Está en la página 1de 156
321 SONSORCIG ESTUDIO DE C CORREGOR PREINVERSION A VP6"* 6 NIVEL OE PERFIL Tabla N* 52 Formate N* 3: identificacién del Grade de Vulnarabilidad por factoros de exposioién, fragllidad y resilsenela Factor de vuinsrabitidad | Yrebe (A) lecallzacion ded proyecto respecto os la Expocieitin condicion de peligro (B.) Caracteriaticas del terrane (CE) Tino ae Consimucesin (0) Aplicamte-ge normas de coneiruccadn {E.) Malvidad econbmica dela zona Feegitelaed (F) Situacién de pobreza de le zona (3) lntegraciin nsticorst ae ia zone (HL) Nuvel de orgamzacén de la poblaadn (.) Gongcimema sobre gcumrence de dasasites por parle a la petlaciin: (2) Batiud de la poblaciin tent @ la ocumrencia de tesastret (6) EXSIENG de recursos financiers para Fespuesia ante desasires Resdlencia Fuerte: Paiat Metodeligitds para la intarbardcién ak andlisis dat naage de desauires on los Proyodes da Iecaret Rice ‘Considerando las apreciaciones melodoiigicas del Analisis de Rlesgos (Ad), s¢ pueda soslener que €! grado de vulnarabilidad de fa zona 6s MEDIO. En suma, ‘tomando sn consideracin log analisss de Pebaro y viinerabilldad del proyacto, se puede concluur que el indicador Peligra/vuinerabilidad ded estudio es MEDAO, tal y cama 6 menciona enel sigvents cuadro, hl Tabla N’ 53 Escala de riesgo considarande al peligro y le vulnerab beFNCION DE PELIGROS / GRADO DE WULNERATLIOAD a PAO BAO BAD MEO f GRADO 08 10 Bf suisose | waso | TaeEE | es os Fuente: Paulas Helodoldgicss para ie mop poracidn dal andksis del rieega de Oesesiesen Ios AM Paoyacloe de Invern Publics El proyecto posee un contexte tatalivamente nesgoss, nivel MEDIG, razén por ta que vesulta nésasand incur ajunas tmeddag,.que acenigen la soslenibilidad dé {4 cérretera. tf ass aa (fe especies ne oro wees | DEL PROFECTO: GORREGOR HLA, AIMENTHDOR H°ZT LAMA, lo? “Ohanratd HigeconamTene 420 ICONSORTIO ESTUDIO DE GQ SORREDOR PREINVERSION & ‘bY TAL P6 NIVEL OF PERFIL 2.4.3, Los Involucrados en al prayecta Considerande que las vfae de comuricacion terresice y el sistema de tansporte som aclyelades que mpactan lanlo, postira como negativementa en ko social y ambiental, ya sea direcia o indireclamente, en témminos de empleo, valor agregado y aumento de ingrases, y que genera cadenas de valor repetcutende on el crecimenie de la economia local. Se ha idenlficado @ Ins involucrades con la eiecuckin del proyecto. desde dos puntos de vista: a} Punto de vista Normative y Funcronal: Se na ianificado coma enidadas involvcradas 9 Provias Descentralizado, Unidad Formuladora y Ejecutora dol Ministene de Transportes y Comunicecionse, al Gabierna Regional de Lima, a las muncipalidades povinciales de Cafele, Huarchwi y ‘Yauyos, y a las Munisipalidades distritales de los 44 distrias que gorforman el araa de influencia directa det proyecto b} Dasde-el punlo da sists dal beneficio: Se ha idenlificado come entes involucrados: {08 usuarios dal servicio de transporte, productores agropscuarins, artesanos y pobladores de las localidades cercanas a la carretera, asi como también a las empresas da Wansporte pUblico que eubren lee rutas cuyo ongen v dastina los, conducs a la carretera en estudio, Dichas entes involueredos han sido sientticados basandase en el grade-de impacto que 88 jerce con el Proyecto, la toma de decisiones que padan secular ¥ su tango de secién competente. A» — Proviss Descentralizads » MTC Provias Descentralizeds 65 una Unidad Eyeculora del Minislela de Tranaportes y Comunicacianes adscrite al Cespachs Vieaministerial de Transportes, encargada de las Actividades de preparaciOn, Qestion, adnwinstacwdn 7 48 sar 41 ¢850 elacucdn de proyectos ¥ programas de inlraesirucura de (ransperte departmental y rural en sus distintos iwiodes; est como al desarrollo y [ortaleciniero de capacidades institucioadles para Ia gestion desceniralizada del tanspore depanamartal y rural. Provies Descentraizade fue ereade por fusién ds Provias Departamantal con Provies Rural bajo ls modalidad de luaién por absoroién, mediante Deoreto Supiema NP 323+ 2006-MTCdel 12 de aguste de 2006. incramento de la dataciéa y Ip melora de la transtlabaidad de la infraesircctura de. transporte departamental y rural y él dasartolla iaslilucenal, en forma deseaniializada, planificada, articilada y regulada, con la finalidad de coniribuir a la suparacion de la pobrazs y al desarrollo del pais. Asimisme, promover la complementariadad y la integracién de Ia infrassiructura al depariamanial y mural con la premocin de nigiativas econdmice-produclivas y Con otro tipo de infaestructura econémica +) bts “id RAS Eapoon “i [ete ESTURID 0 PREM VEREDIA NTA DE PERL POR NAMELESS DE SERVI? TL PROFEECTO. CORRIDOR AL aumENTASOR Te HTML 58 (Cope ria pea 319 CONSORCIG EsTuaig DE G CORREDOR PREINVERSION A VP6MLr NIVEL DE PERFIL B+ Gobierno Regional de Lima Como ente regional, coresponde organizer, planificar y conduc la gesién regional gyeculanda las politicas de deserrolla econémice cocial, de recursas nalurakes ¥ medio ambiente, de infraestructura, mversién y aopngeagnamiento lerritorial, en armenia, congerisciin ¥ costislencia con las aulwvidades booales y la sociedad aivil orfentande ‘su eslugrzp al desanoll y la prosperidad de la sociedad de su ¢mbslo. El Geblama Regional comarende @ las provincias del Departamento de Lima con ‘excepcién de la provincia de Lima En sus planes de desarrolle poliucas y objetives qua 26 slingan can los abjelivos del presente proyecto, En sy Plan de Desamallo Regional Concerlade al 2010 - 2021, establece como Objelive Estravigioo 2 “Fortalscer el desarrote productive } le conecinidad del departamento* dertro de las. accwones estrabegicas: “Incrementar y mantener la red de infrasstructura vial departmental y local pavimentada” C+ — Municipalidadas Provincisles y Distrkales ‘Goblernos Locales) Oe acuerdo can la Ley N" 27972 - Nueva Ley Orgénica de Municpelidades, Ios gobieenas locales son las enlidadas béeicas de la organizecedn termional del Estado y canales inmediatos de participacin vecinal en los asunlos pubicos, que Instluclonalizan y gesionan con auionomia los inlereses propios de las SoTeSporienles coledinidades, slends slementos esenclales del gobreme local, ef terttlorie, ls poblacién y lz ongenizaciin, Es competenoia de las mumapalkiades. provinciales y cisitlialss promover y ejacular polllices orientodas 2 mejorar Ia articulacién fisica y eoondmica, asi como a generar produciwidad y compelttvidad en las Zonas rursies ¥ Urvanas, ¢¢ acustde con el Ine, 2.4, AML 86 de la Ley N° 27972. En 936 senfido, las muticipalidadas provineialas y distntales hanen como rlaséa promover, arientar y consolidar al desarrollo local con el apoyory fa parficipacién de ta poblaciin aryanizada, ereande Ine condiciones neceesrias para concertar la puesta 6n marcha de los pronesos productivos que generen nqueza, emplea y bwenestat ds su poblacion claria # Los beneficiarios