Está en la página 1de 2

Después de la Segunda Guerra Mundial, USA se preocupó por generar un “orden mundial”,

donde se generarán alianzas, este adoptó un papel de protector de aquellas naciones


débiles ya sea en seguridad o económica. En el caso de las naciones más grandes y
poderosas. Los vestigios de la 2da guerra provocaron que USA generara préstamos a los
potencias europeas.

Esto generó la interdependencia económica, social y ecológica global

Después de la segunda guerra, el poder de USA no era hegemónica ya que la URSS


equilibraba dicho poder.

Mantener y propiciar el orden mundial es tarea de USA, porque el éxito bajo su guía es
irreprochable

Donald Trump es uno de los desertores de dicho funcionamiento ya que según su visión no
beneficia económicamente a Estados Unidos.
● Es más cercano a una influencia estadounidense por caso a caso y con una
transacción de por medio
● a diferencia del funcionamiento de antes de su elección que era interviniente (USA)
de conflictos en general.

El distanciamiento del rol protector de USA a generado el ascenso de economías asiáticas


como la de China e India

Se ve como amenaza para el orden liberal el rápido ascenso de China y que se cuestiona
que sean conscientes de que ser una gran potencia conlleva grandes responsabilidades.

El que China pueda superar a USA en el corto plazo es erróneo y el que en caso contrario
lo haga, es poco probable que no mantenga el orden actual ya que China aprecia y
comprende el orden más de lo que se cree.

China sólo comprende el 61% del poder económico de USA. En la actualidad el crecimiento
se ha desacelerado. En el caso de que lo iguale o traspase, el tamaño económico es solo
una parte de la ecuación geopolítica.

1. USA gasta cuatro veces más en fuerzas armadas que China


2. Observadores dudan que China logre excluir a USA del Pacifico Occidental y mucho
menos ejercer una hegemonía militar global
3. En poder blando: la capacidad de USA de atraer a otros, se queda con el 1er lugar.
China está en el puesto 28.

4. Estados Unidos tiene una demografía favorable, energía barata y las principales
universidades y empresas de tecnología del mundo.

¿Por qué China valora el orden mundial?:


1. Es uno de los cinco países con veto en el consejo de seguridad de la ONU
2. Se ha beneficiado de instituciones económicas liberales como la Organización
Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional

China no ha intentado derrocar el orden actual, sino aumentar su influencia dentro de él.
---

El orden inevitablemente se verá distinto, porque hay países que seguirán creciendo y la
influencia y participación de Estados Unidos irá disminuyendo. Pero ningún país está
preparado para desplazar a USA.

Aún así el orden puede verse amenazado por una difusión general del poder.

--
El poder puede puede verse amenazado por una disfunción general del poder desde los
gobiernos hacia actores no estatales

Los individuos y las organizaciones privadas están siendo empoderados. Los gobiernos
tendrán menos capacidad para dirigir la acción.

Dicho escenario propicidado por la “Rev. de la Información” ya que ha puesto en serie


cuestiones transnacionales como la estabilidad financiera, el cambio climatico, el terrorismo,
las pandemias y la ciberseguridad

--

POPULISMO vs. GLOBALIZACIÓN

El populismo es USA es el principal enemigo de la globalización.

Liderazgo no es lo mismo que dominacion

Es un error equiparar la globalización con los acuerdos comerciales. Incluso si la


globalización económica se ralentizara, la tecnología está creando un globalización
ecológica, política y social que requerirá respuestas cooperativas

También podría gustarte