Está en la página 1de 3

PRODUCTO ACADÉMICO N°3

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL PENAL I

INTEGRANTE:
SAIRA MARIANELA ESTEBAN SOVERO
DETENCIÓN POLICIAL Elabora un cuadro
DETENCIÓN PRELIMINAR PRISIÓN PREVENTIVA
comparativo entre la
JUDICIAL
detención
Concepto: se le considera Concepto:policial, la
tiene como Concepto: es una
detención preliminar judicial
como medida cautelar, finalidad asegurar los privacidad legal de
y la prisión preventiva,
provisionalísima y de actos de investigación, libertad impuesta sobre
identificando las
carácter personal. La además se desarrolla
características en de
de cada unauna persona como medida
finalidad es resolver su las diligencias
estas tres instituciones de precaución. Se toma
situación o ponerlo a preliminares.
procesales que La detención
privan la esta medida con el fin de
disposición de la preliminar no requiere
libertad personal. garantizar una efectiva
autoridad competente audiencia ni se notifica al investigación del delito al
según quien sea el que imputado. que se le vincula al
detuvo a la persona Base legal: el art. 261 del imputado, su juzgamiento
investigada. código procesal penal y su eventual
Base legal: el artículo 259 señala que el juez de cumplimiento de la pena.
del código procesal penal, investigación preparatoria, Base legal: el art.268 del
hace mención a que la a requerimiento del fiscal, código procesal penal
PNP detiene sin mandato sin tramite alguno y señala que el Juez, a
judicial, a quien teniendo a la vista las solicitud del ministerio
sorprenda en flagrante actuaciones remitidas por público, podrá dictar
delito. aquel dicta mandato de mandato de prisión
Plazo: la detención detención preliminar. preventiva, si atendiendo
policial se dará en un Plazo: la detención a los primeros recaudados
plazo hasta de 48 horas; preliminar dura (72) horas. sea posible determinar la
luego, el fiscal tendrá Excepcionalmente, si concurrencia de los
hasta 48 horas para subsisten los requisitos presupuestos.
presentar el establecidos en el numeral Plazo: establece que el
requerimiento fiscal ante 1 del art.261 del presente plazo de prisión preventiva
el Juez o Jueza, quien a su código y se presenten para procesos simples es
vez tendrá este mismo circunstancias de especial de 9 meses, para procesos
tiempo para citar a complejidad en la complejos es de 18 meses
audiencia única a investigación, puede durar y para proceso de
incoación (inicio) del un plazo máximo de (7) criminalidad organizada
proceso inmediato. días. no durara mas de 36
Requisito: el arresto Requisito: para obtener meses; al producirse el
ciudadano en materia esta medida, el Fiscal lo vencimiento de este plazo,
penal permite que una solicita ante el juez de sin que se haya dictado
persona detenga a otra. investigación preparatoria, sentencia condenatoria, ya
Cuando la descubra quien luego de una sea de oficio o a solicitud
realizando un delito audiencia decide si la de parte, se dispondrá la
Cuando la descubre ordena o no, tomando en libertad del imputado, y se
inmediatamente luego de cuenta tres requisitos: dictaran (de ser necesario)
cometer el delito. -Cuando hay motivos las medidas que permitan
Cuando encuentre a la claros para creer que el asegurar su presencia en
persona que cometió el imputado ha cometido el las diligencias judiciales.
delito dentro de las 24 delito. Requisitos:
horas de realizado del -cuando se enfrenta a una -que existen fundados y
mismo. En este sentido, posible pena mayor a 4 graves elemento de
porque lo reconoce a años. convicción para estimar
través de una grabación -existe peligro de fuga u razonablemente la
audiovisual o digital obstaculiza la justicia. comisión de un delito que
cuando encuentre a la vincule al imputado como
persona quien cometió el autor o participe del
delito dentro las 24 horas mismo.
de realizado el delito por - que la sanción a
alguna señal en su cuerpo imponerse sea superior a
o vestimenta que lo 4 años de pena privativa
sindiquen como de libertad; y
responsable, así como -que el imputado, en
algún objeto que empleo razón a sus antecedentes y
en el hecho. otras circunstancias del
caso particular, permita
colegiar razonablemente
que tratara de eludir la
acción de la justicia
(peligro de fuga) u
obstaculizar la
averiguación de la verdad
(peligro de
obstaculización)

También podría gustarte