Está en la página 1de 14

Introducción.

I
¿Qué razón hay para creer en algo o alguien? Esta es la pregunta que
inicialmente formulé al emprender este trabajo. Originalmente surgió como un
interés de aquellos aspectos que permiten a los individuos permanecer e
interactuar en ciertos grupos sociales. Me refiero con esto a ciertas obligaciones
que comprometen al tiempo que permiten ser condescendientes con las
participantes de estos grupos.1 Es decir, la pregunta implica una situación que
contextualiza a las personas en sus relaciones sociales, que denota cierta
“confianza” y/o respeto hacia alguien(o algo), implica también, un “argumento”
justificatorio. Dicha “situación” compromete y al mismo tiempo permite lograr
ciertos aspectos de suma importancia en la vida de las personas. En es te sentido
también implica “alternativas”, “opciones” y “oportunidades”. Es el tema de la
“selección” de estas alternativas lo que me conduce a un interés más detallado de
la obra de Anthony Giddens.2
Esto es, mi interés ante todo no era meramente teórico sino empírico, y
ante la lectura del texto Las consecuencias de la modernidad, en el que se define
el concepto de Fiabilidad, Giddens polemiza (de paso) con Niklas Luhmann quien
diferencia entre “confianza” (confidence) y fiabilidad” (trust). De acuerdo a
Giddens, Luhmann relaciona el concepto de riesgo con el de fiablilidad para la
comprensión de este último.3 La noción(de riesgo) se origina con la comprensión

1
Aún después de haberme adentrado en la obra de Giddens, tuve la oportunidad de conocer Internados de
Erving Goffman; en este texto Goffman emplea dos conceptos de particular interés con referencia a esto que
señalo. Dichos conceptos son compromiso y adhesión. Según este autor “el vinculo social y sus restricciones
constituyen el doble tema clásico de la sociología”. Las “implicaciones definitorias para uno y otro
participante en un contrato formal” no son mayores que las que se presentan en “la carga de autodefinición
subyacentes en otras clases de compromisos y obligaciones”. Vínculos tales como los de parentesco o
amistad, en los que puede pedirse todo cuanto no esté expresamente excluido, contienen importantes
supuestos(Goffman; 1994: 176-177). Las negritas son mías.
2
Anthony Giddens es sociólogo y actualmente es Director de la London School of Economics, su último libro
se titula; “Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas”.
3
A mi parecer, el concepto de confianza en Luhman(1996) implica un calculo de tipo inductivo, pero al
mismo tiempo implica un riesgo(asociado a la creciente complejidad del mundo social). Es decir, la confianza
implica una “inferencia del pasado”, pero va más allá de la información que recibe del pasado pues se arriesga
definiendo el futuro; “la complejidad del mundo futuro se reduce por medio del acto de confianza”, y al
“confiar, uno se compromete con la acción como si hubiera sólo ciertas posibilidades en el futuro(Idem; 1996:

1
de que resultados imprevistos pueden ser consecuencias de nuestras propias
actividades o decisiones, en lugar de ser expresión de ocultos significados o de la
naturaleza de las inefables intenciones de la divinidad(Giddens; 1993a: 39).
Fiabilidad, según la interpretación que Giddens hace de Luhmann, presupone
conocimiento de las circunstancias de riesgo, mientras que confianza no la
presupone.4 En este sentido, una persona que opta por una acción,

