Está en la página 1de 395

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/365627223

Desarrollo, etnoagronomía y construcción de alternativas civilizatorias.

Chapter · March 2021

CITATIONS READS

0 9,594

3 authors, including:

Artemio Cruz-Leon Ranulfo Cruz Aguilar


Universidad Autónoma Chapingo Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
70 PUBLICATIONS   256 CITATIONS    11 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Agroforestería View project

Agroforestry 4.0 View project

All content following this page was uploaded by Ranulfo Cruz Aguilar on 21 November 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Artemio Cruz León
Arturo Franco Gaona
Compiladores

Universidad Autónoma Chapingo


Etnoagronomía.
UtopÍa y alternativas
al desarrollo
Etnoagronomía.
UtopÍa y alternativas
al desarrollo

Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona


Compiladores
Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo.
© Universidad Autónoma Chapingo
km 38.5 carretera México-Texcoco, Texcoco,
Estado de México, cp 56230
Tel. 595 952 15 00, ext. 5142
Primera edición, marzo de 2021
isbn 978-607-12-0592-6
A la maestra Laly, compañera de vida.

A Sairi, Victor Hugo y Artemio Efraim.


Además a Janet, Lupita y Abigail; y desde
luego, a Natalia Sofía.
contenido

Presentación. Artemio Cruz León. 11


Desarrollo, etnoagronomía y construcción de alternativas civilizatorias. 15
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas. 41
Alba González Jácome
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina. 75
Efraím Hernández Xolocotzi
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo XX. 101
Jorge Duch Gary
Acciones y estrategias para la revalorización del saber local en la Sierra Gorda guanajuatense. 153
J. Fabián García Moya
Persistencia de la agricultura familiar campesina en México: una larga historia, sin final. 185
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda
y Miguel Ángel Sámano-Rentería
Complementariedad entre agrohomeopatía y etnoagronomía en la producción de maíz: la 207
experiencia de Tepalcingo, Morelos. Artemio Cruz León y Felipe de Jesús Ruiz Espinoza
Propuesta del estudio de los elementos de la tecnología agrícola tradicional como 231
contribución a la Etnoagronomía.
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de 251
innovaciones agromecánicas.
José Juan Arredondo Arredondo
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de 269
Huajuapan de León, Oaxaca.
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria 293
de productores de secano.
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León.
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café 311
(Hemileia vastatrix Berk. & Br.), en Huatusco, Veracruz.
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de Jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera.
La gestión de proyectos culturales como herramienta para el desarrollo de 333
comunidades rurales en municipios de la comarca minera hidalguense.
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León.
El Saber Vivir en Bien Común. Tonacayotl, Tineme Kualtsin Chicahualistle Pakilistle. 355
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León.
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, 369
Estado de México. Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León,
Dora María de Jesús Sangerman Jarquín y Jorge Duch Gary
Listado de autores 390
Presentación

En 2019 se abren nuevas perspectivas productivas, ya es histórica.1 Esto ha redundado en el abandono


que permitirán aprovechar las tierras en desuso, pro- de sus tierras y la pérdida de biodiversidad, pobla-
teger la producción campesina y lograr una mayor ción, conocimientos, saberes y capacidades tecno-
calidad de vida de los campesinos indígenas, criollos, productivas y culturales que los han sostenido por
mestizos y afrodescendientes que habitan en el país. miles de años. Los impactos de esta situación en la
Estos habitantes han tenido que soportar los pocos organización social y laboral de las familias apenas
recursos asignados a las comunidades rurales, car- comienzan a ser descritos y comprendidos.
gas de trabajo excesivas, precios controlados de sus El nuevo gobierno mantiene, a través de la Secre-
productos, que generan ingresos deprimidos; el vivir taría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el
en un desplazamiento social y económico y –por si Presupuesto de Egresos (PEF) 2019, el Programa
fuera poco– para sostener a sus familias, han tenido Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sus-
que migrar para buscar un gasto doméstico extra-
parcelario, fuera de sus comunidades de residencia; 1  Nota de AGJ. La idea de sustituir la agricultura tradicional por
muchas veces hacia el extranjero. agricultura moderna, mecanizada, es antigua, ha permeado la
mente de los que se encargan de dirigir al país, independiente-
En resumen, los campesinos viven en condicio- mente de su filiación política. Podríamos decir que se avecindó
nes adversas y son una población desfavorecida, que en México por lo menos desde el siglo XIX, continúandose hasta
nuestros días. De aquí surge la pregunta, de cómo es que la agri-
no han recibido apoyos reales ni han sido sujetos a cultura tradicional ha sobrevido a pesar de no recibir apoyos
políticas públicas que les favorezca, situación que externos a las comunidades, o de ser estos apoyos insuficientes.

11 |
artemio cruz León

tentable (PEC); los programas de varios ramos y la que coadyuven a la construcción del modelo de
mayoría de los objetivos de la antigua Subsecretaría desarrollo agrícola para la Cuarta Transformación
de Desarrollo Rural, que quedó reducida a una coor- en México, propuesta por el nuevo gobierno mexi-
dinación general.2 En conjunto, estos cuatro compo- cano. En esta construcción se propone tomar en con-
nentes definen las políticas sectoriales y una política sideración varios componentes que permitan tener
rural integral. éxito, tomando en consideración a los grupos de
La Subsecretaría de Desarrollo Rural es la instan- agricultores de pequeña y mediana escala (campesi-
cia encargada de la planificación del desarrollo rural nos) mexicanos. Para ello, es necesario incluir en las
en el país, pero no tiene la capacidad para enfrentar propuestas los siguientes componentes: 1) los sabe-
tal responsabilidad ni tampoco para planear el des- res locales (conocimiento folk); 2) el conocimiento
empeño del sector agropecuario. Desde hace 12 años, agrícola tradicional (combinación que incluye el
los secretarios del ramo han recurrido al Departa- estudio y comparación entre los saberes locales con
mento de Agricultura de USA, o la Universidad de el conocimiento científico) y 3) los alcances tecno-
Missouri, para conocer los efectos del sector agro- lógicos logrados en México y en distintas partes
pecuario en los mercados internos.3 La dependen- del mundo, difundidos a través de investigaciones,
cia abandonó el análisis formal del sector, que tenía publicaciones, análisis cartográfico, experiencias de
una larga tradición en la gestión pública de las zonas investigación, estudios en laboratorios, análisis de
rurales. Su ausencia genera que la política del ramo varios tipos y otros.
carezca de un conocimiento básico para organizar Desde esta perspectiva, los saberes locales cons-
la planificación. tituyen una parte indisoluble del desarrollo, que al
De aquí se deriva la importancia de este libro, incluir lo autogestivo combinado con los elementos
cuyo objetivo principal es mostrar que los saberes citados puede construir nuevos tipos de desarro-
locales combinados con la Etnoagronomía pueden llo acordes con la realidad nacional, regional local
aportar los elementos epistémicos y tecnológicos y las necesidades de los campesinos. El estudio de
los saberes locales (conocimiento folk) requiere de
2  La información económica ha sido resumida del artículo “La esfuerzos combinados entre la población local de
nueva transformación del campo mexicano” apareció publi-
cado en Nexos, Economía y Sociedad, del 05/02/2019 de George lugares previamente seleccionados, y los investiga-
A. Dyer y Antonio Yúnez Naude, economistas del Colegio de dores, que pasan temporadas de investigación que
México (COLMEX), que se dedican al estudio de la agricul-
tura en México. . pueden llegar a sumar varios meses al año.
3  Dyer y Yúnez 05/02/2019.

|  12
presentación

En este libro, se exponen los resultados de 16 Arredondo-Arredondo, Beatriz Daniela Armen-


estudios e investigaciones realizadas con el modelo dariz-Mendieta, Joel Cervantes-Herrera, Ranulfo
de Etnoagronomía, organizados bajo la tutoría aca- Cruz-Aguilar, Artemio Cruz-León, Pio Giovanni
démica de Artemio Cruz-León, con el legado aca- Chávez Segura, Miguel Ángel Damián-Huato, Sal-
démico de Efraím Hernández-Xolocotzi y la parti- vador Díaz-Cárdenas, Jorge Duch-Gary, Arturo
cipación de colegas y los entonces estudiantes del Franco-Gaona, J. Fabián García-Moya, Alba Gon-
posgrado en Desarrollo Rural de la Dirección de zález-Jácome, Efraím Hernández-Xolocotzi, Ana-
Centros Regionales Universitarios de la Universidad bel Martínez-López, Rafael Eugenio Parrilla Arroyo,
Autónoma Chapingo.4 La publicación tiene como César Adrián Ramírez.Miranda, Benito Ramírez-
objetivo mostrar al lector los resultados de la aplica- Valverde, Eliseo Patricio Rosales Bustamante, Felipe
ción del enfoque etnoagronómico, en el que el con- de Jesús Ruiz Espinoza, Miguel Ángel Sámano Ren-
cepto de Etnoagronomía se define como: tería y Dora María de Jesús Sangerman-Jarquín.
Esperamos que su lectura abra nuevas discusio-
“[...]  la etnociencia que se encarga de los nes y aportaciones al modelo de Etnoagronomía, y
estudios de los saberes que los campesinos su comprensión sea de utilidad para el desarrollo
indígenas y mestizos ponen en práctica durante autogestivo, en el que los involucrados forman parte
el proceso de aprovechamiento de los recursos fundamental en la conformación, discusiones, apli-
naturales, por medio de las actividades agrícolas, caciones y resultados del modelo. El desarrollo de
pecuarias, forestales y de la fauna para obtener las comunidades campesinas en México, tiene que
los satisfactores antropocéntricos necesarios partir de la participación de los campesinos involu-
para la subsistencia, reproducción social y crados directamente (saberes), de su combinación
desarrollo (Cruz-León et al., 2015). con el conocimiento científico y el conocimiento y
utilización de tecnologías apropiadas.
Se incluyen ocho capítulos dedicados a discusio- La Cuarta Transformación aplicada al tema agrí-
nes teóricas y ocho estudios de caso. El libro, compi- cola, requiere de estudios que le proporcionen las
lado y organizado por Artemio Cruz-León, incluye bases sobre las cuales llevarse a cabo. Este requeri-
como autores –por orden alfabético– a: José Juan miento es cubierto por varios tipos de conocimiento
que, en este caso, es propuesto por la Etnoagronomía.
4  La revisión académica del libro fue realizada por Alba Gon-
zález Jácome (AGJ), quien agregó al texto varias notas. En ellas
se indica que son de ella y no de los autores de los textos.

13 |
Desarrollo, Etnoagronomía
y Construcción de
Alternativas Civilizatorias

Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y


Ranulfo Cruz Aguilar
Se han cumplido 70 años del invento del desarro- avances científicos y nuestro progreso
llo para los países del Tercer Mundo y 30 de que se industrial para la mejora y crecimiento de las
anunció su muerte; sin embargo, en la medida que áreas subdesarrolladas. Más de la mitad de
la palabra desarrollo se sigue utilizando cotidiana- la población del mundo vive en condiciones
mente en los discursos políticos, en las acciones de que se acercan a la miseria. Su alimentación
los programas de gobierno y hasta en las activida- es inadecuada. Son víctimas de la enfermedad.
des de investigación y docencia de las universidades, Su vida económica es primitiva y estancada. Su
donde se continúa impartiendo licenciaturas y pos- pobreza es un lastre y una amenaza tanto para
grados sobre desarrollo, se encuentra vigente y pare- ellos como para las áreas más prósperas” […]
ce que aun le queda vida para rato. Antes de avan- Nuestro propósito tendría que ser el de ayudar
zar, recordemos la primer ocasión en que se utiizó a los pueblos libres del mundo para que, a
el término «desarrollo» –y por tanto se incluyó a los través de sus propios esfuerzos, produzcan más
países del sur dentro del subdesarrollo–. Fue Harry alimentos, más vestido, más materiales para sus
Truman quien lo utilizó durante la toma de protesta casas y más potencia mecánica para aligerar sus
de su segundo periodo como presidente de Estados cargas. […] El viejo imperialismo —explotación
Unidos de Norteamérica, el 20 de enero de 1949: para beneficio extranjero— no tiene espacio en
nuestros planes. Lo que estamos vislumbrando
[...] debemos embarcarnos en un nuevo es un programa de desarrollo basado en el juego
programa que haga disponibles nuestros limpio democrático (Truman, 1967).
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

Desde el momento de su anuncio, el desarrollo se se iniciaron los cuestionamientos a la falta de desa-


tornó prioridad en las actividades de los gobiernos rrollo, aunado a la sobreexplotación de los recursos
y la política, que lo convirtieron en la meta princi- naturales, característica propia del capitalismo y sus
pal. Acosta (2015:302) lo plantea en los siguientes formas de consumo, que si fueran adoptadas por
términos: toda la población mundian, harían que los recursos
naturales del planeta resultasen insuficientes.
Así, después de la Segunda Guerra Mundial, El cuestionamiento y desmantelamiento del desa-
cuando arrancaba la guerra fría, en medio del rrollo tiene varios antecedentes, pero los de mayor
surgimiento de la amenaza y del terror nuclear, impacto fueron planteados por Sachs y colaborado-
con el discurso sobre “el desarrollo” se estableció res (1992) de manera magistral en la obra Dicciona-
¡y se consolidó! una estructura de dominación rio del desarrollo; que inicia declarando su defunción
dicotómica: desarrollado–subdesarrollado, y, poco a poco, va deshojando los significados opues-
pobre–rico, avanzado–atrasado, civilizado– tos y contradictorios de sus conceptos. Con base en
salvaje, centro–periferia [...]. Incluso desde ello se fundamenta la explicación de los fracasos o
posiciones críticas se asumió como indiscutible más bien se sacan a la luz los verdaderos significados
esa dualidad. Agrega: a partir de dicha y los engaños del desarrollo, al mencionar:
visualización, el mundo se ordenó para alcanzar Los últimos cuarenta años pueden ser denomi-
“el desarrollo”. Afloraron planes, programas, nados como la Era del Desarrollo. Esta época está
proyectos, metodologías y manuales de llegando a su fin. Ha llegado el momento de escri-
desarrollo, bancos especializados para financiar bir su obituario. Como un majestuoso faro que guía
el desarrollo, ayuda al desarrollo, capacitación a los marineros hacia la costa, el ‘desarrollo’ fue la
y formación para el desarrollo, comunicación idea que orientó a las naciones emergentes en su jor-
para el desarrollo y un muy largo etcétera. nada a lo largo de la historia de la posguerra. Inde-
pendientemente de que fueran democracias o dic-
Y así pasaron 40 años, hasta que la falta de resul- taduras, los países del Sur proclamaron el desarro-
tados en países subdesarrollados y el notable incre- llo como su aspiración primaria, después de haber
mento de las diferencias entre los países desarrolla- sido liberados de su subordinación colonial. Cuatro
dos, hicieron visible la imposibilidad para que los décadas más tarde, gobiernos y ciudadanos tienen
primeros pudieran igualar a los segundos. Por ello, aún fijos sus ojos en esta luz centelleando ahora tan

|  18
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

lejos como siempre: todo esfuerzo y todo sacrificio premisas fundamentales han sido hechas
se justifica para alcanzar la meta, pero la luz conti- obsoletas por la historia (Sachs, 1992).
núa alejándose en la oscuridad.
A Sachs le han seguido muchos autores que se han Con ello se esboza la necesidad de crear un
sumado a la crítica del desarrollo, considerándolo periodo diferente, al que se le ha llamado postde-
como un mito (Quijano, 2000; Munk, 2010; Gudy- sarrollo, postmodernismo o postcapitalismo, de
nas y Acosta, 2011; Escobar, 2014); sin embargo el acuerdo con Sachs (1992),Gudynas y Acosta (2011),
impacto crítico no ha podido erradicar las políticas y Gudynas (2014) y Acosta (2014). Munk (2010:36)
acciones contra el Tercer Mundo que, en nombre del menciona que “el tema del desarrollo como teoría
desarrollo, continúan a pesar de los cuestionamien- y práctica para superar la pobreza y la inequidad
tos y la instauración de gobiernos plurinacionales, no ha desaparecido como una preocupación global”.
democráticos y populares, en Argentina, Ecuador, Sin embargo, lo atinado de las críticas al desarrollo
Bolivia y recientemente en México, del cual espe- y la infinidad de pruebas de su inoperancia no han
ramos que realmente pueda crear alternativas con permitido inhabilitar a sus promotores que siguen
futuro y definitivas. En el mismo libro se plantea la usándolo como pretexto para cualquier actividad:
idea de llamar a los 40 años, después de 1949, como Por ahora desarrollo ha llegado a ser un con-
la “Era del Desarrollo”: cepto amebiano, sin forma, pero inerradicable. Sus
contornos son tan borrosos que no denotan nada,
Proponemos llamar era del desarrollo al periodo mientras se difunde por todos lados porque con-
histórico particular que comenzó el 20 de enero nota la mejor de las intenciones. El término es cele-
de 1949, cuando Harry S. Truman declaró, en brado igualmente por el FMI y el Vaticano, por los
su discurso de investidura, por primera vez al revolucionarios que portan sus fusiles, así como los
Hemisferio Sur como «áreas subdesarrolladas». expertos de campo que llevan sus maletines Samso-
El rótulo pegó y subsecuentemente aportó la nite. Aunque el desarrollo no tiene contenido, posee
base cognitiva tanto para el intervencionismo una función: permite que cualquier intervención sea
arrogante del Norte como para la autocompasión santificada en nombre de un objetivo superior. En
patética del Sur. Sin embargo, lo que nace en consecuencia, aun los enemigos se sienten unidos
cierto momento puede morir en otro: la era del bajo la misma bandera. El término crea una base
desarrollo está declinando porque sus cuatro común, un terreno sobre el cual libran sus batallas

19 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

la derecha y la izquierda, las élites y los movimien- de fundamentos teóricos que sustenten los plantea-
tos de base (Sachs 1992). mientos base del postdesarrollo y expliquen la situa-
El mayor aporte surgido de los cuestionamien- ción actual. Se ha convenido denominar época del
tos al desarrollo lo representa la búsqueda de sus desarrollo al periodo aproximado de 40 años a par-
alternativas, pues significan el planteamiento de nue- tir de 1949, donde la obra de Sachs (1992), señala el
vas formas de organizar a la sociedad fuera; ade- límite y como tal el inicio de la búsqueda de opciones.
más, implican situarse fuera del capitalismo, ya con Acosta (2014) lo plantea en los siguientes términos:
muchos siglos de dominancia. Por ello, la tarea es de
tal envergadura que se anticipa gigantesca, a largo […] cuando los problemas comenzaron a minar
plazo y por no decir imposible, pero a la vez resulta nuestra fe en “el desarrollo” y la gran teoría
en una utopía, un sueño a realizar. Los ejemplos exis- del desarrollo hizo agua por cuatro costados,
tentes de alternativas socialistas y comunistas del buscamos alternativas de desarrollo. Le pusimos
siglo XX montados a luz de los planteamientos mar- apellidos al desarrollo (Quijano, 2000) para
xistas fracasaron. Por ello la construcción de alter- diferenciarlo de lo que nos incomodaba, pero
nativas al desarrollo: seguimos en la senda del desarrollo: desarrollo
económico, desarrollo social, desarrollo local,
[…] necesariamente implica superar el desarrollo global, desarrollo rural, desarrollo
capitalismo y sus lógicas de devastación social sostenible o sustentable, ecodesarrollo,
y ambiental. Esto nos abre la puerta hacia el etnodesarrollo, desarrollo a escala humana,
posdesarrollo y por cierto al poscapitalismo. desarrollo local, desarrollo endógeno, desarrollo
Aceptémoslo, para la mayoría de los habitantes con equidad de género, codesarrollo, desarrollo
del planeta el capitalismo no representa una étnico, desarrollo bajo de carbono [...] desarrollo
promesa o sueño a realizar, es una pesadilla al fin y al cabo.
realizada (Acosta, 2014).
Una pregunta obligada es ¿cuáles son las cau-
Por consiguiente, la construcción de alternati- sas del fracaso del desarrollo?, fracaso que se mani-
vas al desarrollo nos ubica en el periodo poscapita- fiesta como la ausencia de desarrollo en todos aque-
lista y posdesarrollista,1 tarea que implica la creación llos lugares del Tercer Mundo en los cuales se han
1 En este documento los términos poscapitalista, postcapita- zan indistintamente, debido a que en todos los casos se respetó
lista, posdesarrollo y postdesarrollo o sus derivaciones se utili- la cita del autor.

|  20
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

realizado programas en su nombre. Al hurgar entre Esta visión distingue a la sociedad practicante de
los aspectos más relevantes está la crisis ambiental esta filosofía de la ciencia occidental.
provocada por el uso indiscriminado de los recur- Un segundo aspecto de las pérdidas de los prin-
sos en aquellos casos donde se ha logrado implantar cipios del desarrollo se refiere al contexto de la lucha
el desarrollo desde la visión occidental. Ecológica- entre el occidente y el mundo comunista. Estados
mente, es imposible que los recursos naturales sos- Unidos lanzó la propuesta de desarrollo como estra-
tengan el consumismo del capitalismo, basado en tegia para llamar adeptos en contra del bloque sovié-
una concepción errónea de la relación de los recur- tico, pero ahora que ha desaparecido, esta situación
sos naturales y sostenida por la productividad de la cambió y con ello el nivel político de las propuestas.
ciencia y tecnología. Sachs (1992) menciona que: Sachs (1992) menciona:

[…] si todos los países hubieran seguido Por más de cuarenta años, el desarrollo
exitosamente el ejemplo industrial, se habrían ha sido un arma en la competencia entre
necesitado cinco o seis planetas para servir sistemas políticos. Ahora que la confrontación
como minas y muladares. Por tanto, es obvio Este-Oeste se ha suspendido, el proyecto de
que las «sociedades avanzadas» no son un desarrollo global de Truman está condenado
modelo; más bien es posible verlas, al fin y al a perder vapor ideológico y a quedarse sin
cabo, como una aberración en el curso de la combustible político.
historia.
Aunado a lo anterior, la propuesta de desarrollo
Es de sobra conocido que los recursos naturales se trata de que los países promocionados alcancen el
son finitos. Su conservación requiere una concep- nivel de los países del primer mundo: algo inalcanza-
ción ética y filosófica que permitan su uso racional ble. En 1960 la diferencia entre un país “desarrollado”
y sostenible, sin embargo, la historia humana carece y un “subdesarrollado, tercer mundista o periférico”
de este sentido, siendo ésta una de las principales era apenas de 20 veces, cuatro lustros después, esa
causas de extinción de miles de especies animales y diferencia se ha incrementado 46 veces; esto signi-
vegetales a lo largo de la historia del Homo sapiens, fica que las promesas del desarrollo son inalcanza-
especie que lleva el mismo riesgo, si continúa con el bles, a pesar de los apoyos, programas y políticas
mismo esquema, tal y como lo describe Noah Harari implementadas en su favor. ¿Será qué el desarrollo
(2018) en su libro: “Sapiens, de animales a dioses”. para el tercer mundo es una falacia y la verdad es

21 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

que los únicos beneficiados son los países ricos? La para salir del atraso y se acentuaron los problemas
realidad es que nunca los dejarán mejorar su cali- civilizatorios y las crisis permanentes. Ante ello, los
dad de vida y sin embargo, si continuarán utilizán- neoliberales llamaron a las fuerzas del mercado para
dolos como centros de extracción de recursos. Por lograr el ansiado desarrollo; sin embargo, se fracasó
tanto, la propuesta de desarrollo es la idea de occi- y surgieron los cuestionamientos por el incremento
dentalizar a las culturas del mundo, lo que significa de la pobreza en el mundo, los problemas ecológicos
pérdida de la diversidad cultural con todas sus con- y las crisis recurrentes (Acosta, 2015).
secuencias. Si bien es una fortuna para la humani- Este escenario es el que ha permitido acelerar la
dad el fracaso del desarrollo, los efectos culturales construcción de alternativas al desarrollo; siendo
resultan preocupantes ya que se observa una simpli- los pueblos originarios indígenas y campesinos, los
ficación en la arquitectura, el vestido, los alimentos y campesindios (Bartra, 2011 y 2014), los que desde el
los objetos de la vida diaria. El mercado, la ciencia y sur vienen empujando y ensayando con gobiernos
el Estado han sido las grandes potencias universali- populares en la toma del poder. Ellos han dejado en
zantes, quienes, apoyados en publicistas, expertos y la mesa las propuestas del Buen Vivir, la comuna-
educadores, han logrado ocupar el espacio mental, lidad, el chicalahiust y otras, que podemos encon-
en el que la gente sueña y actúa con el imaginario trar en Concheiro y Núñez (2014); por lo que se
occidental (Sachs, 1992). puede decir que cada pueblo originario tiene su pro-
pia visión del desarrollo y, por lo tanto, su equiva-
lente al vocablo de la zona andina buen vivir o vivir
Alternativas a la falta de desarrollo bien, sobre el cual se ha escrito bastante, por lo que
resulta obligada su revisión. Además, ya están en
Desde la década de 1970 iniciaron los reclamos popu- marcha gobiernos populares ensayando esta concep-
lares enlos terrenos económico, social y ambiental ción, cuyas prácticas habrá que analizar e interpretar
ante a falta de desarrollo, sin embargo, no logra- con base en sus resultados dado que son iniciativas
ron hacer mella en las ideas centrales del desarrollo propias de los pueblos originarios que se basan en la
lineal, cuyos promotores siguen prevaleciendo. En diversidad cultural y se contraponen a la imposición
los años ochenta y noventa se desquebrajó la con- del desarrollo occidental único que se ha intentado
fianza en el desarrollo como proceso planificado imponer para todo el mundo.

|  22
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

Buen Vivir o Vivir Bien dos, que a pesar de no ser mesurables, los efectos
de sus resultados son pertinentes, como ocurre con
Es bien conocido que el mundo está pasando por la Agrohomeopatía, la Etnoagronomía, el uso de
una crisis civilizatoria, cuya presencia se magnifica minerales, la producción orgánica e inocua y otros
en el mundo indígena-rural, debido a la presencia saberes que provienen de antiguas culturas como las
de problemas económico-productivos, de consumo, de China, la India y las africanas, que con su visión
ambientales y culturales; resultado de un mundo holística trascienden a las ciencias occidentales.
capitalista, hegemónico, globalizado. Por muchas razones, su concepción resulta atí-
Ante ese proceso invasivo, el buen vivir o sus pica desde la perspectiva académica y occidental,
equivalentes en cualquier otra lengua indígena, es ya que significa la superación del capitalismo, ten-
una propuesta novedosa, sustentada en una lógica y diente hacia el postcapitalismo. En términos de
racionalidad diferente a la de occidente, emergente Acosta (2015:311):
de otras matrices civilizatorias, que desde la con-
quista han sido trastocadas. Algunos pueblos, como El Buen Vivir, en definitiva, plantea una
el tojolabal (pueblo del sureste mexicano), retoman cosmovisión diferente a la occidental al surgir
el lekilaltik (lek: bien, bueno; tik: nosotros, es decir, el de raíces comunitarias no capitalistas […] de
“bien de nosotros”, donde el “nosotros” incluye una todas formas, el esfuerzo fundamental radica
totalidad diversa, porque condensa el tipo de vida en en superar el sistema capitalista en tanto
el que ellos se conciben (Concheiro y Núñez, 2014). civilización de la desigualdad, según lo entendía
El tonacayotl, vocablo de las comunidades nahuas el economista austriaco Joseph Schumpeter
de Guerrero, nombra de manera poética y profunda (1883-1950) que impulsa a plantear el desarrollo
al maíz, cuyo significado cosmogónico forma parte como una asignatura universal (Acosta 2003:7).
de uno de los pilares de la vida de los pueblos, al ser
base del sustento y la identidad común que fortifica El sistema capitalista es un sistema en esencia
la cultura del auto sustento (Chávez y Cruz, 2019). depredador y explotador. Un sistema que “vive de
A pesar de ser propuestas radicales que se presen- sofocar a la vida y al mundo de la vida” (Echeverría,
tan en el intento de construir alternativas a la forma 2010). El Buen Vivir, en suma, propone superar el
de pensar y actuar occidental, forman parte de los capitalismo; se trata, entonces, de un cambio civili-
conocimientos tradicionales, utilizables en la prác- zatorio” (Acosta, 2015). El “Vivir Bien” va mucho
tica y en la ciencia occidental, cuando son requeri- más allá de la satisfacción de las necesidades bási-

23 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

cas o el acceso a bienes y servicios básicos, no se El desarrollo en la ciencia y la agricultura


puede alcanzar a través del “desarrollo” occidental,
“porque forma parte de una memoria colectiva pre- El ofrecimiento de ayuda para el desarrollo del Tercer
sente” (Concheiro y Núñez, 2014:185). Delgado et Mundo, planteado por Truman en 1949 a través de la
al. (2013) agregan que: “… el desarrollo como prác- industria, la ciencia y la tecnología, se fundamenta-
tica destruye los valores y la cultura indígenas, des- ba en el hecho de que por primera vez en la historia,
integra la vida comunitaria; erosiona los medios de la humanidad poseía conocimientos y habilidades
vida, las habilidades y los conocimientos”. para aliviar el sufrimiento. Como Estados Unidos
La tarea que sigue es la construcción de las alter- predominaba en el desarrollo de técnicas industria-
nativas al sistema capitalista, en todos los sentidos; les y científicas, su intervención era inminente. Ello
una tarea cuyas dimensiones son gigantescas y de ocurrió con la agricultura, porque el programa de
tan largo plazo que cuesta trabajo imaginarla. Esa apoyo que se implantó en México tenía anteceden-
tarea es una utopía, que guiará a los pueblos afecta- tes. En 1941 se firmó un convenio de colaboración
dos por el capitalismo, a la humanidad amenazada entre el gobierno mexicano y la Fundación Rocke-
en su existencia por los intereses del capital y por la feller, iniciando un ambicioso programa de mejo-
amenaza de extinción de los recursos base de la vida ramiento de la agricultura por medio de la ciencia,
del hombre y las especies asociadas, por sobreexplo- cuyos resultados aplicados en otras regiones fueron
tación y contaminación de la naturaleza, que actual- conocidos como “Revolución Verde”.
mente se encuentra indefensa. La modernización de la agricultura mexicana
Esa utopía, alternativa al desarrollo e idea en se basó en el uso de semillas mejoradas, utilización
construcción, tiene como base los conocimientos, intensiva de fertilizantes químicos, uso de pesticidas,
saberes y creencias de los pueblos originarios del sistemas de riego y tractorización de las actividades
mundo como lo muestran Delgado y Rist (2016). agrícolas, lo que en su conjunto permitió el incre-
Esa idea cada vez es más clara, promovida por auto- mento significativo en los rendimientos unitarios y
res nativos que han hecho ese planteamiento desde totales, así como la posterior exportación del modelo
hace muchos años y ahora se pone en marcha en hacia la India, Paquistán y otros países. Estos logros
países como Bolivia y Ecuador (Gudynas y Acosta, fueron usados de manera propagandista hasta lograr
2011). Esta es la gran tarea utópica para las futuras que le otorgaran el premio Nobel a uno de los téc-
generaciones que habiten el planeta. nicos que participo en el programa (Picado, 2008).

|  24
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

Los avances tecnológicos en la agricultura se nidad en las comunidades, como cáncer y aquellas
volvieron una constante hasta convertirse en una metabólicas.
demanda de las empresas transnacionales que trans- Sin embargo y a pesar de sus efectos, se conti-
forman y comercializan insumos y servicios a los núa apoyando esta forma “moderna” de hacer agri-
agricultores; aspectos que convirtieron a la agri- cultura. A su alrededor se han creado instituciones
cultura en una carrera para incrementar constan- de investigación, educación y extensión públicas y
temente los rendimientos por medio de innovacio- privadas. Las instituciones de gobierno se estructu-
nes tecnológicas que se tradujeron en inversiones raron en función de sus necesidades, creando como
financieras constantes. apoyo instituciones, empresas de gobierno, bancos,
Con ello, la agricultura se convirtió en una acti- aseguradoras, presas receptoras de agua, laborato-
vidad productiva dependiente del capital, donde lo rios de suelos y veterinarios,además de centros de
central implica maximizar las ganancias, sin consi- reproducción de organismos y productores de semi-
derar los efectos que se cause a los recursos naturales, llas. Se promovieron políticas públicas, planes y pro-
a los aspectos sociales y se favorezca la competencia gramas para apoyar y promover la nueva tecnología,
desleal que se genera con los sistemas de producción mediante asistencia técnica, asignación de recursos,
tradicionales debido a que no pueden rivalizar pues solicitudes y más. (Feder, 1977; Picado, 2008; Mazo-
carecen de capital y tecnología, la cual suele no ser yer y Roudart 2016).
aplicativa en los espacios donde se han desarrollado,
por lo que sus productores terminan excluidos, más
pobres y abandonados. En torno a la modernización tecnológica
El pecado original de la agricultura tecnificada
es el pasar por alto el límite de recuperación de los Una de las constantes de la promoción de la tecno-
recursos naturales, los efectos en el ambiente por el logía moderna es su poca adopción por parte de la
uso excesivo de insumos y la sobreexplotación de gran mayoría de los productores campesinos. En
los recursos naturales más allá de su recuperación escala mundial y con datos de fao se sabe que úni-
natural, lo que ocasiona erosión del suelo, pérdida camente 6% de las unidades de producción poseen
biocultural y problemas de salud en el humano, por equipamiento tecnológico completo y aplican los
los agroquímicos, cuyos principales efectos se mues- avances de la agricultura moderna. Cerca de los dos
tran en la presencia de enfermedades de la moder- tercios restantes son productores medios con recur-

25 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

sos limitados para acceder a la tecnología moderna, logía tradicional y que tampoco tienen posibilidades,
por lo que emplean tracción animal y algunos otros ni interés, en producir mercancías para la obtención
elementos de la tecnología moderna. El tercio res- de ganancias. Sin embargo, sus objetivos se identifi-
tante son productores de subsistencia, sin acceso can con la seguridad alimentaria y con la agricultura
a maquinaria ni a la fuerza de los animales por lo de autoconsumo, pues mediante el cultivo de 50%
cual practican una agricultura manual (Mazoyer y de la superficie del país, intentan cubrir la demanda
Raudart, 2016). alimentaria de la mitad de los habitantes de México.
La situación de México es muy parecida. Datos La escasa adopción tecnológica moderna en la
del último censo agropecuario realizado en 2007, agricultura nacional se refleja como falta de desa-
muestran que 11.8% del total de unidades de pro- rrollo, en términos de la modernización promo-
ducción utilizan semilla mejorada, 18% emplea her- vida por los gobiernos nacionales por mandato de
bicida y 37% aplica fertilizante químico. En cuanto los organismos internacionales que, en nombre del
al tipo de tracción utilizada, 33% usa tractor, 37% desarrollo, obligan a nuestro país a adquirir deuda
emplea su fuerza humana y los restantes emplean externa dirigida a promover la modernización de
la tracción animal y motores de combustión interna zonas rurales, que cada vez están más pobres, a pesar
(inegi, 2009). de los recursos canalizados.
Tales datos reflejan la presencia de una muy baja
adopción tecnológica, a pesar de la existencia de tec-
nología moderna y un alto porcentaje de unidades Una visión paralela a la ciencia moderna:
de producción que no tienen las condiciones para las ciencias endógenas
utilizar la tecnología moderna asociada a la produc-
ción comercial y al desarrollo impuesto, desde esa En la actualidad se critica la visión desarrollista por
tecnología, por el Estado. Por lo mismo, no es raro considerar los parámetros economicos como la úni-
encontrar que 88% de los productores tradiciona- ca forma de medir el crecimiento de los pueblos. De
les no usan semilla mejorada; 82% no usa herbi- similar manera juzga a su acompañante, el conoci-
cida, 63% no utiliza fertilizante químico y 67% no miento científico, producto de la ciencia moderna
usa tracción mecánica. eurocéntrica o convencional, por la visión dominan-
Estos números muestran la existencia de una te, hegemónica, epistemología mesurada y parcela-
agricultura que no usa tecnología moderna: unida- da, que tiene su proceso de generación de conoci-
des de producción campesina que utilizan la tecno- mientos, así como por considerarse que es la única

|  26
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

ciencia capaz de dar respuestas positivas a los retos relacionados (Haverkort et al., 2013:18).
del desarrollo,al cual, los defensores del modo de Ante ello, recuperamos el concepto de ciencia,
vida occidental, lo consideran como la única opción ciencias endógenas y desarrollo endógeno susten-
para la vida, la felicidad y el vivir mejor en el planeta. table, propuestos por Haverkort et al., (2013:19, 22),
Esta consideración ha promovido “la emergencia para posteriormente considerar al paradigma “del
de voces de diferentes partes del mundo, buscando buen vivir” como una alternativa al desarrollo de
entablar un diálogo de saberes entre conocimientos origen eurocéntrico:
científicos establecidos y emergentes y las múltiples
formas de saberes no-académicos activos: Ciencia: es un cuerpo de conocimientos
y valores formulado dentro de un sistema
[…] propios de un frente epistemológico específico de visión del mundo, basado en
ontológico heterodoxo denominado como un marco teórico. Incluye los procesos de
la transdisciplinariedad que apunta a la producción, almacenamiento y recuperación
co-producción de saberes entre las comunidades de los conocimientos, formulando supuestos,
científicas, indígenas, campesinas, urbanas y sus principios generales, teorías y metodologías,
movimientos sociales, políticos o culturales e implica la participación de una comunidad
interesados en buscar alternativas más allá de conocimiento específico, que ha llegado a
de la reproducción de las actuales formas de un consenso sobre la validez del proceso. El
organización societal y de la ciencia occidental conocimiento adquirido y la ciencia resultante es
moderna” (Delgado y Rist, 2016:36). siempre limitada y está sujeta a modificaciones
a la luz de nueva información y conocimientos.
Bajo esta perspectiva surgen las ciencias endóge-
nas, que hacen referencia a los conocimientos y las A lo endógeno lo definen como “lo que ha sur-
ciencias de los pueblos o comunidades indígenas. gido desde dentro”; por tanto, a las ciencias endó-
las que tienen su origen en sociedades particulares, genas se conciben como:
específicas, pero que han modificado y mejorado
su calidad de vida por los diálogos interculturales e […] las que se generan del conocimiento y la
intercientíficos. La distinción que poseen reside en sabiduría de las culturas y naciones indígenas
el bajo grado de modificación, debido a la mínima originarias y que han dado origen a grandes
interacción que tienen con otros sistemas externos civilizaciones como la china, india, maya,

27 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

aymara, quechua, azteca, africana. En el texto se lo que se halla entre disciplinas o como lo que atra-
asume que las ciencias endógenas son aquellas viesa y traspasa las disciplinas. El principal desafíso
que no forman parte de las ciencias occidentales es hallar formas para estimular el diálogo y lograr
modernas de origen eurocéntrico, siendo la cooperación entre grupos heterogéneos de acto-
llamadas también ciencias indígenas. res sociales con distintas formas de conocimiento
(Delgado y Rist, 2016).
Por esta condición, forman parte del enfoque
del desarrollo endógeno sustentable, porque este
parte de la experiencia y el diálogo de saberes, que Etnociencias
han sido el elemento fundamental en los procesos
de aprendizaje que se derivan del pleno reconoci- El reconocimiento del saber popular por diversos
miento de los valores, conocimientos, tecnologías autores dio paso a la construcción de las Etnociencias,
creencias y estrategias que son una parte integral de campo de estudio relativamente joven, que apare-
la vida cotidiana de los pueblos indígenas. Los diá- ció en 1950 en la obra de George Murdock Outline
logos de saberes han tenido un profundo impacto y of Cultural Materials, y que se sitúan en la frontera
contribuido a la articulación del concepto endógeno entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias socia-
del “Vivir Bien” (en Bolivia) o el “Buen vivir” (en el les. Beaucage (2000) definió provisionalmente a las
Ecuador) como paradigmas alternativos al desarro- etnociencias como:
llo capitalista imperante en el mundo (Delgado, et
al. 2013).Ante esta conceptualización, es importante […] el estudio de los contenidos y de la
considerar que los saberes y conocimientos tradi- organización de los saberes la naturaleza
cionales indígenas y campesinos se consideran en en sociedades tradicionales, de cazadores-
el mismo nivel de la ciencia occidental, pues cons- recolectores, horticultores, pastores o bien
tituyen otra forma de generar conocimiento y son la de campesinos y grupos populares en las
base para la proliferación y avance de las diferentes sociedades modernas.
áreas del conocimiento dentro de las Etnociencias,
que a su vez se deben reconceptualizar con las cien- Previo a su construcción, ya existían anteceden-
cias occidentales para hacer uso sinérgico de ambas tes de otras ciencias naturales asociadas con el prefijo
formas de generación de conocimiento mediante etno, entre ellas la etnobiogía, etnobotánica, etno-
la transdisciplinariedad, entendida ésta como todo zoología; algunas actualmente tienen gran fuerza

|  28
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

en la academia, como la etnoecología, mientras que cia y saberes de los pueblos originarios y mestizos
otras apenas se están posicionando, como la etno- que por siglos la han practicado.
tecnología y la etnoagronomía. El interés por estudiar las etnociencias se rela-
Argueta (1997) define a las etnociencias como ciona con la generación de nuevos cuestionamien-
un conjunto de disciplinas y subdisciplinas gesta- tos hechos a la ciencia moderna, muchos de ellos
das dentro de los marcos teóricos y metodológicos, acordes con los graves problemas ambientales y cli-
tanto de la historia natural, como de la etnología, la máticos producidos desde el siglo pasado, así como
antropología, la lingüística, la biología, la geografía por las dudas acerca de que la ciencia occidental
y otras disciplinas, que se han desarrollado desde el o moderna, es la única forma de hacer ciencia, lo
siglo XVII a la fecha, y cuyos objetos de estudio lo que consideramos que no es verdad, ya que ha sido
constituyen ideas, procesos y formas de relación en impuesta como una forma de colonización y, lo
tiempo y espacio. único que ha originado, es el encubrimiento de otras
Cruz (2016) considera a las etnociencias como formas de producción de conocimientos, propios de
una de las opciones de análisis que permite el reco- los países catalogados como subdesarrollados.
nocimiento de los saberes tradicionales, propios de Uno de los principales conocimientos con que
las comunidades campesinas de nuestro país, que cuentan los pueblos originarios y mestizos, y que
son la base para el aprovechamiento de los recur- continuamente se renueva dentro de este sistema
sos naturales y la realización de las actividades pro- de saberes, es el agrícola. El conocimiento agrícola
ductivas primarias, y que se caracterizan por poseer tradicional se desarrolla en zonas marginadas bajo
prácticas de conservación asociadas a las tradicio- condiciones de temporal o de difícil acceso para la
nes organizativas y culturales, lo que ha permitido introducción de la agricultura comercial, por su
su supervivencia y su preservación. topografía y condiciones ambientales, y sin embargo
Son asuntos no menores porque la visión moder- logra producir alimentos bajo críticas condiciones
nizadora está a punto de llevar al colapso a la civili- ambientales y económicas. Esta forma de hacer agri-
zación basada en la visión occidental, que a su vez cultura también requiere el apoyo de otros tipos de
considera a las etnociencias como la expresión regio- conocimientos, incluido el conocimiento científico,
nal del conocimiento de la agricultura practicada por para poder incrementar su producción, pero no de
los diferentes grupos humanos que habitan dichas manera unilateral, sino combinados y dialogados.
regiones y considera a la agricultura como el resul- La pregunta es ¿cómo aplicar las etnociencias en la
tado de años de actividad que incluyen la experien- agricultura por medio de la etnoagronomía?.

29 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

Etnoagronomía naturales, por medio de las actividades agrícolas,


pecuarias, forestales y de la fauna para obtener
La producción del conocimiento es un evento los satisfactores antropocéntricos necesarios
socioespiritual comunitario, no un proceso indivi- para su subsistencia, reproducción social y
dual de acumulación de información. Es validado desarrollo […].
por la persona que aprende en la familia, con los
vecinos, en el mercado, durante los rituales y fies- De la discusión en este documento, se establece
tas, y que lo aplica y transfiere, por medio del inter- que la denominación, de acuerdo a Delgado y Rits
cambio de experiencias entre los ancianos, adultos (2016), es la de ciencia endógena, en sustitución de
y niños. Bajo esta tónica, nadie se considera posee- etnociencia, ya que ello permite una visión fuera de
dor del conocimiento sobre los recursos naturales, la dominación de la ciencia occidental y se funda-
o la producción filosófica, ya que el conocimiento menta en los planteamientos nuevos de la epistemo-
es fruto de la dinámica social (Delgado et al., 2013). logía del Sur: diálogo de saberes, diálogo intercien-
A partir de los planteamientos sobre tecnología tífico y transdiciplina.
agrícola tradicional elaborados por Efraím Hernán- La etnoagronomía plantea la posibilidad de
dez-Xolocotzi, en la década de 1970 (Hernández X. mejorar los sistemas tradicionales a partir del reco-
et al., 1976-1977), Cruz et al. (2015), plantean con- nocimiento de ellos mismos, como inicio, base y
tinuar los estudios de la tecnología agrícola tradicio- fundamento de los nuevos sistemas, complementado
nal como parte metodológica y de apoyo a la etnoa- con otros conocimientos, entre ellos la ciencias, que
gronomía, a partir de las discusiones recientes sobre deberán de mejorar, enriquecer y respetar la pers-
epistemología y los avances en el dialogo de saberes, pectiva tradicional.
intercientífico y transdiciplinario. Se propone que la La etnoagronomía dentro de la estrategia de
etnoagronomía se entienda, según los planteamien- mejoramiento se liga con el desarrollo en la parte
tos de Cruz et al. (2015) como: material de inicio, por ello, debe de partir de lo exis-
tente, para lograr el mejoramiento productivo, es
[…] la etnociencia, que se encarga del estudio decir el desarrollo agrícola, lo que a su vez debe de
de los saberes que los campesinos indígenas llevar a un desarrollo de los campesinos –el mejo-
y mestizos ponen en práctica durante los ramiento de sus condiciones de vida–, pues de otra
proceso de aprovechamiento de los recursos manera no tendría ningún sentido.

|  30
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

La tecnología tradicional indígena campesina en la ruptura de las relaciones culturales, pérdida


y el desarrollo propio de conocimientos técnicos y fuertes cambios en las
aspiraciones de la población involucrada. (Hernán-
La generación de innovaciones para la agricul- dez X., Bello y Levy, 1995). Producto de las inves-
tura moderna que produjeron la Revolución Verde y tigaciones en campo y de contacto con los agricul-
ahora los Organismos Genéticamente Modificados, tores y actividades agropecuarias en diversas partes
han hecho que se desvíe la mirada de la tecnología de México, son los postulados presentes en la obra
agrícola tradicional (TAT), ocultando los beneficios Estudio de la tecnología agrícola tradicional.
que ha otorgado por más de diez mil años a la huma- En este enfoque los agricultores juegan un papel
nidad y a la propia agricultura moderna. central con sus conocimientos y cosmovisión; la cual
Uno de los pioneros que propuso el estudio de en con palabras del maestro Hernández X., “es con-
la tecnología agrícola tradicional y los contrastes de veniente aproximar a la cosmovisión occidental
ésta con respecto a la moderna o de mercado, fue científica en el esfuerzo de buscar nuevas opciones
Efraím Hernández X., quien, en el contexto de la de solución a problemas agrícolas actuales” (Díaz
posguerra, se dio cuenta de la amplia forma y can- y Cruz, 1998). Las necesidades de investigación y
tidad de sistemas agrícolas que hay en México, cuya de reconocimientos de nuestros propios recursos,
presencia depende en gran medida de las condicio- fueron originadas por el poco auspicio local que
nes ecológicas y de la capacidad tecnológica de los tenía la agricultura occidental sobre la tradicional.
agricultores. Ello obligó a realizar exploraciones etnobotáni-
Hernández Xolocotzi consideró que los con- cas, construir e impartir cursos de etnobotánica y
trastes no solo se presentan a nivel tecnológico y de su aprovechamiento agrícola, los cuales fueron
biofísico, sino también en lo socioeconómico, pues impartidos por Hernández X. Con ello se aporta-
la falta de apoyo e interés, por parte de las institu- ron los elementos teóricos iniciales para interpretar
ciones gubernamentales trae consigo graves conse- la tecnología agrícola tradicional; pero sobre todo
cuencias como migración interna y externa, desem- para promover el surgimiento del interés por el con-
pleo, desplazamiento de cultivos básicos, desvío de cepto de agroecosistemas, como ayuda metodoló-
alimentos hacia la industria pecuaria, abandono gica para estudiar el aprovechamiento de los recur-
del campo, trabajo extraparcelario y la consiguiente sos en forma cuantitativa y ordenada. (Hernández
modificación, urbanización e industrialización de X., 1985; Díaz y Cruz, 1998).
los espacios rurales. El resultado final se manifestó En términos generales y con base en su forma de

31 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

generación y transmisión de conocimientos, Her- Sin embargo, la implementación de programas


nández X. (1985) distingue dos tipos de agricul- basados en la introducción de innovaciones tecnoló-
tura: la tradicional (campesina, subsistencia, tra- gicas que, en fechas más avanzadas, abarcó la meca-
dicional) y la moderna (mecanizada, comercial, nización y el uso de productos industriales, como la
empresarial, científica). De las cuales considera que Revolución Verde, originaron que la tecnología agrí-
“…existe un conjunto de diferencias ecológicas, téc- cola tradicional fuera dejándose a un lado, a pesar de
nicas, socioeconómicas y culturales ligadas a los dos su importancia, por considerársele, entre otras cosas,
tipos de agricultura”, entre tales diferencias están el obsoleta, primitiva y atrasada. Pero, sobre todo, se
espacio, los instrumentos, el ambiente específico, las le ignoró debido a la promoción realizada por las
relaciones sociopolíticas y económicas y la transmi- instituciones educativas y de investigación, públi-
sión de conocimientos, con sus respectivos aspectos cas y privadas, que definieron a la ciencia occidental
ecológicos, técnicos y socioeconómico-culturales, como único paradigma del campo mexicano en sus
como eje que denotan a cada tipo. aulas y centros de investigación, argumentando que
En el aspecto ecológico, destaca el papel de los la tecnología agrícola tradicional y su conocimiento
factores ambientales prevalecientes sobre los cli- no cumplía con los criterios de evaluación propios
máticos y edáficos. En el tecnológico, se considera del método científico.
el grado en que el hombre modifica las condicio- Esto implica que nunca se consideró que exis-
nes ambientales e incrementa la capacidad produc- ten otras formas de generación de conocimiento o
tiva de la fuerza de trabajo. El socioeconómico se visiones paralelas a la ciencia moderna. Las fuertes
refiere al nivel de autoconsumo de los productos, a diferencias existentes entre el conocimiento occi-
la comercialización, tenencia y disponibilidad de la dental y el acervo cultural tradicional, condujo al
tierra, la cantidad y tipo de mano de obra y la polí- desarrollo de una metodología de estudio de la TAT
tica gubernamental (Hernández X., 1985). (Hernández X. y Ramos, 1977; tomado de Hernán-
Estos tres elementos son factores de trascenden- dez X., 1985); cuyo fin era conciliar y complemen-
tal importancia para entender el proceso de selec- tar estos dos tipos de conocimientos, y cuyo punto
ción y domesticación, y permiten estudiar la relación medular para el estudio de los recursos era el con-
hombre-planta a través del tiempo y en diferentes cepto de agroecosistemas, ya que permite el cotejo
ambientes. A ellos se suman tres dimensiones: cul- de los procesos de selección con los de producción
tural, ambiental y temporal como ejes fundamenta- agrícola y la evaluación cuantitativa de las prácticas
les de estudio. tradicionales a través del análisis.

|  32
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

Un marco teórico de eficiencia en el uso de flu- po; uno de ellos ha sido Boaventura de Sousa San-
jos de energía y materiales permite, al final de cuen- tos, cuya obra, ha mostrado una forma de combate
tas, aportar elementos teóricos y prácticos de juicio contra la uniformidad y a favor de una ecología de
y análisis para los proyectos de asistencia técnica saberes emancipatorios y libertarios donde todas las
agrícola. Esto dio oigen al método agrónómico de voces puedan expresarse en un mismo pie de igual-
la tecnología agrícola tradicional que parte de reco- dad, a través del interconocimiento, la mediación y
nocer los conocimientos y propone la incorpora- la celebración de alianzas colectivas (Gentili, 2018:13).
ción de los elementos de la ciencia, previa prueba de La visión epistemológica de De Sousa (2018)
campo según el métdo experiemental, lo que lleva indica que no existe un solo conocimiento hege-
al desarrollo agrícola. mónico, sino que también existen otras voces, que
Es otra forma de generar conocimiento a partir claman la presencia de formas diferentes de generar
del uso de una metodología cualitativa, que parte conocimientos, basados en la práctica, la experiencia
de la recuperación del conocimiento empírico de la y la lucha social. Todos ellos son ancestrales, que por
Tecnología Agrícola Tradicional con base en el aná- su eficiencia y eficacia persisten; por lo tanto, deben
lisis de los ejes ecológico, tecnológico y socioeconó- reconocerse y ser escuchados.
mico, que de implementarse permitiría emancipar A modo de una geografía del conocimiento, De
una forma de conocimiento tecnológico, cuyas bases Sousa propone, como metáfora epistémica, despla-
se encuentran en los orígenes de la agricultura y su zarse y “aprender a viajar hacia el Sur”, a escuchar y
importancia radica en que desde entonces, ha sos- reconocer el conocimiento que le ha permitido sub-
tenido a una población en constante crecimiento. sistir por miles de años a los pueblos colonizados.
Para ello, es necesario “dejar hablar al Sur”, con el fin
de que se muestre, como un sur epistémico. Por ello,
Conocimiento emancipador y utópico nos convoca a cruzar la línea abisal o abismal: una
frontera que divide profundamente la realidad social
La necesidad de desvincularse del pensamiento –entre el norte y el sur epistémico– porque todo lo
hegemónico occidental, reproducido por los esta- que queda al otro lado de la línea, en el norte, perma-
dounidenses, ha estimulado a varios autores a cons- nece invisible o es considerado irrelevante. Pide cru-
truir o mostrar otras formas contrahegemónicas de zarla, pero sin renunciar en bloque al conocimiento
pensar e interpretar –de un modo extraordinario y producido desde los centros de poder; siendo nece-
original– los asuntos más urgentes de nuestro tiem- sario hacer una fuerte opción por recuperar, reivin-

33 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

dicar y legitimar otros modos del saber que permi- 2. Todo conocimiento es local y total.
tan gestar otras ciencias sociales: “… la finalidad del 3. Todo conocimiento es autoconocimiento.
desplazamiento —sostiene— es permitir una visión 4. Todo conocimiento científico pretende cons-
telescópica del centro y una visión microscópica de tituirse en sentido común.
todo lo rechazado por el centro” (Gentili 2018:14).
Hablar del Sur es una forma de expresión y pro- Lo cual se hace con una creciente transdiscipli-
ducción de conocimientos alternativa, presente en nariedad, porque “aproximar la sugerencia de resub-
Epistemologías del Sur. Es un modo de lucha con- jetivación del conocimiento científico abre las puer-
tra el capitalismo, el colonialismo, el racismo, el tas a la traducción de este saber en un saber práctico,
sexismo, la homofobia y el patriarcado. Partir de que enseña a vivir, promoviendo la rehabilitación
las Epistemologías del Sur, implica concebir un pen- del sentido común y de sus virtualidades”; y agrega:
samiento alternativo del que resultan nuevas pro- “Para pensar alternativas al tiempo de desencanto y
puestas conceptuales para separar las articulaciones a la actual autonomía aislacionista y derrotista, urge
entre la dominación capitalista, colonial y patriar- recurrir a un modo de pensamiento suprimido o
cal mediante el pensamiento abisal, la sociología de marginado por las concepciones hegemónicas de
las ausencias y de las emergencias, las ecologías de la modernidad, a saber, la utopía”.
saberes, la traducción intercultural y la artesanía de Para De Sousa, la utopía es imaginar futuros posi-
las prácticas (Meneses et al. 2018). bles, “la exploración, a través de la imaginación, de
Ello implica un “conocimiento prudente para nuevas posibilidades humanas y nuevas formas de
una vida decente” con un “pensamiento alterna- voluntad, y la oposición de la imaginación a la nece-
tivo de alternativas”, necesariamente posabismal, sidad de lo existente, solo porque existe, en nombre
que debe ser llevado a las universidades, en forma de él, algo radicalmente mejor por lo que vale la pena
de un proyecto distinto de la universidad moderna luchar y a lo que la humanidad tiene derecho”. Por
de matriz eurocéntrica (Santos, 2018; Meneses et consiguiente, la utopía requiere, además de imagi-
al., 2018). Meneses et al. (2018), mencionan que nación, un profundo conocimiento de la realidad y
De Sousa propone “un conocimiento prudente para un profundo rechazo al conformismo, así como al
una vida decente” estructurado en torno a cuatro cierre del horizonte de expectativas y de posibilida-
principios: des (Meneses, 2018).
1. Todo el conocimiento científico-natural es En este contexto intelectual existe una crisis muy
científico-social. profunda de la teoría crítica eurocéntrica, que se

|  34
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

manifiesta de varias maneras. Santos (2011) dice logía agrícola tradicional, como una utopía a seguir,
que “las Epistemologías del Sur reflexionan creati- como parte del conocimiento local existente dentro
vamente sobre esta realidad para ofrecer un diagnós- de las comunidades, el cual lentamente está avan-
tico crítico del presente, que tiene como su elemento zando y dialogando con los saberes occidentales den-
constitutivo la posibilidad de reconstruir, formular y tro de la parcela, para mejorar los rendimientos y
legitimar alternativas para una sociedad más justa y recuperar el crecimiento que un día tuvo, tendiente
libre”. Ello lo hace con base en cuatro planteamien- hacia las alternativas al desarrollo, opuestas al desa-
tos: 1) preguntas fuertes y respuestas débiles; 2) con- rrollo impuesto, al ser construidas desde la visión y
tradicción entre medidas urgentes y cambio civili- perspectiva de los pueblos explotados.
zatorio; 3) pérdida de los sustantivos y 4) relación
fantasmal entre la teoría y la práctica. En palabras
de Santos (2011): Alternativa civilizatoria

[…] las Epistemología del Sur son el reclamo de Las alternativas al desarrollo son las que los pro-
nuevos procesos de producción, de valorización ductores marginados construyen. Habrá que partir
de conocimientos válidos, científicos y no de la tecnología agrícola tradicional, para comple-
científicos, y de nuevas relaciones entre tar su funcionamiento, así como incorporar otros
diferentes tipos de conocimiento, a partir de conocimientos, acordes con las ideas y visiones de
las prácticas de las clases y grupos sociales que los productores. Por ello, concluimos que se intenta
han sufrido, de manera sistemática, destrucción, un desarrollo propio acorde con los productores con
opresión y discriminación causadas por lo que tendremos una visión que se liga con el otro
el capitalismo, el colonialismo y todas las desarrollo, un desarrollo propio, al que se puede lla-
naturalizaciones de la desigualdad en las que mar etnodesarrollo (Bonfil, 1990) lo cual conduce
se han desdoblado; […]. En este sentido, son directamente a la perspectiva del Buen Vivir, que en
un conjunto de epistemologías, no una sola, que México se denomina de acuerdo a cada una de las
parte de esta premisa, y de un Sur que no es lenguas indígenas, con lo que entonces hablamos de
geográfico, sino metafórico: el Sur antiimperial. las alternativas al desarrollo.
El enfoque transdisciplinario permite explicar,
Con estos argumentos epistemológicos queda describir y evaluar el conocimiento endógeno en
demostrada la presencia y cientificidad de la tecno- términos de sus propios métodos y recursos expe-

35 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

rimentales e incorporar entre los actores del proceso Por consiguiente, existen formas de crear y vali-
de investigación-desarrollo, no solo a académicos dar conocimientos y saberes de los indígenas y cam-
o comunidades científicas de diferentes disciplinas, pesinos cuya presencia y manifestación tienen ante-
sino también a los investigadores locales. En este cedentes ancestrales y han logrado preservar la cul-
nivel desaparecen los límites entre las diversas disci- tura agrícola prehispánica, sobreviviendo a los 300
plinas y se constituyen en un sistema total que sobre- años de colonia y a los últimos 100 años de promo-
pasa el plano de las relaciones e interacciones entre ción de la ciencia y de la Revolución Verde.
las disciplinas, dando origen a una macrodisciplina, En la manifestación del conocimiento ancestral
pero fundamentalmente se da apertura a otras for- se presenta la diversidad de más de 300 especies
mas de conocimientos y a otras culturas, generando mesoamericanas domesticadas cuyas tecnologías
así procesos de formación colectiva, donde “todos de producción han permitido obtener rendimientos
aprenden y todos enseñan”, dentro de un contexto sobresalientes, sobre todo en condiciones de esca-
académico (Delgado et al., 2013). sez de recursos y condiciones limitantes, mediante
Con la etnoagronomía se tiene la posibilidad de las prácticas agrícolas, calendarios de producción
profundizar en el conocimiento tecnológico y pro- y otras manifestaciones propias del manejo agrí-
ductivo de los campesinos, dentro de un diálogo cola, que tienen que ver con la cultura y creencias
intercultural, interdisciplinario e intercientífico que de los pueblos nativos. En este sentido se propone a
apunta a lograr una visión de desarrollo que permita la etnoagronomía como la especialización del cono-
caminar hacia el progreso deseado. Sobre la vali- cimiento agronómico tecnológico generado por los
dación del conocimiento indígena, comunitario y métodos tradicionales propios de las culturas nativas
campesino Haverkort et al. (2013:37), señalan que: y campesinas actuales, cuya experiencia se aplica en
la producción de satisfactores para la familia cam-
El conocimiento de los pueblos indígenas no es pesina.
una colección de información y experiencias. Estos conocimientos han sido minimizados por
Es el resultado de una forma específica de el colonialismo y el capitalismo por oponerse a sus
cultura y de experiencias de procesamiento de intereses. Pero a su vez la etnoagronomía plantea
información. Se basa en una visión particular del la necesidad de partir de esos conocimientos para
mundo, en un sistema de valores y mecanismos mejorarlos con la incorporación de otras conoci-
a través de los cuales la comunidad evalúa la mientos y tecnología, donde la ciencia occidental
validez del conocimiento. es solo una forma más de conocimiento.

