Está en la página 1de 49

1

"Caracterización de algunas especies arbustivas con Potencial Apícola y Variables de

Comportamiento de Apis mellifera en la Granja Experimental Botana".

Leidy Natalia Bedoya Cañar

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño

Ingeniería Agroforestal

Febrero de 2022
2

"Caracterización de algunas especies arbustivas con Potencial Apícola y Variables de

Comportamiento de Apis mellifera en la Granja Experimental Botana".

Leidy Natalia Bedoya Cañar

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño

Ingeniería Agroforestal

Asesor

Zootecnista. Esp. MS.c Efrén Insuasty Santacruz

Febrero de 2022
3

"Caracterización de algunas especies arbustivas con Potencial Apícola y Variables de

Comportamiento de Apis mellifera en la Granja Experimental Botana".

A lo largo de los últimos años, el crecimiento poblacional presenta una tendencia de

incremento acelerada, precisando tomar medidas de optimización en la producción alimentaria

para suplir la demanda que se puede ir presentando, para lo cual, dichas medidas deben tener

en cuenta la población mundial actual, la cual cuenta con 7.883 millones y que para el año

2050 a medida de ejemplo, este valor se puede incrementar a los 9.700 millones

aproximadamente, según la Organización de las Naciones Unidas (2019).

Teniendo en cuenta lo anterior, es el sector agrario quien se ve directamente

influenciado por dicho crecimiento, el cual debe acoplar métodos que permitan solventar las

necesidades del crecimiento demográfico. Estos traen consigo, popularizar actividades y

tecnologías que ya existen y tienden a ser mejoradas, de las cuales toma presencia la

apicultura, como un elemento importante para la demanda de producción alimenticia y la

agroecología, partiendo desde el mecanismo de la polinización de cultivos y mejorar la oferta

de los mismos, ya que este proceso interviene en el 90% de la producción global (Perfetti et al,

2013).

Dentro del ecosistema agrícola, la polinización garantiza la obtención hortícola, forrajera

y frutal, siendo la implementación de apiarios un mecanismo que favorece esta producción, así

mismo aporta beneficios a la conservación de especies nativas, las cuales contribuyen a los

servicios ecosistémicos y brinda a los productores herramientas que promueven las buenas

prácticas agroecológicas, con énfasis en la recompensa floral y su producción, promoviendo un

medio de vida sostenible (Barragán, 2014).

Con base en lo anterior, es necesario encontrar especies vegetales, las cuales sean

fuente de alimento para las abejas. Este reconocimiento, debe tener en cuenta el aporte de
4

néctar, polen, o resinas, en pro del desarrollo y supervivencia de los insectos. En este sentido

la producción apícola muestra la posibilidad de complementar los sistemas productivos y la

sostenibilidad de los mismos, sumando como efecto positivo, un aporte a la conservación de

Apis mellifera, especie que reporta cifras críticas de disminución a nivel mundial (Barragán,

2014).

Por consiguiente, el presente estudio responde a la necesidad de recopilar información

para el sector agrícola, apícola y forestal, con énfasis en la oferta floral de potencial apícola, de

especies arbustivas para Apis mellifera, encontrada para la zona de Botana; así mismo,

plasmar un apoyo académico para futuras investigaciones en apicultura.

Objetivos

Objetivo General

Caracterizar algunos arbustos, Té o Tarta (Otholobium sp), Colla blanca (Critoniopsis

occidentalis) y Botón de oro (Tithonia diversifolia) con potencial apícola y variables de

comportamiento de Apis mellifera en la Granja Experimental Botana.

Objetivo Específicos

1. Identificar taxonómicamente especies arbustivas con potencial apícola, en la zona

aledaña al Apiario de la Granja de Experimental de Botana, de acuerdo a la clasificación

botánica.

2. Determinar el potencial nectifero, polinífero y nectifero-polinifero para las especies

arbustivas identificadas.

3. Valorar algunas variables de comportamiento de Apis mellifera en las especies

arbustivas identificadas.
5

Marco Referencial

Apicultura

Hoy en día, la apicultura se ha considerado como una actividad socioeconómica verde,

ya que relaciona la producción y el sector agrícola-campesino con un concepto ecológico, de

carácter discreto, siendo una actividad de baja o nula emisión de gases de efecto invernadero,

lo cual se considera, un impulso a la oferta de servicios ambientales y culturales, (Sosenski y

Domínguez, 2018).

Igualmente, la actividad se muestra como un recurso de valor ante el agricultor, no solo

por la baja presencia en algunas regiones colombianas, sino por los beneficios de producción y

acogida de servicios apícolas, tales como el api turismo, el comportamiento de los insectos

como bioindicador ambiental, o también la polinización, la cual promueve el desarrollo he

incremento de oferta productiva. Según el Instituto Iberoamericano de Cooperación para la

Agricultura (IICA, 2021), da como ejemplo del asocio de la (Apis melífera) al cultivo de café, en

donde se obtiene mayor productividad en sus plantaciones.

Importancia de la apicultura

La apicultura se considera una actividad de importancia, por brindar servicios

ecológicos, económicos, culturales y/o productivos. Según las afirmaciones del ingeniero

Agrónomo Gil (1896) quien cita a M. Jorbard, afirma “que las experiencias y numero de

observaciones, no dejan en duda la utilidad de los insectos en la fructificación de todas las

plantas en general. En diferentes lugares de implementación, se ve aumentar rápidamente la

producción de los árboles frutales, con la introducción de colmenas y la disminución del

producto con la extinción de las mismas”


6

Por otro lado, dicha actividad contribuye a una mejor calidad de vida a la comunidad que

la adopta, permitiendo mejorar sus ingresos económicos, ya que puede ser manejada como

actividad secundaria en producción o desarrollada a un nivel industrial, contando con los

medios que tiene el agricultor colombiano de acceder a la tecnificación de esta cadena

productiva, según el interés y la demanda que el mercado presente. Teniendo en cuenta lo

anterior, se resalta el impacto a nivel económico, socio-cultural y ecológico-ambiental (en

cuanto a polinización y conservación de los recursos naturales) (Huacash, 2018).

Por otro lado, dentro de los planes de mitigación ante la variabilidad climática, se tiene

en cuenta actividades económicas que manejen buenas prácticas agrícolas y ambientales, en

la producción y consumo sostenible de los bienes. Igualmente, asegurar la sobrevivencia del

hábitat y la diversidad biológica que en ello se haya. Es así, que la apicultura suple dichos

objetivos, y evita la vulnerabilidad del capital natural (Huacash, 2018).

Es necesario resaltar, que uno de los elementos claves para que la apicultura funcione,

es poder contar con un capital económico, social, material, humano y natural, siendo el último

una mezcla de recursos ambientales y una buena diversidad en flora apícola, ya que esta le

brinda al apicultor la disposición de distintas especies vegetales, como fuente de alimentación

para las abejas, encontrando néctar o polen como fuente principal o resinas para casos

particulares, para los distintos periodos florales del año (Álvarez, 2019).

Dentro de la oferta floral, se encuentran las especies nectaríferas, que le brindan a la

abeja los hidratos de carbono necesarios, como también las fuentes principales de sacarosa,

glucosa y fructosa, para su nutrición y dieta según las necesidades individuales y de la colonia.

Igualmente, se destaca la oferta polinífera, único componente que le brinda a las abejas la

proteína necesaria para su desarrollo, este difiere su composición de una especie a otra. Por lo

obliga al insecto a recolectar y consumir una mezcla de diferentes plantas (Mullin et ál., 2010).
7

Polinización

Es uno de los bienes y servicios más importantes que la apicultura brinda, por ejemplo,

en un cultivo, este proceso reproductivo es necesario para el desarrollo, debido al número

considerable de características biológicas y fenómicas que se pueden lograr. Una aproximación

más objetiva del beneficio, lo podríamos definir como el incremento en la productividad de

frutos y semillas dentro de una producción agrícola (García et Al, 2016), (Gil, 1896).

Es así, que este proceso se basa en la transferencia de polen desde el estambre, hasta

el estigma, fecundando los óvulos florales y dando lugar al desarrollo de semillas y frutos. Por

ello, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, indica que la importancia de

los polinizadores, dado el caso de las abejas, es poder mantener y mejorar la salud y resiliencia

de los ecosistemas (naturales y productivos), así como de los medios de vida de las

comunidades rurales, contando con alianzas entre actores públicos y privados que promuevan

la actividad (CATIE, 2021).

Polinizadores

Los ecosistemas naturales o productivos presentan sistemas de coevolución, para llevar

a cabo determinadas funciones; como la alianza entre un polinizador y una flor, el proceso

responde a la necesidad de sobrevivencia de las plantas, la cuales han desarrollado

mecanismos de adaptación y tienden a usar sus estructuras florales, para garantizar su

descendencia; para ello las flores se caracterizan por ser de colores brillantes, aromas y

néctares dulces (Torres, 2010).

Los sistemas de atracción que poseen la mayoría de especies vegetales, son con el

objetivo de llamar la atención de los polinizadores ya sean aves, mamíferos o insectos tales

como mariposas, chinches, escarabajos, abejas, entre otros; los agentes polinizantes cumplen
8

con el rol de reconocer la estructura atrayente y obtener un beneficio, a cambio la especie

vegetal suple su etapa reproductiva (Torres, 2010).

El proceso de atracción, induce al polinizador al contacto con las flores, las cuales en

su mayoría ofertan polen, este se adhiere al cuerpo del visitante, y a su vez examinara nuevas

flores efectuando el proceso de fertilización, de una flor, ya que el polen será arrastrado en sus

estructuras ya sea alas, patas o vellosidades del polinizador y descargado en otra (Nabors,

2006).