32). El concepto de confianza (confidence) así entendido, según mi interpretación, equivaldría a lo que, de
acuerdo a Giddens, sería el concepto de Fiabilidad en Luhmann, señalando la diferencia que éste hace entre
confianza y fiabilidad en la medida que en ésta, “la persona al optar por una acción, conscientemente tiene en
cuenta las alternativas” y, en este sentido, “asume la culpa y puede llegar a arrepentirse de haberse fiado de
alguien o de algo”(Giddens; 1993a: 41). No encuentro la diferencia que Giddens señala en Luhmann(1996)
entre el concepto de confianza (confidence) y fiabilidad (trust). Lo más que llego a percibir en este texto es
una acotación del mismo termino confianza (Vertrau’en) como: “la confianza” implicada en la “esperanza”.
La “esperanza” señala que se tiene confianza a pesar de la incertidumbre: elimina la contingencia. Para
Luhmann la “confianza (Vertrau’en) siempre recae en una alternativa crítica, en la que el daño resultante de
una ruptura de la confianza puede ser más grande que el beneficio que se gana de la prueba de confianza
asegurada”(Idem: 40). Por lo que “el que confía toma conocimiento de la posibilidad del daño excesivo
provocado por la selectividad de las acciones de otros y adopta una posición hacía esa posibilidad”(Idem: 41).
De esta manera no logro vislumbrar la distinción que, según Giddens, Luhmann hace entre confianza y
fiabilidad, por lo menos no en este libro de Luhmann(1996). Véase también la nota siguiente.
4
Para Luhmann la Confianza (Vertrau’en) está estrechamente implicada con “el aumento de posibilidades
para la experiencia y la acción” y, en este sentido, “hay un aumento de la complejidad del sistema social y
también del número de posibilidades que pueden reconciliarse con su estructura, porque la confianza
constituye una forma más efectiva de reducción de la complejidad”.(Luhmann; 1996: 14). Para este autor, “el
mundo se está malgastando en una complejidad incontrolable”; el mundo objetivo es tan complejo en la
medida que “recibe más posibilidades”(Idem: 53). La creciente complejidad de(…)planes necesita una
satisfacción y una toma decisión para retardarse cada vez más, porque es imposible dar la misma cantid ad de
garantía por medio de una planificación prematura y límites de tiempo fijos”(Idem: 22). De este modo, un
“aumento de complejidad” implica un “crecimiento(correspondiente) en la necesidad de garantías”, es decir,
construir sistemas que reduzcan el problema a “una cuestión de selección”. Para Luhmann, la confianza
como reducción de la complejidad implica: “el desplazamiento parcial de la problemática de lo externo a lo
interno, un proceso de aprendizaje y una resolución simbólica de los resultados en el entorno”(Idem: 44). Es
decir, las decisiones sobre la confianza “generalizan experiencias”, y toda generalización supone la
“existencia de sistemas que son por sí mismos lo suficientemente complejos para reproducir dentro de sí
mismos, mediante procesos internos, ciertas relaciones en el mundo”; lo cual implica a su vez de una certeza
interna cuyo apoyo fundamental radica en “las funciones que(la confianza) desempeña en el ordenamiento del
procesamiento de la información interna al sistema”(Idem: 46). Es to se entiende mejor si se considera que los
“procesos internos”, de acuerdo a Luhmann, operan con un nivel de complejidad menor, pues “operan
selectivamente”, “las relaciones entre los datos del mundo son recibidas y operadas como una información
pertinente al sistema”, sustituyendo, de este modo, la complejidad amorfa del entorno por el orden interno del
procesamiento de datos. La confianza, para Luhmann, implica un calculo, un “conocimiento de la posibilidad
del daño excesivo provocado por la selectividad de las acciones de otros”. Pero de esto no se deduce que el
riesgo y las bases de la confianza sean consideradas racionalmente antes de cualquier cosa; ocurre más bien
que la acción(una vez que se lleva acabo), con confianza, refuerza la confianza en tan to que ésta ha sido
correcta. Pero “ninguna razón decisiva puede ofrecerse para la confianza”, “la confianza siempre extrapola a
partir de la evidencia disponible”, por lo que sigue siendo una “empresa arriesgada”. Si para Luhmann la
relación entre “complejidad” y la “confianza” como reducción de la complejidad, son “causa mutua y
relación de efecto”, es porque considera que, en el análisis funcional, “el aumento y la reducción de la
complejidad deben estar juntos como aspectos complementarios de la estru ctura de la respuesta humana al

2
conscientemente tiene en cuenta las alternativas, por lo tanto esta implicada la
fiabilidad.5 Un individuo que no considera las alternativas, entra en una situación
de confianza, mientras que alguien que reconoce estas alternativas e intenta
contrarrestar los consabidos riesgos, participa en una situación de fiabilidad(Idem:
40). Las implicaciones de estas formulaciones teóricas fueron las que me llamaron
la atención, pero me convencía más la diferenciación que Luhmann hacía del
concepto de fiabilidad y confianza, principalmente, porque el concepto de fiabilidad
presupone cierta responsabilidad de la persona que optó por la acción; por el
contrario, “en situaciones de confianza, la persona defraudada reacciona
proyectando la culpabilidad en otros”(Idem: 41).
Ante esta discusión que Giddens hace con Luhmann, me interesé más en
los planteamientos teóricos y metodológicos del primero. Y como lo mencioné, mi
interés estaba(y aún lo está) sobre todo en ciertas cuestiones relacionadas con
aspectos de mi propia experiencia. Pero no quería, tampoco, abordar el tema en
una forma “puramente empírista”.6 Lo cual me llevó a una previa lectura, y
posteriormente a un análisis critico, de los planteamientos teóricos de Giddens. 7
Según es autor, la expansión de los sistemas expertos, vía el estiramiento de los
sistemas sociales,8 incrementa las posibilidades en forma radical, pero con esto
también se expanden correlativamente los riesgos.9 De ahí la importancia de la

