Está en la página 1de 71

Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la

siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la


Localidad de Huaral”.

EVALUACIÓN

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


1
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

INDICE
4. EVALUACIÓN .......................................................................................................... 5
4.1 EVALUACIÓN SOCIAL .................................................................................................. 5
4.1.1 Beneficios Sociales .................................................................................................. 5
4.1.2 Costos Sociales ..................................................................................................... 11
4.1.2.1. Alternativa 01 ......................................................................................................... 11
4.1.2.1.1. Factor de corrección ............................................................................................ 11
4.1.2.1.2. Costos a precios sociales en la situación sin proyecto ......................................... 12
4.1.2.1.3. Costos a precios sociales en la situación con proyecto (Alt. 1)............................. 13
4.1.2.1.4. Flujo de costos de inversión, reposición y operación y mantenimiento ................. 21
4.1.2.1.5. Criterios de decisión ............................................................................................. 22
4.1.2.2. Alternativa 02 ......................................................................................................... 26
4.1.2.2.1. Factor de corrección ............................................................................................ 26
4.1.2.2.2. Costos a precios sociales en la situación sin proyecto ......................................... 27
4.1.2.2.3. Costos a precios sociales en la situación con proyecto ........................................ 28
4.1.2.2.4. Flujo de costos de inversión, reposición y operación y mantenimiento ................. 35
4.1.2.2.5. Criterios de decisión ............................................................................................. 36
4.1.3 Alternativa de elección ........................................................................................... 40
4.1.4 Análisis de incertidumbre ....................................................................................... 41
4.1.5.1. Análisis de sensibilidad ........................................................................................... 41
4.1.5.2. Análisis de riesgos a precios sociales ..................................................................... 45
4.2 EVALUACIÓN PRIVADA .............................................................................................. 47
4.2.1 Evaluación del Sistema .......................................................................................... 47
4.2.2 Costo Percapita...................................................................................................... 49
4.2.3 Análisis de sostenibilidad ....................................................................................... 51
4.2.4 Financiamiento de la inversión del proyecto ........................................................... 54
4.2.5 Línea de base ........................................................................................................ 54
4.2.6 Plan de Implementación ......................................................................................... 55
4.3 IMPACTO AMBIENTAL ................................................................................................ 57
4.4 GESTIÓN DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD .................................................................. 60
4.5 GESTIÓN DEL PROYECTO .......................................................................................... 61
4.6 DISPONIBILIDAD DE TERRENOS ................................................................................. 62
4.7 MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA .............................. 62
4.8 CONCLUSIONES .................................................................................................. 68
4.9 RECOMENDACIONES .......................................................................................... 70

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


2
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

INDICE DE CUADROS
Cuadro N° 1. Costo Alternativo del Agua, Realizada por las Familias no conectadas a la Red Pública .................. 6
Cuadro N° 2. Agua Potable: Beneficios Sociales ..................................................................................................... 9
Cuadro N° 3. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Agua Potable) ........................................ 11
Cuadro N° 4. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Alcantarillado) ........................................ 11
Cuadro N° 5. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Sin Proyecto ......................................... 12
Cuadro N° 6. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Sin Proyecto ......................................... 13
Cuadro N° 7. Alternativa 1: Inversiones para el Sistema de Agua Potable a Precios Sociales ............................. 14
Cuadro N° 8. Alternativa 1: Inversiones para el Sistema de Alcantarillado a Precios Sociales ............................. 15
Cuadro N° 9. Costos unitarios de Operación y Mantenimiento de Agua potable Con proyecto a precios sociales.
............................................................................................................................................................................... 16
Cuadro N° 10. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Con Proyecto (Costos Sociales de la
Alternativa 1) .......................................................................................................................................................... 16
Cuadro N° 11. Costos unitarios de Operación y Mantenimiento de Agua potable Con proyecto a precios sociales.
............................................................................................................................................................................... 17
Cuadro N° 12. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Con Proyecto (Costos Sociales de la
Alternativa 1) .......................................................................................................................................................... 17
Cuadro N° 13. Agua Potable: Costos de reposición a precios sociales de la Alternativa 1 ................................... 18
Cuadro N° 14. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Agua Potable (Costos Sociales de la
Alternativa 1) .......................................................................................................................................................... 19
Cuadro N° 15. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado Con Proyecto y Sin
Proyecto (Costos Sociales de la Alternativa 1) ...................................................................................................... 19
Cuadro N° 16. Agua Potable: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y
mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 1 ............................................................................................ 21
Cuadro N° 17. Alcantarillado: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y
mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 1 ............................................................................................ 21
Cuadro N° 18. Evaluación económica del sistema de agua potable alternativa 1 ................................................. 23
Cuadro N° 19. Indicé de costo efectividad del subcomponente de alcantarillado redes. Alternativa 1 .................. 25
Cuadro N° 20. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Agua Potable) ......... 26
Cuadro N° 21. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Alcantarillado) ...................................... 26
Cuadro N° 22. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Sin Proyecto ....................................... 27
Cuadro N° 23. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Sin Proyecto ....................................... 28
Cuadro N° 24. Alternativa 2: Inversiones para el Sistema de Agua Potable a Precios Sociales ........................... 29
Cuadro N° 25. Alternativa 2: Inversiones para el Sistema de Alcantarillado a Precios Sociales ........................... 30
Cuadro N° 26. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Con Proyecto (Costos Sociales de la
Alternativa 2) .......................................................................................................................................................... 31
Cuadro N° 27. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Con Proyecto (Costos Sociales de la
Alternativa 2) .......................................................................................................................................................... 32
Cuadro N° 28. Agua Potable: Costos de reposición a precios sociales de la Alternativa 2 ................................... 32
Cuadro N° 29. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Agua Potable (Costos Sociales de la
Alternativa 2) .......................................................................................................................................................... 33
Cuadro N° 30. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado Con Proyecto y Sin
Proyecto (Costos Sociales de la Alternativa 2) ...................................................................................................... 33
Cuadro N° 31. Agua Potable: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y
mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 2 ............................................................................................ 35
Cuadro N° 32. Alcantarillado: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y
mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 2 ............................................................................................ 35
Cuadro N° 33. Evaluación económica del sistema de agua potable alternativa 2 ................................................. 37
Cuadro N° 34. Indicé de costo efectividad del subcomponente de alcantarillado redes. Alternativa 2 .................. 39
Cuadro N° 35. RESULTADOS DE EVALUACION (Alternativa 1) .......................................................................... 40
Cuadro N° 36. RESULTADOS DE EVALUACION (Alternativa 2) .......................................................................... 40
Cuadro N° 37. Incremento de Costos de Inversión ................................................................................................ 41
Cuadro N° 38. Disminución de beneficios.............................................................................................................. 42
Cuadro N° 39. Incremento Costos Operación y Mantenimiento ............................................................................ 43
Cuadro N° 40. Alcantarillado Escenarios de sensibilidad ...................................................................................... 44
Cuadro N° 41. Flujo de Beneficios y Costos del Proyecto ..................................................................................... 46
Cuadro N° 42. Cálculos de esperanza VAN, desviación estándar y coeficiente de variabilidad ............................ 46
Cuadro N° 43. EVALUACION PRIVADA ALTERNATIVA SELECCIÓN. TASA DE DESCUENTO DE EMAPA
HUARAL 3.63% ..................................................................................................................................................... 48
Cuadro N° 44. Costos per cápita máxima de Agua potable, alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales
precios de mercado aprobados por el Sector para el ámbito urbano .................................................................... 49
Cuadro N° 45. Costo Per Cápita de Subcomponente de Alcantarillado Redes Alternativa Solución ..................... 50
Cuadro N° 46. Tarifa promedio a largo plazo ......................................................................................................... 53

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


3
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 47. Análisis de la capacidad de pago y requerimiento de subsidios .................................................... 54


Cuadro N° 48. Cronograma de Inversión Agua Potable y Alcantarillado a Precios Sociales Alternativa
Seleccionada ......................................................................................................................................................... 56
Cuadro N° 49. Resumen de impactos ambientales ............................................................................................... 57
Cuadro N° 50. Disponibilidad de terrenos .............................................................................................................. 62
Cuadro N° 51. Matriz de Marco Lógico .................................................................................................................. 64

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico N° 1. BENEFICIOS PARA NUEVOS USUARIOS CON MICROMEDICION................................................ 7


Gráfico N° 2. BENEFICIOS PARA NUEVOS USUARIOS CON MICROMEDICION A PRECIOS SOCIALES ........ 8
Gráfico N° 3. Incremento de Inversiones ............................................................................................................... 42
Gráfico N° 4. Disminución de beneficios ................................................................................................................ 43
Gráfico N° 5. Incremento Costos Operación y Mantenimiento ............................................................................... 44
Gráfico N° 6. Incremento de costos de inversión ................................................................................................... 45

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


4
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4. EVALUACIÓN

4.1 Evaluación Social

4.1.1 Beneficios Sociales

Beneficios del Sistema de Agua Potable

a. Beneficios del Proyecto

Actualmente el sistema de agua potable presenta problemas de bajas presiones en las redes,
falta de capacidad de almacenamiento, falta de un sistema de sectorización adecuado, se
plantea con el presente proyecto solucionar estos problemas con el mejoramiento de las
redes, mejoramiento de estructuras de almacenamiento y un adecuado sistema de
sectorización.

En la situación sin proyecto, al no estar programadas, en ejecución ni estudios definitivos


obras orientadas a mejorar o ampliar el sistema de abastecimiento de agua, tampoco las que
se refieren a mejorar la calidad del servicio, no se han identificado beneficios sociales, o sea
que éstos son iguales a cero.

b. Beneficios en la Situación “Con Proyecto”

El abastecimiento de agua en las habilitaciones que integran los 6 sectores de la localidad de


Huaral, actualmente tiene problemas serios referidos fundamentalmente a la falta de cantidad
y calidad del agua, los cuales contribuyen al Deficiente prestación de servicios de agua potable
y alcantarillado, lo que causa elevados gastos en saneamiento en a la población. El balance
oferta demanda de agua alcanza niveles de déficit en el componente de redes, frente a estos
problemas, la alternativa de solución está orientada al mejoramiento de las habilitaciones
involucradas en el proyecto.

En este contexto de la situación actual y proyectada del sistema de agua y de alcantarillado,


se ha tomado en cuenta para establecer los beneficios económicos del proyecto, estos
beneficios están conformados por los antiguos y nuevos usuarios, que percibirán –en el caso
de los primeros- los beneficios de contar con agua de mejor calidad y cantidad y –en el caso
de los segundos- acceder al servicio y consumir mejor calidad y mayor volumen de agua
según su demanda. Por tanto, los beneficios económicos del proyecto resultan de la adición
de los beneficios por la liberación de recursos, más el consumo adicional de agua con
Proyecto; por el número de conexiones nuevas.

Para la estimación de los beneficios, previamente se ha calculado el costo alternativo del agua
o valoración social del agua abastecida a través de juntar el agua en las horas que se cuenta
con el servicio, incurrido por los habitantes que cuenta con servicio racionado del sistema de
red pública. La información correspondiente se ha captado a través de encuestas a los
pobladores de los seis sectores del distrito de Huaral.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


5
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 1. Costo Alternativo del Agua, Realizada por las Familias no conectadas a
la Red Pública

Detalle Cantidades
Consumo total de los no conectados al sistema
(m3/mes/Viv) 7.500
Precio económico del agua para los no
conectados al sistema (S/. x m3) 9.24
Fuente: Elaboración del Consultor

Los beneficios para los nuevos usuarios se estimaron a partir del valor que asignan a la
disponibilidad del servicio de agua, para lo cual se tomó en cuenta la disposición a pagar por
un buen servicio (DAP), estimada como el área bajo la curva de la demanda, la misma que se
ha establecido teniendo en cuenta el volumen consumido por las familias que se abastecen
de otras fuentes y el valor social del agua, presentados en el cuadro anterior.

En base a esto para el consumo de los no conectados al sistema es de 7.50 m3/viv.mes se


obtuvo la tarifa marginal de S/. 2.015/ m3 en base a esto se obtuvo que el consumo de
saturación para los consumidores no medidos de las habilitaciones beneficiadas es de 16.16
m3/viv./mes. Esta información ha sido tomada de las estadísticas correspondientes de
EMAPA Huaral S.A.. La función demanda resultante es la siguiente:

Ecuación de demanda:

Q = 16.16 – 0.94 * P

Donde:

Q = Consumo de agua potable (m3/mes/conexión)


P = Precio del agua (S/.m3)

Teniendo en cuenta esta función demanda, el consumo actual de agua de las familias no
conectadas al sistema (7.50 m3/viv./mes) y el precio económico o valor social del agua (S/.
9.237 / m3), se ha establecido el excedente del consumidor (área bajo la curva de demanda,
compuesta por la liberación de recursos y el incremento de consumo de agua o acceso al
servicio), detallada en el gráfico adjunto:

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


6
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Gráfico N° 1. BENEFICIOS PARA NUEVOS USUARIOS CON MICROMEDICION

Fuente: Elaboración propia del Consultor.

Donde:
P = Precio (S/. x m3)
Q = Cantidad de agua (m3 / Conexión / mes)

El beneficio por liberación de recursos estará dado por el área: 7.50 x 9.237 del gráfico
anterior, siendo el resultado de S/. 69.28; el beneficio por acceso al servicio o por mayor
consumo de agua lo estará por el área: ((14.27- 7.50) x (9.237-2.015)) / 2 + (14.27-7.50) x
2.015, siendo el resultado de S/. 24.95/usuario medido. El beneficio unitario que se considera
para cada beneficiario nuevo es:

a. Beneficios por liberación de recursos (S/. / fam/mes) = 69.28


b. Beneficios por incremento del consumo de agua (S/. / fam/mes) = 38.09
c. Beneficios brutos totales (S/. / fam/mes) = 107.37

Cabe explicar que el volumen de consumo actual de agua de los habitantes no conectados al
sistema de red pública de las habilitaciones beneficiadas (7.50 m3/mes/conexión) y el costo
alternativo del agua (S/. 9.237/m3) son estimaciones efectuadas a través de las encuestas a
los habitantes de las zonas con conexión con racionamiento; el volumen de consumo micro
medido corresponde al promedio ponderado de consumo de las habilitaciones beneficiadas,
la tarifa marginal es la establecida por EMAPA para la zona del proyecto; el consumo de
saturación, (16.16 m3/mes/conexión) también es el resultado de promediar el consumo de las
conexiones sin medidor en el área del Proyecto.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


7
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Las proyecciones de los beneficios con proyecto se calculan teniendo en cuenta estos
beneficios unitarios por la proyección de conexiones nuevas.

Gráfico N° 2. BENEFICIOS PARA NUEVOS USUARIOS CON MICROMEDICION A


PRECIOS SOCIALES

Fuente: Elaboración propia del Consultor.

Donde:
P = Precio (S/. x m3)
Q = Cantidad de agua (m3 / Conexión / mes)

Como el consumo con racionamiento para los antiguos usuarios es de 7.14 m3/mes/viv y con
la ejecución de las obras se va a poder mejora el servicio de agua, verificamos en la ecuación
de la demanda determinada y obtenemos que el beneficio por el mayor consumo de agua lo
da el área: ((14.27-7.14) x (9.62-2.015)) / 2 + (14.27-7.14) x 2.015, siendo el resultado de S/.
41.47/usuario medido.

c. Beneficios Incrementales

A continuación, se detalla los beneficios incrementales:

Situación sin proyecto:

Beneficios en la Situación Sin Proyecto

- Usuarios Antiguos o Actuales = 41.79

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


8
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

- Beneficios Incrementales = 41.79

Situación con proyecto:

Los beneficios incrementales, considerados como la diferencia entre los beneficios en la


Situación Con Proyecto y la Situación Sin Proyecto, en el presente caso se identificaron
beneficios en la Situación Sin Proyecto por lo que los beneficios incrementales S/./ familia/
mes para el primer año quedaría como:

Beneficios en la Situación Con Proyecto

- Usuarios Antiguos o Actuales = 41.79

- Usuarios Nuevos = 107.37

- Beneficios Incrementales = 65.58

Los beneficios incrementales por año, se presentan en dos columnas referidas a antiguos
consumidores y nuevos consumidores. Para calcular los beneficios incrementales de los
consumidores antiguos multiplicamos el número de familias que contaran con conexión en
todo el horizonte del proyecto y el beneficio S/./fam/mes incremental estimado 41.79
multiplicado por 12, y en el caso de las nuevas familias se van incorporar al sistema a partir
del siguiente año de la ejecución de las obras el cual resulta de multiplicar S/107.37*12 por el
número de Usos que van ir incorporándose cada año en todo el horizonte del proyecto.

El beneficio bruto anual derivado de la diferencia entre la Situación con Proyecto y Situación
Sin Proyecto resulta de la suma de los beneficios anuales de los usuarios antiguos y usuarios
nuevos.

A continuación, se presenta un cuadro resumen de los beneficios.

Cuadro N° 2. Agua Potable: Beneficios Sociales


1 2 3a 3b 3c 4a 4b 4c
Nº Familias Conectadas al Servicio Beneficios Brutos (S/.año)
Población
Años
Total Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas Total

0
1 102674 17,766 6112 23878 8,841,979 7,874,711 16,716,690
2 104266 17,766 6482 24248 8,841,979 8,351,419 17,193,399
3 105882 17,766 6858 24624 8,841,979 8,835,858 17,677,838

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


9
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

1 2 3a 3b 3c 4a 4b 4c
Nº Familias Conectadas al Servicio Beneficios Brutos (S/.año)
Población
Años
Total Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas Total

4 107523 17,766 7239 25005 8,841,979 9,326,739 18,168,719


5 109190 17,766 7627 25393 8,841,979 9,826,639 18,668,619
6 110882 17,766 8021 25787 8,841,979 10,334,269 19,176,249
7 112601 17,766 8420 26186 8,841,979 10,848,342 19,690,321
8 114346 17,766 8826 26592 8,841,979 11,371,433 20,213,412
9 116119 17,766 9238 27004 8,841,979 11,902,254 20,744,234
10 117918 17,766 9657 27423 8,841,979 12,442,095 21,284,074
11 119746 17,766 10082 27848 8,841,979 12,989,665 21,831,645
12 121602 17,766 10514 28280 8,841,979 13,546,255 22,388,234
13 123487 17,766 10952 28718 8,841,979 14,110,575 22,952,554
14 125401 17,766 11397 29163 8,841,979 14,683,913 23,525,893
15 127345 17,766 11849 29615 8,841,979 15,266,271 24,108,250
16 129319 17,766 12308 30074 8,841,979 15,857,647 24,699,627
17 131323 17,766 12774 30540 8,841,979 16,458,042 25,300,022
18 133359 17,766 13248 31014 8,841,979 17,068,745 25,910,724
19 135426 17,766 13728 31494 8,841,979 17,687,178 26,529,157
20 137525 17,766 14216 31982 8,841,979 18,315,918 27,157,897

Fuente: Elaboración propia del Consultor.

