Está en la página 1de 6

EL EDIFICIO MAS ALTO DE CADA PAIS LATINOAMERICANO

COLOMBIA:

(imágenes de la ciudad de Bogotá y del Edificio Atrio)

Bogotá es una de las ciudades más importantes de América Latina y el hogar del Edificio Atrio el
edificio más alto de Colombia.

(Imágenes de la construcción del edificio)

La construcción del Edificio Atrio comenzó en el año 2017 y fue diseñado por la firma internacional
de arquitectura Rogers Stirk Harbour . Esta obra de ingeniería de 68 pisos se completa con un
complejo de edificios que albergará oficinas apartamentos de lujo y un hotel.

La arquitectura del Edificio Atrio es única la característica destacable del Edificio Atrio es su forma
inclinada y ligeramente curvada que crea una ilusión visual de movimiento.

URGUAY:

(Imágenes del edificio y la zona)

World Trade Center Punta del Este el edificio más alto de Uruguay con una altura de 86 metros y
25 pisos.

La construcción del World Trade Center Punta del Este comenzó en el año 1997 y se completó en
el año 2004 con un costo de más de 60 millones de dólares. Este edificio fue diseñado para ser un
centro financiero y empresarial para Uruguay y la región.

(Imágenes de la arquitectura del edificio)

La arquitectura del World Trade Center Punta del Este busca reflejar el estilo de vida moderno y
cosmopolita de su entorno con una fachada futurista de vidrio y hormigón.

ARGENTINA:

(Imágenes del edificio )

la torre residencial más alta y lujosa de Argentina. Diseñada por el reconocido arquitecto Carlos
Ott la torre se encuentra en el Dique 2 de Puerto Madero Este y se destaca por su imponente
altura de 235 metros y sus 54 plantas.

(Imágenes aéreas de la torre y de su entorno)

La construcción de la torre comenzó en 2013 y concluyó en 2018 y durante todo ese tiempo se
trabajó en un diseño innovador que combinara elegancia con funcionalidad. Pero ¿qué hace a la
Alvear Tower tan especial? Para empezar podemos destacar sus increíbles comodidades y
servicios que están a la par de los mejores hoteles de cinco estrellas del mundo.
(Imágenes del interior de la torre mostrar las áreas comunes y de entretenimiento)

Además de los departamentos la Alvear Tower ofrece una extensa lista de servicios que sirven
para complementar la experiencia de vida de los residentes.

MEXICO:

(Imágenes de los edificios más altos de México)

El edificio más alto de México ha cambiado en los últimos años debido a la construcción de nuevos
rascacielos. Actualmente el edificio más alto de México es la Torre Milenium

La Ciudad de Monterrey, en el noroeste de México En el corazón de la ciudad, se encuentra uno de


los edificios más emblemáticos y espectaculares de la región la Torre Obispado

Con sus 305 metros de altura y 62 pisos, la Torre Obispado es actualmente el edificio más alto de
todo México y uno de los más altos de América Latina. Fue inaugurada en 2019 y se ha convertido
en un punto de referencia tanto para los habitantes de Monterrey como para los visitantes.

ECUADOR:

(imágenes del edificio IQON)

El edificio IQON el rascacielos más alto de Ecuador con una altura de 133 metros y 32 pisos

El edificio IQON fue diseñado por el estudio de arquitectura BIG y construido en 2021. Su forma
única y vanguardista refleja la identidad y la cultura de Ecuador.

Algunas curiosidades del edificio son

- Edificio IQON fue construido en un terreno bastante estrecho lo que supuso un reto para el
diseño y la construcción de la estructura.

-El IQON cuenta con alumbrado LED en todos los espacios lo que reduce aún más su consumo
energético.

