Está en la página 1de 2
Pregunta 1: La depresién puede llegar a hacerse crénica o recurrente y dificultar la funcionalidad en la vida diaria de las personas. Sefiale la importancia de su deteccién y tratamiento en el émbito de la atencién primaria. Los trastornos mentales estén presentes en todas las sociedades. Crean una pesada carga personal para las personas afectadas y sus familias, y producen dificultades econémicas y sociales importantes que afectan a toda la sociedad. Los servicios integrales de atencién primaria velan por que la persona reciba tratamiento en forma integral, que satisfaga las necesidades de salud mental de las personas con dolencias fisicas. Cuando la salud mental se integra en la atencién primaria, las personas pueden tener acceso a servicios de salud mental mas cerca de su casa, lo que mantiene a la familia junta y permite continuar sus actividades cotidianas. Ademas, facilita los servicios comunitarios de extensidn, asi como el seguimiento y manejo prolongado de las personas afectadas. Permite también reducir la estigmatizacién y discriminacin frente a personas que padecen este problema de salud. Ademas, los pacientes y ‘sus familias evitan los costos indirectos de la atencién de especialistas en centros alejados. La atencién primaria de salud mental genera buenos resultados sanitarios. La mayoria de las personas con trastornos mentales tratadas en atencién primaria obtienen buenos resultados, especialmente cuando estan vinculadas a una red de servicios y en la comunidad. Pregunta 2: Debido a la alta prevalencia de la depresion es necesario que todos los médicos sepamos identificarla, Mencione y explique 3 diagnésticos diferenciales del Trastorno Depresivo Mayor. En el diagnéstico de la depresién, se debe realizar una anamnesis detallada, examen fisico, examen psicolégico de salud y pruebas de laboratorio, con el fin de apoyar el diagnéstico diferencial y considerar otras comorbilidades médicas en el plan de tratamiento integral del paciente. a) Patologias médicas + Endocrino/metabélicas: patologfa tiroidea (hipo e hipertiroidismo), diabetes, anemia severa, enfermedad de Cushing, enfermedad de Adisson, porfiria + Infecciosas: tuberculosis, infeccién por virus del Epstein-barr, virus de la inmunodeficiencia humana (VIM), sfilis terciaria * Neurolégicas: enfermedad de Alzheimer, esclerosis multiple, enfermedad de Parkinson, ictus, epilepsia + Neoplasias: carcinomatosis, céncer de pancreas Otros: dolor crénico b) Trastornos mentales: Trastorno de angustia, Trastorno obsesivo compulsivo, Trastorno bipolar, Distimia, Trastornos adaptativos, Sintomas negativos de la esquizofrenia ¢) Medicamentos: Anticonvulsivantes, Neurolépticos, Estimulantes, Anticonceptivos orales, Glucocorticoides sistémicos d) Consumo de drogas: Cocaina, Pasta base de cocaina, Anfetaminas, Marihuana, Pregunta 3: El tratamiento de la depresién se basa en la combinacion de estrates légicas y psicoldgicas. Indique y justifique qué tipo de tratamiento psicoldgico seria En la depresién leve-moderada, se recomienda considerar un tratamiento psicolégico breve (como terapia cognitivo conductual o la terapia de solucién de problemas), de seis 2 ocho sesiones durante 10-12 semanas. Esta terapia es una forma de entender cémo piensa uno acerca de si mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cémo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cémo piensa ("cognitivo") y cémo actaa ("conductual") y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor. A diferencia de algunas de las otras "terapias habladas", la TCC se centra en problemas y dificultades del "aqui y ahora’. En lugar de centrarse en las causas de su angustia o sintomas en el pasado, busca maneras de mejorar su estado animico ahora. Se ha demostrado que es util tratando: Ansiedad, Depresion, Pénico, Agorafobia y otras enfermedades més, Referencias: 1. Alcala Partera, J.A. Curso y pronéstico de la depresién. Medicina de Familia SEMERGEN. [internet]. 2006 Oct [cited 2022 Sep 31;32:26-30. Available from: pronostico-depresion-X1138359306908158 2. Gomez, Jestis Cobo. "El concepto de depresién: Historia, definicién, nosologia, Clasificacién." Centro de estudios de las ciencias, Universidad Auténoma de Barcelona. 2018. 3. Botto A, et al. La depresién como un diagnéstico complejo: Implicancias para el desarrollo de recomendaciones clinicas. Rev. méd. Chile [Internet]. 2014 Oct [citado 2022 Sep 02}; «142 10—*):-—=«1297-1305. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- '988720140010000108Ing=es. 4, Pérez Esparza Rodrigo. Tratamiento farmacolégico de la depresién: actualidades y futuras direcciones, Rev. Fac. Med. (Méx,) [revista en la Internet]. 2017 Oct [citado 2022 Sep 0} 5 OL: 7-16. Disponible en: http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext®&pid=S0026- 17422017000500007&ing=es.

También podría gustarte