Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS Cumple

LEGALES En Tramite
MATRIZ DE REGISTRO Y EVALUACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES No aplica
No cumple
No. DE
TEMA AMBIENTAL FECHA DE TÍTULO DEL REQUISITO LEGAL U CUMPLIMIENTO
NIVEL EMISOR TIPO DE REQUISITO LEGAL U OTRO REQUISITO ARTÍCULO(S) OBLIGACIÓN / REQUERIMIENTO
RELACIONADO EXPEDICIÓN OTRO (estado)
LEGAL U OTRO

El generador podrá demostrar ante la autoridad


ambiental que sus residuos no presentan ninguna
El presidente de la republica de Prevencion y manejo de los residuos o
Residuos solidos. Nacional. Decreto 4741 de 2005 12/30/2005 5 característica de peligrosidad, para lo cual deberá En Tramite
Colombia desechos peligrosos
efectuar la caracterización físico-química de sus
residuos o desechos.

La calidad de peligroso es conferida a un residuo


o desecho que exhiba características corrosivas,
reactivas, explosivas, toxicas, inflamables,
El presidente de la republica de Prevencion y manejo de los residuos o
Residuos solidos. Nacional. Decreto 4741 de 2005 12/30/2005 6 infecciosas y radiactivas, por lo tanto, la empresa Acta en el decreto
Colombia desechos peligrosos
debe estar al tanto de todas las caracteristicas de
los residuos para clasificarlo y describirlo como
peligroso.
El presidente de la republica de Prevencion y manejo de los residuos o Para identificar si un residuo o desecho es
Residuos solidos. Nacional. Decreto 4741 de 2005 12/30/2005 7 Acta en el decreto
Colombia desechos peligrosos peligroso
Obligaciones del Generador. De conformidad
El presidente de la republica de Prevencion y manejo de los residuos o con lo establecido en la Ley, en el marco de la
Residuos solidos. Nacional. Decreto 4741 de 2005 12/30/2005 10 Acta en el decreto
Colombia desechos peligrosos gestión integral de los residuos o desechos
peligrosos, el generador debe realizar.

El almacenamiento y presentación de los


residuos sólidos, son obligaciones del usuario. Se
sujetarán a lo dispuesto en este decreto, en el
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de
El presidente de la republica de los Municipios o Distritos, en los respectivos
Residuos solidos. Nacional. Decreto 1713 de 2002 8/6/2002 Gestión Integral de Residuos Sólidos 14 Acta en el decreto
Colombia programas para la prestación del servicio de aseo
y a las demás obligaciones establecidas por las
autoridades ambientales y de servicios públicos.
El incumplimiento generará las sanciones
establecidas en la normatividad vigente.

Los residuos sólidos que se entreguen para la


recolección deben estar presentados de forma tal
El presidente de la republica de que se evite su contacto con el medio ambiente y
Residuos solidos. Nacional. Decreto 1713 de 2002 8/6/2002 Gestión Integral de Residuos Sólidos 15 Acta en el decreto
Colombia con las personas encargadas de la actividad y
deben colocarse en los sitios determinados para
tal fin

1/8 AIRE LTDA


En el manejo de residuos, basuras, desechos y
desperdicios, se
observarán las siguientes reglas:
a) Se utilizarán los mejores métodos, de acuerdo
con los avances de la ciencia y la
tecnología, para la recolección, tratamiento,
procesamiento o disposición final de
residuos, basuras, desperdicios y, en general, de
desechos de cualquier clase.
b) La investigación científica y técnica se
fomentará para:
33
1. Desarrollar los métodos más adecuados para
la defensa del ambiente, del
Codigo nacional de recursos naturales hombre y los demás seres vivientes.
Recursos naturales El presidente de la republica de
Nacional Decreto 2811 de 1974 2/16/1974 renovables y de proteccion al medio 34 2. Reintegrar al proceso natural y económico los Acta en el decreto
renovables Colombia
ambiente desperdicios sólidos, líquidos y
gaseosos, provenientes de industrias, actividades
domésticas o de núcleos humanos en
general.
3. Sustituir la producción o importación de
productos de difícil eliminación o
reincorporación al proceso productivo.
4. Perfeccionar y desarrollar nuevos métodos
para el tratamiento, recolección,
depósito y disposición final de los residuos
sólidos, líquidos o gaseosos no susceptibles
de nueva utilización, y
c) Se señalarán medios adecuados para eliminar
y controlar los focos productores
del mal olor.

