Está en la página 1de 1

En la siguiente tabla se presentan algunas de las consideraciones que expuso el colectivo

de la escuela con relación a la problemática de deserción de las y los estudiantes.


Destinen algunos minutos para revisarla y comentar acerca de los argumentos que
llamen su atención.

Asistencia del alumnado, Aprovechamiento escolar, Prácticas


Ámbitos
docentes y directivas, Participación de la comunidad.

Criterios Equidad, inclusión y participación.

• La escuela debe garantizar que todas y todos los adolescentes ejerzan


su derecho a la educación. Cualquier adolescente que deje de asistir
debe ser un foco de atención para la escuela, y sedeben movilizar todos
los recursos y estrategias para que esto nosuceda.

• Cuando una o un estudiante no encuentra un sentido valioso en su vida


sobre lo que le ofrece la escuela, es posible que pierda elinterés por ella
al sentir que no le aporta nada. En la adolescencia es común que las y los
estudiantes busquen un sentido de pertenencia que muchas veces la
escuela no les ofrece. Lograr que las actividades escolares atraigan a
las y los estudiantes,de tal manera que no solo quieran asistir, sino
también seguir estudiando, es, sin duda, un trabajo de las y los docentes.

Argumentos • Hay dos elementos importantes en este ámbito: las madres y padres de
familia, y la comunidad.

Sin duda, al igual que las y los estudiantes, los padres de familiatambién
deben reconocer la importancia de la escuela como aquello que les
permitirá desarrollar conocimientos y habilidades para la vida, mucho
más allá que reproducir las tradiciones o historias familiares.

Además, es fundamental la participación de la comunidad comoun aliado


para promover mejores estilos de vida y para constituirse como una red de
apoyo de todas y todos los que viven en ella.

También podría gustarte