Alianza Abeja-Flor

La biodiversidad de la tierra se ve directamente influenciada por la polinización, ya que

de este proceso depende cerca del 90 % de las plantas con flor; por dicho motivo, las abejas al

ser los insectos más predominantes en el mundo (GREENPEACE, 2013), afirmación que hace

unas décadas podía demostrarse, pero al día de hoy se está viendo totalmente comprometida

por actividades antrópicas, demuestra que son fundamentales en el desarrollo de la agricultura;

es ahí donde se reconoce la relación simbiótica, en donde dos organismos flor y abeja se

benefician el uno del otro.

Para detallar la idea anterior, se debe comprender la dependencia de cada una de las

partes; en el caso de las plantas, presentan una división en donde se reconoce con mayoría a

las Espermatofitas, las cuales presentan como característica, la presencia de flores, esta

misma presenta una subdivisión de gimnospermas (semilla desnuda) y angiospermas (semilla

protegida por el fruto), dentro de la última se reconoce el 90% de especies vegetales con una

amplia variabilidad (Nabors, 2006).

Igualmente se caracterizan por presentar una estructura floral en donde se encuentra

los estambres (parte masculina con presencia del polen que germina en la estructura femenina)

y el estigma (parte femenina), dicha estructura entra en contacto con el polinizador, para este
9

caso por excelencia la abeja y traslada el polen de las partes masculinas al sistema femenino,

ya sea de la misma flor o de diferentes dentro de la misma especie, garantizando la

reproducción de múltiples individuos vegetales (Nabors, 2006).

En paralelo se encuentra la abeja Apis mellifera, individuo del cual se debe tener

presente la existencia de más de 35.000 especies de abejas, varias de las cuales “no pican”

porque carecen de aguijón y muchas otras que no producen miel o no viven en colonias. Las

abejas son un grupo de familias del orden Hymenoptera conocido como “Apiformes” o

“Antophila” y se diferencian de otros insectos del mismo orden por presencia de pelos en gran

parte de su cuerpo, ser más robustas que las avispas y diversificarse fácilmente de ellas

(Farouk et Al, 2014).

Sin embargo, existen abejas parásitas, las cuales se caracterizan por ser esbeltas y

carecer de pelos; de igual manera, el comportamiento que presentan las abejas ante su

alimentación, se diferencia notablemente de otros insectos, ya que radica en la dependencia

del polen como fuente de proteína para alimentar a sus crías, así que se podrá encontrar una

avispa o una hormiga alimentándose de néctar de una flor, pero no del polen (Farouk et Al,

2014).

Teniendo en cuenta lo anterior, según la Semana rural (2019), se puede identificar el

lazo de dependencia entre las flores y las abejas a partir de la polinización entomófila, es así

que organizaciones como la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), ha

implementado estrategias de comunicación y asocio, como también alianzas entre agricultores

y apicultores, seleccionando cultivos como tabaco, plátano, caña de azúcar, café, cacao, arroz,

aguacate, y una variedad de frutales representativos, para distinguidas zonas de algunos

departamentos y municipios de Sucre, Bolívar, Santander, Chocó, Cauca, entre muchos otros;
10

para así educar y concientizar a los dos gremios de la necesidad de reservar la alianza de

estos dos organismos y los beneficios que por las dos partes conlleva.

A si mismo se encuentran experiencias del gremio agricultor que opta por contratar un

servidor apícola, en donde procede a instalación de colmenas por parcelas, influyendo en frutos

más pesados, jugosos y llenos de pulpa, por lo cual se venden a mejor precio. Igualmente,

ingresos se pueden incrementaron hasta 80 por ciento caso del aguacate, en donde la

polinización ha hecho crecer la productividad más de 120 por ciento”, apuntó la directiva

(Semana rural, 2019).

Flora con potencial apícola

Dentro del concepto apícola, se reconoce un sin número de herramienta para el

apicultor, de las cuales se encuentra identificar y contar con especies vegetales de aporte floral,

ya que es el recurso con el que cuentan las abejas para alimentarse, y que a su vez contribuye

a la producción de miel, polen, cera, propóleos y demás productos de un apiario; si hay

escases de este recurso, se pone en riesgo la supervivencia de una colmena (Toro,2010).

Según la Doctora en Ciencias Naturales Laura Gurini en la “Capacitación sobre Flora

Apícola en el Gran Chaco Americano de Argentina”, se debe tener presente que las abejas no

usan toda la flora disponible, algunos estudios reportan valores en los cuales, dependiendo de

la zona climática, hay promedios de aprovechamiento de un 25% de la oferta, respondiendo a

la fluidez del síndrome floral, que consiste en ciertas características que atraen a una abeja

para obtener su recompensa.

Estas características van desde parches de colores en un campo, como también, el olor

atractivo producido por estructuras denominadas osmóforos, que resulta ser un mensaje

químico por medio de sustancias volátiles, igualmente los mecanismos de acceso a los
11

nectarios por forma tamaño y longitud de probóscide de la abeja, entre muchos otros (INTA

Argentina, 2020).

En cuanto a la llamada “recompensa flora”, se habla del atractivo que representan las

flores, en su mayoría compuestas, ofreciendo néctares con mayor presencia de sacarosa

hallados en los tréboles, así mismo están los tipos de polen que pueden estar rodeados de un

“pollen kit”, que se trata de un tipo de sustancia lipídica, que cumple la función de fago

estimulantes para ser percibido por las abejas (INTA Argentina, 2020).

De igual manera, se considerar que la estructura de una flor completa, comprende el

cáliz (envoltura y protección), corola (protege órganos reproductivos y atrae al polinizador),

androceo (estambres) y gineceo (uno o varios pistilos) (Amador et Al, 2016). Así mismo, las

flores han desarrollado mecanismo que eviten la autofecundación para garantizar la

variabilidad, como la presentan nectarios, colores, corolas y formas atrayentes en un ambiente

determinado. El polen es la excepción, este comprende tamaños diferentes, para poder

adherirse al agente polinizante o vector (INTA Argentina, 2020).

Es importante considerar, que dentro de la flora hay tres clases de especies vegetales,

las que proveen néctar (con niveles de sacarosa, fructosa, glucosa, y también aminoácidos,

enzimas y minerales), las de aporte de polen (este posee vitaminas del complejo B, K y E,

minerales de P, K, Mg, Ca, Na, Fe y oligoelementos) y las que proveen ambos recursos, de

modo que las abejas recolectan en respuesta a la necesidad específica de la colmena y estadío

de desarrollo (Amador et Al, 2016).

Ahora bien, dentro del procesos de pecoreo de Apis mellifera, se identifica un

comportamiento que responde a la abundancia de alimento floral y las necesidades de

recolecta, con distinguidas danzas de comunicación que identifican la riqueza de alimento, al


12

igual que la marcación por feromonas indicando si la flor ya fue usada, para poder ahorrar

tiempo al proceso (Silva y Restrepo, 2012)..

Sin embargo, para garantizar la recolecta es necesario reconocer los recursos que

pueden cultivarse teniendo en cuenta especies vegetales silvestres, nativas o incluso algunas

exóticas y conjunto a ello saber identificar los periodos de floración que favorezcan al apiario,

de hecho, la floración determina las características de los productos apícolas que se van a

obtener (Silva y Restrepo, 2012).

Oferta de Néctar

El néctar es considerado, una secreción acuosa la cual puede estar enriquecida por

compuestos nutritivos y azucares. Esta sustancia es segregada por estructuras celulares o

glándulas nectaríferas (Nectarios), encontrados dentro del órgano reproductor de las plantas

(Beutler,1953).

Las diferentes estructuras multicelulares se pueden encontrar en la distribución floral, en

el momento de ubicarse en alguno de los verticilos de la flor, ya sea cáliz o corola (nectarios

Periánticos), el gineceo (nectarios ováricos), en el androceo (nectarios estaminales), o también

el receptáculo (nectarios talámicos). Finalmente pueden ser extra florales cuando la glándula se

la hayan fuera de esta división, cumpliendo funciones de repelencia ante agentes depredadores

(Gonzales, 2020).

En cuanto a nivel celular, el nectario se compone por una epidermis que, a su vez,

puede estar asociada o no a estomas o nectarostomas, los cuales están especializados para la

secreción del néctar. Igualmente se pueden encontrar conjunto a ellos, Tricomas o pelos

glandulares. Seguido de la epidermis, se encuentra el parénquima glandular especializado para

la secreción de líquidos o néctar y también un sistema vascular (Pacini y Nepi, 2007).


13

Por otro lado, a la secreción del néctar, cumple con la finalidad de atracción y

recompensa de animales, así como también suplir las necesidades nutricionales, para las

hormigas (nectarios extra florales), e insectos o mamíferos (nectarios florales). De esta manera

la especie vegetal asegura su reproducción sexual, en donde un agente en específico obtiene

un beneficio floral (néctar con características específicas de composición nutricional) y la vez,

indirectamente intercambia el polen de esa flor, de una planta a otra (Pacini y Nepi, 2007).

De acuerdo a Días (2003), el néctar presenta tiene una variación en sus compuestos de

una especie vegetal a otra. Contiene un porcentaje de agua entre el 70 a 92%

aproximadamente, una composición de azucares que varía por especie, de las cuales está la

Sacarosa, seguido la Fructosa más Glucosa, o también una azúcar balanceada, con 1/3

sacarosa-1/3 fructosa-1/3 de glucosa. Así mismo en la solución se pueden encontrar sales

minerales, compuestos nitrogenados, aminoácidos (0,007 y 2mg/ml, según la especie),

vitaminas u enzimas. La sustancia finalmente será la materia prima para las abejas en la

elaboración de miel (Días, 2003).