Beneficios del Sistema de Alcantarillado

• Beneficios Económicos del Proyecto


En la actualidad en las habilitaciones que integran los sectores del 1 al 6, Distrito de
Huaral, existen serios problemas referidos a la salud de la población como: altas tasas
de insalubridad como consecuencia del deficiente servicio de alcantarillado, de
evacuación de excretas y falta de educación sanitaria en la población. Frente a estos
problemas, la alternativa planteada considera el mejoramiento del sistema de desagüe
que comprende: conexiones domiciliarias y redes de recolección.

Los beneficios cualitativos que el Proyecto genera se consideran para los nuevos
usuarios del sistema, 1) porque tendrán acceso al servicio de evacuación de desagües,
atribuido al componente alcantarillado y 2) porque la localidad estará libre de
contaminación y malos olores; debido a que los desagües serán evacuados a los
colectores principales, evitándose la contaminación fecal, cuyos beneficiarios se
considera a toda la población de las habilitaciones involucradas al proyecto.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


10
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Se definieron las obras del sistema de alcantarillado o desagüe doméstico, cuyos


beneficiarios son directamente identificables y son los nuevos usuarios de este
servicio, referidos a aquellos que se beneficiarán con una conexión domiciliaria de
desagüe.

En el presente caso supondremos que los beneficios no se pueden valorar


monetariamente por lo que más adelante en la evaluación social utilizaremos en lugar
de la Valuación Contingente el de Costo/Efectividad.
4.1.2 Costos Sociales

4.1.2.1. Alternativa 01

4.1.2.1.1. Factor de corrección


La Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública con la resolución Directoral
N°003-2011 – EF/68.01 a fin de convertir a precios sociales los costos de mercado en
proyectos de agua potable y alcantarillado, ha estimado teniendo en cuenta los componentes
del sistema de agua potable y alcantarillado en los siguientes factores de corrección.

Para agua potable los factores son:

Cuadro N° 3. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Agua Potable)


FACTOR DE
COMPONENTE
CORRECION
1. Obras Provisionales y Preliminares 0.802
2. Obras Civiles 0.759
3. Línea de Conducción 0.802
4. Línea de Impulsión 0.802
5. Línea Troncal Estratégica a Sub-Sectores 0.802
6. Redes de Distribución 0.802
7. Equipamiento Hidráulico y Eléctrico 0.838
8. Conexiones Domiciliarias 0.802
9. Micromedición 0.838
Fuente: Elaboración propia del Consultor.

Para el alcantarillado los factores son:

Cuadro N° 4. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Alcantarillado)


FACTOR DE
COMPONENTE
CORRECION
1. Obras Provisionales y Preliminares 0.802
2. Cámara de Bombeo de Desagüe 0.759

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


11
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

FACTOR DE
COMPONENTE
CORRECION

3. Equipamiento Hidráulico y Eléctrico 0.838


4. Línea de Impulsión 0.802
5. Línea de Rebose 0.772
6. Colectores Principales 0.772
7. Redes Secundarias 0.772
8. Conexiones Domiciliarias 0.802
Fuente: Elaboración propia del Consultor.

4.1.2.1.2. Costos a precios sociales en la situación sin proyecto

Costos de operación y mantenimiento situación sin proyecto

Se presentan los costos de operación y mantenimiento a precios sociales en la situación sin


proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de
aplicar los factores de corrección, sobre los costos de operación y mantenimiento a precios
de mercado en la situación sin proyecto, estimados y presentados en el capítulo anterior.

El factor par los costos de operación y mantenimiento de Agua potable sin proyecto es de
0.3690. A continuación, se presenta los costos sociales en el caso sin proyecto para el caso
de agua potable.

Cuadro N° 5. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Sin Proyecto


(Costos Sociales)
Demanda de Costos Unitarios Costos a Precios
Año Agua Potable de O y M Sociales(2)
(m3/año) (Sociales) (S/.)
1 6,083,294 0.36902 2,244,830
2 6,178,848 0.36902 2,244,830
3 6,273,456 0.36902 2,244,830
4 6,368,380 0.36902 2,244,830
5 6,466,772 0.36902 2,244,830
6 6,565,164 0.36902 2,244,830
7 6,664,818 0.36902 2,244,830
8 6,765,418 0.36902 2,244,830
9 6,868,541 0.36902 2,244,830
10 6,974,817 0.36902 2,244,830
11 7,079,517 0.36902 2,244,830
12 7,186,739 0.36902 2,244,830
13 7,294,592 0.36902 2,244,830
14 7,404,022 0.36902 2,244,830
15 7,515,660 0.36902 2,244,830
16 7,628,243 0.36902 2,244,830
17 7,742,719 0.36902 2,244,830
18 7,860,663 0.36902 2,244,830

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


12
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

19 7,977,662 0.36902 2,244,830


20 8,096,868 0.36902 2,244,830
Fuente: Elaboración propia del Consultor

El factor para los costos de operación y mantenimiento de Alcantarillado sin proyecto es de


0.05323. A continuación, se presenta los costos sociales en el caso sin proyecto para
alcantarillado.

Cuadro N° 6. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Sin Proyecto


(Costos Sociales)

Demanda de Costos Unitarios Costos a Precios


Año Alcantarillado de O y M Sociales(2)
(m3/año) (Sociales) (S/.)
1 3,894,843 0.05323 207,324
2 4,016,453 0.05323 207,324
3 4,077,266 0.05323 207,324
4 4,140,277 0.05323 207,324
5 4,203,186 0.05323 207,324
6 4,266,921 0.05323 207,324
7 4,331,498 0.05323 207,324
8 4,397,420 0.05323 207,324
9 4,465,426 0.05323 207,324
10 4,532,351 0.05323 207,324
11 4,600,960 0.05323 207,324
12 4,669,981 0.05323 207,324
13 4,740,196 0.05323 207,324
14 4,811,583 0.05323 207,324
15 4,883,521 0.05323 207,324
16 4,956,853 0.05323 207,324
17 5,032,298 0.05323 207,324
18 5,107,153 0.05323 207,324
19 5,183,540 0.05323 207,324
20 5,260,326 0.05323 207,324
Fuente: Elaboración propia del Consultor

4.1.2.1.3. Costos a precios sociales en la situación con proyecto (Alt. 1)


Costos de Inversión

A continuación, se presentan los costos de inversión a precios sociales en la situación con


proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de
aplicar los factores de corrección, sobre los costos de inversión a precios de mercado en la
situación con proyecto, estimados y presentados en el capítulo anterior de costos.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


13
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 7. Alternativa 1: Inversiones para el Sistema de Agua Potable a Precios Sociales

PRECIOS DE MERCADO FACTOR DE


COMPONENTE PRECIO SOCIAL (S/.)
(S/.) CORRECION

1. Pozos 4,799,553.31 0.00 0.759 3,642,860.96


2. Captación 663,718.91 0.00 0.759 503,762.65
3. Línea de conducción e Impulsión 23,297,298.42 0.00 0.802 18,684,433.34
4. Almacenamiento (Reservorios, cámaras, cámara de derivación, cámara rompe
presión, cámara de reunión y Cisternas) 25,272,655.05 0.00 0.759 19,181,945.18
5. Troncales Estratégicas 8,925,550.30 0.802 7,158,291.34
6. Redes de Distribución 26,399,767.69 0.00 0.802 21,172,613.68
7. Equipamiento Hidráulico, Electrico,telemetría y Automatización 34,179,720.06 0.00 0.838 28,642,605.41
8. Conexiones Domiciliarias 11,847,269.08 0.00 0.802 9,501,509.80
TOTAL COSTO DIRECTO 135,385,532.82 0.00 108,488,022.37
TOTAL COSTO INDIRECTO (14.18%) 19,200,144.44 0.00 0.847 16,271,308.85
SUB TOTAL ACTIVOS FIJOS S/. 154,585,677.26 0.00 124,759,331.22
INTERVENCION SOCIAL 1,586,251.35 0.00 0.847 1,344,280.81
SUMINISTRO ELECTRICO 10,325.00 0.00 0.847 8,750.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUDIO
DEFINITIVO) 6,663,629.33 0.00 0.847 5,647,143.50
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE USO
DE FRECUENCIAS 28,320.00 0.00 0.847 24,000.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 426,846.07 0.00 0.847 361,733.96
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 8,305,677.71 0.00 0.847 7,038,709.92
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 30,198.22 0.00 0.847 25,591.71
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 476,822.47 0.00 0.847 404,086.84
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 3,163,067.30 0.00 0.847 2,680,565.51
INVERSION TOTAL 175,276,814.70 0.00 142,294,193.46

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


14
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 8. Alternativa 1: Inversiones para el Sistema de Alcantarillado a Precios Sociales

PRECIOS DE MERCADO FACTOR DE PRECIO SOCIAL


COMPONENTE
(S/.) CORRECION (S/.)
1. Colectores 8,057,955.61 0.772 6,220,741.73
2. Linea de Rebose 259,465.80 0.772 200,307.60
3. Redes secundarias 44,758,776.12 0.772 34,553,775.16
4. Conexiones domiciliarias 13,513,547.76 0.802 10,837,865.30
TOTAL COSTO DIRECTO 66,589,745.29 51,812,689.79
TOTAL COSTO INDIRECTO (14.18%) 9,443,643.65 0.847 8,003,087.84
SUB TOTAL ACTIVOS FIJOS S/. 76,033,388.94 59,815,777.63
INTERVENCION SOCIAL 780,202.07 0.847 661,188.19
SUMINISTRO ELECTRICO 0.00 0.847 0.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUDIO DEFINITIVO) 3,277,524.35 0.847 2,777,563.01
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE USO DE FRECUENCIAS 0.00 0.847 0.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 209,945.41 0.847 177,919.84
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 4,085,170.35 0.847 3,462,008.77
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 14,853.07 0.847 12,587.35
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 0.00 0.847 0.00
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 1,555,763.32 0.847 1,318,443.49
INVERSION TOTAL 85,956,847.51 68,225,488.29
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Para la elaboración de la evaluación social del presente proyecto, no se está considerando los costos de aporte a Sencico, gestión del proyecto
(con IGV), control concurrente (con IGV) y servicio de junta de resolución de disputa (con IGV) debido a que son costos que no deben ser
considerado como pago que realice sociedad beneficiada de la localidad de Huaral. Es por ello que el monto a precios privados para la evaluación
social es de S/. 261,233,662.22.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


15
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Costos de operación y mantenimiento situación con proyecto

A continuación, se presentan los costos de operación y mantenimiento a precios sociales en


la situación con proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el
resultado de aplicar los factores de corrección, sobre los costos de operación y
mantenimiento a precios de mercado.

El factor par los costos de operación y mantenimiento de Agua potable con proyecto es de
0.64418. Considerando los factores de corrección correspondientes a precios sociales.

Cuadro N° 9. Costos unitarios de Operación y Mantenimiento de Agua potable Con


proyecto a precios sociales.

Precios de Precios de Factores de


Precios Sociales
Descripción Mercado Mercado corrección
(S/) (S/ X M3) (S/ X M3)
Captación 1,344,928 0.22109 0.75900 0.16780
Tratamiento 1,365,410 0.22445 0.75900 0.17036
Lineas de conducción 63,701 0.01047 0.80200 0.00840
Reservorios 118,980 0.01956 0.75900 0.01484
Redes de Distribución de Agua Potable 47,719 0.00784 0.80200 0.00629
Mantenimiento de Conexiones de Agua 19,889 0.00327 0.80200 0.00262
Cámaras de bombeo de Agua potable 312,265 0.14263 0.75900 0.10825
Otros costos de Explotación Agua Potable 90,491 0.01488 0.75900 0.01129
TOTAL GENERAL 3,363,383 0.64418 0.48986
Fuente: Dirección de Regulación Tarifaria (DRT) - SUNASS

A continuación, se presenta los costos sociales en el caso con proyecto para el caso de
agua potable.

Cuadro N° 10. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Con Proyecto


(Costos Sociales de la Alternativa 1)

Demanda de Costos Costos a Precios


Año Agua Potable Unitarios de O y Sociales(2)
(m3/año) M (Sociales) (S/.)
1 6,083,294 0.48986 2,979,985
2 6,178,848 0.48986 3,026,794
3 6,273,456 0.48986 3,073,139
4 6,368,380 0.48986 3,119,638
5 6,466,772 0.48986 3,167,837
6 6,565,164 0.48986 3,216,036
7 6,664,818 0.48986 3,264,853
8 6,765,418 0.48986 3,314,133
9 6,868,541 0.48986 3,364,649
10 6,974,817 0.48986 3,416,710

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


16
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Demanda de Costos Costos a Precios


Año Agua Potable Unitarios de O y Sociales(2)
(m3/año) M (Sociales) (S/.)
11 7,079,517 0.48986 3,467,998
12 7,186,739 0.48986 3,520,523
13 7,294,592 0.48986 3,573,356
14 7,404,022 0.48986 3,626,962
15 7,515,660 0.48986 3,681,649
16 7,628,243 0.48986 3,736,799
17 7,742,719 0.48986 3,792,877
18 7,860,663 0.48986 3,850,654
19 7,977,662 0.48986 3,907,967
20 8,096,868 0.48986 3,966,362
Fuente: Elaboración propia del Consultor

El factor par los costos de operación y mantenimiento de Alcantarillado con proyecto es de


0.06067. Considerando los factores de corrección correspondientes a precios sociales.

Cuadro N° 11. Costos unitarios de Operación y Mantenimiento de Agua potable Con


proyecto a precios sociales.

Precios de Precios de Factores de


Precios Sociales
Rubro Mercado Mercado corrección
(S/) (S/ X M3) (S/ X M3)
Conexiones Alcantarillado 58,198 0.01196 0.80200 0.00959
Colectores 227,975 0.04684 0.77200 0.03616
Otros Costos de Explotación de Alcantarillado 90,491 0.01859 0.80200 0.01491
TOTAL GENERAL 376,664 0.07740 0.06067

A continuación, se presenta los costos sociales en el caso con proyecto para alcantarillado.

Cuadro N° 12. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Con Proyecto


(Costos Sociales de la Alternativa 1)

Demanda de Costos Costos a Precios


Año Alcantarillado Unitarios de O y Sociales(2)
(m3/año) M (Sociales) (S/.)
1 3,894,843 0.06067 236,289
2 4,016,453 0.06067 243,667
3 4,077,266 0.06067 247,356
4 4,140,277 0.06067 251,179
5 4,203,186 0.06067 254,996
6 4,266,921 0.06067 258,862
7 4,331,498 0.06067 262,780
8 4,397,420 0.06067 266,779
9 4,465,426 0.06067 270,905

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


17
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Demanda de Costos Costos a Precios


Año Alcantarillado Unitarios de O y Sociales(2)
(m3/año) M (Sociales) (S/.)
10 4,532,351 0.06067 274,965
11 4,600,960 0.06067 279,127
12 4,669,981 0.06067 283,315
13 4,740,196 0.06067 287,575
14 4,811,583 0.06067 291,905
15 4,883,521 0.06067 296,270
16 4,956,853 0.06067 300,719
17 5,032,298 0.06067 305,296
18 5,107,153 0.06067 309,837
19 5,183,540 0.06067 314,471
20 5,260,326 0.06067 319,129
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Costos de reposición de inversiones a precios sociales

A continuación, se presentan los costos de reposición a precios sociales en la situación con


proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de
aplicar los factores de corrección, sobre los costos de reposición a precios de mercado en la
situación con proyecto, estimados y presentados en el capítulo de costos.

Cuadro N° 13. Agua Potable: Costos de reposición a precios sociales de la Alternativa


1

COMPONENTES DE
INVERSION
5 10 15 20
1. Pozos 0 1,388,626 0 1,388,626
1. Cisternas 0 909,992 0 909,992
8. Medidores
(Micromedición)
3,219,269 3,219,269 3,219,269 3,219,269
Total 3,219,269 5,517,887 3,219,269 5,517,887
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Costos de incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales

A continuación, se presentan los costos incrementales a precios sociales del sistema de agua
potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de aplicar los factores de corrección,
sobre los costos incrementales a precios de mercado en la situación con proyecto, estimados
y presentados en el capítulo de costos.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


18
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 14. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Agua Potable


(Costos Sociales de la Alternativa 1)

Costos a
Precios
Año
Sociales(2)
(S/.)
1 735,156
2 781,964
3 828,309
4 874,809
5 923,007
6 971,206
7 1,020,023
8 1,069,303
9 1,119,819
10 1,171,880
11 1,223,169
12 1,275,693
13 1,328,526
14 1,382,132
15 1,436,819
16 1,491,970
17 1,548,047
18 1,605,824
19 1,663,137
20 1,721,532
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Para el caso de alcantarillado se presenta el siguiente cuadro:

Cuadro N° 15. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado


Con Proyecto y Sin Proyecto (Costos Sociales de la Alternativa 1)

Costos a
Precios
Año
Sociales(2)
(S/.)
1 28,965
2 36,343
3 40,032
4 43,855
5 47,672
6 51,538
7 55,456
8 59,455
9 63,581
10 67,641

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


19
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

11 71,803
12 75,991
13 80,250
14 84,581
15 88,946
16 93,394
17 97,971
18 102,513
19 107,147
20 111,805

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


20
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

4.1.2.1.4. Flujo de costos de inversión, reposición y operación y mantenimiento


A continuación, se presentan los flujos de inversiones y de costos incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales.