Los recipientes desechables, utilizados para


El presidente de la republica de almacenamiento y presentación de los residuos
Residuos solidos. Nacional. Decreto 1713 de 2002 8/6/2002 Gestión Integral de Residuos Sólidos 18 Acta en el decreto
Colombia sólidos deberán tener las siguientes
características básicas
Los residuos sólidos objeto del servicio ordinario,
que sean evacuados por ductos, serán
El presidente de la republica de
Residuos solidos. Nacional. Decreto 1713 de 2002 8/6/2002 Gestión Integral de Residuos Sólidos 20 empacados en recipientes desechables que Acta en el decreto
Colombia
reúnan las características exigidas en el presente
decreto.

Plan para la Gestión Integral de Residuos Sólido,


PGIRS. A partir de la vigencia del presente
Decreto, los Municipios y Distritos, deberán
elaborar y mantener actualizado un Plan
Municipal o Distrital para la Gestión Integral de
El presidente de la republica de Planes de gestion integral de residuos
Residuos solidos. Nacional. Decreto 1505 de 2003 6/6/2003 8 Residuos o Desechos Sólidos en el ámbito local Acta en el decreto
Colombia solidos
y/o regional según el caso, en el marco de la
política para la Gestión Integral de los Residuos,
el cual será enviado a las autoridades
ambientales competentes, para su conocimiento,
control y seguimiento.

Creación de PROURE. Créase el Programa de


Uso Racional y
eficiente de la energía y demás formas de
energía no convencionales "PROURE",
que diseñará el Ministerio de Minas y Energía,
cuyo objeto es aplicar
El presidente de la republica de Aprovechamiento de los recursos
Consumo de energia Nacional. Ley 697 de 2001 12/13/2001 5 gradualmente programas para que toda la Acta en la ley
Colombia naturales.
cadena energética, esté cumpliendo
permanentemente con los niveles mínimos de
eficiencia energética y sin perjuicio
de lo dispuesto en la normatividad vigente sobre
medio ambiente y los recursos
naturales renovables.

El presidente de la republica de Aprovechamiento de los recursos Promoción del uso de fuentes no convencionales
Consumo de energia Nacional. Ley 697 de 2001 12/13/2001 9 Acta en la ley
Colombia naturales. de energía

El Gobierno Nacional a través de los programas


que se diseñen,
incentivará y promoverá a las empresas que
importen o produzcan piezas,
calentadores, paneles solares, generadores de
biogás, motores eólicos, y/o
El presidente de la republica de Aprovechamiento de los recursos cualquier otra tecnología o producto que use
Consumo de energia Nacional. Ley 697 de 2001 12/13/2001 10 Acta en la ley
Colombia naturales. como fuente total o parcial las
energías no convencionales, ya sea con destino
a la venta directa al público o a la
producción de otros implementos, orientados en
forma específica a proyectos en
el campo URE, de acuerdo a las normas legales
vigentes.

2/8 AIRE LTDA


En los productos destinados para el uso final de
energía eléctrica, tanto de fabricación nacional
como importados, para su comercialización en
Promover prácticas con fines de uso
El presidente de la republica de Colombia, en los siguientes procesos:
Consumo de energia Nacional Decreto 2501 de 2007 7/4/2007 racional y eficiente de energía 3 Acto en el decreto.
Colombia a) Iluminación;
eléctrica.
b) Refrigeración:
c) Acondicionamiento de aire;
d) Fuerza motriz;

El Ministerio de Minas y Energía formulará los


lineamientos de las políticas, estrategias e
El presidente de la republica de Aprovechamiento de los recursos
Consumo de energia Nacional. Ley 697 de 2001 12/13/2001 9 instrumentos para el fomento y la promoción de Acta en la ley.
Colombia naturales.
las fuentes no convencionales de energía, con
prelación en las zonas industriales.
Es el aprovechamiento óptimo de la energía en
todas y cada una de las cadenas energéticas,
desde la selección de la fuente energética, su
El presidente de la republica de Aprovechamiento de los recursos producción, transformación, transporte,
Consumo de energia Nacional. Ley 697 de 2001 12/13/2001 4 Acta en la ley
Colombia naturales. distribución, y consumo incluyendo su
reutilización cuando sea posible, buscando en
todas y cada una de las actividades, de la cadena
el desarrollo sostenible.

