Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

TRABAJO INVESTIGATIVO

CÉLULAS Y TEJIDOS DEL SISTEMA


INMUNITARIO

DOCTOR DOCENTE:

DR. MANUEL PEÑAFIEL AVILES

ESTUDIANTE:

ORDOÑEZ VASQUEZ DIANA

GRUPO: MED- 6-3

ANO LECTIVO

2023-2024
EL SISTEMA INMUNITARIO

Tejido linfático del Sistema Inmunitario

El tejido linfático o linfoideo es el componente principal del sistema inmunitario y está


formado por varios tipos diferentes de células que trabajan juntas para combatir una
infección. El tejido linfático y el sistema inmunitario pueden participar también en la lucha
contra algunos tipos de cáncer. Este sistema rechaza, además, los tejidos recibidos de otras
personas, tales como las transfusiones de sangre o los transplantes de órganos.

¿Dónde se encuentra?

El tejido linfático se encuentra en muchos lugares del cuerpo, incluyendo los ganglios
linfáticos, el timo, el bazo, las amígdalas y la médula ósea, y también se halla disperso dentro
de otros sistemas, como el digestivo y el respiratorio. El sistema linfático es el encargado de
enlazar todos los tejidos linfáticos entre sí.

El tipo principal de célula que forma el tejido linfático es el linfocito. Los linfocitos, a partir
de los cuales se desarrollan los linfomas, circulan por el sistema linfático en dirección al
torrente sanguíneo. Hay dos tipos principales de linfocitos: los linfocitos B y linfocitos T.
Aunque ambos tipos pueden producir un linfoma, los de células B son mucho más frecuentes
que los de células T. Ambos tipos son responsables, respectivamente, del 85%y del 5% de
los casos de linfomas no Hodgkin.

Órganos del sistema inmunitario


Médula ósea: La médula ósea cumple la función de hematopoyesis, esto es, producir todas
las células que componen la sangre. Entre éstas se encuentran los linfocitos, que son un tipo
de leucocito. De estos linfocitos, los linfocitos B (B de bone marrow, 'médula ósea' en inglés),
maduran aquí.

Timo: El timo cumple la función de madurar a los linfocitos T (T de timo).

Bazo: El bazo tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla de formas celulares alteradas.

Ganglios linfáticos: Son pequeñas acumulaciones de tejido linfoide envueltas por una
cápsula que se interponen en el recorrido de los vasos linfáticos. En el organismo humano
existen entre 500 y 1000. Cada uno de ellos cuenta con vasos linfáticos aferentes por los que
penetra la linfa y eferentes por los que sale. Con frecuencia se agrupan formando cadenas
ganglionares.

Tejido linfoide asociado a las mucosas: Incluye agregados de tejido linfoide que se
encuentran situados cerca de la mucosa del aparato respiratorio y aparato digestivo. Se
denomina también MALT por sus iniciales en inglés. Incluye la amígdala palatina, amígdala
faríngea y las placas de Peyer en el intestino.
BIBLIOGTRAFIA:

1. default - Stanford Medicine Children’s Health [Internet]. Stanfordchildrens.org.


[citado el 14 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=the-immune-system-90-
P04768
2. Histología Médica BC. FACULTAD DE MEDICINA. UNAM [Internet]. Unam.mx.
[citado el 14 de mayo de 2023]. Disponible en: https://bct.facmed.unam.mx/wp-
content/uploads/2018/08/Tejido-organos-linfoides.pdf
3. El tejido linfático. Marca [Internet]. el 3 de noviembre de 2002 [citado el 14 de mayo
de 2023]; Disponible en:
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/2002/11/03/tejido-linfatico-5177.html

También podría gustarte