Cuadro N° 16. Agua Potable: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 1
COMPONENTES DE INVERSION 0 1 2 3 4 5* 6 7 8 9 10* 11 12 13 14 15* 16 17 18 19 20* Total
1. Pozos 4,189,226.49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,388,626 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,388,626 6,966,478.38
2. Captación 579,318.25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 579,318.25
3. Línea de conducción e Impulsión 21,486,772.05 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21,486,772.05
4. Almacenamiento (Reservorios, cámaras, cámara de derivación, cámara rompe pr 22,058,901.99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 909,992 0 0 0 0 0 0 0 0 0 909,992 23,878,886.21
5. Troncales Estratégicas 8,231,910.04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,231,910.04
6. Redes de Distribución 24,348,136.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24,348,136.00
7. Equipamiento Hidraulico y Electrico 32,938,496.04 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32,938,496.04
8. Conexiones Domiciliarias 10,926,570.35 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 3,219,269 23,803,647.80
INTERVENCION SOCIAL 1,344,280.81 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,344,280.81
SUMINISTRO ELECTRICO 8,750.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,750.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUD 5,647,143.50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,647,143.50
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE 24,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24,000.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 361,733.96 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 361,733.96
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 7,038,709.92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,038,709.92
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 25,591.71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25,591.71
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 404,086.84 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 404,086.84
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 2,680,565.51 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,680,565.51
COSTOS INCREMENTALES O-M 735155.6006 781964.0763 828309.1017 874808.6106 923007.4371 971206.264 1020023.024 1069303.23 1119819.312 1171880.224 1223168.719 1275693.1 1328526.4 1382132.156 1436819.286 1491969.9 1548047.3 1605824.1 1663137.49 1721532.226 24,172,327.61
INVERSION TOTAL 142,294,193.46 735,156 781,964 828,309 874,809 4,142,277 971,206 1,020,023 1,069,303 1,119,819 6,689,768 1,223,169 1,275,693 1,328,526 1,382,132 4,656,089 1,491,970 1,548,047 1,605,824 1,663,137 7,239,420 183,940,834.64
Fuente: Elaboración propia del Consultor
(*) Los costos de reposición son considerados en el año 01, 05, 10 y 15.

Cuadro N° 17. Alcantarillado: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 1

COMPONENTES DE INVERSION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Total


1. Colectores 7,181,609.48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,181,609.48
2. Linea de Rebose 231,247.49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 231,247.49
3. Redes secundarias 39,891,017.81 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 39,891,017.81
4. Conexiones domiciliarias 12,511,902.85 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12,511,902.85
INTERVENCION SOCIAL 661,188.19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 661,188.19
SUMINISTRO ELECTRICO 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUD 2,777,563.01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,777,563.01
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 177,919.84 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 177,919.84
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 3,462,008.77 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,462,008.77
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 12,587.35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12,587.35
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 1,318,443.49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,318,443.49
COSTOS INCREMENTALES O-M 28965.19064 36342.95082 40032.31231 43854.9779 47671.53186 51538.1539 55455.82374 59455.1353 63580.90769 67641.02844 71803.36982 75990.684 80250.415 84581.28362 88945.5504 93394.388 97971.457 102512.68 107146.895 111805.287 1,408,940.02
INVERSION TOTAL 68,225,488.29 28,965 36,343 40,032 43,855 47,672 51,538 55,456 59,455 63,581 67,641 71,803 75,991 80,250 84,581 88,946 93,394 97,971 102,513 107,147 111,805 69,634,428.31
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


21
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.1.2.1.5. Criterios de decisión

Evaluación del Sistema de Agua Potable Proyectado

a. Metodología Costo/Beneficio

Para evaluar económicamente el mejoramiento de los sistemas de agua de las


habilitaciones que integran los sectores del 1 al 6, Distrito de Huaral, se ha utilizado la
metodología COSTO-BENEFICIO, siendo el criterio que, el proyecto es viable, si el
Valor Actual Neto social (VANs) es mayor que cero y que la Tasa Interna de Retorno
social (TIRs) es mayor que la tasa de descuento social (8%) siendo el año 0, el 2024.
La tasa de descuento mencionada ha sido establecida por el Ministerio de Economía
y Finanzas.

Se ha establecido como horizonte de evaluación del Proyecto 20 años (2025-2044).


En tal sentido se consideran las inversiones iníciales a efectuarse en el año 2022,
inversiones necesarias para asegurar la prestación del servicio en las mismas
condiciones de calidad y cantidad en el horizonte de evaluación del Proyecto.

Resultados de Evaluación:

• Alternativa 1:
Para calcular los indicadores de evaluación correspondientes a la Alternativa,
basado en los costos y beneficios se ha establecido el flujo de caja a precios
sociales en el horizonte de planeamiento del proyecto y se presenta en el Cuadro
siguiente. En base a este flujo, los indicadores de evaluación resultantes son los
siguientes:

VANs (8%) : S/. 39,989,616.34


TIRs : 11.29%

Los indicadores que resultan de la evaluación social del Proyecto, demuestran que
la Alternativa del Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua
potable del proyecto, es rentable desde el punto de vista social, reflejando que la
valoración que asignan los beneficiarios a las obras programadas para el
Proyecto, supera a todos los costos (de inversión, reposición y de operación y
mantenimiento).

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


22
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 18. Evaluación económica del sistema de agua potable alternativa 1


1 2 3a 3b 3c 4a 4b 4c 5 6 7 8 9 10
Nº Familias Conectadas al
Beneficios Brutos (S/.año) Costos de
Servicio Flujo neto a Factor de Valor actual del
Población Inversión Total a Producción de Operación y
Años precios descuento flujo neto a
Total precios sociales (S/.) agua (m3/año) mantenimiento
Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas Total sociales precios sociales
incrementales
8%
0 142,294,193.5 0 -142,294,193 1.000 -142,294,193
1 102674 17,766 6112 23878 8,841,979 7,874,711 16,716,690 0 6,083,294 735,156 15,981,535 0.926 14,797,718
2 104266 17,766 6482 24248 8,841,979 8,351,419 17,193,399 0 6,178,848 781,964 16,411,435 0.857 14,070,160
3 105882 17,766 6858 24624 8,841,979 8,835,858 17,677,838 0 6,273,456 828,309 16,849,529 0.794 13,375,699
4 107523 17,766 7239 25005 8,841,979 9,326,739 18,168,719 0 6,368,380 874,809 17,293,910 0.735 12,711,540
5 109190 17,766 7627 25393 8,841,979 9,826,639 18,668,619 3,219,269 6,466,772 923,007 14,526,342 0.681 9,886,384
6 110882 17,766 8021 25787 8,841,979 10,334,269 19,176,249 0 6,565,164 971,206 18,205,043 0.630 11,472,265
7 112601 17,766 8420 26186 8,841,979 10,848,342 19,690,321 0 6,664,818 1,020,023 18,670,298 0.583 10,893,940
8 114346 17,766 8826 26592 8,841,979 11,371,433 20,213,412 0 6,765,418 1,069,303 19,144,109 0.540 10,342,966
9 116119 17,766 9238 27004 8,841,979 11,902,254 20,744,234 0 6,868,541 1,119,819 19,624,414 0.500 9,817,093
10 117918 17,766 9657 27423 8,841,979 12,442,095 21,284,074 5,517,887 6,974,817 1,171,880 14,594,306 0.463 6,759,988
11 119746 17,766 10082 27848 8,841,979 12,989,665 21,831,645 0 7,079,517 1,223,169 20,608,476 0.429 8,838,622
12 121602 17,766 10514 28280 8,841,979 13,546,255 22,388,234 0 7,186,739 1,275,693 21,112,541 0.397 8,384,081
13 123487 17,766 10952 28718 8,841,979 14,110,575 22,952,554 0 7,294,592 1,328,526 21,624,028 0.368 7,951,110
14 125401 17,766 11397 29163 8,841,979 14,683,913 23,525,893 0 7,404,022 1,382,132 22,143,761 0.340 7,539,088
15 127345 17,766 11849 29615 8,841,979 15,266,271 24,108,250 3,219,269 7,515,660 1,436,819 19,452,162 0.315 6,132,133
16 129319 17,766 12308 30074 8,841,979 15,857,647 24,699,627 0 7,628,243 1,491,970 23,207,657 0.292 6,774,094
17 131323 17,766 12774 30540 8,841,979 16,458,042 25,300,022 0 7,742,719 1,548,047 23,751,974 0.270 6,419,421
18 133359 17,766 13248 31014 8,841,979 17,068,745 25,910,724 0 7,860,663 1,605,824 24,304,900 0.250 6,082,278
19 135426 17,766 13728 31494 8,841,979 17,687,178 26,529,157 0 7,977,662 1,663,137 24,866,019 0.232 5,761,757
20 137525 17,766 14216 31982 8,841,979 18,315,918 27,157,897 5,517,887 8,096,868 1,721,532 19,918,477 0.215 4,273,474

Proyecto Rentable en Términos Sociales VAN SOCIAL 39,989,616.34


TIR SOCIAL 11.29%
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


23
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Evaluación del Sistema de Alcantarillado Proyectado

b. Metodología Costo-Efectividad (CE)

Con la finalidad de evaluar el sistema de alcantarillado se ha empleado la metodología


costo – efectividad, debido a que no es posible cuantificar monetariamente los
beneficios atribuibles a este servicio en forma independiente de los servicios de agua
potable. Por lo tanto, esta metodología de evaluación nos permite expresar los
beneficios del servicio de alcantarillado en unidades no monetarias, población servida
beneficiada, que permite medir el costo promedio por habitante servido a fin de lograr
los objetivos del proyecto.

Esta metodología empleada para efectuar la evaluación social, consiste en: a) La


evaluación se desarrollará por el componente de Redes, comparando los costos
incrementales de inversión y la población Beneficiaria en todo el horizonte del proyecto
b) Convertir los flujos de costos establecidos a precios de mercado, a precios sociales
aplicando los factores de corrección establecidos por la Dirección Nacional de
Saneamiento c) Determinar el valor actual de costo d) Actualizar los flujos con una tasa
de descuento del 8% promedio anual, e) obtener los indicadores de costo./efectividad.

La estimación de la rentabilidad social se apoya en la Metodología de Costo / Efectividad.

Resultados Redes Alcantarillado

A continuación, se muestran los resultados de la evaluación social de cada una de las


alternativas planteadas a través de los indicadores Costo Efectividad.

Resultados de Evaluación de la alternativa 1:

- Valor Actual de Costos (Social) = 68,940,124


- Promedio Población Beneficiaria = 127,721
- ICE = S/. 539.8 /hab.
- Costo Per Cápita (privado) = S/. 673.00 /hab.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


24
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 19. Indicé de costo efectividad del subcomponente de alcantarillado


redes. Alternativa 1

Inversión en Redes y Costos Población


TOTAL Población Población
Conexiones Incrementales Beneficiada
Años COSTOS Beneficiada Beneficiada
(miles de S/.) Operación y Incrementada
( S/.) Incrementada TOTAL
Mantenimiento (S/.) Acumulada
INVERSION TOTAL

Exped.
0 68,225,488.29 68,225,488.3 107,523

1 - 43,855.0 43,855.0 1,667 1,667 109,190

2 - 47,671.5 47,671.5 1,692 3,359 110,882

3 - 51,538.2 51,538.2 1,719 5,078 112,601

4 - 55,455.8 55,455.8 1,745 6,823 114,346

5 - 59,455.1 59,455.1 1,773 8,596 116,119

6 - 63,580.9 63,580.9 1,799 10,395 117,918

7 - 67,641.0 67,641.0 1,828 12,223 119,746

8 - 71,803.4 71,803.4 1,856 14,079 121,602

9 - 75,990.7 75,990.7 1,885 15,964 123,487

10 - 80,250.4 80,250.4 1,914 17,878 125,401

11 - 84,581.3 84,581.3 1,944 19,822 127,345

12 - 88,945.6 88,945.6 1,974 21,796 129,319

13 - 93,394.4 93,394.4 2,004 23,800 131,323

14 - 97,971.5 97,971.5 2,036 25,836 133,359

15 - 102,512.7 102,512.7 2,067 27,903 135,426

16 - 107,146.9 107,146.9 2,099 30,002 137,525

17 - 111,805.3 111,805.3 2,131 32,133 139,656

18 - 116,605.4 116,605.4 2,165 34,298 141,821

19 - 121,407.8 121,407.8 2,198 36,496 144,019

20 - 126,277.7 126,277.7 2,233 38,729 146,252


68,225,488

VAC SOCIAL = 68,940,124


POBLACION BENEFICIADA INCREM ACUMU. = 127,721
S./poblador beneficiado ICE = 539.8

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


25
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.1.2.2. Alternativa 02

4.1.2.2.1. Factor de corrección


La Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública con la resolución Directoral
N°003-2011 – EF/68.01 a fin de convertir a precios sociales los costos de mercado en
proyectos de agua potable y alcantarillado, ha estimado teniendo en cuenta los componentes
del sistema de agua potable y alcantarillado en los siguientes factores de corrección.

Para agua potable los factores son:

Cuadro N° 20. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales


(Agua Potable)
FACTOR DE
COMPONENTE
CORRECION
1. Obras Provisionales y Preliminares 0.802
2. Obras Civiles 0.759
3. Línea de Conducción 0.802
4. Línea de Impulsión 0.802
5. Línea Troncal Estratégica a Sub-Sectores 0.802
6. Redes de Distribución 0.802
7. Equipamiento Hidráulico y Eléctrico 0.838
8. Conexiones Domiciliarias 0.802
9. Micromedición 0.838
Fuente: Elaboración propia del Consultor.

Para el alcantarillado los factores son:

Cuadro N° 21. Factores de Conversión de Precios Privados a Sociales (Alcantarillado)


FACTOR DE
COMPONENTE
CORRECION
1. Obras Provisionales y Preliminares 0.802
2. Cámara de Bombeo de Desagüe 0.759

3. Equipamiento Hidráulico y Eléctrico 0.838


4. Línea de Impulsión 0.802
5. Línea de Rebose 0.772
6. Colectores Principales 0.772
7. Redes Secundarias 0.772
8. Conexiones Domiciliarias 0.802
Fuente: Elaboración propia del Consultor.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


26
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.1.2.2.2. Costos a precios sociales en la situación sin proyecto

Costos de operación y mantenimiento situación sin proyecto

Se presentan los costos de operación y mantenimiento a precios sociales en la situación sin


proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de
aplicar los factores de corrección, sobre los costos de operación y mantenimiento a precios
de mercado en la situación sin proyecto, estimados y presentados en el capítulo anterior.

El factor par los costos de operación y mantenimiento de Agua potable sin proyecto es de
0.3690. A continuación, se presenta los costos sociales en el caso sin proyecto para el caso
de agua potable.

Cuadro N° 22. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Sin Proyecto


(Costos Sociales)

Demanda de Costos Unitarios Costos a Precios


Año Agua Potable de O y M Sociales(2)
(m3/año) (Sociales) (S/.)
1 6,083,294 0.36902 2,244,830
2 6,178,848 0.36902 2,244,830
3 6,273,456 0.36902 2,244,830
4 6,368,380 0.36902 2,244,830
5 6,466,772 0.36902 2,244,830
6 6,565,164 0.36902 2,244,830
7 6,664,818 0.36902 2,244,830
8 6,765,418 0.36902 2,244,830
9 6,868,541 0.36902 2,244,830
10 6,974,817 0.36902 2,244,830
11 7,079,517 0.36902 2,244,830
12 7,186,739 0.36902 2,244,830
13 7,294,592 0.36902 2,244,830
14 7,404,022 0.36902 2,244,830
15 7,515,660 0.36902 2,244,830
16 7,628,243 0.36902 2,244,830
17 7,742,719 0.36902 2,244,830
18 7,860,663 0.36902 2,244,830
19 7,977,662 0.36902 2,244,830
20 8,096,868 0.36902 2,244,830
Fuente: Elaboración propia del Consultor

El factor para los costos de operación y mantenimiento de Alcantarillado sin proyecto es de


0.05323. A continuación, se presenta los costos sociales en el caso sin proyecto para
alcantarillado.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


27
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 23. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Sin Proyecto


(Costos Sociales)

Demanda de Costos Unitarios Costos a Precios


Año Alcantarillado de O y M Sociales(2)
(m3/año) (Sociales) (S/.)
1 3,894,843 0.05323 207,324
2 4,016,453 0.05323 207,324
3 4,077,266 0.05323 207,324
4 4,140,277 0.05323 207,324
5 4,203,186 0.05323 207,324
6 4,266,921 0.05323 207,324
7 4,331,498 0.05323 207,324
8 4,397,420 0.05323 207,324
9 4,465,426 0.05323 207,324
10 4,532,351 0.05323 207,324
11 4,600,960 0.05323 207,324
12 4,669,981 0.05323 207,324
13 4,740,196 0.05323 207,324
14 4,811,583 0.05323 207,324
15 4,883,521 0.05323 207,324
16 4,956,853 0.05323 207,324
17 5,032,298 0.05323 207,324
18 5,107,153 0.05323 207,324
19 5,183,540 0.05323 207,324
20 5,260,326 0.05323 207,324
Fuente: Elaboración propia del Consultor

4.1.2.2.3. Costos a precios sociales en la situación con proyecto


Costos de Inversión

A continuación, se presentan los costos de inversión a precios sociales en la situación con


proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de
aplicar los factores de corrección, sobre los costos de inversión a precios de mercado en la
situación con proyecto, estimados y presentados en el capítulo anterior de costos.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


28
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 24. Alternativa 2: Inversiones para el Sistema de Agua Potable a Precios Sociales

PRECIOS DE FACTOR DE PRECIO SOCIAL


COMPONENTE
MERCADO (S/.) CORRECION (S/.)

