Está en la página 1de 2

DM 3

AUDITORIA GUBERNAMENTAL, DE GESTION Y SISTEMAS


UNIDAD III
ANALIZAR CADA CASO N° 3
Determinar las técnicas a ser utilizadas 1.
En el desarrollo de una auditoria gubernamental de ejecución presupuestaria
correspondiente al primer trimestre ¿qué técnicas de auditoria utilizaría, por
qué?
• Inspección: se deberá examinar los documentos físicamente para evaluar
adecuadamente la naturaleza y fuente de ejecución presupuestaria.
• Técnica documental: con el objetivo de obtener información escrita y
documental para comprobar la correcta preparación de la ejecución
presupuestaria.
2. En el Ministerio de Agricultura se ha solicitado al equipo auditor, realizar una
auditoria de los bienes patrimoniales, ¿qué técnicas recomienda utilizar?
• Inspección: examen físico de que todos los bienes patrimoniales cuenten con
un registro que respalde su verdadera existencia.
• Técnica documental: obtener comprobación escrito de los costos de loa
bienes fecha de adquisición, procedencia, etc.
• Muestreo: examen de un sector de la población total de bienes patrimoniales
que permiten conducir que lo existente coincide con las evidencias
respaldatorias.
3. En la administración de una entidad pública se solicita verificar la
elaboración de los legajos que contienen el pago de las adquisiciones
realizadas para el nivel 300 Bienes de Consumo e Insumos de Oficina 341.
Elementos de Limpieza fuente 10. ¿Cuáles serían las técnicas y herramientas
aplicadas y por qué?
• Documental: examinar documentos que comprueben el desembolso por lo
mencionado, y que realmente existan con fecha y montos establecidos.
• Entrevista: consultar a las encargadas de la entidad de que las compras
efectivamente han llegado a destino correspondiente.
• Observación: inspección visual de manera o verificar de la existencia de los
Ins. Ofic y elementos de limpieza.
4. El equipo de auditoria de una entidad pública precisa saber si los rubros
correspondientes al nivel 500 Inversión Física, 543 Adquisición de equipos de
computación, fueron recibidos e ingresaron a la institución. ¿Qué técnicas y
herramientas utilizará para el efecto?
AUDITORIA GUBERNAMENTAL, DE GESTION Y SISTEMAS UNIDAD III
• Técnica documental: comprobar registros de recepción e ingreso de los
equipos de computadoras dentro de la institución.
• Entrevista: indagar sobre la percepción y el ingreso de los equipos
informáticos al encargado del área.
• Inspección: examen físico de los controles, registros y documentos que
respalden el ingreso y percepción de los equipos de la entidad.
5. En el área de Talento Humano, se ha solicitado realizar una auditoría, ¿el
equipo auditor podría utilizar el flujograma como técnica de auditoria?
• Si se puede utilizar el flujograma porque en el área de talento existen
jerarquías donde necesariamente se deberá ordenar en el flujograma.
6. Si se tienen 10 legajos para verificar de los procesos de contrataciones,
¿qué cantidad de muestran serán significativas?
• De estos 10, se debe tomar al menos el 60% para que la muestra sea
significativa.
7. ¿Es posible utilizar software de auditoria en las auditorias gubernamentales?
• Si podría ser utilizadas las técnicas de auditorías asistidor (TAAC) en un
documental porque se trabajara con volúmenes grandes de datos y permitirá
agilizar los procesos.
8. La auditoría de nivel 100 servicios personales, objeto de gasto 111 sueldos,
al verificar con el equipo auditor, cuáles serían las técnicas recomendadas para
una adecuada verificación, citar y describir la misma.
• Técnica documental: obtener información y comprobación escrito y
documental sobre la ejecución de cálculos, análisis para comprobar la correcta
preparación de los mismos.

____________________
CP. DEYSI ESCURRA

También podría gustarte