La promoción, estimulo e incentivo al desarrollo


de las actividades de producción, utilización,
almacenamiento, administración, operación y
mantenimiento de las fuentes no convencionales
de energía principalmente aquellas de carácter
renovable, así como el uso eficiente de la
Regula la integración de las energías energía, se declaran como un asunto de utilidad
El presidente de la republica de
Consumo de energia Nacional. Ley 1715 de 2014  2/15/2014 renovables no convencionales al 4 pública e interés social, publico y de conveniencia Acta en la ley
Colombia
Sistema Energético Nacional. nacional, fundamental para asegurar la
diversificación del abastecimiento energético
pIeno y oportuno, la competitividad de la
economía colombiana, la protección del
ambiente, el uso eficiente be la energía y la
preservación y conservación de los recursos
naturales renovables.

Medidas y acciones sectoriales. Señalas las


Programa de Uso racional y eficiente medidas y acciones sectoriales para el
Consumo de energia Nacional. Ministerio de minas y energia Resolucion 40156 de 2022 4/29/2022 5
de energia, PROURE. cumplimiento de las metas establecidas en el
PAI-PROURE 2022-2030, en el sector industrial.

Evaluacion y seguimiento del PAI-PROURE


2022-2030, se realizara por intermedio de la
Programa de Uso racional y eficiente
Consumo de energia Nacional. Ministerio de minas y energia Resolucion 40156 de 2022 4/29/2022 6 comision intercestorial para el uso racional y
de energia, PROURE.
eficiente de la energia y fuentes no
convencionales de energia.

En el territorio de la República de Colombia,


todos los usuarios del servicio de energía
eléctrica sustituirán, conforme a lo dispuesto en el
presente
decreto, las fuentes de iluminación de baja
eficacia lumínica, utilizando las fuentes de
Consumo de energia Nacional. Gobierno nacional Decreto 3450 de 2008 06/25/2008 Recursos naturales 1.2 iluminación de mayor eficacia lumínica
disponibles en el
mercado. A partir del 1o de enero del año 2011
no se permitirá en el territorio de la República de
Colombia la importación, distribución,
comercialización y utilización de fuentes de
iluminación de baja eficacia lumínica”

Consumo de energia Nacional. Ministerio de minas y energia


Consumo de energia Nacional. Ministerio de minas y energia

Incentivos a la generación de energía eléctrica


con fuentes no convencionales (FNCE) y a la
gestión eficiente de la energía. Como fomento a
la investigación, el desarrollo y la inversión en el
ámbito de la producción de energía con fuentes
no convencionales de energía -FNCE y de la
Regula la integración de las energías
El presidente de la republica de gestión eficiente de la energía, incluyendo la
Consumo de energia Nacional. Ley 1715 de 2014  2/15/2014 renovables no convencionales al 11 Acta en la ley
Colombia medición inteligente, los obligados a declarar
Sistema Energético Nacional.
renta que realicen directamente inversiones en
este sentido, tendrán derecho a deducir de su
renta, en un periodo no mayor de 15 años,
contados a partir del año gravable siguiente en el
que haya entrado en operación la inversión, el
50% del total de la inversión realizada.