1. Pozos 9,893,954.37 0.00 0.759 7,509,511.36


2. Captación 26,426.87 0.00 0.759 20,057.99
3. Línea de conducción e Impulsión 20,069,173.26 0.00 0.802 16,095,476.96
4. Almacenamiento (Reservorios, cámaras, cámara de derivación, cámara rompe presión, cámara de reunión y Cisternas) 26,237,255.37 0.00 0.759 19,914,076.83
5. Troncales Estratégicas 8,934,111.49 0.802 7,165,157.41
6. Redes de Distribución 26,399,767.69 0.00 0.802 21,172,613.68
7. Equipamiento Hidraulico, Electrico,telemetría y Automatización 42,159,810.02 0.00 0.838 35,329,920.80
8. Conexiones Domiciliarias 11,847,269.08 0.00 0.802 9,501,509.80
TOTAL COSTO DIRECTO 145,567,768.14 0.00 116,708,324.83
TOTAL COSTO INDIRECTO (13.99%) 20,364,818.87 0.00 0.847 17,258,321.07
SUB TOTAL ACTIVOS FIJOS S/. 165,932,587.00 0.00 133,966,645.91
INTERVENCION SOCIAL 1,623,696.17 0.00 0.847 1,376,013.70
SUMINISTRO ELECTRICO 30,975.00 0.00 0.847 26,250.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUDIO DEFINITIVO) 6,820,930.03 0.00 0.847 5,780,449.18
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE USO DE FRECUENCIAS 34,220.00 0.00 0.847 29,000.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 436,922.14 0.00 0.847 370,273.00
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 8,501,740.37 0.00 0.847 7,204,864.72
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 31,073.00 0.00 0.847 26,333.05

SANEAMIENTO FISICO LEGAL 499,330.94 0.00 0.847 423,161.82


SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 3,237,734.22 0.00 0.847 2,743,842.56
INVERSION TOTAL 187,149,208.88 0.00 151,946,833.94

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


29
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 25. Alternativa 2: Inversiones para el Sistema de Alcantarillado a Precios Sociales

PRECIOS DE MERCADO FACTOR DE PRECIO SOCIAL


COMPONENTE
(S/.) CORRECION (S/.)

1. Colectores 8,057,955.61 0.772 6,220,741.73


2. Línea de Rebose 259,465.80 0.772 200,307.60
3. Redes secundarias 44,758,776.12 0.772 34,553,775.16
4. Conexiones domiciliarias 13,513,547.76 0.802 10,837,865.30
TOTAL COSTO DIRECTO 66,589,745.29 51,812,689.79
TOTAL COSTO INDIRECTO (13.99%) 9,315,854.18 0.847 7,894,791.68
SUB TOTAL ACTIVOS FIJOS S/. 75,905,599.47 59,707,481.47
INTERVENCION SOCIAL 742,757.25 0.847 629,455.30
SUMINISTRO ELECTRICO 0.00 0.847 0.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUDIO DEFINITIVO) 3,120,223.65 0.847 2,644,257.33
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE USO DE FRECUENCIAS 0.00 0.847 0.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 199,869.34 0.847 169,380.80
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 3,889,107.69 0.847 3,295,853.97
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 14,214.29 0.847 12,046.01
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 0.00 0.847 0.00
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 1,481,096.40 0.847 1,255,166.44
INVERSION TOTAL 85,352,868.09 67,713,641.32

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Para la elaboración de la evaluación social del presente proyecto, no se está considerando los costos de aporte a Sencico, gestión del proyecto
(con IGV), control concurrente (con IGV) y servicio de junta de resolución de disputa (con IGV) debido a que son costos que no deben ser
considerado como pago que realice sociedad beneficiada de la localidad de Huaral. Es por ello que el monto a precios privados para la evaluación
social es de S/. 272,502,076.97.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


30
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Costos de operación y mantenimiento situación con proyecto

A continuación, se presentan los costos de operación y mantenimiento a precios sociales en


la situación con proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el
resultado de aplicar los factores de corrección, sobre los costos de operación y mantenimiento
a precios de mercado.

El factor par los costos de operación y mantenimiento de Agua potable con proyecto es de
0.48986. A continuación, se presenta los costos sociales en el caso con proyecto para el caso
de agua potable.

Cuadro N° 26. Costos de Operación y Mantenimiento de Agua Potable – Con Proyecto


(Costos Sociales de la Alternativa 2)

Demanda de Costos Costos a Precios


Año Agua Potable Unitarios de O y Sociales(2)
(m3/año) M (Sociales) (S/.)
1 6,083,294 0.54872 3,337,998
2 6,178,848 0.54872 3,390,430
3 6,273,456 0.54872 3,442,343
4 6,368,380 0.54872 3,494,429
5 6,466,772 0.54872 3,548,418
6 6,565,164 0.54872 3,602,407
7 6,664,818 0.54872 3,657,089
8 6,765,418 0.54872 3,712,290
9 6,868,541 0.54872 3,768,875
10 6,974,817 0.54872 3,827,190
11 7,079,517 0.54872 3,884,640
12 7,186,739 0.54872 3,943,475
13 7,294,592 0.54872 4,002,656
14 7,404,022 0.54872 4,062,702
15 7,515,660 0.54872 4,123,959
16 7,628,243 0.54872 4,185,735
17 7,742,719 0.54872 4,248,550
18 7,860,663 0.54872 4,313,268
19 7,977,662 0.54872 4,377,467
20 8,096,868 0.54872 4,442,877
Fuente: Elaboración propia del Consultor

El factor par los costos de operación y mantenimiento de Alcantarillado con proyecto es de


0.06067. A continuación, se presenta los costos sociales en el caso con proyecto para
alcantarillado.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


31
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 27. Costos de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado – Con Proyecto


(Costos Sociales de la Alternativa 2)

Demanda de Costos Costos a Precios


Año Alcantarillado Unitarios de O y Sociales(2)
(m3/año) M (Sociales) (S/.)
1 3,894,843 0.06067 236,289
2 4,016,453 0.06067 243,667
3 4,077,266 0.06067 247,356
4 4,140,277 0.06067 251,179
5 4,203,186 0.06067 254,996
6 4,266,921 0.06067 258,862
7 4,331,498 0.06067 262,780
8 4,397,420 0.06067 266,779
9 4,465,426 0.06067 270,905
10 4,532,351 0.06067 274,965
11 4,600,960 0.06067 279,127
12 4,669,981 0.06067 283,315
13 4,740,196 0.06067 287,575
14 4,811,583 0.06067 291,905
15 4,883,521 0.06067 296,270
16 4,956,853 0.06067 300,719
17 5,032,298 0.06067 305,296
18 5,107,153 0.06067 309,837
19 5,183,540 0.06067 314,471
20 5,260,326 0.06067 319,129
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Costos de reposición de inversiones a precios sociales

A continuación, se presentan los costos de reposición a precios sociales en la situación con


proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de
aplicar los factores de corrección, sobre los costos de reposición a precios de mercado en la
situación con proyecto, estimados y presentados en el capítulo de costos.

Cuadro N° 28. Agua Potable: Costos de reposición a precios sociales de la Alternativa


2
COMPONENTES DE INVERSION 5 10 15 20
1. Pozos 0 2,776,831 0 2,776,831
1. Cisternas 0 909,854 0 909,854
8. Medidores (Micromedición) 3,218,781 3,218,781 3,218,781 3,218,781
Total 3,218,781 6,905,466 3,218,781 6,905,466

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


32
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Costos de incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales

A continuación, se presentan los costos incrementales a precios sociales del sistema de agua
potable y alcantarillado. Dichos costos son el resultado de aplicar los factores de corrección,
sobre los costos incrementales a precios de mercado en la situación con proyecto, estimados
y presentados en el capítulo de costos.

Cuadro N° 29. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Agua Potable


(Costos Sociales de la Alternativa 2)

Costos a
Precios
Año
Sociales(2)
(S/.)
1 1,093,168
2 1,145,600
3 1,197,513
4 1,249,599
5 1,303,589
6 1,357,578
7 1,412,260
8 1,467,460
9 1,524,045
10 1,582,361
11 1,639,811
12 1,698,646
13 1,757,826
14 1,817,872
15 1,879,129
16 1,940,906
17 2,003,720
18 2,068,438
19 2,132,637
20 2,198,047

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Para el caso de alcantarillado se presenta el siguiente cuadro:

Cuadro N° 30. Costos Incrementales de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado


Con Proyecto y Sin Proyecto (Costos Sociales de la Alternativa 2)

Costos a
Precios
Año
Sociales(2)
(S/.)
1 28,965
2 36,343

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


33
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Costos a
Precios
Año
Sociales(2)
(S/.)
3 40,032
4 43,855
5 47,672
6 51,538
7 55,456
8 59,455
9 63,581
10 67,641
11 71,803
12 75,991
13 80,250
14 84,581
15 88,946
16 93,394
17 97,971
18 102,513
19 107,147
20 111,805

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


34
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

4.1.2.2.4. Flujo de costos de inversión, reposición y operación y mantenimiento


A continuación, se presentan los flujos de inversiones y de costos incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales.

Cuadro N° 31. Agua Potable: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 2

COMPONENTES DE INVERSION 0 1 2 3 4 5* 6 7 8 9 10* 11 12 13 14 15* 16 17 18 19 20* Total


1. Pozos 8,619,985.35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,776,831 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,776,831 14,173,646.82
2. Captación 23,024.08 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 23,024.08
3. Línea de conducción e Impulsión 18,475,606.30 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18,475,606.30
4. Almacenamiento (Reservorios, cámaras, cámara de derivación, cámara rompe pr 22,858,884.17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 909,854 0 0 0 0 0 0 0 0 0 909,854 24,678,592.40
5. Troncales Estratégicas 8,224,709.82 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,224,709.82
6. Redes de Distribución 24,303,528.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24,303,528.00
7. Equipamiento Hidraulico y Electrico 40,554,356.31 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40,554,356.31
8. Conexiones Domiciliarias 10,906,551.87 0 0 0 0 3,218,781 0 0 0 0 3,218,781 0 0 0 0 3,218,781 0 0 0 0 3,218,781 23,781,676.60
INTERVENCION SOCIAL 1,376,013.70 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,376,013.70
SUMINISTRO ELECTRICO 26,250.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26,250.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUD 5,780,449.18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,780,449.18
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE 29,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 29,000.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 370,273.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 370,273.00
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 7,204,864.72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,204,864.72
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 26,333.05 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26,333.05
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 423,161.82 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 423,161.82
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 2,743,842.56 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,743,842.56
COSTOS INCREMENTALES O-M 1,093,168 1,145,600 1,197,513 1,249,599 1,303,589 1,357,578 1,412,260 1,467,460 1,524,045 1,582,361 1,639,811 1,698,646 1,757,826 1,817,872 1,879,129 1,940,906 2,003,720 2,068,438 2,132,637 2,198,047
INVERSION TOTAL 151,946,833.94 1,093,168 1,145,600 1,197,513 1,249,599 4,522,370 1,357,578 1,412,260 1,467,460 1,524,045 8,487,827 1,639,811 1,698,646 1,757,826 1,817,872 5,097,910 1,940,906 2,003,720 2,068,438 2,132,637 9,103,513 204,665,534.30
Fuente: Elaboración propia del Consultor
(*) Los costos de reposición son considerados en el año 01, 05, 10 y 15.

Cuadro N° 32. Alcantarillado: Flujo de costos de inversión, reposición y costos incrementales de operación y mantenimiento a precios sociales de la Alternativa 2

COMPONENTES DE INVERSION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Total


1. Colectores 7,168,607.21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,168,607.21
2. Linea de Rebose 230,828.82 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 230,828.82
3. Redes secundarias 39,818,795.33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 39,818,795.33
4. Conexiones domiciliarias 12,489,250.11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12,489,250.11
INTERVENCION SOCIAL 629,455.30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 629,455.30
SUMINISTRO ELECTRICO 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUD 2,644,257.33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,644,257.33
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 169,380.80 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 169,380.80
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 3,295,853.97 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,295,853.97
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 12,046.01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12,046.01
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 1,255,166.44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,255,166.44
COSTOS INCREMENTALES O-M 28,965 36,343 40,032 43,855 47,672 51,538 55,456 59,455 63,581 67,641 71,803 75,991 80,250 84,581 88,946 93,394 97,971 102,513 107,147 111,805
INVERSION TOTAL 67,713,641.32 28,965 36,343 40,032 43,855 47,672 51,538 55,456 59,455 63,581 67,641 71,803 75,991 80,250 84,581 88,946 93,394 97,971 102,513 107,147 111,805 69,122,581.34
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


35
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.1.2.2.5. Criterios de decisión

Evaluación del Sistema de Agua Potable Proyectado

c. Metodología Costo/Beneficio

Para evaluar económicamente el mejoramiento de los sistemas de agua de las


habilitaciones que integran los sectores del 1 al 6, Distrito de Huaral, se ha utilizado la
metodología COSTO-BENEFICIO, siendo el criterio que, el proyecto es viable, si el
Valor Actual Neto social (VANs) es mayor que cero y que la Tasa Interna de Retorno
social (TIRs) es mayor que la tasa de descuento social (8%) siendo el año 0, el 2024.
La tasa de descuento mencionada ha sido establecida por el Ministerio de Economía
y Finanzas.

Se ha establecido como horizonte de evaluación del Proyecto 20 años (2025-2044).


En tal sentido se consideran las inversiones iníciales a efectuarse en el año 2022,
inversiones necesarias para asegurar la prestación del servicio en las mismas
condiciones de calidad y cantidad en el horizonte de evaluación del Proyecto.

Resultados de Evaluación:

• Alternativa 2:
Para calcular los indicadores de evaluación correspondientes a la Alternativa,
basado en los costos y beneficios se ha establecido el flujo de caja a precios
sociales en el horizonte de planeamiento del proyecto y se presenta en el Cuadro
siguiente. En base a este flujo, los indicadores de evaluación resultantes son los
siguientes:

VANs (8%) : S/. 25,473,122.55

TIRs : 10.01%

Los indicadores que resultan de la evaluación social del Proyecto, demuestran que
la Alternativa del Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua
potable del proyecto, es rentable desde el punto de vista social, reflejando que la
valoración que asignan los beneficiarios a las obras programadas para el
Proyecto, supera a todos los costos (de inversión, reposición y de operación y
mantenimiento).

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


36
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 33. Evaluación económica del sistema de agua potable alternativa 2


1 2 3a 3b 3c 4a 4b 4c 5 6 7 8 9 10
Nº Familias Conectadas al
Beneficios Brutos (S/.año) Costos de
Servicio Flujo neto a Factor de Valor actual del
Población Inversión Total a Producción de Operación y
Años precios descuento flujo neto a
Total precios sociales (S/.) agua (m3/año) mantenimiento
Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas Total sociales precios sociales
incrementales
8%
0 151,946,833.9 0 -151,946,834 1.000 -151,946,834
1 102674 17,766 6112 23878 8,841,979 7,874,711 16,716,690 0 6,083,294 1,093,168 15,623,522 0.926 14,466,224
2 104266 17,766 6482 24248 8,841,979 8,351,419 17,193,399 0 6,178,848 1,145,600 16,047,798 0.857 13,758,400
3 105882 17,766 6858 24624 8,841,979 8,835,858 17,677,838 0 6,273,456 1,197,513 16,480,325 0.794 13,082,613
4 107523 17,766 7239 25005 8,841,979 9,326,739 18,168,719 0 6,368,380 1,249,599 16,919,120 0.735 12,436,058
5 109190 17,766 7627 25393 8,841,979 9,826,639 18,668,619 3,218,781 6,466,772 1,303,589 14,146,249 0.681 9,627,699
6 110882 17,766 8021 25787 8,841,979 10,334,269 19,176,249 0 6,565,164 1,357,578 17,818,671 0.630 11,228,785
7 112601 17,766 8420 26186 8,841,979 10,848,342 19,690,321 0 6,664,818 1,412,260 18,278,062 0.583 10,665,074
8 114346 17,766 8826 26592 8,841,979 11,371,433 20,213,412 0 6,765,418 1,467,460 18,745,952 0.540 10,127,855
9 116119 17,766 9238 27004 8,841,979 11,902,254 20,744,234 0 6,868,541 1,524,045 19,220,188 0.500 9,614,879
10 117918 17,766 9657 27423 8,841,979 12,442,095 21,284,074 6,905,466 6,974,817 1,582,361 12,796,247 0.463 5,927,138
11 119746 17,766 10082 27848 8,841,979 12,989,665 21,831,645 0 7,079,517 1,639,811 20,191,834 0.429 8,659,932
12 121602 17,766 10514 28280 8,841,979 13,546,255 22,388,234 0 7,186,739 1,698,646 20,689,589 0.397 8,216,120
13 123487 17,766 10952 28718 8,841,979 14,110,575 22,952,554 0 7,294,592 1,757,826 21,194,728 0.368 7,793,257
14 125401 17,766 11397 29163 8,841,979 14,683,913 23,525,893 0 7,404,022 1,817,872 21,708,021 0.340 7,390,735
15 127345 17,766 11849 29615 8,841,979 15,266,271 24,108,250 3,218,781 7,515,660 1,879,129 19,010,340 0.315 5,992,852
16 129319 17,766 12308 30074 8,841,979 15,857,647 24,699,627 0 7,628,243 1,940,906 22,758,721 0.292 6,643,054
17 131323 17,766 12774 30540 8,841,979 16,458,042 25,300,022 0 7,742,719 2,003,720 23,296,302 0.270 6,296,267
18 133359 17,766 13248 31014 8,841,979 17,068,745 25,910,724 0 7,860,663 2,068,438 23,842,286 0.250 5,966,509
19 135426 17,766 13728 31494 8,841,979 17,687,178 26,529,157 0 7,977,662 2,132,637 24,396,520 0.232 5,652,968
20 137525 17,766 14216 31982 8,841,979 18,315,918 27,157,897 6,905,466 8,096,868 2,198,047 18,054,384 0.215 3,873,536

Proyecto Rentable en Términos Sociales VAN SOCIAL 25,473,122.55


TIR SOCIAL 10.01%
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


37
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Evaluación del Sistema de Alcantarillado Proyectado

d. Metodología Costo-Efectividad (CE)

Con la finalidad de evaluar el sistema de alcantarillado se ha empleado la metodología


costo – efectividad, debido a que no es posible cuantificar monetariamente los
beneficios atribuibles a este servicio en forma independiente de los servicios de agua
potable. Por lo tanto, esta metodología de evaluación nos permite expresar los
beneficios del servicio de alcantarillado en unidades no monetarias, población servida
beneficiada, que permite medir el costo promedio por habitante servido a fin de lograr
los objetivos del proyecto.