Oferta de Polen

El polen son las partículas microscópicas, que varía en una gama de color, de amarillo a

rojizo, y presentan carácter fecundante al contacto con el ovulo floral, desencadenado la

formación de semillas. Estos, se desarrollan en los sacos polínicos de las anteras, halladas en

los estambres de las flores. Su principal función, es llevar a cabo la reproducción y

preservación de una especie vegetal, por medio de la polinización. Beneficiándose por la

presencia del aire (polinización anemófila) o bien por los insectos (polinización entomófila), en

donde cada partícula es transportada de un individuo vegetal a otro o en el mismo (Mungsan,

2018).
14

En cuanto a la composición del polen, varia significativamente de una especie a otra, e

incluso dependiendo de la región donde se ubique la especie vegetal. Este, se convierte en la

principal fuente proteica para la cría y la abeja adulta, ya que les brinda en promedio

aproximado cantidades de Agua (25%), Vitaminas (B, C), Azucares (35%), Fibra (5%),

Proteínas (20%), Sales minerales (1,5%) y un porcentaje de grasa (6%) (Días, 2003) y

(Mungsan, 2018), importantes para asegurar la supervivencia, la productividad en la colonia y

la longevidad en abejas adultas.

Del mismo modo, este polvillo generado en las plantas, le proporciona a la abeja

melífera, una nutrición que garantiza activar los genes responsables de la inmunidad de ella. Es

por ello, que el insecto acude a una actividad en específico, que consiste en explorar la flor

visitada, y en su caminar desprender el polen de las anteras para que se adhiera en todas las

vellosidades de su cuerpo, para su posterior recolecta y trasporte en las corbículas o cestas de

sus patas traseras; esta actividad tiende a verse generalmente en horas optimas de la mañana.

Cabe resaltar, que las abejas no solo deben visitar una especie, sino varias, ya que solo una no

cumple con las necesidades nutricionales de la colonia (Saavedra et al, 2013).

Comportamiento de las Abejas

La especie A. mellifera, se ha convertido en una especie de importancia, ya sea en

producción o fuente importante de estudio, en donde se conoce que son insectos voladores de

1,5 cm aproximadamente, y a pesar de su tamaño, presentan estructuras complejas para

cumplir y manejar un sin número de patrones de comportamiento. Es así, que a lo largo de los

años se conoce que son una especie la cual vive en comunidad; una colmena puede contar

con la presencia de 15.000 a 80.000 individuos aproximadamente (Farouk et al, 2014).

Por otro lado, las abejas tienen un régimen estricto de alimentación en donde prima el

néctar y el polen floral como su fuente de energía y proteína. La obtención de este alimento, a
15

llevado a los individuos de la colmena a tener una jerarquía social, iniciando por una única

reina, seguido por las abejas obreras, las cuales priman toda la comunidad y se encargan de

todo el funcionamiento (cría, recolecta, polinización, defender la colmena, estructurar los

paneles de cera, entre otras), y finalmente se encuentran la presencia de los zánganos, en muy

baja proporción y encargados de asegurar la fecundación de la reina (Farouk, 2014).

Teniendo en cuenta lo anterior, varios estudios demuestran que las conductas que

presentan las abejas, se llevan a cabo por determinación genética, ya sean comportamientos

defensivos, control de la reproducción en las castas estériles, o comportamiento de asepsia

higiénico y además la notable variación genética entre poblaciones en el desempeño de tareas

como recolección de agua, néctar y polen, ya que, por cada tarea designada, presentan un

estado de desarrollo a partir de su nacimiento (Parra, 2011).

La Comunicación de las Abejas

Los sentidos bien desarrollados con los cuales cuenta esta especie, pueden facilitar la

exploración que realizan, encontrando flores de excelentes características como: aroma, color,

forma, localización, textura de los pétalos, he incluso saber la hora del día, más conveniente

para su vuelo, así mismo transmitir información a sus hermanas (Jernigan, 2021); dicha

transferencia de información se lleva a cabo por danza, feromonas u sonidos.

Cómo son visualizadas las flores: El color rojo no puede ser muy distinguido por las

abejas, por el contrario, se les facilita distinguir la luz ultravioleta, gracias a la estructura visual

de ojos compuestos que poseen y su sensibilidad a los colores. En este sentido, las especies

florales han tomado ventaja, manejando mecanismo como los parches ultravioletas, también

conocidos como Guías de néctar. Estas guías, se encargan de la atracción visual de la abeja y

la misma pueda aterrizar y disponer de aquellas flores que le brinden el recurso de interés

(Jernigan, 2021).
16

El lenguaje o baile de las abejas: Teniendo en cuenta que las abejas realizan

movimientos corporales, que para ellas significan códigos de comunicación, los cuales se

conectan también con su reina y que dichos códigos responden al llamado “Danza de las

abejas”, se valora la observación detallada de la conducta en vuelo; se puede conocer que

manejan un ángulo de sus cuerpos, relativo al techo de la colmena para informar a las otras

abejas (hermanas), la ubicación aproximada del recurso que se encuentra en cantidad

(Insuasty, 2021).

Karl von Frisch, gano el Premio Nobel en 1973, gran parte por descifrar el lenguaje de

las abejas. Dentro de sus experimentos, colocó una colmena en un campo con una sola fuente

de néctar, para ser colectada. De ello, el Dr. Frisch observo entonces a la abeja en el interior de

la colonia; posteriormente, pasado el tiempo de observación, pudo ver que las abejas exhibían

un comportamiento de “meneo” en el interior de la colmena. Rastreó y midió a los animales

conforme presentaban este comportamiento durante el día (Insuasty, 2021).

El Dr. Frisch, notó que las abejas cambiaban el ángulo en el que bailaban, coincidiendo

proporcionalmente, en que el sol se movía a través del cielo. Descubrió que las abejas

utilizaban el baile, para dirigir a sus hermanas a la fuente de néctar en relación al sol.

Consecutivamente, el Doctor junto a otros colaboradores, descifraron otras partes del lenguaje

de baile que codifican distancia (Insuasty, 2021).

Las Danzas de las Abejas: En el momento que un individuo ha encontrado gran

cantidad de recurso en determinado lugar o zona, se puede evidenciar que un lapso más tarde,

se encontrar un número mayor de abejas. El sistema de comunicación que descubrió Frisch,

explica dicha conducta (Palomar, 1990).

Eso consiste en recolectar el producto, llevarlo a la colmena, dar a probar a sus

hermanas y danzar en círculos rápidamente, obteniendo como respuestas la salida de las


17

hermanas de la colmena y volar a rededor de la misma a manera de círculos hasta encontrar el

recurso indicado, siempre y cuando el producto se encuentre a menos de 100 metros de lo

contrario, si la distancia es mayor, la danza será en forma de un ocho y mucho más lenta

(Palomar, 1990).

Por otro lado también, Palomar (1990), señala que existe el baile en semi circulo “En él,

las abejas describen primero un semicírculo estrecho. Cambian bruscamente de dirección y

marchan en línea recta al punto de origen; describen otro semicírculo al lado opuesto del

anterior hasta cerrar el círculo completo. para volver a marchar en línea recta. El movimiento se

repite varias veces en el mismo lugar y con mayor o menor intensidad. Pero lo que distingue

esta danza de la anterior a los menos observadores, es que mientras se efectúa la marcha en

línea recta, se acompaña de unos rapidísimos movimientos laterales del abdomen”.

Dificultades de la apicultura en cuanto a flora

Silva y Restrepo (2012) definen la Flora apícola, como “el conjunto de especies

vegetales que producen o segregan sustancias o elementos que las abejas recolectan para su

provecho. Generalmente estas son néctar, polen, propóleos o mielada y de ellas depende el

rendimiento, calidad y diferenciación que pueden tener los productos de la colmena”. Pero a lo

largo de los años este tipo de sustento para las abejas melíferas, se ha visto obstruida por un

sinnúmero de dificultades de las cuales las más relevantes se consideran a continuación:

1. Quemas accidentales o provocadas de bosques y sabanas, que no sólo elimina las

colonias silvestres y las colmenas establecidas, sino también las fuentes de néctar y

polen que son los alimentos de para su desarrollo y sustento (Silva, y Restrepo, 2012).

2. Deforestación incontrolada para procesos urbanísticos y agrícolas, sin una debida

reforestación retributiva.
18

3. Desconocimiento de inventario forestal con potencial apícola por regiones (Perret et al,

2012).

4. Desconocimiento de periodos de floración o calendarios, por parte del gremio apícola

creciente.

5. Falta de acompañamiento técnico a pequeños emprendedores (Montoya et al. 2017).

6. Escases de alianzas agrícola y apícola.

7. Aplicación excesiva de agroquímicos que promueven la muerte de colmenas (Rincóny

Téllez, (2019).

8. Factores modificantes de la fenofase de floración, como Internos: inclinados a

características genéticas, como la edad de flor, también está la mayor secreción de

sustancias atrayentes en la apertura y fertilización, estado de senescencia cuando ha

sido fertilizada. O también, los factores externos en donde entran las variaciones

climáticas como la hora (secreción de néctar – apertura de anteras), el viento (seca el

néctar), humedad, lluvia, radiación solar, variaciones interanuales (lluvia, temperatura,

fluctuaciones del nivel del rio en humedales - flores no disponibles), cambios de

densidad relacionada con ecología de poblaciones, cambios de uso de suelo cultivos y

deforestación, cambio climático (eventos extremos y cambio de temperatura).