directos dal proyecto materia dal presanle estudio serin kes fransporlistas que cirulan por ta via y In poblacion de todos los distriios y cantros poblados que reciden en ai Amblle dal recomde de la via. D+ —Transportistas y Poblacion Ber Los ansportislas se beneficiaran con la disminuciin de sus costes de operacién vehicular y menores Ooslos 6 manienimiente de sus unidades vehiculeres La poblacién beneficiaria, tanto las proquctores agrepecuaries como poblacibn usuara 48 13 via, 58 benekiclanén con menorés Lempos dé viajes en sacar sus productos at mereade, menores pérdidas por ef daterlote de sus productns y oor é! mayor acceso 2 kos servicios de-selud jedigpacion da sus tamil, ESTWONS 06 PRENVERSOMA M¥EL 06 PERFL PORMMVELES DE SERMICIO DEL SROVECTO. COPRENCE Va. LimNTADO at LM \s6 SoUTRATO ar atiooes Cre CvP 318 ONSORCIO ESTUDIO DE CORRE BOR PREINVERSION A Gye Pe NIVEL DE PERFIL En general, infos Ins asteres lnvelutrados asian dé adusidlo ton al proyetio. La nosicion de ellos 93 feverstle principaime me porque el proyecto es un gran aporte & lk solucién del problema dei wanspode en Id rala como Ia tensilatiidad en lode época del ato, que impactara pomivamente en la economia del AID. En cuanto a los intereses de los aciores invelucrados respecto al proyecto s¢ observa que dasean qua él proyeclo sea teneficaso para los usuanos del Al, El sequnds, interés en importancia es que ef prayecto no siecle sus viviendas, especialmente an la elapa de eiecucién del proyecto En las entrevistes realizadas 5 los representantes de los grupos Sociaies wwoluctados en las visilas de canipy, ne sé abservaran gonfliclos enlie tos raferidos entes que Buedan interterir nagativamente an el detarrallo dal Proyacto, uy por el contraiso $a observa compramiss ¥ predisposwién con la formulacian y ejecucion del proyecto. Mairiz de Invalucrados A coniinuacion, en la Tabla N° $4 Mawiz de Involucradesse presenta la matriz de wivelucradés donde se desanolla los problemss percibidos, intersses, estreiegias compronucas de las prinelpales lavolucradas en al proyecto. we ESTUCIOS 06 PREUIVER ON ANAT. OF PERFIL FORAAWELES CE SERMCHO 1a (EL PROVEETD CORREDUR Ul ILIJENTADOR HZ UMA COTRATO ISLOCSGATORE ONSORCIO. REDOR CVP 6 VLAT, P6 ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERF, Tabla N° $4 Matriz de Involucrador: Esvatepias [Aeusrass y compromiscs Gobierno Regional Lima (3 Provincias) directo dela poblacion del dreade fvencia, hace har principales moreados regionales y loceles. Defciente integracién monsdos locales ¥ ragiansles, como consecuencia rasinociones de Iransilabiicad de la canalata 6n proyecto. a de de influencia, y g¢ceso hacia principales marcades. Garenlizar une efecliva gestn do fb 1d mal nacignal tavoluerades Problemas percibidos Interoses ota ce una Infrsesiuctura vat en Luntadas — Gondioones 6 | busnas contin de ‘ronsitabikdead de determmados | wansitabilidad, —qarantizar_ =a Goadyurar aa Myc PRavias | ¥2™5 do to canplors Camrstora | consarvactin de la via parafaciitarel|iniegracion territorial Dercentralizads or) rovedto cus difculla dl accese | laskada dy las pobladiones délaraa| regional dol comador econémice que vincule ef PIP materia de estudio Asegurar el financiamianio fara la ejecusion inversion del PIPL Implamentar macarusmas lécrioes. —_inshtuclonales. legales. y fnanceros gue garaniken Is sostenibiliad de las inversiones én obras viales Impuisar e desarrollo soemacondrmd 2 ka Regidn. Desancilay proyectos de infaestructura baska y social, en el mares de Sistema Naaanal de Programacian Multianual y Gestion de olnverswnes. coadyuven al desarrdlle cégionsl, los las ‘Optimizes teturso$ e5cas0s en la ejecucion dy proyectos de inversin que generen impacio socal y eco nba. Nomas pata. las Afectaciones que puedan exist, en caso de corresponder Apoyar adminisirativaments con Ia operacién y manteaimientn de la carreters. Municipalidades provinglales y distritales (Gobiernog dificuliades al estudio. aaa ool Poca segundad, incomedicad » brastadarse por aigunos tramos de la carretera ent TTC eyecie obras &n [08 (amos dS malas condiciones y crllcgs para Inisgrar toda ta" camstera en adecuadas canciones dé lransitabilidad, sin restricciones del flujo de larga distancia Brinde mayores condiciones de seguridad para el esplazemionto de la Poblamdn local y Lunklse desde yy hacia ta clodad Regular la crculacion y el vara. ESTUEDOS DE BRE MVERSION 8 MYEL.CE PERFE. POR NUELES EE S2RUIOXD GEL PROVERTOY COMRENCR Vl JL MEHTADORE? WAKE al ‘COURTS WF 20H HC Apoyar en lo gestin para ta raskzacldin al proyadte éte ous Cc vats ESTUDIO DE PREINVERSION A MIVEL DE PERFAL Problemes perclaidos. Etevagos cosios de transporte de pasqetes y carga Perdida de bampos de way. Increment det pegclo de productos por itidentia 8 los Sogtoe de transporte Intereses: Estrotegias. Acuerdos y compromisas Disminuciin de log raios de transporte Reduciin de tiempo de vigje re ta poblacignvsuaria de la via, Reduioin de ke preciag de les productos y pasales. Asisth a 10s Valieres de cepacitecton, y brindar apoye @ lop labyos de campo, Glorgar derechos de pase y dispasicion pare zangariento fisi¢e legal, Efevedes costes de combustibles y de manignimlento de sus. venicules, Dificulsdes de acceso por las condiciones acluales da aigunos sectores de la carretera, giluactin Que se agrava en opie ge lavas, Tranaportiatae beneficiarioe Etaboracata: Preps. Creminur fos costos de operacion vehicular. Dreminuci}e del tlempo de viaje. PZ] sEIVIES 0g AgNO Na He. DE FEREN BOR EAE De SEAIO aL PROC 1 SOURED HNL HLSTADOR SET lak COMTRATO AF i8zOToaACR 162 Hace: uso adecuado de ke vig, OTe 315 ONSORCIO ESTUBIO DE Cc CORREDOR PREINVERSION & Gy iae 6 NIVEL DE PERFU 2.2. Defineiiin del Probleme Central, ous Cavens y Efectos 2.2.1, Dofinicién del problema central El anilisis tiene como finslidad ideniificar el problema que enitenla la poblaciin de les lecalgades comprenaidas en el area de inluencra AID cel proyecto con referencia al ‘estado situacionat de la infraestructura vial en estudio. La camelara esta conlormada por un tolal de 19 viag de orden regional y Iocal, donde O7 nulas son del Ambite- regional y O3-son vecinales, La importancia de estas vias se dabe a la conecividad enira pabfades del 4mbllo local, provincial y regional. Slendo la Uansiabiligad el principal problema a atender, por las caracleristicas climaticas (precipitaciones Muviaies) y Is regrin natural donde se ubican lodes las cameleras (a mas de 2000 msnm}. ‘Sobea la base de los wabajos de reconccimemte de campo @ inventarie vial, al career vial presenta seclores critiogs de disefio, malas condiciones de la superficie da rodadura ‘en diversos tramos, le cual ocaslona limilaciones en las condiciones da transttabiided fara los usuarios del transporte de pasajaros ¥ de carga en lodo el Irayecta de ta daretera Resullands increments de Ins costes de operaciin vehicular, mayor tempo de viaje ds los usuanos (reducciSn en la velocidad promedia de viaje), y un posibie eumenta an ioe niveles de ins aceidentes de transite, gs! como las interrupciones lemporales que pudwra darse (generalmente en la tamporeda de lluvias} debido a derrumbes 6 desiizamiento en a canetera. Otro mpecto que produce & mal estado da fa via son los cosios de wansportes logistices para los productoras aqropecuatios, generaimenie, entre otras actividades econtmices kealzades an ef AID del proyecto Una menor compettividad para la comercializaciin da los productoe, manores oportunidades 0 ralraco en [a ataneidn da los servicios comp salud 6 educackin, Io que consecuentemente lleva & Un mans nivel de calidad de mde de la poblacion y au desarrollo scioaconbmcg. En este contexig, se concluye que el problema central dentificade es; “inadecuadas condiciones de transitabilidad en Ia carretera del Corredor Alimemador CVA N° 27, dificuttando e] acceso a los mercades en el dmbito ragional y nacional”. 