Está en la página 1de 373

Manual

de
funcionamiento y mantenimiento
L H D

L F - 10.2

Original
Cargador LF-10.2 enfriado por agua
Número de vehículo: 9093969/18
© GHH Fahrzeuge 04/2019
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Contenido

1 Introducción

2 Operación

3 Mantenimiento

4 Diagramas del sistema

LHD LF-10.2 enfriado por agua 10


07/2015 INH completo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Introducción

1 Prólogo ………………………………………………………………………………………. 2
Manejo del manual de funcionamiento …………………………………………………………. 4
Numeración de páginas …………………………..………………………………………………………… 5
Tipo de vehículo / Fecha de emisión ....………………………………………………………….. 5
Figuras ....…………………………………………………………………………………………….. 5
Protección de patente, nombres comerciales ………………………………………………….. 5

Condiciones de garantía ………………………..…………………………………………………………. 7

Indicaciones de seguridad fundamentales .……………………………………………………. 9


Uso acorde a fines previstos .………………..…………………………………………………………. 9
Indicaciones y símbolos de seguridad en este manual .……………………………………... 10
Símbolo de peligro …………………………………………………………………...…………………………………. 10
Palabras de aviso .…………………………………………………………………...…………………………………. 10
Símbolos imperativos ..…………………………………………………………...…………………………………. 11
Símbolos de peligro …...…………………………………………………………...………………………………… 12
Indicaciones de seguridad fundamentales ……………………...…………………………………… 14
Responsabilidad del usuario ..……………………………………………...………………………………….. 15
Requisitos al personal …………...……………………………………………...…………………………………. 18
Definición de personal calificado ..……………………………………...…………………………………... 18
Indicaciones de seguridad generales en fases de funcionamiento determinadas …………. 19
Indicaciones de seguridad en funcionamiento normal .……………………………………… 19
Indicaciones de seguridad en funcionamiento especial ......………………………………… 22
Indicaciones de seguridad energía eléctrica ……………......………………………………… 24
Indicaciones de seguridad trabajos de soldadura ……........………………………………… 25
Indicaciones de seguridad hidráulica ……………………......…………………………………. 25
Indicaciones de seguridad para excipientes y aceites ………………………...…………… 26
Indicaciones de seguridad para polvo, gas, vapor, humo ….……………………………….. 26
Indicaciones de seguridad para reciclaje del equipo ….……………………………………... 26
Seguro del brazo …………...……………………......……………………………………………. 27
Bloqueo de dirección ……..…………...……………………......………………………………… 28
Dispositivo de parada de emergencia ….……………………......…………………………….. 29
Salida de emergencia ………………...……………………......…………………………………. 29
Salida de emergencia por la ventana lateral ………………………..….……………………………… 30
Sistema contra-incendios ...……….….……………………......………………………………… 31
Sistema de accionamiento …….….….……………………......………………………………… 31
Cinturón de seguridad …...…….….….……………………......………………………………… 32
Indicaciones de seguridad para el remolque del vehículo ….….……………………………. 33
Modo de remolque …..…...…….….….……………………......…………………………………. 33
Bomba de emergencia, presión de frenos ..………………………..….……………………………..... 33
Desaplicación de emergencia de los frenos .………………………..….……………………………… 33
Desalojar el vehículo ...…...…….….….……………………......………………………………… 34

1.3.1 Señalética de seguridad .…………………………………………………………………. 35

LHD LF-10.2 enfriado por agua 13


07/2015 1 Prólogo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Descripción breve cargador LF-10.2 …………….…………………………………………………. 36


Ámbito de aplicación ...…...…….….….……………………......………………………………… 36
Diseño ………………....…...…….….….……………………......………………………………… 36
Unidad motriz …...…....…...…….….….……………………......………………………………… 36
Cabina del operador ...…...…….….….……………………......………………………………… 37
Unidad de carga ..…....…...…….….….……………………......………………………………… 37
Freno ………………....…...…….….….……………………......………………………………….. 37
Carcasa del vehículo ..…...…….….….……………………......………………………………… 38
Bloqueo de dirección ..…...…….….….……………………......………………………………… 38
Uso acorde a los fines previstos ….….….……………………......…………………………….. 38

1.5 Datos técnicos …………..…………………………………………………………………. 39


Dimensiones del vehículo ….….….….……………………......………………………………… 43
Nivel de ruido ……………..….….….….……………………......………………………………… 44
Esquema de puntos de medición ..….……………………......………………………………… 44

1.6 Características técnicas del vehículo ...…………………………………………………. 45


Placas de identificación …….….….….……………………......………………………………… 45
Placa de identificación del vehículo ...……………………......………………………………… 45
Placa de presión de inflado de neumáticos .……………......………………………………… 45

LHD LF-10.2 enfriado por agua 14


07/2015 1 Prólogo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

1 Prólogo
Indicaciones importantes para una operación y reparación segura de su vehículo de
GHH Fahrzeuge GmbH.

Este símbolo indica peligros posibles de lesión y accidente. Obedezca


todas las indicaciones de seguridad, que implique este símbolo, para
evitar lesiones o la muerte.

Este manual de funcionamiento es una parte del vehículo y contiene


información importante para el manejo seguro y eficiente del cargador.
Debiera estar disponible siempre una copia de éste para el operador y
personal de mantenimiento.
El manual de funcionamiento debe estar siempre completo y en
condiciones perfectamente legibles.
Cada manejo del vehículo implica el conocimiento y prestar atención en
forma exacta al manual de funcionamiento, especialmente a las
indicaciones de seguridad.

Para evitar lesiones graves o la muerte debe leerse atentamente y


asegurarse que se entiendan las indicaciones de seguridad de este
manual de funcionamiento y las partes individuales en el anexo. Las
personas que operen, reparen o realicen mantenimiento al vehículo
deben estar familiarizados con las indicaciones, símbolos, señalética e
instrucciones de seguridad en este manual y en el vehículo y acatarlas
en forma absoluta para la prevención de accidentes o daños materiales.

Las pérdidas de horas de trabajo debido a reparaciones evitables se


excluyen en gran medida si usted presta atención en forma especial
a los puntos siguientes:
- Nunca modifique independientemente del fabricante valores ajustados o bien
prescritos a firme, como por ejemplo las presiones hidráulicas, torques de
apriete, etc.
- Efectúe todos los trabajos de mantenimiento e inspección prescritos en forma
completa y dentro del plazo establecido.
- Utilice solamente aceites de marca reconocida y grasas, que correspondan a nuestra
recomendación. Instale solamente repuestos originales.

Una utilización no acorde a lo convenido tanto de la máquina completa


así como de los mecanismos individuales puede producir daños y
disminución de la vida útil. Además implica de todas maneras: La pérdida
de los derechos a garantía y puede producir lesiones graves o la muerte.

Por lo tanto lea este manual cuidadosamente - especialmente antes de


la primera puesta en marcha - y familiarícese con el vehículo. La
operación y mantenimiento correctos garantizan una confiabilidad de
funcionamiento duradera.

Junto con el manual de funcionamiento y las normativas obligatorias


válidas en el país del usuario y el lugar de empleo para la prevención de
accidentes también debe prestarse atención a las normas técnicas
especializadas reconocidas para la seguridad y el trabajo profesional.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 15


07/2015 1 Prólogo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

En caso de fallas, preguntas eventuales y pedido de repuestos, por favor póngase en


contacto con:
Alemania
GHH Fahrzeuge GmbH
Abteilung S
Postfach 10 09 43
D-45809 Gelsenkirchen
Emscherstrasse 53
D-45891 Gelsenkirchen
Tel.: +49 (0) 209 389 07-0 / E-Mail: info@ghh-fahrzeuge.de
Fax.: +49 (0) 209 389 07-399 / Internet: www.ghh-fahrzeuge.de

Indique siempre en todas sus consultas escritas y telefónicas el tipo de vehículo y número de
vehículo.
Tenga en cuenta en los pedidos de repuestos el manual de pedidos en el listado de repuestos.
Nunca permita que las reparaciones o cambios sean efectuados por terceros sin nuestro
consentimiento. En estos casos, por razones comprensibles, no podemos cumplir con la garantía.
En caso de venta o transferencia del vehículo a otro lugar de uso se debe traspasar el manual de
funcionamiento al operario u operador nuevo.
Recomendamos que se extienda un recibo estampando esto.

Por favor tome en cuenta nuestras “¡condiciones de garantía para


vehículos mineros y de construcción de túneles, tecnología
aeroportuaria!“

© Copyright
No se permite la reimpresión, duplicación, traducción o reproducción foto-mecánica y
almacenamiento en medios electrónicos, también parcialmente, sin el consentimiento
por escrito de GHH Fahrzeuge GmbH. Todos los derechos según la ley de propiedad
intelectual permanecen reservados expresamente para GHH Fahrzeuge GmbH.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 16


07/2015 1 Prólogo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Manejo del manual de funcionamiento


Partes principales

El manual de funcionamiento comprende cuatro partes principales.

1 = Introducción

2 = Operación

3 = Mantenimiento

4 = Diagramas del sistema

Capítulo

Las partes principales 1 hasta 4 están divididos en los capítulos

indispensables. Se antepone un índice en cada parte principal.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 15


07/2015 1.1-Introducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Numeración de páginas
Cada página lleva una numeración de páginas, la cual está impresa al lado derecho
del renglón inferior. Las páginas individuales van numeradas en forma continua. El
tipo de vehículo se encuentra al lado izquierdo del pie de página.

Tipo de vehículo / Fecha de emisión


En la parte inferior a la izquierda se encuentra el tipo de vehículo. Ahí abajo se
entrega la fecha de emisión con mes y año.

Figuras
Las figuras en el manual de funcionamiento sirven para explicar los textos. Pueden
diferir del diseño del vehículo, sin cambiar en forma fundamental la información
objetiva.

Protección de patente, Nombres comerciales


La información en este manual de funcionamiento se publica sin considerar una protección de
patente eventual.
Los nombres comerciales se utilizan sin garantía de aplicabilidad libre.
Responsabilidad
Se procedió con sumo cuidado en la recopilación de textos y figuras. Sin embargo,
no puede excluirse totalmente la presencia de errores. GHH Fahrzeuge GmbH y los
autores no pueden asumir responsabilidad legal ni compromiso por datos incorrectos
y sus consecuencias.
Por favor tome contacto con nuestro departamento de servicio si tiene consultas
técnicas o si nota discrepancias.
Se revisa el contenido de este manual de funcionamiento frecuentemente y se
adapta a las innovaciones técnicas. Nos reservamos el derecho de realizar cambios
técnicos a razón de desarrollos futuros sin mediar aviso previo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 16


07/2015 1.1-Introducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Certificado de modificación
En esta lista se registran todas las modificaciones. Las modificaciones son
numeradas secuencialmente y provistas con la fecha de emisión de las
modificaciones. La fecha en que se incorporó en este manual y el nombre de la
persona ejecutante se especifica además en dicha lista.

Número Fecha de Fecha Nombre Número Fecha de Fecha Nombre


en curso modificac de en curso modificación de
ión incorpo incorpor
ración ación

Vehículo N°: 909-3969

LHD LF-10.2 enfriado por agua 17


07/2015 1.1-Introducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Condiciones de garantía
para vehículos mineros y de construcción de túneles, Tecnología aeroportuaria
1. Asumimos garantía para nuestros suministros de acuerdo a nuestra propia
elección, ya sea mediante mejoramiento o reemplazo nuevo puesto en fábrica, de
modo que todos los componentes que queden inutilizables debido a errores de
fabricación, de los materiales utilizados o del diseño, dentro del período de la garantía,
lo cual sea comprobable que es atribuible a nuestra responsabilidad.

Del mismo modo asumimos garantía en caso que no cumplamos expresamente con la calidad
asegurada.

Nuestra garantía con respecto a productos de terceros, utilizados por nuestra
empresa en la fabricación, se limita solamente a la cesión de derechos que nos
corresponda en relación a nuestro subcontratista.

Asumiremos los gastos de la corrección o bien del suministro de reemplazo a raíz
de los costos inmediatos de dicha corrección o pieza de recambio, siempre que se
compruebe que la reclamación es justificada. Por otra parte, el cliente deberá
asumir los costos, especialmente los costos del despacho así como los costos de
desmontaje y montaje, incluyendo poner a disposición instaladores y personal
auxiliar necesario.

Por medio de un nuevo despacho de reemplazo las piezas sustituidas pasan a ser de nuestra
propiedad.
2. En caso que se comprueben defectos, esto se nos debe comunicar
inmediatamente por escrito. Un requisito para la reparación de defectos es el
cumplimiento por parte del cliente de las obligaciones impuestas por el contrato,
especialmente las condiciones de pago convenidas.
3. En aquellos casos particularmente urgentes y bajo nuestro consentimiento, en
los cuales el usuario o terceros en su representación asuman una reparación de
defectos (corrección y suministro de reemplazo), que sea parte de nuestra garantía,
compensaremos los costos como máximo hasta el importe que habría resultado si
hubiéramos realizado nosotros dicha reparación.

4. El tiempo de garantía comienza con la fecha de entrega de la mercadería


suministrada. Para la estructura de acero suministrada asumimos una garantía de 36
meses o un máximo de 6000 horas de operación. Para el motor diésel, ejes, cilindros
y componentes hidráulicos asumimos una garantía de 24 meses o un máximo de
4000 horas de operación y para los componentes DANA 12 meses después de la
entrega. Para vehículos usados y componentes de recambio completos los períodos
mencionados se reducen a la mitad.
5. Como elemento válido para el cálculo de las horas de operación se utilizará el
contador de horas de operación instalado en el vehículo. La fecha, en la cual según
el contador hay 4000 horas de operación, y se han alcanzado 2000 horas de
operación en equipos usados, deberá ser informada por el usuario inmediatamente
por escrito. Debemos ser informados además inmediatamente acerca de la pérdida u
otras fallas del contador.
6. Para trabajos de corrección y piezas reemplazadas, el tiempo de garantía
comenzará en la fecha de ejecución de estos trabajos o bien del suministro de
reemplazo y concluirá luego de transcurridos 180 días o bien 1000 horas de
operación, según qué plazo ocurra primero. Sin embargo, el tiempo de garantía
transcurrirá al menos hasta la expiración del tiempo de garantía original de la
mercadería suministrada.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 18


07/2015 1.2 Garantía
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

7. Se excluirá la garantía especialmente en lo pertinente al desgaste natural de:



Correa

Mangueras hidráulicas, de frenos y de combustible

Juntas tensadas dinámicamente

Interruptor de protección

Juntas articuladas (buje y perno)

Baterías así como

neumáticos, etc.
Además:

en caso de utilización no conforme con lo previsto,

en caso del no cumplimiento con nuestras instrucciones de manipulación ni mantenimiento,

en caso de almacenaje inadecuado,

en caso de montaje o puesta en marcha deficientes,

en caso de sobrecarga excesiva así como

en caso del uso de insumos inadecuados.
8. La garantía expira si durante el periodo de dicha garantía el usuario hubiese
efectuado modificaciones o trabajos de corrección en la mercadería suministrada sin
nuestro consentimiento y/o no se utilizaron repuestos originales de GHH Fahrzeuge
GmbH.
9. La aceptación de la garantía para vehículos implica la puesta en marcha por parte
de nuestro personal, a menos que se acuerde algo diferente.
10. Al cliente le compete el derecho a modificación solamente
si nuestros suministros muestran de manera comprobable defectos graves tales que
no son de interés para el cliente en atención a su funcionalidad reducida y él ha
establecido nuevamente por escrito un plazo suplementario razonable para
solucionar el defecto imputable a nosotros, luego de una corrección o bien un
suministro de reemplazo infructuoso, y nosotros no hemos solucionado el defecto de
manera comprobable dentro de este plazo suplementario.
Por lo demás el cliente puede solicitar solamente una reducción razonable del
precio de compra.
11. Más allá de esto no le compete al cliente ningún derecho a garantía adicional,
especialmente ninguna indemnización por daños indirectos. Los daños indirectos son
aquellos no ocasionados por la mercadería suministrada en sí, particularmente
ganancia dejada de obtener, pérdida de uso y costos adicionales por uso.
Esta exclusión no se aplica en situaciones de premeditación o negligencia grave
de instituciones o empleados ejecutivos, especialmente no ante la ocultación dolosa
de un error.
Cualquier responsabilidad que vaya más allá de estas garantías se rige de
acuerdo al número XIII de nuestras condiciones generales de suministro (AL 91), en
caso que no se haya convenido por escrito algo distinto.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 19


07/2015 1.2 Garantía
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad fundamentales


El cargador se fabrica según tecnología de última generación y reglas técnicas de
seguridad reconocidas. Sin embargo, durante su uso, debido a su función, pueden
surgir riesgos para la integridad física y vida del usuario o de terceros. También
perjuicios sobre la máquina y otros bienes son posibles. Por lo tanto, lea y preste
atención cuidadosamente a las siguientes indicaciones de seguridad, antes de operar
el cargador.

Este símbolo indica peligros de lesión y accidente


posibles. Obedezca todas las indicaciones de seguridad
que se entregan en relación con este símbolo para evitar
lesiones o la muerte.

Uso acorde a fines previstos


Las acuñadoras de GHH Fahrzeuge GmbH accionadas por motor diésel solamente
están concebidas para empleo profesional y son adecuadas para acuñar rocas en
minas subterráneas en aplicaciones no explosivas y sin peligros de emanaciones de
gas.

Los límites de carga de la máquina indicados en los


diagramas de trabajo (véase “datos técnicos “) no deben
excederse, combinarse o interpolarse. Muestran las fuerzas
de acuñadura posibles según la altura de trabajo durante el
saneamiento hacia adelante y en reversa tomando en
consideración las condiciones límites enmarcadas.

El uso acorde a los fines previstos considera la operación exclusiva dentro de lo


indicado y definido especialmente, así como no a personas sin autorización para
acceder a las áreas de trabajo. La operación de la acuñadora debe ser realizada
exclusivamente por personas especialmente capacitadas e instruidas. Las
indicaciones y datos técnicos del manual de funcionamiento y mantenimiento son
requisito para la operación segura del vehículo y parte fundamental de la descripción
del uso acorde a los fines previstos. Cualquier otro uso, límites de carga o de empleo
no comprendidos arriba o en el manual de funcionamiento y mantenimiento, deben
convenirse caso por caso con el fabricante y confirmarse por escrito.

Una utilización no acorde a los fines previstos, no


solamente de la máquina entera sino que también de los
mecanismos individuales, puede producir daños y
disminución de la vida útil, lo cual significa de cualquier
forma: La pérdida de derechos a garantía y puede producir
lesiones graves o la muerte.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 20


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones y símbolos de seguridad en este manual


Este manual contiene indicaciones y símbolos de seguridad. Algunas de las
indicaciones y símbolos de seguridad que figuran en este manual pueden colocarse
también en el vehículo. Las personas que operen, reparen o hagan mantenimiento al
vehículo, debieran estar familiarizadas con las indicaciones, símbolos, señalética e
instrucciones de seguridad y acatarlas en forma absoluta para evitar accidentes o
daños materiales.
Sin embargo, acudir inmediatamente a un paramédico o médico, si ocurre un
accidente a pesar de las medidas preventivas, especialmente por contacto con ácido
corrosivo, penetración de combustible en la piel, quemadura por aceite caliente,
refrigerante en los ojos, etc.

Símbolo de peligro

Este símbolo indica peligros posibles de lesión y


accidentes. Acate todas las indicaciones de seguridad
señaladas en relación a este símbolo para evitar lesiones o
la muerte.

Palabras de aviso
El significado de las palabras de aviso individuales está dividido en cinco categorías.
Las indicaciones relacionadas con seguridad están escalonadas como sigue según la
gravedad del peligro:
Indica medidas para evitar la ocurrencia de daños
INDICACIÓN materiales.

La etiqueta "PRECAUCIÓN” indica una situación de


PRECAUCIÓN riesgo que puede producir lesiones en caso de
inobservancia.

La etiqueta "ADVERTENCIA” indica una situación de


ADVERTENCIA riesgo que puede producir la muerte o lesiones en
caso de inobservancia.

La etiqueta "PELIGRO” indica una situación de riesgo


PELIGRO que puede producir la muerte o lesiones graves en
caso de inobservancia.

Indicación de seguridad
Indica instrucciones o procedimientos especiales
relacionados con la seguridad.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 21


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Símbolos imperativos
Los símbolos imperativos describen acciones que deben cumplirse para evitar
accidentes. Entregan información importante de tal modo acerca de las secuencias
operacionales y permiten un procedimiento seguro. Pueden ser parte fundamental de
este manual de funcionamiento y mantenimiento, y estar señalados en el vehículo
bajo la forma de señales.

Indicación
¡Acatar las indicaciones en el manual de operación!

¡Portar ropa de seguridad!


Para evitar accidentes debe portarse ropa de seguridad
ceñida durante todos los trabajos en el vehículo.

¡Portar antiparras!
Para evitar lesiones oculares debe portarse antiparras
durante todos los trabajos en el vehículo (por ejemplo:
Empleo de aire comprimido durante la limpieza de filtros
de aire, durante el trabajo en el sistema hidráulico).

¡Ajustarse el cinturón de seguridad!


Ajustarse el cinturón de seguridad durante todos los
recorridos y trabajos con el cargador. Estacione primero el
vehículo en un lugar seguro y apague el motor, antes de
sacarse otra vez el cinturón de seguridad.

¡Usar protectores auditivos!


Para evitar daños en los oídos debe portarse protectores
auditivos en situaciones de alta contaminación acústica.

¡Portar zapatos de seguridad!


Portar zapatos de seguridad con punteras de acero durante
todos los trabajos en el vehículo.

¡Portar guantes de seguridad!


Portar guantes de seguridad durante todos los trabajos en
el vehículo.

¡Acatar procedimiento!
Indica requisitos obligatorios que deben acatarse para evitar
accidentes y daños materiales.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 22


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Símbolos de peligro
Algunos de los símbolos de peligro siguientes están señalados en el vehículo. Las
personas que operen, reparen o hagan mantenimiento al vehículo, deben entender los
símbolos, señalética e instrucciones de peligro y acatarlas en forma absoluta para evitar
accidentes o daños materiales.

¡Peligro!
Éste es la señal de peligro. Acate todas las
instrucciones indicadas con la señal de peligro para
evitar lesiones o muerte.

¡Peligro de arrastre!
Puede producir lesiones graves o la muerte. No permanecer
dentro del área del cardán.

¡Peligro de quemadura!
Las superficies calientes pueden producir quemaduras.
¡No tocarlas!

¡Peligro de aplastamiento!
Puede producir lesiones graves o la muerte. No permanecer
dentro del área de peligro de la máquina.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 23


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Símbolos de peligro

¡Peligro de lesión por movimiento del brazo!


Puede producir lesiones graves o la muerte. No
permanecer dentro del área de peligro de la máquina.

¡Canto de
aplastamiento!
Peligro de lesión
Mantener las manos
alejadas

¡Peligro de incendio!
Combustible diésel, inflamable
ligeramente. No fumar.
No hay llamas expuestas.

¡Peligro de arrastre y aplastamiento!


Puede producir lesiones graves o la muerte. No colocar
manos en piezas en movimiento.

¡Peligro de tropiezo y resbalamiento!


La caída o resbalamiento sobre esta máquina puede producir lesiones
graves o la muerte.
Acceder cuidadosamente.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 24


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad fundamentales

Para evitar lesiones graves o la muerte, deben leerse


atentamente las indicaciones de seguridad y también
asegurarse que se comprendan.
Las personas que operen, reparen o hagan mantenimiento
al vehículo, deben estar familiarizadas con los símbolos,
señalética e instrucciones de seguridad y acatarlas en
forma absoluta para evitar accidentes o daños materiales.

Las pérdidas de horas de trabajo debido a trabajos de


reparación evitables se excluyen en gran medida si
usted presta atención en forma especial a los puntos
siguientes:
Efectúe todos los trabajos de mantenimiento e inspección
prescritos en forma completa y dentro del plazo
establecido.
Utilice solamente aceites de marca reconocida y grasas,
que correspondan a nuestra recomendación.
Instale solamente repuestos originales.
Cumpla con las cargas útiles y límites de operación
autorizados.
Nunca modifique independientemente del fabricante
valores ajustados o bien prescritos a firme, como por
ejemplo las presiones hidráulicas, torques de apriete, etc.

Por lo tanto lea este manual cuidadosamente -


especialmente antes de la primera puesta en marcha - y
familiarícese con el vehículo. La operación y
mantenimiento correctos garantizan una confiabilidad de
funcionamiento duradera.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 25


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Responsabilidad del usuario


Las indicaciones de seguridad siguientes van dirigidas al usuario

El manejo de los vehículos de GHH Fahrzeuge GmbH y los


insumos necesarios para esto no son un problema si el
usuario capacitó debidamente en la operación,
mantenimiento y cuidado al personal asignado.
Por supuesto solamente se pueden entregar indicaciones
generales en este listado. Las características de operación
específicas pueden requerir diferencias o complementos
adicionales. Por lo tanto estas indicaciones deben
estudiarse a fondo y, en caso necesario, ser adaptadas y
complementadas por los operarios, supervisores, personal
de mantenimiento y especialistas en prevención de riesgos
de las empresas respectivas.
Las diferencias por parte de GHH Fahrzeuge GmbH de
estas normas generales de seguridad están descritas
especialmente en el manual de funcionamiento.
En caso de duda respecto a la comprensión de estas
indicaciones y el requerimiento eventual de capacitación
contactar a nuestro servicio al cliente.

Este manual de funcionamiento es parte fundamental del


vehículo y contiene información importante para el manejo
seguro y eficiente de la acuñadora. Debiera estar
disponible siempre una copia de éste para el operador y
personal de mantenimiento.
El manual de funcionamiento debe estar siempre completo
y en condiciones perfectamente legibles.
Cada manejo del vehículo implica el conocimiento y prestar
atención en forma exacta al manual de funcionamiento,
especialmente a las indicaciones de seguridad.

Un resultado óptimo del trabajo y una operación segura de


la máquina requieren la atención completa del operario.
Asegurarse que personas sin conocimiento nunca operen,
realicen mantenimiento, reparen o que de cualquier otro
modo manipulen la máquina. Garantizar que la máquina
nunca pueda ser operada por personal, cuya capacidad de
reacción sea restringida. La influencia del alcohol,
medicamentos y otros remedios, así como la fatiga, van en
detrimento de la capacidad de reacción y conducen al
aumento del riesgo a accidentes.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 26


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Adicionalmente a este manual de funcionamiento deben


acatarse e instruirse en normativas legales generales
válidas así como otras normas obligatorias referentes al
seguro obligatorio, prevención de accidentes y protección
del medio ambiente! ¡Esto se aplica especialmente en
referencia a la velocidad máxima condicionada por su
diseño y los límites de carga/límites de estabilidad del
vehículo!
¡El manual de funcionamiento debe ser un complemento
para buscar instrucciones, incluyendo la obligatoriedad de
supervisión y notificación para tomar en cuenta
particularidades operacionales, por ejemplo con respecto a
la organización del trabajo, secuencias operacionales o
personal asignado!

¡El personal o bien los usuarios deben haber leído y


entendido el manual de funcionamiento antes del
comienzo del trabajo, en especial el capítulo acerca de la
seguridad! ¡Eso rige también para el personal asignado
ocasionalmente, por ejemplo para mantenimiento o
limpieza de la máquina!

¡En caso necesario, debe ordenarse portar equipo de


seguridad personal! ¡Eso rige especialmente durante el
manejo de materiales peligrosos para la salud y trabajos
de reparación en el lugar del empleo!

¡Peligro de lesiones graves o muerte!


¡Todas las indicaciones de seguridad y peligro en la
máquina deben mantenerse en condiciones absolutamente
legibles!
¡Durante cambios del cargador, relevantes para la
seguridad, o de su comportamiento operacional, debe
ponerse el cargador fuera de servicio y repararse la falla!
Las personas que operan, reparan o realizan
mantenimiento al vehículo, deben estar familiarizadas con
las indicaciones, símbolos, señalética e instrucciones de
seguridad en el vehículo y con el manual de funcionamiento
y acatarlas en forma absoluta para evitar accidentes o
daños materiales.

Las modificaciones a los componentes estructurales, es


decir aquellos que están situados en el flujo de fuerza de la
carga (estructura, cinemática, etc.), solamente son
permitidas luego del consentimiento por escrito de parte de
GHH Fahrzeuge GmbH. Esto rige especialmente para
soldaduras correctivas, oxicorte y montaje de accesorios
adicionales o modificados.

Las modificaciones inadmisibles y el mantenimiento


deficiente van en detrimento de la función, confiabilidad de
funcionamiento y vida útil de la máquina. Prestar atención
al cumplimiento de los intervalos de mantenimiento e
inspección establecidos.
Los cambios técnicos en la máquina deben acordarse en
cada caso con GHH Fahrzeuge GmbH.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 27


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Junto al manual de funcionamiento y las normativas


obligatorias válidas en el país del usuario y lugar del
empleo para la prevención de accidentes también deben
acatarse las normas técnicas especializadas reconocidas
para la seguridad y el trabajo profesional.
Se recomienda al usuario que confirme por escrito que el personal leyó y fue instruido en:
- el manual de funcionamiento
- las indicaciones de seguridad y peligro
- las instrucciones para prevención de accidentes
- las instrucciones locales adicionales válidas.
Además las instrucciones especificadas más arriba deben mantenerse disponibles
constantemente para su revisión por parte del personal.

Debe informarse al personal acerca de la ubicación y


manejo de extintores/equipos de extinción de incendios e
instruir acerca de las alternativas de detección y combate
contra-incendios. Mantener los mecanismos y material para
casos de emergencia (botiquín de primeros auxilios,
medios de extinción, etc.) en condiciones operativas y
proximidad inmediata.

Solamente utilizar accesorios y repuestos originales y


lubricantes y excipientes autorizados por GHH Fahrzeuge
GmbH para obtener confiabilidad de funcionamiento y
disponibilidad de su máquina. GHH Fahrzeuge GmbH no
asume ninguna responsabilidad por daños por la
instalación o uso de componentes de procedencia ajena
incluso en buen estado. Los repuestos originales pueden
solicitarse a nuestro departamento de servicio o
representante ante el cliente.

Europa
GHH Fahrzeuge GmbH
Abteilung S
Postfach 10 09 43
D-45809 Gelsenkirchen
Emscherstrasse 53
D-45891 Gelsenkirchen
Tel.: + 49 (0) 209 389 07-0 / E-Mail: info@ghh-fahrzeuge.de
Fax.: + 49 (0) 209 389 07-399 / Internet: www.ghh-fahrzeuge.de
o bien al representante respectivo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 28


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Requisitos al personal
¡El trabajo en y con el cargador debe ser ejecutado solamente por personal
capacitado e instruido! ¡Cumplir con la edad mínima legal obligatoria!
La capacitación para trabajar con el cargador debe diseñarse con atención especial
enfocada en seguridad. Luego de realizar la capacitación la persona debe ser
mencionada con su nombre completo en un certificado de asistencia. Este debe ser
firmado por la persona capacitada. El certificado de asistencia debe guardarse en un
lugar centralizado y ser exhibido en cualquier momento cuando sea solicitado (por
ejemplo por autoridades).
¡El personal que debe capacitarse puede hacerlo en forma activa en o con el
cargador solamente bajo supervisión constante de una persona autorizada y con
experiencia!
¡Las atribuciones del personal para la operación, equipamiento, mantenimiento,
reparación, deben especificarse claramente! ¡Debe asegurarse que solamente el
personal asignado maneje el cargador! ¡El usuario debe definir la responsabilidad del
jefe de maquinaria en atención a las normas de tráfico válidas localmente y facilitar a
éste que pueda rechazar instrucciones inadecuadas de terceros!

Definición de personal calificado


¡El trabajo en el equipamiento eléctrico de la máquina debe ser efectuado solamente
por un electricista calificado o personal instruido bajo la conducción y supervisión de
un electricista calificado de acuerdo con normas válidas localmente!
¡Los trabajos en el chasis, sistemas de frenado y dirección deben ser efectuados
solamente por personal calificado y capacitado!
¡Solamente personal calificado con conocimientos especiales y experiencia en
hidráulica debe trabajar en mecanismos hidráulicos!

Electricista calificado
- posee formación profesional completa
- puede llevar a cabo todos los trabajos eléctricos

Maestro electricista
- debe haber aprobado exitosamente el examen como maestro electricista
- debe haber trabajado previamente al menos dos años como electricista calificado
- puede llevar a cabo todos los trabajos eléctricos

Mecánico
- posee formación profesional completa
- puede llevar a cabo todos los trabajos (a excepción del sistema eléctrico del vehículo)
- posee conocimientos especializados detallados en hidráulica

LHD LF-10.2 enfriado por agua 29


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad generales en fases de funcionamiento determinadas

Las indicaciones de seguridad siguientes están destinadas a todas las personas que
trabajen en o con el cargador.

Indicaciones de seguridad en funcionamiento normal

¡Deben omitirse medidas de seguridad cuestionables!


¡Familiarícese con el entorno de trabajo en el lugar del
empleo antes de comenzar con el trabajo! Al entorno de
trabajo corresponden, por ejemplo, los obstáculos en el
área de trabajo y tráfico, la resistencia del suelo y las
medidas de seguridad necesarias en el lugar de uso.
Debido a los niveles de ruido relativamente altos que
existen generalmente en casi todos los lugares de uso de
nuestros vehículos a causa de las condiciones del entorno,
puede reducirse la facultad de percepción. Por lo tanto los
vehículos deben operarse con prudencia y precaución
especiales en dichos lugares.
¡Acate todas las medidas de manera que el cargador
sea operado solamente en condiciones seguras y
funcionales! Mantener siempre la máquina en
condiciones técnicas impecables.
Asegurarse que los niveles de aceites sean suficientes,
especialmente en el motor, engranajes, ejes, sistema de
frenos, sistema hidráulico y de lubricación así como
circuitos de refrigeración.
¡Opere el cargador solamente cuando todos los dispositivos
de protección y mecanismos de seguridad estén
disponibles y funcionales, por ejemplo, el sistema de
seguridad de la acuñadora, el interruptor de paro de
emergencia o bloqueo de dirección!
¡Revise el cargador al final de cada turno para detectar
problemas externos reconocibles!
En caso de problemas graves (pérdida del sistema de
frenos, etc.) debe detenerse el vehículo inmediatamente
hasta la solución del problema.
Arrancar el cargador exclusivamente según el
procedimiento de partida en la cabina del operador definido
en el manual de funcionamiento.
Antes de la partida asegurarse que nadie permanezca en
el área de peligro del cargador.

Para ascender y descender utilizar las manillas y escaleras.


Nunca permitir que personas vayan sobre la máquina o un
equipo auxiliar en caso que el fabricante no haya provisto
dispositivos especiales para ese propósito.
Mantener el vehículo entero libre de suciedad, restos de
aceite, grasa, combustible, y en caso necesario, de nieve
y hielo, etc., especialmente en escaleras, plataformas,
accionamientos, superficies de vidrio, etc.
Los mecanismos de accionamiento dispuestos en la
cabina deben operarse solamente desde el asiento del
operador.
¡Por lo general encienda la luz!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 30


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Transitar dentro de lo posible por las pendientes en


dirección ascendente y evitar los desplazamientos
transversales para prevenir de esa forma un
resbalamiento o volteo de la máquina.
Asegurarse que no se excedan las inclinaciones
longitudinales y transversales permitidas de la máquina.
Mantener distancias seguras de pendientes, zanjas, etc.
Prestar atención a las condiciones de la acuñadura y el
peligro eventual de caída o desplome de rocas.
Mantener dentro de lo posible los caminos en condiciones
lisas y libres de material rocoso.
Prestar absoluta atención al estado de los elementos
peligrosos y expuestos que se encuentran en su área de
trabajo, como por ejemplo cables de alto voltaje, tuberías,
empalmes eléctricos, etc.
Hacer evacuar niveles de agua que estén muy elevados.
En las acuñadoras el brazo (brazo básico de extensión) se
encuentra descendido completamente y el brazo acuñador
está en posición casi horizontal.
Los lugares de uso con alto riesgo, por ejemplo con caída
de material, exigen medidas de seguridad especiales, tales
como control remoto para operación del vehículo sin
operador.

Asegúrese de llevar una velocidad de avance razonable


durante los desplazamientos ascendentes y por declives
para evitar de esta forma riesgos innecesarios de
accidentes, daños, sobrecalentamiento y desgaste de los
componentes de frenado y transmisión. Las velocidades
demasiado elevadas pueden sobrecargar la cadena
cinemática (acoples, transmisión, cardánes).
Por lo tanto, preste siempre atención a los indicadores de
temperatura y reduzca la velocidad en caso necesario.

Prestar atención durante la operación de la máquina que


su área de trabajo (vías de desplazamiento, espacios de
giro de la cinemática y dirección, etc.) esté libre de
personas y objetos. Las áreas con peligro elevado de
aplastamiento exigen atención especial.
Advierta con la bocina a las personas presentes en el área
de peligro. Suspender el trabajo si no se ha desocupado el
área de peligro a pesar de la advertencia.
Asegurarse que nunca permanezcan personas debajo de
elementos de la máquina que se encuentren levantados y
no asegurados.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 31


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

La utilización desviada de su objetivo, tanto de la máquina


completa así como de los mecanismos individuales, puede
causar daños y disminución de la vida útil, lo cual significa
de todas maneras: La pérdida de derechos a garantía y
aumento del riesgo de accidentes.
¡Debe evitarse todo aquel modo de operación que
perjudique la estabilidad y límites de carga del cargador!
Al transitar especialmente por trayectos con curvas,
respetar una velocidad prudente. Adecuar siempre la
velocidad de avance a las condiciones del entorno, en
particular al estado de la pista. Evite las aceleraciones
fuertes y los movimientos de dirección violentos que
pueden llevar a un resbalamiento prematuro, una
disminución de la estabilidad e incluso daños.
Fijarse que la resistencia de la pista sea satisfactoria,
especialmente en puentes, bóvedas, al pasar por encima
de tuberías tendidas bajo el camino y terreno escarpado
lateralmente. Revise minuciosamente la empleabilidad de
la máquina antes de su uso en lugares de utilización
desconocidos previamente.
¡No transitar por cuestas en sentido transversal! El brazo
de la acuñadora debe llevarse siempre cerca del suelo en
modo de transporte, especialmente al conducir cuesta
abajo. ¡Adecuar siempre la velocidad de avance en las
pendientes a las condiciones que se presenten! ¡Reducir
siempre la velocidad antes de una pendiente!

No estacionar el vehículo inmediatamente después de cargas elevadas, sino que,


dentro de lo posible, hacerlo funcionar sin carga durante un rato, de manera que
pueda ocurrir una compensación de temperatura de los sistemas y componentes.

¡Al desalojar el cargador éste debe ser asegurado


principalmente para evitar un deslizamiento y uso sin
autorización! ¡Apagar el motor, aplicar el freno de parqueo,
bajar el brazo de la acuñadora, retirar las llaves y, en caso
necesario, colocar la cuña por delante!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad en funcionamiento especial


Estas indicaciones de seguridad se refieren a la operación durante trabajos de
mantenimiento, reparación de fallas y eliminación de aceites.
¡Debe cumplirse con los intervalos de mantenimiento predefinidos en el manual de funcionamiento!
Las instrucciones del fabricante respectivo deben leerse cuidadosamente y acatarse
en forma exacta antes de comenzar con los trabajos de mantenimiento o reparación.
Debe determinarse claramente a la persona responsable de los trabajos de
mantenimiento y reparación. Debe tenerse cuidado con lo siguiente:

Nunca comenzar con las fases de trabajo sin autorización


previa ni capacitación técnica de la persona ejecutante.
Asegurar que el área de trabajo esté segura antes del
comienzo del trabajo. Si deben ejecutarse trabajos de
mantenimiento o reparación en el vehículo, deben tomarse
siempre todas las precauciones para prevenir el
deslizamiento, pandeo o partida accidentales. Colocar
mensajes de advertencia que hagan evidente que se
trabaja en el vehículo.

Estacionar el vehículo en un lugar con pista lisa,


sin pendientes ni obstáculos para la operación
restante.
Nunca dejar funcionando el motor de la máquina sin
supervisión. En todos aquellos trabajos de mantenimiento,
en los cuales la máquina no debe funcionar
necesariamente, apagar el motor y quitar la llave de
contacto. Dejar que la máquina se enfríe.
Durante el mantenimiento o reparación de la máquina debe
prestarse atención a elementos de la máquina asistidos por
el equipo auxiliar (presión del aceite, aire comprimido) o
mediante resortes. Reducir presiones y resortes y asegurar
elementos de la máquina contra movimientos involuntarios.

Durante trabajos debajo del brazo de la acuñadora


mientras está levantado, deben colocarse por principio
pasadores de seguridad previstos a modo de seguridad.
Debe levantarse el brazo hasta su ajuste máximo y el
brazo de la acuñadora descender hasta la posición final.
Los pasadores de seguridad se encuentran en el área de
soporte del brazo. Este seguro del brazo es adecuado
según ISO 10533 para absorber la carga muerta del brazo
sin carga útil ni efecto adicional en la carga de los cilindros
de levante. ¡Es imperativamente necesario que ambos
pasadores de seguridad se encuentren simultáneamente
en el engrane!

En caso necesario colocar los seguros de bloqueo de la


articulación central para desactivar áreas con peligro de
aplastamiento especial. Los seguros de bloqueo se
encuentran en el área de la articulación central. Estacionar
la máquina completamente extendida, dentro de lo posible
solamente sobre una pista lisa y sin pendientes. En una
pendiente la máquina debe estacionarse por principio de
manera tal que se prevenga incluso un deslizamiento sin
control, en caso que se suelten accidentalmente los
dispositivos de soporte (por ejemplo, topando la acera con
el lado del vehículo opuesto a la cabina).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 33


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Deben mantenerse las cubiertas del vehículo, barandas,


superficies anti-deslizantes, peldaños, etc., libres de aceite,
grasa lubricante y elementos y suciedad innecesarios, para
evitar accidentes debido a resbalamiento.
Debe limpiarse el vehículo regularmente, en especial previo a trabajos de
mantenimiento y reparación. Debe asegurarse que los componentes sensibles no se
dañen debido a la humedad durante la limpieza con agua o hidrolavadora. Esto rige
principalmente para equipos y gabinetes eléctricos.
Nunca utilizar partes del vehículo como peldaños, sino que solamente los peldaños
existentes. Por consiguiente, para evitar caídas, debe escogerse éstos para grandes
alturas. Durante trabajos en áreas con riesgo de caídas debe utilizarse protección
anti-caídas o cumplir con las medidas de seguridad respectivas.
Durante todos los trabajos en el vehículo debe portarse ropa de seguridad personal
(casco de seguridad, antiparras, protectores auditivos, zapatos de seguridad, etc.).
Mantener el cargador limpio, seco y visible.
Mantener alejadas de la máquina cuando ésta está en operación a todas las personas
que no sean necesarias para el procedimiento.
Prestar atención a los niveles de aceites, en especial en el motor, engranajes, ejes,
sistema de frenos, sistema hidráulico y de lubricación, así como a los circuitos de
refrigeración.

¡Puede provocar la muerte o lesiones graves! Si fuera


necesario el funcionamiento de componentes individuales
para el mantenimiento de la máquina, debe prestarse
atención de manera especial a los riesgos que resulten de
aquello (quemaduras, irritaciones, intoxicaciones,
quemaduras químicas, aplastamientos, por componentes
en movimiento, transmisiones por cadenas y correas, etc.).
Por lo tanto rige:
Utilizar solamente equipos de izaje y pedestales de
soporte con resistencia suficiente y autorización
válida.
Apuntalar o acordelar a prueba de accidentes aquellas
partes de la máquina que deben elevarse para el
mantenimiento.
Las puertas y tapas previstas para la ejecución de los
trabajos de mantenimiento en la máquina deben
asegurarse en caso que se abran.
Fijar las juntas giratorias, articulaciones centrales y rótulas
oscilantes con los pernos, bridas o soportes previstos para
esto.
¡Advertencia por peligro de aplastamiento!
Existe peligro de aplastamiento en el área de puertas,
tapas, juntas giratorias, articulaciones centrales y rótulas
oscilantes. Por lo tanto, deben asegurarse estas áreas
para prevenir riesgos eventuales.
Utilizar solamente herramientas adecuadas, en buen estado y sin desperfectos.
Antes de comenzar el trabajo asegurarse que el vehículo esté detenido sobre suelo
liso y que el freno de parqueo esté aplicado. Fijarse si hay ventilación suficiente
cuando el motor esté en funcionamiento. Apagar el motor inmediatamente en caso de
sobrecalentamiento y solucionar la causa del sobrecalentamiento para evitar daños
mayores.
Acatar las indicaciones especiales en los manuales de funcionamiento durante los
procedimientos de remolque (por ejemplo, la hidrostática, los frenos, etc.) y usar
solamente puntos y herramientas de remolque lo suficientemente dimensionadas y
previstas para esto. Respetar que la potencia de frenado del vehículo remolcador sea
necesariamente mayor, especialmente en una pendiente y con el freno del vehículo
remolcado presentando una falla.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 34


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad energía eléctrica

Debe revisarse el equipamiento eléctrico durante los mantenimientos periódicos o


cuando se compruebe una falla. Deben revisarse los enchufes en sus ajustes, deben
reemplazarse o repararse los cables o componentes defectuosos.

Los sistemas eléctricos y sus insumos de funcionamiento


pueden ser accionados, utilizados y operados solamente
por personas competentes.
En la medida que existan avisos indicativos de insumos de
funcionamiento eléctricos en las carcasas, deben acatarse
las reglas indicadas en ellos.

En principio rige lo siguiente para el trabajo en sistemas eléctricos:


- Desconectarlos
- Asegurarlos contra una reconexión
- Constatar la ausencia de voltaje
- Conectar a tierra y cortocircuitar
- Cubrir piezas adyacentes que se encuentren bajo voltaje
- Desconectar enchufes solamente en estado sin voltaje y restaurarlos.

En la cercanía peligrosa de componentes desprotegidos que permanecen bajo


voltaje y que no están aislados, debe impedirse de todas maneras el almacenamiento
de objetos, en especial herramientas, material de montaje y artículos de ropa.

Deben desconectarse inmediatamente los insumos de


funcionamiento eléctricos, en los cuales se compruebe un
peligro o que se hagan inaccesibles, especialmente debido
a corriente residual, calentamiento inadmisible, la aparición
de humo y un arco eléctrico. Debe avisarse
inmediatamente al supervisor o electricista calificado más
cercano.
Los equipos eléctricos que no necesitan operarse, deben
desconectarse y al menos asegurarse que no sean
conectados mediante letreros de advertencia en aquellos
lugares en los cuales los equipos pueden ponerse en
funcionamiento. Además debe desactivarse el interruptor
activado en forma remota de los mecanismos para la
potencia de transmisión o control de la fuerza motriz.
No deben seguirse operando o utilizando hasta su
reparación los equipos eléctricos e insumos de
funcionamiento defectuosos.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 35


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad, trabajos de soldadura

Durante trabajos de soldadura en la máquina desconecte


la batería y la electrónica de control.
Antes de soldar soltar los enchufes en la cabina y los
componentes electrónicos (por ejemplo, el acelerador
electrónico, equipos de control del sistema electrónico del
motor).
Durante trabajos de soldadura asegurarse que el borne a
tierra de la máquina soldadora quede cerca del lugar de la
soldadura y que la corriente de soldadura no pase por
rodamientos, cable de tierra del vehículo, etc.

Prestar atención durante trabajos de soldadura, corte y


rectificado al riesgo especial de ignición de substancias
inflamables (aceite, grasa, combustible, barnices, caucho,
etc.). Durante la remoción de pinturas de protección,
revestimientos con zinc, etc., mediante rectificado,
combustión o soldadura de piezas, en las cuales se aplican
dichas capas anticorrosivas, se producen gases, humos y
partículas en suspensión nocivas para la salud. Utilizar los
equipos de protección previstos y necesarios para estos
efectos, y si es posible, trabajar al aire libre, en áreas con
buena ventilación y bajo un sistema extractor.
Buscar indicaciones adicionales para trabajos de
soldadura en las fichas técnicas especiales e instrucciones
para prevención de accidentes para los soldadores.

Indicaciones de seguridad hidráulica

¡El aceite que salpica puede provocar lesiones e


incendios! ¡Revise periódicamente todas las tuberías,
mangueras y conexiones de tornillos, buscando fugas y
daños externos reconocibles! ¡Deben repararse
inmediatamente las fugas y daños! ¡El vehículo no debe
seguir siendo operado!

¡Deben tenderse y montarse las tuberías hidráulicas en forma profesional! ¡Los


trabajos deben ser ejecutados solamente por personal técnico autorizado!
¡Cerciórese que ninguna de las conexiones esté equivocada! ¡Los fittings, longitudes
y calidad, especialmente la resistencia a la presión y temperatura de tuberías
hidráulicas, deben cumplir con los requisitos especiales del sistema hidráulico del
cargador!

¡Deben abrirse solamente sistemas hidráulicos


despresurizados! Siempre deben despresurizarse las
secciones del sistema y tuberías a presión que se abrirán,
antes de comenzar con los trabajos de reparación o
mantenimiento. Fijarse también eventualmente en los
sistemas de acumuladores conectados en serie. ¡No
reapretar ni soltar uniones hidráulicas de tuberías y
mangueras que permanecen bajo presión! ¡Acate las
indicaciones respectivas de este manual de
funcionamiento!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 36


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad para excipientes y aceites


Durante el manejo de aceites, grasas y otras sustancias químicas deben acatarse las
instrucciones de seguridad válidas para el producto respectivo.
Evacuar los líquidos que ya no sean necesarios de sistemas despresurizados
solamente en recipientes adecuados en los lugares previstos y almacenar o eliminar
ecológicamente.

Precaución durante el manejo de aceites y excipientes


calientes - ¡Peligro de quemadura y/o irritación! Está
prohibido fumar y encender fuego durante el procedimiento
de carga de depósito. ¡Atención, peligro extremo de
incendio y explosión! ¡Está prohibido el uso de la gasolina
como aditivo!

Indicaciones de seguridad para polvo, gas, vapor, humo


¡Debe operarse el cargador solamente en áreas lo suficientemente ventiladas debido
a los gases de escape del motor diésel! ¡Por lo tanto debe asegurarse suficiente
ventilación antes de la partida en áreas cerradas!
¡Cumplir con las instrucciones válidas respectivas para el lugar de uso!
Ejecute trabajos de soldadura, combustión y rectificado solamente si esto está
expresamente autorizado. ¡No debe haber peligro de incendio o explosión!
Antes de la soldadura, combustión o rectificado debe asegurarse ventilación
suficiente. Debe limpiarse de polvo y substancias inflamables al cargador y su
entorno. Porte el equipo de seguridad personal respectivo durante riesgos
especiales, por ejemplo debido a gases tóxicos, vapores corrosivos, ambiente tóxico
de la máquina, como por ejemplo una máscara protectora con filtro para el aire
respiratorio y traje de protección especial!

Indicaciones de seguridad para reciclaje del equipo


¡Durante el reciclaje del equipo definitivo, o bien el desmontaje de la máquina deben
evacuar y eliminarse ecológicamente todos los aceites y excipientes! ¡Debe
asegurarse que una nueva puesta en marcha será imposible!
Entregar las baterías usadas en un lugar de acopio. ¡Nunca eliminar las baterías
usadas en la basura doméstica! Almacenar y transportar las baterías siempre
verticalmente, protegidas ante cortocircuitos y con seguro anti-volteos, pues de lo
contrario puede salir ácido. Dejar una tapa protectora sobre el polo positivo durante el
transporte. Transportar las baterías dañadas en recipientes adecuados y a prueba de
ácido.
¡Los componentes restantes del vehículo (por ejemplo, la estructura de acero, el
equipamiento eléctrico) deben eliminarse en forma ecológica a través de
empresas/lugares adecuados y especializados!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 37


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mecanismos de seguridad

Seguro del brazo

Indicación de seguridad
Asegurar el brazo contra un descenso involuntario.
Para asegurar el brazo contra un descenso involuntario,
están previstos pasadores de seguridad en el área de la
articulación central como seguro del brazo.

Asegurar el brazo contra un descenso involuntario

1.) Arrancar el motor y levantar el


brazo hasta el tope (A).
Los pasadores de
A seguridad se
encuentran en los
soportes previstos
B
en el área de la
articulación central
de la unidad de
carga. (B)

2.) Proceder con el brazo de


manera tal que los
pasadores de seguridad
puedan insertarse.

3.) Insertar y asegurar los


pasadores de seguridad
en ambos lados del
vehículo.
¡No permanecer
debajo del brazo!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 38


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Atención peligro de lesión!


PELIGRO
Un brazo levantado puede descender repentinamente y
provocar lesiones corporales graves. Si es necesario
trabajar debajo del brazo estando levantado durante una
labor de mantenimiento, ¡debe asegurarse el brazo con el
seguro!
- ¡No permanecer debajo del brazo!
- Para asegurar el brazo utilizar siempre
ambos soportes de seguridad del brazo.

Utilizar solamente equipos de izaje y pedestales


de soporte con resistencia suficiente y
autorización válida. Apuntalar o acordelar a
prueba de accidentes los elementos de la
máquina que deban levantarse durante el
mantenimiento.
Bloqueo de dirección

Indicación de seguridad
Para prevenir el peligro de pandeo de la dirección al
descender del vehículo, (por ejemplo, durante un
movimiento involuntario del joystick de dirección) hay
instalado un bloqueo de dirección en el tope de la puerta.
El bloqueo de dirección se activa automáticamente en las
situaciones siguientes:
- Cuando el motor está en marcha, posición neutra de la
elección de dirección y apertura de la puerta.
- Cuando el motor está en marcha y el freno de parqueo aplicado.
- Cuando el motor está en marcha, freno de parqueo
aplicado y apertura de la puerta.

Bloqueo de dirección
El sensor de proximidad del
bloqueo de dirección se
encuentra en el área
inferior del tope de la
puerta.

Para garantizar un
funcionamiento óptimo, la
superficie del sensor (flecha)
debe mantenerse siempre
limpia de grasa, polvo y
suciedad.

¡Durante la marcha (sobre 1 km/h) no se activará el


INDICACIÓN bloqueo de dirección por motivos de seguridad!

Para suprimir el bloqueo de dirección, cerrar la puerta de la cabina. Accionar el botón


de "freno de parqueo" (soltar) si se aplicó automáticamente el freno de parqueo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 39


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Dispositivo de parada de emergencia

Indicación de seguridad
Parada de emergencia
Junto al botón de parada de emergencia en la cabina del
operador (1), se encuentra un botón adicional en la parte
posterior a la derecha del vehículo. Durante una situación
del peligro se desconecta de tal modo el motor diésel, se
aplica freno de parqueo y se desactiva el sistema
hidráulico de dirección y levante/volteo.
- ¡Oprimir en caso de peligro!
- Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y
conectar la batería
1 2

Pos. 1 (P98.1) Botón de parada de emergencia (cabina del operador).


Al oprimir el botón en una situación del peligro (por ejemplo, incendio del
vehículo, caída de piedras sobre el vehículo), se desconecta el motor diésel, se
aplica el freno de parqueo y se desactiva el sistema hidráulico de dirección y
levante/volteo.
Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y conectar la batería.

Pos 2. (P98.2) Botón de parada de emergencia (lado derecho e izquierdo parte


trasera del vehículo). Al oprimir el botón en una situación del peligro (por
ejemplo, incendio del vehículo, caída de piedras sobre el vehículo), se
desconecta el motor diésel, se aplica el freno de parqueo y se desactiva el
sistema hidráulico de dirección y levante/volteo.
Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y conectar la batería.

Salida de emergencia
En caso de emergencia se puede desalojar el vehículo por la puerta de la cabina (A)
o la ventana lateral (B).
A B

LHD LF-10.2 enfriado por agua 40


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Salida de emergencia por la ventana lateral

Indicación de seguridad
El área sobre la rueda trasera está prevista como salida
de emergencia. Para desalojar el vehículo por esta vía,
primero se debe quitar la ventana lateral, en caso que
esté disponible.
Si no hay un vidrio lateral disponible, debe desalojarse
el vehículo sin dificultad como se muestra en la figura
3.

Desalojamiento del vehículo en caso de emergencia por la ventana lateral


1.) Tirar piola de seguridad de la
ventana.

2.) Presionar
fuertemente el vidrio
hacia fuera y dejar
caer.

3.) Desalojar el
vehículo sin
dificultad.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 41


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema contra-incendios

En el vehículo se encuentra un sistema contra-


incendios. Por favor lea con detenimiento el manual
de funcionamiento del fabricante en el anexo,
capítulo sistema contra-incendios.

Sistema de accionamiento
Los interruptores manuales neumáticos de accionamiento en la cabina y a la
izquierda del vehículo están destinados al accionamiento del sistema contra-
incendios. El actuador de accionamiento está asegurado mediante un anillo de
fijación contra su accionamiento involuntario. En caso de incendio quitar el anillo de
fijación del actuador de accionamiento y presionar el actuador de accionamiento.

Interruptores manuales neumáticos de accionamiento

En cabina del operador Lado izquierdo del vehículo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 42


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cinturón de seguridad
En el asiento del operador del cargador se encuentra un cinturón de seguridad.
Revise antes de comenzar a trabajar que el cinturón de seguridad esté en buenas
condiciones. Reemplace inmediatamente las partes defectuosas o perdidas.
¡Peligroso para la vida!
ADVERTENCIA
Un accidente puede provocar lesiones o la muerte.
- Por lo tanto debe ajustarse el cinturón de
seguridad durante todos los desplazamientos y
trabajos en y con el cargador.

- Estacione primero el vehículo en un lugar seguro y


apague el motor antes de sacarse el cinturón de
seguridad nuevamente.

Ajustarse el cinturón de seguridad

LHD LF-10.2 enfriado por agua 43


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Indicaciones de seguridad para el remolque del vehículo


El vehículo puede remolcarse solamente a velocidad paso a paso y en distancias
cortas (por ejemplo, fuera del área de peligro). Un requisito para el remolque es un
sistema de frenos aplicado, un voltaje a bordo disponible y una presión de reserva o
de liberación suficiente en los circuitos de frenado del freno de servicio y de parqueo.
Asegurar el vehículo contra los movimientos involuntarios. Verificar la presión de
reserva de frenos en el manómetro (P12.1) en la cabina.

Mediante el sistema Posi-Stop es posible una detención


segura del vehículo con el freno de servicio en cualquier
momento. Cuando el motor diésel no está en marcha, y a
una presión de reserva de frenos de un mínimo de 140 bar,
los acumuladores de membrana llenos del sistema de
frenos son suficientes para soltar el freno de servicio al
menos cuatro veces.
Con un motor diésel apagado pero con el sistema de frenos aplicado, puede soltarse
el freno de parqueo mediante el dispositivo de seguridad para el remolque y
detención del vehículo momentánea con ayuda del freno de parqueo.
- ¡Peligro para el sistema hidráulico por sobrecalentamiento!
INDICACIÓN
- La velocidad del procedimiento de remolque no debe
exceder los 5 km/h.
- En distancias de transporte más largas debe utilizarse
un aparato de transporte o repararse el cargador in situ.
Modo de remolque

Durante la detención del motor diésel el vehículo es


maniobrable solamente en modo de remolque.
Solamente usar los puntos de remolque previstos y
herramientas lo suficientemente dimensionadas (por
ejemplo, pinzas de dirección). Fijarse que las
potencias de frenado y tracción del vehículo
remolcador sean las necesarias.
Esta función permite un remolque seguro con función de dirección mediante el
joystick izquierdo y freno desaplicado, de acuerdo a la condición de empleo.
Mediante una bomba de frenado de emergencia y dos bombas de dirección de
emergencia se generan las presiones necesarias para aquello con alimentación a
batería para una duración de aproximadamente 8-10 minutos.

Bomba de emergencia, presión de frenos


Esta función permite generar la presión de reserva de frenos necesaria si, por
ejemplo, se presenta un defecto en la bomba hidráulica para la alimentación de
presión de frenos y el vehículo debe remolcarse fuera de un área de peligro sin
dirección durante una distancia corta.

Desaplicación de emergencia de los frenos


Siempre y cuando el sistema de frenos no haya frenado firmemente con motivo de
una fuga, pueden desaplicarse los frenos al menos una vez con la válvula de bola en
la posición "funcionamiento de conducción". Con esto el vehículo puede remolcarse
fuera de un área de peligro sin dirección durante una distancia corta. Véase para esto
el capítulo 3.16 "desaplicación de emergencia del sistema de frenos".
¡La desaplicación de emergencia del sistema de frenos
INDICACIÓN está pensada exclusivamente para mover el vehículo en
casos de emergencia en distancias cortas!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 44


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Desalojar el vehículo

Antes de desalojar el cargador debe colocarse el brazo


en el suelo, aplicarse el freno de parqueo y apagarse el
motor. Adicionalmente debe asegurarse contra su
funcionamiento sin autorización, por ejemplo quitando
la llave de contacto.

¡Peligro de accidentes!
ADVERTENCIA Riesgo de accidentes debido a colisión con otros
vehículos si el vehículo no está con seguro.
- Asegurar ópticamente el vehículo, especialmente en
lugares con falta de visibilidad y fuertemente
transitados, de forma tal que se reduzcan los riesgos de
accidentes, como por ejemplo debido a colisiones.
En caso que el vehículo quede desocupado durante un período prolongado debe asegurarse
adicionalmente con cuñas anti-deslizamiento (foto). Debe desconectarse nuevamente el
interruptor principal de batería.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 45


07/2015 1.3 Seguridad
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

1.3.1 Señalética de seguridad

LHD LF-10.2 enfriado por agua 46


07/2015 1.3.1 Señalética
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Descripción breve cargador LF-10.2

Ámbito de aplicación
El cargador tipo LF-10.2 fue desarrollado para poder ejecutar sin restricciones trabajos
diversos en distancias con distintas inclinaciones y alturas. También incluye el acarreo
de roca de sal suelta.

Diseño
El LF-10.2 está compuesto por la unidad motriz (A) y la unidad de carga (B), las
cuales se conectan una a la otra mediante una articulación central giratoria. El
cargador es accionado por una accionamiento de marcha hidrostático.

Unidad motriz
En la unidad motriz están agrupados los componentes de la transmisión: Motor,
engranaje-convertidor, así como el enfriador de aceite, recipiente, componentes
hidráulicos, componentes de frenado y el sistema eléctrico. Como ejes de
transmisión se emplean ejes rígidos con diferencial y planetarios en los extremos del
eje.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 47


07/2015 1.4 Descripción breve
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cabina del operador


La cabina del operador con todos los dispositivos de comando y control se encuentra
en el lado izquierdo del vehículo como parte fundamental de la unidad motriz. La
cabina está dispuesto de forma transversal a la dirección del desplazamiento. El
asiento posee suspensión neumática y está equipado con controles por joystick en
los apoyabrazos.
La dirección es un sistema de dirección hidráulicamente asistida con dos cilindros de
dirección de efecto doble. La operación de la dirección se ejecuta mediante el joystick
izquierdo.

Unidad de carga
La unidad de carga incluye el balde (4) y ambos segmentos del brazo (3). La
elevación y descenso del brazo así como también la inclinación y volteo del balde se
ejecutan hidráulicamente. La operación del balde se ejecuta mediante joystick de
levante y volteo (2), el cual está instalado en el apoyabrazos derecho del asiento del
operador.

Unidad de carga
1 Cilindro de elevación 3 Segmentos del brazo
2 Joystick de levante y volteo brazo/ 4 Balde
balde

Freno
El freno de servicio está diseñado como freno aplicado por resorte y funciona sobre
todas las cuatro ruedas. El freno de parqueo funciona independientemente del freno
de servicio con los mismos frenos aplicados por resorte del vehículo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 48


07/2015 1.4 Descripción breve
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Carcasa del vehículo


Las carcasas del vehículo son construcciones soldadas y fabricadas tomando en
cuenta las normas DIN adecuadas, así como el precepto DS 952 de los ferrocarriles
federales.

Bloqueo de dirección
Para reducir el peligro de aplastamiento en el área de la articulación central, se
encuentra instalado un bloqueo de dirección de empleo automático. Se puede
entender la función de este en los capítulos respectivos de este manual de
funcionamiento. (véase capítulos 2.3 y 2.4)

Uso acorde a los fines previstos


Los cargadores de GHH Fahrzeuge GmbH accionados por motor diésel o motor
eléctrico son adecuados para la carga, transporte y volteo de minerales en minería
subterránea, en aplicaciones no explosivas y sin peligros de emanaciones de gas. El
uso acorde a los fines previstos considera la operación exclusiva dentro de lo
indicado y definido especialmente, así como no a personas sin autorización para
acceder a las áreas de trabajo. La operación del cargador debe ser realizada
exclusivamente por personas especialmente capacitadas e instruidas. Las
indicaciones y datos técnicos del manual de funcionamiento y mantenimiento son
requisito para la operación segura del vehículo y parte fundamental de la descripción
del uso acorde a los fines previstos. Cualquier otro uso, límites de carga o de empleo
no comprendidos arriba o en el manual de funcionamiento y mantenimiento, deben
convenirse caso por caso con el fabricante y confirmarse por escrito.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 49


07/2015 1.4 Descripción breve
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Datos técnicos
Dimensiones principales
Longitud 9365 mm
Ancho en el área de la cabina 2600 mm
Ancho en el balde 2600 mm
Altura sobre la unidad motriz 1790 mm
(sobre techo protector del operador/sobre cabina) 2370 mm
Capacidad del balde (SAE, colmada) 4,3 m³
Pesos según diseño
Peso específico 25300 kg
Carga útil 10000 kg
Carga por eje, eje delantero sin carga 11800 kg
Carga por eje, eje delantero sin carga 13500 kg
Carga por eje, eje trasero con carga 26530 kg
Carga por eje, eje trasero con carga 8270 kg
Kilometraje
Velocidad máxima
1. Velocidad 4,5 km/h
2. Velocidad 9 km/h
3. Velocidad 15,5 km/h
4. Velocidad 25 km/h
Pendiente máx. permisible 25 %
Inclinación transversal máx. permisible 15 %
Potencia de tracción máx. 217 kN
Motor diésel
Fabricante Deutz
Modelo TCD 2013 L06 COM IIIA
Diseño Motor diésel enfriado por
agua con turbo alimentación
por gas de escape y
enfriamiento del aire de carga
Potencia máxima 200 kW/2300rpm
Sistema de filtrado de aire Filtro de aire seco
Sistema de escape Catalizador
Silenciador
Potencia/voltaje partidor 6,6 kW/24 V
Alternador/voltaje 28 V/55 A

LHD LF-10.2 enfriado por agua 50


07/2015 1.5 Datos técnicos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Accionamiento de marcha
Convertidor de torque
Fabricante Clark
Modelo Serie C8000
Diseño Diseño industrial de una etapa
con transmisiones auxiliares
para el sistema hidráulico de
dirección y levante/volteo
Convertidor de torque
Fabricante Clark
Modelo Serie 32000
Diseño Convertidor de torque con
4 velocidades de avance y
4 velocidades de marcha atrás
Ejes
Eje delantero
Fabricante Kessler
Modelo D102 PL340/527
Diseño Planetarios rígidos con
diferencial autoblocante

Eje trasero
Fabricante Kessler
Modelo D102 PL340/527
Especificación Planetarios rígidos con
diferencial autoblocante

Ángulo de oscilación ± 10°

LHD LF-10.2 enfriado por agua 51


07/2015 1.5 Datos técnicos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Ruedas y neumáticos
Rueda delantera (unidad de carga)
Llanta 13.00 ‐ 25/2,5
Neumático 18.00‐25
Presión de inflado de neumático 6,5 bar
Rueda trasera (unidad motriz)
Llanta 13.00 ‐ 25/2,5
Neumático 18.00‐25
Presión de inflado de neumático 4 bar
Frenos
Especificación Sistema de frenos
sistema de hidráulicamente asistido
frenos
Diseño freno Freno de disco húmedo
de servicio accionado por resortes,
controlado
eléctricamente, soltado
hidráulicamente, enfriado
externamente. Posi-Stop

Dirección
Diseño Vehículo centro-articulado
con sistema de dirección
hidráulicamente asistida
Ángulo de dirección ± 40
Radio de viraje exterior 6 660 ± 200 mm
Radio de viraje interior 3 390 ± 200 mm
Sistema hidráulico
Sistema hidráulico
Caudal de la bomba 83,6+20,9 cm3/U
(mediante válvula de prioridad)
Presión del sistema 230 bar
Cantidad de cilindros de levante 2
Cantidad de cilindros de volteo 1
Elevación del brazo 5,9 seg.
Elevación del balde, desde posición de volteo 5,5 seg.
Hidráulica de dirección
Caudal de la bomba 83,6+20,9 cm3/U
(primaria mediante válvula
de prioridad)
Presión del sistema (el sistema hidráulico de 175 bar
dirección y levante/volteo)
Cantidad de cilindro s de dir ecci ón 2

LHD LF-10.2 enfriado por agua 52


07/2015 1.5 Datos técnicos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema eléctrico
Voltaje de funcionamiento 24V
Batería 2 x 12 V/180 Ah
Caja de fusibles enchufable, con diseño
de placa de circuitos
Control del vehículo Control descentralizado
programable montado con
memoria y red vía CANBUS
Sistema de luces
Foco frontal/Foco de reversa (H4) 75/70 W
Foco adicional (LED) 60 W
Capacidades de llenado
Depósito de combustible 320 l
Tanque hidráulico 300 l
Motor diésel, circuito de aceite lubricante con filtro 31,5 l
de aceiteconvertidor de torque
Circuito 36 l
Diferencial eje delantero 28 l
Planetario eje delantero 2 x 5,5 l
Diferencial eje trasero 28 l
Planetario eje trasero 2 x 5,5 l

LHD LF-10.2 enfriado por agua 53


07/2015 1.5 Datos técnicos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Dimensiones del vehículo

4930
4615
2370

2050
1790

1610
2950 3360 3055

9365
1375

Rodada 1905
2450

LHD LF-10.2 enfriado por agua 54


07/2015 1.5 Datos técnicos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Nivel de ruido
Para la determinación del nivel de ruido se coloca el vehículo al aire libre sobre una
pista reverberante. La medición del nivel de ruido se realiza apegándose a DIN EN
ISO 4871 bajo las condiciones siguientes.
No debe haber objetos reflectantes presentes
INDICACIÓN lateralmente.

Esquema de puntos de medición


2 4

8
1 7

3 5

Distancia de medición
- Punto de medición 1‐ 5
Distancia lateral al vehículo = 2.0 m
Altura punto de medición = borde superior sección motor
- Punto de medición 6
Altura punto de medición = Altura de la cabeza del operador
- Punto de medición 7 y 8
Altura punto de medición = 2 m sobre borde superior sección motor

Estado operativo
- Freno de servicio accionado,
- La velocidad de engranaje más alta aplicada en reversa
- Se conduce durante 30 segundos con motor diésel en carga completa y sistema
hidráulico contra el tope.

Resultado de medición estado operativo bajo carga completa

Punto de 1 2 3 4 5 6 7 8
medición
db (A) 103 99,8 103,4 84,3 98,1 77,6 92,8 93,6

LHD LF-10.2 enfriado por agua 55


07/2015 1.5 Datos técnicos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Características técnicas del vehículo


Verifique por favor los datos especiales de su vehículo por medio de las placas de
identificación mostradas a continuación.

Placas de identificación

Placa de identificación del vehículo


La placa de identificación del vehículo se encuentra en la cabina. Todos los
componentes tales como el motor, engranajes, ejes, etc. son proveídos con placas
de identificación y con números de componentes marcados, en caso necesario.

Placa de identificación del vehículo

Anote aquí:
GHH Fahrzeuge GmbH
Emscherstraße 53
D 45891 Gelsenkirchen
N° de vehículo:

Tipo de vehículo Año fabricación


N° de motor:
N° serie Potencia nominal kW
del vehículo.
Tara kg Carga útil kg

Placa de presión de inflado de neumáticos


La placa para la presión de inflado de neumáticos indica el tipo de neumático y
presión de inflado correspondiente de dichos neumáticos en los ejes respectivos.