|  36
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

Esto es una tarea propia de los campos agronómi- un fragmento de una entrevista realizada por los
cos en los que el mejoramiento de los procesos pro- investigadores de AGRUCO-CAPTURED, a Pruden-
ductivos es una tarea que permite aumentar la pro- cio Mejía, líder comunitario de Ch’orojo, del Depar-
ducción mejorando con ello las condiciones de vida tamento de Cochabamba, Bolivia, quien al compar-
de los productores. Ello permite un tipo de desarro- tir su visión sobre la enseñanza y aprendizaje en su
llo construido desde los saberes ancestrales y con comunidad señala que:
recursos propios, en el que se incorporan las tecno-
logías necesarias de otros saberes, desde las perspec- El conocimiento indígena campesino originario
tivas de los productores. Estamos ante una visión del y el conocimiento externo tienen que ser
desarrollo distinta a la dominante, una alternativa validados por la comunidad, si sirven a las
civilizatoria, opuesta a la civilización capitalista: de necesidades de la comunidad. El nivel científico,
esa magnitud se plantea la tarea a desarrollar. de los expertos no es lo más importante, lo que
Santos (2018) considera que estos conocimientos cuenta es la utilidad de los conocimientos para
y experiencias forman parte de la sociología de las la comunidad, su complementariedad con el
ausencias, debido a que son alternativas de conoci- conocimiento existente, los valores y la moral
mientos que nunca llegaron a ocurrir, o son todos que representa (Delgado et al. 2013).
esos silencios o aspiraciones que el paradigma domi-
nante ha prohibido por considerarlos como magia, Por consiguiente, para abordar otras formas de
superstición, o simples creencias. Por lo tanto, para conocimiento, es necesario un cambio de paradigma,
traer al debate todos esos saberes ignorados u olvi- en el que el conocimiento tradicional y sus tecnolo-
dados es necesario que se establezca un diálogo entre gías sean utilizados para beneficiar a las sociedades
las diversas formas de validación de los conocimien- campesinas indígenas, mestizas y afrodescendientes
tos. del país. Ante todo, como afirma Escobar (1995):
No se trata de igualar todas las formas del saber
al conocimiento científico, sino de ser flexibles en las El mundo de la ciencia oficial y el estado-nación
formas de validez de éstos y aceptar que son funcio- no solo está destruyendo los suelos y sedimentos
nales y por consiguiente validados por las sociedades de los lagos, está congelando la imaginación
indígenas, mestizas y afrodescendientes campesinas, … Por tanto, hacemos un llamado al fin del
y que a pesar de ser negadas continuarán existiendo. desarrollo, e invitamos a las gentes del mundo
Finalmente, queremos cerrar este ensayo con a comenzar la tarea de reconstruir, rearmonizar,

37 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

regenerar, después del final de la tormenta [los de saberes y transdisciplinariedad. Aportes teó-
actuales setenta años del desarrollo]. rico-metodológicos para la sustentabilidad alimen-
taria y del desarrollo. AGRUCO. La Paz, Bolivia.
Para abrir espacios a otras formas de genera- Bartra V., A. 2011. Campesindios. Aproximaciones a
ción de conocimientos, donde todos quepan y sean los campesinos de un continente colonizado. Edi-
susceptibles de dialogar entre sí, con el fin de evitar ciones La Tierra.
continuar causándole más daño al planeta, en cuyas ---2014. “Campesindios: ethos, clase, predadores,
implicaciones estamos presentes. paradigma. Aproximaciones a una quimera”. En:
Hidalgo F., F.; F. Houtart y P. Lizárraga A. (eds.)
Agriculturas campesinas en Latinoamérica: pro-
Bibliografía puestas y desafíos. Editorial IAEN; Quito, Ecua-
Acosta, A. 2003. “En la encrucijada de la glocaliza- dor, pp. 269-276.
ción. Algunas reflexiones desde el ámbito Beaucage, P. 2000. “La etnociencia, su desarrollo y
local, nacional y global”. Polis. Revista Latinoa- sus problemas actuales”. Cronos. 3(1):47-92.
mericana. 4:1-18. Bonfil B., G. 1990. México profundo. Una civilización
---2014. “El buen vivir, más allá del desarrollo”. En: negada. CONACULTA, Ed. Grijalbo, SA.
Delgado R., G. C. Buena vida, Buen vivir: ima- México.
ginarios alternativos para el bien común de la Concheiro Bórquez, L. y Núñez, V. 2014. El “Buen
humanidad. CIICH-UNAM. México; pp. 21-60. Vivir” en México: ¿Fundamento para una pers-
---2015. “El buen vivir como alternativa al desarrollo. pectiva revolucionaria? En: Delgado Ramos, G.C.
Algunas reflexiones económicas y no tan econó- Buena vida, Buen vivir: Imaginarios alternativos
micas”. Política y Sociedad. 52(2):299-330. para el bien común de la humanidad. UNAM-
Argueta V.A. 1997. Epistemología e historia de las CIICH. México. Pp.185-204.
etnociencias: la construcción de las etnociencias de Cruz L., A.; J. Cervantes H.; M.A. Damían H.; B.
la naturaleza y el desarrollo de los saberes bioeco- Ramírez V y P.G. Chávez S.. 2015. “Etnoagrono-
lógicos de los pueblos indígenas. Tesis de Maes- mía, tecnología agrícola tradicional y desarrollo”.
tría en Biología; Facultad de Ciencias, UNAM, Revista de Geografía Agrícola. 55:75-89.
México. Cruz L., A. 2016. “Presentación”. En: Revista de Geo-
---2916. “El diálogo de saberes, una utopía realista”. grafía Agrícola. 56:50-51.
En: Delgado, F. y S. Rist (eds.) Ciencias, diálogo Delgado, F. y Rist, S. 2016. “Las ciencias desde la

|  38
Desarrollo, Etnoagronomía y Construcción de Alternativas Civilizatorias

perspectiva del diálogo de saberes, la transdisci- sinistas. Tres enfoques divergentes (no incom-
plinariedad y el diálogo intercientífico”. En: Del- patibles) sobre la destrucción del campesinado”.
gado, F. y S. Rist, (eds.). Ciencias, diálogo de sabe- Comercio exterior. 27(12):1439-1446.
res y transdisciplinariedad. Aportes teórico-meto- Gentili, Pablo. 2018. “Inventar otras Ciencias Socia-
dológicos para la sustentabilidad alimentaria y del les”. En: Meneses, M. P., Arriscado N., J., Lema
desarrollo. AGRUCO. La Paz, Bolivia. A.C., Aguiló B.A. y Lino G.N. (Comps). Santos,
Delgado Burgoa, F., Rist, S., Escobar, C., Ricaldi, Boaventura De Sousa. Construyendo las Episte-
D. y Guarachi, G. 2013. Diálogos de saberes y mologías del Sur I y II. Buenos Aires, Argentina.
agroecología para el desarrollo endógeno susten- CLACSO; pp. 13-17.
table, como interfaz para vivir bien. En: Haver- Gudynas, A. y Acosta, E. 2011. La renovación de la
kort, B.; Delgado B., F.; Shankar, D.; Millar, D. crítica al desarrollo y el buen vivir como alterna-
(coords.). Hacia el diálogo intercientífico: constru- tiva. Utopía y Praxis Latinoamericana. 16(53):71-
yendo desde la pluralidad de visiones de mundo, 83.
valores y métodos en diferentes comunidades de Harari, Y.N. 2014. Sapiens. De animales a dioses:
conocimiento. AGRUCO. La Paz, Bolivia; pp. 155- Una breve historia de la humanidad. Ed. Debate.
198. Haverkort, B.; Delgado B.F.; Shankar, D.; Millar, D.
Díaz León, M. A. y Cruz León, A. (comps.). 1998. (Cords.). 2013. Hacia el diálogo intercientífico:
Nueve mil años de agricultura en México. Home- construyendo desde la pluralidad de visiones
naje a Efraín Hernández Xolocotzi. Grupo de de mundo, valores y métodos en diferentes comu-
Estudios Ambientales, AC., Universidad Autó- nidades de conocimiento. AGRUCO - Plural Edi-
noma Chapingo. México. tores. La Paz, Bolivia.
Echeverría, Bolívar. 2010. Modernidad y Blanquitud. Haverkort, B., Millar, D., Shankar, D. y Delgado, F.
México, Editorial ERA. 248 p. 2013. “Relación entre diferentes comunidades de
Escobar, Arturo. 1995. “ El desarrollo sostenible: conocimiento. El rechazo, la sustitución, la com-
diálogos del discurso”. Ecología Política. 9: 7-25. plementariedad y el diálogo intercientífico”. En:
Escobar, Arturo. 2007. La invención del tercer mundo. Haverkort B.; Delgado B.F.; Shankar, D.; Millar,
Construcción y deconstrucción del desarrollo. 1a D. (Cords.). Hacia el diálogo intercientífico: cons-
Ed. Fundación Editorial el perro y la rana. Cara- truyendo desde la pluralidad de visiones de mundo,
cas, Venezuela. valores y métodos en diferentes comunidades de
Feder, Ernest. 1977. “Campesinistas y descampe- conocimiento. AGRUCO - Plural Editores. La Paz,

39 |
Artemio Cruz León, Arturo Franco Gaona y Ranulfo Cruz Aguilar

Bolivia; pp. 21-42. Munk, R. 2010. “La teoría crítica del desarrollo:
Hernández Xolocotzi, E. 1995a. La cosecha inadver- resultados y prospectiva”. Migración y Desarro-
tida de la agricultura tradicional en México. En: llo,14:35-57
Hernández X.E.; Bello Baltazar, E. y Levy Tacher, Noah Harari, Y. 2018. Sapiens. De animales a dioses.
S. (Comps.). La milpa en Yucatán: un sistema de Breve historia de la humanidad. Penguin Ran-
producción tradicional. Colegio de Postgradua- dom House. Barcelona, España.
dos, México. Tomo II. Picado, W. 2008. Ciencia y geopolítica en los oríge-
---1995b. “La agricultura tradicional en México”. nes de la Revolución Verde. Revista de Ciencias
En: Hernández X., E.; Bello Baltazar, E. y Levy Ambientales. 36(2):46-56.
Tacher, S. (Comps.). La milpa en Yucatán: un Quijano, Aníbal. 2000. “El fantasma del desarrollo
sistema de producción tradicional, Vol. 2. Cole- en América Latina”. En Acosta, A. (Comp.). El
gio de Postgraduados, México. Tomo I; pp. 15-34. desarrollo en la globalización. El reto de América
INEGI. 2009. Censo Agrícola, Ganadero y Fores- Latina. Caracas: Nueva Sociedad, ILDIS.
tal 2007. Tabulados predefinidos. Aguascalien- Sachs, W. 1996. Diccionario del desarrollo. Una
tes, México. Recuperado 22/07/2019. En línea: guía del conocimiento como poder. PRA-
https://www.inegi.org.mx/programas/cagf/2007/ TEC, Perú
default.html#Tabulados. Santos, Boaventura De Sousa. 2010. Para desco-
Mazoyer, M. y Roudart, L. 2016. Historia de las agri- lonizar Occidente. Más allá del pensamiento
culturas del mundo. Del Neolítico a la crisis con- abismal. 1ª ed. Buenos Aires, Argentina.
temporánea. KRK Ediciones. CLACSO.
Meneses, M.P. 2018. “Presentación”. En: Meneses, ---2011. Introducción: Epistemologías del Sur.
M.P., Arriscado N.J., Lema A.C., Aguiló B.A. y ---2018. Construyendo las Epistemologías del del
Lino G.N. (Comps). En: S. Boaventura De Sousa. Sur. Para un pensamiento alternativo de alter-
Construyendo las Epistemologías del Sur I y II. nativas. Vol. I. Comps. M.P. Meneses et al. 1ª
Buenos Aires, Argentina. CLACSO; pp 23-30. ed. Buenos Aires, Argentina. CLACSO.
---2018. “Prólogo”. En: Meneses, M.P., Arriscado N.J., Truman, H.S. 1967. “Discurso de Investidura”,
Lema A.C., Aguiló B.A. y Lino G.N. (Comps). 20/01/1949. En: Documents on American Foreign
En: S. Boaventura De Sousa. Construyendo Relations (Documentos sobre las Relaciones Exte-
las Epistemologías del Sur I y II. Buenos Aires, riores Norteamericanas). Princeton University
Argentina. CLACSO; pp. 17-22. Press.

|  40
La agricultura tradicional.
aspectos básicos, dilemas que
enfrenta y perspectivas

Alba González Jácome


42 |
Introducción

La pobreza y el hambre en el planeta se han incre- estructura y organización de las familias dedicadas
mentado en las últimas décadas, con cambios que se a la agricultura de pequeña escala. A todo esto, hay
articulan a esta situación: gran incremento poblacio- que agregar la pérdida de los saberes (folk), del cono-
nal, aumento en el consumo de alimentos industria- cimiento ecológico tradicional (TEK) y del conoci-
lizados, expansión urbana e industrial sobre las áreas miento agroecológico tradicional (CAT), conceptos
rurales, cambios en la tenencia de la tierra, migra- incluidos y diluidos en el uso actual y generalizado
ción y emigración, reducción de la fuerza de traba- del término saberes, que posee significados distin-
jo familiar en la actividad agrícola y desaparición o tos a los dos anteriores.
cambio de los sistemas agrícolas tradicionales a siste- Se agregan a estas situaciones y procesos, los
mas convencionales. Esto se conjuga en una pérdida impactos derivados de la producción en gran escala
de los saberes campesinos que ya no se reproducen y la concentración de alimentos en varias empresas
de una a otra generación. agroalimentarias y comercializadoras. La distribu-
Además de los procesos de modernización, ción y consumo de alimentos industrializados, su
industrialización y globalización que han modi- alto costo e impactos considerados como negativos,
ficado los asentamientos poblacionales y la vida influyen en la salud de los consumidores con efectos
rural en México, los procesos demográficos como no del todo conocidos. Los mecanismos de distri-
la migración y la emigración, han modificado la bución de alimentos mediante grandes supermer-

43 |
Alba González Jácome

cados y tiendas de conveniencia, han modificado y fatiga resultante, aunque, al mismo tiempo, e indi-
a veces también empobrecido los mercados locales; rectamente, también han reducido la agrodiversidad
han monetarizado las formas sociales y culturales y las dietas locales (Blanco 2006). Estudiar el papel
de intercambio de comida, como el tequio, o el true- que la agricultura tradicional ha tenido y tiene en
que con sus diferentes acepciones lingüísticas locales, relación con la alimentación, la salud y la economía
como la macoa del Estado de México (Juan 2003), el de las familias rurales y urbanas a las que llega, es
tequio, o los procesos locales de redistribución social. importante e incluye las formas de consumo de gra-
Las trasnacionales que manejan productos nos, como el maíz y, de las plantas y animales aso-
agroindustriales han obtenido grandes ganancias ciadas, a través de sistemas agrícolas como la milpa
y reciben apoyos empresariales y gubernamentales, o el huerto, entre otros muchos.
lo que no ocurre con los productos que derivan de Por ello, es necesario poner en la mesa de dis-
la agricultura tradicional, de pequeña escala. Las cusión, nuevamente, a la agricultura tradicional, su
empresas trasnacionales homogenizan los productos concepto dinámico, sus características principales
agrícolas que venden y se consumen por todo el país, y sus componentes. Habría que añadir el papel que
contribuyendo a eliminar variedades locales, que ésta tiene en relación con enfoques como la agroeco-
son difíciles de comercializar debido a su fragilidad, logía, o con las corrientes actuales dirigidas a mejo-
duración, poca capacidad de traslado a grandes dis- rar las condiciones ambientales, económicas, socia-
tancias, gusto, formas de cocinarse o de consumirse les y culturales de los agricultores de pequeña escala.
y su disponibilidad a lo largo del año. Un ejemplo
son: los aguacates “criollos”, zapotes de climas tro-
picales y templado-fríos, frutas tropicales como el Los Antecedentes
caimito, variedades locales de jitomates que, con su
diversidad de formas, colores y sabores, no llegan a La historia de la agricultura tradicional mexicana
los mercados, o los distintos tipos y variedades de se inicia con la domesticación y dispersión del maíz,
chiles y calabazas, entre otros cultivos, que forman que dio lugar al surgimiento de los primeros sis-
parte de la diversidad agrícola y cultural. temas agrícolas tradicionales. Según datos de FAO
Los grandes supermercados, con sus alimentos (Paliwal 2009), actualmente el uso del maíz como
y bebidas industrializados contribuyen con algunos alimento humano tiene numerosas formas; su mayor
aspectos positivos, como ocurre con la reducción de variación se encuentra en México, seguido por paí-
la jornada de trabajo doméstico para las mujeres y la ses de América Latina y del África Subsahariana,

|  44
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

donde también es un alimento básico. En los países sino en forma de policultivo, como la milpa, al que
de Europa, donde el maíz llegó desde los siglos XVI se agregan arvenses y plantas silvestres que se reco-
y XVII, es principalmente utilizado como base en la lectan estacionalmente y complementan la alimen-
producción de piensos y forrajes. tación de los agricultores y sus familias.
El maíz es la materia prima de numerosos ali-
mentos; que conforman una larga lista en las dietas
cotidianas, que incluyen, entre otros, tamales, tor- La Agricultura tradicional. Un punto de vista desde
tillas, tacos, enchiladas, tlacoyos, gordas, picadas, las Ciencias Sociales
sopes, huaraches, arepas, quesadillas, elotes hervi-
dos o asados, esquites, palomitas (rosetas), varios Iniciamos con una síntesis, de lo que se ha llamado
tipos de pinole y de atoles, pozoles, pucheros, sopas; Agricultura Tradicional, incluyendo algunos estu-
panes, pasteles, harina de maíz tostado y harina de dios relevantes, que provienen de las ciencias socia-
maíz, maicena, así como el piki –pan de maíz de les, particularmente de la antropología ecológica
los hopi. La lista incluye numerosas bebidas locales, (con el enfoque de ecología cultural), la geografía
muchas de ellas ya industrializadas, que son elabo- cultural, la agroecología y los estudios de genética de
radas con maíz tostado y molido disuelto en agua plantas. El estudio histórico de los sistemas agrícolas
o con masa de maíz mezclada con cacao, como los tradicionales tiene diferencias en las distintas disci-
atoles, pinoles y bebidas locales. plinas que lo han abordado; si tomamos la arqueolo-
También, hay que incluir en ella, las bebidas fer- gía, la agroecología, o la etnobotánica como puntos
mentadas, como el sotol y la chicha; que se produ- de partida, habría variantes en algunos conceptos.
cen artesanal o industrialmente. Hay que considerar Incluyendo que existen grupos de académicos que
otros componentes de los alimentos y bebidas que piensan que la agricultura tradicional no debería
son consumidos en México, América y en África, sin existir como concepto, porque es “[…] caduca, que
olvidar que esta gramínea es utilizada como forraje la dinámica que la sostiene ha muerto, que ante la
y es la base de alimentos industrializados destinados tecnología moderna no tiene nada que contribuir.”
para los animales. El maíz tiene innumerables usos (Hernández-Xolocotzi 1988:678). Se agregaría, que
industriales, incluyendo los biocombustibles y los no cambia y tampoco las sociedades rurales donde
plásticos derivados de maíz (PLA) (Paliwal, 2009). se practica, ya que lo tradicional, para muchos impli-
Es la base de la alimentación de los mexicanos y de ca que son estáticas.
habitantes de otros países, donde no se cultiva solo No es el objetivo de este capítulo discutir al res-

45 |
Alba González Jácome

pecto, solo enfatizar que desde el punto de vista de la lucionarias apoyaron la introducción de un tipo de
ecología cultural, lo tradicional si cambia a través del agricultura “moderna […] que mejore las condi-
tiempo y del espacio (procesos de adaptación social ciones de desarrollo de los grupos indígenas […]”,
y cultural). Por otra parte, hay que considerar varios siguiendo el modelo de la agricultura estadouni-
factores: cómo y en qué dirección queremos el cam- dense (González-Jácome 1988).
bio, qué pasa con la extracción capitalista de mate- Esto implicaba introducir la siembra de soya para
rias primas, energía fósil, mano de obra, el deterioro sustituir al maíz, utilizar maquinaria agrícola, apli-
de los recursos básicos de tierra, agua y atmósfera car fertilizantes y herbicidas (Gamio 1945:303-308;
(Hernández-X. 1988:678). Lo importante es ver qué Henton 1945:180-182; Quintana 1944:129-132) y
aporta la agricultura tradicional al conocimiento de sustituir el cultivo de maíz por otros, dirigidos al
los recursos potenciales, a las nuevas opciones para comercio. La creación de nuevos paisajes agrícolas
el uso y manejo agrícola de alimentos no contami- en el concepto de modernidad de la época, incluía
nados con agroquímicos, a la salud humana y a la que el maíz debía reducir su extensión de cultivo en
conservación de la dinámica del plasma germinal, México y comprarse en EUA; sembrar monoculti-
a las formas de organización social y del trabajo, a vos comerciales redituables (en especial frutas tro-
la investigación, educación y a la conservación del picales), eliminar zonas con hierbas (malezas, mal
ambiente. monte), que impidieran el paso de la maquinaria
En antropología cultural, la historia de la agri- agrícola y los camiones de carga (Gamio 1945:303-
cultura tradicional comienza en 1921, cuando O.F. 308). Como era de esperarse, este enfoque ha reci-
Cook publicó Milpa Agriculture, a Primitive Tropi- bido el apoyo de las políticas públicas sobre agricul-
cal System, un reporte sobre la roza, escrito en 1919, tura, continúandose hasta nuestros días con la apro-
para el Instituto Smithsoniano de Washington D.C. bación de políticos, empresarios y de la población
El texto incluye una visión –en este caso peyorativa- urbana en general (González-Jácome 1989: 91-117).
del sistema agrícola de roza; hecho que a lo largo del Las ideas que apoyaban las políticas públicas en
siglo XX se refuerza con opiniones de otros estudio- favor de la modernización del campo, eran aque-
sos de la agricultura y las sociedades rurales, lo que llas en contra de la agricultura tradicional mexicana,
en el corto plazo, generó opiniones negativas y par- que subsisten hasta la fecha, por lo cual es impor-
ciales sobre la milpa, creando oposición a su exis- tante escribir, recordando la evolución y la historia
tencia misma. En México, desde Manuel Gamio y de la agricultura tradicional. En estos tiempos, sin
su obra Forjando Patria (1916), las ideas posrevo- este tipo de agricultura, la alimentación y la salud

|  46
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

de numerosas familias de agricultores de pequeña otras regiones o países, buscando elevar sus niveles
escala, estarían en riesgo de sufrir percances mayores de vida, pero que ya no regresan ni sus lugares de
si incluimos los resultados de los riesgos en el mer- origen, ni a la actividad agrícola. Compensan esto,
cado (oferta/demanda, precio cambiante del dólar con el aporte monetario a las familias de proceden-
que afecta los costos y los precios de la producción cia, que en el caso de la emigración a otros países
agrícola, incremento en las tasas de interés, bajos se convierte en remesas. También, lo que acontece
precios otorgados al maíz producido en unidades de con aquellos adultos miembros de las familias, que
pequeña escala y otros más). Además, hay que consi- migran periódica o estacionalmente y/o emigran,
derar los riesgos ambientales y climáticos, como las dejando el cultivo del campo en manos de las muje-
inundaciones, los huracanes, el vulcanismo y aque- res o de los ancianos, como ocurre en Yucatán, o en
llos otros elementos socioeconómicos, que surgen el Estado de México2.
articulados a la pobreza y la desnutrición. Los estudios de otros antropólogos sobre el maíz
El surgimiento e incremento de problemas socia- y la milpa, dieron a conocer sus ventajas y aportes3;
les, como la falta de apoyo a las comunidades agrí- sin embargo, habría que analizar el peso que su
colas, los bajos salarios, las diferencias salariales, la aporte ha tenido en un concepto de agricultura tra-
falta de empleo fijo y bien pagado, la delincuencia, el dicional; es decir, si cambia y se va ajustando (adap-
pandillerismo, la falta de oportunidades para varios tando social y culturalmente) a nuevas condicio-
grupos de la población, la escolaridad, la falta de nes ambientales, o a las generadas por el mercado
capacitación en empleos no agrícolas y otros fenó- interno en el país4. Ante la pérdida del conocimiento
menos sociales y económicos más, que como acon- agrícola tradicional es importante reconsiderar los
tece con los demográficos (inmigración, migración, aportes y beneficios de este tipo de agricultura que
emigración, migración de retorno), impactan negati- –a pesar de todos los elementos en contra- se ha man-
vamente la actividad agrícola y la organización fami- tenido a través del tiempo, mostrando ser sustenta-
liar y social de las poblaciones, particularmente las ble y resiliente a los cambios drásticos externos.
rurales1.
Encontramos –entre otros muchos– varios pro-
blemas que afectan la vida de las familias, como son:
la emigración de los jóvenes emigren para laborar en
2  González-Jácome 2012:522-534.
3  Beltrán 1949: 195-204; Cancian 1972.
1  González-Jácome, del Amo-Rodríguez y Gurri-García 2007. 4  González-Jácome 1988.

47 |
Alba González Jácome

¿Qué es la agricultura tradicional? se la puede definir. Así continúa la lista de pregun-


tas y surgen una o más respuestas y más preguntas.
Para definir qué es la agricultura tradicional, revi- Los estudiosos de la agricultura tradicional con-
samos lo que numerosos estudiosos de este tipo de sideraron en primer lugar, que es aquella donde –
agricultura han establecido y considerado como tal, generalmente- los sistemas agrícolas son de origen
partiendo de los sistemas agrícolas que quedan com- antiguo5. Su consumo energético es reducido, siendo
prendidos dentro de ella. Muchas de las investigacio- menor que el de los sistemas convencionales (Her-
nes se han construido y organizado, para responder nández-Xolocotzi 1988:673-678 y 2013). Ha sido
a preguntas hechas por quienes se interesan en los predominante en las distintas tierras agrícolas del
sistemas y los cultivos relacionados con ellos, sus mundo, con climas favorables, o marginales para
orígenes y sus procesos de dispersión. Hay también la producción6.
publicaciones donde se describen casos específicos La agricultura tradicional actual, utiliza como
en regiones diversas del país. insumos fertilizantes químicos combinados con abo-
La discusión de las preguntas y de las respuestas nos naturales y tiene un uso limitado de maquinaria
que han generado conocimiento sobre la agricultura agrícola, que se combina con los animales de tiro y
tradicional en México no se desarrolla de manera aquellos otros que son destinados al trabajo agrí-
particular, solamente consideramos aquí una parte cola, mezclando así componentes de los sistemas
de las publicaciones que se han realizado sobre este agrícolas tradicionales con los convencionales7. Un
tipo de agricultura, especialmente las relacionadas ejemplo de ello es la combinación que se da cuando
o derivadas de publicaciones que dieron respuesta aplican abonos naturales en un año y fertilizantes
a varias de las preguntas iniciales y/o, que discutían químicos durante tres o cuatro años, para volver a
aspectos teóricos al respecto. aplicar los abonos naturales.
Entre las preguntas que generaron más inves-
tigaciones están: cómo surgió la domesticación de
plantas; cómo, dónde y cuándo se domesticó el maíz; 5 Armillas 1949:85-113 y 1971:653-661; Cox y Atkins 1979:111-
donde se domesticó primero; cómo y hacia donde 138; Flannery 1982; Gliessman 1999:25-31; González-Jácome
1985:521-538; Harrison y Turner 1978; Hernández-Xoloco-
se difundió el maíz domesticado; cómo surgen los tzi 2013; Palerm 1955 y 1972; Sanders et al. 1979; Siemens
primeros sistemas agrícolas (milpa, huerto, terrazas, 1989a:233-250; Wilken 1987.
6 Hernández-Xolocotzi 1988:673-678; Wilken 1987.
huamil); cuándo surge el riego para fines agrícolas; 7 Cruz-León 1989; Cruz-León y Martínez-Saldaña 2001; Her-
cómo cambia la agricultura tradicional, qué es, cómo nández-Xolocotzi 2013; Rojas 2014.

|  48
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

Componentes o Elementos de la var la permanencia de ciertos sistemas agrícolas y la


Agricultura tradicional forma cómo se van ajustando a las vicisitudes inter-
nas y externas9.
Elemento fundamental en la evolución y situación Una característica y factor en la supervivencia de
actual de la agricultura tradicional es contar –o no- la agricultura tradicional es la combinación de ele-
con agua y riego. Esto depende de la región y sus mentos del sistema agrícola principal con otros sis-
características ambientales, fisiogeográficas y clima- temas de cultivo y con los elementos –o componen-
tológicas; del agua permanente disponible, la inten- tes del ambiente natural– como la flora. Hay plantas
sidad de las lluvias, la ubicación de las tierras de cul- silvestres toleradas que surgen estacionalmente en
tivo en relación con los cursos naturales del líquido bordos, orillas de ríos o lagunas, orillas de caminos,
o con represas; de los depósitos de agua –naturales divisiones entre parcelas, franjas de vegetación natu-
y artificiales- que existen desde tiempos antiguos y ral, zonas arboladas y galerías, algunas de las cuales
se siguen utilizando; de los sistemas locales o exter- han sido documentadas desde la época prehispá-
nos de conducción de agua a los terrenos y la preci- nica10. Estos sistemas incluyen flora acuática, micro-
pitación pluvial anual que se recibe en las distintas fauna, algas, insectos y fauna silvestre mezclada con
regiones del país, así como de las formas de captu- animales domésticos11.
rarla, retenerla y utilizarla8. En algunos sistemas agrícolas se siguen mane-
Los sistemas agrícolas tradicionales que cuen- jando localmente los suelos, utilizando abonos –
tan con irrigación se vuelven de agricultura inten- mezclados con restos de flora y fauna- como el
siva y en ellos se puede obtener altas producciones almiar o el agualodo, que se almacenan en depósi-
y soportar altas densidades de población; además
de que históricamente, han sido los motores en el 9 Gómez-Pompa et al. 1982:327-342; Böehm y Pereyra 1974;
incremento de la producción agrícola, así como en González, del Amo y Gurri 2007; Rutsch y González-Jácome
2011; Palerm 1955, 1972 y 2007; Palerm y Wolf 1961 y 1972;
el surgimiento de las ciudades y el Estado (Palerm Palerm-Viqueira y Martínez-Saldaña 2009.
1955 y 1972). La prueba del tiempo funciona hasta 10 González-Jácome 1986:201-220; Juan-Pérez 2003; Rincón-
cierto punto, pues a través de ella se puede obser- Maurer 2017:109-120; Wilken 1969. Un ejemplo de esto se
encuentra en Coixtlahuaca, Oaxaca, donde las arboledas irri-
gadas a lo largo del río Juquila se utilizaban para el cultivo de
8 Cruz-León 2018; Gliessman 1999 y 2002; Matheny y Gurr frutas tropicales.
1979; Martínez-Saldaña 2011; Palerm 1955, 1972 y 2007; 11 Altieri et al. 1989:70-82; Mariaca-Méndez 1997. Como ocu-
Palerm-Viqueira y Martínez-Saldaña 2009; Rojas-Rabiela 2012 rre con los cerdos en el sureste del país, aves y animales de tiro,
y 2013; Rojas et al., 1974; Wilken 1969 entre otros.

49 |
Alba González Jácome

tos naturales. Un ejemplo son las zonas con depósi- del año, en las distintas regiones de México y en
tos de agualodo que se generan al fondo de los cana- las zonas ecológicas de que dispone una población
les en las chinampas, así como el uso de depósitos humana14. Mediante la recolección pueden contar
naturales y artificiales, como jagüeyes, canales, o los con recursos de sistemas como bosques, lagunas,
cajetes, para la retención de agua de lluvia y su poste- cursos de agua, barrancas, orillas de caminos y otros,
rior utilización para fines domésticos y de irrigación. que pertenecen a las comunidades donde residen15.
Ciertos manejos del suelo, como la deposición Además, adecúan sus dietas cotidianas a los produc-
del ya mencionado agualodo o el uso de almáci- tos de sus cultivos, lo que recolectan, cazan o pes-
gos (como los chapines en la cuenca de México), can y a lo adquirido con dinero que reciben como
controlan los efectos en el suelo de enfermedades producto de sus labores no agrícolas y asalariadas16.
que atacan a las plantas12. Estudios recientes sobre
el perifiton en las tierras bajas mayas del Clásico
Tardío, muestran que el uso de este abono verde es La Agricultura Tradicional y su Combinación con
más antiguo y generalizado de lo que se pensaba13. Actividades NO Agrícolas
Los materiales acumulados (restos del maíz, plantas,
detritus animales y humanos) acumulados durante Una característica de la Agricultura Tradicional es
tres o cuatro años en las esquinas de los campos de su combinación con varios tipos de actividades que
cultivo (abonos naturales), se trituran y aplican a no son necesaiamente agrícolas, pero que propor-
los suelos agrícolas, evitando la salinización de los cionan ingresos monetarios a las familias. La acti-
suelos y manteniendo su fertilidad. vidad agrícola actual, se combina con la caza, pesca,
Al menos una parte de la alimentación de las recolección, cuidado de ovejas, producción artesa-
familias se obtiene de los sistemas agrícolas tradi- nal, comercio en pequeña escala de productos como
cionales y de los recursos naturales con que cuen- quesadillas, tortillas de maíz, harina de amaranto o
tan, o a los que tienen acceso; esto varía en el curso de maíz tostado, comida elaborada, tamales, gelati-

12 García 1994 y 2007; González-Jácome 2004; Lumsden et al.


1989:83-103; Rojas-Rabiela 1983. 14 López 2012.
13 Tavera y Novelo 2003. El perifiton se obtenía de los hume- 15 Blanco-Rosas 2006: Juan-Pérez 2003; Márquez-Mireles 2006
dales y se aplicaba a los suelos de agroecosistemas como el de y 2007; Servín-Segovia 2000 y 2002.
huertos, sus estudios se realizaron en la reserva ecológica de El 16 Blanco-Rosas 2006; Cahuich 2012; González-Jácome 2004b
Edén, donde participaron investigadores como Scott Fedick y y 2009:40-65; Juan-Perez 2003; Leyva 2017; Vanderwarker 2006;
estudiosos del equipo de Arturo Gómez-Pompa. Vargas 2007a y 2007b.

|  50
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

nas, pan de fiesta, de pulque, o de muerto; cultivo y Agricultura Tradicional y Movilidad Horizontal
venta de flores y elaboración de artesanías17.
En varias partes de México, los varones adul- Los sistemas agrícolas tradicionales están inte-
tos de las familias de agricultores de pequeña escala rrelacionados con aspectos demográficos, como
también realizan trabajos en actividades asalariadas la población total, sus densidades, incrementos, la
como empleados públicos, obreros en fábricas, labo- cantidad de personas en las familias donde crecen,
res administrativas, empleados en comercios, traba- se desarrollan, aprenden a socializarse y viven sus
jadores agrícolas estacionales, trabajadores tempo- miembros, de distinto sexo y edad. Por lo menos
rales en actividades turísticas y otros18. uno de los miembros de la familia forma parte de la
Las mujeres utilizan el tiempo libre para traba- migración periódica, estacional o de la emigración,
jar en una serie de labores, varias de ellas realizadas para obtener ingresos monetarios y así completar
por las noches, en sus casas, como –por ejemplo-, la alimentación familiar, los gastos en la educación
el seleccionado de trapo, la maquila de prendas de de los hijos menores, o para obtener dinero para el
vestir19, coser a máquina las orillas de telas brillantes pago de mercancías, medicinas, electrodomésticos,
a los cobertores fabricados industrialmente, coser a servicios o para cubrir los costos de las participa-
máquina y a mano ropa blanca, servilletas y mante- ciones sociales en las comunidades donde residen21.
les para tiendas nacionales y otras actividades donde En las familias de los agricultores de pequeña
obtienen recursos monetarios adicionales para sus escala, especialmente entre los jóvenes existen diver-
familias20. sos grados de escolaridad: entre ellos, quienes cuen-
tan con niveles educativos más altos dejan de lado las
actividades agrícolas y prefieren vivir en zonas urba-
nas22. Este tipo de movilidad horizontal se encuen-
17 González-Jácome 2007:59-95 y 2018; Mariaca-Méndez y tra en poblaciones cercanas, o de fácil acceso, a los
Robins 2007.
18 González-Jácome 2007:15-38.
centro vacacionales y turísticos, como ocurre en
19 En Tlaxcala, por ejemplo, en las décadas de 1970 y 1980 Quintana Roo, por ejemplo, a donde llegan jóvenes
había pueblos en la región de las faldas del volcán Malitzin o
Malinche, donde las mujeres maquilaban ropa para empresas
como Victorias´Secret y jeans de varias marcas famosas y caras. 21 González-Jácome 2004a, 2004b, 2009b:179-204, 2010:141-
También maquilaban manteles de navidad, sábanas, colchas y 158 y 2011b:71-111; González-Jácome, del Amo-Rodríguez y
toallas para Liverpool. Gurri-García 2007; Juan-Pérez 2003; Mariaca-Méndez 1997;
20 González-Jácome 2004, 2010, 2011b 2016; González-Jácome McNetting, 1993; Moctezuma-Pérez 2012, 2013a y 2014.
y Velasco-Orozco 2015. 22 González-Jácome 2009:71- 111 y 2010:141-158.

51 |
Alba González Jácome

(hombres y mujeres) para laborar en hoteles, hos- yendo las sociales, que son de gran importancia para
tales, restaurantes, cafeterías, puestos para venta de el grupo y sus redes familiares y comunales.
alimentos, servicios al turismo y demás23.
En los sistemas agrícolas tradicionales la fuerza
de trabajo aplicada al cultivo es familiar y no recibe Algunos Aspectos de la Cultura Campesina
salario. Hay combinaciones entre distintos siste-
mas económicos, como ocurre en Progreso Hidalgo, Las poblaciones rurales, se articulan a festividades
población del Estado de México. En las primeras y ceremoniales religiosos o civiles, donde participa
etapas del cultivo (preparación del suelo, siembra), la comunidad y tienen una visión del mundo que
los agricultores de pequeña escala combinan la agri- es compartida por el grupo. En estos aspectos de la
cultura tradicional (milpa) con la comercial (fresas agricultura tradicional mexicana, hay una innume-
y flores), no reciben ingresos ni cuentan con capital, rable cantidad de escritos antropológicos que abar-
pero tienen gastos que cubrir. La parentela y los ami- can todo el país, principalmente las regiones con
gos colaboran con estas actividades, sin recibir sala- población indígena.25
rio alguno. Cuando la familia -dueña de los terrenos La cosmovisión de las poblaciones humanas es
y los cultivos- comienza a recibir dinero, les pagan de gran importancia, porque han adecuado los sis-
por su trabajo. temas agrícolas a la vida cotidiana de los pueblos a
Este sistema de ayuda mutua es conocido como través del tiempo; sus relaciones mitológicas con las
macoa.24 La producción se dirige al consumo familiar fuentes de agua, los cerros y la naturaleza; las tradi-
y al mercado; el balance entre ambos sistemas (agrí- ciones sociales y culturales que tienen que ver con
colas y económicos), se organiza a lo largo del año, lo que ellos viven y perciben de la naturaleza, ade-
dependiendo de las necesidades familiares, inclu- más de una serie de cuestiones que suelen cambiar
con el tiempo; como lo que estas sociedades con-
23 González-Jácome 2007:59-95-
24 El estudio de José Isabel Juan-Pérez (2003), muestra como los 25 Entre los más representativos están: Albores-Zárate 2012:475-
agricultores de pequeña escala utilizan la fuerza de trabajo de 524; Albores-Zárate y Broda, 1997; Alcorn et al. 2006; Báez
la familia, la parentela y los amigos, en forma gratuita, durante 1998; Blanco-Rosas 2006 y 2007; Broda 1991 y 2009; Cue-
los meses del año donde todavía no reciben ingresos. Cuando vas y Navarrete 2005:39-49; Florescano 2003; González 2007;
comienzan a recibir dinero por las primeras ventas de la pro- López-Austin 1992, 1994, 1996, 1997:471-507, 2003 y 2012;
ducción comercial de fresa y flores, también comienzan a pagar López Arena 2006; Navarrete 1997; Reyes-Montes 2017: 219-
salarios a quienes antes les apoyaron con trabajo gratuito. Mien- 249; Reyes-Montes y Albores-Zárate 2010:3-26; Rincón-Maurer
tras no les pagansalarios, les apoyan dándoles de comer. 2017; Servín-Segovia 2000; Tuz Chi 2013.

|  52
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

sideran recursos y la manera de relacionarse con mentas eléctricas, vulcanismo y otras), conforman
ellos: las normas establecidas por el grupo, ideolo- una serie de ideas, conductas sociales y ceremoniales,
gía, ritos, mitos, leyendas, creencias y costumbres que están dirigidas a reducir los riesgos ambientales
ceremoniales.26 y climatológicos que podrían destruir los cultivos28.
Las normas locales relacionadas con el cui-
dado del ambiente y los recursos naturales son muy
importantes en la vida cotidiana de los campesinos. El Ambiente y la Agricultura
Hay que considerar que existen diversas formas de
control y sanciones para los transgresores de las nor- Estos sistemas de pequeña escala pueden ser alta-
mas locales, que van desde el ostracismo social hasta mente productivos.29 Son importantes porque, ade-
los castigos físicos o la pérdida de derechos sobre más de que todavía son bastante compatibles con el
los recursos naturales, que están relacionados con ambiente, permiten que las familias sean -desde el
el cuidado del bosque, las lagunas y otros ambientes punto de vista de la alimentación- autosuficientes
que rodean las comunidades. Además, de las histo- en un alto porcentaje. Por esta razón son un escudo
rias y rituales desarrollados por los distintos grupos protector, un colchón, contra los riesgos económicos
humanos en relación con las plantas y animales.27 producidos por el mercado y sus eventualidades.30
Las ideas que las poblaciones humanas tienen y En general, los sistemas agrícolas tradicionales se
trasmiten sobre el mundo y el ambiente local y regio- caracterizan por estar adaptados a las condiciones
nal son fundamentales y junto con las condiciones locales del ambiente (altitud, relieve, tipo de suelo,
climáticas que ocurren a lo largo del año (sequías, fuentes de agua disponibles, clima, régimen anual
escasez o abundancia de lluvias, inundaciones, hura- de lluvias y la precipitación pluvial, humedad) de
canes, tornados, tormentas, heladas, granizadas, tor- cada región donde se encuentren31. Se incluyen tam-
28 Albores-Zárate 2012:475-524; Albores-Zárate y Broda 1997;
Alcorn et al. 2006:600-609; Blanco-Rosas 2006; Cahuich-Cam-
26 Albores-Zárate 2016: 71-117; Albores-Zárate y Broda 1997; pos 2012: 125-160; López-Austin 2012; Márquez-Mireles 2000.
Alcorn et al. 2006: 600-609; Báez 1998; Broda 1991; González- 29 Gliessman 1989 y 2002; McNetting 1993.
Jácome 1998:467-501 y 1999:13-21; López-Arena 2006:45-52; 30 Blanco-Rosas 2006; Cahuich 2012; González-Jácome
López-Austin 1992 y 1997:471-507; Márquez-Mireles 2000; 2009b:179-204 y 2010:141-158; González-Jácome del Amo-
Navarrete 1997; Reyes-Montes y Albores-Zárate 2010:3-26. Rodríguez y Gurri-García 2007; Mariaca-Méndez 1997 y 2012.
27 Albores-Zárate y Broda 1997; Broda 1991; Florescano 2003; 31 Armillas 1972; Donkin 1979; García-Cook 1978; García-
González-Jácome 2004b:153-163 y 2010:141-158; López-Aus- Cook y Angulo y González-Álvarez 2008:567-590; Buckler et
tin 2012; Navarrete 1997:56-61; Rituales 2006; Servín-Segovia al. 1998: 151-164; Cuevas y Navarrete 2005:39-49; Figuerola
2000 y 2002. 2008:345-378; Lammel et al. 2013; Márquez-Mireles 1997, 2000;

53 |
Alba González Jácome

bién los fenómenos climatológicos anuales y cícli- Existen varias teorías sobre el origen, movili-
cos, como ciclones, huracanes, vientos, la escasez o dad espacial y alimentación de los primeros grupos
abundancia de lluvias a lo largo del año, inundacio- humanos llegados al Continente Americano hace
nes, ornados y otros, dentro de márgenes que no son unos 35 mil años, las cuales consideran que además
catastróficos y aquellos otros eventos climatológicos del clima, las condiciones geoambientales, la dispo-
que destruyen las poblaciones, sus recursos natura- nibilidad de recursos acuáticos, así como la flora y
les y sus cosechas.32 la fauna, influyeron en la conformación de rutas y
La flora y la fauna regionales juegan un papel corredores, por las que los primeros pobladores se
básico en las actividades de caza, pesca y recolección movieron desde Beringia hacia el sur del continente,
y en la dieta cotidiana de los habitantes.33 Pueden ser originando el reacomodo inicial de las poblaciones
autosuficientes y, cuando las poblaciones mantie- primigenias a lo largo del continente.37
nen todavía las bases ecológicas de los sitemas, tie- El concepto de qué es un recurso, o qué no lo es,
nen una relación amigable con el ambiente.34 Ade- cambia con el tiempo y también de un lugar a otro;
más, hay que tomar en cuenta las discusiones sobre esto fue más importante en la antigüedad, cuando
su intensividad, la fuerza de trabajo requerida, el la comunicación y los medios dificultaban la rápida
tiempo necesario para construir los sistemas y con la movilidad de las poblaciones humanas, ya que la
productividad.35 La diversidad y el manejo humano difusión de conocimientos se basaba en el contacto
de la misma, ha sido un factor fundamental en los intergrupal de primera mano (observación vicaria).
procesos de ajuste (adaptación sociocultural) de los Los procesos de invención, difusión y paralelismo,
grupos humanos a sus ambientes, altitudes y climas36. generaron una cultura alimenticia que se enriquece
a partir de la invención de la agricultura; tanto de
González-Jácome 1995: 15-22, 1999, 2011a y 2018:23-50; Hug-
hes et al., 2007; Matheny y Gurr 1979; Palerm 1955; Palerm- esqueje (en regiones tropicales), como de grano
Viqueira y Martínez-Saldaña 2009. (probablemente en zonas semidesérticas, cercanas
32 Angulo y González-Álvarez 2008:567-590; Buckler et al. 1998:
151-164; Cuevas y Navarrete 2005:39-49; Figuerola 2008:345-
a los cursos y depósitos de agua).38 La agricultura de
378; Lammel et al. 2013; Márquez-Mireles 2000. granos surge en México, unos 9 mil años aC.39
33 Barba 1987: 69-115; Beltrán 1949: 195-204; Chisholm y Blake
2006: 61-172; Emslie 1981; Farrell 1990; Gliessman 1990; Gon-
zález-Jácome 2009a: 40-65 y 2010: 141-158. y Moctezuma-Pérez 2018.
34 Gliessman 1990 y 1999. 37 Véanse los escritos de varios autores al respecto, compilados
35 González-Jácome, del Amo Rodríguez y Gurri-García 2007; por González-Jácome en 1987.
Harrison y Turner 1978. 38 Graham 1974 [original 1966]; Sauer 1952.
36 González Jácome 2018:23-50; Reyes-Montes, Pérez-Sáchez 39 Hastorf 2009: 4957–4958; Piperno et al. 2009:5019–5024.

|  54
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

Habría que agregar las discusiones sobre la sustenta- tes y se han desarrollado desde principios del siglo
bilidad y la resiliencia de los sistemas agrícolas tra- pasado.41
dicionales; ya que la sostentabilidad es un factor que Las terrazas de secano o temporal; las que utilizan
genera –al menos parcialmente–, la resiliencia de las el agua de lluvias y las que son de regadío conforman
sociedades campesinas y sus agriculturas. Sin esos este tipo de agricultura tradicional, donde se inclu-
dos elementos, es difícil entender la permanencia de yen los bancales en México y en Perú los andenes.
la agricultura tradicional a través de miles de años. Las investigaciones de los arqueólogos han abierto
preguntas importantes sobre su antigüedad, formas
de organización y administración. Las siembras de
Algunos Sistemas Agrícolas Tradicionales maíz en cerros y montañas con y sin terrazas inclu-
yen escritos que abarcan desde la prehistoria hasta
La agricultura tradicional mexicana todavía es rica, la época actual.42
incluye en numerosos sistemas agrícolas. Entre ellos, Habría que agregar los estudios y publicaciones
podemos citar: los huertos de secano y de regadío sobre los bancales, a los que Donkin (1979) deno-
con superficies que van desde unos cuantos metros minó semiterrazas, sistema decimonónico utilizado
cuadrados hasta varias hectáreas. Su caracterización por las haciendas para combinar las producciones de
es muy amplia y se concentra especialmente en los trigo, cebada y/o maíz con magueyes pulqueros,43 así
huertos tropicales; en este tipo de agricultura tradi- como el del cultivo y producción de café, intercalado
cional, las investigaciones de arqueólogos e historia- con árboles frutales comerciales, donde los métodos
dores son muy valiosas, al permitir comprender su
evolución e historia.40 Los estudios sobre las milpas 41 Una reducida muestra de ellos incluye: Blanco-Rosas 2006
y 2007; Cancian 1972; Cook 1921; Gliessman 1989 ; González-
de secano y de regadío son también muy abundan- Jácome 2009a:40-65, 2013:95-129 y 2018; González-Jácome
y Reyes-Montes 2015; Hernández 2014; Hernández-Xoloco-
40 Como la lista de publicaciones en este tipo de agricultura tzi 1977, 1981, 1988:673-678; Hernández-Xolocotzi, Bello y
tradicional es muy amplia, enunciamos solo algunos auto- Levy 1995; Mariaca-Méndez 1988 y 1997; Palerm 1955 y 1972;
res: Caballero 1992; Cahuich.Campos 2012; Farrell 1990:169- Palerm y Wolf 1961 y 1968; Pérez 1942; Pope et al. 2001; Sala-
183; Gliessman 1989:160-168; González-Jácome 1985, 1989, zar-Barrientos et al. 2016:391-400; Terán 2010:54-56; Terán y
1995:15-22, 2004a, 2011a. 2012:522-534, 2018; Killion 1990; Rasmussen 1994.
Kimber 1966; Kumar y Nair 2006; Linares 1976; McCormack 42 Un ejemplo se encuentra en: Abascal y García-Cook 1973:9-
2002; Mariaca-Méndez 2012; Mariaca et al. 2007; Mariaca-Mén- 15; Armillas 1949 y 1971; Donkin 1979; González-Jácome
dez González-Jácome y Arias-Reyes 2010: Moctezuma-Pérez 1989:91-117; 2014:1-30 y 2016:111-144; Moreno et al. 2016;
2013a y 2013b; Roldán-Botello 1979; Smith 2005; Smith Jr. 1967; Mountjoy 1985; Pérez-Sánchez 2012 y 2014.
Vanderwarker 2006. 43 González-Jácome 2013b:1-52.

55 |
Alba González Jácome

de cultivo y la tecnología agrícola corresponden a se consideran desde el cilco agrícola, las plantas cul-
sistemas tradicionales; mientras que la dirección de tivadas, su manejo, el agualodo, los canales y el riego,
los productos hacia el mercado es netamente capita- los abonos, la estructura de las chinampas, su con-
lista; dichos sistemas surgen en el siglo XIX y, entre formación, elementos que las componen, manteni-
ellos, encontramos la banquetera, el bosque de café miento, producciones agrícolas para el autoconsumo
y el jardín de café.44 y el mercado, hasta su situación actual y su conver-
La lista de sistemas agrícolas tradicionales se sión en áreas de recreación para los fines de semana.
incrementa notablemente si agregamos los estudios La abundante literatura al respecto se inicia desde
de sistemas con regadío permanente, tanto los loca- el Virreinato, con las descripciones del sabio Alzate
les o de pequeño riego, como los que se consideran sobre el agroecosistema chinampero.46
dentro de la hidroagricultura. Dentro de este tipo Hay que incluir los sistemas agrícolas tradiciona-
hay numerosos estudios arqueológicos, históricos, les de pantano. que se desarrollaron en los humeda-
antropológicos y geográficos. Entre ellos encontra- les, como el marceño, el calal y los campos drena-
mos los de depósitos naturales y artificiales -como dos o elevados. En este tema hay numerosos estu-
jagüeyes, canales, zanjas y tablones- en orillas de dios arqueológicos tanto en el área maya como en
lagos, lagunas, ríos, petenes, campos elevados, came- el Altiplano Central. Se agregan a ellos los estudios
llones y chinampas45. históricos, antropológicos, geográficos, botánicos
En lo que se refiere al agroecosistema de chi- y ecológicos.47 Entre los sistemas de cultivos ubica-
nampa, los estudios son muy abundantes y en ellos dos en pantanos, orillas de ríos y lagunas están el
marceño de los humedales de Tabasco, los tecallis
44 Blanco-Rosas 2006; Chávez y Cruz-León 2016; Mariaca- en la ribera del Balsas, los cultivos de frutales a ori-
Méndez 1997; Moguel y Toledo 1999:3-12; Nolasco-Armas
1985; Palerm 1972; Santley y Arnold 1996; Santley et al. 1997;
Servín-Segovia 2000 y 2002. 46 Solo para comenzar a ver este sistema agrícola tradicional,
45 Armillas 1949: 85-113 y 1971:653-633; Böehm y Pereyra iniciaríamos con los escritos de Cox y Atkins 1972; Palerm 1972
1974; Darch 1983; del Amo et al. 1999: 77-101; Doolittle 1990; y 1977; Rojas-Rabiela 1983, 1998 y 2009; Rojas-Rabiela et al.
Gómez-Pompa et al. 1982; González-Jácome 1999a, 2008 y 1974; West y Armillas 1950.
2013:95-129; González-Jácome y Velasco-Orozco 2015; Harri- 47 Ejemplo de ellos son: Armillas 1949:85-113; González-
son y Turner II 1978; Hurtado y Román 2013; Palerm 1955, Jácome 1999: 191-218 y 2008; González-Jácome y Velasco-
1972 y 2007; Palerm y Wolf 1968; Palerm-Viqueira y Martínez- Orozco 2009 y 2015; Harrison y Turner 1978; Hurtado 2013;
Saldaña 2009; Rincón-Maurer 2017; Rojas 1983 2012 y 2013; Martínez-Saldaña 2011; Matheny y Gurr 1979: 441-449; Orozco
Rojas et al. 1974; Siemens 1989a y 1989b; Siemens y Puleston 1999: 111-122; Palerm 1955 y 1972; Palerm y Wolf 1961; Sie-
1972; West y Armillas 1950; West et al.1969; Whiteford y Enge mens 1989a y 1989b; Siemens y Puleston 1972; Turner II y
1989; Wilken 1969:215-241. Harrison 1983; West et al. 1969.

|  56
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

llas del río de Oaxaca, el mawechis y los veranos de han enriquecido su conocimiento. También los que
la cuenca media del río Mayo, en Sonora y muchos provienen de campos como la agronomía, etnoagro-
otros más, que aprovechan la humedad residual y la nomía, agroecología, ecología, botánica, etnobotá-
posibilidad de irrigar con facilidad los espacios en nica y los estudios y escritos de los guardabosques50.
estos ecotonos.48 Habría que incluir las investigaciones y sus publica-
En zonas semiáridas, o con precipitaciones esca- ciones sobre los sistemas de ensilaje, principalmente
sas, han sido y todavía son, muy importantes los sis- hechos por arqueólogos y agrónomos.51
temas para retener, almacenar y distribuir el agua de En este capítulo, solo mencionamos algunos sis-
lluvia, que incluyen: las cajas, los jagüeyes, estanques, temas agrícolas tradicionales que son de gran impor-
chultunes y demás depósitos para la acumulación y tancia, pero todavía se requiere de una evaluación
control de agua de lluvia. También se agregan los sis- sobre sus aportaciones, ocurriendo lo mismo con el
temas con muros y bordos que cruzan barrancos y conocimiento obtenido en las escasa investigaciones
vaguadas, con derivaciones de canales y zanjas hacia hechas sobre las plagas, los patógenos y las formas
los campos de cultivo, así como los sistemas asocia- antiguas para su control.52 Además, de los estudios
dos a ringleras o muros de piedra para retener la relacionados con aspectos ideológicos articulados
humedad, o los bordos y ringleras entre terrenos de a la agricultura.53
cultivo. En este tipo de agricultura tradicional, han No son abundantes, pero si importantes, para la
sido destacadas las publicaciones de los arqueólogos comprensión de la agricultura tradicional en México,
y los geógrafos culturales49. los estudios relacionados con la tecnología agrícola,
Para el estudio de la agricultura tradicional en que incluyen varios escritos.54 Faltaría tratar sobre
México, habría que considerar además, los enfo-
50 Dunmire 2004.
ques botánicos, etnobotánicos, los realizados por 51 Bortot et al. 2012; Cruz-León 2018; García-Cook y Martí-
la geografía cultural y la economía de plantas, que nez 2012: 91-107; Hernández-Xolocotzi. 1949 y 2013; Hirth
2012: 178-186; Manzanilla 2012: 73-90; Uruñuela y Plunket
2012: 41-60.
48 Armillas 1949: 85-113; Del Amo et al. 1999:77-101; Orozco 52 Campos 2012:125-160; García 1994:30-44 y 2007:328-341;
1999:111-122; Robles-Linares 2018. Lumsden et al. 1989:83-103.
49 Abascal y García-Cook 1973: 127-134; Cruz-León et al. 53 Alcorn et al. 2006; Blanco-Rosas 2006; Florescano 2003; Gon-
2018; Darch 1983; Doolittle 1990; García-Cook y Carreón 1997; zález-Jácome 2004a y 2004b; López-Austin 1992, 1994, 1996 y
Harrison y Turner 1978; Martínez-Saldaña 2011; Matheny y 2003; Navarrete 1997:56-61; Rituales 2006, entre otros, varios
Gurr 1979; Palerm 1972a y 1972b; Rincón-Maurer 2017:109- de los cuales citamos unos renglones atrás.
121; Sanders, Parsons y Santley 1979; West et al. 1969; White- 54 Böehm y Pereyra, 1974; Cruz-León 1989 y 1997; Cruz-León y
ford y Enge 1989. Martínez-Saldaña 2001; Manzanilla y López 2014; Rojas-Rabiela

57 |
Alba González Jácome

los estudios de agricultura tradicional en áreas cul- rosas preguntas y algunas respuestas a cuestiones
turales y regiones de México, de los que hay nume- fundamentales relacionadas con su capacidad de
rosos textos que, por el momento, quedan fuera del permanencia en tiempo y espacio, o con las posi-
objetivo de este escrito. No podemos ignorar las con- bilidades de ser sustentables. Solamente incluimos
tribuciones de los historiadores que han estudiado aquellos que han sido muy conocidos y leídos en
la agricultura tradicional, especialmente sus estu- las ciencias sociales mexicanas, en particular los
dios sobre huertos en el Virreinato, sobre plantas escritos de investigadores y académicos dedicados
como el maguey, el pulque, las haciendas pulqueras al estudio de la agricultura y de los sistemas agríco-
y muchos otros; requeriríamos de otro libro, para las, en el campo de la antropología social, cultural,
describir sus aportaciones. etnología, arqueología, geografía cultural, ecología
Hay que tomar en consideración las reuniones y agronomía.
anuales de especialistas, sobre varias áreas culturales Recientemente surgió el enfoque de agrofores-
del México Antiguo y actual, como son -por ejemplo- tería55, con estudios y publicaciones sobre los agro-
las del área maya que se realizan en Palenque, o las bosques, los sistemas agroforestales, las terrazas y un
del Occidente de México y otras más. Muchas pre- tipo de huertos familiares. Los estudios de huertos
sentaciones y sus escritos no tienen acceso fácil; sin cuentan con una bibliografía muy extensa. La que
embargo, en algún momento, tendremos que reco- aquí citamos cubre una mínima parte de la existente;
pilar y analizar aquello que se produzca en ellas y se tampoco incluye los estudios históricos sobre plan-
relacione con la agricultura tradicional en México, tas y unidades de producción como las haciendas.
su historia y resultados. Para obtener una visión general del sistema, el libro
compilado por Mariaca-Méndez en 2012, contiene
numerosos casos sobre huertos actuales, localizados
Otras Publicaciones Sobre los Sistemas al sur y sureste de México.
Agrícolas Tradicionales Sobre los sistemas antiguos de captación y con-
trol de agua en zonas semiáridas, que tienen tanto
Es tarea casi imposible, cubrir la bibliografía sobre uso agrícola como doméstico, se discuten cuestio-
agricultura tradicional, sobre la que existe gran
número de textos. El uso de fuentes brinda nume- 55 Con el grupo de la Unidad Morelia de la UNAM, a través del
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, en
colaboración con la Escuela Nacional de Estudios Superiores de
2012 y 2013:65-120. la Unidad Morelia Moreno et al., 2016.

|  58
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

nes como el control sobre los recursos de agua y sus al actual. Actividades como la pesca, no existen sin
sistemas agrohidráulicos, el surgimiento del Estado una relación con la agricultura y el comercio, y los
y de las primeras civilizaciones.56 Hay que incluir en estudios con que contamos son pocos. Hace varios
esta lista de autores, los varios volúmenes resultado años el CIESAS, dedicó varios volúmenes de sus
del Proyecto sobre el valle de Tehuacán y particu- cuadernos de trabajo, a la publicación de estudios
larmente los volúmenes I y III. El Proyecto estuvo sobre pescadores en México; tuvieron escasa difu-
dirigido por el arqueólogo estadounidense Richard sión; pero no establecen las relaciones de esta acti-
MacNeish, el volumen III está dedicado al agua y la vidad con los pueblos agrícolas.
irrigación en la citada región durante la época pre-
hispánica.
Poco tratamos sobre los estudios del regadío con- Algunas Consideraciones Finales
temporáneo, que incluyen la construcción de presas
con fines de riego y para generar energía hidroeléc- Desde 2007-2009, se ha dado importancia a siste-
trica articulada a la industrialización del país. Estas mas agrícolas tradicionales como el huerto y la mil-
han impactado distintas regiones de México, afec- pa –entre muchos otros- para alcanzar una alimen-
tando las sociedades campesinas y la agricultura tra- tación adecuada y saludable, que cubra las necesi-
dicional, al movilizar poblaciones humanas y reu- dades básicas de los agricultores de pequeña escala y
bicarlas en lugares a veces muy distintos a los de su de las personas que compran los alimentos que ellos
residencia original.57Al respecto la bibliografía es producen. Los agricultores de pequeña escala no
muy abundante y está relacionada con el desarrollo, han recibido apoyos políticos, legales ni financieros
su problemática y los aspectos articulados. que coadyuven a su existencia. Persiste hasta nues-
Anotamos poca información sobre actividades tros días la idea de que la agricultura convencional,
como la pesca y el comercio terrestre y marítimo, dirigida al mercado –internacional, preferentemen-
que fueron fundamentales en la economía prehispá- te estadounidense- es la mejor opción para el país;
nica, novohispana, decimonónica y del siglo pasado por ello, los agricultores de pequeña escala deberían
dejar de producir para el autoconsumo.
56 Rincón-Maurer 2017:109-120; Palerm 1972; Palerm y Wolf Tampoco han sido favorecidos por las políticas
1961 y 1968. públicas, pues, de hecho, se les ha dejado de lado;
57 La lista es enorme, solo mencionamos unos pocos: González-
Jácome et al. 2018; Palerm 2007; Palerm-Viqueira y Martínez-
también, han sido compelidos a abandonar sus tie-
Saldaña 2009; Rutsch y González-Jácome 2011. rras, sus sistemas de pequeña escala, e incorporarse

59 |
Alba González Jácome

a eso que llaman modernidad. Las poblaciones Aunque existe -gran o aparente– preocupación
urbanas tampoco han mostrado gran aprecio por por el incremento de la pobreza y la deficiente ali-
los campesinos. Los estudios de agricultura tradi- mentación de las poblaciones humanas, el dilema
cional en México, son una base fundamental en el es que para miles de personas en el país, no tiene
desarrollo de la agroecología, la etnoagronomía y los importancia la desaparición de los sistemas agríco-
enfoques teórico/prácticos que se han desarrollado las tradicionales, que por miles de años han dado de
en las últimas décadas. comer y a millones de pobladores del planeta.
Los apoyos técnicos recibidos por los agricul- Surgen varias preguntas: ¿por qué pensamos que
tores de pequeña escala, se han dirigido a sustituir modernizar y considerar que ser moderno es des-
los sistemas agrícolas tradicionales, por modernos, truir el pasado? ¿por qué no adquirimos el conoci-
con cultivos comerciales, abandonando la siembra miento básico para pensar sobre lo que conviene -o
de maíz y de policultivos y utilizando agroquímicos. no- al ser humano, su economía, su salud y su edu-
La falta de apoyos económicos y políticos, ha contri- cación? ¿por qué pensamos que la pobreza se com-
buido a la reducción de la agrodiversidad, incremen- bate con dádivas gubernamentales, o con políticas
tado la erosión y contaminación de los suelos; se ha de apoyos de cualquier otra índole, que no protegen
deteriorado la calidad del agua y la cantidad dispo- lo que ya tenemos, lo que ha probado tener legitimi-
nible para la agricultura de pequeña escala; también, dad histórica y éxito?
se han reducido las zonas boscosas.58 Mantener el conocimiento de los sistemas agríco-
Estos fenómenos inciden en situaciones de desas- las tradicionales no es una cuestión superflua, se arti-
tre, como son la desertificación de amplios territo- cula con la idea de la construcción de un futuro exi-
rios, los efectos negativos del cambio climático y la toso para la humanidad, derivado –entre otras cues-
contaminación de suelo, agua y aire; podemos agre- tiones– del conocimiento folk adquirido durante
gar también los efectos –en mucho desconocidos miles de años por nuestros antecesores; de los éxi-
todavía– de los transgénicos, lo que apenas se está tos y fracasos en los ajustes ambientales, económi-
estudiando y lo que desconocemos aun de los efec- cos, sociales y culturales realizados en muchos luga-
tos en la salud humana y animal.59 res del mundo; de las ganancias y pérdidas que la
58 Unos pocos de estos estudios se mencionan aquí; sin historia puede enseñarnos. De la solidaridad como
embargo, la bibliografía es muy extensa; Del Amo-Rodríguez componente humano de las relaciones sociales y de
2007: 97-146; Blanco-Rosas 2007: 183-212; González-Jácome
2007:59-96; Márquez.Mireles 2007:351-372.
la comprensión de la existencia de distintas formas
59 Álvarez-Buylla y Piñeiro 2013. de vivir y de entender el mundo

|  60
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

Finalmente, es básico alentar la contribución –––2016. “Los graniceros y el tiempo cósmico en la


humana a la conservación de la biodiversidad y región que ocupó el Matlatzinco”. Estudios de
la diversidad cultural, de coadyuvar con acciones Cultura Otopame, México, UNAM, Nº 5:71-117.
concretas a reducir el deterioro de los bosques, de –––y J. Broda, 1997. Graniceros. Cosmovisión y
los impactos negativos en el ambiente y el clima. Es meteorología indígenas en Mesoamérica. El Cole-
importante buscar formas sustentables para alcan- gio Mexiquense AC y UNAM.
zar la autosuficiencia alimentaria y mejorar los nive- Alcorn J.B.; B. Edmonson y C. Hernández V. 2006.
les de vida, considerados adecuados por las mismas “Thipaak and the Origins of Maize in Northern
sociedades humanas. La agricultura tradicional ha Mesoamerica”. Histories of Maize. Multidisci-
sido y es, una manera de ver el mundo, de conocerlo, plinary Approaches to the Prehistory, Linguistics,
de vivir y de sobrevivir exitosamente; para ello es Biogeography, Domestication, and Evolution of
necesario mantener el conocimiento que ha gene- Maize. London, N. York, Oxford, Paris, Sydney y
rado a lo largo de varios milenios. Además, es la Toronto, Elsevier, Academic Press: 600-609.
base de conocimiento ecológico y de la agroecología, Álvarez-Buylla E.R. y A. Piñeyro N. 2013. El maíz
que apoyado en la sabiduría folk y en las investiga- en peligro ante los Transgénicos. Un análisis inte-
ciones de especialistas, brinda un apoyo científico a gral sobre el caso de México. México, UNAM, UV,
los enfoques ecológicos de la agricultura. Unión de Científicos Comprometidos con la
Sociedad.
Angulo, F.F. y L. González A. 2008. “El fenómeno de
Referencias Bibliográficas El Niño en México, un estudio de caso: la cuenca
del Papaloapan, Veracruz”. En: A. Lammel, M.
Abascal, R. y Á. García-Cook. 1973. “Sistemas de Goloubinoff y E. Katz. Aires y Lluvias. Antro-
cultivo, riego y control de agua en el área de pología del Clima en México. México, CEMCA,
Tlaxcala”. Soc. Mexicana de Antropol. XIII Mesa CIESAS; pp. 567-590.
Redonda, Sep. 9-15; pp.117-124. Armillas, P. 1971. “Gardens on Swamps”. Science
Albores-Zárate, B.A. 2012. “Graniceros y el tiempo 174:653-633.
cósmico en la región del Nevado de Toluca”. M.T. –––1949. “Notas sobre sistemas de cultivo en Mesoa-
Jarquín O. (Comp.). 25 Años de investigación en mérica. Cultivos de riego y humedad en la cuenca
Ciencias Sociales y Humanidades. El Colegio del río Balsas”. AINAH, México, Inst. Nal. de
Mexiquense AC. pp. 475-524. Antropología e historia (INAH), Vol. III:85-113.