2.22 Definicién de Causes Lag causas han sido claborades de acuerdo con el diagndatico integral y la situaclén actual del estudic (problema prindpal), que afecta a la poblacién del érea de influencia del proyaco. Causa Directa: 1. Daficiente infragsTiuttura vial existente, ESTUDIOS O& PREINYEPIBUM A MPL CE PERFL PORNVELES DE SERMGID EL PROVECTO COARECCR Ml. ALedERT#WOR "2! Laas 13 CCORTRATO MT HH aaTEATTE ONSORCIO esruvie ot 14 Cy sop PREINVERSION A V PO" Pa MVEL DE PERFIL Causas Indineetas: 41. Inadecuadas condiciones de la superficie de rodadura 2. Limitadas areas dieponibles para la ampliacién de la calzada ¥ benmas 3. Limitada sevializacion wal 4, Inadecuado e insuficiente sistema ¢e obras de arte ¥ drengje: 223. Definicton de Efectos La Wentificacion de los efectos esta relaciongda con @ problema central y las causes du# lo generan, @ conhnuacién, menconanos los principales: Efectos bidvectos 1. Incremento de las tarifas del transporte de pasajeros y de carga 2 Pardidas horas-nombra por aeeentes da trinsile y enfermedades resprratorias y audilivas, 3, Reducida nivel de compeliividad.en «| mercada de abastos del AID Efectos Directos; 41. Mayor tempe-de viaje de los usuarios ds fa via. 2 Blewados cnalos de operseion vehicular 3 Inctemanto ds rigeges no! accidentes de transite, 4. Limitado inlegracian econémica, espacial y territorial Todos eslos efacios coninbuyen a Ln efecto final expresada como: "Bajo nivel y calidad le vida de le poblacion. Limitade desarrollo de ia actividad econdmica y comercial”. 2.24. Arbol de causas, problemas y efectos Ena siguiante Figura N° 40 se presenta e! arbol de causas y afectos. 2.3. Dafinicién de lox Objetivos H El objetivo central o proposite del proyecto, asi como los objetivos especificos o medias (ds paar ordan y fundamentates), deben reflear los cambios qua ee espera lograr con las inlervenciones previstas en la situacin actual Ademds, de la sistematizactin del andlisis del drbol de madics-objetive-fines y e! planteamienia de las sltemalivas Yécricas.de solucion lactble al problema, sobm la base deb andirsls de las acclones que soneretardn con kis madios fundamenlales. Dichas altemativas de soluciin deberan tener releciin con el objelwo central, ser técnicamente posibles, pertinentes y comparables. : [ESTUDIOS DE PREMWVERCIDN A IVEL DE PERFIL FOA MIVELES CE SERMICIO (061 PRLONECTO: CORREDOIC im BL NTADOR ETA hea ‘¢CrrTRATG Heigl 2M CONSOREIO esrumo ntl -ORREDOR PREINVERSION A VIAL P6 NIVEL DE PERFIL 2.5.4, Definkclén dal objetivo central El objalive central es fo que el proyecto prevende logrer al finalizar su ejecucion, @ conlinuacién, s¢ musstra [a relacién entre el problema y el objetivo cena: PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL Inadecuadas condiciones «= ta Adecuadas condiciones de (ransilabilidad en 1b cantor Corredor wransitabilidad on la carretera Gorredar Vial Allmentador CVA N® 27, “Vial Alirtvinitadier CWA N° 27 Drindla un dehouhtando el aocese a los mereades en ‘sficienle acceso a los mercados en al el Seite reqpanal y naceinal. ambno reaionaly nacional. Por io tanto, el objetive central del proyects sera: Adecuadas condicionss da transitabilidad on ta carretera Corredor Vial Alimentiador C¥A N* 27, brinda un ¢ficiente acceso a log mercados en el dmbite kogional y nacional". 2 Definicion de los medios Para alsrasenie ato se intervendran en las causas que estan generando #l problema En ese senlida, bos Gausds 2 Iransiéntian én los Medios @ Iravés dé lod cudtes Se logrard salucionar el problema. Es asl come los medios para alcanzar @! odystive central serdn aquelios onentados 2 enfrentar las causas del problema. Las causes directas son las que s¢ convierten en Medios dé Primer Nivel. mentras que las causaa indirecias consituyen los Medios Fundamentales. Causes acca. Lee Mecioe ce Primer ral 4 # Causes Inairectas — Means Fundamentates ‘Madlo de Primer nivel 1: Eliciante Infraesinuctura vial * Medio Fundamental 1.1: Mejgramiento dg la superficie de redadura. + Medio Fundamental 1.2: Eficiente diseno de ia geometria viel Medio fundamental 1.3; Adecuade sefializaciin vl + Mode fundamental 14: Adecuado y sufiglente sislema de obras de ete y drenaje 2.33. Definicion de tines En relation con los efectos aurecios & peas sé tiene Ie siguiente relacibn con tos lings del proyecto. ff Ae Se ks = ‘ESTUCHOS DE PREDIVEASIOU A HVEL CE PERF. PORNIVELES DE SERVICIO (DB, PROFEGTO. CORRETOM "YL KLIWENTADOR NTH wt COMTERTIY APL TTR CVP6 3412 CONSORCIO ESTUDIO DE CORREDOR PREINVERSION A VIAL P6 WIVEL DE PERFIL EFECTOS DEL PROBLEMA Lie FINES DEL PROYECTO [Few rec: Efecto Directo eel Fin Directo. Fines diractos: Fin Directa 1. Menor tempo de vialé dé los usuanns. de la wie, Fin Direclo 2 Bajo costes de operaadn wehicutar, ‘ua Fin Diracto 3. Reducciin de! nival da accstontes de warsilo Fin Directo 4: Auge nivel de las actividades aeondmicas y comercializacion. Fines Indirectos; Fin Indiredte 1.4: Reduecion de |3s (orifas dol transporte de pasajeras y de carge. Fin Indirecta 1.2: Ganancla horas-hombre par accientes. de transite y enfermedades respiralorias ¥ auditivas. Fin indirecto 1.2: Integraciin econamica, especial y lerritorial Fin Superior Ted fo anterior conduard al mayer desarrollo etandmico y sacial de la zon de estudio. Por tanto, come fin supremo, el proyecto contnbusrs 2 generar: “Blavade nivel y calidad de vida de la poblac! actividad econamica y comercial", ada desarrollo. de Ia 23. |. Arbol de objetivo, medics y fines En la siquienté Figura N° 41 se presenta el arbol de causas y efectos. 