Se considera, que las acciones de los actores gubernamentales y de control con el

sector rural-productor, sufre de un déficit de trasferencia de información y normativas, que

articulen sector social, económico, ecológico y ambiental, para zonas de producción o potencial

apícola. Igualmente, muestra el déficit de métodos de adaptabilidad a la variabilidad climática

mundial; la cual desencadena diversidad de problemas, incluyendo la disminución de oferta


19

floral para las abejas y la disminución de producción en plantaciones agrícolas (Huacash,

2018).

Antecedentes en el trabajo de Flora Apícola

El estudio realizado por Insuasty et al, (2015) denominado “Evaluación del proceso

productivo apícola, basado en la caracterización etológica de la abeja (Apis mellifera)” buscó

caracterizar algunas variables de comportamiento de las pecoreadoras, en la labor de

producción de miel. De esta manera se tuvo en cuenta, que la apicultura es una herramienta de

desarrollo y contribución al valor de producción, la diversificación y servicios ecosistémicos, que

a su vez, favorece la preservación de las abejas; por ende, la importancia de investigación a

nivel de la flora apícola y el comportamiento de los insectos, como la frecuencia de visitas por

metro cuadrado, colores de la flora visitada, tiempo de permanencia en la flor visitada, recurso

ofertado o distancia de la colmena a la flora visitada.

Este proceso investigativo tuvo tres fases: fase de inventario, fase de descripción y fase

de procedimientos. El comportamiento etológico se analizó por la prueba estadística t de

student, en las instalaciones de la granja experimental Botana, perteneciente a la Universidad

de Nariño, y se obtuvo como resultados que las mayores visitas fueron a las especies Brassica

rapa (nabo amarillo), Trifolium repens (trébol blanco), Taraxacum officinale (diente de león) y

Trifolium pratense L. (trébol rojo). Los resultados obtenidos favorecen el aporte de información

para la producción de interés en la zona y como base de datos para futuras investigaciones

(Insuasty et al, 2015).

En el departamento del Cauca, se llevó a cabo el proceso investigativo por Toro (2010),

denominado “Caracterización De La Flora Asociada A La Producción De Miel Y Polen En El

Departamento Del Cauca- Colombia”, en donde se indago la caracterización de la flora

asociada a la producción de miel y polen para municipios de Caldono y Santander de


20

Quilichao, enfatizando en la caracterización vegetal en los bosques más representativos de las

zonas, abarcando puntos como el reconocimiento del terreno, delimitación del área a

muestrear, establecimiento de parcelas permanentes de crecimiento, colecta e identificación

taxonómica de especies vegetales, con el fin de brindar a los apicultores información que les

permita determinar la importancia socioeconómica y el uso actual de las especies encontradas

en la zona de influencia de los apiarios. Así mismo el estudio brinda información que se puede

manejar para los procesos de reforestación, restauración y especies de potencia apícola.

El trabajo investigativo arrojo como resultados las siguientes especies vegetales, claves

para la obtención de néctar y/o polen Mortiño (Clidemia octona), Pomorroso (Syzygium

jambos), Guamo machete (Inga densinflora), Sangregado (Euphorbiaceae), Café (Rubiaceae),

Carbonero (Mimosaceae), Caspe (Anacardiaceae), Mano de oso (Araliaceae), estas especies

demostraron ser gran importancia socieconomica para la zona en cuestión; así mismo se

determinó que la ampliación de las fronteras agrícolas ha ocasionado perdida de bosque y con

ellos los recursos disponibles para las abejas disminuyendo su producción Toro (2010).

Posteriormente, Fernández para el año 2020, propone la investigación de “Identificación

de la flora apícola relacionada con las tasas de producción de miel de Apis mellifera en el

municipio de Tierralta, Córdoba”, abordando de esta manera cinco veredas de la zona de vida

bosque húmedo – Tropical (bh-T), en 4 etapas; etapa uno, selección y monitoreo de colmenas

(40), etapa dos, corresponde a la determinación de la flora apícola y en la que se realizó un

análisis palinológica a partir de muestras de miel para identificación de flora relacionada con

Apis mellifera, etapa tres, de análisis de producción en apiarios según flora apícola identificada,

que posibilitó hacer comparaciones entre los diferentes apiarios y la flora y etapa cuatro, de

preparación del catálogo cómo herramienta de uso para la producción apícola en el municipio;

demostrando de esta manera la importancia de reconocer he identificar familias vegetales de


21

importancia para Apis mellifera y la construcción de catálogos ilustrados de flora apícola,

herramienta de uso educativo y consulta para apicultores de la zona.

Para este estudio se determinó que, las abejas se ven directamente comprometidas con

la diversidad en la Flora de los sitios con los que tienen interacción las colonias de las mismas,

así mismo, se encontró como especies de importancia Baccharis trinervis (Roza vieja), Cordia

alliodora (Vara de humo), Davilla sp (Tomé), Mimosa púdica (Mimosa pudica) y Cecropia

peltata (Yarumo o guarumo), para la zona de estudio, y se identificó que el las abejas cumplen

con un papel importante en conservación y formación de bosques, como también de bio-

indicación, en donde la reducción o la baja producción de miel puede estar relacionada con la

tala de bosques, la reducción de coberturas vegetales, la prevalencia de monocultivos, u otros

factores (Fernández, 2020).

Por otro lado el estudio colaborativo realizado por el Instituto Humoldt (2012),

correspondiente a “Flora apícola: determinación de la oferta floral apícola como mecanismo

para optimizar producción, diferenciar productos de la colmena y mejorar la competitividad” en

donde se aborda de manera amplia conceptos a claridad, importancia y el cómo identificar la

oferta floral en un apiario, así mismo se centra en recomendaciones de buenas prácticas

apícolas, para los departamentos de Bolívar, Cauca y Huila.

Este estudio trata con claridad los ítems a tener en cuenta para una buena producción,

brindando al futuro apicultor información tanto de identificación del número de colmenas a

implementar, para así predecir la futura cantidad en producción, así mismo brinda el

conocimiento que se debe tener, del lugar de instalación y los peligro que se deben tener en

cuenta (Humoldt, 2012).

Desarrollo de la Temática
22

El estudio se llevó a cabo en las instalaciones de la Granja Experimental Botana

(Imagen1), perteneciente a la Universidad de Nariño, a 7 km de la Ciudad de Pasto vía sur, a

2800 m.s.n.m., con una temperatura promedio de 120 C y una precipitación anual de 967mm

(Insuasty et al, 2015). Comprende una humedad relativa de 75% y pertenece a un bosque

húmedo montano, según la clasificación de zonas de vida de Holdridge (1990), (Bacca y

Burbano, 2018).

Inicialmente se tuvo en cuenta las áreas con presencia de los arbustos a estudiar,

predominando el sendero que comunica las instalaciones principales de la granja, con el apiario

del programa Apícola, el cual tiene una distancia aproximada de 200 m.

Imagen 1. Instalaciones Granja Experimental Botana (Google,2021)

Identificación de Especies Arbustivas de interés Apícola

Inicialmente, se debe resaltar, las características que puede presentar una especie

vegetal para ser catalogada como un ARBUSTO. Para ello la FAO (2002), lo define como

plantas perennes leñosas, las cuales, al alcanzar su desarrollo óptimo de madurez, alcanzan

un rango de altura entre los 0,5 -5 m, con una copa indefinida.

Para el presente caso, se optó por priorizar especies vegetales las cuales carecen de

estudio dentro del interés apícola, para la zona en cuestión. Para ello se tuvo en cuenta la flora
23

previamente identificada en la granja, descartando especies que se encuentran ya identificadas

en estudios previos.

De esta manera, en la identificación y reconocimiento de las especies arbustivas con

potencial apícola, se realizaron visitas a la zona descrita (Imagen 2) y se tuvo en cuenta tres

arbustos representativos de la zona de estudio, con dos ejemplares por especie, los cuales son

el Té (Otholobium sp.), que es mayormente reconocido por el embellecimiento de la zona, la

Colla Blanca (Critoniopsis occidentalis), la cual es mayormente conocida por su carácter

forrajero y en delimitación de terrenos y el Botón de oro (Tithonia diversifolia), especie propia

de zonas climáticas menores a los 2800 m.s.n.m.

Resultados

Las especies identificadas, pertenecen a dos grupos de familias de importancia para las

abejas; resaltando la familia Asteraceae, que se caracterizan por brindar fácil acceso y ofertar

polen y néctar a la vez. Y, por otro lado, tenemos la familia Fabaceae, que se caracteriza por

brindar néctar. Estas dos familias están reportadas en diferentes estudios, como las que

presentan mayor riqueza y abundancia en diferentes zonas de producción Apícola (Castellanos

et al, 2012), (Guallpa et al, 2020).

Imagen 2. Visitas a instalaciones de la Granja Experimental Botana, reconocimiento de

arbustos de interés apícola, en zonas cercana al apiario.


24

Registro de floración en campo

Teniendo en cuenta la cartilla de “Flora Apícola” y el método de Identificación de oferta

floral apícola en un apiario, se tomó en cuenta cinco actividades de importancia: 1)

identificación de la zona de estudio, 2) recorrido de reconocimiento de la cobertura vegetal

(arbustos), 3) Realizar recorridos a la cobertura en cuestión y, por medio de observación

directa, seleccione las especies en floración que son visitadas con mayor

frecuencia por las abejas, 4) identificación de plantas con potencial apícola que están en

el recorrido, 5) identificación de la presencia de Apis mellifera y el recurso ofertado por las

especies (Silva y Restrepo, 2012). De igual manera, se tuvo en cuenta que dichos arbustos

tuvieran un aporte multipropósito dentro de un aspecto agroecológico.