mundo”(Idem: 13). De ahí que la “confianza” sea, y continúe siendo, un problema a resolver mediante
calculo inductivo, y la “complejidad”, por lo tanto, “un peligro inevitable”.
5
Para Giddens confianza (confidence) y fiabilidad (trust)están claramente relacionadas con la fe. Define la
fiabilidad como confianza en una persona o sistema, por lo que respecta a un conjunto dado de resultados o
acontecimientos, expresando en esa confianza cierta fe en la probidad o el amor de otra persona o en la
corrección de principios abstractos(conocimiento técnico)”(Idem; 1993a: 42). Véase también el cap. 5 de este
trabajo.
6
Es decir, no pretendía reproducir los esquemas, a los que tal parece le dan mucho énfasis, y que señalan
cierta inclinación a los métodos “cuantitativos”. Creo que el argumento de la mayor parte de quienes
promueven estos métodos se centra en que uno no debería meterse tanto en lo teórico porque se tiende a
perder en lo abstracto. O bien se centran únicamente en lo empírico, prescindiendo de una reflexión teórica.
7
Creo que en este sentido fue en el que me percate de que la lectura de Las consecuencias de la modernidad,
así en forma aislada, me llevaba a una comprensión muy limitada de las formulaciones teóricas qu e se dejan
ver en este texto. Y de esta forma vislumbre, también, la importancia del libro Las nuevas reglas del método
sociológico Para una comprensión más detallada y critica de sus obras posteriores.
8
Sobre este concepto véase el cap. 4 de este trabajo.
9
Para Giddens, en las condiciones de la modernidad, el concepto de riesgo reemplaza al de fortuna, “pero no
porque los agentes de tiempos premodernos no supieran distinguir entre riesgo y peligro, sino porque

3
fiabilida, que en condiciones de la modernidad, “existe en el contexto de un
conocimiento general de que la actividad humana es creada socialmente, y no
dada en la naturaleza de las cosas o por influencia divina”(Idem; 1993a: 43). Así,
“las consecuencias de la acción humana” dejan de ser atribuidas a algo
desconocido, y se presta particular importancia a las intenciones de la acción en
tanto que el individuo produce sus propias acciones.
Es decir, una vez que el individuo logra librarse del misterio y de la
mistificación, prevalece el "dominio" del hombre, su creatividad, la libertad de
elegir, su libre albedrío, su autonomía. El individuo asume sus consecuencias
como "producto" de él mismo y ya no, de una divinidad. En este sentido, algunos
funcionalistas han abordado(en investigaciones) el tema de "las consecuencias”
como “consecuencias imprevistas de la acción social deliberada", 10 sin embargo,
continúan menospreciando la “inteligencia humana” atribuyendo los suces os a
“causas impersonales”.11
Tratar el tema de la acción social intencional en la elaboración de este
trabajo es de vital importancia en tanto forma parte de las criticas hechas al
funcionalismo y a la teoría tradicional. Y pretendo remontarme hasta aquél que
logro formular con gran sofisticación teórica, una teoría de la acción social,
pretendiendo con ello enfatizar el carácter "voluntarista" y creativo del
individuo(Parsons citado por Dawe; 1988: 412-472). Me refiero a Talcott Parsons.
Así, una de las tareas a realizar en este trabajo será el análisis crítico de algunos

representa una alteración en la percepción de la determinación y contingencia, de modo que los imperativos
morales humanos, las causas naturales y el „azar‟, rigen en lugar de las cosmologías religiosas. La noción de
„azar‟, en su sentido moderno, surge al mismo tiempo que la idea de riesgo”(Idem: 43). Véase al respecto el
cap. 5. Por otra parte, resulta interesante el contraste con Parsons, pues éste trata de evitar a toda costa el azar.
Véase, en este sentido, el primer capitulo de este trabajo.
10
Véase al respecto el trabajo de Robert K. Merton con referencia a este concepto: Las consecuencias
imprevistas de la acción social, en el libro Ambivalencia sociológica y otros ensayos , ed. Espasa-Calpe,
Madrid, 1980. Pp. 173-185.Madrid, 1980.
11
En este sentido, Giddens critica a Merton cuando menciona que éste distingue entre “funciones manifiestas
y latentes”, haciendo explícito “un rasgo integral de la teoría funcionalista en las ciencias sociales: que las
instituciones sociales demuestran una teleología que no puede ser necesariamente deducida de los propósitos
de los actores involucrados en ella”. Y de acuerdo a Giddens, la distinción hecha por Merton entre
“consecuencias sin intención”, por un lado, y consecuencias imprevistas o no reconocidas, por el otro, la borra
al igualarlas como sinónimos. “Solo que no son sinónimos. La diferencia es una de las grandes consecuencias