61 |
Alba González Jácome

Altieri M.A., D.L. Glaser y L.L. Schmidt. 1989. naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros”.
“Diversification of Agroecosystems for Insect Pest En: J. Broda et al. (Comps.); Arqueoastronomía y
Regulation: Experiments with Collards”. Agro- etnoastronomía en Mesoamérica. México, UNAM,
ecology. Researching the Ecological Basis for Sus- Inst. Inv. Históricas (IIH); pp. 461-500.
tainable Agriculture. Springer-Verlag:70-82. Buckler E.M. IV; D.M. Pearshall y T.P. Holtsford.
Báez J.F. 1998. Entre los naguales y los santos. Xalapa, 1998. “Climate, plant ecology and Central
Ver. Univ. Veracruzana. Mexico archaic subsistence”. Current Anthropo-
Barba, P.L. 1987. “Estudio de áreas de actividad”. logy, 39(1):151-164.
Coba, Quintana Roo. Un análisis de dos uni- Caballero, J. 1992. “Maya Homegardens: Past, Pre-
dades habitacionales mayas del horizonte clásico: sent and Future”. Etnoecológica 1:135-55.
Manzanilla, S. (Ed.). México, Instit. de Investig. Cahuich-Campos, D.R. 2012. “La calidad de vida y
Antropol. (IIA), Serie Antrop. 82, UNAM: 69-115. el huerto familiar, desde la percepción ambiental
Beltrán, E. 1949. “Plantas usadas en la alimentación de las familias de X-Mejía, Hopelchén, Campe-
por los antiguos mexicanos”. América Indígena. che”. Tesis, Doct., Ecología y Desarrollo Susten-
México, Inst. Indigenista Interamericano (III), table. ECOSUR, Campeche, Campeche.
Vol. IX, Nº 33:195-204. Campos G.M.I. 2012. “Sobre tempestades con remo-
Blanco-Rosas, J.L. 2006. “La erosión de la agrodi- lino y plagas de langosta. Siglos XVI al XVIII en la
versidad en la milpa de los zoque-popoluca de península de Yucatán”. Relaciones 129, invierno;
Soteapan: Xutichincon y Aktevet”. Tesis, Doct. pp. 125-160.
en Antrop. Social, México, Univ. Iberoameri- Cancian F. 1972. Change and Uncertainty in a Pea-
cana (UIA). sant economy. The Maya Corn Farmers of Zina-
–––2007. “Los cambios en el sistema milpero de los cantan. Stanford Univ. Press.
zoque-popoluca del sur de Veracruz: el manejo Chisholm, B. y M. Blake. 2006. “Diet in Prehistoric
de la agrodiversidad”. En: A. González et al. Los Soconusco”. Histories of Maize. Multidisciplinary
nuevos caminos de la agricultura: procesos de con- Approaches to the Prehistory, Linguistics, Biogeo-
versión y perspectivas. México, Univ. Iberoameri- graphy, Domestication, and Evolution of Maize.
cana, PROAFT, Plaza y Valdés; pp. 183-212. London, New York, Paris, Sydney y Toronto:
Böehm B. y A. Pereyra. 1974. Terminología Agrohi- Elsevier, Academic Press: 61-172.
dráulica Prespánica Nahua. México, INAH. Cook, O.F. 1921. “Milpa Agriculture, a Primitive
Broda, J. 1991. “Cosmovisión y observación de la Tropical System”. Annual Report (1919). Smith-

|  62
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

sonian Institution, Washington DC. agricultura: procesos de conversión y perspectivas.


Cox W.G. y M.D. Atkins. 1979. Agricultural Ecology. México, Univ. Iberoamericana, PROAFT, Plaza y
An Analysis of World Food Production Systems. Valdés; pp. 97-146.
San Francisco, W.H. Freeman and Co. Del Amo-Rodríguez, S; R. Aguilar L. y M. Delgado
Cruz-León, A. 1989. Los instrumentos agrícolas de la R. 1999. “Los tecallis. Un cultivo hidropónico
Zona Central de Veracruz. México, Univ. Autó- tradicional”. Agricultura y Sociedad en México:
noma de Chapingo (UACh). Diversidad, Enfoques, Estudios de Caso. México,
–––1997. Y sigue la yunta andando. México, UACh. Plaza y Valdés, PROAFT y Univ. Iberoamericana:
–––2018. “Situación Actual y Perspectivas de los 77-101.
Graneros para Almacenar Maíz, en el Sur del Donkin R.A. 1979. Agricultural Terracing in the Abo-
Estado de Morelos, México”. Perspectivas latinoa- riginal New World. The Wenner-Gren Founda-
mericanas, Univ. Nanzan, Japón. tion for Anthropological Research, The Univ. of
–––y T. Martínez-Saldaña. 2001. La tradición tecno- Arizona, Tucson.
lógica de la tracción animal. México, UACh. Doolittle, W. 1990. Canal Irrigation in Prehistoric
Cuevas, H. y M. Navarrete H. 2005. “Los huraca- Mexico. The Sequence of Technological Change.
nes en la época prehispánica y en el siglo XVI”. Austin, Univ. of Texas Press.
Xalapa, Ver. Instituto de Antropología, Univer- Dunmire, W.W. 2004. Gardens of New Spain. How
sidad Veracruzana; pp.39-49. Mediterranean Plants and Foods Changed Ame-
Chávez, G.P.S. y A. Cruz-León. 2016. Etnoagrono- rica. Austin, Texas, The Univ. Press
mía del Tlacolole y Kualtsin Chicahualistle en Emslie, S.D. 1981. “Birds and Prehistoric Agricul-
la región Centro-montaña de Guerrero. México, ture: The New Mexican pueblos”. Human Eco-
UACh. logy 9 (3):305-329.
Darch, J.P. 1983. Drained Field Agriculture In Cen- Farrell J. 1990. “The Influence of Trees in Selec-
tral And South America. Oxford, England, BAR ted Agroecosystems in Mexico”. Agroecology.
International Series 189. Researching the Ecological Besis for Sustainable
Del Amo-Rodríguez, S. 2007. “La Acción del Hom- Agriculture; S.R. Gliessman (Ed.).Springer-Ver-
bre en las Selvas Tropicales: panorama general lag:169-183,
y soluciones posibles”. En: A. González, S. del Figuerola H.P. 2008. “De los seres mitológicos que
Amo y F. Gurri-García. Los nuevos caminos de la controlan el clima en San Juan Cancuc (Altos

63 |
Alba González Jácome

de Chiapas). En: Lammet, Goloubinoff y Katz Univ. S.L.P.; pp: 91-107.


(Comps.). Artes y Lluvias. Antropología del Clima García-Espinosa, R. 1994. “Root pathogens in the
en México. México, Centro de Estudios Mexica- agroecosystems of México”. Etcheverts, B. (Ed.).
nos y Centroam. (CEMCA); pp. 345-378. Transactions Vol. 4a, 15th World Congress of Soil
Flannery, K.V. 1982. Maya Subsistence. Studies in Science. International Society of Soil Science.
Memory of Dennis E. Puleston. Academic Press, México: 30-44.
Studies in Archaeology. –––2007. “Control biológico y supresividad”.
Florescano, E. 2003. “Imágenes y significados del Microbiología agrícola para el siglo XXI. Ferrera,
dios del maíz”. En: Sin maíz no hay país. G. C.A.; Alarcón, A. (Eds). Ed. Trillas, Colegio de
Esteva y C. Marielle (Coords.). México, CONA- Postgraduados (COLPOS), Montecillo, Texcoco,
CULTA: 36-55. Edo. de México: 328-341.
Gamio, M. 1916. Forjando Patria. México, Ed. Gliessman S.R. 1989. Agroecology. Researching
Porrúa. the Ecological Basis for Sustainable Agriculture.
–––1945. “La producción agrícola y la industria- Springer-Verlag.
lización de los ejidatarios”. América Indígena. –––1990. Agroecology. Researching the Ecological
México, Instituto Nacional Indigenista (INI), Vol. Basis for Sustainable Agriculture. Springer-Ver-
V, Nº 4:303-308. lag, Ecological Studies 78.
García-Cook, Á. 1978. “Tlaxcala: doblamiento pre- –––1999. “Un enfoque agroecológico en el estudio
hispánico”. Comunicaciones, Proyecto Puebla- de la agricultura tradicional”. Agricultura y Socie-
Tlaxcala, Nº 15. México: Puebla, pp.173-187. dad en México. Diversidad, Enfoques, Estudios de
–––y L. Merino C. 1997. “El cultivo Intensivo: Con- Caso. Plaza y Valdés, PROAFT, Univ. Iberoame-
diciones Sociales y Ambientales que lo Origina- ricana: 25-31.
ron”. Antología de Tlaxcala, Vol. 4. México, Inst. –––2002. Agroecología. Procesos Ecológicos en
Nal. de Antrop. e Historia (INAH) y Gob. del Edo. Agricultura Sostenible. CATIE, UADY, AGRUCO,
de Tlaxcala; pp. 283-303. PROTRÓPICO, GTZ, Univ. California en Santa
––– y Martínez C. 2012. “Sistemas de Almacena- Cruz.
miento en Cantona, Puebla”. En: Botot et al. Gómez-Pompa A, H.L. Morales, E. Jiménez A. y
(Coords); Almacenamiento Prehispánico, del J. Jiménez A. 1982. “Experiences in Traditional
Norte de México al Altiplano Central. CEMCA, Hydraulic Agriculture”. Maya Subsistence. Studies
Univ. París 1, Lab. Arqueol. de las Américas y in Memory of Dennis E. Puleston. Academic Press,

|  64
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

Studies in Archaeology:327-342. pingo (UACH), Col.1: 15-22.


González-Jácome, A. 1985. “Home Gardens in Cen- –––1999a. “Paisajes del pasado. Los calales del
tral Mexico”. Prehistoric Intensive Agriculture in Suroeste de Tlaxcala. Ambiente y Manejo del Sis-
the Tropics; Ian Farrington (Ed.). England: BAR tema en la cuenca de los Ríos Atoyac-Zahuapan”.
International Series, Vol. 2: 521-538. En: B. García M. y A. González J. (Comps.); Estu-
–––1986. “Agroecología del Suroeste de Tlaxcala”. dios sobre historia y ambiente en América. Vol. 1
Historia y Sociedad en Tlaxcala. México, Univ. Argentina, Bolivia, México, Paraguay. El Colegio
Autónoma de Tlaxcala (UAT), Univ. Iberoame- de México (COLMEX) y el Inst. Panamericano de
ricana (UIA), Inst. Tlaxcalteca de Cultura (ITC) Geografía e Hist. (IPGH); pp.191-218.
y Gob. del estado de Tlaxcala: 201-220. –––1999b. “Notas sobre la relación entre ritual y agri-
–––1987. Orígenes del Hombre Americano (Sem.). cultura”. Revista Pangea. Facultad de Geografía;
México: Secretaría de Educación Pública (SEP), Univ. Autónoma del Estado de México, julio/
Colec. Quinto Centenario, 1987. diciembre, Año 1, Nº 2, semestral, pp. 13-21.
–––1988. “La agricultura mesoamericana”. La antro- –––2003. Cultura y Agricultura: Transformaciones
pología en México. Panorama histórico, Vol. 4. en el agro mexicano. México, Univ. Iberoameri-
Las cuestiones medulares (Etnología y antropo- cana (UIA).
logía social); C. –––2004. “Ambiente y Cultura en la Agricultura Tra-
García-Mora; M. Villalobos S. (Coords.). México, dicional en México: Casos y Perspectivas”. Cien-
Inst. Nal. de Antropología e Historia (INAH), cia Ergo-Sum, Vol. 11, Nº 2, julio-octubre, pp.:
Colecc. Biblioteca del INAH. Hay libro electró- 153-163.
nico editado por CONACULTA / INAH en 2015. –––2007. “Conversión social y cultural. De los
–––1989. “Agroecosistemas en las Tierras Altas de agroecosistemas tradicionales a los alternati-
México”. Economía y Sociedad entre los Nahuas vos en México”. En: A. González, S. del Amo y
Contemporáneos. Primer Encuentro Nahua: Los F. Gurri-García; Los nuevos caminos de la agri-
Nahuas de Hoy. México, Inst. Nal. de Antropo- cultura: procesos de conversión y perspectivas.
logía e Historia (INAH): 91-117. México, Univ. Iberoamericana, PROAFT, Plaza
–––1995. “Antecedentes para la construcción de la y Valdés; pp. 59-96.
agricultura tradicional en México: la agricultura –––2008. Humedales del Suroeste de Tlaxcala. Agua y
que llega con la conquista”. Agroecología y Desa- agricultura en el siglo XX en México. México, UIA
rrollo Sustentable. México, Univ. Autónoma Cha- y El Colegio de Historia de Tlaxcala.

65 |
Alba González Jácome

–––2009a. “El maíz como producto cultural desde ción Ambiental del Edo. de Tabasco, ECOSUR;
los tiempos antiguos”. Desgranando una mazorca. pp.522-534.
Orígenes y etnografía de los maíces nativos; C. –––2013a. “El maíz en el altiplano central mexicano
Morales V. y C. Rodríguez L. (Comps.); Diario y en la cuenca alta del río Lerma. En: Zanbatha,
de Campo, Supl. 52, Enero-febrero, México, Inst. Valle de la Luna. Historia, economía, sociedad y
Nal. de Antrop. E Historia (INAH), pp: 40-65. cultura. M.
–––2009b. “Traditional Agriculture as a Foundation Bastida; B.A. Albores- Zárate y G.A. Patrick E.
for Sustainability”. The Conversion to Sustaina- (coords.). México, Univ. Autónoma Metropoli-
ble Agriculture. Principles, Processes and Practices. tana (UAM)-Unidad Lerma, Colec. Inteligente
En: S.R. Gliessman y M. Rosemeyer (Eds.). EUA, 2:95-129.
CRC Press, Taylor & Francis; pp.179-204. –––2013b. “El reparto agrario en Tlaxcala”. En:
–––2010. “Natural Resources and Out-Migration in González-Jácome, A. (Comp.), Isidro Candia. El
Local Communities of Southern Mexico: Non- reparto agrario en Tlaxcala. Gob. del estado de
NAFTA Issues Impacting NAFTA”. The Impacts of Tlaxcala, SEPE/USET; pp.1-52.
NAFTA on North America. Challenges outside the –––2014. “Las Terrazas de Tlaxcala”. Perspectivas
Box; Imtiaz Hussain (Ed.). USA, Palgrave, Mac- Latinoamericanas. Japón: Nagoya, Centro de
Millan: 141-158. Estudios Latinoamericanos, Univ. Nanzan, Nº
–––2011a. Historias Varias. Un viaje en el tiempo 11:1-30.
con los agricultores mexicanos. México, Univ. Ibe- –––2016a. “Sistemas agrícolas en orografías com-
roamericana (UIA). plejas”. En: Moreno, Casas, Toledo y Vallejo
–––2011b. “Mexico’s Agriculture Under NAFTA: the (Comps.). Etnoagroforestería en México. México,
Passing of Traditional Agroecosystems”. North UNAM, Esc. Nal. de Estudios Superiores Unidad
America at the Crossroad: NAFTA After 15 Morelia, Inst. de Investig. en Ecosistemas y Sus-
Years; I. Hussain (Ed.). México, Univ. Iberoame- tentabilidad.
ricana:71-111. –––2016b. Notas sobre Tlaxcala. Geografía, Histo-
–––2012. “Del huerto a los jardines y vecindades: ria, Ecología, Arqueología, Antropología. México,
procesos de cambio en un agroecosistema de CONACULTA, Gob. Del estado de Tlaxcala, SEP,
origen antiguo”. En: El Huerto Familiar del ITC.
Sureste de México; R. Mariaca-Méndez. (Comp.). –––y S. Del Amo R. 1999. Agricultura y Sociedad en
México, Sría. de Recursos Naturales y Protec-

|  66
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

México. Diversidad, Enfoques, Estudios de Caso. de Tlaxcala, CONACULTA, ITC.


México, Univ. Iberoamericana (UIA), PROAFT, Hernández-Xolocotzi, E. 1977. Agroecosiste-
Plaza y Valdés. mas de México: contribuciones a la enseñanza,
–––y S. Del Amo R. y F.G. Gurri G. 2007. Los Nue- investigación y divulgación agrícola. Colegio de
vos Caminos de la Agricultura: Procesos de Con- Postgraduados (COLPOS). Chapingo, Edo. de
versión, Nuevos Enfoques y Paradigmas. México, México. 2ª edición 1981.
Plaza y Valdés, PROAFT y Univ. Iberoamericana. –––1988. “La agricultura tradicional en México”.
–––2018. “La antropología mexicana y la agricultura Comercio Exterior Vol. 38, Nº 8, agosto; pp. 673-
tradicional. Breve historia, dilemas y perspecti- 678.
vas”. En: L. Reyes-Montes, M. Pérez-Sánchez y S. –––2013a. [original 1949]. “Graneros de Maíz en
Moctezuma-Pérez (Coords.); Sistemas agrícolas México”. Xolocotzia, T. 1: 233.265.
tradicionales. Biodiversidad y Cultura. México, El –––2013b. Xolocotzia. Estado de México, Texcoco,
Colegio Mexiquense A.C., Zinacantepec, Estado UACh., 2 Vols.
de México; pp. 23-50. –––y E. Bello; S. Levy. 1995. La milpa en Yucatán, I.
–––y L. Reyes-Montes. 2015. “El conocimiento agrí- COLPOS, Texcoco, Montecillo.
cola tradicional, la milpa y la alimentación: el Hirth, K.G. 2012. “Producción azteca de maíz y
caso del Valle de Ixtlahuaca, Estado de México”. almacenamiento institucional en la cuenca de
Geografía Agrícola, Nº 52-53: 21-42. México: el modelo de descentralización del almace-
–––y J.J. Velasco-Orozco. 2015. La Muerte de un naje”. En: Botot et al. (Coords); Almacenamiento
Humedal. Procesos de desecación en la cuenca del Prehispánico, del Norte de México al Altiplano
Alto Lerma. Argentina, Concepto Editorial Alpes. Central. CEMCA, Univ. París 1, Lab. Arqueol. de
Harrison P.D. y B.L. Turner II. 1978. Pre-Hispanic las Américas y Univ. de San Luis Potosí; pp.178-
Maya Agriculture. Univ. of New Mexico Press. 186.
Henton, E.G. 1945. “El frijol-soya en Cuernavaca”. Hughes C.E.; E. Rajanikanth G.; A. Robertson; D.L.
Boletín Indigenista, Inst. Nal. Indigenista (INI), Filer; S.A. Harris y D. Bailey. 2007. “Serendipit-
Vol. 2-B:180-182. yous backyard hybridization and the origins of
Hernández, Francisco. 1984 [original 1574]. Histo- crops”. Procedings of the National Academy of
ria Natural de Nueva España. Obras Completas Sciences (PNAS), 09/04/07, Vol. 104, N° 36.
Vol. 2. México, UNAM. Hurtado M.E. y J.F. Román G. 2013. “Con tinta de
Hernández R.C. 2014. La Tierra del Maíz. Gob. Edo. agua; historiografía, tecnologías y usos”. México,

67 |
Alba González Jácome

Univ. Autónoma de Zacatecas, Progr. Integral de –––1996. Los mitos del tlacuache. Caminos de la mito-
Fortalecimiento Institucional. logía mesoamericana. 3ª ed. México, UNAM, IIA.
Juan-Pérez, J.I. 2003. “Tiempo con dinero y tiempo –––1997. ”La cosmovisión mesoamericana”. En: S.
sin dinero. Agricultura tradicional y comercial Lombardo y E. Nalda (Comps.); Tierras mesoa-
en una zona de transición ecológica del Estado mericanas. México, INAH; pp. 471-507.
de México”. Tesis Doct. Antrop. Social. México, –––2003. “Cuatro mitos mesoamericanos del maíz”.
Univ. Iberoamericana. En: Sin maíz no hay país; G. Estevay C. Marielle
Killion, T.W. (Ed.). 1990. Gardens of Prehistory. (Coords.). México, CONACULTA: 17-35.
TheArchaeology of Settlement Agriculture in Grea- López-Montes, G. 2012. “Desecación de las lagunas
ter Mesoamerica. Univ. of Alabama Press. del alto Lerma y agricultura en la zona lacustre
Kimber, C. 1966. “Dooryard Gardens of Martini- de Santa María Jajalpa, Estado de México”. Tesis,
que”. Yearbook of the Pacific Coast Geographers, Doct. Antrop. Social. México,Univ. Iberoame-
Nº 28:97-118. ricana.
Kumar B.M., P.K.R. Nair (Eds.). 2006. Tropical Lumsden, R.D.; R. García-Espinosa; J.A. Lewis y
Homegardens. A time-tested Example of Sustai- G.A. Frías T. 1989. “Reduction of Damping-
nable Agroforestry. Netherlands: Springer. Off Disease in Soils from Indigenous Mexican
Leyva-Trinidad D.A. 2017. “Conocimiento tradi- Agroecosystems”. En: Agroecology. Researching
cional en agroecosistemas de Ocotal Texizapan, the Ecological Basis for Sustainable Agriculture.
Veracruz: Seguridad alimentaria y nutricional”. Springer-Verlag: 83-103.
Tesis Doct. COLPOS - Veracruz. Mangelsdorf, P.C.; MacNeish, R.S y W.C. Galinat.
Linares, O.F. 1976. “Garden Hunting in the Ameri- 1967. The Prehistory of theTehuacan Valley, Vol.
can Tropics”. Human Ecology 4(4):331-349. 1, Environment and Subsistence. D.S. Byers (Ed.).
López-Arenas G. 2006. “Deidades de la fertilidad The Univ. of Texas Press: Manzanilla, L.R.
agrícola en el panteón mexica”. En: Estudios –––2012. “El almacenamiento de Teotihuacán: enfo-
mesoamericanos. México, UNAM, Nº 7:45-52. ques metodológicos”. En: Botot et al. (Coords);
López-Austin, A. 1992. “Homshuk. Análisis temá- Almacenamiento Prehispánico, del Norte de
tico del relato”. Anales de Antrop., Vol. 29:261-283. México al Altiplano Central. CEMCA, Univ. París
–––1994. Tamoanchan y Tlalocan. México, Fondo de 1 Pantheon-Sorbone, Lab. Arqueología de las
Cultura Económica (FCE). Américas y Univ. San Luis Potosí; pp. 73-90.

|  68
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

Mariaca-Méndez, R. 1988. “Análisis estadístico Iberoamericana.


de seis años de cultivo continuo experimen- –––2006. “De la agricultura tradicional a la con-
tal de una milpa bajo roza-tumba-quema en vencional. Ahorro y capital en Cruz de Piedra,
Yucatán, México (1980-1986). Tesis Ma. Cen- Estado de México”. Tesis, Doct., Antrop. Social,
tro de Botánica, Col. de Postgraduados (COL- México, Univ. Iberoamericana.
POS), México. –––2007. “De la agricultura tradicional a la conven-
–––1997. ¿Qué es la Agricultura? México, UACh y cional en Cruz de Piedra, Estado de México”.
UAEM. En: A. González et al. Los nuevos caminos de la
–––2012. El Huerto Familiar del Suroeste de México. agricultura: procesos de conversión y perspectivas.
Sría. de Recursos Naturales y Protección México, Univ. Iberoamericana, PROAFT, Plaza y
Ambiental del Edo. de Tabasco, El Col. de la Valdés; pp. 351-373.
Frontera Sur (ECOSUR), San CristóbalLas Casas, Martínez C.A. 2006. “Ritos al cultivo del maíz en
Chiapas. el Valle de Ixtlahuaca”. En: L. Reyes M. (Comp.);
–––y W. Robins. Estudio antropológico en una región agrícola al
2007. El pepenado: una tradición otomí del bordado norte del Estado de México. Edo. de México, UAE-
en San Juan Ixtenco, Tlaxcala. México. Gob. del MEX, Cuadernos de Investigación, 4ª época Nº
Edo. de Tlaxcala, Fideicomiso Col. de Historia 46:77-98.
de Tlaxcala, Inst. Tlaxcalteca de la Cultura. Martínez-Saldaña, T. (Ed.). 2011. Riegos Ancestrales
–––A. González-Jácome y T. Lerner M. 2007. “El en Iberoamérica. Técnicas y organización social
huerto familiar en México: Un Agroecosistema del pequeño riego. Colegio de Postgraduados
Antiguo que Puede ser Sustentable”. Avances en (COLPOS), publicaciones de la bba.
Agroecología y Ambiente, Vol. 1, J.F. López O. et al. Matheny R. y D. Gurr. 1979. “Ancient Hydraulic
(Eds.); México, Texcoco, UACh y BUAP, pp.119- Techniques in the Chiapas Highlands”. American
138. Scientist 67:441-449.
-–––A. González-Jácome y L.M. Arias-Reyes. 2010. McCormack, V.J. 2002. “Sedentism, Site Ocupation,
El huerto Maya Yucateco en el Siglo XVI. ECOSUR, and Settlement Organization at La Joya. A For-
CINVESTAV, FOMIX, UIQROO y CONCYTEY. mative Village in the Sierra de los Tuxtlas, Vera-
Márquez-Mireles, L. E. 2000. “Mayas Yucatecos en cruz, Mexico”. PhD Diss. Univ. of Pittsburgh,
Quintana Roo. Agricultura de Roza en El Naran- Dept. of Anthropology.
jal”. Tesis, Ma., Antrop. Social, México, Univ. Moctezuma-Pérez, S. 2013a. “San Francisco Tepe-

69 |
Alba González Jácome

yanco: Ambiente, Cultura y Agricultura”. Tesis, Nolasco-Armas, M. 1985. Café y sociedad en México.
Doct., Antrop. Social, México, Univ. Iberoame- México, Centro de Ecodesarrollo. Ochoa-Salas, L.
ricana. –––1989. Comercio, comerciantes y rutas de inter-
–––2013b. “Cambios y Continuidades en el Manejo cambio en el México Antiguo. México, Secreta-
de Huertos Familiares del Suroeste de Tlaxcala, ría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI).
México”. Perspectivas Latinoamericanas. Japón: Orozco A.D.L. 1999. “El marceño en las zonas inun-
Univ. Nanzan, Nº 10: 83-101. dables de Tabasco”. Agricultura y Sociedad en
–––2016. “Teoría y Praxis del aprendizaje vicario México. Diversidad, Enfoques, Estudios de Caso.
en las sociedades rurales de México”. En: Rebo- México, Plaza y Valdés, PROAFT, UIA:111-122.
lledo R.N. (Comp.); Aprender a aprender. Nuevas Palerm, A, 1955. “The Agricultural Basis of Urban
rutas en Pedagogía. Gob. Edo. Tlaxcala, CONA- Civilization in Mesoamerica”. En: Irrigation Civi-
CULTA, SEP. lizations. A Comparative Study. Julian H. Steward
Moguel, P. y V.M. Toledo. 1999. “El café en México. (Ed.). Washington DC, Pan American Union,
Ecología, cultura indígena y sustentabilidad”. En: Social Science Monograph Nº 1: 28-42.
Rodríguez, H. y J.M. Gutiérrez (Coords.); El Jaro- –––1972. Agricultura y Sociedad en México. México,
cho Verde. Red de información y acción ambien- SepSetentas, 55.
tal de Veracruz; Nº 11. –––2007. Agua y Agricultura. Ángel Palerm, la dis-
Mountjoy, D.C. 1985. “Adaptation and Change in cusión con Karl Wittfogel sobre el Modo Asiático
Local Agroecosystems of Tlaxcala”. BA Thesis, de Producción y la construcción de un modelo
Dept. of Environmental Studies, Univ. of Calif., para el estudio de Mesoamérica. A. González-
Santa Cruz. Jácome (Comp.). México, Univ. Iberoamericana
Navarrete, C. 1997. “Los mitos del maíz entre los y España: Centro Superior de Invest. Científi-
mayas de las tierras altas”. Arqueología Mexicana, cas (CSIC).
Vol. 5, Nº 25, mayo-junio: 56-61. –––y E. Wolf. 1961. “La agricultura y el desarrollo
Neusius, S.W. 1996. “Game Procurement Among de la civilización en Mesoamérica”. Revista Inte-
Temperate Horticularists: the Case for Garding ramericana de Ciencias Sociales, Washington DC,
Hunting by the Dolores Anazasi”. En: Case Studies Unión Panamericana, Depto. de Ciencias Socia-
in Environmental Archaeology; E.J. Reitz, A. New- les, Vol. 1, Nº 1: 223-245.
son and S.J. Séudder (Eds.). N. York, Plenum –––1968 [original 1955]. “Irrigation in the Old Acol-
Press: 273-287. hua Domain, Mexico”. En: Man in Adaptation:

|  70
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

the Biosocial Background. Cohen Y.A. (Ed.). Chi- les. Biodiversidad y Cultura. México, El Cole-
cago, Aldine Publishing Co: 343- 353. gio Mexiquense A.C., Zinacantepec, Estado de
–––1972. Agricultura y Civilización en Mesoamérica. México.
México, SepSetentas, Nº32. Rincón-Maurer, C. 2017. “Seeking the Imprima-
Palerm-Viqueira, J. y T. Martínez-Saldaña. 2009. tur Dei in Coixtlahuaca’s 1571–1575 Boundary
Aventuras con el agua. La administración del agua Dispute with Zapotitlán”. En: On the Mount of
de riego: historia y teoría. Colegio de Postgra- Interwined Serpents; V. Köning (Ed.). M. Imhof
duados en Ciencias Agrícolas, Texcoco, México. Verlag GmbH & Co.KG y Museo Etnológico de
Paliwal, R.L. 2009. “El Maíz en los Trópicos. Mejora- Berlín; pp.109-121.
miento y Producción”. FAO, Agricultura. Robles-Linares G.G. 2018. “Mawechi y Verano: Sis-
Pérez-Sánchez, J.M. 2012. “Ambiente, Agricultura temas Agrícolas Tradicionales en la Cuenca del
y Cultura. Las Terrazas de Ixtacuixtla, Tlaxcala”. Río Mayo”. En: A. González, J.J. Velasco, S. Moc-
Tesis, Doct., Antrop. Social, México, Univ. Ibe- tezuma P. y A. Cruz-León (Comps.). Sonora: el
roamericana. desierto y la costa en el contexto de los guarijíos.
2014. Agricultura de Terrazas en Tlaxcala. La Cari- UACh,Texcoco, Estado de México.
dad Cuaxonacayo. México. SEP, Gobierno del Roldán-Botello, D.P. 1979. “Un caso de desarrollo
Edo. de Tlaxcala. agrícola en Tlaxcala: San Francisco Tepeyanco”.
Pérez T.A. 1942. La milpa. Publicaciones del Gob. Tesis, Lic., Antrop. Social, México, Univ. Ibe-
del Edo. de Yucatán. roamericana.
Quintana, A. 1944. “El ingente problema del maíz Rojas de Perdomo, L. 1993. Aportes Alimenticios del
en su aspecto agrícola y nutritivo”. En:América Viejo al Nuevo Mundo. Colombia, Ed. Volun-
Indígena. México, Inst. Nal. Indigenista (INI), Vol. tad SA.
IV, Nº 2:129-132. Rojas R.T., R. Strauss y J. Lameiras.1974. Nuevas
Reyes-Montes, L. 2017. “La fiesta del maíz y cosmo- Noticias sobre las Obras Hidráulicas Prehispáni-
visión mesoamericana en el área de Ixtlahuaca”. cas y Coloniales en el Valle de México. México,
En: M.P. Iracheta C. y A.J. Enríquez S. (Comps.). SEP/INAH.
El Colegio Mexiquense, Cuadernos municipales Rojas R.T. (Comp.). 1983. La Agricultura Chinam-
26:219-249. pera. México, Univ. Autónoma Chapingo (UACh).
–––; M. Pérez-Sánchez y S. Moctezuma-Pérez –––2012. “El agua en la antigua Mesoamérica: usos,
(Coords.).2018. Sistemas agrícolas tradiciona- tecnología y organización social”. En: Cultura

71 |
Alba González Jácome

hidráulica y simbolismo mesoamericano del agua in Archaeology.


en el México prehispánico. Michoacán, El Colegio Santley R.S. y P.J. Arnold. 1996. “Prehispanic Settle-
de Michoacán, AC. ment Patterns in the Tuxtla Mountains, Southern
–––2013. “Tecnología hidráulica comparada: de Veracruz, Mexico”. Journal of Field Archaeology,
Mesoamérica a la Nueva España”. En: É. Hur- 23:225-249.
tado M. y J.F. Román G. (Coords.); Con tinta de –––; P.J. Arnold y T.P. Barret. 1997. “Formative
agua; historiografía, tecnologías y usos. México, Period Settlement Patterns in the Tuxtla Moun-
Univ. Autónoma de Zacatecas, Progr. Integral de tains”. Olmec to Aztecs: Settlement Patterns in the
Fortalecimiento Institucional: pp. 65-120. Ancient Gulf Lowlands; B.L. Stark y P.J. Arnold III
–––2014. “La Tecnología Agrícola”. En: Manzanilla (Eds.). Tucson, Univ. of Arizona Press: 174-205.
y López (Coords.); Historia antigua de México. Servín-Segovia, J.A. 2000. “Sistemas de cultivo y
Vol. IV: Aspectos fundamentales de la tradición manejo de recursos en una barranca: el caso de
cultural mesoamericana. México, CNCA, Inst. Xopilapa, Veracruz”. México, Univ. Iberoameri-
Nal. de Antrop. e Historia, UNAM, Coord. de cana, Tesis, Ma., Antrop. Social.
Humanidades, Inst. de Invest. Antropológicas; –––2002. “Banqueteras: un sistema agrícola mesoa-
pp. 13-68. mericano”. Supl. Antropológico, Vol. XXVII, Nº 1,
Rutsch, M. y A. González-Jácome.2011. Culturas y junio, Univ. Católica de Asunción.
Políticas del Agua en México y un Caso del Medi- Siemens, A.H. 1989a. Tierra Configurada. México,
terráneo. México, Inst. Nal. de Antropología e CONACULTA.
Historia (INAH) y Univ. Iberoamericana. –––1989b. “Reducing Risk: Some Indications Regar-
Salazar-Barrientos, L.L.; Magaña-Magaña, M.Á.; ding Pre-Hispanic Wetland Agricultural Intensi-
Aguilar-Jiménez, A.N.; Ricalde-Pérez, M.F. 2016. fication from Contemporary Use of a Wetland/
“Factores socioeconómicos asociados al aprove- Terra Firma Boundary Zone in Central Vera-
chamiento de la agrobiodiversidad de la milpa en cruz”. Agroecology. Researching the Ecological
Yucatán”. En: Ecosistemas y Recursos Agropecua- Basis for Sustainable Agriculture. Springer-Ver-
rios; Univ. Juárez Autónoma de Tabasco, Villa- lag: 233-250.
hermosa, Vol. 3, Nº 9; pp. 391-400. –––y D. Puleston. 1972. “Ridget fields and associated
Sanders, W.T., J.R. Parsons y R.S. Santley.1979. The features in southern Campeche: new perspecti-
basin of Mexico. Ecological Process in the Evolu- vas on the lowland Maya”. American Antiquity,
tion of a Civilization. Academic Press Inc, Studies 37: 228-239.

|  72
La agricultura tradicional. aspectos básicos, dilemas que enfrenta y perspectivas

Smith B.D. 2005. “Reassessing Coxcatlan Cave humanidad. El caso de Mesoamérica”. Itinera-
and the early history of domesticated plants in rios. Revista de estudios lingüísticos, literarios,
Mesoamerica”. PNAS, Vol. 102, N° 27: 9438-9445. históricos y antropológicos. Polonia, Varsovia,
Smith Jr., E.C. 1967. “Plant Remains”. The Prehistory Inst. de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, Vol.
of the Tehuacan Valley, Vol. 1, Environment and VI: 39-53.
Subsistence. D.S. Byers (Ed.). The Univ. of Texas West R.C. y P. Armillas. 1950. “Las chinampas de
Press: 220-255. México. Poesía y Realidad de los jardines Flotan-
Terán, C.S. y C. H. Rasmussen. 1994. La milpa de tes”. Cuadernos Americanos, 150: 165-182.
los mayas: la agricultura de los mayas prehispá- West R.C., N.P. Psuty B.G. Thron. 1969. The Tabasco
nicos y actuales en el noreste de Yucatán. Mérida, Lowlands of Southeastern Mexico. Baton Rouge,
Danida. Lousiana State Univ. Hay edición en español.
Terán, C.S. 2010. “Milpa, biodiversidad y diversidad Wilken, G.C. 1969. “Drained Field Agriculture. An
cultural”. En: Biodiversidad y desarrollo humano Intensive Farming System in Tlaxcala, Mexico”.
en Yucatán; Durán R.M. (Comp.). CICY, PPDF- The Geographical Review 59: 215-241.
MAM, CONABIO, SEDUMA. –––1987. Good Farmers. Traditional Agricultura/
Tuz Chi, H. 2013. Cosmovisión e identidad en los Resource Management in Mexico and Central
rituales agrícolas de los mayas peninsulares. America. Berkeley, Univ. of California Press.
Secretaría de Educación del Gob. del Estado
de Yucatán (SEGEY)-Casa de la Historia de la
Educación de Yucatán.
Turner II B.L. y P.D. Harrison. 1983. Pulltrouser
Swamp: Ancient Maya Habitat, Agricultura an
Settement in Northern Belize. Austin, Univ. of
Texas Press. Vanderwarker, A.M.
–––2006. Farming, Hunting and Fishing in the Olmec
World. Univ. of Texas Press.
Vargas-Guadarrama, L.A. 2007a. “La historia incom-
pleta del maíz y su nixtamalización”. Cuadernos
de Nutrición, Vol. 30, Nº 3, mayo-junio:98-104.
–––2007b. “El alimento básico en las cocinas de la

73 |
La investigación científica y
el desarrollo de tecnología
relevante en América Latina

Efraím Hernández Xolocotzi


76 |
Antecedentes ses andinos; además de las llanuras extensas hacia
el Atlántico y más estrechas a lo largo del litoral del
Diversos autores (Childe, 1954; Ribeiro, 1971; Daniel, Pacifico. Los diversos factores que determinan el
1968) han presentado excelentes reseñas del desarro- clima redundan en los siguientes climas favorables
llo cultural de la humanidad y el papel que ha jugado a la agricultura: 1) templado húmedo; 2) medite-
en ello el proceso de producción agrícola. Pero los rráneo; 3) cálido-húmedo; 4) semi-árido, y 5) árido
avances en las ciencias físicas, biológicas y sociales; con riego. Los suelos son pedogénicamente inférti-
la inquietud –compartida con Ribeiro–, de particu- les, con anegación o peligro de inundaciones y con
larizar el desarrollo de los pueblos latinoamericanos, presencia de sales, que frenan la actividad agrícola.
así como las frustraciones generales derivadas de la A la vez, la vegetación primaria presenta la necesi-
aplicación indiscriminada de la ciencia y la tecno- dad de su modificación y eliminación para la pro-
logía occidental para la solución de nuestros pro- ducción agrícola (Muench, 1978).
blemas agrícolas, invita a una revisión somera de Aparentemente, las diferentes migraciones asiá-
las condiciones, la prehistoria y la historia del terri- ticas al continente americano, y el aislamiento geo-
torio latinoamericano. gráfico y cultural de los grupos, condujeron a un
América Latina consiste de una masa continen- mosaico de poblaciones étnicas muchas de las cuales
tal desde la latitud 32°N y los 55°S; sobre la cual aún persisten. Veremos que las amplitudes y limi-
se desenvuelve un espinazo volcánico por toda su tantes del medio ecológico, la adaptación tecnoló-
longitud; altiplanos extensos en México y los paí- gica, los problemas a los cuales se enfrentaron y los

77 |
Efraím Hernández Xolocotzi

diversos desarrollos socioeconómicos condujeron a lar paradigmas para el origen de la agricultura en


variantes en la producción agrícola. Mesoamérica y los Andes.
Vavilov (1949-50) identificó dos centros prima- Es interesante apuntar que dicho paradigma, en
rios (Mesoamérica y la zona andina) y dos centros contraste con el de Mesopotamia, no está basado en
secundarios (Fosa Amazónica y Chiloé), de origen la presión demográfica, sino en la búsqueda de un
de la agricultura y domesticación de plantas en Amé- sustento, mínimo pero constante, como respuesta
rica. Estudios posteriores han enriquecido estas con- a condiciones climatológicas aleatorias que reper-
clusiones y profundizado en la dinámica prehistórica cutían en producción vegetal y fauna silvestre fluc-
de los procesos y algunos han puesto en entredicho tuante e impredecible.
tanto el significado de los centros de origen (Harlan, La diversidad de medios ecológicos y el desa-
1971); como en su gestación independiente. Los estu- rrollo de la agricultura condujo a: 1) un amplio y
dios arqueológicos de MacNeish (1967) y Flannery profundo conocimiento ecológico y biológico; 2) el
(1973; 1976; sf.), auxiliados por botánicos, genetis- desarrollo de conocimiento empírico en el manejo
tas y estudios multidisciplinarios, han presentado de los recursos, elaboración de implementos y des-
evidencias de la antigüedad de los restos de plantas treza en las labores; 3) una organización social cada
domesticadas, sus progenitores y las secuencias en vez más amplia; 4) la atención a otras tareas produc-
las poblaciones cultivadas en Mesoamérica y en la tivas, y 5) el aumento de la población con la defini-
región andina. ción de varios centros de civilización.
La interpretación de los datos ha suscitado inte- Causas –aun no bien definidas– dieron fases de
rés en este tipo de actividades entre los grupos étni- decadencia, desorganización y reorganización, de
cos del desierto al norte de Mesoamérica y entre los tal forma que a la llegada de los conquistadores ibé-
grupos de las zonas cálido-húmedas neotropicales, ricos, éstos se encontraron con regiones altamente
donde no se dan las condiciones favorables para la pobladas y otras prácticamente despobladas. La den-
conservación de evidencias encontradas en forma sidad de la población indígena y su desarrollo cultu-
rutinaria en climas áridos. Los estudios de Palerm ral, al principio del siglo XVI, parecen haber deter-
y Wolf (1957) han contribuido a explicar la influen- minado la división actual de América Latina en tres
cia del riego y la formación de centros nucleares de sectores: 1) el mundo europeo (Venezuela, Brasil,
civilizaciones. Uruguay, Argentina y Chile) donde las poblaciones
Finalmente, Flannery y colaboradores (1973), indígenas han sido eliminadas casi en su totalidad
con base a estudios de campo, han llegado a formu- y reemplazadas por población y cultura europea;

|  78
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

2) el mundo mestizo donde prevalece la población dencias virreinales, caracterizadas por: 1) una dico-
de origen indígena (México, Guatemala, Honduras, tomía cultural y política en el mundo latino-ameri-
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) (Hatch 1976); 3) cano mestizo; 2) una depauperización de recursos;
el mundo por incorporar a la producción agrícola (la concentración de la propiedad de los recursos natu-
zona cálido-húmeda de México y Centro América, la rales en unas cuantas gentes; 3) persistencia de un
fosa del Amazonas y el Orinoco), factores que tienen mosaico de sistemas agrícolas incluyendo desde
gran relevancia al tema central de esta conferencia. métodos de producción prehistóricos hasta los basa-
El periodo virreinal tuvo fuertes impactos, como: dos en tecnologías modernas; 4) procesos de pro-
1) fuerte reducción y redistribución de la población ducción que integran: sistemas, plantas y animales
indígena; mestizaje; eliminación casi total en ciertas domesticados indígenas y exóticos, implementos y
regiones y reemplazo por población europea; reem- objetivos de la producción; 5) hegemonías naciona-
plazo de población indígena por población asiática y les incipientes; 6) dependencia económica y cultu-
africana; 2) apropiación de riquezas de valor inme- ral de las potencias capitalistas e imperialistas occi-
diato, de recursos naturales y de la fuerza de tra- dentales; 7) retraso en facilidades para educación a
bajo; 3) establecimiento de nuevos esquemas de toda la población, para la enseñanza superior, para la
gobierno y nuevos gobernantes; 4) establecimiento investigación y para la ración de la tecnología cien-
de una nueva religión y nuevos valores sociales; 5) tífica, y 8) industrialización incipiente.
introducción de plantas y animales domesticados, Llegando al período actual consideramos como
de sistemas agrícolas y de implementos para la pro- problemas prioritarios de la producción agrícola: 1)
ducción; 6) mantenimiento de la producción agrí- el aumento de la demanda de productos agrícolas,
cola en gran parte de las áreas americanas por sis- de alimentos básicos, como consecuencia del incre-
temas tradicionales; la apertura de nuevas áreas y mento de la población y de los niveles de vida; 2) el
el establecimiento de nuevas actividades producti- divorcio entre las políticas de las poblaciones urba-
vas. Además; 7) la apertura de sistemas educativos nas y las agrícolas; 3) la incapacidad de la industria
restringidos, clasistas y con un aislamiento persis- y otras actividades productivas de ocupar la mano
tente de la corriente científica occidental y posterior- de obra expulsada de la actividad agrícola; 4) la limi-
mente de los eventos que culminaron en la revolu- tación de las áreas agrícolas en las zonas de buen
ción industrial. temporal y la invasión consecuente de zonas con
Durante el período de independencia, encontra- fuertes limitantes ecológicas; 5) el desconocimiento
mos una continuación o las consecuencias de las ten- del manejo de cultivos de escarda en climas cálidos-

79 |
Efraím Hernández Xolocotzi

húmedos; 6) el poco desarrollo de sistemas de irriga- a través del ‘comercio cautivo’ que les garantiza
ción, salvo contadas situaciones; 7) las limitaciones no sólo la vigencia del pecio fijado por ellas, sino
ya conocidas de la tecnología ligada con la Revolu- también sus compradores.
ción Verde; 8) las supuestas bajas tasas de produc-
tividad agropecuaria y forestal, y 9) las relaciones El problema alimentario mundial
socioeconómicas de tenencia de la tierra, merca- Este problema nos atrae por tres razones: 1) revela
deo, distribución de productos, organización para dimensiones tan críticas que se han aumentado últi-
la producción, capitalización del campo, estructu- mamente las opiniones en el sentido de que se incre-
ras y servicios sociales. mentarán las carencias en el futuro y que se desatará
Pero estos problemas deben juzgarse tomando una “hambruna” superior a la actual; 2) nos ayuda
en cuenta la dimensión de dependencia económica a mostrar cómo la crisis cíclica no necesariamente
en que se encuentra América Latina. Citamos del afecta por igual a todos los sectores de la economía,
estudio de Salvador Cruz Majluf (1978:27-29): La y 3) los alimentos constituyen una parte importan-
crisis mundial y la economía mexicana: te del poder que ejercen los países imperialistas, en
particular Estados Unidos, sobre el resto del mun-
Desde los tiempos en que Marx escribió El do capitalista.
Capital (1868), se vio la tendencia decreciente Consideremos con algún detalle estos aspectos:
de la tasa de ganancias (y también la necesaria el crecimiento de la población es, para algunos, el
regularidad de la crisis para incrementar la tasa centro del problema, pues este incremento supera
de explotación), frente a lo cual, y para evitarla, con mucho al de la producción de alimentos y, en
surge el monopolio (tal como sucedió a fines del mayor escala, cuando se trata de los países subdesa-
siglo pasado y principios del actual). Esto es un rrollados. Este planteamiento ha sido profusamen-
hecho histórico que en su devenir han generado te justificado sobre la base de datos estadísticos. Sin
las empresas transnacionales, como una forma embargo, se ha mantenido encubierta en ellos la lógi-
más moderna de evitar la caída de la tasa de ca del sistema económico que las origina. Es decir,
ganancias. Este tipo de empresas no sólo actúan aunque ciertos, los datos son incompletos, pues la
con los ‘precios administrativos’ o de monopolio, causa no está en que la población crezca en demasía,
desentendiéndose de los mecanismos del sino en que la producción, por responder a los crite-
mercado (por dominarlo) y sobreponiéndoles rios de ganancias y no a la satisfacción de las necesi-
sus condiciones de producción; sino que operan dades sociales, no puede afrontar el incremento real

|  80
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

de esa población, tenga o no poder de compra [...] los son conjugados, enriquecidos y conservados por los
déficits alimentarios no se producen por el exclusi- más experimentados. Para obtener los productos
vo crecimiento de la población, sino porque la pro- que satisfagan sus necesidades antropocéntricas de
ducción responde a las necesidades de la ganancia, los recursos naturales, el hombre inicia el proceso de
muy diferentes por cierto de las necesidades sociales. “humanizar” o incorporar la naturaleza a sus activi-
dades; en este proceso se fortalece la domesticación
del hombre.
El origen de la cultura Como resultado de los procesos anteriores, es de
inferirse que el hombre llega al punto de precisarse
Partiendo de que el hombre, como los otros orga- en forma consciente de algunos de los problemas
nismos, es el resultado de un largo proceso evoluti- con que se enfrenta. Es en este momento que surge
vo por medio de la selección natural, encontramos la tecnología, entendida ésta como la aplicación de
que registra modificaciones morfológicas especial- conocimiento a la solución de un problema. En las
mente importantes en la estructura ósea, del crá- fases iniciales de desarrollo, la baja capacidad de
neo, la vértebra dorsal, la pelvis, la mano, el brazo, definir los problemas, el poco cúmulo de conoci-
el pie y la pierna. La relación entre forma y función mientos disponibles y el manejo novedoso de gene-
ha conducido al desarrollo de características que rar tecnología, redundó en un largo período de len-
originan la cultura. tos avances tecnológicos.
El hombre apoyado en sus atributos cultura- Consideramos conveniente señalar en este punto,
les, ante las exigencias primarias de su subsisten- bajo el rubro de tecnología, tres grandes renglones:
cia, y de acuerdo con las condiciones ecológicas del 1) El diseño y hechura de implementos. Bajo este
medio que habita, genera, por el proceso de prueba rubro incluimos el manejo y uso de plantas y anima-
y error (método empírico), amplio y profundo cono- les, silvestres o domesticados, pues son los elemen-
cimiento de los aspectos físicos y biológicos de dicho tos básicos en el flujo de energía del cual depende el
medio, ensaya formas primitivas de organización hombre para satisfacer sus necesidades fundamen-
social y elabora conceptos ideológicos sobre su posi- tales. 2) Los procesos agrícolas. Esto incluye los sis-
ción en el cosmos y las fuerzas a las cuales están temas de producción agrícola (prácticas y tempora-
sujetos los fenómenos tangibles o intangibles. Estos lidad), las modificaciones de los productos para su
conocimientos son transmitidos de generación a consumo humano y su conservación (maceración,
generación en forma oral –por ejemplo y por acción– exposición al fuego directo, cocción, fermentación,

81 |
Efraím Hernández Xolocotzi

adición de sal, secado y otros) y la organización para ciones de los sistemas de divulgación agrícola. A las
el trabajo. 3) La metodología para generar conoci- bases de esta agricultura le llamaremos “la ciencia
miento y tecnología. En todas partes del mundo mundial del saber y el quehacer agrícola”.
donde el hombre ha practicado la agricultura, lo ha
logrado a través de habilidades, maestría y conjunto
de conocimientos derivados de los quehaceres coti- La ciencia occidental, su gestación y desarrollo
dianos, la constante observación de prueba y error,
la conjugación de dichos conocimientos, su conser- Debido a nuestra historia reciente de los últimos
vación y las formas de transmisión tradicional. Esta 450 años y el proceso de [a]culturación subsecuen-
actividad ha generado una íntima adaptación cultu- te, pensamos que somos parte de la cultura occi-
ral al medio ecológico por medio de sistemas de pro- dental y por sesgos de dicha cultura, nos olvidamos
ducción, calendarios agrícolas, implementos, espe- que ha habido y existen otras culturas en el mundo.
cies vegetales y animales domesticados, procesos Esta situación nos ha frenado en indagar el origen
de aprovechamiento y conservación, selección bajo y las bases de la llamada ciencia y de la llamada tec-
domesticación y preservación del plasma germinal. nología científica. Lo que llamaremos ciencia occi-
En la actualidad, una parte preponderante de dental se empieza a definir unos cuatrocientos años
la producción agrícola del mundo es resultado de antes de la era cristiana por un grupo de pensadores
dicho conocimiento tradicional; el conocimiento (llamados filósofos) griegos, quienes en un ambien-
empírico del sector agrícola involucrado1, viene te de múltiples corrientes de ideas establecieron los
cobrando cada vez mayor interés en la investigación siguientes postulados: 1º que el hombre funciona
agrícola en los esfuerzos de aumentar la producción en un cosmos regido por leyes; 2º, que dichas leyes
agrícola en áreas de ecología limitante. El plasma pueden ser conocidas por el hombre en su intento
germinal obtenido durante miles de años por estos de entender la naturaleza.
agricultores sigue siendo la base de las investigacio- En torno a estos postulados se desenvuelven
nes modernas de mejoramiento genético; el estudio ideas y proposiciones para precisar objetivos y pro-
de los agricultores tradicionales cobra mayor vigen- cedimientos para auspiciar la metodología de la bús-
cia entre antropólogos y sociólogos ante las frustra- queda de conocimiento. Van quedando en claro: 1)
la limitación de la ciencia a los fenómenos “reales”
1  Nota de AGJ. Actualmente es conocido como saberes. En
antropología corresponde al concepto de conocimiento folk
y la separación de los fenómenos metafísicos; 2) el
(popular). método lógico (aristotélico), para la búsqueda de

|  82
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

conocimientos; 3) el objetivo fundamental en bus- nuevos conocimientos y tecnología en forma siste-


car conocimientos por su propio valor (Métraux y matizada. De la obra de Guy S. Métraux y Franyois
Crouzet, 1963). Crouzet (1963, pp.: XXIII- XXIV ) The Evolution of
Casi dos mil años más tarde en el siglo XVI, Fran- Science, citamos las siguientes notas:
cis Bacon añade al método: 1) la observación recu-
rrente de los fenómenos para cotejo y la aplicación La liberación final de la aristocracia intelectual
de la inducción en el proceso; 2) el planteamiento del concepto platónico de la ciencia, ocurrió en
de que la búsqueda del conocimiento debe ser para el siguiente siglo con lo que A.N. Whitehead ha
fines utilitarios, y 3) la advertencia contra los “ído- llamado ‘El mayor invento del siglo diecinueve
los” del razonamiento objetivo (Métraux y Crouzet, […] el invento del método del invento’. El
1963). A pesar de que durante el siglo XVIII se ini- método del invento ‘es una definición excelente
cian investigaciones con el intento de resolver pro- de la tecnología. No elimina la definición general’
blemas prácticos, se puede advertir que la ciencia de la ciencia, o conocimiento sistematizado,
occidental se desarrolló ajena a la solución de pro- de las artes industriales’, pero tiene aplicación
blemas prácticos; no hay en todo este período gene- precisa al papel del técnico entrenado moderno
ración de tecnología científica occidental; continúa y a los conjuntos humanos de técnicos quienes,
en cambio, el proceso científico mundial agrícola por medio de la aplicación sistemática de la
generando conocimientos y tecnología. investigación y de las ‘leyes’ científicas, han
Es en el medio socioeconómico del siglo XIX, reemplazado a la ‘corazonada’ intuitiva y, en
durante el surgimiento de la producción industrial gran parte, al inventor solitario (p. XXIV).
y del capitalismo, donde se da el acoplamiento entre Ciencia pura (o académica) es la búsqueda
ciencia occidental y tecnología científica; cuando los de conocimiento por su propio valor, una
investigadores científicos de Europa son motivados e curiosidad insaciable sobre los hechos de la
inducidos a enfocar sus investigaciones a la solución naturaleza, sin ningún objetivo utilitario.
de problemas utilitarios. Este proceso de generación
de conocimiento y de tecnología por medio de la […] Ciencia fundamental aplicada (a veces
ciencia occidental queda incluido en el renglón de denominada básica) es el estudio de un
tecnología según el esquema expuesto en la sección problema [que] proporciona la información
II de este trabajo, mediante la aplicación de conoci- indispensable para progreso adicional, pero
mientos a la solución de un problema: el de generar valiosa para muchos propósitos en muchos

83 |
Efraím Hernández Xolocotzi

campos. Ciencia aplicada, la que confronta En nuestro concepto, la agricultura -entendida


un programa específico para encontrar una como el proceso de producción agrícola- es
respuesta específica. una actividad social producto del desarrollo
[…] Tecnología, sobre la base de conocimiento histórico de los grupos humanos que la
fundamental y cotejos experimentales, practican; por lo tanto, en relación a nuestro
desarrolla el saber-cómo-hacer y muestra cómo propósito estratégico, sostenemos que sólo
se puede hacer para que los datos científicos conocemos una única ciencia; la ciencia de la
‘desquiten su existencia en un proceso industrial’. Historia. La Historia solo puede ser considerada
en dos aspectos, historia de la naturaleza e
historia de la humanidad. Sin embargo, no
El proceso de producciÓn agrícola hay que dividir estos dos aspectos. Mientras
existan hombres, la historia de la naturaleza
Durante los últimos diez años se ha ido concretan- y la historia de los hombres se condicionan
do una serie de inquietudes por parte de individuos mutuamente […] En los terrenos de la lucha
dedicados a las funciones de enseñanza, investi- por la producción y de la investigación científica,
gación y divulgación en torno al tema general de la humanidad está en constante progreso y la
agroecosistemas y por parte de especialistas en los naturaleza en constante desarrollo; nunca se
campos de la agricultura y de las ciencias natura- quedan a nivel determinado. Por lo tanto, el
les y sociales. Estos esfuerzos han conducido a un hombre necesita sintetizar constantemente
aumento en los estudios de campo y a vigorizar la sus experiencias. Si se estudia la agricultura
intercomunicación y la coordinación multidiscipli- en ciertos lugares es para encontrar las leyes
naria. Lo anterior ha puesto en claro la ausencia de particulares de esa agricultura. Es necesario
conceptos y categorías para el análisis de los fenó- encontrar las generalidades a través de las
menos agrícolas tales como agricultura, agronomía, numerosas particularidades que se hayan
técnica, ciencia y proceso de producción. estudiado.
El grupo de investigadores agrícolas del CIES
(Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste) Sir Joseph Hutchinson, Farming and Food Supply,
(Chapela et al., 1978), han presentado un adelanto de (1972:55) señala que:
sus conjugaciones sobre estos temas del cual trans-
cribimos las siguientes líneas:

|  84
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

La agricultura se inició como un arte, pero su La investigaciÓn científica y la tecnología relevantes


desarrollo ha sido auspiciado por la tecnología para America Latina
desde los primeros tiempos. Entre las primeras
aplicaciones fueron el uso de las matemáticas, la Dividiremos este capítulo en las siguientes partes:
astronomía y la ingeniería en surtir agua para la 1) la tecnología agrícola tradicional; 2) la situación
irrigación en los países con climas desérticos […] socioeconómica, aspiraciones, limitantes y opciones
La aplicación de la tecnología a la agricultura de los campesinos; 3) el desarrollo de otras activida-
fue grandemente acelerada por la Revolución des productivas; 4) el desarrollo de la investigación y
Industrial y el patrón de la agricultura por una la tecnología científica, y 5) la integración del siste-
sociedad urbana en aumento y la aplicación de ma de investigación y tecnología con la sociedad y
insumos tecnológicos que la sociedad urbana los esquemas de la toma de decisiones sociopolíticas.
hace posible.
La Tecnología Agrícola Tradicional (TAT)
En nuestra opinión, la agricultura de gran parte
de América Latina se encuentra a nivel de arte; es Una serie de investigaciones han iniciado una
decir, de conocimiento empírico mundial, que no corriente de aportaciones sobre el conocimiento
ha incorporado la tecnología derivada de la ciencia agrícola de etnias y agricultores que practican una
occidental, pero que su incorporación plantea cuatro tecnología predominantemente tradicional, libre del
requisitos: 1) el conocimiento íntimo y multidiscipli- enfoque colonialista involucrado en el concepto de
nario de la agricultura prevaleciente y su dinámica; botánica económica y etnobotánica generado por
2) el conocimiento de la situación socioeconómica la cultura occidental central. También hay aporta-
de las poblaciones urbanas y rurales del país, de sus ciones (Bradfield, 1972), en las cuales se aprecia una
limitantes, de sus aspiraciones y de sus opciones; fuerte presión de entender el proceso de producción
3) el desarrollo de otras actividades productivas, y en lo mínimo requerido para modificarlo, eliminar-
4) sistemas de investigación científica y generación lo y lograr una deseada mayor “productividad”. El
de tecnología científica, con sus respectivos recur- autor de este estudio y sus colaboradores (Hernán-
sos humanos y físicos concordantes con las condi- dez X., 1977) nos hemos fijado la meta de estudiar
ciones ecológicas y socioeconómicas nacionales y los procesos tradicionales de producción agrícola
regionales. para aprender la agricultura en sí, para entender su