Te o Tarta

Nombre científico: Otholobium sp.

Familia: Fabaceae (Magnoliopsida)

Habito: Arbusto

Origen: Nativa

Región Biogeográfica: Andes

Elevación: 1800-4000 m
Imagen 3. Arbusto identificado en zona de estudio,

Departamento: Antioquia, Boyacá, Caldas, con una altura de 2m.

Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Nariño,

Norte de Santander, Putumayo, Quindío,

Santander, Tolima, Valle

Distribución: Venezuela a Bolivia


25

(Bernal et al, 2015), (Solgorré, 2005).

Arbusto. Propio de suelos degradados y poco profundos (catalogados como Cambisol,

Litosol e Histosol). Se caracteriza por presentar una sombra de copa densa y a su vez frágil en

su textura. Alcanza una altura de 1 a 3 metros de altura, ramificación alterna y corteza liza o

ligeramente pubescente. Sus ramas son bajas y se acodan dando lugar a nuevos brotes cerca

de la planta madre. Presenta raíces superficiales extendidas horizontalmente. Presenta un

crecimiento rápido (Gaibor, 2011).

Hojas. Compuestas, trifoliadas, alternas, con pecio corto y presencia de estipulas,

foliolos de forma lanceolada, borde entero y ápice acuminado, haz glabro de color verde

obscuro, envés de color verde claro (Gaibor, 2011).

Flores. Inflorescencias agrupadas de forma axilar, bisexuales, zigomorfas, color violeta

o azul marino de (acuerdo a la incidencia de los rayos solares), pentámeras, cáliz con cinco

sépalos pubescentes, corola irregular papilionada, de cinco pétalos formando el estandarte, las

alas y la quilla, androceo con diez estambres fusionados en las bases, gineceo con ovario

unilocular, unicarpelar y supero, el fruto es una legumbre que produce una sola semilla fértil

(Gaibor, 2011).
26

Imagen 4. Inflorescencia de Otholobium sp. identificada en el presente estudio.

Usos. A nivel medicinal se la atribuye a tratamientos de problemas estomacales

(empacho), y efecto tranquilizante. En cuanto a usos agroecológicos, es manejado en

agrosistemas y silvopastoreo, ya sea como cercas vivas, banco de proteína o arboles dispersos

en potreros, sin dejar de lado el uso ornamental para embellecimiento escénico (Gaibor, 2011).

Colla Blanca

Nombre científico: Critoniopsis

occidentalis (Cuatrec.) H.Rob.

Familia: Asteraceae

Sinónimo: Vernonia occidentalis Cuatrec.

Habito: Arbusto

Origen: Nativa

Región Biogeográfica: Andes


27

Imagen 5. Arbusto identificado en zona de estudio

(sector vivero).
Elevación: 1950-2050 msnm

Departamento: Nariño, Valle.

(Bernal et al, 2015), (Pinto et al, 2018).

Arbusto. Esta especie llega una altura promedio de 5 metros para la zona de estudio,

pertenece al sotobosque o dosel, estructuralmente presenta una pubescencia marrón (Pinto et

al, 2018). La corteza con fisuras longitudinales. Sus ramas son quebradizas y los tallos

contienen lenticelas (Gálvez, 2008).

Hojas: simples de 8–25 por 4–12 cm, posición alternas y elípticas, coriáceas y

brillantes, sus márgenes son enteros, haz y enveses glabrescentes, envés de color marrón

claro, nervadura pinnada. Generalmente se encuentran agujeros en ellas (Pinto et al, 2018).

Flor: Inflorescencia en panícula, terminal o axilar; capítulos de color verde cremoso, con

numerosas flores pequeñas. Su aroma es dulce y su fruto es un aquenio con un vilano blanco

(Pinto et al, 2018).


28

Imagen 6. Inflorescencia de la Colla Blanca identificada en la zona de estudio.

Usos: se maneja como leña o carbón, división de senderos y usos agroecológicos

como protección de nacimientos de agua y control de erosión, a su vez se maneja en sistemas

de silvopastoreo como cercas vivas, barreras vivas, sistemas de ganadería intensiva y bancos

de proteína (Gálvez, 2008).

Botón de Oro

Nombre científico: Tithonia diversifolia

(hemsl.) Gray

Familia: Asteraceae

Habito: Arbusto

Origen: Cultivada

Región Biogeográfica: Andes, Llanura del

Caribe, Valle del Cauca, Valle del


29

Magdalena. Imagen 7. Arbusto identificado en zona de estudio

(sendero y lote).
Elevación: 100-2000 m

Departamento: Antioquia, Bolívar, Boyacá,

Caquetá, Cauca, Chocó, Cundinamarca,

Guaviare, Nariño, Putumayo, Quindío,

Santander, Tolima, Valle.

Distribución: Nativa de Centroamérica;

cultivada y naturalizada alrededor del

mundo

(Bernal et al, 2015), (Pérez et al, 2009).

Arbusto. Este arbusto presenta una altura promedio de 1,5 a 4 metros. Se lo encuentra

en orillas de caminos y ríos, adaptándose a diferentes condiciones de suelo, ya sea en estados

de acidez y baja fertilidad, así como en diferentes zonas climáticas (Apráez y Gálvez, 2019)

Hojas alternas, pecioladas de 7-20 cm de largo por 4 a 20 cm de ancho. Tiene 3 a 5

lóbulos profundos cuneados hasta subtruncados en la base. Bordes aserrados, pedúnculos de

4 a 20 cm de largo, lígulas amarillas a naranja de 3 a 6 cm de longitud (Apráez y Gálvez, 2019).

Flor: Pérez et al (2009), afirman que “presenta una inflorescencia en capítulos, formada

por pequeñas flores sésiles, sobre un receptáculo convexo, provisto en su superficie de

brácteas (páleas) rígidas, puntiagudas. Las flores están rodeadas por un involucro acampanado

(4 cm de ancho), constituido por numerosas brácteas (dispuestas en cuatro series), ovales y

generalmente con el ápice redondeado, o bien las brácteas exteriores ovadas a redondeadas y

con el ápice más o menos agudo, a veces cubiertas de pelillos”.


30

Imagen 8. Inflorescencia del Botón de Oro en a zona de estudio.

Usos: fuente de polen en el campo apícola. Dentro de los usos agroecológicos, su

forraje se emplea para alimentación de vacas, conejos, cuyes, ovejas y cerdos. Se implementa

en división de senderos y cerca viva, así como también, protección de fuentes hídricas y

embellecimiento escénico. Igualmente, se lo incluye en banco de proteína y como especie para

ramoneo en sistemas silvopastoriles.

Potencial NectÍfero, Polinífero y Nectifero-Polinifero para las Especies Arbustivas

Identificadas

Teniendo en cuenta, el néctar es materia prima para la producción de miel y el polen el

y el polen floral el principal recurso para el desarrollo de la colmena y principal fuente de

proteína, se demuestra que una planta debe caracterizarse en producción de polen, néctar o en

ambos recursos. Así mismo, su flora debe garantizar una estructura accesible y manejar

concentraciones que suplan las necesidades nutricionales del insecto (Vicente, 2018).

Para la actividad número cinco, en donde se realiza la identificación del recurso ofertado

por las especies, se tuvo en cuenta por medio de observación la dilatación y contracción del
31

abdomen de las abejas en el momento de sustraer néctar y la presencia de gránulos en las

vellosidades de la misma o presencia del polen en las corbículas de sus patas traseras (Silva y

Restrepo, 2012).

Resultados

Teniendo en cuenta lo anterior, se aseguró que las especies seleccionadas en el

estudio, se encontraran en periodo de floración y dentro del rango de interés apícola y

agroecológico. De igual manera se tuvo en cuenta la presencia de A. mellifera en los arbustos,

lo cual se tomó como indicio de presencia del recurso (Tabla 1).

Presencia
Nombre Floración de Apis Recurso Floral
Especie mellifera Observaciones
Común
Si No Si No Néctar Polen N/P

Otholobium Presenta floración


sp. Té o Tarta X X X abundante
(Fabaceae)

Critoniopsis Floración Oct-Feb


Colla
occidentalis X X X y May. (Silva y
Blanca
Restrepo, 2012)
(Asteraceae)

Tithonia Floración durante


Botón de
diversifolia X X X todo el año (Silva
Oro y Restrepo, 2012)
(Asteraceae)

Tabla 1. Registro de floración y oferta apícola en la zona de estudio.

Teniendo en cuenta las especies arbustivas observadas, se caracterizan dos familias de

importancia para el desarrollo apícola, en donde Montoya et al (2017), en el estudio Flora

melífera y su oferta de recursos en cinco veredas del municipio de Piendamó, Cauca;


32

demuestran que las familias con mayor riqueza fueron las Asteráceae y Fabáceae (20%),

caracterizándose por ser de importancia para la colmena. De igual manera comprenden

variaciones florales, fenologías y sistemas de polinización, que amplía la oferta y

aprovechamiento de recursos (FAO, 2014).

Teniendo en cuenta la producción de néctar, Lara (2019), en su estudio “Biología,

Toxicología y Terapéutica de Especies venenosas de interés Veterinaria en Nicaragua”, indica

que los organismos vegetales están genéticamente estructurados para llevar a cabo su

producción en la mañana a partir de las 8 am, coincidiendo con los vuelos tempranos de los

polinizadores; así mismo ejemplifica la posibilidad que el recurso no sea aprovechado, por lo

que algunas plantas disponen de mecanismos, de reabsorción del líquido, garantizando una

mayor eficiencia en su aprovechamiento, a diferencia de otras especies, donde el néctar se va

evaporando (Lara,2019).

