Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°

03
“Promovemos una vida saludable,
practicando hábitos de higiene y
una adecuada alimentación”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N°10202 “Virgen De La Paz” - Pacora

1.2. DIRECTORA : María del Carmen Arévalo Diaz

1.3. FECHA : 19/05/2023

1.4. ÁREA : Matemática

1.5. DOCENTE : Jennifer Viviana Uchofen Neyra

1.6. GRADO Y SECCIÓN : 5° “B”

II. TÍTULO DE LA SESIÓN:


“Conocemos el peso de los alimentos
saludables”
III.PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
capacidades aprendizaje?
RESUELVE  Mide, estima y compara la masa de  Tabla de conversiones,
PROBLEMAS DE los objetos (kilogramo) y el tiempo fichas matemáticas.
CANTIDAD (décadas y siglos) usando unidades
 Traduce cantidades convencionales (expresadas con Criterios de evaluación
a expresiones naturales, fracciones y decimales);
 Estima la masa de los
numéricas. y usa multiplicaciones o divisiones
alimentos utilizando el
 Comunica su por múltiplos de 10, así como
gramo y kilogramo.
comprensión sobre equivalencias, para hacer
 Reconoce las medidas de
los números y las conversiones de unidades de masa
masa y halla equivalencias.
operaciones. y tiempo.
 Resuelve problemas
 Usa estrategias y utilizando medidas de
procedimientos de masa.
estimación y cálculo.
 Argumenta Instrumento:
afirmaciones sobre
las relaciones  Lista de cotejo
numéricas y las
operaciones.
Enfoque Transversal Enfoque de Derechos

IV.SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


MOMENTOS
DE LA METODOLÓGIA Y ACTIVIDADES
SESIÓN
INICIO  Se saluda a los estudiantes de manera cordial y se da gracias a Dios por un nuevo
día.
 Los niños participan jugando a la “Tienda saludable”: A cada equipo se le entrega
diferentes productos que van a vender en su tienda (sacar imágenes de
diferentes productos incluyendo los de las listas) y los precios de cada uno. La
docente elige a 2 estudiantes parqa que sean los compradores, les entrega la
réplica del dinero y las listas de compras.

LISTA Nº 01 LISTA Nº 02

- 1 kg de manzana - 1/2 kg de azúcar


- 1/2 kg de arroz - 1/4 kg de alverja
- 4 huevos - 3 cajas de
- 1 aceite fósforos
- 2 tarros de leche
 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas usando
medidas de masa y peso.
 Recordamos las normas de convivencia para trabajar de la mejor manera.

DESARRO  Después de jugar por turnos con sus compañeras y compañeros, realizan las
L siguiente actividad:

L  Relacionan el precio por paquete o por unidad que corresponda, y completan la


O tabla.

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


 A partir de la información sobre los paquetes de productos presentados en la
tabla, respondo lo siguiente:
 ¿Qué productos se pueden vender por medio paquete?
 ¿Qué productos se podrían vender por un tercio de paquete?
 Organiza a los estudiantes en equipos e indica que van a utilizar la balanza y las
pesas (ANEXO 01)

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


 Reviso el peso de los productos indicado en la imagen y coloco en el platillo vacío
las cantidades necesarias de productos para mantener el equilibrio (puedo
combinar productos).

 Responden:
 ¿Qué información necesité de los productos?
 ¿Qué unidades se emplean en la mayoría de los productos comestibles?

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Presenta la siguiente información:

UNIDADES DE MASA DEL S.I.

La masa es la cantidad de materia que poseen los cuerpos. La masa tiene como
unidad estándar el kilogramo (kg)

MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL KILOGRAMO

CONVERSIÓN DE UNIDADES:

Para realizar conversiones, el siguiente esquema resulta de gran ayuda:


 Brinda la siguiente información sobre el peso de los cuerpos:

 Precisa en un organizador las unidades de masa.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


 Desarrolla la ficha de aplicación para el estudiante. (ANEXO 02)

CIERRE  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:

Lo estoy ¿Qué necesito


MIS APRENDIZAJES Lo logré
intentando mejorar?

Estimé la masa de los alimentos


utilizando el gramo y el
kilogramo.

Reconocí las medidas de masa y


hallé equivalencias

Resuelvo problemas utilizando


medidas de masa.
  Genero la metacognición a través preguntas:
 ¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
 ¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades han tenido?
 ¿Cómo lo aplicarás en tu vida diaria lo aprendido hoy?
…………………………………………………………
…………………………………………………………

María del Carmen Arévalo Díaz Jennifer Viviana Uchofen Neyra

DIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO

DOCENTE FECHA GRADO Y SECCIÓN


CRITERIOS

Resuelve
Estima la masa de los Reconoce las medidas de
problemas
ESTUDIANTES alimentos utilizando el masa y halla
utilizando
gramo y kilogramo. equivalencias
medidas de masa

SÍ NO SÍ NO SÍ NO
BALCAZAR THIAGO
CHAQUILA JONATHAN

CISNEROS DAYANA
CORONADO PEDRO L.
CORONADO LUIS A.

CORONADO STEFANY
DAMIAN LENNY
ESPINOZA MILAGROS

FALEN NAOMI
FARRO PAUL
GARCIA ANGEL

GARCIA PEDRO
HUAMAN MIGUEL
INOÑAN DANIEL
LLUEN PAYTTON
MACO CARLOS

MÍO MORE PABLO


MORALES SAMIR
NEVADO SARAY

ORDOÑEZ JESUS
QUISPE SELENE
RAMÍREZ SAMANTA

RELAIZA MIA

RIOJAS GABRIEL

RIVEROS YANELA

SANDOVAL CINTHIA

SEVERINO GUSTAVO
SULLUCHUCO KAORI

VÁSQUEZ SARAI T.

VIDAL ABRIL
ANEXO
01
1/2 kg 750 g

750 g

250 g
500 g

300 g

100 g 100 g
ANEXO Ficha de aplicación
02
1. Completa la tabla

2. Une las expresiones que significan lo mismo.

3. Rosa y José van de compras


4. Calcula cuánto pagará cada uno por su pedido y por su compra
total
Manzanas 2 kg papas 4 kg
Granadilla 1/2 kg cebollas 1 ½ kg
Chirimoya 1/4 kg tomates 2 kg
Papaya 1,5 kg arvejas ¼ kg
TOTAL zanahorias 3 kg
TOTAL
 Vilma quiere comprar 2 kilogramos de cada fruta ¿Cuánto pagará en
total?
Manzanas: Papaya:
Duraznos: Granadilla:
Chirimoya:
TOTAL =
 ¿Cuánto pagará Toño por comprar medio kilogramo de cada uno de
los vegetales de la lista?
Papas: Arvejas:
Cebollas: Zanahoria:
Tomates:
TOTAL =
5. Resuelve los problemas
 Las maletas de Rocío pesan 35.5 kg y las de su mamá el doble de las
de Rocío.
a) ¿cuál es la masa de las maletas de mamá?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

b) ¿Cuál es la masa de las maletas de Rocío y de su mamá juntas?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

También podría gustarte