85 |
Efraím Hernández Xolocotzi

dinámica y para elucidar los factores que inciden caza, se practicaba la agricultura en las zonas: cálido-
en su continuidad, su persistencia, su gestación, su húmedas, cálido sub-húmedas, la franja de transi-
modificación y su desarrollo. ción entre cálido y templado, la templada-húmeda
Estamos conscientes que la ciencia mundial agrí- y la templada-subhúmeda. El sistema generaliza-
cola basada en conocimiento empírico, derivado de do era la roza-tumba-quema (Turrent, 1978), com-
prueba y error, manifestado en habilidad y destreza plementado con áreas en tierras drenadas de chi-
en el proceso agrícola, tiene fuertes limitantes: 1) nampas y de riego (Wilken,1969). Los implementos
porque no cuenta con un sistema de registro cuida- utilizados para las labores agrícolas eran hachas de
doso de los hechos y las condiciones bajo las cuales piedras, la tarpana, la macana y el palo sembrador.
se dan; 2) porque la transmisión del conocimiento Las especies cultivadas eran especies generalmen-
por palabra, por ejemplo y por acción, ocurre a tra- te anuales de Zea, maíz; Phaseolus, frijol; Cucurbi-
vés de “filtros” que van modificando, perdiendo y ta, calabaza; Capsicum, chile; Amaranthus, huautle;
sesgando dicho conocimiento en el tiempo; 3) por- Chenopodium, bledo; Physalis, tomate; Lycopersicon,
que no hay una metodología para someter los fenó- jitomate; Salvia, chia; especies con órganos carno-
menos a experimentación, no hay formas de cotejo sos de Manihot, yuca; Xanthosoma, macal; Ipomoea,
controlado, a pesar de que se registran intentos de camote; Pachyrhizus, jícama; especies arbóreas de
poner a prueba el conocimiento tradicional, por Persea, aguacate; Leucaena, guaje; Crataegus, tejo-
individuos escépticos que pueden “confirmar la cote; Prunus, capulín; Agave, maguey; Casimiroa,
regla” o “innovar el conocimiento”, y 4) por lo ante- zapote blanco; Manilkaria, chico zapote; Pouteria,
rior, no hay base de análisis conjugativo y predic- zapote mamey; Masticodendron, tempistle; Carica,
tivo; por lo consiguiente, dicho conocimiento nos papaya; Psidium, guayaba; Theobroma, cacao. No
acerca a la realidad, pero en menor grado que lo se registran cultivos importantes adaptados a con-
esperado del método científico occidental. A pesar diciones invernales, de las zonas templadas o al cli-
de ésto, el estudio de la producción agrícola tradi- ma mediterráneo.
cional durante el período colonial, muestra su capa- 2. Como resultado de la conquista se registraron
cidad de aceptación de nuevos elementos y su gra- los siguientes cambios: a) apertura de zonas agríco-
dual reorganización. las por roturación de los suelos y ampliación de sis-
Podemos resumir los siguientes rasgos para temas de riego; b) establecimiento de la actividad
México: pecuaria en base a especies domesticadas introdu-
1. Previo a la conquista, además de la recolecta y la cidas (Florescano, 1969); c) introducción de nuevos

|  86
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

implementos y nuevos materiales: pala, coa, machete, Algunos resultados de nuestros estudios de
hacha, arado egipcio; d) establecimiento de nuevos tecnología agrícola tradicional
sistemas de cultivo (siembras al voleo) y nuevos cul-
tivos: para la zona cálido-húmeda, caña de azúcar, Tequexquináhuac, Estado de México; con altitud de
plátano, cítricos; para la zona templada húmeda, 2300 a 2600 msnm, clima templado subhúmedo; en
cereales menores (trigo, avena, cebada o centeno, laderas con suelos arenosos. Mario González Espi-
leguminosas de grano (ebo, haba, garbanzo, arve- nosa y colaboradores (1977) y Wilken (1977), indi-
jón), leguminosas forrajeras (alfalfa, ebo), frutales can que, en las comunidades rurales del centro de
caducifolios (manzana, durazno, membrillo, cha- México, el proceso de producción agropecuaria y
bacano, pera); hortalizas adaptadas a temperaturas forestal está dado por numerosas interrelaciones
bajas (lechuga, rábano, col, zanahoria, betabel). entre varios subsistemas que incluyen al conjunto
Estos cambios fueron auspiciados por: 1) la humano; al bosque; al área de pastizal inducido; a
desorganización indígena, los nuevos sistemas de las parcelas agrícolas de temporal; al huerto fami-
gobierno y los valores sociales impuestos por los liar; al hato mixto trashumante (vacuno, caprino,
conquistadores; 2) la presión conjugada de religión ovino, caballar y asnal), y al ganado de solar (porci-
y nueva formas de vida ejercida sobre la población no y gallináceas).
indígena; 3) los sistemas educativos establecidos para El funcionamiento de estos subsistemas, más el
enseñar el uso de nuevas prácticas agropecuarias y uso del suelo y piedra para construcción, condu-
de nuevas especies vegetales y animales domesti- cen a un aprovechamiento extensivo de los recursos
cadas, y 4) las ventajas de prácticas y elementos de naturales. La presencia de ganado permite la utiliza-
producción bajo las nuevas condiciones de tenencia ción de vegetación inducida, de residuos agrícolas y
de la tierra de las comunidades agrícolas. Durante domésticos y de arvenses. La producción de estiércol
las siguientes centurias el proceso empírico conti- permite una circulación parcial al suelo de minera-
nuó su marcha conjugando las nuevas condiciones les y materia orgánica, cuyo valor es reconocido por
socioeconómicas y los nuevos elementos producti- todos los agricultores.
vos para adaptarlos tecnológicamente a los diversos Los estudios de Parra y Hernández X. (1979) en
ámbitos ecológicos. las parcelas de temporal indican: 1) que, ante lo alea-
torio de la precipitación pluvial, los campesinos se
guían por una serie de indicadores físicos y biológi-
cos especialmente relacionados con el contenido de

87 |
Efraím Hernández Xolocotzi

humedad en el suelo, para toma de decisión de sus frijol “acalete” (Phaseolus dumosus) asociado, más
prácticas agrícolas; 2) que en parcelas ubicadas en siembras en huertos familiares de árboles frutales,
diferentes franjas climatológicas, los campesinos uti- chayote (Sechium), chilacayote (Cucurbita ficifolia)
lizan variantes de especies cultivadas y aplican dife- y flores; 2) que la producción agrícola neta consiste
rentes prácticas, y 3) que las condiciones socioeco- de cultivos, residuos agrícolas, arvenses comestibles
nómicas del agricultor, específicamente su dispo- y arvenses forrajeras; 3) que hay un aprecio defi-
nibilidad de los medios de trabajo, determinan el nido al papel de la materia orgánica (estiércol y resi-
calendario agrícola observado y, que el retraso de duos agrícolas) en su aporte a minerales y capacidad
algunos agricultores no se debe a su falta de cono- de retención de humedad en estos suelos y, 4) que
cimiento tradicional. durante los últimos años la introducción de papa
Por otro lado, Ortiz y Hernández X. (1976-77) para siembras en invierno ha añadido un producto
en el estudio de los ovinos del hato mixto trashu- de alto valor comercial, favorecido el uso de fungi-
mante encuentran: 1) que los hatos están formados cidas y fertilizantes químicos y desquiciado en parte
por animales de varias familias y encomendados a los calendarios agrícolas y los sistemas de merca-
niños y a viejos; 2) que la subsistencia de los anima- deo anteriores. Por otro lado, Guadarrama y Her-
les depende de residuos agrícolas, arvenses, rudera- nández X. (1979) encontraron que, para calcular la
les y vegetación secundaria; 3) que la productividad productividad real bajo estas condiciones, es necesa-
arroja cifras negativas, y 4) que la tecnología utili- rio tomar en cuenta los productos con valor de uso
zada parece estar muy deteriorada como consecuen- que no llegan al mercado. El estudio de Fernández
cia de la dedicación cada vez mayor de la población et al. (1974-75) destaca la adaptación de las varian-
humana a empleos en los grandes núcleos de pobla- tes de las especies cultivadas de maíz y los nichos
ción del Valle de México. ecológicos utilizados, mientras que las observacio-
nes de Ramos y Hernández X. (1977) sugieren una
Zacapoaxtla, Puebla; en la ceja oriental a barlo- selección prolongada de maíz y frijol utilizados en
vento del Eje Transversal Neovolcánico; entre 1600 a la asociación.
2300 msnm; con clima templado benigno húmedo;
laderas con suelos profundos de andosoles, Ramos Valles Centrales de Oaxaca; entre 1500 y 2000
y Hernández X. (1977), encuentran: 1) que la agri- msnm; con clima templado benigno, semi-húmedo
cultura estaba basada en cultivos múltiples de maíz- y semi-árido con terrenos planos de extensión redu-
frijol mateado intercalado, frijol de guía asociado, cida y declives; con fuerte concentración de pobla-

|  88
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

ción mestiza e indígena. La zona ha sido estudiada grises arenosos de temporal, maíz, higuerilla, frijol,
en sus fases prehistóricas y actuales por grupos mul- calabaza; en los suelos grises arenosos de temporal
tidisciplinarios dirigidos por K.V. Flannery (Kirkby, más incierto, maguey “mezcalero” con maíz y frijol
1973). intercalado; en los suelos negros arcillosos, caña de
Las observaciones de Hernández X. y Solano azúcar y alfalfa en camellones.
(1979) indican que la población agrícola tiene una Las unidades pecuarias familiares permiten: 1)
clara regionalización de las tierras según su capaci- la utilización de todos los residuos agrícolas y la
dad de uso tomando en cuenta topografía, textura vegetación espontánea; 2) la producción de estiér-
del suelo, facilidad de riego por canales de derivación col de reconocido valor como mejorador del suelo;
o por pozos de poca profundidad, indicadores de la 3) la reproducción de fuerza de trabajo agrícola y 4)
vegetación y la capacidad de retención de humedad ingresos complementarios por carne, cuero y lana.
de los suelos. Las tierras están muy divididas en su Hay amplia utilización de arvenses para alimenta-
propiedad y las familias rurales generalmente tie- ción humana. La producción de “carrizo” (Arundo
nen varios predios chicos distribuidos en diferentes donax) es la base para una extensa artesanía de ces-
áreas ecológicas. tería; el maguey “mezcalero”, se utiliza en numero-
La alta población rural ha conducido a una gran sas, y pequeñas, unidades agroindustriales de pro-
fragmentación de la tierra en predios de unos miles ducción de mezcal.
de metros cuadrados en las más favorables para la Estos estudios reflejan cientos de años de pro-
producción, hasta varias hectáreas en las zonas de ducción agrícola en los niveles ecológico y socioeco-
temporal. Las familias tienen un promedio de 3.5 nómico en que operan la gran mayoría de los cam-
predios distribuidos en diferentes nichos ecológicos. pesinos del país. Existe la incorporación paulatina
Bajo estas condiciones, la producción agrícola reviste de nuevas tecnologías: bombas para agua, semilla
múltiples formas que requieren conocimientos y mejorada de hortalizas y flores, cultivos como papa,
habilidades extensa en el manejo de cultivos, prepa- higuerilla, nopalero, “cresta de gallo” (Celosia), frijol
ración del terreno, calendarios y prácticas agrícolas. ejotero de vara; utilización de fertilizantes químicos,
En los aluviones bajos con riego se producen hor- insecticidas, fungicidas (no herbicidas); trapiches y
talizas, flores y especias de alto valor comercial, así destiladoras.
como alfalfa ligada a ganado vacuno lechero para Según las apreciaciones de agricultores indígenas
la elaboración de quesillo; en los “yacuelos”, culti- de Centro y Sur América, estas condiciones se repi-
vos múltiples de maíz, frijol, calabaza; en los suelos ten en AIta y Baja Verapaz, Guatemala, en las zonas

89 |
Efraím Hernández Xolocotzi

montañosas del Río Magdalena, Colombia, en los 6) seguridad de producción vs factores aleatorios de
valles andinos de Ecuador, en el Callejón de Hua- la producción.
ylas, Perú y en el Altiplano de Bolivia. En nuestras
áreas de estudio los alumnos de agronomía se han Aspiraciones, limitantes y opciones de
aproximado a una de las caras dominantes de nues- los agricultores
tra realidad agrícola (Hernández X. et al..1976-77).
En un intento de profundizar en el entendimiento Consideramos que aún hay pocos estudios específi-
de estos procesos de producción agrícola nos hemos cos que puedan informarnos sobre las aspiraciones
planteado la programación de cotejo experimen- de los núcleos rurales; en general, los estudios glo-
tal de las prácticas agrícolas a los siguientes niveles: bales adolecen, a nuestro juicio, de sesgos culturales
impuestos por el investigador. González-M. (1978)
Costo de producción en su estudio en el Ejido de Loma Tendida en El
Bajío, México, sugiere que, sobre las aspiraciones
1) Cálculo de productividad ortodoxa: expresadas comúnmente en la actualidad de lograr
bienestar y mayor seguridad por medio de mayores
Valor producto comercial ingresos continuos, la expresión de dicha búsqueda
Costo de producción. está fuertemente influida por los medios modernos
de propaganda. Por otro lado, su investigación enfo-
2) Cálculo de productividad tomando en cuenta los cada a la dinámica de las familias entre el período
productos con valor de uso que no entran al mer- de 1936 a 1972 indica:
cado:
∙ Ha habido un fuerte aumento de la población;
(Valor producto comercial + valor estimado una ligera expansión del área dotada legalmen-
producto con valor de uso) te; un ligero aumento del área bajo riego.
Costo de producción ∙ La familia originalmente estructurada en for-
ma nuclear, ha pasado a una forma extendida
3) Producción agrícola neta expresada en energía; [extensa]; las mujeres se casan jóvenes y pasan
4) Flujo de energía en la unidad de producción familiar; a formar parte de la familia del esposo-
5) Medición de la degradación del recurso suelo ∙ Algunos de los hombres migran permanen-
según práctica agrícola usada; y temente; jóvenes y viejos trabajan la parcela;

|  90
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

jóvenes y maduros salen temporalmente a ven- Latina. No estamos en condiciones de analizar esta
der su fuerza de trabajo a las labores agrícolas faceta del fenómeno, ni de evaluar las restricciones
en el extranjero o a otras regiones del país, o a impuestas a nuestro desarrollo por nuestra econo-
la industria regional, aportando ingresos a la mía capitalista dependiente.
unidad familiar. En la zona petrolera del Sureste y, podríamos
∙ Las mejores tierras están dedicadas a cultivos incluir por observación propia, algunas zonas de
comerciales de sorgo y de trigo; para los pro- Colombia y Ecuador, los eventos han marchado
ductos de subsistencia se han abierto tierras precipitadamente de tal forma que no hay estudios
en las dotaciones ejidales de agostadero bajo el microrregionales de referencia. Han ocurrido infla-
sistema de temporal conocido como “huamil”. ción, migración masiva de población desarraigada,
∙ El aumento de necesidades familiares y la gran contaminación de áreas agrícolas y ríos, despla-
dependencia económica dada por la exigencia zamiento de poblaciones locales y escasez de pro-
de insumos modernos y los precios de mer- ductos agrícolas. En este caso, como en el de cons-
cado de los productos comerciales, tanto los trucciones gigantescas, queda en evidencia la gran
de sorgo y trigo, como los de las mercancías capacidad tecnológica actual en el campo de los
requeridas, han dado como opción un aumen- fenómenos físicos, y al desnudo nuestro descono-
to en la población para la producción de fuerza cimiento del manejo conveniente de los recursos
de trabajo que pueda complementar el ingre- naturales para la producción agrícola.
so familiar. Al final de cuentas, quienes han venido usando
∙ Al librarse de una condición de inseguridad, dichos recursos con cierta continuidad y éxito han
han caído en una situación en la cual la explo- sido las etnias de las zonas cálido-húmedas. Quizá el
tación de la mano de obra es rampante y su estudio de sus conocimientos y tecnologías merece
uso incierto. atención como punto de partida para la formulación
de las hipótesis de trabajo que impulsen nuestras
Desarrollo de otras actividades productivas investigaciones científicas.

Es indiscutible que el desarrollo de otras actividades


productivas puede llegar a aliviar las condiciones Investigación y tecnología científica
socioeconómicas deprimidas de la gran extensión
de la agricultura prevalente existente en América Hemos planteado la tesis de que la investigación

91 |
Efraím Hernández Xolocotzi

científica es un instrumento intelectual, formula- tarea tendrá que ser la formación del grupo inicial
do por el hombre con base al conocimiento empíri- de educadores.
co existente, para la generación de todo lo que nos Este planteamiento no se opone, ni excluye al sis-
aproxime cada vez más a la realidad de la naturale- tema nacional educativo, el cual, por otro lado, ten-
za, dentro de la cual está inmerso el mismo hom- drá las funciones de preparar a la población para los
bre. Este instrumento y la educación de los grupos procesos productivos y de funcionamiento social, de
humanos que lo han utilizado, se generó en el cen- dar oportunidad a toda la población de desarrollar
tro de la cultura occidental, Europa, y ha manteni- sus capacidades, de permitir la selección de los más
do fuertes nexos “umbilicales” con Estados Unidos aptos para las labores de investigación y tecnológi-
de América y Australia; América Latina, en general, cas, y de permitir el flujo de intercomunicación en
prácticamente se ha mantenido aislada. los diferentes niveles de acción.
Se indica que las leyes naturales son universales, Lo anterior permitirá ubicar la programación y
pero en los campos en que dichas leyes, como es el la ejecución en los grupos preparados. La investi-
caso de la agronomía y la sociología, aun no se defi- gación académica y básica por los investigadores; la
nen, incumbe a los núcleos humanos involucrados tecnología, por los grupos humanos tecnológicos, y
establecer sus propios esquemas de investigación, so la producción, por los hábiles, diestros y conocedo-
pena de continuar en el papel de colonialismo inte- res de los procesos.
lectual y escenario de experimentación con enfoques
ajenos a un desarrollo en concordancia con las aspi-
raciones de las poblaciones afectadas. La integración de la ciencia con la sociedad
Para el caso, América Latina es necesario revi-
sar y reorganizar sus esquemas educativos con cui- La ciencia y la tecnología, per se, no contestan las
dado. Para formar investigadores es necesario esta- preguntas críticas de las sociedades humanas: ¿para
blecer una educación universitaria de base, desde los qué? y ¿para quién? Sobre estos puntos recogemos
primeros años de educación formal, con amplitud las palabras de Bertrand Russell (1969:9):
universal de la enseñanza, con fuerte ingrediente
de filosofía científica, con exigencia en la actividad El hombre hasta ahora se ha visto impedido
y capacidad intelectual, estrictamente selectiva a tra- de realizar sus esperanzas, por ignorancia de
vés del proceso y con continua interacción entre la los medios. A medida que esta ignorancia
praxis y la enseñanza. Requerirá tiempo y la primera desaparece, se capacita cada· vez mejor para

|  92
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

moldear su medio ambiente, su medio social tal substitución puesto que dudo tanto de la
y su propio ser según las formas que juzga eficacia de nuestro proceso educacional, como
mejores. Mientras sea sensato, este nuevo poder de la validez de nuestro sistema científico en
le será beneficioso. Pero si el hombre es necio, le medios ecológicos desconocidos.
será contraproducente. Por consiguiente, para
que una civilización científica sea una buena A continuación se presenta una relación de las
civilización, es necesario que el aumento de investigaciones básicas y tecnológicas que se consi-
conocimientos vaya acompañado de un deran relevantes para la solución de los problemas
aumento de sabiduría. Entiendo por sabiduría de producción agropecuaria y forestal en América
una concepción justa de los fines de la vida. Latina. Dicha relación consiste de cuatro columnas:
Esto es algo que la ciencia por sí misma no La primera, señala las características ecológicas
proporciona. El aumento de la ciencia en sí sobresalientes y los países en los cuales se encuen-
mismo no es, por consiguiente, bastante para tran amplias extensiones dedicadas a la actividad
garantizar ningún progreso genuino, aunque agropecuaria y forestal. La segunda, indica la carac-
suministre uno de los ingredientes que el terística socioeconómica sobresaliente y representa
progreso exige. una subdivisión del área ecológica mayor. La tercera,
bosqueja las líneas de investigación básica que se
Con relación al estudio de un grupo étnico de Tan- consideran de mayor prioridad por estudiarse; des-
zania, en la zona cálido-húmeda, Knight (1974:237) taca a la vez los campos en que se considera que los
concluye: investigadores de América Latina necesitan profun-
dizar con el fin de lograr los conocimientos funda-
El cambio queda aún por transformar totalmente mentales para la solución tecnológica y socioeconó-
la cultura y el proceso de conocimientos mica de las sociedades. La cuarta, señala los campos
de los Nyiha. Parece razonable argumentar de tecnología científica en los cuales se considera
que la continuidad del cambio construirá que ya existen suficientes antecedentes de conoci-
sobre el conocimiento tradicional y sobre la miento básico que permiten la búsqueda de solu-
comunicación entre dicho conocimiento y la ciones tecnológicas a los problemas de producción.
ciencia moderna. La alternativa es la substitución Las columnas de investigación básica y de tecno-
total de nuestros sistemas de conocimiento logía científica señalan el conjunto de problemas por
por el de ellos. Pongo fuertes objeciones a estudiar con números secuenciados, pero al entrar

93 |
Efraím Hernández Xolocotzi

a cada condición socioeconómica diferente, se ha iniciado dicha numeración, con numeración uniforme con
el fin de ubicar los problemas de investigación y de tecnología científica en conjuntos claramente identifica-
dos con la condición socioeconómica.

Problemas de América Latina que requieren de investigación y tecnología para su solución.

Condición
Zona ecológica Investigación básica Tecnología científica
socioeconómica
Templada húmeda
(México, Guatemala, 1.Cómo se genera, cómo se 1. Diseño y hechura de los
Colombia, Ecuador, Perú, transmite, cómo se conserva el implementos.
Bolivia, Chile, Argentina, Minifundio conocimiento.
Uruguay).
2.Inventario conocimiento de los 2.Prácticas para asegurar
Ibid. recursos; sus usos; sus métodos de reproducción y conservación
transformación para uso. recursos espontáneos
3. Móviles de selección bajo 3. Prácticas para mejorar
Ibid. domesticación. procesos de transformación.
4.Procesos de producción
productividad tomando en cuenta 4. Prueba de nuevos
Ibid. materiales de producción.
todo el con texto económico.
5. Experimentos tendientes a
5. Consejo experimental de las conservar: materia orgánica,
Ibid. prácticas agrícolas minerales, sales, suelos,
humedad.
6. Producción materia
Ibid. 6. Historia orgánica
7. Organización social y para el uso 7. Uso de agua
Ibid. de recursos.
Templada húmeda
(México, Guatemala, 8. Mecanismos de aceptación y de 8. Observación para venta y
Colombia, Ecuador, Perú, rechazo compra al mercado.
Bolivia, Chile, Argentina,
Uruguay).
Ibid. 9. Expectativas educación

|  94
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

10. Proceso de producción y 10. Adecuación,


Ibid. productividad implementos y maquinaria
11. Cotejo experimental de las 11. Prueba nuevos materiales
Ibid. prácticas agrícolas. biológicos.
12. Mejoramiento materiales
Ibid. 12. Organización social biológicos
13. Prácticas agrícolas;
fechas siembra; fertilización;
Ibid. 13. Historia. población; humedad;
protección.
14. Mecanismos de aceptación y
Ibid. 14. Uso de agua.
rechazo.
15. Opciones actuales de aumentar 15. Circulación energía-
Ibid. el ingreso familiar. cultivos pecuarios forestales.
16. Expectativas de la educación 16. Organización para venta
Ibid. formal. y compra.
Templada húmeda
(México, Guatemala,
Colombia, Ecuador, Perú, Latifundio 17. Estudios micro- económicos. 17. Riego.
Bolivia, Chile, Argentina,
Uruguay).
18. Relaciones económicas intra e
Ibid. 18. Semillas mejoradas.
internacionales.
Ibid. 19. Fertilización.
Ibid. 20. Plaguicidas.
21. Maquinaria.
Ibid. 22. Prácticas de manejo.
Ibid. 23. Almacenamiento.
24. Pronóstico
Ibid. meteorológico.
25. Pronóstico mercados y
Ibid. precios.
Ibid. 26. Crédito.
27. Organización para
Ibid. compra venta y operación.
Árida y semiárida; micro y Etnias no 28. Conocimiento básico
macro térmico; temporal agrícolas tecnológico y súper estructural del 28. Fuentes de agua.
y riego. grupo.
(México, Guatemala,
29. Conocimientos de los recursos 29. Procesos de utilización
Venezuela, Colombia,
y sus formas de aprovechamiento. (esquilmos). espontáneos
de productos
Ecuador, Perú, Chile,
Argentina).

95 |
Efraím Hernández Xolocotzi

30. Calendarios de actividades


productivas.
31. Historia.
32. Organización.
33. Problemas sociales y
expectativas.
34. Demografía.
35. De arriba inmediato: 29; 30; 31;
Grupos agrícolas 32; 33; 34.
(1) Temporal. 36. Cálculo riego. 36. Riego.
37. Conservación humedad.
38. Prácticas reducir efectos
erosión eólica.
39. Prueba de materiales
bióticos regionales.
40. Introducción materiales
bióticos.
41. Construcción de
terrazas; obras de captación,
escurrimiento; subsuelo, etc.
42. Estudios económicos de 42. Prácticas para evitar
b) Riego inversión y de productividad. salinidad.
43. Salinidad. 43. Conservación agua.
44. Transporte y uso agua. 44. Pronóstico mercados.
45. Mercadeo. 45. Agroindustria.
46. Semillas mejoradas,
46. Agroindustria. fertilización, densidad de
población, plaguicidas.
47. Mecanización.
48. Organización compra y
venta.
49. Divulgación.
50. Investigación aplicada.
51. Vinculación
agropecuaria.
52. Tecnología científica de
Grupos. 52. Historia. manejo; sitio; condición;
carga animal; ritmos de uso.
53. Obras de mejoramiento
para retención de humedad
53. Tenencia. y reducción de la erosión
hídrica y eólica.

|  96
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

54. Conocimientos empíricos de


recursos, manejo, calendarios, 54. Introducción de material
prácticas, implementos, sacrificio, biótico.
transporte, mercadeo.
55. Organización. 55. Fertilización.
56. Entrenamiento y uso de mano
de obra.
57. Productividad biológica,
agronómica y económica.
58. Estudio taxonómico,
ecológico, bromatológico, de
aprovechamiento animal y genético
del material autóctono.
Cálido húmedo (México,
Centro América,
Colombia, Venezuela, Etnias no agrícolas 59. Igual número 1, 2, 4, 6, 7, 8, 9.
Ecuador Perú, Bolivia,
Brasil, Paraguay).
60. Prácticas tendientes a conservar
recursos.
61. Superestructura.
62. Demografía.
63. Edafología, especialmente 63. Igual a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
Agropecuarios. materia orgánica, flujo de 10, 11, 13, 15, 16, 19, 20, 21,
minerales, estructura. 22, 23, 24, 25.
64. Agrometeorología
65. Regionalización para la
producción.
66. Recursos bióticos y su
utilización.
67. Móviles de selección bajo
domesticación.
68. Proceso de producción y
cálculos productividad.
69. Igual a 5, 6, 7, 8, y 9; 11, 12, 13,
14, 15, 16, 17 y 18.
70. Enfermedades y plagas.
71. Fisiología recursos bióticos.
Nota: la numeración fue modificada del original, con el fin de volverlos continuos.

97 |
Efraím Hernández Xolocotzi

Referencias bibliográficas ter; S. Kitchen & C.J. Wheeler. 1966-1969. Preli-


minary archeological investigations in the Valley
of Oaxaca, México. México, Instituto Nacional
Bradfield, R. 1972. “Maximizing food production de Antropología e Historia (INAH); pp. 2-112.
through multiple cropping systems centered on Florescano, E. 1969. “Colonización, ocupación del
rice”. In rice, science and man. IRRI, Los Banos, suelo y ‘frontera’ en el norte de Nueva España.
Philippines; pp. 143-163. 1521-1750”. En: Jara, A. (ed.) Tierras Nuevas, El
Cruz Majluf, S. 1978. La crisis mundial y la economía Colegio de México (COLMEX); pp. 43-76.
mexicana. México, CIDER. SPP. González-Espinosa, M.; A.C. Flores-Valdez; S.
Chapela M.G.; L.M. Mauricio; N.P. Muench; C.J. Ochoa-Gaona; G. Ortíz, R.M. Rivera; Parra-
Pohlenz; F.C. Turrent y A.R. Valladares. 1978. Vásquez y V.A. Rebolledo. 1977. “El sistema de
Proposiciones metodológicas para el estudio del producción silvoagropecuaria Tequesquiná-
proceso de producción agrícola. S. (mimeo.) pp. huac: Desarrollo de metodología de investiga-
3-7. ción y enseñanza agrícola superior en tecnología
Childe, V.G. 1954. Los orígenes de la civilización. tradicional”. En: Hernández X.E. (ed.) Agroeco-
Fondo de Cultura Económica. México. sistemas de México. Colegio de Posgraduados,
Glyn, D. 1968. The first civilizations: The archeology México. pp. 441-475.
of their origins. Thames and Hudson, London. González-Martínez, L. 1978. Estrategias socio-eco-
Byers, D.S. 1967. The prehistory of the Tehuacan nómicas del campesinado frente a la expansión de
Valley. Vol. 1. Texas University Press. Austin. la agricultura comercial: ejido de Loma Tendida,
Enciclopedia Británica. s.f. “Francis Bacon”. pp. 882- Valle de Santiago, Guanajuato. Tesis de Licencia-
888. tura. Universidad Iberoamericana. México.
Fernández-Brondo, J.M.; A. Ramos y E. Hernández Guadarrama-Zugasti, C. y E. Hernández X. 1979.
X. 1974-75. Avances en la Enseñanza y la Inves- Valor de uso y relaciones económicas en la agri-
tigación 1974-1975. Colegio de Posgraduados cultura tradicional, ejemplo de Nauzontla, Pue-
(COLPOS), SARH; México. pp. 9-10. bla, México.
Flannery, K.V. 1973. “The origins of agriculture”. Harlan, J.L. 1971. “Agricultural origins; centers and
Ann. Rev. Anthro. pp. 271-308.1976. The early non centers”. Science, Vol. 174, 4008: 468- 474.
Mesoamerican Village. Academic Press. Hatch, J.K. 1976. The corn farmers of Motupe: A
----------; W. Marcus; S. Lees; J. Neely; J. Schoenwet- study of traditional farming practices in Northern

|  98
La investigación científica y el desarrollo de tecnología relevante en América Latina

Coastal Perú. Land Tenure Center Monographs, Tehuacan Valley. Vol. 1. Environment and sub-
num. 1, pp. 1-242. sistence. Austin, Texas University Press. Austin.
Hernández X.E. 1977. “El agroecosistema, concepto pp. 290-319.
central en el análisis de la enseñanza, la investi- Métraux, G.S. y Crouzet, F. 1963. The evolution of
gación y la educación agrícola en México”. En: science. Mentor Book, New American Library.
Hernández X.E. (ed.) Agroecosistemas de México. Muench N.P. 1978. “Los sistemas de producción
Colegio de Posgraduados, Chapingo (UACh), agrícola en la región lacandona”. Tesis de licen-
México; pp. xv-xx. ciatura. UACh. Chapingo, Estado de México.
----------y C.B. Solano-Solano. 1979. “Cambio de Ortiz y Rivera, G. y Hernández X.E. 1976-1977.
tecnología agrícola en un área de minifundio y Desarrollo de una metodología para el estudio
cultura conservadora, en los Valles Centrales de de sistemas de producción pecuaria con persis-
Oaxaca, México”. Resúmenes, X Reunión ALCA. tencia de tecnología tradicional. En SARH-CP.
Acapulco, México. Avances en la Enseñanza y la Investigación 1976-
-----------; M.F. Inzunza; C.B. Solano-Solano y G.F. 1977. COLPOS, SARH, UACh. Chapingo, Estado
Braue.1976-1977. “Estudio de la tecnología agrí- de México. pp. 21-22.
cola tradicional en México”. En: Avances en la Palerm, A. y E. Wolf. 1957. Ecological potential and
Enseñanza y la Investigación. COLPOS, SARH-CP, cultural development in Mesoamérica. Studies in
UACh, México. pp. 27-30. human ecology. Social science monog. IIl. Pan
Hutchinson, J. 1972. Farming and food supply. The Am. Union. Washington, DC.
Interdependence of Countryside and Town. Cam- Parra Vásquez, M.R. y E. Hernández X. 1979.
bridge University Press. “Efecto de la clase social y el ambiente ecológico
Kirkby, A.V. 1973. “The use of land and water resou- del agricultor temporalero, sobre su toma de
rces in the past and present Valley of Oaxaca, decisiones” (2 pp. en prensa).
México”. En: K.V. Flannery (ed.) Prehistory and Ramos-Rodríguez, A. y E. Hernández X. 1977.
Human Ecology of the Valley of Oaxaca, Mexico. “Reflexiones sobre el concepto de agroecosiste-
Academic Press. mas”. En Hernández X., E. (ed.) Agroecosistemas
Knight, C.G. 1974. Ecology and Change. Academic de México. México, COLPOS, UACh; pp. 531-538.
Press. Ribeiro, D. 1971. El proceso civilizatorio: de la Revo-
MacNeish, R.S. 1967. “A summary of the subsis- lución Agrícola a la Termonuclear. Centro Editor
tence”. En: D. Byer S. (ed.). The prehistory of the de América Latina.

99 |
Efraím Hernández Xolocotzi

Russell, B. 1969. La perspectiva científica. Ariel. Wilken, G.C. 1969. “Drained field agriculture: an
Turrent-Fernández, C. 1978. Agrosistema: cultivos irrigation system in Tlaxcala, México”. The Geo-
mixtos semipermanentes (roza-tumba-quema) graph Review. LIX (2): pp. 5-47.1977. “Integra-
en la Sierra de Tabasco. Universidad Autónoma ting forest and small-scale farm system in Middle
Chapingo. Departamento de Fitotecnia; pp. America”. Agroecosystems, 4 (3): pp. 291-302.
1-151.
Vavilov, N.I. 1949-1950. “The origin, variation,
immunity and breeding of cultivated plants”.
Chronica Botánica, Vol. 13, Nº 1-6.

|  100
La milpa tradicional en
la porción central del
estado de Yucatán hacia
finales del siglo XX

Jorge Duch Gary


Profesor-Investigador
Universidad Autónoma Chapingo
Preámbulo
El documento que se presenta es parte del tra- Así, los lectores se podrán percatar de que
bajo de investigación de la tesis de maestría en algunos de los datos relativos a la información
ciencias realizado por el autor entre los años acopiada, sistematizada e interpretada en tér-
1987 y 1992, titulada Disturbio forestal y agricul- minos de los resultados que se presentan, no
tura milpera tradicional en la porción central del corresponden necesariamente a situaciones
estado de Yucatán. observables en la milpa tradicional que actual-
El texto corresponde específicamente al capí- mente se practica en el área de estudio; sin
tulo seis de dicha tesis, La milpa: manejo tradi- embargo, se consideró importante su publica-
cional y cambio tecnológico; para su exposición ción con la idea de establecer un punto de refe-
el contenido temático de dicho capítulo se divi- rencia espacio temporal para estudios posterio-
dió en tres apartados, mismos que se reprodu- res de este importante sistema de manejo tradi-
cen en este documento: La milpa como expre- cional en el estado de Yucatán.
sión territorial del trabajo campesino; Fundamen-
tos ecológicos de la milpa y el manejo tradicional,
y Dinámica de la agricultura milpera. A su vez, La milpa como expresión territorial
cada uno de estos apartados fue subdividido del trabajo campesino
atendiendo a varios aspectos de interés, como El estudio del sistema de manejo de la milpa tra-
se podrá apreciar en su momento. dicional en el estado de Yucatán precisa, como
jorge duch gary  

punto de partida, acotar el significado del término mismo terreno, pero que forman parte de un solo
milpa como aquella superficie de terreno donde se sistema de manejo.
cultiva maíz en asociación con otras especies vege- De acuerdo con las observaciones realizadas en
tales, de preferencia leguminosas y cucurbitáceas, las cuatro comunidades rurales estudiadas en la por-
empleando las técnicas agrícolas y aplicando los ción central del estado de Yucatán, la forma que pre-
tiempos de trabajo requeridos para alcanzar tal pro- sentan las milpas es, en su gran mayoría, sensible-
pósito; por esta razón, en el presente apartado la mente rectangular o de figuras geométricas similares,
palabra milpa está acotada al ámbito espacio tempo- hecho que tiene como razón técnica fundamental
ral, al terreno específicamente destinado a estas acti- la costumbre ancestral de marcar el terreno donde
vidades y no al proceso de producción que implica cada milpero decide hacer su primera milpa, para lo
la agricultura milpera en su conjunto. cual abre dos brechas convergentes en ángulo recto,
orientadas una de norte a sur, y de este a oeste, la
otra, desbrozando el monte en aproximadamente
Tamaño y ubicación de las milpas un metro de anchura; de este modo, el vértice que
Es conveniente señalar, de entrada, que los campe- forma el empalme de ambas brechas queda apun-
sinos yucatecos reconocen genéricamente dos cla- tando hacia el rumbo sureste.
ses de milpas: la milpa roza, o milpa de primer año, Además, estas dos brechas constituyen la base de
que es la que se siembra a continuación de la roza, las subsecuentes mediciones de cada terreno1, que
tumba y quema del monte, sin importar su edad o es la condición indispensable para poder realizar
altura, y la milpa caña, o milpa de segundo año – las diversas cuantificaciones técnicas y económicas
algunas veces de tercero– de siembra consecutiva que requiere el proceso de trabajo en sus diferentes
en un mismo terreno; entre ambas milpas se dis- fases; sería muy raro, pues, encontrar en esta por-
tinguen pequeñas diferencias en cuanto al tamaño ción territorial, incluso en toda la entidad, mil-
de la superficie que ocupan y algunas de las técni- pas que no guarden un patrón de configuración
cas de manejo. espacial como el descrito; las primeras están rela-
Sin embargo, en lo que se refiere a las condiciones
del relieve y los suelos encontrados en los terrenos 1 Estas mediciones que se cuantifican en mecates; un mecate es
que ocupan no existe gran diferencia entre ambas una unidad de superficie que corresponde a un cuadrado de 20
m por lado (400 m2); así, una hectárea equivale a 25 mecates.
milpas, pues se trata más bien de la intermitencia de Es también usual en el medio rural yucateco aplicar el término
dos o tres ciclos de actividades que se realizan en un mecate a una longitud de 20 m.

|  104
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 1. Tamaño de las milpas roza y caña en la porción central del estado de Yucatán.

Tamaño de las milpas (mecates)


Tipo de milpa Comunidad NPE Promedio Máximo Mínimo
Dzitás 26 98 250 45
Tabi 14 60 125 25
Milpa roza
Teabo 25 60 160 20
Yaxcabá 29 106 300 30
Dzitás 10 32 100 5
Tabi 11 27 130 20
Milpa caña
Teabo 12 28 60 8
Yaxcabá 17 41 100 20
1 ha = 25 mecates.
NPE = Número de Productores Entrevistados.
Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

cionadas con las tareas de la quema de los montes crepancias significativas en 50 años, esto es, desde
tumbados antes de la siembra, y las segundas, con los que Steggerda (1941) publicó su detallado estudio
tiempos y los costos del trabajo y, desde luego, con sobre la producción de maíz en el área de Chichén
los rendimientos y el valor (de uso y de cambio) de Itzá; empero, sí se puede apreciar una ligera tenden-
cada especie vegetal cultivada, especialmente maíz. cia hacia el incremento de la extensión superficial
Respecto a las dimensiones de las milpas estu- promedio; en el presente estudio encontramos que
diadas entre los años 1987 a 1992, se encontró que el tamaño promedio de las 638 milpas que estudió
por lo general ocupaban superficies pequeñas, aun- en tres diferentes localidades, por un periodo de
que con variaban, en mayor o menor medida, de cinco años, fue de 99.23 mecates, es decir, casi 4 ha.
acuerdo con las necesidades de cada productor, de En el Cuadro 1 se presentan los valores prome-
la disponibilidad de mano de obra familiar o de las dio estimados a partir de las observaciones realiza-
posibilidades económicas que tuviera para contra- das en las cuatro comunidades objeto del presente
tar jornaleros. El tamaño promedio de las milpas estudio: de los 94 productores milperos entrevista-
en la porción central de la entidad no presentó dis- dos en Dzitás, Tabi, Yaxcabá y Teabo, se estimó que

105 |
jorge duch gary  

el tamaño promedio de la milpa roza y la milpa caña tral de la entidad a través de la historia reciente, son
fue de 81 y 32 mecates (3.24 y 1.28 ha) respectiva- dos aspectos que podrían derivar a) de la experien-
mente, lo que equivale a un total de 113 mecates cia de los milperos, cuya decisión de trabajar una
(4.52 ha) por productor. determinada extensión de tierra está relacionada
En un análisis más detallado sobre el tamaño de directamente con sus necesidades de sobrevivencia
las milpas roza y caña y su relación con otros ele- y reproducción familiar y, b) del respeto colectivo al
mentos de la agricultura milpera, en el mismo cua- reconocimiento expreso de esta práctica social en las
dro se puede apreciar que el tamaño promedio de resoluciones agrarias que se expidieron en el estado
la milpa roza varía de 60 mecates (2.4 ha) en Tabi y entre 1920 y 1940, mediante las cuales las dotacio-
Teabo hasta 98 y 106 mecates (3.9 y 4.2 ha) en Dzi- nes de tierra a los ejidos milperos se concedieron
tás y Yaxcabá, respectivamente. con carácter comunal, estableciendo como norma
Esta misma tendencia se observa para el caso de el usufructo anual de tres hectáreas de milpa roza
la milpa caña, con una variación entre 27 mecates y una hectárea de milpa caña para cada campesino
en Tabi y 41 mecates en Yaxcabá (1.1 y 1.9 ha res- milpero, con un periodo de descanso de 16 años
pectivamente), sin que se pudiera identificar alguna aproximadamente.
causa aparente que explicara tal diferencia; lo que sí Don Demetrio, milpero de Teabo, considera que
conviene señalar es la mayor variación que mues- “...lo que un campesino puede trabajar de milpa, bien
tran estos datos con relación a los registros en dos trabajado, son 50 mecates (2 ha) pero tiene que cha-
de las comunidades del área de Chichén Itzá estu- pear con coa, porque así rociado, con la herbicida,
diadas por Steggerda (1941), quien encontró que en pues se daña la calabaza.”
las comunidades de Pisté y Xocenpich el tamaño Sin embargo, la demanda alimentaria o de recur-
promedio de las milpas fue de 88.1 y 99.7 mecates sos monetarios puede inducir a los milperos a hacer
respectivamente (3.5 y 3.9 ha). milpas más grandes, como señala don Rufino, mil-
Un dato adicional es que la relación entre el tama- pero de Dzitás, quien para el ciclo agrícola de 1991
ño de las milpas roza y caña encontradas en cada sembró 100 mecates (4 ha) y cosechó 150 cargas de
una de las cuatro comunidades estudiadas es sensi- maíz (6 300 kg aproximadamente), en un año bueno,
blemente variable: de 3 a 1 en Dzitás, 2.5 a 1 en Yax- en términos de lluvia y sin utilizar fertilizante.
cabá y de 2.2 a 1 en Tabi y Teabo. Para el caso de Dzitás y Yaxcabá, se aprecia que
El tamaño de las milpas y la relativamente la mayor distancia de las milpas al poblado es de 10
pequeña variación que se observa en la porción cen- km, mientras que las menores son de 2 y 1 km res-

|  106
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 2. Ubicación de las milpas en la porción central del estado de Yucatán.

Distancia a las milpas (km)


Comunidades NPE Promedio Máxima Mínima
Dzitás 24 4.8 10 2
Tabi 10 3.1 8 1
Yaxcabá 29 4.3 10 1
npe = número de productores entrevistados.
Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

pectivamente. Para corroborar esta información, es un coeficiente de variación promedio de 55.6 %, lo


elocuente el comentario de don Bernardino, cam- cual es una muy clara referencia a la amplitud del
pesino de la comunidad de Teabo, quien señala que intervalo en que se mueven las distancias máximas
a él le gusta tumbar montes un poquito altos: “...en y mínimas que recorren los campesinos para hacer
el rumbo de Chikam (un viejo rancho ganadero que sus milpas.
pertenece a la pequeña propiedad), donde siempre La información anterior revela que en el período
había monte alto y no mucha gente que trabaje ahí; comprendido entre ambos estudios (50 años aproxi-
pero está lejos, como ocho kilómetros y no hay camino; madamente) la ubicación de las milpas, en términos
me fastidié y bajé aquí; ahora trabajo en el rumbo de de distancias medias, no cambió de manera signifi-
San Diego Max, en el ejido.” cativa, aun cuando se aprecia una ligera tendencia
Para tres de las cuatro comunidades estudiadas hacia la disminución.
(Dzitás, Tabi y Yaxcabá), las distancias medias entre Asimismo, pareciera que los milperos yucate-
el poblado y las milpas fueron de 4.8, 3.0 y 4.3 km cos todavía conservan la costumbre de hacer todos
respectivamente. los años sus milpas en el mismo rumbo con res-
En el Cuadro 2 se presenta la información rela- pecto al poblado: “Desde que empecé a tumbar monte,
tiva a la ubicación de las milpas, considerando la dis- comenta Don Manrique, campesino milpero de Tabi,
tancia de éstas con respecto al poblado; la distancia escogí hacia el oriente del pueblo, y en ese rumbo, y en
media para tres de las cuatro comunidades estudia- ese tablaje, escojo todos los años mi monte.”
das (Dzitás, Tabi y Yaxcabá) es de 4 km, mostrando Lo anterior no obliga, desde luego, a que las

107 |
jorge duch gary  

milpas campesinas siempre estén localizadas en En realidad, sucede que los suelos poco profun-
las dotaciones ejidales; en algunas comunidades es dos y muy pedregosos que aparecen en casi todas las
hasta cierto punto frecuente encontrarlas en tierras milpas, no impiden, a pesar de su somera y pétrea
de propiedad particular, como actualmente sucede apariencia, el crecimiento de las especies cultivadas;
en la porción central de la entidad. ningún milpero con experiencia puede darse el lujo
de medir, tumbar y quemar un monte, si la superfi-
Variedad y recurrencia ambiental cie de terreno que podría sembrar después le resulta
En la porción central de estado de Yucatán las mil- menor; si las milpas son por lo común diversas en
pas son muy parecidas a las que se encuentran en su relieve, tanta o mayor resulta la variación de los
cualquier otra área de la entidad; aunque en Dzitás, suelos que se pueden encontrar en ellas.
por ejemplo, las milpas son menos contrastadas en Hay que señalar que existe una correlación muy
su relieve que las que se localizan en Yaxcabá, Tabi acentuada entre las formaciones topográficas y la
o Teabo. distribución de los suelos; de acuerdo con lo que
Los altillos son promontorios sensiblemente cir- afirman campesinos milperos en la comunidad de
culares con un suave trazo convexo sobre los que se Teabo, en las milpas hay tres tipos de suelo que en
despliegan suelos someros y en extremo pedregosos; la lengua maya se reconocen con los vocablos tsek’el,
entre ellos, en las planadas, los terrenos son relati- box lu’um y chac k’áankaab.
vamente más profundos y con menor contenido de En el primer caso, se trata de suelos muy some-
piedras; aun así, o precisamente por la misma con- ros con una gran cantidad de piedras y abundantes
dición agreste que presentan los suelos en su estrato afloramientos rocosos, los cuales se localizan sobre
superficial, los campesinos milperos son capaces de los altillos; en el segundo, son suelos negros, tam-
diferenciar terrenos buenos y malos para hacer sus bién delgados y en extremo pedregosos, pero con
milpas, en función de la proporción de los aflora- un elevado contenido de materia orgánica que los
mientos rocosos continuos, llamados lajas, encon- hace fértiles y potencialmente productivos; estos
trados dentro de una determinada área. suelos se despliegan también sobre los altillos y en
Dice don Paulino, campesino de Tabi, municipio una muy intrincada asociación con los primeros,
de Sotuta, dice: “...no a todos les gusta hacer su milpa conformando con frecuencia un complejo edáfico
aquí cerca, porque la tierra es pura laja; se van un que para fines prácticos es considerado como un
poco más lejos buscando terrenos buenos donde hay sólo tipo de suelo.
tierra más negra, que le dicen káakab o káakab lu’um.” El tercer término corresponde a los suelos locali-

|  108
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

zados en las planadas, relativamente más profundos pero que se distingue por ser un suelo de consis-
y libres de piedras: son de color rojo o café rojizo, lo tencia suave y no tener piedras grandes; otra más es
que indica una menor cantidad de materia orgánica, el káakab, cuyo rasgo distintivo es la presencia de
y por ello mismo una fertilidad también menor; sin vestigios culturales prehispánicos o más recientes
embargo, para don Demetrio, productor milpero de (generalmente residuos de alimentos, fragmentos
Teabo, es en el chac k’áankaab donde se da mejor el de piedra labrada, pedacería de cerámica), en razón
maíz; así lo corrobora Don Luis Octaviano, quien de haber sido escenario de asentamientos humanos
piensa que en el complejo tsek’el-box lu’um el maíz en el pasado.
produce menos: “…pienso tumbar mi monte alto este Estas variantes de suelos negros son considera-
año, porque en ese lugarcito, en el k’áankaab, más da dos buenos para el maíz, en especial este último:
el maíz; en el altillo, entre las piedras, con un poquito “…le decimos káakab, es más bueno, pero sale zacate
de sol se acaban las plantas; ahora, en el k’áankaab, k’aan chiim, y para deshierbarlo te lleva tiempo; pero
resisten más; entre las piedras, si no llueve, en 15 días es la tierra más buena para maíz; también sale el sak
se están muriendo las matas”. kaatsim, el box kaatsim, el subín, el tsiuche, puras
Podría interpretarse, entonces, que en la tenden- matas con espino.”
cia de considerar mejor suelo para el maíz al llamado La aseveración anterior es elocuente en sí misma:
chac k’áankaab, los milperos incluyen también una la calidad de los suelos es valorada no solamente en
valoración de la capacidad para conservar mayor términos del rendimiento del maíz, sino también se
cantidad de humedad por abajo del estrato más toma en cuenta la relación entre el producto que se
superficial, gracias a su mayor profundidad; pero pretende obtener y el tiempo requerido para alcan-
además hay que considerar que la diversidad de los zar tal fin, esto es, la productividad del trabajo y la
suelos que se encuentran en las milpas y los juicios dificultad que entraña para los campesinos la activi-
de valor acerca de su calidad, tienen que ver también dad milpera en esas condiciones. Sin embargo, ello
con saberes de orden práctico. significa que el deshierbe es una tarea más ardua
En la misma comunidad de Teabo hay campesi- aún, a menos que el monte previo a la milpa sea de
nos que reconocen más tipos de suelos negros en sus edad y altura suficiente como para ejercer un efec-
milpas, pues ellos pueden identificar al menos tres tivo control de las malezas durante el periodo de
variantes: una, la representante típica de los llama- cultivo subsiguiente.
dos box lu’um; otra es la que se denomina pus lu’um, Debe destacarse que en la comunidad de Dzitás
y que comparte algunas características la anterior, las opiniones de los milperos son hasta cierto punto

109 |
jorge duch gary  

coincidentes con lo que señalan los campesinos de es un aspecto más de interpretación ambiental que
Tabi y Teabo; no obstante, aquellos reconocen otro solamente edáfica, la cual se encuentra muy fuerte-
tipo de suelo al cual denominan ek lu’um o eh lu’um; mente arraigada a la cultura productiva de los mil-
se trata de un suelo similar al k’áankaab, pero de peros, sobre todo cuando el régimen pluvial se mani-
color café muy obscuro o negro en su estrato más fiesta irregular en su monto y muy errático en su
superficial, y que según Don Rufino, amable y bon- comportamiento anual, tal como sucede en la por-
dadoso milpero “…allá se puede dar cuando hay llu- ción central del estado de Yucatán.
via, pero cuando no hay, no da”. Don Medardo afirma categóricamente: “...hay
Sin embargo, estos suelos son algo problemáti- una tierra buenísima allá donde estoy; no hay tierra
cos en cuanto a su manejo debido a que en ellos, a como la de allá; he tumbado otros terrenos buenos, de
pesar que sustentan montes altos, (de ahí su color tierra negra, pero en comparación, no hay piedras; es
obscuro y su fertilidad natural más alta) proliferan completamente planadas; no he visto tierra como la
bejucos que no pueden ser fácilmente controlados de ahí: en los 200 mecates (8 ha), puedes decir que son
con el deshierbe tradicional; para ello se requiere 140 o 150 de planadas; tan plano que está que no ves
una mayor cantidad de trabajo o varias aplicacio- lo grande que es”.
nes de herbicida, hasta que el maíz se haya logrado. La diversidad de las condiciones de relieve y de
Para don Ramón, también de Dzitás, “...si hubiera suelo en las milpas no es demasiado amplia, aunque
monte alto, la milpa se daría bien y no habría que se manifiestan grandes disparidades en sus formas
trabajar bastante; es más fácil, porque así no está de expresión. Así, de acuerdo con lo observado: a) la
lóbrego;2 pero la lluvia es lo principal; es lo que está variabilidad entre las milpas de una misma comuni-
fregando: no cae a su debido tiempo; es julio pero no dad resulta poco significativa y, por lo común, menor
hay lluvia; la lluvia es lo que hace falta para que se que aquella que se puede apreciar entre las milpas
alimenten bien los elotitos.” que se localizan en distintas comunidades y, b) en
Como se ve, tanto en los comentarios de don una misma comunidad no existen milperos privi-
Rufino como en los de don Ramón, aparece una legiados o perjudicados con relación a la calidad
similar referencia a la dependencia climática que de las tierras que toman en usufructo. Las milpas,
padecen las cosechas; por ello se considera que la en su mayoría, contienen una similar combinación
evaluación del potencial productivo de los suelos de relieve y suelo lo que sugiere, al mismo tiempo,
un tratamiento parecido en cuanto a su manejo en
2˙Para los milperos yucatecos, lóbrego significa enhierbado. lo general, así como una productividad poco cam-

|  110
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

biante dentro de los márgenes de la fertilidad del tán la modernidad tecnológica, han encontrado más
suelo, la que depende, como se ha visto, de la edad oposición en la irregularidad de las tierras que en
de la cubierta vegetal previa al establecimiento de la peculiar cautela que caracteriza a los campesinos
la milpa. Así, la variedad de condiciones de relieve milperos para tomar sus decisiones en los diferentes
y suelo en las milpas constituye en cierta forma una aspectos de su vida.
ventaja para afrontar el azaroso comportamiento
anual del temporal, así como también para dosificar
el tiempo dedicado al trabajo agrícola. Secuencia de cambios fisonómicos
Si la milpa fuera establecida en su totalidad en las Cada milpa, antes de ser establecida físicamente, pri-
áreas planas donde domina el k’áankaab, casi segu- mero es elaborada mentalmente atendiendo a los
ramente las cosechas serían más abundantes, sobre objetivos de producción a corto plazo; es decir, en
todo en aquellos años menos lluviosos; pero el tra- función del consumo alimentario familiar y el gasto
bajo requerido resultaría también mayor debido a la monetario para el siguiente año. Don Luis Octavia-
proliferación de malezas que favorece esta condición. no comenta que “...en este tiempo pienso que voy a
Una consideración final que no parece fuera de tumbar mi monte; estoy pensando que ese lugarcito es
lugar y tiempo, es que la configuración topográfica bueno para sembrar, pienso tumbarlo, entonces, para
peculiar que muestran las milpas en esta porción hacer mi milpa; que tal si de una vez me muero y no
central de la entidad, así como las características de voy a comer ninguna tortilla de ese terreno”.
sus suelos (someros y pedregosos), si bien han sido Así, antes ser establecida una milpa, el terreno
condiciones restrictivas para la adopción de técni- que ha sido seleccionado generalmente sustenta una
cas agrícolas modernas que pudieran mitigar el tra- comunidad vegetal de selva secundaria, muy diversa
bajo inherente al sistema agrícola de roza-tumba- en su composición, y a la que se le conoce localmente
quema, han contribuido a evitar la deforestación con el nombre genérico de monte (ka’ax en lengua
completa de los terrenos arbolados, gracias a la difi- maya), que sirve para designar cualquier tipo de
cultad que representa convertir estos agrestes para- vegetación arbórea.
jes en áreas destinadas a una utilización agrícola de Después de la tumba del monte, al terreno se le
carácter permanente sobre la base de riego y rotu- identifica con el término de palizada o palotada (o
ración año tras año. ch’aakbe’en, en lengua maya), etapa que constituye
Los reiterados intentos gubernamentales por lle- el inicio del cultivo de la milpa.. Como resultado
var hasta las milpas tradicionales del estado de Yuca- de esta práctica, el terreno queda preparado para la

111 |
jorge duch gary  

quema, porque, como señala don Honorato, milpero tras esperas, cortas leña, chapeas, hasta que venga la
del poblado de Tabi: “…desde que estoy haciendo la otra lluvia y acabas de sembrar”.
tumba, estoy haciendo la guardarraya; así, cuando En efecto, poco a poco los tonos rojizos y grisá-
voy a quemar, sólo me lleva tres días barrer toda la ceos le dan paso al verde brillante del maíz y otros
orilla de mi milpa, porque ya lo dejé preparado desde cultivos asociados que comienzan a germinar, trans-
la tumba”” figurando nuevamente el aspecto de las milpas en
Durante la tumba de la vegetación arbórea se particular, y del paisaje agrícola en general. Y si el
dejan tocones que miden entre 40 cm y un metro temporal se comporta de manera regular y el cui-
de altura, buscando con ello una recuperación más dado técnico es propicio a las necesidades biológicas
rápida de la cubierta selvática, o también una reserva de los cultivos, con toda seguridad las milpas podrán
de madera para leña; a diferencia, en la roza el corte florecer y ofrecer sus frutos a los esmerados agricul-
de los arbustos se realiza a una altura de 5 cm o hasta tores; para eso hay que chapear (deshierbar) o rociar
menos, con la finalidad de que durante la quema se (asperjar herbicida) y esperar el tiempo de doblar.
reduzca aún más su altura; “…si no, se queda malo; Los milperos saben desde el momento mismo
no puedes andar dentro de la milpa con confianza, se de la dobla si la cosecha será buena o mala, o quizá
te estacan los pies”. Así se expresa don Ramón, mil- regular. Don Pedro dice: “Cuando hay cosecha buena,
pero de la comunidad de Dzitás, quien dice que ya doblas poco; cuando no hay, doblas mucho pues las
casi no saca leña de la milpa. matas están delgaditas y lo haces rápid.”.
Las milpas se distinguen en esta etapa por el color Cuando se termina la cosecha, el trabajo toda-
café rojizo, o francamente rojo, que presenta la super- vía no concluye en las milpas de primer año (roza),
ficie del suelo en las planadas, aunque desde luego pues es el tiempo de comenzar el chapeo de caña-
moteada por los manchones grisáceos de ceniza que das que permanecen en pie, secándose y sirviendo
deja la combustión de las maderas, y por el color gris de soporte (espaldera) a las últimas guías del buul
de las piedras y rocas calcáreas que dominan sobre (Phaseolus vulgaris), o de los íbes (Phaseolus lunatus),
los altillos y montículos. que son sembrados en distintas secciones de la milpa.
Don Pedro, también agricultor milpero de Tabi, “La milpa que se cosecha este año se va a quedar
afirma que “...para mediados de junio empieza la en cañada; si la vuelves a chapear dentro de un año,
siembra; dos semanas ya estuvo listo, se termina;a te da muy poco de cosecha; menos cosecha cada ve”;
veces ya cayó dos veces la lluvia, siembras 20 meca- La expresión anterior es de don Vidal, presidente
tes, y se para la lluvia, esperas que caiga otra, mien- del Comisariado Ejidal de Teabo, pero frecuente en

|  112
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

boca de la gran mayoría de milperos; el aspecto de en bajo, mediano y alto, en función de los años de
una cañada (milpa roza ya cosechada) después del descanso que tenga la vegetación, Y, como se ha visto,
chapeo, es muy diferente al que muestra el monte éste es el sustrato material que permite el inicio de
recién tumbado, no obstante que posterior a estas un nuevo periodo de cultivo de milpa roza y, para
prácticas se realizan igualmente la quema, la siem- el segundo o tercer año, de milpa caña.
bra, el deshierbe, etc., pues la milpa caña en cada una
de sus fases no deja de ser distinta a la milpa roza.
En primer lugar, como dice don Vidal, “...la ca- Potencialidades y restricciones agroecológicas
ñada no se hace toda; sólo una parte de la milpa roza”. Las milpas, desde la perspectiva inicial planteada
En segundo término, habla don Demetrio: “…en la en este apartado, constituyen una expresión territo-
cañada sólo se siembra maíz, aunque a veces calabaza, rial del trabajo campesin , pero en virtud del agreste
porque más pronto salen las hierbas; se queda muy entorno natural dominante, las actividades agríco-
lóbrego; además, el maíz que se siembra es el amari- las poco se prestan para modificar las condiciones
llo porque más pronto se sazona, como dos semanas ambientales de manera permanente y a orientarlas
antes que el maíz blanco de la milpa roza”. para subsanar las restricciones que presentan los
Al final, la milpa caña, sea del segundo o del ter- terrenos según su uso y manejo. Don Juan, milpe-
cer año (pocas veces esta última opción), se aban- ro de Dzitás, por ejemplo, afirma que.“...hay mucha
dona después de la cosecha, y poco a poco comienza variación de temporadas ahora: no cae la lluvia a
a mostrar el aspecto de las llamadas en maya sak’aab tiempo, y si está espigando el maíz y no llueve, la
kool (milpa abandonada, en español); esta fase cons- mayoría pierde su cosecha; ya casi no hay montes
tituye el comienzo de la regeneración de una aso- altos cerca, la tierra está muy dura, las lluvias tem-
ciación secundaria de vegetación de selva mediana porales no son puntuales como de antes, y las tierras
subcaducifolia, que es la que domina en la porción de k’áankaab sólo hay dos mecates de cuatro; todo es
central del estado de Yucatán. altillos y cerritos”; Pero también piensa que estudian-
En tal proceso de sucesión vegetal, la siguiente do las formas de cómo trabajar la tierra sí es posible
fase es conocida con el nombre de hubche’ o aca- aumentar la producción del maíz.
hual, particularmente cuando el tiempo transcu- Por su parte, don Medardo, también de Dzitás,
rrido desde el abandono de la milpa no rebasa los está muy convencido de que.“...a la milpa hay que
cinco años; pasado este tiempo los terrenos arbo- cuidarla, ver que cuando el maíz está chico no tenga
lados reciben el nombre de monte, diferenciándolo problemas; si no, no se pone gruesa la caña, y no da