Esta metodología empleada para efectuar la evaluación social, consiste en: a) La


evaluación se desarrollará por el componente de Redes, comparando los costos
incrementales de inversión y la población Beneficiaria en todo el horizonte del proyecto
b) Convertir los flujos de costos establecidos a precios de mercado, a precios sociales
aplicando los factores de corrección establecidos por la Dirección Nacional de
Saneamiento c) Determinar el valor actual de costo d) Actualizar los flujos con una tasa
de descuento del 8% promedio anual, e) obtener los indicadores de costo./efectividad.

La estimación de la rentabilidad social se apoya en la Metodología de Costo / Efectividad.

Resultados Redes Alcantarillado

A continuación, se muestran los resultados de la evaluación social de cada una de las


alternativas planteadas a través de los indicadores Costo Efectividad.

Resultados de Evaluación de la alternativa 2:

- Valor Actual de Costos (Social) = 68,428,277


- Promedio Población Beneficiaria = 127,721
- ICE = S/. 535.8 /hab
- Costo Per Cápita (privado) = S/. 668.28 /hab

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


38
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 34. Indicé de costo efectividad del subcomponente de alcantarillado


redes. Alternativa 2

Inversión en Redes y Costos Población


TOTAL Población Población
Conexiones Incrementales Beneficiada
Años COSTOS Beneficiada Beneficiada
(miles de S/.) Operación y Incrementada
( S/.) Incrementada TOTAL
Mantenimiento (S/.) Acumulada
INVERSION TOTAL

Exped.
0 67,713,641.32 67,713,641.3 107,523

1 - 43,855.0 43,855.0 1,667 1,667 109,190

2 - 47,671.5 47,671.5 1,692 3,359 110,882

3 - 51,538.2 51,538.2 1,719 5,078 112,601

4 - 55,455.8 55,455.8 1,745 6,823 114,346

5 - 59,455.1 59,455.1 1,773 8,596 116,119

6 - 63,580.9 63,580.9 1,799 10,395 117,918

7 - 67,641.0 67,641.0 1,828 12,223 119,746

8 - 71,803.4 71,803.4 1,856 14,079 121,602

9 - 75,990.7 75,990.7 1,885 15,964 123,487

10 - 80,250.4 80,250.4 1,914 17,878 125,401

11 - 84,581.3 84,581.3 1,944 19,822 127,345

12 - 88,945.6 88,945.6 1,974 21,796 129,319

13 - 93,394.4 93,394.4 2,004 23,800 131,323

14 - 97,971.5 97,971.5 2,036 25,836 133,359

15 - 102,512.7 102,512.7 2,067 27,903 135,426

16 - 107,146.9 107,146.9 2,099 30,002 137,525

17 - 111,805.3 111,805.3 2,131 32,133 139,656

18 - 116,605.4 116,605.4 2,165 34,298 141,821

19 - 121,407.8 121,407.8 2,198 36,496 144,019

20 - 126,277.7 126,277.7 2,233 38,729 146,252


68,225,488

VAC SOCIAL = 68,428,277


POBLACION BENEFICIADA INCREM ACUMU. = 127,721
S./poblador beneficiado ICE = 535.8

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


39
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.1.3 Alternativa de elección

Como resultado del estudio practicado a través de sus diferentes temas, hemos llegado a
estimar todas las variables que nos pueden ayudar a tomar una decisión respecto a la
alternativa solución más conveniente a escoger, el mismo que redundará en beneficio de la
economía en su conjunto y particularmente de los beneficiarios de los sistemas de agua
potable y alcantarillado.

A continuación, resumimos en un cuadro los resultados de los indicadores calculados para la


alternativa 1.

Cuadro N° 35. RESULTADOS DE EVALUACION (Alternativa 1)

Descripción Alternativa
Evaluación Social de Agua potable
VANS8% S/. 39,989,616.34
TIRS % 11.29%
Evaluación Social de Alcantarillado
Valor Actual de Costos 68,940,124
Promedio Población Beneficiaria 127,721
ICE S/. 539.80 /hab
Costo Per Cápita (Inversión inicial
S/. 673.00 /hab
precios privados)
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Para la alternativa N°01, el agua potable será abastecida por 7 fuentes, siendo los seis primero
de fuente subterránea (5 pozos sustitutos y 1 de manantiales de Lumbra) y la última
corresponde a una fuente superficial siento una toma de captación, conteniendo así un caudal
total de 362.56 l/s. Siendo la gran diferencia entre las alternativas el manantial lumbra que se
plantea, puesto que en la alternativa N°02, el agua potable será abastecida por 11 fuentes,
siendo 10 de estos provenientes de fuente subterránea (5 pozos sustitutos y 5 pozos
proyectados) y uno de fuente superficial siendo una toma de captación, conteniendo un caudal
total de 340.56 l/s.

Para la alternativa 02, las infraestructuras mencionadas son las que serán incorporadas,
además de las líneas de impulsión que transportan el agua proveniente de las fuentes de
pozos subterráneos proyectados a los reservorios. En esta alternativa que generará mayor
inversión, la cual se presenta en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 36. RESULTADOS DE EVALUACION (Alternativa 2)

Descripción Alternativa
Evaluación Social de Agua potable
VANS8% S/. 25,473,122.55

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


40
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Descripción Alternativa
TIRS % 10.01%
Evaluación Social de Alcantarillado
Valor Actual de Costos 68,428,277
Promedio Población Beneficiaria 127,721
ICE S/. 535.8 /hab
Costo Per Cápita (Inversión inicial
S/. 668.28 /hab
precios privados)
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Desde el punto de vista de la viabilidad del proyecto podemos indicar: Dado un número de
beneficios que generará el proyecto, respecto a las soluciones técnicas planteadas habrá una
relación directa con la inversión que involucra dicha solución técnica, en ese sentido a mayor
inversión, significa que la población deberá pagar mayor tarifa a fin de cubrir en el largo plazo
la reposición, rehabilitación o mejora de las instalaciones o infraestructuras para dar
continuidad al sistema. Por ello, respecto a las dos alternativas se indica que la alternativa 01
presenta mayor viabilidad desde el punto económico.

4.1.4 Análisis de incertidumbre


4.1.5.1. Análisis de sensibilidad
El análisis de sensibilidad se va a realizar para la alternativa 01 seleccionada de Agua Potable
y Alcantarillado:

a. Sistema de agua potable


Considerando los resultados de la evaluación; el análisis de sensibilidad, se ha
centrado considerando tres escenarios principales: Escenario1: incremento de los
costos de inversión, escenario 2: disminución de los beneficios económicos y
escenario 3: incremento de los costos de operación y mantenimiento. Los resultados
obtenidos se presentan a continuación:

Del análisis de sensibilidad se determinó lo siguiente:

Cuadro N° 37. Incremento de Costos de Inversión

Escen. 1.-Incremento de Costos de Inversión

Incremento VAN (s) TIR (s)

0.00% 39,989,615 11.29%


4.5% 33,324,679 10.65%
8.9% 26,659,743 10.06%
13.4% 19,994,807 9.50%

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


41
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Escen. 1.-Incremento de Costos de Inversión


17.9% 13,329,872 8.97%
22.3% 6,664,936 8.47%
26.80% 0 8.0%
Fuente: Elaboración propia del Consultor

Gráfico N° 3. Incremento de Inversiones

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Los costos de inversión pueden aumentar en 26.80% para la rentabilidad el proyecto.

Cuadro N° 38. Disminución de beneficios

Escen. 2.- Disminución de Beneficios


Disminución VAN (f) TIR (f)
0.00% 39,989,615 11.29%
6.7% 26,659,743 10.23%
13.3% 13,329,872 9.14%
20.01% 0 8.0%
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


42
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Gráfico N° 4. Disminución de beneficios

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Los beneficios pueden disminuir en 20.01% para la rentabilidad el proyecto.

Cuadro N° 39. Incremento Costos Operación y Mantenimiento

Escen. 3.- Incremento Costos de Oper. y Mant.


Incremento VAN (f) TIR (f)
0.00% 39,989,615 11.29%
53.8% 34,276,813 10.85%
107.6% 28,564,011 10.40%
161.4% 22,851,209 9.94%
215.1% 17,138,406 9.47%
268.9% 11,425,604 8.99%
322.7% 5,712,802 8.50%
376.50% 0 8.0%
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


43
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Gráfico N° 5. Incremento Costos Operación y Mantenimiento

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Los costos de operación y mantenimiento pueden ser incrementados en un 376.50%


y mantener la rentabilidad del proyecto.

b. Sistema de alcantarillado
En el cuadro siguiente se muestra la sensibilidad a precios sociales, teniendo como
limite el costo per cápita del área Urbana (INFORME TÉCNICO Nº 264-
2021/VIVIENDA-OGPP-OI).

Cuadro N° 40. Alcantarillado Escenarios de sensibilidad

PROMEDIO POBL. BENEFICIADA = 127,721


COSTO PER CAPITA = 673.00
ALCANTARILLADO ESCENARIOS DE SENSIBILIDAD

Incremento en Costos de Inversión


COSTO PER
Incremento Inversión POBL. BENEF.
CAPITA
0.0% 85,956,848 127,721 673.00
103.10% 174,575,322 127,721 1366.8
206.19% 263,193,797 127,721 2060.7
309.29% 351,812,272 127,721 2754.5
412.39% 440,430,747 127,721 3448.4
515.48% 529,049,222 127,721 4142.2
618.58% 617,667,696 127,721 4836.07
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


44
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Gráfico N° 6. Incremento de costos de inversión

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Del análisis de sensibilidad se determinó lo siguiente:

Los costos de inversión pueden sufrir un incremento del 618.58% para la rentabilidad
del proyecto.

4.1.5.2. Análisis de riesgos a precios sociales


El análisis de riesgos a precios sociales se va a realizar para la alternativa seleccionada de
Agua Potable y Alcantarillado, en busca de tener un valor de esperanza del VAN, la desviación
estándar y el coeficiente de variabilidad, siendo estos cálculos probabilísticos puesto que
evalúan los costos en base la simulación de un incremento del nivel de inversión y los costos
de operación y mantenimiento.

En los siguientes cuadros se podrá apreciar los cálculos realizados para este análisis, que es
parte del análisis de incertidumbre.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


45
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 41. Flujo de Beneficios y Costos del Proyecto

ANALISIS DE RIESGO A PRECIOS SOCIALES


FLUJO DE BENEFICIOS Y COSTOS DEL PROYECTO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A. Total deBeneficios 210,519,682 227,747,156 228,223,864 228,708,303 229,199,184 229,699,084 230,206,715 230,720,787 231,243,878 231,774,699 232,314,540 232,862,110 233,418,700 233,983,020 234,556,358 235,138,716 235,730,092 236,330,487 236,941,190 237,559,623 238,188,363
B. Total de costos de inversión 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682 210,519,682
C. Total de costos de operación y manten incr. 0 3,216,274 3,270,461 3,320,495 3,370,817 3,422,833 3,474,898 3,527,633 3,580,912 3,635,554 3,691,675 3,747,126 3,803,837 3,860,930 3,918,867 3,977,919 4,037,518 4,098,172 4,160,490 4,222,438 4,285,491
Costos de Operación y Mantenimiento 0 3,216,274 3,270,461 3,320,495 3,370,817 3,422,833 3,474,898 3,527,633 3,580,912 3,635,554 3,691,675 3,747,126 3,803,837 3,860,930 3,918,867 3,977,919 4,037,518 4,098,172 4,160,490 4,222,438 4,285,491

Flujo de caja (A - B - C ) 0 14,011,200 14,433,722 14,868,127 15,308,685 15,756,570 16,212,135 16,673,472 17,143,284 17,619,464 18,103,183 18,595,303 19,095,181 19,602,407 20,117,810 20,641,116 21,172,893 21,712,633 22,261,018 22,817,503 23,383,190
Factor de Actualización 1.000 0.917 0.842 0.772 0.708 0.650 0.596 0.547 0.502 0.460 0.422 0.388 0.356 0.326 0.299 0.275 0.252 0.231 0.212 0.194 0.178
Tasa de descuento 0.09
VP de los flujos - 12,854,312 12,148,575 11,480,922 10,845,059 10,240,689 9,666,766 9,120,960 8,603,636 8,112,491 7,646,980 7,206,291 6,789,000 6,393,887 6,020,183 5,666,771 5,332,811 5,017,207 4,719,196 4,437,769 4,172,283

VAN 156,475,789

Fuente: Elaboración propia del Consultor

Cuadro N° 42. Cálculos de esperanza VAN, desviación estándar y coeficiente de variabilidad

ANALISIS DE RIESGO

ESPERANZA, DESVIACION ESTANDAR Y COEFICIENTE DE VARIABILIDAD

SIMULACIÓN DE MONTECARLO

incremento en costos
Probabilidad de ocurrencia
30% 50% 20%
Incremento de nivel de inversion 3% 5% 2%
Incremento en costos de O y M 3% 5% 2%

INCREMENTO DE NIVEL DE INVERSION


Distribución de Probabilidad
% DE INCREMENTO Numeros representativos
Probabilidad Acumulada
3% 0.30 0.30 0 29
5% 0.50 0.80 30 79
2% 0.20 1.00 80 99

INCREMENTO COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Distribución de Probabilidad
% DE INCREMENTO Numeros representativos
Probabilidad Acumulada
3% 0.30 0.3 0 29
5% 0.50 0.8 30 79
2% 0.20 1 80 99

COSTOS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Inversión -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682 -210,519,682
Costos de operación y mantenimiento 0 -3,216,274 -3,270,461 -3,320,495 -3,370,817 -3,422,833 -3,474,898 -3,527,633 -3,580,912 -3,635,554 -3,691,675 -3,747,126 -3,803,837 -3,860,930 -3,918,867 -3,977,919 -4,037,518 -4,098,172 -4,160,490 -4,222,438 -4,285,491
Costos Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
-210,519,682 -213,735,956 -213,790,142 -213,840,177 -213,890,499 -213,942,514 -213,994,580 -214,047,314 -214,100,594 -214,155,236 -214,211,357 -214,266,808 -214,323,519 -214,380,612 -214,438,549 -214,497,600 -214,557,200 -214,617,854 -214,680,172 -214,742,120 -214,805,173

Fuente: Elaboración propia del Consultor

TABLA DE FRECUENCIAS

Frecuencia
Limite Inferior Límite Superior Marca de Clase Frecuencia Probabilidad Promedio del Rango (Marca Clase-Van) 2 F*(Marca Clase-Van) 2
Acumulada
42,575,968 54,493,018 48,534,493 59 0.59 59 28,635,351 274,389,288,409,058 16,188,968,016,134,400.00 n=n
54,493,018 66,410,069 60,451,543 0 0 59 0 21,600,651,173,171 0.00 ran
66,410,069 78,327,119 72,368,594 0 0 59 0 52,844,189,881,085 0.00 c=nume
78,327,119 90,244,170 84,285,644 25 0.25 84 21,071,411 368,119,899,289,298 9,202,997,482,232,450.00
90,244,170 102,161,220 96,202,695 16 0.16 100 15,392,431 967,427,832,309,514 15,478,845,316,952,200.00
100 65,099,193 1.68438E+15 40,870,810,815,319,100.00

ESPERANZA VAN 65,099,193


DESVIACION ESTANDAR 20,318,378
COEF.DE VARIABILIDAD -31.211

INTERVALO AL 95% DE CONFIANZA


VAN 1 25,275,173 LIMITE INFERIOR
VAN 2 104,923,213 LIMITE SUPERIOR

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


46
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.2 Evaluación Privada

4.2.1 Evaluación del Sistema

Metodología Costo/Beneficio

Para evaluar económicamente el Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y


Alcantarillado en las habilitaciones que integran los sectores del 1 al 6, Distrito de
Huaral, se ha utilizado la metodología COSTO-BENEFICIO, siendo el criterio que, el
proyecto es viable, si el Valor Actual Neto privada (VANP) es mayor que cero y que la
Tasa Interna de Retorno Privado (TIRP) es mayor que la tasa de descuento privado.
Se ha considerado la tasa de descuento de 3.63% considerando para el año 0 (el año
2,024). La tasa de descuento mencionada ha sido establecida por EMAPA HUARAL
S.A. respectivamente.

Se ha establecido como horizonte de evaluación del Proyecto 20 años (2025-2044).


En tal sentido se consideran las inversiones iníciales a efectuarse en el año 2,024,
inversiones necesarias para asegurar la prestación del servicio en las mismas
condiciones de calidad y cantidad en el horizonte de evaluación del Proyecto.

Alternativa 1 (Alternativa seleccionada):

Para calcular los indicadores de evaluación privada correspondientes a la Alternativa


seleccionada, se ha establecido el flujo de caja a precios privados en el horizonte de
planeamiento del proyecto. La tasa establecida con la EPS EMAPA HUARAL es de
3.63% indicada en el Plan Maestro Optimizado Emapa Huaral S.A, en el cual se calcula
la tasa de actualización del Costo promedio ponderado de capital (WACC).

Respecto a los resultados, siendo el VANp (3.63%): S/. -3,800,496,978 se observa


que el proyecto no es viable desde el punto de vista privado, reflejando que la
valoración que asignan los beneficiarios a las obras de mejoramiento programadas
para el Proyecto, no supera a todos los costos (de inversión y de operación y
mantenimiento) para las tasas de descuento correspondientes.

Por consecuencia, se demuestra que la Alternativa del Proyecto de Mejoramiento de


los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de Huaral el valor privado
negativo se debe a los montos privados obtenidos para el proyecto. A continuación, se
presenta el VANp (3.63%).