2.3.5. Indicadores de rolavancia anal drbol da causas — efectos. Enlastuaciin actual dela infraestructura vial y su micxdenoia én ol desarrollo econérinte, = productive = comerqal = so¢id! = (uistice, 59 presentan les siguientes indicadores de relewarcia seciotial y Focal i Redvelt al nlvel da rugesiase IR! {ruken,), i, Reducirls brecha del 4% de la red wal nacinal pavimentada con inadecuad nivel de serviue. if, Reduciret nivel de aoridentes, w Reducirlos cosios dal iansperte (larifa y fete). ¥ Radu al liempo- de viaje del transporte de pasajeros vi Adecuar al % de puantes con daficencias ¢ linnaciones de transit via. Los resultados oblenidos én ias mejores dé Ia infrastructure wal 6 eran refleyados en la medicwn de los mcicadores f ESTERS 0 PRED/ERSAOH ANNE DE PERIL POR ELESIESSERIACID (EL PROTECTO CONMEDCH SL LIVENTADOR EFT Unde 186 CONTRA. 81 OTS TC CVP6 TONSORCIO CORREDOR VIAL Pé- Figura N° 40 Arbol de causas y efectos. ecto mnrecio Increments i Lat 641 tramapaia de pan apion yang 71 ESTUoIO DE PREINVERSION A AIVEL DE PERFIL eaten Rechelda aha! de-compniioada co erences 68 RESHED 4A tects Oreste Inert OF bra Ht seeiderae tx rbeent Erect theo Lemans itegatean noosa ‘seacle yom Ceue tndireese sedetveta eonmeieiee tele | [Unni “her deporte pare | | oMmdlons sugnitce de rd aaa Elaborecin, Propie. cama medica >artacea ec azDo0 y Bema Comatndinects mianicuede Inseam situa de Loa dete veneeaie a GoTRATO rsa 20gANIGE ee STWRVOS DE ORENWERSIOM AMIEL OE PERFIL POP VELES 36 96FUAX) — (BEL PACTIECRy CORPENCR Wad AL WERTANOAL N27 UA | ~ ber 3 TIE RRR CVvper aL 6 Figura ¥*41 Arbol de medios y fines ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL ey Awanclon de factors de! amspade on CURIS Yow Fin Otracte Meng utenpe ty uae let itera de ete Medio Fondemeccad Majeamecto Neat omgnrey ma Ekrvme chaste dels werent Waclo Rumcemental eae cae ye snr Obert O83 seloectn ent Ebabovaslén. Prope. > STUDIOS PABRIVERSION AMIEL DF PEFFILPOR MIVELES UE SERIICE (OG PRQWECTo: CORREO vi ALMIENTA ROT LM CearmaTo Winders meet ‘ONSORCIO esruore 2€ Cy ORREDOR PREINVERSION A Ova PS NIVEL DE PERFIL Figuea N° 42 Medics y acciones MECIOSFUSDAMENTALES IMPRESCIMDIBLES: Medio Fuedoweralt wwoalaFuntemenatz | | Mecho Fundememat Medio Fundamental 4 Elicienty diselie de ke geomenia Mejoramienta 04 [2 Adecuade utente de cost de ata a supers ae roasts selairican 03 yrange ACCIONES A A Colscanion ge geiisteg 44 Construccién ds Al we Bese 7 ir ae rapoderes, prevanivas y | L,| meas obras de ae y rs je nfo macion de cherajer (acamanize, = sunelas. bagenas) 1B Ancne op ganaa y 3B Impleooneaede a "| Dermae ageute a dis ake sal bites kilomatricos 1G Maoiariens de he 2C Implememacion de uardaviad dt Seguridad Seclares Cries 8 a ia faduciores de welocndad ; ea — ee | oe hen 5D Chtotatien de 1 1 1 Elahorsexin. Prosea. ne — ee se fab baibietans WO | _ESTUNIOR. DE PREERIERSON AUmVE OF PEREN POR UAVELES DE SERED Pemiuctanaiw. (DEL PROYECTO. CORREDOR 641 AUMATADOR 425 169 ‘CONTRETO AMS SOBA 08 ICQNEORC]O esTybio 3 Cc CORREDOR PREINVERSION A A /P6" AL Po MIWEL DE PERFIL 2.4. Planteamianto de (a Alternativa de Solucion Para delarmina’ las ellamalives de soluaitn al problema, parlimes del arboide medias, distngurendo y analizands aquellos que sumaran al lagto dal objetivo central y que de. este mode cenvvibuisian al lagro del abjetive final del proyecto. AMC FLOM TALIA RIPON Pee Fund emeeal agearaese ea epuhon de reat Se pusde aptaciar que lbs 4 Macios de primer nivel del Arbol ds Odyetros, medies y fines se consideran impreseindibiss, esto sicnifica qua esios 4 medios conslituyen los e88 dé Ia Solucion del problema idenlifitad, por cual €3 necesario que se lleve a cabo al manas una accin por cada media destinado para aleenzarla Después do ideniificar los megios fundamentals, sa deberdn determinar las relaciones que existan entre ellos. Los medios fundamentales se pueden relacsonar de: tres maneras” Medios fundamentates muluamente exduyentes, compiementarios & lodependrent Después de sefialar os medios fundamentales, y da relacionar kos medios fundamedtales enle si, se procede a planlear acciones para alcanzar cada uno de allos. ESTUDIOS O€ BRE WMERS U1 MTEL DE PERF, PCRLINE ES OF SEEN: TEL PROVE TO. CORREOOR VIAL ALINENTIDCRD Faw 170 COATRATO WIE OEIC CONSORCIO 307 DOR CvP6 PREINVERSION A FLAL P6 NIVEL DE PRRFIL Asf coma en sl caso de los medios fundamentgles, lag acdones pueden ser: mutuamente excluyentes, complemenianas ¢ imdependientes. ver ol grafcd correspondiente, Sa pueden Idenitficar tas ralagones entre las acciones propuestas para cada medio fundamental. Se considaran muluamanis sxtluyanles las actions LAY 1.8 y 1.0 propueslas para alcanzar ¢! medio fundamental, STUONG 9S PRERIVERSION Ain OE PEARL PORFELES DE SERMICK- ‘GELPROTECIC: CORREDCR mM ALMESITADOR N27 UNG m ‘DOUTRATS WALL ZGHTORE pete 306 ONSORCIO Estuoio DE Cc CORREDOR PREINVERSION A ‘Gviat P6 NIVEL DE PERFIL FORMULACION Definicién del horizonte de evaluacion &t horizonte de evaluaeion del proyecto ve determina Ge acuerdo at promadio de vida Ulil de las soluciones (ecnicas propuestas. Para el presente proyecto, el horizonte de avaluacnin 65 de 10 ates de operseisn, al ptesentar cemo una ds Ins apcwnes de salucidn, en cuanto ala capa de rodadura a ser considerada a nivel de pavimentos con solusiones bésicas, tabla NP 55. Tabla N° 55 Petioda de invensiérry post inversion HORIZONTE DE EVALUACION (12 ation} [ifs]: INVERSEGN CONSERVACION eon de is |as| 4, Jas! 4 aan at va oh fee) GE |S8) G8 wy ” Ss (RE) Ge [Be] 38 Flan oe 8 8 8 & & cot os Elaborscaér: Prope. ji. p A common! poyets PO até guest aroma peo ets 36 AL estudio. Nejoramarto de la Carretera Emp PE-208 (Quves} - Aranuay, Emp PE-22 (Santa Eulalia) - Emp, PE-3NG, Emp. PE-22 (Cocacha¢ra) - Emp LM-117 (Dv. Langa); Erp. PE-15 (Santa Anite) - Emp. PE-224 (Sangallaya); Emp, LWI-117 (Q¥ Langa} — Santo Darhinge 38 los Olleros « Emp. PE-1S(Chulca), Emp. L117 (Dv. Langa) - Eup. LM- 133 {D¥. Chileay; Emp. PE-22A - Tanta: Emp. PE-15 (Asia) - San Joaquin - Emp. PE- 22A (Dv. Cochas); Emp PE-24 - Emp. LM-124 (Dv Omas), por niveles de servirio, Digtito de Santa Eulalia - Provincia de Huarochiti - Deparlamenio de Lima; por los rivelas de servicios que de acuerdo con al Clssificador de Rutas dal Ministero de Transportes ¥ Comunicariones, la garetera an estudio forma parte de doce {12} rulas Departarnentales LM-118, LM-418, LM-417, LM.149, LM.120, LM-124, LIM-128, LM- 124, UM-193, LM-135 y LIM-136 a lag provincias de Canta, Hyatochitl, Yauyes. Lima y Cafiete de la region de Lima, abarcande un lotal get dt gts de las ndiradas provincia del depariamento dé Lima. u A “ ESTUDIGS OF PERVEROONA HIVE) OF PERT PORMIVELES U6 SSRIICIO DEL PROFEC TO CERREDOR Vid ALIMENTACSIR 27 ORE 172 ‘SOHTRATO. MP8) ROTOR, 305 ONSORCIG ESTUDIO DE C CORREDOR PREINVERSION A MIALI6 AIVEL DE PERFIL 3.2. Estudio de mercado del servicio piiblico 3.2.1. Andilisie de la demanda, EI anghsis de la demanda de transportes de una carrelers requiere de itgumos. ralacionades oon al flujo 46 vehicules en ia carretera en esteie del FID, La demanda de transpories esté referide a la cantidad y commosicién de los vehicules que wienen clreulando actualmenta y la saquiran haciendo duranie