113 |
jorge duch gary  

aunque después le pongas fertilizante y llueva bien y los tiempos han cambiado y ya no caen las lluvias a
a tiempo”. tiempo, los montes sólo tienen siete u ocho años y la
En ese sentido, se entiende, entonces, que a la tierra ya no produce; puede dar un poco más pero
milpa hay que mantenerla limpia desde que el elote poniéndole algo de fertilizante..“...ahora que regresé
está chico, para que así las cañas (tallos de la planta) a ser milpero encontré algunos cambios, aunque no
estén gruesas.. en el monte, sólo en el tiempo; ahorita se hace milpa
En las milpas de la porción central, como en todo como antiguamente, son los mismos árboles, aunque
el estado de Yucatán, las condiciones del relieve y los los montes están más bajitos, pero los tiempos han
suelos restringen la aplicación de diversas técnicas cambiado, la lluvia no llega a su hora”.
agrícolas eficientes en otras condiciones; en con- Finalmente, hay que señalar algunos riesgos que
traparte, las características morfológicas del suelo y siempre están presentes en el establecimiento de las
sus propiedades físicas y químicas, son en general milpas y que son parte del trabajo que esta actividad
favorables a los requerimientos nutricionales de los conlleva; Don Vidal, de Teabo, piensa que “... el prin-
cultivo . Gracias a tales propiedades el trabajo cam- cipal riesgo en el trabajo de la milpa es cuando uno se
pesino no siempre es infructuoso, y aunque limitado corta, sobre todo en la tumba y el socoleo;3 hay veces
por lo regular tiene alguna retribución. Don Con- que se traba la coa4 y en lugar de darle a la madera
cepción, de la comunidad de Tabi, dice: “La milpa le das a tu mano o a tu pie”. El problema es que las
lleva mucho trabajo desde la tumba, la quema, la personas que sufren este tipo de accidentes, además
siembra, la deshierba, la dobla, la cosecha y la aca- de la herida que se deben cuidar, se quedan sin poder
rreada para traer la cosecha al pueblo, porque hay trabajar por lo menos seis meses, hasta reponer su
milpas hasta ocho kilómetros de lejos; pero nosotros fuerza; y cuando comienzan a trabajar de nuevo no
nacemos con el maíz, siempre maíz estamos traba- alcanzan a tumbar ni una hectárea de monte.
jando; no hay donde más”.
Podría decirse que las dos condiciones ambienta-
les propicias para la agricultura milpera son la dis-
ponibilidad de montes altos para tumbar y la pre-
sencia de un temporal bueno en cuanto a la cantidad
de lluvia y la regularidad en su distribución durante 3  Es el corte de los arbustos que se hace antes o junto con la
tumba; pareciera que se trata de un sinónimo de la roza.
el periodo de crecimiento de los cultivos; desafor- 4  Instrumento de trabajo indispensable para los trabajos en la
tunadamente, al decir de los campesinos milperos, milpa; se trata de una especie de machete con la punta encorvada.

|  114
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Infraestructura o adecuaciones al terreno para fabricar carbón; actualmente, los cercos ya no


Antes de que se iniciara el reparto agrario, los mil- se construyen, debido al llamado decreto ganadero
peros en el estado de Yucatán no conocían de men- expedido en el año de 1964 por el entonces gober-
suras; cada quien hacía su milpa donde quisiera o nador del estado de Yucatán, Carlos Loret de Mola,
pudiera y, aparte de los ejidos, los que no eran de mediante el cual se obligó a los dueños del ganado a
propiedad privada eran terrenos nacionales, aun- mantenerlo confinado dentro de sus propiedades y
que no había demarcación física que separara unos a pagar los daños que causara en las milpas circun-
de otros; asimismo, los rancheros tenían su ganado vecinas a sus ranchos.
ramoneando libremente y compartiendo los montes A cambio de los cercos de madera aparecieron
con las milpas; para tratar de evitar conflictos por la los de alambre de púas, lo que condujo a todo aquel
entrada de los animales a éstas, los milperos debían, que no dispusiera de un terreno propio para encerrar
entonces, que cercarlas con troncos y ramas de los su ganado, o del dinero para cercarlo si lo tuviera,
árboles, que sacaban del monte antes de quemarlo. a vender sus animales en condiciones muy desven-
Don Octaviano, también de Teabo, comenta: “En tajosas.5 La época del ganado encerrado –en lugar
ese tiempo, el que tiene ganado pues él gana; el que de la milpa–, fue favorable en cierta medida, por-
sólo tiene milpa pierde; los ganados sólo quieren comer que coincidió con la época en que comenzó a mani-
las matas de maíz y como quiera se meten a las mil- festarse con mayor agudeza la escasez de los mon-
pas; de por sí son ganados milperos; en ese tiempo tes altos y cada vez resultaba más difícil conseguir
muchas personas hasta dejaron de hacer milpa, por- madera adecuada para levantar el cerco; además, ello
que los ganados comen el maíz y el dueño no lo paga; redundó en una reducción muy importante del tra-
él te dice que no lo tienes cercado bien, y ya estuvo, no bajo invertido en el cultivo de la milpa, que en pro-
paga, que más le voy a decir; desde que un mayoral medio requería de un día para avanzar un mecate
dice que mi cerco no sirve, estoy jodido; además, pobre de largo.
ganado, de por sí tiene hambre también”.
En aquel entonces los cercos de madera, que deli-
mitaban las milpas, y las mojoneras de piedra puestas
5  Las dotaciones ejidales en la región milpera de Yucatán en la
dentro de ellas, eran la única, si así se le pudiera lla- época en que se realizó la investigación eran de carácter indiviso
mar, infraestructura que se empleaba en la agricul- y para usufructo comunitario; a partir de la instrumentación del
Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación
tura milpera tradicional; el cerco de madera, una vez del Solar (procede), las dotaciones ejidales modificaron sus
cumplida su función protectora de las milpas servía formas de usufructo.
para proveer de leña al productor y de materia prima

115 |
jorge duch gary  

Algunas otras construcciones rústicas casi siempre Los ambientes productivos: barbechos y milpas
complementaban la infraestructura milpera: el lla- De acuerdo con Cuanalo (1980), la vegetación sel-
mado pacel o cobertizo, hecho con las hojas de la vática, junto con el ambiente físico y biótico donde
palma de guano (Sabal sp.); es el lugar donde el mil- ésta se desarrolla, constituye el ecosistema más evo-
pero descansa, se protege del sol y de la lluvia, y vigila lucionado, complicado, productivo, eficiente y esta-
su milpa; sobre todo por las noches durante la época ble que se conoce; en el estado de Yucatán, como en
de cosecha, para evitar daños que los animales del cualquier otra área ubicada en las tierras bajas del
monte le pudieran ocasionar o de los robos; tam- trópico subhúmedo donde se practica la agricultu-
bién son parte de la milpa las trojes donde se alma- ra de roza-tumba-quema, el ecosistema original de
cena, sin el holoch,6 el maíz que se va cosechando y selva es sustituido por un agroecosistema menos
seleccionando. complejo y eficiente en cuanto a productividad pri-
maria: la milpa.
Lo anterior significa que la vegetación, en su
Fundamentos ecológicos de la milpa y el manejo proceso de regeneración, es un ecosistema modifi-
tradicional cado; esto es, un ambiente agroecológico donde la
En consecuencia con lo establecido al principio del sucesión vegetal estará en mayor o menor medida
apartado anterior, es conveniente precisar aquí que influenciada por el carácter del manejo que haya
el término milpa ya no estará referido solamente al tenido la milpa abandonada, y porque sus posibili-
ámbito espacio temporal de trabajo que los campesi- dades de recuperación estarán también afectando el
nos yucatecos destinan a la producción de maíz y los comportamiento de las futuras milpas.
demás cultivos asociados; en este apartado su signifi- Estos ambientes agroecológicos o agroecosis-
cado es sensiblemente más amplio, pues comprende, temas, pueden ser desagregados en por lo menos
además, las bases técnicas que sustentan al sistema dos subsistemas principales: uno es, desde luego, la
de manejo, así como las modificaciones relevantes vegetación y el otro, el suelo que la sustenta; en este
que ha sufrido en el transcurso de las tres últimas último subsistema es posible identificar también
décadas (de 1970 a 1990). varios estratos importantes para explicar el meca-
nismo de reproducción de los ambientes agroeco-
lógicos, entre ellos el más superficial es la capa de
6  Vocablo maya que se refiere a las hojas (brácteas) que cubren
residuos orgánicos en proceso de descomposición,
la mazorca del maíz; es equivalente a «totomoxtle». de más o menos 10 cm de espesor en los montes de

|  116
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

mayor edad, la cual es conocida como mantillo y suelo y de este modo la mineralización de la mate-
sirve como sustrato a una gran diversidad de orga- ria orgánica, los nutrientes que son liberados en el
nismos animales y vegetales, en particular bacterias, mismo proceso quedan a disposición de los cultivos,
hongos, lombrices y ácaros, debido a su capacidad pero también se pierden por efecto de la lixiviación
para almacenar durante largo tiempo la humedad y la reducción de la capacidad de intercambio catió-
que aportan las lluvias y el calor que genera su pro- nico localizada en la materia orgánica.
pia fermentación; abajo del mantillo aparece ense- Al respecto, don Demetrio, campesino milpero
guida el suelo propiamente dicho, en el que la frac- de Teabo, asegura que “...sembrar todos los años,
ción mineral es dominante sobre la orgánica trans- todos los años; ¡máaare! no se puede, por que sale
formada por lo regular en humus.7 más hierba, y mientras, le falta un poco de fertilizante
En estas condiciones, los estratos minerales del a la tierra, y da más trabajo; contrabajo vamos a tra-
suelo son hasta cierto punto estables desde el punto bajar; se perjudica los elotes”.
de vista físico, lo que les permite ser dinámicos en Así, dependiendo de la asociación selvática de
cuanto a sus transformaciones químicas internas, ya que se trate, de la fase sucesional en que se encuen-
que se encuentran completamente protegidos de la tre y el tipo de suelo que la sostenga, es posible cono-
radiación solar y de la lluvia, por los estratos aéreos cer, al menos en teoría, el capital nutrimental depo-
y la capa de residuos orgánicos. sitado en un ambiente agroecológico determinado
Cuando la vegetación selvática es sustituida así como la forma en que este capital se distribuye
por cultivos de porte herbáceo y ciclo anual, como entre las partes del sistema y cómo se mueve entre
sucede con la milpa, toda la protección orgánica del una y otra (Nye y Greenland, 1960).
sustrato mineral va siendo eliminada, primero, de La cantidad y distribución de los nutrientes tiene
manera muy brusca con la tumba y la quema, y des- que ver con lo que es el aspecto estático del agroeco-
pués, más lentamente, al quedar expuesto el suelo a sistema, mientras que la parte dinámica es conocida
los fenómenos atmosféricos que alteran las condi- de manera genérica como el ciclo de los nutrientes;
ciones de estabilidad que tenía antes; al favorecerse no obstante, una evaluación cuantitativa de este capi-
el incremento de la temperatura en la superficie del tal nutrimental no es una empresa fácil de realizar
pues ello implica conocer:
7  Muchos autores reservan el término humus para referirse a ◆  La cantidad de nutrientes y peso en materia
la fracción activa de la materia orgánica; en este trabajo se usa
para identificar a las fracciones de MO que no contienen restos
seca de todas las partes del monte en regene-
reconocibles de tejidos vegetales o animales. ración, incluyendo las raíces.

117 |
jorge duch gary  

◆  El contenido de nutrientes y peso en materia tantes en aquellas características relacionadas con las
seca de la capa orgánica superficial (mantillo). condiciones de fertilidad y a su variación conforme
aumenta la profundidad del suelo.
El contenido de nutrientes en cada uno de los En ese sentido, esta información confirma la
horizontes del suelo, considerando tanto la cantidad regla de que mientras menor es la profundidad de la
total como la cantidad disponible en el complejo de muestra de suelo analizada, el contenido de materia
intercambio. orgánica (mo) es mayor, y mayor también la capaci-
En el caso de México, parece no existir informa- dad del suelo para retener nutrientes en forma apro-
ción completa respecto a los dos primeros aspectos vechable por las plantas (cic); si se observa la distri-
listados antes, y menos aún para el estado de Yucatán, bución del nitrógeno, fósforo y potasio, los llamados
en particular; sin embargo, es posible ofrecer algu- nutrientes mayores, en el perfil del suelo se notar, a)
nos comentarios en torno a lo relativo a los suelos que una comparación entre los tres elementos no
de la porción central de la entidad, sobre la base del puede hacerse de manera directa, pues las unidades
análisis de los datos que proporciona el inegi en sus en que se reportan cada uno de ellos son distintas
cartas edafológicas.8 y,,b) que la tendencia a disminuir sus valores con-
En los Cuadros 3 y 4 se presenta información forme la profundidad del suelo aumenta se mantiene
edafológica relativa a siete perfiles de suelos locali- similar a la de la mo y la cic, aunque en los casos de
zados en la porción central del estado de Yucatán: los fósforo y el potasio la caídales más drástico.
dos primeros fueron identificados como Cambisoles El nitrógeno al parecer se encuentra en su mayor
crómicos, los dos siguientes como Luvisoles crómicos parte articulado a la estructura química de la mo, o
y los tres últimos como Rendzinas. en forma de amonio y de nitratos adsorbidos en el
En estos cuadros se puede ver que, con excepción complejo de intercambio, o disueltos en la solución
del primero, que alcanza 102 cm de profundidad, del suelo, y se reporta en porcentaje con respecto al
los suelos de la porción central de la entidad son en peso total del suelo. El fósforo en partes por millón,
general someros; se aprecia también que son de color también con respecto al peso del suelo y el potasio
café rojizo y rojos y, por lo regular, arcillosos; pese a en miliequivalentes (meq) por 100 g de suelo seco.
ello, es posible r conocer algunas diferencias impor- Para ofrecer una idea apegada a los problemas
que enfrentan los campesinos milperos del estado
8  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi). 1985.
de Yucatán con respecto a la fertilidad de los suelos,
Carta edafológica Escala 1: 250,000. Hoja Mérida. pareciera conveniente exponer algunas interpreta-

|  118
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

ciones a las magnitudes nutricionales que se han media del suelo aunque sus intervalos de variación
mostrado antes . En primer lugar, es pertinente seña- son distintos.
lar que el contenido de MO que se reporta para los El Ca se mueve desde 23 hasta poco más de 37
estratos superficiales del suel no incluye la capa de meq/100 g de suelo en los estratos superiores, y entre
hojarasca ni los demás residuos de organismos vege- poco menos de 20 y 25 meq/100 g de suelo en los
tales y animales en proceso de descomposición. debe estratos inferiores, lo que representa una variación
quedar claro que los datos están exclusivamente refe- total de 10 a 16.5 ton/ha. sPor su lado, el Mg varía de
ridos a la fracción de MO descompuesta, amorfa y 5.8 a 6.6 meq/100 g de suelo en la parte superficial y
estable que se encuentra entremezclada con la frac- entre 3 y 6.3 meq/100 g de suelo en el horizonte B;
ción mineral del suelo, y que recibe el nombre gené- en este caso, la variación total corresponde a valores
rico de humus; esto significa, por un lado, que en la que van de 900 a 1980 kg/ha.
quema la M y el N contenido en ella, que se destruye En contraste, el sodio (Na) se presenta en can-
durante la combustión, es precisamente la que se tidades pequeñas, con intervalos de variación muy
encuentra sobre la superficie del suelo, el llamado estrechos y una clara tendencia a mantenerse cons-
mantillo, y no la que ha sido incorporada a su matriz tante a través del perfil del suelo; su contenido fluc-
e forma de humus; lo que en realidad se pierde por túa entre 0.5 y 0.9 meq/100 g de suelo, lo que corres-
efecto del fuego es la reserva de carbono (C) y nitró- ponde a una variación total de 287.5 a 517.5 kg/ha,
geno (N) que los microorganismos del suelo requie- cantidades que son insuficientes para que los suelos
ren para mantener en equilibrio los procesos de for- pudieran mostrar en algún momento problemas de
mación de humus y de la liberación del N aprove- sodicidad a causa de la concentración de Na en el
chable por las plantas. complejo de intercambio; en consecuencia, los cul-
En segundo lugar, llama la atención que los suelos tivos están libres del riesgo de toxicidad debido a
de la porción central de la entidad muestren conte- este elemento.
nidos de N cercanos en promedio al 0.5 % aunque Recapitulando, puede decirse que los suelos de
su intervalo de variación sea –como en los casos la porción central del estado de Yucatán, en lo que
de la MO y la CI– relativamente amplio (del 0.15 al toca a su contenido de materia orgánica y de nutrien-
0.9 %); así, se observa que el calcio (Ca) es el ele- tes, no muestran problemas que pudieran afectar
mento que aparece en mayor cantidad seguido del sus niveles de fertilidad natural, salvo su paulatino
magnesio (Mg); tanto el uno como el otro tienen la abatimiento por la mineralización del humus, y el
misma tendencia a disminuir con la profundidad lavado de los nutrientes liberados en este proceso,

119 |
jorge duch gary

Cuadro 3. Principales características físicas y químicas de los suelos en las comunidades milperas
de la porción central del estado de Yucatán.

Tipo de suelo (fao/unesco, modificada por cetenal, 1968)


Nombre Cambisol Cambisol Luvisol Luvisol Rendzina Rendzina Rendzina
Clave edáfica Bc Bc Lc Lc E E E
Profundidad (cm) 102.0 42.0 78.0 28.0 23.0 45.0 17.0
Horizonte A1 B2 A1 B2 A1 B2t A1 B2t A1 A11 A12 A1
Espesor medio 7.5 58.5 7.5 29.0 6.0 45.0 4.0 18.0 23.0 6.5 29.0 8.5
Color 5YR 2.5YR 5YR 2.5YR 5YR 2.5YR 2.5YR 2.5YR 5YR 5YR 5YR 5YR
Arcilla (%) 32.0 42.0 36.0 45.0 34.0 58.5 36.0 45.0 32.0 42.0 46.0 22.0
pH 7.1 7.6 7.7 7.4 7.3 6.9 7.4 7.5 7.8 7.6 7.7 7.5
MO (%) 7.8 3.6 11.7 3.5 8.9 2.9 8.6 3.8 10.3 11.6 8.7 18.5
CIC (meq/100 g) 31.3 28.8 30.1 26.2 28.5 27.0 33.0 29.4 22.5 34.0 38.9 40.0
Saturación de bases (%) 101.3 98.3 105.3 109.2 114.0 103.7 98.5 94.9 204.4 117.9 110.0 97.3
Fuente: INEGI, 1980. Carta Edafológica; ESC. 1:250,000. Hoja Mérida.

así como por el consumo que realizan las arvenses muestra valores cercanos al 20 %; Por el contrario,
y los propios cultivos; por esta razón, los milperos tal como se puede apreciar en el mismo3cuadro, la
yucatecos prefieren tumbar otro monte que sembrar CIC se comporta inversamente proporcional al incre-
continuamente un mismo terreno. mento que se observa en la arcilla, conforme la pro-
En el Cuadro 3 se observa que, al aumentar el fundidad del suelo es mayor; lo anterior deja ver que
contenido de MO en los suelos, la CIC, o sea, el poten- la CIC en los suelos de la porción central del estado
cial de retención de nutrientes para los futuros cul- de Yucatán, depende más del contenido de la MO que
tivos aumenta proporcionalmente desde poco más de la cantidad de arcilla.
de 20 meq/100 g de suelo, hasta de 40 cuando la MO

|  120
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 4. Contenido de nutrientes en los suelos de las comunidades milperas de la porción central del
estado de Yucatán.

Tipo de suelo (fao/unesco, modificada por cetenal, 1968)


Nombre Cambisol Cambisol Luvisol Luvisol Rendzina Rendzina Rendzina
Clave edáfica Bc Bc Lc Lc E E E
Profundidad (cm) 102.0 42.0 78.0 28.0 23.0 45.0 17.0
Horizonte a1 B2 a1 B2 a1 B2t a1 B2t a1 a11 a12 a1
Espesor medio 7.5 58.5 7.5 29.0 6.0 45.0 4.0 18.0 23.0 6.5 29.0 8.5
Nitrógeno (%) 0.4 0.2 0.6 0.2 0.4 0.1 0.4 0.2 0.5 0.6 0.4 0.9
Fósforo (ppm) 1.3 1.3 2.1 1.6 1.3 0.8 1.6 1.6 2.0 2.2 1.3 ---
Potasio (meq/100 g) 1.9 1.1 0.7 0.3 1.9 0.5 1.8 1.3 1.3 2.0 0.9 0.8
Sodio (meq/100 g) 0.5 0.6 0.5 0.9 0.5 0.6 0.7 0.7 0.6 0.7 0.6 0.6
Calcio (meq/100 g) 23.0 21.9 24.7 24.4 23.8 21.9 23.8 19.7 37.5 30.9 35.0 30.9
Magnesio (meq/100 g) 6.3 4.7 5.8 3.0 6.3 5.0 6.2 6.2 6.6 6.5 6.3 6.6
Fuente: inegi, 1980. Carta Edafológica; esc. 1:250,000. Hoja Mérida

Los principios agroecológicos del sistema de manejo nuida durante el periodo de cultivo por causa de la
mineralización de la materia orgánica y pérdida de
La cubierta vegetal selvática es, sin ninguna duda, los nutrientes, a la par de la regeneración de la vege-
uno de los componentes ambientales que han deter- tación natural y b) por ser un medio para reducir
minado la persistencia del cultivo tradicional de la la futura competencia de las arvenses con el maíz
milpa en el estado de Yucatán, desde la época pre- y demás cultivos que se decida plantar en un deter-
hispánica hasta hoy en día; entre las razones más minado terreno, después de ser tumbada y quemada
aceptadas por los propios milperos y los estudiosos la masa arbolada; no obstante, es obligado recordar
de este sistema agrícola, destacan las siguientes: a) que si bien dicha cubierta vegetal está compuesta por
la recuperación de la fertilidad de los suelos, dismi- diversas agrupaciones selváticas, las que dominan

121 |
jorge duch gary  

en su mayor parte la panorámica rural de la entidad, Steggerda (1941), citado por Illsley y Hernández
son de carácter secundario y arbustivo. X. (1980), sostiene que en la milpa caña aparece una
De acuerdo a Illsley y Hernández X. (1980) la mayor población de arvenses a causa de las semillas
vegetación también juega un papel importante en que dejan durante el primer año, y que esto es lo que
la definición de las formas que adoptan las prácti- hace bajar los rendimientos; pareciera ser que lo que
cas agrícolas, en la elección de los medios que deben realmente ocurre es que la sucesión vegetal es, en
ser utilizados en cada una de ellas y los momentos efecto, el proceso mediante el cual el suelo puede
más adecuados para realizarlas; asimismo, dichos recuperar la fertilidad perdida durante el periodo
autores complementan su información afirmando de cultivo y es, al mismo tiempo, un medio eficaz
que la vegetación le sirve a los milperos yucatecos para disminuir la presencia de arvenses en las futu-
como un indicador del uso que debe dársele a la tie- ras milpas.
rra, de la competencia potencial con los cultivos, de El mismo autor deja entrever que la pérdida de
la capacidad regeneradora de las condiciones que se nutrientes sucede cuando las arvenses, las cuales
requieren para hacer milpa y de las posibilidades de consumen una considerable cantidad de nutrientes
obtener satisfactores diversos, como son los materia- y compiten con el maíz y demás cultivos asociados,
les de construcción, leña y carbón, medicinas, ins- no son eliminadas de raíz en la milpas; a esto hay
trumentos de trabajo y toda clase de productos de que agregar el arrastre de nutrientes desde los estra-
origen animal, mediante la apicultura y la cacería. tos más superficiales del suelo hacia los de mayor
Por su parte, Steggerda (1941) reporta en su tra- profundidad por efecto de la infiltración del agua
bajo sobre la agricultura de los mayas de Yucatán, que aportan las lluvias; en tal sentido, la pérdida de
que en el área de Chichén Itzá el abatimiento de nutrientes del estrato superficial del suelo dependerá
los rendimientos de maíz en las milpas tradiciona- también del monto de la precipitación en cada sitio,
les por el uso consecutivo del terreno, año tras año, de las condiciones del relieve y de las características
norpudo ser correlacionado con un abatimiento de propias de cada suelo.
la fertilidad natural de los suelos, medida ésta a tra- Asimismo, son múltiples las referencias de los
vés de análisis químicos; después de seis años de campesinos milperos con respecto a la influencia
experimentación en dicha área, este investigador no de la vegetación, y su quema, sobre la fertilidad de
observó ningún decremento de la fertilidad natural los suelos, aun cuando la explicación que ellos ofre-
de los suelos, mientras que los rendimientos de maíz cen no es en los términos agronómicos que regular-
si acusaron una disminución creciente con el tiempo. mente emplean los técnicos y académicos que están

|  122
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

dedicados al estudio del sistema agrícola de la milpa. mucho menos en el corto tiempo que dura un estu-
Don Lorenzo, un viejo y aguerrido milpero de Teabo, dio como el que se presenta aquí; sin embargo, lejos
explica que.“...cuando hay un monte crecido, de 30 de ser esta la pretensión, se ha considerado impor-
años o más, la milpa se ve limpia, pero sólo si es que tante incluir algunos otros testimonios recogidos
se quemó bien; cuando el monte está bien trabajado durante las jornadas de trabajo de campo, con el fin
se tiene que quemar bien; ahora si está mal hecho el de proporcionar una idea lo más apegada posible a
trabajo pues el monte no se quema”. los conceptos integrados que manejan los produc-
En la porción central del estado de Yucatán, tal tores milperos en dicha porción.
como en otras áreas de la región milpera de la enti- Don Demetrio, ya citado antes, afirma que el
dad, los tiempos de descanso de la vegetación, cons- monte que había sido tumbado en una de las mil-
tituyen un elemento indicador de gran utilidad para pas que fueron visitadas con él. “..tenía como ocho
la toma de decisiones de los campesinos acerca de años, por eso pronto salieron las hierbas; y si esto no
los terrenos adecuados para hacer sus milpas, así se chapea pronto las matas de maíz se van a perjudi-
como para realizar pronósticos acerca de sus cose- car; aquí es milpa roza y parece milpa caña; ya está
chas desde el momento mismo que comienzan a grande la hierba y está tupida”.
elegir los montes que habrán de convertir en milpas. En la porción central de la entidad, los campesi-
Laa primera fase sucesional después de que se nos milperos consideran también muy importante
abandona la milpa caña, recibe el nombre de hubche’ saber cuáles especies hay en el monte, ya que algunos
o monte bajo; la segunda, tankelem ka’ax o monte árboles tienen un crecimiento muy rápido, como el
mediano; a la tercera se le denomina ka’nal ka’ax o jabín (Pisidia pisipula) o el tsalám (Lisiloma baha-
monte alto, y la última recibe el nombre de nukuch mensis), y podría pensarse que se trata de un monte
ka’ax o nohoch ka’ax o monte grande; el hobón ka’ax alto, siendo que en realidad, aun cuando tenga buena
es el monte más antiguo, la llamada montaña. altura, es un monte de poca edad.
Un ejemplo de lo anterior, es la opinión de don Es pertinente tener claro que el problema de la
Bernardino, también de Teabo, quien comenta que fertilidad de los suelos bajo el manejo tradicional
desde tiempo atrás.“...yo siembro en el ejido, son mon- de la milpa, es abordado por los campesinos yuca-
tes bajos, pero no hubche’; son un poquito más altos.” tecos desde una muy compleja perspectiva agroeco-
La diferencia entre esta diversidad que presenta lógica, aunque no lo presuman, que articula aspec-
la cubierta vegetal en la porción central del estado de tos ambientales y tecnológicos de muy diversa natu-
Yucatán, no es de ninguna manera fácil de captar, y raleza.

123 |
jorge duch gary  

La quema también es importante para el segundo estos datos puede interpretarse lo siguiente: a) en
año de cultivo de la milpa, porque después de la ninguna de las tres comunidades el número de mil-
cosech las cañas del maíz ya secas y las hierbas que peros que utilizan montes de más de 12 años rebasa
han crecido sobre el terren son chapeadas y quema- 50% del total consultado; b) en Dzitás, el número de
das para acondicionar el suelo antes de sembrar; los productores que tumban y queman montes menores
milperos de la porción central del estado de Yuca- de 12 años representa casi 70% mientras que en Yax-
tán piensan que no quemar implica doble trabajo y cabá es más de 90 % y, c) en Yaxcabá sólo 1% de los
cosechas no muy buenas, pues así lo dicen ellos mis- productores utiliza montes con un barbecho mayor
mos. El método recomendado requiere más chapeo de 18 años, mientras que en Dzitás y Tabi estos valo-
o el uso intensivo de herbicidas, para combatir las res representan 19.3% y 36% respectivamente.
malezas, que a su manera controlan con el fuego, con Para tener una idea más precisa de la diversi-
mayor facilidad y menor costo. dad que entraña actualmente la milpa en cuanto a
En tres de las cuatro comunidades estudiadas los principios ecológicos que la sustentan, conviene
se encontró que el promedio general de los barbe- señalar el testimonio de don Rufino, campesino de
chos presenta variaciones de interés para el análi- Dzitás, quien afirma que “...tengo un terreno que ya
sis que se pretende. En el Cuadro 5 se observa que trabajé, ahora son más de 10 años, casi 15 años, ahí
el promedio más alto le corresponde a Tab, con 18 ya puedo hacer otra vez milpa”.
años de descanso; sigue Dzitás, con 12 años y, final-
mente, Yaxcabá, con 9 años, el más bajo de los trea,
en el caso de Teabo no se obtivieron datos confiables La restauración de la fertilidad del suelo
respecto al tiempo de descanso de los montes, pero El entendimiento de la circulación de los nutrientes
de acuerdo a la opinión de don Lorenzo.“...aquí se entre los componentes de los ambientes agroecoló-
tumba monte de 7 años en promedio; la primera vez gicos debe incluir, en la perspectiva trazada por Nye
que tumbé este monte tenía más de 75 años, después y Greenland (1960), la explicación de: a) las trans-
lo tumbé cuando tenía 25 y ahora sólo 7”. ferencias de materiales entre la vegetación y el sue-
En el Cuadro 6 se presentan las frecuencias cal- lo; b) el movimiento de nutrientes en el interior del
culadas para los tiempos del barbecho en tres de las suelo y, c) las pérdidas y ganancias nutricionales del
comunidades estudiadas, tanto en valores absolutos agroambiente visto como un sistema.
como en términos relativos al número total de pro- En cuanto a la cuestión de las transferencias de
ductores entrevistados en cada una; del análisis de materiales, estos autores consideran que existen

|  124
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 5. Tiempos de descanso de los montes tumbados para establecer


milpas en la porción central del estado de Yucatán.

Comunidades Número de Edad del monte (años)


productores
Promedio Máxima Mínima
Dzitás 36 11.9 50 3
Tabi 14 17.8 40 6
Yaxcabá 27 8.9 25 3
Fuente: Encuesta y entrevistas.

Cuadro 6. Frecuencias relativas respecto a la edad de los montes que son tumbados
para establecer milpas en la porción central del estado de Yucatán.

Comunidades < = 6.0 6.1 a 12.0 12.1 a 18.0 18.1 a 24.0 > 24.0
NP F NP F NP F NP F NP F
Dzitás 7 26.9 11 42.3 3 11.6 4 15.4 1 3.9
Tabi 2 14.3 5 35.7 2 14.3 1 7.4 4 28.6
Yaxcabá 8 29.6 17 63.0 1 3.7 0 0.0 1 3.7
Fuente: encuestas y entrevistas.

varios procesos involucrados y conectados entre sí, ◆  Humificación del mantillo y mineralización
en una secuencia de carácter cíclico; estos son: del humus para liberar los nutrientes, de modo
◆  Absorción de nutrientes a través del sistema que puedan ser nuevamente absorbidos por la
radicular de las plantas, para la conformación vegetación.
de los tejidos que constituyen la biomasa.
◆  Remoción desde la vegetación y retorno al Como se ha visto en los cuadros anteriores, la
suelo en forma de mantillo, por lavado a causa relación de la cantidad de MO y nutrientes con la pro-
de la lluvia, por secreciones del sistema radicu- fundidad de suelo, son claros indicadores de que el
lar y por combustión debida a incendios. estrato superficial es el ámbito en el que se llevan a

125 |
jorge duch gary  

cabo la mayor parte de las transferencias de mate- colación del agua que aporta la precipitación a
riales entre la vegetación y el suelo. través del perfil del suelo.
Otro indicador útil para ayudar a comprender los
flujos de materiales entre la vegetación y el suelo, es En los suelos de la porción central del estado de
la relación entre la MO y el color del suelo; antes de Yucatán, se dificulta mucho la interpretación del mo-
cualquier interpretación al respecto, hay que acla- vimiento de los nutrientes en su interior, debido a los
rar que para el caso del color de suelo no debe per- elevados contenidos de Ca que muestran en todo el
derse de vista que se trata de una variable discreta perfil, lo cual pudiera estar enmascarando los valo-
o discontinua, mientras que la MO varía de manera res reales de este elemento en su forma intercam-
continua en cada horizonte; por otra parte, en todos biable y, por consiguiente, el verdadero porcentaje
los casos se aprecia que el horizonte B de cada suelo de saturación de bases en el complejo de intercam-
tiene un matiz de 2.5YR, y que esto se corresponde bio, que en la mayoría de los casos se encuentra por
con un menor contenido de MO; del mismo modo, arriba del 100 %, hecho que no parece ser posible, a
cuando el matiz aumenta a 5YR, es que se trata del menos que parte del Ca reportado como intercam-
horizonte A cuyo contenido de MO es por lo regular biable corresponda al Ca extraído de compuestos
mayor a 10%, lo que significa, que el color rojo de la carbonatados solubles.
matriz mineral del suelo, debido a los óxidos de fie- Una variable que pudiera ser de utilidad para esti-
rro que contiene, es atenuado en la parte superficial mar la movilidad de los nutrientes en el interior del
del suelo por la presencia del humus que se deriva suelo es el pH; no obstante, pareciera ser que para
del mantillo, que es de color castaño obscuro o negro. el caso particular de estos suelos no dice mucho al
Respecto al movimiento de los nutrientes en el respecto, ya que sus valores se mantienen constan-
interior del suelo, Nye y Greenland (1960) y Cuanalo tes con independencia de la profundidad del suelo.
(1980) postulan que son varios los procesos involu- En ese orden de ideas, y considerando que la preci-
crados, entre los cuales destacan: pitación pluvial en la porción central de la entidad
◆  El transporte mecánico de compuestos orgá- es más bien limitada que abundante, sería de espe-
nicos desde los estratos superiores del suelo a rarse que el movimiento de nutrientes hacia estratos
los horizontes inferiores, debido a la actividad más profundos del suelo a causa de la lixiviación sea
de insectos y lombrices. reducido durante el periodo de barbecho.
◆  Lixiviación de los nutrientes desde el hori- En un español que parece dificultar su enten-
zonte A hacia el horizonte B, a causa de la per- dimiento, don Rufino, milpero de Dzitás, explica

|  126
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

de modo sencillo la forma en que trabaja su tablaje, investigaciones en cada una de las comunidades de
rotando las milpas y los barbechos en torno a su estudio, de modo que se pueda contribuir con más
casa, que actualmente ya no ocupa todo el tiempo, y mejores conocimientos a la explicación de ambos
porque al crecer sus hijos le fue necesario ir con su fenómenos.
familia a vivir al pueblo para que pudieran encon-
trar sus parejas: “Salgo de mi casa así, medio me alejo
allá y tumbo; otro año, me alejo un poco más, un poco Prácticas de manejo de las milpas
así, y después vuelvo a tumbar donde ya hice una vez El complejo maíz-calabaza-frijol-íb constituye el com-
mi milpa; cuando ahora son más de 10 años, puedo ponente biológico esencial de la milpa tradicional en
hacer otra vez mi milpa; así, haciendo vueltas alrede- la porción central del estado de Yucatán; las demás
dor de mi casa, hago mi milpa”. Lo que se quiere sig- especies son de carácter complementario, las que
nificar nuevamente es el manejo del conocimiento pueden encontrarse en asociación directa con aque-
empírico acerca del funcionamiento del sistema de llas que forman el citado complejo o asociadas entre
manejo, específicamente la forma en que se obtiene sí, ocupando pequeñas áreas localizadas dentro de
la restauración de la fertilidad de los suelos en las las milpas, y a las cuales se les denomina genérica-
milpas de la porción central del estado de Yucatán. mente pach pak’al en lengua maya (Arias, 1980).
Como se ha mencionado en ocasiones anterio- Aun cuando pudieran mostrar alguna caracte-
res, la sucesión vegetal es el mecanismo natural que rística especial en cuanto a suelos o topografía, y a
permite la recuperación de la fertilidad del suelo, pesar de recibir un manejo diferente en términos de
mediante la acumulación de tejidos vegetales y ani- cultivos, calendarios de trabaj y prácticas agrícolas,
males muertos sobre el suelo y su subsecuente humi- entre otros aspectos, estas áreas deben ser conside-
ficación. radas como parte constitutiva de las milpas, debido
Para una mejor caracterización y explicación de a que sus proporciones en espacio y tiempo están
los flujos y balances materiales en los procesos de siempre determinadas por las pautas que marcan
pérdida y restauración de la fertilidad del suelo, y los cultivos esenciales del sistema.
en general de sus condiciones de productividad, se No obstante lo anterior, la finalidad en este
considera indispensable realizar toda una serie de apartado es el análisis de la situación específica que
mediciones respecto a las distintas variables que se guarda en la actualidad el citado complejo de culti-
han discutido de manera general en este apartado; vos en el área de estudie; en el Cuadro 7 se presenta
para tal propósito, será necesario realizar nuevas un concentrado de la proporción de cultivos encon-

127 |
jorge duch gary

Cuadro 7. Principales cultivos asociados con maíz en las milpas


de la porción central del estado de Yucatán.

NP Maíz Maíz y calabaza


Comunidades

Solo maíz Maíz y calabaza Solo calabaza Calabaza y frijol Calabaza e íb


NP % NP % NP % NP % NP %

Dzitás 26 14 53.8 12 46.2 6 23.1 4 15.4 2 7.7


Teabo 28 15 53.6 13 46.4 3 10.7 2 7.1 8 28.6
Totales 54 29 53.7 25 46.3 9 16.6 6 11.2 10 18.5
Fuente: encuestas y entrevistas.

trados en 54 milpas visitadas en dos comunidades 29 de las 54 milpas (53.7% del total) que se visita-
de la porción central del estado de Yucatán (26 en la ron, el único cultivo sembrado es el maíz; se observó
comunidad de Dzitás y 28 en la de Teabo). también que en 46.3% restante, o sea en 25 milpas,
Se trata en todos los casos de milpas roza, en vir- el maíz se encontró asociado con calabaz .,En cada
tud de que se parte de considerar que en este tipo de comunidad la información no varía más que en tér-
milpas es donde se mantiene aun la tradición de aso- minos de décimas porcentuales; así, en Dzitás los
ciar el maíz con otros cultivos; sobre todo, a partir de valores encontrados fueron de 53.% de maíz solo y
la adopción de herbicidas para realizar el control de 46.2% de maíz asociado con calabaza. Para el caso
malezas, práctica que se ha venido intensificando a de Teabo los porcentajes correspondieron a 53.6%
partir de la década de los años ochenta, en especial y 46.4% respectivamente.
en milpas de segundo año. Se aprecia también que en nueve de las 25 milpas
Para corroborar esta afirmación, don Demetrio, en las que se encontró maíz asociado con calabaza,
milpero de Teabo, opina que.“...tenemos dos clases de no había ningún otro cultivo, cantidad que repre-
maíz: uno de blanco y otro de amarillo; en la milpa senta 36% de las milpas sembradas con dicha asocia-
roza, blanco; en la cañada se pone maíz amarillo, por- ción y 16.6 % del total de milpas estudiadas. De las
que éste más pronto se sazona en la cañada, como dos 16 milpas restantes, en seis se encontró la asociación
semanas antes que el maíz blanco de la milpa roza”. maíz-calabaza-frijol, mientras que en las otras 10 la
En el cuadro 7 también se puede observar que en asociación observada fue maíz-calabaza-íb; estas

|  128
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

cantidades representan 24% y 4% de las milpas con los tocones aparezcan pronto entre los cultivos; esto
el maíz en asociación, y 11.2% y 18.5% del total de último, tal vez para el caso de sistemas agrícolas con
milpas. roturación año tras año resulte una desventaja, pero
Actualmente, los maíces que con mayor frecuen- para el cultivo de las milpas que requieren del barbe-
cia se emplean en la porción central del estado de cho largo, constituye una condición favorable para
Yucatán, son los denominados localmente x’nuc nal asegurar la regeneración del monte, y con ella, la
(maíces de mazorca grande y ciclo largo) y x’mehen secuela de condiciones necesarias para los cultivos,
nal (maíces de mazorca pequeña y ciclo corto). El tal como se ha señalado antes.
acondicionamiento del terreno marca el inicio del Lo mismo que en toda la entidad, en la porción
periodo de cultivo en la agricultura milpera, que central del estado de Yucatán, el acondicionamiento
comienza con la eliminación parcial y temporal de de los terrenos que son elegidos para establecer las
un medio ecológico de elevada productividad prima- milpas comprende cinco actividades principales: el
ria y gran valor económico para la población rural, brechado, la medición, la tumba, la guardarraya y
­–pero con escasa utilidad como fuente de aprovisio- la quema. El brechado, en palabras de los propios
namiento de alimentos básicos–, con la finalidad de campesinos milperos, es una forma de decir “...esto
sustituirlo por otro más adecuado a la producción es mío, ya lo breché...” .
de los satisfactores necesarios para la subsistencia de La medición consiste en la cuantificación de la
los campesinos milperos y sus familias. superficie que será destinada a la siembra del maíz y
En tal sentido, y para el caso concreto de la por- demás cultivos asociados; para ello, los campesinos
ción central del estado de Yucatán, se trata de la milperos trazan una retícula formada por mecates
adaptación de las tierras enmontadas para cubrir (cuadros de aproximadamente 20 m por lado), sobre
los requerimientos biológicos de las especies vege- el terreno mediante mojoneras de piedra colocadas
tales propias del sistema de cultivo milpero, espe- en las esquinas de cada uno de estos cuadros; en opi-
cialmente del maíz; se señala, asimismo, que esta nión de los propios productores, esta práctica sirve
práctica es imperfecta ya que si bien la quema de para calcular el trabajo aplicado durante el ciclo agrí-
la cubierta selvática ofrece la ventaja de restituir al cola, así como los rendimientos que se obtienen en
suelo, en forma de ceniza una parte de los elemen- las cosechas de los distintos cultivos. “Desde septiem-
tos minerales indispensables para las plantas, no des- bre, dice don Concepción, milpero de Tabi, comienza
truye de manera definitiva el sistema radicular de la tumba, pero en montes bajos (de cinco a siete años),
la vegetación, lo cual propicia que los rebrotes de hasta en enero puede hacerse”.

129 |
jorge duch gary  

En el caso de las milpas de segundo año, la prepa- Posterior a la siembra viene el chapeo o deshierbe
ración del terreno sólo incluye el chapeo de cañadas; de la milpa, el cual puede hacerse en forma de harán-
o sea, de las cañas del maíz de la milpa roza, su api- ch’aac que es sólo un corte de la maleza o bien, de
lamiento y la quema; antes de ésta última acción se lo’oche-paak, si el deshierbe se realiza a ras del suelo,
revisa también que la guardarraya esté limpia, con arrancando incluso la raíz de las hierbas; este último
la misma finalidad de evitar incendios de los mon- resulta de mejor calidad en cuanto al control de las
tes circundantes. malezas, pero requiere de una mayor cantidad de
Una vez preparado el terreno, y después de espe- trabajo; el chapeo, en cualquiera de sus modalida-
rar el inicio de las lluvias, se procede a sembrar las des, se realiza una sola vez durante el ciclo de cul-
milpas, actividad que en el área de estudio puede tivo, cuando el maíz alcanza aproximadamente los
ser realizada de varias maneras: k’óoben pak’al, que 20 cm de altura.
es una siembra similar el llamado tresbolillo, la que Don Miguel, milpero de Teabo, afirma que “...la
generalmente se realiza cuando el terreno es muy milpa está más lóbrega (enhierbada) en las planadas
pedregoso, tal como sucede en los altillos; noria donde hay más k’áankaab, aunque sólo se le da un cha-
pak’al, la que consiste en una siembra en forma de peo hasta la cosecha; lo hago haran ch’aac, con la coa9,
espiral, que va desde la periferia hacia el centro de para que termine más pronto, porque sólo es cortarlo
cada uno de los mecates trazados en la milpa, y surco así, porque algunas personas, de antes, lo chapean
pak’al, siembra que como su nombre indica, se rea- arrancado; pero da mucho trabajo. Así, haran-ch’aac,
liza en hileras paralelas, alineadas en la misma direc- bien trabajado, puedes hacer hasta dos mecates al día,
ción que los lados de los mecates. pero yo sólo hago uno; me lleva un mes deshierbar los
En realidad, el tipo de siembra tiene mucho que 30 mecates que es toda mi milpa”.
ver con las costumbres de cada productor, así como Actualmente la aplicación de herbicidas, espe-
con la cantidad de semilla de maíz empleada por cialmente el Esterón 47 y en menor medida el Gra-
unidad de superficie, la cual depende del número moxone, ha venido generalizándose en la porción
de granos que son depositados en cada golpe de central de la entidad, aunque no de igual manera en
siembra. cada comunidad ni en cada milpa (cuadro 8); esta
Don Filiberto, campesino de Tabi, comenta que labor permite reducir el número de jornales inver-
“...¡aaay dios! Todo te lo va a excavar los pájaros; hay tidos por unidad de superficie y liberar tiempo de
que aprovechar para sembrar cuando la tierra está
húmeda”. 9  Especie de machete corto y con la punta encorvada.

|  130
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 8. Empleo de herbicidas en las milpas de la porción central del estado de Yucatán.

Dosis (lt/ha) Frecuencia


Comunidad
Promedio Máxima Mínima NPE NPA %
Dzitás 1.2 2.5 0.5 26 13 50.0
Teabo 1.3 2.0 1.0 28 9 32.1
Yaxcabá 1.1 2.0 0.7 30 27 90.0
NPE = número de productores entrevistados.
NPA = número de productores que aplican herbicida
Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

trabajo, que puede ser derivado hacia otras activi- más fácilmente controlados con el chapeo a mano
dades productivas, comerciales o de cualquier tipo, y con el corte con coa.
con miras a mejorar la situación actual de los mil- Pero en terrenos que se enhierban mucho es más
peros y sus familias; sin embargo, la aplicación de frecuente la aplicación de herbicidas; asimismo, es
herbicidas responde a diversos factores ambientales, más común el empleo de estos agroquímicos cuando
técnicos, económicos y culturales, de entre los que se trata de la milpa caña, ya que la milpa roza por lo
destacan, por un lado, la mayor o menor prolifera- regular presenta una menor proliferación de malezas,
ción de malezas, lo que depende tanto de la edad del sobre todo si la cubierta vegetal ha tenido un tiempo
monte previo y del tipo de suelo como de la dispo- largo de descanso. Lo antes dicho es expresión clara
nibilidad de recursos monetarios para adquirir el de una innovación técnica al cultivo milpero tradi-
producto y el equipo para aplicarlo. cional, como ha sido sin duda alguna también la
Muy importante resulta también la cercanía de adopción de fertilizantes.
la milpa a las fuentes del agua necesaria para la pre- En tal sentido, la aplicación de fertilizantes quí-
paración de las mezclas, así como los cultivos que micos hoy constituye, para un amplio conjunto de
cada productor haya decidido asociar en su milpa; agricultores, una práctica agrícola fundamental para
en aquellas milpas que se establecen en terrenos muy el logro de los objetivos de la producción milpera
pedregosos, generalmente predominan los rebrotes en esta porción de la entidad. Contrario a las reco-
de especies leñosas y no las herbáceas, los que son mendaciones institucionales del sector, don Adolfo,

131 |
jorge duch gary  

de Teabo, explica que la aplicación del fertilizante dad; en el peor de los casos ni siquiera hasta su milpa,
en las milpas “...se hace tirado junto al elotito y no a la que lo llevan cargado, poco a poco, a mecapal.
enterrado; se agarra un puñito, así, y se echa; este La dosis de aplicación del fertilizante en la milpa
año (1992), el fertilizante se lo voy a poner cuando caña es por lo regular menor a la de la milpa roza; en
termine el deshierbo; en dos semanas más, a princi- estos casos se ocupa entre 50 y 75 kg/ha del mismo
pios de agosto; yo hago hasta 7 mecates en un día, por- producto; pero incluso hay ocasiones en las que se
que se cansa uno; ¿cuánto andar vas a hacer con un considera innecesario o quizá inadecuado fertilizar
mecate? Cuando hagas los 7 mecates, quien sabe cuán- la milpa caña.
tas leguas ya caminaste”, (la cuantificación estimada Tales consideraciones pueden asociarse con el
indica que se caminaría alrededor de una legua; o efecto residual del fertilizante aplicado a la milpa
sea, poco más o menos 4 km).10 roza, que sería suficiente para satisfacer la demanda
Para complementar, está la opinión de don de nutrientes de los cultivos a sembrar durante el
Medardo, milpero de Dzitás, quien comenta: “…el siguiente año, así como con el riesgo de no poder
fertilizante se pone en el mero tronco; hay quien dice compensar la inversión monetaria, dada la mayor
que si se le pone en el mero tronco, el elote se muere; infestación de malezas en la milpa caña, fenómeno
¡que carajos se va a morir! sólo se muere si no llueve”. que se traduce en una mayor inversión de trabajo
También, de acuerdo con las recomendaciones o insumos industriales, ligada a un menor rendi-
oficiales, tal como el Banrural lo consignaba en los miento de los cultivos, en especial del maíz.
conceptos del crédito hasta 1989, la dosis promedio Don Adolfo, de la localidad de Teabo, señala que
para los suelos milperos en Yucatán, es de 134.33 kg/ para la milpa caña no es necesaria la fertilización, “…
ha del producto recomendado (18–46–0), lo que aunque, bueno, en esta vez sí voy a darle un poquito
representa una cantidad de 24.2 kg/ha de N y 61.8 de fertilizante; poquito, porque es cañada y la tierra
kg/ha de P en cada ciclo de cultivo (cuadro 9). tiene algo de fuerza por el fertilizante de la milpa roza,
Empero, a partir de que la milpa dejó de ser en la que se ponen tres bultos11/ha; ahora, en milpa
sujeto de crédito, la dosis que se aplica generalmente caña sólo un bulto o bulto y medio”.
es menor, pues no todos los productores tienen los Aparte de las funciones de protección que cum
recursos monetarios para adquirir el producto ni ple la dobla en el sistema de cultivo milpero, esta
tampoco los medios para transportarlo a su comuni- práctica juega un importante papel en la fase final

10  Una legua equivale a 4 km. 11 Cada bulto contiene 50 kg de fertilizante.

|  132
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 9. Empleo de fertilizantes en las milpas de la porción central del estado de Yucatán.
Dosis (kg/ha) Frecuencias
Comunidad
Promedio Máxima Mínima NPE NPA %

Dzitás 132.5 150.0 75.0 26 14 53.8

Teabo 143.5 166.0 100.0 28 24 85.7

Yaxcabá 128.0 150.0 75.0 30 29 96.7

NPE = número de productores entrevistados.


NPA = número de productores que aplican fertilizante.

de formación de los granos de maíz, debido a que se hago maíz12 ahí y lo saco; hoy traje esta carga de maíz.”
favorece con ello el secado de las cañas. La cosecha Sin embargo, las mazorcas de las que se va obte-
en la agricultura milpera que se practica en la por- ner semilla para el año siguiente, son almacenadas
ción central del estado de Yucatán varía en formas en trojes, construidas en los solares de las casas de
y momentos, dependiendo de la especie de que se los productores, hechas de bajareque (fustes y ramas
trate: las mazorcas son desprendidas y depositadas de poco diámetro, entre 2 y 4 cm) entrelazados de
en unos canastos fabricados por los propios milperos manera que no se requiere alambre ni clavos para
con bejucos que crecen en los montes; estos canas- mantener en pie la estructura, la cual puede ser rec-
tos se cargan sobre la espalda, también a mecapal. La tangular o hexagonal.
práctica tradicional de la milpa, muestra que la cose- Actualmente esta práctica está siendo abando-
cha de maíz se almacena en trojes que se construyen nada en virtud de la aparición y proliferación del
en la milpa misma; de ahí, el maíz es acarreado poco llamado pillaje, cometido, al decir de los viejos cam-
a poco hasta la casa, en mazorca o ya desgranado. pesinos, por los jóvenes que no encuentran en la
Don Rufino, milpero de Dzitás, explica: “... mi maíz milpa ninguna expectativa para su sobrevivencia,
lo tengo ahorita en mi milpa; pues cuando quiero com- 12  Hacer maíz significa entre los campesinos milperos, obtener
prar algo o me piden dinero para las compras, pues los granos a partir del raspado de las mazorcas.

133 |
jorge duch gary  

ni tampoco trabajo como jornaleros dentro o fuera productividad del trabajo como expresión final del
de la comunidad; quizá los milperos que trabajan esfuerzo desplegado durante el proceso productivo.
más cerca de sus comunidades son quienes man- Períodos de crecimiento y estacionalidad agrícola
tienen esta añeja tradición productiva, cada día en Como se ha visto, la porción central del estado
mayor desuso. de Yucatán se distingue por la predominancia de un
Después de la segunda cosecha, esto es, la de la régimen climático cálido-subhúmedo que se expresa
milpa caña, los terrenos se dejan de trabajar deján- con variantes de los tipos Aw0 y Aw1 en el sistema
dolos en aparente abandono; sobreviene el proceso de clasificación climática de Köppen modificada por
de recuperación de los montes y, con éste, la posibi- García (1981); variantes que pueden presentarse un
lidad de iniciar un nuevo ciclo de trabajo agrícola en mismo año en distintas comunidades, o bien, en
un período de entre 7 y 10 años aproximadamente. diferentes años en una sola comunidad; de la obser-
vación y análisis del promedio de 1985 se desprende
que, en cuanto a temperatura, Dzitás y Teabo son
Dinámica de la agricultura milpera ligeramente menos calurosas que Sotuta, mientras
En la porción central del estado de Yucatán, hacer que en cuanto a precipitación, Sotuta y Teabo son
milpa no significa solamente establecer un siste- más secas que Dzitás (o menos húmedas).
ma agrícola en términos de su ámbito ecológico; es, De acuerdo con el patrón de distribución anual
sobre todo, un medio de subsistencia para varios que muestra la precipitación en la porción central
miles de campesinos yucatecos; es una manera de del estado de Yucatán, se aprecian tres épocas bien
sobrevivir que los obliga a conocer el comporta- definidas: una, de mayo a octubre, en la que se con-
miento ambiental en el tiempo para adecuar sus centra alrededor de 80 % de la descarga pluvial; otra,
calendarios agrícolas a los ritmos estacionales de de noviembre a febrero, durante la cual se puede
los que depende el éxito de las milpas. alcanzar un monto que varía entre 11 y 13 %, y la
En segundo término, tiene que ver la edad, expe- tercera, de marzo a abril, en la que la lluvia fluctúa
riencia y habilidad de los campesinos, sobre todo en entre 7 y 9 %.
lo que se refiere a sus decisiones respecto al rumbo y Cuando se comparan los datos contenidos en los
la distancia para establecer sus tablajes y sus milpas, cuadros 10, 11 y 12 se aprecia que siendo Dzitás la
así como las actividades que habrán de realizar en localidad que recibe más precipitación en el año, es
cada jornada de trabajo y a lo largo del ciclo agrícola. en donde menos se concentra entre mayo y octu-
Por último, se plantea discutir los rendimientos y la bre; y que, por el contrario, en Sotuta es donde se

|  134
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 10. Variación climática a través del tiempo en Dzitás (1960/1985).


Altitud Media: 27 msnm Tipo de Clima: Aw1”(i’)g
1960 1975 1985 1985

TMA PTA TMA PTA TMA PTA ETP ETP/2

26.2 1219.6 26.0 1163.3 26.4 1230.4 1253.4 626.7

P/T 46.6 44.8 46.7

TMP PTP TMP PTP TMP PTP ETPP ETPP/2

M/O valor 27.7 986.2 27.6 924.8 28.0 951.1 678.8 339.4

M/O % 80.9 79.5 77.3

TMP = temperatura media período, en OC. PTP = precipitación total período, en mm. ETP = evapotranspiración potencial, en mm.
Fuentes: García, 1981; DETENAL, 1975; Duch, 1988; SARH, 1987.

concentra más la precipitación durante dicha época, desde junio o julio, ya estábamos comiendo maíz,
no obstante ser ésta la que menor cantidad de lluvia x’mehenal13 pues se podía sembrar desde abril; pero
recibe al año; lo anterior significa que aun cuando ahora, qué esperanzas tenemos”.
en valores absolutos la precipitación marca una ten- Ortiz (1987) señala que la temperatura y la
dencia a incrementarse en los últimos 25 años, la humedad son los principales factores climáticos que
cantidad de lluvia que aporta el temporal durante gobiernan la adaptabilidad y distribución espacial y
el ciclo agrícola muestra una tendencia contraria, lo temporal de los cultivos; y que éstos, en combinación
cual coincide con la opinión de algunos campesinos con la radiación solar, condicionan la fotosíntesis
milperos entrevistados en las comunidades de estu- neta y permiten que las plantas acumulen materia
dio. “…la milpa ya no resulta; aquí es temporal pero seca y se lleven a cabo sus sucesivas etapas de desa
no como antiguamente”. rrollo; por tal motivo, el período de crecimiento se
En Teabo también, el Sr. Palomo, viejo comer- 13 Variedad criolla de maíz, que se distingue por su precocidad
ciante y conocedor de la milpa, explica que “...antes, de aproximadamente tres meses a la floración.

135 |
jorge duch gary

Cuadro 11. Variación climática a través del tiempo en Sotuta (1960/1985).


Altitud Media: 11 msnm Tipo de Clima: Aw0”(x’)(i’)g
1960 1975 1985 1985

TMA PTA TMA PTA TMA PTA ETP ETP/2

27.5 1000.6 26.9 1108.2 27.1 1112.5 1360.5 680.3

P/T 36.3 41.2 41.0

TMP PTP TMP PTP TMP PTP ETPP ETPP/2

M/O valor 29.1 829.6 28.5 904.5 28.8 893.8 750.9 375.5

M/O % 82.9 81.6 80.3

TMP = temperatura media período, en OC. PTP = precipitación total período, en mm. ETP = evapotranspiración potencial, en mm.
Fuentes: García 1981; DETENAL, 1975; Duch, 1988; SARH, 1987.

define como el número de días en los que la preci- En dicha figura se puede observar que entre los
pitación pluvial es mayor que la mitad de la evapo- meses de mayo y noviembre la curva de la precipi-
transpiración potencial, menos el número de días en tación supera en valor a la mitad de la evapotrans-
los que la temperatura mínima es lo suficientemente piración potencial, lo cual indica un periodo de cre-
baja para permitir el crecimiento de aquellos cultivos cimiento húmedo para dicha estación. En Teabo el
que se encuentran adaptados climáticamente al área periodo de crecimiento es similar en duración aun-
considerada, condición que no ocurre en la porción que ligeramente menos húmedo; en Dzitás resulta
central del estado de Yucatán. un poco más húmedo y prolongado.
En la figura 1 se muestra el período de creci- En consideración a que el suelo almacena agua en
miento calculado a partir de los datos de precipita- su interior, es posible que la duración del período de
ción y evapotranspiración potencial de la estación crecimiento, aumente algunos días después de la ter-
climatológica ubicada en Sotuta, Yucatán; los regis- minación del temporal; aunque no hay que olvidar
tros de las estaciones de Teabo y Dzitás son similares. las particularidades de los suelos de Yucatán, muy

|  136
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 12. Variación climática a través del tiempo en Teabo (1960/1985).


Altitud Media: 30 msnm Tipo de Clima: Aw”1(x’)(i’)g
1960 1975 1985 1985

TMA PTA TMA PTA TMA PTA ETP ETP/2

25.9 1207.2 25.7 1099.1 25.4 1092.3 1296.5 648.3


P/T
46.5 42.8 43.1

TMP PTP TMP PTP TMP PTP ETPP ETPP/2


M/O valor
27.6 968.1 27.4 893.5 26.9 872.2 718.4 359.2
M/O %
80.2 81.3 79.8

TMP = temperatura media período, en OC. PTP = precipitación total período, en mm. ETP = evapotranspiración potencial, en mm.
Fuentes: García 1981; DETENAL, 1975; Duch, 1988; SARH, 1987.

someros y con abundante pedregosidad. ría estar así de este tamañito, ya debería estar bien
Además, tomando en cuenta la ausencia total de alto; pero..., no hay lluvia”.
heladas en el estado de Yucatán, se puede afirmar Y en Tabi, don Antonio, también milpero, piensa
que la humedad que la precipitación pluvial aporta de manera similar; para él “...el tiempo ya cambió; en
sobre la porción central de la entidad, resulta sufi- aquel tiempo, en junio o desde mayo vienen las lluvias
ciente para favorecer el desarrollo del maíz y los orientales a cada rato; hoy no”.
demás cultivos asociados en la milpa. Además, los cambios climáticos que señalan los
Don Ramón, milpero de Dzitás, afirma que “... campesinos milperos en la porción central del estado
lo principal para el cultivo de la milpa es la lluvia; de Yucatán, no sólo se refieren a las variaciones de la
y ahora lo que nos está fregando es que no cae a su precipitación pluvial; hoy hablan de mucho sol, vien-
debido tiempo14; este elote (la mata de maíz) no debe- tos y lluvias que perjudican al maíz, como los vien-
14 La entrevista con Don Ramón se realizó en su milpa, en tos del norte chama’an kan iik y el kankubul (lluvia
julio de 1992. amarilla o lluvia ácida); empero, estos fenómenos

137 |
jorge duch gary

Figura 1. Periodo de crecimiento en la porción central del estado de Yucatán, representado


con datos climatológicos de la estación Sotuta.