CHILE:

(Imágenes del edificio Sky Costanera Center)

El Sky Costanera Center el edificio más alto de Chile y uno de los más emblemáticos de América
Latina El Sky Costanera Center cuenta con un diseño innovador y moderno que muestra la
elegancia y la solidez de una de las estructuras más grandes e imponentes del continente

El Sky Costanera Center es además de un icono arquitectónico un impulso económico para


Santiago y para Chile en general. Sus oficinas tiendas restaurantes y espacios de eventos han
contribuido a la creación de empleo así como al aumento del turismo en la región.
BOLIVIA:

Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más grande de Bolivia y una de las más importantes de
Sudamérica. En su centro financiero y empresarial, destaca un edificio que se ha convertido en un
símbolo de la modernidad y el progreso económico, el Edificio de la Libertad

Con sus 125 metros de altura y 29 pisos, el Edificio de la Libertad es el rascacielos más alto de
Bolivia. Fue inaugurado en 2018, como parte de un ambicioso proyecto urbanístico que buscaba
revitalizar el centro histórico de la ciudad y atraer nuevas inversiones.

El Edificio de la Libertad alberga oficinas de servicio para empresas y entidades comerciales, así
como restaurantes y locales comerciales.

PERÚ

En el distrito de San Borja, de la ciudad de Lima destaca un edificio que se ha convertido en uno de
los hitos arquitectónicos más interesantes de la ciudad: la Torre del Banco de la Nación.

Con sus 140 metros de altura, la Torre del Banco de la Nación es actualmente el edificio más alto
de todo el Perú. Su construcción fue iniciada en 2011 y finalizada en 2015, y se ha convertido en
un punto de referencia para los habitantes de la ciudad y los turistas.

La Torre del Banco de la Nación fue diseñada para ser un edificio representativo tanto a nivel
visual como funcional.

EL SALVADOR:

Con sus 125 metros de altura y 24 pisos, la Torre Millennium es el edificio más alto de El Salvador.
Fue construida en 2021 y se ha convertido en un hito de la ciudad y del país.

La Torre Millennium fue construida por el Grupo Roble, una empresa líder en la industria
inmobiliaria en Centroamérica, con una inversión cercana a los 50 millones de dólares.

Cuenta con un exclusivo centro de oficinas, spa, restaurantes y un gimnasio de última generación.

La construcción de la Torre Millennium comenzó en 2018 y finalizó en 2021.

GUATEMALA:

El Edificio Premier Club de Ciudad de Guatemala fue construido en 2005 y se convirtió en el


edificio más alto del país, con una altura de 101.6 metros. Con 24 pisos, el edificio fue construido
para ofrecer un estilo de vida de lujo en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Ofrece
impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y una amplia gama de comodidades
La Torre Premier Club es el lugar ideal para eventos de negocios y reuniones sociales. Hay varias
salas de reuniones y salones de baile que pueden acomodar desde pequeñas reuniones hasta
grandes eventos.

CANADA:

La CN Tower fue construida en 1976 y oficialmente inaugurada en 1977 como una torre de
telecomunicaciones y turismo en Toronto, Canadá. Fue diseñada por la firma de arquitectura
WZMH Architects y construida por la empresa canadiense Foundation Company Limited. En el
momento de su construcción, la torre de 553.3 metros se convirtió en la estructura independiente
más alta del mundo, un título que mantuvo hasta 2007. La CN Tower ha recibido varios premios y
reconocimientos por su diseño y construcción, y se ha convertido en uno de los atractivos
turísticos más populares de Canadá con visitantes de todo el mundo que acuden a disfrutar de la
vista panorámica y las emocionantes actividades en la torre .

PANAMA:

The Bahía Grand Panamá, el edificio más alto de Panamá con una altura de 284 metros.

Ubicado en pleno centro de la ciudad de Panamá, The Bahía Grand Panamá cuenta con 70 pisos y
ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el Océano Pacífico.

Es también un importante centro de negocios y turismo, con modernas instalaciones y tecnología


de última generación para eventos y conferencias.