3/8 AIRE LTDA


Exclusión del impuesto a las ventas — IVA en la
adquisición de bienes y servicios para el
desarrollo de proyectos de generación con FNCE
y gestión eficiente de la energía. Para fomentar el
uso de la energía procedente de fuentes no
convencionales de energía — FNCE y la gestión
eficiente de energía, los equipos, elementos,
maquinaria y servicios nacionales o importados
Regula la integración de las energías que se destinen a la preinversión e inversión,
El presidente de la republica de
Consumo de energia Nacional. Ley 1715 de 2014  2/15/2014 renovables no convencionales al 12 para la producción y utilización de energía a partir Acta en la ley
Colombia
Sistema Energético Nacional. de las fuentes no convencionales, así como para
la medición y evaluación de los potenciales
recursos, y para adelantar las acciones y
medidas de gestión eficiente de la energía,
incluyendo los equipos de medición inteligente,
que se encuentren en el Programa de Uso
Racional y Eficiente de energía y Fuentes No
Convencionales — PROURE estarán excluidos
del IVA.

Aprovechamiento de los recursos


El presidente de la republica de
RAEE Nacional. Decreto 284 de 2018 2/15/2018 naturales a fin de garantizar su 2.2.7A.2.3. De los usuarios o consumidores. Acta en el decreto
Colombia
desarrollo sostenible,
De la información sobre los aparatos eléctricos y
electrónicos. El Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo en el marco de sus competencias
deberá:
Los lineamientos para la adopcion de
RAEE Nacional. El congreso de la republica Ley 1672 de 2013 7/19/2013 una politica publica de gestion integral 9 Acta en la ley
a) Implementar un registro de productores de
de residuos de RAEE
AEE permanentes o esporádicos, con el fin de
promover el control de la adopción de los
sistemas de recolección selectiva y gestión
ambiental de los residuos de estos productos.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


definirá una lista indicativa de AEE, para efectos
Aprovechamiento de los recursos
El presidente de la republica de de la gestión de sus residuos, por categorías y
RAEE Nacional. Decreto 284 de 2018 2/15/2018 naturales a fin de garantizar su 2.2.7A.4.2. Acta en el decreto
Colombia subcategorías, para lo cual tendrá en cuenta,
desarrollo sostenible,
entre otros aspectos, el Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías (SA)

Página weo. El Gobierno Nacional a través del


Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible con
acompañamiento de! Ministerio de !
1(\
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, creará una página web con
el fin de:
a) Informar qué son los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE), su
Los lineamientos para la adopcion de
clasificación y los daños que pueden causar a la
RAEE Nacional. El congreso de la republica Ley 1672 de 2013 7/19/2013 una politica publica de gestion integral 16 Acta en la ley
salud humana o al ambiente;
de residuos de RAEE
b) Informar acerca de los planes, programas,
proyectos y estrategias que se
están desarrollando a nivel nacional para el
manejo integral de los Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE);
c) Publicar el nombre de los productores y
comercializadores que estén
realizando la gestión integral de los Residuos de
Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE).

Estudiar e implantar los programas de


Reglamento Técnico de Instalaciones mantenimiento preventivo de las máquinas,
RAEE Nacional. Ministerio de energia Resolucion. 0398 de 2004 4/7/2004 7 Acta en la resolucion.
Eléctricas equipos, herramientas, instalaciones locativas,
alumbrado y redes eléctricas.
El Gobierno Nacional, los productores, los
Los lineamientos para la adopcion de comercializadores, los usuarios y los gestores
RAEE Nacional. El congreso de la republica Ley 1672 de 2013 7/19/2013 una politica publica de gestion integral 6 que realicen el manejo y la gestión integral de Acta en la ley
de residuos de RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE) deben
 El presente título tiene por objeto reglamentar la
Aprovechamiento de los recursos gestión integral de los residuos de aparatos
El presidente de la republica de
RAEE Nacional. Decreto 284 de 2018 2/15/2018 naturales a fin de garantizar su 2.2.7A.1.1 eléctricos y electrónicos - RAEE, con el fin de Acta en el decreto
Colombia
desarrollo sostenible, prevenir y minimizar los impactos adversos al
ambiente.
Es toda acción que minimice el consumo de
agua, reduzca el desperdicio u optimice la
cantidad de agua a usar en un proyecto, obra o
El presidente de la republica de El Programa para el Uso Eficiente y actividad, mediante la implementación de
Ahorro de agua Nacional Decreto 1090 de 2018 6/28/2018 2.2.3.2.1.1.2 Acta en el decreto
Colombia Ahorro de Agua prácticas como el reúso, la recirculación, el uso
de aguas lluvias, el control de pérdidas, la
reconversión de tecnologías o cualquier otra
práctica orientada al uso sostenible del agua.