Fuente: Dirección Regional de Hidrología; SARH Delegación en Mérida, Yuc.

han sido reportados desde tiempo atrás por distin- milpera tiene que continuar supeditada a la estacio-
tos estudiosos de la agricultura milpera, como aspec- nalidad que impone el período de crecimiento,esto
tos ligados a los ciclos que enfrenta dicha actividad es, a un sólo ciclo de cultivo al año.
a través del tiempo.
A partir de las consideraciones que se han
expuesto no se puede concluir de manera decisiva Edad de los campesinos milperos
que el régimen climático en la porción central del
estado de Yucatán muestre hoy atributos y compor- En el análisis de la dinámica de la agricultura mil-
tamientos muy diferentes a las que prevalecían tres pera es de importancia fundamental considerar la
décadas atrás; en tales circunstancias, la agricultura edad de los productores en dos sentidos, primero,

|  138
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 13. Edad de los productores milperos en la porción central del estado de Yucatán.

Edad de los Productores (años)

Comunidad NPE Promedio Máxima Mínima

Dzitás 26 55 85 28

Tabi 15 50 75 24

Yaxcabá 28 47 78 26

Totales 69 51 85 24

NPE = número de productores entrevistados.


Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

en términos de las condiciones físicas individuales ∙ El comportamiento de las frecuencias que pre-
que permiten la realización de las tareas que le son sentan las edades de los campesinos milperos
inherentes al proceso de trabajo en las milpas de en la porción central del estado de Yucatán, es
cada comunidad de estudio y, en segundo lugar, en diferente en cada una de las comunidades estu-
relación con los fenómenos de carácter sociocultural diadas.
que en diferentes formas, intensidades y momentos ∙ En la comunidad de Yaxcabá se encontró que
aparecen ligados a la cuestión anterior. un 50 % de los campesinos milperos tienen eda-
De entrada, es de llamar la atención que el pro- des que varían entre los 25 y los 40 años, mien-
medio de edad de los campesinos milperos en la por- tras que sólo 32.1 % es mayor de 55 años; Dzitás
ción central del estado de Yucatán, oscila entre los es la comunidad donde los campesinos milpe-
47 y los 55 años, lo cual es en principio un indicador ros son de mayor edad.
de la avanzada edad que los distingue; de acuerdo ∙ Puede considerarse, además, que a mayor edad
con esta información es posible derivar algunos ele- de los campesinos milperos, menor calidad ten-
mentos y relaciones que son de interés para el aná- drían también las labores realizadas por estos,
lisis propuesto: lo cual se expresaría en una menor eficiencia

139 |
jorge duch gary  

productiva de la milpa tradicional; no obstan- entidad pone a los productores milperos en iguales
te, de acuerdo con los resultados del análisis de condiciones de distancia y oportunidad de emigrar
información obtenida, no se tiene la certeza de hacia aquellas localidades.
que tal hipótesis fuera verdadera; faltaría revisar En ese sentido, puede señalarse que los casos de
y relacionar con esta variable los datos relativos Dzitás y Tabi constituyen ejemplos de un sensible
al trabajo invertido y los rendimientos agrícolas, debilitamiento de la cultura productiva milpera en
pues una hipótesis alternativa podría estable- la porción central del estado de Yucatán, pues pare-
cer que la menor capacidad física de los milpe- cería ser que el proceso de transmisión de conoci-
ros de mayor edad puede ser sustituida por su mientos acerca del uso de los recursos naturales y el
mayor experiencia y habilidad para sortear los manejo de la milpa tradicional se está viendo cada
problemas de la agricultura milpera. día más obstaculizado por la transfiguración de los
∙ En el caso de Dzitás, la edad registrada en los valores culturales de la población rural, si no es que
productores milperos es posible asociarla con se encuentra ya en una situación de franca ruptura.
la falta de atractivo que presenta la milpa para
los jóvenes campesinos, quienes prefieren salir
a buscar trabajo como albañiles en la ciudad de El trabajo de los milperos: cantidad y distribución
Mérida, o como empleados en la franja turís-
tica del norte de Quintana Roo, entre Cancún En cuanto al análisis de las prácticas agrícolas tra-
y Tulúm; la comunidad de Tabi, curiosamen- dicionales se obtuvo una descripción poco más o
te, puede ubicarse en una situación intermedia menos pormenorizada de la secuencia y calendari-
entre Yaxcabá y Dzitás, aun cuando la tenden- zación del trabajo que se requiere desarrollar en las
cia parecería orientarse hacia la presencia de milpas durante el período de cultivo, lo cual busca-
una mayor cantidad de productores de avan- ba mostrar el conjunto de las actividades que con-
zada edad. forman el sistema de manejo en su expresión cua-
litativa; corresponde abordar también los aspectos
Todo lo anterior, bajo la consideración de que el cuantitativos que son relevantes para avanzar en el
efecto de atracción hacia los grandes centros urba- entendimiento de la dinámica de las milpas roza y
nos y turísticos de la península de Yucatán sería de caña en la porción central de la entidad.
igual magnitud para las tres comunidades estudiadas, En el cuadro 14 aparece la información corres-
dado que su localización en la porción central de la pondiente a la cantidad de trabajo invertida en las

|  140
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 14. Trabajo en las milpas roza localizadas en la porción central del estado de Yucatán.

Cantidad de Trabajo Invertido (jor/ha)


Comunidad NPE Promedio Máxima Mínima

Dzitás 26 38.4 49.8 27.0

Teabo 25 57.9 81.2 29.2

Yaxcabá 29 31.5 40.3 23.4

NPE = número de productores entrevistados.


Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

milpas roza que son cultivadas en la porción cen- de jornales que se requieren por hectárea durante
tral del estado; de acuerdo con la información que el ciclo es también mayor que en Yaxcabá.
se refiere al primer caso, la comunidad de Teabo es, En otro orden de ideas, en el cuadro 15 se pre-
en promedio, donde se requiere invertir más trabajo senta la información relativa a la cantidad de trabajo,
por hectárea al año para el cultivo de las milpas tra- medida en jornales, que se requiere invertir por hec-
dicionales (57.9 jor/ha), mientras que en la de Yax- tárea al año en las principales labores agrícolas en
cabá es la localidad donde se aplica menos trabajo milpas de las comunidades de Dzitás, Teabo y Yax-
(31.5 jor/ha); Dzitás, como se puede observar, ocupa cabá; se incluye también en dicho cuadro la propor-
la posición intermedia (38.4 jor/ha). cionalidad de cada una de estas labores, respecto del
Cuando se observan las cantidades máximas y total de jor/ha que demanda el proceso de trabajo
mínimas de trabajo invertido en las milpas roza de milpero en su conjunto.
cualquiera de las tres comunidades, de inmediato En tres de las comunidades estudiadas la mayor
se aprecia una gran amplitud en la variación de la cantidad de jornales invertidos corresponde a la
información correspondiente. tumba, al deshierbe y a la cosecha y en lo que res-
Comparando los casos de Dzitás y Yaxcabá es pecta a estas actividades, Yaxcabá es la comunidad
posible percibir una tendencia en el sentido comen- donde menos jornales/ha se requieren.
tado antes; en la medida que en Dzitás la mayoría Así, cuando en Yaxcabá el número de jornales/
de los milperos tiene más de 55 años, la cantidad ha invertidos en la tumba y el deshierbe es menor

141 |
jorge duch gary

Cuadro 15. Cantidad de trabajo invertido en las milpas de la porción central del estado de Yucatán y su
distribución por actividades.
Tumba Deshierbe Cosecha OA

Comunidad j/ha % J/ha % j/ha % %


Dzitás 14.0 36.5 9.4 24.6 7.9 20.6 18.3
Teabo 20.8 35.9 15.7 27.2 8.6 14.8 22.1
Yaxcabá 12.6 40.0 9.0 28.6 5.3 16.8 14.6

OA = otras actividades.
Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

que en Dzitás y Teabo, el porcentaje que estas can- 24% entre 40 y 50 jor/ha. En el análisis de la cantidad
tidades representan respecto al total de jornales es de trabajo que se invierte por hectárea al año en las
mayor que en aquellas. Así lo comenta don Adolfo, milpas, roza o caña, siempre existe el riesgo de caer
en la comunidad de Teabo: “El trabajo en la milpa, en la imprecisión; así, la cantidad de trabajo inver-
todo es cansado; la tumba y el deshierbe son los más tido en cada una de las labores de la milpa depen-
cansados, la tumba poco menos porque trabajas tres derá, entre otros elementos, del tiempo de descanso
días y descansas tres; el deshierbe cansa más porque del monte, de la edad del milpero, de la distribución
tienes que estar agachado en la hora que lo haces”. de las lluvias, del tipo de suelo, pero también de los
En el cuadro 16 se puede apreciar que en Yaxcabá intereses personales de cada milpero.
99.6% de los productores ocupa menos de 40 jor/ha
al año, mientras que en Teabo esto sólo ocurre en 8%
de los casos; asimismo, puede verse que en Dzitás se Rendimientos y productividad del trabajo
expresa una situación intermedia al registrarse que
61.6% de los milperos ocupa menos de 40 jor/ha y En la porción central del estado de Yucatán, lo mis-
que 38.4% entre 40 y 50 jor/ha; por el contrario, en mo que en cualquier otra área de su región milpera,
Teabo 68% de los productores milperos aplica más los rendimientos de la milpa y la productividad del
de los 50 jor/ha para completar el ciclo de cultivo y trabajo campesino son dos de los aspectos que más

|  142
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 16. Frecuencias relativas de la cantidad de trabajo invertido en las milpas roza de la porción cen-
tral del estado de Yucatán.
Intervalos de Variación (jornales/ha)

< 40 40 – 50 >50

Comunidad NTP NP % NP % NP %

Dzitás 26 16 61.6 10 38.4 0 0.0

Teabo 24 2 8.0 6 24.0 17 68.0

Yaxcabá 29 28 99.6 1 0.4 0 0.0

NTP = número total de productores. NP = número de productores.


Fuente: encuestas y entrevistas.

preocupación y polémica han provocado entre los a los rendimientos de las milpas en esta porción de
productores mismos, la población rural en general la entidad es muy variable de un año a otro, espe-
y los diversos actores sociales ligados a la agricultu- cialmente si la comparación se realiza entre los ren-
ra milpera a través de distintas formas y medios; lo dimientos de milpa roza y los de milpa caña.
que puede afirmarse sin ningún temor de equivo- En el cuadro 17 se presenta información corres-
cación, es el amplio margen de variación que mues- pondiente a los rendimientos de maíz encontrados
tran los rendimientos de maíz en las milpas de las en cuatro comunidades de la porción central del
diferentes comunidades, e incluso dentro de una estado de Yucatán en diferentes años: Dzitás en 1987,
misma comunidad. Teabo en 1988 y Yaxcabá en 1989.
Esto se debe a un numeroso conjunto de elemen- Si bien esta limitación en la información que se
tos ambientales –edad del monte y comportamiento presenta en el cuadro 17 impide un análisis compa-
del temporal, entre los principales–, así como a la rativo por las variaciones en el tiempo, de alguna
forma en que cada productor realiza las labores agrí- manera permite un examen de la tendencia general
colas que son fundamentales para este sistema de de los rendimientos de maíz en las milpas de esta
cultivo. También es cierto que la variación en cuanto porción territorial.

143 |
jorge duch gary

Cuadro 17. Rendimientos observados en las milpas roza establecidas en la porción central
del estado de Yucatán.
Rendimiento (kg/ha)

Comunidad NPE Promedio Máximo Mínimo

Dzitás 26 910.3 1625.0 412.0

Teabo 23 1063.5 1500.0 625.0

Yaxcabá 29 969.1 1250.0 625.0

NPE = Número de Productores Entrevistados.

En el caso de los valores del rendimiento pro- si lloviera, como es monte alto, yo sacaría como 50 o
medio que se observan en las cuatro comunidades 60 kilos por mecate”.
de estudio, no se aprecia gran variación entre Dzi- Para ese mismo año, pero en Dzitás, don Rufino
tás, Teabo y Yaxcabá; los datos del cuadro anterior comenta: “...cuando le puse fertilizante a mi milpa
muestran que los rendimientos de las milpas en las y llovió, y no vino viento así de fuerte, y no cayeron
comunidades estudiadas varían desde menos de 500 muchas matas, hubo buena cosecha; un mecate dio
kg/ha hasta más de 1 600 kg/ha; estas cifras se ubican dos cargas y media de maíz, casi 100 kilos por mecate
abajo y arriba del rendimiento promedio del país en (2 500 kg/ha), porque una carga hay que da 40 o 42
áreas de temporal, lo cual no constituye de ninguna kilos, según el maíz”.
manera una situación de excepción ni para Yucatán Esta opinión de don Rufino, la refuta la de don
ni para su porción central, sino que lo ubica como Lorenzo, de la comunidad de Teabo, quien señala
una de las áreas productivas de carácter marginal en que “...nunca hay buena cosecha; aquí, una buena
lo que se refiere a maíz de temporal. cosecha son dos saquillos por mecate (1 000 kg/ha
Don Abelardo, quien tiene sus milpas en terre- aproximadamente); pero una buena cosecha, sólo
nos del ejido de Tabi, comenta que “...la cosecha este eventualmente; mayormente aquí se saca medio
año (1991) dio mal, sólo un saquillo de 20 kilos por saquillo por mecate, un saquillo por mecate; jamás
mecate (500 kg/ha) porque no llovió allá en la milpa; en mi vida, y ya estoy viejo, que un mecate de los 100

|  144
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 18. Frecuencias relativas de los rendimientos obtenidos en milpas roza de la


porción central del estado de Yucatán.
Intervalos de variación (kg/ha)
< 650 650 - 1150 > 1150
Comunidad NPE NP % NP % NP %
Dzitás 26 8 30.8 14 53.8 4 15.4
Teabo 23 2 8.7 14 60.9 7 30.4
Yaxcabá 29 1 3.5 21 72.4 7 24.1

NPE = número de productores entrevistados. NP = número de productores.


Fuente: investigación directa (encuesta y entrevistas).

kilos ¡está cabrón! hasta 50 kilos quiero ver”. rial, sostienen que la tendencia de los rendimientos
Estos y otros muchos comentarios acerca del ren- de las milpas es similar a la de las tres comunidades
dimiento de maíz obtenido, no hacen sino reafirmar reportadas, sobre todo en cuanto a que la mayoría
la idea de que en la actualidad la productividad de de los productores sólo obtienen entre 650 y 1150
las milpas en la porción central del estado de Yuca- kg/ha. Don Mario, campesino de Tabi, asegura que
tán, medida en rendimientos de maíz, muestra una “...un mecate ahorita (1991) da 7 almudes15 de maíz
gran variabilidad, no obstante la tendencia es hacia desgranado; el año pasado dio 14 almudes contando la
un rendimiento medio de 650 a 1 150 kg/ha. No mazorca: poco más o menos 40 kg de maíz en grano”.
obstante, una idea quizá más clara de la variación Si se comparan los rendimientos obtenidos en
de los rendimientos de maíz puede derivarse de la las milpas roza con los de las milpas caña, no es
información que se ofrece en el cuadro 18, la cual difícil advertir que en éstas las cantidades produci-
se encuentra sistematizada en términos de frecuen- das en tres de las comunidades estudiadas son aún
cias relativas, referidas a una serie de intervalos de más limitadas que en aquellas, por lo menos entre
variación establecidos en función de los datos obte- 25 % a 30 %.
nidos directamente de una muestra de productores El comportamiento de los rendimientos de las
milperos entrevistados en las mismas cuatro comu- milpas caña es similar a los de las milpas roza no
nidades de estudio.
15 El almud es una unidad de medida que se utiliza para
Empero, testimonios de campesinos milperos determinar el volumen de diferentes semillas; para el caso del
de otras comunidades de la misma porción territo- maíz específicamente equivale a 3.5 kg aproximadamente.

145 |
jorge duch gary

obstante su menor monto; empero, en lo que toca nidades estudiadas, tanto para las milpas roza como
a los rendimientos máximos y mínimos, sus com- para las milpas caña.
portamientos comparados entre comunidades son De acuerdo con esta información puede seña-
sensiblemente diferentes, lo que se puede interpre- larse que, en sus valores promedio, la productividad
tar como resultado de condiciones relativamente del trabajo campesino en las milpas roza y milpas
distintas en el manejo de las milpas caña respecto caña muestra algunas diferencias entre una comuni-
de las milpas roza. dad y otra; así, mientras que en los casos de Dzitás y
Vistos los rendimientos, en términos de sus fre- Yaxcabá la productividad del trabajo es mayor en la
cuencias con relación a los intervalos de variación milpa roza que en la milpa caña (24.4 y 31.2 kg/jor
establecidos en función de la variación encontrada contra 21.2 y 29.9 kg/jor respectivamente), en Teabo
en el área de estudio, en las tres comunidades estu- la mayor productividad del trabajo se observa en la
diadas, la mayor proporción de milperos obtiene milpa caña (21.1 kg/jor contra 19.1 kg/jor).
rendimientos entre los 400 y 900 kg/ha de maíz, y Asimismo, los valores máximos registrados man-
es en Teabo donde proporcionalmente hay más mil- tienen un comportamiento muy similar al de los
peros que trasponen el límite de los 900 kg/ha (cua- valores promedio, no así en cuanto a lo que toca a
dro 19). la variabilidad de los valores mínimos observados,
En lo que corresponde a la productividad del tra- ya que en Teabo y Yaxcabá éstos son mayores en la
bajo de los campesinos milperos en la porción cen- milpa roza que en la milpa caña, mientras que en
tral del estado de Yucatán, en el cuadro 20 se pre- Dzitás la situación es más bien a la inversa. De las
sentan los valores observados en tres de las comu- varias consideraciones que se pueden derivar de este

Cuadro 19. Frecuencias relativas de los rendimientos obtenidos en milpas caña


de la porción central del estado de Yucatán.
Intervalos de variación (kg/ha)
< 400 400 - 900 > 900
Comunidad NPE NP % NP % NP %
Dzitás 9 0 0.0 8 88.8 1 11.2
Teabo 11 1 9.1 6 54.6 4 36.3
Yaxcabá 17 1 5.9 12 70.6 4 23.5
NPE = número de productores entrevistados. NP = número de productores.
Fuente: investigación (encuesta y entrevistas).

|  146
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

Cuadro 20. Productividad del trabajo en las milpas roza y caña de la


porción central del estado de Yucatán.
Productividad del Trabajo (kg/jor)
Milpa Roza Milpa Caña
Comunidad NPE Prom Máx Mín NPE Prom Máx Mín
Dzitás 26 24.4 49.8 10.9 9 21.2 28.0 12,3
Teabo 23 19.1 33.3 9.7 11 21.1 35.4 8.3
Yaxcabá 29 31.2 49.7 17.5 17 29.9 47.3 14.9

NPE = número de Productores Entrevistados. NP = número de Productores.


Fuente: encuesta y entrevistas.

análisis, dos que se deben resaltar por su importan- te una marcada tendencia hacia la reducción de la
cia son las siguientes: primero, que si bien los rendi- duración del período de descanso de los montes, y
mientos de la tierra medidos en términos de kg/ha que éste registra en las comunidades estudiadas pro-
de maíz son claramente más altos en las milpas roza medios un poco más elevados que los estimados de
que en las milpas caña, la productividad del trabajo manera general por las instituciones oficiales del sec-
expresada en kg/jor también de maíz, no manifiesta tor: 11.9 años para Dzitás; 17.8 para Tabi y 8.9 para
diferencias lo suficientemente amplias como para Yaxcabá.
interpretar que en la milpa roza dicha productivi- Además, con relativa frecuencia el periodo de
dad sea mayor que en la milpa caña y, segundo, que descanso tiende a ser menor cuando los terrenos
tanto los rendimientos de la tierra como del trabajo, pertenecen a las dotaciones ejidales y mayor para el
tienen valores sensiblemente distintos en cada una caso de propiedades privadas y terrenos nacionales;
de las tres comunidades de estudio. se encontró, asimismo, que dentro de la propia dota-
ción ejidal existe una diferenciación de carácter terri-
Conclusiones sobre la racionalidad del sistema de torial al respecto, en la medida que los tiempos de
manejo de la milpa tradicional descanso de los montes son por lo regular mayores
en las áreas más alejadas de los núcleos de población
Escasez y disponibilidad de montes rural y menores en las circunvecinas.
Se puede afirmar, en efecto, que la relación entre
Respecto a la escasez y disponibilidad de montes escasez y disponibilidad de montes adecuados para
adecuados para hacer milpas, se encontró que exis- hacer milpas tiene su origen en la dinámica del dis-

147 |
jorge duch gary  

turbio forestal prematuro, fenómeno que resulta, a es mayor que en Yaxcabá y, segundo, que sólo existe
su vez, del evidente proceso de extensificación16 que una muy ligera tendencia a ser mayor la cantidad de
ha venido sufriendo el cultivo de la milpa tradicio- trabajo invertido por hectárea en la medida que la
nal en las tres últimas décadas, no tanto por el incre- edad del monte aumenta, hecho que se observa tam-
mento superficial de las milpas individuales, que bién con mayor frecuencia en Dzitás y Teabo; esto se
siguen siendo de 2 a 4 ha, sino por un crecimiento explica por la mayor cantidad de jornales que resulta
progresivo del número de milpas que se realizan necesario invertir por unidad de superficie durante
dentro de la dotación ejidal, incluso dentro de las la actividad de tumba en aquellos montes que tienen
propiedades privadas. un mayor tiempo de descanso.
Lo anterior puede ser explicado en términos de De acuerdo con lo anterior, parecería entonces
las necesidades de trabajo que apremian a la pobla- que no existe ninguna consecuencia del disturbio
ción campesina siempre en aumento, lo cual ha lle- forestal prematuro sobre la cantidad de trabajo que
vado a que hoy en día sea mayor el número de per- se requiere aplicar en el cultivo de la milpa; empero,
sonas que hacen milpas, en comparación con otras hay que considerar que la menor edad de los montes
épocas de la primera mitad del siglo XX, y en menor se puede asociar con un mayor empleo de herbici-
medida, por el acaparamiento de recursos produc- das para el control de la más abundante invasión de
tivos (tierra, trabajo y capital) que puede hacer un malezas en las milpas abiertas al cultivo, cuando el
mismo productor en una sola comunidad pese a monte es de menor edad.
las normas que así lo prohiben, debido al proceso A ese respecto, se encontró que en Yaxcabá no hay
de diferenciación socioeconómica que auspicia el una relación aparente entre la edad de los montes
Estado, no siempre con procedimientos del todo y la cantidad de herbicidas aplicados en las milpas,
transparentes, a través de las políticas crediticias y de lo cual podría estar indicando que el uso de estos
subsidios que son instrumentados unilateralmente. agroquímicos ha quedado ya incorporado al sistema
En el caso de los efectos de la edad del monte de manejo de la milpa tradicional contemporánea,
sobre la cantidad de trabajo invertido en el cultivo como una práctica generalizada e independiente de
de la milpa por unidad de superficie, puede seña- las características de la vegetación; por el contrario,
larse, primero, que en Dzitás y Teabo esta cantidad en Dzitás y Teabo se observó que el uso de herbi-
cidas aún mantiene una estrecha asociación con el
16 El proceso de extensificación se refiere a la mayor superficie
de montes que se derriban anualmente con la finalidad de
tiempo de descanso de los montes, ya que su com-
establecer milpas. portamiento tendencial muestra que a mayor edad

|  148
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

de la vegetación menor es el empleo de herbicidas. escasos rendimientos unitarios de maíz obligan a los
En el caso de la aplicación de fertilizantes, la ten- productores a desmontar superficies más amplias
dencia observada en las comunidades de estudio fue que las permitidas por la normatividad comunitaria.
en el sentido de que el tipo de material empleado no
tiene relación alguna con le edad de los montes; sin Intensificación del uso de la tierra
embargo, en lo que respecta a la cantidad utilizada,
si existe una marcada tendencia a disminuir con- Si bien existe una tendencia a que el periodo de des-
forme aumenta la duración del período de descanso; canso de los montes se incremente conforme aumen-
lo anterior no excluye que en alguna de las comu- ta la distancia respecto al núcleo de población, se
nidades estudiadas, como se observó en Yaxcabá, la pudo observar que la mayor cantidad de milpas que
aplicación de fertilizantes se haya convertido en una se abren al cultivo se ubica entre los 2 y 6 km, área
práctica común, ya asimilada al sistema de cultivo y en donde la edad de los montes varía entre los 6 y
con independencia de la edad del monte tumbado. 12 años; esto significa que alrededor de las comuni-
La tendencia del efecto que ejerce la edad de los dades estudiadas, existe un cinturón territorial de
montes sobre el rendimiento de las milpas muestra, aproximadamente 4 km de ancho, dentro del cual
en algunas comunidades, que a medida que ésta es el uso de la tierra está sujeto también a un proceso
mayor el rendimiento de maíz crece proporcional- de intensificación, que se expresa en un retorno de
mente desde menos de 600 kg/ha hasta poco más los campesinos milperos a trabajar los montes en
de 1200 kg/ha en un rango de variación de montes descanso antes de tiempo; es decir, en un disturbio
entre 2 y 26 años de descanso: por el contrario, en forestal recurrente y cada vez más anticipado, lo que
otras comunidades se encontró que no existe nin- ha conducido, finalmente, a la situación de escasez
guna relación causal entre ambas variables; incluso, de montes aptos para la producción milpera exitosa.
en Yaxcabá se pudo apreciar una ligera tendencia La expansión del cultivo de la milpa, así como
en sentido inverso. la aplicación de herbicidas y el creciente empleo de
El mismo comportamiento exhibe la producti- fertilizantes químicos, son factores que están contri-
vidad del trabajo aplicado, considerando la canti- buyendo en gran medida a acelerar este proceso de
dad de maíz producido por cada jornal invertido; intensificación del uso de la tierra,17 ya que, de una
la debilidad productiva constituye también un ele- 17 En el contexto de este trabajo, el término intensificación
del uso de la tierra se refiere a la disminución del periodo de
mento que contribuye al proceso de extensificación barbecho, sin que ello implique necesariamente la ampliación
del cultivo de la milpa tradicional, toda vez que los del periodo de cultivo.

149 |
jorge duch gary  

parte, cada día hay menos montes para una pobla- es mayor, motivo por el cual habría que esperar una
ción rural en constante aumento y, de otra parte, los menor aparición de malezas y por lo tanto menor
agroquímicos liberan tiempo de trabajo y restituyen, necesidad de aplicar herbicidas.
aunque sólo sea parcialmente, la fertilidad natural La explicación que se ha formulado al respecto se
de los suelos en progresivo abatimiento, aspectos, fundamenta en que, en efecto, la incorporación de
estos dos últimos, que propician que los producto- los herbicidas al sistema de manejo milpero como
res puedan abrir anualmente una superficie mayor una práctica habitual, hace que el productor no tome
de milpa en el ámbito de una misma dotación ejidal. en cuenta las condiciones de la vegetación, razón
Un hecho relevante observado en el área de estu- por la cual el incremento de las dosis de aplicación
dio lo constituye la estrecha relación identificada en las milpas más lejanas al poblado sea un hecho
entre la distancia de las milpas respecto al poblado circunstancial atribuible a otras causas no puestas
y la superficie de milpa establecida por un sólo pro- todavía al descubierto. En lo que se refiere al empleo
ductor; así, mientras mayor es la distancia hasta el de fertilizantes, la información analizada no permi-
sitio donde un productor ubica su tabalaje (área de tió apreciar con claridad alguna tendencia en parti-
rotación del trabajo), mayor es también la superficie cular; pareciera más bien que la dosis de aplicación
de terreno que abre al cultivo, generalmente repar- no mantiene ninguna relación con la distancia de
tida en varias milpas, lo cual es tal vez explicable las milpas al poblado, y que las variaciones obser-
por la menor presión que existe sobre la tierra en vadas en las comunidades de estudio, dependerán,
las áreas más alejadas de los poblados. en todo caso, de las posibilidades que tengan los
En lo que corresponde a la relación entre la inten- productores de adquirir y transportar el fertilizante
sificación del uso de la tierra y el empleo de agro- hasta sus milpas.
químicos (herbicidas y fertilizantes) las tendencias También con relación a la ubicación de las mil-
observadas parecen ser contradictorias con lo que pas respecto al poblado, se pudo observar una ligera
habría que esperar después de conocer el compor- tendencia de asociación con los rendimientos de
tamiento de algunos hechos señalados antes; sin maíz, en el sentido de manifestarse una disminu-
embargo, en las comunidades estudiadas se encon- ción de estos conforme la distancia de las milpas al
tró que a medida que la distancia donde se ubican las poblado resulta ser mayor; esta circunstancia podría
milpas aumenta, la dosis de aplicación del herbicida interpretarse más en términos de la falta de aten-
también se incrementa, lo que no concuerda con el ción de los productores a sus milpas, sobre todo en
hecho de que en estas áreas el período de descanso lo que se refiere al control de malezas y de otras pla-

|  150
La milpa tradicional en la porción central del estado de Yucatán hacia finales del siglo xx

gas como son los pájaros y roedores, dada las dificul- La avanzada edad de la mayoría de los actua-
tades de acceso que impone la lejanía y las restric- les productores milperos, las diversas alternativas
ciones que enfrentan los campesinos milperos para económicas no-agropecuarias que tienen ahora los
el transporte, que por el hecho de existir en dichas jóvenes campesinos, las cada día mayores facilida-
áreas condiciones ambientales desfavorables al cre- des de transporte y acceso a los mercados laborales
cimiento de los cultivos. regionales, son algunos de los elementos que más
Conviene insistir, una vez más, en que si bien el han influido en el resquebrajamiento del acervo de
disturbio forestal anticipado es la causa principal cultura productiva que debió sustentar a la agricul-
de la escasez de montes adecuados para hacer mil- tura milpera tanto en el pasado remoto como en el
pas, y por lo tanto de los insuficientes rendimientos reciente.
de maíz en la porción central del estado de Yucatán,
también hay que tener claro que este fenómeno es Innovación tecnológica
consecuencia de la imperiosa necesidad de sobrevi-
vencia marginal a que se han visto sometidos los eji- En este aspecto no hay mucho que decir en fun-
dos milperos en toda la entidad a través de la historia, ción de los resultados del análisis de la información
hecho que en la época contemporánea se ha venido obtenida en las comunidades estudiadas, lo mismo
agravando más en términos de la precaria relación que por referencias indirectas; además de la adop-
que existe entre población y recursos. ción casi generalizada de herbicidas y fertilizantes,
la milpa tradicional contemporánea en la porción
Cultura productiva tradicional central de la entidad no es un sistema agrícola que
se haya visto enriquecido con innovaciones tecnoló-
Con relación a este importante, aunque frecuente- gicas durante las últimas décadas; los pocos cambios
mente menospreciado aspecto, el análisis de la infor- tecnológicos que ha sufrido el cultivo de la milpa,
mación permitió constatar la presencia de un nume- como son el uso de variedades sintéticas de maíz que
roso y complejo conjunto de elementos culturales ha desarrollado el INIFAP a través de sus campos
externos a las comunidades, el cual obstaculiza cada experimentales localizados en la entidad,18 así como
vez más el antes fluido proceso de transmisión de 18 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y
conocimientos empíricos, experiencias y habilida- Agropecuarias, el cual posee un campo agrícola experimental
ubicado en la porción sur de la entidad, dedicado entre otros
des para realizar el trabajo familiar en la milpa tra- aspectos al mejoramiento genético de los maíces criollos de la
dicional. región peninsular.

151 |
jorge duch gary  

los métodos para el control fitosanitario y la amplia- Hernández X. et al. (1985). “El sistema agrícola
ción del período de cultivo de la milpa, no parecen de roza–tumba–quema en Yucatán y su capa-
haber aportado todavía una solución suficiente al cidad de sostenimiento”. En: Agricultura indí-
problema de la debilidad productiva de la milpa, ni gena: pasado y presente. Rojas R., T. (ed.) La Casa
técnica, ni social, ni económicamente hablando. Chata. CIESAS. 343 – 357 pp. México.
Illsley G., C. y E. Hernández X. 1980. “La vegeta-
ción en relación a la producción agrícola en
Referencias bibliográficas el ejido de Yaxxcaba, Yucatán”. En: Seminario
sobre producción agrícola en Yucatán. Gobierno
Cuanalo De la C., H. 1980. “La quema en el agroeco- del Estado; Secretaría de Programación y Pre-
sistema roza – tumba – quema”. En: Seminario supuesto; Secretaría de Agricultura y Recursos
sobre producción agrícola en Yucatán. Gobierno Hidráulicos; Colegio de Posgraduados. 343 – 369
del Estado; Secretaría de Programación y Pre- pp. México.
supuesto; Secretaría de Agricultura y Recursos Nye P. H. y D. J. Greenland. 1960. “The soil under
Hidráulicos; Colegio de Posgraduados. 373 – 390 shifting cultivation”. Tech. Comm. No 51. Com-
pp. México. mon wealth of Soils. Herpenden, England.
Dirección de Estudios del Territorio Nacional Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos
(DETENAL). 1975. Carta de Climas Esc. 1:1 000 (SARH). 1987. Informes mensuales de estaciones
000. climatológicas. Dirección Regional de Hidrología
Duch G., J. 1978. La conformación territorial del (DRH); Delegación en Mérida, Yucatán, México.
estado de Yucatán: los componentes del medio Steggerda, M. (1941). Maya Indians of Yucatán. Car-
físico. Universidad Autónoma Chapingo. México. negie Institution of Washington. Washington,
427 p. DC. USA.
García, E. 1981. Modificaciones al sistema de cla-
sificación climática de Köeppen. Edición propia.
México. 252 p.

|  152
la revalorización del saber
local en la sierra gorda
guanajuatense

J. Fabián García Moya


introducción
La agricultura mexicana actual atraviesa por una El conocimiento agrícola tradicional campesino
profunda crisis causada por las políticas neoliberales (mestizo e indígena), ha sido la base de la cons-
aplicadas al campo y la intensificación de la agricul- trucción de la agricultura industrial. Estos saberes
tura industrial, que repercute en los habitantes del y conocimientos constituyen un patrimonio cultural
medio rural poseedores de pequeños predios; algu- y son el punto de partida hacia el diseño y operación
nos de ellos con condiciones difíciles para hacer agri- de nuevas formas productivas, que se están olvidan-
cultura, por la presencia de piedras, calidad del sue- do y desapareciendo. De ahí surge la importancia
lo o grado de la pendiente. La agricultura industrial, de documentarlos y rescatarlos, con el fin de que su
basada en las ciencias agrícolas convencionales, ha acervo histórico y dinamismo tecnológico se con-
significado la paulatina desaparición de los saberes y serven. Recuperar y poner en práctica sistemas de
conocimientos campesinos e indígenas que han sido producción, comercialización, organización y con-
el fundamento de la agricultura mesoamericana a lo sumo de los sistemas agrícolas tradicionales, permite
largo de nueve mil años de evolución, a pesar de que detener el deterioro ambiental, mejorar la soberanía
a partir de ella se produjeron las primeros simien- y autonomía alimentaria, fortalecer las tradiciones
tes para su creación y desarrollo, principalmente los culturales, y en general los modos de vida de los
conocimientos tecnológicos, materiales genéticos, habitantes del campo.
así como otros elementos agronómicos.
J. Fabián García moya

La Región noreste del estado de Guanajuato, México cos (biocidas y fertilizantes) y combustibles fósiles.
Esta situación origina una dependencia del mercado
En el noreste de Guanajuato el clima es semiárido y exterior del que se adquieren productos alimenticios,
la agricultura ha sido la base de su modo de vida. Sin medicinales, tecnológicos y de construcción, entre
embargo, la ausencia de adecuadas políticas públi- otros; además, se ha modificado los patrones de con-
cas aplicadas al campo, ha promovido la emigración sumo que se manifiesta en el vestido, calzado, cortes
masiva hacia los Estados Unidos de Norteamérica, de cabello, adornos, vivienda, enseres domésticos y
produciendo transformaciones en la forma de vida en los hábitos de alimentación.
comunitaria, en los saberes y en el paisaje de exten- En el plano sociocultural, han cambiado las for-
sas áreas forestales, principalmente en las partes altas mas organizativas de cooperación en escala familiar
de la sierra, cuyo principal efecto ocurre a nivel de y comunitaria. La implantación de la educación ofi-
cuenca, por la presencia de graves problemas de ero- cial básica, de alguna forma contribuye a la erosión
sión y modificaciones del clima. de la campesinidad, en tanto que lo que se acultura a
En términos generales, en la región de estudio los través del proyecto educativo es la visión de la oligar-
sistemas de producción se han simplificado, pasando quía urbana, de las sociedades urbano-industriales
del policultivo al monocultivo, lo que implica la dominantes, que están orientadas al consumo y no a
reducción de la diversidad biológica y genética en las sociedades rurales. Las vías y medios de comuni-
su interior, el decremento en la productividad global cación han agudizado la pérdida de autonomía, valo-
del agrosistema y el incremento de plagas y enferme- res y tradiciones, debido al cúmulo de información
dades. Se registran también un déficit de alimentos que aportan, facilitando el consumo y promoviendo
en la escala familiar y regional, la disminución de la la agresividad mercantil. En lo político, la participa-
calidad e innocuidad sanitaria de los productos del ción en la gestión de asuntos comunitarios, munici-
campo y una mayor dependencia en el ámbito de pales y regionales, tradicionalmente han recaído en
los satisfactores vegetales y animales. el sector masculino, que al emigrar, pierde interés
La agricultura está dejando de ser la principal y peso específico ante el gobierno. A pesar de ello,
actividad económica de los campesinos para ceder las mujeres siguen sin ocupar un papel relevante en
su espacio a la venta de fuerza de trabajo en otras este aspecto, aunque sí en la toma de decisiones en
actividades y latitudes. La agricultura industrial la familia, pues ante la ausencia del esposo o los hijos
emplea menos fuerza de trabajo humana y animal, mayores, se han visto obligadas a manejar asuntos
que es sustituida por maquinaria, insumos quími- locales y relacionados con el campo.

|  156
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

En este contexto, es necesario analizar los proce- El propósito de este capítulo, es desglosar las accio-
sos de degradación de lo tradicional y la sustitución nes para reducir el proceso de descampesinización
por modos de vida modernos y, en lo posible, esta- mediante la recuperación de saberes locales y el diá-
blecer procesos que reconfiguren la relación bajo logo, incorporando elementos científicos alternati-
las circunstancias actuales. Esto conduce a plantear vos e identificando de forma participativa, factores
las siguientes interrogantes sobre los saberes cam- relacionados con la degradación del conocimiento
pesinos: ¿cuáles son los elementos locales y exter- agrícola local, de la campesinidad, del ambiente eco-
nos que están contribuyendo a la transformación lógico y de lo que pueden potenciarlos. Se requie-
de la campesinidad y el saber campesino? ¿es fac- re de una revisión de las características de la tradi-
tible diseñar una estrategia para rescatar e innovar ción científica positivista y sus efectos en la realidad
conocimiento que sustente autonomía, soberanía social y natural, para arribar en la necesidad de una
alimentaria, salud, equidad, conservación de la natu- práctica científica alternativa, no positivista, donde
raleza y vida? la hermenéutica ayude a comprender al ser social
Se consideró un análisis para recrear o reavivar desde sí mismo, entendiendo la realidad desde el
la conciencia de los campesinos sobre su situación, pensamiento sistémico y complejo.
con el fin de contribuir –de manera participativa–
a la revalorización de los procesos degradados o
perdidos, bajo las circunstancias actuales. Para ello La ciencia como generadora de conocimiento
se consideró que la ciencia no positivista, e incluso
algunos de sus elementos, pueden aportar –en los En las sociedades con cultura occidental, ya sea por
actuales momentos– al proceso de revalorización imposición o convencimiento, la forma dominante
de la campesinidad. de producción de conocimiento se ha basado en la
Se requiere un proceso de deconstrucción de los ciencia, guía conductora que ha permitido no solo
conceptos, teorías, metodologías y prácticas vigentes interpretar, explicar y predecir la realidad social y
en la actualidad, desde la epistemología, mediante natural, sino también organizar la sociedad. Exis-
una crítica a la ciencia convencional, en búsqueda te en la ideología dominante una fuerte creencia y
de una práctica científica alternativa, con participa- confianza en la ciencia. Se le considera un mecanis-
ción del pueblo en la ciencia, donde no impere úni- mo de seguridad desde el discurso popular hasta el
camente el conocimiento científico, sino el diálogo político, e indudablemente desde el académico, para
con otros conocimientos como el campesino. respaldar posiciones, productos y servicios.

157 |
J. Fabián García moya

Se considera que el bienestar social actual resulta 1975).3 El proceso inductivo debe cumplir ciertas
de los avances científicos y tecnológicos, por lo que condiciones para que sea lógico.
hay que continuar por esta vía para dar respuesta a La fiabilidad se basa en que el conocimiento pro-
los problemas actuales de la sociedad y del ambiente viene del uso directo de los sentidos, cuyos enuncia-
(García, 2000). Lo comúnmente aceptado como dos observacionales la transmiten a su vez a las leyes
ciencia, es todo aquel conocimiento reconocido y teorías universales derivadas de ellos, mediante
como tal, por la comunidad científica. Desde el el seguimiento de las condiciones que estipula la
punto de vista epistemológico, es difícil tener una correcta inducción. Estos tres elementos constitu-
definición científica de lo que es la ciencia, porque yen el supuesto poder del conocimiento científico
no “hay un método científico para considerar a ésta sobre otras formas de conocimiento y la base sobre
como objeto de la ciencia y al científico como sujeto” la cual se ha establecido la racionalidad científica
(Morín, 1984:89); es decir, no se puede estudiar a como mecanismo para guiar la vida sobre el planeta.
la ciencia mediante la ciencia.1 Chalmers (1999 y
2001) considera que el conocimiento científico, tal
como es comprobable en la medida que sus teorías Objeciones a la Objetividad y Fiabilidad de la Ciencia
se deriven de los hechos, de la experiencia, adquiri-
dos mediante la observación y la experimentación Chalmers (2001:27-37) plantea que hay tres objecio-
rigurosas. La ciencia debe ser objetiva y estar libre de nes a estas virtudes: las argumentaciones inductivas
prejuicios; si es así se considera que los enunciados (implica una justificación lógica) que no son lógica-
de los hechos observados son verdaderos. Para ello, mente válidas. La experiencia como base el conoci-
existen dos mecanismos de aproximación al cono- miento científico no es infalible; y no se puede pre-
cimiento: la inducción,2 y la deducción (Bochesñky cisar la probabilidad de una ley con base en pruebas
1  Nota de agj: pero la ciencia sí se puede estudiar a través de finitas (que implica la probabilidad como explicación
la historia de la ciencia, como se ha hecho con la Ecología, por
ejemplo.
2  La inducción se basa en la formación de enunciados observa- 3  El razonamiento deductivo, según Chalmers (2001:14), con-
cionales singulares, que son aquellos donde el observador usa siste en derivar explicaciones y predicciones a partir de leyes y
sus sentidos en un lugar y en un momento determinado y los teorías universales. Los méritos que se asegura tiene la cien-
generales -o universales- se refieren a todos los conocimientos cia, con respecto a otras formas de conocimiento, son: poder
presentes en todos los lugares y en todo momento. Esta genera- explicativo, objetividad y fiabilidad superior. Su capacidad de
lización, con base en los enunciados singulares que derivan de explicación y predicción se basa en el razonamiento deductivo,
la observación constituye el conocimiento científico que con- cuya base son leyes y teorías universales, obtenidas mediante
forma leyes y teorías. un proceso inductivo.

|  158
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

de la verdad inductiva). Tales elementos ponen en de crítica es la lucha cultural de muchos pueblos
tela de juicio el carácter de infalibilidad de la cien- por el reconocimiento de sus saberes y su lógica
cia y, por lo tanto, la plena certeza del conocimien- de pensamiento, así como de las formas organiza-
to productivo.4 tivas, en que basan su modo de vida.
Morín y Kern (1993:108) señalan que la implan- Según Beck (1998), esto es parte de la acción
tación de la lógica de la máquina artificial a todos social que debe liberar a la sociedad para que la
los ámbitos de la vida humana ha producido un ciencia asuma un razonamiento de fines y servi-
pensamiento parcelario que ha tomado forma en cio para la sociedad, porque la actual es para el
los procesos de tecnologización y economización. poder económico, político y militar, no para las
Beck (1998:235) dice que señalar la irracionalidad mayorías sociales. Las características señaladas a la
de la práctica científica no implica que sea el final ciencia convencional, llevan a una interpretación
de la ciencia, más bien debe ser la base para la trans- parcial del mundo, pero como se ha instaurado
formación de la actual práctica científica. Otra línea esta concepción de la vida en los ámbitos ideo-
lógicos, sociales y culturales, se ha promovido su
4  Aristóteles desarrolló un sistema formal de lógica y de prin- reproducción histórica mediante la educación, vía
cipios unificadores y aplicó a las principales disciplinas exis- acumulación de conocimientos científicos y tec-
tentes en su época: biología, metafísica, ética y política. Galileo
orientó la ciencia al estudio de los fenómenos que pudieran ser nológicos occidentales.
medidos y cuantificados, lo que sigue siendo una orientación En esta parte del camino se observa el aparente
dominante en la ciencia moderna. Un elemento adicional a la
máquina de Galileo, es el método de pensamiento analítico de triunfo del método científico, a través del conoci-
Descartes, para descomponer los fenómenos complejos en par- miento de sus expertos, que ha permitido el domi-
tes y comprender, desde sus propiedades, el funcionamiento nio sobre otros modos de conocimiento y sobre
del todo. Siguiendo a Platón, basó su visión de la naturaleza
en la separación de mente y materia, con lo cual el universo la naturaleza, yendo más allá del control sobre los
material, incluyendo a los seres vivos, formaban una máquina instrumentos y las teorías. Ha definido la reali-
que podía ser comprendida en su totalidad a partir del análi-
sis de sus partes más pequeñas. El marco conceptual de Gali- dad para los especialistas y para la sociedad en
leo y Descartes fue completado por Isaac Newton, cuyo aporte general, siendo hasta cierto punto elitista, ya que
de la mecánica newtoniana fue uno de los grandes logros de solo lo pueden hacer aquellos que logren llegar
la ciencia del siglo XVII (Capra 2002: 30-40), que buscaba
la unidad mínima indivisible, para explicar todos los demás mediante un proceso educativo prolongado y pro-
niveles superiores. En el siglo XIX, la bioquímica consideraba tegido (Funtowicz y Ravetz, 2000:26-27).5
que todas las propiedades y funciones de los organismos vivos
5  El sistema educativo institucionalizado permite, mediante
podían eventualmente ser explicadas mediante las leyes de la
un currículum, otorgar el reconocimiento formal para osten-
física y la química.
tar tal capacidad.

159 |
J. Fabián García moya

El conocimiento científico ha sido creado bajo una diversidad de elementos y un acervo de conoci-
una aspiración de totalidad y neutralidad, aleján- mientos que se transmiten de padres a hijos, “incom-
dose paradójicamente de la naturaleza del objeto prensible, práctico y simple cuanto para los que son
estudiado en su intento de análisis y entendimiento ajenos a este, pero coherente con pleno sentido para
pleno; lo cual ha quedado establecido en el para- los grupos que lo han creado” (Bonilla, 1999). Cada
digma social de occidente, que ha influenciado –a grupo humano, en un proceso relativamente lento,
su manera– el mundo por la fuerza cultural, eco- pero seguro, va gestando su forma particular de vivir,
nómica o de las armas. Budd (1983) considera que pensar, soñar, de interactuar equilibradamente con la
bajo el fundamento de objetividad y credibilidad naturaleza, de ser y sentirse humano (Bonilla, 1999).
científica, los métodos de investigación han cons- Fals Borda (1992), opina que la creación del
tituido una manifestación más de la dependencia conocimiento que viene de la gente, contribuye a
cultural Norte-Sur. la realización de una ciencia de la gente –o ciencia
Existe un tipo de práctica científica basado en del pueblo– que sirve y es entendida por la gente
el saber popular que reivindica varias posiciones común y no perpetúa el status quo.6 El proceso del
del conocimiento proveniente del etnos, al cual Fals nuevo paradigma es revertir la información hacia la
Borda (1992) se refiere como conocimiento empírico, gente en el lenguaje y formas culturales en que dicha
práctico o de sentido común, que ha sido poseído información fue originada. Popularizar las técnicas
cultural e ideológicamente de manera ancestral por de investigación, integrar la información como base
los habitantes de las bases sociales. Este tipo de cono- para el intelectual orgánico, mantener un esfuerzo
cimiento ha permitido crear, trabajar e interpretar de acción/reflexión del trabajoreconocer a la ciencia
los recursos de la naturaleza. El conocimiento popu- como parte de la vida cotidiana de todos y apren-
lar no ha sido codificado mediante la racionalidad der a escuchar. El conocimiento vulgar surgido de la
dominante, por lo que es despreciado y relegado. cotidianidad es fundamental para los grupos locales
Tiene su propia racionalidad y estructura de causa- y responde a sus necesidades apremiantes, convir-
lidad así como méritos y validez en sí mismo. tiéndose en relevante para el encuentro de saberes
Este conocimiento se generó fuera de la estruc-
6  Nota de agj. En antropología social corresponde con el
tura científica formal, rompe con las reglas de la cien- conocimiento folk y tiene sus propias características, valores e
cia y por ello resulta ser subversivo. Este saber se importancia para las poblaciones locales y para la ciencia for-
mal, porque en varios sentidos cuenta con pre-experimentación
especifica en cada cultura, forjado a través del tiempo, contínua, lo que la conforma como una parte importante del
en el encuentro entre el hombre y su ambiente, posee conocimiento tradicional.

|  160
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

que pretende mejoras sustanciales en las condicio- su sentido de trascendencia, en su concepto del
nes de vida de las poblaciones. mundo”. La especificidad de la matriz cultural, da
sentido y significado a los rasgos de cada cultura,
como la indumentaria, costumbres, aspira-
Diálogo de saberes ciones, los modos de producir y consumir
(Bonfil, 2003:232).
El punto anterior demuestra que no solo la raciona-
lidad científica crea conocimiento, existen saberes Cada cultura tiene validez por sí misma, resul-
emergidos de la experiencia de las sociedades cam- tado de su proceso histórico. La hermenéutica; con
pesinas; además de los ungidos por la filosofía, la base en la fenomenología, genera experiencia, que
poesía, la literatura; que ven al sujeto en su relacio- abarca al mundo en sus diferentes maneras de mani-
nes sociales y mentales con nosotros, tanto de acuer- festarse. El diálogo requiere conciliar las diferencias,
do como de conflicto (Morín y Kern, 2003). El diá- contradicciones y oposiciones interculturales, así
logo de saberes es indispensable en la construcción como eliminar las estructuras de poder para evitar
del pensamiento complejo, como nuevo paradigma el dominio de una ciencia sobre otra. En la estrategia
para comprender la complejidad de la vida (Morín y del diálogo de saberes, deberán ser respetadas y com-
Kern, 2003) y la construcción de proyectos civiliza- plementadas esas percepciones, para una mayor efi-
torios alternativos (Morales, 2004). No hay un único ciencia en su aprovechamiento y preservación. Una
e infalible sistema de razonamiento capaz de expli- nación pluricultural como México requiere:
carlo todo, sino una encrucijada de conocimientos
característicos de la dinámica de la vida (Labrador
y Altieri, 2001).7 […]  la liberación de los pueblos y culturas
oprimidas mediante la participación de la
“[…] las diferencias entre culturas vida nacional, dentro de una democracia que
especialmente cuando pertenecen a reconozca los derechos de los individuos, pero
civilizaciones diferentes, son diferencias también y de manera enfática, los derechos de
profundas en su orientación, en sus valores, en las colectividades históricas y de los elementos
7  Nota de AGJ. En antropología social eso se conoce, se ha de la naturaleza que se convierten en recursos
estudiado y está publicado desde hace varias décadas. Como
ejemplo están los varios libros escritos por Maurice Godelier
útiles a través de la cultura ya que […] cada
sobre la racionalidad económica. cultura define los recursos naturales que

161 |
J. Fabián García moya

aprovecha, la forma que los obtiene y los trabajo que permitieron una racionalidad ecoló-
transforma y el destino y significado que les gica del uso de la naturaleza (Toledo, 1992:210);
otorga (Bonfil, 2003:233).8 hoy solo quedan en aquellos rincones del planeta
donde se hace lo que se llama agricultura tradicio-
nal, sin menoscabo de los esfuerzos por orientar la
Agricultura y saber campesino agricultura orgánica en los países del norte hacia una
base agroecológica o etnoagrícola, dependiendo de
Se entiende por agricultura al “[…] proceso de pro- su forma de manejo y nula o mínima presencia de
ducción histórico y socialmente determinado a tra- elementos tecnológicos provenientes de la ciencia
vés del cual el hombre aplica sus conocimientos y occidental.
habilidades”, bajo determinados ámbitos de cosmo- En la concepción humanista se ubica a la agri-
visión […] a través de los medios de trabajo para cultura tradicional en toda su diversidad, carcateri-
transformar el medio ecológico, mediante el mane- zada (Hernández X., 1985), por: 1) una prolongada
jo de poblaciones de plantas y animales, para obte- experiencia empírica que ha conducido a configu-
ner satisfactores útiles a sus necesidades” (Parra et rar los actuales procesos de producción y las prác-
al., 1982; Muench, 1982; Duch, 1982), para lograr la ticas de manejo utilizadas; 2) íntimo conocimiento
reproducción y desarrollo de la sociedad y la natu- del medio físico-biótico por parte de los producto-
raleza, de manera sostenida (Muench, 1982). Los ele- res; 3) educación no formal para la transmisión de
mentos que constituyen el proceso de producción los conocimientos y las habilidades adquiridas; 4)
agrícola, son naturales y sociales, con nexos direc- un acervo cultural albergado en las mentes de la
tos e indirectos en influencias mutuas y de acción población agrícola como resultado de su práctica por
recíproca. miles de años, en los diferentes ámbitos ecológicos
A medida que ha imperado la orientación indus- y geográficos del mundo, por millones de personas
trial de la agricultura, se han destruido las cosmo- y, 5) continua experimentación y modificación de
visiones, conocimientos, habilidades y medios de prácticas, implementos, semillas y calendarios.
Los procesos agrícolas tradicionales tienen una
8  Nota de agj. Si bien existen diferencias culturales entre uno
y otro grupo humano y social, estas pueden agruparse en tipos, racionalidad ecológica, ligada estrechamente con
de acuerdo con sus características. No se concibe un planeta la superestructura emanada de la cosmovisión par-
donde cada cultura es individual y no comparte ningún rasgo
cultural con otras; eso sería si hubiese aislamiento total de las ticular de las sociedades donde se desarrolla; pue-
sociedades humanas y sus culturas. den servir para sistemas extensivos e intensivos de

|  162
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

aprovechamiento, para autoconsumo y producción tal. Para entender la importancia del conocimiento
comercial, adaptarse a diferentes formas de orga- en el funcionamiento de la vida rural, es necesa-
nización social y adoptar “innovaciones modernas” rio ver el entramado de interacciones en que fluye
según sus propios razonamientos.9 el saber, así como los diferentes niveles; es decir, el
Para Toledo (2002), el conocimiento campesino agroecosistema, la comunidad, la región, el país, el
(corpus) está tensado por una estructura de interac- extranjero; en síntesis: de manera integral y sisté-
ciones configuradas junto con la cosmovisión de los mica.
grupos sociales (cosmos) y la práctica manifiesta en
la técnica que ha desarrollado (praxis). El valor del
conocimiento es importante para entender las for- Estudio de caso
mas en que los campesinos perciben, conciben y
conceptúan los ecosistemas, de los cuales dependen Las condiciones del medio ecológico son funda-
para vivir. Este conocimiento generado en cada agro- mentales para el campesinado, porque son el sus-
sistema, supone la acumulación histórica de formas trato material con el que cotidianamente se relacio-
específicas de manejo y, por lo tanto, de soluciones nan para reproducir sus condiciones materiales y
endógenas (Guzmán et al. 2000: 109,112.) espirituales de existencia (García, 2011). La fisiogra-
Para Altieri (1999:108-111) hay cuatro dimensio- fía regional incluye montañas, mesetas, lomeríos y
nes del conocimiento campesino: 1) sobre taxono- pequeños valles, así como reducidas áreas de alu-
mías biológicas locales; 2) sobre el medio ecológico, vión (vegas) a la orilla de los arroyos y ríos. La geo-
que incluye (Toledo, 1992) los ámbitos geográficos, logía principal es de origen volcánico, predominan
físicos, vegetacional y biológico; 3) sobre la práctica rocas andesitas y riolitas de erupciones volcánicas
agrícola, y 4) conocimiento campesino experimen- del Cenozoico. Hay afloramientos de rocas sedimen-
tarias marinas del Mesozoico, principalmente calizas,
9  Esto tiene que ver con el modo de vida del campesinado,
donde se considera que las categorías de formación social, modo
lutitas, areniscas y conglomerados, en gran parte de
de vida y cultura, en su unidad e interrelaciones, expresan los los municipios de Xichú, Atarjea y noreste de San
distintos niveles de existencia de la sociedad, desde el mayor Luis de la Paz (Rzedowski et al.,1996; CETENAL, 1973;
nivel de esencialidad hasta sus expresiones fenoménicas y sin-
gulares, lo que permite conceptualizar la sociedad como una INEGI, 2003). 10
totalidad. El modo de vida se refiere a las particularidades de 10  Utilizando el método de investigación-acción, a finales de
la formación social, como eslabones intermedios entre el carác- junio de 2006 se realizó en La Yerbabuena, municipio de Santa
ter esencial de la formación social y su manifestación fenomé- Catarina, un diagnóstico participativo comunitario durante
nica de la cultura. seis días, para identificar la problemática, alternativas de solu-

163 |
J. Fabián García moya

En la fisiografía y la topografía del terreno, gran agrícolas, circunscribiéndose esta labor en peque-
parte del material geológico está expuesto; es decir, ñas áreas de mesetas, o vegas del río o arroyo o en
o no hay suelo o éste es muy somero. En la mayo- pequeñas jollas11 con menor pendiente, donde el
ría del territorio hay pedregosidad, lo que reduce la suelo es más profundo. La altitud del área donde se
vegetación por superficie y dificulta las actividades desarrolló el estudio, va de los 1500 a 2700 msnm.
La diversidad de altitudes, fisiografía y topografía,
ción y proyectos de la comunidad. Participaron estudiantes de han contribuido a la formación de nichos ecológicos,
agroindustrias, agroecología e irrigación, quienes apoyaron en permitiendo agricultura en pequeña escala.
la impartición de diferentes cursos. Se realizó una reunión con
la mayoría de la gente de la comunidad, para presentar al equipo
Los tipos de suelos incluyen feozem, litosol, luvi-
y los objetivos del trabajo; se constituyeron equipos para abordar sol, regosol, rendzina, chernozem y cambizol. En los
los temas de estudio: uno para el medio ecológico, otro para los valles y áreas de poca pendiente, se encuentran sue-
aspectos productivos y uno más para lo sociocultural y econó-
mico. Posteriormente, se hizo un recorrido por las tierras de la los feozem háplicos, formados de material no conso-
comunidad, con siete personas, (niños, jóvenes y adultos), más lidado y aluvial, de color gris oscuro, de textura tipo
3 integrantes del equipo externo. Se buscaba ubicar fisiográfi-
camente el área para identificar los recursos, su uso, los proble-
migajón que retienen gran cantidad de agua, son
mas y algunas alternativas de solución. La parte socioeconó- fértiles, están en las zonas de clima BS y son apro-
mica se abordó entrevistando principalmente a las mujeres en vechados en el cultivo de milpa, alfalfa y hortalizas.
la comunidad, con un cuestionario estructurado en los temas
de interés. Luego, se sistematizó la información; para concluir García (1981), clasifica el clima en la estación meteo-
con una reunión con hombres y mujeres, por separado, para rológica de la cabecera municipal de Victoria, como
presentar y socializar la información, consensuar los proble-
mas y alternativas de solución. Los resultados de la información
BS1hw(e)g, es semiseco con lluvias en verano (w), la
obtenida se prepararon y expusieron a la gente de la comuni- precipitación media anual es de 478 mm; con un
dad, el presidente municipal y el director de desarrollo social porcentaje entre 5 y 10.2% de precipitación invernal
del municipio. Esta, era para analizar el trabajo presentado y
los posibles apoyos con base en los problemas y alternativas de respecto a la total anual. La temperatura media anual
solución identificados. es (h) mayor a 18 °C. la temperatura media del mes
En la definición de la problemática se empleó una metodolo-
gía participativa, que consistió en la realización de dos reuniones,
más frío es menor a 18 °C y del mes más caliente
entrevistas, recorridos y mediante lluvia de ideas se identifica- sobre 22 °C, extremoso. La temperatura media men-
ron los problemas más sentidos en la comunidad, para en una sual oscila entre 7 y 14 °C, entre el mes más frío y el
segunda fase priorizarlos. El grado de importancia de los proble-
mas se consensó de acuerdo con un proceso de votación comu- más caliente, presentándose el más caliente antes del
nitaria. En resumen, se trabajó en el diagnóstico del ambiente, solsticio de verano. La vegetación de la Sierra Gorda
los procesos productivos, los aspectos socioeconómicos y cul-
turales. Finalmente, se expusieron los resultados y se definieron 11  Nota de agj. Se les encuentra también con el nombre de
problemas y alternativas de solución en forma colectiva. ollas, hoyos o jollas.

|  164
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

está conformada por un mosaico complejo, domi- guayaba, nopal, maguey, donde la mayoría de los
nada por el matorral xerófilo. tipos son criollos.12 Los cambios en el ambiente son
percibidos y asimilados por los pobladores de la
región, se resiente la disminución de la precipita-
Resultados y discusión ción y su comportamiento errático, aunado a ello
se aprecia, en la escala regional, el deterioro por la
La mayor parte del territorio tiene clima semiseco y deforestación y erosión. La percepción campesina en
seco, con una reducida precipitación y lluvias erráti- torno a la disminución de la precipitación, considera
cas; así como presencia de heladas. Estas caracterís- que en los últimos 30 años ha disminuido, afectando
ticas son limitantes para la producción; sin embar- el proceso productivo y el entorno. Los comentarios
go se diseñó una respuesta cultural tecnológica por realizados por los habitantes en torno a los volúme-
parte de los campesinos, consistente en la genera- nes de agua que había en los ríos y la precipitación,
ción de variedades criollas de ciclo corto, elección mencionan que anteriormente: […] era algo muy
y mejora de los suelos para retener agua y obras de satisfactorio poder ver el río que hoy si trae agua, ya
microrriego para aprovechar las avenidas de arro- que con ella se puede regar la milpa, sobre todo cuando
yos y ríos para encauzar el agua hacia las parcelas, no llueve[…]. Esta situación se ha presentado en los
subsanando en parte este déficit y logrando obtener últimos años, ha obligado a la gente a emigrar.
cosechas de granos y forrajes. A pesar de las estra- [Ascensión García Cárdenas 1995; confirmado por
tegias construidas, las condiciones causadas por el Maximino Montoya López], quien sembraba en el
cambio climático han originado que en los últimos cerro, el cual ahora se encuentra “pelón”, abandonado
30 años la precipitación se haya reducido aun más, y añade:
restringiendo la calidad de vida de los campesinos.
La presencia de los ríos Victoria y Tierra Blanca […] y se acabó, todo se acabó, el cerro está
había mantenido un tipo de agricultura ribereña, completamente pelón, no hay ninguna clase de
donde se realizaban dos ciclos al año de milpa y la guapilla, ya no hay maguey, ya no hay nopal,
una amplia gama de hortalizas como chile, jito- todos los animales se han reducido y los años
mate, tomate, calabaza, lechuga, cebolla, ajo, cilan-
tro y otros como cacahuate y camote. A orilla de las 12  Nota de AGJ: Son plantas nativas de Mesoamérica: aguacate,
nuez pecanera, agave, nopal, guayaba, chile, jitomate, tomate,
parcelas había frutales como aguacate, lima, limón, calabaza, cacahuate y camote. El concepto de “criollos” tendría
naranja, nogal pecanero, durazno, níspero, granada, que explicarse en términos locales.