VANp (3.63%) : S/. -3,800,496,978

Esto indicaría la intervención del Estado con un subsidio para su ejecución


correspondiente al valor del VAN privado negativo.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


47
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 43. EVALUACION PRIVADA ALTERNATIVA SELECCIÓN. TASA DE DESCUENTO DE EMAPA HUARAL 3.63%

RUBROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

INGRESOS DE OPERACION 12,617,639 12,808,831 12,999,897 13,190,112 13,386,751 13,593,990 13,790,383 13,993,124 14,196,207 14,404,246 14,612,902 14,822,752 15,036,687 15,258,983 15,475,829 15,697,110 15,917,672 16,148,676 16,374,255 16,603,694

Volumen Consumido Domestico (m3/año) 4,866,632 4,943,133 5,018,645 5,094,662 5,173,425 5,252,062 5,331,730 5,412,451 5,494,853 5,579,862 5,663,517 5,749,279 5,835,555 5,923,324 6,012,558 6,102,480 6,194,145 6,288,452 6,382,020 6,477,504

Tarifa Domestica (S/ m3) 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015 2.015

Por cargo Fijo (S/ mes) 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310
Ingresos por Tarifas Domestico 9,805,141.3 9,959,272.5 10,111,411.0 10,264,565.8 10,423,254.4 10,581,689.3 10,742,202.6 10,904,835.1 11,070,856.7 11,242,128.1 11,410,674.0 11,583,463.5 11,757,289.5 11,934,121.9 12,113,907.3 12,295,079.1 12,479,761.7 12,669,767.5 12,858,285.2 13,050,663.4

Volumen Consumido Comercial (ld) 1,689,781.3 1,713,693.3 1,736,609.0 1,760,521.0 1,784,433.0 1,808,345.0 1,831,260.7 1,855,172.7 1,879,084.7 1,902,000.3 1,925,912.3 1,949,824.3 1,973,736.3 1,996,652.0 2,020,564.0 2,044,476.0 2,067,391.7 2,091,303.7 2,115,215.7 2,139,127.7

Volumen Consumido Comercial (m3/año) 616,770 625,498 633,862 642,590 651,318 660,046 668,410 677,138 685,866 694,230 702,958 711,686 720,414 728,778 737,506 746,234 754,598 763,326 772,054 780,782
Tarifa Comercial /S/ m3) 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250 3.250

Por cargo Fijo (S/ mes) 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310

Ingresos por Tarifas Comercial 2,004,542.8 2,032,908.4 2,060,092.1 2,088,457.8 2,116,823.4 2,145,189.0 2,172,372.7 2,200,738.3 2,229,103.9 2,256,287.6 2,284,653.2 2,313,018.8 2,341,384.4 2,368,568.2 2,396,933.8 2,425,299.4 2,452,483.1 2,480,848.7 2,509,214.3 2,537,579.9

Volumen Consumido Industrial (ld) 41,885.7 41,885.7 43,330.0 43,330.0 43,330.0 44,774.3 44,774.3 46,218.7 46,218.7 46,218.7 47,663.0 47,663.0 49,107.3 49,107.3 49,107.3 50,551.7 50,551.7 51,996.0 51,996.0 51,996.0

Volumen Consumido Industrial (m3/año) 15,288 15,288 15,815 15,815 15,815 16,343 16,343 16,870 16,870 16,870 17,397 17,397 17,924 17,924 17,924 18,451 18,451 18,979 18,979 18,979

Tarifa Industrial /S/ m3) 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783

Por cargo Fijo (S/ mes) 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310
Ingresos por Tarifas Industrial 88,451.8 88,451.8 91,500.5 91,500.5 91,500.5 94,549.2 94,549.2 97,597.9 97,597.9 97,597.9 100,646.5 100,646.5 103,695.2 103,695.2 103,695.2 106,743.9 106,743.9 109,792.6 109,792.6 109,792.6

Volumen Consumido Social (ld) 29,829.3 29,829.3 29,829.3 29,829.3 31,584.0 31,584.0 31,584.0 31,584.0 31,584.0 33,338.7 33,338.7 33,338.7 33,338.7 35,093.3 35,093.3 35,093.3 35,093.3 36,848.0 36,848.0 36,848.0

Volumen Consumido Social (m3/año) 10,888 10,888 10,888 10,888 11,528 11,528 11,528 11,528 11,528 12,169 12,169 12,169 12,169 12,809 12,809 12,809 12,809 13,450 13,450 13,450
Tarifa Social /S/ m3) 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389 1.389

Por cargo Fijo (S/ mes) 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310

Ingresos por Tarifas Social 15,162.7 15,162.7 15,162.7 15,162.7 16,052.3 16,052.3 16,052.3 16,052.3 16,052.3 16,941.9 16,941.9 16,941.9 16,941.9 17,831.5 17,831.5 17,831.5 17,831.5 18,721.1 18,721.1 18,721.1

Volumen Consumido Estatal (ld) 333,666.0 337,785.3 341,904.7 346,024.0 350,143.3 358,382.0 362,501.3 366,620.7 370,740.0 374,859.3 378,978.7 383,098.0 387,217.3 395,456.0 399,575.3 403,694.7 407,814.0 411,933.3 416,052.7 420,172.0

Volumen Consumido Estatal (m3/año) 121,788 123,292 124,795 126,299 127,802 130,809 132,313 133,817 135,320 136,824 138,327 139,831 141,334 144,341 145,845 147,349 148,852 150,356 151,859 153,363

Tarifa Estatal /S/ m3) 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783 5.783

Por cargo Fijo (S/ mes) 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310 3.310
Ingresos por Tarifas Estatal 704,340.2 713,035.3 721,730.4 730,425.4 739,120.5 756,510.7 765,205.7 773,900.8 782,595.9 791,290.9 799,986.0 808,681.1 817,376.1 834,766.3 843,461.3 852,156.4 860,851.5 869,546.5 878,241.6 886,936.7

EGRESOS DE OPERACION 0 4,422,853 4,491,105 4,559,421 4,628,614 4,698,521 4,770,215 4,843,856 4,916,612 4,991,025 5,065,936 5,141,955 5,219,437 5,297,638 5,377,220 5,458,992 5,540,273 5,623,006 5,706,327 5,792,292 5,878,139

Costos de O y M situación con proyecto 4,422,853 4,491,105 4,559,421 4,628,614 4,698,521 4,770,215 4,843,856 4,916,612 4,991,025 5,065,936 5,141,955 5,219,437 5,297,638 5,377,220 5,458,992 5,540,273 5,623,006 5,706,327 5,792,292 5,878,139

SALDO OPERATIVO 0 8,194,786 8,317,726 8,440,476 8,561,498 8,688,230 8,823,776 8,946,527 9,076,513 9,205,182 9,338,310 9,470,947 9,603,314 9,739,050 9,881,763 10,016,837 10,156,838 10,294,666 10,442,350 10,581,963 10,725,555

GASTOS DE CAPITAL 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662
Presupuesto de inversiones 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662 261,233,662

SALDO -261,233,662 -253,038,877 -252,915,937 -252,793,186 -252,672,164 -252,545,432 -252,409,886 -252,287,136 -252,157,150 -252,028,480 -251,895,352 -251,762,715 -251,630,348 -251,494,613 -251,351,899 -251,216,825 -251,076,824 -250,938,997 -250,791,313 -250,651,699 -250,508,108

VANP = -3,800,496,978
*Considerando la Tasa de Actualización WACC de 3.63 indicado en el PMO Emapa Huaral en el ítem 8.2 Estimación de la tasa de actualización.

Fuente: Elaboración propia del Consultor (En base al Plan Maestro Optimizado Emapa Huaral S.A)

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


48
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.2.2 Costo Percapita

a) Sistema de Alcantarillado

A continuación, se procederá a realizar el costo per cápita de la alternativa


seleccionada de alcantarillado, para realizar su comparación con los costos per
cápita del área Urbana (Informe técnico Nº 264-2021/VIVIENDA-OGPP-OI).

Para Obras de Ampliación del Servicio de Alcantarillado un valor de S/.4,836.07


nuevos soles a precio privado.

A continuación, mostramos a tabla de valores para costos per cápita:

Cuadro N° 44. Costos per cápita máxima de Agua potable, alcantarillado y


Tratamiento de Aguas Residuales precios de mercado aprobados por el Sector
para el ámbito urbano

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


49
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 45. Costo Per Cápita de Subcomponente de Alcantarillado Redes


Alternativa Solución

Inversión en Redes y
Conexiones ( S/.) Población
Operación Y Población Población
TOTAL Beneficiada
Años Mantenimiento ( Beneficiada Beneficiada
COSTOS ( S/.) Incrementada
S/.) Incrementada TOTAL
INVERSION TOTAL Acumulada

0 85,956,848 85,956,847.5 107,523

1 1,667 1,667 109,190

2 1,692 3,359 110,882


3 1,719 5,078 112,601
4 1,745 6,823 114,346
5 1,773 8,596 116,119
6 1,799 10,395 117,918
7 1,828 12,223 119,746
8 1,856 14,079 121,602
9 1,885 15,964 123,487
10 1,914 17,878 125,401
11 1,944 19,822 127,345
12 1,974 21,796 129,319
13 2,004 23,800 131,323
14 2,036 25,836 133,359
15 2,067 27,903 135,426
16 2,099 30,002 137,525
17 2,131 32,133 139,656
18 2,165 34,298 141,821
19 2,198 36,496 144,019
20 2,233 38,729 146,252

INVERSION INICIAL = 85,956,848


POBLACION BENEFICIADA = 127,721
S./poblador beneficiado COSTO PER CAPITA = 673.00
COSTOS PER CÁPITA MAXIMO
PARA ALCANTARILLADO 4836.07
PARA AMBITO URBANO - COSTA
INFORME TÉCNICO Nº 264-2021/VIVIENDA-OGPP-OI

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


50
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.2.3 Análisis de sostenibilidad


La sostenibilidad del proyecto en su ejecución está basada en la capacidad operativa de la
unidad ejecutora con respecto a la operación y mantenimiento del proyecto, la institución es
EMAPA HUARAL S.A. la cual está respaldada por el pago tarifario de los usuarios que para
el efecto el estudio está dentro de la capacidad de pago del usuario beneficiado.

Arreglos Institucionales previos para las fases de pre-operación, operación y


mantenimiento

La Empresa EMAPA HUARAL S.A. cuenta con personal técnico especializado que garantiza
que la alternativa solución responde a las necesidades de la población (en función a
parámetros técnicos estándares) y que tiene capacidad para garantizar la operación y
mantenimiento de la alternativa solución.

La Unidad de Implementación del Componente 2 – UIC2 PNSU (Programa Nacional de


Saneamiento Urbano) será el responsable de la ejecución del proyecto de Mejoramiento y
Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral.

Capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su etapa de


inversión y operación

Los sistemas a construirse serán administrados por EMAPA HUARAL S.A., así como, su
operación y mantenimiento, el cual será realizado por la Gerencia de Servicios respectiva. La
administración gestionará los fondos que estarán a cargo de EMAPA HUARAL S.A., a través
de las áreas correspondientes; Gerencia de Proyectos y obras para el periodo de pre-
operación. El presente proyecto una vez se implemente se regirá al marco normativo de la
EPS EMAPA HUARAL S.A.

Capacidad de Pago
La capacidad de pago, se define como la proporción del ingreso familiar que se destina al
pago de los servicios de agua potable y alcantarillado. Según la Organización Panamericana
de la Salud (OPS), así como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), esta proporción no
debe superar el 5% de los ingresos disponibles de las familias beneficiadas por el Proyecto.
En esta sección se analiza la capacidad de pago de los usuarios teniendo como guía este 5%
del ingreso familiar.

Para estimar la capacidad de pago, se tuvo en cuenta los resultados de la encuesta socio-
económica aplicada a una muestra de la población de las habilitaciones que integran los
sectores del 1 al 6, Distrito de Huaral.

Estimación de la Capacidad de Pago

A través de las encuestas se estimó que el ingreso de las familias en estas localidades es en
promedio S/. 1,597.80/mes y considerando el 5% como la proporción máxima del ingreso que

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


51
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

se debería destinar al pago de los servicios de agua potable y alcantarillado, se determinó que
el promedio de la capacidad de pago, es de S/. 79.89 mensual por familia.

Participación de los Beneficiados

Los beneficiarios del proyecto participaran en la etapa de pre-inversión, inversión y operación


del proyecto. En la Primera etapa proporcionando información para la identificación,
formulación y selección de la alternativa; en la segunda etapa asistiendo a la capacitación en
educación sanitaria y apoyo en el saneamiento físico legal y en etapa de operación pagando
el servicio de agua potable.

Tarifa media de operación y mantenimiento comparada con la capacidad de pago de


los usuarios

Teniendo en cuenta que la capacidad de pago está definida como el máximo ingreso
destinado a cubrir gastos en agua y alcantarillado, es conveniente realizar una comparación
con la tarifa media de operación y mantenimiento de largo plazo resultante, para ver si los
beneficiarios se encuentran en la posibilidad de pagar dicha tarifa, bajo el supuesto de
sostenibilidad financiera del Proyecto (las inversiones son cubiertas por recursos nacionales
y los beneficiarios mayormente de estrato económico bajo, solo cubren los costos de
operación y mantenimiento). El cálculo de tarifa de operación y mantenimiento se realizó
basándose en los costos pertinentes y los volúmenes de agua potable de la red pública
consumida por los usuarios del servicio de la Alternativa.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


52
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 46. Tarifa promedio a largo plazo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Valor Actual Valor Actual
Costos de Inversion y Costos de Inversion Valor Actual Costos Consumos
Consumo sin Factor de Actualización Costos de OM a Valor Actual Consumos
Producción de Inversión Total a precios Costos de OM a Total Costos a precios Costos de Inversión Costos de OM OM a precios y OM a precios de OM a precios Incrementales sin
Años Población Total 3
% de Pérdidas considerar Consumos precios privados Incrementales
agua (m /año) privados (S/.) precios privados privados OM Precios Privados Precios Privados privados privados privados considerara perdidas
perdidas (m3/año) (Soles) incrementales (soles) (m3/año)
3.63% (Soles) (Soles) incrementales (soles) incrementales incrementales (soles) (m3/año)
(soles)
0 6,933,190 20% 3,813,207 261,233,662 261,233,662 1.000 261,233,662 0 3,813,207 261,233,662 261,233,662 0
1 102,674 6,083,294 20% 4,866,632 0 4,422,853 4,422,853 0.965 4,267,928 4,267,928 4,696,162 1,075,592 1,075,592 1,037,916 1,037,916 1,053,425 1,016,525
2 104,266 6,178,848 20% 4,943,133 0 4,491,105 4,491,105 0.931 4,181,983 4,181,983 4,602,898 1,141,244 1,141,244 1,062,692 1,062,692 1,129,926 1,052,154
3 105,882 6,273,456 20% 5,018,645 0 4,559,421 4,559,421 0.899 4,096,879 4,096,879 4,509,517 1,207,269 1,207,269 1,084,794 1,084,794 1,205,438 1,083,150
4 107,523 6,368,380 20% 5,094,662 0 4,628,614 4,628,614 0.867 4,013,368 4,013,368 4,417,467 1,275,520 1,275,520 1,105,975 1,105,975 1,281,455 1,111,121
5 109,190 6,466,772 20% 5,173,425 3,771,769 4,698,521 8,470,290 0.837 7,087,136 3,931,277 4,328,632 1,343,836 5,115,605 4,280,254 1,124,395 1,360,218 1,138,101
6 110,882 6,565,164 20% 5,252,062 0 4,770,215 4,770,215 0.807 3,851,456 3,851,456 4,240,498 1,413,029 1,413,029 1,140,875 1,140,875 1,438,855 1,161,727
7 112,601 6,664,818 20% 5,331,730 0 4,843,856 4,843,856 0.779 3,773,920 3,773,920 4,154,031 1,482,936 1,482,936 1,155,378 1,155,378 1,518,523 1,183,104
8 114,346 6,765,418 20% 5,412,451 0 4,916,612 4,916,612 0.752 3,696,425 3,696,425 4,069,209 1,554,630 1,554,630 1,168,808 1,168,808 1,599,244 1,202,349
9 116,119 6,868,541 20% 5,494,853 0 4,991,025 4,991,025 0.725 3,620,931 3,620,931 3,986,453 1,628,271 1,628,271 1,181,292 1,181,292 1,681,646 1,220,015
10 117,918 6,974,817 20% 5,579,862 6,464,882 5,065,936 11,530,818 0.700 8,072,446 3,546,539 3,906,326 1,701,027 8,165,909 5,716,755 1,190,848 1,766,655 1,236,792
11 119,746 7,079,517 20% 5,663,517 0 5,141,955 5,141,955 0.676 3,473,664 3,473,664 3,826,007 1,775,440 1,775,440 1,199,404 1,199,404 1,850,310 1,249,983
12 121,602 7,186,739 20% 5,749,279 0 5,219,437 5,219,437 0.652 3,402,497 3,402,497 3,747,895 1,850,352 1,850,352 1,206,225 1,206,225 1,936,072 1,262,105
13 123,487 7,294,592 20% 5,835,555 0 5,297,638 5,297,638 0.629 3,332,505 3,332,505 3,670,884 1,926,370 1,926,370 1,211,792 1,211,792 2,022,348 1,272,168
14 125,401 7,404,022 20% 5,923,324 0 5,377,220 5,377,220 0.607 3,264,080 3,264,080 3,595,576 2,003,853 2,003,853 1,216,379 1,216,379 2,110,117 1,280,883
15 127,345 7,515,660 20% 6,012,558 3,771,769 5,458,992 9,230,761 0.586 5,406,983 3,197,643 3,521,898 2,082,053 5,853,822 3,428,917 1,219,577 2,199,351 1,288,285
16 129,319 7,628,243 20% 6,102,480 0 5,540,273 5,540,273 0.565 3,131,577 3,131,577 3,449,359 2,161,636 2,161,636 1,221,840 1,221,840 2,289,273 1,293,986
17 131,323 7,742,719 20% 6,194,145 0 5,623,006 5,623,006 0.545 3,067,009 3,067,009 3,378,531 2,243,407 2,243,407 1,223,643 1,223,643 2,380,938 1,298,657
18 133,359 7,860,663 20% 6,288,452 0 5,706,327 5,706,327 0.526 3,003,431 3,003,431 3,309,823 2,324,688 2,324,688 1,223,561 1,223,561 2,475,245 1,302,804
19 135,426 7,977,662 20% 6,382,020 0 5,792,292 5,792,292 0.508 2,941,887 2,941,887 3,241,408 2,407,422 2,407,422 1,222,722 1,222,722 2,568,813 1,304,692
20 137,525 8,096,868 20% 6,477,504 6,464,882 5,878,139 12,343,021 0.490 6,049,389 2,880,911 3,174,664 2,490,742 8,955,624 4,389,205 1,220,728 2,664,297 1,305,788
281,706,964 102,423,436 VALOR ACTUAL 344,969,156 70,675,911 81,640,443 35,089,317 316,796,281 297,712,090 23,418,845 36,532,149 24,264,390

CIP (I+ OM ) 344,969,156 '= S/ 4.23 por M3


81,640,443

CIP ( OM ) 70,675,911 = S/ 0.866 por M3


81,640,443
Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


53
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Con este propósito, se determina la capacidad de pago por m3 de agua, tomando en cuenta
el consumo promedio estimado para la localidad, comparándose con la tarifa media de O y M
de largo plazo estimada.