4/8 AIRE LTDA


Características del agua para consumo humano.
Las características físicas, químicas y
microbiológicas, que puedan afectar directa o
indirectamente la salud humana, así como los
El Sistema para la Protección y criterios y valores máximos aceptables que debe
El presidente de la republica de
Ahorro de agua Nacional Decreto 1575 de 2007 5/9/2007 Control de la Calidad del Agua para 3 cumplir el agua para el consumo humano, serán Acta en el decreto
Colombia
Consumo Humano. determinados por los Ministerios de la Protección
Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial en un plazo no mayor a un (1) mes
contado a partir de la fecha de publicación del
presente decreto.

La implementación y desarrollo de las


actividades de control y calidad del agua para
consumo humano, será responsabilidad de los
Ministerios de la Protección Social y de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial, la
El Sistema para la Protección y
El presidente de la republica de Superintendencia de Servicios Públicos
Ahorro de agua Nacional Decreto 1575 de 2007 5/9/2007 Control de la Calidad del Agua para 4 Acta en el decreto
Colombia Domiciliarios, el Instituto Nacional de Salud, las
Consumo Humano.
Direcciones Departamentales Distritales y
Municipales de Salud, las personas prestadoras
que suministran o distribuyen agua para consumo
humano y los usuarios, para lo cual cumplirán las
funciones indicadas en los artículos siguientes.

Responsabilidad de los usuarios. Todo usuario es


responsable de mantener en condiciones
El Sistema para la Protección y sanitarias adecuadas las instalaciones de
El presidente de la republica de
Ahorro de agua Nacional Decreto 1575 de 2007 5/9/2007 Control de la Calidad del Agua para 10 distribución y almacenamiento de agua para Acta en el decreto
Colombia
Consumo Humano. consumo humano a nivel intradomiciliario, para lo
cual, se tendrán en cuenta además, los
siguientes aspectos:

Las personas prestadoras que suministran o


distribuyen agua para consumo humano, en
relación con el control sobre la calidad del agua
El Sistema para la Protección y
El presidente de la republica de para consumo humano, sin perjuicio de las
Ahorro de agua Nacional Decreto 1575 de 2007 5/9/2007 Control de la Calidad del Agua para 9 Acta en el decreto
Colombia obligaciones consagradas en la Ley 142 de 1994
Consumo Humano.
y las disposiciones que la reglamentan,
sustituyan o modifiquen, deberán cumplir las
siguientes acciones:
Criterios de Priorización para el Ordenamiento del
El presidente de la republica de Usos del agua y residuos líquidos y se Recurso Hídrico. La autoridad ambiental
Ahorro de agua Nacional Decreto 3930 de 2010 10/25/2010 5 Acta en el decreto
Colombia dictan otras disposiciones. competente, priorizará el Ordenamiento del
Recurso Hídrico de su jurisdicción

Se entiende por uso del agua para consumo


humano y doméstico su
empleo en actividades tales como:
a. Fabricación o procesamiento de alimentos en
general y en especial los
destinados a su comercialización o distribución.
b. Bebida directa y preparación de alimentos para
El presidente de la republica de
Ahorro de agua Nacional Decreto 1594 de 1984 5/13/1984 Usos del agua y residuos líquidos 30 consumo inmediato. Acta en el decreto
Colombia
c. Satisfacción de necesidades domésticas,
individuales o colectivas, tales como
higiene personal y limpieza de elementos,
materiales o utensilios.
d. Fabricación o procesamiento de drogas,
medicamentos, cosméticos, aditivos y
productos similares.

