Está en la página 1de 4

Puntaje para este intento: 

20 de 20
Entregado el 9 de jul en 23:14
Este intento tuvo una duración de menos de 1 minuto.

Pregunta 1 2 / 2 pts

El almacén actúa:

  Cuando hay desabastecimiento de materiales. 

¡Correcto!  
En del flujo de materiales para el abastecimiento y la distribución física. 

  En las etapas de compras y despacho de materiales. 

  Ninguna anterior. 

Pregunta 2 2 / 2 pts

La gestión de un almacén tiene los siguientes objetivos:

  a. Mantener niveles adecuados de stocks. 

  d. Ninguna anterior. 

 
b. Mantener las mercaderías en perfectas condiciones minimizando las
mermas.

¡Correcto!   c. a y b son correctas. 

Pregunta 3 2 / 2 pts

Para gestionar bien un almacén es necesario:

  c. Solo a 
¡Correcto!   d. a y b. 

  b. Sistemas y procedimientos 

  a. Implementar métodos. 

Pregunta 4 2 / 2 pts

Ciclo de almacenamiento comprende los siguientes procesos:

  Recepción. 

  Control de Inventario. 

  Almacenamiento. 

¡Correcto!   Todas las anteriores. 

Pregunta 5 2 / 2 pts

Indique la respuesta correcta:

 
Gestión del almacén caótico, necesita preasignación de espacio
(independientemente de existencias).

¡Correcto!  
Gestión del almacén caótico, no existen ubicaciones pre-asignadas.
Los productos se almacenan según disponibilidad de espacio y/o
criterio del almacenista.

 
Gestión del almacén organizado dificulta el control manual del almacén.

 
Gestión del almacén organizado, cada referencia no tiene asignada una
ubicación específica en almacén y cada ubicación no tiene asignadas
referencias específicas.
Pregunta 6 2 / 2 pts

El subproceso “movimiento” del almacén depende de una serie de


factores como:

  Vida de las mercancías. 

¡Correcto!   Todas las anteriores. 

  Volumen de las mercancías. 

  Volumen del almacén. 

Pregunta 7 2 / 2 pts

Los flujos de entrada y salida del almacén de las mercancías son:

  b. FEFO. 

  c. a Sólo es correcta 

  a. LIFO. 

¡Correcto!   d. a y b son correctas. 

Pregunta 8 2 / 2 pts

Las variables que influyen en el diseño de los sistemas de distribución:

 
Variedad de producto, disponibilidad del producto, instalación y manejo.

  Inventarios, disponibilidad del producto 

  Transporte, tiempo de respuesta, variedad de producto 


¡Correcto!  
Tiempo de respuesta, variedad de producto, disponibilidad del producto

Pregunta 9 2 / 2 pts

Sistemas de distribución:

  Red de consolidación en tránsito. 

  Almacenaje con el distribuidor con entrega a domicilio. 

¡Correcto!   Todas las anteriores 

  Almacenaje con el fabricante con envío directo. 

Pregunta 10 2 / 2 pts

Las actividades para determinar un almacén son:

¡Correcto!   Todas las anteriores. 

  Información. 

  Recepción, almacén, movimiento. 

  Planificación y organización. 

Puntaje del examen: 20 de 20

También podría gustarte