4
de sus planteamientos relacionados sobre todo con el tema de la "subjetividad", el
cuestionamiento de su pretensión de salvar el dualismo positivista-idealista del
pensamiento social moderno, y su concepción de hechos en relación con la
teoría.
II
¿Por qué dedicar un espacio al examen y critica de Talcott Parsons? Me parece
que es bien conocida la participación de este autor en la elaboración de la teoría
de la acción social. Parsons fue uno de los que plantearon con bastante rigor uno
de los problemas de suma importancia en la sociología, a saber, el problema de la
teoría y la acción. O podría decir el problema del “obrar humano”. Su obra La
Estructura de la acción social, se basa sobre todo en una elección de cuatro
autores, que de acuerdo a él, apenas resultaría posible elegir “dentro de la amplia
unidad cultural de la Europa occidental y central de fines del siglo XIX y comienzos
del XX”, con “importantes ideas en común, con menos posibilidades de haber sido
influidos en el desarrollo de este cuerpo común de ideas por factores distintos del
desarrollo inmanente de la lógica de sistemas teóricos en relación con hechos
empíricos”(Parsons; 1968: 47).
La tesis de Parsons puede plantearse de la siguiente manera: “...en íntima
conexión con una revolución esbozada en las interpretaciones empíricas de la
sociedad, ha tenido lugar de hecho un cambio no menos radical en la estructura
de los sistemas teóricos”, y según él, “este suceso se ha debido, en gran parte a la
interpretación entre nuevos análisis y conocimientos de hechos, por una parte, y
cambios del sistema teórico, por otra”(Idem: 44). Parsons, pretende investigar los
supuestos implícitos en cada teoría, es decir, indagando los supuestos implícitos
en cada teoría se dejará de prescindir de todos aquellos aspectos que no
necesaraimente tengan que ver con elementos cuantitativos, “el más peligroso y
traicionero de todos los teorizantes es el que proclama que deje a los hechos y a
las cifras que hablen por sí mismos”( Marshall citado por Parsons ; 1968: 44). Esto
nos remite a la hipótesis central del estudio de Parsons, según el cual intenta

para la teoría de la acción social, pero es una de las que brillan sobre la gran mayoría de escuelas de teoría
social que tienden al determinismo”. (Giddens; 1976: 336, 337).

5
responder tentativamente al problema del cambio en la teoría científica, dicho
cambio(según él) se debe al “desarrollo inmanente dentro del mismo cuerpo de
teoría social y de conocimientos de los datos mismos”, es decir, intenta investigar
y evaluar el significado de una fase particular de este proceso de desarrollo.
El término inmanente implica una interacción entre “nuevos análisis y
conocimientos de hechos, por una parte, y cambio del sistema, por la otra.
Ninguno es la causa del otro”(Idem). Pero el interés de Parsons, como él mismo lo
menciona, se centra en “el proceso de aparición de un sistema teórico concreto: el
de la teoría voluntarista de la acción”, y lo trata en íntima conexión con la obra de
los autores que analiza, a saber, Marshall, Pareto, Durkheim y Weber. Rastrear el
voluntarismo que Parsons le asigna al individuo en su "marco de referencia de la
acción" es de suma importancia en la elaboración de este trabajo toda vez que se
plantea la cuestión de sí este voluntarismo que Parsons pretende asignarle al
individuo es realmente algo que logro hacer; o se podría objetar que es algo que
definitivamente no logro. El cuestionamiento de esta pretensión va de la mano con
su propuesta empírico analítica y abstracta, con la importancia del aspecto
subjetivo para intentar salvar el dilema utilitario, y con su concepto de lo
"normativo", a la vez que esta implícita la ambigüedad entre lo real y lo ideal.
Al intentar cuestionar esta pretensión, veremos si realmente el aspecto
subjetivo logra ser contemplado y así reconocer al "agente" su capacidad
creativa, activa(no-pasiva) y el gobierno(control) que tienen sobre sí mismo, su
entorno social y sus fines; reconocerle, pues, que es él quien produce la acción
social, sus fines y sus situaciones. Para este cuestionamiento me baso sobre todo
en su primer obra La estructura de la acción social, posteriormente y a la luz del
examen critico de este texto, reincorporo algunos conceptos del libro el Sistema
12
social toda vez que parto del supuesto de que existe continuidad entre la primer

12
En este libro, una vez planteadas las bases del "marco de referencia de la acción"(en su primer obra),
incluye las formulaciones en torno a los procesos motivacionales que se organizan con relación a "roles
institucionalizados". De acuerdo a la lectura que hago de Parsons esto obedece sobre todo a los mecanismos
de "control social" mediante los cuales se debe mantener el equilibrio de los sistemas sociales. Lo que es
mejor conocido como "la internalización de valores"(en la personalidad) o la "socialización de la motivación"
-motivación psicológica o "disposiciones de necesidad" - (Parsons, 1982).

