Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ID: Dirección


Zonal/CFP: Tacna
Carrera: Mecánica de mantenimiento Semestre:
IV Curso/ Mód. Formativo Mantenimiento
mecánico II
Tema del Trabajo: Mantenimiento y reparación de cabezal fijo del Torno horizontal

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
DESCARGAR LOS ARCHIVOS
1 22/05
TR
2 INFORMACION DEL TEMA TR 24/05
RESOLVER PREGUNTAS
3 25/05
GUIAS TR
4 SUBIR EL TRABAJO TR 29/05
5

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
.¿Cuál es la importancia de hacer el desmontaje planificado delas partes de una máquina? y ¿Por qué es
1 necesario el uso de formatos e informes en el mantenimiento?

¿Cuáles son las técnicas más empleadas para detectar fallas o averías de un rodamiento?, ¿Cuál es el tipo de
2 embrague que se utiliza en los tornos paralelos? y ¿Cuál es el método de regulación de los mismos?

¿Por qué es importante el esmaltado en el devanado de un motor eléctrico? y ¿Cuáles son los pasos a seguir
3 para efectuar el mantenimiento del motor eléctrico principal del torno?

¿Qué mecanismos de trasmisión tenemos en la cadena cinemática del torno? y ¿Qué tipo de aceite se debe
4 usar para la caja de velocidad y la caja de avance del torno paralelo?

¿Cuáles serían las recomendaciones en Seguridad e Higiene Industrial para este proceso de
5 Mantenimiento y Reparación ?¿Cuáles serían los parámetros en términos de calidad que debe reunir el
torno para volver entrar en servicio?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. .¿Cuál es la importancia de hacer el desmontaje planificado delas partes de una


máquina? y ¿Por qué es necesario el uso de formatos e informes en el mantenimiento?

Un mantenimiento apropiado asegura el máximo de tiempo de operación del equipo a un costo


mínimo con condiciones óptimas de seguridad y eficiencia.

1. Aumenta la vida útil del equipo o maquina


2. Reduce el costo de las reparaciones
3. Disminuye el tiempo improductivo de la maquinaria y equipo
4. Presenta el valor de la maquinaria y equipo.

Así como para el cuerpo humano los exámenes médicos son esenciales para prolongar la vida,
un mantenimiento regular es esencial para mantener la seguridad y la confiabilidad de los
equipos, también ayudan a eliminar los riesgos laborales y
pérdida en la empresa.
2. ¿Cuáles son las técnicas más empleadas para detectar fallas o averías de un rodamiento?,
¿Cuál es el tipo de embrague que se utiliza en los tornos
paralelos? y ¿Cuál es el método de regulación de los mismos?
Análisis de vibración de alta frecuencia, análisis de vibración regular, ultrasonido, análisis de
aceite, análisis de partículas de desgaste y análisis infrarrojo.

El embrague de roscar tiene dos posiciones desembragado o


embragado en esta posición al carro se mueve longitudinalmente a
velocidad constante por el husillo de roscar. El embrague de
cilindrar tiene tres posiciones cilindrar, desembragado y refrenar,
la velocidad de avance vendrá fijada por el husillo de cilindrar.

En este panel de mandos se puede conectar uno u otro automático, pero no se puede
modificar ni la velocidad de avance
ni el sentido del movimiento que tendrá que fijarse en la caja de avances y
transmitido al carro mediante el husillo de roscar o de cilindrar según corresponda

3. ¿Por qué es importante el esmaltado en el devanado de un motor eléctrico? y


¿Cuáles son los pasos a seguir para efectuar el mantenimiento del motor eléctrico
principal del torno?
La importancia de rebobinar un motor, los devanados deben aislarse con resina o barniz. Este
aislamiento protege los devanados de la
contaminación, de los cortocircuitos eléctricos y también hace que los
devanados sean más rígidos mecánicamente.

- pasos a seguir para efectuar el mantenimiento del motor


eléctrico principal del torno:
Revisión visual cada componente.
Detección de vibraciones.
Funcionamiento de rodamientos.
Limpieza y lubricación periódica.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Prueba el bobinado del motor.

