Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SAN LUIS GONZAGA”.


FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS


QUÍMICAS.

TABLA PERIÓDICA.
Q. F. GARCIA CECCARELLI JORGE A.

SEMESTRE 2022 - II
ICA - PERÚ

QUÍMICA MORTERO8
1
QUÍMICA MORTERO8 2
QUÍMICA MORTERO8 3
QUÍMICA MORTERO8 4
QUÍMICA MORTERO8 5
LEY
PERIÓDICA

AUMENTAR LAS
NÚMERO PROPIEDADES
ATÓMICO TANTO

VARÍAN FÍSICAS Y
PERIÓDICAMENTE QUÍMICAS
QUÍMICA MORTERO8 6
QUÍMICA MORTERO8 7
QUÍMICA MORTERO8 8
PERIODICIDAD
QUÍMICA

TIENEN
SE DESCRIBE
PROPIEDADES
COMO UNA
SIMILARES.

ELEMENTOS DE PROPIEDAD DE
MISMO GRUPO O LOS
FAMILIA ELEMENTOS.
QUÍMICA MORTERO8 9
ELEMENTO
QUÍMICO

NATURALES ARTIFICIALES

QUÍMICA MORTERO8 10
ELEMENTO QUÍMICO.
Definición.- Sustancia que no puede ser
descompuesta o dividida en sustancias más
simples por medios químicos ordinarios.
Elementos Naturales.- Se encuentran en
la naturaleza, en forma libre o formando
parte de un compuesto químico, hay 90
elementos que se encuentran en cantidades
apreciables, hay 8 que están en la
naturaleza como resultado de la
desintegración radiactiva de elementos más
pesados.
QUÍMICA MORTERO8 11
ELEMENTO QUÍMICO.
Elementos Artificiales.- Se obtienen
mediante una transmutación nuclear;
actualmente son 24 elementos
reconocidos por la IUPAC; estos tienen
número atómico del 95 al 118.
La séptima fila contiene cuatro
elementos nuevos Nihonio, Moscovio,
Téneso y Oganesón. El primero
descubierto por científicos del Instituto
Riken en Japón, el resto por científicos de
Rusia y Estados Unidos.
QUÍMICA MORTERO8 12
TIPOS DE ELEMENTOS.
• Los elementos solemos
clasificarlos de la siguiente forma:
Metales reactivos.- Elementos de
las dos primeras columnas (alcalinos
y alcalinotérreos).
Elementos de transición.-
Elementos que se encuentran entre
las columnas largas, tenemos los de
transición interna (grupos cortos) y
transición externa o tierras raras
(lantánidos y actínidos).
QUÍMICA MORTERO8 13
TIPOS DE ELEMENTOS.
. Metaloides.- Se encuentran entre los
metales y no metales. Algunos de ellos
tienen propiedades de ambos grupos;
también se les conoce como semimetales.
No Metales.- En su mayoría son
esenciales para los sistemas biológicos
(compuestos orgánicos). Algunos de los
cuales se encuentran cerca de la línea de
separación metal / no metal, tienen un
comportamiento metálico en determinadas
circunstancias.
QUÍMICA MORTERO8 14
TIPOS DE ELEMENTOS.
Halógenos.- Seis elementos que tienden
a formar moléculas diatómicas muy activas
químicamente debido a su
electronegatividad. Estos suelen ser
cáusticos y corrosivos.
Gases Nobles.- Grupo de siete
elementos cuyo estado natural es el
gaseoso, son poco reactivos, comparten la
mayoría de sus propiedades físicas y son
sumamente estables.
QUÍMICA MORTERO8 15
TIPOS DE ELEMENTOS.

QUÍMICA MORTERO8 16
DESCRIPCIÓN.
Grupos o Familias.- Agrupaciones
verticales, nos indican que poseen
propiedades físicas y especialmente químicas
semejantes, posen los mismos electrones de
valencia o configuraciones electrónicas.
18 columnas o familias: 8 grupos “A” y 8
“B”.
En 1985 la IUPAC recomendó utilizar
números arábigos para numerar
consecutivamente de un extremo a otro de la
Tabla periódica.
QUÍMICA MORTERO8 17
DESCRIPCIÓN.
Períodos.- Filas horizontales, nos indican
el último nivel de energía del elemento.
Existen 7 períodos o niveles.
Período 1º tiene solo 2 elementos, 2º y 3º
formados por 8 elementos; denominados
Períodos Cortos.
Período 4º y 5º formados por 18
elementos, 6º y 7° tienen 32 elementos y
son los Períodos Largos.
QUÍMICA MORTERO8 18
TABLA
PERIÓDICA