e| periodo de avaluacién ¢ dé planeamianio da la via, En este oso ls demanda lo constitiye él estudio de irdfico, que fembidn ¢9 insymo importante, para delemmingr log benehicins y par endé la viablidad léenice econéenion de cusiquicr proyecto camels, Para désenolar estudt dé {alico. $8 (&alz6 al aforo vatecular én las estacones identificadas y recomendada por la enlidad conatante, cuyos resultados nos permitio delemunar el Indice Mecio Drerle Anual (IMDA © TPDA), ¥ ios Irames nomogsneas sequin rived del Mio vehicular. Asimismg se realizaron las proyecciones sobre fa base del IMD anual delerminado y Jas tasas dé crecimiento ce la demanda de Wensporte futura, la cualas bene u sustenta en la evalucién de bas variables macroacondémicas PBI, PBI Per capita y poblacian de los departamantos involucrades en el Area ae, # vencis del presente estudio. A coniinuasiin un ragumen dol Estudio de Tréfico, mayor detells se presanla en ol > Volumen del Estudio de Tra llos_ 3.2.1.4, Contes y Clasificacién Vehicular del Trafico Normal abs ake Inge Recopilacién de Informacion fe ane La infomacién bésica para Is Slabordadi dél astudio procede dé dos fuentes ciferences. referenciales y directas. Fuentes referenclales o secundarias. - Documentos oficiales, son las referidas: ala informacién del IMD y factores de correcciin existentes en los documentos oficiales del Ministeria de Transporas y Comunieaciones. los cuales se encusniran dieponibles en pagina dei Ministerio de Economia y Finanzas. Fuentes directas o primarias, - Recopilaciin de wiformacion de campo. se ha tealizade tabajas de Conteos y Clasifoacién Vehicular, as! como ercuestas Origen - Destino, estas labores sxigisron una etapa previa de trsbajo én gabinete, ademas del reconocimento de la carretera para identificar tas ‘eslaciones de control y finalmente realizar el frabajo de capa. El trabajo de gabinele consislié an adeouor los Formatos de Clasificaciin Vehiculsr (Formats Ne 4), para ser ullizados en las estaciones de control preestablecidas en l trabajo de campe, el Formato Nf 1, considera la tome de informacion cormespondi¢nle a la eslacdin ds control sstablecidls, la Te diay fecha del conteo, para cng fae iphicuto segin ele. : Np , re wy -ESTUCHOS DE FRERWVERSIOHTAMIVEL DE PERL FORMWELES CE SEEMS: | ‘OBL PROFECT. CCRREDOR IAL ALMRENTALOR te Cea tao ICONSORCIO CORREDOR Cy Pe" (AL Pa 8, Ubicacion de Estaciones de Conteo Antes de realizar el trabajo de campo y con ef proposite de identficer y preciser in shu las estaciones Mecelerninacas, se realzaion Cowdnaciones a gabinste stevias para ¢: reconocimento de la carretera en evaluacian por el jele de brigada, pata ubical estralégicaments [as estaclanes necesaniss para 1s aplicacion del conteo volumétrice por tipe de vehiculos. Buranle el reconocimiente de la eerelere en esiydio, considerandy el nnel de talico exisianie, se sacclona el ame de seuerde con él 4rea de influancia del prayecta, idertificends 20 (veinta} Tramnos donde se encuentra ubicado Is carelera, exisiende la misina cankdad de estaciones. principales y en cualro, {04} de ellas se reaizaron as Encueslas Crigen = Destiny y en tres (03) el Estucen da Genso oe Cargs 6a acuerdo oth ies siquientss cuadros: 30 ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL Rula Céage (Coortenadas Estacion Mone | Este Nombre da Esiaciin Sub Temes Feches L115 Emp 8.22 (Ow. Sin Bulaia] Sia Fulata — Ov. Gan Lorena be Auschopamps — Dv, Huanes - Emp. PE- ano. 61 [Sania Euleba Emp. PE-22-Sonla Eulalia 6a2728 | BE5K 2 _ [Barba Blanca Saal Eula Hance ss0600 | 32108 | og siz de ines ~ Ov, Huanaa ‘geaesa7 | 324107 | rove 2020 ea [Dr Muanea [by users - Caranacn: a7 1036s | 3an224 butte, Emp. PE-22 (Cocachacra) -Sanuago ae Tuna - Gan Anotés de Topicoeni - San Damién - Suniggncha - Lahwaylambo--Eanp. LiM-t17 (Bw. Langa). COCACHAGRA Emp.PE-22-Santiagade Tuna [s6a2606 | 262157 Bantage as Ture - San Andres 3e 65 | SANTIAGO OE Tun ewresen | 333805 x ona OS Bl de TAN _ANORES 0G [San andes de Tomictena ~ San ener 2080 Fl Tyeicocna, Damisn aeraag | 33574. Be | Sarupuannnn Sen Demin ehuneres [BATE Tas ase Emp. FE-15 - La Molina- Cienepuita - Senta Rosa de Choniey- Pie. Chacre Alla - Meeve Neve -Anlepucio: onus eo [exmoubin Eine PES Lo ala eceaass | nas0 aes?) erg [cuenesuuLe EI Desig - Cienaguita seezen7 | 908887 | 06 at 12 a2 en [cHontaw Claneguata - Antogela secenes | atanes | net 2020 E12 ANTIOGUA|Amoq-O> tange esoss | me Ov. Lange - luga- San bazare de Eecenarea Muwochat Emp, PE-22 4 (Sarapollaya) Coe eee aaa cia [vroceit ——[ontama-eep ease [eeroua[ sere [ARE Emp. LM- 117 (Oy Buena Vela} Emp, UM | eT cia Se BOM OF PF Leon La TaT Emo LT [orators] soe | EAS Li 134 Emp. UM-117 (Ov Pledta Grande) - Pedra Grande - Em: UM-!39 (Casa Rosada) ESTUOIOS OG SRSIINGRSWH | NWEL CE PERT PORMIVELES Oe SERIES | (DEL PRIPFEC IO CORAECOR VAL AMLEMTROCEENES Leak 74 CONTRATO HSER. AOTTOXEA 4 ESFUGIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL JCONSORCIO. CORREDOR Cyvper Pe CCHTRATO WHE OBIT tego Foerdenadae Rado | ae | Noribe ao Eatocion Sub Trane Feats siacién neca | Este yy [SANTA GAUZE 15 [Fatirecramge = [Erm aeT17 «Pere Gece [asaris| saeres | 12122 oo ee [owcamuart, — [Peoecrande emp. uuras — [acazize| pared | 2000 |Emp PE1S - Sia Rose - Santa Dominge de Los Oilers - Emp LA-119, vais esr [eHcA Emo PEAS~ Caso Rosado [656726] 317255 | 1p za ce 1s [CASA ROSADA Sass Rint © emg OM 119 ‘geazere] ag6r75 | Ener 2020 = a L Emp PETZ A (Ov. Rio Blanoe} - Shile - Emp, LM-124. wiet20 Te aat de ene [Tawra fp, Pees Erm umeize, | enasree| san0r1 | Grooms ‘Emp PE-72 4 (Dv, Cochas) - Cochas - Emp Lkl-i24 (San Joaquin). M488 Tip, PESTA -Emp, UM-TZ SOM io dzede P ex |cocuas Crore seaosen | avaois | (2a 24 oe Em. PE-1S (Asis) - Coaio - Sania Rasa d3 Cata~ Esquina de Omas - Omas - San Pedro dé Pilas ~ Husarpare - Gulnohes Huse: Ey San Joaguin~ lla ~ Emp, UM-120 (Dv, Faria) teas _FF1 [CaPuce te nsid [emp BES. Coyllo ase7iea| s30enA 19 A125 08 er feato Gayl Oras aseradi | seneas | (2828 36 ea [owas Omae-Emp. LM 120 esreata| a89804 Emp. PE-74 (Catachota) + llauca « Tauripampa - Shonco - Canaa - Ema. Lit-124 (Esquina oe Omas). ue28 - Wala cea fauauca EMP. PE-24-Emp Luiz | ao7es7 | as7261 | Oimemen - 2010 Fuenle: Essie deraico } a Elaboraclin: Props, ie if Ree taxes & Lidl. ito Eecbione Stach ft H ie Ee i Tabla N*_97 Ubicacion de Encuestas Origen — Destine ] Gatieenadas Conic de ie Esteckin ire RUTA eee Ae) Noreen Ealeciin |) gg | Rests inp, PE-22 (Ov. S12 Eulalia} i eat ae unease ENB FEZ ont | Som Eula seseres | siness | 29.1198 feme 622 {Cocachaerat - 0a 1362 unete [SMe CE de vceanee Gon Jeacachacra | asszeus| soziar | S02 thee Ta ai20 de ones [emnecuta — | ssezur| sonser water? | em EIB - De. Langa Soar 029 pod [anmocua asesoas| sores | {E318 68 ; 19.12% as U1? Dv. Langa » Emo. PE2?A ODS SANDALLAVA sassees 306181 | he tg ~ pwetea Gran SANTA CRUZ DE pes4rs 19 812% de