En cuanto al presente caso, se representa la coincidencia de producción de miel y

vuelos tempranos, aunque la cantidad de individuos pecoreadores se consideró relativamente

baja, también se consideró las condiciones climáticas de la zona, la cual para los días de visita

se encontró en alta pluviosidad, influyendo en el vuelo de las abejas, ya que deben disponer

ciertas ventas que les aporten en sus vuelos de recolecta, teniendo en cuenta una buena

intensidad lumínica solar y una temperatura considerable (Lara,2019).

En cuanto a la producción de polen, se tuvo en cuenta la información reportada en el

“Compendio de calendarios florales apícolas de Cauca, Huila y Bolívar” (Silva y Restrepo.

2012), ya que en los días de visita y observación no fue posible evidenciar la recolecta. En el

compendio, se evidencia que las especies pertenecientes a la familia Asteraceae, ofertan

néctar y polen al tiempo, característica fundamental en la flora de dicha familia. Así mismo, el

primer arbusto identificado, ya que pertenece a la familia Fabaceae se lo reporta como


33

productor de néctar, aunque diferentes individuos del género Otholobium, garantizan

producción de polen de interés apícola.

Variables de Comportamiento de Apis mellifera

Las abejas se han convertido en una de las especies de importancia, de observación y

conservación, para garantizar una sostenibilidad alimenticia y un equilibrio ecológico ya que los

constantes cambios a nivel mundial han afectado su supervivencia.

Teniendo en cuenta esto, Gonzáles et al, (2005), afirman, que se puede conocer “cerca

de 70 especies agrupadas en 25 géneros, representando el 12% aproximadamente, del total de

abejas conocidas para el país. Sin embargo, se debe tener en cuenta el número de especies,

que aún no se han reconocido”.

En vista de lo anterior, se debe examinar que cada especie posee características

peculiares de comportamiento, respondiendo a las diferencias genéticas que determinan

conductas distintas en una población (Gonzáles et al, 2005). Es así, que Apis mellifera,

responde a una jerarquía dentro de sus individuos en la comunidad, donde son las obreras

(Pecoreadoras), son las encargadas de recolectar la materia prima para su colonia, a partir de

los 22 días después de su nacimiento (Simbaña, 2015). Estas, recolectan el néctar floral y lo

almacenan en su buche hasta la llegar a su colmena y regurgitar el liquito y almacenarlo en las

celdas, por medio de Trofalaxia.

Igualmente, a nivel físico cumplen con la presencia de estructuras que le facilitan

recolecta de polen, como lo son sus vellosidades en todo el cuerpo, en donde se adhiere cada

partícula de polen y las estructuras de sus patas se encargan de cepillar las partículas,

convirtiéndolas en un pequeño granulo y posteriormente asegurándolo en las cestillas de su

tercer par de patas (Imagen 9), para llevarlo seguro hasta su destino final en la colonia (Lara,

2019).
34

Cestilla de Polen Cepillo

Imagen 9. Estructuras de recolecta de polen identificadas en laboratorio para ilustrar el

presente estudio (Diplomado de producción apícola, 2021).

Color de Flor Visitada y Número de Individuos por Especie

Los colores que las abejas distinguen, varían significativamente para la percepción de

los ojos compuestos de las ellas, los cuales llegan a ser 6000 en una obrera. Su agudeza visual

es menor a la de diferentes mamíferos, pero percibe 10 veces más imágenes, llegando a

distinguir desde el ultravioleta hasta el amarillo-anaranjado, con sensibilidad para el ultravioleta,

azul y verde, el color rojo lo ven como negro, el amarillo lo perciben naranja y el verde

amarillento como amarillo (Lara, 2019).

Para el presente estudio, se tuvo en cuenta la variedad de color en la floración de las


especies, Otholobium (Violeta), C. occidentalis (Verde cremoso/amarillento) y T. diversifolia
(Amarillo-Naranja) (Tabla 2).

Presencia
Numero de abejas por
Floración de Apis
Especie especie Observaciones
mellifera

Si No Si No 1-2 2-3 3-5


35

Presencia de
Otholobium sp.
X X X abejas 11 am a
(Violeta)
12:30 pm.

Critoniopsis Visitas 10 am -
occidentalis (Verde X X X 11am
cremoso/amarillento) 

Tithonia diversifolia Visitas 9:30 am –


(Amarillo-Naranja) X X X 11-30 am

Tabla 2. Número de visitas por especie vegetal dentro de los colores de percepción visual.

La anterior tabla indica que hay mayor interés para la floración de color amarillo-naranja
y violeta, con un rango medio(2-3) de individuos visitantes, en comparación con el rango bajo
(1-2) de individuos para la floración C. occidentalis, sin embargo, se esperaba un mayor
número de visitas en un lapso de 8:30 a 12:30 am, ya que, dentro de este término, las
condiciones climáticas favorecen la recolecta del recurso de interés, circunstancias con las que
no se pudo contar, ya que la zona se encontraba con presencia de alta nubosidad y leves
precipitaciones en las tres visitas realizadas.

En cuanto a C. occidentalis, los individuos identificados presentaban características


fenotípicas que interfieren en el interés del insecto, tales como un mal desarrollo vegetativo, el
cual afecta la recolectan ya que la abeja se enfoca especies de buen vigor.

En cuanto al color que presenta una flor, se le atribuye la presencia del polinizador. Lo
que lleva a concluir que dicho fenómeno florar mejora la eficacia de polinización, aunque se
pueden encontrar casos de flores polinizadas por insectos con presencia de aves y viceversa.
Los colores azules, morados y amarillos tienen gran potencial de atracción a insectos en los
cuales encabeza las abejas encabezan la lista (Castellanos, 2007). Igualmente, en el estudio
“Evaluación del proceso productivo apícola, basado en la caracterización etológica de la abeja
(Apis mellifera)” realizado por Insuasty et al (2015), reportan datos similares de preferencia.

Tiempo de Permanencia en Flor


36

Inicialmente, para que una especie vegetal sea de interés de un polinizador o en este

caso, de las abejas, debe estar en condiciones óptimas de desarrollo y su estructura floral debe

ser considerable para ellas, al mismo tiempo que debe presentar abundancia floral en la

especie visitada (Aguado et al, 2019).

Teniendo en cuenta los rasgos morfológicos indicados anteriormente, se consideró que

las especies identificadas cumplen con los requerimientos encontrando las siguientes

características.

Presencia
Permanencia en flor
Floración de Apis
Especie en segundos Observaciones
mellifera

Si No Si No 1-2 2-3 3-5

Otholobium Pocas flores en


sp. X X X apertura por
(Fabaceae) inflorescencia

Critoniopsis Pocas flores en


occidentalis  X X X apertura

(Asteraceae)

Tithonia Pocas flores en


diversifolia X X X apertura

(Asteraceae)

Tabla 3. Observación en campo del tiempo de permanencia de las abejas en cada flor.

El tiempo de permanencia de una abeja en una flor, se ve directamente ligada a la

cantidad de recurso que la última ofrezca y su calidad; para el caso del néctar, hay especies

florales que se especializan en producir una cantidad considerable de este líquido con

compuestos energéticos de interés, lo que determina que el insecto se tome el tiempo para
37

aprovecharlo. En cuanto a las especies que tienen gran producción de polen, se ven expuestas

a una visita prolongada, siempre y cuando este polen garantice los componentes nutricionales

de interés para el desarrollo de las abejas (Fernández, 2003).

Por otro lado, la permanencia de la abeja en la flor, se ve influenciado por la morfología

que la última presenta, como ejemplo están las inflorescencias en capitulo las cuales brindan

un soporte, en donde le permiten al polinizador descansar del vuelo, y efectuar el

aprovechamiento del recurso con mayor precisión; igualmente no se deja de lado el color de la

flor, el cual debe ser de agrado visual ante el insecto (Insuasty et al, 2015)

Conclusiones

El Té o Tarta Otholobium sp., es un arbusto el cual se encuentra con poca

investigación, y que por el contrario se reporta en países como Ecuador características

medicinales de importancia, así mismo se caracteriza por presentar una flora distinguida que

proporcionar belleza escénica en su lugar de implementación. En cuanto a la zona de estudio,

se lo ve en implementaciones de cerca viva y delimitación de senderos, de lo que se concluye

que es una especie la cual se puede manejar bajo el concepto de multipropósito para nuevos

sistemas de producción y conservación que implique manejo de A. mellifera en asocio.

La colla blanca (Critoniopsis occidentalis), este arbusto es altamente reconocido en

Nariño, mayormente para zonas entre los1950 y 2800 metros, se caracteriza por ser una

especie forrajera por excelencia y contribuir a sistemas agroforestales bajo el concepto de

aprovechamiento de especies nativas o de la zona. Esta especie contribuye a la flora de interés

para las abejas, dentro del sector agrícola con interés de producción apícola. Garantizando

proporción de recursos a los insectos en temporadas de baja floración para cultivos.

El Botón de Oro (Tithonia diversifolia), se distingue en el presente estudio por ser una

especie la cual se maneja en elevaciones desde los 100 a los 2000 m, sin embargo, la zona de
38

estudio se encuentra a los 2800 m, de lo que se deduce que este arbusto tiene una buena

adaptación ya que en campo presenta buen desarrollo y floración óptima. Es así, que se

convierte en especie de interés, ya que se la puede implementar en sistemas de bancos de

suplemento alimenticio por su calidad alimenticia, para especies de manejo pecuario

característico de la zona, y a su vez garantizar a un producto alimenticio de calidad a las abejas

que se encuentre dentro de la zona de implementación.