TIENEN EN GRUPOS SE
PROPIEDADES CONCENTRAN
SEMEJANTES ELEMENTOS

EN SU CONFIGURACIÓN
ÚLTIMO ELECTRONICA
NIVEL SIMILAR
QUÍMICA MORTERO8 19
QUÍMICA MORTERO8 20
QUÍMICA MORTERO8 21
QUÍMICA MORTERO8 22
ELECTRONES DE VALENCIA.
UNIÓN ENTRE
LOS ATÓMOS
SE REALIZA

ELECTRONES LLAMADOS
ÚLTIMA CAPA ELECTRONES
EXTERIOR DE VALENCIA
QUÍMICA MORTERO8 23
ELECTRONES DE VALENCIA.
• La unión consiste en que uno o más
electrones de valencia de algunos de los
átomos se introduce en la esfera
electrónica del otro.
• Los gases nobles, poseen ocho electrones
en su última capa, salvo el helio que tiene
dos. Esta configuración electrónica les
comunica inactividad química y una gran
estabilidad.
• Todos los átomos tienen tendencia a
transformar su sistema electrónico y
adquirir el que poseen los gases nobles,
porque ésta es la estructura más estable.
QUÍMICA MORTERO8 24
ELECTRONES DE VALENCIA.

QUÍMICA MORTERO8 25
VALENCIA ELECTROQUÍMICA.
• Se llama valencia electroquímica al
número de electrones que ha
perdido o ganado un átomo para
transformarse en ion.

• Si dicho número de electrones


perdidos o ganados es 1, 2, 3, etc.
Se dice que el ion es monovalente,
bivalente, trivalente, etc.
QUÍMICA MORTERO8 26
RADIO ATÓMICO.
• El radio atómico representa la distancia que
existe entre el núcleo y la capa de valencia (la
más externa). Por medio del radio atómico es
posible determinar el tamaño del átomo.

• En los grupos, el radio atómico aumenta con el


número atómico, es decir hacia abajo.

• En los periodos disminuye al aumentar Z, hacia


la derecha, debido a la atracción que ejerce el
núcleo sobre los electrones de los orbitales
más externos, disminuyendo así la distancia
núcleo-electrón.
QUÍMICA MORTERO8 27
RADIO ATÓMICO

QUÍMICA MORTERO8 28
AFINIDAD ELECTRÓNICA.
• La electroafinidad, energía desprendida
por un ion gaseoso al recibir un electrón y
pasa a átomos gaseosos, es igual el valor al
potencial de ionización.
• Disminuye al aumentar el número atómico
de los miembros de una familia, y aumenta
de izquierda a derecha dentro de un mismo
periodo.
• Los elementos con mayor afinidad
electrónica son los de la familia de
Halógenos (F, Cl, Br, I, At) los cuales son
buenos agentes oxidantes (que ganan
electrones).
QUÍMICA MORTERO8 29
AFINIDAD ELECTRÓNICA

QUÍMICA MORTERO8 30
POTENCIAL DE IONIZACIÓN.
• Es la cantidad de energía necesaria para
“eliminar” o “arrancar” los electrones menos
retenidos por un átomo que se halla en su estado
fundamental.
• Dicha energía disminuye al aumentar el período (al
aumentar el número atómico dentro de los
miembros de una misma familia) y aumenta de
izquierda a derecha dentro de un mismo período.
• Los elementos con menor Potencial de Ionización
son buenos agentes reductores (que ceden
electrones) y son fácilmente ionizables.
• Un ejemplo de estos son los elementos del grupo
de metales alcalinos (Na, K, Li, Cs, Fr).
QUÍMICA MORTERO8 31
POTENCIAL DE IONIZACIÓN.

QUÍMICA MORTERO8 32
ELECTRONEGATIVIDAD.
• Según L. Pauling, la electronegatividad es la
tendencia o capacidad de un átomo, en una
molécula, para atraer hacia sí o captar los
electrones.
• En una familia disminuye con el número
atómico y en un período aumenta con el
número atómico.
• Esto quiere decir que el elemento más
electronegativo es el Flúor, con un valor de
4,0 en la Escala de Pauling, y el elemento
menos electronegativo es el Francio (valor
de 0,7).
QUÍMICA MORTERO8 33
ELECTRONEGATIVIDAD.