6
obra escrita en 1937, la segunda, escrita en 1950 y finalmente, la de 1955. 13 Con
ello no quiero decir que hago una lectura a fondo de toda su obra, más bien a
partir de una lectura detallada del primer texto y del segundo, y de su autobiografía
intelectual, es como llego a concluir en esta continuidad. 14 Sin duda alguna puede
ser cuestionada la lectura que hago sobre Parsons, empero, para los fines de este
trabajo, creo que no se requiere ahondar más sobre lo que se dirá en el primer
capitulo.
La lectura critica que hago sobre Talcott Parsons obedece sobre todo a
varias razones que a continuación mencionaré. En primer lugar, a una asimilación
del modelo empleado en las ciencias naturales al de las ciencias sociales. Es
decir, se intenta copiar el modelo que emplean las ciencias naturales con la
finalidad de crear una ciencia de lo social en detrimento de la realidad concreta
en tanto que se apela a "valores universales". Parsons, por ejemplo, apela al
"surgimiento de una comunidad de valores comunes" lo cual está perfectamente
localizado en su concepción de Sociología. Y en este sentido, no es difícil deducir
una de las tesis básicas del funcionalismo: las partes analíticamente distinguibles
de cualquier sociedad o cultura tienen que armonizar con el resto del
sistema(Moore; 1988: 367). Esta imitación del modelo de las ciencias naturales s e
aprecia en forma más clara tras los descubrimientos de las leyes del movimiento
de Galileo, que fueron útiles sobre todo a los planteamientos de Thomas Hobbes
en su libro Leviatan.
En íntima relación con esto se encuentra otro tema característico del
funcionalismo: me refiero a la interdependencia de los sistemas sociales. El
surgimiento de las "nuevas formas de interdependencia" creadas por la
modernidad propició el énfasis sobre este tema, al grado incluso de descuidar "los
proceso que llevan a su creación"(Idem: 369-370). Esto nos remite al problema del

13
De acuerdo a Jeffrey Alexander(1990) este “nuevo” modelo de Parsons, llamado AGIL, fue presentado
como “Modelo del sistema social”, en Parsons y Smelser(1956), Economy and Society.
14
Para tratar de comprender al propio Parsons, y no lo que otros dicen de él, en principio tuve que leer su
Biografía Intelectual, posteriormente los dos tomos de La estructura de la acción social, y por último El
sistema social. Sin embargo, para comprender lo que según Alexander sería el “nuevo” modelo, presentado
en 1956 como “Modelo del sistema social”, me base en la lectura de Jeffrey Alexander(1990).

7
“orden” planteado por Parsons(1968) y, desde luego, "el cambio". 15 Problemas
que figuran aún en las obras del "último período" de este autor. Así, el nuevo
descubrimiento de Parsons es "el modelo de intercambio" (mejor conocido por sus
siglas: AGIL). Adaptación(A), capacidad para alcanzar metas(G), mantenimiento
de patrones(L) e integración(I) conforman los componentes principales del
desarrollo evolutivo(Alexander; 1990: 79-83). En este modelo se
perciben(nuevamente) dos de los supuestos fundamentales del funcionalismo, a
saber, la diferenciación y la integración(Moore. Loc. cit). Y también en este se ven
frustradas las expectativas de "generalización de valores" y de "mantener en
equilibrio" el sistema social.16
En segundo lugar, y ante el cuestionamiento de un mundo que se
consideraba creado y legislado por la acción divina, surge la acción humana
intencional. La pretensión de Parsons en este sentido era, como ya lo señale,
reconocer en el individuo su capacidad creativa, pues es él quien define sus fines
y sus situaciones, resaltando con ello la importancia del aspecto subjetivo; sin
embargo, este logro, como se apreciará, se vio frustrado ante la inconsistencia de
su propuesta teórica. Reconocer la acción intencional en el individuo, es
reconocerle su capacidad como ser creativo. Como ser que produce la acción
social. En esto radica la diferencia fundamental entre el mundo social, "producido
por los hombres en el curso de su vida práctica", y el mundo natural que no "se
constituye a sí mismo como significativo". En esta diferencia radica la importancia
de la "ontología de lo social". Es decir, el vinculo entre el individuo y la sociedad se

15
Respecto al tema del cambio, las formulaciones contenidas en El sistema social, muestran un indicio de
porque no es un problema. Es decir, Parsons concibe el aprendizaje como un "proceso de cambio en el estado
de la personalidad como sistema", "la defensa y el ajustamiento se imaginan como procesos de equilibrio,
procesos que vienen a contrarrestar tendencias a cambiar el sistema en ciertas formas". Cabe recordar que
estos mecanismos del sistema de la personalidad( aprendizaje defensa y ajustamiento), tienen como objetivo
principal mantener o restaurar el equilibrios; en consecuencia, "no existe ninguna clase de mecanismos que
mantengan en funcionamiento un proceso motivacional estable", es decir, Parsons supone que "la continuidad
de un proceso motivacional estabilizado en una relación estabilizada con respecto a los objetos relevan tes ha
de considerarse como no problemática"(Parsons; 1982: 194-198). Lo cual se traduce en una conducta
impulsada por "disposiciones de necesidad" o "expectativas de rol" previamente dadas a través de los
"mecanismos de socialización de la motivación".
16
De acuerdo a este modelo que Parsons propone, "la sociedad se desplaza desde valores y pautas normativas
particularistas a otros universalistas", empero, el problema surge toda vez que esta diferenciación, "incluso

