Está en la página 1de 6

FINANCIAMIENTO

A CORTO Y
MEDIANO PLAZO
Kimberly Roman. C.I:
31.294.395
FINANCIAMIENTO A
CORTO PLAZO
En primer lugar, debemos tener en cuenta que los recursos financieros de corto
plazo son aquellos con vencimiento menor a un año. El financiamiento a corto
plazo forma parte de la gestión financiera de la empresa en dicho plazo. Conocido
también como finanzas operativas, dicha gestión comprende la toma de decisiones
sobre la composición, uso y costo de los recursos en el corto plazo. Los resultados
de la empresa dependerán de la gestión en mención, destacando la influencia de
los costos financieros.
Entre las alternativas más importantes de financiamiento a corto plazo, tenemos:
Los créditos comerciales.
Los créditos bancarios.
Los pagarés.
Las líneas de crédito.
Los papeles comerciales.
Financiamiento por medio de las cuentas por cobrar e inventarios.
FINANCIAMIENTO A MEDIANO
PLAZO
El objetivo principal para el financista es cómo combinamos el precio de
las acciones con la información contable para evaluar el desempeño de los
ejecutivos.
Los decrementos e incrementos de capital de trabajo generan una
necesidad o disponibilidad de efectivo que la empresa podría utilizar para
repartir o no de inmediato a sus accionistas, por eso la eficiencia de la
administración del capital de trabajo maximizará el valor de la empresa; al
aminorar las inversiones requeridas, libera más efectivo y aumenta el valor
de la empresa.
Recordemos, el flujo de caja libre es igual al flujo de caja operativo menos
la inversión neta de capital de operación y las variaciones en inversiones y
desinversiones; por lo tanto, con una administración más eficiente del
capital de trabajo, y por ende una reducción en el ciclo de conversión, se
incrementa el flujo de caja libre, creando valor para la empresa
PRÉSTAMO BANCARIO
Es una operación bancaria. En esta operación, el banco presta un
determinado capital a una persona, que deberá ingresar este capital, así
como unos intereses fijados previamente por ambas partes.
El préstamo bancario, por tanto, es una operación en la que el banco
presta un determinado capital a un interesado. Este interesado debe,
posteriormente, abonar el capital prestado al banco, lo que se conoce
como principal, así como una serie de intereses que fueron pactados
previamente por ambas partes. El hecho de que reciba este nombre es
porque hablamos de un contrato de préstamo ofrecido por el banco, a un
cliente que así lo solicita.
También conocido préstamo al consumo o personal, hablamos de un tipo
de contrato muy común en el día a día de las personas y las empresas.
Pues tanto personas físicas como jurídicas hacen uso de este tipo de
herramientas.
Es la principal actividad económica que realiza una entidad bancaria,
generando su ingreso a través de los intereses que se pactan previamente.

TIPOS DE PRÉSTAMOS
SEGÚN EL TIEMPO

Préstamo a corto plazo: Es un tipo de crédito donde debe devolverse la deuda en


un plazo máximo de un año.
Préstamo a largo plazo: Es aquel que tiene un vencimiento superior a un año, es
decir, que puede devolverse en cuotas cuyo periodo de pago exceda los doce
meses. Cuando hablamos de lo que es un préstamo a largo plazo, la diferencia
con el de corto plazo no sólo radica en el tiempo en que debe devolverse.

GRACIAS

También podría gustarte