Placa de presión de inflado de neumáticos


Anote aquí:

Presión de neumático
Unidad motriz: bar

Presión de neumático
Unidad de carga: bar

Tipo de neumático:

del vehículo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 56


07/2015 1.6 Características técnicas
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Operación

2 Indicaciones de seguridad Operación .…………………………………………………… 4


Capacitación del personal ……………………………..……………………………………………………. 4
Previo a la puesta en marcha ………………....……………………………………………………….. 4
Palabras de aviso .…………………………………………………………………………………... 4
Carga de combustible diésel ………………………………….……………………………………………… 5
Lubricantes ………………………………..………………..……………………………………………………….. 6
Antes de entrar en la cabina ………..………………………………………...………………………………….. 7
Entrar en la cabina .…………………………………………………………………...…………………………………. 7
Asiento del operador .……………………………………………………………...…………………………………. 8
Cinturón de seguridad ...…………………………………………………………...…………………………………. 8
Ajustar altura de apoyabrazos ..…………………………………………...………………………………….. 10
Puesta en marcha del cargador ………………….……………………...…………………………………... 11
Funcionamiento de conducción ..………………………………………...…………………………………...
12
Bloqueo de dirección ……………...……………………………………………...…………………………………. 14
Dispositivo de parada de emergencia .…………………………………...……………………………….. 15
Salida de emergencia ………………...……………………......…………………………………. 15
Salida de emergencia por la ventana lateral ………………………..….……………………………… 16
Sistema contra-incendios ...……….….……………………......………………………………… 17
Sistema de accionamiento …….….….……………………......………………………………… 17
Cinturón de seguridad …...…….….….……………………......…………………………………. 18
Remolque del vehículo ……………………………………………………………….….…………………………….. 19
Modo de remolque …..…...…….….….……………………......…………………………………. 19
Bomba de emergencia, presión de frenos ..………………………..….……………………………..... 19
Desaplicación de emergencia de los frenos .………………………..….……………………………… 19
Desalojar el vehículo ..…...…….….….……………………......………………………………… 20

Cabina …………………….…………………………….…………….…………………………………………………. 21
Cabina ………………………....…...…….….….……………………......………………………………… 21
Control ………………....…...…….….….……………………......………………………………… 22
Control ………………....…...…….….….……………………......………………………………… 23
Control del joystick izquierdo - Funcionamiento de conducción/dirección (P83)…………….. 23
Control del joystick derecho - Funcionamiento de trabajo (P84) ……………………………………….. 25
Elementos de funcionamiento, aviso y advertencia ……......………………………………… 27
Pantalla multifuncional …….….….….….……………………......………………………………… 28
Dispositivo de parada de emergencia .…………………………………...……………………………….. 29
Salida de emergencia ………………...……………………......…………………………………. 29
Salida de emergencia por la ventana lateral ………………………..….……………………………… 30
Sistema contra-incendios ...……….….……………………......………………………………… 31
Sistema de accionamiento …….….….……………………......………………………………… 31
Cinturón de seguridad …...…….….….……………………......…………………………………. 32

LHD LF-10.2 enfriado por agua 4


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Asiento del operador ..……………………….…………….…………………………………………………. 33


Ajustar altura de apoyabrazos …….….….……………………......…………………………… 34
Cinturón de seguridad ……....…...…….….….……………………......……………………….. 35

Arrancar el motor, apagar el motor ……….…………….…………………………………………….. 36


Encender interruptor principal de la batería.….……………………......…………………….. 36
Arrancar el motor.….……………………......…………………………………………………….. 37
Apagar el motor.….……………………......………………………………………………………. 38
Desalojar el vehículo ...….……………………......………………………………………………... 39

Funcionamiento de conducción ……….…………….…………………………………………… 40


Control.….……………………......…………………………………………………………………. 41
Control del joystick izquierdo – Funcionamiento de conducción/dirección (S83) .....…… 42
Imagen de conducción.….……………………......………………………………………………. 42
Conducir.….……………………......……………………….. ……………………………………… 43
Función de dirección.….……………………......………………………………………………… 44
Bloqueo de dirección .....…………………………………………………………………………… 45
Conducción en descenso.….……………………......…………………………………………… 46
Conducción en descenso durante operación del convertidor.….……………………......…….. 46
Remolque del vehículo.….……………………......………………………………………………. 47
Modo de remolque .....……………………………………………………………………………… 48

Funcionamiento de trabajo ……….…………….………………………………………………… 49


Antes de comenzar el trabajo.….……………………......………………………………………. 49
Control del equipamiento de trabajo .....………………………………………………………….. 49
Control derecho del joystick – Funcionamiento de trabajo …………......………………….. 50
Llenado del balde ..….……………………......…………………………………………………….. 50
Llenado del balde (posición flotante) .……………………......………………………………… 51
Vaciado del balde ......………………………………………………………………………………. 51
* Amortiguación del mecanismo de elevación (Ride Control)…………......………………... 51
TIMO (Modo Tipp, opcional).….……………………......………………………………………….. 51
** SAEM (Modo de descarga del balde) .……………………......…………………………….. 51

2.5.1 Avisos de información, advertencia y fallas …………………………………………….. 53


Menú de servicio.….……………………......……………………………………………………… 58
Aire acondicionado (opcional) .....…………………………………………………………………. 59

LHD LF-10.2 enfriado por agua 5


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Operación invernal …………………………….…………….…………………………………………………… 60


Aceite de motor …….….….……………………......……………………………………………... 60
Inyectores ……....…...…….….….……………………......………………………………………... 60
Compresión....…...…….….….……………………......……………………………………………. 60
Sistema de refrigeración ……....…...…….….….……………………......……………………….. 60
Filtro de aire seco ……....…...…….….….……………………......……………………………….. 60
Sistema de combustible.….……………………......………………………………………………. 61
Depósito de combustible.….……………………......……………………………………………… 61
Separador de agua....…...…….….….……………………......…………………………………… 61
Bomba de combustible ……....…...…….….….……………………......…………………………. 61
Engranaje de los ejes ……....…...…….….….……………………......…………………………... 61
Sistema hidráulico ……....…...…….….….……………………......………………………………. 61
Sistema eléctrico...…...…….….….……………………......………………………………………. 61
Alternador……....…...…….….….……………………......………………………………………… 61
Partidor ……....…...…….….….……………………......…………………………………………… 61

2.7 Poner el vehículo fuera de servicio ……….……………………………………………... 62


Estacionar el vehículo …….….….……………………......……………………………………….. 62
Dejar el vehículo fuera de servicio …...…….….….……………………......…………………….. 62
Puesta en marcha nuevamente luego de un periodo de inactividad ……………......……….. 63

2.8 Carga, puntos de anclaje, transporte y montaje ……………………………………….. 65


Carga, puntos de anclaje …….….….……………………......……………………………………. 65
Transporte…...…….….….……………………......………………………………………………… 65
Montaje de vehículos desmontados en el lugar de operación …......………………………….. 65

LHD LF-10.2 enfriado por agua 6


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

2 Indicaciones de seguridad Operación

Capacitación del personal


La primera puesta en marcha del cargador se realiza a través de GHH Fahrzeuge y/o
de su representante de servicio autorizado. Sólo debe considerarse el personal
capacitado e instruido. La capacitación en el manejo del cargador debe ser realizada
con especial énfasis en la seguridad. Posterior a la capacitación, el nombre de la
persona debe figurar en un certificado de asistencia. Éste debe ser firmado por la
persona capacitada. El certificado de asistencia debe guardarse en un lugar
centralizado y ser exhibido en cualquier momento cuando sea solicitado (por ejemplo
por autoridades).

Previo a la puesta en marcha


El cargador está construido según la tecnología de última generación y reglas
reconocidas técnicas y de seguridad. Sin embargo, pueden existir peligros para la
integridad física y la vida del usuario o terceros debido al funcionamiento mismo de la
maquinaria. De la misma manera existe la posibilidad de perjuicios a la máquina y
otros bienes. Por ello deben leerse y prestarse atención a las siguientes indicaciones
de seguridad antes de poner en marcha el cargador.
Asegúrese que los niveles de aceites sean suficientes; sobre todo en el motor,
engranajes, ejes, sistema de freno, sistemas hidráulico y de lubricación al igual que
los circuitos de refrigeración.

Palabras de aviso
El significado individual de las palabras de aviso está dividido en cinco categorías.
Indicaciones relacionadas con la seguridad están jerarquizadas según la gravedad
del peligro:
Indica medidas para evitar la ocurrencia de daños
INDICACIÓN materiales.

La etiqueta "PRECAUCIÓN” indica una situación de riesgo


PRECAUCIÓN que puede producir lesiones en caso de inobservancia.

La etiqueta "ADVERTENCIA” indica una situación de


ADVERTENCIA riesgo que puede producir la muerte o lesiones en caso de
inobservancia.

La etiqueta "PELIGRO” indica una situación de riesgo que


PELIGRO puede producir la muerte o lesiones graves en caso de
inobservancia.

Indicación de seguridad Indica instrucciones o procedimientos especiales


relacionados con la seguridad.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 7


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Leer atentamente las indicaciones de seguridad y el


manual de funcionamiento previo a la primera puesta
en marcha del cargador y de manera esporádica
posterior a esta.
¡Los trabajos en y con el cargador deben ser
ejecutados solamente por personal operativo y
personal calificado de plena confianza!
¡Respete la edad mínima establecida por ley!
Verifique el estado del cargador siempre antes del
comienzo de cada turno laboral.
¡Realice las primeras pruebas de manejo en un lugar
espacioso y seguro y familiarícese con el vehículo!

Carga de combustible diésel


¡Peligro de incendio!
PELIGRO ¡El combustible diésel es inflamable!
- ¡No fume, evite fuego y luz directa al llenar el depósito!
- ¡Baje el brazo y apague el motor al cargar!
- ¡Utilice solamente combustible diésel! ¡No utilice bencina!
- ¡La adición de bencina está prohibida!
- ¡El combustible diésel es dañino para la salud!
- ¡Use guantes adecuados durante el llenado del depósito! ¡Avise
inmediatamente a las personas encargadas en caso de accidentes con
combustibles!

¡El combustible diésel es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA - ¡Evite el vertimiento sin control de combustibles en el medio ambiente!
- ¡Combustible vertido o derramado debe ser succionado
inmediatamente con aglutinantes y eliminado ecológicamente!
- ¡Informe de inmediato al personal encargado en caso de
vertimiento accidental de combustible!

¡Atención!
Para el manejo del cargador utilice solamente combustible diésel
limpio y de alta calidad.
Utilice en lo posible un filtro micrónico dentro del ducto de llenado.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 8


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Lubricantes
¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN Los aceites utilizados pueden estar muy calientes y por ende provocar
irritaciones
- Evite contacto con la piel.

ADVERTENCIA ¡El aceite y los residuos de contenido aceitoso son un peligro para
el medio ambiente!
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Aceite de engranaje vertido o derramado debe ser succionado
inmediatamente con aglutinantes y eliminado ecológicamente!
Para lograr un alto nivel de seguridad de operación y un desgaste mínimo de su
maquinaria, utilice siempre lubricantes de alta viscosidad correspondientes a la
temporada del año y la temperatura ambiental.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 9


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Antes de entrar en la cabina


- Verifique la limpieza y posibles daños del cargador
- Revise el estado y la limpieza de manillas y peldaños.
¡Peligro de resbalamiento!
ADVERTENCIA
Riesgo de accidente por resbalarse al ingresar al vehículo.
- Ingrese al cargador siempre con cuidado fijando su mirada hacia el
cargador.
- Utilice las manillas y los peldaños designados.

¡Revise que todos los dispositivos de protección y dispositivos de seguridad, p. ej. interruptor de
parada de emergencia, elementos contra-incendios o bloqueo de dirección, estén disponibles y
funcionales!
Revise que el brazo, cilindros, cardánes y radiador estén limpios y sin deterioros externos.

Revise que todas la señalética de peligro e indicación estén disponibles y en buen estado.
• Revise el cargador por fugas de aceite, combustible o refrigerante.
Revise el nivel de combustible
Revise el nivel de aceite de motor
Revise el nivel de aceite hidráulico
Nivel de aceite de engranaje
Revise el nivel del refrigerante
Revise el estado de los neumáticos (desgaste, cortes y presión)
Revise si todos los protectores y tapas de llenado estén disponibles y en buen estado.
Hermeticidad de todos los componentes y sistemas
Indicador de mantenimiento de los filtros de aire seco
Funcionalidad de los frenos
Funcionalidad de la dirección
Funcionalidad de las luces
Funcionalidad del brazo, elevación/descenso del balde
Funcionalidad de los indicadores y luces de alerta

Entrar en la cabina
¡Peligro de accidente!
ADVERTENCIA Riesgo de accidente por defectos.
- ¡Revise el cargador antes de cada puesta en marcha buscando
defectos externos visibles!
- ¡En caso de defectos graves (falla del sistema de freno, etc.) debe
suspenderse inmediatamente la utilización del vehículo hasta la
reparación del defecto!
- ¡Tome todas las medidas para que el cargador pueda ser utilizado de
manera segura y funcional!
- Mantener la máquina siempre en buen estado técnico.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 10


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Asiento del operador

¡Peligro de accidente!
ADVERTENCIA
Riesgo de accidente por distracción.

- No cambiar la posición del asiento del operador durante


la conducción sino durante la detención total del cargador.

Debería revisarse constantemente la firmeza de las


INDICACIÓN fijaciones del asiento y sus tornillos. Los tornillos sueltos y
el balanceo del asiento pueden provocar una falla total y/o
irregularidades en las funciones del asiento del operador.

Ajuste el asiento de tal manera, que los joysticks y los pedales estén accesibles
cómodamente.
El asiento del operador instalado en la cabina está equipado con un sistema neumático
de oscilación. Para evitar daños a la salud debe ajustarse el asiento del operador al
peso del operador antes de su puesta en marcha y cada vez que se cambie de
operador.
Para asegurar una posición firme del operador en todas las situaciones posibles, se
recomienda colocarse el cinturón de seguridad antes de la puesta en marcha del
vehículo. El cinturón debe estar, en lo posible, bien ajustado alrededor del cuerpo.
Después de un accidente debe sustituirse el cinturón de seguridad y personal
calificado debe revisar el asiento del operador y las fijaciones del asiento del operador.

Cinturón de seguridad

¡Peligro de muerte!
ADVERTENCIA Un accidente puede provocar lesiones o la muerte.
- Por ello debe colocarse el cinturón de seguridad en todas las
conducciones y trabajos con el cargador.

- Primero estacione el vehículo en un lugar seguro y apague el motor


antes de sacarse el cinturón de seguridad.

Ajustarse el cinturón de seguridad


Junto al asiento del
operador del cargador se
encuentra un cinturón de
seguridad. Verifique antes
de comenzar el turno el
buen estado del cinturón
de seguridad. Reemplace
inmediatamente defectos
o partes extraviadas.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 11


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Asiento del operador

3
4

Ajuste del asiento


1 Ajuste horizontal 3 Ajuste del respaldo
Elevar palanca y posicionar asiento. Apretar palanca y colocar el
Volver a encajar la palanca. respaldo en la posición deseada a
través del propio peso corporal.
2 Ajuste de altura e inclinación 4 Ajuste de peso
Apretar palanca y modificar posición Girar volante de
de asiento cargando y aligerando el mano y ajustar el
área delantera y trasera para cambiar sistema de balanceo
la altura e inclinación. al peso del
operador.
El número en la pantalla debe ser
idéntico al peso del operador.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 12


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Ajustar altura de apoyabrazos

Bajar apoyabrazos

2 Para bajar el apoyabrazos,


1 tire el botón de fijación (1) hacia
arriba, y gire la palanca (2) en
contra el sentido del reloj.
Bajar presionando el
apoyabrazos hasta la altura
deseada y volver a girar la
palanca (2) en sentido del reloj.
Volver a encajar el botón de
fijación (1).

Subir
apoyabrazos
2 Para subir el apoyabrazos, tire
el botón de fijación (1) hacia
1 arriba y gire la palanca (2) en
contra el sentido del reloj.
El apoyabrazos se elevará
mediante presión de gas.
Volver a girar la palanca (2) en
la altura deseada.
Volver a encajar el botón de
fijación (1).

Desplazar apoyabrazos longitudinalmente

Para desplazar el
apoyabrazos
longitudinalmente apriete
hacia atrás la palanca de
fijación (3). Desplazar el
apoyabrazos a la posición
3 deseada.
Volver a tirar la palanca de
fijación hacia adelante (arriba).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 13


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Puesta en marcha del cargador


Arranque el cargador en la cabina del operador solamente según el procedimiento de
partida señalado en el manual de funcionamiento. Antes de la partida debe
asegurarse que nadie se encuentre en el área de peligro del cargador.
¡Peligro de accidente!
ADVERTENCIA
No conduzca el cargador cuando algunas funciones o el
sistema de luces no estén operativos.

Cuando se presentan fallas, éstas se señalan acústicamente a través de una señal


sonora y ópticamente a través de la luz de aviso "Falla". Adicionalmente se muestra
un gráfico con una descripción en la pantalla.

Cuando se presenten interrupciones en el


funcionamiento debe detectarse de inmediato la
causa. Los defectos detectados deben ser
reparados inmediatamente para prevenir riesgos de
accidente y no crear daños mayores al vehículo o
sus sistemas.
En casos de defectos graves (falla del sistema de
freno, etc.) debe cancelarse toda la actividad del
vehículo hasta la reparación de la falla.

¡Peligro de accidente!
ADVERTENCIA
Riesgo de accidente por ignorar los avisos de fallas.
- Avisos de fallas son relevantes para la seguridad.
Detenga de inmediato el vehículo y acate las indicaciones de
procedimiento.
- ¡Tome las medidas correspondientes!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 14


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Funcionamiento de conducción
¡Peligro de aplastamiento!
PELIGRO
Riesgo de aplastamiento elevado en el área de circulación
del cargador. Debido al funcionamiento del cargador
pueden producirse lesiones graves hasta incluso la
muerte.
- Asegurarse que las áreas de circulación y operación
(caminos, área de giro de la cinemática y dirección, etc.)
de la máquina estén libres de personas y objetos.
- Especial atención exigen las áreas con elevado
peligro de aplastamiento.
- Advertir a las personas que se encuentren en el área de
peligro mediante la bocina. Interrumpir las labores,
cuando el área de trabajo no ha sido evacuada a pesar
de la advertencia.
- Fijarse que jamás se encuentren personas debajo de
las partes de la maquinaria levantadas y no
aseguradas.

¡Peligro de accidente!
PELIGRO
Riesgo de accidente por volteo del cargador. Debido al
volteo del cargador pueden producirse lesiones graves
hasta incluso la muerte.
- Mantenga el brazo cerca del piso durante la conducción.
- Adapte las velocidades en relación a las circunstancias
y labores.
- Fíjese en las personas y obstáculos en las áreas de
peligro.
- ¡Mantenga siempre puesto el cinturón de seguridad!

¡Prescindir de aquellas medidas de seguridad que sean cuestionables!


¡Familiarícese con el entorno en el área de trabajo antes de comenzar su labor!
Son parte del entorno de trabajo, por ejemplo, los obstáculos en el área de trabajo y
tráfico, la resistencia del suelo y medidas de seguridad necesarias en el lugar de
empleo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 15


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Peligro de accidente!
PELIGRO
Un empleo no adecuado o descuidado de la máquina
completa al igual que de mecanismos individuales puede
resultar en accidentes y, por ende, en lesiones graves
hasta incluso la muerte.
- Transitar dentro de lo posible por las pendientes en
dirección ascendente y evitar los desplazamientos
transversales para prevenir de esa forma un
resbalamiento o volteo de la máquina.
- Asegurarse que no se excedan las inclinaciones
longitudinales y transversales permitidas de la máquina.
- Mantener distancias seguras de pendientes, zanjas, etc.
- Prestar atención a las condiciones de la acuñadura y el
riesgo eventual de caída o desplome de rocas.
- Mantener dentro de lo posible los caminos en
condiciones lisas y libres de material rocoso.
- Prestar absoluta atención al estado de los elementos
peligrosos y expuestos que se encuentran en su área de
trabajo, como por ejemplo cables de alto voltaje,
tuberías, empalmes eléctricos, etc.
- Hacer evacuar niveles de agua que estén muy elevados.
- Los lugares de uso con alto riesgo, por ejemplo con
caída de material, exigen medidas de seguridad
especiales, tales como control remoto para operación
del vehículo sin operador.

Asegúrese de llevar una velocidad de avance razonable durante los desplazamientos


ascendentes y por declives para evitar de esta forma riesgos innecesarios de
accidentes, daños, sobrecalentamiento y desgaste de los componentes de frenado y
transmisión. Las velocidades demasiado elevadas pueden sobrecargar la cadena
cinemática (engranajes, cardánes). Por lo tanto, preste siempre atención a los
indicadores de temperatura y reduzca la velocidad en caso necesario.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 16


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Bloqueo de dirección

Indicación de seguridad
Para prevenir el peligro de pandeo de la dirección al
descender del vehículo, (por ejemplo, durante un
movimiento involuntario del joystick de dirección) hay
instalado un bloqueo de dirección en el tope de la puerta.
El bloqueo de dirección se activa automáticamente en las
situaciones siguientes:
- Cuando el motor está en marcha, posición neutra de la
elección de dirección y apertura de la puerta.
- Cuando el motor está en marcha y el freno de parqueo
aplicado.
- Cuando el motor está en marcha, freno de parqueo
aplicado y apertura de la puerta.

Bloqueo de dirección
El sensor de proximidad del
bloqueo de dirección se
encuentra en el área
inferior del tope de la
puerta.

Para garantizar un
funcionamiento óptimo, la
superficie del sensor (flecha)
debe mantenerse siempre
limpia de grasa, polvo y
suciedad.

¡Durante la marcha (sobre 1 km/h) no se activará el


INDICACIÓN bloqueo de dirección por motivos de seguridad!
Para suprimir el bloqueo de dirección, cerrar la puerta de la cabina. Accionar el botón
de "freno de parqueo" (soltar) si se aplicó automáticamente el freno de parqueo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 17


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Dispositivo de parada de emergencia

Indicación de seguridad
Parada de emergencia
Junto al botón de parada de emergencia en la cabina del operador (1),
se encuentra un botón adicional en la parte posterior a la derecha del
vehículo. Durante una situación del peligro se desconecta de tal modo el
motor diésel, se aplica freno de parqueo y se desactiva el sistema
hidráulico de dirección y levante/volteo.
- ¡Oprimir en caso de peligro!
- Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y
conectar la batería

1 2

Pos. 1 (P98.1) Botón de parada de emergencia (cabina del operador).


Al oprimir el botón en una situación del peligro (por ejemplo, incendio del
vehículo, caída de piedras sobre el vehículo), se desconecta el motor diésel, se
aplica el freno de parqueo y se desactiva el sistema hidráulico de dirección y
levante/volteo.
Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y conectar la batería.

Pos 2. (P98.2) Botón de parada de emergencia (lado derecho e izquierdo parte


trasera del vehículo). Al oprimir el botón en una situación del peligro (por
ejemplo, incendio del vehículo, caída de piedras sobre el vehículo), se
desconecta el motor diésel, se aplica freno de parqueo y se desactiva el
sistema hidráulico de dirección y levante/volteo. Para desbloquear el botón
girarlo hacia la derecha y conectar la batería.

Salida de emergencia
En caso de emergencia puede desalojarse el vehículo por la puerta de la cabina (A) o
la ventana lateral (B).
A B

LHD LF-10.2 enfriado por agua 18


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Salida de emergencia por la ventana lateral

Indicación de seguridad
El área sobre la rueda trasera está prevista como salida
de emergencia. Para desalojar el vehículo por esta vía,
primero se debe quitar la ventana lateral, en caso que
esté disponible.
Si no hay un vidrio lateral disponible, debe desalojarse
el vehículo sin dificultad como se muestra en la figura
3.

Desalojamiento del vehículo en caso de emergencia por la ventana lateral


1.) Tirar piola de seguridad de la
ventana.

2.) Presionar
fuertemente el vidrio
hacia fuera y dejar
caer.

3.) Desalojar el
vehículo sin
dificultad.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 19


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema contra-incendios
En el vehículo se encuentra un sistema contra-
incendios. Por favor lea con detenimiento el manual
de funcionamiento del fabricante en el anexo,
capítulo sistema contra-incendios.

Sistema de accionamiento
Los interruptores manuales neumáticos de accionamiento en la cabina y a la
izquierda del vehículo están destinados al accionamiento del sistema contra-
incendios. El actuador de accionamiento está asegurado mediante un anillo de
fijación contra su accionamiento involuntario. En caso de incendio quitar el anillo de
fijación del actuador de accionamiento y presionar el actuador de accionamiento.

Interruptores manuales neumáticos de accionamiento

En cabina del operador Lado izquierdo del vehículo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 20


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cinturón de seguridad
En el asiento del operador del cargador se encuentra un cinturón de seguridad.
Revise antes de comenzar a trabajar que el cinturón de seguridad esté en buenas
condiciones. Reemplace inmediatamente las partes defectuosas o perdidas.
¡Peligroso para la vida!
ADVERTENCIA
Un accidente puede provocar lesiones o la muerte.
- Por lo tanto debe ajustarse el cinturón de
seguridad durante todos los desplazamientos y
trabajos en y con el cargador.

- Estacione primero el vehículo en un lugar seguro y


apague el motor antes de sacarse el cinturón de
seguridad nuevamente.

Ajustarse el cinturón de seguridad

LHD LF-10.2 enfriado por agua 21


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Remolque del vehículo


El vehículo puede remolcarse solamente a velocidad paso a paso y en distancias
cortas. Un requisito para el remolque es un sistema de frenos aplicado, un voltaje a
bordo disponible y una presión de reserva o de liberación suficiente en los circuitos
de frenado del freno de servicio y de parqueo. El vehículo solamente es maniobrable
en el modo de remolque. Debe controlarse la presión de reserva de frenos en el
manómetro en la cabina.
- ¡Peligro para el sistema hidráulico por sobrecalentamiento!
INDICACIÓN
- La velocidad del procedimiento de remolque no debe
exceder los 5 km/h.
- En distancias de transporte más largas debe utilizarse
un aparato de transporte o repararse el cargador in situ.

Modo de remolque

Durante la detención del motor diésel el vehículo es


maniobrable solamente en modo de remolque.
Solamente usar los puntos de remolque previstos y
herramientas lo suficientemente dimensionadas (por
ejemplo, pinzas de dirección). Fijarse que las
potencias de frenado y tracción del vehículo
remolcador sean las necesarias.

Esta función permite un remolque seguro con función de dirección mediante el


joystick izquierdo y freno desaplicado, de acuerdo a la condición de empleo.
Mediante una bomba de frenado de emergencia y dos bombas de dirección de
emergencia se generan las presiones necesarias para aquello con alimentación a
batería para una duración de aproximadamente 8-10 minutos.

Bomba de emergencia, presión de frenos


Esta función permite generar la presión de reserva de frenos necesaria si, por
ejemplo, se presenta un defecto en la bomba hidráulica para la alimentación de
presión de frenos y el vehículo debe remolcarse fuera de un área de riesgo sin
dirección durante una distancia corta.

desaplicación de emergencia de los frenos


Siempre y cuando el sistema de frenos no haya frenado firmemente con motivo de
una fuga, pueden desaplicarse los frenos al menos una vez con la válvula de bola en
la posición "funcionamiento de conducción". Con esto el vehículo puede remolcarse
fuera de un área de riesgo sin dirección durante una distancia corta.
¡La desaplicación de emergencia del sistema de frenos
INDICACIÓN está pensada exclusivamente para mover el vehículo en
casos de emergencia en distancias cortas!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 22


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Desalojar el vehículo

Antes de desalojar el cargador debe colocarse el brazo


en el suelo, aplicarse el freno de parqueo y apagarse el
motor. Adicionalmente debe asegurarse contra su
funcionamiento sin autorización, por ejemplo retirando
la llave de contacto.

¡Peligro de accidentes!
ADVERTENCIA Riesgo de accidentes debido a colisión con otros
vehículos si el vehículo no está con seguro.
- Asegurar ópticamente el vehículo, especialmente en
lugares con falta de visibilidad y fuertemente
transitados, de forma tal que se reduzcan los riesgos de
accidentes, como por ejemplo debido a colisiones.
En caso que el vehículo quede desocupado durante un período prolongado debe asegurarse
adicionalmente con cuñas anti-deslizamiento (foto). Debe desconectarse nuevamente el
interruptor principal de batería.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 23


07/2015 2 Seguridad Operación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cabina

Cabina
1 2 3

7 6 5 4

Cabina
1 Control del joystick izquierdo (P83) 5 Cinturón de seguridad
2 Control del joystick derecho (P84) 6 Pedal de marcha

3 Tablero 7 Pedal de frenado

4 Asiento del operador

LHD LF-10.2 enfriado por agua 21


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control
La modificación de revoluciones y el aceleramiento del cargador se realizan a través
del pedal derecho (3). Al accionar el freno de servicio (2) se frena el cargador. La
dirección y el cambio de velocidades se realizan a través del control del joystick que se
encuentra instalado en la puerta del operador (1). El accionamiento del brazo y el balde se
realiza a través del control del joystick derecho (4).

1 2 3 4

Control
1 Control del joystick 3 Pedal derecho
izquierdo Aceleración/elevación de
2 Maniobrar/
Pedal conducir
izquierdo 4 revoluciones
Control del joystick derecho
Freno de Funcionamiento de trabajo
servicio (Brazo/ balde)

LHD LF-10.2 enfriado por agua 22


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control

Control del joystick izquierdo – Funcionamiento de conducción/dirección (P83)

1 2

4
5

Control del joystick izquierdo


1 Subir cambio 4 No asignado
2 No asignado 5 No asignado
3 No asignado 6 Neutro (Cambio de velocidad)

LHD LF-10.2 enfriado por agua 23


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Joystick/Posición Joystick Símbolo Función

Mover hacia
delante en Conducir en sentido de
dirección 1 marcha izquierdo

Mover hacia
Conducir en sentido
atrás en
de marcha derecho
dirección 2

LHD LF-10.2 enfriado por agua 24


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control derecho del joystick – Funcionamiento de trabajo (P84)

2 3

Control derecho del joystick


1 Bocina 4 SAEM
2 No asignado 5 No asignado
3 ARC (Active Ride Control) 6 Posición flotante

Encontrará más información en el capítulo 2.5


Funcionamiento de trabajo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 25


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

1 3

Símbolo/Posición Joystick Función

Mover en dirección 1 Descender brazo

Mover en dirección 3 Levantar brazo

Mover en dirección 4 Volteo de balde

Mover en dirección 2 Inclinación de balde

LHD LF-10.2 enfriado por agua 26


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Elementos de funcionamiento, aviso y advertencia

No conduzca el cargador cuando algunas funciones o el


sistema de luces estén fuera de servicio.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10
27
11
26
12
25 13

24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14

Tablero
1 Botón parada de emergencia 15 Luz de freno de parqueo no aplicado
2 Luz de falla general del sistema 16 Luz de freno de presión de reserva
3 Botón freno de parqueo 17 Interruptor bomba de emergencia,
presión de frenos
4 Luz para inmovilizar vehículo 18 Botón modo de remolque
5 Luz de mantenimiento del vehículo 19 Luz vehículo OK
6 Conexión ethernet 20 Botón luces interiores
7 Conexión USB 21 Interruptor liberación vehículo
8 Pantalla de interfaz 22 Interruptor de luces traseras
9 Interfaz CR 7032 23 Interruptor de luces delanteras
10 Aire acondicionado, enfriamiento 16- 24 Manómetro indicador de presión de
28°C frenos
11 Aire acondicionado, c a lef a c c i ó n 25 Interruptor limpiaparabrisas
12 Aire acondicionado, ventilador 26 Interruptor partida/detención motor
13 Aire acondicionado, 27 Pantalla multifuncional
14 encendido/apagado freno de bomba
Sobre-temperatura,
de emergencia

LHD LF-10.2 enfriado por agua 27


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Pantalla multifuncional
Todos los avisos del sistema son indicados como íconos/símbolos en la pantalla
multifuncional. En cuanto se detecta una falla en uno de los sistemas controlados,
aparece un ícono correspondiente y se enciende una luz de estado. A través del
menú de servicio pueden consultarse los distintos avisos detalladamente. También
pueden efectuarse aquí modificaciones al sistema.

Los avisos de fallas son relevantes para la


seguridad. Detenga el vehículo inmediatamente e
informe al personal de mantenimiento. Tome las
medidas respectivas.

1 2 3

7 6 5 4

Pantalla multifuncional (Imagen en detención)


1 Aviso freno de parqueo no 5 Aviso fecha y hora
desaplicado
2 Aviso bloqueo de dirección activado 6 Aviso nivel del depósito de
combustible
3 Aviso horas de operación 7 Ajustes fecha y hora
4 Ajustes menú de servicio

LHD LF-10.2 enfriado por agua 28


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Dispositivo de parada de emergencia

Indicación de seguridad
Parada de emergencia
Junto al botón de parada de emergencia en la cabina del operador
(1), se encuentra un botón adicional en la parte posterior a la
derecha y a la izquierda del vehículo (2). Durante una situación del
peligro se desconecta de tal modo el motor diésel, se aplica freno de
parqueo y se desactiva el sistema hidráulico de dirección y
levante/volteo.
- ¡Oprimir en caso de peligro!
- Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y conectar la
batería

1 2

Pos. 1 (P98.1) Botón de parada de emergencia (cabina del operador).


Al oprimir el botón en una situación del peligro (por ejemplo, incendio del
vehículo, caída de piedras sobre el vehículo), se desconecta el motor diésel, se
aplica el freno de parqueo y se desactiva el sistema hidráulico de dirección y
levante/volteo.
Para desbloquear el botón girarlo hacia la derecha y conectar la batería.

Pos 2. (P98.2) Botón de parada de emergencia (lado derecho e izquierdo parte


trasera del vehículo). Al oprimir el botón en una situación del peligro (por
ejemplo, incendio del vehículo, caída de piedras sobre el vehículo), se
desconecta el motor diésel, se aplica freno de parqueo y se desactiva el
sistema hidráulico de dirección y levante/volteo. Para desbloquear el botón
girarlo hacia la derecha y conectar la batería.

Salida de emergencia
En caso de emergencia puede desalojarse el vehículo por la puerta de la cabina (A) o
la ventana lateral (B).
B
A

LHD LF-10.2 enfriado por agua 29


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Salida de emergencia por la ventana lateral

Indicación de seguridad
El área sobre la rueda trasera está prevista como salida
de emergencia. Para desalojar el vehículo por esta vía,
primero se debe quitar la ventana lateral, en caso que
esté disponible.
Si no hay un vidrio lateral disponible, debe desalojarse
el vehículo sin dificultad como se muestra en la figura
3.

Desalojamiento del vehículo en caso de emergencia por la ventana lateral


1.) Tirar piola de seguridad de la
ventana.

2.) Presionar
fuertemente el vidrio
hacia fuera y dejar
caer.

3.) Desalojar el
vehículo sin
dificultad.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 30


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema contra-incendios
En el vehículo se encuentra un sistema contra-
incendios. Por favor lea con detenimiento el manual
de funcionamiento del fabricante en el anexo,
capítulo sistema contra-incendios.

Sistema de accionamiento
Los interruptores manuales neumáticos de accionamiento en la cabina y a la
izquierda del vehículo están destinados al accionamiento del sistema contra-
incendios. El actuador de accionamiento está asegurado mediante un anillo de
fijación contra su accionamiento involuntario. En caso de incendio quitar el anillo de
fijación del actuador de accionamiento y presionar el actuador de accionamiento.

Interruptores manuales neumáticos de accionamiento

En cabina del operador Lado izquierdo del vehículo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 31


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cinturón de seguridad
En el asiento del operador del cargador se encuentra un cinturón de seguridad.
Revise antes de comenzar a trabajar que el cinturón de seguridad esté en buenas
condiciones. Reemplace inmediatamente las partes defectuosas o perdidas.
¡Peligroso para la vida!
ADVERTENCIA
Un accidente puede provocar lesiones o la muerte.
- Por lo tanto debe ajustarse el cinturón de
seguridad durante todos los desplazamientos y
trabajos en y con el cargador.

- Estacione primero el vehículo en un lugar seguro y


apague el motor antes de sacarse el cinturón de
seguridad nuevamente.

Ajustarse el cinturón de seguridad

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 2.1 Puesto de mando y elementos de control
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Asiento del operador


El asiento del operador instalado en la cabina está equipado con un sistema
neumático de oscilación. Para evitar daños a la salud debe ajustarse el asiento del
operador al peso del operador antes de su puesta en marcha y cada vez que se
cambie de operador.
Para asegurar una posición firme del operador en todas las situaciones posibles, se
recomienda colocarse el cinturón de seguridad antes de la puesta en marcha del
vehículo. El cinturón debe estar, en lo posible, bien ajustado alrededor del cuerpo.
Después de un accidente debe sustituirse el cinturón de seguridad y personal
calificado debe revisar el asiento del operador y las fijaciones del asiento del
operador.

3
4

Ajuste del asiento


1 Ajuste horizontal 3 Ajuste del respaldo
Elevar palanca y posicionar asiento. Apretar palanca y colocar el
Volver a encajar la palanca. respaldo en la posición deseada a
través del propio peso corporal.
2 Ajuste de altura e inclinación 4 Ajuste de peso Girar
Apretar palanca y modificar posición volante de mano y
de asiento cargando y aligerando el ajustar el sistema de
área delantera y trasera para cambiar balanceo al peso del
la altura e inclinación. operador.
El número en la pantalla debe ser
idéntico al peso del operador.

Debería revisarse constantemente la firmeza de las


INDICACIÓN fijaciones del asiento y sus tornillos. Los tornillos sueltos y
el balanceo del asiento pueden provocar una falla total y/o
irregularidades en las funciones del asiento del operador.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 33


07/2015 2.2 Asiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Ajustar altura de apoyabrazos

Bajar apoyabrazos

2 Para bajar el apoyabrazos,


1 tire el botón de fijación (1) hacia
arriba, y gire la palanca (2) en
contra el sentido del reloj.
Bajar presionando el
apoyabrazos hasta la altura
deseada y volver a girar la
palanca (2) en sentido del reloj.
Volver a encajar el botón de
fijación (1).

Subir
apoyabrazos
2 Para subir el apoyabrazos, tire
el botón de fijación (1) hacia
1 arriba y gire la palanca (2) en
contra el sentido del reloj.
El apoyabrazos se elevará
mediante presión de gas.
Volver a girar la palanca (2) en
la altura deseada.
Volver a encajar el botón de
fijación (1).

Desplazar apoyabrazos longitudinalmente


Para desplazar el
apoyabrazos
longitudinalmente apriete
hacia atrás la palanca de
fijación (3). Desplazar el
apoyabrazos a la posición
3 deseada.
Volver a tirar la palanca de
fijación hacia adelante (arriba).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 34


07/2015 2.2 Asiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cinturón de seguridad
En el asiento del operador del cargador se encuentra un cinturón de seguridad.
Revise antes de comenzar a trabajar que el cinturón de seguridad esté en buenas
condiciones. Reemplace inmediatamente las partes defectuosas o perdidas.
¡Peligroso para la vida!
ADVERTENCIA
Un accidente puede provocar lesiones o la muerte.
- Por lo tanto debe ajustarse el cinturón de
seguridad durante todos los desplazamientos y
trabajos en y con el cargador.

- Estacione primero el vehículo en un lugar seguro y


apague el motor antes de sacarse el cinturón de
seguridad nuevamente.

Ajustarse el cinturón de seguridad

LHD LF-10.2 enfriado por agua 35


07/2015 2.2 Asiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Arrancar el motor, apagar el motor


Arrancar el cargador exclusivamente según este procedimiento de partida en la
cabina del operador. Antes de la partida asegurarse que nadie permanezca en el
área de peligro del cargador.

No conduzca el cargador cuando algunas funciones o


el sistema de luces no estén operativos.

Antes de encender el motor, verifique que el asiento del operador esté en una
posición óptima.
¡Peligro de accidente!
PELIGRO
Peligro de accidente por distracción.
- No cambiar la posición del asiento del operador durante
la conducción sino durante la detención total del
cargador.
Colóquese el cinturón de seguridad.

Bajo ninguna circunstancia debe encenderse el motor


cuando el controlador de revoluciones (acelerador) esté
desmontado.

Encender interruptor principal de la batería

1 2

Antes de arrancar el vehículo debe encenderse el interruptor principal de la batería.


Para ello gire de la palanca (2) en sentido del reloj hasta que encaje. (Pos. 2:
Tomacorriente para arrancar haciendo un puente cuando la batería esté defectuosa).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 36


07/2015 2.3 Arranque y detención del motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Arrancar el motor
- Cerrar la puerta de la cabina
- Colocar el interruptor de llave (pos. 3) en la posición "ENCENDIDO" (cerradura abierta) y gírelo.
- La luz de falla general (pos. 1) destellará durante unos 3 segundos para
control de la funcionalidad. Se inicia el sistema y en la pantalla aparece la
"pantalla de inicio" (pos. 4).
En caso de no encenderse la luz después de haber
INDICACIÓN encendido el voltaje de funcionamiento, debe
comprobarse su funcionalidad.
- Espere hasta que aparezca en la pantalla la "pantalla de estado" (pos. 5).
- El bloqueo de dirección estará activado cuando la puerta del operador esté abierta.
Para arrancar el motor, gire el pulsador giratorio (pos. 2) hacia la derecha hasta la
posición "ENCENDIDO" y sosténgalo hasta que se el motor funcione. En la pantalla
aparecerá la "imagen de conducción" (pos. 6).

1 2 3
Arrancar el motor
1 Falla general 4 Visualización gráfica
durante el inicio del sistema
(pantalla de inicio).
2 Motor encendido/apagado 5 Pantalla de estado
3 Interruptor de llave 6 Imagen de conducción

Que el proceso de arranque del motor no exceda los 20


segundos, eventualmente repetir el proceso de arranque.
Esperar un minuto entre cada intento. Si no encendiera el
motor luego de dos intentos de arranque, debe informarse
al departamento de mantenimiento y hacer que detecten la
falla.
Deben evitarse revoluciones altas cuando el motor este frío.

El aviso de "bloque de dirección activado" desaparecerá en cuanto se cierre la puerta


de la cabina.

En caso de fallas del motor, deben seguirse las


recomendaciones del fabricante descritas en el manual de
funcionamiento.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 37


07/2015 2.3 Arranque y detención del motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Apagar el motor
- Reducir la revolución del motor a marcha en vacío.

Elemento de Función
conducción

- - Colocar en cambio neutro mediante


el botón que se ubica al lado
izquierdo del control del joystick y
apagar todos los aparatos eléctricos.

-
- Colocar el freno de parqueo, presionar el
botón. Si no se coloca el freno de
parqueo a través del botón, se colocará
automáticamente al apagar el motor
diésel.

- Girar el botón giratorio de Arrancar/Apagar


Motor hacia la izquierda y esperar unos 30
segundos.

- Girar el interruptor de llave de liberación


del vehículo hasta la posición "0". ¡Luego
de 30 segundos no intentar encender el
motor!
- Sacar la llave

Mientras que no exista un caso de emergencia, no


apague el motor abruptamente si se encuentra con
carga completa.

Para apagar el motor, utilice exclusivamente el botón


INDICACIÓN giratorio de Arrancar/Apagar Motor y espere mínimo unos
30 segundos antes de girar el interruptor de la llave para
que el sistema pueda apagarse.

Cuando se visualice un aviso, detenga el vehículo y siga


INDICACIÓN las instrucciones que se mostrarán en la pantalla gráfica.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 38


07/2015 2.3 Arranque y detención del motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Desalojar el vehículo

Antes de desalojar el cargador debe colocarse el brazo


en el suelo, aplicarse el freno de parqueo y apagarse el
motor. Adicionalmente debe asegurarse contra su
funcionamiento sin autorización, por ejemplo quitando
la llave de contacto.

¡Peligro de accidentes!
ADVERTENCIA Riesgo de accidentes debido a colisión con otros
vehículos si el vehículo no está con seguro.
- Asegurar ópticamente el vehículo, especialmente en
lugares con falta de visibilidad y fuertemente
transitados, de forma tal que se reduzcan los riesgos de
accidentes, como por ejemplo debido a colisiones.

En caso que el vehículo quede desocupado durante un período prolongado debe asegurarse
adicionalmente con cuñas anti-deslizamiento (foto). Debe desconectarse nuevamente el
interruptor principal de batería.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 39


07/2015 2.3 Arranque y detención del motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Funcionamiento de conducción
Lea y siga las instrucciones fundamentales de
seguridad.
¡Verifique el funcionamiento de los elementos de
control antes de comenzar el trabajo!
¡En caso que el suministro de energía no funcione
(falla del sistema hidráulico del motor, conducción o
servicio), debe descenderse al suelo el brazo y
aliviar la presión de los circuitos de control y tubería
hidráulica!
Prestar atención a las condiciones de la acuñadura y el riesgo eventual de caída o
desplome de rocas. Mantener dentro de lo posible los caminos en condiciones lisas y
libres de material rocoso. Prestar absoluta atención al estado de los elementos
peligrosos y expuestos que se encuentran en su área de trabajo, como por ejemplo
cables de alto voltaje, tuberías, empalmes eléctricos, etc. Hacer evacuar niveles de
agua que estén muy elevados.

No conduzca el cargador cuando algunas funciones o


el sistema de luces no estén operativos.

¡Peligro de accidente!
PELIGRO
Riesgo de accidente por volteo del cargador. Debido al
volteo del cargador pueden producirse lesiones graves
hasta incluso la muerte.
- Transitar dentro de lo posible por las pendientes en
dirección ascendente y evitar los desplazamientos
transversales para prevenir un resbalamiento o volteo
de la máquina.
- Mantenga el brazo cerca del piso durante la conducción.
- Adapte las velocidades en relación a las circunstancias
y labores.
- Asegurarse que no se excedan las inclinaciones
longitudinales y transversales permitidas de la máquina.
- Mantener distancias seguras de pendientes, zanjas, etc.

¡Peligro de aplastamiento!
PELIGRO
Riesgo de aplastamiento elevado en el área de circulación
del cargador. Debido al funcionamiento del cargador
pueden producirse lesiones graves hasta incluso la
muerte.
- Asegurarse que las áreas de circulación y operación
(caminos, área de giro de la cinemática y dirección, etc.)
de la máquina estén libres de personas y objetos.
- Especial atención exigen las áreas con elevado peligro
de aplastamiento.
- Advertir a las personas que se encuentren en el área de
peligro mediante la bocina. Interrumpir las labores,
cuando el área de trabajo no ha sido evacuada a pesar
de la advertencia.
- Fijarse que jamás se encuentren personas debajo de las
partes de la maquinaria levantadas y no aseguradas.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 40


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control

La modificación de revoluciones y el aceleramiento del cargador se realizan a través


del pedal derecho (3). Al accionar el freno de servicio (2) se frena el cargador. La
dirección y el cambio de velocidades se realizan a través del control del joystick que
se encuentra instalado en la puerta del operador. El accionamiento del brazo y el
balde se realiza a través del control del joystick derecho.

1 2 3 4

Conducción
1 Control del joystick 3 Pedal derecho:
izquierdo Aceleración/
Maniobrar/ conducir elevación de revoluciones
2 Pedal izquierdo 4 Control del joystick derecho
Freno de Funcionamiento de trabajo
servicio (Brazo/ balde)

LHD LF-10.2 enfriado por agua 41


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control del joystick izquierdo – Funcionamiento de conducción/dirección (P83)

1 2

4
5

Control del joystick izquierdo


1 Subir cambio 4 No asignado
2 No asignado 5 No asignado
3 Bajar cambio 6 Poner cambio de velocidad en "neutro"

Imagen de conducción

B
A C
D

Imagen de conducción
A Cambio de velocidad "neutro" C Primera velocidad
B Indicador de velocidad en km/h D Dirección de marcha hacia delante

LHD LF-10.2 enfriado por agua 42


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Conducir

Riesgo de accidente por velocidad excesiva y por


descuido.
- Adapte las velocidades en relación a las circunstancias
y labores.
- Fíjese en personas y obstáculos en la zona de peligro.
- Mantenga el brazo cerca del piso durante la conducción.

- Arranque el motor como se describe en el capítulo 2.3


- Pise y mantenga puesto el freno de servicio.
- Suelte el freno de parqueo.
- Presione una vez el botón 1 del joystick izquierdo para elegir la primera velocidad
(imagen de conducción, C) en sentido de marcha hacia delante (flecha en la
imagen de conducción, D).
- Quite el pie del freno de servicio y aumente las revoluciones del motor con el
pedal de conducción hasta que el vehículo se movilice.
- Para subir a las demás velocidades hasta la cuarta, oprima varias veces el botón
1.
- Para bajar las velocidades, oprima varias veces el botón 4 del joystick.
- Para colocar la marcha en posición neutro (imagen de conducción, A), oprima el
botón 6.

Velocidades en las distintas marchas


Velocidad Velocidad en km/
1 4,5
2 9,0
3 15,5
4 25

LHD LF-10.2 enfriado por agua 43


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Función de dirección

Joystick/Posición Acción Símbolo Función

Mover en Conducir vehículo en


dirección 1 sentido derecho

Mover en Conducir en sentido


dirección 2 izquierdo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 44


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Bloqueo de dirección

Cuando el vehículo está detenido y con el motor encendido, podrán colocarse


personas en el área de la articulación central para efectos de servicio y capacitación.
Para evitar movimientos de dirección involuntarios, y con ello riesgos de lesiones
agudas, el vehículo cuenta con un bloqueo de dirección.

Indicación de seguridad
Para prevenir el peligro de pandeo de la dirección al
descender del vehículo, (por ejemplo, durante un
movimiento involuntario del joystick de dirección) hay
instalado un bloqueo de dirección en el tope de la puerta.
El bloqueo de dirección se activa automáticamente en las
situaciones siguientes:
- Cuando el motor está en marcha, posición neutra de la
elección de dirección y apertura de la puerta.
- Cuando el motor está en marcha y el freno de parqueo
aplicado.
- Cuando el motor está en marcha, freno de parqueo
aplicado y apertura de la puerta.

Bloqueo de dirección
El sensor de proximidad del
bloqueo de dirección se
encuentra en el área
inferior del tope de la
puerta.

Para garantizar un
funcionamiento óptimo, la
superficie del sensor (flecha)
debe mantenerse siempre
limpia de grasa, polvo y
suciedad.

¡Durante la marcha (sobre 1 km/h) no se activará el


INDICACIÓN bloqueo de dirección por motivos de seguridad!

Para suprimir el bloqueo de dirección, cerrar la puerta de la cabina. Accionar el botón


de "freno de parqueo" (soltar) si se aplicó automáticamente el freno de parqueo.

Símbolos en la pantalla

Puerta de la cabina abierta.


Se apaga cuando la puerta de la cabina está cerrada.

Bloqueo de dirección activado.


Cuando la puerta de la cabina está abierta.
Se apaga recién cuando la puerta de la cabina está cerrada.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 45


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Conducción en descenso
Durante las conducciones en descenso debe manejarse, en lo posible, con la unidad
motriz hacia delante. En esta dirección de marcha conduciendo cuesta abajo, se
reparte mejor el peso sobre los ejes y se evita que se levante un eje por soportar
demasiado peso.
Comenzar la conducción siempre con la velocidad más baja en descenso, según la
pendiente. El motor mantendrá el vehículo a una velocidad uniforme mediante su
cadena cinemática.
- Jamás hacer rodar el vehículo en contra del sentido de conducción elegido.
- Jamás realizar conducciones en descenso con el freno de servicio aplicado. ¡El
freno se sobrecalentará!
- Para la misma carga (vacío/cargado) en todos los momentos de la conducción en
descenso, debe usarse siempre como máximo la misma marcha y la misma
velocidad que en una conducción en ascenso.
- Al aumentar la velocidad, debe cambiarse a la siguiente marcha más pequeña.
- No debe excederse la velocidad máxima de las respectivas marchas que se
encuentran en los datos técnicos.
- Al bajar las marchas a una más pequeña, debe frenarse ligeramente hasta llegar
a las revoluciones de cambio mediante el freno de servicio.
Conducción en descenso durante operación del convertidor
En conducciones en descenso durante la operación del convertidor, se hace funcionar
el motor diésel marchando en posición neutra. Es decir, no se acciona la aceleración
(acelerador). El motor frena con esto la rueda de la bomba del convertidor. De este
modo, la rueda de la turbina gira más rápido que la rueda de bomba, el convertidor de
torque trabaja al revés y el vehículo frena mediante el motor de componentes,
convertidor de torque, engranaje, cardánes y ejes.
Las conducciones en descenso prolongadas deberían
INDICACIÓN ejecutarse con ayuda del freno, puesto que de lo contrario
se crearán sobrecalentamientos adversos en el sistema
de engranaje del convertidor.

La energía de frenado se convierte en calor y se


INDICACIÓN sobrecalienta el aceite del engranaje del convertidor. Por
ello fijarse en la "temperatura del aceite del convertidor"
en el indicador de temperatura. Al excederse la
temperatura máxima del aceite del convertidor, debe
detenerse el vehículo mediante el freno de servicio y dejar
que se enfríe funcionando en posición neutra.
Posible advertencia en la pantalla

¡Temperatura del aceite del convertidor sobre 120°C!


Detener el vehículo inmediatamente y colocar el engranaje en posición neutra. Hacer
funcionar el motor en posición neutra, sin carga y medir el nivel de aceite con el motor en
marcha.
Si el ícono permanece activo, apague el motor de inmediato y notifique al personal de
mantenimiento. Si el ícono se apaga, haga funcionar el motor. La elección de la marcha
debiera adecuarse siempre a las condiciones de operación.
Durante el funcionamiento por empuje la velocidad de rotación en la salida del
convertidor/entrada del engranaje es esencialmente más elevada que la velocidad de
rotación del motor, lo cual se visualizará en el contador de revoluciones de la pantalla.
Durante el funcionamiento por empuje las revoluciones en
INDICACIÓN la salida del convertidor/entrada del engranaje son casi el
doble más altas que las revoluciones del motor. Por eso
se permite una velocidad máxima de rotación del motor de
1500 min‐1.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 46


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Remolque del vehículo

Remolcar el vehículo solamente a velocidad paso a paso y en distancias cortas. En


un procedimiento de remolque en una distancia mayor o en una pendiente debe
escogerse el modo de remolque.

¡Atención!
Durante la detención del motor diésel el vehículo ya
no es maniobrable.
Solamente usar los puntos de remolque previstos y
herramientas lo suficientemente dimensionadas (por
ejemplo, pinzas de dirección).

Fijarse que la potencia de frenado del vehículo


remolcador sea la necesaria.

Mediante el sistema Posi-Stop es posible una detención segura del vehículo con el
freno de servicio en cualquier momento. Cuando el motor diésel no está en marcha, y
a una presión de reserva de frenos de un mínimo de 140 bar, los acumuladores de
membrana llenos del sistema de frenos son suficientes para soltar el freno de servicio
al menos cuatro veces.
El requisito para el remolque es un sistema de frenos aplicado, un voltaje a bordo
disponible y una presión de reserva o de liberación suficiente en los circuitos de
frenado del freno de servicio y de parqueo.
- Asegurar el vehículo contra los movimientos involuntarios.
- Verificar la presión de reserva de frenos en el manómetro en la cabina.
- La presión de reserva de frenos para los frenos de servicio y de parqueo deben
ser mayores a 120 bar.
- Coloque el control izquierdo del joystick en posición neutro, encender la tensión de
bordo y soltar el freno de parqueo.
- Quitar los seguros del vehículo y remolcar el vehículo.

¡Atención!
No será posible un remolque seguro cuando el
sistema de frenos no está operativo, es decir cuando
la presión de reserva de frenos disponible para el
freno de servicio no sea suficiente, cuando el
sistema de frenos del vehículo remolcador no sea la
misma o debido a componentes desmontados.

¡Atención!
INDICACIÓN
Cuando la presión de reserva de frenos haya descendido
por debajo de los 110 bar, no podrá asegurarse una
liberación segura del freno de servicio. Si no se suelta el
freno de servicio completamente, esto produce un roce
fuerte, por lo que podría producirse un calentamiento de
los frenos hasta incluso su destrucción. Detener de
inmediato el procedimiento de remolque y, en caso
necesario, llevar a cabo las indicaciones descritas en la
página 109.
Con un motor diésel apagado pero con el sistema de frenos aplicado, puede soltarse
el freno de parqueo mediante el dispositivo de seguridad (capítulo 3.16) para el
remolque y detención del vehículo momentánea con ayuda del freno de parqueo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 47


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Modo de remolque

Con el botón Modo de Remolque (6), el vehículo podrá ser remolcado por cortas
distancias, aunque haya fallado el motor diésel y se mantendrá maniobrable a través
del joystick izquierdo. El movimiento de dirección se realizará a una velocidad
fuertemente reducida.

7 6 5 4

Modo de remolque
1 Pantalla: Freno de parqueo colocado 5 Advertencia presión de reserva
2 Pantalla: Bloqueo de dirección 6 Botón modo de remolque
activado
3 Pantalla: Modo de remolque activado 7 Interruptor de llave
4 Freno de parqueo colocado

Procedimiento

- Encender interruptor de batería principal del lado izquierdo del vehículo


- Cerrar puerta de cabina del operador
- Colocar interruptor de llave (7) en "Encendido" y esperar hasta que el sistema se
haya iniciado (aparecerá la pantalla de estado)
- Oprimir el botón de modo de remolque
En la pantalla aparecerá el símbolo de modo de remolque
(3), el botón de modo de remolque (6) se encenderá.
- Soltar freno de parqueo, se apagará el símbolo de freno de parqueo en la pantalla (1).

El vehículo podrá ahora ser remolcado sin el motor en funcionamiento. El freno está
suelto y la dirección funciona mediante el joystick izquierdo.

El modo de remolque deberá usarse solamente para


INDICACIÓN trayectos de remolque cortos debido a la vida útil limitada
de la batería.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 48


07/2015 2.4 Funcionamiento de conducción
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Funcionamiento de trabajo
Antes de comenzar el trabajo

Lea y siga las instrucciones fundamentales de


seguridad y las indicaciones de seguridad para la
operación. ¡Verifique el funcionamiento de los
elementos de control antes de comenzar el trabajo!
¡En caso que el suministro de energía no funcione
(falla del motor o del sistema hidráulico de
conducción o servicio), debe descenderse al suelo el
brazo y aliviar la presión de los circuitos de control y
tubería hidráulica!

¡Peligro de aplastamiento!
PELIGRO
Riesgo de aplastamiento elevado en el área de circulación
del cargador. Debido al funcionamiento del cargador
pueden producirse lesiones graves hasta incluso la
muerte.
- Asegurarse que las áreas de circulación y operación
(caminos, área de giro de la cinemática y dirección, etc.)
de la máquina estén libres de personas y objetos.
- Especial atención exigen las áreas con elevado peligro
de aplastamiento.
- Advertir a las personas que se encuentren en el área de
peligro mediante la bocina. Interrumpir las labores,
cuando el área de trabajo no ha sido evacuada a pesar
de la advertencia.
- Fijarse que jamás se encuentren personas debajo de
las partes de la maquinaria levantadas y no
aseguradas.

Control del equipamiento de trabajo


Para el comando del brazo y el balde se dirige el joystick en las mismas direcciones.
El recorrido del joystick se efectuará proporcionalmente a la velocidad de la función en
ejecución (elevación/volteo/descenso). Eso significa que en cuanto más se mueve el
joystick de su posición central, más rápido se ejecutará la función deseada del brazo y
el balde.

¡Trabaje siempre con la debida calma y precaución!


La operación frenética y rápida provoca accidentes.
¡Baje siempre el brazo durante interrupciones o al
término del trabajo!

¡Peligro de accidente!
PELIGRO
Riesgo de accidente por volteo del cargador. Debido al
volteo del cargador pueden producirse lesiones graves
hasta incluso la muerte.
- Mantenga el brazo cerca del piso durante la conducción.
- Adapte las velocidades en relación a las circunstancias y labores.
- Fíjese en las personas y obstáculos en las áreas de peligro.
- ¡Mantenga siempre puesto el cinturón de seguridad!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 49


07/2015 2.5 Funcionamiento de trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control derecho del joystick – Funcionamiento de trabajo

2 3

Control derecho del joystick


1 Bocina 4 SAEM**
2 No asignado 5 No asignado
3 ARC (Ride Control) 6 Posición flotante

Llenado del balde


- Detener el cargador en posición recta frente al material.
- Bajar el brazo hasta el tope, incline el balde unos pocos centímetros sobre el
suelo.
- Ponga la velocidad de avance.
- Avance uniformemente dentro del material de carga. Al introducir el balde acelere
al máximo.

No entre con mucho impulso en el material. Introduzca el


INDICACIÓN balde en el material lo necesario para llenarla.

- Evite que las ruedas patinen. Observe las ruedas delanteras. Si comienzan a
patinar, incline el balde suavemente con movimientos de golpe ligeros con la
palanca de control/palanca de accionamiento. Con esto se reducirá la resistencia
a la introducción y aumentará la carga sobre las ruedas.
- El balde debería estar lo suficientemente inclinado y cargado, antes que las
ruedas delanteras alcancen el material.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 50


07/2015 2.5 Funcionamiento de trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Llenado del balde (posición flotante)


Al cargar sobre un suelo irregular, oprima el joystick o el botón (6) en el joystick hasta
el fondo y manténgalo oprimido. Con esto se coloca el balde en la posición flotante. La
válvula de paso (válvula de volteo) tiene un flujo libre en esta posición. El balde se
ajusta a los desniveles del suelo debido a las fuerzas exteriores que se ejercen sobre
ella.

Vaciado del balde


- Avanzar hacia el lugar de vaciado. Antes de alcanzar el lugar de vaciado
desacelere el cargador mediante el pedal de freno de servicio y eleve el balde a la
altura de vaciado necesario.
- Coloque el cambio en la marcha en posición neutra.
- Incline el balde.
- Eleve el balde vaciada y, a la vez, baje el brazo hasta el tope.

*Amortiguación del mecanismo de elevación (Ride Control)


Para evitar oscilaciones durante un desplazamiento con carga, se puede, si fuese
requerido, encender adicionalmente la amortiguación del mecanismo de elevación.
Se mostrará el estado correspondiente en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Ride Control pre-elegido: RC ON
Ride Control activo: RC ACTIVO
Ride Control desactivado: RC OFF

TIMO (Modo Tipp, opcional)


Cuando el modo se encuentre activado, el balde, dependiendo de las fuerzas de
propulsión y del deslizamiento de las ruedas, será automáticamente atraído en
intervalos cortos. Una manipulación aparte para retractar el cilindro de inclinación
(retraer balde) no es necesaria. Sin embargo, se podrá, a través de la manipulación
paralela de las funciones del joystick “Subir/Bajar Brazo o Balde”, suprimir la función
automática y cambiar al comando manual a través del “TIMO” estando el modo
activado.

**SAEM (Modo de descarga del balde)


La función permite el vaciado del balde en lugares que sólo permiten una inclinación
reducida del balde o para operaciones de descarga con alturas de vaciado más altas
por encima de las alturas normales de inclinación, como por ejemplo podría ser
necesario al cargar con camión de volteo o en la construcción de muros de
contención fluvial. Al activar y mantener oprimido el botón de activación "SAEM",
mover el balde el tiempo necesario hasta que se vacíe completamente. En
comparación con un modo normal de descarga, con deslizamiento de material de
carga en el ángulo de inclinación máximo del balde, se requerirá un poco más de
tiempo al utilizar el apoyo de SAEM.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 51


07/2015 2.5 Funcionamiento de trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

1 3

Símbolo/Posición Joystick Función

Mover en dirección 1 Descender brazo

Mover en dirección 3 Levantar brazo

Mover en dirección 4 Volteo de balde

Mover en dirección 2 Inclinación de balde

LHD LF-10.2 enfriado por agua 52


07/2015 2.5 Funcionamiento de trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

2.5.1 Avisos de información, advertencia y fallas


Todos los avisos del sistema son indicados como íconos/símbolos en la pantalla
multifuncional. En cuanto se detecta una falla en uno de los sistemas controlados,
aparece un ícono correspondiente y se enciende una luz de estado. A través del
menú de servicio pueden consultarse los distintos avisos detalladamente. También
pueden efectuarse aquí modificaciones al sistema.

Los avisos de fallas son relevantes para la


seguridad. Detenga el vehículo inmediatamente e
informe al personal de mantenimiento. Tome las
medidas respectivas.

1 2 3

7 6 5 4

Pantalla multifuncional, imagen en detención


1 Aviso freno de parqueo colocado 5 Aviso fecha y hora
2 Aviso bloqueo de dirección activado 6 Aviso r e s e r v a de combustible
3 Aviso horas de operación del motor 7 Ajustes fecha y hora
4 Ajustes menú de servicio

LHD LF-10.2 enfriado por agua 53


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Luego de todo aviso de advertencia o falla, debe


INDICACIÓN notificarse al personal de mantenimiento.

Íconos posibles en la pantalla


Precalentamiento
Se apaga cuando el motor está precalentado.

Bloqueo de dirección activo


Al tener la puerta de la cabina abierta. Se apaga recién cuando la puerta de
la cabina está cerrada. También se enciende cuando hay un desperfecto en
el sensor del bloqueo de dirección.
Puerta de la cabina no cerrada/sensor defecto "Bloqueo de dirección activo”
Se apaga cuanto la puerta de la cabina está cerrada y bloqueada. También se
enciende cuando hay un desperfecto en el sensor del bloqueo de dirección.
Reserva de combustible
Parpadea cuando se ha alcanzado la reserva de combustible.
La reserva será de sólo un 10% de la cantidad de combustible total.
Freno de parqueo colocado
Freno de parqueo colocado o no desaplicado completamente

Freno de servicio
Freno de servicio accionado o el pedal está accionado ligeramente

Advertencia presión de frenos


Cuando la presión de frenos ha caído bajo los 100 bar se debe detener el vehículo
de inmediato, colocar el freno de parqueo y cancelar toda operación. Notificar al
personal de mantenimiento.
Freno tiene roce
La operación se está realizando sin enfriamiento de los frenos y podría dañarlos.
Detener de inmediato el vehículo, colocar el freno de parqueo y cancelar toda
operación. Notificar al personal de mantenimiento.
Temperatura de freno elevada
Detener el vehículo y dejar el motor en marcha en neutro durante aprox. 5 minutos.
Si no se apaga el aviso, no está permitido continuar el trayecto y debe notificarse
al personal de mantenimiento.

Temperatura de freno muy alta


Detener el vehículo inmediatamente, colocar el freno de parqueo y cancelar toda
operación. Notificar al personal de mantenimiento.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 54


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Íconos posibles en la pantalla


Temperatura del aceite hidráulico
Detener el vehículo de inmediato, colocar el engranaje en posición neutro, mantener
el motor encendido por poco tiempo, sin carga y en neutro. Si el ícono se mantiene
activo debe apagarse el motor de inmediato. Si el ícono se apaga, mantenga
encendido el motor. La operación con una temperatura demasiada alta del aceite
hidráulico provocará daños en el sistema hidráulico.
Presión del aceite del motor
Se encenderá cuando la presión del aceite del motor no haya alcanzado las
revoluciones del motor. La potencia del motor se reducirá a un 30% de la potencia
nominal. Apagar de inmediato el motor y notificar al personal de mantenimiento.

Temperatura del aceite del motor


La temperatura del aceite lubricante del motor está muy alta. Apagar el motor y
notificar al personal de mantenimiento.

Nivel del aceite hidráulico.


El nivel del aceite en el recipiente del aceite hidráulico está por debajo del
mínimo. Chequear la hermeticidad del sistema hidráulico. Si no existe una fuga
visible, rellenar con aceite hasta la marca máxima. En caso de una fuga visible,
detener la operación y notificar al personal de mantenimiento.
Nivel del refrigerante
El refrigerante en el circuito de enfriamiento del motor cayó al nivel mínimo.
Detener el motor, dejar que se enfríe el sistema de refrigeración y chequear su
hermeticidad. Si no existe una fuga visible, rellenar con refrigerante hasta la
marca máxima. En caso de una fuga visible, detener la operación y notificar al
personal de mantenimiento.
Temperatura del refrigerante
La temperatura del refrigerante ha superado el valor permitido en el circuito de
refrigeración. La potencia del motor se reducirá a un 30% de la potencia nominal.
Detener el vehículo, dejar el engranaje en posición de marcha neutra, dejar el motor
encendido por poco tiempo y sin carga. Observar el símbolo de temperatura del
refrigerante. Si el símbolo continúa en la pantalla, debe apagarse de inmediato el
motor. Si se apaga el aviso del símbolo el motor puede seguir funcionando. La
operación con temperatura muy elevada del refrigerante provoca daño al motor.

Control de carga de la batería


Se apaga cuando el generador y el controlador están trabajando.
Se enciende durante la operación en caso de un defecto. Detener la operación
lo antes posible y apagar el motor.
Modo de remolque
Con el modo de remolque se podrá remolcar el vehículo por trayectos cortos con
una falla en el motor diésel, pero permanecerá maniobrable mediante el joystick
izquierdo. Remítase para ello al capítulo 2.4, funcionamiento de conducción,
párrafo “Modo de remolque”
Sistema de lubricación vacía
Llenar con lubricante el sistema de lubricación

LHD LF-10.2 enfriado por agua 55


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Íconos posibles en la pantalla


Error de CANBUS
Detener la operación y apagar el motor. Volver a arrancar – si el aviso de falla se
sigue mostrando, debe detenerse la operación y notificarse al personal de
mantenimiento.
Error en el control de la válvula de dirección
Debe detenerse la operación y notificarse al personal de mantenimiento.

Error general de válvula


El error correspondiente se visualizará en el menú de servicio. Debe ser
corregido por el personal de mantenimiento.
Mensaje de advertencia motor
Luego de cualquier aviso de advertencia debe notificarse al personal de
mantenimiento y corregir la causa del error visualizado lo antes posible.

Aviso de falla motor


Luego de cualquier aviso de falla debe apagarse el motor inmediatamente y
notificarse al personal de mantenimiento.

Activación del sistema contra-incendios.


¡Detenga de inmediato el vehículo y evacúe el área de peligro!
¡Notifique a las personas encargadas!
Parada de emergencia activada
Al oprimir el botón de parada de emergencia en caso de emergencia se apagará
el motor y se activará el freno de parqueo. Para soltarlo jale el botón de presión y
a continuación oprima el botón "R" (reseteo de la parada de emergencia).

Reseteo de la parada de emergencia


Oprimir para resetear las funciones de parada de emergencia.

Cuando la pantalla indique un voltaje a bordo muy bajo durante


INDICACIÓN la operación, apague todos los elementos consumidores de
electricidad, finalice el procedimiento de trabajo lo antes posible
y apague el motor. Chequear que los enchufes estén bien
ajustados, el funcionamiento de las baterías y alternador.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 56


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Íconos posibles en la pantalla


¡Temperatura del aceite del convertidor sobre 120°C!
Detener de inmediato el vehículo y colocar el engranaje en posición neutra.
Dejar el motor funcionando en neutro sin carga y medir el nivel de aceite con el
motor en marcha. Si el ícono se mantiene, apagar el motor y notificar al personal
de mantenimiento. Si se apaga el ícono mantener el motor andando. El cambio
deberá ser siempre acorde a las condiciones de operación.
Presión del acople de engranaje
Detener de inmediato la operación y apagar el motor.

Filtro de aire sucio


La presión diferencial en el filtro de aire ha superado el valor permitido con
el motor en funcionamiento. Reemplace el cartucho en el filtro de aire.

Filtro de presión de retorno


Presión de retorno sobre 1,3 bar. Reemplazar el elemento filtrante en el filtro de
retorno de los recipientes de aceite hidráulico.

Filtro sucio
Se muestra el filtro afectado en el menú de servicio. Debe cambiarse.

Filtro del freno sucio


Se muestra el filtro afectado en el menú de servicio. Debe cambiarse.

Luces cortas
Encender las luces cortas

Luces largas
Encender las luces largas

Ajuste de fecha y hora


Presione este botón para ajustar la fecha y hora.

Si el indicador entrega una advertencia acerca de la


INDICACIÓN temperatura del aceite del convertidor, detener el vehículo,
colocar el engranaje en posición neutra, dejar el motor
funcionando en neutro sin carga y observar el indicador de
temperatura. Si la temperatura sigue aumentando, apagar de
inmediato el motor, si baja la temperatura, dejar el motor
funcionando.

Si el indicador entrega una advertencia óptica y acústica acerca


INDICACIÓN de la presión del acople de engranaje, detener el vehículo y
apagar el motor. Cancelar la operación.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 57


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Menú de servicio

Detener y asegurar el vehículo, en lo posible, en lugares


visibles. Antes de realizar trabajos de control o
mantenimiento, asegurar el vehículo contra los
movimientos involuntarios y apagar el motor si es
necesario. No conduzca el cargador cuando algunas
funciones o el sistema de luces no estén operativos.

Avisos de error y advertencias


Los avisos de error y advertencias se almacenan en la computadora a bordo. Para mostrar los
avisos correspondientes se debe ingresar al menú de servicio. Para esto, presione en el menú
principal el símbolo de servicio en la parte inferior derecha.
Los avisos de fallas son relevantes para la seguridad. Detenga el
Indicación de seguridad
vehículo inmediatamente y acate los procedimientos de
operación. ¡Tome las medidas respectivas!
Para consultar los avisos de error almacenados respectivos, avance un paso hacia la
izquierda en el menú principal de servicio "<". Se mostrará en la pantalla el último
aviso. Más datos almacenados pueden visualizarse en la pantalla al presionar los
botones "último <" o "siguiente >".

1
2

3
4
5
6
7
8
9

10
11
12

Pantalla multifuncional, imagen en detención


1 Hojear el menú de mantenimiento 6 Hora operacional del error
2 Elección de idioma de los avisos 7 Fecha y hora del error
3 Volver al menú principal 8 Texto adicional
4 Número del aviso y texto legible 9 Resetear almacenaje de errores
5 Texto legible del aviso 10 Cantidad de avisos de advertencia
11 Cantidad de avisos de falla 12 Hojear los avisos de advertencias y
fallas

LHD LF-10.2 enfriado por agua 58


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Aire acondicionado (opcional)


El dispositivo de aire acondicionado sólo es funcional cuando el motor diésel está en
operación. En la unidad de comando que se encuentra en el vehículo pueden
ajustarse las funciones siguientes:

1 2 3 4 5

Sistema de aire acondicionado


1 Encendido/apagado del aire 4 Indicación de una falla operativa
acondicionado
2 Cambio en la potencia del aire en la 5 Ajuste de la potencia de
cabina del operador (atención: situar calefacción para operación
en un mínimo de 30%) como calentador o
deshumidificador
3 Ajuste de la temperatura de
cabina deseada
La unidad de comando regula independientemente los módulos del sistema de aire
acondicionado e informa al operario en caso de falla acerca de la luz indicadora de
falla.
Si se emplea el vehículo durante un largo periodo sin
INDICACIÓN utilizar el sistema de aire acondicionado, debe hacerse
funcionar al menos una vez en intervalos de 14 días para
evitar fugas.

Todos los datos adicionales para la operación y


mantenimiento del sistema de aire acondicionado pueden
obtenerse del capítulo de Mantenimiento y manual de
funcionamiento y mantenimiento del fabricante (ver
anexo).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 59


07/2015 2.6 Control Monitoreo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Operación invernal
Las temperaturas bajas dificultan las condiciones operativas de los vehículos. Para
asegurar una operación sin fallas durante la época de inverno se requiere un
mantenimiento y cuidado especiales. Para ello es importante prepararse con tiempo
para la época de frio.

Aceite de motor
Debido a una viscosidad elevada en el sistema hidráulico
INDICACIÓN y circuito de aceite del motor a temperaturas bajo 0°C
pueden presentarse daños técnicos mayores si se
aumentan las revoluciones abruptamente. Por ello,
mantenga el motor en marcha durante cierto tiempo
cuando las temperaturas estén por debajo de 0°C.
Mientras más bajas las temperaturas exteriores, más
tiempo deben durar las fases de calentamiento.
¡Fíjese en el indicador de presión del hidrofiltro!
Un aceite de motor muy espeso provoca complicaciones en el arranque y favorece
un desgaste elevado. ¡Cumplir con el tipo de aceite e intervalos de recambio que se
encuentran en el manual de funcionamiento del fabricante del motor!

Inyectores
Haga revisar esporádicamente los inyectores. Véase el manual de funcionamiento del
fabricante del motor.

Compresión
Antes del comienzo del invierno, coordinar un chequeo de la presión. Una
compresión insuficiente -especialmente con el frío- afecta el comportamiento de
arranque del motor.