8
expresa mejor mediante la "idea fundamental de la producción y reproducción de
la vida social, que ciertamente resulta coherente con la ontología marxista de la
praxis"(Giddens; 1987: 80-81, 104).
La importancia de abordar el problema de la intersubjetividad, no sólo se ha
remontado en los planteamientos teóricos de quien es considerado como el último
padre de la sociología, o sea, Talcott Parsons. Los problemas implicados con este
término han sido tratados a lo largo de la historia del pensamiento social como
dualismos entre lo objetivo y lo subjetivo o entre lo micro y la macro. Y uno de los
teóricos que ha edificado su propuesta sobre la base de la superación de estos
dualismos es, sin duda alguna, Anthony Giddens. Este autor ha polemizado en
contra del funcionalismo en un texto intitulado El funcionalismo: después de la
lucha(1976). En este articulo, critica las diversas nociones funcionalistas
atendiendo a las que, según él, son las tres mayores contribuciones del
funcionalismo: Robert K. Merton(con la noción de codificación), Ernest Nagel( con
una rectificación crítica de las nociones ofrecidas por Merton) y, finalmente,
Stinchcombe(funcionalismo y teoría de la construcción). Giddens critica el hecho
de que "las limitaciones del funcionalismo", siempre coloquen en la vanguardia
"los problemas de la organización institucional", opuestos, desde luego, al
subjetivismo(Idem; 1976: 328-329, 331). Y lo que subyace a esta critica es un
cuestionamiento a “las consecuencias imprevistas de la acción social”.

III
Precisamente, con respecto a esta diferenciación entre las ciencias naturales y las
ciencias sociales, se aprecia una de las tesis centrales que Anthony
Giddens(1998) busca sostener: "que la reflexión sobre procesos sociales(teorías y
observaciones acerca de ellos) de continuo ingresa en el universo de sucesos
explicados, se despega de él, y reingresa”(Idem; 1998: 33). Con esta tesis, quiere
mostrar una visión diferente respecto a (las ciencias naturales) “los logros e
influjos de las ciencias sociales sobre el mundo social”. Giddens pretende fijar una

cuando está fuertemente institucionalizada, no siempre se relaciona con los otros tres aspectos del desarrollo
evolutivo", tal y como Parsons lo propone(Mouzelis; 1998: 122-123).

9
línea de diferenciación entre las ciencias naturales y las ciencias sociales y al
respecto pregunta: ¿cómo se sostendría con seriedad que la ciencia social ha
ejercido sobre el mundo social tanto o más influjo que la ciencia natural sobre el
mundo natural? Y en este sentido plantea lo siguiente: “si aceptamos que la
ciencia social puede dejar de ser una especie de replica de la ciencia natural y que
en algunos aspectos es un quehacer por completo diferente, se puede defender
una visión muy otra sobre sus logros relativos y su influjo”(Idem).
La diferenciación, argumenta Giddens, se debe a la inferioridad de las
ciencias sociales en los ordenes "cognitivo y práctico”(Idem), respecto a las
ciencias naturales que, “poseen leyes de precisa definición y general aceptación,
además de un patrimonio de observaciones empíricas indudables que admiten
explicación en los términos de aquellas leyes”(Idem: 32). Es decir, la
diferenciación se da en virtud a la “no existencia de leyes universales en las
ciencias sociales”. Lo cual se debe, fundamentalmente, “a que los métodos de
comprobación empírica y de validación adolezcan de alguna insuficiencia y a que,
“las condiciones causales incluidas en generalizaciones sobre la conducta social
humana son intrínsecamente inestables por referencia al saber mismo( o las
creencias) que los actores tienen sobre las circunstancias de su propia
acción”(Idem: 33). Esto último es de especial importancia en la elaboración de
este trabajo pues implica que “las generalizaciones sobre la conducta social
humana”, que incluyen las condiciones causales, serán constantemente
modificados con relación al “saber que los actores tienen sobre las circunstancias
de su propia acción”.
Sólo que estas condiciones, en primer lugar, estarán limitadas al
“conocimiento desarrollado por los expertos” en tanto son ellos los
encargados(aunque Giddens mencione que “los científicos sociales no tienen un
monopolio absoluto) de realizar “el examen del preciso saber que los actores
tienen, y del modo en que aplican ese saber en su conducta práctica”. Para esto
necesitaran “emplear los mismos materiales - una inteligencia de prácticas
organizadas recursivamente- de dónde se extraen las hipótesis sobre ese
saber”(Idem: 123). En segundo lugar, estarán acotadas a “la influencia de las

