Está en la página 1de 1

La noticia que elegí es: https://www.santafe.gob.

ar/noticias/noticia/272876/ “COVID-19: SANTA FE YA


APLICÓ MÁS DE 5 MILLONES DE VACUNAS”

Esta noticia contiene tiene 2 problemas con carácter de política pública:

1) La aplicación de vacunas de COVID 19 para evitar la tercera ola y poder volver paulatinamente al
estilo de vida parecido al de antes de la pandemia.
2) Apertura total de sus fronteras para el turismo internacional.

Problema 1:

La planificación es estratégica, ya que es una sinterización del gobierno; lo que puedo observar es que el
actor social principal es el estado de gobierno, en este caso el ministerio de salud de la provincia de
Santa Fe, por intermedio de la Dra. Sonia Martorano, ministra de salud y el secretario de Salud, Jorge
Prieto.

El plan es vacunar a la mayoría de la población lo antes posible, en este caso tiene más de una propuesta
y estrategias, estas son: culminar con la segunda dosis de la población anotada, vacunar con tercera
dosis a personas inmunodeprimidas y mayores de 50 años y un refuerzo para toda la población que no
tenga comorbilidades. También existe otras estrategias que ya están implementadas con dificultades
porque el segundo actor social, que sería la población santafesina, no cumple con las medidas impuestas
desde principio de pandemia, aunque ya más flexibles, uso de barbijos en lugares cerrados, lavado de
manos, etc. Según mi criterio este plan se ideo en un ambiente cálido, cercano al gobernador.

El objetivo final se concretaría con que la población que no tengan segunda dosis puesta no podrán
ingresar a determinados eventos.

Problema 2:

La planificación es estratégica, ya que es una sinterización del gobierno; el actor social principal es el
estado de la nación, también representado por la Dra. Sonia Martorano, ministra de salud y el secretario
de Salud, Jorge Prieto.

El plan cuenta con dos (2) estrategias, una es que todas las personas que ingresen al país no van a tener
que hacer aislamiento, pero deberán tener el esquema completo de vacunación más una PCR realizada
en las últimas 72 horas y la segunda es para viajes de estudio, cumplir con el protocolo de aislamiento
de 7 días, luego so citados entre el día 5 y el 7 para realizarles una PCR. Según el resultado se les da el
alta o no. También pienso que este plan se ideo en un ambiente cálido, cercano al presidente.

También podría gustarte