Sistema de refrigeración
Líquido de refrigeración
Añadir oportunamente un anticongelante de marca como aditivo al líquido refrigerante
de motores enfriados con líquidos.
Véase el manual de funcionamiento del fabricante del motor.

Filtro de aire seco


Revisar el manual de funcionamiento del fabricante.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 60


07/2015 2.7-2.9 Invierno-Fuera servicio-Transporte
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de combustible
Combustible
Cargar el depósito con diésel invernal a temperatura ambiental. El combustible diésel
emite parafina a temperaturas bajas. La parafina obstruye el sistema de combustible.
Fíjese en las áreas de aplicación de distintos combustibles en el manual de
funcionamiento del fabricante del motor.

Depósito de combustible
En caso de suciedad elevada de los filtros de combustible, debe limpiarse el depósito de
combustible.

Separador de agua
Vaciar diariamente el separador de agua, en caso que existiese.

Bomba de combustible
Limpiar semanalmente el colador de la bomba de combustible (en caso de estar instalado).

Engranaje de los ejes


Aceite del engranaje
Rellenar con aceite de engranaje de acuerdo a la tabla de lubricantes.

Sistema hidráulico
Aceite hidráulico
Rellenar con aceite hidráulico de acuerdo a la tabla de lubricantes.

Sistema eléctrico
Baterías
La capacidad inicial de las baterías depende del estado de carga y temperatura
ambiental. Asegúrese que los bornes tengan buen contacto.

Alternador
La potencia de carga correcta del alternador es especialmente importante en
invierno. Verificar el estado y tensión de las correas regularmente. Hacer que se
revise el alternador oportunamente (taller especializado).

Partidor
Hacer que un taller especializado revise el partidor en caso necesario. A
temperaturas bajo -20°C debe engrasarse el piñón del disco volante.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 61


07/2015 2.7-2.9 Invierno-Fuera servicio-Transporte
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Poner el vehículo fuera de servicio

Estacionar el vehículo
¡Peligro de accidente!
ADVERTENCIA
Debido a un deslizamiento involuntario del cargador
pueden provocarse lesiones graves e incluso la muerte.
No se colocará automáticamente el freno de parqueo al
apagar el motor.
- Por ello debe colocarse el freno de parqueo en forma
manual mediante el botón para asegurar el vehículo
ante movimientos involuntarios.
- Descender el equipamiento de trabajo, es decir retraer el cilindro hidráulico
- Estacionar el vehículo completamente extendido sobre una superficie pareja.
En pendientes debe estacionarse el vehículo topando la acera con el lado del vehículo opuesto a
la cabina.
- Colocar el freno de parqueo y la marcha direccional en posición neutra.
- Apagar el motor y quitar la llave de contacto.
- Esperar 15 segundos hasta que se apague el controlador.
- Apagar el interruptor de la batería.
- Asegurar el vehículo contra uso no autorizado.
- Asegurar el vehículo con cuñas contra deslizamiento involuntario.

Dejar el vehículo fuera de servicio


Si se quiere dejar el vehículo fuera de servicio por un tiempo extendido, deben
realizarse los siguientes trabajos:
- Elevar el vehículo sobre patas de apoyo de tal manera que sus neumáticos no toquen el suelo.
Soltar freno de parqueo.
- Colocar todas las palancas de mando en posición cero.
- Descender el equipamiento de trabajo, es decir retraer el cilindro hidráulico
- Engrasar con grasa libre de ácidos las partes expuestas de la máquina.
- Realizar medidas de seguridad para el motor según el manual de funcionamiento del motor.
- Desmontar baterías y almacenarlas en un lugar abrigado de aprox. 20°C.
Para el cuidado de la batería seguir los siguientes pasos:
- Comprobar densidad del ácido y recargar completamente – véase el capítulo Equipo Eléctrico
- Mantener las baterías limpias y secas superficialmente.
¡Peligro de explosión!
PELIGRO
Las baterías pueden crear gases explosivos. Las chispas,
llamas o un cigarrillo encendido pueden ser suficientes
para causar la muerte o lesiones graves a personas que
se encuentren en cercanía directa a la batería.
- Preocuparse de mantener una distancia adecuada entre
la fuente de combustión y baterías.
Deben entregarse las baterías antiguas en un lugar de acopio. ¡Nunca desechar las
baterías antiguas en la basura doméstica! Guardar y transportar baterías siempre en
posición vertical, protegidas ante cortocircuitos y evitar que se vuelquen ya que
podría derramarse ácido. Mantener la tapa de protección sobre el polo positivo para
el transporte. Transportar baterías dañadas en un recipiente adecuado y resistente al
ácido. ¡No dejar tiradas baterías que no estén descargadas!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 62


07/2015 2.7-2.9 Invierno-Fuera servicio-Transporte
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Puesta en marcha nuevamente luego de un periodo de inactividad

Deben ejecutarse fundamentalmente todas las


medidas de preparación necesarias cumpliendo con
las indicaciones de seguridad generales tal como en
la primera puesta en marcha del vehículo.

Ejecute los procedimientos siguientes antes de la puesta en marcha nueva luego de


un periodo de inactividad prolongado:
- Realizar la despreservación del motor según el manual de funcionamiento del
fabricante del motor.
- Rellenar con aceite de motor nuevo.

¡Peligro de quemadura y/o irritación!


ADVERTENCIA
Precaución durante el manejo de aceites y excipientes
calientes.

Nunca exceder los niveles de llenado, en especial los del


INDICACIÓN aceite de motor.

- Desengrasar partes expuestas de la máquina.


- Revisar el nivel de carga y líquido de las baterías.

¡Peligro de explosión!
PELIGRO
Las baterías pueden crear gases explosivos. Las chispas,
llamas o un cigarrillo encendido pueden ser suficientes
para causar la muerte o lesiones graves a personas que
se encuentren cerca de la batería.
- Preocuparse de mantener una distancia adecuada entre
la fuente de combustión y baterías.
- Revisar la presión de inflado de los neumáticos.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Debido a la presión interna de los neumáticos hay partes
que pueden soltarse y saltar abruptamente. Las partes que
saltan pueden provocar lesiones graves e incluso la
muerte.
- Nunca se ubique frente a una llanta durante el
desinflado o inflado.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 63


07/2015 2.7-2.9 Invierno-Fuera servicio-Transporte
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

- Revisar el funcionamiento de los frenos.

¡Peligro de lesión!
PELIGRO
Los frenos de discos húmedos refrigerados por aceite con
aplicación por resorte requieren una precaución especial.
Están sometidos a una tensión de resorte muy fuerte. Al
montar o desmontar los frenos inadecuadamente hay
partes que pueden soltarse y saltar abruptamente.
- ¡El pretensado o aflojamiento de los resortes no debe
hacerse por la unión hidráulica de la carcasa de los
frenos!
La apertura de la conexión de tuercas de este freno
debe realizarse solamente mediante una prensa o
dispositivo adecuado.
- La empresa Kessler debería realizar el
montaje/desmontaje preferentemente.

- Revisar el funcionamiento del sistema hidráulico.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
¡Las uniones hidráulicas de tuberías y mangueras que se
encuentran bajo presión pueden provocar lesiones
graves!
- ¡Deben abrirse solamente sistemas hidráulicos
despresurizados! Siempre deben despresurizarse las
secciones del sistema y tuberías a presión que se
abrirán, antes de comenzar con los trabajos de
reparación o mantenimiento. Fijarse también
eventualmente en los sistemas de acumuladores
conectados en serie.
- ¡No reapretar ni soltar uniones hidráulicas de tuberías y
mangueras que permanecen bajo presión! ¡Acate las
indicaciones respectivas de este manual de
funcionamiento!
- Revisar el funcionamiento del sistema eléctrico.

Los sistemas eléctricos y sus insumos de


funcionamiento pueden ser accionados, utilizados y
operados solamente por personas competentes.
En la medida que existan avisos indicativos de
insumos de funcionamiento eléctricos en las
carcasas, deben acatarse las reglas indicadas en
ellos.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 64


07/2015 2.7-2.9 Invierno-Fuera servicio-Transporte
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Carga, puntos de anclaje, transporte y montaje

Carga, puntos de anclaje


La carga debe ser efectuada sólo por personal calificado. Para la carga del vehículo
mediante grúa existen en la parte delantera y trasera puntos de anclaje. Antes de
levantar el vehículo deben colocarse los pasadores de seguridad en el área de la
articulación central. Sólo deben usarse medios apropiados de transporte, amarre y
elevación. El personal de transporte debe tener contacto visual directo durante el
procedimiento de carga.

El vehículo debe asegurarse ante movimientos


involuntarios.

La carga permitida de puntos de transporte, véase


INDICACIÓN Señalética en el vehículo y el capítulo 1.3.1., dibujo
Señalética de seguridad.

Transporte
Para cumplir con las medidas de carga permitida recomendamos coordinar el
transporte con una empresa con experiencia en este ámbito.
Durante el transporte de vehículos completos debe colocarse siempre un seguro de
transporte (bloqueo de marco de dirección). Los cinturones para seguridad de
transporte con sus respectivos elementos de seguridad se encuentran en el área de
la articulación central.

Montaje de vehículos desmontados en el lugar de operación


El montaje al igual que la primera puesta en marcha de la acuñadora se efectúa por
intermedio de la empresa GHH Fahrzeuge y/o su representante de servicio
autorizado. Sólo debe emplearse personal capacitado e instruido. La capacitación en
el manejo de la acuñadora debe realizarse con énfasis especial en seguridad. Luego
de una capacitación exitosa debe figurar el nombre de la persona capacitada en un
certificado de asistencia. Ésta debe ser firmada por la persona capacitada. El
certificado de asistencia debe guardarse en un lugar centralizado y ser exhibido en
cualquier momento cuando sea solicitado (por ejemplo por autoridades).
El montaje debe ser realizado solamente en talleres adecuados y por personal
calificado con el equipamiento respectivo. El montaje debe ser realizado sólo
mediante planos, listados de partes e instrucciones de instalación y montaje
autorizados y disponibles. Durante el montaje en el área de las cubiertas debe
preocuparse de la seguridad respectiva, las cubiertas abatibles deben abrirse
completamente y asegurarse.
¡Peligro de resbalamiento!
ADVERTENCIA
Mantener las cubiertas vehiculares, barandas, superficies
anti-deslizantes, peldaños, etc., libres de aceite,
lubricante, objetos innecesarios y suciedad para evitar
accidentes por resbalamiento.

¡Peligro de lesión!
ATENCIÓN
Deben asegurarse puertas y tapas, luego de su apertura,
con los dispositivos existentes para la ejecución de
trabajos de mantenimiento en la máquina.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 65


07/2015 2.7-2.9 Invierno-Fuera servicio-Transporte
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mantenimiento
3 Indicaciones de seguridad, mantenimiento e inspección ………………………………. 6
Manual de funcionamiento ………………………………………………………………………….. 6
Personal ………………………………………………………………………………………………. 6
Definición de personal calificado …………………………………………………………………… 7
Equipo de seguridad personal ……………………………………………………………………… 8
Símbolos de peligro ………………………………………………………………………………….. 9
Aseguramiento de la máquina y área de operación ……………………………………………. 11
Sistema contra-incendios ...………………………………………………………………………... 13
Sistema de accionamiento ………………………………………………………………………… 13
Bloqueo del brazo …………………………………………………………………………………... 14
Energía eléctrica ……………………………………………………………………………………. 17
Trabajos de soldadura y rectificado ………………………………………………………………. 18
Hidráulica ……………………………………………………………………………………………. 19
Motor …………………………………………………………………………………………………. 20
Neumáticos ………………………………………………………………………………………….. 21
Frenos ……………………………………………………………………………………………….. 22
Excipientes y aceites ……………………….………………………………………………………. 22
Polvo, gas, vapor, humo …………………………………………………………………………… 23
Remolque del vehículo …………………………………………………………………………….. 23
Reciclaje del equipo ………………………………………………………………………………... 24
3.1 Mantenimiento e inspección ……………………………………………………………… 25
Controles generales de seguridad ………………………………………………………………... 25
Mantenimiento e inspección esporádicos ………………………………………………………... 26
Limpieza del vehículo ………………………………………………………………………………. 26
Antes de la primera puesta en marcha …………………………………………………………... 27
Después de la primera puesta en marcha ……………………………………………………….. 27
Protección contra la corrosión …………………………………………………………………….. 28
Reemplazo de piezas ………………………………………………………………………………. 28
Protección del sistema eléctrico …………………………………………………………………... 28
Revisar el nivel de aceite ………………………………………………………………………….. 28
Cambio de aceite …………………………………………………………………………………… 29
Mantenimiento e inspección frecuentes ………………………………………………………….. 31
Plan de mantenimiento (Mantenimiento e inspección frecuentes) …………………………... 32
Recomendación de repuestos ……………………………………………………………………………... 48
Certificado de servicio …………………………………………………………………………….. 49
Certificado de servicio ……………………………………………………………………………… 50
Menú de funciones Área de servicio …………………………………………………………….. 51
Elección del área de servicio por visualizar ……………………………………………………… 51
Estatus CAN ………………………………………………………………………………………… 52
Avisos de falla ………………………………………………………………………………………. 53

LHD LF-10.2 enfriado por agua 6


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Vista general aceites y lubricantes ……………………….……………………………………… 54


Clasificación aceite hidráulico1 ……………………………………………………………………. 57
Niveles de llenado ………………………………………………………………………………….. 58
Sistema de lubricación automático ………………………………………………………………………. 59
Ajuste de intervalos y tiempo de lubricación …………………………………………………….. 59
……………………………………………………………………………………………………….. 60
Fijación por expansión térmica con nitrógeno ………………………………………………….. 61
Preparación y ejecución de la unión por expansión térmica: ………………………………….. 62
Motor ………………………………………………………………………………………………... 63
Sistema de válvulas solenoides, sistema de monitoreo electrónico del motor ……………… 64
Descripción del funcionamiento del sistema electrónico de monitoreo del motor …………… 64
Sistema de diagnóstico de servicio (SERDIA) …………………………………………………... 66
Sistema de refrigeración …………………………………………………………………………… 67
Refrigerante …………………………………………………………………………………………. 67
Relleno del líquido refrigerante ……………………………………………………………………. 68
Lubricación del motor diésel ………………………………………………………………………. 68
Sistema de succión de aire ………………………………………………………………………... 70
Mantenimiento del filtro …………………………………………………………………………….. 71
Sistema de post-tratamiento de gases de escape ……………………………………………… 72
Sistema de post-tratamiento de gases de escape SCRT ……………………………………… 73
Regeneración del sistema de filtro ……………………………………………………………….. 73
Medición de contrapresión de gases de escape ………………………………………………... 74
Silenciador y convertidor catalítico ……………………………………………………………….. 74
Medición de CO …………………………………………………………………………………….. 74
Sistema de combustible …………………………………………………………………………... 75
Carga de combustible ……………………………………………………………………………… 75
Evacuación de combustible ……………………………………………………………………….. 77
Limpieza del filtro de succión ……………………………………………………………………… 77
Bomba de inyección, filtro de combustible ………………………………………………………. 77
3.9 Ajuste de velocidad ……………………………………………………………………….. 78
Control final ………………………………………………………………………………………….. 78
Sistema hidráulico convertidor-engranaje ……………………………………………………… 79
Descripción convertidor de torque-sistema hidráulico de engranaje ……………………………...
79
Bomba de carga del convertidor ………………………………………………………………….. 79
Filtro de presión …………………………………………………………………………………….. 79
Convertidor de torque ……………………………………………………………………………… 79
Enfriador de aceite …………………………………………………………………………………. 79
Engranaje del interruptor de carga ……………………………………………………………….. 79
Funcionamiento del convertidor de torque ………………………………………………………. 80
Descripción del convertidor de torque ……………………………………………………………. 80
Accionamiento de bombas ………………………………………………………………………… 81
Indicaciones de operación …………………………………………………………………………. 81

LHD LF-10.2 enfriado por agua 7


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de refrigeración de aire y de aceite …………………………………………………… 82


Eliminación de contaminación: ……………………………………………………………………. 82
Cardánes …………………………………………………………………………………………… 83
Cardánes en el vehículo ...………………………………………………………………………… 83
Mantenimiento de los cardánes …………………………………………………………………... 83
Lubricación ………………………………………………………………………………………….. 84
Lubricantes ………………………………………………………………………………………….. 84
Cardánes centrados dobles (diseño especial) …………………………………………………... 84
Cruz cardán con válvula de alivio de presión ……………………………………………………. 85
Cardánes libres de mantenimiento ……………………………………………………………….. 85
Esquema de instalación cardánes ………………………………………………………………... 86
Desmontaje de cardánes ………………………………………………………………………….. 86
Transporte y almacenamiento …………………………………………………………………….. 87
Recomendaciones para la instalación de los cardánes ……..…………………………………. 87
3.13 Ejes …………………………………………………………………………………………. 89
Mantenimiento ……………………………………………………………………………………… 90
Cambio de aceite de planetarios ………………………………………………………………….. 91
Cambio de aceite del diferencial ………………………………………………………………….. 91
Control de nivel de aceite, Relleno aceite de planetarios ……………………………………… 91
Control de nivel de aceite, Relleno aceite de diferenciales ……………………………………. 91
Evacuación de aire del diferencial ……………………………………………………………….. 92
Cantidades de llenado …………………………………………………………………………….. 92
Sistema de frenos …………………………………………………………………………………. 93
Componentes sistema de frenos …………………………………………………………………. 93
Evacuación del aire del sistema de freno hidráulico ……………………………………………. 95
Evacuación del aire del freno de servicio ………………………………………………………... 96
Trabajos de control: ………………………………………………………………………………… 96
Freno de servicio – Control de desgaste de los discos ………………………………………… 97
Procedimiento ………………………………………………………………………………………. 98
Acumulador de membrana ………………………………………………………………………… 99
Acumuladores de membrana en el sistema de frenos .……………………………………..... 100
Dispositivo de llenado y chequeo del acumulador de membrana ………………………….. 101
Control de la presión pretensada de gas en el acumulador de membrana ………………… 101
Corregir presión pretensada de gas …………………………………………………………….. 103
Reducción de la presión ………………………………………………………………………….. 103
Incremento de la presión …………………………………………………………………………. 103
Dispositivo de llenado y chequeo ……………………………………………………………….. 104
Desaplicación de emergencia del sistema de freno …………………………………………. 105
Desactivar los dispositivos de seguridad …………………..…………………………………… 108
Remolque ………………………………………………………………………………………….. 108
Llenado del sistema de frenos para remolque del vehículo ………………………………….. 109

LHD LF-10.2 enfriado por agua 8


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema hidráulico ……………………………………………………………………………….. 111


Sistema hidráulico de dirección y levante/volteo ………………………..……………………. 112
Revisar el nivel de aceite ………………………………………………………………………… 113
Monitoreo del nivel ………………………………………………………………………………... 113
Rellenar aceite hidráulico ………………………………………………………………………… 113
Cambiar aceite hidráulico ………………………………………………………………………… 113
Evacuación del aire del sistema hidráulico …………………………………………………….. 114
Revisión de la presión del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo ...……………... 114
Hidráulica de dirección ………...…………………………………………………………………. 115
Alimentación de aceite de presión de la hidráulica de dirección …………………………….. 115
Dirección de emergencia (opcional) …………………………………………………………….. 115
Sistema hidráulico …………...……………………………………………………………………. 115
Válvula de pasos ………………………………………………………………………………….. 115
Alimentación de aceite de control ……………………………………………………………….. 115
Control piloto hidráulico …………………………………………………………………………... 116
Válvula servo-pilotada ……………………………………………………………………………. 116
Ride Control (Opcional) …………………………………………………………………………... 116
Filtro de retorno ……………………………………………………………………………………. 117
Filtro de presión …………………………………………………………………………………… 118
Filtración del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo ...…………………………….. 118
Reemplazo de elemento filtrante, filtro en línea ……………………………………………….. 119
Reemplazo de elemento filtrante, filtros de succión …………………………………………... 121
Procedimientos de trabajo ……………………………………………………………………….. 122
Reemplazo de elemento filtrante del filtro de presión, sistema hidráulico de conducción.... 123
Reemplazo de elemento filtrante del filtro de retorno …………………………………………. 125
Puntos de medición, distribución de las válvulas ……………………………………………… 128
Puntos de medición ……………………………………………………………………………….. 128
Distribución de las válvulas ………………………………………………………………………. 129
Sistema eléctrico …………………………………………………………………………………. 130
Componentes del sistema eléctrico …………………………………………………………….. 132
Dirección …………………………………………………………………………………………… 132
Batería ……………………………………………………………………………………………… 133
Carga de la batería ……………………………………………………………………………….. 133
Generador trifásico (alternador) …………………………………………………………………. 134
Interruptor de protección/fusibles enchufes ……………………………………………………. 134
Interruptor principal de la batería ………………………………………………………………... 134
Sistema de luces ………………………………………………………………………………….. 134
Luces interiores ………………………………………………………………………………........ 134
Dispositivos de advertencia ……………………………………………………………………… 134

LHD LF-10.2 enfriado por agua 9


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Tabla de localización y resolución de problemas …………………………………………….. 135


Sistema de frenos …………………………………………………………………………………. 135
Freno de servicio ………………………………………………………………………………….. 135
Freno de parqueo ……………………………………………………………………………………..
136
Sistema hidráulico ………………………………………………………………………………… 137
Engranaje-convertidor, convertidor de torque .………………………………………………… 138

LHD LF-10.2 enfriado por agua 10


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

3 Indicaciones de seguridad, mantenimiento e inspección


Estas indicaciones de seguridad hacen referencia a los trabajos de mantenimiento,
reparación de fallas y eliminación de aceites.
Debe determinarse claramente a la persona responsable de los trabajos de
mantenimiento y reparación. Debe tenerse cuidado con lo siguiente:
Manual de funcionamiento

¡Debe cumplirse con los intervalos de


mantenimiento predefinidos en el manual de
funcionamiento! Las instrucciones del fabricante
respectivo deben leerse cuidadosamente y acatarse
en forma exacta antes de comenzar con los trabajos
de mantenimiento o reparación.

Para evitar lesiones graves o la muerte debe leerse


PELIGRO atentamente y asegurarse que se entiendan las
indicaciones de seguridad de este manual de
funcionamiento previo a que se comience con los
trabajos de mantenimiento.
Las personas que operen, reparen o realicen
mantenimiento al vehículo deben estar familiarizados con
las indicaciones, símbolos, señalética e instrucciones de
seguridad en este manual y en el vehículo y acatarlas en
forma absoluta para la prevención de accidentes o daños
materiales.

Personal
¡El trabajo en y con el cargador debe ser ejecutado solamente por personal de
confianza! ¡Cumplir con la edad mínima legal obligatoria! Sólo debe emplearse
personal capacitado e instruido.

La capacitación para trabajar con el cargador debe diseñarse con atención especial
enfocada en seguridad. Luego de realizar la capacitación la persona debe figurar con
su nombre completo en un certificado de asistencia. Este debe ser firmado por la
persona capacitada. El certificado de asistencia debe guardarse en un lugar
centralizado y ser exhibido en cualquier momento cuando sea solicitado (por ejemplo
por autoridades).

¡El personal que debe capacitarse puede hacerlo en forma activa en o con el
cargador solamente bajo supervisión constante de una persona autorizada y con
experiencia!

¡Las atribuciones del personal para la operación, equipamiento, mantenimiento,


reparación, deben especificarse claramente! ¡Debe asegurarse que solamente el
personal asignado maneje o trabaje con el cargador! ¡El usuario debe definir la
responsabilidad del jefe de maquinaria en atención a las normas de tráfico válidas
localmente y facilitar a éste que pueda rechazar instrucciones inadecuadas de
terceros!

Utilizar solamente herramientas adecuadas, en buen estado y sin desperfectos.


Antes de comenzar el trabajo asegurarse que el vehículo esté detenido sobre suelo
liso y que el freno de parqueo esté aplicado. Fijarse si hay ventilación suficiente
cuando el motor esté en funcionamiento. Apagar el motor inmediatamente en caso de
sobrecalentamiento y solucionar la causa del sobrecalentamiento para evitar daños
mayores.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 11


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Definición de personal calificado

¡El trabajo en el equipamiento eléctrico de la máquina debe ser efectuado solamente


por un electricista calificado o personal instruido bajo la conducción y supervisión de
un electricista calificado de acuerdo con normas válidas localmente!

¡Los trabajos en el chasis, sistemas de frenado y dirección deben ser efectuados


solamente por personal calificado y capacitado!

¡Solamente personal calificado con conocimientos especiales y experiencia en


hidráulica debe trabajar en mecanismos hidráulicos!

Electricista calificado
- posee formación profesional completa
- puede llevar a cabo todos los trabajos eléctricos

Maestro electricista
- debe haber aprobado exitosamente el examen como maestro electricista
- debe haber trabajado previamente al menos dos años como electricista calificado
- puede llevar a cabo todos los trabajos eléctricos

Mecánico
- posee formación profesional completa
- puede llevar a cabo todos los trabajos (a excepción del sistema eléctrico del vehículo)
- posee conocimientos especializados detallados en hidráulica

LHD LF-10.2 enfriado por agua 12


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Equipo de seguridad personal

Durante todos los trabajos en el vehículo debe


portarse equipo de seguridad personal (casco de
seguridad, antiparras, protectores auditivos, zapatos
de seguridad, etc.). ¡En caso necesario, debe
ordenarse portar equipo de seguridad personal! ¡Eso
rige especialmente durante el manejo de materiales
peligrosos para la salud y trabajos de reparación en
el lugar del empleo!

¡Portar zapatos de seguridad!


Portar zapatos de seguridad con punteras de acero durante
todos los trabajos en el vehículo.

¡Usar protectores auditivos!


Para evitar daños en los oídos debe portarse protectores
auditivos en situaciones de alta contaminación acústica.

¡Portar antiparras!
Para evitar lesiones oculares debe portarse antiparras
durante todos los trabajos en el vehículo (por ejemplo:
Empleo de aire comprimido durante la limpieza de filtros
de aire, durante el trabajo en el sistema hidráulico).

¡Portar ropa de seguridad!


Para evitar accidentes debe portarse ropa de seguridad
ceñida durante todos los trabajos en el vehículo.

¡Portar guantes de seguridad!


Portar guantes de seguridad durante todos los trabajos en
el vehículo.

¡Portar mascarilla!
En todos los trabajos en un ambiente polvoriento debe
portarse siempre una mascarilla.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 13


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Símbolos de peligro
Algunos de los símbolos de peligro siguientes están señalados en el vehículo. Las
personas que operen, reparen o hagan mantenimiento al vehículo, deben entender los
símbolos, señalética e instrucciones de riesgo y acatarlas en forma absoluta para
evitar accidentes o daños materiales.

¡Peligro!

Éste es la señal de riesgo. Acate todas las instrucciones


indicadas con la señal de riesgo para evitar lesiones o
muerte.

¡Peligro de arrastre!
Puede producir lesiones graves o la muerte.
- No permanecer dentro del área de los cardánes.

¡Peligro de quemadura!
Las superficies calientes pueden producir quemaduras.
- ¡No tocarlas!

¡Peligro de aplastamiento!
Puede producir lesiones graves o la muerte.
- No permanecer dentro del área de riesgo de la máquina.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 14


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Peligro de lesión por movimiento del brazo!


Puede producir lesiones graves o la muerte.
- No permanecer dentro del área de riesgo de la máquina.

¡Canto de aplastamiento!
Peligro de lesión,
- Mantener las manos alejadas

¡Peligro de incendio!
Combustible diésel, inflamable ligeramente.
- No fumar.
- No hay llamas expuestas.

¡Peligro de tropiezo y resbalamiento!


La caída o resbalamiento sobre esta máquina puede
producir lesiones graves o la muerte.
- Acceder cuidadosamente.

¡Peligro de arrastre y aplastamiento!


Puede producir lesiones graves o la muerte.
- No colocar manos en piezas en movimiento.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 15


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Aseguramiento de la máquina y área de operación


Nunca comenzar con los procedimientos de trabajo sin autorización previa ni
capacitación técnica de la persona ejecutante. Asegurar que el área de trabajo esté
segura antes del comienzo del trabajo. Si fuera necesario el funcionamiento de
componentes individuales para el mantenimiento de la máquina, debe prestarse
atención de manera especial a los riesgos que resulten de aquello (quemaduras,
irritaciones, intoxicaciones, quemaduras químicas, aplastamientos, por componentes
en movimiento, transmisiones por cadenas y correas, etc.).
En caso necesario colocar los seguros de bloqueo de la articulación central para
desactivar áreas con riesgo de aplastamiento especial. Los seguros de bloqueo se
encuentran en el área de la articulación central. Estacionar la máquina completamente
extendida, dentro de lo posible solamente sobre una pista lisa y sin pendientes. En
una pendiente la máquina debe estacionarse por principio de manera tal que se
prevenga incluso un deslizamiento sin control, en caso que se suelten
accidentalmente los dispositivos de soporte (por ejemplo, topando la acera con el lado
del vehículo opuesto a la cabina.). Por eso es válido:
- Estacionar el vehículo en un lugar con pista lisa, sin pendientes ni obstáculos para
la operación restante.
- Nunca dejar funcionando el motor de la máquina sin supervisión.
- En todos aquellos trabajos de mantenimiento, en los cuales la máquina no debe
funcionar necesariamente, apagar el motor y quitar la llave de contacto. Dejar que
la máquina se enfríe.
- Durante el mantenimiento o reparación de la máquina debe prestarse atención a
elementos de la máquina asistidos por el equipo auxiliar (presión del aceite, aire
comprimido) o mediante resortes. Reducir presiones y resortes y asegurar
elementos de la máquina contra movimientos involuntarios.

¡Movimientos peligrosos del vehículo pueden causar


PELIGRO lesiones graves o la muerte!
- No permanecer dentro del área de riesgo de la máquina.
- El operador debe asegurarse, que ninguna persona esté
en el área de peligro del vehículo.
- Transitar siempre por el lado de la cabina del operador.
- Fijar las juntas giratorias, articulaciones centrales y
rótulas oscilantes con los pernos, bridas o soportes
previstos para esto.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida del cargador.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.
Debe limpiarse el vehículo regularmente, en
especial previo a trabajos de mantenimiento y
reparación. Antes de la limpieza con agua o
hidrolavadora deben protegerse adecuadamente
con cinta adhesiva los componentes que pudieran
dañarse debido a la humedad o que son sensibles
al agua. Esto rige principalmente para equipos y
gabinetes eléctricos. Posterior a la limpieza debe
retirarse la cinta adhesiva de los puntos protegidos.
LHD LF-10.2 enfriado por agua 16
07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Utilizar solamente equipos de izaje y pedestales de


soporte con resistencia suficiente y autorización
válida. Apuntalar o acordelar a prueba de
accidentes aquellas partes de la máquina que
deben elevarse para el mantenimiento.

¡Atención peligro de lesión!


PELIGRO
Un brazo levantado puede descender repentinamente y
provocar lesiones corporales graves. Si es necesario
trabajar debajo del brazo estando levantado durante una
labor de mantenimiento, ¡debe asegurarse el brazo con el
seguro!
- ¡No permanecer debajo del balde!
- Para asegurar el brazo utilizar siempre
ambos soportes de seguridad del brazo.
Durante los trabajos debajo del balde levantado deben colocarse por principio
pasadores de seguridad previstos a modo de seguridad. Debe levantarse el brazo
hasta su ajuste máximo y descender el balde hasta su posición final. Los pasadores
de seguridad se encuentran en el área de soporte del brazo. Este seguro del brazo
es adecuado según ISO 10533 para absorber la carga muerta del brazo sin carga útil
ni efecto adicional en la carga de los cilindros de levante. ¡Es imperativamente
necesario que ambos pasadores de seguridad se encuentren simultáneamente en el
engrane!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 17


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema contra-incendios

El vehículo posee un sistema contra-incendios. Por


favor, lea atentamente el manual de funcionamiento
del fabricante que se encuentra en el anexo, en el
capítulo 3.20.

Sistema de accionamiento
Los interruptores manuales neumáticos de accionamiento en la cabina y a la
izquierda del vehículo están destinados al accionamiento del sistema contra-
incendios. El actuador de accionamiento está asegurado mediante un anillo de
fijación contra su accionamiento involuntario. En caso de incendio quitar el anillo de
fijación del actuador de accionamiento y presionar el actuador de accionamiento.

Interruptores manuales neumáticos de accionamiento

En cabina del operador Lado izquierdo del vehículo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 18


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Bloqueo del brazo

Indicación de seguridad
Asegurar el brazo contra un descenso.
Para asegurar el brazo contra un descenso involuntario,
están previstos pasadores de seguridad en el área de la
articulación central como seguro del brazo.

Utilizar solamente equipos de izaje y pedestales


de soporte con resistencia suficiente y
autorización válida. Apuntalar o acordelar a
prueba de accidentes los elementos de la
máquina que deban levantarse durante el
mantenimiento.

Asegurar el brazo contra un descenso

Los pasadores de seguridad


están ubicados en los soportes
designados en el área de la
articulación central de la unidad
de carga.
1.) Arranque el motor y suba el
brazo hasta que el ojo de éste
(A) quede por encima del ojo
de la unidad de carga, de
manera que se puedan
insertar los pasadores de
seguridad.

2.) Insertar y asegurar ambos


pasadores de seguridad.
¡No permanecer debajo del
brazo!

¡Atención peligro de lesión!


PELIGRO
Un brazo levantado puede descender repentinamente y
provocar lesiones corporales graves. Si es necesario
trabajar debajo del brazo estando levantado durante una
labor de mantenimiento, ¡debe asegurarse el brazo con el
seguro!
- ¡No permanecer debajo del brazo!
- Para asegurar el brazo utilizar siempre
ambos soportes de seguridad del brazo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 19


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Peligro de aplastamiento!
ADVERTENCIA
Existe riesgo de aplastamiento en el área de puertas,
tapas, juntas giratorias, articulaciones centrales y rótulas
oscilantes.
- Por lo tanto, deben asegurarse estas áreas para
prevenir riesgos eventuales.

¡Peligro de aplastamiento!
PELIGRO
Riesgo de aplastamiento elevado en el área de circulación
del cargador. Debido al funcionamiento del cargador
pueden producirse lesiones graves hasta incluso la
muerte.
- Asegurarse que las áreas de circulación y operación
(caminos, área de giro de la cinemática y dirección, etc.)
de la máquina estén libres de personas y objetos.
- Especial atención exigen las áreas con elevado peligro
de aplastamiento.
- Advertir a las personas que se encuentren en el área de
peligro mediante la bocina. Interrumpir las labores,
cuando el área de trabajo no ha sido evacuada a pesar
de la advertencia.
- Fijarse que jamás se encuentren personas debajo de las
partes de la maquinaria levantadas y no aseguradas.
En caso necesario colocar los seguros de bloqueo de la articulación central para
desactivar áreas con riesgo de aplastamiento especial. Los seguros de bloqueo se
encuentran en el área de la articulación central. Estacionar la máquina completamente
extendida, dentro de lo posible solamente sobre una pista lisa y sin pendientes. En
una pendiente la máquina debe estacionarse por principio de manera tal que se
prevenga incluso un deslizamiento sin control, en caso que se suelten
accidentalmente los dispositivos de soporte (por ejemplo, topando la acera con el lado
del vehículo opuesto a la cabina).

Mantener las cubiertas vehiculares, barandas, superficies anti-


deslizantes, peldaños, etc., libres de aceite, lubricante, objetos
innecesarios y suciedad para evitar accidentes por resbalamiento.

Deben asegurarse puertas y tapas, luego de su


apertura, para la ejecución de trabajos de
mantenimiento en la máquina.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 20


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Las pérdidas de horas de trabajo debido a trabajos


INDICACIÓN de reparación evitables se excluyen en gran medida
si usted presta atención en forma especial a los
puntos siguientes:
- Efectúe todos los trabajos de mantenimiento e
inspección prescritos en forma completa y dentro del
plazo establecido.
- Utilice solamente aceites de marca reconocida y grasas,
que correspondan a nuestra recomendación.
- Instale solamente repuestos originales.
Cumpla con las cargas útiles y límites de operación
autorizados.
- Nunca modifique independientemente del fabricante
valores ajustados o bien prescritos a firme, como por
ejemplo las presiones hidráulicas, torques de apriete,
etc.

Utilizar solamente herramientas adecuadas, en buen


estado y sin desperfectos. Antes de comenzar el
trabajo asegurarse que el vehículo esté detenido sobre
suelo liso y que el freno de parqueo esté aplicado.
Fijarse si hay ventilación suficiente cuando el motor
esté en funcionamiento. Apagar el motor
inmediatamente en caso de sobrecalentamiento y
solucionar la causa del sobrecalentamiento para evitar
daños mayores.

En el área de trabajo debe instalarse una escalera adecuada o una plataforma de


trabajo. Nunca utilizar partes del vehículo como peldaños, sino que solamente los
peldaños existentes. Por consiguiente, para evitar caídas, debe escogerse éstos para
grandes alturas.

Prestar atención a los niveles de aceites, en especial en el motor, engranajes, ejes,


sistema de frenos, sistema hidráulico y de lubricación, así como a los circuitos de
refrigeración.

Acatar las indicaciones especiales en los manuales


de funcionamiento durante los procedimientos de
remolque (por ejemplo, la hidrostática, los frenos,
etc.) y usar solamente puntos y herramientas de
remolque lo suficientemente dimensionadas y
previstas para esto. Respetar que la potencia de
frenado del vehículo remolcador sea necesariamente
mayor, especialmente en una pendiente y con el
freno del vehículo remolcado presentando una falla.

¡Atención, peligro de intoxicación!


ADVERTENCIA
- ¡Los gases de escape son nocivos para la salud! ¡No
inhale estos gases del motor!
- ¡Durante trabajos de mantenimiento e inspección que
se lleven a cabo en salas cerradas, extraiga los gases
de escape con un sistema de succión y ventile bien la
habitación!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 21


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Energía eléctrica

¡Peligro de descarga eléctrica!


Atención
- Porte equipo de protección personal, como antiparras y
guantes de seguridad.

Deben desconectarse inmediatamente los insumos de funcionamiento eléctricos, en


los cuales se compruebe un peligro o que se hagan inaccesibles, especialmente
debido a corriente residual, calentamiento inadmisible, la aparición de humo y un arco
eléctrico. Debe avisarse inmediatamente al supervisor o electricista calificado más
cercano. Los equipos eléctricos que no necesitan operarse, deben desconectarse y
al menos asegurarse que no sean conectados mediante letreros de advertencia en
aquellos lugares en los cuales los equipos pueden ponerse en funcionamiento.
Además debe desactivarse el interruptor activado en forma remota de los
mecanismos para la potencia de transmisión o control de la fuerza motriz. No deben
seguirse operando o utilizando hasta su reparación los equipos eléctricos e insumos
de funcionamiento defectuosos.
Cada cierto tiempo debe revisarse el equipamiento
INDICACIÓN eléctrico en busca de fallas. Deben revisarse los enchufes
en sus ajustes, deben reemplazarse o repararse los
cables o componentes defectuosos.

Los sistemas eléctricos y sus insumos de


funcionamiento pueden ser accionados, utilizados y
operados solamente por personas competentes.
En la medida que existan avisos indicativos de
insumos de funcionamiento eléctricos en las
carcasas, deben acatarse las reglas indicadas en
ellos.

En principio rige lo siguiente para el trabajo en sistemas eléctricos:


- Desconectarlos
- Asegurarlos contra una reconexión
- Constatar la ausencia de voltaje
- Conectar a tierra y cortocircuitar
- Cubrir piezas adyacentes que se encuentren bajo voltaje
- Desconectar enchufes solamente en estado sin voltaje y restaurarlos.

En la cercanía peligrosa de componentes


desprotegidos que permanecen bajo voltaje y que no
están aislados, debe impedirse de todas maneras el
almacenamiento de objetos, en especial
herramientas, material de montaje y artículos de
ropa.

Baterías
¡Peligro de explosión!
PELIGRO
Las baterías pueden crear gases explosivos. Las chispas,
llamas o un cigarrillo encendido pueden ser suficientes
para causar la muerte o lesiones graves a personas que
se encuentren en cercanía directa a la batería.
- Preocuparse de mantener una distancia adecuada entre
la fuente de combustión y baterías.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 22


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Trabajos de soldadura y rectificado

¡Cumplir con las instrucciones válidas respectivas para el lugar de uso!


Ejecute trabajos de soldadura, combustión y rectificado solamente si esto está
expresamente autorizado. ¡No debe haber riesgo de incendio o explosión!

Las modificaciones a los componentes estructurales, es decir aquellos que están


situados en el flujo de fuerza de la carga (estructura, cinemática, etc.), solamente son
permitidas luego del consentimiento por escrito de parte de GHH Fahrzeuge GmbH.
Esto rige especialmente para soldaduras correctivas, oxicorte y montaje de accesorios
adicionales o modificados.

- Durante trabajos de soldadura en la máquina desconecte la batería y la electrónica de


control.
- Antes de soldar soltar los enchufes en la cabina y los componentes electrónicos
(por ejemplo, el acelerador electrónico, equipos de control del sistema electrónico
del motor).
- Durante trabajos de soldadura asegurarse que el borne a tierra de la máquina
soldadora quede cerca del lugar de la soldadura y que la corriente de soldadura
no pase por rodamientos, cable de tierra del vehículo, etc.
- La dirección y las estructuras Fops/Rops no deben repararse mediante soldadura.
Los trabajos de soldadura deben ser realizados por personal calificado.
- Prevenga el desarrollo de los gases nocivos para la salud.
- Portar máscara protectora y otros equipos de protección durante el trabajo de soldadura.
- Preocúpese de mantener una ventilación adecuada.

¡Peligro de incendio!
ATENCIÓN
- Prestar atención durante trabajos de soldadura, corte y
rectificado al riesgo especial de ignición de substancias
inflamables (aceite, grasa, combustible, barnices,
caucho, etc.).

¡Nocivo para la salud!


ATENCIÓN
Durante la remoción de pinturas de protección,
revestimientos con zinc, etc., mediante rectificado,
combustión o soldadura de piezas, en las cuales se
aplican dichas capas anticorrosivas, se producen gases,
humos y partículas en suspensión nocivas para la salud.
- Utilizar los equipos de protección previstos y necesarios
para estos efectos, y si es posible, trabajar en áreas con
buena ventilación y bajo un sistema extractor.
- Buscar indicaciones adicionales para trabajos de
soldadura en las fichas técnicas especiales e
instrucciones para prevención de accidentes para los
soldadores.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 23


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Hidráulica
¡Deben tenderse y montarse las tuberías hidráulicas en forma profesional! ¡Los
trabajos deben ser ejecutados solamente por personal técnico autorizado!
¡Cerciórese que ninguna de las conexiones esté equivocada! ¡Los fittings, longitudes
y calidad, especialmente la resistencia a la presión y temperatura de tuberías
hidráulicas, deben cumplir con los requisitos especiales del sistema hidráulico del
cargador!

Nunca hacer funcionar las bombas sin lubricación ni


INDICACIÓN fluidos de bombeo.
Asegúrese siempre de que los dispositivos de control y
monitoreo funcionen correctamente (control de carga,
presión de aceite, temperatura del refrigerante, etc.).

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
¡Uniones hidráulicas de tuberías y mangueras que
permanecen bajo presión pueden provocar lesiones!
- ¡Deben abrirse solamente sistemas hidráulicos
despresurizados! Siempre deben despresurizarse las
secciones del sistema y tuberías a presión que se
abrirán, antes de comenzar con los trabajos de
reparación o mantenimiento. Fijarse también
eventualmente en los sistemas de acumuladores
conectados en serie.
- ¡No reapretar ni soltar uniones hidráulicas de tuberías y
mangueras que permanecen bajo presión! ¡Acate las
indicaciones respectivas de este manual de
funcionamiento!

¡Peligro de irritación, peligro de lesión!


ADVERTENCIA
A causa de mangueras defectuosas existe un riesgo
especial que se revienten así como riesgo de irritaciones y
chorro a presión. Los líquidos a alta presión pueden
actuar como herramientas de corte afiladas. Reemplace
de inmediato mangueras de protección o de presión
dañadas (hidráulicas, etc.).
- ¡Manténgase lejos del chorro a presión, especialmente
las manos y el rostro, en caso de daños o durante la
revisión de sistemas de alta presión!

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
¡El aceite que salpica puede provocar lesiones e
incendios!
- ¡Revise periódicamente todas las tuberías, mangueras y
conexiones de tornillos, buscando fugas y daños
externos reconocibles!
- ¡Deben repararse inmediatamente las fugas y daños!
- ¡El vehículo no debe seguir siendo operado!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 24


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Motor
¡Advertencia de daños auditivos!
ADVERTENCIA
La exposición a altos niveles de ruido puede conducir a
daños en el oído o pérdida de capacidad auditiva.
- Porte siempre los protectores auditivos requeridos
durante la operación a niveles altos de ruido.

¡Atención, peligro de intoxicación!


ADVERTENCIA
- ¡Los gases de escape son nocivos para
la salud! ¡No inhale estos gases del
motor!
- ¡Durante trabajos de mantenimiento e inspección que
se lleven a cabo en salas cerradas, extraiga los gases
de escape con un sistema de succión y ventile bien la
habitación!
¡Peligro de quemadura!
ATENCIÓN
Cambie el aceite a temperatura de operación. ¡Aquí se
origina un riesgo particular de sufrir quemadura o irritación
por aceite caliente, los tapones de vaciado del aceite y el
filtro de aceite!
Los sistemas de refrigeración se mantienen en
condiciones de calor bajo presión y los refrigerantes
calientes pueden causar irritaciones. Si la apertura a
temperatura de operación alta es inevitable, siga las
instrucciones en el manual de funcionamiento del
fabricante del motor.
- Abra el circuito de refrigeración sólo cuando el motor está frío.

¡Peligro de irritación, peligro de lesión!


ADVERTENCIA
A causa de mangueras defectuosas existe un riesgo
especial que se revienten así como riesgo de irritaciones y
chorro a presión. Los líquidos a alta presión pueden
actuar como herramientas de corte afiladas. Reemplace
de inmediato mangueras de protección o de presión
dañadas (hidráulicas, etc.).
- ¡Manténgase lejos del chorro a presión, especialmente
las manos y el rostro, en caso de daños o durante la
revisión de sistemas de alta presión!

Nunca ponga en operación los componentes del vehículo


INDICACIÓN sin los aceites designados para esto. Observe los niveles
de llenado de aceites, líquidos refrigerantes, etc.,
especialmente en el motor, engranaje, convertidor, ejes,
sistema de frenos, sistemas hidráulico y de lubricación y
circuitos de refrigeración.
Nunca exceda los niveles de llenado, especialmente para
el aceite de motor.
El periodo de uso de un sistema de mangueras, incluyendo un periodo eventual de
almacenamiento de dichas mangueras, no debiera exceder los seis años. Por lo
tanto, el periodo de almacenamiento no debiera superar los dos años.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
No inhale el vapor de aceite ni combustible, gases de escape,
gases de batería ni refrigerante.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 25


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sólo debe exigirle al motor lo que tiene que rendir de acuerdo a su uso previsto. Más
información detallada puede encontrarse en la documentación de venta.

Siempre revise si hay obstrucciones e impurezas en el radiador del motor y


elimínelas de inmediato. Detener el motor y dejar que se enfríe antes de comprobar
el nivel de líquido refrigerante. Si esto no es posible, portar guantes y ropa de
seguridad al abrir la tapa del radiador para evitar quemaduras y otras lesiones. Al
abrir la cubierta, mantenerse lo más alejado posible del radiador, apartar el rostro y
abrir la tapa con cuidado.
Cuando hay riesgo de congelación, drene el
refrigerante y vacíe la bomba de agua cuando el motor
no esté en marcha, si es necesario.
Nunca llene con refrigerante frío un motor
sobrecalentado.

¡Peligro de quemadura!
INDICACIÓN
Tenga precaución con los componentes que se calientan
mucho durante el funcionamiento y requieren tiempos de
enfriamiento prolongados. ¡Peligro de quemaduras!
- No tocar la superficie.

El cambio de los valores ajustados por el fabricante, en


INDICACIÓN especial en bombas inyectoras, mecanismos limitadores
de corriente y límites de presión del sistema hidráulico
solamente se pueden llevar a cabo con autorización por
escrito de GHH Fahrzeuge GmbH.

Nunca exceda los niveles de llenado, especialmente


para el aceite de motor.

Neumáticos
¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Debido a la presión interna de los neumáticos hay partes
que pueden soltarse y saltar abruptamente. Las partes que
saltan pueden provocar lesiones graves e incluso la
muerte.
- Nunca se ubique frente a una llanta durante el
desinflado o inflado.

¡Peligro de lesión!
PELIGRO
Los anillos elásticos de fijación se mantienen bajo una
tensión previa alta y deben manejarse con precaución
especial. Los anillos elásticos de fijación que saltan
pueden provocar lesiones graves e incluso la muerte.
- Al inflar los neumáticos, nunca se coloque junto a la
rueda, ya que existe peligro debido a los anillos que
puedan saltar.
- Todas las reparaciones de neumáticos, especialmente
el montaje y desmontaje de neumáticos sobre o desde
las llantas, deben ser llevadas a cabo únicamente por
personal especialmente capacitado.
- Nunca realice trabajos con llama abierta, soldadura,
combustión ni trabajos de sellado en llantas mientras los
neumáticos estén montados.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 26


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Frenos
¡Sólo se permite la soldadura reparativa luego de consultar con Kessler! Al llevar a
cabo cualquier trabajo en los ejes y frenos, tener en consideración las indicaciones
de seguridad del manual de servicio de Kessler.
¡Peligro de lesión!
PELIGRO
Los frenos de discos húmedos refrigerados por aceite con
aplicación por resorte requieren una precaución especial.
Están sometidos a una tensión de resorte muy fuerte. Al
montar o desmontar los frenos inadecuadamente hay
partes que pueden soltarse y saltar abruptamente.
- ¡El pretensado o aflojamiento de los resortes no debe
hacerse por las uniones hidráulicas de la carcasa de los
frenos!
La apertura de la conexión de tuercas de este freno
debe realizarse solamente mediante una prensa o
dispositivo adecuado.
- La empresa Kessler debería realizar el
montaje/desmontaje preferentemente.

Excipientes y aceites
Algunos de los excipientes y aceites utilizados en las máquinas y que son
indispensables para la operación, representan una amenaza para el medio ambiente
y las personas. Deben tenerse presente obligatoriamente, las indicaciones del
manual de funcionamiento y las del fabricante en los folletos, etiquetas y manuales.
Deben tenerse en cuenta las instrucciones de seguridad vigentes para los
respectivos productos al manipular aceites, grasas y otras sustancias químicas.

Los líquidos que ya no son necesarios deben evacuarse de los sistemas


despresurizados sólo en los puntos previstos y en recipientes adecuados y luego
almacenarse y desecharse en forma compatible con el medio ambiente. Los trabajos
de lubricación y mantenimiento, en los cuales puede escurrir aceites y grasas de la
máquina, sólo pueden llevarse a cabo en una superficie de operación equipada con
un separador de aceite o utilizando grandes recipientes apropiados y marcados
inconfundiblemente. Asegúrese estrictamente que el aceite, combustible,
refrigerante, etc., no alcancen el suelo o alcantarillado. Hay riesgo de contaminación
del agua potable.
Los elementos y cartuchos de filtro ya utilizados, congelantes y refrigerantes, baterías
y otros materiales nocivos para las personas y medio ambiente deben manipularse
como desechos tóxicos de acuerdo a las normativas oficiales pertinentes.
Debe garantizarse una eliminación compatible con el medio ambiente o reciclaje de
materiales de desecho.

¡Peligro de quemadura y/o irritación!


ADVERTENCIA
Precaución durante el manejo de aceites y excipientes
calientes.

¡Peligro de incendio y explosión!


Al momento de cargar combustible a la máquina, apagar
motor y calefacción, no fumar, evitar llamas abiertas o
fuentes de calor y chispas, y apagar aparatos eléctricos.
- El combustible derramado debe ser eliminado inmediatamente.
- ¡Está prohibido el uso de la gasolina como aditivo!
Sin embargo, acudir inmediatamente a un paramédico o médico, si ocurre un
accidente a pesar de las medidas preventivas, especialmente por contacto con ácido
corrosivo, penetración de combustible en la piel, quemadura por aceite caliente,
refrigerante en los ojos, etc.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 27


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Polvo, gas, vapor, humo


¡Peligro de asfixia!
PELIGRO
¡Debe operarse el cargador solamente en áreas lo
suficientemente ventiladas debido a los gases de escape
del motor diésel!
- ¡Debe asegurarse suficiente ventilación antes de la
partida en áreas cerradas!

Debe limpiarse de polvo y substancias inflamables al cargador y su entorno. Porte el equipo de


seguridad personal respectivo durante riesgos especiales, por ejemplo debido a gases tóxicos,
vapores corrosivos, ambiente tóxico de la máquina, como por ejemplo una máscara protectora con
filtro para el aire respiratorio y traje de protección especial!

Remolque del vehículo


El vehículo puede remolcarse solamente a velocidad paso a paso y en distancias
cortas. Un requisito para el remolque es un sistema de frenos aplicado, un voltaje a
bordo disponible y una presión de reserva o de liberación suficiente en los circuitos
de frenado del freno de servicio y de parqueo. Asegurar el vehículo contra los
movimientos involuntarios. Verificar la presión de reserva de frenos en el manómetro
(P12.1) en la cabina.

Durante la detención del motor diésel el vehículo ya


no es maniobrable.
Solamente usar los puntos de remolque previstos y
herramientas lo suficientemente dimensionadas (por
ejemplo, pinzas de dirección). Fijarse que la potencia
de frenado del vehículo remolcador sea la necesaria.

No será posible un remolque seguro cuando el sistema de frenos no está operativo,


es decir cuando la presión de reserva de frenos disponible para el freno de servicio
no sea suficiente, cuando el sistema de frenos del vehículo remolcador no sea la
misma o debido a componentes desmontados.

Mediante el sistema Posi-Stop es posible una detención segura del vehículo con el
freno de servicio en cualquier momento. Cuando el motor diésel no está en marcha, y
a una presión de reserva de frenos de un mínimo de 140 bar, los acumuladores de
membrana llenos del sistema de frenos son suficientes para soltar el freno de servicio
al menos cuatro veces.

Con un motor diésel apagado pero con el sistema de frenos aplicado, puede soltarse
el freno de parqueo mediante el dispositivo de seguridad para el remolque y
detención del vehículo momentánea con ayuda del freno de parqueo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 28


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reciclaje del equipo


¡Durante el reciclaje del equipo definitivo, o bien el desmontaje de la máquina deben
evacuar y eliminarse ecológicamente todos los aceites y excipientes! ¡Debe
asegurarse que una nueva puesta en marcha será imposible!

Entregar las baterías usadas en un lugar de acopio. ¡Nunca eliminar las baterías
usadas en la basura doméstica! Almacenar y transportar las baterías siempre
verticalmente, protegidas ante cortocircuitos y con seguro anti-volteos, pues de lo
contrario puede salir ácido. Dejar una tapa protectora sobre el polo positivo durante el
transporte. Transportar las baterías dañadas en recipientes adecuados y a prueba de
ácido.

¡Los componentes restantes del vehículo (por ejemplo, la estructura de acero, el


equipamiento eléctrico) deben eliminarse en forma ecológica a través de
empresas/lugares adecuados y especializados!

Solamente utilizar accesorios y repuestos originales y lubricantes y


INDICACIÓN excipientes autorizados por GHH Fahrzeuge GmbH para obtener
confiabilidad de funcionamiento y disponibilidad de su máquina. GHH
Fahrzeuge GmbH no asume ninguna responsabilidad por daños por
la instalación o uso de componentes de procedencia ajena incluso en
buen estado. Los repuestos originales pueden solicitarse a nuestro
departamento de servicio o representante ante el cliente.

GHH Fahrzeuge GmbH


Abteilung S
Postfach 10 09 43
D-45809 Gelsenkirchen
Emscherstrasse 53
D-45891 Gelsenkirchen
Tel.: + 49 (0) 209 389 07-0 / E-Mail: info@ghh-fahrzeuge.de
Fax.: + 49 (0) 209 389 07-399 / Internet: www.ghh-fahrzeuge.de
o bien al representante respectivo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 29


07/2015 3 Seguridad Mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mantenimiento e inspección
El mantenimiento y la inspección oportuna y adecuada son requisito previo para un
funcionamiento sin problemas y vida útil prolongada. Sin embargo, antes de
comenzar con el trabajo, debe establecerse primero la seguridad en el trabajo. Leer
en forma imprescindible las instrucciones generales de seguridad.

Controles generales de seguridad

Sólo personal autorizado y capacitado puede llevar a


cabo trabajos de ajuste, lubricación y mantenimiento,
el cual esté familiarizado con los procedimientos
requeridos.
Utilizar solamente herramientas y material de trabajo
de funcionamiento confiable.
Mantener limpios el lugar de trabajo, herramientas y
aceites.
Estacionar la máquina sobre una superficie plana,
seca y sin pendiente.
Asegurar la máquina contra movimientos
involuntarios y uso no autorizado.
Realizar los trabajos de lubricación y mantenimiento
sólo cuando la máquina esté detenida. Desconectar
todos los sistemas de transmisión, poner equipos
accesorios en reposo.

¡Reparar inmediatamente los daños y defectos


registrados durante el control de seguridad! ¡Las
piezas dañadas deben repararse o reemplazarse de
inmediato! ¡El cargador sólo puede utilizarse después
de una reparación adecuada de daños y defectos!

Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o


reparación en el vehículo, deben tomarse siempre
todas las precauciones para prevenir el deslizamiento,
pandeo o partida accidentales.
Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

Revisar:

Si todos los componentes de acero, especialmente la estructura de protección Fops/Rops, tienen


daños y las uniones hidráulicas si están sueltas.
El estado del cinturón de seguridad
• Que el peldaño y manillas estén apretadas
• Que los vidrios de las ventanas de la cabina del vehículo no tengan grietas ni fisuras
• El estado de todas las luces (focos)
• Que los neumáticos no tengan daños y objetos incrustados
• ¡El estado de todas las etiquetas de advertencia e indicación!

La garantía caducará inmediatamente si los precintos y/o


INDICACIÓN sellos colocados en los sistemas del vehículo se sueltan o
destruyen.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 25


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mantenimiento e inspección esporádicos


Los trabajos esporádicos contingentes se dividen en los subgrupos siguientes:
- Mantenimiento e inspección de los vehículos nuevos, tras la revisión general,
después de la instalación de componentes de reemplazo y así sucesivamente
hasta instituir los trabajos más frecuentes.
- Mantenimiento e inspección de componentes individuales, que se vean afectados
particularmente por diferentes condiciones de operación.
- Trabajos de mantenimiento e inspección los cuales ya sea no pueden definirse
por horas de operación o cuyos intervalos difieren de la distribución habitual de
horas de operación.
- Medidas especiales para la operación a bajas temperaturas, véase capítulo
operación invernal. (Véase capítulo 2.6)

Durante todos los trabajos en el vehículo debe


portarse equipo de seguridad personal (casco de
seguridad, antiparras, protectores auditivos, zapatos
de seguridad, etc.). ¡En caso necesario, debe
ordenarse portar equipo de seguridad personal! ¡Eso
rige especialmente durante el manejo de materiales
peligrosos para la salud y trabajos de reparación en
el lugar del empleo! ¡Siga las instrucciones
fundamentales de seguridad!

Limpieza del vehículo


Debe limpiarse el vehículo regularmente, en especial previo a trabajos de
mantenimiento y reparación.
- Limpiar los componentes ubicados en el área de trabajo antes de comenzar los
trabajos. Además, la elección del detergente depende del material de las piezas
por limpiar. Por ejemplo, las piezas de goma no deben limpiarse con gasolina o
chorro de vapor.

Los conectores eléctricos no se deben limpiar con alta


INDICACIÓN presión/chorro de vapor. Debe evitarse el contacto directo.
Los enchufes con clase de protección IP65 instalados no
son adecuados para su limpieza con limpiadoras a vapor o
de alta presión.
Antes de la limpieza con agua o hidrolavadora deben
protegerse adecuadamente con cinta adhesiva los
componentes que pudieran dañarse debido a la humedad
o que son sensibles al agua. Posterior a la limpieza debe
retirarse la cinta adhesiva de los puntos protegidos.
¡No dañe las aletas del radiador al limpiarlo con una
limpiadora de alta presión! ¡Antes de un lavado del motor,
cubra siempre la boquilla de succión del filtro de aire!

- Cubra el área de montaje


- Para evitar la entrada de suciedad, deben cerrarse inmediatamente de manera
apropiada todos los orificios, conexiones y carcasa abiertos.
- Después de una limpieza a vapor, deben lubricarse todos los puntos de apoyo de rodamientos.
¡Evitar causar daños al medio ambiente! ¡Limpiar las acuñadoras sólo en los lugares
donde el agua servida pueda acumularse de forma ecológica. ¡Recoger todas las
aguas servidas contaminadas y eliminarlas de manera compatible con el medio
ambiente!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 26


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Antes de la primera puesta en marcha


- Revisar todos los niveles de aceite
- Revisar el nivel de líquido refrigerante
- Revisar la lubricación en todos los puntos de lubricación
- Revisar las fugas de todos los recipientes, carcasas, tuberías, etc.
- Revisar los torques de apriete de las tuercas de rueda
- Revisar la presión de inflado de los neumáticos
- Revisar el funcionamiento del sistema eléctrico
- Revisar el funcionamiento del dispositivo de comando y control
- Revisar el sistema de frenos
- Revisar el funcionamiento del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo

Después de la primera puesta en marcha


Mantenimiento del vehículo completo o de componentes individuales hasta instituir el
mantenimiento frecuente.
- Motor
Véase manual de funcionamiento de Deutz en el anexo
- Tuercas de rueda
Verificar el torque de apriete después de 10 horas de operación
- Filtro de aire
Mantenimiento del filtro de aire, véase capítulo Sistema de succión de aire
- Lubricación
Los intervalos de lubricación de los puntos de engrasado se rigen según las
condiciones de operación (véase "Plan de mantenimiento-Mantenimiento e
inspección frecuentes"). Debe lubricarse el vehículo después de cada chorro de
vapor.
- Depósito de combustible
Una vez al año debe evacuarse el lodo del fondo del depósito de combustible.
Enjuagar el recipiente y limpiar el filtro de succión.
- Filtro de retorno del aceite hidráulico

El elemento de filtro no debe lavarse.


INDICACIÓN

LHD LF-10.2 enfriado por agua 27


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Protección contra la corrosión


Las superficies barnizadas dañadas deben repararse y las partes expuestas
engrasarse frecuentemente.
¡Nocivo para la salud!
ATENCIÓN
Durante la remoción de pinturas de protección,
revestimientos con zinc, etc., mediante rectificado,
combustión o soldadura de piezas, en las cuales se
aplican dichas capas anticorrosivas, se producen gases,
humos y partículas en suspensión nocivas para la salud y
que provocan lesiones.
- Utilizar los equipos de protección previstos y necesarios
para estos efectos, y si es posible, trabajar en áreas con
buena ventilación y bajo un sistema extractor.
- Buscar indicaciones adicionales para trabajos de
soldadura en las fichas técnicas especiales e
instrucciones para prevención de accidentes para los
soldadores.

¡Peligro de incendio!
ATENCIÓN
Peligro de lesión por quemaduras-
- Prestar atención durante trabajos de soldadura, corte y
rectificado al riesgo especial de ignición de substancias
inflamables (aceite, grasa, combustible, barnices,
caucho, etc.).

Reemplazo de piezas
Reemplace las piezas defectuosas con el fin de evitar daños mayores o lesiones.
Piezas encogidas, véase el capítulo 3.6, "Contracción en frío con nitrógeno".

Protección del sistema eléctrico


- Si existe peligro de contacto entre los conductores eléctricos y herramientas,
repuestos y la tierra del vehículo, etc., debe apagarse el interruptor principal.

En la cercanía peligrosa de componentes


desprotegidos que permanecen bajo voltaje y que no
están aislados, debe impedirse de todas maneras el
almacenamiento de objetos, en especial
herramientas, material de montaje y artículos de
ropa.

Revisar el nivel de aceite


A menos que se indique lo contrario, se realiza una revisión del nivel de aceite, en
principio, sobre una superficie plana y luego de un reposo de la transmisión de unos
10 minutos.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 28


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cambio de aceite
Cambie el aceite a temperatura de operación. ¡Aquí se
origina un riesgo particular de sufrir quemadura o
irritación por aceite caliente, tapones de vaciado del
aceite y filtro de aceite!
Los sistemas de refrigeración se mantienen en
condiciones de calor bajo presión y los refrigerantes
calientes pueden causar irritaciones. Si la apertura a
temperatura de operación alta es inevitable, siga las
instrucciones en el manual de funcionamiento del
fabricante del motor.
Abra el circuito de refrigeración sólo cuando el motor
está frío.

Evacue el aceite únicamente de componentes a temperatura de servicio. Rellenar


con aceite solamente de recipientes limpios. No quitar los coladores de los tapones
de llenado.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
¡Uniones hidráulicas de tuberías y mangueras que
permanecen bajo presión pueden provocar lesiones!
- ¡Deben abrirse solamente sistemas hidráulicos
despresurizados! Siempre deben despresurizarse las
secciones del sistema y tuberías a presión que se
abrirán, antes de comenzar con los trabajos de
reparación o mantenimiento. Fijarse también
eventualmente en los sistemas de acumuladores
conectados en serie.
- ¡No reapretar ni soltar uniones hidráulicas de tuberías y
mangueras que permanecen bajo presión! ¡Acate las
indicaciones respectivas de este manual de
funcionamiento!
- Revisar el nivel de aceite después de una operación de prueba breve
- Revisar las empaquetaduras
- Al desmontar tapas, tapones roscados, etc., prestar atención a empaquetaduras existentes.
Revisar O-rings, etc., y reemplazarlos si es necesario. Durante el montaje, prestar atención al
ajuste correcto.
- Revisar las superficies de sellado

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
¡El aceite que salpica puede provocar lesiones e
incendios!
- ¡Revise periódicamente todas las tuberías, mangueras y
conexiones de tornillos, buscando fugas y daños
externos reconocibles!
- ¡Deben repararse inmediatamente las fugas y daños!
- ¡El vehículo no debe seguir siendo operado!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 29


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

- Antes del montaje de tapas, tapones roscados, etc., deben limpiarse todas las
superficies de sellado, y luego del montaje, debe revisarse que la conexión quede
apretada.
- Revisar y reemplazar, en caso necesario, los elementos de fijación
- Durante el montaje, fijarse en los elementos de fijación necesarios (anillos de
fijación, chavetas, etc.).
- Lubricar
- Limpiar los niples de lubricación antes y después de la lubricación. Elimine el
exceso de grasa en los puntos de lubricación.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 30


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mantenimiento e inspección frecuentes


El cargador ejecuta trabajos pesados en condiciones difíciles y exigentes en la
operación de extracción de sal. Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente,
debe cumplirse estrictamente con los intervalos de mantenimiento programados.
Cumpliendo estrictamente con el plan de mantenimiento, pueden detectarse y
repararse los daños que se presenten en el vehículo antes que afecten gravemente.
De esta manera, pueden reducirse los costos de reparación y fallas o alteraciones.
En las páginas siguientes se describen los trabajos de mantenimiento de los diversos
componentes del cargador, incluyendo los intervalos de mantenimiento respectivos.
Para el mantenimiento del motor leer atentamente el manual de instrucciones del
fabricante. Todos los demás sistemas del cargador deben ser mantenidos
periódicamente, de acuerdo con las instrucciones de mantenimiento del fabricante.
También deben revisarse regularmente todos los sistemas que no se utilizan
siempre, como por ejemplo, el aire acondicionado.
Los plazos para estos trabajos se basan en las horas de operación alcanzadas
(véase plan de mantenimiento).
Los trabajos que figuran en el plan de mantenimiento se describen con más detalle
en los capítulos individuales del manual de mantenimiento.
Debe limpiarse el vehículo regularmente, en especial previo a trabajos de
mantenimiento y reparación. Antes de la limpieza con agua o hidrolavadora deben
protegerse adecuadamente con cinta adhesiva los componentes que pudieran
dañarse debido a la humedad o que son sensibles al agua. Posterior a la limpieza
debe retirarse la cinta adhesiva de los puntos protegidos.
En el área de trabajo debe instalarse una escalera adecuada o una plataforma de
trabajo. Nunca utilizar partes del vehículo como peldaños, sino que solamente los
peldaños existentes. Por consiguiente, para evitar caídas, debe escogerse éstos para
grandes alturas.
Mantener el cargador limpio, seco y visible. Mantener alejadas de la máquina cuando
ésta está en operación a todas las personas que no sean necesarias para el
procedimiento.
Prestar atención a los niveles de aceites, en especial en el motor, engranajes, ejes,
sistema de frenos, sistema hidráulico y de lubricación, así como a los circuitos de
refrigeración.

Durante todos los trabajos en el vehículo debe


portarse equipo de seguridad personal (casco de
seguridad, antiparras, protectores auditivos, zapatos
de seguridad, etc.). ¡En caso necesario, debe
ordenarse portar equipo de seguridad personal! ¡Eso
rige especialmente durante el manejo de materiales
peligrosos para la salud y trabajos de reparación en
el lugar del empleo! ¡Siga las instrucciones
fundamentales de seguridad!

En varios trabajos pueden ser necesarias fases de trabajo similares. Para evitar la
repetición constante de las descripciones, se enumeran estas fases de trabajo a
continuación.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 31


07/2015 3.1 Mantenimiento-Inspección
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Plan de mantenimiento (Mantenimiento e inspección frecuentes)


R = Revisar I = Según indicador
C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

¡Prestar atención al torque de apriete y valores de ajuste!


INDICACIÓN Para lubricar los puntos de apoyo del rodamiento, donde
se utilizan materiales compuestos de tela de resina de
poliéster, nunca utilice lubricantes con aditivos sólidos (por
ejemplo, disulfuro de molibdeno).

Al comienzo de la operación de mantenimiento X 450 900 1800 2700 4500 5850


Registro de datos de operación
en registradores de datos
Archivo hasta próximo
mantenimiento 450 Bh. R
Memoria de errores Control del
motor
- Post-tratamiento de gases de
escape
- Leer Carga de cenizas DPF
Viscosidad del aceite y contaminantes (número R
de partículas)
Tome muestras de aceite para R
análisis (aceite hidráulico y del
motor).
0 Puntos de lubricación
0.1 Control visual de las tuberías de lubricación D R
0.2 Revise las conexiones y tuberías
R
(lubricación central)
0.3 Lubricación de los cardánes ¡Atención!
convertidor-engranaje Lubricar los cardánes y los puntos de
2 niples de lubricación apoyo de rodamientos intermedios cada
engranaje-eje intermedio 150 Bh.
2 niples de lubricación
Eje intermedio- eje Articulaciones en cruz con válvula de alivio
delantero de presión
2 niples de lubricación Los cardánes con diseño especial de
Engranaje-ejes articulación en cruz están montados al lado
traseros del niple de lubricación con una válvula de
2 niples de alivio de presión. Debido a los sellos
lubricación especiales, debe descartarse que durante la
Ejes intermedios sin mantenimiento lubricación, por medio alta presión, se dañen
Ejes intermedios montados a través de las juntas.
dos soportes de rodamiento. Estos se
Revisar y lubricar cada 150 Bh los
engrasan a través de los sistemas de
cardánes libres de mantenimiento.
lubricación central.