El presente Reglamento tiene por objeto señalar


los requisitos técnicos que
l Reglamento Técnico para el Sector deben cumplir los diseños, las obras y
El presidente de la republica de
Ahorro de agua Nacional Resolucion 1096 de 2000 11/17/2000 de Agua Potable y Saneamiento 4 procedimientos correspondientes al Sector de Acta en la resolucion
Colombia
Básico Agua Potable y
Saneamiento Básico y sus actividades
complementarias, señaladas en el artículo 14
Los proyectos que se lleven a cabo en el territorio
nacional en el sector de agua
l Reglamento Técnico para el Sector
El presidente de la republica de potable y saneamiento básico, cubiertos por el
Ahorro de agua Nacional Resolucion 1096 de 2000 11/17/2000 de Agua Potable y Saneamiento 10 Acta en la resolucion
Colombia alcance de este Reglamento deberán ser
Básico
ejecutados
por profesionales que tengan las calidades

Antes de la ejecución de
cualquier proyecto, la entidad territorial
correspondiente debe evaluar las condiciones
físicas y de
l Reglamento Técnico para el Sector
El presidente de la republica de operación de la infraestructura actual, buscando
Ahorro de agua Nacional Resolucion 1096 de 2000 11/17/2000 de Agua Potable y Saneamiento 20 Acta en la resolucion
Colombia el máximo aprovechamiento de estas obras
Básico
dentro
del proyecto propuesto, o modificación en sus
procedimientos de operación para mejorar la
eficiencia.

5/8 AIRE LTDA


DISPOSICIÓN DE LOS HIDRANTES. Se tendrá
en cuenta que la presión requerida para la
protección contra incendios puede obtenerse
l Reglamento Técnico para el Sector
El presidente de la republica de mediante el sistema de bombas del equipo del
Ahorro de agua Nacional Resolucion 1096 de 2000 11/17/2000 de Agua Potable y Saneamiento 88 Acta en la resolucion
Colombia cuerpo de bomberos y no necesariamente de la
Básico
presión en la red de distribución. Los hidrantes se
instalarán preferiblemente en las tuberías
matrices

PROFUNDIDAD MÍNIMA DE LA INSTALACIÓN


DE LAS TUBERÍAS DE
l Reglamento Técnico para el Sector DISTRIBUCIÓN. La profundidad mínima a la cual
El presidente de la republica de
Ahorro de agua Nacional Resolucion 1096 de 2000 11/17/2000 de Agua Potable y Saneamiento 91 deben instalarse las tuberías de la red de Acta en la resolucion
Colombia
Básico distribución no debe ser menor de 1.0 m, medido
desde la clave de la tubería hasta la superficie del
terreno.

VELOCIDAD MÍNIMA EN ALCANTARILLADOS


SANITARIOS. Si las aguas
residuales fluyen por un periodo largo a bajas
velocidades, los sólidos transportados pueden
depositarse dentro de los colectores. En
l Reglamento Técnico para el Sector
El presidente de la republica de consecuencia, se debe disponer regularmente de
Ahorro de agua Nacional Resolucion 1096 de 2000 11/17/2000 de Agua Potable y Saneamiento 127 Acta en la resolucion
Colombia una
Básico
velocidad suficiente para lavar los sólidos
depositados durante periodos de caudal bajo.
Para lograr
esto, se establece la velocidad mínima como
criterio de diseño

Con el objeto de fomentar la conservación,


Codigo nacional de recursos naturales mejoramiento y restauración del
Recursos naturales El presidente de la republica de
Nacional Decreto 2811 de 1974 6/22/1974 renovables y de proteccion al medio 13 ambiente y de los recursos naturales renovables, Acto en el decreto
renovables Colombia
ambiente el gobierno establecerá incentivos
económicos
Codigo nacional de recursos naturales
Recursos naturales El presidente de la republica de Toda persona tiene derecho a disfrutar de
Nacional Decreto 2811 de 1974 6/22/1974 renovables y de proteccion al medio 7 Acto en el decreto
renovables Colombia ambiente sano.
ambiente

Se consideran factores que deterioran el


ambiente entre otros:
24
a) La contaminación del aire, de las aguas, del
suelo y de los demás recursos
naturales renovables.
Codigo nacional de recursos naturales Se entiende por contaminación la alteración del
Recursos naturales El presidente de la republica de
Nacional Decreto 2811 de 1974 6/22/1974 renovables y de proteccion al medio 8 ambiente con sustancias o formas Acto en el decreto
renovables Colombia
ambiente de energía puestas en él, por actividad humana o
de la naturaleza, en cantidades,
concentraciones o niveles capaces de interferir el
bienestar y la salud de las personas,
atentar contra la flora y la fauna, degradar la
calidad del ambiente de los recursos de la
Nación o de los particulares