4. ¿Qué mecanismos de trasmisión tenemos en la cadena cinemática del torno? y


¿Qué tipo de aceite se debe usar para la caja de velocidad y la caja de avance del torno
paralelo?
- Los mecanismos de trasmisión que tenemos en la cadena cinemática es regular los
movimientos de los elementos del torno según los operaciones a realizar.
caja de velocidades con la que determino la velocidad y el sentido de giro (h4) caja de
avance: con la que se estable Con las distintas velocidades de avances de
los carros (h10) la caja de lira ,caja de avances (h6) eje de
cilindrar (h8)
Eje de rosca (h7)
El plato (h4)
- El estándar preferido por la mayoría de los maquinistas es el aceite para
engranajes hidráulico sin detergente ISO 68.
Como hemos mencionado anteriormente, esto se refiere a la viscosidad del aceite, medida de
conformidad con las normas ISO. La viscosidad correcta del aceite es fundamental para
garantizar que el aceite llegue a todas las piezas necesarias y las
mantenga en movimiento sin problemas.

5. ¿Cuáles serían las recomendaciones en Seguridad e Higiene Industrial para este proceso
de Mantenimiento y Reparación ?¿Cuáles serían los parámetros
en términos de calidad que debe reunir el torno para volver entrar en servicio?
Normas de seguridad en mantenimiento:

Realizar el trabajo en función de una planificación. Garantizar


las condiciones idóneas en el espacio. Estimar el tiempo en el
que se realizará la tarea.
Procurar la comunicación.
Tener información de la maquinaria.
Emplear los equipos, las herramientas, los repuestos e
insumos necesarios.

Normas de seguridad de reparación :

Estar al tanto de un mal funcionamiento detectado en el sistema. Localizar el


defecto en un equipo específico del sistema.
Diagnosticar el problema de un componente concreto del equipo. Reparar o
sustituir la pieza o elemento defectuoso del equipo.
Alinear y calibrar la pieza reparada o nueva en relación con el sistema. Limpiar y
lubricar el equipo como corresponde.

- Validar el rendimiento antes de devolver el sistema al servicio:


Por último, hay que realizar pruebas para comprobar que el rendimiento del artículo
ha alcanzado su estado especificado. Este paso completa la comprobación y la muestra general
de un proceso de mantenimiento correctivo.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Guantes ,lentes , mameluco,
Paso1 : limpiar toda la zona de reparación y el zapatos
espacio que debo usar
Herramientas en buen estados
Paso 2 : tener la herramientas necesaria para el
proceso de reparación.

Paso 3: comenzamos a identificar los problemas que


reportaron en el torno

Guantes
Paso 4: verificar que si la torreta presiona la cuchilla Mameluco
adecuadamente

Guantes ,lentes , mameluco,


Paso 5: verificar que el carro del torno esta en perfecto zapatos
estado y que no este moviéndose si es así necesitamos
ajustar.

Guantes ,lentes , mameluco,


Paso 6: verificar que la cuchilla este bien afilado y que zapatos
sea un buen material

Paso 7: si se gruesa es porque el material es


demasiado duro para la cuchilla

Guantes ,lentes , mameluco,


Paso 8: si vibra hay que ajustar bien la torreta para así la zapatos
cuchilla no este vibrando y este provocando ralladuras y
por parte lubricar a la hora de trabajar .

Guantes ,lentes , mameluco,


Paso 9: a ser el manteamiento cada mes para así ver si no zapatos
hay otro problema y lubricar

Paso10 : verificar los rodamiento que estén en estado Guantes ,lentes , mameluco,
perfecto para así también tener una buena zapatos
fijación :
Paso 11: verificamos que todo lo reparado este en
perfecto estado y en función para seguir trabajando
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Esmeril

taladro

Máquina de soldar

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Herramientas llaves

martillo

Alicate

Desarmador

5. MATERIALES E INSUMOS

Electrodos

También podría gustarte