10
ciencias sociales en el mundo social”. Esto es, si bien es cierto que esto no se
encuentra desligado del primer punto que señalé, por otra parte, con esto quisiera
enfatizar sobre la manera(los medios) en la que los actores legos accederán a
este “conocimiento”. Es decir, ¿qué clase de circunstancia – siquiera en un plano
general- propende a influir sobre el nivel y la naturaleza de la “penetración” que los
actores alcanzan sobre las condiciones de una reproducción sistémica?(Idem:
124). O para plantearlo en otros términos: ¿cómo los actores legos accederán al
conocimiento desarrollado por los expertos para alcanzar a “penetrar” en las
condiciones de su “reproducción”?. Desde luego que el hecho de que los actores
alcancen a penetrar, hasta cierto punto, en las condiciones de su reproducción, no
se limita al saber desarrollado por los expertos, sin embargo, se verá que Giddens
busca plantearlo de esta manera.
Lo anterior comienza a ser planteado en el libro Las nuevas reglas del
método sociológico. En este texto, Giddens formula la pregunta crucial: ¿En qué
sentido los acopios de conocimiento, que los actores emplean para constituir o
dar existencia a la misma sociedad que es el objeto de estudio de análisis, son
corregibles a la luz de la investigación y la teoría sociológicas? De esta pregunta
derivo otras con referencia al “conocimiento mutuo” y al “marco de seguridad
ontológica”. Es decir, cómo se conforma el conocimiento mutuo y, en este sentido,
el “marco de seguridad ontológica”, siendo que en las sociedades que Giddens
tiene en mente en sus formulaciones son “modernas”, y una de las características
fundamentales de esta es el cuestionamiento constante de ese “conocimiento
mutuo, es decir, del mantenimiento del “marco de seguridad ontológica”. Lo cual
nos remite a otra pregunta que intento plantear, a saber, ¿cómo se da la
producción y reproducción de la sociedad siendo que para que se realice es
necesario dislocar el fundamento de la rutina misma? La respuesta a esta
pregunta, de acuerdo a las formulaciones de Giddens, atañe al “espacio de
extensión indefinida” que cubren los sistemas expertos.
De esto se deriva otra de las problematizaciones que intento hacer. Me
refiero a la diferenciación entre “el conocimiento mutuo” y el “sentido común”, entre
lo moral y lo racional. E intento sostener que esta diferenciación se debe más, en

11
un momento dado, al “conocimiento desarrollado por los expertos”, como el mismo
Giddens pretende sostener, y no al “conocimiento mutuo” que desarrollan los
actores legos en sus prácticas cotidianas. Lo cual cuestiona no sólo su concepción
de “sociedad moderna” toda vez que permite delinear cierto “etnocentrismo”
derivado de sus formulaciones de tiempo-espacio,17 sino que además, se rechaza
por la ambigüedad que existe en el desplazamiento del “conocimiento mutuo de
los legos” por el desarrollado por los “sistemas expertos”(la cuestión de cómo se
reapropian el conocimiento experto los individuos legos).
Como se apreciará, mi trabajo no analiza sólo el concepto de fiabilidad, sino
que a partir de éste, intento hacer un análisis crítico de la propuesta teórica de
Anthony Giddens. Lejos de esto se encuentra el hecho de que, con referencia
específicamente al concepto de fiabilidad, se consideren en especial ciertos textos
para la elaboración de este trabajo. No trato el concepto de fiabilidad a partir de
algún texto específico. Lo que hago es problematizar y desarrollar un análisis
crítico18 que culmina con el tratamiento en forma directa del concepto de fiabilidad.
Esto lo explicaré a partir del segundo capitulo.
Pero, básicamente, los cuestionamientos que desarrollo a partir de estas
obras son, en primer lugar, un análisis crítico del concepto de "sentido común" y
"conocimiento mutuo" al tiempo que intento analizar la diferenciación entre lo
"moral" y "razón".19 La problematización de dicha diferenciación la realizo a partir
de la pregunta que el mismo Giddens plantea20 sobre la "corrección" de los
"acopios de conocimiento mutuo" no sólo por la investigación sociológica sino

17
Al respecto quiero añadir que es necesario distinguir entre “los rasgos específicamente occidentales de la
modernidad de los universales”, lo que me lleva a cuestionar la afirmación según la cual la propuesta teórica
de Anthony Giddens sólo puede ser aplicable a sociedades modernas; no creo que esto sea así, en forma
tajante, y precisamente la diferenciación permitirá distinguir entre rasgos que “pudieran” ser universales y los
que definitivamente no lo son; esto se encuentra vinculado con la critica que le formuló a Giddens respecto al
carácter específico de las sociedades modernas, a saber, el estiramiento de los sistemas sociales, (estiramiento
de espacio-teimpo) o sea, el sentido de la mundialización que Giddens propone “abarca un espacio de
extensión indefinida”. Sólo que en esta generalización, están implícitas ciertas particularizaciones que no
pueden obliterarse por imponer ciertas características propias de las sociedades modernas. Al respecto véase
el cap. 5 y principalmente las conclusiones pues aquí exponen lo que considero una característica de la
propuesta teórica de Giddens, a saber, su etnocentrismo.
18
Principalmente a partir de(1987a) Las nuevas reglas del método sociológico y (1998)La constitución de la
sociedad.
19
Véase al respecto el cap. 2, 3 y 5 de este trabajo.
20
Cuestiones que comienzan a ser tratadas en el libro Las nuevas reglas del método sociológico.