0.4 Llenado de recipiente con lubricante D R

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

Motor diésel
A1. E20 X 450 900 1800 2700 4500 5850
A1.1 Nivel de aceite lubricante (rellene si es D R
necesario)
A1.2 Nivel de líquido refrigerante (rellene si es D R
necesario)
A1.3 Revisar la estanqueidad del R
D
motor (inspección visual para
detectar fugas)
A1.4 Revisar el sistema de escape, que incluye D R
componentes del post-tratamiento, revisar la
hermeticidad
A1.5 Filtro de aire de succión/Filtro de R
aire seco (si está disponible,
hacer mantención según el
indicador de mantenimiento)
A2. E30
A2.1 Aceite lubricante C
A2.2 Instalación del filtro de aceite (por cada cambio C
de aceite)
A2.3 Líquido refrigerante R
A2.4 Daños en las tuberías de succión R
A2.5 Filtro de combustible/pre-filtro de L
combustible (cartucho de filtro,
sustituya si es necesario)
A2.6 Coloque el filtro de la bomba de alimentación C
AdBlue
A2.7 * Detención en el marco del servicio
A3. E40
A3.1 Superficie de entrada de agua del motor-
intercooler (evacuación de aceite L
lubricante/agua condensada)
A3.2 Cárter-válvula de ventilación R
A3.3 Batería y conexiones de cables R
A3.4 Mecanismo de arranque en frío R
A3.5 Soporte del motor (apretar, si es R
necesario, reemplazar en caso de
daño)
A3.6 Fijaciones, conexiones de R
manguera/abrazaderas
(reemplazar si hay daños)
A3.7 Instalación de filtro de combustible C
A3.8 Pre-filtro de combustible C
(cartucho de filtro,
reemplazar si es necesario)
A3.9 Filtro de aire y succión/filtro de C
aire seco (si está disponible,
hacer mantención según el
indicador de mantenimiento)

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

Motor diésel (continuación) X 450 900 1800 2700 4500 5850

A4. E50
A4.1 Holgura de válvula
(A) A
(Ajuste inicial después de 450Bh)
A4.2 Correas trapezoidales y rodillo tensor R

A4.3 Elemento filtrante del filtro de partículas


R
diésel DPF (reemplazar si es necesario)
A4.4 Bujía del quemador DPF R
(reemplazar si es necesario)
A4.5 Limpiar sensor de aire de carga R/L
(presión y temperatura)
(antes en caso de problemas de regeneración)
A4.6 Revisar sensor de presión diferencial R/L
DPF/mangueras (presión y
temperatura) (antes en caso de
problemas de regeneración)

A5. E55 (sólo con la certificación EPA)


A5.1 Elemento filtrante del filtro de partículas diésel C
DPF
A5.2 Bujía del quemador DPF C
A6. E60 (revisión en el intertanto)
A6.1 Inyectores C
A6.2 Cárter-válvula de ventilación C
A6.3 Correas trapezoidales y rodillo tensor C

A6.4 Superficie de entrada de agua del motor- L


intercooler (evacuación de aceite
lubricante/agua condensada)
A6.5 Turbo cargador de gas escape Salida del L
compresor
A7. Anualmente
A7.1 Monitoreo del motor, sistema de alarma R
A7.2 Pre-filtro de combustible C
A8. Cada dos años
A8.1 Filtro de aire seco C
A8.2 Correa, correas C
trapezoidales y rodillo tensor

A8.3 Líquido refrigerante C


A8.4 Cárter-válvula de ventilación R

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

1 Ejes X 450 900 1800 2700 4500 5850


1.1 Inspección visual por fugas. En caso de
fugas verificar causa y reemplazar R
componente, si es necesario.
1.2 Revisar si ventilador tiene daños,
R/L C
reemplazar, si es necesario
1.3 Nivel de aceite del diferencial R
1.4 Nivel de aceite del planetario R
1.5 Aceite del diferencial
Evacuar aceite cuando esté caliente.
Llenar de aceite hasta el borde inferior del
orificio con rosca. Luego de unos minutos de C
espera controlar el nivel de aceite.
Cantidad de llenado del eje frontal 47 l
Cantidad de llenado del eje
trasero
1.6 Aceite de planetarios
Evacuar aceite cuando esté caliente.
Llenar de aceite hasta el borde inferior del
orificio con rosca. Luego de unos minutos de C
espera controlar el nivel de aceite.
Cantidad de llenado del eje frontal 2x3,5 l
Cantidad de llenado del eje
trasero 2x3,5 l
2 Ruedas
2.1 Revisar integridad y fijación
de tuercas de ruedas, apretar
R
si es necesario: torque de
apriete= 650 Nm
2.2 Revisar estado de neumáticos, reemplazar si R
es necesario
2.3 Revisar presión de inflado de
neumáticos, inflar si es necesario R
Delanteros: 4,5 bares
Traseros: 4,0 bares
3 Vehículo, general
3.1 Revisar estado, integridad y fijación de
fijadores de pernos y puntos de lubricación.
3.1.1 Cilindros de dirección derecha/izquierda D R
3.1.2 Cilindros de levante derecha/izquierda D R
3.1.3 Cilindros de volteo derecha/izquierda D R
3.1.4.1 Brazo de la acuñadora + cilindro de acuñadora R
+ herramienta
3.1.5 Brazo/buje
(Inspección visual, medición requerida R
en caso de holgura relativa)

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

Vehículo, general (continuación) X 450 900 1800 2700 4500 5850


3.1.6 Revisar holgura del rodamiento de junta R
giratoria y articulación central
(inspección visual, medición requerida
en caso de holgura relativa)
3.2 Revisar integridad y fijación de los tornillos de conexión
3.2.1 Soporte del motor R
Soporte elástico M12x140 → 120Nm
3.2.2 Transmisión R
Soporte elástico M16x45 → 90Nm
3.2.3 Cardánes R
Unión hidráulica de cardánes
M14x45 → 190Nm, M16 → 290Nm
3.2.4 Radiador-motor diésel R
M10→70Nm,M12→110Nm
soporte elástico
M12→80Nm,M16→90Nm
3.2.5 Ejes R
Fijación de eje
M30x2 → 1500Nm, M24x1,5 → 780Nm
3.2.6 Ajuste de velocidad, suavidad de marcha
y tope del pedal: Indicador de velocidad
de rpm (con diésel) en la cabina,
velocidad del motor 2000 +

3.2.7 Eje oscilante (si está R


disponible)
Fijación del eje
M30x2 → 1500Nm, M24x1,5 → 780Nm
3.3.1
3.3.2 Articulación central, holgura de R
rodamiento/inspección visual
(inspección visual, medición requerida
en caso de holgura relativa)
3.4 Revisar si hay grietas en estructura de acero R
3.5 Brazo-brazo de acuñadora- R
herramienta
Daño en cables y acero
(estado de los dientes de la
herramienta)
3.6 Controles de aspas del motor y R
del radiador hidráulico

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

4 Sistema hidráulico de dirección y X 450 900 1800 2700 4500 5850


levante/volteo
4.1 Revisar fugas y daños en conexiones, R
tuberías y mangueras

4.2 Nivel de aceite en el tanque hidráulico D R


4.3 Limpiar cartucho de filtro, filtro de carga y C/L
ventilación tanque hidráulico
Columna magnética
4.4 Limpiar recipiente HD del tubo de ventilación R C
4.4.1 Sistema de refrigeración de aceite y aire R/L
(véase 3.12)
4.5 Cambiar aceite hidráulico, capacidad C
300 l
Revisar y rellenar, si es necesario
(véase 3.17-2)
Evacuar aceite cuando esté caliente.
Con motor diésel detenido y cilindros
en posición retraída.
Vaciar el sistema hidráulico después
de cambiar aceite.
4.6 Presión de dirección, impacto R
direccional a la izquierda
punto de medición H24. Dirección al
tope (véase 113 y capítulo 4, dibujo de
dirección y sistema hidráulico)
210+5/0 bar, velocidad de motor 1000 rpm

4.7 Presión de dirección, impacto R


direccional a la derecha
punto de medición H24. Dirección al
tope (véase 113 y capítulo 4, dibujo de
dirección y sistema hidráulico)
210+5/0 bar, velocidad de motor 1000 rpm

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

Sistema hidráulico de dirección y levante/volteo X 450 900 1800 2700 4500 5850
(continuación)
4.8 Presión de trabajo
Punto de medición H1/H2. Cilindro de
elevación extendido.
2300/-5 bar-velocidad de motor 1000 rpm R
Punto de medición H1/H2. Cilindros de
volteo en posición retraída.
2300/-5 bar-velocidad de motor 1000 rpm
véase 113 y capítulo 5,
dibujo de dirección y sistema hidráulico
4.9 Cilindro de elevación extendido/retraído R
4.10 Cilindro de volteo extendido/retraído R
4.11 Elemento filtrante filtro de presión I
4.12 Elemento filtrante filtro de retorno C
5 Convertidor hidráulico de transmisión
5.1 Revisar fugas y daños en conexiones,
R
tuberías y mangueras
5.2 Enfriador de aceite L
5.3 Nivel de aceite convertidor de engranaje
control del nivel de aceite a temperatura de
operación y con motor apagado. R
Nivel de aceite entre la marca mínimo y
máximo en varilla medidora.
Si es necesario, rellenar.
5.4 Cartucho filtrante en filtro de aceite.
C

5.1.5 Ventilación al convertidor y purga de aire al R/L C


engranaje

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

6 Freno de servicio (probar a temperatura de operación)


6.1 Revisar fugas y daños en conexiones,
R
tuberías y mangueras, reemplazar si es
necesario
6.2 Presión de freno
Presión liberada
Válvula de freno de
R
pedal
Punto de medición B5
derecha e izquierda
eje delantero
Dibujo sistema de
frenos sección 4
Presión de frenos →
0+1 bar
Presión liberada → 138+/- 7 bar
6.3 Presión de freno/presión liberada
Punto de medición B6 derecha+izquierda
eje trasero R
Dibujo sistema de frenos, sección 5
Presión de frenos → 0+1 bar
Presión liberada → 138+/- 7 bar
6.4 Revisar presión de refrigeración
Punto de medición B26 y B27 eje trasero
Dibujo sistema de frenos, en anexo
Máx. 1 bar en marcha en posición neutra alta R
Punto de medición B24 y B25 Eje delantero
Dibujo sistema de frenos, capítulo 4
Máx. 5 bar en marcha en posición
neutra alta
6.5 Presión de reserva, presión de conexión
válvula de desconexión
Controlar indicador de presión,
manómetro/instrumento de medición R
Punto de mediación B4
150 +10 bar encendido
185 +5 bar apagado

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

Freno de servicio (continuación 1) X 450 900 1800 2700 4500 5850


6.5.1 Caída de presión R
Punto de medición Presión
B24 y B28 B24 > B28
B25 y B29 B25 > B29
B26 y B30 B26 > B30
B27 y B31 B27 > B31
En marcha en posición neutra alta
6.6 Presión de retención R
Refrigeración NLB
Punto de medición B11
Dibujo sistema de
frenos, capítulo5
mín. 0,5 bar en marcha
en neutro baja
máx. 10 bar en marcha en neutro
alta
6.7 Desgaste de los discos de R
freno
Control de dimensiones
según indicador de
desgaste de las pastillas.
Con pedal del freno pisado
VR + HR →
derecha/izquierda
dimensión real = 2 mm
mayor que dimensión de
control,
revisar freno
Interruptor de R
presión B53.1
Punto de medición
B4
Utilizar instrumento
de medición,
presión de reserva
sistema de frenos 185+5 bar, voltaje a
bordo conectado

1. Arrancar motor diésel para


acumular una presión de reserva de
al menos 120 bar.
2. Apagar motor, el freno de parqueo
se aplica automáticamente.
3. Reducir la presión lentamente
pulsando repetidas veces el freno de
servicio.
4. Suelte el freno de parqueo
En una presión de frenos en B4 menor a 120
bar (B53.1), se obtiene en la pantalla gráfica
el aviso "freno de parqueo no liberado".
En una presión de frenos en B4 menor a 90
bar (B53.1), se obtiene en la pantalla gráfica
el aviso "freno de servicio activado".
Dibujo sistema de frenos, capítulo 4

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Freno de servicio (continuación 2) X 450 900 1800 2700 4500 5850


6.9 Interruptor de presión
B53.2/Monitoreo R
Presión de reserva
Presión de reserva menor a 101 bar
→ Mensaje de falla en pantalla
Presión de reserva menor a 90 bar
→ Mensaje de falla en pantalla y
señal acústica, luego de 30 seg
aplicación del freno de parqueo. La
señal acústica indica al operador que
la presión liberada requerida no está
disponible y éste conduce sin
activación de frenado con frenos en
roce y por ende deteriora los frenos.
El operador tiene 30 segundos de
tiempo desde la aparición del aviso
para estacionar el vehículo de forma
segura. A partir de entonces, se
frena automáticamente.
El interruptor de presión B53.2
entrega el aviso de advertencia
"Presión de reserva demasiado baja"
cuando hay caída de la presión de
reserva. Si la presión de reserva
sigue bajando, el sensor entrega una
segunda señal, la cual al mismo
tiempo que se presenta lo siguiente:
- Descenso de la presión liberada
necesaria
- El motor en funcionamiento
- El sentido de la marcha no es
neutra
- Freno de parqueo no aplicado
causa que se escuche una señal
acústica fuerte y luego de 30 seg el
freno de parqueo se aplica
automáticamente.
Al pulsar "Encendido apagado", con la
siguiente partida nueva puede, en ausencia
de presión de reserva, repetirse el proceso
por 30 seg, de manera que en caso de
emergencia se puede conducir de nuevo 30
seg hasta que el freno de parqueo se
aplique de nuevo.

Procedimiento para control


1. Comprobación de los avisos de
advertencia y el proceso del timer en
cuanto a la aplicación del freno de
parqueo y verificación del
funcionamiento de emergencia.
- Manómetro en B4, B5, B6
- Soltar mini-manguera de medición
entre B53.2 y bloque hidráulico en las
líneas y uniones hidráulicas del
bloque (B53.2 despresurizado).
- Arrancar el motor y aplicar presión
de reserva
- Accionar y mantener el freno de
servicio
- Soltar freno de parqueo
- Seleccionar la dirección de marcha
El aviso de falla "presión de reserva
demasiado baja" está presente en la
pantalla desde el principio. La señal
acústica se activa activando la
dirección de marcha y el freno de
parqueo se aplica después de 30 seg.
Caída de presión en la conexión de
prueba B5/B6.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 33


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Freno de servicio (continuación 3) X 450 900 1800 2700 4500 5850


Proceda de la siguiente manera:
- ignición apagada R
- ignición encendida y arrancar motor
- accionar y mantener presionado freno de
servicio, soltar freno de parqueo. Este debe
soltarse; aplicación de presión en B5/B6
- Seleccione dirección de marcha
La señal acústica se activa al accionar el
sentido de la marcha y luego de 30 segundos
el freno de parqueo se aplica de nuevo.
Caída de presión en B4.

2. Verificación B53.2, punto de


conmutación 115 bar (mini-manguera de
medición manguera conectada).
- manómetro en B4
- acumular 140 bar de presión de reserva
– motor apagado y soltar freno de
parqueo
- Reducir presión con freno de servicio.
- A los 115 bar debe aparecer el aviso
de falla "Presión de reserva
demasiado baja"

3. Verificación B53.2, punto de conmutación


90 bar (mini-manguera de medición
manguera conectada)
- manómetro en B4
- motor apagado y reducir presión de
reserva
- arrancar motor, accionar y mantener
presionado freno de servicio
- soltar freno de parqueo y seleccionar
sentido de la marcha.
Como el motor marcha en posición neutra, la
presión de reserva aumenta lentamente.
Aviso de falla "Presión de reserva demasiado
baja" aparece desde el principio en la
pantalla. La señal acústica se activa al pulsar
el sentido de la marcha. Con una presión de
reserva de 93 bares debe silenciarse la señal
acústica.
6.10 Prueba de funcionamiento acumulador de R
membrana, punto de medición B4, motor
diésel apagado, presión de reserva
sistema de frenos 185+5 bar, voltaje a
bordo encendido
soltar freno de parqueo.
Freno de servicio a intervalos de al menos
10 seg, accionar 5 veces.
Véase capítulo 4, dibujo sistema de frenos,
presión residual mín. 100 bar
6.11 Estanqueidad del sistema de R
frenos
punto de medición B4
Presión de reserva sistema de
frenos 185+5 bar,
motor diésel apagado y freno
de parqueo desaplicado.
¡Vehículo asegurado contra
deslizamientos!
Después de una hora de
tiempo de exposición mín. 100
bar.
Véase capítulo 4, dibujo sistema de frenos

LHD LF-10.2 enfriado por agua 34


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

Freno de servicio (continuación 4) X 450 900 1800 2700 4500 5850


6.12 Prueba de frenado con R
medición de la desaceleración +
documentación medición dinámica de frenado,
después de 1 seg, al menos 45% de frenado.
Con instrumento de medición con registro
escrito. Prueba de frenado a velocidad
máxima, vehículo cargado.
Si es necesario, revisar freno.
6.12.1 Respuesta del freno R
medición de la desaceleración +
documentación medición dinámica de
frenado, después de 1 seg debe haberse
alcanzado al menos 35% de frenado. Con
instrumento de medición con registro
escrito. Prueba de frenado a velocidad
máxima, vehículo cargado.
Si es necesario, revisar freno.
6.13 Elemento filtrante filtro en línea I C
6.14 Elemento filtrante filtro de retorno I C
6.15 Presostato B55 (eléctrico) R
Bloqueo arriba-abajo
Punto de medición B5
Conducir el vehículo a baja velocidad y
frenar con freno de servicio. Poner la
primera velocidad de la dirección opuesta y
disminuir de nuevo la presión de
desbloqueo de freno. Conmutación de la
dirección de marcha a una presión de
desbloqueo de freno < 40 +5 bar.
6.16 Válvula de alivio de presión Pos. 10 R
Desmontar válvula de presión y C
controlar la presión ajustada en una
dirección de prueba adecuada.
Reemplazar el componente, si es
necesario.
La válvula se abre a 200 bar
6.16 Válvula de alivio de presión Pos. 19 R
Desmontar válvula de presión y C
controlar la presión ajustada en una
dirección de prueba adecuada.
Reemplazar el componente, si es
necesario.
La válvula se abre a 5 bar

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Freno de servicio (continuación 5) X 450 900 1800 2700 4500 5850


7. Presión de desbloqueo presostato B51 R
punto de medición B5 y B6. Freno de
parqueo desaplicado. Presión de reserva de
al menos 150 bar.
En caso negativo: Arrancar motor y acumular
presión de reserva del freno (B4= 150+10
bar hasta 185+5 bar). Apagar motor. Aliviar
la presión en B4, o accionando el freno en
B5/B6.
La luz de control "freno de parqueo" se
ilumina en la cabina cuando la presión
disminuye a 120+-3 bar.
Advertencia a los 120+-3 bar: Freno de
parqueo no desaplicado.
7.1 Presión de desbloqueo presostato B52 R
punto de medición B5 y B6. Presión de
reserva en B6 de al menos 150 bar.
Accione el freno.
Pisar lentamente hasta B5 o B6 1001+3
bar.
La luz de control "freno de parqueo" se
ilumina en la cabina cuando la presión
disminuye a 101+-3 bar.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 33


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

8 Equipamiento eléctrico X 450 900 1800 2700 4500 5850


8.1 Batería R
Inspección visual para detectar fugas y buen
ajuste de las conexiones. Engrasar polos,
utilizar grasa a prueba de ácido.
8.2 Funcionamiento de los instrumentos R
indicadores y luces indicadoras en la
cabina.
Cuando ignición está "encendida" se
iluminan las luces indicadoras
-Presión de reserva demasiado baja
-Freno de parqueo no suelto
-Fallo general se enciende durante 5 seg
8.3 Funcionamiento de las luces, R
delantera/trasera
8.4 Función apagado de emergencia (evaluación D R
visual diaria de botones)
Cuando el motor diésel está en
marcha.
Oprimir botón apagado de emergencia en la
parte trasera de la cabina, a la derecha e
izquierda, en la unidad motriz → motor diésel
se apaga, freno de parqueo se aplica y relés
de baterías se apagan.
8.5 Bloqueo de dirección (prueba según 8.5.3
hasta 8.5.3)
8.5.1 Con accionamiento de marcha R
desembragada abrir puerta del puesto
de comando y/o apoyabrazos no en
posición de operación → bloqueo de
dirección activo (se muestra en la
pantalla gráfica y se aplica el freno de
parqueo).
8.5.2 Cerrar puerta de la cabina. Acusar R
recibo de aviso → bloqueo de dirección
desactivado (mensaje de advertencia se
borra)
8.5.3 Soltar freno de parqueo. Conducir R
vehículo a baja velocidad y abrir puerta
de la cabina → bloqueo de dirección no
activado.
8.6 Detener el vehículo con el freno de parqueo y R
con puerta de la cabina abierta.
Dirección bloqueada, aviso de advertencia
"bloqueo de dirección activo" (se muestra en
la pantalla gráfica)
8.7 Interruptor principal de batería y cable R
8.8 Alternador, fijación y estado R
8.9 Prueba del sensor mediante pantalla gráfica R
(conectar)
8.10 Probar funcionamiento de bocina R
Al estar encendida la bocina
suena durante 5 seg.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

R = Revisar I = Según indicador


C = Cambiar A = Ajustar
L = Limpiar X = diario según indicador
D = Diario Daños en componentes/cambio de aceite

9 Otros X 450 900 1800 2700 4500 5850


9.1 Sistema de radio a bordo R
9.2 ¿Extintor de incendios portátil
R
fácilmente removible?
¿Fecha de expiración? ¿Sello?
9.3 Sistema contra-incendios (precintado,
R
accionamiento/inyectores, fijación
adecuada)
9.4 Rotulación y señalética del vehículo R
10 Mecanismos de seguridad
10.1 Seguro de la articulación central R
10.2 Seguro del brazo R
10.3 Revisar peldaños y manijas R
10.4 Revisar salida de emergencia R
10.5 Cinturón de seguridad y hebilla R
10.6 Asiento del operador, funcionalidad/estado R/L

LHD LF-10.2 enfriado por agua 32


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Aire acondicionado (opcional) X 450 900 1800 2700 4500 5850


ATK 1.1 Limpieza del equipo por el operario Cada
turno

ATK 2.1 Realización de trabajos diarios con plazo R


límite 12.1 por parte de mecánico de
mantenimiento
ATK 2.2 Limpieza a fondo y evaluación del equipo R/L
por parte de mecánico de mantenimiento
ATK 2.3 Control de corrosión y daños de los R
componentes internos del equipo por parte de
mecánico de mantenimiento
ATK 3.1 Control de presión de entrada en el circuito de R
transferencia de calor por parte del mecánico
de mantenimiento (ATK recomienda empresa
instaladora de equipos de aire acondicionado)
ATK 3.2 Control del grado de saturación del R
refrigerante por parte del mecánico
de mantenimiento (ATK recomienda
empresa instaladora de equipos de
aire acondicionado)
ATK 3.3 Control/Prueba de funcionamiento del R
dispositivo de seguridad por parte del
mecánico de mantenimiento (ATK recomienda
empresa instaladora de equipos de aire
acondicionado)
ATK 4.1 Control del convector, en caso Cada
necesario, reemplazo de estera turno
de aire de circulación por el
operario
ATK 4.2 Control externo del convector buscando Cada
daños/contaminación de los componentes turno
del sistema por parte de mecánico de
mantenimiento
ATK 5.1 Ejecución de los trabajos diarios con R
plazo límite (4.1-4.2) al convector por
parte de empresa instaladora de
equipos de aire acondicionado
ATK 5.2 Limpieza del conjunto de L
componentes del convector y
evacuación de agua de
condensación por parte de
empresa instaladora de
equipos de aire
acondicionado
ATK 5.3 Convector, limpieza y revisión de R/L
marco de instalación y mecanismo de
desbloqueo por parte de empresa
instaladora de equipos de aire
acondicionado
ATK 6 Verificación del sistema KW luego R/L
llevar a cabo mantenimiento de los
componentes individuales por
parte de empresa instaladora de
equipos de aire acondicionado

Prestar absoluta atención a indicaciones en el manual de


INDICACIÓN operación y mantenimiento del fabricante (véase anexo
3.20).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 33


07/2015 3.2 Programa de mantenimiento
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Recomendación de repuestos

Motor
Módulo Pos. Especificación Número de Cantidad
artículo
1800 Motor TCD2013 06 2V 59023727 1
Set de filtro de combustible** 59024846 1
Set de prefiltro de combustible** 59021125 1
Cartucho de filtro de aceite K63962 1
Set de juntas para** 59018168/003 1
Correa 59024847 1
Bombas
Módulo Pos. Especificación Número de Cantidad
artículo
2201 Bomba electro-hidráulica 59011663 1
2342 Bomba de engranaje 59018463 1
2342 Bomba de engranaje 59023788 1
2342 Bomba electro-hidráulica 59024021 1
2342 Bomba manual 59023786 1
Cilindros

Módulo Pos. Especificación Número de Cantidad


artículo
Dirección Cilindro de dirección 59023700 1
Elevador Cilindro de levante 59023646 1
Volteo Cilindro de volteo 59023484 1
Cardánes
2130 Cardán 909-3-074791 1
2130 Cardán 909-3-074792 1
2130 Cardán (eje intermedio) 909-3-074793 1
2131 Cardán (eje intermedio) 909-3-055531 1
2131 Cardán 909-3-055532 1
Ruedas
2900 Neumático 18.00R25 59014873 1
2900 Llanta 14.00 - 25 59014747 1
2900 Válvula 55638000 1

LHD LF-10.2 enfriado por agua 48


07/2015 3.2.1 Recomendación de repuestos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Certificado de servicio

Ubicación:

Tipo de vehículo: Número de serie:

Intervalo de mantenimiento 450 900 1800 2700 4500 5850


Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:

LHD LF-10.2 enfriado por agua 49


07/2015 3.3 Certificado de servicio
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Certificado de servicio

Ubicación:

Tipo de vehículo: Número de serie:

Intervalo de mantenimiento 450 900 1800 2700 4500 5850


Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:
Realizado el:
Servicio realizado por:

Horas de operación:

LHD LF-10.2 enfriado por agua 49


07/2015 3.3 Certificado de servicio
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Menú de funciones Área de servicio

Para poder consultar los valores reales y determinación de errores en los sistemas
individuales, se ha establecido para el encargado de mantenimiento un "menú de
funciones área de servicio" en la pantalla gráfica para consulta y visualización de los
datos actuales.

Al tocar el ícono de herramienta (1) en la pantalla táctil se accede al área de servicio.


Para acceder a las pantallas individuales presionar los botones con flecha en
dirección a la derecha (2) o izquierda (3) en la pantalla táctil varias veces, hasta que
aparezca la pantalla deseada en la pantalla gráfica. Cada vez que presione la flecha
en dirección a la derecha avanza una pantalla y cada vez que presione la flecha en
dirección a la izquierda se regresa a la pantalla anterior.
Elección del área de servicio por visualizar

Elección área de servicio

Aplicación/indicación:
3 2
Selección para
mostrar el
estado de cada
Controlador Nodo K2 Nodo K8 una de las áreas
de servicio
Nodo K9 Joystick K10 Joystick K11
Explicación escrita en
negrita
Nodo K21 Pantalla Motor EMR
EXIT = Salir del
Estatus CAN menú de servicio

LHD LF-10.2 enfriado por agua 51


07/2015 3.4 Menú de servicio
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Estatus CAN

Estatus CAN Área de servicio


Aplicación/indicación:

Estatus CAN de
cada uno de los
clientes

MAIN = Volver a la
página de inicio de
servicio

LHD LF-10.2 enfriado por agua 52


07/2015 3.4 Menú de servicio
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Área de servicio
En las pantallas de servicio para las entradas y salidas análogas y digitales se
muestran los estados reales leídos y no leídos del SPS de los sensores y actuadores
mediante un campo blanco o verde. El estado real respectivo puede obtenerse de los
dibujos del sistema "Equipamiento eléctrico".
(lógica 0 = blanco, lógica 1 = verde)

Área de servicio Motor

Aplicación/indicación:

- 1 Horas de operación
- 2 Velocidad de giro
1 7 - 3 Temperatura agua refrigeración
- 4 Presión de aceite
2 8 - 5 Posición del pedal acelerador
3 9 - 6 Nivel de agua de refrigeración
- 7 Luces de estatus
4 - 8 Advertencia motor
10 - 9 Falla motor
5 - 10 Números de error
6 MAIN = Volver a la página
de inicio de servicio

Avisos de falla
Los 100 últimos avisos se almacenan en una memoria cíclica, mostrándose siempre el
último aviso. Para visualizar cada uno de los avisos presionar el botón selector (4)
"LAST" para el último y "NEXT" para el siguiente.

Área de servicio Avisos de falla

Aplicación/indicación:
1 1
- 1 Cambio de idioma
2 Aviso de falla
- 2 Texto aviso de falla
2 - 3 Hora y fecha de
3 falla
- 4 Explorar el registro
de fallas
- 5 Número advertencia
- 6 Número de falla
5 - 7 Borrar avisos
7
4 6 4 de falla
MAIN = Volver a
la página de inicio
de servicio

LHD LF-10.2 enfriado por agua 53


07/2015 3.4 Menú de servicio
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Vista general aceites y lubricantes

Revise frecuentemente los niveles de combustible,


lubricantes, aceite hidráulico y líquido refrigerante.
Los distintos líquidos no deben mezclarse.
Las sustancias levemente inflamables deben protegerse
de chispas, llamas expuestas y calor.

¡El combustible diésel es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control de combustibles en el
medio ambiente!
- ¡Combustible vertido o derramado debe ser succionado
inmediatamente con aglutinantes y eliminado
ecológicamente!
- ¡Informe de inmediato al personal encargado en caso
de vertimiento accidental de combustible!

¡Peligro de incendio!
PELIGRO
- ¡El combustible diésel es inflamable!
- ¡No fume, evite fuego y luz directa al llenar el depósito!
- ¡Baje el brazo y apague el motor al cargar!
- ¡Utilice solamente combustible diésel! ¡No utilice
bencina!
- ¡La adición de bencina está prohibida!
- ¡El combustible diésel es dañino para la salud!
- ¡Use guantes adecuados durante el llenado del
depósito! ¡Avise inmediatamente a las personas
encargadas en caso de accidentes con combustibles!

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
Los aceites utilizados pueden estar muy calientes y por
ende provocar irritaciones.
- Evite contacto con la piel.

¡El aceite y los residuos de contenido aceitoso son un peligro para


ADVERTENCIA el medio ambiente!
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Aceite de engranaje vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!
Para lograr un alto nivel de seguridad de operación y un desgaste mínimo de su
maquinaria, utilice siempre lubricantes de alta viscosidad correspondientes a la
temporada del año y la temperatura ambiental.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 54


07/2015 3.5 Insumos de funcionamiento y lubricantes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

El uso de aditivos en los aceites especificados (por ejemplo, mejoradores de flujo


para combustibles diésel, aditivos para aceite, etc.) debe convenirse previamente con
el fabricante del componente o accesorio.

Para obtener más información, consulte el manual


de funcionamiento del fabricante respectivo.

Posición Clasificación Especificación, Observación


insumo de temperatura
funcionamient
Motor relación
diésel (para datos más detallados véase manual de mezcla
de funcionamiento del fabricante del motor)
o
Combustible Combustible de ASTM D 975 Grado 1-D S15 Opere los motores diésel
diésel DIN ASTM D 975 Grado 2-D S15 con sistema de post-
51628/EN590 Azufre<10 mg/kg tratamiento de gases de
escape solamente con
combustible diésel libre de
azufre.

Post-tratamiento de gases de
escape:
Reducción catalítica
selectiva SCR, filtro de
partículas diésel DPF
Aceite lubricante Aceite SAE 15W-40 Recomendación
lubricante Calidad de equipo original OEM: Shell
Deutz clase de (OEM) Rimula R4 L
calidad Más clases de aceites
DEUTZ DQC: lubricantes e información
Homologación DQII- sobre su aplicación en
05, DQIII-05, lubricants.de@deutz.com
DQiV-05

Líquido refrigerante ASTM D-6210/D-6211 35% refrigerante→65% agua La proporción de mezcla


anticongelante hasta -22°C puede variar dependiendo
40% refrigerante→60% agua de otras condiciones
anticongelante hasta -28°C climáticas.
Advertencia:
Máx.
45% refrigerante→55% agua Una porción de aditivo muy
anticongelante hasta -35°C alta reduce la capacidad de
refrigeración.
Recomendación: Glysantin
Protectplus/G48 de BASF

LHD LF-10.2 enfriado por agua 55


07/2015 3.5 Insumos de funcionamiento y lubricantes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Posición insumo Clasificación Especificación, Observación


de temperatura
funcionamiento relación de mezcla
Sistema hidráulico de dirección y levante/volteo (para datos más detallados véase manual de funcionamiento del
fabricante del motor)
Ejes trasero y delantero Aceite para engranajes SAE 75W-90 Recomendación de
hipoides Kessler: Aceite de
API GL5/MIL-L-2105B engranaje Aral
Hyp Synth 75W-90

Aceite de engranaje ATF C4, TO-4, J20 C/D, Dexron IID


Sistema hidráulico de MIL-PRF-2104G, grado Dexron III
convertidor- 10
engranaje -20°C→ 10°C

C4, TO-4, J20 C/D,


MIL-PRF-2104G, grado
30
-25°C→ 80°C

Sistema Aceite hidráulico Sólo aceites HLP listos Recomendación


hidráulico - DIN51524 T2 (SAE condicionados con aditivos LS OEM: SRS
depósito de 10-W30) VG 46-100 (Limited-Slip) Hydrofluid N
aceite Shell Spirax S4 TXM
(especificación antigua:
Shell Donax TD). Véase
también clasificación aceite
hidráulico1
Puntos de lubricación
Niple de Grasa de litio -30°C → 130°C Recomendación
lubricación clase de grasa
Puntos de apoyo NLGI2K2K‐30 lubricante: Shell
de rodamientos DIN 515022) Retinax LX2
Cardánes
Superficies Grafito -30°C → 130°C Grasa lubricante
deslizantes K2K DIN 51502
metal/metal

La elección del aceite hidráulico debe adaptarse a las


INDICACIÓN condiciones ambientales del lugar de empleo. Al cambiar
el aceite, debe utilizarse aquel que cumpla con los
requisitos de clasificación.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 56


07/2015 3.5 Insumos de funcionamiento y lubricantes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Clasificación aceite hidráulico1

Para evitar un efecto stick-slip (del inglés “Stick”, pegarse y "slip" resbalarse) es
necesario utilizar un aceite hidráulico listo premezclado según DIN 51524 Parte 2 con
aditivos LS (Limited Slip, deslizamiento limitado). (Tenga en cuenta la recomendación
respectiva del proveedor de aceite del diagrama más abajo de viscosidad y
temperatura).

¡No se permite añadir aditivos LS posteriormente!


INDICACIÓN

Para los fluidos hidráulicos es, ante todo, de importancia especial, el comportamiento de la viscosidad y
temperatura (comportamiento VT). La viscosidad se caracteriza por sufrir una disminución ante el aumento de
temperatura y aumento al disminuir la temperatura, véase la figura 1 "diagrama de viscosidad y temperatura para
HL, HLP, HLPD (VI 100). La relación entre viscosidad y temperatura se describe en el índice de viscosidad (VI).
El diagrama de viscosidad y temperatura, que se describe en la figura 1, se extrapola en el rango de <40 °C. Esta
representación idealizada sólo tiene valor indicativo. Puede obtener los valores de medición mediante una
solicitud al fabricante de lubricantes, estas son preferibles para la explicación.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 57


07/2015 3.5 Insumos de funcionamiento y lubricantes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Niveles de llenado
Niveles de llenado
Depósito de combustible 320 l
Tanque hidráulico 390 l
Aceite del motor con filtro de aceite 31,5 l
Líquido refrigerante 55 l
Convertidor de torque / engranaje 36 l
Diferencial de eje delantero 28 l
Planetario de eje delantero 2 x 5,5 l
Diferencial de eje trasero 28 l
Planetario de eje trasero 2 x 5,5 l

LHD LF-10.2 enfriado por agua 58


07/2015 3.5 Insumos de funcionamiento y lubricantes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de lubricación automático

Todos los trabajos de mantenimiento e inspección del


INDICACIÓN sistema de lubricación deben llevarse a cabo en
conformidad con el manual de funcionamiento del
Puntos de lubricación fabricante (véase el anexo).
Después de cada hora de operación completa se lubrican los puntos de apoyo de
rodamientos automáticamente durante el tiempo de lubricación ajustado. Cuando se
apaga el motor diésel se interrumpe el proceso de lubricación. El proceso de
lubricación continúa, sin embargo, después del reinicio del motor diésel durante el
tiempo restante todavía. Para revisar el tiempo de lubricación ajustado, vaya a la
pantalla "Ajuste del intervalo de lubricación" en el menú del área de servicio.
22 18, 19 12, 13 21

3 9

16, 17
14, 15

1 2 11 23 4 5, 6 24 7, 8 10 12, 13

Especificación de los puntos de lubricación


1 Rodamiento del eje oscilante 9 Rodamiento de cilindro 17 Rodamiento de balde
de volteo
2 Rodamiento del eje oscilante 10 Rodamiento del brazo 18 Rodamiento de acople
3 Rodamiento articulación central 11 Soporte de rodamiento 19 Rodamiento de acople
superior
4 Rodamiento articulación central 12 Rodamiento de cilindro 20 Rodamiento de cilindro de volteo
inferior de elevación
5 Rodamiento del cilindro de 13 Rodamiento de cilindro 21 Buje de la bieleta
dirección de elevación
6 Rodamiento del cilindro de 14 Rodamiento de cilindro 22 Rodamiento de acople
dirección de elevación
7 Rodamiento del cilindro de 15 Rodamiento de cilindro 23 Soporte de rodamiento de cardán
dirección de elevación
8 Rodamiento del cilindro de 16 Rodamiento de balde 24 Soporte de rodamiento de cardán
dirección

Ajuste de intervalos y tiempo de lubricación


El tiempo de lubricación ajustado en fábrica puede cambiarse de acuerdo con las
condiciones de empleo del vehículo en un marco predeterminado. En las
modificaciones a la configuración básica de fábrica debe asegurarse que exista
siempre lubricación suficiente de los puntos de apoyo de rodamientos.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 59


07/2015 3.5.1 Sistema de lubricación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

- Acceda a la pantalla "Bomba – M2" en el menú de funciones del área de servicio.

Pantalla "Bomba - M2"


Aplicación/indicación:

Selección de intervalo de
lubricación y ajuste de
tiempo de lubricación

En el campo "TO START" se muestra el tiempo inactivo establecido (tiempo sin


lubricación). En el campo "OFF actual" se muestra el tiempo transcurrido hasta el
inicio.
En el campo superior "SET: XXX min." puede ajustarse el tiempo requerido y
aceptarse con "<-SET".
En el campo "TO STOP" se muestra la unidad ajustada (duración del tiempo de
lubricación). En el campo "ON actual" se muestra el tiempo transcurrido hasta el fin del
tiempo de lubricación.
En el campo inferior "SET: XXX min" puede ajustarse el tiempo requerido y aceptarse
con "<-SET".
A través del campo "Manual 30s" puede generarse una lubricación adicional durante 30 segundos.
A través del campo "SET DEFAULT 20/1" puede configurarse de nuevo el tiempo
ajustado en fábrica (cada 20 minutos, 1 minuto de tiempo de lubricación).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 60


07/2015 3.5.1 Sistema de lubricación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Fijación por expansión térmica con nitrógeno


Para el procesamiento de piezas de acero, bronce y materiales compuestos de
resina de poliéster de tela y su reducción con nitrógeno líquido, deben cumplirse
estrictamente las instrucciones de seguridad y procedimientos siguientes:

El procesamiento de nitrógeno líquido se permite


sólo en espacios debidamente ventilados, para que
no puedan producirse síntomas de deficiencia de
oxígeno en el aire que se respire debido al exceso
de nutrientes en el nitrógeno.
El nitrógeno gaseoso es un gas incoloro, inodoro y sin
sabor, cuyo contenido en la atmósfera ambiente normal
es de 78%. En cantidades lo suficientemente grandes
de aire fresco, no existe peligro particular por el
nitrógeno transformado al calentarse el compuesto frío
en la fase gaseosa.

¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN!
ADVERTENCIA
Los recipientes de nitrógeno se encuentran bajo alta
presión y pueden explotar al calentarse. La explosión de
un recipiente de nitrógeno puede causar lesiones graves o
la muerte.
- Mantener el recipiente en un lugar ventilado debidamente.
- No exponer el recipiente a la luz solar directa.

¡Peligro de lesión!
ATENCIÓN
Puede producirse quemadura criogénica a través del
contacto con nitrógeno líquido. El nitrógeno líquido tiene
una temperatura de -196°C.
- Debe evitarse cualquier contacto con nitrógeno líquido y
material sub-enfriado.
- Portar ropa de seguridad adecuada (sin embargo, como
mínimo, antiparras y guantes protectores).

¡Portar ropa de seguridad!

¡Portar antiparras!

¡Portar guantes protectores!

La entrada y la salida de las piezas por mecanizar se llevan a cabo ventajosamente


con el equipo hecho de material resistente al frío, como cuerdas de cáñamo, alambre
de cobre, alicates o ganchos de aceros inoxidables adecuados (1,4541), siempre y
cuando soporten la influencia de nitrógeno líquido. Los aceros estructurales comunes
pierden su dureza a temperaturas criogénicas y se vuelven frágiles.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 61


07/2015 3.6 Fijación por expansión térmica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Preparación y ejecución de la unión por expansión térmica:


El recipiente aislado que será utilizado debe ajustarse en sus dimensiones, dentro de
lo posible, a la pieza por mecanizar.
- La pieza por mecanizar mediante enfriamiento se sumerge en el nitrógeno líquido.
De este modo, en el baño de nitrógeno, por la alta diferencia de temperatura,
primeramente, se desencadena una ebullición intensa.
- Durante el enfriamiento, la superficie para contraer debe quedar cubierta
uniformemente con nitrógeno líquido. Una vez que la ebullición se detiene, la
pieza por mecanizar ha alcanzado la temperatura de contracción y puede sacarse
del baño.
- Los tiempos de enfriamiento dependen del material y dimensiones de las piezas
por mecaniza. Por ejemplo, para el acero se aplican los valores de la tabla
siguiente:

Espesor de pared y/o diámetro en mm 50 100 200


Tiempo de inmersión en minutos 5 10 20

Para bujes de materiales compuestos de tela de poliéster


INDICACIÓN de resina se aplica un tiempo máximo de 10 minutos de
inmersión.
Después de extraer del baño la pieza por mecanizar, debe procesarse nuevamente de
inmediato, es decir, debe llevarse a la posición indicada en la documentación de
fabricación y fijarse en el punto designado. Cabe señalar que, especialmente con
piezas pequeñas y de pared delgada, puede producirse la adaptación a la
temperatura ambiente dentro de poco tiempo y una pérdida de la holgura de ajuste
asociada a esto.
Durante la unión de materiales sub-enfriados no es
INDICACIÓN pertinente un impacto por tensión sobre la pieza por
mecanizar debido al aumento de la fragilidad del material.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 62


07/2015 3.6 Fijación por expansión térmica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Motor
El vehículo es propulsado por un motor diésel enfriado por agua, con inyección
directa, turbocompresor y enfriador de aire. La velocidad se controla con el pedal del
acelerador mediante un sistema controlado de inyección diésel de válvula solenoide.
El sistema de válvula solenoide (MVS) permite una mejor gestión de la cantidad de
inyección e inicio de inyección para cada cilindro. El comando de las válvulas
solenoides se lleva a cabo mediante un generador de valor nominal instalado en el
pedal del acelerador.
El sistema electrónico de monitoreo del motor (SME) registra, durante la operación, el
estado actual del motor. El sistema emite una advertencia cuando llega a un estado
operativo no permisible. La información de datos y errores se almacenan en un
controlador. Esta información puede leerse con una interfaz y un PC/notebook en una
interfaz de diagnóstico. En coordinación con el fabricante, el sistema puede
ejecutarse de tal manera que ciertas intervenciones puedan realizarse en el control
del motor (por ejemplo, la reducción de potencia, apagado del motor, etc.).

Antes de realizar trabajos de mantenimiento e inspección


en un motor diésel, por favor lea atentamente el
contenido del manual adjunto de funcionamiento del
fabricante del motor.

El comportamiento operacional impecable del motor diésel


INDICACIÓN durante un largo período puede asegurarse únicamente
mediante una cierta inversión en mantenimiento. Esta
inversión es un requisito para una vida útil prolongada del
motor y la preservación del rendimiento, consumo y
calidad de los gases de escape.
La reparación de fallas operacionales y ejecución de trabajos de revisión, ajuste y reparación en el
motor diésel, debieran encomendarse al servicio al cliente de GHH Fahrzeuge GmbH o al
representante designado:

GHH Fahrzeuge GmbH


Abteilung S
Postfach 10 09 43
D-45809 Gelsenkirchen
Emscherstrasse 53
D-45891 Gelsenkirchen
Tel.: +49 (0) 209 389 07-0 / E-Mail: info@ghh-fahrzeuge.de
Fax.: +49 (0) 209 389 07-399 / Internet: www.ghh-fahrzeuge.de

LHD LF-10.2 enfriado por agua 63


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de válvulas solenoides, sistema de monitoreo electrónico del motor


La compatibilidad electromagnética (CEM) de los componentes electrónicos se
asegura durante la instalación del sistema.
Desconectar siempre todos los enchufes de los equipos de
INDICACIÓN control cuando se lleve a cabo soldadura eléctrica en el
vehículo o motor. Reemplazar siempre completamente los
sensores y actuadores defectuosos. No limpiar el
controlador ni enchufe con chorro de vapor o agua.

A pesar de la protección de CEM, el operario debe tener


INDICACIÓN cuidado que en el entorno de operación la interferencia
electromagnética (estaciones de emisión potentes,
subestaciones transformadoras, etc.), no exceda los
límites definidos en las directrices locales aplicables.
No está permitido abrir el controlador y cuando esto
ocurre se anula la garantía.
Para más detalles del sistema de válvula solenoide y sistema de monitoreo del motor,
por favor consultar las descripciones adjuntas de los sistemas DEUTZ.

Descripción del funcionamiento del sistema electrónico de monitoreo del motor


El sistema se utiliza para el monitoreo electrónico del motor diésel durante la
operación. El estado actual del motor se detecta y se muestra en instrumentos
indicadores. El sistema incluye las funciones de protección del motor, intercambio de
datos con otros sistemas (por ejemplo, MVS) a través de la interfaz CAN, diagnóstico
del sistema completo, visualización de requerimiento de mantenimiento y la función de
registro de datos para determinar modo de operación, carga del motor y posibles
causas de falla.
El sistema incluye las funciones siguientes:
Protección del motor
- Advertencia de déficit o rebasamiento de
valores límites
- Reducción de potencia del motor
- Apagado de emergencia del motor
- Monitoreo del motor
- Requerimientos de mantenimiento
- Indicador de operación del motor
- Monitoreo del sistema de SCRT (opcional)
Visualización requerimiento de mantenimiento
- Si es necesario limpiar el filtro de aire

LHD LF-10.2 enfriado por agua 64


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Intercambio de datos
- El intercambio de datos con el MVS a través de la interfaz CAN incluye la entrega
de la señal de reducción de potencia cuando se exceden los límites, apagado
automático del motor en caso de rebasamiento de la presión del aceite del motor
en la respectiva situación de operación y adquisición de datos de medición y
avisos de error para ejecutar la función de protección del motor y diagnóstico del
sistema.
Todos los avisos se protocolizan en la memoria de errores y pueden leerse con el
programa de diagnóstico respectivo del motor Deutz, a través de la interfaz SAE
J1708 e ISO 9141, con sistemas de diagnóstico o computadoras personales.
Diagnóstico
- Auto diagnóstico del sistema, es decir, del controlador, sensores y actuadores.
- Visualización de datos de funcionamiento del motor y datos de auto
diagnóstico en un PC (ISO 9141 / RS232).
- Transmisión de los datos de operación del motor a la interfaz SAE-
J1708/1587
Registrador de datos
- El registrador de datos determina, a través del registro de la señal de los
parámetros más importantes, el modo de operación, la potencia del motor y las
causas de falla de éste. Además, almacena las horas de operación del motor y las
faltas de mantenimiento.
Interfaz de datos
- Interfaz CAN SAE-J1939 para la comunicación con varios equipos de control, por ejemplo EMR,
MVS.
- Interfaz en serie ISO 9141, que permite el intercambio de datos con el
controlador.
- SAE J1708 / 1587, interfaz para diagnóstico y sistemas de
visualización

Datos técnicos
Voltaje nominal: 24V
Rango temperatura operación: 40C hasta +80C
Rango temperatura almacenamiento: 55C hasta +80C sin límite detiempo
Carga admisible: Oscilación 10 hasta 60 Hz 0,35 mm
Aceleración 60 hasta 500 Hz 50 m/s2
CEM ISO7637-2
ISO7637-3
ISO 11452‐ 2, 100 V/m, 100 kHz-1 GHz
ISO TR 10605

LHD LF-10.2 enfriado por agua 65


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de diagnóstico de servicio (SERDIA)


El sistema de diagnóstico de servicio es un software del fabricante del motor que
permite la comunicación, es decir, revisar y cambiar la configuración del controlador,
mostrar los datos de operación y memoria de errores, con los sistemas electrónicos
del motor. El sistema constituye una herramienta especial común con interfaz y
PC/notebook, que puede obtenerse de nuestro departamento de servicio. La interfaz
es el enlace entre el conector de diagnóstico y PC/notebook. El conector de
diagnóstico se encuentra en el controlador EMR, en la parte izquierda trasera del
vehículo.

Requisitos técnicos de procesamiento


electrónico de datos PC/notebook

- Computador portátil comercial usual o PC compatible con IBM-AT


- Interfaz serial libre (RS 232)
- Tarjeta gráfica VGA/SVGA
- Procesador 80486 (o superior)
- 100 MHz de frecuencia secuencial
- 8 MB de RAM de memoria principal
- 15 MB de espacio libre en disco
- Sistema operativo: Windows
- Interfaz USB
- Ajuste de nivel para ISO 9141, SAE J1708 y RS485
- Conexión de seguridad con función de copia de seguridad y protección de copia
- Rango de voltaje de alimentación 12-24V
- Lado de suministro: Motor
- Circuito de protección contra la inversión de polaridad y sobre-voltaje
- Aislamiento galvánico

LHD LF-10.2 enfriado por agua 66


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración consta de un radiador y un enfriador de aire pre-
conectado. Para alcanzar un rendimiento de enfriamiento óptimo, los enfriadores
deben limpiarse periódicamente.
El nivel de refrigerante en el circuito de refrigeración del motor diésel se controla
continuamente. Cuando en la pantalla gráfica aparece, con el motor diésel en
marcha, el aviso "Nivel de refrigerante demasiado bajo”, ha disminuido el nivel del
refrigerante al mínimo. Apagar el motor, dejar que se enfríe, determinar la causa y
rellenar con refrigerante hasta la marca máxima en el depósito de expansión (véase
la sección "Relleno").

Un sistema de refrigeración sucio da como resultado un


INDICACIÓN gas de escape de mala calidad y sobrecalentamiento del
motor.

El sistema de refrigeración está diseñado para una temperatura de funcionamiento


de 105 ° C. Si el refrigerante supera esta temperatura, la luz indicadora de
"temperatura del refrigerante" se enciende y la potencia del motor se reduce en
aproximadamente un 30% de la potencia nominal.

Si aparece el mensaje "temperatura del refrigerante


INDICACIÓN demasiado alta" en la pantalla gráfica, detener el vehículo,
poner el engranaje en neutro, dejar andar el motor un rato
breve, sin carga, en posición neutra y observar el
indicador de temperatura en la pantalla gráfica. Apagar el
motor inmediatamente si la temperatura sube. Si la
temperatura baja, dejar que el motor siga andando. La
operación del refrigerante a alta temperatura ocasiona
daños al motor.

Refrigerante
El refrigerante es una mezcla de preservante del sistema de refrigeración Deutz de al
menos 35% y 65% de agua. En relación a calidad del agua, véase el manual de
funcionamiento de Deutz. El preservante previene los daños por corrosión, frío y
acumulación de cal, y eleva el punto de ebullición. Por estas razones, el sistema de
refrigeración siempre debe estar lleno durante todo el año, con el preservante del
sistema de refrigeración. Si se esperan temperaturas ambientales bajas, utilizar una
mezcla de alrededor del 35% de preservante del sistema de refrigeración Deutz y
agua. Renovar el refrigerante a intervalos regulares. Para más detalles relacionados,
véase el manual de funcionamiento de Deutz.

Sin embargo, la mezcla de refrigerante no debe contener


INDICACIÓN más del 45% de preservante del sistema de refrigeración
en relación con el 55% de agua. En caso necesario,
consultar con el fabricante del motor. Con el aumento de
la cantidad de refrigerante se reduce la eficiencia del
sistema de refrigeración.

¡Hacer mantenimiento al sistema de refrigeración de


INDICACIÓN acuerdo a los intervalos de mantenimiento del fabricante!
Si la temperatura del refrigerante es demasiado alta, aparece el aviso de advertencia
en la pantalla "temperatura del refrigerante demasiado alta". Detener el vehículo y
poner la dirección de marcha en neutro y descender el brazo. Confirmar el aviso de
advertencia y observar el indicador de temperatura cuando el motor andando en
neutro hasta que la temperatura oscile en un rango normal. Si es necesario, ponerse
en contacto con personal de mantenimiento si el problema persiste.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 67


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Relleno del líquido refrigerante


¡El nivel de refrigerante debe estar siempre entre las marcas MIN y MAX del depósito
de expansión! Se utiliza una mezcla idéntica de anticongelante y agua (véase manual
de funcionamiento del fabricante del motor).
Si utiliza otro tipo de anticongelante, siga siempre las
INDICACIÓN indicaciones del manual de funcionamiento del fabricante
del motor.
Nunca llene el sistema de refrigeración cuando el motor está caliente.

¡Peligro de irritación por líquido refrigerante caliente!


ATENCIÓN
El sistema de refrigeración se encuentra bajo presión.
- No abrir la tapa del motor cuando este está caliente, sino
solamente cuando se haya enfriado.
- Abrir siempre la tapa con mucho cuidado.
- Mantener su rostro alejado.

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
¡Trabajar solamente a temperaturas de refrigerante por
debajo de 50 °C! Portar siempre el equipamiento de
protección recomendado.

Lubricación del motor diésel


Mediante una varilla de nivel de aceite, controlar el nivel de aceite del motor diésel y
rellenar, si es necesario. El nivel de aceite del motor debe situarse entre las dos
marcas mín./máx. de la varilla de nivel de aceite y nunca debe descender por debajo
del mínimo marcado. Un nivel de aceite demasiado bajo, se muestra en la pantalla
gráfica con el aviso "Nivel de aceite del motor demasiado bajo". El nivel de aceite del
motor se monitorea sólo con el motor detenido y voltaje de operación conectado.
Determinar la causa cuando aparezca el aviso "nivel de
INDICACIÓN aceite del motor demasiado bajo" en la pantalla gráfica. Si
no hay fugas visibles (pérdida de aceite), rellenar de
aceite hasta marcar el máximo en la varilla de nivel de
aceite. Detenga la operación si hay fugas visibles.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 68


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cambio de aceite del motor


¡Peligro de quemadura por aceite caliente del motor!
ATENCIÓN
¡Peligro de quemadura o irritación por aceite caliente,
tapones de vaciado del aceite y filtro de aceite!
- Realice el cambio de aceite a temperatura de servicio.

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar el equipamiento de protección adecuado para evitar
lesiones.

Los aceites de motor se prueban especialmente según la opinión del fabricante del
motor. Por lo tanto, utilizar únicamente aceites de motor aprobados por el fabricante
(consultar el manual de funcionamiento del fabricante del motor).

Filtro de aceite
Para renovar el filtro de aceite véase manual de funcionamiento del fabricante del motor.
Utilizar sólo repuestos originales. El uso de otros
INDICACIÓN repuestos debe ser autorizado por el fabricante.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 69


07/2015 3.7 Motor
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de succión de aire


El vehículo está equipado con un filtro de aire seco.
En cada mantenimiento del filtro debe revisarse si
hay fugas en los puntos de conexión de los tubos de
succión.

El filtro de aire seco está diseñado con un indicador de mantenimiento eléctrico y un


elemento principal y de seguridad. El elemento principal y el de seguridad deben
reemplazarse fuera de los intervalos de mantenimiento cuando aparezca el indicador
de advertencia "filtro de aire" en la pantalla gráfica.
El plazo máximo de instalación del elemento principal no
INDICACIÓN podrá superar los dos años. Deben reemplazarse siempre
los elementos filtrantes y sellos dañados.
Por cada cinco mantenimientos del elemento principal (3)
también debe reemplazarse el elemento de seguridad (2).
La válvula de descarga de polvo (5) se debe limpiar regularmente. Cualquiera
acumulación de polvo existente se debe eliminar a través de la compresión de la
válvula.

1 2 3 4

Filtro de succión de aire


1 Carcasa 4 Tapa
2 Elemento de seguridad 5 Válvula de descarga de polvo
3 Elemento principal

¡Realizar el mantenimiento del filtro de aire de acuerdo


INDICACIÓN con los intervalos de inspección especificados en este
manual de funcionamiento! ¡Puede haber daños en el
motor cuando este succiona aire sucio! ¡Nunca hacer
funcionar el motor si se desarman partes del sistema de
succión de aire! ¡Reemplazar inmediatamente los filtros de
aire dañados!

¡Peligro de aplastamiento!
ATENCIÓN
Deben cerrarse y asegurarse de nuevo las puertas y
tapas respectivas para la ejecución de trabajos de
mantenimiento luego de su apertura.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 70


07/2015 3.7 Succión de aire
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mantenimiento del filtro


Realizar todos los trabajos de mantenimiento del sistema
HINWEIS de succión de aire sólo con el motor apagado. No hacer
partir motor con el elemento principal desmontado.
¡Peligro de quemadura!
ATENCIÓN
Tenga precaución con los componentes que se calientan
mucho durante el funcionamiento y requieren tiempos de
enfriamiento prolongados. ¡Peligro de quemaduras!
- No tocar la superficie.
- Retirar la cubierta del filtro de aire seco (4) y extraer el elemento principal (3). El
elemento de seguridad (2) permanece en la carcasa del filtro.
- Desechar el elemento principal de acuerdo a las normativas oficiales pertinentes.
Limpiar con un paño húmedo la carcasa del filtro, particularmente la superficie de
sellado.
El elemento principal también puede limpiarse en caso de
INDICACIÓN emergencia. Sin embargo, se anula la garantía para los
elementos que han sido limpiados. Para proteger el motor
recomendamos siempre el uso de elementos principales
nuevos.
- Por cada cinco mantenimientos del elemento principal (3) también debe reemplazarse el
elemento de seguridad (2).
¡El elemento de seguridad (2) no puede limpiarse y
INDICACIÓN reutilizarse!
- Limpieza con aire comprimido
Para limpiar el elemento principal (3) con aire comprimido, debe ponerse un tubo
en la pistola de aire comprimido, cuyo extremo esté doblado en 90°. El tubo debe
ser lo suficientemente largo para que se extienda hasta el fondo del elemento.
Con aire comprimido de un máximo de 5 bar sople el elemento principal (3),
desde el interior hacia el exterior, hasta que no se forme más polvo.
Por ningún motivo lavar o cepillar el elemento principal
INDICACIÓN (3). Al soplar el polvo no debe alcanzar el interior del
elemento principal.
- Revisar si hay daños en el elemento principal limpio (3) antes de su instalación.
- Instalar elemento principal (3) o el elemento principal y de seguridad.
- Agregar la tapa (4).
Para obtener más información consulte el manual de funcionamiento del fabricante del motor.

1 2 3 4

5
LHD LF-10.2 enfriado por agua 71
07/2015 3.7 Succión de aire
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de post-tratamiento de gases de escape


Debe controlarse periódicamente el apriete y
INDICACIÓN estanqueidad del tubo colector y tubo de gas de escape.

¡Atención, peligro de intoxicación!


ADVERTENCIA
- ¡Los gases de escape son nocivos para la salud! ¡No
inhale estos gases del motor!
- ¡Durante trabajos de mantenimiento e inspección que
se lleven a cabo en salas cerradas, extraiga los gases
de escape con un sistema de succión y ventile bien la
habitación!

¡Peligro de quemadura!
ATENCIÓN
¡Es posible sufrir quemaduras por gases de escape muy
calientes!
Tener cuidado con los componentes del gas de escape
que se calientan mucho durante la operación y que
requieren tiempos de enfriamiento prolongados.
- ¡No permanecer en la proximidad del sistema de escape
de gases durante su funcionamiento!
- ¡No tocar el sistema de escape durante la operación o
inmediatamente después de apagarse!
- Dejar enfriar los componentes.

¡Advertencia de daños auditivos!


ADVERTENCIA
La exposición a altos niveles de ruido puede conducir a
daños en el oído o pérdida de capacidad auditiva.
- Portar siempre los protectores auditivos requeridos
durante la operación a niveles altos de ruido.

¡Portar guantes protectores, ropa de seguridad,


antiparras y protectores auditivos!
Portar siempre el equipamiento de protección
recomendado cuando se trabaje en el sistema de escape.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 72


07/2015 3.7 Sistema de escape
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de post-tratamiento de gases de escape SCRT


Los gases de escape del vehículo se tratan posteriormente para reducir la
contaminación a través de un sistema de SCRT (Tecnología de Reducción Catalítica
Selectiva) específico de DEUTZ. El sistema SCRT es una combinación de un
catalizador de oxidación diésel (DOC) con un filtro de partículas de hollín diésel
(FPD) y un módulo SCR (reducción catalítica selectiva).

Regeneración del sistema de filtro


La regeneración del filtro es un proceso de funcionamiento continuo. Este se inicia
tan pronto se alcanzan las condiciones necesarias para comenzar el sistema. Si el
motor está en operación, la regeneración del sistema de filtro se lleva a cabo,
automáticamente en caso necesario, con independencia del punto de operación en el
cual el motor está siendo operado, es decir, la regeneración también puede llevarse a
cabo con el motor en neutro.

¡Peligro de quemadura!
ATENCIÓN
¡Es posible sufrir quemaduras por gases de escape muy
calientes!
Tener cuidado con los componentes del gas de escape
que se calientan mucho durante la operación y que
requieren tiempos de enfriamiento prolongados.
- ¡No permanecer en la proximidad del sistema de escape
de gases durante su funcionamiento!
- ¡No tocar el sistema de escape durante la operación o
inmediatamente después de apagarse!
- Dejar enfriar los componentes.

Operación normal

En condiciones normales de operación la carga del filtro se mantiene dentro de un


rango esperado y no se requieren medidas adicionales.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 73


07/2015 3.7 Sistema de escape
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Medición de contrapresión de gases de escape


La contrapresión del gas de escape debe medirse a carga completa y velocidad
nominal detrás de la turbina de escape.
Si no es posible una carga completa del motor, puede medirse en marcha alta en
neutro.
El valor de contrapresión de gas de escape determinado así debe multiplicarse por un
factor de 3,6, el cual, luego del valor resultante, no puede superar el valor de carga
total admisible. Este método sólo permite una estimación aproximada de la
contrapresión del gas de escape esperable durante la operación a carga completa
(punto de medición, véase la flecha).

Los siguientes valores de contrapresión del gas de escape son permisibles: máx. 100
mbar/1000 mm WS. Los valores límites para la contrapresión del gas de escape
también se aplican al uso de convertidores catalíticos. Revisar frecuentemente la
contrapresión del gas de escape.

Silenciador y convertidor catalítico


El silenciador y el convertidor catalítico no necesitan mantenimiento especial y deben
cambiarse cuando estén defectuosos. Revisar frecuentemente el estado y si su
fijación sigue firme.
Medición de CO
El valor de CO máximo admisible se rige según las disposiciones de las autoridades
locales.
En el caso de una carga de cenizas del 100%, debe cambiarse el FPD. Luego del
cambio, debe resetearse de nuevo la carga de ceniza en el programa a través de la
herramienta Serdia. El cambio del filtro y el reseteo de la carga de cenizas deben
llevarse a cabo sólo por personal calificado autorizado.
Sin embargo, si la regeneración es interrumpida a menudo (apagado del motor), el
filtro sigue llenándose con partículas de hollín, de modo que el filtro alcanza y
muestra un estado crítico o sobrecargado. Si una regeneración ya no es posible,
debe informarse al personal de servicio. Ya no puede hacerse partir más el motor.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 74


07/2015 3.7 Sistema de escape
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de combustible

Nivel del depósito de combustible


Aplicación/indicación:

1 Nivel en %

Símbolos del nivel de combustible en el indicador de operación


1 Reserva de combustible.
Muestra la cantidad restante disponible en el depósito.

Carga de combustible

¡Peligro de incendio!
PELIGRO
¡El combustible diésel es inflamable!
- ¡No fume, evite fuego y luz directa al llenar el depósito!
- ¡Baje el brazo y apague el motor al cargar!
- ¡Utilice solamente combustible diésel! ¡No utilice
bencina!
- ¡La adición de bencina está prohibida!
- ¡El combustible diésel es dañino para la salud!
- ¡Use guantes adecuados durante el llenado del
estanque! ¡Avise inmediatamente a las personas
encargadas en caso de accidentes con combustibles!

¡El combustible diésel es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA - ¡Evite el vertimiento sin control de combustibles en el
medio ambiente!
- ¡Combustible vertido o derramado debe ser succionado
inmediatamente con aglutinantes y eliminado
ecológicamente!
- ¡Informe de inmediato al personal encargado en caso
de vertimiento accidental de combustible!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 75


07/2015 3.8 Sistema de combustible
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

En cada cambio de turno debe llenarse completamente el depósito del vehículo. Para
esto bajar el brazo de la acuñadora y apagar el motor.
Acatar en forma absoluta lo siguiente:
¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
No inhalar las emisiones de combustible.

¡Portar guantes de seguridad!


Portar siempre guantes de seguridad al momento de
cargar el depósito y recoger combustible derramado..


No llenar el depósito de combustible con el motor en marcha.

No llenar en exceso el depósito de combustible.

Tener cuidado que no salpique combustible sobre superficies calientes

El reabastecimiento de combustible debe realizarse en un lugar bien ventilado

Limpiar el combustible derramado antes de hacer partir el motor

Para evitar la formación de chispas por una descarga electrostática, el surtidor de
gasolina debe tener contacto con el depósito de combustible o debe
proporcionarse una conexión a tierra adecuada.

Al utilizar un sistema de repostaje, asegurar que se cumplan las normas de funcionamiento y
seguridad especificadas por el fabricante.

Tapón de llenado del depósito

1 Filtro de ventilación
2 Tapón de rosca
1 3 Tubo de llenado
4 Tapa del recipiente

Nunca conducir con depósito de combustible


completamente vacío. Si se vacía el depósito, por
ejemplo al limpiarlo, debe ventilarse el sistema de
combustible. Véase manual de funcionamiento del
fabricante del motor.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 76


07/2015 3.8 Sistema de combustible
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Evacuación de combustible

¡El combustible diésel es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control de combustibles en el
medio ambiente!
- ¡Combustible vertido o derramado debe ser succionado
inmediatamente con aglutinantes y eliminado
ecológicamente!
- ¡Informe de inmediato al personal encargado en caso
de vertimiento accidental de combustible!
Para evacuar el combustible o el lodo del fondo sirve un tapón de evacuación en la
parte inferior del depósito. Utilizar un recipiente adecuado –elimine de forma
ecológica. Para volver a cerrar, fijarse en el sello del tapón.

Limpieza del filtro de succión


- Marcar la posición del tubo de llenado en el depósito.
- Soltar y cerrar las tuberías de combustible de la tapa del depósito.
Levantar y soltar la tapa del depósito con tubo de ventilación. Lavar filtro de succión
con combustible diésel.
Montar el tubo y tener cuidado con el estado y fijación firme y correcta del O-ring.
Reemplazar, si es necesario, el O-ring.

¡Precaución!
¡No confundir tuberías al conectarlas!

Bomba de inyección, filtro de combustible


Limpiar el colador de la bomba de inyección y el cartucho del filtro de combustible.
Véase manual de funcionamiento del fabricante del motor.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 77


07/2015 3.8 Sistema de combustible
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Ajuste de velocidad
Después de trabajar en el ajuste de la velocidad o la
INDICACIÓN reducción de potencia del motor, debe controlarse la
adaptación de los valores del potenciómetro en el control
del motor DEUTZ. SERDIA 100% - realizar la
compensación, véase Descripción del sistema DEUTZ
SERDIA.
(Programa de Diagnóstico DEUTZ,
SERDIA - Servicio de Diagnóstico)
El ajuste de la velocidad del motor diésel entre la marcha en neutro y la carga
completa se lleva a cabo con el pedal del acelerador instalado en el piso de la cabina
mediante un sistema de inyección diésel controlado por válvula solenoide. En el
sistema del pedal del acelerador, en el tope interno del generador del valor del pedal,
se alcanza la velocidad máxima del motor.

Ajuste de velocidad (pedal del acelerador)

1 Perforación N° 1
22°

1 45°

Al sustituir los pedales del acelerador, debe ajustarse el ángulo del pedal en 45°. Para
este propósito debe ocuparse la perforación N° 1.
- Compensación con el control del motor, SERDIA 100% - Llevar a cabo la compensación.

Control final
Arrancar el motor y controlar velocidades.

Velocidad de marcha en neutro baja 700 +50 min-1

Velocidad de marcha en neutro alta 2440 +50/-100 min-1

Prestar atención a la suavidad de marcha del pedal del acelerador.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 78


07/2015 3.9 Ajuste de revoluciones
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema hidráulico convertidor-engranaje

Descripción convertidor de torque-sistema hidráulico de engranaje

Bomba de carga del convertidor


La bomba de carga del convertidor está montada en el convertidor de torque y es accionada
directamente por el motor diésel. Esta succiona el aceite del cárter del engranaje y lo impulsa
por el filtro de presión al convertidor.

Filtro de presión
El aceite de presión se limpia a través del filtro de presión. Cuando el filtro está contaminado,
la válvula de descarga deja pasar el aceite sin filtrar.

Convertidor de torque
El convertidor de torque está atornillado a un bloque con el motor diésel.
Las piezas giratorias están conectadas al volante de inercia del motor a través de una pieza
de acople elástica. En la parte trasera del convertidor de torque hay disponibles, al lado de la
brida de salida para el accionamiento de marcha, puntos con bridas para bombas hidráulicas.
El flujo de aceite de la bomba de carga del convertidor se pretensa con una válvula situada en
el convertidor de torque entre 16,8 bar y 19,6 bar. Con esta presión se presurizan los acoples
de discos en el engranaje.
El exceso de cantidad de aceite fluye al convertidor de torque para llenado y enfriamiento.
Una válvula de seguridad protege los componentes internos del convertidor de torque contra
la presión excesiva. Las ruedas dentadas rectas en la carcasa del convertidor se lubrican
mediante boquillas de rociado. El aceite que escurre se acumula en el fondo del convertidor.
La segunda etapa de la bomba del convertidor sirve para el vaciado del convertidor. Impulsa
el aceite que se acumula en el fondo del convertidor al fondo del engranaje.

Enfriador de aceite
El aceite que emerge del convertidor de torque tiene la temperatura más alta y, por lo tanto, es
conducido directamente al enfriador de aceite. El aceite enfriado fluye hacia el distribuidor de
lubricante del engranaje. La temperatura máxima del sistema hidráulico del engranaje y
convertidor de torque no puede sobrepasar los 120°C.

Engranaje del interruptor de carga


Con la válvula de dirección se conecta a la posición neutro o se presuriza el acople de avance
o el acople de reversa.
A través de la válvula de marcha se presurizan con aceite de presión los acoples según la
marcha seleccionada. El distribuidor de lubricante distribuye el aceite que viene del enfriador
a los puntos de lubricación del engranaje de interruptor de carga.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 79


07/2015 3.10 Transductor-Engranaje Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Funcionamiento del convertidor de torque

Convertidor de torque

1 Accionado por el
4 motor
2 Rueda de turbina
3 Estator (estator
1 variable)
4 Bomba hidráulica
2 5 Rueda principal del
accionamiento
3 auxiliar
6 Al engranaje

6
5

Descripción del convertidor de torque


Distribución y tarea
El convertidor de torque está conectado al motor diésel. En la parte trasera del convertidor de
torque hay disponibles, al lado de la brida de salida para el accionamiento de marcha, puntos
con bridas para bombas hidráulicas.
La tarea principal del convertidor de torque es garantizar una conducción suave dentro de los
rangos de velocidad seleccionados, ajustar automáticamente la velocidad de marcha a las
resistencias eléctricas y de marcha cambiantes y aumentar el torque con resistencias
máximas a un múltiplo del torque del motor.
La parte importante del convertidor se compone de las siguientes tres partes principales, que
constituyen el engranaje de corriente:
- Rueda de la bomba
- Rueda de turbina
- Estator (estator variable)
En la rueda de la bomba, que está acoplada de forma fija al volante de inercia del motor, se
acelera el fluido (aceite ATF) hacia el exterior. Luego, este aceite fluye a la rueda de turbina.
Se retrasa una vez más por la disposición y curvatura de las paletas. Por esto se convierte de
nuevo la energía cinética del fluido en torque mecánico y revoluciones. La rueda de turbina
está acoplada a la brida de salida del convertidor y ésta, a su vez, a la entrada del engranaje.
Dependiendo de qué tan alta sea la velocidad de entrada sobre la velocidad de salida, el
torque del convertidor de torque es más alto o más bajo.
El aceite que fluye desde la rueda de turbina se suministra a la rueda direccional. Esta parte
permanece fija en el convertidor y tiene la tarea de alimentar de aceite a la rueda de la bomba
a través de sus paletas, de manera que se reduzcan las pérdidas de entrada en la rueda de la
bomba a un nivel aceptable. Aquí también se producen momentos que, sin embargo, no se
utilizan. La suma de todos los momentos en el convertidor es cero. Eso significa que la rueda
direccional absorbe la diferencia entre el momento de la rueda de la bomba y de la turbina.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 80


07/2015 3.10 Transductor-Engranaje Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

En la parte del convertidor entre la rueda de la bomba, la rueda de la turbina y la rueda


direccional, se presentan velocidades relativas altas que pueden conducir a turbulencias del
fluido. Los vórtices resultantes conducen a presiones negativas locales, que se disuelven de
nuevo bruscamente. Este colapso de las burbujas de vapor resultantes provoca tales alzas de
presión, que sobrecarga la resistencia mecánica de los álabes. Por esta razón, se pretensa el
fluido. De este modo se evita la formación de vapor y sus consecuencias negativas
(cavitación). El aceite que fluye del engranaje de corriente se calienta fuertemente en el
convertidor y se suministra al enfriador de aceite.
Canales con boquillas de rociado se ramifican desde la parte pretensada del convertidor hacia
los rodamientos y ruedas dentadas para garantizar aquí una lubricación suficiente.

Accionamiento de bombas
El convertidor de torque también asume en nuestros vehículos las bombas para el llenado del
convertidor y alimentación del engranaje, la bomba de dirección y la bomba de trabajo. Estas
son accionadas directamente por el motor, como se desprende del dibujo esquemático.
El flujo de fuerza va a través de la rueda de la bomba hacia la rueda principal central de
accionamiento auxiliar. Para cada accionamiento de la bomba existe una rueda dentada,
acoplada a su respectiva bomba y engranada a la rueda principal.

Indicaciones de operación
El convertidor de torque facilita de manera significativa la operación del vehículo al operador.
De este modo, el operador no necesita cambiar el engranaje de transmisión cuando hay
cambio de pendiente. Además, el operador siempre puede dejar girando el motor a una
velocidad alta para que siempre exista abundante aceite disponible para el sistema hidráulico
de dirección y levante/volteo. En operación normal la temperatura del líquido debe situarse
entre 80 y 90 °C. A corto plazo, el medio de transmisión puede cargarse hasta 120 °C.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 81


07/2015 3.10 Transductor-Engranaje Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de refrigeración de aire y de aceite


El sistema de refrigeración de aire, normalmente, no requiere mantenimiento. Sin
embargo, bajo ciertas condiciones, puede generarse contaminación en el sistema.

Eliminación de contaminación:
- Para grandes cantidades de contaminación limpiar el radiador en contra de la
dirección del flujo de aire, con aire comprimido o con chorro de vapor (pueden
utilizarse detergentes fríos).
Si es necesario, desmontar el sistema de refrigeración y retirar el ventilador y mecanismo de
transmisión.

Asegurarse que no se dañen las aletas del núcleo del


radiador.

- Completar, eventualmente, el sistema de refrigeración (instalar ventilador y mecanismo de


transmisión).
- Instalar, eventualmente, el sistema de refrigeración. Revisar el sentido de giro
(véase indicación) y funcionamiento suave del ventilador.
Después de cambiar los componentes y volver a llenar el
INDICACIÓN sistema, debe extraerse el aire del sistema. El aire en el
sistema puede conducir a un rendimiento inferior y
formación de burbujas de vapor.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 82


07/2015 3.11 Sistema de refrigeración de aire y aceite
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cardánes
En cualquier parte donde exista un posible riesgo para personas y material debido a cardánes en
rotación, el usuario u operario debe tomar las precauciones de seguridad apropiadas. Sólo personal
competente puede llevar a cabo trabajos de instalación, montaje y mantenimiento.
¡Peligro de arrastre!
PELIGRO
Lesiones graves o mortales debido a cardánes al
descubierto y en rotación.
- Portar ropa de seguridad ceñida.
- Portar red para el cabello.

