Está en la página 1de 12

PROCESO ESPECIAL DE

1
TERMINACION ANTICIPADA

Docente: Doctor César Augusto Vásquez Arana


2 Oportunidad
Los procesos podrán terminar
anticipadamente, a iniciativa del Fiscal o del
imputado, desde que se dicta la disposición
de continuar con la investigación preparatoria,
hasta antes de formularse acusación y solo por
una vez.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


3 DEL ACUERDO

El Fiscal y el imputado podrán


presentar una solicitud conjunta
y un acuerdo provisional, sobre
la pena y la reparación civil y
demás consecuencias
accesorias, ambas partes están
autorizadas para mantener
reuniones preparatorias
informales.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


PARTICIPANTES
4

El requerimiento Fiscal o la solicitud del


imputado, será puesta en
conocimiento de todas las partes por el
termino de cinco días, quienes se
pronunciaran por la procedencia del
procedimiento de Terminación
Anticipada y en su caso podrán
formular sus pretensiones.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


5 LA AUDIENCIA
La audiencia de Terminación Anticipada, se
instalara con la asistencia obligatoria del
Fiscal, del imputado y su abogado, es
facultativa la concurrencia de los demás
sujetos procesales.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


6 DESARROLLO DE LA AUDIENCIA

El Fiscal presentara los cargos, que han


surgido como consecuencia de la
investigación y el imputado tendrá la
oportunidad de aceptarlos, en todo o en
parte o rechazarlos. El Juez explicara al
investigado los alcances y consecuencias
del acuerdo, así mismo se pronunciaran los
asistentes; no esta permitida en este
proceso especial, la actuación probatoria.
Docente: César Augusto Vásquez Arana
DEL ACUERDO
7

Si el Fiscal y el imputado llegan a un acuerdo


acerca de las circunstancias del hecho
punible, de la pena, reparación civil y
consecuencias accesorias, e incluso a la no
imposición de pena privativa de la libertad
efectiva.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


8 LA SENTENCIA
Si el Fiscal y el imputado llegan a un acuerdo, el
Juez dictara sentencia dentro de las 48 horas de
realizada la audiencia. Si el Juzgador considera
que el hecho punible y la pena son razonables y
obran elementos de convicción suficientes,
dictara sentencia.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


LA IMPUGNACION
9

La sentencia aprobatoria del


acuerdo, puede ser apelada
por los demás sujetos
procesales, pudiendo
cuestionar la legalidad del
acuerdo y en su caso la
reparación civil, en este ultimo o
la Sala Penal Superior puede
incrementar la reparación
dentro de los limites de la
pretensión del actor civil.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


10 DECLARACION INEXISTENTE

Cuando no se llegue a un
acuerdo o este no sea
aprobado; la declaración
efectuada por el imputado
se tendrá como inexistente y
no podrá ser utilizada en su
contra.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


Reducción Adicional Acumulable
11

El imputado que se acoja a este procedimiento


recibirá, un beneficio de reducción de la pena de
una sexta parte, este beneficio es adicional y es
acumulable a la que se reciba por confesión, en
tanto que esta sea útil y anterior a la celebración del
proceso especial.
Este beneficio de reducción, no es aplicable a los
reincidentes y habituales, así como a los integrantes
de una organización criminal, esté vinculado o
actúe por encargo de ella.

Docente: César Augusto Vásquez Arana


12

También podría gustarte