Costo Unitario (O & M) = Costo actual de (O & M)/Consumo.


Costo Unitario (O & M + Inv.) = Costo actual de (O & M + Inv )/Consumo.

Cuadro N° 47. Análisis de la capacidad de pago y requerimiento de subsidios

'Pago / Limite de Esta dentro Subsidio


conex./mes Capacidad de Capacidad (S/mes)
Soles
por consumo
COSTOS UNITARIOS/M3 por
de
M3
14.27 m3
(Soles)** Pago (Soles)*** Pago ?? por conexión
Costo Unitario de O & M 0.87 12.35 79.890 SI 0.00
Costo Unitario de Inv + O & M 4.23 60.30 79.89 SI 0.00
** El consumo de 14.27 m3 corresponde al consumo/mes familia con micromediciòn segùn el estudio de demanda del caso
*** Límite de capacidad de pago / conexión: S/ 1597.8 x 0.05 = S/ 79.89
**** Límite de capacidad de pago / conexión: S/ m3 5.599

Fuente: Elaboración propia del Consultor

La comparación de la tarifa media de operación y mantenimiento de agua, alcantarillado con


la capacidad de pago promedio muestra que, en esta localidad, la población si está en
condiciones de pagar esta tarifa por los servicios prestados.

4.2.4 Financiamiento de la inversión del proyecto


En relación al financiamiento, será realizado por el banco mundial.

4.2.5 Línea de base


El diseño de la línea de base se inicia a partir de la matriz de marco lógico y de los árboles de
medios y fines, que han servido para interpretar y desarrollar el presente estudio. En ella se
muestra, entre otros puntos, los principales indicadores del proyecto que se presenta a
continuación:

• Cobertura de Agua

La cobertura de agua mediante conexiones domiciliarias en el año 2,022 para las


habilitaciones que integran los sectores 1 al 6 en el distrito de Huaral, provincia y
departamento de lima es de 77.92%.

Con la ampliación de redes de servicio de agua y mejoramiento de las infraestructuras


comprendidas en el sistema existente, la cobertura de los servicios se verá
incrementada en el primer año de operación del sistema al 100.00%.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


54
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Para la estimación de la proyección de la cobertura, se tomó en cuenta el Plan Maestro


aprobado por EMAPA HUARAL S.A.

• Cobertura de Alcantarillado

La cobertura de alcantarillado mediante conexiones domiciliarias en el año 2,022 para


las habilitaciones que integran los sectores 1 al 6 en el distrito de Huaral, provincia y
departamento de lima es de 69.9%.

Los supuestos y las consideraciones respecto a la población, horizonte del proyecto y


densidad por lote que han sido aplicados en las proyecciones de agua potable también
se utilizan para proyectar los flujos de desagües.

Para los fines del proyecto, la cobertura del alcantarillado por conexiones domiciliarias
será la misma que la cobertura de agua potable, siendo así porque con el proyecto
cada familia al tener una mayor disponibilidad de agua potable, requiere una conexión
de alcantarillado para conducir sus flujos de desagüe.

4.2.6 Plan de Implementación


El Plan de Implementación de la inversión de la obra total proyectada a precios sociales se
indica en los Cuadros siguientes.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


55
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 48. Cronograma de Inversión Agua Potable y Alcantarillado a Precios Sociales Alternativa Seleccionada

COMPONENTES DE INVERSION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Total


1. Pozos 4,189,226.49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,388,626 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,388,626 6,966,478.38
2. Captación 579,318.25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 579,318.25
3. Línea de conducción e Impulsión 21,486,772.05 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21,486,772.05
4. Almacenamiento (Reservorios, cámaras, cámara de derivación, cámara rompe pr 22,058,901.99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 909,992 0 0 0 0 0 0 0 0 0 909,992 23,878,886.21
5. Troncales Estratégicas 8,231,910.04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,231,910.04
6. Redes de Distribución 24,348,136.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24,348,136.00
7. Equipamiento Hidraulico y Electrico 32,938,496.04 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32,938,496.04
8. Conexiones Domiciliarias 10,926,570.35 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 3,219,269 23,803,647.80
INTERVENCION SOCIAL 1,344,280.81 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,344,280.81
SUMINISTRO ELECTRICO 8,750.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,750.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUD 5,647,143.50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,647,143.50
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE 24,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24,000.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 361,733.96 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 361,733.96
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 7,038,709.92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,038,709.92
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 25,591.71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25,591.71
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 404,086.84 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 404,086.84
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MONITOREO DE SARS COVID-19 2,680,565.51 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,680,565.51

INVERSION TOTAL 142,294,193.46 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 5,517,887 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 5,517,887 159,768,507.02

COMPONENTES DE INVERSION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Total


1. Colectores 7,181,609.48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,181,609.48
2. Linea de Rebose 231,247.49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 231,247.49
3. Redes secundarias 39,891,017.81 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 39,891,017.81
4. Conexiones domiciliarias 12,511,902.85 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12,511,902.85
INTERVENCION SOCIAL 661,188.19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 661,188.19
SUMINISTRO ELECTRICO 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO (AMBIENTAL, TRÁNSITO, ESTUD 2,777,563.01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,777,563.01
TRAMITE DE PAGOS DE CANON Y LICENCIAS PARA AUTORIZACIÓN DE 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
PLAN Y EJECUCIÓN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 177,919.84 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 177,919.84
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 3,462,008.77 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,462,008.77
AUTORIZACIONES - PERMISOS MUNICIPALES 12,587.35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12,587.35
SANEAMIENTO FISICO LEGAL 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
SUPERVISION (ESTUDIOS Y OBRAS) 1,318,443.49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,318,443.49
68,225,488.29 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 68,225,488.29

Monto total S/. 210,519,681.75 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 5,517,887 0 0 0 0 3,219,269 0 0 0 0 5,517,887 227,993,995.31

Fuente: Elaboración propia del Consultor

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


56
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.3 Impacto ambiental

Impactos negativos referidas al mejoramiento de tuberías de agua potable y


alcantarillado

En el siguiente Cuadro Nº 47, presentamos un resumen de los Impactos Ambientales específicos que
se generan durante la instalación y/o reemplazo de las tuberías (zanja abierta), entre otros.

Cuadro N° 49. Resumen de impactos ambientales

ACCIONES DEL
REQUERIMIENTOS POSIBLES IMPACTOS
PROYECTO
✓ Recursos humanos,
1.-Trazo y replanteo ✓ Residuos sólidos, congestión
logística de señalización
de las vías de acceso
de seguridad.
✓ Recursos humanos,
maquinarias (cortadoras
de concreto, asfalto,
martillo neumático,
martillo hidráulico,
cizallas de corte
✓ Residuos de pistas, ruidos,
compresoras,
congestión de las vías de
excavadoras, perforadas
2.- Ruptura y acceso.
mecánicas o
demolición de pistas ✓ Pérdidas, daños a la
excavadora).
y veredas propiedad e infraestructura y
✓ Para el carguío se
por el tipo y grado de lesiones
empleará cargador
a personas
frontal, mini cargador o
excavadora, según sea
necesario camiones
volquetes, logística de
señalización de
seguridad.
✓ Posibles interferencias con
3.- Excavación otros servicios.
(movimiento de ✓ Residuos líquidos y residuos
✓ Recursos humanos,
tierras) sólidos de estructura del suelo,
maquinarias, equipos
- Movimiento de rotura de pavimento, polvo,
✓ Cada tramo se efectuará
equipos y material particulado, emisiones
teniendo en cuenta el tipo
maquinarias de gases, ruidos, accidentes
de suelo, área de
- Eliminación de gran laborales, desvío de tránsito y
colocación del desmonte,
material excedente afectación de área verde.
interferencias y
- Movilización de ✓ Los materiales de mala calidad
condiciones locales de
obras Excavación serán llevados a los lugares
tráfico, logística de
de hoyos o zanjas autorizados.
señalización de
para la colocación Para mitigar las Interferencias a
seguridad.
de tuberías de agua las personas, vehículos es

y alcantarillado necesario habilitar los pases
peatonales y vehiculares.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


57
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

ACCIONES DEL
REQUERIMIENTOS POSIBLES IMPACTOS
PROYECTO
Posibles pérdidas daños a la
propiedad e infraestructura y por

el tipo y grado de lesiones a
personas
4.- Entibado y
acabados generales Recursos humanos,
Residuos sólidos, ruidos.
- Movimiento de maquinarias, equipos y
Pérdidas, daños a la propiedad e
equipos y materiales, logística de
infraestructura y por el tipo y grado
maquinarias. señalización de
de lesiones a personas
- Movilización del seguridad.
personal
5.- Refine y Generación de material
nivelación particulado, residuos sólidos,
- Movimiento de Recursos humanos, ruidos
equipos y maquinarias, equipos, Posibles pérdidas
maquinarias logística de señalización de daños a la
- Necesidad de seguridad. propiedad e infraestructura y por
material el tipo y grado de lesiones a
- Mano de obra personas
6.- Cama de apoyo Generación de material
- Movimiento de particulado, residuos sólidos,
Recursos humanos,
equipos y ruidos
maquinarias, equipos y
maquinarias. Posibles pérdidas,
materiales, logística de
- Necesidad de daños a la
señalización de
material, propiedad e infraestructura y por
seguridad.
- Movilización de el tipo y grado de lesiones a
personal personas
Posibles interferencias con el
7.-Transporte de tráfico vehicular, peatonal, se
tuberías de agua y Recursos humanos, requiere de la utilización de
desagüe y otros maquinarias tales como rutas preestablecidas.
materiales para la camiones grúas, grúas, Emisión de gases, ruidos.
rehabilitación de excavadoras, logística de Posibles pérdidas,
reservorios señalización de seguridad daños a la
- Movilización de de seguridad. propiedad e infraestructura y por
vehículos de carga el tipo y grado de lesiones a
personas

Erosión de la zanja, molestias


8.- Tendido de
al tráfico vehicular, desvíos
tuberías de agua y
Recursos humanos, necesarios, ruidos.
alcantarillado
maquinarias y equipos, Posibles pérdidas
- Movimiento de
logística de señalización y/o daños a
equipos y
de seguridad. la propiedad e
maquinarias
infraestructura y por el tipo y
- Mano de obra
grado de lesiones a personas

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


58
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

ACCIONES DEL
REQUERIMIENTOS POSIBLES IMPACTOS
PROYECTO
9.- Instalación de
equipos y empalmes Generación de material
de tuberías de agua particulado, gases orgánicos,
potable y Recursos humanos, ruidos.
alcantarillado maquinarias y vehículos, Posibles pérdidas
- Movimiento de logística de señalización y/o daños a
equipos y de seguridad. la propiedad e
maquinarias infraestructura y por el tipo y
- Movilización de grado de lesiones a personas
personal
10.- Relleno Generación de material
- Movimiento de particulado. Ruidos y Gases de
Recursos humanos,
equipo y combustión.
maquinaria, equipo y
maquinarias Posibles pérdidas
materiales, logística de
- Movimiento de y/o daños a
señalización de
material la propiedad e
seguridad.
- -Movilización de infraestructura y por el tipo y
personal grado de lesiones a personas
11.- Compactación
- Movimiento de Generación de material
Recursos humanos,
equipos y particulado. Ruidos y Gases de
maquinaria, equipo y
maquinarias combustión.
materiales, logística de
- Movimiento de Pérdidas, daños a la propiedad
señalización de
material e infraestructura y por el tipo y
seguridad.
- Movilización de grado de lesiones a personas
personal
Generación de material
particulado, gases de
12.- Eliminación de Recursos humanos, combustión, congestionamiento.
desmonte y/o maquinarias, vehículos, Posibles pérdidas
material excedente logística de señalización y/o daños a la
de seguridad. propiedad e infraestructura y por
el tipo y grado de lesiones a
personas

Impactos Negativos referidas a la etapa de cierre

✓ Impactos negativos

• Recuperación de suelo y de su nivel de calidad en donde se implantarán los


campamentos del proyecto
• Recuperación de cambio de uso de suelo por la ubicación de obras
• Recuperación del hábitat (fauna)
• Recuperación o reposición de las especies vegetales menores
• Recuperación del entorno paisajístico por la desinstalación de campamentos
• Recuperación de la cotidianidad de quienes viven en el área de influencia directa del
proyecto por difícil acceso a hogares, escuelas, centros de salud, comercio, y de la

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


59
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

atenuación y minimización de ruidos, polvos y gases provenientes de la construcción


de las obras
• Recuperación de la tranquilidad de la población que se halla en el área de influencia
indirecta, frente a las acciones del proyecto, ruido, polvo y gases provenientes de la
construcción de las obras.
• Eliminación de la posibilidad de accidentes en el área de influencia del proyecto
• Eliminación de riesgos de accidentes para peatones y vehículos debido a la falta de
señalización

✓ Impactos positivos

• Culminación de fuentes de trabajo, directas e indirectas en el área de influencia por la


culminación de las obras del proyecto.

4.4 Gestión de riesgos y vulnerabilidad


Se plantea la evaluación de las siguientes propuestas de medidas para la prevención y
reducción del riesgo de desastres en el área de estudio.

- Protección de las obras de agua potable del área del proyecto, cercanas al cauce del
río Chancay – Huaral, siguiendo las normas técnicas del reglamento nacional de
edificaciones.
- Debido a reportes de huaicos anteriores, en las cercanías del proyecto, descolmatar
las zonas de cauce cercano al área del proyecto.
- Capacitar y supervisar a la población en el cumplimiento de las normas técnicas de
construcción como medida de seguridad por parte de la Municipalidad de Huaral.
- Comunicación general a la población en materia de riesgo por inundación y otros
peligros más, ya que aporta un mejor entendimiento del riesgo existente, además de
facilitar el conocimiento de los procedimientos de actuación durante los mismos.
- Plantear mecanismos financieros para implementar estrategias en reducción de
riesgo de desastres, tales como capacitación, difusión de medidas y señalización
para evacuación.
- Fortalecer las capacidades organizativas de la población en materia de gestión de
riesgos con la finalidad de involucrarla más y concientizarla sobre los riesgos a los
que están expuestos.

Propuesta de solución a los aspectos vulnerables identificados


Los principales factores y consideraciones para tenerse en cuenta para la propuesta de
solución son:

Fuentes de agua
Las fuentes de agua pueden verse afectadas por el continuo vertimiento de aguas
contaminadas y/o residuos sólidos por lo que se propone un trabajo de concientización
de la población y formación de equipos de vigilancia comunal de manera tal se puedan
evitar eventos como los mencionados que puedan alterar la calidad del recurso.
Es necesario realizar los mantenimientos periódicos a los estructuras y tuberías para
evitar pérdidas o filtraciones y contaminación de las fuentes de agua.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


60
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Mantener información actualizada como planos post- construcción para evitar rupturas
de tuberías por otras construcciones.
Ubicar las infraestructuras en el suelo de buena permeabilidad, suelos permeables con
suficiente capacidad de absorción que permitan la infiltración de los líquidos.
Evitar la construcción de la infraestructura de agua:
a. Zonas de laderas y barrancos inestables.
b. Zonas de fallas geológicas.
c. áreas de alta contaminación ambiental.
d. Zonas inundables.

Promover el uso de tecnologías adecuadas y apropiadas garantizando un desarrollo


rural sostenible y reducción de la vulnerabilidad. Prevención y reducción de riesgos
considerando eventos naturales.

Capacitación:
La población que participen en la campaña educativa con el objeto de modificar
prácticas de salud y saneamiento, enseñar el buen uso del agua y de los servicios como
el cuidado y protección de la fuente durante su operación y mantenimiento.

4.5 Gestión del proyecto


Emapa Huaral, tiene una organización definida, expresada en un organigrama vigente.
Dicho organigrama, considera una Junta General de Accionistas, como órgano de
mayor nivel, del que depende el Directorio, de este depende la Gerencia General, de
esta última, a su vez dependen, como órganos de apoyo: la Gerencia de
Administración y Finanzas, la Gerencia de Operaciones, Gerencia Comercial, la
Gerencia de Asesoría Jurídica y Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. Dentro de
las cuales, se encuentran la Oficina de Tecnología de la Información, Oficia de
Recursos Humanos, Oficina de Logística, Oficina de Contabilidad y Oficina de
Finanzas; Oficina de Control de Calidad, Oficina de Proyectos de obras, Oficina de
Producción, Distribución y Mantenimiento y Oficina de Recolección y Tratamiento de
Aguas Residuales; Oficina de Atención al Cliente, Oficina de Catastro, Medición y
Facturación y Oficina de Cobranzas y Control Comercial; Oficina de Planes de
Presupuesto y Oficina de Desarrollo Organizacional, respectivamente.

La etapa de ejecución del proyecto estará bajo la supervisión de la Gerencia de


Operación a través de la Oficina de Proyectos de Obras, mientras que la etapa de
funcionamiento estará a cargo de la Oficina de Producción, Distribución y
Mantenimiento. Asimismo, la Unidad Ejecutora de Inversiones se encuentra
representada por el PNSU quien coordinará la ejecución de todos los componentes del
proyecto.