El uso de elementos ambientales y de recursos


naturales renovables,
debe hacerse de acuerdo con los siguientes
principios:
a) Los recursos naturales y demás elementos
ambientales deben ser utilizados en
forma eficiente, para lograr su máximo
aprovechamiento con arreglo al interés general
Codigo nacional de recursos naturales de la comunidad y de acuerdo con los principios y
Recursos naturales El presidente de la republica de
Nacional Decreto 2811 de 1974 6/22/1974 renovables y de proteccion al medio 9 objetos que orientan este código; Acto en el decreto
renovables Colombia
ambiente b) Los recursos naturales y demás elementos
ambientales, son interdependientes.
Su utilización se hará de manera que, en cuanto
sea posible, no interfieran entre sí;
c) La utilización de los elementos ambientales o
de los recursos naturales
renovables debe hacerse sin que lesione el
interés general de la comunidad, o el
derecho de terceros;

En accidentes acaecidos o que previsiblemente


puedan sobrevenir, que
Codigo nacional de recursos naturales
Recursos naturales El presidente de la republica de causen deterioro ambiental, o de otros hechos
Nacional Decreto 2811 de 1974 6/22/1974 renovables y de proteccion al medio 31 Acto en el decreto
renovables Colombia ambientales que constituyan peligro
ambiente
colectivo, se tomarán las medidas de emergencia
para contrarrestar el peligro.
Se establecerán las condiciones y requisitos
necesarios para preservar y mantener la salud y
Codigo nacional de recursos naturales la tranquilidad de los habitantes, mediante control
Recursos naturales El presidente de la republica de
Nacional Decreto 2811 de 1974 6/22/1974 renovables y de proteccion al medio 33 de ruidos originados en actividades industriales, Acto en el decreto
renovables Colombia
ambiente comerciales, domésticas, deportivas, de
esparcimiento, de vehículos de transporte, o de
otras actividades análogas.

6/8 AIRE LTDA


Condiciones de la Publicidad Exterior Visual en
zonas urbanas y rurales. La Publicidad Exterior
La cual se reglamenta la Publicidad
Visual que se coloque en las áreas urbanas de
Publicidad exterior visuNacional El congreso de Colombia Ley 140 de 1994 6/23/1994 Exterior Visual en el Territorio 4 Acta en la ley
los municipios, distritos y también en los
Nacional
territorios indígenas, deberá reunir los siguientes
requerimientos.

Condiciones de la Publicidad que use servicios


públicos. La Publicidad Exterior Visual que utilice
servicios públicos deberá cumplir con los
requisitos establecidos para su instalación, uso y
La cual se reglamenta la Publicidad
pago.
Publicidad exterior visuNacional El congreso de Colombia Ley 140 de 1994 6/23/1994 Exterior Visual en el Territorio 5 Acta en la ley
Nacional
En ningún caso la Publicidad Exterior Visual
puede obstaculizar la instalación, mantenimiento
y operación de los servicios públicos
domiciliarios.

Aviso de proximidad. Salvo en los lugares que


La cual se reglamenta la Publicidad prohiben los literales a) y b) del artículo 3, podrá
Publicidad exterior visuNacional El congreso de Colombia Ley 140 de 1994 6/23/1994 Exterior Visual en el Territorio 6 colocarse Publicidad Exterior Visual en zonas Acta en la ley
Nacional rurales para advertir sobre la proximidad de un
lugar o establecimiento.

La cual se reglamenta la Publicidad Duración. La Publicidad Exterior Visual que


Publicidad exterior visuNacional El congreso de Colombia Ley 140 de 1994 6/23/1994 Exterior Visual en el Territorio 8 cumpla con las condiciones previstas en la Ley Acta en la ley
Nacional podrá permanecer instalada en forma indefinida.

