Está en la página 1de 10

00 AGOSTO -2022

NIVEL INICIAL

TEMA:
CUANTIFICADORES:
PAR

FECHA: 23-08-2022
00 AGOSTO -2022

SESION N° 02
TITULO: CUANTIFICADORES: PAR
FECHA: Martes 23 de agosto del 2022.

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

MATEMÁTICA
CRITERIOS EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Resuelve  Traduce 3, 4 Y 5 AÑOS - Expresa la - Compara los
problemas de cantidades a - Establece relaciones comparación objetos y
cantidad expresiones entre los objetos de de reconoce su
numéricas. su entorno según cantidades par.
 Comunica su sus características de objetos
comprensión perceptuales al mediante la
sobre los comparar y agrupar, expresión:
números y las y dejar algunos “par”
operaciones. elementos sueltos.
 Usa estrategias El niño dice el
y criterio que usó para
procedimientos agrupar.
de estimación y
cálculo.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes ¿Qué recursos o materiales ¿Cuánto tiempo necesitaremos?
de la sesión? necesitaremos?
- Elaborar lámina - Cuento, zapatilla, cd, - ½ hora
- Recolectar material. grabadora, medias, guantes, - 1 hora
ganchos de ropa, siluetas,
cinta, franelógrafo, ficha,
lápiz, colores.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD PERMANENTE (15 min) RECURSOS


DE ENTRADA - Recepción de niños, niñas, padres de familia. Carteles.
-Damos la bienvenida a los niños.
-Formación.
-Saludo a Dios.
-Saludo a la bandera.
-Marcha alrededor del patio.
-Entonamos una canción nueva.
00 AGOSTO -2022

ACTIVIDAD DE RUTINA (20 min)


DE - Asamblea: Organizamos el trabajo del día dando a conocer
ORGANIZACIÓN Propósito de la sesión: Hoy identificaremos el cuantificador: par
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (60 min)
PRIMER - Nos reunimos en semicírculo y conversamos sobre los acuerdos de
MOMENTO convivencia durante la actividad.
Planificación y
Organización - Cada niño elige en que sector desea jugar.
SEGUNDO - Los niños juegan libremente con los materiales elegidos.
MOMENTO - Ordenan el material utilizado.
Desarrollo del Materiales
Juego de sectores.

Ficha de
TERCER observación.
MOMENTO - Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes
Socialización,
representación,
jugaron, cómo se sintieron.
metacognición y - Puede realizarse grupal o individual, dibujan lo realizado.
orden

SECUENCIA
DESARROLLO DEL PROYECTO (55 min) RECURSOS
DIDÁCTICA

INICIO

- Hoy identificaremos el cuantificador: par -Cuento


- Preguntamos a los niños y niñas:
- ¿Qué significa la palabra par?
- La docente muestra a los niños y niñas, una cajita con un par de aretes, regalo que le
hicieron sus padres, por el Día del maestro.
- Eran unos aretes de plumas de distintas formas y colores, les muestra a los niños y
niñas y les pregunta: ¿Les gusta mis aretes? ¿serán pares? ¿Por qué?

DESARROLLO
Ejecución del Proyecto:

Situación de juego:
-Zapatilla
- Invitamos a los niños y niñas, a salir al patio y quitarse una zapatilla, ponemos música -Cd
e indicamos a los niños y niñas que traten de bailar con un solo pie -Grabadora
- Luego entreveramos la zapatilla que se quitaron e indicamos que cada uno describa
la zapatilla que tiene puesta y posteriormente busquen su par entre todas las
zapatillas.

Manipulación del material:


- Invitamos a los niños y niñas, a salir al patio, y proporcionamos medias y guantes, los -Medias
entreveramos e indicamos a los niños que cuando suene la música, deben juntar -Guantes
-Ganchos de
cada media o guante con su par, utilizando un gancho de ropa, verbalizando la
00 AGOSTO -2022

siguiente frase: ¡Encontré su par! ropa


- La docente entregara una carita feliz, cada vez que un niño tenga un acierto.
- Guardamos las prendas de vestir, verificando que cada media o guante este con su
par.
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿Cómo reconociste el par de las medias y guantes?
¿Fue difícil?

Representación Gráfica:
- Se les propone dibujar la actividad realizada -Siluetas
-Cinta
Representación Simbólica: -Franelógrafo
-Colores
- Pegamos debajo de la silla de cada niño un arete y pedimos que comparen sus -Lápiz
siluetas y encuentren su par.
- Cuando encuentren el par de su arete, ambos niños, deben agarrarse de las manos y
pegarlos en el franelógrafo.