¡Portar ropa de seguridad!


Portar siempre ropa de seguridad ceñida al trabajar con
cardánes.

No deben sobrepasarse los datos de operación, tales como torques, velocidades de


giro, ángulos de difracción, longitudes, etc. Los cambios que se realicen a los
cardánes hacen perder la garantía.
No cargar con peso los ejes cuando están detenidos, no colocar herramientas u otros
objetos en el eje, no colgar ni sujetar objetos en este.
Otras observaciones acerca de seguridad se clasifican en los siguientes temas.

Cardánes en el vehículo
El vehículo está equipado con dos transmisiones cardán:

Engranaje distribuidor de eje – eje delantero

Engranaje distribuidor de eje - eje trasero
El comportamiento operacional óptimo de los cardánes durante un tiempo prolongado
sólo puede garantizarse mediante una cierta inversión en mantenimiento. Los puntos
de apoyo de rodamientos en las cruces cardán necesitan en especial un
mantenimiento frecuente.

Mantenimiento de los cardánes


Cuando se trabaja en los cardánes, el mecanismo de transmisión debe encontrarse
en reposo - apagar el motor y asegurarse que la transmisión no pueda volverse a
poner en operación por parte de una tercera persona.
Todos los cardánes con compensación de longitud están equipados con engrasadores
cónicos. Un niple de lubricación se utiliza para la lubricación del perfil de cuña, el cual
no aplica en la compensación longitudinal recubierta de plástico. Los soportes de
rodamiento y de soporte están equipados con un niple de lubricación.
Los cardánes deben revisarse frecuentemente en cuanto a ruidos variados y
vibraciones y, en caso necesario, deben examinarse en cuanto a cambios en su
holgura y compensación longitudinal.
Los cardánes no pueden limpiarse con agua a presión o chorro de vapor, para así
evitar daños en los sellos e impedir el ingreso de agua y suciedad.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 83


07/2015 3.12 Ejes cardán
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Lubricación
¡Antes de lubricar, limpiar los niples de lubricación! ¡Utilizar
INDICACIÓN solamente grasas con base de litio! Las cruces cardán
deben lubricarse (sólo con una prensa manual) de tal
manera que salga grasa usada de todos los sellos. Si no
saliera grasa de todos los puntos de lubricación, debe
reemplazarse el cardán. No aplicar alta presión al lubricar
para no dañar los sellos.
Los cardánes al igual que los puntos de apoyo de rodamientos intermedios deben
lubricarse frecuentemente según las pautas de mantenimiento del fabricante. Debido
a que la vía de lubricación de la cruz y los espacios intermedios entre los elementos
rodantes son largos y estrechos, la grasa requiere tiempo para expandirse. Sólo
puede garantizarse una distribución pareja de la grasa cuando se aplica lentamente y
bajo poca presión. Recordar que aquí se debe engrasar solamente con una prensa
manual.

Lubricantes
Para lubricar solamente utilizar grasas con base de litio con clase de consistencia 2
con Walk-Penetration 265/295 y punto de goteo de al menos 180°C. Los lubricantes no
deben contener aditivos de MoS2. Grasa recomendada: Shell Retinax LX2

Cardánes centrados dobles (diseño especial)


El cardán centrado doble consiste en dos cardán individuales, cuyos arrastradores
exteriores están conectados articuladamente mediante un rodamiento de centraje.
Ambos ejes individuales y el rodamiento de centraje están equipados con un niple de
lubricación.

Cardánes
Cardán en cruz

A Niple de lubricación

A
1 Cardánes centrados dobles

1 Niple de lubricación rodamiento de centraje


2 Niple de lubricación cardán individual

2 2

LHD LF-10.2 enfriado por agua 84


07/2015 3.12 Ejes cardán
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cardánes
Cardán en cruz

1 Arandela de empuje
1
2 Buje de cruz cardán
2 3 Elemento rodante
3 4 Cruz cardán
4

Cruz cardán con válvula de alivio de presión


Cardánes con diseño especial de cruz cardán están equipados, además del niple de
lubricación, con una válvula de alivio de presión. Debido a los sellos especiales debe
evitarse que estos se deterioren al lubricarse con alta presión. Por ese motivo debe
concluirse el procedimiento de lubricación, con este diseño de cardán, en cuanto
salga grasa de la válvula de alivio de presión.
En cada lubricación debe revisarse si los cardánes
INDICACIÓN presentan daño externo y si los cardán de cruz presentan
holguras no aceptables. Debe chequearse la firmeza de
las uniones hidráulicas.

Los cardánes dañados deben reemplazarse de inmediato


INDICACIÓN (véase indicaciones de montaje de cardánes en las
páginas siguientes). Luego de la limpieza los cardánes
deben lubricarse inmediatamente.

Cardánes libres de mantenimiento


Con un diseño libre de mantenimiento los rodamientos de aguja están lubricados con
grasas de vida útil prolongada de alta calidad. Los perfiles de cuña también son pre-
tratados. Sin embargo, la compensación longitudinal (requiere mantenimiento) debe
lubricarse cada 6 meses con una prensa manual con un máximo de 3 trazos de
grasa.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 85


07/2015 3.12 Ejes cardán
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Esquema de instalación cardánes


Unidad motriz Unidad de carga
1 7 7 7

2 3 4 5 6

Esquema de instalación de cardánes


1 Cardán convertidor engranaje 5 Eje intermedio
2 Engranaje eje trasero 6 Cardán eje delantero
soporte de rodamiento
3 Eje intermedio 7 Soporte de rodamiento
4 Cardán soporte de
rodamiento/soporte de rodamiento

Desmontaje de cardánes
Los trabajos de instalación, montaje y mantenimiento en cardánes deben ser
realizados solamente por personal competente.
¡Peligro de aplastamiento!
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento por arrastradores de bridas o
piezas articuladas que se volteen durante la manipulación
de cardánes.
- Tomar los cardánes, en lo posible, no en el área de los
extremos de las bridas.
- No introducir la mano dentro de los cardán.
- Evitar mediante medidas adecuadas que las dos
mitades de los cardánes se deslicen involuntariamente y
provoquen lesiones ó daños.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión por cardánes en caída.
- Asegurar el cardán antes de sacarlo de la brida de
conexión para evitar caída, por ejemplo atándolo.

¡Asegurar el cardán previo a su desmontaje para evitar el


INDICACIÓN deslizamiento del desfase!
Si la marca en el desfase ya no es visible, colocar una
marca de posición en el eje y buje de la cuña previo a
extenderla.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 86


07/2015 3.12 Ejes cardán
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Transporte y almacenamiento
Los cardánes son partes dinámicas, las cuales se despachan embaladas en soportes
especiales tras haber sido balanceadas y deben ser almacenadas. Para mantener la
alta calidad de balanceo debe asegurarse que durante su transporte y
almacenamiento no se produzcan impactos o golpes en los cardánes. Utilizar
eslingas de alta resistencia a carga. Si se utilizan cuerdas de acero deben colocarse
protegecantos.

El transporte se realiza en posición horizontal. Si se


transporta de otra manera, debe preverse un seguro
para que no se desarmen.

¡Peligro de aplastamiento!
ATENCIÓN
Al elevar y bajar los cardánes, las partes móviles de áreas
articuladas pueden provocar lesiones al voltearse.
- No tomar el interior de las partes articuladas.
Durante el almacenamiento de los cardánes debe preferirse una posición horizontal.
Nunca almacenar los cardánes directamente sobre el suelo sino, si no que en
estantes de madera, dentro de lo posible.
Asegurarlos ante el deslizamiento, por ejemplo bloqueándolos con cuñas de madera.
Durante almacenamiento prolongado, debe revisarse que las partes metálicas
expuestas no sufran corrosión y aplicar eventualmente un tratamiento con aceite
anticorrosivo.

Recomendaciones para la instalación de los cardánes

¡Peligro de aplastamiento!
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento por arrastradores de bridas o
piezas articuladas que se volteen durante la manipulación
de cardánes.
- Tomar los cardánes, en lo posible, no en el
área de los extremos de las bridas.
- No introducir la mano dentro de los cardán.
- Evitar mediante medidas adecuadas que las dos
mitades de los cardánes se deslicen involuntariamente y
provoquen lesiones ó daños.

Quitar seguros de transporte eventuales.

Antes de su instalación debe revisarse, que los cardánes estén bien unidos. Eso
significa, que las flechas de marca en el eje y buje de la cuña deben coincidir.

Debe limpiar y sacarse completamente el antioxidante, suciedad y grasa de todas las bridas para
garantizar el coeficiente de fricción necesario para la transmisión de torque.

Además, deben lubricarse los cardánes después de su instalación. Los cardánes
deben ser lubricados nuevamente en sus cruces cardán luego de una primera
fase de rodaje de aprox. 10 a 15 minutos, debido a que, por las condiciones de
montaje, presentan un ángulo de difracción grande y giran a alta velocidad.

Los cardánes no deben ser separados en el perfil de cuña


INDICACIÓN e intercambiados entre sí, ya que podría disminuir
bastante la calidad del balanceo. Por la misma razón no
deben quitarse las chapas de balanceo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 87


07/2015 3.12 Ejes cardán
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cardánes
Los cardánes deben distribuirse de tal
manera, que el perfil de cuña quede,
dentro de lo posible, protegido de
suciedad y humedad (el recubrimiento
del perfil debe señalar hacia abajo, de
manera que el agua rociada que gotee
eventualmente pueda escurrir desde
perfil de cuña).
Si existen dos o más cardánes
distribuidos en fila se recomienda
instalarlos torcidos en un ángulo de 90°
entre sí. De esta manera se esparcen
hacia afuera, al menos parcialmente,
los momentos de aceleración de masas
producidos a través de la carrera
irregular de las partes centrales de los
cardánes.

Nunca girar los cardánes con herramientas de montaje,


tales como tubos de fijación o palancas dentro de la
articulación. Podrían resultar dañados el niple de
lubricación y los sellos.

Para la unión hidráulica de la brida deben usarse solamente tornillos con dureza
clase 10.9 y tuercas auto fijadoras con dureza clase 10. Si no se instalarán tuercas
auto fijadoras deben usarse arandelas de seguridad.

Los tornillos de conexión se introducen generalmente desde la contra-brida hacia


afuera. A la vez el torneado sirve como seguro para la cabeza del tornillo. Si no se
asegura la cabeza del tornillo deben utilizarse arandelas de seguridad debajo de la
cabeza del tornillo y la tuerca.

Para apretar las uniones hidráulicas debe usarse una llave dinamométrica y ajustar
uniformemente en forma de cruz (para más información acerca de torques de apriete
véase el dibujo de sistema "Vista general cardánes").

Debe evitarse el calentamiento local de los cardánes (por ejemplo, al quemar restos
de pintura), ya que pueden presentarse diferencias cambios considerables en las
propiedades de concentricidad.
Deben evitarse modificaciones a la geometría de los cardánes. Especialmente los
cambios a las posiciones de bridas provocan deterioros en los cardánes. Podrán
crearse modificaciones, por ejemplo, a través de:


Componentes montados en forma desplazada

Suspensiones desviadas (por ejemplo, rodamientos elásticos de motor o engranaje)

Rodamientos desviados de la brida, etc.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 88


07/2015 3.12 Ejes cardán
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Ejes

El cargador LF-10.2 está equipado con ejes Kessler modelo D102.PL340/527-NLB-


FS. El eje delantero y trasero cuentan con un diferencial autoblocante (Limited-Slip-
Diferential). Los módulos se encuentran bajo alta tensión de resorte. ¡Fuerza de
pretensado 240.000N!

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida del cargador.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡El freno está pretensado por resorte!


PELIGRO ¡Peligroso para la vida debido a partes
que pueden saltar abruptamente!
Los frenos de discos húmedos refrigerados por aceite con
aplicación por resorte requieren una precaución especial.
Están sometidos a una tensión de resorte muy fuerte.
Tanto en el freno de servicio así como en el de
estacionamiento.
Al montar o desmontar los frenos inadecuadamente hay
partes que pueden soltarse y saltar abruptamente.
- Deben seguirse aquí las indicaciones de seguridad,
reparación y mantenimiento respectivas del proveedor.
- La empresa Kessler debería realizar el
montaje/desmontaje preferentemente.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 89


07/2015 3.13 Ejes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Mantenimiento

1 2 3 4 5

5
7 6
A

Eje cargador
1 Indicador de desgaste 5 Control de nivel de aceite
y planetario al lado de la
rueda
2 Ventilador de freno 6 Holgura axial del diferencial
3 Ventilador del diferencial 7 Tornillo de evacuación de aceite
4 Tornillo de control/llenado de aceite

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite de eje puede estar muy caliente y por ende
provocar irritaciones.
- Evite contacto con la piel.

¡El aceite y los residuos de contenido aceitoso son peligrosos


ADVERTENCIA para el medio ambiente!
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Aceite de engranaje vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 90


07/2015 3.13 Ejes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar el equipamiento de protección adecuado durante
todos los trabajos en los ejes.

Para el control del nivel de aceite o cambio de aceite de los diferenciales y


planetarios debe estacionarse el vehículo en una superficie horizontal. Al cambiar el
aceite de los diferenciales y planetarios debe evacuarse cuando esté caliente.

Cambio de aceite de planetarios


Para la evacuación del aceite debe girarse el extremo de la rueda de tal manera que
el tapón de evacuación se encuentre en el punto más bajo posible. Para el cambio de
aceite debe aflojarse el tornillo de evacuación y evacuar el aceite en un recipiente
adecuado. Limpiar el tornillo de evacuación (reemplazar eventualmente) y rellenar con
el aceite nuevo. Véase Control de nivel de aceite, Relleno planetarios.

Cambio de aceite del diferencial


Para el cambio de aceite debe aflojarse el tornillo de evacuación y evacuar el
aceite. Limpiar el tornillo de evacuación (reemplazar eventualmente) y rellenar
con el aceite nuevo. Véase Control de nivel de aceite, Relleno aceite engranajes
diferenciales. Cantidades de llenado, véase datos técnicos.
Después de cada relleno de aceite: Realizar un control de
INDICACIÓN nivel de aceite en los diferenciales y planetarios
nuevamente luego de unos minutos de espera.

Control de nivel de aceite, Relleno aceite planetarios


Para el control de nivel de aceite del planetario debe girarse el extremo de la rueda
de tal manera que el tapón de vaciado (drenaje) se encuentre en el punto más bajo
posible. Aflojar el tapón. El llenado de aceite debe realizarse hasta que el aceite tope
el borde inferior de la perforación. Rellenar con aceite eventualmente.

Control de nivel de aceite, Relleno aceite engranajes diferenciales


Para el control de nivel de aceite, aflojar el tornillo de control. El llenado de aceite
debe realizarse hasta que el aceite tope el borde inferior de la perforación. Rellenar
con aceite eventualmente.
Después de cada relleno de aceite: Realizar un control de
INDICACIÓN nivel de aceite en los diferenciales y planetarios
nuevamente luego de unos minutos de espera.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 91


07/2015 3.13 Ejes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Evacuación de aire del diferencial


Encima del diferencial se encuentra un ventilador/aireador equipado con una tapa.
Debe limpiarse el ventilador/aireador a intervalos frecuentes.

Cantidades de llenado

Cantidades de llenado
Diferencial eje delantero 28 l
Planetario eje delantero 2 x 5,5 l
Diferencial eje trasero 28 l
Planetario eje trasero 2 x 5,5 l

¡Seguir en todo caso las indicaciones en el manual


de operación del fabricante!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 92


07/2015 3.13 Ejes
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema de frenos
El vehículo está equipado con cuatro frenos de discos húmedos activados a través de
resortes y liberado hidráulicamente que se encuentran instalados en los extremos de
los ejes. Controlados mediante las válvulas del freno de servicio y de parqueo, sirven
justamente como frenos de servicio y de parqueo.
Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse
solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡El freno está pretensado por resorte!


PELIGRO ¡Peligroso para la vida debido a partes
que pueden saltar abruptamente!
Los frenos de discos húmedos refrigerados por aceite con
aplicación por resorte requieren una precaución especial.
Están sometidos a una tensión de resorte muy fuerte.
Tanto en el freno de servicio así como en el de
estacionamiento.
Al montar o desmontar los frenos inadecuadamente hay
partes que pueden soltarse y saltar abruptamente.
- Deben seguirse aquí las indicaciones de seguridad,
reparación y mantenimiento respectivas del proveedor.
- La empresa Kessler debería realizar el
montaje/desmontaje preferentemente y no personal sin
capacitación.

Componentes sistema de frenos



Sistema de frenos : Sistema de freno hidráulico accionado por resortes

Freno de servicio y de parqueo: Eje delantero,
frenos de discos húmedos activados por
resortes
Eje trasero,
frenos de discos húmedos activados por resortes
Datos de ajuste, puntos de control e indicaciones, véase
"Dibujo Sistema de frenos".

Todas las instrucciones acerca del mantenimiento, desmontaje y ensamblado de


frenos y partes de los frenos deben ejecutarse bajo la condición que personal
calificado sea el que realice los trabajos de mantenimiento. Sin embargo, el
montaje/desmontaje debería ser realizado por la empresa Kessler.
Previo a trabajos en el sistema de frenos debe descomprimirse el líquido del
acumulador de membrana y chequear su condición despresurizada. Para esto, debe
tomarse en cuenta en forma absoluta que el estado sin presión que indica el
manómetro (P12.1), que se encuentra en la cabina, no admite ninguna conclusión
acerca de la falta de presión del sistema completo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 93


07/2015 3.14 Sistema de frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
¡Uniones hidráulicas de tuberías y mangueras que
permanecen bajo presión pueden provocar lesiones!
- ¡Deben abrirse solamente sistemas hidráulicos
despresurizados! Siempre deben despresurizarse las
secciones del sistema y tuberías a presión que se
abrirán, antes de comenzar con los trabajos de
reparación o mantenimiento. Fijarse también
eventualmente en los sistemas de acumuladores
conectados en serie.
- ¡No reapretar ni soltar uniones hidráulicas de tuberías y
mangueras que permanecen bajo presión! ¡Acate las
indicaciones respectivas de este manual de
funcionamiento!

¡Movimientos peligrosos del vehículo pueden causar


PELIGRO lesiones graves o la muerte!
- No permanecer dentro del área de riesgo de la máquina.
- El operador debe asegurarse, que ninguna persona esté
en el área de peligro del vehículo.
- Transitar siempre por el lado de la cabina del operador.
- Fijar las juntas giratorias, articulaciones centrales y
rótulas oscilantes con los pernos, bridas o soportes
previstos para esto.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida del cargador.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.
¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y
antiparras!
Portar el equipamiento de protección adecuado durante
todos los trabajos en los ejes.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 94


07/2015 3.14 Sistema de frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción


Los frenos son elementos de seguridad.

Los trabajos inadecuados pueden provocar la falla de los frenos.

Los discos de freno deben reemplazarse cuando hayan alcanzado su límite de desgaste.

Utilizar sólo repuestos originales aprobados por el fabricante.

Después de trabajos de mantenimiento en los frenos de presión de aceite debe evacuarse el
aire del sistema completo y revisarse su estanqueidad.

Evacuación del aire del sistema de freno hidráulico


Freno de resortes (Posi-Stop)

En todos los trabajos en el sistema de frenos,


asegurar el vehículo contra movimientos
involuntarios. Colocar cuñas o similares delante de
las ruedas. Asegurarse que no haya presión en el
sistema respectivo.

¡El aceite y los residuos de contenido aceitoso son peligrosos


ADVERTENCIA para el medio ambiente!
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Aceite de engranaje vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

Después de la primera partida y luego de reparaciones a


INDICACIÓN la bomba hidráulica o tubería de succión, debe evacuarse
el aire de la tubería de succión en la conexión con la
bomba hidráulica (soltar unión hidráulica).
Debe evacuarse el aire de todas las válvulas de aireación de los frenos de rueda
mediante una manguera transparente y en todas las conexiones de chequeo con
ayuda de una mini-manguera de medición.

¡Acatar en forma absoluta indicaciones adicionales


en el manual de operación del fabricante!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 95


07/2015 3.14 Sistema de frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Evacuación del aire del freno de servicio


En la evacuación de aire de los frenos de rueda individuales
INDICACIÓN también deben evacuarse eventualmente las tuberías de
empalme existentes ahí.

Para esto, fijarse en el dibujo del sistema de frenos en el


anexo.

Proceder como sigue:



Colocar la válvula del freno de parqueo (pos. 15) eléctricamente en posición de liberación.

Colocar la válvula (pos.26) en posición de liberación mediante la válvula de bola (pos. 27) en
posición "funcionamiento de conducción".

Fijar la manguera en las conexiones de evacuación o prueba respectivas (también pueden
evacuarse varios puntos de evacuación simultáneamente).

Arrancar el motor y apagarlo inmediatamente cuando el manómetro indique una "presión de
reserva" de 40-60 bar.

Abrir las válvulas de evacuación, dejar escurrir el aceite pretensado y cerrar las
válvulas nuevamente. Repetir este procedimiento en todas las conexiones de
evacuación hasta que el aceite salga sin burbujas.

Trabajos de control:

Revisar la estanqueidad de las válvulas de evacuación..

Controlar el nivel de aceite en el tanque hidráulico.

Llenar la válvula de freno con el motor en marcha hasta alcanzar la presión de
desconexión de la válvula de desconexión y chequear la estanqueidad de los
puntos de evacuación con los frenos de servicio y de parqueo liberados.

Accionar 2-3 veces, uno después del otro, los frenos de servicio y de parqueo. En
caso de un ruido como un crujido en la válvula de freno de pedal o en la válvula
del freno de parqueo, debe repetirse el procedimiento de evacuación del aire.

Controlar la funcionalidad de los frenos de servicio y de parqueo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 96


07/2015 3.14 Sistema de frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Freno de servicio – Control de desgaste de los discos

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Movimientos peligrosos del vehículo pueden causar


PELIGRO lesiones graves o la muerte!
- No permanecer dentro del área de riesgo de la máquina.
- El operador debe asegurarse, que ninguna persona esté
en el área de peligro del vehículo.
- Transitar siempre por el lado de la cabina del operador.
- Fijar las juntas giratorias, articulaciones centrales y
rótulas oscilantes con los pernos, bridas o soportes
previstos para esto.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida del cargador.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡Acatar en forma absoluta indicaciones adicionales


en el manual de operación del fabricante!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar el equipamiento de protección adecuado durante
todos los trabajos en los ejes.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 97


07/2015 3.14 Desgaste de frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Procedimiento


Estacionar el vehículo sobre una pista plana y firme. Apagar el motor, aplicar el freno de parqueo
y retirar la llave de desbloqueo (S71.1 Interruptor llave de desbloqueo del vehículo).

Con el freno accionado, quitar la tuerca sombrerete (flecha) y presionar hacia adentro la clavija
indicadora, la cual ahora es visible.

El resalto de la clavija indicadora (medida X, gráfico de más abajo) muestra el
desgaste de la capa residual. Este debe revisarse con un pie de metro. ¡Si la
superficie frontal de la clavija indicadora es paralela a la del buje roscado,
entonces se ha alcanzado el desgaste máximo de la capa y un chequeo del freno
es imperativo!

¡Atención!
INDICACIÓN
Si se ha alcanzado el desgaste máximo de la capa, debe
contactarse sin falta a la empresa Kessler.
Tel.: +49 (0) 73 66/81-32
Fax: +49 (0) 73 66/81-69
service@kessler-axles.com

Control de desgaste de los discos de frenos

1 Buje roscado
2 Clavija indicadora
3 Tuerca sombrerete
X Desgaste máximo
1 permitido de la capa
residual

LHD LF-10.2 enfriado por agua 98


07/2015 3.14 Desgaste de frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Acumulador de membrana

Sólo personal capacitado puede realizar trabajos de


operación, mantenimiento y ajustes en los acumuladores
de membrana. Antes de ejecutarse los trabajos de
mantenimiento, deben haberse leído y comprendido
completamente las instrucciones siguientes. Para evitar
daño a personas y material deben planificarse
cuidadosamente los procedimientos a seguir antes de
comenzar los trabajos.

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre sobre
una pista plana y firme. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva. Familiarizarse con el uso de las
herramientas y equipamiento antes de comenzar los
trabajos de mantenimiento. Utilizar solamente
herramientas que funcionen óptimamente. Durante
los trabajos de mantenimiento y de reparación no
deben encontrarse personas no autorizadas en el
área de trabajo.
Deben tenerse en cuenta las normativas vigentes
del país para recipientes presurizados al manipular
acumuladores de membrana (recipiente
presurizado).
ADVERTENCIA ¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN!
Los acumuladores de membrana se encuentran bajo alta
presión. La explosión de un acumulador de membrana
puede causar lesiones graves o la muerte.
- No deben realizarse trabajos de soldadura, estañado u
otros en la carcasa del acumulador de membrana.
- Antes de trabajar en sistemas con acumuladores de
membrana, debe despresurizarse dicho sistema.
- La corrección de la tensión previa del gas debe ser
realizada sólo por personal competente. Como gas de
llenado, debe usarse sólo nitrógeno.
¡Peligro de explosión por oxígeno o aire!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras (protección facial)!
Portar siempre el equipamiento de seguridad adecuado al
trabajar con recipientes presurizados.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 99


07/2015 3.14 Estanque de membrana
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Los acumuladores de membrana han sido pretensados con nitrógeno hasta una
presión predefinida. Ya que se presentan ciertas pérdidas de gas durante la
operación debe controlarse frecuentemente la presión de pretensada y corregirse
eventualmente. Los plazos para los chequeos repetidos deben ser establecidos por
el usuario a razón de la experiencia y tomando en consideración las normativas de
las autoridades.
El tiempo de utilización de los acumuladores de membrana no debería exceder los
tres años debido a su empleo relevante para la seguridad y tomando en
consideración las condiciones de operación. No obstante, la experiencia puede
mostrar que el reemplazo deba ocurrir en intervalos más abreviados.
Puede adquirirse por intermedio de nuestro departamento
INDICACIÓN de servicio un dispositivo de llenado para acumulador
hidráulico para revisar o modificar la presión pretensada.

Acumulador de membrana
Los soportes de los componentes en la
unidad motriz en el área superior del eje
trasero.
Presión pretensada del gas 55±5 bar

Acumuladores de membrana en el sistema de frenos


Ya que en la prueba siguiente se revisarán en un solo proceso varios acumuladores
de membrana que se encuentran conectados en serie, podrá obtenerse solamente
una noción leve acerca de la funcionalidad de los acumuladores de membrana. El
control individual de cada acumulador de membrana por ende no es posible.
El control de la presión pretensada de gas en los acumuladores de membranas
individuales puede chequearse con ayuda de un dispositivo acorde (véase capítulo
3.15).
El control de la presión pretensada de gas en los acumuladores de membranas en
indicador análogo en la cabina.
- Arrancar el motor diésel y apagarlo nuevamente cuando el indicador análogo
muestre una presión de reserva de al menos 100 bar.
- Reducir la presión de reserva accionando varias veces el pedal de frenado. Accionar el pedal de
frenado de tal manera que la presión de reserva disminuya lentamente.
- El indicador en el manómetro caerá abruptamente a 0 cuando la presión de
reserva cae por debajo de la presión pretensada de gas de 55±5 bar.
Si el indicador en el manómetro cae abruptamente a 0,
INDICACIÓN estando fuera del rango de tolerancia indicado, debe
corregirse la presión pretensada de gas (véase capítulo
3.15).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 100


07/2015 3.14 Estanque de membrana
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Dispositivo de llenado y chequeo del acumulador de membrana


Control de la presión pretensada de gas en el acumulador de membrana
Control de la presión pretensada de gas debe
realizarse con el motor diésel apagado.

¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN!
ADVERTENCIA
Los recipientes de nitrógeno se encuentran bajo alta
presión y pueden explotar al calentarse. La explosión de
un recipiente de nitrógeno puede causar lesiones graves
o la muerte.
- Mantener el recipiente en un lugar ventilado debidamente.
- No exponer el recipiente a la luz solar directa.

Dispositivo de llenado y chequeo


A B C D Esquema de conexión

A Adaptador
B Válvula reductora
de presión
C Manguera de
llenado
D Dispositivo de llenado y
chequeo
E Conexión de fluidos
F Estanque de
membrana
G Adaptador
H Cilindro de nitrógeno

H G F E

LHD LF-10.2 enfriado por agua 101


07/2015 3.15 Dispositivo de llenado y comprobación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

¡Peligro de asfixia!
ADVERTENCIA
Un déficit de oxígeno es peligroso y puede causar la
muerte por asfixia. Los gases contenidos en la atmósfera
no son tóxicos, sin embargo, el cambio en la
concentración (sobretodo cambios en la concentración de
oxígeno) tiene impactos en los procesos de vida y
combustión.
- Por ello es indispensable que el aire inhalado
contenga oxígeno suficiente (sobre el 19%).
- Asegurar un suministro suficiente de aire fresco.
- Debe capacitarse al personal en el manejo de nitrógeno.
- Debe descomprimirse el líquido del acumulador de membrana a 0 bar y chequear
su condición despresurizada.
- Quitar la tapa protectora (2) del acumulador de membrana y aflojar el tornillo de
llenado de gas (4) con una llave Allen de ¼ máximo.
- Cerrar el tornillo de evacuación (5) en el dispositivo de llenado (6) atornillándolo
hasta el tope.
- Desatornillar el dispositivo de llenado (6) sin manguera (7) en el acumulador de
membrana. Fijarse que el O-ring (8) esté en la ranura.
La válvula de retención (9) que se encuentra instalada en la conexión de la manguera
es solamente eficaz cuando la manguera (7) no está atornillada.
- Mover la muletilla (11) de un lado al otro hasta que el destornillador (10) encaje en
el hexágono interior del tornillo de llenado de gas (4).
- Aflojar el tornillo de llenado de gas (4) hasta que el gas pueda fluir al dispositivo
de llenado (6).
Cuando el dispositivo de llenado esté completamente atornillado, el tornillo de llenado
de gas (4) no podrá ser desatornillado de la perforación.
- Revisar la presión pretensada de gas existente en el acumulador de membrana
mediante el manómetro (12).
Si la presión pretensada está fuera del rango de tolerancia, debe corregirse (véase
párrafo "Corregir presión pretensada de gas"). Presión pretensada de gas en los
distintos acumuladores de membrana (véase 57).
- Atornillar firmemente el tornillo de llenado de gas (4) con el destornillador (10). Abrir el tornillo de
evacuación (5) y dejar salir el nitrógeno del dispositivo de llenado (6).
- Desatornillar el dispositivo de llenado (6) del acumulador de membrana.
- Reapretar el tornillo de llenado de gas (4) con una llave Allen y colocar la tapa
protectora presionándola (2).
¡Atención!
INDICACIÓN
Si el valor medido de presión pretensada de gas es inferior
al 25% de la presión pretensada ajustada, debe suponerse
que hay un acumulador de membrana defectuoso.
Reemplazar acumulador de membrana.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 102


07/2015 3.15 Dispositivo de llenado y comprobación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Corregir presión pretensada de gas

Reducción de la presión
- Para la evacuación del nitrógeno debe abrirse lentamente el tornillo de
evacuación (5) hasta que salga el nitrógeno.
- Si el manómetro (12) muestra la presión pretensada correcta, cerrar el tornillo de
evacuación (5) hasta que no salga más nitrógeno.
- Volver a controlar la presión pretensada después de aproximadamente un minuto y
corregirla eventualmente.
- Atornillar firmemente el tornillo de llenado de gas (4) con el destornillador (10).
Abrir el tornillo de evacuación (5) y dejar salir el nitrógeno del dispositivo de
llenado (6).
- Desatornillar el dispositivo de llenado (6) del acumulador de membrana.
- Reapretar el tornillo de llenado de gas (4) con una llave Allen y colocar la tapa
protectora presionándola (2).

Incremento de la presión
- Atornillar la válvula reductora de presión (15) a la válvula del cilindro de nitrógeno (16).
Asegurarse que la válvula de cierre (17) y tornillo de ajuste(18) estén cerrados.
- Atornillar firmemente el tornillo de llenado de gas (4) con el destornillador (10), de
tal manera que la válvula de gas se cierre.
- Unir la válvula reductora de presión (15) con el dispositivo de llenado (6) mediante la manguera
(7).
- Abrir la válvula del cilindro de nitrógeno y ajustar la presión pretensada de gas del
acumulador de membrana con ayuda del tornillo de ajuste (18) y con el control del
manómetro (19).
- Abrir la válvula de cierre (17).
- Aflojar el tornillo de llenado de gas (4) hasta que el gas pueda fluir al acumulador
de membrana.
- Dejar que fluya el nitrógeno hasta que el manómetro (12) muestre la presión
pretensada de gas necesaria.
- Cerrar la válvula de cierre (17), desatornillar la manguera (7) del dispositivo de
llenado (6) y esperar compensación de temperatura en el acumulador de
membrana.
- Si ocurre una caída de presión, repetir el procedimiento de llenado o, si se
presenta un aumento de la presión, reducirla mediante el tornillo de evacuación
(5) hasta llegar al valor necesario de gas pretensado. Volver a cerrar el tornillo de
evacuación.
- Atornillar firmemente el tornillo de llenado de gas (4) con el destornillador (10). Abrir el tornillo de
evacuación (5) y dejar salir el nitrógeno del dispositivo de llenado (6).
- Desatornillar el dispositivo de llenado (6) del acumulador de membrana.
- Reapretar el tornillo de llenado de gas (4) con una llave Allen y colocar la tapa
protectora presionándola (2).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 103


07/2015 3.15 Dispositivo de llenado y comprobación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Dispositivo de llenado y chequeo

Alcance del suministro dispositivo de llenado y chequeo

Set de dispositivo de llenado y


chequeo con manguera de
llenado, adaptador y válvula
reductora de presión

1 2 3 Dispositivo de llenado y chequeo

1 Válvula de alivio
2 Husillo
3 Válvula de retención
4 Manómetro

LHD LF-10.2 enfriado por agua 104


07/2015 3.15 Dispositivo de llenado y comprobación
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Desaplicación de emergencia del sistema de frenos


Con ayuda de la desaplicación de emergencia del sistema de frenos puede frenarse el
vehículo abruptamente y en cualquier momento mediante la válvula de bola (8) en la
cabina del operador. Pero esto no ocurre de manera suave, sino que con un frenado
en seco.
¡Peligroso para la vida!
ADVERTENCIA
Un frenado en seco puede provocar lesiones o la muerte.
- Por lo tanto, debe ajustarse el cinturón de seguridad
durante todos los desplazamientos y trabajos con la
acuñadora.
¡La desaplicación de emergencia del sistema de frenos
INDICACIÓN está concebida exclusivamente para el movimiento del
vehículo en casos de emergencias y en distancias cortas!

Desaplicación de emergencia del sistema de frenos

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tablero
1 Parada de emergencia 6 Luz freno de parqueo no
aplicado
2 Freno de parqueo 7 Sobre temperatura de bomba de
3 Botón modo de remolque 8 emergencia de freno
Válvula de bola activación de
emergencia del freno
4 Bomba de emergencia presión de 9 Manómetro de presión de freno
freno Encendido/Apagado
5 Luz presión de reserva de freno
Girar la válvula de bola (8) a la posición "Frenar". En la medida que el sistema de
frenos no se frene firmemente debido a una fuga, podrán soltarse los frenos al menos
una vez colocando la válvula de bola en la posición "Funcionamiento de conducción".
Asegurarse de tener un nivel de aceite suficiente en
el tanque hidráulico antes de desaplicar el freno de
emergencia. Rellenar eventualmente el nivel de
aceite hasta la marca máxima.
¡Después de desaplicar el freno de emergencia solamente
INDICACIÓN es posible una operación restringida sin enfriamiento de
los frenos ni holgura en los discos de freno!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 105


07/2015 3.16 Frenos para emergencias
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

1. Desaplicación de emergencia cuando sistema de alimentación de presión falla, pero con


sistema eléctrico intacto

Desaplicación de emergencia del sistema de frenos

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tablero
1 Parada de emergencia 6 Luz freno de parqueo no
aplicado
2 Freno de parqueo 7 Sobre temperatura de bomba de
emergencia de freno
3 Botón modo de remolque 8 Válvula de bola activación de
emergencia del freno
4 Bomba de emergencia presión de 9 Manómetro de presión de freno
5 freno Encendido/Apagado
Luz presión de reserva de freno
14 Sobre temperatura de bomba de
emergencia de freno

Encender voltaje a bordo; asegurar el vehículo aplicando el freno de parqueo (2).

Asegurar la alimentación de presión mediante la bomba de emergencia (4). El manómetro (9) en


la cabina debiera indicar 140 bar.

Girar el freno de parqueo hacia la derecha y soltarlo.


El freno se encuentra ahora desaplicado por emergencia. La presión de reserva en


los manómetros no puede caer a menos de 110 bar. El vehículo puede ser

remolcado y frenado ya sea mediante el freno de parqueo (2) o el pedal de frenado.


Se asegura el vehículo accionando el freno de parqueo.
El volumen acumulado alcanza solamente para un solo proceso de desaplicación de
emergencia.
Después de la desaplicación y aplicación del freno de
INDICACIÓN parqueo debe generarse nuevamente una presión de
reserva de 140 bar para algún proceso de desaplicación
del freno de parqueo futuro.
Frenar con el pedal del freno de servicio permite, al igual que el accionamiento del
freno de parqueo, la detención del vehículo. También aquí debe generarse de nuevo
la presión de desaplicación luego de haber ocurrido un accionamiento.
La bomba para el "Funcionamiento de emergencia del sistema de frenos" está
conectada directamente a la batería. En caso de falla de la alimentación de corriente
debe cambiarse eventualmente la batería o puentear el vehículo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 106


07/2015 3.16 Frenos para emergencias
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

2. Desaplicación de emergencia del freno sin sistema eléctrico intacto

Desaplicación de emergencia del sistema de frenos

INDICACIÓN
Desaplicación de emergencia
del sistema de freno

de conducción Frenos
Funcionamiento

¡Ver manual de
funcionamiento!

- Al lado derecho del asiento del operador se encuentra la válvula de bola


"Accionamiento de emergencia del sistema de frenos" (B). Girar primero la válvula
de bola a la posición "Frenar".
- Controlar la alimentación de presión; generar eventualmente una presión de 140
bar mediante la bomba de emergencia.
- A continuación como sigue colocar la válvula en posición de desaplicación de
emergencia enroscando los tornillos de ajuste (en sentido de las manecillas del
reloj) de los dispositivos de seguridad K52a. El vehículo permanece frenado
todavía.

Dispositivos de seguridad. Válvula K52a

- K52a
Enroscar el tornillo de ajuste en Pos. 1 en sentido de las manecillas del reloj y
asegurarlo con un alambre para evitar que se tuerza.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 107


07/2015 3.16 Frenos para emergencias
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Desactivar los dispositivos de seguridad


- Primero asegurar el vehículo contra deslizamiento involuntario. Para ello, girar la
válvula de bola "Accionamiento de emergencia del sistema de frenos" en la cabina
del operador a la posición "Frenar".

Dispositivos de seguridad. Válvula K52a

- Válvula K52a
Desenroscar el tornillo de ajuste que se encuentra en el dispositivo de
desaplicación, Pos. 1, en contra de las manecillas del reloj y asegurarlo con un
alambre para evitar que se tuerza.

Remolque
¡Después de desaplicar el freno de emergencia solamente
INDICACIÓN es posible una operación restringida sin enfriamiento de
los frenos ni holgura en los discos de freno!
El "desaplicación del sistema de frenos", explicado previamente, permite un salvataje
del vehículo en situaciones de emergencia y exclusivamente en distancias cortas.
En los procedimientos de remolque deben efectuarse determinadas intervenciones
en la dirección y accionamiento de marcha según el tipo de falla.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 108


07/2015 3.16 Frenos para emergencias
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Llenado del sistema de frenos para remolque del vehículo

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre estacionado
sobre una pista plana y firme. Herramientas defectuosas
pueden provocar lesiones y daños materiales. Utilizar
solamente herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento respectiva y
que se encuentren en estado óptimo. El personal
asignado al trabajo de mantenimiento debe estar bien
familiarizado con el manejo de herramientas y
equipamiento.

¡Movimientos peligrosos del vehículo pueden causar


PELIGRO lesiones graves o la muerte!
- No permanecer dentro del área de riesgo de la máquina.
- El operador debe asegurarse, que ninguna persona esté
en el área de peligro del vehículo.
- Transitar siempre por el lado de la cabina del operador.
- Fijar las juntas giratorias, articulaciones centrales y
rótulas oscilantes con los pernos, bridas o soportes
previstos para esto.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida del cargador.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.
¡Acatar en forma absoluta indicaciones adicionales
en el manual de operación del fabricante!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar el equipamiento de protección adecuado durante
todos los trabajos en los ejes.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 109


07/2015 3.16 Llenado sistema de frenado
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

El fluido de funcionamiento para el sistema hidráulico de frenos se extrae del tanque


hidráulico del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo.
Para un procedimiento de remolque en una distancia larga y con pendientes, el
sistema de freno del vehículo remolcado podrá ser llenado por el vehículo
remolcador. El requisito para esto es un sistema de frenos idéntico.
El llenado se realiza mediante las conexiones de chequeo B4. Para ello se requiere de
una manguera NW4 con acoples de conexión respectivos.
Los siguientes trabajos deben efectuarse:
- Asegurar el vehículo contra movimientos involuntarios.
¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
Los aceites usados pueden estar muy calientes y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar contacto con la piel.
- Llenar al máximo el nivel de aceite del tanque hidráulico del vehículo remolcador.
- Reducir la presión de reserva de los sistemas de frenado mediante bombeo con el
pedal de freno en ambos vehículos.
- Colocar primero la manguera de llenado en la conexión B4 del vehículo
remolcador y, para la evacuación de aire de la manguera, arrancar el motor diésel
y apagarlo inmediatamente cuando el aceite salga sin burbujas.
- Colocar la manguera en la conexión de chequeo B4 del vehículo que será remolcado.
- Arrancar de nuevo el motor del vehículo remolcador y llenar los sistemas de
frenado de ambos vehículos hasta que se alcance la presión de reserva prescrita
en los manómetros de ambos vehículos.
- Encender el interruptor eléctrico principal y de mando del vehículo a ser
remolcado. Los frenos de servicio y de parqueo de ambos vehículos se
encuentran ahora en condiciones operativas.
¡El aceite y los residuos de contenido aceitoso son peligrosos
ADVERTENCIA para el medio ambiente!
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Aceite de engranaje vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡Atención!
Es absolutamente necesario fijarse que no disminuya
el nivel mínimo de aceite en el tanque hidráulico del
vehículo remolcador. En cada proceso de frenado se
trasvasija aprox. 1 litro de aceite hidráulico desde el
vehículo remolcador al vehículo remolcado. El tanque
hidráulico del vehículo remolcado no debe
sobrellenarse.

Al concluir el procedimiento de remolque debe corregirse


INDICACIÓN el nivel de aceite del tanque hidráulico en ambos
vehículos.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 110


07/2015 3.16 Llenado sistema de frenado
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema hidráulico

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida de la acuñadora.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
Los aceites usados pueden estar muy calientes y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar el equipamiento de protección adecuado para
evitar lesiones durante trabajos con líquido hidráulico.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 111


07/2015 3.17 Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema hidráulico de dirección y levante/volteo


Los sistemas hidráulicos siguientes son parte del conjunto hidráulico:

Sistema hidráulico de dirección y levante/volteo

Sistema hidráulico del convertidor y engranaje

Sistema hidráulico de frenos

Accionamientos de ventilación

Los sistemas hidráulicos son alimentados por bombas hidráulicas desde el tanque
hidráulico. El tanque hidráulico está instalado en la unidad motriz y contiene, aparte
de todas las conexiones, el indicador de nivel de llenado así como el filtro de retorno
de aceite.
El vehículo está equipado con un sistema de dirección articulado eléctricamente
accionado. El flujo de aceite proveniente de las bombas se devuelve a la válvula de
dirección, elevación y volteo. Mediante interruptores de control se accionan las
válvulas de dirección y servicio, y se presuriza el cilindro hidráulico.

Estanque de aceite hidráulico

1
2

mín.
3
máx.
4

7
8

1 Unión hidráulica 5 Filtro de retorno de freno


2 Tornillo tapa de llenado 6 Filtro de retorno
Sistema hidráulico de dirección y
levante/volteo
3 Pestillo para tapa 7 Evacuación de aire del estanque
4 Indicador de nivel de llenado 8 Tapón de evacuación

LHD LF-10.2 enfriado por agua 112


07/2015 3.17 Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Al rellenar o cambiar aceite utilice siempre fluidos frescos y


INDICACIÓN limpios. La utilización de aceites no especificados debe ser
aclararse con el fabricante del componente o accesorio.

Revisar el nivel de aceite


Para el control de nivel de aceite debe estacionarse el vehículo en una superficie
horizontal. Realizar el control de nivel de aceite con el motor diésel en marcha y los
cilindros retraídos.
El control del nivel de aceite debe realizarse en el indicador de nivel de llenado del
tanque hidráulico. El nivel de aceite debe estar entre la marca máxima y mínima.

Monitoreo del nivel


El nivel de aceite en el tanque hidráulico es monitoreado permanentemente mediante
un interruptor de nivel. Si el nivel de aceite del tanque hidráulico disminuye por
debajo del nivel mínimo, aparece en la pantalla gráfica el aviso "Nivel de aceite
hidráulico muy bajo". Revisar el sistema hidráulico buscando fugas y rellenar con
aceite hasta la marca máxima en el indicador de nivel de llenado.

Rellenar aceite hidráulico


Rellenar aceite hidráulico con la bomba manual (véase capítulo 3.20), a través de la
manguera respectiva (se encuentra sobre la bomba manual por debajo de la
cubierta) mediante acoples rápidos, con el motor diésel estando detenido y los
cilindros retraídos y hasta la marca máxima.
El relleno debe realizarse solamente a través del acople de llenado del tanque
hidráulico previsto para eso. Solamente en este punto se garantiza que las impurezas
sean filtradas por el filtro de retorno.

Cambiar aceite hidráulico

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
Los aceites usados pueden estar muy calientes y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡El aceite y los residuos de contenido aceitoso son peligrosos


ADVERTENCIA para el medio ambiente!
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Aceite de engranaje vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 113


07/2015 3.17 Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Cambiar el aceite hidráulico con el motor diésel detenido y


INDICACIÓN con los cilindros retraídos.
El tapón de evacuación se encuentra en la parte inferior del tanque hidráulico.
Después de su vaciado y lavado completo debe rellenarse con aceite hidráulico hasta
la marca máxima. Luego debe evacuarse el aire de todas las tuberías de succión.
Para esto debe presurizarse el tanque hidráulico a través de la conexión de
ventilación y evacuación de aire con 0,3 bar de aire comprimido.

Evacuar aire de tuberías de succión

Con el tanque hidráulico ya pretensado, soltar y volver a cerrar la conexión de


evacuación de aire respectiva cuando el aceite salga sin burbujas.
Aliviar el tanque hidráulico recién cuando todas las tuberías de succión estén
evacuadas. Después del cambio de aceite, arrancar el motor y accionar el sistema
hidráulico. Volver a controlar el nivel de aceite y rellenar con aceite eventualmente.

Evacuación del aire del sistema hidráulico


Luego del cambio de componentes del sistema hidráulico es necesario extraer el aire
ingresado.
La evacuación de las tuberías de succión debe realizarse tal como se describe en el
cambio de aceite hidráulico.
Las tuberías de los cilindros y los cilindros mismos deberían evacuarse óptimamente
para evitar el efecto diésel y para cuidar los manguitos. El aire existente en el sistema
se disipa bajo presión en aceite hidráulico. Este aceite ingresa en el tejido de los
manguitos. Tan pronto como la presión del sistema cae, el aire vuelve a ser expulsado
y destruye el manguito.
Debe dedicarse una atención especial a las tuberías de succión.
- El aire será succionado por una tubería de succión no hermética debido al vacío
imperante en dicha tubería de succión. El aire en el sistema hidráulico provoca
daños de cavitación en bombas, válvulas y sellos de los cilindros.
- Un perfil transversal estrecho, por ejemplo por una estrangulación de manguera,
produce un vacío de succión elevado y provoca, por ende, la caída de la bomba
hidráulica.

Revisión de la presión del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo

Las mediciones de presión deben realizarse con la


INDICACIÓN temperatura de operación del aceite hidráulico.
(Véase puntos de medición, Distribución de las válvulas)
Para la medición de la presión de dirección debe conectarse un manómetro con un
margen de medición de 0-250 bar en los puntos de medición existentes. Se muestra
la presión de dirección de la conducción del momento. Al girar la dirección al máximo,
se mide la presión máxima.
Para la medición de la presión de trabajo debe conectarse un manómetro con un
margen de medición de 0-250 bar en los puntos de medición existentes. Se muestra
la presión de trabajo de la conducción del momento.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 114


07/2015 3.17 Hidráulica
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Hidráulica de dirección
El sistema de dirección está configurado como un sistema eléctrico asistido externamente.
El comando se efectúa mediante una válvula proporcional y una válvula amplificadora
conectada en serie con una válvula prioritaria integrada. Durante el control de la
válvula proporcional se lleva aceite de presión hacia la válvula amplificadora.
Paralelamente, para tal efecto, se entrega la señal de control para la válvula
prioritaria a través de la conexión "LS". Se invierte el control de la válvula prioritaria y
el caudal de las bombas llega a la válvula amplificadora. La válvula amplificadora
refuerza el flujo de la bomba de medición en una relación 1:5 y guía el flujo,
respectivamente, según la dirección de giro predeterminada mediante el joystick por
la conexión "CL o CR" a los cilindros de dirección.
La válvula de presión instalada en la tubería de presión que va hacia los cilindros de
dirección, asegura el lado secundario de la dirección de giro ante golpes de presión,
que sean transmitidos por la calzada o bien por el proceso de acuñado sobre el
sistema de dirección.

Alimentación de aceite de presión de la hidráulica de dirección


El sistema hidráulico de dirección y levante/volteo es alimentado por una bomba
doble de engranaje con aceite de presión montada en el convertidor de torque.
La conexión de succión de las bombas está unida al tanque hidráulico mediante
tuberías de succión. Cuando la dirección no está accionada el caudal de las bombas
es direccionado por medio de la válvula prioritaria al sistema hidráulico.
Al accionar la dirección se aplica una señal LS a la válvula prioritaria. De esta manera
el caudal de las bombas queda a disposición de la hidráulica de dirección.
La presión de la hidráulica de dirección está limitada mediante la válvula de alivio de
presión primaria, integrada en la válvula prioritaria. Si se alcanza la presión del
sistema, el caudal de las bombas se re-direcciona al sistema hidráulico.

Dirección de emergencia (opcional)


En caso de falla del motor diésel durante la conducción, ambas bombas de dirección
de emergencia se activan accionando el joystick de dirección. La dirección se efectúa
con una velocidad reducida. La falla del motor diésel y, por ende, de la dirección de
servicio, se señaliza mediante una luz roja de aviso.
Las bombas eléctricas sirven meramente como función de dirección de emergencia.
El funcionamiento continuo no es admisible y es limitado mediante la capacidad de
batería y el interruptor de protección térmica integrado para el motor eléctrico.

Sistema hidráulico
Válvula de pasos
En la válvula de elevación/volteo hay dos válvulas de paso integradas accionadas
hidráulicamente. La primera para el accionamiento del brazo y la segunda para el
accionamiento del balde. Para el movimiento sensible del balde y brazo se han
incorporado ranuras de control fino al pistón, de manera que el operador puede
ajustar cada velocidad de elevación, descenso y volteo entre 0 y el valor máximo.
Al accionar ambas válvulas de paso simultáneamente, primero se ejecuta el proceso
que requiere la presión menor y luego se ejecuta el otro proceso.

Alimentación de aceite de control


La alimentación de aceite de control se efectúa a partir de la unidad de aceite de
control, una unidad de almacenamiento, que se carga mediante la tubería de presión
de la bomba.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 115


07/2015 3.17 Sistema hidráulico de dirección y trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Control piloto hidráulico


Mediante el modo de dirección de desvío del joystick (elevar-voltear), el operador
controla la función deseada en el balde y brazo. El recorrido de desvío del joystick
determina la cantidad de presión aplicada sobre el pistón principal de la válvula de
elevación/volteo.

Válvula servo-pilotada
La válvula servo-pilotada contiene cuatro válvulas reductoras de presión para el
comando de las funciones de voltear/inclinar el balde y elevar/descender el brazo, y
una válvula de pasos para el comando de la posición flotante.
Cuando el joystick no se acciona, todas las tuberías de presión piloto se alivian hacia
el tanque hidráulico.

Ride Control (control de sistema de suspensión), (opcional)


El sistema está compuesto por una unidad de válvula y uno o más acumuladores. La unidad
estabilizadora del mecanismo de levante reduce las oscilaciones durante la conducción. Mediante
una válvula de mando se conecta la tubería soportante de carga con uno o varios acumuladores
hidroneumáticos.
El o los acumuladores funcionan como amortiguación hidroneumática y desacoplan por ende las
oscilaciones de la carga del resto del vehículo y, por consiguiente, también del operador. Para esto
se levanta el cilindro de elevación desde la posición final más baja.
La conexión/desconexión puede ser preseleccionada por el operador (véase 2.5 funcionamiento de
trabajo).

Dependiendo del sistema se evita un vaciado


completo de los acumuladores. Cuando se realicen
trabajos en el sistema hidráulico de elevación, debe
reducirse la presión hidráulica en los acumuladores
mediante la válvula de bola.

En los motores principales de transmisión apagados


también es posible todavía el comando de los
bloques de control, ya que existe una presión
residual disponible en la alimentación de aceite de
control. Por supuesto sólo son posibles los
movimientos mediante su propio peso en el balde y
brazo. Antes de comenzar con trabajos de
mantenimiento en el control, debe reducirse la
presión residual con el contacto encendido
accionando varias veces el joystick.

¡Atención peligro de lesión!


PELIGRO
Un brazo levantado puede descender repentinamente y
provocar lesiones corporales graves. Si es necesario
trabajar debajo del brazo estando levantado durante una
labor de mantenimiento, ¡debe asegurarse el brazo con el
seguro!
- ¡No permanecer debajo del brazo!
- Para asegurar el brazo utilizar siempre
ambos soportes de seguridad del brazo.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 116


07/2015 3.17 Sistema hidráulico de dirección y trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Filtro de retorno
Para proteger el sistema hidráulico de daños por la suciedad, existe un filtro de
retorno con elemento magnético instalado en el tanque hidráulico. Un indicador
eléctrico de mantenimiento para el monitoreo de la suciedad del filtro está
incorporado también. En caso de una suciedad creciente del elemento filtrante
aumenta la resistencia al flujo del filtro. En caso de una resistencia al flujo muy alta
aparece en la pantalla gráfica el aviso "Filtro sucio" indicando que es necesario
reemplazar el filtro. Para evitar que reviente el elemento filtrante, éste se levanta
cuando está sometido a una sobrepresión muy alta y deja fluir el aceite sin filtrar
hacia la cámara de reserva. Por lo tanto, no se descarta el deterioro de los
componentes hidráulicos.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 117


07/2015 3.17 Sistema hidráulico de dirección y trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Filtro de presión
Para la limpieza del aceite de presión se han instalado filtros de presión en las
tuberías de la bomba de desplazamiento variable y la bomba de accionamiento del
ventilador (B99.1, B99.2, B99.3 y B99.4). Cada filtro está equipado con un indicador
eléctrico de mantenimiento para el monitoreo de la suciedad del filtro. En caso de una
suciedad creciente del elemento filtrante aumenta la presión diferencial entre la
sección de entrada y salida. Cuando la presión diferencial alcanza el valor máximo
permitido aparece en la pantalla gráfica el aviso "Filtro de presión B99.1, B99.2, B99.3
ó B99.4 sucio" indicando que es necesario reemplazar el filtro.
Si la presión diferencial aumenta debido a una suciedad
INDICACIÓN por sobre el valor máximo permitido, se abre la válvula de
seguridad integrada y permite que el fluido de
funcionamiento fluya sin filtración en el circuito del sistema
hidráulico. Por lo tanto, no se descarta el deterioro de los
componentes en este sistema.

Filtración del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo


Para la filtración del caudal total existe un "filtro de retorno de flujo completo" en la
cámara de retorno del tanque hidráulico.
Los caudales de las bombas de dirección y del sistema hidráulico son conducidos a
través de un filtro de presión por cada bomba.

Filtro Grado de filtración Indicador de suciedad


Filtro de retorno 10 m eléctrico
Filtro presión‐Bomba de 20 m eléctrico
dirección
Filtro presión- Bomba de 20 m eléctrico
trabajo

LHD LF-10.2 enfriado por agua 118


07/2015 3.17 Sistema hidráulico de dirección y trabajo
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reemplazo de elemento filtrante, filtro en línea

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida de la acuñadora.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar siempre el equipamiento de protección adecuado
durante trabajos con aceite.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 119


07/2015 3.17 Filtro de línea
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Filtro en línea/Filtro de alta presión, sistema hidráulico de dirección y levante/volteo

A A) Indicador
B eléctrico de
mantenimiento
1 B) Indicador óptico
de
mantenimiento
2

1 Cabezal del filtro


2 Elemento filtrante
3 Recipiente del filtro
4 Anillo de apoyo
5 O-ring
5
4
3

Reemplazar el elemento filtrante también fuera del intervalo de mantenimiento cuando


se muestre en la pantalla gráfica el aviso de advertencia "Freno de filtro". Puesto que
el filtro de retorno "Sistema de frenos" integrado en el tanque hidráulico también es
monitoreado mediante el aviso de advertencia "Filtro de presión", debe determinarse
por la imagen de filtro en el menú de función "Área de servicio", cuál de los elementos
filtrantes está sucio.
- Apagar el sistema y despresurizar el filtro.
- Limpiar el filtro completo por fuera.
- Desatornillar recipiente del filtro (3) y vaciarlo.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.
- Quitar elemento filtrante (2) girando levemente y eliminar ecológicamente.
- Limpiar el resto de las piezas con una sustancia adecuada.
- Colocar un elemento filtrante (2) nuevo en el cabezal del filtro.
- Revisar si O-ring (5) y anillo de apoyo (4) están dañados y reemplazarlos
eventualmente.
- Instalar el recipiente del filtro (3) junto con el O-ring (5) y anillo de apoyo (4) en el
cabezal del filtro (1) y apretarlos manualmente. Chequear si el sello está en
condición óptima.
Indicación
INDICACIÓN Después de trabajos de mantenimiento en el sistema de
frenos, debe evacuarse el aire del sistema completo y
revisarse estanqueidad y funcionamiento.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 120


07/2015 3.17 Filtro de línea
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reemplazo de elemento filtrante, filtros de succión

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida de la acuñadora.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar siempre el equipamiento de protección adecuado
durante trabajos con aceite.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 121


07/2015 3.17 Filtro de succión
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Los filtros de succión están integrados en el tanque hidráulico. Reemplazar el


elemento filtrante también fuera del intervalo de mantenimiento cuando se muestre en
la pantalla gráfica el aviso de advertencia respectivo. Puesto que los filtros de presión
en el sistema hidráulico de dirección y levante/volteo, el filtro de presión en el sistema
hidráulico de conducción y el filtro de succión en el sistema hidráulico del tambor son
monitoreados todos mediante el aviso de advertencia, debe determinarse por la
imagen de filtro en el menú de función "Área de servicio", cuál de los elementos
filtrantes está sucio. El elemento filtrante puede reemplazarse cuando el estanque de
aceite hidráulico está lleno.

Procedimientos de trabajo

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.
- Desatornillar la tapa (1), desmontar O-ring (2) y el filtro completo compuesto por
(3, 5 hasta 7).
- Desarmar el filtro, para ello desatornillar la tuerca de fijación (7) y retirar el
elemento filtrante (6).
- Eliminar ecológicamente el elemento filtrante (6). Limpiar el resto de las piezas del
filtro.
- Armar la tapa (1) y filtro con elemento filtrante (6) y O-ring (3) nuevos.
- Atornillar la tapa y el filtro completo con sellos nuevos (2, 3) en la carcasa del filtro
(4) y apretarlos firmemente. Chequear si los sellos están en su posición correcta.

Filtro de succión sistema hidráulico de conducción (al lado del estanque hidráulico,
junto a la rueda)
1 1 Tapa
2 O-ring
2 3 O-ring
4 Carcasa filtro
3 5 Imán
6 Elemento filtrante
4
7 Tuerca de fijación

LHD LF-10.2 enfriado por agua 122


07/2015 3.17 Filtro de succión
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reemplazo de elemento filtrante del filtro de presión, sistema hidráulico de


conducción

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida de la acuñadora.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar siempre el equipamiento de protección adecuado
durante trabajos con aceite.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 123


07/2015 3.17 Filtro de presión
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reemplazar el elemento filtrante también fuera del intervalo de mantenimiento


cuando se muestre en la pantalla gráfica el aviso de advertencia respectivo. Puesto
que los filtros de presión en el sistema hidráulico de dirección y levante/volteo, y el
filtro de presión y succión en el sistema hidráulico de conducción y del tambor son
monitoreados mediante el aviso de advertencia, debe determinarse por la imagen de
filtro en el menú de función "Área de servicio", cuál de los elementos filtrantes está
sucio.
Los procedimientos de trabajo siguientes son necesarios para el reemplazo
- Apagar el sistema y despresurizar el filtro.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

- Limpiar el filtro completo por fuera.


- Desatornillar recipiente del filtro (2) y vaciarlo.
- Quitar elemento filtrante (3) girando levemente y eliminar ecológicamente.
- Limpiar el resto de las piezas con una sustancia adecuada.
- Colocar un elemento filtrante (3) nuevo en el cabezal del filtro.
- Revisar si O-ring (4) y anillo de apoyo (5) están dañados y reemplazarlos en caso
necesario.
- Instalar el recipiente del filtro (2) junto con el O-ring (4) y anillo de apoyo (5) en el
cabezal del filtro (1) y apretarlos manualmente. Chequear si el sello está en
condición óptima.

Filtro de alta presión, sistema hidráulico de conducción

1 Cabezal del filtro


2 Recipiente del filtro
1 3 Elemento filtrante
4 O-ring
5 Anillo de apoyo

4
5

LHD LF-10.2 enfriado por agua 124


07/2015 3.17 Filtro de presión
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reemplazo de elemento filtrante del filtro de retorno

Los trabajos de mantenimiento podrán efectuarse


solamente cuando el vehículo se encuentre
estacionado sobre una pista plana y firme.
Herramientas defectuosas pueden provocar
lesiones y daños materiales. Utilizar solamente
herramientas y equipamiento de seguridad
designados para la labor de mantenimiento
respectiva y que se encuentren en estado óptimo. El
personal asignado al trabajo de mantenimiento debe
estar bien familiarizado con el manejo de
herramientas y equipamiento.

¡Peligro de lesión!
ADVERTENCIA
Peligro de lesión debido a deslizamiento, pandeo o
partida de la acuñadora.
- Si deben ejecutarse trabajos de mantenimiento o
reparación en el vehículo, deben tomarse siempre todas
las precauciones para prevenir el deslizamiento, pandeo
o partida accidentales.
- Colocar mensajes de advertencia que hagan evidente
que se trabaja en el vehículo.

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

¡Portar ropa de seguridad, guantes protectores y


antiparras!
Portar siempre el equipamiento de protección adecuado
durante trabajos con aceite.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 125


07/2015 3.17 Filtro de retorno
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Reemplazar el elemento filtrante también fuera del intervalo de mantenimiento


cuando se muestre en la pantalla gráfica el aviso de advertencia respectivo.
Para poder reemplazar el elemento filtrante debe abrirse la tapa del tanque hidráulico.
Para esto soltar la unión hidráulica y quitar el pasador.

Filtro de retorno del sistema hidráulico de dirección y levante/volteo y conducción

A Filtro de retorno del sistema


hidráulico de dirección, conducción
y trabajo
B B Filtro de retorno del freno

1 Resorte
A 2 Tapa
3 Sello
4 Elemento filtrante
5 Vaina
6 Sello del recipiente
7 Tapa del recipiente
1 8 Tuerca de fijación + resorte
9 Carcasa del filtro
10 Tubo interior
2

3
10
4

7 6

¡Peligro de irritación!
ATENCIÓN
El aceite usado puede estar muy caliente y, por
consiguiente, provocar irritaciones.
- Evitar cualquier tipo de contacto con la piel.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 126


07/2015 3.17 Filtro de retorno
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Los trabajos siguientes deben ejecutarse


- Desarmar el resorte (1) y el filtro completo compuesto por (2 hasta 5, 8 y 10).
- Desarmar el filtro. Para ello desatornillar la tuerca de fijación (8) y quitar la vaina
(5) junto al elemento filtrante (4) y tubo interior (10). Revisar si la vaina está
dañada.
- Desmontar el tubo interior (10) y elemento filtrante (4) de la vaina (10) y eliminar el
elemento filtrante ecológicamente. Limpiar el resto de las piezas del filtro.
- Montar el elemento filtrante nuevo (4) junto al tubo interior (10) en la vaina (5).
Asegurarse que el elemento filtrante esté colocado verticalmente sobre el fondo
de la vaina y que tope con el canto superior de la vaina.
- Armar el filtro (2, 4, 5, 8 y 10) e instalarlo con un sello nuevo (3) en la carcasa del
filtro. Chequear si el sello está en su posición correcta.
- Instalar el resorte (1) y la tapa en el tanque hidráulico mediante la unión hidráulica
y pasador.

¡El líquido hidráulico es peligroso para el medio ambiente!


ADVERTENCIA
- ¡Evite el vertimiento sin control en el medio ambiente!
- ¡Líquido hidráulico vertido o derramado debe ser
succionado inmediatamente con aglutinantes y
eliminado ecológicamente!

LHD LF-10.2 enfriado por agua 127


07/2015 3.17 Filtro de retorno
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Puntos de medición, distribución de las válvulas


Puntos de medición

B4, B11 B6, B27, B5, B25,


H3 (10, 11, 15, B31 5 H24, H25 (2) B29
30, 31, 32,
33, 34)

12, 13, B26, B30 H1 6 16 H2 H9 H20-H23 B24, B28


17, 18 B6 (3) B5
Puntos de medición
Sistema hidráulico de dirección y Sistema de frenos
levante/volteo
H1 Presión del sistema, B4 Presión de reserva, presión de
sistema hidráulico de conexión, válvula de desconexión,
dirección y levante/volteo interruptor de presión B53.1+B53.2
prueba de acumulación
H2 Presión del sistema, sistema B5 Presión de freno eje delantero,
hidráulico de trabajo interruptor de presión B55, B52
H3 Accionamiento de B6 Presión de freno eje trasero
ventilación/ Enfriador del aceite del
convertidor
H9 Presión piloto B11 Presión de retención refrigeración,
interruptor de presión B24-B27 y
B28-B31, presión de refrigeración, caída de
presión
H20 Presión secundaria de la
válvula de elevación/volteo
Cilindro de elevación
H21 Presión secundaria de la
válvula de elevación/volteo
Cilindro de elevación
H22 Presión secundaria de la
válvula de elevación/volteo
Cilindro de elevación
H23 Presión secundaria de la
válvula de elevación/volteo
Cilindro de elevación
H24 Presión secundaria sistema
hidráulico de dirección
H25 Presión secundaria sistema
hidráulico de dirección

LHD LF-10.2 enfriado por agua 128


07/2015 3.17 Puntos de medición
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Distribución de las válvulas

Sistema hidráulico de dirección y Sistema de frenos


levante/volteo (BG2342)
2 Válvula de alivio de presión Pos. 13 10 Válvula de carga de acumulador
Pos.3
3 Válvula de elevación/volteo (válvula 11 Válvula de alivio de presión Pos.11
móvil)) Pos.18
5 Válvula de dirección (electr.) Pos.19 12 Válvula de alivio de presión Pos.10
6 Filtro de retorno Pos. 40 13 Válvula de alivio de presión Pos.19
15 Manifold de distribución de aceite de
refrigeración Pos. 800
16 Bomba manual Pos. 29
17 Filtro de alta presión Pos. 2, 910
30 Interruptor de presión B51 Pos.30
31 Interruptor de presión B52 Pos. 30
32 Interruptor de presión B53.1, Pos. 30
33 Interruptor de presión B53.2, Pos. 30
34 Interruptor de presión B55, Pos. 30

LHD LF-10.2 enfriado por agua 129


07/2015 3.17 Puntos de medición
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema eléctrico
Deben desconectarse inmediatamente los insumos de funcionamiento eléctricos, en
los cuales se compruebe un peligro o que se hagan inaccesibles, especialmente
debido a corriente residual, calentamiento inadmisible, la aparición de humo y un arco
eléctrico. Debe avisarse inmediatamente al supervisor o electricista calificado más
cercano. Los equipos eléctricos que no necesitan operarse, deben desconectarse y al
menos asegurarse que no sean conectados mediante letreros de advertencia en
aquellos lugares en los cuales los equipos pueden ponerse en funcionamiento.
Además debe desactivarse el interruptor activado en forma remota de los mecanismos
para la potencia de transmisión o control de la fuerza motriz. No deben seguirse
operando o utilizando hasta su reparación los equipos eléctricos e insumos de
funcionamiento defectuosos.

Cada cierto tiempo debe revisarse el equipamiento


eléctrico en busca de fallas. Deben revisarse los
enchufes en sus ajustes, deben reemplazarse o
repararse los cables o componentes defectuosos.
Los sistemas eléctricos y sus insumos de
funcionamiento pueden ser accionados, utilizados y
operados solamente por personas competentes.
En la medida que existan avisos indicativos de
insumos de funcionamiento eléctricos en las
carcasas, deben acatarse las reglas indicadas en
ellos.

Antes de comenzar los trabajos en el sistema


eléctrico, éste debe apagarse mediante el
interruptor principal de la batería y asegurarlo
contra una reconexión sin autorización (quitar la
palanca del interruptor principal de la batería).

Interruptor principal de la batería

Para apagar el sistema eléctrico


del vehículo, debe girarse hacia la
izquierda la palanca del interruptor
apagado principal de la batería.

encendido

LHD LF-10.2 enfriado por agua 130


07/2015 3.18 Sistema eléctrico
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

En principio rige lo siguiente para el trabajo en sistemas eléctricos:


- Desconectarlos
- Asegurarlos contra una reconexión
- Constatar la ausencia de voltaje
- Conectar a tierra y cortocircuitar
- Cubrir piezas adyacentes que se encuentren bajo voltaje
- Desconectar enchufes solamente en estado sin
voltaje y restaurarlos.

En la cercanía peligrosa de componentes


desprotegidos que permanecen bajo voltaje y que no
están aislados, debe impedirse de todas maneras el
almacenamiento de objetos, en especial
herramientas, material de montaje y artículos de
ropa.

¡El trabajo en el equipamiento eléctrico de la máquina debe ser efectuado solamente


por un electricista calificado o personal instruido bajo la conducción y supervisión de
un electricista calificado de acuerdo con normas válidas localmente!

Electricista calificado
- posee formación profesional completa
- puede llevar a cabo todos los trabajos eléctricos

Maestro electricista
- debe haber aprobado exitosamente el examen como maestro electricista
- debe haber trabajado previamente al menos dos años como electricista calificado
- puede llevar a cabo todos los trabajos eléctricos

Antes de comenzar los trabajos en el sistema


eléctrico, éste debe apagarse mediante el interruptor
principal de la batería y asegurarlo contra una
reconexión sin autorización (quitar la palanca del
interruptor principal de la batería).

El generador es accionado directamente por el motor y alimenta al sistema eléctrico


del vehículo con 24 voltios. Como dispositivos auxiliares de arranque sirven dos
baterías conectadas en serie.
El vehículo está equipado con un control de almacenamiento programable (SPS).
Desde una unidad central (Master, "amo") se integran mediante una conexión de CAN
Bus los dispositivos de detección y actuadores a través de unidades periféricas
orientadas al sistema (slaves, "esclavos"). Para ello pueden instalarse dispositivos
periféricos con funciones meramente de input/output (entrada/salida) o también
aquellos que asumen adicionalmente funciones de control y visualización.
La SPS asume esencialmente las funciones de control de todo el vehículo. Se
exceptúa de esto el sistema de freno de servicio, el cual se comanda mecánica e
hidráulicamente.
Los actuadores que ejercen funciones relevantes para la seguridad están integrados
mediante un módulo separado en las funciones de parada de emergencia, debido a
la subdivisión necesaria del circuito eléctrico.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 131


07/2015 3.18 Sistema eléctrico
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Componentes del sistema eléctrico

Dirección
En la dirección comandada eléctricamente las señales emitidas por el joystick son
leídas por el "Master", procesadas y retransmitidas a la válvula de dirección.
El control de la válvula de dirección trabaja con una señal de entrada de sobre 55%
hasta 75% del voltaje a bordo para la velocidad de dirección hacia la derecha y con
menos de 45% hasta 25% para la velocidad de dirección hacia la izquierda. La
velocidad del movimiento de dirección ejecutado es proporcional a la variación de
voltaje. Por ende, en cuanto más se desplaza el joystick desde su posición central,
más rápido se ejecuta el movimiento de dirección. Cuando la dirección no está
activada, existe siempre aproximadamente un 50% del voltaje a bordo en la válvula
de dirección.
La señal (dirección + valor análogo) proveniente del joystick se convierte mediante el
programa en un valor de 50% - 100% para el comando hacia la derecha y 50% - 0%
para el comando hacia la izquierda y da como resultado el nivel de la señal de
entrada necesaria para la válvula de dirección.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 132


07/2015 3.18 Sistema eléctrico
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Batería
Las dos baterías de 12 voltios del sistema eléctrico conectadas en serie se encuentran
en la caja de baterías. Esta se encuentra al frente de la cabina del operador.
Para el mantenimiento e inspección de las baterías deben acatarse los puntos siguientes:
¡Peligro de explosión!
PELIGRO
Las baterías pueden crear gases explosivos. Las chispas,
llamas o un cigarrillo encendido pueden ser suficientes
para causar la muerte o lesiones graves a personas que
se encuentren en cercanía directa a la batería.
- Preocuparse de mantener una distancia adecuada entre
la fuente de combustión y baterías.
- Las baterías deben mantenerse limpias y secas para evitar corrientes de fuga.
- Los bornes de las baterías deben tener buen contacto.
- Los bornes sueltos o polos de baterías sulfatados (capa verde-blanca) alteran el
paso de la corriente.
- Mantener las superficies de contacto limpias y lubricar con grasa a prueba de ácido.
- Comprobar estado de carga mediante un voltímetro.
- Al cambiar las baterías fijarse en la polaridad correcta.