12
inclusive por los "manuales, guías, obras terapéuticas e instrucciones para
ayudarse a uno mismo". Esto lo comienzo a plantear a partir del segundo capitulo.
Posteriormente, y derivado de esos cuestionamientos, formulo otra
pregunta que incumbe específicamente al teorema principal de Anthony Giddens,
a saber, la dualidad de la estructura.21 Antes, en el tercer capitulo, hago una
"ampliación del problema" desarrollando los conceptos de "conocimiento mutuo" y
“sentido común”, considerando sobre todo los planteamientos teóricos expuestos
por Giddens en el libro La constitución de la sociedad. En el cuarto capitulo,
habiendo ampliando el problema, mi análisis crítico se centra en el
cuestionamiento de la producción y reproducción de las estructuras a partir de la
problematización que hago sobre la influencia de los "sistemas expertos" en el
conocimiento mutuo de los legos; cuestiono además el "estiramiento" de los
sistemas sociales que caracteriza, según Giddens, a las sociedades modernas.
Llegando a la conclusión de que son los "sistemas expertos" los encargados de
darle movilidad, y al mismo tiempo estabilidad a los sistemas sociales, en tanto las
“alternativas” (que las sociedades modernas proporcionan) llegan a "filtrarse por
compromisos no explícitos"(pero forzosos dirá Giddens), y la confianza cede su
puesto a la simple "urgencia repetitiva".22
Finalmente, en el último capitulo, en primer lugar, recupero los problemas
desarrollados hasta ese momento; en segundo lugar cierro los cuestionamientos
hechos a partir del desarrollo y exposición del concepto de fiabilidad, no sin antes
haber tratado y analizado críticamente los conceptos de "anclaje", "desanclaje" y
el "marco de seguridad ontológica". De esta manera hago un reforzamiento de mis
argumentos, a la vez que intento ampliarlos a partir de la lectura que realizo de
algunas obras posteriores al libro Las consecuencias de la modernidad. Concluyo,
pues, haciendo una breve crítica respecto al etnocentrismo marcado en la obra de
Anthony Giddens y a cierta ambigüedad que logra percibirse en el desplazamiento
del conocimiento mutuo de los legos por el de los "sistemas expertos"; cabe

21
¿Cómo se da la producción y reproducción de la sociedad siendo que para que se realice es necesario
dislocar el fundamento de la rutina misma? ¿Cómo se ordena cognoscitivamente el self de tal forma que
permita la continuidad de la vida y al mismo tiempo se reconstituya?
22
Véase el cap. 4 y 5.

13
aclarar que esto último lo hago a partir de la análisis crítico de la diferenciación
entre el "conocimiento mutuo y sentido común" formulada al principio de es te
trabajo.
Con este análisis crítico que intento hacer sobre los planteamientos teóricos
de Anthony Giddens, no pretendo subestimar, ni mucho menos, restarle mérito a
su propuesta teórica. Creo que esto se encuentra muy alejado de mis
pretensiones. Mi interés en elaborar este trabajo obedece sobre todo a
preocupaciones sobre problemas "reales" de la sociedad en la que interacciono
día con día. Pero no creo que estos se deban abordar al ritmo con el que se
surgen, pasando desapercibidos muchas veces por no presentarse como tales, y
tratando, a los que emergen como problemas, de darles solución a la luz de lo que
se piensa y se cree en ese preciso momento, como si los problemas surgieran
sorpresivamente o como si nunca hubiesen existido. Creo que esto requiere del
recibimiento crítico ya sea de las nuevas interpretaciones de teoría clásica, o bien
de los nuevos planteamientos que rompen con la teoría tradicional (por ejemplo,
Parsons). Tampoco creo que una lectura rápida y desligada de obras anteriores y
posteriores(y descontextualizada) permitan acomodar "conceptos" (en forma
acrítica) en investigaciones que se realizan, como si se tratara de un
rompecabezas que los investigadores están formando y, faltándoles una pieza,
ven cualquier oportunidad de apropiarse de otra que se acomode según el
rompecabezas. No pienso que los conceptos deban ser tomados en forma acrítica,
pero sin duda alguna es una cuestión que nos remite hoy en día a una reflexión,
no sólo de lo que se ha escrito, sino de lo que se escribe. Creo que en este
sentido se puede romper con el esquema de que la sociología es completamente
empírista y ahistórica.

14

También podría gustarte