Está en la página 1de 7

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

PRÁCTICA CALIFICADA

NOMBRES Y APELLIDOS: Luis Rodrigo MAMANI VILCA

CODIGO: 21544134 SEMESTRE: X SECCIÓN: A

1.- ¿Por qué un objetivo importante del tratamiento de las aguas residuales
es la reducción de la DBO5? ¿Cuáles son las consecuencias del liberar
aguas residuales con elevada DBO a zonas locales como ríos, lagos o
arroyos? Para ello utilice un caso real (7 pts)

- La DBO se representa como la cantidad de oxigeno que necesitan los


microorganismos para degradar la materia orgánica biodegradable existente en
un agua residual. En tal sentido también podría decirse que hallando la DBO
podremos cuantificar la cantidad de materia orgánica que tiene un agua residual;
por lo cual es importante su reducción para no alterar la calidad de una fuente de
agua con materia orgánica que mediante procesos naturales y organismos propios
del agua se producirá una reducción del oxígeno disuelto de dicha fuente.

- Las consecuencias de liberar aguas residuales con elevada DBO en ríos, lagos o
arroyos será:

a) Provocar una eutrofización de las fuentes de agua por contaminación


antropogénica adicionando elevadas cantidades de nutrientes y otros
elementos a los ecosistemas acuáticos.
b) La reducción de la concentración de oxígeno disuelto a tal grado de dejar la
concentración en “cero” y volver la fuente de agua en un sistema
anaeróbico, un indicador de este proceso es el mal olor existente en las
fuentes de agua.
c) Alterar total o parcialmente las propiedades naturales de la fuente de agua
al grado de reducir la vida acuática en su totalidad y consecuentemente
provocando focos infecciosos por las altas concentraciones de carga
patógena que puede representar el agua residual sin tratamiento,
incrementando así los impactos al medio ambiente y a la salud pública.

- Para el caso real tomaremos al efluente del rio Torococha, el cual sirve como
fuente receptora de las aguas residuales de la ciudad de Juliaca. Dicha fuente
alcanzo concentraciones de DBO y materia orgánica tan elevadas que se alteraron
las propiedades del Rio, alcanzando un sistema anaeróbico con oxígeno disuelto
nulo o “cero”. Actualmente el Rio Torococha presenta condiciones pésimas
respecto al olor y color además de no contar con presencia de vida acuática.
VISTA FOTOGRÁFICA RIO TOROCOCHA - CIUDAD DE JULIACA.

Vecinos de la zona realizando actividades de limpieza del Rio Torococha

VISTA FOTOGRÁFICA RIO TOROCOCHA - CIUDAD DE JULIACA.

La fuente contaminada se encuentra a menos de 100 metros de las viviendas


representando un poco infeccioso para las personas que habitan la zona.
VISTA FOTOGRÁFICA RIO TOROCOCHA - CIUDAD DE JULIACA.

Zonas afectadas por la contaminación de los efluentes de aguas crudas, las


cuales necesitan ser recuperadas.

2.- Exponga un esquema de tratamiento de aguas residuales (6 pts)

Tratamiento de Aguas Residuales con Lagunas Facultativas

TRATAMIENTO PRIMARIO
Camara de Trampa de
Desarenador
Rejas Grasa
TRATAMIENTO SECUNDARIO
Laguna Facultativa Laguna Facultativa Laguna de
Primaria Secundaria Maduración

TRATAMIENTO TERCIARIO
Complementario

Cámara de rejas:

También llamando cribado, es un sistema de tratamiento físico. Conforma parte


del pre tratamiento que separa los sólidos en suspensión de dimensiones
considerables para la remoción física, pueden ser manuales o automáticos
dependiendo del diseño y el caudal de ingreso a la planta de tratamiento.

Trampa de grasa:

Forma parte del pre tratamiento y su instalación dependerá del estudio de


caracterización de las aguas residuales. Se utiliza en aguas residuales con
grandes cantidades de grasas y aceites.

La poca solubilidad de los aceites en agua facilitara su remoción con las cámaras
de flotación.

Desarenador:
Conforma parte del Pre tratamiento es un proceso de filtración de sólidos en
suspensión como la grava, arena, etc. Los más utilizados son los desarenadores
convencionales de flujo horizontal en donde se sedimentaran los sólidos
suspendidos al producirse una reducción de la velocidad.

Una de las condiciones muy importantes para el diseño de un Desarenador es que


el agua pre tratada debe tener la mínima cantidad de sólidos en suspensión para
evitar saturar el Desarenador.

Laguna facultativa primaria:

Las lagunas facultativas conforman el tratamiento secundario en una planta de


tratamiento, pero son la parte más importante en el tratamiento de las aguas
residuales. Dependerá la máxima eficiencia de la planta el tratamiento secundario
y en el caso de una Laguna facultativa primaria se espera una eficiencia de
remoción de la carga orgánica total de 60 – 70%.

Laguna facultativa secundaria:

Es un proceso bilógico, pueden ser aeróbicos o anaeróbicos y tienen una


eficiencia de reducción de carga orgánica total de 70 – 80%.

Laguna de maduración:

Conforma la parte final del tratamiento secundario y tiene una eficiencia de


reducción de carga orgánica de 70 – 80%.

Complementario:

Se pueden diseñar con diferentes tecnologías, esto depende del terreno y la


disponibilidad de tecnologías y tienen una eficiencia de reducción de carga
orgánica de 50%.

3.- Describa el procesamiento de las aguas residuales en una planta de


tratamiento típica. ¿Cuál es la reducción global en la DBO5 para las aguas
residuales domesticas? ¿y para las de origen industrial? (7 pts)

- El proceso de tratamiento de las aguas residuales en plantas convencionales


pueden ser de 2 formas utilizando diferentes tecnologías. Existen plantas de
tratamiento que utilizan tanques himhoff, tanques sépticos, carbón activado, etc.
Los cuales tendrán tratamientos complementarios dependendiendo de la
tecnología que se utilice, los tratamientos complementarios pueden ser pozos de
absorción, humedales artificiales, etc.
La otra familia de tecnologías de tratamiento de aguas residuales se dan a través
de las lagunas facultativas las cuales presentan tratamientos primarios,
tratamientos secundarios y tratamientos terciarios los cuales tendrán una
eficiencia de remoción de carga orgánica hasta de 99% igualmente con la carga
patógena.

- La reducción global de DBO para las aguas residuales pueden ser del 99%
de carga orgánica, ya que las propiedades de estas aguas no presentan
mayor problema de DBO por tener concentraciones bajas e igualmente con
la carga patógena,.

También podría gustarte