QUÍMICA MORTERO8 34
CARÁCTER METÁLICO Y NO
METÁLICO.
• Un elemento se considera metal cuando
cede o pierde fácilmente electrones y no
tiene tendencia a ganarlos.
• Un no metal es todo elemento que
difícilmente cede electrones y, sí, en
cambio, los capta o gana.
• Dicho de otro modo, los metales son
elementos muy electropositivos y los no
metales son elementos muy
electronegativos.
QUÍMICA MORTERO8 35
CARÁCTER METÁLICO Y NO
METÁLICO.
• En los metales, el número de electrones
de valencia es siempre menor que el
número de posibles orbitales, mientras
que en los no metales, los orbitales
están casi ocupados.
• El carácter metálico aumenta en el
sistema periódico hacia la izquierda y
hacia abajo, mientras que el carácter no
metálico crece en sentido inverso.
QUÍMICA MORTERO8 36
CARÁCTER METÁLICO Y NO METÁLICO

QUÍMICA MORTERO8 37
PROPIEDADES DE LOS METALES.
Son buenos conductores de la
electricidad.
Son buenos conductores del
calor.
Son resistentes y duros.
Son brillantes cuando se frotan
o al corte.
Son maleables, se convierten con
facilidad en láminas muy finas.
QUÍMICA MORTERO8
38
PROPIEDADES DE LOS METALES.
Son dúctiles, se transforman con
facilidad en hilos finos.
Se producen sonidos característicos
(sonido metálico) cuando son golpeados.
Tienen altos puntos de fusión y
ebullición.
Poseen elevadas densidades; es decir:
tienen muchos átomos juntos en un
pequeño volumen.
QUÍMICA MORTERO8 39
PROPIEDADES DE LOS METALES.
Algunos metales tienen propiedades
magnéticas: son atraídos por los
imanes.
Pueden formar aleaciones cuando se
mezclan diferentes metales. Las
aleaciones suman las propiedades de
los metales que se combinan. Así, si
un metal es ligero y frágil, mientras
que el otro es pesado y resistente, la
combinación de ambos podrías darnos
una aleación ligera y resistente.
QUÍMICA MORTERO8 40
PROPIEDADES DE LOS METALES.
Tienen tendencia a formar iones
positivos.
Hay algunas excepciones a las
propiedades generales enunciadas
anteriormente:
El mercurio es un metal pero es
líquido a temperatura ambiente.
El sodio es metal pero es blando (se
raya con facilidad) y flota (baja
densidad)
QUÍMICA MORTERO8 41
PROPIEDADES DE LOS NO METALES.

Son malos conductores de la


electricidad.
Son malos conductores del calor.
Son poco resistentes y se desgastan
con facilidad.
No reflejan la luz como los metales,
no tienen brillo metálico, su superficie
no es tan lisa.
Son frágiles, se rompen con
facilidad.
QUÍMICA MORTERO8 42
PROPIEDADES DE LOS NO METALES.
Tienen baja densidad.
No son atraídos por los imanes.
Tienen tendencia a formar iones
negativos.
Hay algunas excepciones a las
propiedades generales enunciadas
anteriormente:
El diamante es un no metal pero
presenta una gran dureza.
El grafito es un no metal pero conduce
la electricidad.
QUÍMICA MORTERO8 43
TAREA
1)Practique las valencias de los siguientes elementos:
Li = +1 Be = +2 P = +1 O = -2
+3
+5
Na = +1 Mg = +2 C = +2 Pb = +2
+4 +4
K = +1 Ca = +2 Cr= +2,+3(M) Al = +3
+6(NM)

Rb = +1 Sr = +2 Fe = +2 N = +2,+4 (M)
+3 +1, +3, +5 (NM)

Cs = +1 Ba = +2 Cu = +1,+2 Fr = +1

QUÍMICA MORTERO8 44
2)Practique las valencias de los siguientes elementos:
+2 = +2 = +3 = +1
Sn = S = +4 As Br = +3
+4 (M,NM) = +6 = +5 = +5, +7
= +2 = +1 = +1
Pt Zn = +2 Au I = +3
= +4 = +3 = +5
= +7
= +2 (N) = +3 = +1
Si Cd = +2 Sb Cl = +3
= +4 (M,NM) = +5 = +5, +7
= +2 = +2 = +3 = +2
Se = +4 Co Ti Ni
= +6 = +3 = +4 = +3
= +2 = +1 = +3 (M)
Te = +4 Hg Bi Ag = +1
= +6 = +2 = +5 (NM)
QUÍMICA MORTERO8 45
GRACIAS
QUÍMICA MORTERO8 46

También podría gustarte