Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO N°2

¿Cuáles son las castas que sobreviven en la república?

R.- criollos indios y cholos

Enumere las diferencias mas importantes

R.- La diferencia de criollos cholos e indios o entre blancos mestizos y aborígenes 1 por su
vestimenta 2 por el carácter rural o urbano 3 por su diferente misión en la organización 4 por
su diferente sistema de tributación 5 por las distintas ocupaciones de trabajo 6 por ultimo

¿Qué es la endogamia de casta?

R.- consistente en que las personas contraigan matrimonio o lasos dentro de su mismo grupo.
es decir, de una misma familia, linaje o grupo

¿Cuáles son las actividades económicas de los criollos?

R.- se les conocía como blancos de las estadísticas oficiales eran encargados de la hegemonía
económica y política, también son encargados de los medios sustanciales de producción, la
gerencia de los altos negocios la admiración de las tierras, la carrera militar, el ejercicio de las
profesiones y lagunas funciones publicas

¿Cuáles son las actividades económicas de los cholos?

R.- estas eran el del pequeño comercio, las actividades artesanales, y el ejercicio de las
funciones administrativas subalternas

¿Cuáles son las actividades económicas de los indios?

R.- conserva en su totalidad el patrimonio cultural, y también es el cultivo del suelo y la cría de
animales

¿Cuál es la organización social comunal?

R.- Se dice que subsistía el ayllu y estos se encontraban principalmente subordinada a la


autoridad de dos jefes llamados el hilacata y el alcalde

¿Cuál es la relación social y laboral del colono con el hacendado?

R.-El colono trabaja en la hacienda y vive en condiciones de una bien material tenia el cargo de
trabajar con la tierra a cambio de frutos también tiene que cumplir obligaciones en exclusivo
provecho para el patrón y en primer lugar se encuentra obligado a los trabajos de agricultura
con esto me refiero que tiene que abonar, sembrar, regar y cuidar

¿Qué significa “Jus prima Noctis”?

R.- se refiere a un presunto derecho que otorgaba a los señores jefes el poder de hacer lo que
quieran con los colonos como el de defender por la fuerza los límites de su propiedad o castiga
con severidad la falta de sus colonos

¿Cuáles son los servicios personales del comunitario?

R.- ellos se encontraban obligados a presentar servicios personales en los establecimientos


admirativos de cada pueblo también se le exigía poner a disposición de las postas dos o mas
animales
¿Cuáles son las tributaciones del comunitario?

R.-Debe satisfacer el pago de la contribución indígena y si no pagaba todo comunitario


quedaba obligado a pagar señalado a pagar por ley el 2 por ciento, también había un tributo
llamado impuesto de diezmos y primicias

¿Qué otros servicios se le exige?

R.- el párroco exige al indio toda la suerte de servicios personales, exige también determinadas
sumas de dinero en las festividades religiosas

¿A quiénes se les dice “tucaras” y por qué?

R.- a los curas

También podría gustarte