Para la implementación del proyecto, se iniciará con la elaboración del expediente


técnico y concluirá en la etapa operativa, después de la puesta en marcha del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado. En consecuencia, se han considerado tres etapas
por la Fase de Ejecución:

Etapa I: Elaboración del Diseño Definitivo y Expediente Técnico

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


61
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Etapa II: Ejecución de Obras


Etapa III: Puesta en Operación

4.6 Disponibilidad de Terrenos


A continuación, se presenta la libre disponibilidad de terrenos, en el cual se presenta la
condición de los propietarios. Por otro lado, en la siguiente ubicación 02 Formulación\3.
Anexos\02. Actas se encuentran las actas de reunión con los propietarios en cuestión, en el
cual como conclusión de los puntos tratados se concilia a favor de realizar las estructuras
como parte del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y
Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 50. Disponibilidad de terrenos

PROPIETARIO DEL
ESTRUCTURA
TERRENO

Captación Lumbra 1 Estado


Captación Lumbra 2 Estado
Captación Lumbra 3 Estado
Captación Tronconal Privado
Planta de Tratamiento Agua Privado
RAP-01 (Huando) Privado
RAP-02 (Cruz de Mayo) Privado
REP-01 Privado
REP-02 Privado
RAE-01 San Isidro Estado
REE-01 Esquivel Estado
REE-02 El Trébol Estado
Cisterna CE-01 San isidro Estado
Pozo 01 Privado
Pozo 02 Privado
Pozo 03 Privado
Pozo 04 Privado
Pozo 05 (Pozo Satuca) Privado
Línea de Conducción (Lumbra) Estado (Posesionarios) (1)
Línea de Conducción (Tronconal) Estado
Línea de Imp. (Pozos Sust.) Privado (2)
Línea de Conducción (RAP-02) Privado (2)
Fuente: Elaboración propia del Consultor
(1): El terreno le pertenece al Estado, pero se encuentra en posesión
(2): El terreno es privado, pero es un área común que sirve como acceso de la población a sus propiedades

4.7 Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada


En el desarrollo y ejecución de la matriz definitiva del marco lógico del proyecto, se ha
considerado los parámetros necesarios para un adecuado planteamiento de la misma. Por un
lado, se ha considerado los aspectos de control para la realización de este proyecto, en los
cuales se puede enumerar:

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


62
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

• Los Objetivos de las actividades que van a permitir la realización del proyecto desde la
etapa de su concepción.
• Planteamiento de los indicadores a considerarse,
• La forma y medios de verificación
• Y supuestos considerados para cada actividad.

Por otro lado, los aspectos y actividades que va a permitir la realización del proyecto
respectivo, en los cuales se pueden enumerar:

• Los fines y propósito del proyecto


• Los componentes del proyecto, en este caso se refiere al abastecimiento de agua
potable y a la Evacuación de aguas servidas.
• Y Las acciones a considerar para la ejecución y obtención de los resultados previstos.

En el Cuadro siguiente, se aprecia la Matriz del Marco Lógico.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


63
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Cuadro N° 51. Matriz de Marco Lógico

Medios de
Resumen de objetivos Indicadores y Metas Supuestos
Verificación
Informe del Centro de
Contribuye a una buena Salud de la zona y la
calidad de vida de la encuesta anual del
Mejora de las condiciones de vida de la población de Huaral
FIN

población de las
que conformar el área de influencia del proyecto en un 50%.
Ministerio de Salud, -
habilitaciones de la municipalidad y
beneficiadas de la EPS EMAPA
HUARAL.
- Reportes de los
PROPOSITO

equipos
Eficiente acceso de
comerciales.
Saneamiento Básico en Población mantiene
Más del 90% de la población satisfecha con servicios de - Estadísticas
las habilitaciones que adecuadas prácticas
agua y alcantarillado al 8vo año de ejecutado el proyecto. comerciales
integran los sectores del 1 de higiene
mensuales de la
al 6 – Distrito de Huaral.
gerencia
comercial.
Presencia de cloro residual.
Porcentaje de muestras con más de 0.5g/L de cloro residual. - Análisis físico,
Turbiedad químico y
Control permanente de Porcentaje de muestras que satisfacen la norma nacional bacteriológico
COMPONENTES

calidad de agua desarrollado para


-
será del 100%.
Presencia de coliformes fecales el estudio
Porcentaje de muestras con la presencia de coliformes termo correspondiente
tolerantes será del 100%.
En el año 1 las habilitaciones beneficiadas en agua potable - Reportes de los Adecuado uso de
alcanzarán mejora del servicio del 100% equipos las infraestructuras
Eficiencias técnicas en En el año 4 de la operación las habilitaciones nuevas comerciales.
sistema de agua potable. contarán con la cobertura del servicio al 100 % - Estadísticas
de los servicios de
Desde el año 1 de la ejecución del proyecto se va a ver comerciales agua potable y
reducidas las pérdidas de agua potable al valor del 20%. mensuales de la alcantarillado.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


64
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Medios de
Resumen de objetivos Indicadores y Metas Supuestos
Verificación
gerencia
comercial.

Eficiencias técnicas en En el año 1 las habilitaciones beneficiadas en alcantarillado


sistema de alcantarillado. alcanzarán mejora del servicio al 100%.
Conocimiento de Equipo comercial del
Población aplica lo
educación sanitaria en la Evaluación: Test 90% aprobados. Centro de Servicios
aprendido.
población Huaral - EMAPA
Programa de
Interés de la población
Las charlas y reparto de folletos forman parte de las actividades del
Realizar charlas y reparto por participar en
actividades cotidianas de la empresa; ante, durante y Equipo de Relaciones
de folletos. charlas de educación
después de la obra. Públicas de la
sanitaria.
empresa.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


65
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Medios de
Resumen de objetivos Indicadores y Metas Supuestos
Verificación
Acciones referidas a
agua Potable 1. Obras civiles
1. Obras civiles 2. Elaboración de estudios del Estudio y Supervisión
2. Elaboración del 3. Obras generales de agua potable,
Estudio y 4. Obras secundarias de agua potable,
Supervisión. 5. Intervención social, Suministro eléctrico y evaluación
3. Obras generales de de restos arqueológicos.
agua potable.
4. Obras secundarias Las metas propuestas para el sistema de agua potable
de agua potable. se presentan a continuación:
5. Promoción social, Los desembolsos
evaluación de restos presupuestales no se
ACCIONES

arqueológicos, - Cuaderno de Obra. interrumpen.


suministro eléctrico, - Valorizaciones de Se cuenta con todos
sistemas de Obra. los permisos para la
proyectos online y - Liquidación de ejecución de la obra
obra. No se perturban las
disponibilidad de
labores de
terreno. construcción

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


66
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”.

Medios de
Resumen de objetivos Indicadores y Metas Supuestos
Verificación
Acciones referidas a
alcantarillado 1. Obras civiles
1. Obras civiles 2. Elaboración del Estudio y Supervisión
2. Elaboración del 3. Obras generales de alcantarillado
Estudio y Supervisión 4. Obras secundarias de alcantarillado
3. Obras generales de 5. Promoción social y evaluación de restos
alcantarillado. arqueológicos
4. Obras secundarias de
alcantarillado. Las metas propuestas para el sistema de alcantarillado
5. Promoción social, se presentan a continuación:
evaluación de restos
arqueológicos y
sistema de proyectos
online.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


67
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.8 CONCLUSIONES

▪ Este proyecto permitirá brindar servicios de agua potable y alcantarillado 1,883,021


habitantes, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida y a las condiciones
sanitarias de las habilitaciones que integran los sectores del 1 al 6, Distrito de Huaral.

▪ Para la alternativa 1, en la evaluación social de agua potable el VAN es de S/.


39,989,616.34 y el TIR es de 11.29%; además para el sistema de alcantarillado el VAC
es de S/.68,940,124 y el ICE es de S/. 539.80 /hab

Evaluación Social de Alcantarillado


Valor Actual de Costos 68,940,124
Promedio Población Beneficiaria 127,721
ICE S/. 539.80 /hab
Costo Per Cápita (Inversión inicial precios
S/. 673.00 /hab
privados)

▪ En la alternativa 2, en la evaluación social de agua potable el VAN es de S/.


25,473,122.55 y el TIR es de 10.01%; además para el sistema de alcantarillado el VAC
es de S/. 68,428,277 y el ICE es de S/. 535.8 /hab

Evaluación Social de Alcantarillado


Valor Actual de Costos 68,428,277
Promedio Población Beneficiaria 127,721
ICE S/. 535.8 /hab
Costo Per Cápita (Inversión inicial precios
S/. 668.28 /hab
privados)

▪ La alternativa seleccionada fue determinada a partir de razones económicas y técnicas.


Respecto al criterio económico la alternativa 1 genera mayores beneficios sociales,
puesto que su VAN es de S/. 39,989,616.34, además presenta una mayor tasa de
retorno a la de la alternativa 2, siendo esta de 11.29%. Por otro lado, respecto a la
evaluación social de alcantarillado la inversión inicial es de S/. 68,940,124 siendo esta
alternativa única

▪ Respecto a razón técnica, la alternativa 1 es la más factible, puesto que se ejecutará en


menor tiempo respecto a la alternativa 2. Además, el criterio técnico plantea una relación
directa con la inversión que involucra dicha solución, en ese sentido a mayor inversión,
significa que la población deberá pagar mayor tarifa a fin de cubrir en el largo plazo la
mejora de las instalaciones o infraestructuras para dar continuidad al sistema. Por otro
lado, en la alternativa 1 se considerarán menor creación de estructuras consiguiendo de
igual modo la calidad final adecuada para este proyecto de gran envergadura.

▪ Desde el punto de vista ambiental, la ejecución y operación del proyecto traerá


beneficios positivos en el ambiente, contribuyendo a mejorar la salud de la población, la

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


68
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

calidad del aire del agua y del suelo. Asimismo, el proyecto considera las posibles
medidas de mitigación, las cuales deben definirse a detalle en el siguiente nivel de
estudio (expediente técnico).

▪ La estimación de los costos de inversión del proyecto es acorde al nivel de estudio, los
mismos que se encuentran sustentados en los planos, metrados y precios unitarios, los
cuales son compatibles y guardan armonía con los precios unitarios, de igual modo, el
presupuesto de los servicios complementarios, otros componentes y pagos por licencias
o autorizaciones se encuentran sustentados. En el caso de los gastos generales el
consultor ha adjuntado el sustento de la estimación, siendo el porcentaje utilizado
razonable respecto a otros proyectos de la misma naturaleza. También contempla la
estimación de costos de control concurrente, estimados en el marco de la Ley N° 31358,
y que son del orden del 1% del costo directo; no obstante, ello se recomienda que el en
siguiente nivel de estudio se establezca a detalle dichos costos.

▪ Actualmente la Localidad de Huaral no cuenta con un sistema de alcantarillado completo


debido a que no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y en su
lugar las aguas residuales se vierten directamente a los canales de regadío cercanos a
la Localidad de Huaral. Es por ello que en el año 2017 se realizó el Expediente Técnico
llamado: INSTALACION DEL INTERCEPTOR Y CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE HUARAL, el cual tiene
como finalidad que la localidad de Huaral tenga un mejor servicio de alcantarillado, mejor
servicio de evacuación de aguas servidas y excretas, asimismo contribuir al
saneamiento y mejoramiento del medio ambiente y un adecuado tratamiento de aguas
servidas y excretas.

▪ El proyecto de “REMODELACION DE PTAP; EN EL(LA) EPS EMAPA HUARAL S.A.


AV. HUANDO SIN NUMERO DISTRITO DE HUARAL, PROVINCIA HUARAL,
DEPARTAMENTO LIMA” tiene como finalidad el mejoramiento y mantenimiento de las
unidades de tratamiento, para su correcta operación de la PTAP, para ello realizara una
mejora operativa en la mezcla rápida mediante el cambio y demolición de la estructura
de la mezcla rápida “A” y mezcla rápida “B”, extracción y desmontaje de las compuertas
y vertederos existentes. En la unidad del floculador “A” y floculador “B” se realizará la
reparación de la estructura y el cambio de pantalla de PVC en todo el tramo. Para el
decantador se realizará el mantenimiento y reposición de válvulas y pantallas de PVC.
Se realizará la renovación y mantenimiento de los 5 filtros, cambio de las válvulas
mariposas y el lecho filtrante (arena y antracita).

Ambos proyectos no afectan al actual proyecto llamado “Mejoramiento y Ampliación de


los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Huaral”, debido a que
son proyectos independientes por lo que aprobar y ejecutar ambos proyectos no evita
que el actual proyecto sea realizado.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


69
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

4.9 RECOMENDACIONES

▪ Se coordine con los dirigentes de las habilitaciones beneficiarias del proyecto, a efectos
se coordine la obtención oportuna de los planos de trazado y lotización visados por la
Municipalidad Distrital y/o COFOPRI, así como verificar que las habilitaciones
beneficiarias no se encuentren en zonas no mitigables.

▪ En el siguiente nivel de estudio se deberá considerar Estudio Paisajístico para los casos
donde se proyecte estructuras (cisternas o reservorios) en áreas de parques en zonas
consolidadas.

▪ Se recomienda aprobar y declarar la viabilidad del presente Estudio y solicitar


autorización para realizar los estudios de Estudio Definitivo y/o Expediente Técnico para
la ejecución del proyecto.

Fase de Ejecución

▪ La generación de sobrecostos debido a los estudios de catastro, topografía y suelos.

▪ En la elaboración del expediente técnico, la Unidad Ejecutora del proyecto podrá


modificar los costos de inversión según la ingeniería de detalle, pudiendo optimizarlos
según la naturaleza de las actividades a implementar, o las actividades que ameriten
incorporarse. Asimismo, es recomendable incorporar el enfoque integral de gestión de
riesgos previsibles de ocurrir durante la ejecución de la obra, según se establece en la
Directiva N°012-2017-OSCE/CD “Gestión de riesgos en la planificación de la ejecución
de obras”.

▪ Para la elaboración del instrumento de Gestión Ambiental que corresponda, además de


la opinión del Equipo Gestión Ambiental y Servicios Ecosistémicos se recomienda a la
Unidad Ejecutora efectuar considerar el pronunciamiento de la Dirección General de
Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

▪ Considerar toda disposiciones del Gobierno Nacional sobre las medidas de


bioseguridad por COVID-19 para el personal del consultor, y de ser el caso para la
ejecución de la obra, en el caso se encuentre presente una 5ta ola durante la ejecución
del proyecto.

▪ Con la finalidad de cumplir lo dispuesto en la Ley que establece medidas para la


expansión del control concurrente, Ley N° 31358, se recomienda coordinar con la
Gerencia de Auditoría Interna y/o la Contraloría General de la República señalar cuál es
el alcance del control concurrente y los criterios que permitirán establecer el importe a
asignar para la fase de ejecución, asimismo de considerarlo pertinente solicitarle su
conformidad previo a la aprobación del importe, emergente de la elaboración del
expediente técnico.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


70
Contratación del Servicio de Consultoría de Formulación del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil, de la
siguiente intervención: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de la
Localidad de Huaral”.

Fase de Funcionamiento

▪ Se debe garantizar que los objetivos del proyecto continúen cumpliéndose de forma
duradera después de la fecha de conclusión.

▪ La sostenibilidad del proyecto de Huaral depende del gobierno y de la comunidad o


familias que son encargados de su mantenimiento, por ello deben disponer de la
capacidad técnica y de gestión necesaria para mantener las actividades del proyecto, y
también deben contar con los recursos suficientes para financiar los costes corrientes
como salarios del personal o gastos de reparaciones.

CONSORCIO CONINDRA CONSULTORES


71

También podría gustarte

  • XX
    XX
    Documento20 páginas
    XX
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Deportiva
    Ficha Deportiva
    Documento3 páginas
    Ficha Deportiva
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FICH
    FICH
    Documento156 páginas
    FICH
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Bss
    Bss
    Documento34 páginas
    Bss
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento13 páginas
    Exportacion
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FD
    FD
    Documento1 página
    FD
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo: Documentación Según Tipología
    Anexo: Documentación Según Tipología
    Documento70 páginas
    Anexo: Documentación Según Tipología
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • AB
    AB
    Documento19 páginas
    AB
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento67 páginas
    Exportacion
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • IOARR
    IOARR
    Documento20 páginas
    IOARR
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Presupuesto General: Ubicacion Del Proyecto
    Presupuesto General: Ubicacion Del Proyecto
    Documento2 páginas
    Presupuesto General: Ubicacion Del Proyecto
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Qas
    Qas
    Documento9 páginas
    Qas
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Fic 3
    Fic 3
    Documento4 páginas
    Fic 3
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Formato3 D
    Formato3 D
    Documento3 páginas
    Formato3 D
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Informe N°0 3 - 2022 - ING - BMAT Señores: Eps Grau S.A. Atención: Ing. Roberto Carlos Sandoval Maza Asunto: Referencia
    Informe N°0 3 - 2022 - ING - BMAT Señores: Eps Grau S.A. Atención: Ing. Roberto Carlos Sandoval Maza Asunto: Referencia
    Documento38 páginas
    Informe N°0 3 - 2022 - ING - BMAT Señores: Eps Grau S.A. Atención: Ing. Roberto Carlos Sandoval Maza Asunto: Referencia
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Fic 2
    Fic 2
    Documento16 páginas
    Fic 2
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Fic 01
    Fic 01
    Documento2 páginas
    Fic 01
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FICHAAA
    FICHAAA
    Documento3 páginas
    FICHAAA
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Desanc
    Desanc
    Documento1 página
    Desanc
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des Ayac
    Des Ayac
    Documento2 páginas
    Des Ayac
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des 3
    Des 3
    Documento31 páginas
    Des 3
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des 2
    Des 2
    Documento1 página
    Des 2
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Des 5
    Des 5
    Documento1 página
    Des 5
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • FICHI
    FICHI
    Documento4 páginas
    FICHI
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Formato #01: Registro de Proyectos de Inversión: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Formato #01: Registro de Proyectos de Inversión: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Documento3 páginas
    Formato #01: Registro de Proyectos de Inversión: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • TDR
    TDR
    Documento7 páginas
    TDR
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • 07PERF
    07PERF
    Documento79 páginas
    07PERF
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • TDR Alquiler
    TDR Alquiler
    Documento6 páginas
    TDR Alquiler
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones
  • Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Documento3 páginas
    Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE
    Santiago Val
    Aún no hay calificaciones