Carga de la batería

¡Peligro de explosión!
PELIGRO
Las baterías pueden crear gases explosivos. Las chispas,
llamas o un cigarrillo encendido pueden ser suficientes
para causar la muerte o lesiones graves a personas que
se encuentren en cercanía directa a la batería.
- Preocuparse de mantener una distancia adecuada entre
la fuente de combustión y baterías.
- Durante la carga se originan gases explosivos. Evitar la
luz directa, fumar o la creación de chispas.
- Las baterías pueden recargarse ya sea mediante la operación de varias horas del
vehículo (a través de un generador y controlador) o con un cargador conectable
externamente.
- Al recargar mediante cargador deben considerarse los puntos siguientes:
- Desconectar las baterías de la red eléctrica de a bordo (interruptor de batería).
- Corriente de carga máx. 10% de la capacidad de la batería (por ejemplo, cargar
una batería de 165 Ah (ampere-hora) con una corriente de carga de 16,5 amperes
máx.).

LHD LF-10.2 enfriado por agua 133


07/2015 3.18 Sistema eléctrico
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Generador trifásico (alternador)


Junto a un mantenimiento periódico de la correa, deben acatarse las indicaciones siguientes:
- Operar el generador solamente con su controlador respectivo y batería conectada.
- Al realizar una operación de prueba del motor sin baterías, soltar la correa y cable
del generador.

Durante soldaduras eléctricas en el vehículo, deben


soltarse todos los cables del generador.

Interruptor de protección/fusibles enchufes


Los interruptores de protección o fusibles enchufes protegen los circuitos individuales.

Interruptor principal de la batería


Las baterías conectadas en serie son separadas de la red eléctrica de a bordo
mediante el interruptor principal de la batería Q75.

Sistema de luces
El vehículo está equipado con focos en su parte delantera y trasera. Los focos están
diseñados con luz de estacionamiento, luz corta y larga. La luz corta y larga se
enciende/apaga con los interruptores de luces (S72.1 y S72.2). La luz de
estacionamiento delantera y trasera se enciende respectivamente al conectar el
voltaje de funcionamiento.
Independientemente de la dirección de conducción, los focos delanteros (S72.1) y
traseros (S72.2) se encienden/apagan.

Luces interiores
Las luces interiores se encienden/apagan mediante el botón S40.

Dispositivos de advertencia
Como dispositivo de advertencia acústica está instalada una bocina.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 134


07/2015 3.18 Sistema eléctrico
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Tabla de localización y resolución de problemas

Sistema de frenos, freno de servicio

Falla Causa Solución


Efecto insuficiente Presión de frenos no cae a 0 bar al Ajustar tornillo de tope.
pisar el freno del pedal Revisar tuberías y
completamente mangueras (torcidas).
Revisar válvula, limpiar o
reemplazar en caso
necesario

El pistón de anillo en la carcasa de Desmontar discos de


los discos está inmovilizado freno y reparar

Los discos de freno están Realizar control de


desgastados desgaste, reemplazar
discos
Freno no desengancha Presión de reserva muy baja Revisar bomba hidráulica
Freno roza o se bloquea y válvula de desconexión

Presión desaplicación muy baja. Ajustar presión de


desaplicación a 138+7
bar - Cambiar posición
del tornillo de tope a
estado de resposo
Válvula de freno sucia o Reemplazar
defectuosa

Válvula (15) sucia, defectuosa o Revisar: Presión de


eléctricamente no comandada reserva en M3, bloque
hidráulico 801
disponible con freno de
parqueo desaplicado.
No hay presión:
desarmar válvula y
limpiar o reemplazar

Válvula (26) sucia o defectuosa Revisar: Presión de


reserva en M3, bloque
hidráulico 801 disponible
con freno de parqueo
desaplicado y con
válvula de bola colocada
en posición
"funcionamiento de
conducción".
No hay presión:
desarmar válvula y
limpiar o reemplazar.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 135


07/2015 3.19 Preguntas frecuentes frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Freno de parqueo

Falla Causa Solución


Efecto insuficiente Presión de frenos no cae a 0 bar. Revisar tuberías y
mangueras (torcidas).
Revisar válvula (15 +
26), limpiar o
reemplazar en caso
necesario

El pistón de anillo en la carcasa de Desmontar discos de


los discos está inmovilizado freno y reparar

Los discos de freno están Realizar control de


desgastados desgaste, reemplazar
discos
Freno no desengancha Presión de reserva muy baja Revisar bomba hidráulica
Freno roza o se bloquea y válvula de desconexión

Presión desaplicación muy baja. Ajustar presión de


desaplicación a 138+7
bar - Cambiar posición
del tornillo de tope a
estado de reposo
Válvula (15) sucia, defectuosa o Revisar: Presión de
eléctricamente no comandada reserva en M3, bloque
hidráulico 801
disponible con freno de
parqueo desaplicado.
No hay presión:
desarmar válvula y
limpiar o reemplazar

Válvula (26) sucia o defectuosa Revisar: Presión de


reserva en M3, bloque
hidráulico 801 disponible
con freno de parqueo
desaplicado y con
válvula de bola colocada
en posición
"funcionamiento de
conducción".
No hay presión:
desarmar válvula y
limpiar o reemplazar.

LHD LF-10.2 enfriado por agua 136


07/2015 3.19 Preguntas frecuentes ajuste frenos
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Sistema hidráulico

Falla Causa Solución


Ruidos en el sistema Muy poco aceite en el Rellenar con la misma clase de aceite
hidráulico tanque hidráulico
Bomba succiona aire Controlar tubería de succión

Controlar tubería de succión


Aceite espumoso
Reapretar abrazadera tubería
Tuberías de presión vibran
Revisar válvula, reemplazar si es
Válvula de alivio de presión
emite zumbido necesario

Movimiento lento del Aire en el sistema Controlar nivel de aceite


equipamiento de trabajo o Revisar tubería de succión
dirección
Comando hidráulico falló Revisar comando

*) Comando eléctrico falló


Revisar comando
Perfil transversal tubería estrecho

Presión hidráulica demasiado baja Reemplazar tubería

Bomba defectuosa Ajustar presión

Reemplazar bomba
Sistema hidráulico se calienta Muy poco aceite en el tanque Rellenar con misma clase aceite
mucho hidráulico

Comando hidráulico no se resetea Revisar comando

*) Comando eléctrico no se resetea


Revisar comando
Pistón de control de la válvula de
elevación/volteo no regresa a la
posición 0 Reemplazar válvula

Perfil transversal tubería estrecho

Revisar tendido de tubería Reemplazar tubería

Alinear la tubería
Capacidad de elevación o Válvula de presión sucia Limpiar válvula, ajustar presión
dirección muy baja
Válvula de presión desajustada Ajustar presión

Comando de la función de Revisar comando


elevación falló

Bomba defectuosa Reemplazar bomba

Anillos de sello del pistón del Reemplazar anillos sello pistón


cilindro hidráulico defectuosos
No hay presión de aceite Bomba defectuosa Reemplazar bomba

Muy poco aceite en el tanque Rellenar con la misma clase de aceite


hidráulico

Acople defectuoso entre Reemplazar acople


convertidor y bomba

*) Sólo en comando eléctrico-hidráulico

LHD LF-10.2 enfriado por agua 137


07/2015 3.19 Preguntas frecuentes sistema hidráulico
Manual de funcionamiento y
mantenimiento
Introducción

Engranaje-convertidor, convertidor de torque

Falla Causa Solución

Véase manual de
funcionamiento del
fabricante del
engranaje

LHD LF-10.2 enfriado por agua 138


07/2015 3.19 Preguntas frecuentes transductor
Manual de funcionamiento y mantenimiento
Diagramas del sistema

Dibujos del sistema


Sistema de frenos 909‐ 1‐ 074903 E

Sistema hidráulico del convertidor de torque 909-1-085550 C


Sistema hidráulico de dirección y levante/volteo 909-1-084975 D

Equipamiento eléctrico 909-3-085149

LHD LF-10.2 enfriado por agua


07/2015 INH_4
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


A
A

LF-10

B
B

Número de vehículo: P00372

número de cliente: K_KNR

C
C

Faro LED
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

01.09.2017

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Portada Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Generalidades avisos de enmienda

A
A Instalación grupo de funciones Hoja Fecha Nombre avisos de cambio

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Änderungsvermerk-Übersicht Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Resumen del proyecto

A
A
Instalación Comentario de instalación Grupo F Comentario de grupos funcionales Comentario de hoja Lugar Hoja

=A1 LF-10 .1 Resumen Portada 1


Änderungsvermerk-Übersicht 2
Resumen del proyecto 3
Resumen del proyecto 4
Resumen del proyecto 5

B
B
Resumen del proyecto 6
Resumen del proyecto 7
Resumen del proyecto 8
.2 Esquema de circuitos Batterien, Hauptsicherungen, +MT 1
Starter, Lichtmaschine
EMR3 +MT.K 2

C
C Maestro K1 +MT.U2 3
Nodo K2 CR2016 +MT.U2 4
Fusibles +MT 5
EMR Anbindung +MT 6
conexión CAN U2 +MT 7
Tachometer, Festellbremse, +MT 8
Hupe, Temperatursensoren
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
Rückfahrwarner / Bremsfilter +MT 9
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

Wandleröltemperatur / Kraftstoffniveau
Sensores de freno / sensores de convertidor +MT 10
Válvula de dirección / caja de velocidades +MT 11
Parada de Emergencia / Equipo de lubricación +MT 12
Faro de trabajo trasero +MT 13
Terminales libres K1 +MT 14

E
E
Kabinenanbindung +MT 15
Knoten K9 CR2016 Armaturenkasten U3 +FA 16
Radio USB / CD
Sicherungen / Gaspedal +FA 17
Radioversorgung

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen del proyecto Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 3
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Resumen del proyecto

A
A
Instalación Comentario de instalación Grupo F Comentario de grupos funcionales Comentario de hoja Lugar Hoja

Wachendorff Display Opus +FA 18


A3 Full Version
Bedienelemente Joystick +FA 19
hidráulico de la dirección
conexión CAN
iluminación subida / interior +FA 20

B
B
NOT AUS
Limpiaparabrisas +FA 21
controles tablero de instrumentos +FA 22
Gaswarner / Fahrtrichtungsleuchten +FA 23
Zusatzscheinwerfer / Stossbeleuchtung +FA 24
Störungsampel / Lautsprecher

C
C Unidad de mando aire acondicionado +FA 25
Lastteilanbindung +MT 26
Scheinwerfer vorne / Temperatur Achse +LT 27
Kippstellenbeleuchtung
.3 Plano de conductores Resumen de cables 1
Resumen de cables 2
Resumen de cables 3
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D .4 Verdrahtungslisten Anbindung XU2.1 +MT.U2 1
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

Anbindung XU2.2 +MT.U2 2


Anbindung XU3 +MT.U2 3
Anbindung XU11 +MT.U2 4
Anbindung XU1 +MT.U2 5
Anbindung X2 +MT.U2 6

E
E Anbindung XU2 +MT.U11 7
Anbindung XU11.1 +MT.U11 8
Anbindung XU11.2 +MT.U11 9
Anbindung XU11.3 +MT.U11 10
+MT 11

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen del proyecto Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 4
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Resumen del proyecto

A
A
Instalación Comentario de instalación Grupo F Comentario de grupos funcionales Comentario de hoja Lugar Hoja

Anbindung Kabine ( XTU3 - U3 ) +MT 12


Anschluss K9 CR2016 +FA.1 13
Schlauchsystem Display Wachendorff 14
Schlauchsystem WU3-W1 15
Schlauchsystem WU3-W2 16

B
B
Schlauchsystem WU3-W3 17
-WX1.L 18
-W2.1 19
-W2.2 20
-W11.1 -W11.1-shld 21
-W11.2 22

C
C
-W11.3 23
-WU2-U11 24
-WU2-X1 -WF3-K2 -WF3-Q75 -WG1.1-G1.2 -WG1.1-Q75 25
-WG1.2-Q75 -WK2-R1 -WQ1-M1 -WQ75-GND -WQ75-Q1 26
-WX46+ -WX46- -WM1-GND
-WEMR -WF1-Q75 -WF2-G3 27
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

-WK1' 28

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-WK1' 29
.5 Plano de bornes Regleta de bornes -X3 1
Regleta de bornes -X3 2
Regleta de bornes -X3 3
Regleta de bornes -X3 4
Regleta de bornes -X2 5

E
E
Regleta de bornes -X2 6
Regleta de bornes -X2 7
Regleta de bornes -XEMR 8
Klemmenleiste -XK1 9
Klemmenleiste -XK1 10

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen del proyecto Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 5
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Resumen del proyecto

A
A
Instalación Comentario de instalación Grupo F Comentario de grupos funcionales Comentario de hoja Lugar Hoja

Regleta de bornes -X1 11


Regleta de bornes -X11 12
Regleta de bornes -X11 13
Klemmenleiste -XP30 14
.6 Listas de piezas Parte de motor 1

B
B
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 2
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 3
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 4
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M

C
C Parte de motor 5
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 6
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 7
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 8
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

Parte de motor 9
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 10
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 11
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 12

E
E +MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Parte de motor 13
Zentralverteilung +MT.U2
Parte de motor 14
Zentralverteilung +MT.U2

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen del proyecto Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 6
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Resumen del proyecto

A
A
Instalación Comentario de instalación Grupo F Comentario de grupos funcionales Comentario de hoja Lugar Hoja

Parte de motor 15
Zentralverteilung +MT.U2
Parte de motor 16
Zentralverteilung +MT.U2
Parte de motor 17
Zentralverteilung +MT.U2

B
B
Parte de motor 18
Caja de distribución U11 +MT.U11
Parte de motor 19
Caja de distribución U11 +MT.U11
Parte de carga +LT 20
Parte de carga +LT 21

C
C Parte de carga 22
Verteilung U1 +LT.U1
cabina +FA 23
cabina +FA 24
cabina +FA 25
cabina +FA 26
cabina +FA 27
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D cabina +FA 28
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

cabina +FA 29
cabina +FA 30
cabina +FA 31
Fahrerkabine 32
Armaturenkasten U3 +FA.1
Fahrerkabine 33

E
E
Armaturenkasten U3 +FA.1
Fahrerkabine 34
Armaturenkasten U3 +FA.1
Fahrerkabine 35
Armaturenkasten U3 +FA.1

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen del proyecto Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 7
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Resumen del proyecto

A
A
Instalación Comentario de instalación Grupo F Comentario de grupos funcionales Comentario de hoja Lugar Hoja

Fahrerkabine 36
Armaturenkasten U3 +FA.1
Opciónes 37
+OP,+OP.AC,+OP.LU,+OP.OL
=A2 Dibujos de disposición Komponenten Motorteil +MT 1

B
B Caja de instrumentos U3 +FA.1 2
Schlauchsystem Fahrerkabine +FA 3
Schlauchsysteme W2.1 und W2.2 +MT 4
Schlauchsysteme W11.1-3 +MT 5
Schlauchsystem W1 +MT 6
Zentralverteilung U2 Bohrbild / Aufbau +MT 7
caja de distribución +MT 8

C
C
U11 y U1
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.1
Operac.Schult Cliente ... Resumen 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen del proyecto Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 8
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 8
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Arranque Generador suministro de EMR
5kW 28V / 80A Sistema de arranque en frío
Caja de enchufe para arranque externo

A
A
P30_U2
/5.1A
.U2 P15_U2

rj16 mm²
/5.1B
-K1 -K1

rj16 mm²

rj16 mm²

rj16 mm²
/3.2B /3.2B
-X2

7
7

8
8
rj16 mm²

:6
/14.7C

IN 06 52
OUT 12 6

Control de carga
K4 Arranque del motor
-X2

3
1

1
-F4 -F5 :3
7,5 m
rj1.5 mm²

rj1.5 mm²

rj1.5 mm²
637 36 /12.5B

B
B 391 391

30

86
15A 25A

52
-K3

6 6
2

2
52
-XK1 576
-X2 -X2

87

85
4

5
203
2

2x156
-F1 -F2 -F6 -F7 -F8

30

86
:4
37 101 637 637 35 /5.6C

30

86
391 391 391 391 391
-K26

GND
50A 125A 15A 15A 5A -K4 -X2

(2046) / sw / (35mm²)
576
1

24 :GND :GND

87

85
155 203

C
.4C /6.3D
C 4x156 2x156

87a
87

85
vio, 1.5 mm²

GND

20

21
2,5 m -X2 -X2

GND

GND
1

72
-XEMR

2
4
6
5
3
1
:GND
-XU2.2 -XU2.1 .7C -XU2.2
A1

A2

A3

A1

A3

A4
+ (2046) / sw / (35mm²)

1332 1332 1332


a1

a2

a3

a1

a3

a4
(2091) / sw / (95mm²)

+
1

-W2.1 2

sw-bd4
gr-bd2

gr-bd4
(2092) / (16mm²)

-WEMR bl-2.5
bl-2.5
bl-2.5
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

rt-2.5
rt-2.5
rt-2.5
85-W2.2

D
D sw
.BAT
.BAT

1
30
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.BAT
-Q1 -F3
-

-Q75

-W2.2 3

4
125A
22 101

2
86

100
31a

2
2x183 -X46 (2092) / (16mm²) -X23
2
+

2x184

5
3
2
8
#1701 sw BG 1800

2
4
6
1
5
3
72
a2

(2046) / sw / (35mm²) +
30 (2091) / sw / (95mm²)

(2091) / (95mm²) /2.8D


-XU2.2

50i

85
sw .BAT

N6
N6
N6

Conexión / Desconexión O_S_MRLY


V_V_BAT
V_V_BAT
V_V_BAT
GND A2

.BAT (2046) / sw / (35mm²) - -K2


-G1.1
+

46
(2091) / sw / (95mm²)

E
BG 1800
E -X17.1
(2091) / sw / (95mm²)

1
151

30

50
649 KO
2

1
4

152

Masa 0V CC
Masa 0V CC
Masa0V CC

Relé principal
Aliment. 24V DC
Aliment. 24V DC
Aliment. 24V DC
-

2091 / (95mm²)
.M 649 KO (2092) / (16mm²)
B+
2

1
4

sw -M1 50 sw/rt, 1.5 mm² -G3 D+ sw/ge, 1.5 mm² .K 5m sw


.BAT M 31 bl/ws, 1.5 mm² in BG1800 G bl/vio, 1.5 mm²
-K33/XD2.2(K)
EMR 3
-G1.2
+

in BG1800
W BG 1800 .M -R1
31

31

1 (2091) / (95mm²)
151
152 sw EMR3
-

/2.1B
GND

GND

GND

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Baterías, fusibles principales, Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 1
de arranque, alternador
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
-K33/XD2.2(K)

XD2.1(A)
EMR3
BG 1800
EMR 3

X17

Fecha
2,5 X17:34 16 72
Conexión / Desconexión O_S_MRLY /1.5E
1,0 X17:35 47 Relé principal

(+) (o-)
5
.. Aliment. 24V DC V_V_BAT /1.5E
3
Aliment. 24V DC V_V_BAT /1.5E
1,0 X17:40 31 1
Aliment. 24V DC V_V_BAT /1.5E

(o-)
2

2
1,0 X17:37 48 2

Operac.Schult
Masa 0V CC N6 /1.5E

(o-)
4
Masa 0V CC N6 /1.5E

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


6

Exam. Brandenstein
1,0 X17:41 32 Masa0V CC N6 /1.5E

(o-)
48

Orig.
1,0 X17:36 33 Nro. revoluc. motor O_T_ENGN /6.8E

Cliente
(o-)

Estado al
2,5 X17:42 1
1,0 X17:39

...
46 68
ML-Advertencia O_S_OBD /6.1E

(+) (o-)

Y15.1 Y15.2 Y15.3 Y15.4 Y15.5 Y15.6

Nro. de proyecto:
/de servicio
3

3 28

P00372
0,75 X17:13 10 EMR3 Conect I_S_T15 /6.1E

1
f+

01.09.2017
0,75 X17:14 50

2
f-
17
X17:9 20 Interruptor de parada del motor I_S_BRKMN

B40.1
3

Prep.f.
X17:1 7 77
Interruptor de I_S_AIRDIF /6.1E
0,75 X17:15 12 dif. de presión de aire

1
f-
0,75 X17:21 27

2
f+ 94
ML-Motorl.-kontrolle O_S_ERS /6.1E

B40.2
3
7
Versorgung O_V_RHO6
4

1,0 X17:20 49 ML-Motorl.-kontrolle

2
4
1,0 X17:19 19 70

Y19
ML-Kühm.-stand O_S_TTLPT /6.1E
(o-) (+)

Prep.d.
Kühm.-temp.
92
1,0 X17:23 40 ML-Calefacción previa O_S_IMPHLP

4
1,0 X17:22 14

3
EMR

29
1,0 X17:29 53 Alimentación O_V_RHO8 /6.1E

B48
Calefacción previa ML
1,0 X17:28 23

1
in (+) in (-)

55
Arnés de cables de motor

Lámpara de diagnóstico OUT_DIAG /6.1E


3 1,0 X17:32 26
5

1,0 X17:25

Tipo:
5 43
2

25

B49
1,0 X17:31 8 Tubería K B_D_COM1:1 /6.1E
1
(+) in (-)

62
CAN2 H B_D_CANH2 /6.1E
1,0 X17:24 41 61
2

CAN2 L B_D_CANL2 /6.1E


1,0 X17:30 58
1

B43
(-) in

..

EMR3
LF-10
..
1,0 X17:27 51
3

Esquema de circuitos
1,0 X17:26 56
2

B6

1,0 X17:33 13 79
1

Nivel de refrigerante I_S_CLS /6.1E


(-) in (+)
6

6
57
P-Grad I_S_DROOP
1,0 X17:16 11
1

1,0 X17:17 57 19
2
(+) in

Puenteado I_S_OVER
Ejecutor
3889 ff
3

B51

Técnica

1,0 X17:10 54
Nro. de orden
4
(-)

51
Alimentación O_V_RHO9 /6.1E
Presión de aceite ML
71
ML-Presión de aceite O_S_WOL /6.1E
1,5 X17:3 30
1,5 X17:2 15
K15
7

(o+) (o-)

63
7 Agua en el combustible G_R_WFS /6.1E

64
Nro. de dibujo

1,0 X17:11 X17:11 Agua en el combustible I_A_WFS /6.1E


1

1,0 X17:12 60
909-3-085149
2

Y20

2401
(o-)

..
Grupo

24
(+)

34 22
Pedalgeber (+) V_V_5VAPP1 /6.1E
(o-)

=A1.2
+MT.K

21
in

30
Pedalgeber (-) G_R_APP1 /6.1E
8

8 9
Pedalgeber (S) I_A_APP1 /6.1E
8
2
3
5

BG 1800

/1.8E
Hoja
-X23

8
2
3
5

2
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
Fecha
798
-K1

-WK1

805
/11.7A 20
GND
/11.7A 37
GND
/11.7A 42
GND
/5.3E 32
VBB15 conmutación ignición
10
2

2 /12.5D VBBs Tensión de módulo SPS


/12.1B 55

Operac.Schult
IN 00 S98 Parada de Emergencia 1
/8.1B 36
IN 01 B2 Señal tacómetro

Fecha 25.04.2017
54

Nombre Norma IEC 61436-2


/6.8B

Exam. Brandenstein
IN 02 EMR 3 Nro. revoluc. motor
/9.7B 35
IN 03 B7 Nivel de combustible
/8.4B 53
IN 04 B21 Nivel de aceite hidráulico

Orig.
/8.4B 34

Cliente
IN 05 B21 Temperatura de aceite hidráulico

Estado al
/1.5A 52
IN 06 Control de carga
/11.2C 33
IN 07 Reserva

...
24

Nro. de proyecto:
/12.2B IN 08 S98 Parada de Emergencia 2
3

/11.1C 41
3 IN 09 Reserva

P00372
/10.6C 23
IN 10 Freno de estacionamiento B51

01.09.2017
/10.6C 40
IN 11 B52 Freno de servicio
/10.4C 22
IN 12 B53.1 Freno a presión de la memoria advertencia
39

Prep.f.
/10.5C IN 13 B53.2 Freno a presión de memoria de fallos
/9.4B 21
IN 14 B65 Equipo para extinción de incendios
/14.2B 38
IN 15 libre
/14.3B 51
Vref
/5.2E 19
VBBo Alimentación OUT 0 - 7
/11.7A 18
OUT 00 Reserva
4

4 /11.6A 17
OUT 01 Reserva
/11.6B 16
OUT 02 Reserva

Prep.d.
/11.6B 15
OUT 03 Reserva
/8.2B 14
OUT 04 -K55a Dirección bloqueado
/6.3B 13
OUT 05 K35 EMR conect./desconect.
/8.3B 12
OUT 06 K52a freno de estacionamiento
CR7032

/14.2B 11
OUT 07 libre
Control - Maestro

/5.2E 1
VBBr Alimentación OUT 8 - 15
/11.5B 2
OUT 08 Reserva
/11.5B 3
OUT 09 Reserva
5

Tipo:
5 /11.5B 4
OUT 10 Reserva
/11.2C 5
OUT 11 Reserva
/1.4A 6
OUT 12 K4 Arranque del motor
/14.1B 7
OUT 13 libre
/9.2B 8
OUT 14 Reserva
/9.3B 9
OUT 15 Reserva

LF-10
47

Maestro K1
/7.3B CAN1_H
/7.3B 29
CAN1_L

Esquema de circuitos
/7.4B 46
CAN2_H
/7.4B 28
CAN2_L
6

6 /7.6B 45
CAN3_H
/7.6B 27
CAN3_L
/7.7B 44
CAN4_H
/7.7B 26
CAN4_L
Ejecutor
3889 ff

/7.8B 25
RxD
Técnica

43
Nro. de orden

/7.8B TxD
/7.8B 50
TEST
/14.2B 31
USB_5V
/14.3B 48
USB_N
/14.2B 30
USB_P
7

7 49
/11.7A USB_GND
Nro. de dibujo
909-3-085149
2401
Grupo
=A1.2
+MT.U2
8

8
3Hoja
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
Fecha
2

Operac.Schult
804
803
-K2

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
P/N1.1
/9.8B VBBs 10.1
P/N1.2 VBBs

Orig.
/7.7B GND 10.2

Cliente
P/N1.3 B47.1 Bremshydraulikfilter 1 / IN01 /9.6B
/7.2B CAN L

Estado al
10.3
P/N1.4 VBBs
/7.2B CAN H

P/N1
10.4
B47.2 Bremshydraulikfilter 2 / IN02 /9.6B

...
P/N1.5
CAN L 10.5

Nro. de proyecto:
P/N1.6 VBBs
CAN H
3

10.6
3 -B55 Vorwärts-/Rückwärtssperre / IN03 /10.3C

P00372
10.7
GND

01.09.2017
10.8
20.1 #M2 señal instalación de lubrificación vacía / IN04 /12.6B
/13.8A OUT02 -E50 La iluminación de la zona de trabajo 10.9
20.2 GND
X10

/8.5B OUT01 P60 Bocina

Prep.f.
10.10
20.3 GND
/9.4B OUT03 libre 10.11
20.4 GND
GND 10.12
20.5 B113.1 Bremstemperatur / IN05 /8.6B
/9.3B OUT04 libre 10.13
20.6 VBBs
GND 10.14
20.7 B113.2 Bremstemperatur / IN06 /8.7B
/5.4E VBBo01 10.15
20.8 VBBs

X20
4

GND 10.16
4 20.9 B100 Wandlerölfilter / IN07 /10.1C
/13.3A OUT05 -E48.1-2 Bremslicht 10.17
20.10 VBBs

Prep.d.
GND 10.18
20.11 B17 Rücklauffilter Arbeitsh. / IN08 /10.2C
/13.1A OUT06 -E42.1 LED hi li
20.12
GND
20.13 11.1
/13.2A OUT07 -E42.2 LED hi re VBBs
CR2016

20.14 11.2
/13.8A OUT08 -Reserve -B3.1 Vorwärts / IN09 /10.7C
11.3
VBBs
11.4
21.1 -B3.2 Neutral / IN10 /10.8C
/13.7A OUT10 -E41.2 LED vo re 11.5
extensión de Entrada / Salida

21.2 VBBs
/13.7A OUT09 -E41.1 LED vo li 11.6
5

B16 presión del engranaje embrague / IN11 /10.3C

Tipo:
5 21.3
/12.7B OUT11 #M2 Betrieb Schmieranlage 11.7
21.4 GND
GND 11.8
21.5 B25 temperatura del variador aceite / IN12 /9.7B
/8.7B OUT12 Reserva 11.9
21.6 GND
X11

GND 11.10
21.7 GND
/5.5E VBBo02 11.11
X21

21.8 GND
GND 11.12

LF-10
21.9 -B113.3 Bremstemp Achse v.r. / A_IN01 /13.6A
/8.8B OUT13 -K90a freig. Gangschaltung 11.13
21.10 VBBs

Nodo K2 CR2016
GND 11.14

Esquema de circuitos
21.11 -B113.4 Bremstemp Achse v.l. / A_IN02 /13.6A
/9.5B OUT14 P52 avisador de marcha atrás 11.15
21.12 VBBs
GND 11.16
6

6 21.13 -B35 Sensor Hubarm angehoben / A_IN03 /13.7A


/13.8A OUT15 Reserva 11.17
21.14 VBBs
/13.8A OUT16 Reserva 11.18
libre A_IN04 /13.7A

C E C E
Ejecutor

A A
3889 ff
8
0
8
0

Técnica
S3:2
S2:0

6 2 4 6 2 4
Nro. de orden

A C E
8
0
CR2016

S1:4

6 2 4
LED`s 1-16 = IN
LED`s 17-32 = OUT

PWR/DIA
7

7
Nro. de dibujo
909-3-085149
2401
Grupo
=A1.2
+MT.U2
8

8
4Hoja
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
1 2 3 4 5 6 7 8
Fusibles

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


F10 F11 F12 F13 F14 F15 F16 F9 Convertidor CC CC
K1 OUT 00 - 07 K1 OUT 08 - 15 EMR3 K2 OUT 01 - 08 K2 OUT 09 - 16 Luz larga adelanteTrasera de luz larga Alimentación FA (12 V en P 15, a P30 línea de puntos)
VBB #M3 componentes de motores VBBs LT, Q32 VBBs LT, Q31

A
A

.U2
P30_U2 SIF rj16 mm²
/1.8A rj16 mm²

rj16 mm²

rj16 mm²

rj16 mm²

rj16 mm²

rj16 mm²
P15_U2 SIF rj16 mm²
/1.8A
1

1
-F10 -F11 -F12 -F13 -F14 -F15 -F16 -F9

B
B 637 637 637 637 637 637 637 36
391 391 391 391 391 391 391 391
15A 15A 15A 15A 15A 15A 15A 25A
2

2
rj1.5 mm²
-FT1

SIF

C
C
10

11

12

13
13

14
14

15
15

16
16
-X2

2
31 KO
:10 :11 :12 :4 7,5A
/7.8B /12.6C /6.3C /1.3B
19

32

-XK1

az1.5 mm²
1

rj1.5 mm²

GND
19

32
1
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

SIF

SIF

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-
24V
Alimentación OUT 8 - 15
Alimentación OUT 0 - 7

12V
conmutación ignición

-T1
487

-
20.7 VBBo01

21.7 VBBo02
32 VBB15

gn/br, 1.5 mm²

az1.5 mm²
19 VBBo

rj1.5 mm²

rj1.5 mm²
1 VBBr

az6 mm²
rj6 mm²

E
E

GND
SIF

SIF
SIF

SIF

SIF
-K1 -K1 -K1 -K2 -K2
B1 FLRY

/3.2B /3.2B /3.2B /4.3A /4.3A


-XU1 -XU3 -XU3
B2

A1
A2

B7

B8
1332 1396 1332
/26.2B
/26.2B

/15.3B
/15.3B

/15.4B

/15.4B

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Fusibles Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 5
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

.U2

Modificación
-K33/XD2.2(K)
BG 1800
EMR 3
.K
-XU3
1332
.U2

-XEMR
Pedalgeber (+)V_V_5VAPP1 22 rt-bd1 22 FLRY rj0.75 mm² B2
/15.4B

Fecha
Pedalgeber (-) 30 bl-bd1 30 FLRY mar0.75 mm² B3
G_R_APP1 /15.4B
Pedalgeber (S) 9 sw-bd1 9 FLRY gr, 0.75 mm² B4
I_A_APP1 /15.4B

ML-Kühm.-stand O_S_TTLPT 70 gn-bd1 70


Kühm.-temp.

29 ge-bd1
2

Alimentación O_V_RHO8 29
2 Calefacción previa ML

Operac.Schult
ML-Motorl.-kontrolle 94 gn-bd3 94
O_S_ERS

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Lámpara de diagnóstico 55 sw-bd3 55

Exam. Brandenstein
OUT_DIAG

ML-Advertencia 68 gr-bd3 68
O_S_OBD

Orig.
/de servicio

Cliente
Estado al
-K35
892

-X2
-XK1

...
/2.1B
/1.7C
:GND
GND GND A2 A1 13 13 OUT 05 13

Nro. de proyecto:
EMR3
-K1
/3.2B

K35 EMR conect./desconect.


3

EMR3

-X2

3
:12
conexión

P00372
/5.3C

EMR3 Conect 28 rt-bd2 28 11 14 ne0.75 mm² 12 SIF ne0.75 mm²


I_S_T15

01.09.2017
12
71 ge-bd2
1800
-X22

ML-Presión de aceite 71
O_S_WOL

Prep.f.
+
A

51 gn-bd2 51 SIF az0.75 mm² -


B

Alimentación O_V_RHO9
Presión de aceite ML rj0.75 mm²
SIF Tubería K
K

77 ge-bd3 77
L

Interruptor de I_S_AIRDIF
dif. de presión de aire 25 sw-bd2 25
H

Tubería KB_D_COM1:1
-XK1
4

4 62 br-bd2 62 SIF az0.75 mm² 44 CAN H


-XK1

CAN2 H B_D_CANH2
61 bl-bd2 61 SIF mar0.75 mm² 26 CAN L
G M F

CAN2 L B_D_CANL2

Prep.d.
189
SIF
:26
:44

/7.7C
/7.7D

120
El conector de diagnóstico Deutz

Agua en el combustible 63 rt-bd3 63


G_R_WFS
Agua en el combustible 64 bl-bd3 64
I_A_WFS
Nivel de refrigerante 79 gr-bd1 79
I_S_CLS
mar0.75 mm²
5

Tipo:
in BG1800
-F68
5

-XF68
-XU2.2
1332

1 -W2.2 5 a5 A5SIF ne0.75 mm² 12


+
2 6 a6 A6SIF az1.5 mm² GND
-
:12
/9.4C

3 7 a7 A7SIF gr, 0.75 mm²


G
/7.2D
:GND
interruptor de nivel

LF-10
285 / 372

EMR Anbindung
-F78

Esquema de circuitos
-XU2.1
1332

1 1 -W2.1 4 a4 A4SIF rj0.75 mm²


2 5 a5 az0.75 mm²
6

2 A5SIF
6
Nivel de refrigerante Agua en el combustible

Ejecutor
3889 ff
P

Técnica
-F66

Nro. de orden

1 1 6 a6 A6SIF ne0.75 mm²


2 2 7 a7 A7SIF am0.75 mm²
7

7
Nro. de dibujo
909-3-085149
2401
Interruptor de diferencia de presión de aire F66

Grupo
-K33/XD2.2(K)
BG 1800
EMR 3
.K
-XEMR
-XK1

+MT
=A1.2

Nro. revoluc. motor O_T_ENGN 48 br-bd1 48 54 54 IN 02 54


EMR 3 Nro. revoluc. motor
-K1

/2.1B
/3.2B

EMR3
8

8
6Hoja
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

.U2

Modificación
-XC1.2
937
1 sh

Fecha
2 rt

-X2
-WC1/U2-XU3

/6.5D
:GND
3 sw GND
/19.4E

-XK1
4 ws 47 SIF mar0.75 mm² CAN H P/N1.4
5,0m

-XK1
1103 5 bl 29 SIF am0.75 mm² CAN L P/N1.3
-K2
/4.3A /4.3A
2

CAN 1

-XC1.1
937
2
sh

Operac.Schult
rt

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


sw

Exam. Brandenstein
44
-RC1
ws 47 47 CAN1_H 47
bl 29 29 CAN1_L 29
-K1

120

Orig.
/3.2B /3.2B

Cliente
Estado al
...
Nro. de proyecto:
3

-XC2.2
937
3

P00372
1 sh

01.09.2017
2 rt
-WC2/U2-XU3
3 sw
/19.7E
4

Prep.f.
ws 46
5,0m
-XK1
1103 5 bl 28
CAN 2

-XC2.1
937
sh
4

4 rt
sw -X2
GND

44
-RC2

Prep.d.
ws 46 46 CAN2_H 46
bl 28 28 CAN2_L 28
-K1

120
/3.2B /3.2B

-XC3.2
937

sh
5

Tipo:
5 rt
sw
ws 45
bl 27

LF-10
CAN 3

-XC3.1
937

sh

conexión CAN U2
Esquema de circuitos
rt
sw GND
6

6 ws 45 45 CAN3_H 45
bl 27 27 CAN3_L 27
-K1
/3.2B /3.2B

Ejecutor
3889 ff

Técnica

GND SIF az0.75 mm² GND P/N1.2


Nro. de orden
-XC4
937
-K2
/4.3A

sh
/9.1D
:GND

rt
sw
:44
:26

44
-RC4
/6.4B
/6.4B

ws 44 44 CAN4_H 44
CAN 4
7

7 bl 26 26 CAN4_L 26
-K1

120
/3.2B /3.2B

Nro. de dibujo
-XU3
1332
.U2

909-3-085149

ver0.75 mm²
2401

25 SIF B5
/15.4B
43 SIF vio, 0.75 mm² B6
-XSP2

Grupo
660

/15.4B
A SIF ne0.75 mm²
B SIF rj0.75 mm² 43 43 TxD 43
+MT
/3.2B

=A1.2

C SIF ver0.75 mm² 25 25 RxD 25


-K1-K1
/3.2B

D SIF gr, 0.75 mm²


E az0.75 mm²
-XU3

SIF
8

8 50 SIF mar1.5 mm² B10


F SIF az0.75 mm² /15.4B

G SIF mar0.75 mm² 50 50 TEST 50


-X2

:10

-K1
/3.2B
/5.2C

Hoja

H FLRY mar0.75 mm² 10


K1 - de Control Maestro
Interfaz de programación

7
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
1 2 3 4 5 6 7 8
sensor sensor

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


sensor Válvula Hydrauliköl temperatura de freno temperatura de freno Válvula
Tacómetro freno de estacionamiento Niveau + Temperatur Bocina derecha izquierda Freig. Gangschaltung

A
A

B21 Temperatura de aceite hidráulico


.U2

K52a freno de estacionamiento


36

14

12

53

34
B21 Nivel de aceite hidráulico

-K90a freig. Gangschaltung


-K55a Dirección bloqueado
36

14

12

53

34

B113.1 Bremstemperatur

B113.2 Bremstemperatur
-XK1

22

23

60

24

25
-X2
B2 Señal tacómetro

sw/ge, 1.5 mm²


rt/ws, 1.5 mm²
vio, 0.75 mm²

P60 Bocina
mar0.75 mm²
gr, 0.75 mm²

gr, 0.75 mm²

ne0.75 mm²
bl0.75 mm²

Reserva

B
14 OUT 04

12 OUT 06

rj1.5 mm²

20.2 OUT01

21.5 OUT12

21.9 OUT13
B
36 IN 01

53 IN 04

34 IN 05

10.12 IN05

10.14 IN06
SIF

SIF

SIF

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY
-K1 -K1 -K1 -K1 -K1 -K2 -K2 -K2 -K2 -K2
/3.2B .U2 /3.2B /3.2B .U2 /3.2B /3.2B /4.3A /4.3A /4.3A /4.3A /4.3A
-XU11 -XU11
D6

D2

C1

C2

C3

C4
B1

B2

B3
1332 1332
d6

d2

b1

c1

c2

b2

c3

c4

b3
gg

38

13

25

26

14

27

28

15

C
C
d6

d2

b1

b2

b3
c1

c2

c3

c4
-XU2
1333
-R2.1
D6

D2

B1

C1

C2

B2

C3

C4

B3
413
1k
-X11 -X11
1

1
sw/ws, 1.5 mm²

-U11 -R2.2 :1
413
.U11 1k
/10.1D
22

10

11
-X11
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

2
2
4

9
GND

GND
238

D
D
GND

GND

GND

GND
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:GND
B10

B12
B11

B12

B11

A10
-XU11.1 -XU11.3 -XU11.2 /11.5E -XU11.2 -XU11.1 -XU11.3

C2
C3
C1
B8

B9

B3
B4

A1
A2
A3
A4

B5
B7
B6

A9
1332 1332 1332 1332 1332 1332
b8

b10
b9

b3
b4

b12
b11

a1
a2
a3
a4

b12

b11

c2
c3
c1

b5
b7
b6

a10
a9
shld
ws

br
gr

-W11.1 15
16

24
23

-W11.2 12

11

14
15
13

-W11.1 17
19
18

-W11.3 10
-W11.3 1
2
3
4

E
E -XB2
1
4
2
3

649
650
-XB113.1 -XB113.2
-XB21

a
b

a
b
1
4
2
3

c
523 523
1
2
3
4

1885 524 524


-XK52a
+
1
2

1
2
br a
ws b
gn c

br a
ws b
gn c
-

167 -B21 1 2 3 4 -B113.1 -B113.2


ws

905 + S 905 + S
-B2 -K55a 57 in BG 2201 in BG 2201 -K90a
1

rt -P60
G -K52a in BG 2342
15
2

en engranaje in BG 2201 39 nc nc
sw

4...20mA
integrado 100°C 100°C
500MM

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Tacómetro, freno de estacionamiento, Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 8
cuerno, sensores de temperatura
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Disparo de la extinción de incendios sensor sensor
avisador de marcha atrás sensor Filtro hidráulico de frenos sensor Depósito de combustible
Filtro hidráulico de frenos temperatura del variador aceite

A
A

/26.3B
/26.3B
/26.3B
/26.3B
.U2
-XU1
1332 -K1 -K2 -K2 -K2 -K1
-K1 -K1 -K2 -K2 -K2 -K2
C2
C4
C3
C1
/3.2B /3.2B /4.3A /4.3A /3.2B /4.3A /4.3A /4.3A /4.3A /3.2B /4.3A

.U2

VBBs P/N1.1
OUT14 21.11
OUT04 20.5

OUT03 20.3

IN01 10.2

IN02 10.4

IN12 11.8
IN 14 21

IN 03 35
OUT 14 8

OUT 15 9
ne1.5 mm²
rj1.5 mm²

Reserva

Reserva

libre

libre

P52 avisador de marcha atrás

B7 Nivel de combustible
B47.1 Bremshydraulikfilter 1

B47.2 Bremshydraulikfilter 2
B65 Equipo para extinción de incendios

B25 temperatura del variador aceite

B
B
az1.5 mm²
SIF
SIF

rj0.75 mm²
SIF

SIF
8 9
-XK1
8

9
-WK1' 21 35
az1.5 mm²

21

35
-XK1 -XK1

26

27

28

29
-X2

C
C

12

12

12

12
-X2
SIF

:12
/6.5C
GND

GND
-X2 -X2

vio, 0.75 mm²


:GND :GND

gr, 0.75 mm²

ver0.75 mm²

am0.75 mm²
ne0.75 mm²

ne0.75 mm²

ne0.75 mm²

ne0.75 mm²

ne0.75 mm²
/7.7D

rj0.75 mm²

az1.5 mm²

az1.5 mm²
/12.6C

rj1.5 mm²
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
FLRY
SIF

SIF
SIF

FLRY
SIF

FLRY
SIF

FLRY
SIF

FLRY
SIF
SIF
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

B10
B11

-XU2.1 -XU2.2 -XU2.1

A8
A9

B1
B2

B3
B4

B5
B6

B7
B9
B8
1332 1332 1332
b10
b11

a8
a9

b1
b2

b3
b4

b5
b6

b7
b9
b8
-W2.1 10
11

-W2.1 13
14

15
16

17
18

19
21
20
-W2.2 8
9

E
E

-XB65 -XB7
2
1

951 KO

1
2
3
4
952 KO 1885
-R4 -XB25
gn 2
br 1

1,2k

-B7 1 2 3 n.c.

1
2
sw

414
bl

285 / 372
rt

.BAT .BAT
1
2

1
2
-B47.1 -B47.2 -B25 105
+

1
2
-

.BAT -P52
-B65# 836 P P 120°C
P DIP-Schalter 4...20mA
2 ON 910 910 51
6 ON in BG 2201 in BG 2201 in BG 2303 586MM

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: avisador de marcha atrás / Filtro de freno Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 9
la temperatura del aceite del convertidor
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. nivel de combustible Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
sensor sensor sensor sensor

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


sensor Filtro de retorno sensor Vorwärts-/Rückwärtssperre Presión de reserva Presión de reserva sensor sensor sensor Interruptor
Filtro de aceite del convertidor
Sistema hidráulico deTransmisión
trabajo de presión del embrague advertencia anticipada de parada freno de estacionamiento Freno de servicio Hacia delante Neutro

A
A

B53.1 Freno a presión de la memoria advertencia


-WK1' 22

39

23

40
B53.2 Freno a presión de memoria de fallos
B16 presión del engranaje embrague

-B55 Vorwärts-/Rückwärtssperre
.U2

41

40
-X2
B17 Rücklauffilter Arbeitsh.

Freno de estacionamiento B51


30

31

32

33

22

39

23

40
-X2 -XK1
B100 Wandlerölfilter

B
B

B52 Freno de servicio


mar0.75 mm²

-B3.1 Vorwärts
gr, 0.75 mm²

gr, 0.75 mm²


ver0.75 mm²

am0.75 mm²

ne0.75 mm²

az0.75 mm²

-B3.2 Neutral
rj0.75 mm²
10.16 IN07

10.18 IN08

11.6 IN11

10.6 IN03

vio, 0.75 mm²

ver0.75 mm²
22 IN 12

39 IN 13

23 IN 10

40 IN 11

11.2 IN09

11.4 IN10
FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

SIF
-K2 -K2 -K2 -K2

SIF

B12 FLRY
/4.3A /4.3A /4.3A /4.3A
-K1 -K1 -K1 -K1 -K2 -K2

C
C /3.2B /3.2B /3.2B /3.2B /4.3A /4.3A

C10

C11

C12

A12
-XU11
C5

C6

C7

C8

C9
1332
c5

c6

c7

c8

c9

c10

c11

c12

a12

b12
-WU2-U11 29 30 31 32 33 34 35 36 12 24

a12

b12
c10

c11

c12
c5

c6

c7

c8

c9
-XU2
1333
C5

C6

C7

C8

C9

C10

C11

C12

A12

B12
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X11 -X11
1

1
:1 :1
/8.6D /12.5F
.U11
12

13

14

15

16

17

18

19

41

40
C10

C12
A10

A11
A12
-XU11.3 -XU11.1 -XU11.3

C9

C1
A5
A6

A7
A8

A1

A2

A3
A4

A5

A6

A7

A8

A9
1332 1332 1332
a5
a6

a7
a8

a1

a2

a3
a4

a5

a6

a7

a8

a9

a10

a11
a12

c9

c1

c10

c12

E
E
-W11.3 5 6 7 8 -W11.1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 -W11.3 11 12 13 14

-B17 -B16 -B3.1


-B55 -B53.1 -B53.2 -B51 -B52
a
b

a
b

1
2
3

1
2
3

1
2
3

1
2
3

1
2
3

a
b
c

c
523 523 523
270 270 270 270 270
-B100 -B17 -B16 -B55 -B53.1 -B53.2 -B51 -B52 -B3.1
1
2

a
b

a
b

1
2
3

1
2
3

1
2
3

1
2
3

1
2
3

a
b

1
2
c

c
-B3.2
P 1,3bar P 16bar P 40bar P 120bar P 101bar P 120bar P 101bar P 10 bar P
BG_2701
45 55 in BG2342 50 in BG2303 30 30 30 30 30 .. in BG2303
in BG in BG2201 in BG2201 in BG2201 in BG2201 in BG2201
2303

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Sensores de freno / sensores de convertidor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 10
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

.U2

Modificación
.U11
41 IN 09 -WK1' 41

Fecha
-K1
/3.2B
Reserva

-XU11
-XK1

1333
-XU2
1332
20 D1 d1 d1 D1 SIF am0.75 mm² 41

37
5 5
2

Operac.Schult
5 OUT 11

-K1
/3.2B
Reserva

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
33 IN 07 33

-K1
/3.2B
Reserva

Orig.
Cliente
21 B9 b9 b9 B9 SIF mar0.75 mm² 33

Estado al
21

...
Nro. de proyecto:
3

P00372
-XU11.2
-X11
-XU11
-XK1

1332
1332

01.09.2017
B1 23 B4 b4 b4 B4 SIF gr, 0.75 mm² 16 16

16

Prep.f.
B3 24 B5 b5 b5 B5 SIF nar0.75 mm² 15 15

17
B5 25 B6 b6 b6 B6 SIF gr, 0.75 mm² 2 2
18
4

4
B7 26 B7 b7 b7 B7 SIF bl0.75 mm² 3 3

Prep.d.
19

B9 27 B8 b8 b8 B8 SIF rj0.75 mm² 4 4


20

4 OUT 10
-K1
/3.2B

Reserva

/8.5D
:GND
B2 GND
5

Tipo:
5 B4 GND 3 OUT 09
-K1
/3.2B

Reserva
B6
B8 GND
2 OUT 08
B10
-K1
/3.2B

Reserva
:GND
/12.6F

15 OUT 03

LF-10
-K1
/3.2B

Reserva

16 OUT 02

Esquema de circuitos
-K1
/3.2B

Reserva
6

6
Válvula de dirección / caja de velocidades
-XK1

17 -WK1' 17 OUT 01 17
-K1
/3.2B

Reserva
Ejecutor
3889 ff

Técnica

18 18 OUT 00 18
Nro. de orden
-K1
/3.2B

Reserva

GND 20 20 GND 20
-K1
/3.2B

GND 37 37 GND 37
7

-K1
/3.2B

7
GND 42 42 GND 42
Nro. de dibujo
-K1
/3.2B

909-3-085149
2401

49 49 USB_GND 49
-K1
/3.2B

Grupo
-XU1
1332

B3 az1.5 mm²
+MT

SIF
/26.2B
=A1.2

B4 SIF az1.5 mm²


/26.2B
8

8 GND
Hoja

GND
11
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
.U2

-S98.2

89
-XU2.2
-XK1

1332
12 11 b1 B1 FLRY bl/ge, 1.5 mm² 55 -WK1' 55 IN 00 55

Fecha
S98 Parada de Emergencia 1

-K1
/3.2B

-W2.2 13
22 21 b2 B2 FLRY gn/br, 1.5 mm² 24 24 IN 08 24
S98 Parada de Emergencia 2

-K1
/3.2B

14
-X2
b3 B3 SIF ver1.5 mm² 34
2

15
2

Operac.Schult
b4 B4 SIF am1.5 mm² 35

16

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
-S98.3

89

Orig.
Cliente
12 11 b5 B5 SIF am1.5 mm²

Estado al
17
Parada de Emergencia

ver1.5 mm²

...
22 21 b6 B6 SIF
atrás derecha atrás izquierda
Parte de motor Parte de motor

Nro. de proyecto:
18
3

-XU3

3 b7 B7 sw/gn, 1.5 mm² sw/gn, 1.5 mm² B12

P00372
FLRY 36 FLRY
/15.4B

19

01.09.2017
b8 B8 FLRY sw/ge, 1.5 mm² 37 FLRY sw/ge, 1.5 mm² B11
/15.4B

20

Prep.f.
B9 sw/ws, 1.5 mm² 56

B10 az1.5 mm² 57

B11 rj1.5 mm² 58

B12 az1.5 mm² 59


4

Prep.d.
-X2

:3

-XK1
-XU3

/1.7B

10 VBBs -WK1' 10 10 3 B1
/15.4B
-K1
/3.2B

Tensión de módulo SPS

.U11
5

Tipo:
5

-X11

:1
-XU11

1333
-XU2
1332

/10.8D
1 A1 a1 a1 A1 SIF rj1.5 mm²
-WU2-U11 1

:GND
/11.5E
GND A3 a3 a3 A3 SIF az1.5 mm²
3

LF-10
GND A4 a4 a4 A4 SIF az1.5 mm² GND

Esquema de circuitos
4
:GND :GND
/9.8D /13.3C
6

6
:11

-X11
/5.2C

33 A2 a2 a2 A2 SIF rj1.5 mm² 11


28 D3 d3 d3 D3 FLRY am0.75 mm² 47 IN04 10.8
Parada de Emergencia / Equipo de lubricación Ejecutor
3889 ff

#M2 señal instalación de lubrificación vacía


-K2
/4.3A

2 39

Técnica

29 B10 b10 b10 B10 SIF vio, 0.75 mm² 39 OUT11 21.3
Nro. de orden
-K2
/4.3A

#M2 Betrieb Schmieranlage


22
7

7
Nro. de dibujo
+OP.LU

BG_2335
-M2#

909-3-085149
2401
1381 XU11.2
-XU11.2
+OP.LU

1711
1112
-XM2

Grupo

C5 c5 1 1
C6 c6 2 2
+MT
-

=A1.2

GND
M

GND C4 c4 3 3
(opción)

C7 c7 4 4
-W11.2 17 18 16 19

5
8

8
Equipo de lubricación

:GND
/14.4E

Hoja
12
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
.U2

-XU2.2
-X2

-E42.1
502
1332
2 1 c1 C1 42 OUT06 20.11

Fecha
-K2
/4.3A
-E42.1 LED hi li

-W2.2 25
izquierda

c4 C4

28
GND

GND
atrás
Faros
2

2 c8 C8

Operac.Schult
-W2.2 32

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
-E42.2
502
2 1 c5 C5 46 OUT07 20.13
-K2
/4.3A

-E42.2 LED hi re

29
derecha

Orig.
Cliente
Estado al
C10 GND

...
:GND :GND
/12.6C /14.4C

Nro. de proyecto:
3

C9 65
3

P00372
01.09.2017
-XE48.1
1618 KO
523 KO

+OP.BRL
-E48.1
50
rt A A c2 C2 52 OUT05 20.9
-K2
/4.3A

-E48.1-2 Bremslicht

-W2.2 26

Prep.f.
B
Opciónes

ws B
Luz de freno atrás

sw C C c3 C3

27
GND
4

-XE48.2
1618 KO
523 KO

+OP.BRL
-E48.2
50
4 A c6 C6
rt A 52

30

Prep.d.
ws B B

sw C C c7 C7

31
GND
-XU1
1332

B12
5

/26.2B hilo aislada

Tipo:
5
C5
/26.3B hilo aislada
C6
/26.3B hilo aislada
C7
/26.3B hilo aislada
C8
/26.3B hilo aislada
C9
/26.3B hilo aislada
C10

LF-10
/26.3B hilo aislada
C11
/26.3B hilo aislada
C12

Esquema de circuitos
Faro de trabajo trasero
/26.3B hilo aislada
6

6
-X2

B8 FLRYW ws-38, 0.75 mm² 38 A_IN01 11.12


/26.2B -B113.3 Bremstemp Achse v.r.
-K2
/4.3A

B9 FLRYW ws-54, 0.75 mm² 54 A_IN02 11.14


Ejecutor
3889 ff

/26.2B -B113.4 Bremstemp Achse v.l.


-K2
/4.3A

Técnica
Nro. de orden

B10 FLRYW ws-48, 0.75 mm² 48 A_IN03 11.16


/26.2B
Sensores

-B35 Sensor Hubarm angehoben


-K2
/4.3A
Parte de carga

B11 FLRYW ws-49, 0.75 mm² 49 A_IN04 11.18


/26.2B libre
-K2
/4.3A
7

7
B5 FLRYW ws-43, 0.75 mm² 43 OUT09 21.2
Nro. de dibujo

/26.2B
-K2
/4.3A

-E41.1 LED vo li
909-3-085149

ws-44, 0.75 mm²


2401

B6 FLRYW 44 OUT10 21.1


/26.2B
-K2
/4.3A

-E41.2 LED vo re
Grupo
Iluminación

B7 FLRYW ws-55, 0.75 mm² 55 OUT02 20.1


/26.2B
Parte de carga

-K2
/4.3A

-E50 La iluminación de la zona de trabajo


+MT
=A1.2

45 OUT08 20.14
-K2
/4.3A

-Reserve
8

8 71 OUT15 21.13
-K2
/4.3A

Reserva

72 OUT16 21.14
Hoja
-K2
/4.3A

Reserva
13
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
.U2

.U11
-XK1
7 OUT 13 7

Fecha
-WK1' 7
-K1
/3.2B
libre

11 OUT 07 11
-K1
/3.2B
libre

11
38 IN 15 38
libre
-K1
/3.2B

38
Entrada / Salida
2

Operac.Schult
30 USB_P 30
-K1
/3.2B

30

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
K1 - de Control Maestro

31 USB_5V 31
-K1
/3.2B

31

Orig.
Cliente
48 USB_N 48

Estado al
-K1
/3.2B

48
Interfaz USB

...
51 Vref 51

Nro. de proyecto:
-K1
/3.2B

51
3

P00372
01.09.2017

Prep.f.
-X11
-X2

-XU11.3
1332
:GND
:GND

/12.8F
/13.3C

A11 GND GND


-XU11

1333
-XU2
1332
C5 GND A5 a5 a5 A5 GND

5
C7 34 A7 a7 a7 A7 69
4

4 7
C8 35 A8 a8 a8 A8 vio, 1.5 mm² 70

Prep.d.
8

C2 3

C6 3

C3 3

C4 3 A6 a6 a6 A6 76
6

36 A9 a9 a9 A9 77
5

Tipo:
5
37 A10 a10 a10 A10 78
10

A12 30 B11 b11 b11 B11 64


23

-XU11.2
.U11

1332

LF-10
C9 31 D4 d4 d4 D4 SIF ver1.5 mm² 66
40

Terminales libres K1
Esquema de circuitos
-XU3
1332
6

-XU11.2
.U11

6
1332

C8 32 D5 d5 d5 D5 FLRY az0.75 mm² 81 az0.75 mm² D4


/15.7B
41

Ejecutor
3889 ff

Técnica
Nro. de orden
-XU11.3
.U11

1332

C11 38 A11 a11 a11 A11 bl/ws, 1.5 mm² 80 bl/ws, 1.5 mm² D9
/15.7B
11
:6
/1.2B
7

6 FLRY sw/rt, 1.5 mm² D5


7 /15.7B
Nro. de dibujo

61 FLRY am0.75 mm² D2


/15.7B
909-3-085149
2401

62 FLRY ver0.75 mm² D1


/15.7B
Grupo

63 FLRY ne0.75 mm² D3


/15.7B
+MT
=A1.2

74 rt/ws, 1.5 mm² D6


/15.7B
8

8 75 bl/sw, 1.5 mm² D7


/15.7B

79 gr/sw, 1.5 mm² D8


/15.7B
Hoja
14
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

Modificación
Fecha
2

.U2

+FA

Operac.Schult
Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
Orig.
Cliente
Estado al
...
Nro. de proyecto:
3

P00372
-XTU3
-XSU3
-XU3
.U2

-XU3
.U2

01.09.2017
A1 a1 SIF rj6 mm² a1 A1
/17.2F /5.6F
A2 a2 SIF az6 mm² a2 A2
/17.2F /5.6F

Prep.f.
B1 b1 FLRY sw/ge, 1.5 mm² b1 B1
/17.2F /12.5A
B2 b2 FLRY rj0.75 mm² b2 B2
/17.7F /6.1A
B3 b3 FLRY mar0.75 mm² b3 B3
/17.7F /6.1A
4

4 B4 b4 FLRY gr, 0.75 mm² b4 B4


/17.6F /6.2A
B5 b5 FLRY ver0.75 mm² b5 B5
/25.2F /7.7A

Prep.d.
B6 b6 FLRY az0.75 mm² b6 B6
/25.2F /7.7A
B7 b7 FLRY sw/rt, 1.5 mm² b7 B7
/17.6F /5.8F
B8 b8 FLRY bl/rt, 1.5 mm² b8 B8
/17.6F /5.8F
B9 b9 FLRY gn/br, 1.5 mm² b9 B9
/17.6F
B10 b10 FLRY br/vio, 1.5 mm² b10 B10
/25.2F /7.8A
B11 b11 FLRY sw/gn, 1.5 mm² b11 B11
/20.8F /12.3A
B12 b12 FLRY sw/ws, 1.5 mm² b12 B12
/20.8F /12.3A
5

Tipo:
5

C1 c1 (2041) mar0.34 mm² c1 C1


C2 c2 (2041) ver0.34 mm² c2 C2
C3 c3 (2041) shld, 0.34 mm² c3 C3
C4 c4 (2041) mar0.34 mm² c4 C4

LF-10
C5 c5 (2041) ver0.34 mm² c5 C5
C6 c6 (2041) shld, 0.34 mm² c6 C6

Kabinenanbindung
Esquema de circuitos
C7 c7 c7 C7
C8 c8 c8 C8
6

6 C9 c9 c9 C9
C10 c10 c10 C10
C11 c11 c11 C11
C12 c12 c12 C12
Ejecutor
3889 ff

Técnica
Nro. de orden

D1 d1 FLRY ver0.75 mm² d1 D1


/25.7F /14.7A
D2 d2 FLRY am0.75 mm² d2 D2
/25.7F /14.7A
D3 d3 FLRY ne0.75 mm² d3 D3
/25.7F /14.8A
7

7 D4 d4 FLRY az0.75 mm² d4 D4


/25.7F /14.6A
D5 d5 FLRY sw/rt, 1.5 mm² d5 D5
Nro. de dibujo

/25.4F /14.7A
D6 d6 FLRY rt/ws, 1.5 mm² d6 D6
/25.7F /14.8A
909-3-085149

bl/sw, 1.5 mm²


2401

D7 d7 FLRY d7 D7
/25.8F /14.8A
D8 d8 FLRY gr/sw, 1.5 mm² d8 D8
Grupo

/25.8F /14.8A
D9 d9 FLRY bl/ws, 1.5 mm² d9 D9
/25.8F /14.7A
D10 d10 FLRY br/ws, 1.5 mm² d10 D10
/25.8F
+MT
=A1.2

D11 d11 FLRY bl/ge, 1.5 mm² d11 D11


/25.8F
D12 d12 FLRY bl/or, 1.5 mm² d12 D12
/25.8F
8

8
Hoja
15
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.1
451

804
803
-K9
1

-U3
1

Modificación
P/N1.1
/17.6B VBBs 10.1
P/N1.2 24V DC Versorg. VBBs /22.1B
/17.6B GND 10.2

Fecha
P/N1.3 -S64 / Arranque del motor IN01 /22.5B
/19.6B CAN L 10.3
P/N1.4 VBBs
/19.6B CAN H

P/N1
10.4
P/N1.5 -S64 / Parar motor IN02 /22.5B
CAN L 10.5
P/N1.6 VBBs
CAN H 10.6
B90 / Dirección bloqueado IN03 /20.4C
10.7
GND /24.4B
10.8
20.1 Faro de trabajo / IN04 /19.2A
2

2 /24.2B OUT02 -P22 Fahrzeug OK 10.9


20.2 GND

Operac.Schult
/24.2B
20.3
OUT01 -P23 Fahrzeug stillsetzen
GND X10 10.10
/24.2B OUT03 -P56 Fahrzeug Wartung 10.11

Fecha 25.04.2017
GND

Nombre Norma IEC 61436-2


20.4

Exam. Brandenstein
GND 10.12
20.5 -S40 / iluminación interior IN05 /22.6B
/22.7B OUT04 -P58 10.13
20.6 VBBs
/17.4B GND 10.14

Orig.
20.7 -S43 / freno de estacionamiento IN06 /22.2B

Cliente
/17.4B VBBo01 10.15
VBBs

Estado al
20.8

X20
GND 10.16
20.9 -S76 (option) / Luz de identificación omnidireccional IN07 /22.6B
/24.4B OUT05 -P60.2 / Posi stop vigilancia

...
10.17
20.10 VBBs

Nro. de proyecto:
GND 10.18
-S72.1 / Luz corta adelante IN08 /22.3B
3

20.11
3 /24.4B OUT06 -K20 / Iluminación antiimpacto

P00372
20.12
GND

01.09.2017
20.13 11.1
/24.4B OUT07 -K19 / Faro de trabajo VBBs
20.14 11.2
/22.8B OUT08 -P23.1 -S72.1 / Luz larga adelante IN09 /22.3B

Prep.f.
11.3
Nodo CR2016

VBBs
11.4
21.1 -S72.2 / Abblendlicht hinten IN10 /22.4B
OUT10 11.5
21.2 VBBs
OUT09 libre 11.6
21.3 -S72.2 / Trasera de luz larga IN11 /22.4B
/20.5C OUT11 -E40 n. freigegeben 11.7
21.4 GND
GND 11.8
21.5 Bocina / IN12 /19.2A
4

/25.1B OUT12 -M6 11.9


4 21.6 GND
X11

/17.5B GND 11.10


21.7 GND

Prep.d.
/17.5B VBBo02 11.11

X21
21.8 GND
GND 11.12
21.9 Motor Aus Gaswarner / A_IN01 /23.2A
OUT13 libre 11.13
21.10 VBBs
GND 11.14
21.11 Reserve Taste 5 / A_IN02 /19.2A
OUT14 libre 11.15
21.12 VBBs
GND 11.16
21.13 Reserve Taste 1 / A_IN03 /19.1A
/23.6A OUT15 Positionsleuchten gn/rt 11.17
21.14 VBBs
/23.5A OUT16 Positionsleuchten rt/gn 11.18
Warnung Gaswarner A_IN04 /23.2A
5

Tipo:
5
A C E A C E
8
0
8
0

S3:9
S2:0

6 2 4 6 2 4

A C E
8
0
CR2016

S1:4

6 2 4

LF-10
LED`s 1-16 = IN
LED`s 17-32 = OUT

PWR/DIA

Radio USB / CD
Esquema de circuitos
6

6
Knoten K9 CR2016 Armaturenkasten U3
Ejecutor
3889 ff

Técnica
Nro. de orden
913 KO
-T2#

B
A

1
1

2
2
7

7
3
3

4
4
/17.4F

/24.2E

5
5

6
6

Nro. de dibujo
7
7

8
8

909-3-085149
2401
USB Radio

Grupo
Radio

+FA

Ant.
=A1.2
8

8
Hoja
16
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.1
451
1

-U3
1 FLRY gn/br, 1.5 mm²

Modificación
Fecha
203
2x156
576
-K1
-S71

124

1386 XW3
-XTU3
-X3
-X3
A2 az6 mm² az0.75 mm² 85 86 gn/br, 1.5 mm² gn/br, 1.5 mm²
SIF - SIF FLRY 40 FLRY 14 13
/15.3E

A1 SIF rj6 mm² + SIF rj6 mm² 30 87 SIF rj6 mm² 12 11


Liberación vehículo

/15.3E
2

Operac.Schult
7,5A
31 KO
-F11
1

FLRY
F10.1
/24.8D

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


1386 XW3
-XTU3
829 KO
-F10.1

10A

Exam. Brandenstein
2
B1 FLRY sw/ge, 1.5 mm² 2 1
/15.4E

az2.5 mm²

Orig.
-X3

Cliente
7,5A
31 KO
-F10.2

GND

-X3

Estado al
5 FLRY rt/ws, 1.5 mm² 2 1

...
:5

Nro. de proyecto:
/18.2D
F10.3
/21.1E
3

7,5A
31 KO
-F10.3

P00372
FLRY gr, 0.75 mm² 2 1

01.09.2017
-XF10.1-5
19

FLRY

913 KO
-T2#
7,5A
31 KO
-F10.4

Prep.f.
2 1
Fusibles previos

A
rj0.75 mm²

1
2
7,5A
31 KO
-F10.5

3
4
/16.7B
F10.5 2 1

5
6
/20.8D
-K9

-X3

7
8
FLRY rj0.75 mm² 1
4

Radio
4 FLRY gr/sw, 1.5 mm² 20.7
:1 VBBo01
/16.1B
/18.2D

Prep.d.
FLRY az0.75 mm² GND FLRY az0.75 mm² 20.6 GND
/16.1B

FLRY rt/ws, 1.5 mm² 21.7 VBBo02


/16.1B

GND FLRY az0.75 mm² 21.6 GND


5

Alimentación CR2016 OUT

Tipo:
5 /16.1B
/16.1B
-K9

FLRY rj0.75 mm²


P/N1.1 VBBs

LF-10
GND FLRY az0.75 mm²
P/N1.2 GND
P/N1

Radioversorgung
Esquema de circuitos
:GND
/18.3D

Sicherungen / Gaspedal
1386 XW3
-XTU3
-X3
6

6 B7 FLRY sw/rt, 1.5 mm² 26


/15.4E
B8 FLRY bl/rt, 1.5 mm² 27
/15.4E
B9 FLRY gn/br, 1.5 mm² 28
/15.4E

B4 FLRY gr, 0.75 mm²


Ejecutor
3889 ff

/15.4E
Técnica

B3 FLRY mar0.75 mm² 23


/15.4E
Nro. de orden

B2 FLRY rj0.75 mm² 22


/15.4E
7

-X3

7 FLRY gr, 0.75 mm² 25


FLRY mar0.75 mm² 23
Nro. de dibujo

FLRY rj0.75 mm² 22


909-3-085149
2401
Grupo
F
E
D
C
B
A

+FA
=A1.2
F
E
B
A

D
C

0V
5V
0V
-B82
8

8
F

A
B
E
C
D

Hoja
Emisor de valor de pedal

17
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.1
451
1

-U3
1

Modificación
Fecha
-X3

:1
2

2 1 FLRY ne0.75 mm²

Operac.Schult
794 Ko
-K13

:1

Fecha 25.04.2017
-XSP1
.1

Nombre Norma IEC 61436-2


in -U3.1
660

Exam. Brandenstein
G

:5
1 VCC / Terminal 30
H FLRY gr, 0.75 mm² 5 FLRY rj0.75 mm²
2 Ignition / Terminal 15
FLRY az0.75 mm²

Orig.
:5
3 GND / Terminal 31

Cliente
/17.4D /20.2A /17.3C /19.4B
-X3
4 GND / Car GND

Estado al
GND FLRY az0.75 mm²
5 n.c.

...
6 n.c.