Sanciones. La persona natural o jurídica que


anuncie cualquier mensaje por medio de la
Publicidad Exterior Visual colocada en lugares
prohibidos, incurrirá en una multa por un valor de
uno y medio (1.1/2) a diez (10) salarios mínimos
La cual se reglamenta la Publicidad
mensuales, atendida a la gravedad de la falta y
Publicidad exterior visuNacional El congreso de Colombia Ley 140 de 1994 6/23/1994 Exterior Visual en el Territorio 13 Acta en la ley
las condiciones de los infractores. En caso de no
Nacional
poder ubicar al propietario de la Publicidad
Exterior Visual, la multa podrá aplicarse al
anunciante o a los dueños, arrendatarios, etc. o
usuarios del inmueble que permitan la colocación
de dicha Publicidad.

Disposiciones transitorias. La Publicidad Exterior


Visual cuya colocación hubiese sido autorizada
antes de la entrada en vigencia de la presente
Ley, podrá seguir colocada durante el plazo
La cual se reglamenta la Publicidad concedido por la licencia o permiso respectivo y
Publicidad exterior visuNacional El congreso de Colombia Ley 140 de 1994 6/23/1994 Exterior Visual en el Territorio 16 en las condiciones autorizada por éstos. Vencido Acta en la ley
Nacional este plazo, o en el término de seis meses,
contados a partir de la vigencia de la presente
Ley, en caso de que no se le hubiese señalado
plazo en la licencia o permiso, debe ajustarse a
las disposiciones aquí señaladas.

Se entiende por residuo combustible, aquel que


Respel Nacional El ministro de salud Resolucion 2309 de 1986 2/24/1986 Residuos peligrosos especiales 6 puede arder por acción de aun agente exterior, Acta en la resolucion
como chispa o cualquier fuente de ignición.

En el manejo de residuos especiales quedan


comprendidas las siguientes actividades:
Respel Nacional El ministro de salud Resolucion 2309 de 1986 2/24/1986 Residuos peligrosos especiales 11 generación, almacenamiento, recolección, Acta en la resolucion
transporte, tratamiento, separación y disposición
final.

En el manejo de residuos sólidos se prohibe


expresamente la mezcla de los residuos que se
describen en la siguiente tabla (Tabla No. 1),
entendiéndose que no se podrán mezclar los
correspondientes a la primera columna con los de
la segunda, a menos que:
Respel Nacional El ministro de salud Resolucion 2309 de 1986 2/24/1986 Residuos peligrosos especiales 13 Acta en la resolucion
1. Se garantice que la mezcla sea realizada en
condiciones que eviten o no provoquen
reacciones con los efectos anotados en la tabla y

2. El propósito de la mezcla sea el de


neutralización o dilución para impedir los efectos
previstos.

Confirmar si la fabricación de explosivos esta


identificada como una actividad generadora de
contaminantes no convencionales que generan
Gases olores, vapores olores ofensivos, revisar tabla anexo 2 de la
Nacional Ministerio del interior y justicia Decreto 321 de 1999 09/15/1999 Aire 73 Acta en el decreto
y aire resolución Diario Oficial 46232 de Abril 05 de
2006. En
caso de existir una emisión susceptible de ser
tóxica se debe tramitar permiso de emisiones
Clasificación de sectores de restricción de ruido
ambiental. Para la fijación de las normas de ruido
Generacion de ruido Nacional Ministerio de ambiente y desarrollo Decreto 1076 de 2015 5/4/2015 De las emisiones contaminantes 2.2.5.2.13
ambiental el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible

7/8 AIRE LTDA


Cumplir con los niveles sonoros máximos
permisibles establecidos
Evitar la producción de ruido que pueda afectar y
Por la cual se dictan normas sobre
alterar la salud y el bienestar de las personas
Protección y Conservación de la
Emplear los sistemas necesarios para su control
Generacion de ruido Nacional Ministerio de Salud Resolucion 8321 de 1983 2/11/1983 Audición de la Salud y el bienestar de 24 Acta en la resolucion
No permitirá el uso u operación de equipos para
las personas, por causa de la
la construcción que incumplan los límites
producción y emisión de ruidos.
Se prohíbe la operación de vehículos de motor
que excedan los niveles máximos permisibles de
presión de sonido

8/8 AIRE LTDA

También podría gustarte