Fue inaugurado en 2011. Originalmente fue construido como un complejo turístico del entonces
presidente estadounidense, Donald Trump

ESTADOS UNIDOS:

Con una altura de 541 metros y 104 pisos, el One World Tarde Center ofrece vistas panorámicas
impresionantes de la ciudad de Nueva York.

El edificio fue diseñado por la firma de arquitectos Skidmore, Owings and Merril, y su construcción
comenzó en 2006 y se completó en 2013. A pesar de su altura y su impacto en el skyline de Nueva
York, este edificio es conocido por su sostenibilidad y su impacto ambiental reducido.

BRASIL:

El Yachthouse Residence es el edificio más alto de Brasil, situado en Balneario Camboriu. Fue
completado en el año 2020 y cuenta con una altura de 280 metros y 81 pisos. La construcción del
edificio se llevó a cabo a lo largo de un proceso de 6 años de planificación y ejecución, y se utilizó
tecnología de última generación y materiales de alta calidad para asegurar la durabilidad y
seguridad del inmueble. El diseño del edificio se inspira en los yates de lujo y se asemeja a una vela
dentro del paisaje costero brasileño.

BOLIVIA:

La Green Tower es el edificio más alto de Bolivia, ubicado en la ciudad de La Paz. Fue inaugurado
en 2022 y cuenta con 173 metros de altura y 46 pisos. El edificio tiene un diseño moderno y
elegante, con una fachada de vidrio que permite una vista panorámica de la ciudad y las montañas
circundantes. Además de ser la estructura más alta del país, la Green Tower es un ícono de la
arquitectura sostenible en Bolivia, ya que cuenta con sistemas de energía renovable y prácticas
amigables con el medio ambiente.

PARAGUAY:

La Torre Cono de Paraguay con una altura de 142 metros y 37 pisos fue construida en el año 2015
y se encuentra ubicada en la ciudad de Asunción. Fue diseñada por el reconocido arquitecto
uruguayo Carlos Ott y construida por la empresa española Sacyr. Además, contó con la
colaboración de la empresa local Zuccolillo y la participación del arquitecto paraguayo Rodrigo
Blass. El costo de construcción de la Torre Cono rondó los 80 millones de dólares. Desde su
inauguración, el edificio se ha convertido en un ícono arquitectónico de la ciudad de Asunción y un
destino turístico popular.

COSTA RICA:

Leumi Business Center el edificio es una impresionante estructura de cristal de gran altura con un
diseño elegante y moderno.

Fue diseñado por la firma de arquitectura Pei Cobb Freed & Partners y construido por el grupo
inmobiliario israelí, Azorim.

La altura de la Torre Leumi Business Center es de 171 metros y tiene 34 pisos. Fue inaugurada en
2011 y se ha convertido en un hito arquitectónico en la ciudad de Tel Aviv.

La fundación de la Torre Leumi Business Center fue establecida en 2008 y la construcción del
edificio comenzó en ese mismo año.

HONDURAS:

La Torre Igvanas Tara Eco City es parte de un complejo de tres edificios de apartamentos ubicado
en Tegucigalpa , Honduras y es el edificio más alto del país con una altura de 135 metros y 35
pisos. El complejo también comprende otras dos torres y cuenta con áreas verdes y una piscina.
Algunos informes indican que la torre A tiene un costo de $20 millones , mientras que todo el
complejo cuesta alrededor de $100 millones. El proyecto fue desarrollado por la empresa
inmobiliaria Igvana Grupo.

VENEZUELA:

El edificio más alto de Venezuela actualmente es el Centro Financiero Confinanzas, también


conocido como la Torre de David, con una altura de 190 metros y 45 pisos. Sin embargo, es
importante mencionar que este edificio ha sido abandonado y no se permite el acceso ni la
habitación en él debido a problemas y conflictos de seguridad en la construcción. En cuanto a
edificios habitables y seguros, el edificio más alto de Venezuela es el Parque Central Torre Este y
Oeste , ambos con una altura de 225 metros y 56 pisos.

También podría gustarte