165 |
J. Fabián García moya

secos. Sí, dejó de llover. Llovía y se mantenían 30 años que no llueve, hay cualquier lloviznita
los animales en el cerro del municipio á´i. […] y [...] y listo.
Genaro Estrada en una añoranza, agrega […]
cuando llegué aquí en el 71 (1971), ahí iba a En la memoria histórica y sus conexiones con la
dar agua, había agua ahí escurría el agüita, iba lluvia, doña Adela Montoya, recuerda:
corriendo para abajo, yo traía mi yunta de
bueyes y ahí iba a darles agua […] pero ahora “[…] en el pueblo mi papá sembraba maíz,
el agua está muy escasa, dañando las siembras frijol. También sembraba cacahuate [...] camote,
porque no llueve. garbanzo, chícharo, eso era lo que se daba. Pero
entonces llovía y ahora ya no llueve ya no se da
Por su parte, Gonzalo Osornio, dice sobre la llu- nada en los temporales”.
via:
También se refiere al buen temporal, que ayudaba
Pues si todo era verde. Ya ahora [d]onde eran a los ecosistemas, donde conectaban diferentes ali-
manantiales que había agua, pues entre más, mentos: “[…] llovía, había quelite, había verdolaga,
más poca, ya no [...] No, pus aquí, en cuestión había frutos de tunas, cuando era tiempo de tuna”.
de pastura había, se criaba, hay un potrero que En percepción de la mayoría de la población, la
yo administrativa como dueño, no había un falta de agua era el principal problema de la comu-
pastalón por acá así. Y era en parte porque había nidad y de la producción de alimentos para ellos
más, llovía más, había más comida. Por ejemplo y sus animales. Esta situación produjo cambios en
a los animales solo se les chamuscaba cardón, la superficie vegetal y agrícola, reduciéndose en la
nopal nomás de una vez en junio, julio por hay, mayoría de los casos. Es preocupante la reducción
listo, ya. Los bueyes hay, campeaban hasta por de las áreas de vegetación cerrada, sobre todo en lo
allá arriba […] hasta La Laguna, todo hay pa´ alto de las cuencas, ya que por la altitud eran las de
allá. Comían la pitaya que se cai, el garambullo. mayor precipitación y donde se daba la recarga de
De acordarme de aquellos días, me dan, me da acuíferos que se aprovechaban mediante el uso de
tristeza de ver, que carajo, ya no tenemos, si manantiales aguas abajo.
mejor dicho con que contar. Pues ya hoy [...] Además, mantenían las corrientes de agua super-
los años vienen muy contrarios, ya no […] no ficiales, pues el río Victoria y Tierra Blanca en la
llueve, ya aquí tenemos ya pue'que como unos cuenca del Moctezuma fueron los que permitieron el

|  166
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

desarrollo de las poblaciones mediante la agricultura tenía que sacarle la leña al comal, y volvía a
en sus riberas. Asimismo, se observa un decremento echarle más y así [...] así me la llevaba […] había
de la superficie dedicada a la agricultura, lo cual no durado 11 años en México. Y pos se me hacía
implica que esa superficie se siembre todo al mismo más pesado, luego para lavar tenía que amarrar
tiempo, ya que en los recorridos de campo muchas un muchacho en una raíz de árbol, pa que me
áreas agrícolas tienen solo pasto, o se siembran y por dejara lavar. […] Nadie tenían quien ayudara,
la falta de agua no llegan a cosechar más que forraje. todas las mujeres hacíam´os el quehacer en la
casa.

Estudios de familias13 Ella tenía que hacer las cosas porque su marido
trabajaba seis meses en Estados Unidos, para traer
El Proceso Productivo y de Transformación. Doña dinero y pagarle a los peones cuando venían a cose-
Adela recuerda que su papá sembraba maíz y frijol char. Antes de irse a Estados Unidos, su esposo
en el pueblo; además era albañil, hacia paredes de dejaba los procesos de trabajo avanzados; los culti-
adobe y piedra y curtía pieles. También sembraba vos hasta la segunda escarda; rehabilitados los cer-
cacahuate, camote, garbanzo y chícharo. Pero enton- cos de los potreros y dejaba un encargado para el
ces llovía y ahora ya no llueve, ya no se da nada en manejo de los animales, quien los alimentaban a
los temporales. Tenía que hacer tortillas, pero eso base de maguey y nopal picado; les daba agua en
era una actividad difícil y agrega: caso de prolongarse la sequía.
Sobre el aprovechamiento de la naturaleza, se
Hacer las tortillas también sabía pero eso era busca eficientar los recursos mediante diversas estra-
más difícil [...] más difícil se me hacía para mí tegias, una de ellas ha sido el uso de los ecosiste-
[...] pero las hacía. Porque era desde desgranar mas según su potencial para obtener satisfactores.
las mazorcas, poner el nixtamal un día antes Cuando doña Adela era niña sus padres hacían agri-
y moler. La molienda llevaba como unas tres cultura de temporal en la ribera del río, donde no era
horas, cuatro horas, porque [...] lloraba el niño, posible el acceso al agua del mismo. También sem-
13  Son resultado de entrevistas en profundidad y observación braban a un lado del río donde se regaba con ace-
participante, se ha estructurado en esbozo biográfico, estrategia quias de derivación y para el pastoreo del ganado se
económica, procesos productivos y de transformación, interac-
ción regional, características sociales de la población e infraes-
aprovechaba la vegetación del cerro “La Faja”, que es
tructuras comunitarias. propiedad del municipio; así como terrenos de pro-

167 |
J. Fabián García moya

piedad privada en el mismo cerro, mediante pago de suelo, así como la eficiencia en el uso del agua. En
renta. Contaban con el huerto del solar de la casa y terrenos con pendientes pronunciadas, se conserva-
otro pequeño con plantas de aguacate, plátano, alca- ban el suelo y el agua mediante el trazo de surcos de
traz y hortalizas, al pie de un estanque. contorno y contra la pendiente. Se aplicaba estiér-
La conservación del suelo, el agua y la biodiver- col en los cultivos, o se hacía rotación de corrales
sidad es un elemento fundamental en la sosteni- del manejo de los animales, para incorporar direc-
bilidad de los sistemas agrícolas. En la parcela de tamente el excremento al suelo.
la vega del río Victoria, El Quelite, las infraestruc- A partir de la perforación de un pozo profundo
turas que permitían la conservación del suelo y el se construyó un canal de cemento para riego, que al
agua consistían en barreras de piedra reforzada con paso del tiempo se fue fracturando, lo que provocó
setos vivos de carrizo, sauces, pirules y jaras, tanto que el riego fuese ineficiente, incrementándose con
en la orilla del río como en los extremos, de acuerdo ello el costo. En 2006 se cambió la red de riego con
con la pendiente del terreno y el trazo de surcos en canaletas por el de tubos subterráneos lo que per-
contra de la pendiente principal. Lo mismo ocurrió mitió mayor eficiencia de afectando los corredores
con la construcción de acequias de derivación que de biodiversidad que habían crecido en torno a los
recorrían kilómetros a lo largo del río para proveer canales.
agua para el riego, además, las crecientes, en tiempo
de lluvias, favorecían el abonado de los terrenos y
la humedad permitía el desarrollo de verdaderos El solar
corredores vegetales, con lo cual se incrementaba
la biodiversidad. En la vida de doña Adela, la conformación del huer-
Esto permitía la siembra de árboles frutales al to y los animales del traspatio constituirían un ele-
lado del seto de carrizo y adyacentes a la acequia mento central de su accionar campesino. Antes de
de riego. Los frutales (aguacate, guayaba, naran- cumplir 10 años de edad sembró su huerto orna-
jos y limones) aprovechaban la humedad del cauce mental, desde el cercado hasta la siembra de plantas,
del río y de la acequia, favoreciendo la creación de mencionando que:
nichos ecológicos para la presencia de aves, insectos
y otros organismos que reforzaron el control natural [...] Si, íbamos al cerro a traer la chiquiñá
de los organismos plaga. La incorporación de estiér- (Fouquieira splendens ssp. Breviflora
col favoreció la conservación y el mejoramiento del Henrickson), que se llama la espina chiquiña, y

|  168
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

cercaba para hacer mi, para poner mis plantitas tardes, por los niños. Los animales eran alimenta-
que floreaban [...] Conchitas, eh […] eh […] ps dos con maíz y plantas arvenses de la milpa, sin más
chinos, esos chinos que se plantan en el suelo, control sanitario que depositar madera de palo dulce
que florean morado, plantitas de flores [...] las (Eysenhardtia polystachya) en los bebederos de agua,
papas (tuberosas) esas hasta en el rancho, es para disminuir enfermedades. Un dato importante
cuando puse. es que, a donde se moviera o cambiara de residencia
doña Adela, siempre construía su solar para cultivar
Cuando se casó, doña Adela en su nuevo domi- plantas, criar animales de corral y de engorda para
cilia estableció su huerto de frutales donde sem- venta en pie. Actualmente la diversidad animal se
bró durazno, aguacates, limones y otros. El huerto ha simplificado. Debido a su edad, la señora, quien
exhibe una alta diversidad, al grado de que una de considera que ya no tiene la misma fuerza, ni a los
sus nietas pequeñas le llama “selva”. Todo se maneja hijos con ella para atender cerdos y ovinos, sólo con-
sin fertilizantes ni agrotóxicos y se riega con agua serva su parvada de gallinas, de donde obtiene huevo
de pozo. La producción es para el autoconsumo y y carne para el consumo familiar. Ahora, cotidiana-
se venden excedentes de aguacate, limón, lima y mente, una buena parte de su tiempo lo emplea en
granada, principalmente,así como algunas plantas, el manejo del huerto, con actividades como regar las
como yerbabuena y chile. plantas, hacer podas sanitarias, incorporar mate-
La importancia del huerto es que contribuye a ria orgánica, hacer siembras, trasplantes, cosechas
la soberanía alimentaria, porque da la seguridad de y darle de comer a sus gallinas, a las cuales alimenta
tener diferentes productos a lo largo del año: agua- con los desechos de la cocina.
cates, que producen alrededor de seis meses, por lo
que no compra el producto durante ese periodo y
limones que producen todo el año; además tiene La milpa14
tres plantas de granada, dos de de las cuales produ-
cen los 12 meses del año. Esta, le permite contar con Doña Adela, desde su infancia, ha conocido la mil-
ingresos para adquirir otros productos alimenticios pa, sistema de producción agrícola que le ha acom-
como azúcar, leche y queso.
La presencia del solar de la casa le permitió criar 14  Regularmente la milpa es un concepto que se refiere al sis-
tema de cultivos múltiples donde intervienen el maíz, el frijol y
cerdos, gallinas y guajolotes, y en algún momento las calabazas, así como otras plantas arvenses.
un hato de borregas que solo eran pastoreadas en las

169 |
J. Fabián García moya

pañado, pues su padre la cultivaba. La mayor expe- ya fuese por sobrepastoreo de los animales o poca
riencia –sin duda– la tuvo a partir de que se casó y humedad, se daba otro paso de arado en sentido
se fue al rancho La Yerbabuena. Nunca intervino contrario y, si era necesario, se rastreaba. La rastra
directamente en los procesos de trabajo de la pro- consistía en dar un paso con una madera pesada,
ducción primaria, pero lo hacía en el manejo pos- generalmente una viga, en la cual se subía el yuntero
cosecha, pues ella y los niños eran los responsables para incrementar el peso. La finalidad era disgregar
de seleccionar las diferentes calidades de maíz, una los terrones y arropar la humedad del suelo, de tal
vez que se vaciaban los costales. A las mazorcas les manera que el agua no se evaporara, para que fuese
quitaban el pelo (estigmas), que quedaban al cose- almacenada y estuviese disponible para la siembra
char; también separaban las mazorcas grandes de y el inicio de lluvias.
las más pequeñas (moloncos), las podridas de las La siembra se hacía en marzo, generalmente, des-
dañadas por enfermedades y el grano suelto que se pués del periodo de heladas, cuando el aumento de
desgranaba durante el transporte. la temperatura favorecía la germinación. El yuntero
Esta selección se ponía a secar al sol, extendiendo iba abriendo surco y atrás un sembrador –casi siem-
el maíz sobre el suelo. El grano suelto y las mazorcas pre un niño–, con dos morrales terciados, uno con
enfermas –catalogados como desperdicios– se desti- maíz y otro con frijol y calabaza. Para ir sembrando
naban a la alimentación de cerdos y gallinas. Doña en forma coordinada, con una mano lanzaba tres
Adela también intervenía de manera indirecta al pre- o cuatro granos de maíz y de manera alterna –con
parar los alimentos para los peones que ayudaban la otra– dos o tres granos de frijol; cada 10 o 15 m
en estas labores. dos semillas de calabaza; de esa manera se lograba
La preparación del suelo se hacía con tracción una siembra intercalada. La semilla se tapaba con
animal. Después de la cosecha (noviembre), se bar- los pies, o con la yunta, dejando concluido el surco,
bechaba en diciembre-enero, para guardar la hume- para empezar el siguiente.
dad residual del suelo y sembrar en marzo. Así Para surcar se colocaban dos orejeras de madera
habría humedad suficiente para la germinación y en el arado, que eran como vertederas que permitían
hasta la primera o segunda labor de cultivo, al ini- abrir el surco. En la siembra se utilizaban semillas
ciar el período de lluvias en mayo. El suelo se rotu- criollas de maíz, frijol y calabaza, sin fertilizantes
raba con yunta de bueyes, con un arado de madera ni plaguicidas, y se aplicaba estiércol. Una vez que
del tipo árabe, el cual solo tenía de metal la reja. Si emergían las especies cultivadas, regularmente se
el suelo tenía terrones grandes (agregados de suelo), hacían dos labores al cultivo, para eliminar las arven-

|  170
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

ses. Con el paso de la yunta se tapaban algunas plan- camote (Hipomea batata), cacahuate (Arachis hipo-
tas; atrás iba una persona destapando las plantas de gea), alfalfa y garbanzo. En pequeñas superficies se
maíz, frijol y calabaza, arrancando las arvenses res- sembraban chiles, ajos y cebollas para autoconsumo.
tantes para evitar competencia. Esta labor se hacía Un ciclo iniciaba en agosto y terminaba en noviem-
con la mano y/o con el azadón corto; se le deno- bre o diciembre y el otro comenzaba en febrero y
minaba alzar y era muy pesada para los alzadores, marzo, para terminar en junio o julio. Los entrevis-
porque buena parte de la actividad se hacía con el tados recuerdan que a finales de 1990 el agua del rio
cuerpo inclinado. fue disminuyendo poco a poco, de manera que solo
En la segunda labor –ya establecidas las lluvias– se hacía una cosecha.
las arvenses que lograban desarrollarse se cortaban Hasta el 2000, la roturación del suelo para la
con hoz para disminuir la competencia con los cul- siembra se hacía con la yunta; posteriormente, en
tivos y eran utilizadas como forraje de los anima- los espacios donde era posible, se empezó a utilizar
les de trabajo y traspatio. En agosto y septiembre el tractor. Ello produjo una forma de trabajo mez-
se cosechaban elotes y cañas, que eran las plantas clado, entre el uso del tractor en las actividades más
de maíz que no fructificaban. Se cosechaba la vaina pesadas y de la yunta o tronco en las ligeras. De la
tierna del frijol, para consumirla como verdura, así milpa no solo se obtienen los granos, durante el ciclo
como la flor de calabaza y su fruto tierno, muy apre- del cultivo existen diversas partes del maíz que resul-
ciados en la cocina. tan útiles, como en el elote, el hongoconocido como
El ciclo del cultivo terminaba con la cosecha, huitlacoche (Ustilago maidys), que causa una defor-
generalmente en noviembre y diciembre. Primero se mación del grano fresco del elote, la espiga y plan-
cosechaba el frijol, si era de mata, se hacía en agosto tas sin fructificación que son utilizadas para forraje.
y septiembre, si era de guía, podía hacerse días antes Sobre la recolección de frutos, semillas, tubércu-
de la cosecha del maíz. Una vez recogido el grano de los, hojas y tallos –estrategia importante para la vida
maíz, se cortaba y apilaba el rastrojo, que era utili- en el campo– doña Adela recuerda:
zado para alimentar a los animales. Limpio el terreno,
nuevamente iniciaba el ciclo. [...] Si, lo juntaba mi papá y lo vareaba, un
En los cultivos de riego, el microambiente y el montón, todo el desmonte eran de puro orégano,
agua del rio Victoria permitían hacer dos ciclos de yo creo ahora ya ni hay. Llovía había quelite,
cultivos al año, uno de maíz-frijol-calabaza y otro había verdolaga, había fruta de tunas, cuando
rotando parte de la superficie con garbanzo, avena, había tiempo, cuando era tiempo de tuna, tuna.

171 |
J. Fabián García moya

También se usaban otras especies por ejemplo cunstancias se cocinaba diariamente dos o tres veces
para los cercos [...] Si, íbamos, íbamos al cerro a al día, pues los alimentos elaborados no se podían
traer la chiquiñá, que se llama la espina chiquiñá conservar durante mucho tiempo. Los guisos dura-
y cercaba para hacer mi, para poner mi […] mis ban un día y había que consumirlos para que no se
plantitas que floreaban. descompusieran, sobre todo en la época de clima
cálido, debido a la ausencia de energía eléctrica por
Recogían algunos ejemplares vegetales para los consiguiente del refrigerador.
cercos, junto con otras plantas que utilizaban como Por eso aprendieron a conservar algunos pro-
alimento: quiotes (escapo floral de Agave atrovi- ductos, por ejemplo la carne de cerdo se freía y se
rens); varias especies de nopales (Opuntia sp.), como guardaba en manteca. La manteca llevaba un buen
nopal tierno, hartón, cardón, redondo; quelites, tuna, proceso de refinación, lo que permitía su conserva-
manitas (inflorescencia del sotol Dasylirion wheeleri), ción por más de seis meses. Una parte de la carne
chile piquín, orégano, laurel silvestre, planta de Santa de cerdo se transformaba en embutido, en este caso
María y algunas medicinales. como betónica, cola de longaniza, que se preparaba con chile seco, vinagre
caballo, cashtindini (Zaluciana augusta); también natural, sal, alguna hierba de olor y se secaba o deshi-
recolectaban tierra salina para los animales, flores drataba al sol, lo que permitía que se conservara por
de orquídeas, tierra de monte para las plantas del varios días. La carne de res se conservaba salándola
huerto, limón de los arroyos, piedra y arena para la y poniéndole limón al bistec, que posteriormente se
construcción las casas. La recolección casi ha des- secaba al sol. Con la leche se producía queso, utili-
aparecido en la región de estudio; solo se compran zando cuajo natural.
algunos productos provenientes de esta labor, que La fabricación de bebidas, como pulque o ato-
se comercializan en las cabeceras municipales o en les, a base de productos vegetales, se daba mediante
los tianguis de las propias comunidades. fermentación natural y extracción de dulce de fru-
En el proceso de transformación de productos tos, por procesos físicos. Los frutos de mezquite se
vegetales, animales y minerales, se utilizaban muy utilizaban para preparar atole, cuyo proceso consis-
pocos procesos sofisticados. La preparación de ali- tía en colectar las vainas, molerla en un mortero de
mentos se hacía mediante coacción, secado al sol, a madera o de piedra y tamizarlas: “[…] machucaban
la lumbre, salado y ahumado. Además, se prepara- el mezquite en un hornito con un mazo, se colaba
ban conservas en vinagre y azúcar y la manteca de con una manta y luego quedaba la semilla y la semi-
cerdo era empleada para freír. Debido a estas cir- lla se ponía a remojar y de eso, de esa agua hacían

|  172
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

el atole […]”, comenta doña Adela que del fruto de En cuanto a la milpa, don Sabino refiere la canti-
pirul (Schinus molle) se elaboraba atole: “[…] de la dad de productos que se obtienen: “[…] aquí tienen
bolita del pirul, se juntaba y se desmoronaba y des- surtido rico, mira: frijol, garbanzo, maíz, calabaza,
pués se ponía a remojar y esa agua del pirul de la chilacayote y tomate de cáscara. Allá en el pinal, se
bolita, era miel y se hacía el atole”. cría el tomate de papa, también, cómo era bueno
Con el escapo floral del maguey (Agave atrovi- pa´ hacer el chile […]”. Además de jitomate, cebo-
rens) se elaboraba el quiote horneado, al cual se le llas, camote, cacahuate principalmente; y una amplia
extraía el concentrado dulce masticando la fibra. diversidad de frutales: nogales, aguacate, duraznos,
Mediante el proceso de cocción en horno de tierra limas, limones, naranjas, nísperos y granadas, los
se hacía la barbacoa de vaca y borrego. La mayoría de cuales se sembraban a la orilla de la vega del río.
las materias primas para elaborar los alimentos eran El y su familia tenían un solar, donde criaban cer-
locales y naturales; lo más elaborado que se usaba en dos, ovinos, caprinos, gallinas y sembraban plantas
los procesos alimenticios eran las pastas de harina ornamentales, medicinales, condimenticias y algu-
de trigo y la sardina enlatada, que se compraban en nas hortícolas. Por la edad del informante, cuando se
las tiendas del pueblo. le entrevistó, el huerto ya no funcionaba, solo había
El caso de don Sabino es parecido al de doña unas macetas con plantas ornamentales, así como
Adela, aunque existían diferencias en cuanto al tra- cinco gallinas, ya que vivía en la casa solo con su
bajo de género de la época. Comenta que primero esposa, quien ya no podía caminar.
fue pastor, después comerciante. Iba a traer café con La milpa, al igual que en el caso de doña Adela,
un familiar a la sierra. Después se dedicó a comprar tiene el mismo significado: el territorio donde se
animales (chivos, reses) para revender. Para comer cultivan varias especies; un policultivo que se utiliza
tenía la milpa en las orillas del río, en ambas ban- para la alimentación de personas y animales. De la
das, y un agostadero donde criaba las vacas. La pro- milpa no solo se aprovechaba el grano del maíz, fri-
ducción de la unidad familiar se basaba en la pro- jol y también el tomate de milpa (silvestre), los ejotes,
ducción agrícola y pecuaria, la recolección y la caza, la flor de calabaza, las calabacitas tiernas y maduras,
el comercio de diferentes productos, la venta de la los hongos del maíz (Ustylago maydis), las cañas del
fuerza de trabajo de uno o dos miembros de la fami- maíz; las arvenses, como quelites (Amaranthus híbri-
lia y la elaboración de prendas de acrilán mediante dus L., Chenopodium álbum L.) y verdolagas (Por-
maquila, hechas por dos o tres de sus hijas. La fami- tulaca oleracea L.).
lia era multifuncional.

173 |
J. Fabián García moya

Para la alimentación animal se aprovechan las una orillita, y luego habías de ver echado de
tres arvenses citadas; además de aceitilla (Bidens tu semilla que ya tenías acriollada aquí. Y yo
odorata Cav.), acahualillo (Simsia amplexicaulis Cav una vez traje una semilla de Paulos […] unas
Blake) y acahual (Thitonia tubaeformis Jacq. Cass), mazorcotas así, mira, blancas, blancas, no muy
que se toleraban en la milpa, siempre y cuando no cargadas de surcos, porque hay unas grandes
compitieran demasiado con los cultivos. Se emplea- hacina, que tienen como 18 o 20 surquitos, esa
ban en la alimentación de cerdos, equinos y bovi- tendría cuando mucho 12. Y llegué, entonces
nos. Del maíz verde o fresco, se utilizaban las plan- ese año me dio a medias el difunto Matías hay,
tas jarras (que no producían grano), la espiga, el ras- dijo: “oye, mula, siembra tú mismo para que no
trojo y las mazorcas pequeñas que se iban separando batalles ai, te pongo ai un mediero, no vas a estar
durante el secado y limpieza del grano (desperdi- bien”, decía. No, porque le dije, tú en tu milpa y
cios). Los olotes eran la leña, o complementaban la yo en la mía, no dice, “pero siémbrala”, y si me
alimentación de los asnos; del frijol se aprovechaba miraba pa’ acá mi milpa, muy buena, “siémbrala
la paja para alimentar bovinos y equinos. La calabaza hombre, dijo, siembra la milpa”[...] Pus no
despepitada se destinaba a los cerdos y la semilla al hombre le dije yo [...] la siembro pero con una
consumo humano. Era muy importante la siembra condición. “De qué”, dice. Pus yo primero voy
del maíz asociado o milpa: a beneficiar la mía y después beneficeo la tuya.
“Pues tu verás, mula, lo que haces, dice.
[...] Y nunca se dejaba de sembrar maíz y Entonces, pus la sembré, barbeché, yo me
frijol. No, siempre estábamos con eso. Dijo gustaba cruzar mi tierra, reforzarla y cruzarla
un compadre que su hijo, ese salió, de ese bien cruzada, que quedara bien [...] Y dije, yo
de ingeniero [...] y le dijo vámosle echando voy echar de este maíz […] pero nomás una
semilla de esta [...] de esa semilla grande orilla, ni me acuerdo tenía creo como unos 20
(mejorada), de ésta se cría muy bien”, dice. No o 25 surcos, no pus se fue la milpa, pero bien
le dijo mi compadre no. Si, dice, mira da unas bonita, pero espigó y ni un jilote, dio la espiga
mazorcotas así, híjole. Pues ándale búscate la y ni un jilote, se secó aquella flor y ni un jilote, y
semilla.., dice pa’ que re tiznados estudio nomás dice Merce, “hay pus que fuiste a hacer con Don
pa’ que, hora no tengo maíz, no tengo, no se le Matías”. Le digo, que se conforme siquiera con
crío (risas), “tarugo” dijo, es que la semilla no un viaje de pastura que venga a llevar, pus no,
estaba acriollada. Le dije, habías de ver echado ya no hubo maíz. Y cuando fui a levantar una

|  174
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

pastura así como esta, no se puso el rastrojalote luego, que venden aquí y el granote grande.
así grande, el rastrojito quedaba así. Volvió a
florear la espiga tu, y cuando volvió a florear En todo se manifiesta el proceso de trabajo, los
la espiga, nomás se fue el ladeadero, mira todo, recursos genéticos, el manejo de la fertilidad del
nomás güereaba [exposición de los estigmas de suelo, la relación con otros componentes del agrosis-
la mazorca, cuya coloración es un tipo rubio] el tema y el saber local específico. Llama la atención la
jilote, puros así [señala mazorcas grandes] No introducción de semilla mejorada por un ingeniero
pues se llevó, pueque hayan sido como unas 8 agrónomo, sin considerar que no estaba adaptada a
o 9 cargas de maíz, lo que se llevaba dos, tres las condiciones ecológicas y tecnológicas. Ello evi-
costalitos. dencia la necesidad de tener conocimiento detallado
Y ya la parte lo demás que le sembré con sobre los procesos productivos, como en el sistema
semilla criolla, pus también levantó buena de plantación del camote, el jitomate, frutales y su
cosecha. Y esa semilla la tenía un señor que importancia económica y agronómica.
se llamaba […] Leopoldo Vázquez y, una vez Como parte de las estrategias de riego cuando era
le dije yo: véndame una medida de maíz, pa’ insuficiente el agua, en las acequias comunitarias, se
darle a mi mula.. ahí me quedé. Pero el cómo aprovechaba el agua del río mediante un sistema de
crees que se le ponía, tenía como casi como charqueaderas, que consistían en hacer unas fosas en
200 cabezas de ganado. Y está el estiércol y la arena, para que se almacenara el agua, sobre éstas
ahí lo agarra la milpa, todo el estiércol ¿cómo se colocaba una especie de tripie de maderas loca-
crees que estaba su milpa? De aquí a ahí no te les del cual colgaba una cuchara grande de madera
miraba y ya había un tapanquillo que tenía allí, con la cual mediante un movimiento pendular se
y abrió la puerta y sacó 6 mazorcas, dice: qué le elevaba el agua de nivel:
parece, le doy éstas por la medida de maíz o las
desgranamos, la midemos. Le digo usted verá [...] Aquí mira yo aquí hacía una charqueadera,
Don Leopoldo si la desgranamos o así, de todos luego hacía otra charqueadera ay, y ahí me
modos la voy a desgranar pa’ dársela a la mula. llevaba el agua pa’ regar hasta allá onde
No hombre sobró como un puño así mira, de las entramos, regaba hasta allá. Allá afuera ponía
seis mazorcas, tú crees de la medida. El olotito dos cucharas y aquí ponía una, pero cuchara
estaba así, delgado. Pero se ponía la mazorcota grande, pa’ que le diera abasto a las dos cucharas
así, un maíz blanco, blanco como ese que entra de afuera. Allá dos y aquí una. Hay donde están

175 |
J. Fabián García moya

los garambullos esos, hay tenía unos chilares. Ya luego entra está en julio, porque pus hay ésta mira..,
a mis hijos no les tocó esos charqueaderos. No ya ésta es de agosto, ya no, ya no funciona bien […].
no, ya todo se iba como te digo, modernizando, Don Sabino platica que de niño fue pastor de
ya empezaba a hacer otra la vida. Esto fue como cabras, luego comercializó bovinos, ovinos y capri-
de recién casados, antes de que me casara. Ya nos. Tuvo un hato de vacas que fue adquiriendo
después compramos un motor de gasolina y con importancia por su tamaño y funciones, del cual, a
eso regábamos. la fecha, mantiene menos de 10 cabezas. En la ali-
mentación del ganado, algunas especies vegetales
La fertilidad de los cultivos era resultado de prác- del agostadero eran muy importantes, sobre todo
ticas que se han comentado en la parte de infraes- en la época de sequía. Don Sabino dice del cardón
tructuras productivas, pero también del estiércol. [...] (O. strepcantha), que no solo importa por su aprove-
No entonces no había fertilizante, yo lo acarreaba, chamiento, sino en la conservación del recurso para
me cargaba costales o compraba estiércol y traía en continuar usufructuándolo. Ocurriendo lo mismo
burros aquí. Era el fertilizante que le echábamos, con otros componentes del matorral xerófito del
pero era mejor. Y el lamedal [limo] pues también agostadero, que era aprovechado por los animales.
es abono, es arena delgada, le echaba allá nomás vie- El esquilmo de maíz era el más importante, pero
ras como pega. Mira allí hay un poco todavía, amarra también se le daba el de frijol a los bovinos, caprinos
muy bien y ya con la tierra es mucho mejor. y animales de trabajo como los caballos.
Finalmente, don Sabino comenta que como ya Del agostadero utilizaban varias especies, pro-
se ha quedado solo, alguna parte de su tierra la da a pias del matorral xerofito, las cuales recolectaban
“medias” o la renta y que para sembrar paga por que para leña y postes de madera, pero principalmente
le hagan las labores, pero la mayor parte de su tierra del mezquite (Prosopis sp.) y huizache (Acasia sp.);
ya no se siembra; con cierta nostalgia expresa: [...] diversos frutos como tunas (Opuntia spp.) para
Hay solo se dieron unos molonquitos mira, porque hacer melcocha; así como pitayas (Stenocereus sp.)
ya fue siembra de agosto y esa ya no, todavía está de y garambullos (Myrtillocactus geometrizans). Del
hay está mejor mira. No yo, ya aquí orilla que siem- maguey (Agave sp.) se obtenía quiote, aguamiel y
bro, orilla que ya el maíz está más chirgo, mira como pencas para la alimentación de los animales y para
hay. Se hacían dos siembras al año, en enero riega leña. Del mezquite se hacían instrumentos de tra-
uno y siembra bien a fines de enero o principios de bajo como arados y mangos de herramientas. Con
febrero, luego sale en junio, y luego quitando aquélla el carrizo de la vega del río se construían: cercos,

|  176
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

techos, para breveras y se vendía para la elaboración cias y posibles soluciones comunitarias realizado
de canastos; sus hojas eran para la alimentación ani- (tabla 1), mostró más claridad sobre cómo afecta
mal. Se recolectaban chiles piquines silvestres (Cap- cada aspecto y al identificar la causa se facilita la
sicum annun) y orégano (Lippia graveolens).15 propuesta de solución. Uno de los problemas más
identificados fue la escasez de agua, posiblemente
ocasionado por el cambio climático, o su sobreexplo-
Algunas consideraciones tación; esta es la razón principal que origina que se
pierdan las cosechas, las semillas y el trabajo inver-
A la par que se compilaba información sobre los tido en el proceso productivo, y favorece también el
saberes campesinos, se recogía información sobre incremento de plagas y enfermedades, provocando
la problemática actual de la comunidad. En los rela- que la gente busque otras alternativas socioeconómi-
tos se menciona la presencia y abundancia de recur-
sos naturales, lo que contrasta con lo existente en la cas, como la migración. La erosión es otro problema,
actualidad. ¿Cuáles fueron los motivos que produ- producida principalmente por la tala inmoderada
jeron esos cambios? Tal vez sus respuestas y solu- que se hizo durante la Segunda Guerra Mundial,
ciones estén en el mismo saber campesino, debido para producir carbón.
a que han experimentado, incluso globalmente, el
disipado manejo que se hace de los recursos natura-
les. Hasta ahora nos damos cuenta que son dañinos
y debemos contrarrestarlos; quizás volviendo a las
antiguas prácticas, que se han estado abandonando
nuir la erosión, la división de potreros y gestión relacionada con
desde hace 80 años; un minúsculo lapso comparado la clínica médica y escuela. De manera directa, se han realizado
con lo que ha perdurado el conocimiento tradicional. talleres de capacitación sobre huertos de hortalizas biointensivos,
uso y manejo del agua, construcción de estufas de leña, uso de
El análisis16 de los problemas, causas, consecuen- ferrocemento, elaboración de mermeladas de frutas de biznaga,
15  Aquí se considera todo el uso de la vegetación como de reco- garambullo, guayaba y manzana, y de quesos tipo manchego y
lección, porque no había un desarrollo del aprovechamiento Oaxaca. Talleres que en buena medida pretenden ayudar a la
como para clasificarlo en lo definido propiamente como forestal. solución de la problemática encontrada y que en su impartición
16  El resultado final y las propuestas, fueron entregadas a las participaron alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo,
autoridades municipales en turno, quienes se mostraron muy de diferentes especialidades y alumnos de Telebachillerato de
interesados en ellas, las retomaron y empezaron a darles solu- la región; así como niños, mujeres y otros jóvenes de la comu-
ción a algunas de ellas y en otras se actuó de manera directa. Se nidad, ya que se considera que serán ellos quienes en el futuro
han atendido: la construcción de cercos de piedras para dismi- tomen las decisiones familiares y comunitarias.

177 |
J. Fabián García moya

La propuesta les de la alimentación de los mexicanos: el maíz y el


frijol, sin menoscabo de otras, toleradas en su inte-
La milpa debería de estar protegida por mandato rior (Aguilar et al., 2007).
constitucional, porque permitió el florecimiento de La agricultura industrial, con su plan de expan-
los pueblos mesoamericanos, luego fue adoptado sión mundial a través de la Revolución Verde, no
masivamente por el imperio español y mantiene su valoró cabalmente la milpa y redujo el sistema al
vigencia, incluso en algunos rincones del macizo unicultivo, ya fuese de maíz, frijol, calabaza o chi-
Cantábrico en España. A ello se suma los aportes les. Por el contrario, la milpa es un sistema ecológi-
genéticos y culturales que aportó al desarrollo de la camente sustentable, ya que la integración de varias
agricultura industrial. Esto no es casual, pues en este especies, incluidas las arvenses, en un mismo espa-
sistema se han cultivado dos especies fundamenta- cio, crea condiciones de beneficio mutuo. Así, el fri-

Tabla 1. Identificación de problemas, causas, consecuencias y posibles soluciones comunitarias

Problema Causa Consecuencia Posibles soluciones


Escasez de agua Reducción de lluvia Pérdida de cosechas Mejorar el uso del agua.
Variación época de lluvias Mayor presencia de plagas Construir infraestructura
adecuada para su
uso, distribución y
almacenamiento.
Erosión Deforestación, Disminución de la Reforestación y reducción
sobrepastoreo capacidad productiva de sobrepastoreo
Sobreexplotación de los Afectación de manantiales Realizar obras de
recursos naturales y bosques protección
Disminución de la Falta agua Comprar muchas cosas Mejorar la producción de
diversidad de cultivos Falta mano de obra para comer alimentos
(la milpa se siembra Aumento de monocultivos Migración
poco)
Falta de trabajo Mecanización del campo Emigración interna y Generación de empleo
externa local
Modificación de hábitos Problemas de salud Rezagos productivos, Gestionar la presencia de
alimenticios Atención médica local educativos, laborales un médico
Elaboración con información obtenida en el trabajo de campo

|  178
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

jol aporta nitrógeno al maíz y éste a su vez le sirve de soberanía alimentaria con base en la milpa. Según
tutor y sombra. La calabaza sombrea a las arvenses lo anterior y con base en García (2016), se plantean
para que no compitan con las otras especies y pro- los siguientes ejes para su mejoramiento integral en
tege al suelo de la erosión producida por la lluvia, al la comunidad de estudio y otras regiones que tengan
cobijarlo prácticamente. Las arvenses contribuyen la misma problemática:
con sus flores a incrementar la diversidad insectil y 1. Mejoramiento de la fertilidad mediante la apli-
fortalecen la cadena trófica para el control de plagas. cación de estiércol composteado y la siembra de fri-
Además, se crean nichos ecológicos que favorecen jol y otras leguminosas, como haba, chícharo, forra-
la diversidad. jeras y calabaza; incorporación hongos micorríticos
Desde el punto de vista productivo, la milpa tiene en la semilla, que ayudan en la absorción de nutri-
mucho que ofrecer. Casi en su totalidad se aprovecha mentos. Construcción de infraestructura para evitar
la planta de maíz, de donde se extraen elotes, grano la erosión y pérdida de suelo fértil, como barreras de
para alimentación animal y humana para producir piedra o cercos vivos con árboles frutales. Para ello
tortillas, tostadas, gorditas, sopes, tlacoyos, tamales, servirían los diferentes programas gubernamentales
atole blanco y champurrado (Esteva 2007); extraen relacionados con el apoyo al campo.
forraje, hojas para envoltura de diferentes tipos de 2. Mejoramiento genético de los maíces crio-
tamales regionales. El frijol y la calabaza comple- llos para incrementar la producción y resistencia
mentan la dieta y sus usos son diversos en la cocina a sequía.
mexicana. 3. Impulsar el reacondicionamiento de los grane-
En general, la milpa tiene múltiples funciones y ros y los métodos tradicionales de conservación de
es trascendental en la vida campesina, no solo por los granos almacenados, para evitar pérdidas por el
los aportes del maíz, sino porque ha formado parte ataque de insectos y enfermedades durante su alma-
de las culturas mesoamericanas. De hecho la valora- cenamiento.
ción que hacen los campesinos de la productividad 4. Promover la reconversión productiva de los
no es solo de la gramínea, sino del sistema en su con- invernaderos con especies bien adaptadas a la región
junto. Como mencionó Bartra (2008) en su ponen- y amplias posibilidades de comercialización local
cia presentada en el panel “Los retos de la socie- y externa, las cuales se pueden comercializar de
dad civil ante la crisis agroalimentaria” en la Ciudad manera natural o procesadas.
de México: “el maíz nunca anda solo, siempre está 5. Finalmente, promover el reacondicionamiento
acompañado”; de ahí la relevancia de impulsar la y uso de los huertos familiares, con el fin de producir,

179 |
J. Fabián García moya

en diferentes estratos, plantas alimenticias, medici- El estudio y análisis del conocimiento campesino
nales, de ornato, sombra y más. Pues más que espa- regional permite entender su modo de vida intercul-
cios productivos, son multifuncionales, ya que tam- tural en diferentes escalas. En la producción agrícola
bién son recreativos. tradicional de la región no existe dependencia tecno-
lógica (sólo se manifiesta en el uso de fertilizante y
en el muy poco uso de plaguicidas y semillas mejo-
Conclusiones rada); esta circunstancia le permite al campesino
mantener el poder de su conocimiento y su indepen-
La sociedad actual de la Sierra Gorda es resultado dencia respecto al uso de otros insumos. La tecno-
de un largo proceso de mestizaje, donde los saberes logía agrícola tradicional utilizada en la región para
campesinos se han acumulado por siglos y la presen- preparar el terreno para el cultivo (yunta, tronco y
cia de un intento de revolución productiva enfocada arado de madera) se conservan, debido a su factibi-
en el mercado, los trastocó. Ello causó una pérdida lidad de poder utilizarlos en terrenos agrícolas con
de conocimientos en las nuevas generaciones, a quie- pendientes pronunciadas.
nes se les debe apoyar para su recuperación y aplica-
ción en los nuevos sistemas productivos regionales,
que han sufrido cambios tecnológicos, ambientales Agradecimientos
y socioeconómicos, debido principalmente a que los
patrones de consumo se han modificado. Agradezco a la comunidad de la Yerbabuena por su
Se ha empujado a las sociedades campesinas participación en el diagnóstico y el apoyo otorgado
hacia las “modas” y hacia un proceso de descam- al grupo de la uach, con alimentación y el espacio
pesinización favorecido por la incorporación de la en la escuela comunitaria para establecer el centro
región al mercado, a través de la construcción de de estancia y de reuniones. Para contribuir a la segu-
vías de comunicación, transformaciones urbanas, ridad y soberanía alimentaria, se diseñaron talle-
medios de comunicación y migración, que da como res productivos con participación de alumnos de
resultado que la agricultura haya perdido importan- la uach, de telebachillerato, secundaria, primaria y
cia en la economía de la región, observándose una personas de la comunidad, con el fin de capacitar y
tendencia a la simplificación de los sistemas produc- recuperar productos hortofrutícolas anteriormen-
tivos, como consecuencia del cambio climático y las te utilizados, debido a que es muy desafortunado
innovaciones agrotecnológicas. para los habitantes comprar productos externos y

|  180
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

carentes de inocuidad, pudiéndolos producir ellos personal”. En: Vejarano M. G. (comp.). La inves-
mismos, bajo mayores estándares de calidad, con tigación participativa en América Latina. Biblio-
base en el conocimiento tradicional, en los huertos teca digital CREFAL. Consultado: 19/11/2018,
y en las tierras que están quedando abandonadas en: http://www.cdihh.ihah.hn/ae/sources/
por diferentes causas PDF/4396- LaInvestigacionparticipativaenA-
mericaLatina.PDF.
Capra, F. 2002. La trama de la vida. Una nueva pers-
Referencias bibliográficas pectiva de los sistemas vivos. Editorial Anagrama.
Barcelona.
Aguilar J., C. Illsley y C. Marielle. 2007. “Los siste- CETENAL. 1973. Cartas temáticas (topografía, sue-
mas agrícolas del maíz y sus procesos técnicos”. los, vegetación, clima) clave F14 C46.
En: Esteva G. y C. Marielle. Sin maíz no hay país. Escala1:50,000. México, D.F.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Chalmers, A.F. 1999. La ciencia y cómo se elabora.
Ciudad de México; pp: 87-90. Siglo XXI Editores, Madrid; pp. 51-69.
Altieri, M.A. 1999. Bases científicas para una agri- --- 2001. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Una valo-
cultura sustentable. Nordan Comunidad. Mon- ración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y
tevideo.. sus métodos. Siglo XXI Editores. México.
Beck, U. 1998. La sociedad del riesgo. Paidós. Barce- Duch, G.J. 1982. “El concepto de medio geográfico y
lona; pp. 198-235. el problema de la diferenciación regional en los estu-
Bocheński, J.M. 1975. Introducción al pensamiento dios sobre la producción agrícola”. Revista de Geo-
filosófico. Herder, Barcelona. grafía Agrícola, 2:45-56. Chapingo, México.
Bonfil B. G. 2003. México profundo, una civilización Esteva, G. 2007. “Los árboles de las culturas mexi-
negada. Grijalbo. Ciudad de México. canas”. En: Esteva G. y C. Marielle. Sin maíz no
Bonilla R., J.A. 1999. “Del conocimiento cientí- hay país. Consejo Nacional para la Cultura y las
fico y la tradición popular”. Revista Cosmos; Artes. Ciudad de México pp: 21-22.
año 3, núm. 11. En: www. corpochivor. gov.co/ Fals Borda, O. 1992. “La ciencia del pueblo: nuevas
cosmos/1199ecyltp.htm reflexiones”. En: Salazar, M.C. (ed.). La investiga-
Budd, L.H. 1983. “Investigación participativa, cono- ción acción participativa. Inicio y desarrollo. Edi-
cimiento popular y poder: una reflexión torial Popular, O.E.I., 5º Centenario. Madrid; pp.
65-83.Funtowicz, S.O. y J.R. Ravetz.

181 |
J. Fabián García moya

--- 2000. La ciencia posnormal, ciencia con la gente. mentos agroecológicos para la gestión de agrosis-
Icaria. Barcelona. temas mediterráneos. Universidad de Extrema-
García, E. 1981. Modificaciones al sistema de clasifi- dura-Ediciones Mundi-Prensa.
cación climática de Köppen, para adaptarlo a las Morín, E. 1984. Ciencia con conciencia. Anthropos.
condiciones de la República Mexicana. México, Barcelona.
D.F. Morín, E. y A.B. Kern. 1993. Tierra patria. Edito-
García B.P. 2000. La ciencia en tus manos. Ed. Espasa, rial Kairos.
Salamanca,. Morales H.J. 2004. Sociedades rurales y natura-
García, M.F. 2011. Saberes campesinos y sostenibi- leza. En busca de alternativas hacía la susten-
lidad en Sierra Gorda, Guanajuato. Un acerca- tabilidad. ITESO y Universidad Iberoamericana-
miento a los indicadores de sostenibilidad desde la León. Guadalajara, Jalisco.
perspectiva campesina Editorial Académica Espa- Muench, N.P. 1982. “Producción agrícola regio-
ñola. Sarbrücken, Alemania. nal y las bases conceptuales para su estudio”. En:
---2016. Transiciones campesinas en la Sierra Gorda Revista de Geografía Agrícola, Chapingo, México.
guanajuatense. Una mirada agroecológica. Uni- 2:33-44.
versidad Autónoma Chapingo. México. Parra, V.; M. Perales R. y E. Hernández X. 1982.
Guzmán C.; G.M. González de Molina y E. Sevilla G. “Desarrollo histórico del concepto de región y su
2000. Introducción a la agroecología como desarro- aplicación en México. En: Revista de Geografía
llo sostenible. Ediciones Mundi-Prensa; Madrid. Agrícola, Chapingo, México. 2: 7-31.
Hernández, X.E. 1985. “Agricultura tradicional Rzedowski, J.; G. Calderón de Rzedowski y R. Gal-
y desarrollo”. En: Xolocotzia. Obras de Efraím ván. 1996. “Notas sobre la vegetación y la flora
Hernández Xolocotzi. Tomo 1. En: Revista de del noreste de Guanajuato.” Fascículo XIV com-
Geografía Agrícola. Universidad plementario. Flora del Bajío y regiones adyacen-
Autónoma Chapingo. México; pp. 419-422. tes. Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional
INEGI. 2003. Cuaderno estadístico municipal 2002. del Bajío; Conacyt, UNAM. Conabio. Pátzcuaro,
Guanajuato. Victoria, Santa Catarina. Instituto Mich.
Nacional de Estadística, Geografía e Informá- Toledo, V.M. 1992. “La racionalidad de la produc-
tica. México. ción campesina”. En: Sevilla G.E. y M. González
Labrador, J. y Altieri, M.A. (coords). 2008. Agroeco- de Molina (eds.). “Ecología, campesinado e histo-
logía y desarrollo. Aproximaciones a los funda- ria”. Ediciones la Piqueta. Madrid. pp. 197-218.

|  182
la revalorización del saber local en la sierra gorda guanajuatense

--2002. “Ethnoecology. A conceptual framework for


the study of indigenous knowledge of nature”. En:
Step, J.R. et al., Ethnobiology and cultural diver-
sity. International Society of Ethnobiology; pp.
515-522.

183 |
Persistencia de la
agricultura familiar
campesina en méxico: una
larga historia, sin final

Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-


León; César Adrián Ramírez Miranda y
Miguel Ángel Sámano Rentería.
Introducción El campo ha sufrido intensos cambios resul-
tado de dos reformas agrarias ocurridas en México,
Este estudio se realizó con el objetivo de conocer siendo la más intensa la ocurrida en 1992, dado
los elementos materiales e inmateriales que fortale- que se buscaba su exterminio, vía conformación
cen la persistencia de las unidades en la agricultura de consorcios acaparadores de grandes extensio-
familiar campesina (AFC) en el agro mexicano, y de nes de tierra, lo que afortunadamente no ocurrió,
identificar aquellos rasgos con que cuentan dichas debido a la respuesta dada por la unidades cam-
unidades que le otorgan capacidades de persisten- pesinas que manejan la agricultura familiar. Ésta
cia en el tiempo.1 Su aplicación permitió realizar el ha sido intensamente vapuleada desde mediados
análisis temporal de dicha persistencia de las uni- del siglo pasado al implementar una revolución
dades de la AFC en el campo mexicano, más allá de agrícola que presumiblemente iba a solucionar los
su reiterada negación, que como productor de ali- problemas de hambre del mundo, lo que nunca
mentos recibe del mercado al que concurre, persiste hizo, pero sí creó una dependencia tecnológica
y crece como sujeto agrario, ocupante de un espacio entre las compañías productoras y comercializa-
y recreador de la cultura e identidad rural. doras de insumos y los productores, lo cual pone-
1  La información obtenida se sistematizó y sus contenidos bási- mos en contexto.
cos se contrastaron con indicadores estadísticos nacionales. Para Después de la Segunda Guerra Mundial (1939–
ello se recurrió al uso de procedimientos propios del análisis
comparativo (Lijphart 1971), cuyo fin es comparar los indica-
1945), bajo el influjo de crecimiento de EUA y de la
dores antes y después de cierta intervención consciente. industrialización conducida por el Estado desarrollista;
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

la economía mexicana creció, el campo produjo abun- El modelo de desarrollo de la agricultura tecnifi-
dantes alimentos y materias primas, logrando tasas cada, denominado Revolución Verde, generó impac-
del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 4.5 y 6.7% tos sobresalientes en los procesos productivos, debido
anual. Esto fue resultado de una reforma agraria con al uso intensivo de tecnologías que se utilizan como
reparto de tierras, y de las políticas de tecnificación “paquetes”, que implican tierras planas con agua y cré-
y modernización del campo que logró acrecentar la dito para la adquisición de insumos, principalmente
producción agrícola. Sin embargo, su implementación químicos, con lo cual aparentemente se demostraba
redujo el trabajo en el campo, originó un movimiento su éxito. Este esquema agrotecnológico fue promo-
poblacional del campo a la ciudad y modificó los siste- vido por instancias internacionales a tal grado, que se
mas de trabajo del agrícola al industrial. El desarrollo llegó a recomendar la realización de reformas agra-
industrial permitió a la economía mexicana pasar de rias para desarticular el poder económico y político
ser exportadora de materias primas a una economía del latifundismo. En México ya había ocurrido la
de sustitución de importaciones (García 2012) primera reforma en 1910, en distintos países de Amé-
En estas transformaciones, el sector de la pequeña rica Latina, en diferentes momentos, si se impulsaron
agricultura familiar campesina ( AFC ) transfirió primeras reformas agrarias (Tabla 1), como parte de
importantes excedentes a la industrialización del los programas revolucionarios, que tenían como fin
país, con la tecnología que poseía y, en algunos reorganizar la propiedad de la tierra (Wiener 2011).
casos, aplicando los equipos y adelantos técnicos
generados por la Revolución Verde (CEPAL, 1982)
en aquellos espacios donde era susceptible aplicarla, La agricultura mexicana
es decir terrenos planos y extensos con abundante
agua y suficientes recursos económicos para adqui- Desde el punto de vista económico, el patrón de acu-
rir insumos químicos y mecánicos, ubicados princi- mulación basado en la industrialización sustitutiva
palmente en el norte del país. En contraposición, los de importaciones mostró crecientes limitaciones y
gobiernos o gobernantes en turno, p o c o impulsa- en la agricultura mexicana se evidenció una crisis
ron la generación de tecnologías y equipos adecua- en la producción de alimentos básicos, que pronto
dos a las pequeñas unidades de AFC existentes, por se extendió por doquier, debido a que las ganancias
lo que, hasta la fecha, han tenido que trabajar con relativas de la agricultura habían beneficiado cre-
los recursos de que disponen, es decir, los instrumentos cientemente a la industria, según lo señala Bartra
propios de la tecnología agrícola tradicional. (1982): “[…] la industria disfrutó de la producción

|  188
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

Tabla 1. Reformas agrarias recientes en América


Latina

País Año de inicio País Año de inicio País Año de inicio


México 1910 Colombia 1961 Perú 1969
Bolivia 1953 Venezuela 1960 Nicaragua 1979
Cuba 1959 Chile 1964-1973 El Salvador 1980
Guatemala 1952 Ecuador 1964

oportuna y de suficiencia de bienes y salario bara- México publicó en 1992 una ley agraria que modi-
tos, aportados principalmente por los pequeños pro- ficó el marco legal agrario, permitiendo la libre
ductores de granos básicos”. A p e s ar d e las altas movilidad, la inversión de capitales, la apertura de
tasas del PIB registradas en la agricultura por más mercados, incluidos los agrícolas, la reducción de
de dos décadas, en México se hizo evidente que la función gubernamental y la apertura del mercado
ello no había reducido, ni eliminado la pobreza, ni de tierras. El discurso oficial señalaba que la moder-
la polarización del ingreso en el campo (CEPAL, 1982). nización del campo requería de medianas, grandes y
eficientes empresas privadas. Téllez (1994:259-260)
precisó que se lograría transformando la propiedad
La segunda reforma agraria mexicana social (ejidal) en privada; promoviendo un proceso
de concentración de la tierra para atraer crecientes
En México, la redistribución de tierras se detuvo en inversiones de capital, creación de infraestructura,
los 1970; en 1992 se hicieron reformas a la legislación aprovechamiento de economías de escala y la moder-
agraria, que estuvieron aunadas a las reformas neoli- nización de la agricultura.
berales, implementadas desde mediados de los 1980, La justificación fue que en EUA un trabajador
que representaron un cambio radical en la variedad agrícola laboraba 61 Ha, en Canadá 97, mientras
de opciones en la relación entre el gobierno, la agri- que en México el promedio era de 3 Ha, por lo que
cultura y el campesinado. se hacía necesario redefinir los límites mínimos
En el contexto de reestructuración económica en la tenencia de la tierra; es decir, promover su
mundial y la formación de bloques económicos, concentración en unidades medianas y grandes e

189 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

impulsar nuevas formas de asociación de los produc- agricultura mexicana, que implicaba: 1) un reduci-
tores, para lograr la capitalización del agro (Ángeles, do número de unidades de agricultura empresarial,
1992:10). La dimensión productiva se atendería desde típicamente capitalista, y 2) un amplio grupo de uni-
la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) y el bienes- dades productivas que operan con criterios distintos
tar social debería cubrirse por el Programa Nacional de a los de la empresa capitalista, a las que denominó:
Solidaridad (PRONASOL-SEDESOL). “unidades de economía campesina”.2 Implícitamen-
En este contexto, “[era] indispensable lograr mayor te se estaban separando dos tipos de agricultura: la
competitividad de la agricultura, por lo que el incre- empresarial, que contrata fuerza de trabajo, y la fami-
mento de la productividad agrícola representaba un liar campesina, que contrata menos de 25 jornales
cimiento indispensable” (Fraile, 1991:2). Varias ten- por año (Ramírez, 2012:34).
dencias políticas estuvieron de acuerdo en la inmi- Se ha teorizado en torno a las relaciones que las
nente desaparición del campesinado. Los proleta- unidades de Agricultura Familiar Campesina (AFC)3
ristas sostenían –abiertamente– que no debían “[…] establecen al interior del núcleo familiar, con su
mantenerse artificialmente estructuras ineptas en entorno y con el sistema económico en su conjunto.
el capitalismo con un inmenso costo social” (De la Entre los aportes más relevantes se encuentran los de
Peña, 1992:40). En el extremo opuesto se dijo: “[que] Kautsky (1974), Chayanov (1974),4 Wolf (1976),
la nueva legislación permitía que solo 10,933 socie- 2  Nota de AGJ. Desde los 1970, en los cursos de historia eco-
dades mercantiles, fueran las propietarias de toda la nómica, se enseñaba que en México la economía se dividía en
dos grandes sectores, uno funcionando bajo el sistema capita-
tierra del país” (Calva, 1993: 56). lista y otro funcionando bajo la economía campesina. A eso se
le denominaba una “economía dual”.
3  Nota de AGJ. Estudiada y conocida desde hacía varias déca-
das como “familia campesina”, concepto elaborado por el eco-
Complejidad de la Unidad de Agricultura Familiar nomista Alejandro Chayanov. Para mayor información sobre
Campesina el concepto, su historia y características, véase: A. González-
Jácome “Introducción general”, en: González, del Amo y Gurri
(coords.), Los nuevos caminos de la agricultura: procesos de con-
En 1974, Reyes Osorio et al., con datos del Censo versión y perspectivas; México, Plaza y Valdés y Universidad Ibe-
Agropecuario de 1960, identificaron un numeroso roamericana, 2007:15-38.
4  Nota de AGJ. El libro de A. Chayanov sobre la economía
grupo de pequeñas unidades familiares con ingre- campesina fue publicado en inglés en 1966, traducido al inglés
sos insuficientes para mantener una familia típica por un grupo de economistas encabezado por Daniel Thorner,
Basile Kerblay y R.E.F. Smith. Con el nombre de Theory of pea-
de la época (“Productores de Infrasubsistencia”). En sant Economy, publicado por The American Economic Asso-
1982 la CEPAL identificó una estructura dual en la ciation, en Illinois. La traducción de 1974 al español es incom-

|  190
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

CEPAL (1982) y Bartra (1982), entre otros; quie- tica del campesinado es la necesidad de contar con
nes consideran que uno de los rasgos que carac- distintos tipos de fondos: 1) socioeconómicos, rela-
terizan y distinguen a las unidades de AFC (no utili- cionados con el reemplazo de herramientas, man-
zar significativamente fuerza de trabajo contratada tenimiento de la granja, cuidado de los animales y
de menos de 25 jornales por año), cualidad que otros; 2) ceremoniales, que debe considerar la con-
limita la típica forma de extracción de plus-trabajo servación y acrecentamiento de las relaciones socia-
y la acumulación de capital.5 les. Cubrirlo obliga al campesino a la producción
Como criterio irrenunciable básico, dichos de excedentes por encima del fondo de reemplazo,
autores mencionan el de satisfacer la demanda y 3) fondos de renta, para cubrir los pagos que debe
de consumo de la familia implica que los recur- hacer como transferencia de riqueza de una parte de
sos disponibles y la fuerza de trabajo se usen la población a otra, que mantiene un control guber-
en la forma e intensidad que lo demanden las namental, económico o político.
necesidades de consumo familiar (Chayanov, Para Bartra (1982:48), dicho conjunto de nece-
1974; CEPAL, 1982:64). De acuerdo con Bartra sidades socioeconómicas y culturales, también com-
(1982:60), el objetivo central de las AFC es “[…] prende la obtención de fondos para: 1) el consumo
lograr el óptimo bienestar posible de la familia”. vital, 2) actividades ceremoniales, 3) reposición de
Rasgos estructurales que durante varios años han los medios de producción y 4) para transferencia de
sido y serán utilizados como característica central excedentes al exterior; conceptos muy cercanos a lo
para distinguir a las unidades de AFC de las de que menciona Wolf.7
Agricultura Empresarial (AE). En México, la tierra repartida por beneficiario casi
Otros criterios completan las propuestas de Cha- siempre ha sido insuficiente para que la producción
yanov (1974), planteando que la intensidad del uso agrícola cubra las necesidades de la unidad fami-
de la fuerza de trabajo se encuentra en función liar, debido a su tamaño. Por lo que la AFC desde su
del grado de satisfacción de las necesidades de la origen, desarrolló estrategias para complementar el
familia y la reposición de los instrumentos para la ingreso familiar mediante la pluriactividad, pues ha
producción.6 Wolf (1976) agrega que una caracterís- tenido que participar en la producción de artesanías,
pleta; además de que adolece de algunos errores de traducción. ésta tiene que llenar.
5  Nota de AGJ. El texto de Chayanov dice que la fuerza de tra- 7  Nota de AGJ. Estos son conceptos antropológicos, relaciona-
bajo es familiar y no es pagada. dos con la teoría clásica y la economía sustantiva de las socie-
6  Nota de AGJ. Chayanov introduce el concepto de edad de la dades humanas; por eso son semejantes entre Bartra y Wolf,
familia, que es la que establece gran parte de las necesidad que ambos antropólogos.

191 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

venta de fuerza de trabajo y realización de otras acti- bal, iniciando con la diversificación de las fuentes de
vidades económicas para subsistir. De tal forma que ingreso de la unidad. En la Tabla 2 se resumen algu-
si la tierra es escasa y la familia numerosa, como nos criterios sobre los diferentes tipos de agricultura
h a ocurrido en México, el campesino tiene que que existen en México (CEPAL, 1982). Debido a su
considerar todas las opciones posibles de inversión solidez conceptual, dicha tipología se continúa uti-
de sus recursos para complementar su ingreso glo- lizando hasta la actualidad.

Tabla 2. Diferencias entre agricultura campesina y empresarial en México.