WM 14 Emo.UM-117- Pika Grande | ono SENES SEVZ OE |asiarig agoras | 4,12 8121 #8 19 al2i de Lai9g Emp, PENS Bmp kuti. | OO CHICA sereres| arvana | fS2l71 48. STURICS OE FRERIVERSINA aL PERF POR SELES DE SERCO Ga rela Come we eT DER tm "5 ICONSORCIO estupio 0B O? CG CORREDOR PREINVERSION A Gviaers NIVEL DE PERFIL Sobrdenodes tiga © | pomore de Tae RUTA Eisen | Home Emenee oo ware | Emp PEAS. Coayllo ooo [earniapeasm | esarres] soe] Esl oee Fupale Eslute de trates Elaboracitnr Propia. j Tabla N’ 58 Ubicacién de Ganso de Garga Cédiga Coodarades Nombee de ee) cad pate wete | exe | fem SANTA 5. Wal da Come naeiis [eco [A Emp PE2ZEmp PENG. een2r26 | a18684 at Uiiis |eo22 [eocacHAcna] Emp. PE22-4M-117;De. Langa}. | aBaneta| sapa3z | WaT IZ de Eve uait7 [e038 [CIENESUILLA | Emp. PE-1S- Ov, Langa anezuot| seecor | $5120.05 Eno ues |ocoa [ov taNes — | DV.LANGA-EuP. PE22A ensents | saseas | 1421708 Exes uci [ooss [omucs Emp. PE-1S - Emo. LN 18 616726] siizsn | 18208 Boers waree locas [ESR OF cng. pc-13- cosmo ssovies | aoasan | #2 8125.90 neem Fusate stud to ratce tt . 2 Tabla N° 59 Ubloa a para velocidades Coondenadas x | Coég0.d0 | Nombre de a Fataelon | Eeiacion | Esiatsin. ee Eve | oq ro imp. PE-®2 (Ov. Sta. Eulaol- Sia, Futoke — Dy. San Loverto de Huachupampe = Ov. Huanza » Emp. PEIN wi SANTA, Fa) a EouaLn — |Eme. PE-2%-Sana Euislis asarrs | s186b4 vi BARBA e oi si 9 WE eLaNcA | 301 Evtalia Hines sweveve | 921802 | on ae vi Enara 2020) 5 UINCO | atuincD -(Ov. Huanze seosear | a2esu7 ve Ed CARANACO | Caranaco = Emp. PE 3N& sras7rs | 348383 a. nip. PE22 (Cocachacra) Gandaga de Tusa San Anaiéada Tupicoang- San Bprsan Sanicawahe Lama amg Emp. LM-117 (Dv, Lange). wa es COCACHACRA | Emp.#E3>-Sariaga ae Tun oa | 32139 ve ° “ se 08 al08 36 MA___| SANTIAGO OB | Saoiago Ge Yuna + San Andras de Enere 2020 26 | YE SANTIAGO OF | Santa 2 eeraser | asses Wi [SAN ANDRES | San Andrés de Tupkacha - San a 2 [DE TUPIGOCHA | Damman 672840 | SUBMA) onde w nae 2020 86 IE] fanonatate | fon Cama: emo unent7 eprizsg | aBrae ES TUC10G DE PREFe/ERS a1 HVEL CE PERF PORHIMELES DE SERWERD (CEL PROTECTO: CORREO vm, AL maeR AOR 123 Lia, 176 | COPTRAT NBL 20S0. ETC ICONEORCIO esruo et CG CORREBOR PREINVERSION A Gye PS NIVEL DE PERFIL Coneaenadis Cdiga de | Nombre de a - Esincion Estacion Estacién ‘Teams: Este Nora Emme. Cianagulla - Sivita Rosa dé Chortlay - Pie, Chacra Alta - Rigve Nidve - Arlay Ov ana co [2 awouna — [emp, PE-1S Le Molina seeszas | 201360 wt ew GENEGUELA |LaMotina- Cionaguta seezeny | 31a VE “a iat os 14 at 16 oo ca Eneve 3025 Et: 7] CHOMTAY Ceara Quins - ANLOIUES ‘BOEEIES | JHIOKF ere [22 —asmooua | artomis-Ortangs sessoes | 295708 PUTA LM-197- Dy Lange -Langa - San Lazaro da Escomarca Huaechin - Emp, PEP? A (Sangallayab e13 |S —Jnuarconint | ovLANSA EWP, PE-2A sossare | s4si2 Unie 1 Emap. Lite #17 (Ch. Buena Vials) «Erne. LB133 RUTALM 194: Emo, LMA1T (Ov Piedra Orands) - Piedra Grands - Emp, LNW135 (Casa Rosado). 1 [SANTA CRUZ et DEPIEDRA emp. Lat7 «Piece crowe | asatrt9 | s997Be v2 |Ghanoe 18 al edo wor Enaro 2020 ers | ee enn [Pete Grande erie uma — | asanine | saree RUTH Latei3% Emp. PE-WS. Sta. Rosa « Sto. Domingo de Los Offeros + Emp. M119. Mi 18 af 20-de ee ee oe UTA LAI: Emp, PE-22A (Dv Ro Blanca) - Shia -Emp. UMAIZ a le 1 a SA do ee ee cd a RUTA.a 196: Emp. PE-22 a (Dv, Coctas) - Comins - Emp. LAv24 (Sen Joann, iT Emp PE.2? A+ Emp LMet24 (San ‘Bal ltde gia conta. oe on sexoese | sracis| 220s RUTALM- 16 Emp PEAS (Atle). Coola - Sonta Roca de Cola. Eouna de Omar. Oman. San Pedro de Piloe - Huampara Quinchws - Hustac - Dv, San Joann Tera ~ Em, Ubd-t20 (De. aria) M1 CAPILLADE 2 aida as ea} ie Emp. PEAS - Cray esertea | sounva | pe 98 [ 1931216 en [poe Soayto- Gres ssereet | actions | 92121d8, , vi wal? de en [So —omas fap tmp tter29 serosa | sega | 23217148 RUTALH-1265; Emp. -24 (Gate chotg) - Allauce - Tauipampa - Shonoe - Cenbe - Eng, LM-124 (Esquina da Omae), 22 “ ALLAULA ve Syonie Estudio 99 watioe Elaneraesa. Propia, 7 DEL PROVEC 10 CORREOGA VIAL ALWAEITASORI 7? Ln We 7] STUDLES O€ PRENVERSOOWAHMEL DE PERF FORNIMELES GE SEAINCID EMMA 1 were NSORCIO ESTUDIO DE CG CORREDOR PREWVERSION A VP WAL Pé NIVEL DE PERFIL Figura N° 43 Localizacién de los puntos de conteos de teSfice — Sector 1 one SILO OE Madnnntiey ait bE PERE BOR NEES DE BEY (DG, PROTECT. CORREOOR WA ALMEHTADOTN'27 LB, (CONTRO Aig OTE YRS CvP. 6"! AL P6 <= Figura N? dd Localizaciénde tos puntos de conteos de tréfico — Sector 2 ESTUDIO DE PREINVERSION & NIVEL DE PERFIL ES TURSO6 fe PREP att, EFA POR MES he BFF DEL PRITVECNS. CORPEDDOR WAL AL NENTIDOR 227 RAR Corea ws aoreameds 662 Qe ESTHOIO DE PREINVERSION A veo" Po NIVEL OF PERFIL Figure N° 45 Lovalizacién de los puntos de conleos de trafico ~ Sectos 3 STUD erg nvetenwe wnt GE PEREL FoR AOLE EE SERADE Tel *ROVESTO CORRETOR OR MIRA TTT Sbe et CvP 297 ONSORCIO ESTUDIO DE CORREDOR PREINVERSION A Great Pe NIVEL DE PERFIL Pora convertirel vatumen de lrifioo oblenide en Indice Medio Diario Anual {IMD}, da lag estaciones principales (07 dias), se ulllizé Io siguiente [ovmul (oes = Mous + Vora # Vous + Yous + Vosan + Vonom) on op IMDA = < Dane. Vou. Vou. Vous Yiu » Vou. Volumenes ce trafico registiades en los dlas laborables Vo sat. woo ¥olumen de tréfica ragisirade sdbado Voce. - ‘Volumen de-trafico ragisteado omingo FOE serene Faoler de corraccion estacianal DAD Anus! Indice Medio Diatio Anual @. Factor do Comeccion Estacional, Gome los vollmenes de Iréfino varian cada mes dabido 4 las asiacones del ano, ocastonados por las épocas de cusecha, Ihwvias, ferias semanales, esteciones dal afo, vecaciones, feallndades, #46., 65 necesatlo aledtar los valores oblenidos durante un periedo de vempo, por un faclor da correceidn quallleve eatos valores al promeadile ders acu Pora | © a to Saningo ee funa-Emo FE | _a_| [er | « z a i AMBOS 105) sts pepe a Foe a Tine Peed Ganka aan |e ms TH IM6.4, | Eaafage'ce Tuna «Emp. PEE | 55 mf iH AMEOE na] | a [7 trae Fupnie: Contes y Closikeaoven vanlowtr — Enero 2020 1 _Aleboracor Bropia ay ” Lag ene a Ba LESTUCHOSD PREDUvEs#SEMWA WIV, DE PERFL PORNIVELES CE SERMCH ‘pina So coe " ORS PROWEGTO-CCAREDOR vii ALINENTADCA AGT CMA, 199 OF OTL Sens orcas BL SMA ONSORCIO EsTuaie & GC CORREDOR PREINVERSION A VP6mrs NIVEL DE PERFIL Figura N° 30 Composicibn de grupos vehiculares (%) Grupo de Vehiculos MUGEROS MBUS BCAMIONES mB CANRONES ACOPLADOS 0% Etanecacaon: Prope sak mead ¢] Analisis de Ia Variacién Horaria erie El volumen horerig sa incramania a las 6.00 heres y disminuye a las 20 horas, la hora punta se presenta de 14°00 2 15°00 horas con el 7 77 % dal IMD. Figura N° 89 Variacién Horaria por sentido. PPL ELI LEIS IIS SMES OG OD St PP Ps home pe 2 | ipboramon, Prope rie we ESTUCIDS DE PRENVERSCNEANVEL OF PERPL PORNMELES DE-SERICIO. (08, PCWECIO: CORRELA wing anne RDUC HT? Lda, 200 estnae rans rmea| } ey FONSORCIO e m” Is ESTUDIO DE Cc CORREDOR