En cuanto al potencial productivo de néctar y polen de las especies estudiadas, se

ratifico con estudios previos que las familias de importancia para las abejas con la Asteraceae

la Fabaceae conjunto a ello, el Té proporciona néctar, mientras que la colla blanca y el botón

de oro son fuentes de polen y néctar al tiempo, para las abejas del apiario encontrado en la

Granja experimental Botana.

Para las variables evaluadas, se pudo observar que los colores más llamativos para las

abejas son el violeta y el amarillo-naranja, al encontrarse un promedio de 2 a 3 individuos en

pecoreo, dando a conocer que zonas con características similares a la zona de estudio es

factible implementar especies vegetales bajo estas características de florales; y Para la

permanencia en las flores de las especies, se determino que en un rango de 1 a 5 segundos, el

Té, tiene visitas más largas de 3 a 5 segundos dando a conocer mayor abundancia producto y

para las especies restantes, pecorean en un rango de 2-3 segundos.

Recomendaciones

Las tres especies identificadas son mayormente implementadas dentro de los sistemas

silvopastoriles y silvoagricolas, sin embargo, presentan flora de interés apícola y calidad de

recursos ofertados. Convirtiéndose de esta manera, en especies que fácilmente se pueden

articular en procesos de diversificación productiva, en donde se relaciona un sistema

productivo, el manejo de una especie menor (abejas) y especies arbustivas multipropósito


39

(forrajeras, delimitación y aporte apícola); desencadenando un flujo de sistema optimo, ya que

los beneficios de Apis mellifera, se reportan en mejoras e incremento de producción agrícola,

afianzando esa correlación que hay entre flor-abeja. En el caso de las especies arbustivas al

ser multipropósito brindan grades aportes con respecto a sus usos, sin dejar de lado que son

especies de rápida implementación y crecimiento.

El departamento de Nariño presenta una amplia variedad climática, en donde diferentes

municipios se pueden identificar con diferentes zonas del país, como son las determinadas

zonas cálidas o templadas, así mismo se encuentran múltiples estudios realizados de estas

zonas, para la flora de interés apícola, sin embargo, para zonas climáticas de altura, se haya un

déficit considerable de estudios con carácter productivo-apícola.

Las zonas que presentan alturas cercanas o iguales a los 2800 m. s. n. m. tiene una

riqueza floral, que no ha sido potencializada a la producción apícola, partiendo desde el bajo

interés del agricultor, en este caso Nariñense, y su desconocimiento ante los beneficios que la

actividad representa, dentro de los cuales se encuentra a potencialización de los sistemas

productivos.

El departamento de Nariño, se encuentra en una baja tasa de actividad apícola,

inicialmente porque el agricultor campesino presenta un temor considerable ante las abejas y

los problemas de conducta que estas pueden representar. Esto demuestra el bajo o nulo

conocimiento del comportamiento y comunicación de esta especie, sin dejar de lado los

beneficios que conlleva. Esto lleva a deducir, la necesidad de promover este sistema o

actividad de producción, teniendo en cuenta el apoyo técnico he informativo del

comportamiento apícola, su mantenimiento y beneficios que proporcionaría al departamento, ya

que por su riqueza climática y su riqueza en flora presenta un alto potencial en la apicultura.
40

Para que un sistema Apícola, cumpla sus objetivos de producción, se le debe garantizar

a las colmenas, presencia de especies vegetales que produzcan flora de interés nutricional. Así

mismo, es de gran importancia realizar un estudio pertinente de la zona aledaña a la o las

colmenas implementadas o a implementar, en donde se identifiquen especies con potencial

apícola y se garantice la permanencia y propagación de aquellas especies nativas.

Bibliografía

Aguado, D., Gutiérrez, C., y Muñoz, M. (2019). Estructura Funcional Y Patrones De

Especialización En Las Relaciones Planta-Polinizador De Un Agroecosistema En El


41

Valle Del Cauca, Colombia. Acta Biológica Colombiana, 24(2), 331-342. DOI:

http://dx.doi.org/10.15446/abc.v24n2.73177.

Álvarez, C. (2019). La agroecología y la producción apícola en Santiago del Estero. Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria. Primer Congreso Argentino de Agroecología. En:

https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_-

_la_agroecologia_y_la_produccion_apicola_en_santiago_del_estero.pdf.

Amador García, A., Díaz López, L., Fuentes Chávez, R., Hernández Valencia, F., Domínguez

Vásquez, G., Lara Cabrera, S., Montero Castro, J., Ortega Rodríguez, J. Y Silva Sáenz,

P. (2016). Manual De Laboratorio 2016, Botánica III. México: Universidad Michoacana

De San Nicolás De

Apráez, J., y Gálvez, A. (2019). Alternativas alimentarias para la producción pecuaria del

trópico alto de Nariño. Editorial Universidad de Nariño.

http://sired.udenar.edu.co/6115/1/alternativas%20alimentarias.pdf.

Jernigan, C. (2021). Abeja Bonanza, La Historia de las abejas melíferas. Arizona State

University Ask A Biologist. https://askabiologist.asu.edu/comunicaci%C3%B3n-de-las-

abejas%20.

Bacca, P. y Burbano, D. (2018). Restauracion ecológica de disturbios antrópicos presentes en

la zona alto andina. Revista de Ciencias Agricolas. 35(2): 36-50. Doi:

http//dx.doi.org/10.22267/rcia.183502.90.

Barragán, M. (2014). Apicultura Campesina una Alternativa para el Desarrollo Rural en

Ocamonte, Santander. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Estudios

Ambiéntales Y Rurales. Bogotá.


42

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12407/BarraganRiveraMiguel

Angel2014.pdf?sequence=3.

Barrantes, A., Sánchez, L., Hernández, G., y Monter, W. (2018). Principales plantas de

importancia alimenticia para la abeja nativa sin aguijón Trigona fulviventris (Guérin-

Méneville) en Pocosol, Guanacaste, Costa Rica. Revista Forestal Mesoamericana Kurú,

16 (38): 13-23 13. DOI: 10.18845/rfmk.v16i38.3992.

Becerril García, Javier, & Hernández Cuevas, Francisco Iván. (2020). Apicultura: su

contribución al ingreso de los hogares rurales del sur de Yucatán. Península, 15(2), 9-

29. Epub 12 de noviembre de 2020. Recuperado en 05 de agosto de 2021, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-

57662020000200009&lng=es&tlng=es.

Bernal, R., Gradstein, S., y Celis, M. (2015). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia.

Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co

Beutler, R. (1953) Nectar, Bee World, 34: 6, 106-116, DOI: 10.1080 / 0005772X.1953.11094798

Castellanos, B., Ramírez, E., & Zaldivar, J. (2012). Análisis del contenido polínico de mieles

producidas por Apis mellifera L. (Hymenoptera: apidae) en el estado de Tabasco,

México. Acta zoológica mexicana, 28(1), 13-36. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S006517372012000100002&lng=es&tlng=es.

Castellanos, M. (2007). Cambios de Polinizador en tiempo evolutivo en Plantas de Penstemon

Schmidel (SCROPHULARIACEAE). Cuadernos de Biodiversidad. Centro de

Investigaciones Sobre desertificación (Cide)-Csic, Valencia, España.

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/3212/1/cuadbiod24_01.pdf.
43

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. (20 de mayo de 2021). CATIE

reafirma su compromiso con la protección de las abejas. https://www.catie.ac.cr/catie-

noticias/4601-catie-reafirma-su-compromiso-con-la-proteccion-de-las-abejas.html.

Días, C. (2003). Determinación del origen floral y caracterización física y química de mieles de

abeja (Apis mellifera L.), etiquetadas como “miel de ulmo” (Eucriphya cordifolia Cav.).

Trabajo de grado de Licenciado en Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias.

Universidad Austral de Chile. Valdivia. 21p.

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/fad542d/pdf/fad542d-TH.3.pdf

FAO. (2002). Los árboles fuera del bosque, Hacia una mejor consideración. GUÍA FAO

CONSERVACIÓN 35. https://www.fao.org/3/Y2328s/y2328s00.htm#toc.

FAO. (2014). Principios y avances sobre polinización como servicio ambiental para la

agricultura sostenible en países de Latinoamérica y el caribe. 1ra Edición. 56p.

https://www.fao.org/3/i3547s/i3547s.pdf.

Farouk Miranda, K., J. Palmera, K. y Sepúlveda Cano, P. (2014). Abejas. INFOZOA Boletín de

Zoología. Volumen 6. 1-12p.

https://www.unimagdalena.edu.co/Content/Public/Docs/Entrada_Facultad3/

adjunto_1029-20181004104847_528.pdf.

Fernández, P. (2003). La recolección de néctar en la abeja Apis mellífera: actividad recolectora

y mecanismos de reclutamiento. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad

de Buenos Aires.

http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_3585_Fernandez.pdf.

Gaibor, D. (2011). Propuesta de una microempresa para producir “té de trinitaria Otholobium

mexicanum (L.F) Grimes, en la parroquia de San Joaquin” Cantón Cuenca, Provincia


44

del Azuay. Trabajo para optar al título de magister en Ciencias de Gerencia y

Administración Empresarial Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Universidad Estatal De Cuenca. 128p.

https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/418/1/TESIS%20.pdf.

Gálvez, A. (20 de Noviembre de 2008). La Oferta Ambiental Promisoria para la Alimentación

Animal en la Zona Altoandina de Nariño. 1o Seminario Internacional del SISTEMA

PRODUCTIVO DE PAPA-BOVINOS DE LECHE. San Juan de Pasto-Nariño.

