Está en la página 1de 3

26/6/22, 14:55 Agravio - Diario Constitucional

Ingreso de usuarios
Ediciones Anteriores


Domingo 26 de Junio de 2022

Quiénes somos Comité editorial Suscripción Contáctenos

El artículo 751 del Código de Procedimiento Civil, ubicado en


las normas de juicio de Hacienda, nos permite determinar los
casos en que la resolución produce agravio

Agravio
Existe cuando hay un diferencia entre lo pedido por una parte al juez
y lo que éste concede al peticionario, perjudicando a éste la
diferencia entre lo pedido y lo concedido.

Diferencia negativa en contra del recurrente entre


lo pedido al tribunal y lo concedido por este.
También se comprende como agravio, el no Jun 2022
Imagen: www.lexweb.cl haberse acogido íntegramente lo solicitado. El L M M J V S D
30 31 1 2 3 4 5
agravio se determina y debe existir en la parte
< >
6 7 8 9 10 11 12

dispositiva de la resolución, por lo que no es 13 14 15 16 17 18 19


20 21 22 23 24 25 26
posible hablar de agravio por la diferencia entre 27 28 29 30 1 2 3

los argumentos de las partes y la parte AGENDA CONSTITUCIONAL


considerativa de la resolución.

Puede existir agravio no sólo respecto de una En Portada


parte sino que de todas las partes en el proceso,
las cuales se encuentran todas facultadas para
recurrir. Existen resoluciones que causan agravio
a ambas partes en el proceso. Esto hace posible
explicar la existencia de la institución de la
adhesión a la apelación o al recurso de nulidad.
«La protección de la imagen en
En virtud de este concepto se clasifican los el ámbito virtual», por Natalia
Girardi.
recursos en ordinarios y extraordinarios. Los
26 de junio de 2022
primeros dan cuenta de recursos que tienen un
agravio genérico, tal como sucede con el recurso
de reposición, apelación. Los recursos
extraordinarios son aquellos que tienen señalado
expresamente el agravio en forma de causal, así
como el recurso de casación en la forma

Deficiente diseño del nuevo


proceso de elaboración de la ley
en la propuesta constitucional,
es el título de una publicación
del Instituto Libertad y
Desarrollo.
26 de junio de 2022

Servel publicó las instrucciones


y plazos para realizar
propaganda de cara al plebiscito
constitucional.
25 de junio de 2022

Cartas al Director

Lo más leído

https://www.diarioconstitucional.cl/temas-civicos/agravio/#:~:text=El agravio se determina y,parte considerativa de la resolución. 1/3


26/6/22, 14:55 Agravio - Diario Constitucional

Corte de Santiago ordena a la


Armada retirar estatua de ex
comandante en jefe desde
frontis del Museo Marítimo.
17 de junio de 2022

Funcionarios de Centro de
Salud ligado a Carabineros
pueden acceder al bono especial
por la emergencia sanitaria de
COVID-19.
12 de junio de 2022

Juzgado Civil condenó a


particular al pago de los
honorarios de abogado que
patrocinó dos acciones de
protección en su favor.
15 de junio de 2022

Lo más comentado

Jueces de Policía Local


aplauden norma que les
permitirá ingresar al nuevo
Sistema de Justicia.
8 de junio de 2022

TOP de Santiago aplica


perspectiva de género al dictar
condena por violación de adulta
mayor en Macul.
29 de mayo de 2022

Conservador de Bienes Raíces


de Nueva Imperial se niega a
inscribir compraventa por no
haber claridad en respecto si el
bien que se vende es propio, o
pudo pertenecer a la sociedad
conyugal.
9 de junio de 2022

https://www.diarioconstitucional.cl/temas-civicos/agravio/#:~:text=El agravio se determina y,parte considerativa de la resolución. 2/3


26/6/22, 14:55 Agravio - Diario Constitucional

Suscríbase al
Newsletter

Quiénes Somos Noticias Biblioteca Virtual


Comité Editorial Opiniones & Cartas al Director
Condiciones de Uso Columnistas Videos
Los Militares 5953 piso 17, Las Condes. Políticas de Privacidad Contrapunto Reportajes
Santiago, Chile.
Contáctenos Entrevistas
Teléfono: (56 2) 22289402
E-Mail: info@diarioconstitucional.cl Suscripción

https://www.diarioconstitucional.cl/temas-civicos/agravio/#:~:text=El agravio se determina y,parte considerativa de la resolución. 3/3

También podría gustarte