PREINVERSION A VP6"%" Pe NIVEL OF PERFIL G) Analisis de Is Variacién Diarla El mayor volumen de irafica se presenta elmidrcoles con 290 vehiculos y el menor el viernes: con 188 vehiculos, Figura N° 60 Varlacién Diavia Eleboracian: Propia (ESTUDIOS DE PREYYERSYON A HIVEL DE PERL FOR MVELESE SERVIOHO (GEL PROYECTO: CORREDOR VIEL ALIMENTAIRE UAE 21 SONTAMTS feb abidattors 2i6 }CONSORCIO ESTUDIO DE Cc CORREDOR PREINVERSION & Oval Pe NIVEL DE PERFIL ENG: SANTIAGO DE TUNA a) Contao y Clasificacion Vehicular por Bla La ubicacen exacts de la Eslaciin de Control os: Progresiva, Km 234140 Duracion : idies Periods e106 al 12 de-enaro dal 2020 Tabla N° 74 indice Medio Diario Anual (MDA) —E6 Sentida Sanh oe ‘San Andrés de Grupos davehiculos | Tune sen | Tepmechs- | EMDA. | Disinnucsin Andresde — Saniago te Tupioerha Tuna ‘Aloe Fy] a a8 32 Fick u 7 Z 24 171% Moers CR ¢ 6 45 10.71% Whores: 8 6 a Sih 7 7 at 70.00% Bur 5 € "1 7E6% 3 % = 429% 6 3 3 6.83% camionss. z 3 3 71a cd T282 T2383 132 Camiones | 1332 __—— acoplados ——o2R2 CaRg C3R? ‘CARB I a Toial 7 ET 100% Fuente; Contes » Claaiicactin wanicular - Ener 2020 i Etavoraclén: Props tur ye b) Clasificacion Vehicular Promedio ELIKIDA gn gale estackin ea de tab vehicules por dis, eompuseto por 69.20 % de vehicules ligetos, Buses con el 22.14% y camiones con al 8.57%. Fluyo dilarenciade en cadé sentido For gsia via el vehicule que mas wansila es el aulomévll con un flujo Ge 48 vid, represemia el 32.26% de Tuyo Lota j ESTUOUDG 06 PREIAVERSION A NIVEL DE PERFL POR SWJELES DE SEROMCIO {EL PROTEC FO: CGRRRDOR MM ALERT ADORE Ls 202 CCOATRATO #141 TSH “ONSORTIO CG CORREDOR V Pears jabla N° 72 MDA por sentidos y tipo de vehiculo EG - SANTIAGO DE TUNA ESTUDIO BE PREINVERSION A MIVEL DE PERFIL Upeo Cases Canine scohazon t Sore cstee [P| [tree ase | ras [cana [cama | ca | cana fie a aT $2 Tplnocha, apa oe vase ae AiO @ Tarn da Tuna-SanAni |, oe Tagen siones | — SoBe Tues |"; onpuptze |__” Serlaga fo Te 7B H = Sango de Tuna - Savane |, detec teases [Sova ce Tate |, deotan |_Swreago te na oo 7 [|__| saitage de tuna-Sananens | 5) ate somes | Sarintre er Tassos, cagoro |_raags nt 08 = pate eke |, detanoon om, [Saini sees, smtatzo |__Serenpn 00 for Aino zw Torta We Tete | ay apnoce ee vimizaie |__Sartago go Tun ia a Berane | Baris de fora San ait |, ESTUOSS CE PREHVEREION & NOEL DE PEREIL POR AWELES DE #ERacr SF DRL PROYECTO. CORRELOR HL SLNEATACORN'T7 La, " Soeteao Wris guise 3G S 2 vi 3 a 208, rem E cad Gag CONSORCIO ESTUDIO DE CG CORREDOR PREINVERSION A VP6" 6 NIVEL DE PERFIL ia i an See os = e vo1m wae | "| em [mone] 2 [ 82 | oe | ox [os] or rane [7250] vse] os] com cma cme [eon i Ta i : pawetae |, |: | 7 [2 3 Ber =r te t—3 z a = eae me | ees ts fstatbelelelsi l= =] % Sake oS SRO an ajvelel lll p * Ean Andrea da Tipecoen Falla ? i Lhoa Sanvago de Tina L oe |i Sea it a cae ee eet a Fuera: Cantino y Clasiteacion Vehicular = Enero 2020 Elaboreoon Fropia. we [ESTUDIOS DE PREPIERDOW A MIVEL OE BERL FORNIMELESOE SERNICIO et PROWEDTO:CPAREDOR VL aL WEMTALCAN LA 20d COMTRATD. Wrist dereaeTEr BLE - 273 CONSORT IO. ESTUDIO DE CG CORREDO! PREINVERSION A aL Pe NIVEL BE PERFIL Figura N° 61 Composicion de grupos vehicularos {%) GRUPO DE VEHICULOS. miRGERDS EUS CARMIONES = CARIONES ACOPLADOS, o%. ElabOmeiin: Propiit ¢) Anilisis de (a Variaciém Horaria El valumen horano se inorementa a las oC) horas y disminuye a las 20 horas, la hora punta /) 8@ presenta de 83:00 = G4 Cf horas, con oi 8.15 % dal IMD. 54 Figura N* 62 Variacién Horaria por sentido: " Siw | cat PP PP IES EP OS A A OeP OE Etsboraclon. Propla STUDS UF PREINVERSING A NNEL DE PERE PORLNINELES CE SEA¥CIO DAL HROVECEG CORED Vk. ALMARINALO FP LR, 205 “aly ag tbr | NIVEL DE PERFIL ONSORCIO gre a ESTUDIO DE Cc CORREDOR PREINVERSION & VP6"™» d) Andlisis da la Variacién Diaria El mayor volurnen de trifico se presenta el martes con 41 vahicudos y el menor #! s4bado on 23 vehleulos Figura N* 63 Variacién Disria 180 === 16a 10 - — — aa —_ wt | J 7 el LE * | i i ae 2 . : aE w - ” Eipyesanion Prople e Ce feet, Soe [ESTUCICS OF PREFHYERSION A MvEL DE PERFL POR MVELESIE SERIACIO THE, PRONECT CORRE OCA Wi, ALEAGTHTALD HZ" LAE, we | beta peer Song aarcret 274 COnsoR ESTUDIO DE CORRE PREINVERSION A CVP6 NIVEL DE PEREIL £97: SANTIAGO DE TUPICOCHA a} Contes y Clasificacién Vebicular por Dia La ubicacin exacts de ta Eslacion de Control es: Progresive Kam, 364530 Duraciga - Flas Pariodo dat 06 al 12 de enero del 2020 Tabla N° Talndice Mevie Diario Anual (MDA) — ET Semido Grupos de vehicylos | San Andeds ce | San Damian IMD.A | Distnbucién Tupwoots - San | Sen Anards de Darian Tupiceh Liperas Bus Camiones Camiones asoplades [~~ CIRD cara cahz. cars | z 2.30% Total a aT 100% Fuante: Conles y Clasificacién Vebicular » Cinero 2020 ? Etaboraciérr Propia it b) Clasificacion Vehicular Promedio El IMDA én esa estacsin 65 dé 269 vehicula por dis, Compusdte pdr 83.27 % de wahicules. ligeros, Buses con el 4.46% y Gamionas con 1 12.27%. Flujo similar en cada sentida. Por esta ria el vehiculo que més {ransita es ef aulomoxil con un flujo de 27 vid, representa et 31.09% del fy total ESTUCICS De PPE NVERSION s HREL DE PER PCR NINELES DE SERWICIO (DEL PROVE TC CORDED WIA ALAAENTADQE 4071 nas or OOMTAATO MIE HAM PRCONSORCIO : ESTUDIO OF 7 GREREDOR PREINVERSION & ~V Pet Pe NIVEL DE PERFIL Tabla N*_74 (MDA por sentides y tipa de vehiculo E7 — SANTIAGO DE TUPICOCHA, CoNTRATO Mii TCR Tgares ti Canines Sets 8 onde ora. ; wonon [P| em, [wien] 82 f ex | os [ee [es] ea | va [re] er] ras |cane] ema] ca [eee Senrmtnin detente SeT 1 Ta To ow | zfs fo 3 ee oo ; cunirecze Tip aie tetsle > 5 aso Se eps a a A oe Taco a Ts afefelele 4 B a rr TT a AS ape bee oe = an Andi he Tosca : 7 =» fefalele | SADE Ba ANGE HE . wflelsfo]e 1 «| a BOS Bee 7 oe Sa Ma de Toate |, 7 5 ees 7 ps]. Fi F Tan Baar Sor RABE Te 7 iy fn [wl 3 = ate Soe Sore a cE Se ere 7 [efof2]s ‘ 3 ED Em A te i > [afa|s 5 2 a = Ea ian Pde de Tote Sar Dene 3 3 5 2 fefe]sfsfs fi *” Be pepe peo F 7 ee ee ~ . ell] [ Jel 1% : ee ESTOS DEPRERKEREIC A MVELOE PERF FoR mieKEs Ce SEAM. | Ta. PROVECEO CORSE a ARTADOR Lk (a “ONSORCIO CORREDOR CVPE™ P6 ESTUDIO BE PREINVERSION A NIVEL O£ PERFIL Tigeren Boe Comsones ‘Tamianoe aeoplados ia saniete | Pick Tora, auton | PEE] cre [omer] es | a | c2 [os] ce | rez ]ress| rasa r55s | conz [cons om Sa Daa So Bs a ; ui 2 2 3 2 aueOS a = z Z Tan ear Tiger a ele nfs 4 ejolsfe 38 TarCarie San A Oe ie 7 a fw|7] a a|o z | «0 21805 abate TF eT o = FEE. Te Tae Eon anarts & Vipeoae ay ; 7 ie uf[wfe]« 5 | a Ean Dos: Sn ens Bo 3 1 x wae Lah u« [ula 2[« ABO a LF Ze Fuses: Congo y Clasibcacion Yanicuver— Enero 2020 Elapocadie Propies en | (ESTUDIOS 0g FREDIVERGIQNLA HEL DE FEAL AOR NIVELE DE SEANCIO EL PROWECIO: CORRELA waa ALIMED TAD? Leas CCOHTRATO aria: america 697 288 INSORCIO £sTub1O DE G CORREDOR PREINVERSION A VP6"™* Pé NIVEL DE PERFIL Figura N° 64 Composicitn de grupos