:45

Nro. de proyecto:
:GND :GND

/19.5C
/17.6D /20.2D
45
7 n.c.
3

:44
3

/19.5C
44

P00372
45
8 CAN1H / CAN 1 high
44

01.09.2017
9 CAN1L / CAN 1 low

-X3
47 mar0.75 mm²
10 CAN2H / CAN 2 high
46

-XUSB
270
11 CAN2L / CAN 2 low

Prep.f.
1 (rt) 57 FLRY rj0.75 mm²
12 USB_VCC
4 (sw) 58 FLRY az0.75 mm²
13 USB_GND
2 (ws) mar0.75 mm² 59 FLRY mar0.75 mm²
USB

14 USB_D-

in -U3.1
3 (gn) gr, 0.75 mm² 60 FLRY gr, 0.75 mm²
15 USB_D+
FLRY am0.75 mm² 61 FLRY am0.75 mm²
16 RS232 RxD
FLRY ne0.75 mm² 62 FLRY ne0.75 mm²
4

17 RS232 TxD
4

-XSP1
.1
ver0.75 mm² am0.75 mm²

in -U3.1
660
FLRY 63 FLRY
C 18 RS232 GND
48 FLRY ne0.75 mm²

Prep.d.
B 19 A/DI3 /
49 FLRY ver0.75 mm²
E 20 A/DI1 /
50 FLRY ver0.75 mm²
F 21 A/DI2 /
OPUS A3

ver0.75 mm²
exhibidor

51 FLRY
22 A/DI4 /
52 FLRY mar0.75 mm²
23 SERV_EN /
53 FLRY gr, 0.75 mm²
24 DO3 /
54 FLRY gr, 0.75 mm²
25 DO2 /
55 FLRY ver0.75 mm²
26 DO1 /
5

Tipo:
5

1 VidSig+
2 n.c.
3 Camera+
4 Camera-

LF-10
5 VidSig GND

A3 Full Version
Interfaz de video

Esquema de circuitos
Wachendorff Display Opus
6

6
Ejecutor
3889 ff

Técnica
1258
-X5

-X3

-WETH
Nro. de orden

ws/or ws/or 35 ws/or ws/or


1 Ethernet / TD+
or nar 43 nar or
3 Ethernet / RD+
1240 ws/gn 7 ws/gn
2 Ethernet / TD-
in -U3.1
Ethernet

gn ver 69 ver gn
4 Ethernet / RD-
7

7
Nro. de dibujo
909-3-085149
2401
Grupo
+FA
=A1.2
8

8
Hoja
18
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
1 2 3 4 5 6 7 8
conexión CAN

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Palanca de control
hidráulico de la dirección CAN 1 IN CAN 1 OUT CAN 2 IN CAN 2 OUT

A
A
-K9 -K9 -K9 -K9

CAN H

CAN L
/16.1B /16.1B /16.1B /16.1B
-K9
CR2016
A_IN03 11.16

A_IN02 11.14
IN04 10.8

IN12 11.8

P/N1.4

P/N1.3
/16.1B

/16.1B
Bocina
Reserve Taste 1

Faro de trabajo

Reserve Taste 5

mar0.75 mm²
am0.75 mm²

B
B

FLRY

FLRY
-X3

5
-U3
.1 :5 :5

120
/18.2D /20.4B
-RC2
FLRY mar0.75 mm² 189
451

44

44
-X3

:44
24

39

42

-X3 /18.3E -X3

4
FLRY am0.75 mm²

C
45

45
-X3
gr, 0.75 mm²

2
:45
/18.3D

gr, 0.75 mm²

ws

sw

ws

sw
br

gr

br

gr
bl

bl
ws

sw

ws

sw
br

gr

br

gr
FLRY

bl

bl
-XC1_OUT

-XC2_OUT
FLRY

-XC1_IN

-XC2_IN
.1

936

936
937

937
-XSP2
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
A

D
D
660
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

1
2
3
4
5

1
2
3
4
5

1
2
3
4
5

1
2
3
4
5
in -U3.1
-XTür 0,3m 0,3m
1605 KO -WC1_IN 1100 -WC2_IN 1100
1

5
6

0,3m 0,3m
1606 KO -WC1_OUT 1100 -WC2_OUT 1100

1
2
3
4
5

1
2
3
4
5
1

5
6

-XC1_IN 1 -XC2_IN
2
3
4
5

1
2
3
4
5

1
2
3
4
5

1
2
3
4
5
945 945 -XC2_OUT

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
-XS83
1
2
3
4
5

1
2
3
4
5
1 945
1601 2
1603

1
2
3
4
5
3

E
1
2
3
4
5

1
2
3
4
5
4

5,0m
1103
-WC1/K8-K21
E 1643
6x 7007
1

5
6

5, 939

1602
5,0m
1103

5,0m
1103
-WC1/U2-XU3

-WC2/U2-XU3
1

5
6

1604
1651
6x 7006
-S83
/7.1E

/7.3E
-S83
ws

gn

gg
br

gr
rs

15
1 2 3 4 5,
Zuordnung:
.3F

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +FA
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Bedienelemente Joystick Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 19
Lenkhydraulik
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. CAN Anbindung Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


iluminación interior Parada de Emergencia
Interruptor de contacto de puerta derecha izquierda
iluminación subida

ne1.5 mm²

A
A
-U3 FLRY rj0.75 mm² FLRY rj0.75 mm²
.1 -X3 FLRY gr, 0.75 mm²

15

30
451

14
12
:1
/18.2D -K23

13

11
14
12
A1

21
gr, 0.75 mm²
-K21 -S98.1

14

12

22
-K24
rj0.75 mm²

578 KO 88

11
Fkt. 9 205

31

gr, 0.75 mm² 87


87a
60s
217

FLRY

gr, 0.75 mm²

B
B

A2

11

sw/ws, 1.5 mm²


sw/gn, 1.5 mm²

sw/rt, 1.5 mm²


FLRY az0.75 mm²
FLRY

-X3

5
FLRY ne0.75 mm²

FLRY

FLRY
66
-X3
3

3
:5 :5
/19.4B /23.3C

FLRY

FLRY

FLRY
A1
11

11
gr, 0.75 mm²

10.6

21.3
Dirección bloqueado /16.1B

D+ & n. S40 /16.1B


A2

az0.75 mm²

az0.75 mm²
-K25 -K25 -K22
-K9

C
A1

B90

IN03

OUT11
-E40 n. freigegeben
C 217 217
FLRY

-K23

A1

A2
14
12

14
gr, 0.75 mm² 12
FLRY

FLRY

sw/rt, 1.5 mm²


36

37

38
-X3

A2
217

az0.75 mm²
GND

GND

GND
FLRY

FLRY

FLRY
-X3 -X3

sw/ws, 1.5 mm²


sw/gn, 1.5 mm²
:GND :GND
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
ver0.75 mm²

am0.75 mm²

/18.3D /21.2C
az0.75 mm²

D
rj0.75 mm²

-X3
gr, 0.75 mm²
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

6
az0.75 mm²

F10.5
FLRY
FLRY
FLRY
FLRY

FLRY

FLRY

/17.4C
gr, 0.75 mm²
az0.75 mm²
FLRY
FLRY

gr, 0.75 mm²


az0.75 mm²
-XTür

FLRY
FLRY

FLRY
FLRY
1605 KO
7
8

E
E 1606 KO
7
8

-XE40.1 -XE40.2

1
2

1
2
951 KO 951 KO
-XE40.3
1
2

951 KO
1
2
3
4

-B90 -E40.1 -E40.2


1
2

1
2
-E40.3
1
2

B11

B12
345 KO -XTU3
1386 XW3

/15.4E

/15.4E
137 137

F
F 137
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +FA
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Aufstiegs- / Innenraumbeleuchtung Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 20
NOT AUS
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


limpiaparabrisas
lateral adelante atrás Wischwasserpumpe

A
A
-U3 sw/rt, 1.5 mm² FLRY gr, 0.75 mm² -S72.1:1
/22.1C
.1
451 -S91 0 1 2

11

23

1
12

24
227

2
205

FLRY86 sw/rt, 1.5 mm²

FLRY86 sw/rt, 1.5 mm²


204 FLRY bl/or, 1.5 mm² -S72.1:2
/22.1E
473
702 FLRY sw/ws, 1.5 mm²
729

B
FLRY sw/rt, 1.5 mm²
B
sw/rt, 1.5 mm²

86

30

30

30
-K16 -K17 -K18
24 24 24
155 155 155
5x156 5x156 5x156
85

87
87a

85

87
87a

85

87
87a
FLRY bl/br, 1.5 mm² rt/ws, 1.5 mm² FLRY bl/br, 1.5 mm² FLRY bl/br, 1.5 mm²
FLRY rt/ws, 1.5 mm² FLRY rt/ws, 1.5 mm²
GND

GND

GND

C
sw/gn, 1.5 mm²

sw/gn, 1.5 mm²

sw/gn, 1.5 mm²


bl/ge, 1.5 mm²

bl/ge, 1.5 mm²

bl/ge, 1.5 mm²


C -X3 -X3 -X3
FLRY

:GND :GND
/20.7D /23.3B
64

64

64

64
-X3
74
75

76
77

78
79

65
-X3
rt/ws, 1.5 mm²

sw/ws, 1.5 mm²


sw/gn, 1.5 mm²

sw/gn, 1.5 mm²


bl/ws, 1.5 mm²

bl/ws, 1.5 mm²

bl/ws, 1.5 mm²


bl/ge, 1.5 mm²

bl/ge, 1.5 mm²


rt/ws, 1.5 mm²

rt/ws, 1.5 mm²


Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
FLRY
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

sw/gn, 1.5 mm²


bl/ws, 1.5 mm²
bl/ge, 1.5 mm²
rt/ws, 1.5 mm²

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY
FLRY
F10.3
/17.3C

FLRY

FLRY

E
E
1
2
3
4

1615 KO
-XM4.1 1615 KO
1/53a 1
2/31b 2
3/53 3
4/31 4

1/53a
3/31b

1/53a
2/31b
2/53
4/31

3/53
4/31

86
85

86
85
-XM4.1 1615 KO -XM4.2 1615 KO -XM4.3 1615 KO-XM5.1
203 KO -XM5.2 203 KO
4 3
bl-sw 1
bl-ws 2
bl 3
sw 4

1ge
3gn
2rt
4sw

bl-sw 1
bl-ws 2
bl 3
sw 4
-M4.1 -M4.2 -M4.3 -M5.1 -M5.2
2 1 M M M M M

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +FA
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Limpiaparabrisas Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 21
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.1
451
1

-U3
1

/21.8B
/21.8A

Modificación
-K9

-S91:2
-S91:1

Fecha
10.1 VBBs
/16.1B 24V DC Versorg.

-S43

878
64
Elementos de mando

14 13
-K9

FLRY rj0.75 mm² 12 11 SIF rj0.75 mm² 10.14 IN06


2

2
/16.1B -S43

Operac.Schult
freno de estacionamiento

FLRY

-S72.1
Freno de estacionamiento

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
702
473
204
205
227
-K9

0 1 2
gr, 0.75 mm²

Orig.
FLRY rj0.75 mm² 12 11 SIF bl0.75 mm² 10.18

Cliente
IN08

Estado al
/16.1B -S72.1
FLRY rj0.75 mm² 14 13 SIF gr, 0.75 mm² Luz corta adelante

...
Nro. de proyecto:
11.2 IN09
Luz corta/luz larga
3

FLRY bl/or, 1.5 mm² 2 1


Iluminación adelante

3 /16.1B -S72.1

P00372
Luz larga adelante

01.09.2017
FLRY

-S72.2

Prep.f.
702
473
204
205
227
-K9

0 1 2
gr, 0.75 mm²

FLRY rj0.75 mm² 12 11 SIF nar0.75 mm² 11.4 IN10


/16.1B -S72.2
FLRY rj0.75 mm² 14 13 SIF am0.75 mm² Abblendlicht hinten
11.6
4

4 IN11
FLRY bl/or, 1.5 mm² 2 1
/16.1B -S72.2
Luz corta/luz larga

Trasera de luz larga

Prep.d.
FLRY

-S64

729
702
473
204
204
227
-K9

1 0 1
gr, 0.75 mm²

FLRY rj0.75 mm² 14 13 SIF ne0.75 mm² 10.2 IN01


/16.1B -S64
FLRY rj0.75 mm² 24 23 SIF ver0.75 mm² Arranque del motor
5

10.4 IN02

Tipo:
5
FLRY bl/or, 1.5 mm² 2 1
/16.1B -S64
Parar motor
Arranque / Parada motor

FLRY

0
-S76#

702
473
204
125
-K9

LF-10
1
gr, 0.75 mm²

FLRY rj0.75 mm² 14 13 SIF vio, 0.75 mm² 10.16 IN07

Esquema de circuitos
/16.1B -S76 (option)
FLRY bl/or, 1.5 mm² 2 1 Luz de identificación omnidireccional

controles tablero de instrumentos


6

6
FLRY
FLRY

-S40

702
473
206
204
513
-K9

FLRY rj0.75 mm² 14 13 FLRY am0.75 mm²


Ejecutor
3889 ff

10.12 IN05
Técnica
gr, 0.75 mm²

bl/or, 1.5 mm²

/16.1B -S40
Nro. de orden
Luz de identificación omnidireccional (opcional)

2 1 iluminación interior
iluminación interior

FLRY
FLRY
7

7
Nro. de dibujo
bl/or, 1.5 mm²
-K9

909-3-085149
gr, 0.75 mm²

2401

20.5 OUT04
Grupo

/16.1B -P58
- XP23.1

-P23.1
83
168
rojo

Armaturenbeleuchtung
+FA

ws sw 2 2 FLRY ne0.75 mm² 20.14


Fallo colectivo

=A1.2

OUT08
-P22:2

1 1
/16.1B -P23.1
Fallo colectivo
8

-R5

8
414

/24.1E
952 KO
951 KO

1,2k
Hoja
22
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
1 2 3 4 5 6 7 8
foco de la dirección

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Gaswarner adelante atrás
opcional derecha izquierda derecha izquierda

A
A
-U3 -K9 -K9 -K61*
.2C -K9 -K9
.1 /16.1B /16.1B
Programación
ajuste
Control
/16.1B /16.1B

451 Power on Delay

OUT16 21.14

OUT15 21.13
A_IN01 11.12

A_IN04 11.18
SP1 25.0R
4s SP2 25.0R

Warnung Gaswarner
Motor Aus Gaswarner

Positionsleuchten rt/gn

Positionsleuchten gn/rt
SETPOINT 1 presionar
Level 25.0
SP1: Parar motor
-K61* SP2: Luce de advertencia activa
.2C
Jumperbelegung
LK2 LK1 gr, 0.75 mm² Die tatsächlich zulässigen Grenzwerte müssen vom Betreiber
rj0.75 mm²

B
vor Inbetriebnahme am Einsatzort konfiguriert werden!
B
az0.75 mm²

R2 R1

GND

GND

GND
80

-X3 -X3

:GND :GND
rj0.75 mm² /21.7C /24.4D
-X3
5 :5
:5 /25.3C
/20.4B
7
8
9
10
11
12

C
C +OP.GW
-K61* R1 R2
1

1896 Jumperbelegung
.1B +OP.GW 24V
Programación -T61*
.3A
487 15V

73

73
-X3
4

TX9131
1
2
3
4
5
6

72

72
-X3
ne0.75 mm²

ver0.75 mm²
az0.75 mm²
rj0.75 mm²
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D am0.75 mm²
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

81
82
83
83

-X3

E
E
+OP.PO +OP.PO

1
2
3
4

1
2
3
4
+OP.GW +OP.GW -XEPos -XEPos
1
2
3
4

-XB61 -B61* 7022 1615


1614 KO
7022 1615
1614 KO

1
2
3
4

1
2
3
4
1890 TX6383 1617 1617
1614 KO 1642 1642
1615
1
2
3
4

1617
1
2
3
4
5
6
7
8

1642 4x 7007 4x 7007


4x 7007 +OP.PO +OP.PO +OP.PO +OP.PO
-E56.1 -E57.1 -E56.2 -E57.2
sw
sw

sw
sw
ohne Gaswarner:
rt

rt

rt

rt
50 51 50 51

7022
rojo verde rojo verde

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +FA
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Gaswarner / Fahrtrichtungsleuchten Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 23
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
luces de fallo

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


OK cerrar mantenimiento Faro de trabajo Iluminación antiimpacto
Posi stop vigilancia adelante atrás

A
A
-U3

-K20 / Iluminación antiimpacto


.1

-P60.2 / Posi stop vigilancia


-P23 Fahrzeug stillsetzen
-K9 -K9

-P56 Fahrzeug Wartung

-K19 / Faro de trabajo


451

-P22 Fahrzeug OK
/16.1B /16.1B

GND
20.1 OUT02

20.2 OUT01

20.3 OUT03

20.9 OUT05

20.11 OUT06

20.13 OUT07

/16.1B
10.7

B
B

SIF30 rj1.5 mm²


SIF ver0.75 mm²
SIF am0.75 mm²

86

30
86
ver0.75 mm²

am0.75 mm²

ne0.75 mm²

az0.75 mm²
rj0.75 mm²

-K20
-K19
24
24 155
155 5x156
SIF

SIF

SIF

SIF

FLRY

85

87
87a
5x156

85

87
87a

C
C SIF az0.75 mm² SIF az0.75 mm²

ne1.5 mm²
1

rj1.5 mm²

rj1.5 mm²
1

X1
amarillo

-P22 -P23 -P56


verde

-R60.2 -P60.2
rojo

1,2k
414
95 DB

X2
230
2
2

SIF

SIF

SIF
873 874 875
873 874 702
473 473 473

GND

GND

GND

F10.1
-X3
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

:GND

D
/17.2C
:GND
D /23.7B /25.3D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

bl/or, 1.5 mm²

bl/or, 1.5 mm²

bl/or, 1.5 mm²

bl/or, 1.5 mm²

bl/or, 1.5 mm²

67

67

68

68
-X3
FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

FLRY

-S40:2
/22.8E

sw/gn, 1.5 mm²

sw/gn, 1.5 mm²


bl/ws, 1.5 mm²

bl/ws, 1.5 mm²

bl/ge, 1.5 mm²

bl/ge, 1.5 mm²


rt/ws, 1.5 mm²

rt/ws, 1.5 mm²

E
E

B
FLRY
FLRY

FLRY
FLRY

FLRY
FLRY

FLRY
FLRY
/16.7B
-T2#
1

1 3 5 7
-P73.1 913 KO -P73.2 -XE46.1 -XE46.2 -XE49.1 -XE49.2
2
1

2
1

2
1

2
1
2 4 6 8 951 KO 951 KO 951 KO 951 KO
2

486 -E49.1 -E49.2


2
1

2
1
-E46.1 -E46.2 604 604

Radio 60W
605
60W
605

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.2
Operac.Schult Cliente ... Esquema de circuitos 3889 ff 2401 +FA
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Zusatzscheinwerfer / Stossbeleuchtung Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 24
Störungsampel / Lautsprecher
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 27
1

8
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.1

451
1

-U3
1

Modificación
-K9

-XM6

-M6
1605 KO
-XTür
-X3

1606 KO
2 2 9 9 FLRY rt/ws, 1.5 mm² 41 SIF rj1.5 mm² 21.5

M
OUT12

Fecha
1 1 10 10 FLRY bl/ws, 1.5 mm²
/16.1B -M6
Kabinenlüfter
Kabinenlüfter

952 KO
951 KO

1386 XW3
-XTU3
-X3
B10 FLRY br/vio, 1.5 mm² 29
/15.4E
2

2 B5 FLRY ver0.75 mm² 30


/15.4E

Operac.Schult
B6 FLRY ne0.75 mm² 31
/15.4E

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
-XSP2
.1

in -U3.1
660
B FLRY ne0.75 mm²

Orig.
Cliente
C FLRY ver0.75 mm²

Estado al
G FLRY mar0.75 mm²

...
Nro. de proyecto:
RS232

:GND
/24.6D
3

-X3
3

P00372
E FLRY az0.75 mm² GND

01.09.2017
Caja de programación CR7032

-X3

:5
245

Prep.f.
/23.3C

5 FLRY ver0.75 mm²


-U3.1
+OP.HZG

1386 XW3
-XTU3
-S78
4

4 D5 FLRY sw/rt, 1.5 mm² 8 FLRY sw/rt, 1.5 mm²


/15.7E

Prep.d.
S1

-KS1

5x156
155
24

1
GND 85 86 FLRY am0.75 mm² 1A

FLRY sw/rt, 1.5 mm² 21 sw/rt, 1.5 mm²87 30


87a
5

Tipo:
5
FLRY

Bst. ATK
-XATK_4P
+OP.HZG

BK
1
1
-XS78
850

BN FLRY az0.75 mm² GND FLRY az0.75 mm² 1


2
2
am0.75 mm²
min

M 2
YE

-M4
3
3

ver0.75 mm² ver0.75 mm² 3

LF-10
FLRY 10 FLRY
+OP.HZG

Ventilador VD
WH 4
4
4

Esquema de circuitos
6
ventilador del evaporador

max
6

Unidad de mando aire acondicionado


6
1 2
4 3
3 2 1
6 5 4

Ejecutor
3889 ff

Técnica
Nro. de orden
1386 XW3
-XTU3
7

Bowdenregler

7 D1 FLRY ver0.75 mm² 9


/15.7E
D2 FLRY am0.75 mm² 11
Nro. de dibujo

/15.7E
D3 FLRY ne0.75 mm² 12
/15.7E
909-3-085149

az0.75 mm²
2401

D4 FLRY 13
/15.7E
D6 FLRY rt/ws, 1.5 mm² 70
Grupo

/15.7E
D7 FLRY bl/sw, 1.5 mm² 84
/15.7E
D8 FLRY gr/sw, 1.5 mm² 17
/15.7E
+FA
=A1.2

D9 bl/ws, 1.5 mm² 71


/15.7E
D10 FLRY br/ws, 1.5 mm² 14
/15.7E
D11 FLRY bl/ge, 1.5 mm² 15
8

/15.7E
8 D12 bl/or, 1.5 mm²
FLRY 16
/15.7E
Hoja
25
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad. 1

.U2
1

Modificación
Fecha
-X1.M
.G
-XU1
.U2
(2007) / (1,5mm²)
b1 B1 -WU2-X1 1 b1 B1
/27.1A /5.5F
b2 B2 2 b2 B2
/27.2A /5.5F
b3 B3 3 b3 B3
2

2 /27.2A /11.8C
b4 B4 4 b4 B4

Operac.Schult
/27.2A /11.8C
b5 B5 5 b5 B5
/27.2A /13.7D

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


b6 B6 6 b6 B6

Exam. Brandenstein
/27.3A /13.7D
b7 B7 7 b7 B7
/27.3A /13.8D
b8 B8 8 b8 B8
/27.4A /13.6D

Orig.
b9 B9 9 b9 B9

Cliente
/27.5A /13.6D

Estado al
b10 B10 10 b10 B10
/27.6A /13.7D
b11 B11 11 b11 B11
/27.6A /13.7D

...
b12 B12 12 b12 B12

Nro. de proyecto:
/27.6A /13.5D
3

P00372
c1 C1 13 c1 C1
/27.7A /9.2A

01.09.2017
c2 C2 14 c2 C2
/27.7A /9.1A
c3 C3 15 c3 C3
/27.7A /9.2A

Prep.f.
c4 C4 16 c4 C4
/27.7A /9.2A
c5 C5 17 c5 C5
/27.7A /13.5D
c6 C6 18 c6 C6
/27.7A /13.5D
c7 C7 19 c7 C7
/27.7A /13.5D
c8 C8 20 c8 C8
/27.8A /13.5D
c9 C9 21 c9 C9
/27.8A /13.6D
4

4 c10 C10 22 c10 C10


/27.8A /13.6D
c11 C11 23 c11 C11
/27.8A /13.6D

Prep.d.
c12 C12 24 c12 C12
/27.8A /13.6D
5

Tipo:
5

LF-10

Lastteilanbindung
Esquema de circuitos
6

6
Ejecutor
3889 ff

Técnica
Nro. de orden
7

7
Nro. de dibujo
909-3-085149
2401
Grupo
+MT
=A1.2
8

8
Hoja
26
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
F
E
B
A

D
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Adic.
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

291
.U1

-U1
1

Modificación
(2059) / (25G1.5)

-X1
-X1.L
1333

Fecha
1 -WX1.L 2 b1
/26.2E
1 b2
/26.2E

-X1
GND 3 b3
/26.2E
4 b4
/26.2E

-X1

-E41.1
502
2 1 ws-1, 0.75 mm² 5 b5
2

FLRYW 47
2 /26.2E

Operac.Schult
izquierda

FLRY az0.75 mm² GND

Fecha 25.04.2017

Nombre Norma IEC 61436-2


Exam. Brandenstein
Faros
adelante

-E41.2
502
2 1 FLRYW ws-2, 0.75 mm² 40 6 b6

Orig.
/26.2E

Cliente
Estado al
derecha

FLRY az0.75 mm²

...
Nro. de proyecto:
3

P00372
-E50
502
2 1 FLRYW ws-3, 0.75 mm² 41 7 b7

01.09.2017
/26.2E
Lade- /

FLRY az0.75 mm² GND

Prep.f.
Kippstellenbeleuchtung

in BG 2201
-B113.3
905
524
523
-XB113.3
-X1

br a A FLRY rj0.75 mm² 1

+
ws b B FLRY az0.75 mm²
4

100°C
gn c C FLRYW ws-4, 0.75 mm² 51 8 b8
Sensor

S
derecha

/26.2E

nc

Prep.d.
temperatura de freno

in BG 2201
-B113.4
905
524
523
-XB113.4
br a A FLRY rj0.75 mm²

+
ws b B FLRY az0.75 mm² GND
Sensor

100°C
gn c C FLRYW ws-5, 0.75 mm² 54 9 b9

S
/26.2E

nc
izquierda
5

Tipo:
5
temperatura de freno

-XB35

-B35
345
1112
1 1 FLRY rj0.75 mm² 1
2 2 1
3 az0.75 mm²

LF-10
3 FLRY
Sensor

4 4 FLRYW ws-6, 0.75 mm² 55 10 b10


/26.2E
5

Esquema de circuitos

Kippstellenbeleuchtung
Hubarm angehoben

11 11 b11
/26.2E
12 b12
6

12
6 /26.2E
Scheinwerfer vorne / Temperatur Achse
Ejecutor
3889 ff

Técnica
Nro. de orden

13 c1
hilo aislada /26.3E
14 c2
hilo aislada /26.3E
7

15 c3
7 hilo aislada /26.3E
16 c4
hilo aislada /26.3E
Nro. de dibujo

17 c5
hilo aislada /26.3E
c6
909-3-085149

hilo aislada
18 /26.3E
2401

19 c7
hilo aislada /26.3E
Grupo

20 c8
hilo aislada /26.3E
21 c9
hilo aislada /26.3E
+LT

22 c10
hilo aislada /26.3E
=A1.2

23 c11
hilo aislada /26.3E
24 c12
hilo aislada /26.3E
8

8
Hoja
27
de hoja 27

F E D C B A
Preparado con sistema de proyecto ProPlan
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado
Erstellt
Número total de todos de los equipos: 24
Lista de cables de los equipos conectados

mit Moeller
con sistema
ProPlan
A
A Tipo Denominación de medios de operación Descripción Gruppe Longitud

de proyecto ProPlan
von <------> nach (BM-Text 5)
2007 =A1.2+MT-WU2-X1 TUBERÍA 25X1,5 MM2
=A1.2-XU1 <------> =A1.2-X1.M
Número total
__________________

2009 =A1.2+MT-WU2-U11 TUBERÍA 42X1,5 MM2

B
B
=A1.2-XW2 <------> =A1.2-XW11
Número total
__________________

2012 =A1.2+MT-W2.1 TUBERÍA 25X1,0 MM2


=A1.2-XW2.1 <------> =A1.2-X17.1
2012 =A1.2+MT-W11.1 TUBERÍA 25X1,0 MM2

C
C =A1.2-XW11.1 <------> =A1.2-B16
2012 =A1.2+MT-W11.2 TUBERÍA 25X1,0 MM2
=A1.2-XW11.2 <------> =A1.2-P60
2012 =A1.2+MT-W11.3 TUBERÍA 25X1,0 MM2
=A1.2-XW11.3 <------> =A1.2-XB21
Número total
__________________
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 2013 =A1.2+MT-W2.2 TUBERÍA 34X1,0 MM2
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

=A1.2-XW2.2 <------> =A1.2-Q1


Número total
__________________

2041 =A1.2+MT-W11.1-shld LEITUNG 5X0,34 QMM ABGESCHIRMT


=A1.2-XW11.1 <------> =A1.2-XB2
Número total
__________________

E
E

2046 =A1.2+MT.BAT-WX46+ LEITUNG 1X35 QMM


=A1.2-X46 <------> =A1.2-Q75
2046 =A1.2+MT.BAT-WX46- LEITUNG 1X35 QMM
=A1.2-X46 <------> =A1.2-Q75

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.3
Operac.Schult Cliente ... Plano de conductores 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen de cables Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 3
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado
Erstellt
Número total de todos de los equipos: 24
Lista de cables de los equipos conectados

mit Moeller
con sistema
ProPlan
A
A Tipo Denominación de medios de operación Descripción Gruppe Longitud

de proyecto ProPlan
von <------> nach (BM-Text 5)
2046 =A1.2+MT.U2-WF1-Q75 LEITUNG 1X35 QMM
=A1.2-Q75 <------> =A1.2-F1
2046 =A1.2+MT.U2-WF2-G3 LEITUNG 1X35 QMM
=A1.2-G3 <------> =A1.2-F2
Número total
__________________

B
B

2059 =A1.2+LT-WX1.L TUBERÍA 25G1,5 MM2


=A1.2-X1.L <------> =A1.2+LT.U1-X1:1
Número total
__________________

2091 =A1.2+MT.BAT-WG1.1-G1.2 TUBERÍA 1X95 MM2

C
C =A1.2-G1.2 <------> =A1.2-G1.1
2091 =A1.2+MT.BAT-WG1.1-Q75 TUBERÍA 1X95 MM2
=A1.2-G1.1 <------> =A1.2-Q75
2091 =A1.2+MT.BAT-WG1.2-Q75 TUBERÍA 1X95 MM2
=A1.2-Q75 <------> =A1.2-G1.2
2091 =A1.2+MT.BAT-WQ1-M1 TUBERÍA 1X95 MM2
=A1.2-M1 <------> =A1.2-Q1
2091 =A1.2+MT.BAT-WQ75-GND TUBERÍA 1X95 MM2
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
=A1.2-Q75 <------>
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

2091 =A1.2+MT.BAT-WQ75-Q1 TUBERÍA 1X95 MM2


=A1.2-Q1 <------> =A1.2-Q75
2091 =A1.2+MT.M-WM1-GND TUBERÍA 1X95 MM2
<------> =A1.2-M1
Número total
__________________

E
E
2092 =A1.2+MT.BAT-WF3-K2 TUBERÍA 1X16 MM2
<------>
2092 =A1.2+MT.BAT-WF3-Q75 TUBERÍA 1X16 MM2
=A1.2-F3 <------> =A1.2+MT-XP30:+

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.3
Operac.Schult Cliente ... Plano de conductores 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen de cables Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 3
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado
Erstellt
Número total de todos de los equipos: 24
Lista de cables de los equipos conectados

mit Moeller
con sistema
ProPlan
A
A Tipo Denominación de medios de operación Descripción Gruppe Longitud

de proyecto ProPlan
von <------> nach (BM-Text 5)
2092 =A1.2+MT.BAT-WK2-R1 TUBERÍA 1X16 MM2
<------>
Número total
__________________

NW23-31 =A1.2+MT.U2-WEMR TUBO ONDULADO DE FLRYW

B
B
=A1.2+MT.U2-XEMR:1 <------> =A1.2-K33/XD2.2(K)
Número total
__________________

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.3
Operac.Schult Cliente ... Plano de conductores 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Resumen de cables Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 3
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 3
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 -XU2.1 :A1 -XK1 :52
+MT.U2 -XU2.1 :A2 sw/rt -X2 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U2 -XU2.1 :A3 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 -XU2.1 :A4 rj -XEMR :64 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ROT 2132 59013160
+MT.U2 -XU2.1 :A5 az -XEMR :63 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF BLAU 2137 59013165
+MT.U2 -XU2.1 :A6 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF SCHWARZ 2141 59013169
+MT.U2 -XU2.1 :A7 am -XEMR :77 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
+MT.U2 -XU2.1 :B1 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992

B
B
+MT.U2 -XU2.1 :B2 gr -X2 :27 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRAU 2134 59013162
+MT.U2 -XU2.1 :B3 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+MT.U2 -XU2.1 :B4 ver -X2 :28 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2142 59013170
+MT.U2 -XU2.1 :B5 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+MT.U2 -XU2.1 :B6 am -X2 :29 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
+MT.U2 -XU2.1 :B7 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+MT.U2 -XU2.1 :B8 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 -XU2.1 :B9 vio -XK1 :35 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF VIOLETT 2143 59013172
+MT.U2 -XU2.1 :B10 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992

C
C +MT.U2 -XU2.1 :B11 rj -XK1 :21 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ROT 2132 59013160
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U2
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU2.1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 -XU2.2 :A1 sw/rt -X2 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U2 -XU2.2 :A2 az -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 -XU2.2 :A3 gr -X2 :20 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+MT.U2 -XU2.2 :A4 az -X2 :21 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+MT.U2 -XU2.2 :A5 ne -X2 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF SCHWARZ 2141 59013169
+MT.U2 -XU2.2 :A6 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 -XU2.2 :A7 gr -XEMR :79 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRAU 2134 59013162
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :GND az -XU1 :C2 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105

B
B
+MT.U2 -XU2.2 :A9 rj -X2 :26 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104
+MT.U2 -XU2.2 :B1 bl/ge -XK1 :55 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-GELB 2159 59013129
+MT.U2 -XU2.2 :B2 gn/br -XK1 :24 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRÜN-BRAUN 2167 59013137
+MT.U2 -XU2.2 :B3 ver -X2 :34 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2125 59013109
+MT.U2 -XU2.2 :B4 am -X2 :35 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF GELB 2127 59013111
+MT.U2 -XU2.2 :B5 am -X2 :35 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF GELB 2127 59013111
+MT.U2 -XU2.2 :B6 ver -X2 :34 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2125 59013109
+MT.U2 -XU2.2 :B7 sw/gn -X2 :36 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U2 -XU2.2 :B8 sw/ge -X2 :37 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120

C
C +MT.U2 -XU2.2 :C2 sw/gn -X2 :52 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U2 -XU2.2 :C3 sw/ws -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U2 -XU2.2 :C4 az -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 -XU2.2 :C6 sw/bl -X2 :52 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U2 -XU2.2 :C9 ver -X2 :65 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+MT.U2 -XU2.2 :C10 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U2
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU2.2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 =A1.2/15.3B -XU3 :A1 rj -F9 :2 CONDUCTOR 1X6 MM2 SILFLEX SIF ROT 2117 59013101
+MT.U2 =A1.2/15.3B -XU3 :A2 az -GND :GND CONDUCTOR 1X6 MM2 SILFLEX SIF BLAU 2119 59013103
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B2 rj -XEMR :22 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B3 mar -XEMR :30 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B4 gr -XEMR :9 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B5 ver -XK1 :25 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2142 59013170
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B6 vio -XK1 :43 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF VIOLETT 2143 59013172
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B7 rj -T1 :+ +12 VDC LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104

B
B
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B8 az -T1 :- - 0V DC LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B10 mar -XK1 :50 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BRAUN 2123 59013107
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B12 sw/gn -X2 :36 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :B11 sw/ge -X2 :37 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :D1 ver -X2 :62 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :D2 am -X2 :61 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :D3 ne -X2 :63 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :81 az -XU11 :D5 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :D5 sw/rt -X2 :6 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U2
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 3
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 * -XU11 :A1 rj -X2 :11 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104
+MT.U2 * -XU11 :A2 rj -X2 :11 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104
+MT.U2 * -XU11 :A3 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 * -XU11 :A4 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 * -XU11 :A5 az -X2 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 * -XU11 :A7 nar -X2 :69 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ORANGE 2129 59013113
+MT.U2 * -XU11 :A9 bl/sw -X2 :77 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-SCHWARZ 2155 59013125
+MT.U2 * -XU11 :A12 vio -X2 :41 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF VIOLETT 2143 59013172

B
B
+MT.U2 -XU11 :B1 rj -XK1 :12 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104
+MT.U2 -XU11 :B2 rt/ws -X2 :22 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+MT.U2 -XU11 :B3 sw/ge -X2 :25 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U2 -XU11 :B4 gr -XK1 :16 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRAU 2134 59013162
+MT.U2 -XU11 :B5 nar -XK1 :15 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ORANGE 2135 59013163
+MT.U2 -XU11 :B6 gr -XK1 :2 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRAU 2134 59013162
+MT.U2 -XU11 :B7 bl -XK1 :3 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF WEISS 2133 59013161
+MT.U2 -XU11 :B8 rj -XK1 :4 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ROT 2132 59013160
+MT.U2 -XU11 :B9 mar -XK1 :33 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF BRAUN 2138 59013166

C
C +MT.U2 -XU11 :B10 vio -X2 :39 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF VIOLETT 2143 59013172
+MT.U2 -XU11 :B11 am -X2 :64 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF GELB 2127 59013111
+MT.U2 -XU11 :B12 ver -X2 :40 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+MT.U2 -XU11 :C1 gr -XK1 :53 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+MT.U2 -XU11 :C2 mar -XK1 :34 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+MT.U2 -XU11 :C3 gr -X2 :23 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+MT.U2 -XU11 :C4 ne -X2 :24 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+MT.U2 -XU11 :C5 ver -X2 :30 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+MT.U2 -XU11 :C6 am -X2 :31 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +MT.U2 -XU11 :C7 ne -X2 :32 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+MT.U2 -XU11 :C8 az -X2 :33 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+MT.U2 -XU11 :C9 rj -XK1 :22 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+MT.U2 -XU11 :C10 gr -XK1 :39 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+MT.U2 -XU11 :C11 mar -XK1 :23 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+MT.U2 -XU11 :C12 gr -XK1 :40 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRAU 2134 59013162
+MT.U2 -XU11 :D1 am -XK1 :41 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
+MT.U2 -XU11 :D2 vio -XK1 :14 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF VIOLETT 2143 59013172
+MT.U2 -XU11 :D3 am -X2 :47 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991

E
E +MT.U2 -XU11 :D4 ver -X2 :66 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2125 59013109
+MT.U2 -XU11 :D6 bl -XK1 :36 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF WEISS 2133 59013161

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U2
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU11 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 4
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 =A1.2/26.2B -XU1 :B1 gn/br -X2 :15 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRÜN-BRAUN 2167 59013137
+MT.U2 =A1.2/26.2B -XU1 :B2 rj -X2 :15 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104
+MT.U2 =A1.2/26.2B -XU1 :B3 az -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105
+MT.U2 =A1.2/26.2B -XU1 :B4 az -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF BLAU 2121 59013105

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U2
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 5
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :27 -K2 :10.2
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :28 -K2 :10.4
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :33 -K2 :10.6
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :47 -K2 :10.8
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :23 -K2 :10.12
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :24 -K2 :10.14
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :30 -K2 :10.16
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :31 -K2 :10.18

B
B
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :32 -K2 :11.6
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :29 -K2 :11.8
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :38 -K2 :11.12
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :22 -K2 :20.2
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :13 -K2 :20.7
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :42 -K2 :20.11
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :45 -K2 :20.14
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :46 -K2 :20.13
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :43 -K2 :21.2

C
C +MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :39 -K2 :21.3
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :14 -K2 :21.7
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :25 -K2 :21.9
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :26 -K2 :21.11
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :71 -K2 :21.13
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :72 -K2 :21.14
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :12 rj -K2 :P/N1.1 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ROT 2132 59013160
+MT.U2 =A1.2/1.2B -X2 :GND az -K2 :P/N1.2 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF BLAU 2137 59013165
+MT.U2 =A1.2/1.4B -XK1 :29 am -K2 :P/N1.3 verdrillen mit P/N1.4 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +MT.U2 =A1.2/1.4B -XK1 :47 mar -K2 :P/N1.4 verdrillen mit P/N1.3 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF BRAUN 2138 59013166
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U2
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung X2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 6
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U11 -XU2 :A1 sw/rt -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU2 :A2 sw/bl -X11 :33 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU2 :A3 sw/ge -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU2 :A4 sw/ws -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU2 :A5 sw/gn -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU2 :A6 -X11 :3 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138
+MT.U11 -XU2 :A7 br/ge -X11 :34 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU2 :A8 -X11 :35 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138

B
B
+MT.U11 -XU2 :A10 br/ws -X11 :37 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU2 :A11 br/gr -X11 :38 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 -XU2 :A12 bl/vio -X11 :41 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-VIOLETT 2162 59013132
+MT.U11 -XU2 :B1 sw/rt -X11 :5 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU2 :B2 sw/bl -X11 :8 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU2 :B3 sw/ge -X11 :11 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU2 :B4 sw/ws -X11 :23 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU2 :B5 sw/gn -X11 :24 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU2 :B6 sw/gr -X11 :25 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136

C
C +MT.U11 -XU2 :B7 br/ge -X11 :26 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU2 :B8 -X11 :27 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138
+MT.U11 -XU2 :B9 br/rt -X11 :21 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-ROT 2171 59013141
+MT.U11 -XU2 :B10 br/ws -X11 :29 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU2 :B11 br/gr -X11 :30 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 -XU2 :B12 bl/vio -X11 :40 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-VIOLETT 2162 59013132
+MT.U11 -XU2 :C1 sw/rt -X11 :6 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU2 :C2 sw/bl -X11 :7 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU2 :C3 sw/ge -X11 :9 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +MT.U11 -XU2 :C4 sw/ws -X11 :10 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+MT.U11 -XU2 :C5 sw/gn -X11 :12 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU2 :C6 sw/gr -X11 :13 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136
+MT.U11 -XU2 :C7 br/ge -X11 :14 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU2 :C8 -X11 :15 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138
+MT.U11 -XU2 :C9 br/rt -X11 :16 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-ROT 2171 59013141
+MT.U11 -XU2 :C10 br/ws -X11 :17 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU2 :C11 br/gr -X11 :18 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 -XU2 :C12 br/vio -X11 :19 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142

E
E +MT.U11 -XU2 :D1 sw/rt -X11 :20 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU2 :D2 sw/bl -X11 :22 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU2 :D3 sw/ge -X11 :28 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU2 :D4 sw/ws -X11 :31 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU2 :D5 sw/gn -X11 :32 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU2 :D6 sw/gr -X11 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U11
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 7
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U11 -XU11.1 :A1 sw/rt -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU11.1 :A2 sw/bl -X11 :14 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU11.1 :A3 sw/ge -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU11.1 :A4 sw/ws -X11 :15 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU11.1 :A5 sw/gn -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU11.1 :A6 sw/gr -X11 :16 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136
+MT.U11 -XU11.1 :A7 br/ge -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU11.1 :A8 -X11 :17 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138

B
B
+MT.U11 -XU11.1 :A9 br/rt -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-ROT 2171 59013141
+MT.U11 -XU11.1 :A10 br/ws -X11 :18 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU11.1 :A11 br/gr -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 -XU11.1 :A12 br/vio -X11 :19 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142
+MT.U11 -XU11.1 :B3 sw/ge -X11 :22 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU11.1 :B5 sw/gn -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 =A1.2/8.7D -GND :GND sw/gr -XU11.3 :A10 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136
+MT.U11 -XU11.1 :B7 br/ge -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU11.1 :B8 -X11 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138

C
C +MT.U11 -XU11.1 :B9 br/rt -GND :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-ROT 2171 59013141
+MT.U11 -XU11.1 :B10 br/ws -X11 :4 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU11.1 :B11 br/gr -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 -XU11.1 :B12 br/vio -X11 :5 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U11
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU11.1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 8
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U11 -XU11.2 :B1 sw/rt -X11 :23 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU11.2 :B2 sw/bl -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU11.2 :B3 sw/ge -X11 :24 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU11.2 :B4 sw/ws -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU11.2 :B5 sw/gn -X11 :25 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU11.2 :B6 sw/ws -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU11.2 :B7 br/ge -X11 :26 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU11.2 :B8 -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138

B
B
+MT.U11 -XU11.2 :B9 br/rt -X11 :27 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-ROT 2171 59013141
+MT.U11 -XU11.2 :B10 br/ws -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU11.2 :B11 br/gr -X11 :8 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 -XU11.2 :B12 br/vio -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142
+MT.U11 -XU11.2 :C1 sw/ge -X11 :9 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU11.2 :C2 sw/bl -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU11.2 :C3 sw/ge -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU11.2 :C4 sw/ws -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU11.2 :C5 sw/gn -X11 :33 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121

C
C +MT.U11 -XU11.2 :C6 sw/gr -X11 :28 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136
+MT.U11 -XU11.2 :C7 br/ge -X11 :29 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU11.2 :C8 -X11 :32 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U11
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU11.2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 9
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U11 -XU11.3 :A1 sw/rt -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 -XU11.3 :A2 sw/bl -X11 :6 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 -XU11.3 :A3 sw/ge -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 -XU11.3 :A4 sw/ws -X11 :7 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 -XU11.3 :A5 sw/gn -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 -XU11.3 :A6 sw/gr -X11 :12 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136
+MT.U11 -XU11.3 :A7 br/ge -X11 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139
+MT.U11 -XU11.3 :A8 -X11 :13 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138

B
B
+MT.U11 -XU11.3 :A9 br/ws -X11 :11 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U11 -XU11.3 :A11 br/gr -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 * -XU11.3 :C1 sw/rt -X11 :41 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U11 * -XU11.3 :C2 sw/bl -X11 :3 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-BLAU 2165 59013135
+MT.U11 * -XU11.3 :C3 sw/ge -X11 :3 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U11 * -XU11.3 :C4 sw/ws -X11 :3 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U11 * -XU11.3 :C5 sw/gn -X11 :GND LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U11 * -XU11.3 :C6 sw/gr -X11 :3 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRAU 2166 59013136
+MT.U11 * -XU11.3 :C7 br/ge -X11 :34 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GELB 2169 59013139

C
C +MT.U11 -XU11.3 :A12 -X11 :30 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRÜN 2168 59013138
+MT.U11 * -XU11.3 :C11 br/gr -X11 :38 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-GRAU 2170 59013140
+MT.U11 * -XU11.3 :C12 br/vio -X11 :40 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT.U11
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung XU11.3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 10
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+MT.U2 =A1.2/15.3B -XU3 :a1 rj -XSU3 :a1 CONDUCTOR 1X6 MM2 SILFLEX SIF ROT 2117 59013101
+MT.U2 =A1.2/15.3B -XU3 :a2 az -XSU3 :a2 CONDUCTOR 1X6 MM2 SILFLEX SIF BLAU 2119 59013103
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b1 sw/ge -XSU3 :b1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b2 rj -XSU3 :b2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b3 mar -XSU3 :b3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b4 gr -XSU3 :b4 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b5 ver -XSU3 :b5 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b6 az -XSU3 :b6 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993

B
B
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b7 sw/rt -XSU3 :b7 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b8 bl/rt -XSU3 :b8 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-ROT 2161 59013131
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b9 gn/br -XSU3 :b9 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRÜN-BRAUN 2167 59013137
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b10 br/vio -XSU3 :b10 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b11 sw/gn -XSU3 :b11 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+MT.U2 =A1.2/15.4B -XU3 :b12 sw/ws -XSU3 :b12 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+MT.U2 =A1.2/15.5B -XU3 :c1 mar -XSU3 :c1 LEITUNG 5X0,34QMM agb.SUPERFLEX TRONIC 2041 59010734'
+MT.U2 =A1.2/15.5B -XU3 :c2 ver -XSU3 :c2 LEITUNG 5X0,34QMM agb.SUPERFLEX TRONIC 2041 59010734'
+MT.U2 =A1.2/15.5B -XU3 :c3 shld -XSU3 :c3 LEITUNG 5X0,34QMM agb.SUPERFLEX TRONIC 2041 59010734'

C
C +MT.U2 =A1.2/15.5B -XU3 :c4 mar -XSU3 :c4 LEITUNG 5X0,34QMM agb.SUPERFLEX TRONIC 2041 59010734'
+MT.U2 =A1.2/15.5B -XU3 :c5 ver -XSU3 :c5 LEITUNG 5X0,34QMM agb.SUPERFLEX TRONIC 2041 59010734'
+MT.U2 =A1.2/15.5B -XU3 :c6 shld -XSU3 :c6 LEITUNG 5X0,34QMM agb.SUPERFLEX TRONIC 2041 59010734'
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d1 ver -XSU3 :d1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d2 am -XSU3 :d2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d3 ne -XSU3 :d3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d4 az -XSU3 :d4 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d5 sw/rt -XSU3 :d5 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d6 rt/ws -XSU3 :d6 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d7 bl/sw -XSU3 :d7 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-SCHWARZ 2155 59013125
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d8 gr/sw -XSU3 :d8 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRAU-SCHWARZ 2156 59013126
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d9 bl/ws -XSU3 :d9 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d10 br/ws -XSU3 :d10 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d11 bl/ge -XSU3 :d11 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-GELB 2159 59013129
+MT.U2 =A1.2/15.7B -XU3 :d12 bl/or -XSU3 :d12 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-ORANGE 2160 59013130

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 11
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+FA =A1.2/15.3E -XTU3 :A1 rj -X3 :+ CONDUCTOR 1X6 MM2 SILFLEX SIF ROT 2117 59013101
+FA =A1.2/15.3E -XTU3 :A2 az -X3 :- CONDUCTOR 1X6 MM2 SILFLEX SIF BLAU 2119 59013103
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B1 sw/ge -F10.1 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GELB 2150 59013120
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B2 rj -X3 :22 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B3 mar -X3 :23 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B4 gr -X3 :25 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B5 ver -X3 :30 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B6 ne -X3 :31 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992

B
B
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B7 sw/rt -X3 :26 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B8 bl/rt -X3 :27 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-ROT 2161 59013131
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B9 gn/br -X3 :28 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRÜN-BRAUN 2167 59013137
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B10 br/vio -X3 :29 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-VIOLETT 2172 59013142
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B11 sw/gn -X3 :36 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+FA =A1.2/15.4E -XTU3 :B12 sw/ws -X3 :37 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D1 ver -X3 :9 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D2 am -X3 :11 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D3 ne -X3 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992

C
C +FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D4 az -X3 :13 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D6 rt/ws -X3 :70 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D8 gr/sw -X3 :17 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRAU-SCHWARZ 2156 59013126
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D9 bl/ws -X3 :71 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D10 br/ws -X3 :14 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BRAUN-WEISS 2158 59013128
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D11 bl/ge -X3 :15 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-GELB 2159 59013129
+FA =A1.2/15.7E -XTU3 :D12 bl/or -X3 :16 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-ORANGE 2160 59013130
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +MT
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anbindung Kabine ( XTU3 - U3 ) Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 12
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación
Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Hinweis Descripción Posición Artikelnummer
+FA.1 =A1.2/16.1B -K9 :10.1 rj -S43 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+FA.1 =A1.2/22.5C -S64 :13 ne -K9 :10.2 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF SCHWARZ 2141 59013169
+FA.1 =A1.2/22.5C -S64 :23 ver -K9 :10.4 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2142 59013170
+FA.1 =A1.2/20.3B -K24 :14 gr -K9 :10.6 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -K9 :10.7 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/16.1B -K9 :10.12 am -S40 :13 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
+FA.1 =A1.2/22.2C -S43 :11 rj -K9 :10.14 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ROT 2132 59013160
+FA.1 =A1.2/22.6C -S76# :13 vio -K9 :10.16 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF VIOLETT 2143 59013172

B
B
+FA.1 =A1.2/22.3C -S72.1 :11 bl -K9 :10.18 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF WEISS 2133 59013161
+FA.1 =A1.2/22.3C -S72.1 :13 gr -K9 :11.2 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRAU 2134 59013162
+FA.1 =A1.2/22.4C -S72.2 :11 nar -K9 :11.4 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ORANGE 2135 59013163
+FA.1 =A1.2/22.4C -S72.2 :13 am -K9 :11.6 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
+FA.1 =A1.2/24.2C -P22 :1 ver -K9 :20.1 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2142 59013170
+FA.1 =A1.2/24.2C -P23 :1 rj -K9 :20.2 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF ROT 2132 59013160
+FA.1 =A1.2/24.3C -P56 :1 am -K9 :20.3 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
+FA.1 =A1.2/16.1B -K9 :20.5 gr -S40 :1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -K9 :20.6 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993

C
C +FA =A1.2/17.3B -F10.4 :2 gr/sw -K9 :20.7 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-GRAU-SCHWARZ 2156 59013126
+FA.1 =A1.2/24.4C -P60.2 :X1 ne -K9 :20.9 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF SCHWARZ 2141 59013169
+FA.1 =A1.2/24.6B -K20 :86 ver -K9 :20.11 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GRÜN 2142 59013170
+FA.1 =A1.2/24.5B -K19 :86 am -K9 :20.13 LEITUNG 1X0,75 QMM SILFLEX SIF GELB 2139 59013167
+FA.1 =A1.2/20.5C -K22 :A1 ne -K9 :21.3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :41 rj -K9 :21.5 LEITUNG 1X1,5 QMM SILFLEX SIF ROT 2120 59013104
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -K9 :21.6 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA =A1.2/17.3B -F10.3 :2 rt/ws -K9 :21.7 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :5 rj -K9 :P/N1.1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -K9 :P/N1.2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :44 mar -K9 :P/N1.3 verdrillen mit P/N1.4 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :45 am -K9 :P/N1.4 verdrillen mit P/N1.3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401 +FA.1
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Anschluss K9 CR2016 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 13
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Descripción Posición Artikelnummer
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :1 ne -K13 :1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -K13 :3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -K13 :4 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :57 rj -K13 :12 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :58 az -K13 :13 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :59 mar -K13 :14 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :60 gr -K13 :15 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :61 am -K13 :16 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991

B
B
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :62 ne -K13 :17 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :63 am -K13 :18 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :48 ne -K13 :19 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-SCHWARZ 2177 59013992
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :49 ver -K13 :20 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :50 ver -K13 :21 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :51 ver -K13 :22 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :52 mar -K13 :23 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :53 gr -K13 :24 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :54 gr -K13 :25 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995

C
C +FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :55 ver -K13 :26 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :69 ver -X5 :gn TUBERÍA ETHERNET 2,0M NBC-MSD/ 1,0-93E SCO 1258 59023624'
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :43 nar -X5 :or TUBERÍA ETHERNET 2,0M NBC-MSD/ 1,0-93E SCO 1258 59023624'
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :7 -X5 :ws/gn TUBERÍA ETHERNET 2,0M NBC-MSD/ 1,0-93E SCO 1258 59023624'
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :35 ws/or -X5 :ws/or TUBERÍA ETHERNET 2,0M NBC-MSD/ 1,0-93E SCO 1258 59023624'
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Schlauchsystem Display Wachendorff Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 14
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Descripción Posición Artikelnummer
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :6 gr -XE40.1 :1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -XE40.1 :2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :6 gr -XE40.2 :1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -XE40.2 :2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :67 rt/ws -XE46.1 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XE46.1 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :67 rt/ws -XE46.2 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XE46.2 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127

B
B
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :68 sw/gn -XE49.1 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ge -XE49.1 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-GELB 2159 59013129
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :68 sw/gn -XE49.2 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-GRÜN 2151 59013121
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ge -XE49.2 :2 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-GELB 2159 59013129
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :64 rt/ws -XM4.1 :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XM4.1 :4 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :64 rt/ws -XM4.2 :1/53a LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XM4.2 :4/31 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Schlauchsystem WU3-W1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 15
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Descripción Posición Artikelnummer
+FA.1 -K25 :14 gr -XTür :7 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -XTür :8 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :64 rt/ws -XM4.3 :1/53a LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XM4.3 :4/31 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :41 rt/ws -XTür :9 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-ROT-WEISS 2154 59013124
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XTür :10 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Schlauchsystem WU3-W2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 16
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Esquema de conexiones
Lugar de hacia Información de alambre

A
A
Lugar de instalación Referencia cruzada BMKZ Color BMKZ Descripción Posición Artikelnummer
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :3 rj -B90 :1 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+FA.1 -K25 :A1 ver -B90 :2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -B90 :3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/20.3B -K24 :A1 am -B90 :4 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GELB 2176 59013991
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :22 rj -B82.2 :C LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-ROT 2179 59013994
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :23 mar -B82.2 :B LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BRAUN 2181 59013996
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :25 gr -B82.2 :A LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRAU 2180 59013995
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND bl/ws -XM5.1 :85 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-BLAU-WEISS 2157 59013127

B
B
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :65 sw/ws -XM5.1 :86 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-WEISS 2152 59013122
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :21 sw/rt -XATK_4P :1 LEITUNG 1X1,5 QMM FLRY-B-SCHWARZ-ROT 2153 59013123
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :GND az -XATK_4P :2 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-BLAU 2178 59013993
+FA.1 =A1.2/17.2C -X3 :10 ver -XATK_4P :3 LEITUNG 1X0,75 QMM FLRYW-B-GRÜN 2175 59013990

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Schlauchsystem WU3-W3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 17
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59021992
59021992 Comentario: Leitung Trennstelle Lastteil - U1

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2059
Fabricante:
Cable: =A1.2+LT-WX1.L
Proveedor:240411
Proveedor: 240411 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A Klemmleiste X1 :1 -X1 .U1 +MT.G -X1.L :b2
Klemmleiste X1 :1 -X1 .U1 2 +MT.G -X1.L :b1
:b3 -X1.L +MT.G 3 .U1 -X1 :GND Klemmleiste X1
:b4 -X1.L +MT.G 4 .U1 -X1 :GND Klemmleiste X1
:b5 -X1.L +MT.G 5 .U1 -X1 :47 Klemmleiste X1
:b6 -X1.L +MT.G 6 .U1 -X1 :40 Klemmleiste X1
:b7 -X1.L +MT.G 7 .U1 -X1 :41 Klemmleiste X1
:b8 -X1.L +MT.G 8 .U1 -X1 :51 Klemmleiste X1
:b9 -X1.L +MT.G 9 .U1 -X1 :54 Klemmleiste X1
:b10 -X1.L +MT.G 10 .U1 -X1 :55 Klemmleiste X1

B
B
:b11 -X1.L +MT.G 11 .U1 -X1 :11 Klemmleiste X1
:b12 -X1.L +MT.G 12 .U1 -X1 :12 Klemmleiste X1
:c1 -X1.L +MT.G 13 .U1 -ISO. :1
:c2 -X1.L +MT.G 14 .U1 -ISO. :1
:c3 -X1.L +MT.G 15 .U1 -ISO. :1
:c4 -X1.L +MT.G 16 .U1 -ISO. :1
:c5 -X1.L +MT.G 17 .U1 -ISO. :1
:c6 -X1.L +MT.G 18 .U1 -ISO. :1
:c7 -X1.L +MT.G 19 .U1 -ISO. :1

C
C 20
:c8 -X1.L +MT.G .U1 -ISO. :1
:c9 -X1.L +MT.G 21 .U1 -ISO. :1
:c10 -X1.L +MT.G 22 .U1 -ISO. :1
:c11 -X1.L +MT.G 23 .U1 -ISO. :1
:c12 -X1.L +MT.G 24 .U1 -ISO. :1
GG
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WX1.L Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 18
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010177
59010177 Comentario: Kabelbaum U2.1 MT Motorraum

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2012
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-W2.1
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :1 -X17.1 .U2 -XW2.1 :a1
:2 -X17.1 2 .U2 -XW2.1 :a2
:3 -X17.1 3 .U2 -XW2.1 :a3
Agua en el combustible F78 :1 -XF78 4 .U2 -XW2.1 :a4
Agua en el combustible F78 :2 -XF78 5 .U2 -XW2.1 :a5
Filtro de aire :1 -XF66 6 .U2 -XW2.1 :a6
Filtro de aire :2 -XF66 7 .U2 -XW2.1 :a7
8
9
:2 -XB65 10 .U2 -XW2.1 :b10

B
B
:1 -XB65 11 .U2 -XW2.1 :b11
12
:1 -B47.1 .BAT 13 .U2 -XW2.1 :b1
:2 -B47.1 .BAT 14 .U2 -XW2.1 :b2
:1 -B47.2 .BAT 15 .U2 -XW2.1 :b3
:2 -B47.2 .BAT 16 .U2 -XW2.1 :b4
:1 -XB25 17 .U2 -XW2.1 :b5
:2 -XB25 18 .U2 -XW2.1 :b6
:1 -XB7 19 .U2 -XW2.1 :b7

C
C 20
:3 -XB7 .U2 -XW2.1 :b8
:2 -XB7 21 .U2 -XW2.1 :b9
22
23
24
gg
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -W2.1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 19
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010178
59010178 Comentario: Kabelbaum U2.2 MT Fahrzeugheck

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2013
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-W2.2
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :85 -Q1 .BAT .U2 -XW2.2 :a1
:86 -Q1 .BAT 2 .U2 -XW2.2 :a2
:85 -K2 .BAT 3 .U2 -XW2.2 :a3
:50 -K2 .BAT 4 .U2 -XW2.2 :a4
:1 -XF68 5 .U2 -XW2.2 :a5
:2 -XF68 6 .U2 -XW2.2 :a6
:3 -XF68 7 .U2 -XW2.2 :a7
:- -P52 8 .U2 -XW2.2 :a8
:+ -P52 9 .U2 -XW2.2 :a9
10 Reserva

B
B
11 Reserva
12 Reserva
:11 -S98.2 13 .U2 -XW2.2 :b1
:21 -S98.2 14 .U2 -XW2.2 :b2
:22 -S98.2 15 .U2 -XW2.2 :b3
:12 -S98.2 16 .U2 -XW2.2 :b4
:11 -S98.3 17 .U2 -XW2.2 :b5
:21 -S98.3 18 .U2 -XW2.2 :b6
:22 -S98.3 19 .U2 -XW2.2 :b7

C
C 20
:12 -S98.3 .U2 -XW2.2 :b8
21
22
23
24
:1 -E42.1 25 .U2 -XW2.2 :c1
:A -XE48.1 26 .U2 -XW2.2 :c2
:C -XE48.1 27 .U2 -XW2.2 :c3
:2 -E42.1 28 .U2 -XW2.2 :c4
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D :1 -E42.2 29 .U2 -XW2.2 :c5
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:A -XE48.2 30 .U2 -XW2.2 :c6


:C -XE48.2 31 .U2 -XW2.2 :c7
:2 -E42.2 32 .U2 -XW2.2 :c8
33
gg

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -W2.2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 20
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010177
59010177 Comentario: Kabelbaum Motorteil Achsbereich

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2012
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-W11.1
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :a -B16 .U11 -XW11.1 :a1
:c -B16 2 .U11 -XW11.1 :a2
:1 -B55 3 .U11 -XW11.1 :a3
:2 -B55 4 .U11 -XW11.1 :a4
:1 -B53.1 5 .U11 -XW11.1 :a5
:3 -B53.1 6 .U11 -XW11.1 :a6
:1 -B53.2 7 .U11 -XW11.1 :a7
:3 -B53.2 8 .U11 -XW11.1 :a8
:1 -B51 9 .U11 -XW11.1 :a9
:3 -B51 10 .U11 -XW11.1 :a10

B
B
:1 -B52 11 .U11 -XW11.1 :a11
:2 -B52 12 .U11 -XW11.1 :a12
13
14
:1 -K55a 15 .U11 -XW11.1 :b3
:2 -K55a 16 .U11 -XW11.1 :b4
:a -XB113.2 17 .U11 -XW11.1 :b5
:c -XB113.2 18 .U11 -XW11.1 :b6
:b -XB113.2 19 .U11 -XW11.1 :b7

C
C 20
21
22
:- -XK52a 23 .U11 -XW11.1 :b11
:+ -XK52a 24 .U11 -XW11.1 :b12
gg
Den. ident.:59010734
59010734 Comentario: Kabelbaum Motorteil Achsbereich geschirmt
Tipo: 2041
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-W11.1-shld
Proveedor:236033
Proveedor: 236033 Longitud: m
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:2 -XB2 mar .U11 -XW11.1 :b10


ver
am
:3 -XB2 gr .U11 -XW11.1 :b9
:1 -XB2 bl .U11 -XW11.1 :b8
:1 shld .U11 -XW11.1 :b9

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -W11.1 -W11.1-shld Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 21
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010177
59010177 Comentario: Kabelbaum Motorteil Getrieberaum

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2012
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-W11.2
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A
2
3
4
5
6
7
8
9
10

B
B
:1 -P60 11 .U11 -XW11.2 :b11
:2 -P60 12 .U11 -XW11.2 :b12
:c -XB113.1 13 .U11 -XW11.2 :c1
:a -XB113.1 14 .U11 -XW11.2 :c2
:b -XB113.1 15 .U11 -XW11.2 :c3
:c4 -XW11.2 .U11 16 +OP.LU -XM2 :3
:c5 -XW11.2 .U11 17 +OP.LU -XM2 :1
:c6 -XW11.2 .U11 18 +OP.LU -XM2 :2
:c7 -XW11.2 .U11 19 +OP.LU -XM2 :4

C
C 20
21
22
23
24
gg
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -W11.2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 22
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010177
59010177 Comentario: Kabelbaum Motorteil vorne rechts

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2012
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-W11.3
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :1 -XB21 .U11 -XW11.3 :a1
:2 -XB21 2 .U11 -XW11.3 :a2
:3 -XB21 3 .U11 -XW11.3 :a3
:4 -XB21 4 .U11 -XW11.3 :a4
:1 -B100 5 .U11 -XW11.3 :a5
:2 -B100 6 .U11 -XW11.3 :a6
:a -B17 7 .U11 -XW11.3 :a7
:b -B17 8 .U11 -XW11.3 :a8
:2 -K90a 9 .U11 -XW11.3 :a9
:1 -K90a 10 .U11 -XW11.3 :a10

B
B
:a -B3.1 11 .U11 -XW11.3 :c9
:c -B3.1 12 .U11 -XW11.3 :c1
:1 -B3.2 13 .U11 -XW11.3 :c10
:2 -B3.2 14 .U11 -XW11.3 :c12
15
16
17
18
19

C
C 20
21
22
23
24
gg
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -W11.3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 23
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010174
59010174 Comentario: Leitung U2 - U11

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2009
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-WU2-U11
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :a1 -XW11 .U2 -XW2 :a1
:a2 -XW11 .U2 2 -XW2 :a2
:a3 -XW11 .U2 3 -XW2 :a3
:a4 -XW11 .U2 4 -XW2 :a4
:a5 -XW11 .U2 5 -XW2 :a5
:a6 -XW11 .U2 6 -XW2 :a6
:a7 -XW11 .U2 7 -XW2 :a7
:a8 -XW11 .U2 8 -XW2 :a8
:a9 -XW11 .U2 9 -XW2 :a9
:a10 -XW11 .U2 10 -XW2 :a10

B
B
:a11 -XW11 .U2 11 -XW2 :a11
:a12 -XW11 .U2 12 -XW2 :a12
:b1 -XW11 .U2 13 -XW2 :b1
:b2 -XW11 .U2 14 -XW2 :b2
:b3 -XW11 .U2 15 -XW2 :b3
:b4 -XW11 .U2 16 -XW2 :b4
:b5 -XW11 .U2 17 -XW2 :b5
:b6 -XW11 .U2 18 -XW2 :b6
:b7 -XW11 .U2 19 -XW2 :b7

C
C 20
:b8 -XW11 .U2 -XW2 :b8
:b9 -XW11 .U2 21 -XW2 :b9
:b10 -XW11 .U2 22 -XW2 :b10
:b11 -XW11 .U2 23 -XW2 :b11
:b12 -XW11 .U2 24 -XW2 :b12
:c1 -XW11 .U2 25 -XW2 :c1
:c2 -XW11 .U2 26 -XW2 :c2
:c3 -XW11 .U2 27 -XW2 :c3
:c4 -XW11 .U2 28 -XW2 :c4
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D :c5 -XW11 .U2 29 -XW2 :c5
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:c6 -XW11 .U2 30 -XW2 :c6


:c7 -XW11 .U2 31 -XW2 :c7
:c8 -XW11 .U2 32 -XW2 :c8
:c9 -XW11 .U2 33 -XW2 :c9
:c10 -XW11 .U2 34 -XW2 :c10
:c11 -XW11 .U2 35 -XW2 :c11
:c12 -XW11 .U2 36 -XW2 :c12
:d1 -XW11 .U2 37 -XW2 :d1

E
E :d2 -XW11 .U2 38 -XW2 :d2
:d3 -XW11 .U2 39 -XW2 :d3
:d4 -XW11 .U2 40 -XW2 :d4
:d5 -XW11 .U2 41 -XW2 :d5
:d6 -XW11 .U2 gg -XW2 :d6

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WU2-U11 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 24
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010172
59010172 Comentario: Leitung U2 - Trennstelle Lastteil

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2007
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT-WU2-X1
Proveedor:36033
Proveedor: 36033 Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :B1 -X1.M .G .U2 -XU1 :b1
:B2 -X1.M .G 2 .U2 -XU1 :b2
:B3 -X1.M .G 3 .U2 -XU1 :b3
:B4 -X1.M .G 4 .U2 -XU1 :b4
:B5 -X1.M .G 5 .U2 -XU1 :b5
:B6 -X1.M .G 6 .U2 -XU1 :b6
:B7 -X1.M .G 7 .U2 -XU1 :b7
:B8 -X1.M .G 8 .U2 -XU1 :b8
:B9 -X1.M .G 9 .U2 -XU1 :b9
:B10 -X1.M .G 10 .U2 -XU1 :b10

B
B
:B11 -X1.M .G 11 .U2 -XU1 :b11
:B12 -X1.M .G 12 .U2 -XU1 :b12
:C1 -X1.M .G 13 .U2 -XU1 :c1
:C2 -X1.M .G 14 .U2 -XU1 :c2
:C3 -X1.M .G 15 .U2 -XU1 :c3
:C4 -X1.M .G 16 .U2 -XU1 :c4
:C5 -X1.M .G 17 .U2 -XU1 :c5
:C6 -X1.M .G 18 .U2 -XU1 :c6
:C7 -X1.M .G 19 .U2 -XU1 :c7

C
C 20
:C8 -X1.M .G .U2 -XU1 :c8
:C9 -X1.M .G 21 .U2 -XU1 :c9
:C10 -X1.M .G 22 .U2 -XU1 :c10
:C11 -X1.M .G 23 .U2 -XU1 :c11
:C12 -X1.M .G 24 .U2 -XU1 :c12
gg
Den. ident.:59010158
59010158 Comentario: Verbindungsleitung F3 - K2
Tipo: 2092
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WF3-K2
Proveedor: Longitud: m
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

ne -K2 :50i
Den. ident.:59010158
59010158 Comentario: Zuleitung F3
Tipo: 2092
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WF3-Q75
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
24V Leistungs-Verteiler :+ -XP30 ne -F3 :1
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Verbindungsleitung G1.1- - G1.2+
Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WG1.1-G1.2

E
E Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:- -G1.1 ne -G1.2 :+
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Verbindungsleitung G1.1+ -Q75+
Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WG1.1-Q75
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:+ -Q75 ne -G1.1 :+

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WU2-X1 -WF3-K2 -WF3-Q75 -WG1.1-G1.2 -WG1.1-Q75
Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 25
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Verbindungsleitung G1.2- -Q75-

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WG1.2-Q75
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
ne

A
A :- -G1.2 -Q75 :-
Den. ident.:59010158
59010158 Comentario: Anschlussleitung Kaltstarteinrichtung
Tipo: 2092
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WK2-R1
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:1 -R1 .M ne -K2 :30
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Anlasserleitung
Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WQ1-M1
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario

B
B
:31a -Q1 ne .M -M1 :30 arrancador
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Masseleitung Q75
Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WQ75-GND
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:GND -GND ne -Q75 :-
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Verbindungsleitung Q75 - Q1
Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WQ75-Q1
Proveedor: Longitud: m

C
C
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:+ -Q75 ne -Q1 :30
Den. ident.:59010147
59010147 Comentario: Anschlussleitung X46+
Tipo: 2046
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.BAT-WX46+
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:+ -Q75 ne -X46 :+
Den. ident.:59010147
59010147 Comentario: Anschlussleitung X46-
Tipo: 2046
Cable: =A1.2+MT.BAT-WX46-
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

Fabricante:

D
D Proveedor: Longitud: m
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar


exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interiorObjetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:- -Q75 ne -X46 :-
Den. ident.:59010157
59010157 Comentario: Anlassermasseleitung
Tipo: 2091
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.M-WM1-GND
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
arrancador :31 -M1 ne -GND :GND

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WG1.2-Q75 -WK2-R1 -WQ1-M1 -WQ75-GND -WQ75-Q1 -WX46+ Ejecutor
-WX46- -WM1-GND Nro. de dibujo Hoja 26
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:WEMR
WEMR Comentario: Wellrohr mit EMR Anbindung

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: NW23-31
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.U2-WEMR
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
rt-2.5

A
A EMR3 :3 -K33/XD2.2(K) .K -XEMR :1 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :5 -K33/XD2.2(K) .K rt-2.5 -XEMR :3 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :1 -K33/XD2.2(K) .K rt-2.5 -XEMR :5 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :2 -K33/XD2.2(K) .K bl-2.5 -XEMR :2 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :4 -K33/XD2.2(K) .K bl-2.5 -XEMR :4 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :6 -K33/XD2.2(K) .K bl-2.5 -XEMR :6 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :48 -K33/XD2.2(K) .K br-bd1 -XEMR :48 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :29 -K33/XD2.2(K) .K ge-bd1 -XEMR :29 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :70 -K33/XD2.2(K) .K gn-bd1 -XEMR :70 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :79 -K33/XD2.2(K) .K gr-bd1 -XEMR :79 Klemmleiste EMR Anschluss

B
B
EMR3 :22 -K33/XD2.2(K) .K rt-bd1 -XEMR :22 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :30 -K33/XD2.2(K) .K bl-bd1 -XEMR :30 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :9 -K33/XD2.2(K) .K sw-bd1 -XEMR :9 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :62 -K33/XD2.2(K) .K br-bd2 verdrillen mit bl-bd2 120 Ohm nach Pin62 -XEMR :62 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :61 -K33/XD2.2(K) .K bl-bd2 verdrillen mit br-bd2 120 Ohm nach Pin61 -XEMR :61 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :71 -K33/XD2.2(K) .K ge-bd2 -XEMR :71 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :51 -K33/XD2.2(K) .K gn-bd2 -XEMR :51 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :72 -K33/XD2.2(K) .K gr-bd2 -XEMR :72 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :28 -K33/XD2.2(K) .K rt-bd2 -XEMR :28 Klemmleiste EMR Anschluss

C
C sw-bd2
EMR3 :25 -K33/XD2.2(K) .K -XEMR :25 Klemmleiste EMR Anschluss
br-bd3 Reserva
EMR3 :77 -K33/XD2.2(K) .K ge-bd3 -XEMR :77 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :94 -K33/XD2.2(K) .K gn-bd3 -XEMR :94 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :68 -K33/XD2.2(K) .K gr-bd3 -XEMR :68 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :63 -K33/XD2.2(K) .K rt-bd3 -XEMR :63 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :64 -K33/XD2.2(K) .K bl-bd3 -XEMR :64 Klemmleiste EMR Anschluss
EMR3 :55 -K33/XD2.2(K) .K sw-bd3 -XEMR :55 Klemmleiste EMR Anschluss
ge-bd4 Reserva
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D gn-bd4 Reserva
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:3 -X23 gr-bd4 -X2 :21 Regletas de bornes U2


:2 -X23 sw-bd4 -X2 :20 Regletas de bornes U2
Den. ident.:59010147
59010147 Comentario: Anschlussleitung Hauptschalter
Tipo: 2046
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.U2-WF1-Q75
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:1 -F1 ne .BAT -Q75 :+
Den. ident.:59010147
59010147 Comentario: Anschlussleitung B+
Tipo: 2046
Cable: =A1.2+MT.U2-WF2-G3

E
E
Fabricante: Longitud: m
Proveedor:
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
:1 -F2 ne .M -G3 :B+ Generador

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WEMR -WF1-Q75 -WF2-G3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 27
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
Den. ident.:@@59013815
@@59013815 Comentario: Clavija de conexión CR7032

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Tipo: 805
Fabricante:
Cable: =A1.2+MT.U2-WK1'
Proveedor: Longitud: m
Comentario Conex. Objetivo exteriorLugar
exteriorLugar exterior Instalación exterior\FG Conductor Hinweis 1 Hinweis 2 Lugar interior Objetivo interiorConex.
interior Conex. Comentario
1

A
A :1 -K1 -XK1 :1 Regletas de bornes Master K1
:2 -K1 2 -XK1 :2 Regletas de bornes Master K1
:3 -K1 3 -XK1 :3 Regletas de bornes Master K1
:4 -K1 4 -XK1 :4 Regletas de bornes Master K1
:5 -K1 5 -XK1 :5 Regletas de bornes Master K1
:6 -K1 6 -XK1 :6 Regletas de bornes Master K1
:7 -K1 7 -XK1 :7 Regletas de bornes Master K1
:8 -K1 8 -XK1 :8 Regletas de bornes Master K1
:9 -K1 9 -XK1 :9 Regletas de bornes Master K1
:10 -K1 10 -XK1 :10 Regletas de bornes Master K1

B
B
:11 -K1 11 -XK1 :11 Regletas de bornes Master K1
:12 -K1 12 -XK1 :12 Regletas de bornes Master K1
:13 -K1 13 -XK1 :13 Regletas de bornes Master K1
:14 -K1 14 -XK1 :14 Regletas de bornes Master K1
:15 -K1 15 -XK1 :15 Regletas de bornes Master K1
:16 -K1 16 -XK1 :16 Regletas de bornes Master K1
:17 -K1 17 -XK1 :17 Regletas de bornes Master K1
:18 -K1 18 -XK1 :18 Regletas de bornes Master K1
:19 -K1 19 -XK1 :19 Regletas de bornes Master K1