García, M., Ríos, L., & Álvarez, J. (2016). La polinización en los sistemas de producción

agrícola: revisión sistemática de la literatura. Idesia (Arica), 34(3), 53-68.

https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292016000300008.

Gil, Antonio. (1896). APICULTURA. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,

volumen 14, 39-43. http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/viewFile/

603/311.

Gonzales, A. [Botánica Morfológica. Dra. Ana María González]. (01 de Julio del 2020).

BOTÁNICA. Unidad 12. Nectarios (4° de 4 vídeos) [Archivo de Video]. Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=HNctCERFw6E&ab_channel=Bot

%C3%A1nicaMorfol%C3%B3gica.Dra.AnaMariaGonzalez.

Gonzáles, V., Ospina, M., y Bennet, D. (2005). Abejas altoandinas de Colombia: guío de

campo. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander vanHumboldt,

Bogotá, D. c., Colombia, 80 p.

http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/31359/74.pdf?

sequence=1&isAllowed=y.
45

GREENPEACE. (2013). El declive de las abejas. Peligros para los polinizadores y la agricultura

de Europa. Nota técnica de los laboratorios de Greenpeace. Revisión 1. 25p. En:

http://archivo-es.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/Agricultura-ecologica/

el_declive_de_las_abejas.pdf.

Guallpa, M., Guilcapi, E., y Espinoza, A. (2020). Estimación de la flora melífera para la

productividad apícola de la estación experimental Tunshi en el sector de Licto,

Riobamba. Dominio de las Ciencias, 6(2), 181-202. DOI:

http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i2.1162.

Hidalgo Facultad De Biología.

http://bios.biologia.umich.mx/obligatorias/botanica/manu_botan_3_23agos2016.pdf.

Huacash, S. (2018). La gobernanza de la cadena productiva del sector apícola en el contexto

del cambio climático en el municipio de Aldama, Chiapas, México. Trabajo de grado

Magister Scientiae en Economía, Desarrollo y Cambio Climático, División de educación,

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE. Turrialba, Costa

Rica. 88p. http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/8782/

La_gobernanza_de_la_cadena_productiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Instituto Iberoamericano de Cooperación para la Agricultura. (2021). La apicultura y el café, una

combinación estratégica para reducir los efectos del cambio climático en la región.

https://www.iica.int/es/prensa/noticias/la-apicultura-y-el-cafe-una-combinacion-

estrategica-para-reducir-los-efectos-del.

Insuasty, E. (2021). Comunicación De Las Abejas. Diplomando en Producción Apícola.


46

Insuasty, E., Martínez, J., y Jurado, H. (2015). Evaluación del proceso productivo apícola,

basado en la caracterización etológica de la abeja (Apis mellifera). Veterinaria y

Zootecnia. Vol. 9 No.1. DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.4.

INTA Argentina. (Julio de 2020). Capacitación sobre Flora Apícola en el Gran Chaco Americano

de Argentina. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?

v=L8UpbdF0ahE.

Lara, J. (2019). Biología, Toxicología y Terapéutica de Especies venenosas de interés

Veterinaria en Nicaragua. Trabajo de grado para optar el título de Médico Veterinario.

Facultad de Ciencia Animal. Universidad Nacional Agraria. 277p.

https://cenida.una.edu.ni/Monografias/tnl60l318.pdf.

Min Ambiente. (2018). Iniciativa Colombiana de Polinizadores. 59p.

https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos

/pdf/Planes-para-la-conservacion-y-uso-de-la-biodiversidad/

INICIATIVA_COLOMBIANA_DE_POLINIZADORES_-_ICP_2018.pdf.

Montoya, B., Baca, A., y Bonilla, L. (2017). Flora melífera y su oferta de recursos en cinco

veredas del municipio de Piendamó, cauca. Biotecnología en el Sector Agropecuario y

Agroindustrial, Edición Especial No. 1 (20-28).

http://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v15nspe/v15nspea03.pdf.

Mullin, C., Frazier, M., Frazier, J., Ashcraft, S., Simonds, R., vanEngelsdorp D, et al. (2010)

Altos niveles de acaricidas y agroquímicos en colmenares de América del Norte:

implicaciones para la salud de las abejas melíferas. PLoS ONE 5 (3): e9754.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0009754.
47

Mungsan, N. (2018). Origen y diversidad de Polen Apícola. Trabajo de grado. Facultad De

Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. 22p.

http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/NOOSIN%20MUNGSAN.pdf.

Nabors, M. (2006). Introducción a la Botánica. 545-569p.

https://bibliotecaia.ism.edu.ec/Varios/IntroduccionBotanica.pdf.

ONU. (2019). Creciendo a un ritmo menor, se espera que la población mundial alcanzará 9.700

millones en 2050 y un máximo de casi 11.000 millones alrededor de 2100: Informe de la

ONU. Comunicado De Prensa.

https://population.un.org/wpp/Publications/Files/WPP2019_PressRelease_ES.pdf

Pacini E., Nepi M. (2007). Nectar production and presentation. Nectaries and Nectar. Springer,

Dordrecht. 167-168. https://doi.org/10.1007/978-1-4020-5937-7_4

Palomar, J. (1990). El sistema de comunicación de las abejas. 8p.

Parra, G. (2011). Genética del Comportamiento: Abejas Como Modelo. Acta Biológica

Colombiana. 16 (3), pp. 213-229. https://www.redalyc.org/pdf/3190/319027888015.pdf.

Pérez, A., Montejo, I., Iglesias, J., López, J., Martín G., García D., Idolkis, M., y Hernández A.

(2009). Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. Pastos y Forrajes, 32 (1), 1-15.

http://scielo.sld.cu/pdf/pyf/v32n1/pyf01109.pdf.

Perfetti, J., Balcázar, A., Hernández, A., y Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la

agricultura en Colombia. Editores S.A.

https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/61/LIB_2013_Pol

%C3%ADticas%20para%20el%20desarrollo%20de%20la

%20agricultura_Completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
48

Perret, s., Gacitúa, S., y Villalobos, E. (2012). Huertos Melíferos Sustentabilidad para la

producción Apícola. Manual 46. En:

http://bosques.ciren.cl/bitstream/handle/123456789/21028/INFOR-0006.pdf?

sequence=2&isAllowed=y.

Pinto, E. Pérez, A., Ulloa, C., y Cuesta, F. (2018). ÁRBOLES REPRESENTATIVOS de los

bosques montanos del NOROCCIDENTE de Pichincha • Ecuador. CONDESAN.

https://condesan.org/wp-content/uploads/2018/10/%C3%81rboles-noroccidente-

23.10BR.pdf.

Rincón, D. y Téllez, G. (2019). Problemas sociales y políticos en el eslabón primario del sector

apícola colombiano. Ciencia Política, 14(28), 223-248.

https://doi.org/10.15446/cp.v14n28.80649.

Saavedra, K., Rojas, C., y Delgado, G. (2013). Características polínicas y composición química

del polen apícola colectado en Cayaltí (Lambayeque – Perú). Rev Chil Nutr. 40(1). 71-

78. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnut/v40n1/art11.pdf.

Semana rural. (2019). La unión de dos gremios para salvar las abejas y mejorar los cultivos.

https://semanarural.com/web/articulo/agricultores-y-apicultores-suscriben-alianzas-para-

salvar-las-abejas-y-mejorar-los-cultivos/1236.

Silva, L.; y Restrepo, S. 2012. Compendio de calendarios apícolas de Cauca, Huila y Bolívar.

Bogotá, Instituto Humboldt. 52 p.

http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/31385/197.pdf?

sequence=1&isAllowed=y.

Simbaña, C. (2015). Evaluación de tres métodos de Reproducción de Abejas Reinas de la

especie (Apis mellifera) en el Cantón Pedro Moncayo 2012. Tesis para el título de
49

Ingeniero Agropecuario. Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. 82p.

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9837/1/YT00305.pdf.

Solgorré, E. (2005). Efecto del extracto hidroalcohólico de hojas y flores de Otholobium

pubecens en la hiperglicemia experimental en Rattus norvergicus var. Alvinus. Trabajo

de grado para optar por el titulo de Magister en Recursos Vegetales y Terapéuticos.

Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.49p.

Sosenski, Paula, y Cesar A. Domínguez. (2018). "El valor de la polinización y los riesgos que

enfrenta como servicio ecosistémico". Revista Mexicana de Biodiversidad 89 (3): 961-

970. Silva, LM., y Restrepo, S. (2012). Flora apícola: determinación de la oferta floral

apícola como mecanismo para optimizar producción, diferenciar productos de la

colmena y mejorar la competitividad. Bogotá, Instituto Humboldt. 28 p.

http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/32562/469.pdf?

sequence=1.

Toro Henao, D. (2010). Caracterización De La Flora Asociada A La Producción De Miel Y Polen

En El Departamento Del Cauca- Colombia. Apiciencia. La Revista Cubana de Ciencia

Apícola. 7(1), 1-9. http://www.actaf.co.cu/revistas/apiciencia/2010-1/7.pdf.

Torres, E. (2010). Ciento Cincuenta Años de Pensamiento Coevolutivo: La Vida es una Maraña

de Interacciones. Acta biol. Colomb., Vol. 14 S, 2009 231 – 246.

http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v14s1/v14n4a14.pdf.

Vicente, J. (2018). Análisis y caracterización del potencial productivo apícola en ecosistemas

alternativos del Valle De Uco. Trabajo de grado Ingeniería en Recursos Naturales

Renovables. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo.

https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10344/tesis-irnr-vicente-julin-nicols-

2017.pdf.

También podría gustarte