vehicutares (%) GRUPO DE VEHICULOS: WLGEROS BUS BCAMIONES m CAMIONES ACOPLADOS 2% Etaperaci6n: Prop ¢) Andlisis de la Variacién Horaris El wohutien Horaria S¢ inteemieda & 186 6.00 homes y diéchinuys 8 las 18 horas. le hove pune 5€ presenia de 15:00 2 16:00 horas con e! 6.98% del IMD. Figura N* 05 Yariacién Horaria por sentido ee STVONG OF PRERWERSIA HIVE, DE PERF FOR MVELES DE SERNICIO (el PAGECIO: CORREOOR VL ALIEN TADSVRHT 2 UMA 219 SONTRATS ie HoT ONSORCIO: esTunig ae? CORREDOR PREINVERSION A VPO"™ MIVEL DE PERBIL fh Andlicis de Ie Variacion Dlaria El mayor volumen de tréfice se presenta el dla miércoles con 118 yehiculos ¥ €l menor ef domunge can 20 vehicules. Figura N° 66 Varliacien Biaria BlaboraceSn: Props ESTUDIOS DE PRERIIERSION 4. MVEL DE PERL, POR AMELEGIE SERVING EL PREC Ta CCAREOOR vin, AMEITAGOR 2 LRA a ‘CaNTAATS WEE I TOT 266 CONSORCIO ESTUDIO DE C CORREDOR PREINVERSION A VIAL PG NIVEL DE PERFIL £00; SAN DAMIAN a) Conieo y Clasificacién Vehicular por Dia La ubigaqon exacia de Iz Estaclin de Control #5 Progresiva, ‘ Km 61+680. Duracion : 7 dias Periods del 06 al 12 de-enero del 2020 Tabla N° 75 Indice Medio Diario Anual ¢MBA)—Ee ‘Srupos de vehicutos LM. | Distrovcion Emp, L117 + ‘San Demian San Damian - emp. L117 34, ZHBB%, 21 BEY 15.85%. Autos Pek up CR ie Bz a a: £2 1 4 2 E25 es or 1262 T1283 T382 Camiones. T3383 Sate So CARD CIRZ CIRZ Total 16 14 92 190% Fusmie: Cantea y Ciasbcaciin vankular- Enera 2020 Elaboraciin, Propes yf b} Clasificecion Vehicular Promedio ELIMDA en esta estacion es de 22 vahiculos per dia, compuesto por 8% 75 % de wehlculos ligems y camiones con 616 25% El fluje de vehiculos as bajo, donde al aulomndvil es of ras empleade con un lye. de 1 vid que representa ol 34 38%, dal Myjo total Ligeros 5 T a 3 z | ~] 1 ey | ETUDE DE PREINVERSOH A NIL DE FERAL PORNIWELES DE SERCO: (EL PROTECTO, CORREOGR VIAL ALEMENTAOOH AI? LER, 212 | GEHTS ten irda ONSORCIO esrupio OF 17 SORREDOR PREINVERSION A SV POvetrs NIVEL BE PERFIL Tabla N? 76 IMDA por sentidos y tipo de vehiculo ES - SAN DAMIAN gros Ba ‘Comiones sapladee om Santide ra TORAL ax | cr, ew | es | ae ‘tesa | 1280] visa] rass [ears | cans] core [oan 1 [3 7 7 = 0 2 co =, 8 5 7 14 4 wo 1 ol a zi 7 7 % 6 2 = i Lanes Sua Diseian Ere aT Em LM 117. San Damion “AREOS. Maries |_Sxibemlén -Emo OMT? oznvenco | Emp ue-117 Sen ane, ‘AEBUS. Manni |_ Sin Demin Ema UMeTT oanvanco [Emp Liett -Zan Barwa AMBOS. Qirves | |__ Sen Domkin -Eren UNIT, peovano [Eno uit? -Sen Darin, BOS Vierwma |_St Dara Eine, OTT sg01ge0 |_Eno Li 117) San Datin AMBOS. ‘sinew [Se bonan Erp, wat rious [Ene LTP San Canaan aMBOS Dowinge | [__$8h Gumtan Emp. uA sz0tenco [Ene UAT Sen Dati: AMBOS. San Dorvan - Emp ART TE. 117-08 Carrie. aBOs. FEE Sin garian Emp LIT UMA [Ene UIT sat Omri ABS. z Fueme Conleo y Chasifoockin Vehicular — Enero 2020 a ee _ Pima: Pa x ae? (-STUON0G 96 PEK ROH A VEL DE PERF. PCP MMELES OE SERIO. (BEL BROHECTC® CORREDCR ubL ALWMEETADOR #27 Ubtk COUTRAIO ML RGAE = 7 1 7 7 7 7 E 7 ae 2 7 3 7 z = = 2 a 7 os 3 i co 7 2 S92

También podría gustarte

  • XX
    XX
    Documento20 páginas
    XX
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Deportiva
    Ficha Deportiva
    Documento3 páginas
    Ficha Deportiva
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • AB
    AB
    Documento19 páginas
    AB
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Bss
    Bss
    Documento34 páginas
    Bss
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento13 páginas
    Exportacion
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FD
    FD
    Documento1 página
    FD
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo: Documentación Según Tipología
    Anexo: Documentación Según Tipología
    Documento70 páginas
    Anexo: Documentación Según Tipología
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación: Consorcio Conindra Consultores
    Evaluación: Consorcio Conindra Consultores
    Documento71 páginas
    Evaluación: Consorcio Conindra Consultores
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento67 páginas
    Exportacion
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • IOARR
    IOARR
    Documento20 páginas
    IOARR
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Presupuesto General: Ubicacion Del Proyecto
    Presupuesto General: Ubicacion Del Proyecto
    Documento2 páginas
    Presupuesto General: Ubicacion Del Proyecto
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Qas
    Qas
    Documento9 páginas
    Qas
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Fic 3
    Fic 3
    Documento4 páginas
    Fic 3
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Formato3 D
    Formato3 D
    Documento3 páginas
    Formato3 D
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Informe N°0 3 - 2022 - ING - BMAT Señores: Eps Grau S.A. Atención: Ing. Roberto Carlos Sandoval Maza Asunto: Referencia
    Informe N°0 3 - 2022 - ING - BMAT Señores: Eps Grau S.A. Atención: Ing. Roberto Carlos Sandoval Maza Asunto: Referencia
    Documento38 páginas
    Informe N°0 3 - 2022 - ING - BMAT Señores: Eps Grau S.A. Atención: Ing. Roberto Carlos Sandoval Maza Asunto: Referencia
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Fic 2
    Fic 2
    Documento16 páginas
    Fic 2
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Fic 01
    Fic 01
    Documento2 páginas
    Fic 01
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FICHAAA
    FICHAAA
    Documento3 páginas
    FICHAAA
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Desanc
    Desanc
    Documento1 página
    Desanc
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des Ayac
    Des Ayac
    Documento2 páginas
    Des Ayac
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des 3
    Des 3
    Documento31 páginas
    Des 3
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des 2
    Des 2
    Documento1 página
    Des 2
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des 5
    Des 5
    Documento1 página
    Des 5
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FICHI
    FICHI
    Documento4 páginas
    FICHI
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Formato #01: Registro de Proyectos de Inversión: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Formato #01: Registro de Proyectos de Inversión: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Documento3 páginas
    Formato #01: Registro de Proyectos de Inversión: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • TDR
    TDR
    Documento7 páginas
    TDR
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • 07PERF
    07PERF
    Documento79 páginas
    07PERF
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • TDR Alquiler
    TDR Alquiler
    Documento6 páginas
    TDR Alquiler
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Documento3 páginas
    Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones