Está en la página 1de 1

Impuesto sobre la Renta (IR)

La donación es un acto por el cual una persona transfiere de su libre voluntad gratuitamente la
propiedad de una cosa a otra persona que la acepta; por su parte, en Nicaragua, las
donaciones no se limitan a participar como una ganancia o pérdida de capital que está sujeta a
deducciones en dependencia del sujeto donante o donatario, sino que también constituyen
parte de la actividad económica de los mismos.

Al respecto el art. 32 de la Ley No. 822, Ley de Concertación Tributaria, se establecen


exenciones subjetivas para el gravamen del IR en caso de donaciones, entre las que se señalan:
las universidades y los centros de educación técnica superior; los poderes de Estado,
ministerios, municipalidad, consejos y gobiernos regionales y autónomos, entes autónomos y
descentralizados y demás organismos estatales; las iglesias, denominaciones, confesiones y
fundaciones religiosas; instituciones artísticas, científicas, educativas y culturales, sindicatos de
trabajadores, partidos políticos, Cruz Roja Nicaragüense, cuerpo de bomberos, instituciones de
beneficencia y de asistencia social, comunidades indígenas, asociaciones civiles sin fines de
lucro, fundaciones, federaciones y confederaciones; las sociedades cooperativas que obtengan
rentas brutas anuales menores o igual a cuarenta millones de córdobas; las representaciones
diplomáticas, como misiones y organismos internacionales; esto por su carácter no lucrativo, y
por ser constituidas con fines de asistencia social.

No obstante, estos sujetos exentos por rentas de actividades se encuentran sujetos a las
condiciones establecidas en el art. 33 de la misma Ley, las cuales regulan alcance, requisitos y
condiciones de aplicación de la exención:

1. La exención se entiende sin perjuicio de la obligación de efectuar las retenciones


correspondientes. Los contribuyentes que paguen a personas o empresas exentas
deberán informar mensualmente a la Administración Tributaria los montos pagados y
las retenciones no efectuadas.

2. Cuando los sujetos exentos realicen habitualmente actividades económicas


lucrativas con terceros en el mercado de bienes y servicios, la renta proveniente de
tales actividades no estará exenta del pago de este impuesto.

3. La exención no implica que a los sujetos no se les efectúe fiscalización por parte de
la Administración Tributaria.

4. Las demás obligaciones tributarias que pudieran corresponderles con respecto al


impuesto, tales como: inscribirse, presentar la declaración, efectuar retenciones,
suministrar información sobre sus actividades con terceros y cualquier otra que se
determine en el Código Tributario.

Cabe destacar que, si bien las donaciones pueden ser gravables al no cumplir con los requisitos
de exención, estas solo podrán deducirse hasta un límite máximo del 10% del valor resultante
de restar a la renta neta del donante.

Impuesto del Valor Agregado (IVA)

También podría gustarte