Está en la página 1de 5

Evolución de los Conceptos de Salud-Enfermedad 

1946 – OMS
En 1946, surge la definición de salud enunciada por la Organización Mundial
de la Salud –OMS–: “El estado de completo bienestar físico, mental y social y
no solamente la ausencia de enfermedad”.
Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no
solo la ausencia de enfermedad, a pesar de las críticas y problemas
epidemiológicos que pueda presentar la definición, es innegable su utilidad
para estudiar y comprender la salud como una realidad compleja, a través de
un enfoque interdisciplinario que supere los limites del paradigma positivista
de la ciencia clásica.(1)
1956 - RENÉ DUBOS
 Lo que para él significaba salud: "Salud es un estado físico y mental
razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en
cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el
ambiente donde por elección está ubicado".
En esta definición, Dubos circunscribe a la salud entre dos dimensiones, una
física y la otra mental.(2)
1959- HERBERT L. DUNN

 Alto nivel de bienestar:


o Un método integrado de funcionamiento orientado hacia
maximizar el potencial de que el individio es capaz.
o Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y de
dirección con propósito dentro del ambiente en que está
funcionado.

 Tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social: El ser


humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones para gozar
de buena salud o tener alto grado de bienestar, lo cual dependerá en
gran medida del ambiente que lo rodea.

 Buena salud: Estado pasivo de adaptabilidad al ambiente de uno.


 Bienestar: Un crecimiento dinámico hacia el logro del potencial de
uno.(2)

1971- ALESSANDRO SEPPILLI


Define salud como "una condición de equilibrio funcional, tanto mental como
físico, conducente a una integración dinámica del individuo en su ambiente
natural y social".
Dicha defincion es opuesta al modelo medico del concepto de salud como la
ausencia de enfermedades (teoría de un solo agente)(3)
1972
En 1961 se inició el Servicio Médico Social, cuyos exponentes se
desempeñarían en hospitales rurales y puestos médicos, buscando la
integralidad mediante acciones comunitarias como la creación de escuelas
sanitarias para organizaciones de masas, hogares maternos y servicios de salud
para combatir enfermedades endémicas.  De tal modo comenzó una
superación emergente para dar respuestas inmediatas a las necesidades, ya
fuese a través de cursos centralizados con diseños estáticos, en función de esas
demandas que no tenían un objeto social local.
Tres años después se crearon los policlínicos integrales, que durante un
decenio se caracterizaron por realizar acciones curativas hasta que en 1972
quedaron definidos como una institución de organización de salud, de manera
que a partir de entonces desarrollarían actividades de promoción, protección y
recuperación de la salud de la población de un área determinada, mediante
servicios dirigidos a atender a personas sanas y enfermas en los ámbitos
familiar, laboral, escolar o social en general, que actualmente deben incluir lo
docente.(3)

1975- MILTON TERRIS


enfatizo en esta tercera dimensión social de a la definición de salud. Este
define salud como sigue: "Salud es un estado de bienestar físico, mental y
social y la capacidad para funcionar y no meramente la ausencia de
enfermedad o incapacidad".(2)
1977- ENGEL
quien afirma que el mismo se enmarca dentro de la teoría general de sistemas;
así, es un modelo de sistemas que asume de manera explícita la multiplicidad
de causas de la salud.(4)
1984- OMS
revisó la definición de salud y la definió como "el grado en que un individuo o
grupo es capaz de realizar sus aspiraciones y satisfacer sus necesidades, así
como de cambiar o hacer frente a su entorno".(3)
1997- PETERSON
El análisis de algunos autores evidencia cómo la configuración de los
conocimientos y de las prácticas, en estas sociedades, estaría provocando la
elaboración de representaciones científicas y culturales, conformando a los
sujetos para ejercer una autonomía regulada y estimulando la libre elección
según una lógica de mercado. La perspectiva conservadora de la promoción de
la salud refuerza la tendencia de disminución de las responsabilidades del
Estado, delegando, progresivamente, a los individuos, la tarea de tomar
cuidado de sí mismos(5).
Bibliografía:
1. La salud en la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) |
DELS [Internet]. [citado 20 de julio de 2022]. Disponible en:
https://salud.gob.ar/dels/entradas/la-salud-en-la-constitucion-de-la-
organizacion-mundial-de-la-salud-oms

2. EL CONCEPTO DE SALUD: Conceptos Básicos- © 2000 Edgar Lopategui


[Internet]. [citado 20 de julio de 2022]. Disponible en:
http://www.saludmed.com/Salud/CptSalud/CptSaCon.html

3. Evolución del concepto de Salud timeline. [Internet]. Timetoast timelines.


[citado 20 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-concepto-de-salud-
eb970e7b-f019-4eec-9388-c1b2a23c4986

4. 1977 concepto de salud - Buscar con Google [Internet]. [citado 20 de julio


de 2022]. Disponible en: https://www.google.com/search?
q=1977+concepto+de+salud&bih=617&biw=1366&rlz=1C1CHZN_esEC9
83EC983&hl=es-419&sxsrf=ALiCzsZboXX4gn421gW2Nod6lqUyE_Raiw
%3A1658305019077&ei=-
7nXYrKtBIK1qtsP9OmxiAQ&ved=0ahUKEwjylt3Mg4f5AhWCmmoFHf
R0DEEQ4dUDCA4&uact=5&oq=1977+concepto+de+salud&gs_lcp=Cgdn
d3Mtd2l6EAM6BwgAEEcQsAM6CAgAEB4QCBAHOgQIIxAnOgcIABC
xAxBDOgQIABBDOgYIABAeEAc6BQgAEIAESgQIQRgASgQIRhgAU
KAFWK8OYMwRaAFwAXgAgAGDA4gBiQuSAQcwLjEuMi4ymAEAo
AEBoAECyAEIwAEB&sclient=gws-wiz

5. 1997 concepto de salud - Buscar con Google [Internet]. [citado 20 de julio


de 2022]. Disponible en: https://www.google.com/search?
q=1997+concepto+de+salud&bih=617&biw=1366&rlz=1C1CHZN_esEC9
83EC983&hl=es-
419&sxsrf=ALiCzsbqa6W3z4hXrbzMEXES2JgaaXFYgA
%3A1658305331024&ei=M7vXYuiNAdOjqtsPiYua6A8&ved=0ahUKEwi
o87zhhIf5AhXTkWoFHYmFBv0Q4dUDCA4&uact=5&oq=1997+concept
o+de+salud&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEB4QCDoHCAAQRxCw
AzoICAAQHhAIEAdKBAhBGABKBAhGGABQmT5YvVdgnVxoAXAA
eACAAYwEiAHTD5IBCzAuMS4xLjMuMC4xmAEAoAEByAEIwAEB&
sclient=gws-wiz

También podría gustarte