CIERRE
Evaluación y Comunicación:
- Los niños explican sus representaciones -Fichas
- Entregamos una ficha, para que identifiquen el par de distintos objetos

ACTIVIDAD DE RUTINA (30 min) RECURSOS


REFRIGERIO, Jabón.
Los niños y niñas se alimentan de manera higiénica y autónoma,
LONCHERA O Agua.
ALIMENTACIÓN socializándose con su entorno y respetándose entre sí mismos.
Loncheras.
JUEGO LIBRE EN PATIO O RECREO (30 min)
La docente promueve el juego libre de sus niños y niñas en espacios abiertos.
00 AGOSTO -2022

TALLER N° 02
TALLER Pisada de colores
FECHA Martes 23 de agosto del 2022.

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

PSICOMOTRICIDAD
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Se desenvuelve - Comprende su Realiza acciones y juegos - Disfruta moverse y jugar
de manera cuerpo. de manera autónoma, espontáneamente, y
autónoma a - Se expresa como correr, saltar, expresa su placer con
través de su corporalmente trepar, rodar, deslizarse, gestos, sonrisas y
motricidad. hacer giros, patear y palabras.
lanzar pelotas, etc.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

SECUENCIA
DESARROLLO DEL TALLER (45 min) RECURSOS
DIDÁCTICA

INICIO
MOTIVACION:
- Salimos al patio con los niños y niñas, y los distribuimos en diferentes lugares,
formando un círculo grande, luego, indicamos que imiten con sus brazos el
movimiento que hacen los gusanos cuando se arrastran por el piso.

DESARROLLO
Ejecución
- Se trata de plasmar la huella del pie, sobre el papelote blanco o el papel periódico. -Agua
-Bandejas
- Se mojará primero un solo pie en la bandeja, con la esponja untada y se invitará a los
para pintar
niños a saltar con un solo pie y dejar así una sola huella.
-Esponja
- Es conveniente empezar con un solo grupo, para que los demás observen las -Papelotes
condiciones básicas de seguridad y pulcritud en la acción. blancos
- Cuando se considere acabado, se mojará una pelota de tenis con pintura y se lanzará -Papel
sobre el papel, de manera que quede impresa la trayectoria que se le ha dado. periódico
-Pelota

CIERRE
Verbalización:
- Pedimos a los niños que se echen bocarriba y que cierren sus ojos, sintiendo su
respiración. Luego pedimos que respiren lentamente hasta que se sientan más
tranquilos.
00 AGOSTO -2022

- Socialización: ¿Qué hicimos? ¿Les gusto lo que hicimos? ¿Cómo te sentiste?


- Entregamos una hoja en blanco y cada niño, dibuja lo que más le gusto de la actividad.

ACTIVIDAD PERMANENTE (10 min) RECURSOS


- Los niños, niñas y docente se preparan para la salida, ordenan su aula, se
asean, cogen sus mochilas y se forman, luego les preguntamos ¿Qué
DE SALIDA
aprendieron el día de hoy?
- Nos despedimos con una canción.

III. ANOTACIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

1. ¿Qué avances tuvieron mis niños y niñas?

2. ¿Qué dificultades tuvieron mis niños y niñas?

3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

Sello y Firma
00 AGOSTO -2022

CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: CUANTIFICADORES: PAR


Área Matemática
Competencia/ Resuelve problemas de cantidad
Capacidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

Desempeño
3, 4 Y 5 AÑOS
Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar, y dejar algunos elementos sueltos. El niño
dice el criterio que usó para agrupar.

N° Estudiantes Evidencias

01 CRISTINA Compara los objetos y reconoce su par.

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


-CRISTINA observa todos los objetos, compara las siluetas y encuentra su par.

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


Los niños y niñas deben tener conocimientos sobre que les dan idea de cantidad y como agruparlas
expresando la comparación con las similitudes que encuentren en cada una de ellas.
00 AGOSTO -2022

MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: CUANTIFICADORES: PAR

AREA Y MATEMÁTICA
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad

- Expresa la comparación de
CRITERIOS DE cantidades de objetos
EVALUACIÓN mediante la expresión: “par”

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 CRISTINA X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
00 AGOSTO -2022

¡BUSCANDO SU PAR!

Encierra cada arete, con su respectivo par, decóralas de la misma manera.


00 AGOSTO -2022

DE COMPRAS EN LA ZAPATERIA

Pinta el par del zapato, igual al modelo.

También podría gustarte