C
C 20
:20 -K1 -XK1 :20 Regletas de bornes Master K1
:21 -K1 21 -XK1 :21 Regletas de bornes Master K1
:22 -K1 22 -XK1 :22 Regletas de bornes Master K1
:23 -K1 23 -XK1 :23 Regletas de bornes Master K1
:24 -K1 24 -XK1 :24 Regletas de bornes Master K1
:25 -K1 25 -XK1 :25 Regletas de bornes Master K1
:26 -K1 26 -XK1 :26 Regletas de bornes Master K1
:27 -K1 27 -XK1 :27 Regletas de bornes Master K1
:28 -K1 28 -XK1 :28 Regletas de bornes Master K1
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D :29 -K1 29 -XK1 :29 Regletas de bornes Master K1
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:30 -K1 30 -XK1 :30 Regletas de bornes Master K1


:31 -K1 31 -XK1 :31 Regletas de bornes Master K1
:32 -K1 32 -XK1 :32 Regletas de bornes Master K1
Regletas de bornes Master K1:33 -XK1 33 -K1 :33
:34 -K1 34 -XK1 :34 Regletas de bornes Master K1
:35 -K1 35 -XK1 :35 Regletas de bornes Master K1
:36 -K1 36 -XK1 :36 Regletas de bornes Master K1
:37 -K1 37 -XK1 :37 Regletas de bornes Master K1

E
E :38 -K1 38 -XK1 :38 Regletas de bornes Master K1
:39 -K1 39 -XK1 :39 Regletas de bornes Master K1
:40 -K1 40 -XK1 :40 Regletas de bornes Master K1
:41 -K1 41 -XK1 :41 Regletas de bornes Master K1
:42 -K1 42 -XK1 :42 Regletas de bornes Master K1
:43 -K1 43 -XK1 :43 Regletas de bornes Master K1
:44 -K1 44 -XK1 :44 Regletas de bornes Master K1
:45 -K1 45 -XK1 :45 Regletas de bornes Master K1

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WK1' Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 28
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8
:46 -K1 46 -XK1 :46 Regletas de bornes Master K1

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


:47 -K1 47 -XK1 :47 Regletas de bornes Master K1
:48 -K1 48 -XK1 :48 Regletas de bornes Master K1
:49 -K1 49 -XK1 :49 Regletas de bornes Master K1
50

A
A :50 -K1 -XK1 :50 Regletas de bornes Master K1
:51 -K1 51 -XK1 :51 Regletas de bornes Master K1
:52 -K1 52 -XK1 :52 Regletas de bornes Master K1
:53 -K1 53 -XK1 :53 Regletas de bornes Master K1
:54 -K1 54 -XK1 :54 Regletas de bornes Master K1
:55 -K1 55 -XK1 :55 Regletas de bornes Master K1

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.4
Operac.Schult Cliente ... Verdrahtungslisten 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: -WK1' Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 29
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 29
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X3 Länge: 32

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
:A1 + /17.2E 5053 :30 -K1
-XTU3
:A2 - :85 -K1
/17.2E 5053
- :2 -X3:-

B
B
-T2# :7 1 /17.4D 5071 :2 -F11
1 /18.2D :1 -K13
-X3 :3 1 /20.2A 5071 :30 -K21
1
2 /19.7C 5071 :gr -XC2_IN
-XC2_OUT :gr 2 /19.8C :1 -RC2
-B90 :1 3 /20.2B 5071 :1 -X3
3 /20.2B :11 -K25
-XC2_IN :sw 4 /19.7C 5071 :2 -RC2

C
C 4 /19.8C :sw -XC2_OUT
-K9 :P/N1.1 5 /17.3C 5071 :2 -F10.2
-K13 :2 5 /18.2D :H -XSP1
-XTür :6 5 /19.4B 5071 :H -XSP2
-K23 :A1 5 /20.4B :11 -K24
+OP.GW -T61* :1 5 /23.3C 5071 :8 -K61*
5 /25.3C :1 -S78
-XE40.1 :1 6 /20.5D 5071 :12 -K22
-XE40.2 :1 6 /20.6D
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D :ws/gn 7 /18.7D 5070 :ws/gn
-X5 -WETH
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:gn 69 /18.7D :gn


-KS1 :30 8 /25.4D 5070 :D5 -XTU3
-XTU3 :D1 9 /25.7D
+OP.HZG -XATK_4P :3 10 /25.6D 5070 :3 -XS78
:D2 11 /25.7D
:D3 12 /25.7D 5070
:D4 13 /25.7D
-XTU3 :D10 14 /25.8D 5070

E
E :D11 15 /25.8D
:D12 16 /25.8D 5070
:D8 17 /25.8D
20 5070
+OP.HZG -XATK_4P :1 21 /25.5D :87 -KS1
-B82.2 :C 22 /17.7D 5071
-XTU3 :B2 22 /17.7D
-B82.2 :B 23 /17.7C 5071
-XTU3 :B3 23 /17.7C

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X3 Länge: 32

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
-XTür :1 24 /19.1C 5070 :11.16 -K9
:B4 25 /17.7D :A -B82.2
:B7 26 /17.6C 5070

B
B
:B8 27 /17.6C
-XTU3 :B9 28 /17.6C 5070
:B10 29 /25.2D :G
:B5 30 /25.2D 5070 :C -XSP2
:B6 31 /25.2D :B
34 5070
-X5 :ws/or 35 /18.7D :ws/or -WETH
:B11 36 /20.8C 5070 :12 -S98.1
-XTU3
:B12 37 /20.8C :22

C
C -S98.1
F10.5 38 /20.8C 5070 :21
-XTür :2 39 /19.1C
-K1 :86 40 /17.2C 5070 :14 -S71
:9 41 /25.1C :21.5
-XTür -K9
:5 42 /19.2C 5070 :11.14
-X5 :or 43 /18.7D :or -WETH
44 /18.3E 5071 :9 -K13
44 /18.3E
-XC1_IN :gr 44 /19.5C 5071 :A -XSP1
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D -XC1_OUT :gr 44 /19.6C :P/N1.3 -K9
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

45 /18.3D 5071 :8 -K13


45 /18.3D
-XC1_IN :sw 45 /19.5C 5071 :D -XSP1
-XC1_OUT :sw 45 /19.6C :P/N1.4 -K9
46 /18.3D 5070 :11
47 /18.3D :10
48 /18.4D 5070 :19
49 /18.4D :20

E
E 50 /18.4D 5070 :21
-K13
51 /18.5D :22
52 /18.5D 5070 :23
53 /18.5D :24
54 /18.5D 5070 :25
55 /18.5D :26
56 5070
:12 57 /18.3D :1 (rt)
-K13 -XUSB
:13 58 /18.4D 5070 :4 (sw)

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X3 Länge: 32

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
:14 59 /18.4D :2 (ws)
-XUSB
:15 60 /18.4D 5070 :3 (gn)
-K13 :16 61 /18.4D :C

B
B
:17 62 /18.4D 5070 :B -XSP1
:18 63 /18.4D :E
F10.3 64 /21.1C 5071 :2 -W4
-XM4.1 :1 64 /21.3C :87 -K16
-XM4.2 :1/53a 64 /21.5C 5071
-XM4.3 :1/53a 64 /21.6C
-XM5.1 :86 65 :86 -XM5.2
/21.7D 5071
65 :24 -S91
-K25 :14 66 /20.3B :15 -K21

C
C -XE46.1 :1 67 /24.5D 5071 :87 -K19
-XE46.2 :1 67 /24.6D
-XE49.1 :1 68 /24.7D 5071 :87 -K20
-XE49.2 :1 68 /24.7D
:D6 70 /25.7D 5070
-XTU3
:D9 71 /25.8D
-XEPos :1 72 /23.5D 5071 :21.14 -K9
-XEPos :1 72 /23.7D
+OP.PO
-XEPos :4 73 /23.6D 5071 :21.13 -K9
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D -XEPos :4 73 /23.7D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:2 74 /21.3D 5070 :87a


-XM4.1 -K16
:3 75 /21.3D :30
:3/31b 76 /21.5D 5070 :87a
-XM4.2 -K17
:2/53 77 /21.5D :30
:2/31b 78 /21.6D 5070 :87a
-XM4.3 -K18
:3/53 79 /21.6D :30
-K61* :7 80 /23.2B 5070 :11.12 -K9
:1 81 /23.2D :1
-K61*

E
E +OP.GW :2 82 /23.2D 5070 :2
-XB61
:3 83 /23.2D
:4 83 /23.2D 5070 :4 -K61*
-XTU3 :D7 84 /25.8D
85 5070
86
87 5070
88
-X3:- :1 GND /17.3D 5072

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 3
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X3 Länge: 32

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
-T2# :8 GND /17.4D :20.6
GND /17.5D 5072 :21.6 -K9
GND /17.6D :P/N1.2

B
B
-K13 :3 GND /18.3D 5072 :4 -K13
-B90 :3 GND /20.2D :A2 -K25
-XTür :8 GND /20.3D 5072 :A2 -K24
-XE40.2 :2 GND /20.7D :2 -XE40.1
-XM4.1 :4 GND /21.2C 5072 :85 -K16
-XM4.2 :4/31 GND /21.5C :4/31 -XM4.3
-XM5.1 :85 GND /21.7C 5072 :85 -XM5.2
+OP.GW -T61* :2 GND /23.3B :10 -K61*
-XEPos :2 GND /23.5B 5072 :3 -XEPos

C
C +OP.PO
-XEPos :3 GND /23.7B :2 -XEPos
-P60.2 :X2 GND /24.4D 5072 :10.7 -K9
-XE46.2 :2 GND /24.6D :2 -XE46.1
-XE49.1 :2 GND /24.6D 5072 :2 -XE49.2
-XTür :10 GND /25.3D :E -XSP2
GND /25.5D 5072 :85 -KS1
+OP.HZG -XATK_4P :2 GND /25.5D :1 -XS78
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X3 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 4
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


NW23-31
Regleta de conexiones -X2 Länge: 178.5

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

-WEMR
DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
1 /1.3C 5011 :A1 -XU2.2
-XU2.1 :A2 1 /1.3C :87 -K4
3 /1.7B 5011 :86 -K3

B
B
-XK1 :10 3 /12.5B :B1 -XU3
-K4 :30 4 /1.3B 5011 :2 -F4
4 /5.6C :4 -FT1:1
5 /1.6B 5011 :30 -K26
-K26 :86 5 /1.6B :2 -F5
6 /1.2B 5011 :2 -F6
6 /14.7C :D5 -XU3
7 /1.2B 5011 :2 -F7
7 /1.2B

C
C 8 /1.2B 5011 :1 -F8
8 /1.3B
-XK1 :19 10 /5.2C 5011 :2 -F10
10 /7.8B :H -XSP2
-XK1 :1 11 /5.2C 5011 :2 -F11
-XU11 :A2 11 /12.6C :A1 -XU11
-XK1 :32 12 /5.3C 5011 :2 -F12
-K35 :14 12 /6.3C :A -X22
-XU2.2 :A5 12 /6.5C 5011 :A6 -XU2.1
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 12 /9.4C :B10
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:B1 12 /9.5C 5011 :B3 -XU2.1


-XU2.1
:B5 12 /9.7C :B7
12 /9.8C 5011 :P/N1.1 -K2
12
-K2 :20.7 13 /5.4C 5011 :2 -F13
13 /5.4C
-K2 :21.7 14 /5.5C 5011 :2 -F14
14 /5.5C

E
E -XU1 :B1 15 /5.5C 5011 :2 -F15
15 /5.5C :B2 -XU1
-FT1:1 :2 16 /5.6C 5011 :2 -F16
16 /5.6C
sw-bd4 :2 20 /1.7C 5010 :A3
-X23 -XU2.2
gr-bd4 :3 21 /1.7C :A4
-XU11 :B2 22 /8.5B 5010 :20.2
:C3 23 /8.6B :10.12 -K2
-XU11
:C4 24 /8.7B 5010 :10.14

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 5
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X2 Länge: 178.5

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
-XU11 :B3 25 /8.8B :21.9
-XU2.2 :A9 26 /9.5C 5010 :21.11
:B2 27 /9.6C :10.2

B
B
-XU2.1 :B4 28 /9.6C 5010 :10.4
:B6 29 /9.7C :11.8 -K2
:C5 30 /10.1B 5010 :10.16
:C6 31 /10.2B :10.18
-XU11
:C7 32 /10.3B 5010 :11.6
:C8 33 /10.4B :10.6
:B3 34 /12.2C 5010 :B6
-XU2.2
:B4 35 /12.2C :B5
-XU2.2
:B7 36 /12.3C 5010 :B12

C
C -XU3
:B8 37 /12.3C :B11
-XU1 :B8 38 /13.6C 5010 :11.12
:B10 39 /12.7C :21.3
-XU11
:B12 40 /10.8B 5010 :11.4
-XU11 :A12 41 /10.7B :11.2
-XU2.2 :C1 42 /13.1C 5010 :20.11
:B5 43 /13.7C :21.2
-XU1
:B6 44 /13.7C 5010 :21.1 -K2
45 /13.8C :20.14
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D -XU2.2 :C5 46 /13.2C 5010 :20.13
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-XU11 :D3 47 /12.6C :10.8


:B10 48 /13.7C 5010 :11.16
-XU1
:B11 49 /13.7C :11.18
-XU2.2 :C2 52 /13.3C 5011 :20.9
52 /13.4C :C6 -XU2.2
:B9 54 /13.6C 5010 :11.14
-XU1 -K2
:B7 55 /13.8C :20.1
56 /12.3C 5010 :B9

E
E 57 /12.4C :B10
-XU2.2
58 /12.4C 5010 :B11
59 /12.4C :B12
60 /8.7B 5010 :21.5 -K2
61 /14.7C :D2
62 /14.7C 5010 :D1 -XU3
63 /14.8C :D3
64 /14.5C 5010 :B11 -XU11
65 /13.3C :C9 -XU2.2

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 6
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X2 Länge: 178.5

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
66 /14.6C 5010 :D4 -XU11
67
GND /1.4C 5012 :A3 -XU2.1

B
B
-GND :GND GND /1.7C :85 -K3
-GND :GND GND /6.3D 5012 :A2 -K35
-XU2.2 :A6 GND /6.5D :B -X22
-XC1.2 :sw GND /7.2D 5012 :sw -XC1.1
-XC2.1 :sw GND /7.4D :sw -XC2.2
-XC3.1 :sw GND :sw -XC3.2
/7.6D 5012
GND :F -XSP2
-XC4 :sw GND :P/N1.2 -K2
/7.7D
GND :E -XSP2

C
C -XU1 :C4 GND /9.1D 5012 :C2 -XU1
-XU2.1 :B8 GND /9.8D :A8 -XU2.2
-XU11 :A4 GND /12.6C 5012 :A3 -XU11
GND /13.3C :C10 -XU2.2
GND /14.4C 5012
GND /14.4C :A5
69 /14.4C 5010 :A7 -XU11
70 /14.4C :A8
71 /13.8C 5010 :21.13
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

-K2

D
D 72 /13.8C :21.14
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

74 /14.8C 5010 :D6


-XU3
75 /14.8C :D7
76 /14.5C 5010 :A6
77 /14.5C :A9 -XU11
78 /14.5C 5010 :A10
79 /14.8C :D8
-XU11 :A11 80 /14.7C 5010 :D9 -XU3
-XU11 :D5 81 /14.6C :D4

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X2 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 7
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


NW23-31
Regleta de conexiones -XEMR Länge: 76.5

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

-WEMR
DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
rt-2.5 :3 1 /1.6C 5010
rt-2.5 :5 3 /1.6C :87 -K26
rt-2.5 :1 5 /1.6C 5010

B
B
gr-bd2 .K -K33/XD2.2(K) :72 72 /1.6C :85 -K26
bl-2.5 :2 2 /1.5C 5010 :GND -GND
bl-2.5 :4 4 /1.6C
bl-2.5 :6 6 /1.6C 5010
7
sw-bd1 .K -K33/XD2.2(K) :9 9 /6.2D 5010 :B4 -XU3
17
19 5010
rt-bd1 :22 22 /6.1D :B2 -XU3

C
C sw-bd2 :25 25 /6.4D 5010 :K -X22
rt-bd2 :28 28 /6.3D :11 -K35
ge-bd1 :29 29 /6.2D 5010
.K -K33/XD2.2(K)
bl-bd1 :30 30 /6.1D :B3 -XU3
br-bd1 :48 48 /6.8D 5010 :54 -XK1
gn-bd2 :51 51 /6.4D
sw-bd3 :55 55 /6.2D 5010
57
bl-bd2 .K -K33/XD2.2(K) :61 61 :1 -R2
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

/6.4D 5010

D
D 61 :26
-XK1
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-R2 :2 62 :44
/6.4D
br-bd2 :62 62
rt-bd3 :63 63 /6.4D 5010 :A5
-XU2.1
bl-bd3 :64 64 /6.5D :A4
gr-bd3 :68 68 /6.3D 5010
.K
gn-bd1 -K33/XD2.2(K) :70 70 /6.2D
ge-bd2 :71 71 /6.3D 5010
ge-bd3 :77 77 /6.4D :A7 -XU2.1

E
E gr-bd1 :79 79 /6.5D 5010 :A7 -XU2.2
gn-bd3 :94 94 /6.2D

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -XEMR Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 8
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


805

805
Regleta de conexiones -XK1 Länge: 122.4

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

-WK1'
-WK1'
DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
1 -K1 :1 1 /5.2D 5010 :11 -X2
:B6 2 /11.4B :2 2
-XU11 :B7 3 /11.4B 5010 :3 3

B
B
:B8 4 /11.4B :4 4
5 /11.2B 5010 :5 5
-K1
-K4 :86 6 /1.4B :6 6
7 /14.1C 5010 :7 7
:C1 8 /9.2C :8 8
-XU1
:C3 9 /9.3C 5010 :9 9
10 -K1 :10 10 /12.5C :3 -X2
11 /14.2C 5010 :11 11
-XU11 :B1 12 /8.3B :12 12

C
C -K35 :A1 13 /6.3C 5010 :13 13
-XU11 :D2 14 /8.2B :14 14
-K1
:B5 15 /11.4B 5010 :15 15
-XU11
:B4 16 /11.3B :16 16
17 /11.6C 5010 :17 17
18 /11.7C :18 18
19 -K1 :19 19 /5.2D 5010 :10 -X2
-XU2.1 :B11 21 /9.4C :21 21
:C9 22 /10.4B 5010 :22 22
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

-XU11 -K1

D
D :C11 23 /10.6B :23 23
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-XU2.2 :B2 24 /12.2C 5010 :24 24


--
-XSP2 :C 25 /7.8D 5011 :25 -K1 25
25 /7.7D :B5 -XU3
-XEMR :61 26 /6.4B 5011 :F -X22
-XC4 :bl 26 /7.7C :26 -K1 26
28 /7.4C 5011 :bl -XC2.2
-XC2.1 :bl 28 /7.4C :28 28

E
E 30 /14.2C 5010 :30 -K1 30
31 /14.2C :31 31
32 -K1 :32 32 /5.3D 5010 :12 -X2
-XU11 :B9 33 /11.3B :33 33
-XU11 :C2 34 /8.4B 5010 :34 34
-XU2.1 :B9 35 /9.7C :35 35
-K1
-XU11 :D6 36 /8.2B 5010 :36 36
38 /14.2C :38 38
-XU11 :C10 39 /10.5B 5010 :39 39

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Klemmenleiste -XK1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 9
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


805
Regleta de conexiones -XK1 Länge: 122.4

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

-WK1'
DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
-XU11 :C12 40 /10.6B :40 40
-K1
-XU11 :D1 41 /11.2B 5010 :41 41
--

B
B
-XSP2 :B 43 /7.8C 5011 :43 -K1 43
43 /7.7C :B6 -XU3
-XEMR :62 44 /6.4B 5011 :M -X22
-XC4 :ws 44 /7.7D :44 44
-K1
-XC2.1 :ws 46 /7.4D 5011 :46 46
46 /7.3D :ws -XC2.2
48 /14.3C 5010 :48 -K1 48
--
50 /7.8C 5011 :B10 -XU3

C
C -XSP2 :G 50 /7.8C :50 50
51 /14.3C 5010 :51 -K1 51
-XU2.1 :A1 52 :52 52
/1.5B
-K4 :85 52
-XU11 :C1 53 /8.4B 5010 :53 53
-XEMR :48 54 /6.8C :54 54
-GND :GND 20 /11.7C 5012 :20 20
-GND :GND 37 /11.7C :37 -K1 37
-GND :GND 42 /11.7C 5012 :42 42
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 49 /11.7C :49 49
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-XU2.2 :B1 55 /12.1C 5010 :55 55


-
27 /7.5C 5011 :bl -XC3.2
-XC3.1 :bl 27 /7.6C :27 -K1 27
-XC1.2 :bl 29 /7.2D 5011 :P/N1.3 -K2
-XC1.1 :bl 29 :29 -K1 29
/7.3D
29 :1 -XK1:29
-XC3.1 :ws 45 /7.6D 5011 :45 -K1 45

E
E 45 /7.5D :ws -XC3.2
-XC1.1 :ws 47 :47 -K1 47
/7.2D 5011
47 :1 -XK1:47
-XC1.2 :ws 47 /7.2D :P/N1.4 -K2

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Klemmenleiste -XK1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 10
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


2059

2059
Regleta de conexiones -X1 Länge: 30.6

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

-WX1.L
-WX1.L
DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
4 +MT.G -X1.L :b4 GND /27.2C 5012 :b3 -X1.L 3
-E41.1 :2 GND /27.2C :2 -E41.2
-E50 :2 GND /27.3C 5012 :B -XB113.3

B
B
-XB113.4 :B GND /27.5C :3 -XB35
1 +MT.G -X1.L :b2 1 /27.1C 5011 :b1 -X1.L 2
-XB113.3 :A 1 /27.4C :A -XB113.4
-XB35 :1 1 /27.5C 5011
1 /27.6C
-E41.1 :1 47 /27.2B 5010 :b5 5
-E41.2 :1 40 /27.3B :b6 6
-E50 :1 41 /27.3B 5010 :b7 7
-XB113.3 :C 51 /27.4B :b8 8

C
C -X1.L
-XB113.4 :C 54 /27.5B 5010 :b9 9
-XB35 :2 55 /27.6B :b10 10
11 /27.6B 5010 :b11 11
12 /27.6B :b12 12
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X1 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 11
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X11 Länge: 122.4

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
-R2.2 :1 1 /8.2D 5011 :1 -R2.1
1 /8.4D :A1 -XU11.3
-XU11.2 :C2 1 /8.6D 5011 :B5 -XU11.1

B
B
-XU11.3 :A5 1 /10.1D :A7 -XU11.3
:A3 1 /10.3D 5011 :A1
-XU11.1 :A5 1 /10.4D :A7 -XU11.1
:A9 1 /10.6D 5011 :A11
1 /10.7D :C9
-XU11.3
1 /10.8D 5011 :C10
1 /12.5F :A1 -XU2
-XU11.1 :B8 2 /8.2D 5011 :D6 -XU2
2 /8.2D :2 -R2.2

C
C :B10 4 /8.2D 5010 :2 -R2.1
-XU11.1
:B12 5 /8.3D :B1 -XU2
:A2 6 /8.4D 5010 :C1
-XU11.3 -XU2
:A4 7 /8.4D :C2
-XU11.2 :B11 8 /8.5D 5010 :B2 -XU2
-XU11.2 :C1 9 /8.6D :C3
-XU2
-XU11.1 :B6 10 /8.7D 5010 :C4
:A9 11 /8.8D :B3 -XU2
-XU11.3 :A6 12 /10.1E 5010 :C5
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D :A8 13 /10.2E :C6
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

:A2 14 /10.3E 5010 :C7


:A4 15 /10.4E :C8
-XU2
:A6 16 /10.4E 5010 :C9
-XU11.1
:A8 17 /10.5E :C10
:A10 18 /10.6E 5010 :C11
:A12 19 /10.6E :C12
20 /11.2E 5010 :D1 -XU2
21 /11.3E :B9 -XU2

E
E -XU11.1 :B3 22 /8.2D 5010 :D2 -XU2
:B1 23 /11.3E :B4
:B3 24 /11.4E 5010 :B5
-XU11.2 :B5 25 /11.4E :B6 -XU2
:B7 26 /11.4E 5010 :B7
:B9 27 /11.4E :B8
:C6 28 /12.6E 5010 :D3 -XU2
-XU11.2
:C7 29 /12.7E :B10
-XU2
-XU11.3 :A12 30 /14.5E 5010 :B11

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X11 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 12
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Regleta de conexiones -X11 Länge: 122.4

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
-XU11.2 :C9 31 /14.6E :D4 -XU2
-XU11.1 :B11 GND /8.3D 5012 :A3 -XU11.3
-XU11.2 :B12 GND /8.5D :C3 -XU11.2

B
B
GND /11.5E 5012 :B2
:B4 GND /11.5E :B6 -XU11.2
-XU11.2
:B8 GND /11.5E 5012 :B10
GND /12.6F :A3
-XU2
GND /12.6F 5012 :A4
-GND :GND GND /12.8F :C4 -XU11.2
GND /14.4E 5012 :A11 -XU11.3
-XU11.3 :C5 GND /14.4E :A5 -XU2
:C8 32 /14.6E 5010 :D5 -XU2

C
C -XU11.2
:C5 33 /12.6E :A2 -XU2
3 /14.4E 5011 :C2
3 /14.5E :C6 -XU11.3
3 /14.5E 5011 :C3
:C4 3 /14.5E :A6
-XU11.3 :C7 34 /14.4E 5010 :A7
:C8 35 /14.4E :A8
-XU2
36 /14.5E 5010 :A9
37 /14.5E :A10
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D -XU11.3 :C11 38 /14.7E 5010 :A11
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

39
:C12 40 /10.8E 5010 :B12 -XU2
-XU11.3
:C1 41 /10.7E :A12 -XU2

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Regleta de bornes -X11 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 13
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Tipo de cable

Tipo de cable

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


2092
Regleta de conexiones -XP30 Länge: 0

A
A

Denom. cable

Denom. cable
Denominación de objetivo Denominación de objetivo

-WF3-Q75
DenominaciónMarca
del lugar Conex. Borne Puente Tipo de bornes Conex. Marca
ne .BAT -F3 :1 + /1.7D 5091 :30 -Q1
+

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.5
Operac.Schult Cliente ... Plano de bornes 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Klemmenleiste -XP30 Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 14
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 14
1

8
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2+MT-W2.1 +MT 1 2012 TUBERÍA 25X1,0 MM2 44 59010177


.2+MT-W2.2 +MT 1 2013 TUBERÍA 34X1,0 MM2 44 59010178
.2+MT-W11.1 +MT 1 2012 TUBERÍA 25X1,0 MM2 44 59010177
.2+MT-W11.1-shld +MT 1 2041 LEITUNG 5X0,34 QMM ABGESCHIRMT 44 59010734
.2+MT-W11.2 +MT 1 2012 TUBERÍA 25X1,0 MM2 44 59010177

B
B .2+MT-W11.3 +MT 1 2012 TUBERÍA 25X1,0 MM2 44 59010177
.2+MT-WU2-U11 +MT 1 2009 TUBERÍA 42X1,5 MM2 44 59010174
.2+MT-WU2-X1 +MT 1 2007 TUBERÍA 25X1,5 MM2 44 59010172
.2+MT-XP30 +MT 1 6192 SCHIENE, KUPFER- 44 59010295
1 5091 LEITUNGSVERBINDER 40 59026504
.2+MT.BAT-WF3-K2 +MT.BAT 1 2092 TUBERÍA 1X16 MM2 44 59010158
.2+MT.BAT-WF3- +MT.BAT 1 2092 TUBERÍA 1X16 MM2 44 59010158

C
C Q75
.2+MT.BAT-WG1.1- +MT.BAT 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157
G1.2
.2+MT.BAT-WG1.1- +MT.BAT 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157
Q75
.2+MT.BAT-WG1.2- +MT.BAT 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157
Q75
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D .2+MT.BAT-WK2-R1 +MT.BAT 1 2092 TUBERÍA 1X16 MM2 44 59010158
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2+MT.BAT-WQ1- +MT.BAT 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157


M1
.2+MT.BAT-WQ75- +MT.BAT 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157
GND
.2+MT.BAT-WQ75- +MT.BAT 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157
Q1
.2+MT.BAT-WX46+ +MT.BAT 1 2046 LEITUNG 1X35 QMM 44 59010147

E
E
.2+MT.BAT-WX46- +MT.BAT 1 2046 LEITUNG 1X35 QMM 44 59010147
.2+MT.M-WM1-GND +MT.M 1 2091 TUBERÍA 1X95 MM2 44 59010157
.2- -E42.1 +MT 1 81 KO FARO 40 56771000 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 1
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT 1 81 FARO 40 56771000


1 175 LÁMPARA INCANDESCENTE H4, 24V-70/75W 40 53329000
1 176 LÁMPARA INCANDESCENTE T4W, 24V/4W 40 85206036
1 177 CAJA DE ENCHUFE 40 56772000
1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
.2- -E42.2 +MT 1 81 KO FARO 40 56771000 - Kombi

B
B +MT 1 81 FARO 40 56771000
1 175 LÁMPARA INCANDESCENTE H4, 24V-70/75W 40 53329000
1 176 LÁMPARA INCANDESCENTE T4W, 24V/4W 40 85206036
1 177 CAJA DE ENCHUFE 40 56772000
1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
.2- XB65 +MT 1 952 KO Clavija de pines 2 pol. 40 59013765
+MT 2 952 CONTACTO DE PINES 40 59013769
2 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768

C
C 1 952 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013767
1 952 GHAEUSE, STECKER 2-POL. 40 59013766
.2-B3.1 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273
.2-B7 +MT 1 105 EMISOR, COMBUSTIBLE- 40 59023819
.2-B16 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273
.2-B17 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273
.2-B51 +MT 1 270 KO ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383 - Kombi
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
+MT 1 270 ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-B52 +MT 1 270 KO ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383 - Kombi


+MT 1 270 ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383
.2-B53.1 +MT 1 270 KO ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383 - Kombi
+MT 1 270 ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383
.2-B53.2 +MT 1 270 KO ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383 - Kombi

E
E +MT 1 270 ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383
.2-B55 +MT 1 270 KO ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383 - Kombi
+MT 1 270 ENCHUFE, BAYONETA 40 59018383
.2-E42.1 +MT 1 502 FARO DE TRABAJO, LED-, LED N4410 B 40W W FLOOD DEUTSCH 40 59026343
.2-E42.2 +MT 1 502 FARO DE TRABAJO, LED-, LED N4410 B 40W W FLOOD DEUTSCH 40 59026343
.2-F3 +MT.BAT 1 101 KO FUSIBLE 40 59011831 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 2
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT.BAT 1 101 FUSIBLE 40 59011831


1 100 PORTAFUSIBLES 1 POLO 40 59010865
.2-G1.1 +MT.BAT 1 1 KO BATERÍA 12V/140AH 40 59000757 - Kombi
+MT.BAT 1 1 BATERÍA 12V/140AH 40 59000757
1 151 BORNE DE BATERÍA PARA 95 MM2 40 51127095
1 151 CUBIERTA DE POLO PARA POLO POSITIVO 40 51127097

B
B 1 152 BORNE DE BATERÍA PARA 95 MM2 40 51127096
1 152 CUBIERTA DE POLO PARA POLO NEGATIVO 40 51127098
.2-G1.2 +MT.BAT 1 1 KO BATERÍA 12V/140AH 40 59000757 - Kombi
+MT.BAT 1 1 BATERÍA 12V/140AH 40 59000757
1 151 BORNE DE BATERÍA PARA 95 MM2 40 51127095
1 151 CUBIERTA DE POLO PARA POLO POSITIVO 40 51127097
1 152 BORNE DE BATERÍA PARA 95 MM2 40 51127096
1 152 CUBIERTA DE POLO PARA POLO NEGATIVO 40 51127098

C
C
.2-G3 +MT.M 1 181 CAPERUZA PROTECTORA LLEGAR 6MM2 40 72742000
+MT.M 1 181 CAPERUZA PROTECTORA LLEGAR 6MM2 40 72742000
+MT.M 1 185 CAPERUZA PROTECTORA LLEGAR 50 MM2 40 87017000
+MT.M 1 185 CAPERUZA PROTECTORA LLEGAR 50 MM2 40 87017000
.2-K33/XD2.2(K) +MT.K 1 BG 1800 CONTROL DE MOTOR 40 BG1800 (EMR3)
.2-M1 +MT.M 1 184 CAPERUZA MÁS DE 95 MM2 40 87521000
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +MT.M 1 184 CAPERUZA MÁS DE 95 MM2 40 87521000
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-P52 +MT 1 836 FUENTE DE SONIDO 40 59001510


.2-P60 +MT 1 39 KO BOCINA 40 85206022 - Kombi
+MT 1 39 BOCINA 40 85206022
1 162 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 56090000
.2-Q1 +MT.BAT 1 22 RELÉ BATERÍA 40 56250000
.2-Q75 +MT.BAT 1 2 KO INTERRUPTOR DE BATERÍA 40 87063000 - Kombi

E
E
+MT.BAT 1 2 INTERRUPTOR DE BATERÍA 40 87063000
2 184 CAPERUZA MÁS DE 95 MM2 40 87521000
2 183 CAPERUZA PROTECTORA, 50-90 MM2 40 85206031
1 #1701 SOPORTE POR PROTECCIÓN, ROJO 40 59021396
.2-R2 +MT.K 1 189 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 44 59010593
.2-R4 +MT 1 414 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 40 59010531
.2-RC1 +MT 1 44 RESISTENCIA FINAL CAN OPEN 40 51127088

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 3
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2-RC2 +MT 1 44 RESISTENCIA FINAL CAN OPEN 40 51127088


.2-RC4 +MT 1 44 RESISTENCIA FINAL CAN OPEN 40 51127088
.2-S98.2 +MT 1 89 PARADA DE EMERGENCIA 40 59007632
.2-S98.3 +MT 1 89 PARADA DE EMERGENCIA 40 59007632
.2-WC1/K8-K21 +MT 1 1103 LÍNEA CAN OPEN 5,0M 40 51127603

B
B .2-WC1/U2-XU3 +MT 1 1103 LÍNEA CAN OPEN 5,0M 40 51127603
.2-X1.L +MT.G 1 1382 X1.L CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO X1.L U1 - Kombination
+MT.G 1 1382 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023900
2 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
12 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127158
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916

C
C 1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349
.2-X1.M +MT.G 1 1388 X1.M CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO X1.M U2 - Kombination
+MT.G 1 1388 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023922
2 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127167
12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127216
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-X17.1 +MT 1 649 KO ENCHUFE, CASQUILLO 3-TERMINAL, CODE A 40 59011813.1 - Kombi


+MT 1 649 ENCHUFE, CASQUILLO 3-TERMINAL, CODE A 40 59011813.1
1 650 ENCHUFE, CLAVIJA 4-TERMINAL, CODE A 40 59011814.1
.2-X23 +MT 1 BG 1800 STECKER MOTORKABELBAUM 40 BG1800 (X23)
.2-X46 +MT.BAT 1 46 ENCHUFE POR ARRANCAR EXTERNO 40 84164000
.2-XB2 +MT 1 649 KO ENCHUFE, CASQUILLO 3-TERMINAL, CODE A 40 59011813.1 - Kombi

E
E
+MT 1 649 ENCHUFE, CASQUILLO 3-TERMINAL, CODE A 40 59011813.1
1 650 ENCHUFE, CLAVIJA 4-TERMINAL, CODE A 40 59011814.1
.2-XB7 +MT 1 1885 KABELDOSE 4-POL., M12X1, SERIE 713 40 59013715
.2-XB21 +MT 1 1885 KABELDOSE 4-POL., M12X1, SERIE 713 40 59013715
.2-XB25 +MT 1 285 / 372 CLAVIJA, BAYONETA, ACODADA 40 59013758
.2-XB65 +MT 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 4
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761


2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-XB113.1 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273

B
B
.2-XB113.1' +MT 1 524 CLAVIJA DE PINES, 3-POLOS 40 59020044
.2-XB113.2 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273
.2-XB113.2' +MT 1 524 CLAVIJA DE PINES, 3-POLOS 40 59020044
.2-XE48.1 +MT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+MT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275

C
C 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1613 BLINDSTOPFEN 40 59023643
.2-XE48.2 +MT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+MT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275
1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763

D
D
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

1 1613 BLINDSTOPFEN 40 59023643


.2-XF68 +MT 1 285 / 372 CLAVIJA, BAYONETA, ACODADA 40 59013758
.2-XK52a +MT 1 167 LEITUNGSDOSE MIT SPARSCHALTUNG 40 59014284
.2-XW2 +MT 1 1385 XW2 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO XW2 U11 - Kombination
+MT 1 1385 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO 40 59023903
4 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132

E
E
24 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127216
24 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127167
1 4007 RACOR PARA MANGUERA M32X1.5 NW23 51127080
-A1 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
-A2 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
-A3 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 5
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-B2 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215


-B7 +MT 1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930
-B13 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-B16 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
-B17 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273

B
B -B25 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-B47.1 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931
-B47.2 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931
-B100 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931
-B101 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-B102 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-B103 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931

C
C
-B104 +MT 1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930
-B105 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-B106 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273
-B107 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
-B113.1 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
-B113.2 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-F66 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-F68 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215


-F78 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-K2 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-K5a# +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931
-K52a +MT 1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930

E
E -KM13# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-KM15# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-KY3a +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-M2 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931
-M3# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-M6 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 6
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-M15# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215


-M31# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-M32# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-P52 +MT 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-P60 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215

B
B -P61 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-Q1 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-Q31# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-Q32# +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-S98.2 +MT 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-S98.3 +MT 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-U3 +MT 1 451 CAJA DE CONEXIONES, ALUMINIO 40 59010198

C
C
-U3.1 +MT 1 245 CAJA DE CONEXIONES, ALUMINIO 40 K06997
-X17.1 +MT 1 4044 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW13 40 59013216
-X50 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X51 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X52 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X53 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-X54 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X56 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505


-X57 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X59 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X60 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314
-X61 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313

E
E -X62 +MT 1 4044 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW13 40 59013216
-X63 +MT 1 4027 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 51127316
-X64 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X65 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X66 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X74 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 7
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-X75 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314


-X76 +MT 1 4027 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 51127316
-X77 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X78 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X79 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504

B
B -X80 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X81 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314
-X82 +MT 1 4027 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 51127316
-X83 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X84 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X85 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X88 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

C
C
-X89 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X90 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X91 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X135 +MT 1 4024 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021503
-X139 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X140 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-X141 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X142 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313


-X143 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X144 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X145 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X148 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929

E
E -X150 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X151 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X152 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X153 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X154 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X156 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 8
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-X157 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505


-X158 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X159 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X162 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X163 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929

B
B -X164 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X165 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X169 +MT 1 4024 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021503
-X176 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X177 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X178 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X179 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929

C
C
-X180 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X181 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X182 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X183 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X184 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314
-X185 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-X186 +MT 1 4044 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW13 40 59013216
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X187 +MT 1 4027 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 51127316


-X188 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X189 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X190 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X191 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314

E
E -X192 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314
-X193 +MT 1 4027 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 51127316
-X194 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X195 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X196 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X197 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 9
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-X198 +MT 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314


-X199 +MT 1 4027 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 51127316
-X200 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X201 +MT 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X202 +MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504

B
B -X203 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X204 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X205 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X206 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X207 +MT 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X208 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X209 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

C
C
-X210 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-X211 +MT 1 1712 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG9 40 59023931
-X212 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-X213 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-X214 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-X215 +MT 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-X216 +MT 1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X217 +MT 1 1885 KABELDOSE 4-POL., M12X1, SERIE 713 40 59013715


-X222 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-X223 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X238 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X254 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

E
E -X294 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X305 +MT 1 4029 KO KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504 - Kombination
+MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704
-X306 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X307 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 10
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-X308 +MT 1 4029 KO KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504 - Kombination


+MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704
-X309 +MT 1 4029 KO KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504 - Kombination
+MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704

B
B
-X310 +MT 1 4029 KO KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504 - Kombination
+MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704
-X311 +MT 1 4029 KO KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504 - Kombination
+MT 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704
-X312 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701

C
C
-X313 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X314 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-X315 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X316 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-X317 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X318 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-X319 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X320 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701


-X321 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X322 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-X323 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X324 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701

E
E -X325 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X326 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-X327 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X328 +MT 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-X329 +MT 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X330 +MT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 11
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 254 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-XB17 +MT 1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923


-XB21 +MT 1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930
-XB51.1# +MT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+MT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275
1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923

B
B
3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1613 BLINDSTOPFEN 40 59023643
-XB53.3# +MT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+MT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275
1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763

C
C
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1613 BLINDSTOPFEN 40 59023643
-XB53.4# +MT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+MT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275
1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
1 1613 BLINDSTOPFEN 40 59023643
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-XB113.1 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273


-XB113.2 +MT 1 523 ENCHUFE, CASQUILLO 4 POLOS 40 51127273

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de motor Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 12
+MT,+MT.BAT,+MT.G,+MT.K,+MT.M
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 46 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2+MT.U2-WEMR +MT.U2 1 NW23-31 TUBO ONDULADO DE FLRYW WEMR


.2+MT.U2-WF1-Q75 +MT.U2 1 2046 LEITUNG 1X35 QMM 44 59010147
.2+MT.U2-WF2-G3 +MT.U2 1 2046 LEITUNG 1X35 QMM 44 59010147
.2+MT.U2-X2 +MT.U2 18 5011 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V 44 59013633
28 5010 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5 44 59013632
7 5012 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V BL 44 59013635

B
B
.2+MT.U2-XEMR +MT.U2 15 5010 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5 44 59013632
.2+MT.U2-XK1 +MT.U2 22 5010 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5 44 59013632
11 5011 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V 44 59013633
2 5012 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V BL 44 59013635
.2-F1 +MT.U2 1 37 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 50A 40 59023462 - Kombi
+MT.U2 1 37 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 50A 40 59023462
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465

C
C
.2-F2 +MT.U2 1 101 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 125A 40 59023464 - Kombi
+MT.U2 1 101 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 125A 40 59023464
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F4 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F5 +MT.U2 1 36 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 25A 40 59023826 - Kombi
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
+MT.U2 1 36 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 25A 40 59023826
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465


.2-F6 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F7 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460

E
E
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F8 +MT.U2 1 35 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 5A 40 59023842 - Kombi
+MT.U2 1 35 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 5A 40 59023842
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F9 +MT.U2 1 36 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 25A 40 59023826 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 13
Zentralverteilung +MT.U2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 46 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT.U2 1 36 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 25A 40 59023826


1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F10 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F11 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi

B
B
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F12 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F13 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460

C
C
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F14 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-F15 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460
1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
.2-F16 +MT.U2 1 637 KO INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460 - Kombi
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+MT.U2 1 637 INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN 15A 40 59023460


1 391 CAPERUZA DE PROTECCIÓN 40 59023465
.2-FT1 +MT.U2 1 31 KO FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000 - Kombi
+MT.U2 1 31 FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000
1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
.2-K1 +MT.U2 1 798 CONTROL, PROG. MOBIL- R360 40 59021271

E
E
.2-K2 +MT.U2 1 803 KO MÓDULO DE ENTRADA / SALIDA 40 59013064 - Kombi
+MT.U2 1 803 MÓDULO DE ENTRADA / SALIDA 40 59013064
1 804 JUEGO DE CLAVIJAS PARA CR2016 40 59013065
.2-K3 +MT.U2 1 576 KO RELÉ 40 78319000 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 14
Zentralverteilung +MT.U2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 46 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT.U2 1 576 RELÉ 40 78319000


1 203 CARCASA CLAVIJA 40 72744000
2 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K4 +MT.U2 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi
+MT.U2 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000
1 155 ZÓCALO 40 87502000

B
B 5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K26 +MT.U2 1 576 KO RELÉ 40 78319000 - Kombi
+MT.U2 1 576 RELÉ 40 78319000
1 203 CARCASA CLAVIJA 40 72744000
2 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K35 +MT.U2 1 892 relé módulo de acoplamiento 40 59010830
.2-T1 +MT.U2 1 487 STROMVERSORGUNG 40 59022122

C
C .2-WK1 +MT.U2 1 805 CLAVIJA, CLAVIJA DE 40 59013815
.2-XC1.1 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840
.2-XC1.2 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840
.2-XC2.1 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840
.2-XC2.2 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840
.2-XC3.1 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

.2-XC3.2 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-XC4 +MT.U2 1 937 M12 EINBAUSTECKVERB. BUCHSE 40 59023840


.2-XSP2 +MT.U2 1 660 Ko CONECTOR ENCHUFABLE REDONDO 8-POLOS 40 59013709
+MT.U2 1 660 CONECTOR ENCHUFABLE, QM REDONDO 8 POLOS CARCASA PARA MONT. CHASIS 40 59013704
8 660 CONTACTO, HEMBRILLA- 0,5-1,5 MM2 40 59013707
1 660 CAPERUZA DE PROTECCIÓN PARA CONECTOR ENCHUFABLE REDONDO QM 8 POLOS 40 59013708
.2-XU1 +MT.U2 1 1381 XU1 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE XU1 U2 - Kombination
+MT.U2 1 1381 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE 40 59023899

E
E
2 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
24 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127167
+MT.U2 1 1383 XW1 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO XW1 U2 - Kombination

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 15
Zentralverteilung +MT.U2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 46 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT.U2 1 1383 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023901


2 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
24 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127158
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349
.2-XU2.1 +MT.U2 1 1381 XU2.1 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE XU2.1 U2 - Kombination

B
B
+MT.U2 1 1381 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE 40 59023899
2 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127216
12 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127167
.2-XU2.2 +MT.U2 1 1381 XU2.2 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE XU2.2 U2 - Kombination
+MT.U2 1 1381 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE 40 59023899

C
C 3 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127216
24 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127167
.2-XU3 +MT.U2 1 1384 XU3 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 10B, HAN-ECO, 4 MODULE XU3 U2 - Kombination
+MT.U2 1 1384 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 10B, HAN-ECO, 4 MODULE 40 59023902
3 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 51127132
1 1396 MÓDULO, HAN 70A 2 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 59023908
6 1340 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127156
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 12 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127167
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127216


+MT.U2 1 1386 XW3 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO XW3 U2 - Kombination
+MT.U2 3 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1395 MODUL, HAN 70A 2 POLIG, STIFTEINSATZ 59023907
6 1349 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127154
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
12 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127158

E
E 1 4007 RACOR PARA MANGUERA M32X1.5 NW23 40 51127080
.2-XU11 +MT.U2 1 1384 XU11 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 10B, HAN-ECO, 4 MODULE XU11 U2 - Kombination
+MT.U2 1 1384 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 10B, HAN-ECO, 4 MODULE 40 59023902
4 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
24 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127216
24 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127167
.2-XW2.1 +MT.U2 1 1383 XW2.1 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO XW2.1 U2 - Kombination

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 16
Zentralverteilung +MT.U2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 46 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+MT.U2 1 1383 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023901


2 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
12 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127158
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349

B
B
.2-XW2.2 +MT.U2 1 1383 XW2.2 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO XW2.2 U2 - Kombination
+MT.U2 1 1383 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023901
3 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
24 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127158
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349
.2-XW11 +MT.U2 1 1385 XW11 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO 40 XW11 U2 - Kombination

C
C
+MT.U2 4 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
24 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
24 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127158
1 4007 RACOR PARA MANGUERA M32X1.5 NW23 40 51127080
1 1385 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO 59023903
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 17
Zentralverteilung +MT.U2
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 11 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2+MT.U11-X11 +MT.U11 8 5011 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V 44 59013633


19 5010 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5 44 59013632
5 5012 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V BL 44 59013635
.2-R2.1 +MT.U11 1 413 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 40 59010529
.2-R2.2 +MT.U11 1 413 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 40 59010529
.2-U11 +MT.U11 1 238 CAJA DE ACERO INOXIDABLE, IP66 200x200x120 40 59023841

B
B
.2-XU2 +MT.U11 1 1384 XU2 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 10B, HAN-ECO, 4 MODULE XU2 U11 - Kombination
+MT.U11 1 1384 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 10B, HAN-ECO, 4 MODULE 40 59023902
4 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
24 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
24 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127158
.2-XU11.1 +MT.U11 1 1381 XU11.1 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE XU11.1 U11 - Kombination
+MT.U11 1 1381 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE 40 59023899

C
C 2 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127167
12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127216
.2-XU11.2 +MT.U11 1 1381 XU11.2 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE XU11.2 U11- Kombination
+MT.U11 1 1381 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE 40 59023899
2 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127216
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

12 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127167


.2-XU11.3 +MT.U11 1 1381 XU11.3 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE XU11.3 U11 - Kombination
+MT.U11 1 1381 GEHAEUSE, ANBAU- BAUGR. 6B, HAN-ECO, 3 MODULE 40 59023899
2 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127216
.2-XW11.1 +MT.U11 1 1383 XW11.1 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO XW11.1 U11 - Kombination

E
E
+MT.U11 1 1383 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023901
2 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
12 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127158
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 18
Verteilung U11 +MT.U11
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 11 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2-XW11.2 +MT.U11 1 1383 XW11.2 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO XW11.2 U11 - Kombination
+MT.U11 1 1383 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023901
2 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
12 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127158
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 51127305

B
B
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349
.2-XW11.3 +MT.U11 1 1383 XW11.3 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO XW11.3 U11 - Kombination
+MT.U11 1 1383 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 6B, HAN-ECO 40 59023901
2 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1334 MÓDULO CIEGO 40 51127139
24 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 51127125
1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 90° 59023916
1 4064 REDUCCIÓN LATÓN, M32/M25 59013349

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Motorteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 19
Verteilung U11 +MT.U11
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Medio de operación: 17 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2+LT-WX1.L +LT 1 2059 TUBERÍA 25G1,5 MM2 44 59021992


.2- -E41.2 +LT 1 81 KO FARO 40 56771000 - Kombi
+LT 1 81 FARO 40 56771000
1 175 LÁMPARA INCANDESCENTE H4, 24V-70/75W 40 53329000
1 176 LÁMPARA INCANDESCENTE T4W, 24V/4W 40 85206036
1 177 CAJA DE ENCHUFE 40 56772000

B
B 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
.2-B35 +LT 1 345 INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD IND. 59013066
.2-E41.1 +LT 1 502 FARO DE TRABAJO, LED-, LED N4410 B 40W W FLOOD DEUTSCH 40 59026343
.2-E41.2 +LT 1 502 FARO DE TRABAJO, LED-, LED N4410 B 40W W FLOOD DEUTSCH 40 59026343
.2-E50 +LT 1 502 FARO DE TRABAJO, LED-, LED N4410 B 40W W FLOOD DEUTSCH 40 59026343
.2-K8 +LT 1 796 MÓDULO DE SALIDA 40 59013893
.2-XB35 +LT 1 1112 KO KABELDOSE 5-POL 40 59013734 - Kombination

C
C
+LT 1 1112 KABELDOSE 5-POL 40 59013734
1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930
.2-XB35 +LT 1 1885 KABELDOSE 4-POL., M12X1, SERIE 713 40 59013715
.2-XB113.3 +LT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+LT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275
1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283


.2-XB113.3' +LT 1 524 CLAVIJA DE PINES, 3-POLOS 40 59020044
.2-XB113.4 +LT 1 523 KO BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274 - Kombi
+LT 1 523 BUCHSENGEHÄUSE 3-POLIG 40 51127274
1 1621 FUSIBLE DE CONTACTO 40 51127275
1 1642 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023923
3 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763

E
E
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
.2-XB113.4' +LT 1 524 CLAVIJA DE PINES, 3-POLOS 40 59020044
- -E41.1 +LT 1 81 KO FARO 40 56771000 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de carga +LT Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 20
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Medio de operación: 17 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+LT 1 81 FARO 40 56771000


1 175 LÁMPARA INCANDESCENTE H4, 24V-70/75W 40 53329000
1 176 LÁMPARA INCANDESCENTE T4W, 24V/4W 40 85206036
1 177 CAJA DE ENCHUFE 40 56772000
1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-X139 +LT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

B
B -X297 +LT 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-XW1 +LT 1 4003 RACOR PARA MANGUERA M20X1.5 NW13 40 51127302

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Parte de carga +LT Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 21
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 2 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2+LT.U1-X1 +LT.U1 2 5012 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V BL 44 59013635


2 5011 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5V 44 59013633
4 5010 BORNE ELÁSTICO ZDK 2,5 44 59013632
.2-U1 +LT.U1 1 291 CAJA DE ACERO INOXIDABLE, IP 66 150x150x80 40 59023924

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Lastteil Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 22
Verteilung U1 +LT.U1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-XE40.1 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination


+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921

B
B
-XE40.2 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921

C
C -XE40.3 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2- XM6 +FA 1 952 KO Clavija de pines 2 pol. 40 59013765
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
+FA 1 952 GHAEUSE, STECKER 2-POL. 40 59013766
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

2 952 CONTACTO DE PINES 40 59013769


2 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768
1 952 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013767
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2- XM6-X1 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764

E
E 2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-B82.1 +FA 1 1800 GASPEDAL DEUTZ 90 G-Pedal
.2-B90 +FA 1 345 KO INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD IND. 40 59001201 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 23
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 345 INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD IND. 40 59001201


1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
1 4060 REDUCCIÓN LATÓN, M20/M16 40 59013345
.2-E40.1 +FA 1 137 LED INNENLEUCHTE 40 59023827
.2-E40.2 +FA 1 137 LED INNENLEUCHTE 40 59023827
.2-E40.3 +FA 1 137 LED INNENLEUCHTE 40 59023827

B
B
.2-E46.1 +FA 1 605 FARO DE TRABAJO 40 51127321
.2-E46.2 +FA 1 605 FARO DE TRABAJO 40 51127321
.2-E49.1 +FA 1 604 FARO DE TRABAJO, LED-, N26LED 17W WIDE FLOOD DEUTSCH 40 59023388
.2-E49.2 +FA 1 604 FARO DE TRABAJO, LED-, N26LED 17W WIDE FLOOD DEUTSCH 40 59023388
.2-F10.3 +FA 1 31 KO FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000 - Kombi
+FA 1 31 FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000

C
C 1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
.2-F10.4 +FA 1 31 KO FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000 - Kombi
+FA 1 31 FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000
1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
.2-F10.5 +FA 1 31 KO FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000 - Kombi
+FA 1 31 FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000
1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D .2-K13 +FA 1 794 DISPLAY TFT COLOR 4,3" 40 59023467
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+FA 1 794 STECKERGEHAEUSE 26 PIN 40 59023470


+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471

E
E
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 24
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471


+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471

B
B +FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471

C
C
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
+FA 1 794 CONTACTO, CRIMP-HEMBRILLA 0,75-1 40 59023471
.2-P73.1 +FA 1 486 ALTAVOCES(-PAR) 2X75W 40 59010919
.2-P73.2 +FA 1 486 ALTAVOCES(-PAR) 2X75W 40 59010919
.2-R5 +FA 1 414 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 40 59010531
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
.2-T2# +FA 1 913 KO RADIO 59027919 - Kombination
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+FA 1 913 RADIO 40 59027919


1 913 ISO, CLAVIJA DE ALTAVOZ 40 59013861
1 913 ISO, CLAVIJA DE CORRIENTE 59013862
.2-WC1_IN +FA 1 1100 LÍNEA CAN OPEN 0,3M 40 51127600
.2-WC1_OUT +FA 1 1100 LÍNEA CAN OPEN 0,3M 40 51127600
.2-WC2/U2-XU3 +FA 1 1103 LÍNEA CAN OPEN 5,0M 40 51127603

E
E
.2-WC2_IN +FA 1 1100 LÍNEA CAN OPEN 0,3M 40 51127600
.2-WC2_OUT +FA 1 1100 LÍNEA CAN OPEN 0,3M 40 51127600
.2-X5 +FA 1 1258 TUBERÍA ETHERNET 2,0M 40 59023624
.2-X48 +FA 1 939 CAPERUZA DE PROTECCIÓN PARA CAJA 40 59013719
.2-XB61 +FA 1 1614 KO STECKERGEHÄUSE 4-POL. 40 59023441 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 25
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441


1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
4 7006 STIFTKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025897
.2-XC1_IN +FA 1 945 M12-M12 ADAPTER A-CODIERT 40 59027735

B
B .2-XC2_IN +FA 1 945 M12-M12 ADAPTER A-CODIERT 40 59027735
.2-XC2_OUT +FA 1 945 M12-M12 ADAPTER A-CODIERT 40 59027735
.2-XE46.1 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283

C
C
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-XE46.2 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
.2-XE49.1 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761


2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-XE49.2 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination

E
E
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-XEPos +FA 1 1614 KO STECKERGEHÄUSE 4-POL. 40 59023441 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 26
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441


1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
4 7006 STIFTKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025897
.2-XEPos +FA 1 1614 KO STECKERGEHÄUSE 4-POL. 40 59023441 - Kombi

B
B +FA 1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441
1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
4 7006 STIFTKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025897
.2-XM4.1 +FA 1 1615 KO BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513 - Kombination
+FA 1 1615 BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513
1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441

C
C 1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1617 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013511
4 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
4 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
4 952 CONTACTO DE PINES 40 59013769
4 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

.2-XM4.1 +FA 1 1615 KO BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513 - Kombination

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+FA 1 1615 BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513


1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441
1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1617 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013511
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1643 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023927
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
4 7006 STIFTKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025897

E
E 4 7007 BUCHSENKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025898
1 7022 VERSCHLUSSKAPPE BUCHS DT SERIE 40 59025915
.2-XM4.2 +FA 1 1615 KO BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513 - Kombination

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 27
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 1615 BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513


1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441
1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1617 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013511
4 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
4 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
4 952 CONTACTO DE PINES 40 59013769

B
B 4 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
.2-XM4.3 +FA 1 1615 KO BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513 - Kombination
+FA 1 1615 BUCHSENGEHÄUSE 4-POLIG 40 59013513
1 1614 STIFTGEHÄUSE- 4POLIG 40 59023441
1 1616 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59023440
1 1617 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013511

C
C 4 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
4 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
4 952 CONTACTO DE PINES 40 59013769
4 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1653 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023944
.2-XM5.1 +FA 1 203 KO CARCASA CLAVIJA 40 72744000 - Kombination
+FA 1 203 CARCASA CLAVIJA 40 72744000
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 2 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-XM5.2 +FA 1 203 KO CARCASA CLAVIJA 40 72744000 - Kombination


+FA 1 203 CARCASA CLAVIJA 40 72744000
2 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-XM6 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764

E
E 2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-XS83 +FA 1 1601 KO CARCASA HEMBRILLA 6-TERMINALES 40 59021476 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 28
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 1603 HALTEKEIL 40 59021470


1 1643 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023927
6 7007 BUCHSENKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025898
1 1601 CARCASA HEMBRILLA 6-TERMINALES 40 59013514
.2-XS84 +FA 1 1602 KO GEHÄUSE, STECKER- 6-POL. 40 59021471 - Kombi
+FA 1 1604 HALTEKEIL 40 59021472

B
B 12 7006 STIFTKONTAKT GOLD DRC SERIE 40 59025897
1 1651 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023945
1 1602 GEHÄUSE, STECKER- 6-POL. 40 59021471
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
.2-XSU3 +FA 1 1387 XU3 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO 40 59023913 - Kombination
+FA 1 1396 MÓDULO, HAN 70A 2 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 59023908
3 1332 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE HEMBRILLA 40 51127132
12 1342 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127216

C
C 12 1345 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 40 51127167
6 1340 CONTACTO, HEMBRILLA-CRIMP- 51127156
.2-XTU3 +FA 1 1386 XW3 CARCASA, MANGUITOS- GRUPO 10B, HAN-ECO XW3 U2 - Kombination
+FA 3 1333 MÓDULO, HAN DD 12 POLOS INSERTO DE PIN 40 51127122
1 1395 MODUL, HAN 70A 2 POLIG, STIFTEINSATZ 59023907
6 1349 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127154
12 1351 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127125
12 1354 CONTACTO, PIN-CRIMP- 40 51127158
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D 1 4007 RACOR PARA MANGUERA M32X1.5 NW23 40 51127080
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-XTür +FA 1 1605 KO CARCASA HEMBRILLA 12-TERMINALES 40 59021475


+FA 1 1605 CARCASA HEMBRILLA 12-TERMINALES 40 59021465
1 1611 HALTEKEIL 40 59021466
12 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
- XVSU3 +FA 1 4007 RACOR PARA MANGUERA M32X1.5 NW23 40 51127080
-B82 +FA 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215

E
E -K13 +FA 1 4046 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW17 40 59013217
-M5 +FA 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-T2 +FA 1 4045 PASAHILPOS, TÉRMINO- NW10 40 59013215
-X1 +FA 1 4024 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021503
-X2 +FA 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X3 +FA 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 29
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

-X13 +FA 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313


-X30 +FA 1 4014 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127313
-X33 +FA 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X34 +FA 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X115 +FA 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929

B
B -X116 +FA 1 4013 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59023929
-X120 +FA 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-X121 +FA 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-X122 +FA 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-X123 +FA 1 4001 RACOR PARA MANGUERA M16X1.5 NW10 40 51127309
-X124 +FA 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505
-X125 +FA 1 4020 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021505

C
C
-X147 +FA 1 4035 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59023936
-X173 +FA 1 4024 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021503
-X174 +FA 1 4024 T-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 59021503
-X218 +FA 1 4018 Y-VERTEILER, SCHLAUCH- 40 51127314
-X219 +FA 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
-X220 +FA 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
-X221 +FA 1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

-X298 +FA 1 4029 KUPPLUNG, SCHLAUCH- 40 59021504


-X299 +FA 1 4034 KUPPLUNG, SCHLAUCH-REDUZIERUNG- 40 59025704
-X304 +FA 1 4031 KUPPLUNG, SCHLAUCH 40 59025701
-XE46.1 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764

E
E
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
-XE49.1 +FA 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 30
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 88 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761


2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
-XK13 +FA 1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 40 51127305

B
B
-XVSTU3 +FA 1 4007 RACOR PARA MANGUERA M32X1.5 NW23 40 51127080
-XWS1 +FA 1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 40 51127305
-XWS2 +FA 1 4005 RACOR PARA MANGUERA M25X1.5 NW17 40 51127305
-XWS3 +FA 1 4003 RACOR PARA MANGUERA M20X1.5 NW13 40 51127302

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina +FA Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 31
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 47 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2+FA.1-X3 +FA.1 1 5014 PLACA FINAL 44 59013634


2 5053 SCHRAUBKLEMME WDU 35 44 59010440
22 5071 DOPPELSTOCKKLEMME 40 59026305
34 5070 DOPPELSTOCKKLEMME 40 59026304
10 5072 DOPPELSTOCKKLEMME 40 59026306
.2- XP23.1 +FA.1 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination

B
B +FA.1 1 951 CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764
2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
.2-F10.1 +FA.1 1 829 KO FLACHSICHERUNG 10A INKL SOCKEL 40 58433000 - Kombi
+FA.1 1 829 FUSIBLE PLANO 10A 40 58433000

C
C 1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
.2-F10.2 +FA.1 1 31 KO FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000 - Kombi
+FA.1 1 31 FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000
1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
.2-F11 +FA.1 1 31 KO FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000 - Kombi
+FA.1 1 31 FUSIBLE, ENCHUFE PLANO 7,5A 40 58430000
1 19 BORNE DE SEGURIDAD 44 59013793
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D .2-K1 +FA.1 1 576 KO RELÉ 50A 40 78319000.1
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

+FA.1 1 576 RELÉ 40 78319000


1 203 CARCASA CLAVIJA 40 72744000
2 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K9 +FA.1 1 803 KO MÓDULO DE ENTRADA / SALIDA 40 59013064 - Kombi
+FA.1 1 803 MÓDULO DE ENTRADA / SALIDA 40 59013064
1 804 JUEGO DE CLAVIJAS PARA CR2016 40 59013065

E
E .2-K16 +FA.1 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi
+FA.1 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000
1 155 ZÓCALO 40 87502000
5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K17 +FA.1 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 32
caja de instrumentos U3 +FA.1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 47 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA.1 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000


1 155 ZÓCALO 40 87502000
5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K18 +FA.1 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi
+FA.1 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000
1 155 ZÓCALO 40 87502000

B
B 5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K19 +FA.1 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi
+FA.1 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000
1 155 ZÓCALO 40 87502000
5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K20 +FA.1 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi
+FA.1 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000

C
C 1 155 ZÓCALO 40 87502000
5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K21 +FA.1 1 578 KO RELÉ MULTIFUNCIÓN 40 51127222 - Kombi
+FA.1 1 578 RELÉ MULTIFUNCIÓN 40 51127222
1 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-K22 +FA.1 1 217 RELÉ, BLOQUE DE BORNES 40 59013953
.2-K23 +FA.1 1 217 RELÉ, BLOQUE DE BORNES 40 59013953
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D .2-K24 +FA.1 1 217 RELÉ, BLOQUE DE BORNES 40 59013953
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-K25 +FA.1 1 217 RELÉ, BLOQUE DE BORNES 40 59013953


.2-KS1 +FA.1 1 24 KO RELÉ CONMUT. 40 87457000 - Kombi
+FA.1 1 24 RELÉ CONMUT. 40 87457000
1 155 ZÓCALO 40 87502000
5 156 MANGUITO ENCHUFABLE PLANO 40 84315000
.2-P22 +FA.1 1 873 KO LEUCHTMELDER GRÜN KOMPLETT 40 59013178 - Kombi

E
E +FA.1 1 873 LEUCHTMELDER GRÜN 40 59013178
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849
1 873 LED-ELEMENT SCHRAUBKLEMMEN 40 59013438
.2-P23 +FA.1 1 874 KO LEUCHTMELDER ROT KOMPLETT 40 59013179 - Kombi
+FA.1 1 874 SEÑALIZADOR LUMINOSO ROJA 40 59013179
1 874 LED-ELEMENT SCHRAUBKLEMMEN 40 59013409
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 33
caja de instrumentos U3 +FA.1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 47 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2-P23.1 +FA.1 1 168 KO MÓDULO MICROSTROBE 40 59013097 - Kombi


+FA.1 1 168 MÓDULO MICROSTROBE 40 59013097
1 83 MÓDULO DE LENTE MICROSTROBE ROJO 40 59013098
.2-P56 +FA.1 1 875 KO LEUCHTMELDER GELB KOMPLETT 40 59013852 - Kombi
+FA.1 1 875 40 59013852
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849

B
B
1 702 40 59013853
.2-P60.2 +FA.1 1 230 ZUMBADOR DE ALARMA 95DB 40 59021096
.2-R60.2 +FA.1 1 414 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 40 59010531
.2-RC2 +FA.1 1 189 RESISTENCIA, CAPA METÁLICA 44 59010593
.2-S40 +FA.1 1 513 KO 40 59013857 - Kombination
+FA.1 1 513 PLACE DE PALPAR "VERDE" 40 59013663
1 206 MEMBRANA DE PROTECCIÓN PARA M22-D(R)-.. 40 59013656

C
C
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849
1 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
1 702 40 59013853
.2-S43 +FA.1 1 64 KO PULSADOR TIPO HONGO, AMARILLO 40 DIÁMETRO 40 59013645 - Kombi
+FA.1 1 64 PULSADOR TIPO HONGO, AMARILLO 40 DIÁMETRO 40 59013645
1 878 INTERRUPTOR PARTE INFERIOR 40 59013640
.2-S64 +FA.1 1 227 KO INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859 - Kombi
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D +FA.1 1 227 INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849


2 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
1 205 ELEMENTO DE CONTACTO 1 ABRIDOR 40 59013851
1 702 40 59013853
1 729 KODIERSATZ RAST - TASTFUNKTION 40 59013671
.2-S71 +FA.1 1 124 Schlüsselschalter MS1 komplett plus Zusatzkontakt 40 59013856
+FA.1 1 124 INTERRUPTOR CON LLAVE 40 59013856

E
E 1 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
.2-S72.1 +FA.1 1 227 KO INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859 - Kombi
+FA.1 1 227 INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849
2 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
1 205 ELEMENTO DE CONTACTO 1 ABRIDOR 40 59013851
1 702 40 59013853

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 34
caja de instrumentos U3 +FA.1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 47 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2-S72.2 +FA.1 1 227 KO INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859 - Kombi


+FA.1 1 227 INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849
2 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
1 205 ELEMENTO DE CONTACTO 1 ABRIDOR 40 59013851
1 702 40 59013853

B
B .2-S76# +FA.1 1 125 KO 40 59013848 - Kombi
+FA.1 1 125 40 59013848
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849
1 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
1 702 40 59013853
.2-S91 +FA.1 1 227 KO INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859 - Kombi
+FA.1 1 227 INTERRUPTOR BASCULANTE 40 59023859
1 473 ADAPTADOR DE FIJACIÓN 40 59013849

C
C
2 205 ELEMENTO DE CONTACTO 1 ABRIDOR 40 59013851
1 204 ELEMENTO DE CONTACTO 1 CONTACTO DE CIERRE 40 59013850
1 702 40 59013853
1 729 KODIERSATZ RAST - TASTFUNKTION 40 59013671
.2-S98.1 +FA.1 1 88 KO INTERRUPTOR EMPOTRADO PARADA DE EMERGENCIA I 59013842 - Kombination
+FA.1 1 88 INTERRUPTOR EMPOTRADO PARADA DE EMERGENCIA I 59013842
1 205 ELEMENTO DE CONTACTO 1 ABRIDOR 40 59013851
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

.2-U3 +FA.1 1 451 CAJA DE CONEXIONES, ALUMINIO 40 59010198

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

.2-WETH +FA.1 1 1240 TUBERÍA ETHERNET 2,0M 40 51127488


.2-XC1_IN +FA.1 1 936 CLAVIJA, INSTALAC. BRIDA SENSOR SACC-E-M12MS-5CON-M16/0,5 40 51127203
.2-XC1_OUT +FA.1 1 937 HEMBRILLA, INSTALAC. BRIDA SENSOR SACC-E-M12FS-5CON-M16/0,5 40 51127202
.2-XC2_IN +FA.1 1 936 CLAVIJA, INSTALAC. BRIDA SENSOR SACC-E-M12MS-5CON-M16/0,5 40 51127203
.2-XC2_OUT +FA.1 1 937 HEMBRILLA, INSTALAC. BRIDA SENSOR SACC-E-M12FS-5CON-M16/0,5 40 51127202
.2-XF10.1-5 +FA.1 1 19 KLEMMENBRÜCKE, SICHERUNGS- 44 59013794

E
E
.2-XP23.1 +FA.1 1 952 KO Clavija de pines 2 pol. 40 59013765
+FA.1 1 952 GHAEUSE, STECKER 2-POL. 40 59013766
2 952 CONTACTO DE PINES 40 59013769
2 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768
1 952 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013767
.2-XP23.1-X1 +FA.1 1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 35
caja de instrumentos U3 +FA.1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 47 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

+FA.1 2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013764


2 951 CONTACTO, HEMBRILLA 40 59013763
1 951 FUSIBLE DE CONTACTO 40 59013762
1 951 LENGÜETA DE FIJACIÓN SERIE DT 40 51127283
1 1640 ADAPTER LEITUNG / SCHLAUCH 40 59023921
1 951 KO CARCASA, CLAVIJAS- 2 POLOS 40 59013761 - Kombination
.2-XSP1 +FA.1 1 660 Ko CONECTOR ENCHUFABLE REDONDO 8-POLOS 40 59013709

B
B
+FA.1 1 660 CONECTOR ENCHUFABLE, QM REDONDO 8 POLOS CARCASA PARA MONT. CHASIS 40 59013704
8 660 CONTACTO, HEMBRILLA- 0,5-1,5 MM2 40 59013707
1 660 CAPERUZA DE PROTECCIÓN PARA CONECTOR ENCHUFABLE REDONDO QM 8 POLOS 40 59013708
.2-XSP2 +FA.1 1 660 Ko CONECTOR ENCHUFABLE REDONDO 8-POLOS 40 59013709
+FA.1 1 660 CONECTOR ENCHUFABLE, QM REDONDO 8 POLOS CARCASA PARA MONT. CHASIS 40 59013704
8 660 CONTACTO, HEMBRILLA- 0,5-1,5 MM2 40 59013707
1 660 CAPERUZA DE PROTECCIÓN PARA CONECTOR ENCHUFABLE REDONDO QM 8 POLOS 40 59013708

C
C
.2-XTür +FA.1 1 1606 KO CARCASA CLAVIJA 12-TERMINALES 40 59021477
+FA.1 1 1606 CARCASA CLAVIJA 12-TERMINALES 40 59021467
1 1612 HALTEKEIL 40 59021468
12 952 CONTACTO DE PINES 40 59013768
.2-XUSB +FA.1 1 270 USB GERAETEDOSE 59023946
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: cabina Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 36
caja de instrumentos U3 +FA.1
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.
1 2 3 4 5 6 7 8

Preparado con sistema de proyecto ProPlan


Número total de todos
Betriebsmittel: 3 Lista de piezas individuales clasificada por instalación

A
A BMKZ LUGAR Cantidad Posición Descripción Denominación de identidad

.2-U3.1 +OP.HZG 1 245 CAJA DE CONEXIONES, ALUMINIO 40 K06997


.2-XM2 +OP.LU 1 1112 KO KABELDOSE 5-POL 40 59013734 - Kombination
+OP.LU 1 1112 KABELDOSE 5-POL 40 59013734
1 1711 Verschr. Schlauch NW10 gerade PG7 40 59023930.
.2-XS78 +OP.HZG 1 850 CLAVIJA, MINI FIT JR. 6 POL. 51127161

B
B

C
C
Este dibujo es propiedad de la GHH Fahrzeuge GmbH

D
D
sólo debe ser usado si ella presta su conformidad.

E
E

F
F
Fecha 25.04.2017 Estado al 01.09.2017 Tipo: LF-10 Nro. de orden Grupo =A1.6
Operac.Schult Cliente ... Listas de piezas 3889 ff 2401
Exam. Brandenstein P00372
Nro. de proyecto: Optionen Ejecutor Nro. de dibujo Hoja 37
+OP,+OP.AC,+OP.LU,+OP.OL
Adic. Modificación Fecha Nombre Norma IEC 61436-2 Orig. Prep.f. Prep.d. Técnica 909-3-085149 de hoja 37
1

8
Formulario: Lista única GHH 1 del 31.5.05 clasificada por instalac.

También podría gustarte