Elemento Agricultura campesina Agricultura empresarial


Reproducción de los productores y de la Optimizar la tasa de ganancia y la
Objetivo de la producción unidad de producción acumulación de capital
Fundamentalmente familiar y, en ocasiones,
Origen de la fuerza de intercambio recíproco con otras unidades; Asalariada (> 25 jornales/año).
trabajo asalariada marginalmente (< 25 jornales/
año).
Compromiso laboral del Absoluto Inexistente, salvo por obligación legal
jefe con la mano de obra
Alta intensidad de mano de obra, baja den- Mayor densidad de capital por activo
Tecnología sidad de “capital” y de insumos comprados y mayor proporción de insumos com-
por jornada de trabajo prados en el valor del producto final
Destino del producto y Parcialmente mercantil Mercantil
origen de los insumos
Máximo producto total, aun a costa del des- Productividad marginal mayor que el
Criterio de intensificación censo del producto medio. Límite: producto.
del trabajo salario
marginal cero
Internalización probabilística buscan-
Evasión no probabilística: “algoritmo de
Riesgo e incertidumbre do tasas de ganancia proporcionales al
sobre-vivencia” riesgo
Carácter de la fuerza de Fuerza valorizada de trabajo intransferible o Solo emplea fuerza de trabajo transfe-
trabajo marginal rible en función de calificación
Componentes del ingreso Producto o ingreso familiar indivisible y Salario, renta y ganancias, exclusiva-
o producto neto realizado parcialmente en especie mente pecuniarias

Fuente: CEPAL 1982:79.

|  192
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

En la agricultura, los factores tierra, trabajo, capi- productos y beneficios entre coterráneos y familia-
tal y tecnología, son los medios indispensables para res; colectivizando con ello los riesgos, bajo concep-
la producción. Las unidades de la AFC disponen tos propios, como el tequio, mano-vuelta, la gestión
de ellos de manera muy reducida, sin embargo, su conjunta, faenas, fajinasy otros que son ejemplos de
capacidad cognitiva les permite controlar el proceso participación derivados de la identidad y pertenen-
productivo y disponer, en principio, del producto cia de los grupos sociales a un territorio o región.8
cultivado. Esta cualidad les otorga un amplio mar-
gen de autonomía dentro de la subsistencia y les
permite asegurar su reproducción social, económica, Persistencia campesina
biológica y cultural.
Kautsky (1974:15) señaló que “[…] la industria El apretado recuento de las particularidades más
capitalista tiene gran capacidad para logra elimi- conocidas de la unidad de AFC, aunque es abun-
nar rápidamente la industria doméstica rural y que dante y sugerente, presenta cierto sesgo hacia aspec-
cuanto más avanza este proceso de eliminación, tos relacionados con el funcionamiento económi-
más languidece la primitiva industria doméstica co de la unidad familiar. Es muy conveniente pre-
campesina y, por consiguiente, más aumenta la guntarse: ¿cómo es que las unidades de AFC han
necesidad de dinero del campesino”. En México el podido persistir en el tiempo y han sido capaces
ingreso de la familia campesina ha provenido de de obtener los recursos de subsistencia y los exce-
diversas fuentes, lo que implica que la producción dentes que se requieren para formar distintos
agrícola tiene distintos niveles de importancia en fondos? La respuesta a este cuestionamiento es de
la economía familiar, lo que induce a las unidades gran complejidad, porque implica analizar concep-
de AFC a conservar una serie de cualidades que les
permiten tener una notable resistencia a las condi- 8  Nota de AGJ. En antropología social y cultural, estos concep-
tos corresponden con los sistemas de organización social que
ciones adversas. establecen y regulan las relaciones de ayuda mutua entre parien-
Las unidades han resentido invasiones militares y tes, parentela, amistades, compadres y miembros de la sociedad
están resistiendo la negación y exclusión social desde a la que pertenecen los miembros de un grupo humano determi-
nado. Incluyen elementos culturales representados por reparto
hace cinco siglos. Situaciones que han obligado al de alimentos, participación en festividades civiles y religiosas,
campo mexicano a conservar relaciones y prácticas labores de beneficio común y otras, incluyendo las agrícolas
no asalariadas. Se utilizan para fines de ayuda mutua entre las
sociales comunitarias en las que se comparten tra- familias y /o entre las familias y las comunidades donde viven
bajos, conocimientos, creencias, prácticas sociales, y las necesidades sociales.

193 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

tos relacionados con la persistencia campesina en el ∙ El campesinado es relevante en el control social


tiempo. Para Boltvinik (2012) y Bernstein (2012) los y la hegemonía.
conceptos estructurados para explicar la persistencia ∙ El capital requiere al campesino como fuerza
del campesinado en los países en desarrollo, pueden de trabajo temporal para la agricultura, la cons-
agruparse dentro de tres enfoques que se muestran trucción y la industria.
a continuación:
1. Funcionalidad dentro del modo de produc- 2. La agricultura presenta barreras al avance del
ción capitalista. capital. Las características propias de los medios de
∙ La AFC transfiere valor al capital. Los precios producción utilizados y los productos obtenidos,
se fijan por debajo del precio de producción de están sujetos a los ciclos naturales del ambiente en
la peor tierra, que está en manos de campesinos. el que han de producirse. Por ello, se presenta una
∙ La fijación de los precios está dirigida por los diferencia entre el tiempo de trabajo y el tiempo de
gobiernos, que los mantienen altos para garan- producción, lo que origina que, en cierta medida, se
tizar mayores márgenes de ganancia a ciertos frene la inversión de capital en la rama y disminuya
grupos sociales, como los terratenientes y a la la intensidad de acumulación del capital en la misma.
vez mantener a la AFC con mínimos recursos. Este factor económico influye en toda la rama
∙ La AFC produce alimentos sin ganancias y los agrícola y vale destacar que la fuerza o intensidad
que se abaratan debido al uso de la fuerza de con que afecta a las distintas formas de hacer agri-
trabajo familiar. cultura (según las cualidades productivas de la tierra
∙ La familia aporta fuerza de trabajo estacional de que se dispone) son muy dispares, y si las cuali-
sin exigir prestaciones sociales. dades productivas de la tierra de que disponen los
∙ El precio de la fuerza de trabajo aportada por el campesinos es diferente (habitualmente menor), que
campesino no incluye el costo de reproducción aquella que tienen las empresas agrícolas, entonces
completa de la misma. este factor muestra su influencia de modo diferen-
∙ El campesino incrementa el ejército de reserva ciado, a través del mercado, a los distintos agentes
de fuerza de trabajo industrial. agrarios presentes en el campo.
∙ Por la producción de alimentos baratos, como Este factor aporta al entendimiento del compor-
por el aporte de fuerza de trabajo del campesi- tamiento del capital agrario, pues siempre ha prefe-
no, los salarios obreros son presionados cons- rido los espacios agrícolas de riego o con muy buen
tantemente a la baja. temporal, resistiéndose a migrar a las regiones de

|  194
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

regular y mal temporal, debido a que de los márge- mercados agrícolas, ha puesto en la mesa de discu-
nes de ganancia son menos previsibles. sión la cuestión acerca de ¿por qué persisten las for-
mas de producción campesina y cuál es su futuro?
3. El proceso de proletarización ocurre en perío- Para Boltvinik (2012), el debate al respecto “[…]
dos más amplios de lo que se ha creído. 1) Para el apenas empieza”.
capital la mercantilización de las subsistencias es
más relevante que la proletarización total del cam-
pesinado, en tanto genera mayores ganancias. 2) La Disminución de las unidades de AFC
acumulación primitiva (acumulación por despojo) y concentración de la tierra
continúa hasta la actualidad. 3) El proceso de prole-
tarización es complejo y depende de la resistencia- Desde 1992, en México, se implementó, sin pro-
lucha de los campesinos para impedirlo. blemas sensibles, un nuevo marco legal agrario; 25
años después se constata que no ocurrió la concen-
Las perspectivas de análisis para explicar la per- tración de la tierra en medianas y grandes empre-
sistencia campesina tienen una fuerte orientación sas, como se esperaba.9 Esto se aprecia en los resul-
económica y poco se exploran otras aristas que, con- tados encontrados por los Censos Agrícolas, Gana-
siderando la operación libre de los mercados, tomen deros y Forestales de 1992 y 2007, los cuales indican
en cuenta la naturaleza y forma de operar de la AFC; que la superficie de tierra ejidal, en vez de dismi-
que podrían aportar nuevos elementos para lograr nuir, aumentó significativamente 23.39% ( d e 7.02
una explicación más comprensiva de la persistencia millones de hectáreas registradas en 1992, llegó a
de dichas unidades. 37.06 millones de hectáreas en 2007) (INEGI, 1994;
En la escala mundial, la discusión sobre la per- INEGI, 2009). En contraparte la propiedad privada
sistencia de la unidad de agricultura familiar cam- decreció casi medio millón de hectáreas.10.
pesina, ha durado más de cinco décadas; hoy por 9  Nota de AGJ. No ocurrió, porque la estrategia de las grandes
hoy, por méritos propios, ha vuelto a ser foco de empresas capitalistas estadounidenses, era rentar la tierra por
atención del mundo académico y las ciencias socia- varios años -en promedio 10- para luego de utilizarla intensi-
vamente, regresarla a los propietarios, quienes debían cubrir los
les. La reiterada persistencia de las unidades de agri- costos de recuperación de los suelos ya muy contaminados por
cultura familiar en las agriculturas de los países en el uso de agroquímicos. También deberían cubrir los costos de
contaminación del agua, lo que nunca ocurría, por la falta de
desarrollo, a pesar de la crítica situación en que han datos, conocimiento de lo que ocurria y de legislación al respecto.
quedado ubicadas en la etapa de la apertura de los 10  Nota de AGJ. En la década de 1980, las grandes compañías

195 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

La forma de tenencia de la tierra denominada Otro factor importante ocurrido en 1992, fue que
“dominio pleno”, manifiesta en la Ley Agraria de 1992, la frontera agrícola no creció y el reparto agrario con-
se otorga a los ejidatarios y posesionarios recono- cluyó en ese año, el aumento de medianas y grandes
cidos, en relación directa y exclusiva con las par- empresas no se vislumbró, pues solo podía ocurrir a
celas que se encuentran delimitadas y que tengan costa de la desaparición de las pequeñas explotacio-
asignadas al momento de la asamblea. Ello implica nes sociales, que se conservaron en su gran mayoría
una forma previa a la privatización de la tierra, con e incluso se incrementaron de 4.408 a 5.549 millones
que se esperaba aumentara de manera significativa de unidades (20.56%) (INEGI 1994 y 2009).
la acumulación de tierras, lo que sólo se hizo con Una forma indirecta de concentración de tierras
1.93 millones de hectáreas (RAN, 2000:1); canti- fue la asociación de agricultores con empresarios y
dad poco relevante si se considera que ocurrió agroindustriales, lo que se presentó en zonas y culti-
principalmente en áreas ejidales invadidas por la vos donde su unión ya era tradicional antes de 1992:
población urbana, el turismo y la minería, donde zonas productoras de caña de azúcar, tabaco, café,
el valor y uso de la tierra son distintos al agrícola; lo fresa y agave para tequila, en poco más de 73 mil
cual implica que el campesino aun continúa en pose- unidades productivas (INEGI, 2009). Otro efecto
sión de sus tierras, usufructuándolas.11 observado –aunque no previsto– ocurrió entre 1992
trasnacionales dedicadas a la producción de alimentos, renta- y 2008, cuando se incrementó la dependencia ali-
ban las tierras por periodos de 10 años, tiempo que conside- mentaria; según se aprecia en el aumento de impor-
raban era suficiente para obtener las mayores productividades
y ganancias de las tierras. Luego, las regresaban a sus dueños,
tación de los principales alimentos (Tabla 3), lo cual
cuando ya habían obtenido los mayores beneficios de ellas. Esto pudo deberse al incremento de la población y a la
ocurría en Estados Unidos, como me explicó uno de los propie- reducción de precios de los cultivos básicos, que
tarios de una compañía trasnacional, productora de fresa que
tenía tierras rentadas bajo cultivo en Watsonville, California. El indujo al abandono de la tierra y migración dentro
modelo fue traído a México por las empresas agroalimentarias o fuera del país.
como Gigante Verde, entre otras.
11  Nota de AGJ. Considerando que una parte importante de las
tierras ocupadas por la agricultura tradicional, son marginales
y la agricultura comercial requiere de tierras planas, irrigadas o para la industria sin chimeneas. En Veracruz central, la zona de
con acceso al agua, con suelos profundos, que acepten la aplica- playas localizada entre el puerto de Veracruz y Úrsulo Galván,
ción de maquinaria agrícola pesada. Hace falta conocer cuáles fueron adquiridas por empresas españolas, para construir hote-
y cuántas tierras crecieron, cuáles decrecieron con respecto a les y desarrollar el turismo. Los antiguos propietarios serían –en
la producción para el mercado y para el autoabasto, cuantas se teoría- ocupados en labores de servicio para los hoteles y sus
abandonaron y cuántas ubicadas en lugares estratégicos, fueron huéspedes. Las condiciones de inseguridad en la entidad no per-
compradas para construir centros turísticos, hoteles y servicios mitieron un desarrollo importante de estas empresas.

|  196
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

Tabla 3. México: Importaciones de productos básicos (1992-2008)

Año Maíz (ton) Trigo (ton) Soya (ton)


1992 1,305,670 1,076,514 2,101,091
2008 9,145,987 3,217,034 3,507,196
Diferencial 7,840,317 2,140,520 1,406,105
Cambio % 600.48 198.84 66.92
Fuente: FAO 2015.

Otras aportaciones a la persistencia de


samiento y transformación de productos agrope-
las unidades de AFC
cuarios, entre otras. Estas formas de integración de
los distintos tipos de fuerza en la familia campe-
Habitualmente, en el complejo de actividades pro- sina, ofrece mejores resultados productivos y eco-
ductivas que despliegan las unidades de AFC, destaca nómicos, sin los cuales dichas unidades tendrían
el uso de distintos tipos de mano de obra, desde la poca viabilidad en el sistema de mercado donde se
que aporta gran cantidad de fuerza, hasta la que ubican, debido a la disponibilidad de recursos con
implica agilidad, delicadeza, d e s t r e z a , rapidez que cuenta.
de valoración y emisión de juicios de valor, o la que Aparte de la actividad productiva que realiza, la
recurre a la experiencia acumulada de generaciones, unidad mantiene relaciones sociales dinámicas, en
muy relevante para la selección de la potenciali- distintos ámbitos: económico, social, político y cul-
dad genética de plantas y animales en producción. tural; con la familia ampliada,12 la colonia-barrio,
Además de la fuerza de trabajo utilizada, la fami- 12  Nota de AGJ. Ese término de familia ampliada no existe en
lia campesina, presta y vende fuerza de trabajo, e antropología, se trata de un grupo de personas que incluye a la
incorpora y valora diferentes tipos de mano de obra, familia nuclear (padre, madre, hijos), además de otros familiares
o personas cercanas a ella (p.e. abuelos, tíos solteros, personas
que en el mercado de trabajo –en general– carecen mayores, esposas de los hijos, nietos, parientes lejanos, amigos
de valor (p.e. infantil, femenil, senil), que se incor- cercanos que están solos), a los que se denominan “parentela”.
Al conjunto se le conoce como familia extensa. En el caso de
poran a diversas actividades productivas: cuidado sociedades de agricultores de pequeña escala, se le denomina
de los animales, almacenamiento, colecta, proce- familia campesina.

197 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

la comunidad, el pueblo y la sociedad, en la que se la navegación marítima; que su uso es tan antiguo
inscribe. Entre el complejo conjunto de actividades que se utilizan desde la época de los grandes monu-
productivas que realizan están la producción de mentos de piedra sin labrar. Frazer (1980), dice que
alimentos, frutos y plantas para consumo, el aprove- los adivinos se encargaban, entre otras cosas, de la
chamiento directo e indirecto de la vegetación natu- previsión del tiempo con fines agrícolas y que de lo
ral, la colecta procesamiento y consumo de plantas y acertado de sus predicciones dependía su estatus y
animales silvestres, la producción-colecta-procesa- aún su vida.
miento-almacenamiento de plantas medicinales; el Los campesinos incluyen en sus saberes, aque-
aprovechamiento de vegetación y materiales natu- llos referentes a las condiciones atmosféricas y la
rales para la construcción, combustible y ornamen- predicción de eventos, los cuales, en alguna medida,
tales, entre otros; actividades que requieren tener un guían sus actividades productivas agrícolas y gana-
cúmulo de conocimientos. deras, además de observar y predecir los fenómenos
atmosféricos y astronómicos. Igualmente, se consi-
deran a las plantas y animales, como “instrumentos
Acervos de saberes vivos de observación” en ciertas temporadas del año,
conjuntándolos en sus análisis del tiempo y del clima
Los procesos productivos en la agricultura son com- (Cervantes, 1984).
plejos, porque intervienen simultáneamente facto- Cervantes et al. ( 2015) destacan la importan-
res físico-bióticos, socioculturales y un conjunto de cia de los saberes socioculturales de las unidades de
actividades propias de la producción, que son orga- AFC, que cobran mayor relevancia en aquellos espacios
nizadas en el espacio y tiempo. En su manejo, los donde las condiciones ambientales presentan mayo-
campesinos requieren, de manera indispensable, de res restricciones a la actividad productiva, siendo más
un elaborado y profundo acervo de conocimientos, importantes en la capacidad de resiliencia de las pro-
experiencias, instrumentos y procesos tecnológicos pias unidades. Es cotidiano que los miembros de las
específicos, sin los cuales sería imposible la obten- unidades de AFC, indígenas y mestizos, elaboren y
ción de resultados productivos aceptables. ofrezcan al mercado productos artesanales locales
Sobre los aspectos mágico-religiosos, Dittuer y que algunos de sus miembros acudan a otras uni-
(1960) señala que los conocimientos astronómi- dades productivas, localidades y países, en busca de
cos específicos y cálculos del tiempo, son necesa- mejorar su situación socioeconómica.
rios tanto para aplicarlos en la agricultura como en Otros permanecen en sus comunidades y par-

|  198
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

ticipan en diversas formas de solidaridad c o m u - Sobre el aprovechamiento de los recursos natu-


n i t a r i a y f a m i l i a r ; siendo quienes abonan a la rales, se sabe que conforme se desarrollan las socie-
capacidad de subsistencia y persistencia de la unidad. dades sedentarias se potencia el conocimiento, se
La concreción de detallados acervos de conocimien- desarrollan técnicas y elaboran instrumentos para
tos sobre el ambiente, los recursos naturales y sus el manejo, aprovechamiento, transformación y con-
formas de aprovechamiento, ha sido relevante desde sumo de recursos naturales cultivados y silvestres.
tiempos antiguos. Con ellos se potencian los pue- Con el tiempo, los pueblos indígenas, mestizos, crio-
blos agrícolas de todas las latitudes (Mentz, 2012). llos y afrodescendientes, acumularon importantes
El adecuado manejo productivo de la tierra acervos de conocimiento; relevantes para la sobre-
en diversos ambientes, h a s i d o posible porque vivencia y desarrollo de sí mismos.
el campesino los distingue con detalle; ello le ha Algunos han alcanzado el refinamiento, volumen
permitido desarrollar mejores prácticas producti- y cobertura suficiente para considerarse como verda-
vas, acordes a cada condición ambiental, como lo deros patrimonios tecnológicos de los pueblos, al ser
señalan Hernández (1988) y Ortiz-Solorio et al. reconocidos en acuerdos internacionales, suscritos
(2005). Pero, los enfoques metodológicos en la gene- por la Conferencia General de la Organización de
ración de conocimientos tecnológicos tradicionales las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
no establecieron las relaciones causa-efecto de cada y la Cultura (UNESCO), organismo que promueve
factor implicado en los procesos productivos. Por desde noviembre de 1972, la identificación, protec-
lo tanto, no pudieron dividir o separar los procesos ción y preservación del patrimonio cultural y natural,
en los que intervienen simultáneamente elementos considerado valioso para la humanidad. Adicional-
ambientales y socio-productivos complejos, donde mente, en octubre de 2003 se aprobó la Convención
interactúan poblaciones de plantas, animales y gru- para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inma-
pos sociales. Esto implica que en la medida que se terial, que define como:
pretende separar en partes cada vez más pequeñas
al sistema, se limita el conocimiento certero de los […] los usos, representaciones, expresiones,
procesos, por no considerar la complejidad en que conocimientos y técnicas -junto con los
realmente ocurren (Morín, 1990).13 instrumentos, objetos, artefactos y espacios
13  Nota de AGJ. La complejidad no depende del tamaño del culturales que les son inherentes- a las
sistema; como escribió Odum, en sus libros de Ecología, es tan
complejo el estudio de un pino como el de un bosque de pinos,
comunidades, los grupos y en algunos casos, los
depende del tipo de estudio de que se trate en cada caso. individuos reconozcan como parte integrante

199 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

de su patrimonio cultural. Estos patrimonios relevancia de otro tipo de patrimonios culturales e


suelen transmitirse de generación en identitarios, propio de las culturas indígenas, dis-
generación, siendo recreados constantemente tinto al occidental; otorgándoles el derecho funda-
por comunidades y grupos atendiendo a sus mental de existir, así como el compromisos de las
contextos, su interacción con la naturaleza y su naciones modernas de salvaguardar y promover la
historia. conservación y desarrollo de estos patrimonios cul-
turales y de los grupos humanos que viven conforme
Con ello se acepta que los conocimientos, las cul- a ellos.
turas y las prácticas tradicionales indígenas pueden En México, se han realizado acercamientos al
contribuir al desarrollo sostenible de los pueblos. En conocimiento tradicional de los pueblos originarios
2007 se hace pública la Declaración de las Naciones sobre muy diversos aspectos. Por ejemplo, Hernán-
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, dez-Xolocotzi (1988) ilustra las formas de uso en
donde se establece que: los distintos tipos de tierras existentes en localida-
des típicas del sur de México, los saberes etnobotá-
[…] los pueblos indígenas tienen derecho a nicos en poder y uso de los pueblos, los componen-
mantener, controlar, proteger y desarrollar tes típicos y la organización del cultivo en milpa y
su patrimonio cultural, sus conocimientos más. Esto posibilita que la diferenciación campesina
tradicionales; a practicar y revitalizar sus de tierras de resultados semejantes y a veces mejo-
tradiciones y costumbres; a conservar y res que los obtenidos con tecnologías modernas de
enseñar sus propios idiomas y sus ceremonias gran cobertura, que incluyen manejo de imágenes
espirituales; a mantener y proteger sus espacios de satélite, foto-interpretación, sistemas de informa-
religiosos y culturales y a acceder a ellos; ción geográfica y otros.
además a mantener su integridad como pueblos Las unidades de AFC en México han heredado
distintos, sus valores culturales e identidad variedades de semillas adaptadas a condiciones
étnica, así como a la restitución de los bienes ambientales específicas. Sabemos que los pueblos
culturales y espirituales de los cuales hayan sido antiguos manejaban entre 5 000 y 7000 especies
despojados (ONU 2007). vegetales y animales (Casas y Caballero, 2015:1).
Años antes, Vavilov (1931), destacó l a s e s p e c i e s
Las convenciones mundiales de la ONU eviden- de plantas, que fueron domesticadas y mejoradas
cian el reconocimiento internacional, existencia y por los pueblos mesoamericanos y los incas. Estas

|  200
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

civilizaciones lograron el mejoramiento y diversifica- cuados a cada condición ambiental (Hernández-


ción genética, en niveles muy refinados, de plantas ali- X.,1988), mediante la incorporación de prácticas
menticias como la papa, chile, frijol y maíz, entre otros. apropiadas para el uso y conservación del suelo y
La relación hombre-naturaleza siempre fue inte- el agua, lo mismo en zonas semiáridas del desierto
gral y compleja. La tecnología agrícola tradicional chihuahuense, como en las chinampas de produc-
estudiada en Yucatán por Hernández-Xolocotzi tividad sin par en Xochimilco, Ciudad de México
(1988), muestra que los aprovechamientos agríco- (Espinosa y Mazari, 2008).
las incluían la milpa con sus variados cultivos; el El mejoramiento genético del maíz permitió la
pach pakal, área hortícola inmersa o adyacente a la obtención de semillas adaptadas tanto a zonas semiá-
milpa; el “solar”, área de uso intensivo anexo a la casa ridas con precipitaciones menores a 300 mm anuales,
habitación. La apicultura con abejas trigonas y meli- como a zonas selváticas de Tabasco y Chiapas, donde
ponas, de donde extraen polen y miel de la vegeta- puede llover más de 3 000 mm al año. La variabili-
ción espontánea: el hubche, vegetación secundaria dad genética que tiene esta especie para adaptarse a
de la que obtienen materiales para la construcción diferentes climas, es el resultado de un largo proceso
y productos medicinales, forrajeros y combustibles; de selección y de un amplio cúmulo de conocimien-
ganado de solar, además de cerdos, gallinas, pavos tos sobre el temporal, el manejo y conservación del
y patos, que fungen como alcancía para necesida- suelo y el agua, las formas de almacenar, procesar
des monetarias de urgencia y fauna silvestre. Acti- y consumir los granos de maíz, que se han venido
vidades adicionales importantes son la migración, desarrollando a través del tiempo, para pasar de una
venta de la mano de obra, producción de artesanías generación a otra.14
y el comercio. El maíz criollo es persistente, Welhausen et al.
El cultivo de maíz se practica en ambientes diver- (1951), identificaron 30 razas de maíz, y actualmente
sos, desde el nivel del mar hasta poco más de 3 400 se han incrementado a más de 59 (CONABIO s/f).
msnm; en zonas húmedas ecuatoriales, en áreas Cada una de estas razas cuenta con distintas cua-
semidesérticas, en climas cálidos, o frescos de lidades productivas, relacionadas con el contenido
todo el mundo y en gran variedad de latitudes al
norte y sur del ecuador. Adicionalmente, el desplie- 14  ndependientemente de los arteros ataques que le ha infrin-
gue de la variedad genética de este cereal para dis- gido la ciencia occidental al producir semillas bajo condiciones
de laboratorio, originando que quienes las han adoptado, se han
tintos ambientes correspondió con la generación de vuelto dependientes de las empresas productoras y comerciali-
un variado espectro de sistemas de producción, ade- zadoras de insumos químicos y biológicos.

201 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

de azúcar, aceite, harina, color, sabor, forma, tipo las conceptualizaciones, pues los resultados mues-
de mazorca, ciclo vegetativo, resistencia al ataque tran que la unidad de AFC, entre otras actividades y
de insectos plaga y a diversos microorganismos, o funciones socioculturales importantes que cumple,
resistencia a la sequía. despliega un complejo de actividades productivas y
Por último, la existencia de un importante recursos para la obtención de satisfactores, difícil
acervo de saberes sobre un amplio espectro de plan- de encontrar en otro tipo de unidad económica
tas usadas en la medicina tradicional, con la que rural o urbana.
m e x i c a s y mayas sorprendieron a los ibéricos, La actividad productiva agrícola y el aprovecha-
tanto por el conocimiento y técnicas que tenían miento de la naturaleza por parte de las unidades
para el tratamiento y cura de muchos padecimientos, de la AFC, cuenta con una serie de elementos sus-
como por la amplitud de la socialización lograda en tantivos, poco valorados hasta hoy, relacionados
su uso. Con estos elementos, parece evidente que no con importantes patrimonios tangibles e intangi-
se trata de conocimientos o saberes azarosos, desarti- bles que incluyen creencias, conocimientos, instru-
culados y de poca utilidad, sino de complejos acervos mentos, tecnologías, así como saberes sobre recur-
estructurados, que han permitido resolver de manera sos naturales, ambientes, dinámica ecosistémica,
estable, por amplios periodos de tiempo, las relacio- procesos de colecta, producción, almacenamiento
nes de diversas sociedades-culturas con la natura- y transformación de alimentos a partir de la flora y
leza, aun en condiciones de dominación a las que fauna locales, y producción-colecta-procesamiento-
han estado sometidas. almacenamiento de plantas medicinales y materia-
les naturales para la construcción, combustibles,
ornamentales y más.
Conclusiones Los saberes y tecnologías tradicionales que
poseen las unidades de AFC son los productos que
La evidencia empírica vuelve a cuestionar el desenla- heredan y transmiten a su descendencia, los cuales
ce previsto sobre el futuro del campesino en México, siempre han sido dinámicos, ampliamente socia-
pues a pesar de la operación de un marco legal dise- lizados, conservados y desarrollados, en la forma
ñado para reducir el número de unidades de AFC, y escala que se lo permite su propio conocimiento
éstas han incrementado su número. La sola persis- acumulado, sus condiciones de vida, su nivel tecno-
tencia e incremento de las unidades de AFC en la lógico y su concepción del mundo. Sin el dominio
agricultura de México, evidencia la insuficiencia de y uso de los acervos aumulados, no sería posible la

|  202
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

obtención de resultados productivos aceptables, ni tituto de Biología, UNAM. Revista de Cultura


la generación de excedentes. En esa medida tam- Científica, núm. 115-116, enero-junio, México.
poco lo sería la persistencia de la unidad familiar En: http://www.ejournal.unam.mx/cns/no40/
campesina. CNS04005.pdf Consulta 10/09/2015.
CEPAL. 1982. Economía campesina y agricul-
tura empresarial: tipología de
Referencias bibliográficas productores del agro mexicano. Siglo XXI Editores.
México.
Ángeles, L. 1992. La reforma del sector agropecua- Cervantes-Herrera J. 1984. “La agrometeorología
rio. Los agentes, las políticas, los instrumentos. 1ª campesina del área de influencia de Cha-
ed. México, Consejo Nacional de Economistas. pingo”. Tesis Licenciatura, Departamento de Sue-
Bartra, A. 1982. El comportamiento económico de los, Universidad Autónoma Chapingo. México.
la producción campesina. Colección Cuadernos ----------; J.A. Castellanos; Y. Pérez-Fernández y A.
Universitarios. UACh. México. Cruz-León
Bernstein, H. 2010. The Class Dynamics of Agrarian 2015. “ Tecnologías tradicionales en la agricultura
Change. Fernwood Publishing, Halifax, Canadá. y persistencia campesina en
2012. Dinámica de clase y transformación agraria. México”. Revista Mexicana de Ciencias Agrí-
L.R. Morán O. (ed.). Universidad Autónoma colas. pp. 381-389. México.
de Zacatecas, Red Internacional de Migración Chayanov, A.V. 1974. La organización de la unidad
y Desarrollo; Miguel Ángel Porrúa. México, 1ª económica campesina. Ediciones Nueva Visión/
edición. SAIC; Buenos Aires, Argentina.
Boltvinik, J. 2012. Pobreza y persistencia del campesi- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
nado. Mundo Siglo XXI, revista del CIECAS-IPN, Biodiversidad (CONABIO). 2012. “Razas de Maíz
núm. 28, Vol. VIII; pp. 19-39. en México. Biodiversidad Mexicana”. En: http://
Calva, J.L. 1993. La disputa por la tierra. La reforma www.biodiversidad.gob.mx/usos/maices/razas2012.
del Artículo 27 y la nueva Ley Agraria. Distri- html Consulta: 23/01/2016
buciones Fontamara, S. A. México, D.F. 2018. Nueva consulta 08/12/2018. Cámara de Dipu-
Casas, A. y J. Caballero tados del H. Congreso de la Unión.
2015. “Domesticación de plantas y origen de la agri- 1992. Ley Agraria. Nueva Ley publicada en el DOF
cultura en Mesoamérica”. Jardín Botánico, Ins- el 26 de febrero. Última reforma

203 |
Joel Cervantes-Herrera; Artemio Cruz-León; César Adrián Ramírez-Miranda y Miguel Ángel Sámano-Rentería

DOF 25-06-2018. México. INEGI. 1994. VII Censo Agrícola, Ganadero y Fores-
De la Peña, S. 1992. “La agricultura mexicana frente tal. Aguascalientes, México.
al TLC”. En: C. González-Pacheco (coord.). El 2009. Censos Agropecuarios 2007, VIII Censo Agrí-
sector agropecuario mexicano frente al Tra- colas, Ganaderos y Forestales. Aguascalientes,
tado de Libre Comercio. IIE-UNAM-UACh-Juan México.
Pablos Editor, México. 1a edición. Kautsky, K. 1974. La cuestión agraria. Editorial Laia,
Dittmer, K. 1960. Etnología General. México, Barcelona. En: Marxists Internet Archive (MIA).
Fondo de Cultura Económica. 1ª ed. Consulta 03/05/2015.
Espinosa García, A.C. y M . Mazari-Hiriart. 2008. Lijphart, A. 1971. Comparative Politics and the
Atlas de culturas del agua en América Latina y Comparative Method. The American Political
El Caribe. Pueblos indígenas de México y agua: Science Review. 65 (3 ):682-693.
Xochimilcas. Instituto de Ecología, UNAM. Mentz, B. von 2012. “ La relación hombre natura-
México. En: http://www.unesco.org.uy/phi/ leza vista desde la historia económica y social:
aqualac/fileadmin/phi/aguaycultura/Mexico/21_ trabajo y diversidad cultural”. En Mentz, B.
Xochimilcas.pdf Consulta: 12/ 09/ 2018. von ( c oord.). La relación hombre naturaleza.
FAO. 2015. FAOSTAT- Food and Agriculture Orga- Siglo XXI Editores / CIESAS. México.
nization En: www.fao.org/faostat/es. Morín, E. 1990. Introducción al pensamiento com-
Fraile, P. 1991. Las reformas agrarias y la moderni- plejo. Serie psicologia / ciencias cognitivas. Edi-
zación económica. Scripta Vetera. Edición elec- torial Gedisa. Barcelona.
trónica. En: Geo critica, cuadernos críticos de Organización de las Naciones unidas (ONU).
geografía humana, núm. 93. 2007. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Frazer, J.G. 1980. La Rama Dorada, mito y religión. derechos de los pueblos indígenas (2007). Asam-
Fondo de Cultura Económica. México. blea General de la ONU. En:https://www.alainet.
García Martínez, O. 2012. “Del milagro mexicano a org/active/19631. Consulta: 24/02/2017.
la crisis del sistema político, 1940-2012”. Actas/ Ortiz-Solorio C.A. y Gutiérrez-Castorena M.C.
Historias; pp.: 30-37. 2001. “La Etnoedafología en México una visión
Hernández-Xolocotzi E. 1988. “La agricultura tra- retrospectiva”. Etnobiología 1: 44-62.
dicional en México”. Comercio Exterior, 38(8): ---Gutiérrez-Castorena, M.C.; A.L.Licona-Vargas
673-678. y P. Sánchez-Guzmán, 2005. “Contemporary

|  204
Persistencia de la agricultura familiar campesina en méxico:una larga historia, sin final

Influence of Indigenous Soil (Land) Classifica- Vavilov, N. 1931. México y Centroamérica como
tion in Mexico”. Eurasian Soil Science. 38(1):89– centro básico de origen de las plantas cultiva-
94. das del Nuevo Mundo. Boletín de Botánica
Ramírez Moreno, P. 2012. Tipología y Evolu- Aplicada, Genética y Fitomejoramiento. Tomo
ción de las UPR en México. UACh- CEDRSSA 26, nú m . 3. En: Revista de Geografía Agrícola.
Cámara de Diputados. México. Vol. 20, 158.
Reyes Osorio S.; R. Stavenhagen, S. Eckstein y J. Welhausen, E.J.; E. Hernández, X.; P.C. Mangelsdorf
Ballesteros.1974. Estudio sobre las relaciones y L.M. Roberts. 1951. Razas de maíz en México.
entre la tenencia y el uso de la tierra y el desarro- Su origen, características y distribución. Secretaría
llo agrícola de México. Centro de Investigaciones de Agricultura y Ganadería. México.
Agrarias. FCE. México. Wiener, Bravo E. 2011. La concentración de la
Téllez, K.L. 1994. La modernización del sector agro- propiedad de la tierra en América Latina: una
pecuario y forestal. F C E . Mé x i c o. aproximación a la problemática actual. Ed.
UNESCO. 2003. Convención para la Salvaguarda Coalición Internacional para el Acceso a la
del Patrimonio Cultural Inmaterial. Consulta: Tierra.
24/02/2017 En: http://unesdoc.unesco.org/ Wolf, Eric R. 1976. Los campesinos. Editorial Labor
images/0013/001325/132540s.pdf S.A. Barcelona.

205 |
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE
AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA
EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA
EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

Artemio Cruz León y Felipe de Jesús Ruiz Espinoza


Presentación

Dada la ausencia de programas, proyectos y recursos la producción de la mayoría de los alimentos


para los campesinos y las necesidades de resolver agropecuarios es un proceso continuo y permanente
problemas de la producción agropecuaria que se que lleva a la contaminación del hábitat, afectando
asocian con la presencia de plagas, enfermedades, la salud de los productores y consumidores e incluso
control de competidores, sustancias contaminantes las áreas de trabajo, con consecuencias como suelos
y ausencia de elementos nutricionales óptimos, contaminados con una fertilidad decreciente,
se plantea a la agrohomeopatía –basada en la disminución de la producción de alimentos (con
preparación de sustancias de muy bajo costo para desbalance nutricional), aumento de los daños
eliminar síntomas o daños por plagas-enfermedades, de plagas, enfermedades y venenos, además del
para hacer crecer la biomasa y para descontaminar aumento del costo de los insumos que se emplean
alimentos o al ambiente–, como una estrategia para para la producción.
resolver estos problemas, especialmente aplicable La agrohomeopatía se presenta como una
para pequeños productores carentes de recursos, posibilidad para desarrollar investigación concreta
aunque también pertinente en la producción que servirá como detonante en la Universidad
comercial. Autónoma Chapingo, por ser un conocimiento
Partimos de que la característica actual de agronómico útil, sencillo y simple en sus principios

209 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

y aplicación, que impacta en la docencia y el servicio la propuesta a la que se incorporan las experiencias
vinculado a pequeños productores. Por otra parte, los y planteamientos de otras dependencias
nuevos conocimientos y tecnología que se deriven universitarias Desde la perspectiva teórica, la
de la investigación en agrohomeopatía permitirán etnoagronomía continúa con los postulados de
la formación de recursos humanos, tanto técnicos la Tecnología Agrícola Tradicional desarrollados
como operativos con el fin de mejorar la producción por Efraím Hernández Xolocotzi, investigador de
de alimentos sanos y nutritivos que contribuya a la la ENA, de la Universidad Autónoma Chapingo
seguridad y soberanía alimentaria. y, posteriormente del Colegio de Postgraduados.
La agrohomeopatía refuerza la búsqueda de Siguiendo la tradición agronómica de beneficiar a
alternativas no contaminantes complementarias a los productores, particularmente a quienes usan sus
esfuerzos de la agricultura tradicional, la agricultura conocimientos y saberes para desarrollar la actividad
orgánica, la agroecología, la permacultura, la productiva, es que se propone la incorporación de
biológica-dinámica y otras emergentes y novedosas, la agrohomeopatía, campo científico desarrollado
que pretenden contribuir a la producción campesina en la UACh, que complementa los los saberes
y la conservación de la vida. sobre control de plagas, enfermedades, problemas
de adaptación al cambio climático, fertilización y
sequía, entre otros.
Introducción La agrohomeopatía como complemento de
la etnaogronomía contribuirá en la generación
Hace más de 40 años durante el periodo de de información para la producción de alimentos
transformación de la antigua Escuela Nacional a partir de un diálogo en el que intervengan los
de Agricultura a la actual Universidad Autónoma saberes ancestrales de los campesinos mexicanos
Chapingo, se concretaron acorde con las actividades y la ciencia, a partir de las necesidades, recursos y
sustantivas de investigación, docencia, servicio perspectivas de los campesinos, dentro de un marco
y difusión cultural, nuevas carreras. programas de sustentabilidad. Esto lleva implícito el cuidado
centros de investigación, proyectos de servicio de los recursos en todas sus manifestaciones y
universitario y actividades de difusión. En ese marco la inclusión del conocimiento tradicional bajo
se plantea la utilización de la etnoagronomía, en principios de ecología, preservación y optimización
la que participan investigadores con experiencias de los recursos que intervienen en la producción
académicas que son la base para la construcción de para el mejoramiento y calidad de la vida rural,

|  210
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

enfocando su atención al pequeño productor del los productores del mundo, lo que les ha permitido
sector. sobrevivir a pesar del abandono de los gobiernos y
La inclusión de estos dos campos del conocimiento la competencia con la producción moderna.
con fines de aplicación práctica, permitirán La agronomía actualmente es objetivada
enarbolar la propuesta de desarrollo planteado como disciplina científica limitando su tarea a
desde los campesinos, independientemente del lograr mayor productividad con una serie de
adjetivo que se le añada (endógeno, local, sustentable, aplicaciones combinadas de las ciencias naturales,
etnodesarrollo, campesino o definitivamente fisicoquímicas, matemáticas, biológicas, económicas
alternativo) Al respecto, consideramos que la y administrativas (Reyes, 1997). Sin embargo, esta
cosmovisión del campesino mesoamericano definición va encaminada hacia un modelo basado
tiene sus particularidades, presentes tanto en en el de la revolución verde, aún cuando, de acuerdo
comunidades zapotecas, en el kualtsin chicahualistle con la FAO (2013) de 2 500 millones de personas
de la montaña de Guerrero (Chávez y Cruz, 2016), que habitan en países pobres y cuya subsistencia
en el ndatun kunde ndoo de los mixtecos (Rosales, depende directamente del sector alimentario y
2011) o en el Buen Vivir de la zona andina, con ideas agrícola, 1 500 millones pertenecen al sector de
muy distintas a las del desarrollo occidental. pequeños agricultores de escasos recursos.
La agrohomeopatía ayuda en la tarea de El modelo de unión complementaria entre
cambiar la dinámica de producción para dar la etnoagronomía y la agrohomeopatía, sin ser
continuidad a la supervivencia de las especies, así excluyente de la atención a la producción agrícola
como en importancia al tema de la agricultura a gran escala propone incorporar el conocimiento
como base esencial de estados y naciones, ya que tradicional a la agronomía bajo metodologías
sin la alimentación no se pueden desarrollar las participativas y de estudios comparativos regionales,
capacidades que el ser humano necesita para logrando con ello un diálogo intercultural que
su satisfacción. Ante la actual crisis de abasto y apuntaría hacia un nuevo, mejorado e incluyente
distribución de alimentos presentes es necesario concepto de agronomía.
buscar formas de producción que preserven la La etnoagronomía se propone como coadyuvante
seguridad y soberanía alimentaria de los pueblos, en esta transición al ser un campo científico
tomando en cuenta que la agricultura tradicional enfocado en la sistematización de los conocimientos
ha podido alimentar a la humanidad, desde hace que utilizan las comunidades nativas y mestizas
más de 10 000 años, y ha sido base de la mayoría de en el aprovechamiento de los recursos naturales,

211 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

particularmente los aplicados a la producción de conocimiento a través de la transdisciplina con apoyo


alimentos y satisfactores básicos de las comunidades de las especialidades agronómicas complementarias
rurales, campo de estudio que en la ciencia occidental La necesidad de cambiar de modelo de
corresponde a la agronomía (Cruz, 2008). producción obedece a las implicaciones que genera
En México la etnoagronomía tiene antecedentes el modelo actual de contaminación y degradación
en las investigaciones sobre tecnología agrícola de los recursos, lo cual obliga a transitar hacia un
tradicional efectuada por el equipo de trabajo cambio progresivo de los procesos de producción
encabezado por Efraím Hernández Xolocotzi en la agrícolas con una orientación hacia la mejora
Escuela Nacional de Agricultura durante la década del medio cultivado, de las herramientas, de los
de los setenta, en las que se concretaron la definición materiales biológicos (plantas cultivadas y animales
del campo de estudio, su base conceptual y su domésticos), de las condiciones de trabajo agrícola
metodología, además de llevarse a cabo numerosos y de la satisfacción de las necesidades sociales
estudios de campo que en conjunto constituyen (Mazoyer y Roudart, 2002).
el desarrollo conceptual más completo de esta Es necesario redirigir el desarrollo del sector rural
Etnociencia. Sin embargo, dicho equipo nunca a un nivel de acción más específico y preciso, como es
utilizó el término etnoagronomía para designar los la pequeña región agrícola o comunidad, enfatizando
trabajos de tecnología agrícola tradicionalmente la innovación tecnológica e involucrando en ello a
desarrollados. ambos campos de saberes: el conocimiento científico
La etnoagronomía se plantea como la continuidad y el de los saberes tradicionales, en un diálogo
de la Tecnología Agrícola Tradicional, encargada para construir un desarrollo pertinente para las
de la profundización de los saberes tecnológicos comunidades, que sea sostenible y que contribuya
característicos de los pueblos indígenas y mestizos a la soberanía y seguridad alimentaria.
en sus intentos por aprovechar al máximo los
recursos naturales. Como etnociencia o más bien
como ciencia endógena, su fin último está asociado Dominancia y necesidades de las pequeñas
al desarrollo agrícola de dichos pueblos, base del explotaciones
desarrollo alternativo, con cualquiera de los adjetivos
que se utilicen. Los cambios en la calidad de vida la humanidad
La etnoagronomía da continuidad a la TAT para prometidos por el paradigma de las revoluciones
generar satisfactores antropocéntricos, unificando el verde y agrícola, no se han cumplido ni han

|  212
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

mostrado las mejorías esperadas. Por el contrario, las 10 toneladas por hectárea, lo que equivale a una
se han gestado territorios en disputa que compiten productividad bruta del orden de 1000 toneladas
por los recursos, y cuyo resultado ha sido favorable por trabajador (100 ha/trabajador x 10 t/ha). Sin
para los que tienen acceso a la tecnología, insumos embargo, aproximadamente dos tercios de los
y maquinaria que concentran la producción y el agricultores del mundo se han visto afectados
capital, contribuyendo con ello a la degradación por la revolución verde, pues también utilizan
de suelos, recursos naturales y calidad de vida de variedades y razas seleccionadas, fertilizantes y
los productores que no pueden competir en el productos de tratamiento, obteniendo con ello
mercado. Sumado a lo anterior se encuentra los rendimientos cercanos a las 10 toneladas de grano
problemas asociados a la salud derivados del uso por hectárea.
indiscriminado de plaguicidas y fármacos en la Aproximadamente la mitad de estos agricultores
producción, además de los tan discutidos daños dispone de tracción animal, lo que permite a los
provocados por los productos transgénicos. mejores equipados cultivar hasta cinco hectáreas
En el nivel global, Mazoyer (2001) habla de por trabajador y acercarse a una productividad
la agricultura moderna que debiendo alimentar de 50 toneladas de grano por trabajador (5 ha/
a 6 000 millones de personas, apenas alimenta a trabajador x 10 t/ha o 2,5 ha/trabajador x 10 t/ha
unos 3 000, dispone en total de 28 millones de x 2 cosechas por año). En cambio, la otra mitad
tractores, y posiblemente constituya un fracción sólo dispone de aperos estrictamente manuales,
insignificante de los productores del mundo. Ello que apenas le permiten superar 1 hectárea por
significa que la gran motorización y mecanización trabajador, lo que implica una productividad bruta
compleja que, junto con las variedades de plantas que supera apenas las 10 toneladas de grano por
y razas de animales seleccionados, fertilizantes, trabajador (1 ha/trabajador x 10 t/ha o 0,5 ha/
alimentos concentrados, plantas procesadoras trabajador x 10 t/ha x 2 cosechas por año).
de alimentos para los animales, es decir, todo lo Esta situación, en términos aproximados,
que constituye la punta de lanza de la revolución se presenta en México, en donde una minoría
agrícola contemporánea, no ha beneficiado más que de productores comerciales con equipamiento,
a una ínfima minoría de los agricultores del mundo. recursos financieros para adquirir los insumos
Algunos de ellos, los que están bien equipados, y apoyos gubernamentales, intercambian
pueden cultivar más de 100 hectáreas de cereales ventajosamente sus productos como mercancías
por trabajador y obtener un rendimiento cercano a por los bajos costos de producción dados por
los altos rendimientos y niveles de operación

213 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

de sus unidades. Tal situación pone en desventaja en el nivel mundial, aunque en México la situación
a los pequeños productores, quienes al concurrir de las unidades de producción sin equipamiento
al mercado deben de ofrecer mayor cantidad de supera 40 % del total. De la misma manera, las
producto a cambio de la misma cantidad monetaria, unidades de producción con tracción mecánica son
debido a la baja continua de los precios de los el 30 % y los menos importantes son aquellos que
productos agropecuarios. utilizan tracción animal combinada con maquinaria.
En el cuadro 1 se presentan los datos del censo Las unidades que se enfocarían preferentemente,
de 2007 –en una extracción especial dotada por desde las acciones de la etnaogronomaía y
INEGI utilizada en los trabajos de la Maestría en agrohomeopatía, son aquellas que no usan ningún
Ciencias en Desarrollo Rural Regional– en la que se tipo de tracción y las de tracción animal, que
muestra el tipos de unidades de producción presente sumadas constituyen prácticamente 70 % del total
en nuestro país. de unidades.
A partir del cuadro 1 se puede ver que la situación Estas unidades se identifican por su falta de
es aproximada a lo establecido por Mazoyer, (2001) inversión de capital, pequeñas superficies en tierras

Cuadro 1. Total, de unidades y porcentajes por tipo de tracción utilizada.

Tipo de tracción utilizada: Unidades de Porcentaje


Producción
Sólo mecánica 1´142,207 30.42

Sólo animales de trabajo 641,332 17.08


Mecánica y animales de trabajo 382,397 10.18
Sólo utiliza herramientas manuales 1266,142 33.72
No utilizan herramientas ni ningún tipo de tracción 322,958 8.60

Total 3´755,044 100

Elaboración propia con datos del Censo 2007. INEGI (2017)

|  214
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

de temporal, baja productividad, y falta de atención han abandonado a los campesinos a su suerte y los
por las políticas públicas, investigación, así como recursos nacionales se han canalizado al desarrollo
enseñanza, transferencia y uso de tecnologías de el otro tipo de unidades de producción, que
modernas. poseen capital y recursos para una agricultura
En contraparte, dichas unidades se distinguen moderna productora de mercancías bajo el esquema
por la utilización de conocimientos y saberes nativos diseñado desde la revolución verde y que nada deja
que se manifiestan en una tecnología propia a la que de lado a los campesinos.
se le ha denominado tecnología agrícola tradicional, Uno de los logros de la modernización de la
misma que ha mostrado su eficiencia a través de agricultura se puede visualizar a partir de la adopción
la sobrevivencia de los grupos humanos que la de la tecnología moderna generada en los centros
practican y ha sido el sustento material de la cultura de investigación y promovida por los programas de
propia que en ocasiones se utiliza como símbolo gobierno. Los resultados se presentan en el cuadro
e identidad nacionales. Contradictoramiente, las 2, en donde se aprecia los bajos porcentajes de
naciones identificadas con la cultura campesina, unidades de producción que utilizan esa tecnología,

Cuadro 2. Utilización de distintos elementos tecnológicos en las unidades de producción


en la agricultura mexicana (2007)

Concepto Núm. de % Concepto Núm. de %


unidades unidades
Total, unidades 3´762,195 100 Con información 3´755,044 100
censadas
Fertilizantes químicos 1´397,985 37.16 Sólo con tracción 1´142,207 30.42
mecánica
Semillas mejoradas 409,149 10.88 Sólo animales de trabajo 641,332 17.08
Herbicidas Total 735,688 19.55 Mixta: Mec. y animal 382,397 10.18
Herbicidas químicos 712,369 18.93 Solo herramientas 1´266,115 33.72
manuales
Herbicidas orgánicos 48,994 1.30
Fuente: INEGI (2009). VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. Aguascalientes, INEGI.

215 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

lo cual permitiría cuestionar su bajo impacto, sin además ¿qué podemos ofrecer a esa agricultura
embargo, no es el objetivo de este documento. marginada?
Por el contrario, debido a la falta de adopción de La aplicación de los recursos del pueblo
tecnología moderna aún persisten los conocimientos manejados por el Estado para apoyo y fomento del
y saberes nativos que son la base para tal modo de campo mexicano se puede apreciar en el estudio de
producción, lo que se convierte el punto central del Turrent (2012) en donde se establece que del total
presente proyecto, ya que la importancia relativa de los recursos para apoyo productivo 96.4% fue
de esas unidades es muy alta, por lo que habrá entregado a los productores de tipo empresarial,
que establecer estrategias diferentes con un punto en tanto que a los campesinos únicamente se les
de arranque cimentado en los conocimientos, entrego 1.1 %. En cuanto a los pagos directos (léase
saberes, recursos productivos y perspectivas de PROCAMPO Y PROGRAN), los campesinos
esos productores, para la generación conjunta de únicamente recibieron 14.5 % en tanto que a los
soluciones a los problemas existentes en este tipo empresarios se les entregó 72. 3 %, esto debido a
de agricultura. que las cantidades están en función de la superficie
Con base en los datos del cuadro anterior resulta y número de cabezas de ganado que poseen los
pertinente responder a las siguientes preguntas: beneficiarios. Existen diferencias enormes de
¿cómo resuelven sus necesidades tecnológicas el montos entregados como apoyos productivos a
resto de las unidades de producción, es decir aquellas campesinos y empresarios; el de los primeros va de
que no han incorporado las modernas tecnologías $ 971 a $ 1,301.00 y el de los segundos de $ 7,882.00
de la producción agrícola de corte industrial? o en a $47,646.00 Esta es una de las razones fundadas
términos específicos ¿cómo fertilizan 62.84% de las para intentar crear el CNIAyT, definir sus acciones
unidades de producción que no emplean fertilizante a realizar y seleccionar a los sujetos preferentes.
químico? ¿qué hacen para no diezmar con rapidez De acuerdo con estos datos, no hay propuestas
la fertilidad de la tierra? ¿qué semillas utilizan de desarrollo del Estado para los campesinos, los
89.12 % de las unidades de producción que no usa recursos no se aplican a este tipo de productor y
semillas mejoradas? ¿cómo resuelve el control de cuando lo hacen se deben de ajustar a un modelo
malezas 80.45% de las unidades de producción que que se sustenta en la revolución verde. Por ello, desde
no emplean herbicidas? ¿por qué la gran mayoría la etnaogronomía se intenta construir un desarrollo
de las unidades de producción utiliza sólo fuerza alternativo, ya que el Estado carece de políticas
de trabajo humana en las labores agrícolas? pero, de desarrollo para los campesinos, las cuales si

|  216
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

existieran no corresponden a las características de democrático a programas, políticas que garanticen


recursos disponibles, necesidades y perspectivas de la soberanía y seguridad alimentaria. Estos temas
estos actores. Por ello, se habla de la construcción de que han determinado en gran medida las directrices
un desarrollo alternativo en el que los campesinos de inserción a la globalización a diferentes escalas
sean los actores, el desarrollo, su desarrollo, basado económicas, políticas, sociales y ambientales.
en sus recursos, conocimientos, saberes, necesidades En México la falta de políticas de fomento a
y perspectivas. Este tipo de propuestas podrán ser pequeños productores ha generado el desplazamiento
puestas en marcha por los propios campesinos, sin de la población rural e indígena, lo cual ha
necesidad del Estado, cuya posible participación fortalecido la capacidad productiva de los estados
tendrá que ser bajo las propuestas de los campesinos. fronterizos y de Estados Unidos. Ello se traduce en
Sin duda dos modelos se han generado y se la pérdida de soberanía alimentaria, incremento
contraponen en cuanto a la relación con la tierra; de precios, desaliento de la participación de
el modelo comercial y el de producción campesina. productores a pequeña escala a partir de focalización
Bajo la perspectiva de Wolf (1977:22) los dos de políticas de apoyo hacia propietarios de grandes
modelos son distintos en cuanto a su naturaleza, extensiones donde los beneficiarios del desastre son
pues mientras el modelo campesino piensa en las transnacionales en la agroindustria. (Appendini
una lógica distinta al mercado al identificar sus et al., 2013).
necesidades de acuerdo con sus características La mano del mercado y su necesidad de extracción
culturales dentro de un esquema de subsistencia, el de recursos naturales para cubrir necesidades
modelo de mercado objetiva el trabajo, colocándolo (superfluas o de primera necesidad), ha llevado al
en un círculo donde es vendedor de sus productos y capital a incursionar en la producción alimentaria,
comprador de mercancías. Este modelo de inclusión minería, petróleo, turismo, etc., alcanzando a los
del campesino al mercado, lo coloca en un espacio territorios donde habita la población indígena
de competencia frente a su comunidad, arrasando y mestiza (selvas, bosques, desiertos y playas),
con su autonomía de producción de alimentos, arrasando a su paso con formas tradicionales de
insumos, formas de organización (Calva,1988:293). aprovechamiento de recursos y producción de
En el mundo, esta problemática se agudiza la tierra, basadas en conocimientos y saberes
dependiendo la posición que ejercen los gobiernos ancestrales que forman parte de una cultura que
nacionales en cuanto a temas de apoyo, protección al caracteriza y distingue a las comunidades rurales.
productor, acciones para el desarrollo rural, acceso La propuesta de apostarle a la agricultura y no

217 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

sólo poner el foco de atención en la agroindustria, tanto mundial como nacional. Resaltan el maíz, el
reactivaría la economía local-rural en México cacao, la papaya, el nopal, el jitomate, el tabaco, la
recuperando con ello la soberanía y seguridad vainilla, el algodón, los magueyes, el frijol, el tomate,
alimentaria al utilizar las ventajas de la producción entre otros[…] (CONABIO 2013).
a pequeña escala, bajo un enfoque de bajos insumos La tarea por corregir y preservar los recursos
y libre de contaminantes, todo ello enmarcado por naturales es ardua y requiere de acciones inmediatas
el conocimiento de la cultura local. a través de leyes, políticas, programas e iniciativas
La importancia de la agricultura a pequeña específicas que incluyan la participación de las etnias,
escala reside en permitir la continuidad en la pueblos originarios y comunidades rurales en el
producción lo cual ha hecho posible la preservación ámbito de la producción de alimentos, generando
y domesticación de los cultivos salvaguardando un dialogo entre gobierno, instituciones de
la riqueza y evolución de las variedades criollas. investigación y educación agrícola y comunidades
Con base en datos de la Comisión Nacional de la rurales, bajo el respeto del derecho consuetudinario
Biodiversidad (CONABIO) México es considerado y de intercambio de saberes y prácticas agrícolas,
un país megadiverso ya que forma parte del selecto para con ello contribuir a la recuperación de la
grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad soberanía alimentaria.
y diversidad de animales y plantas, casi 70% de la
diversidad mundial de especies.
México se caracteriza por su amplia y rica Pertinencia de la agrohomeopatía en pequeñas
variación geológica, orográfica, ambiental, y es uno unidades de producción
de los países con mayor diversidad biológica en el
mundo. Asimismo, en este territorio se asentaron y La agrohomeopatía tiene su antecedente en la
desarrollaron numerosos grupos autóctonos, gran homeopatía planteada en 1796 por el médico Samuel
parte de los cuales aún están presentes y constituyen Cristiano Federico Hahnemann, buscando otra
la principal riqueza cultural del país. El desarrollo de manera de curar, diferente a la existente en esa época.
esta riqueza cultural en un paisaje megadiverso dio Hahnemann observó que cuando una sustancia se
lugar también a un aprovechamiento heterogéneo de aplica en grandes cantidades en una persona sana se
los recursos locales que condujo a la generación de producen síntomas; si esa misma sustancia se utiliza
por lo menos 100 especies cultivadas, muchas de las en forma diluida y agitada en una persona enferma
cuales tienen presencia actual en diferentes ámbitos con esos mismos síntomas, entonces tales síntomas

|  218
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

desaparecen (Hahnemann, 1984). De los principios sustancias homeopáticas no operaba en estos seres
que se fueron construyendo con la homeopatía, dos vivos; en ellos se observó que la planta responde a
son los esenciales, sin los cuales la homeopatía no la dinamización.
funciona: el similar y la dosis mínima dinamizada En Europa, particularmente en Francia, Inglaterra
(García, 1984). El similar se define como lo semejante e Italia se ha realizado investigación sobre este tema.
se cura con lo semejante; la dosis mínima dinamizada En la India, en los años noventa se dio un fuerte
es la elaboración de una sustancia, organismo, impulso a la investigación fitosanitaria de los cultivos.
microorganismo patógeno, diluido y sucusionado En Cuba, la investigación agrohomeopática inicia al
conforme a las reglas de la homeopatía. principiar el siglo XXI, al igual que en Brasil. En este
El Dr. Hahnemann aplicó la homeopatía en su último país, la investigación agrohomeopática está
caballo que padecía oftalmia, con Natrum muriaticum, más consolidada, aunque está considerada como
que produce ese síntoma. La homeopatía veterinaria parte de la agricultura orgánica (Ruiz, 2015).
difiere de la agrohomeopatía porque aquella centra En México la agrohomeopatía comienza a
su actividad en la salud de las pequeñas especies estudiarse en forma sistemática a partir de 1990 por
(Silva, 1994) y la agrohomeopatía lo hace no sólo en el equipo formado por el ingeniero Segilfredo Castro
la sanidad, sino también en la creación de biomasa Inzunza y el profesor Felipe de Jesús Ruíz Espinoza
(Ruíz, 2003). La agrohomeopatía como ciencia tiene del CRUAN. Un antecedente es el trabajo realizado
su antecedentes en Europa, donde Rudolf Steiner, en 1971 por Lara y dirigido por el profesor Curtis
fundador de la agricultura orgánica, pidió a los Patiño del Departamento de Fitotecnia de la UACh;
esposos Kolisko, en 1923, que investigaran el uso en el trabajo se utilizan 50 medicamentos de patente
de la homeopatía en cultivos agrícolas y en ganado; en cantidades cuantificables y en forma homeopática,
ellos realizaron investigaciones experimentales, aplicados experimentalmente a un cultivo de frijol,
planteando lo que denominaron la agricultura del encontrándose un efecto diferenciado. En 1997, el
futuro (Kolisko y Kolisko, 1939), trabajo que se grupo de trabajo conformado por Castro, Curtis y
implementó conforme a un estudio antroposófico, Ruiz definen y acuñan el término de agrohomeopatía.
que privilegiaba la influencia de los astros. La producción de conocimiento en esta área, desde
Posteriormente se realizaron trabajos que las primeras experiencias, hasta la presente, suma
buscaban corroborar experimentos previos, ya más de 100 trabajos.
prevaleciendo la idea de probar a la homeopatía Por ello, la agrohomeopatia es un recurso que
en plantas y evidenciar así que el efecto placebo de complementa una propuesta sistematizada y sólida

219 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

de atención a las Unidades de Pequeña Producción, de malezas y toda clase de insecticidas. Don Luis,
impactando positivamente a las comunidades respetado por su trabajo por todos sus compañeros,
rurales del país, al diversificar la propuesta vigente es uno de esos campesinos que retornaron al maíz,
de agricultura intensiva para exportación y pero su experiencia de toda la vida manejando
complementarse con la agricultura de conservación. insecticidas lo ha hecho muy sensible al riesgo de
estos productos, y por ello, cuando en una reunión
La experiencia en la producción de maíz con el Comisariado Ejidal se propuso la utilización
de Tepalcingo, Morelos de productos agrohomeopáticos para el control de
plagas y enfermedades, fue el único entre todos sus
Don Luis Quintero Sol campesino de toda la vida, compañeros que se autopropuso y dijo, “…. en mi
dio sus primeros pasos entre la milpa que cultivaba terreno de siembra de maíz, la mitad la manejo con
la familia, luego, a corta edad, participó con su químicos, como siempre, y la otra mitad, como dicen
trabajo en la siembra y pixca, después arriando la los profes de Chapingo, y allí que los ejidatarios y
yunta de bueyes. En los años setentas vio llegar a todos los interesados vean la diferencia y cual es
los técnicos del gobierno, el banco, y las empresas mejor…”.
de agroquímicos y maquinaria que les impusieron Esto fue el 6 de mayo del año en curso, al día
el sorgo. Cultivo que con herbicidas y máquinas siguiente don Luis hizo la primera aplicación del
expulsó la mano de obra joven, que se fueron de polifármaco del maíz a la 200C, y con ello inicio una
braceros o las ciudades. El sorgo cubrió toda la experiencia que ha logrado extenderse en muy poco
superficie cultivable hasta 2014, cuando apareció tiempo. La siembra referida fue de punta de riego, y
el pulgón amarillo, plaga devastadora que acabo su manejo fue la escuela y la evidencia para que los
con la mitad de la cosecha el primer año y cuyo productores de maíz de Tepalcingo y otros lugares se
control químico es altamente riesgoso para los convencieran de las ventajas de la agrohomeopatía,
trabajadores que aplican el insecticida. En cuatro de tal manera que cuando se vino el temporal y había
años la producción de sorgo decayó, y actualmente que sembrar, allá a principios de julio, los interesados
(2018) sólo se siembra en la mitad de la superficie se acercaron a don Luis para que en su parcela les
cultivable. En el cultivo del maíz, ahora en acenso, se explicará que le había puesto a esa milpa que estando
reproduce el esquema productivo aprendido con el rozagante causaba envidia a la vez que admiración
sorgo, se utilizando variedades híbridas, maquinaria alos lugareños. El los acompañaba y explicaba al
para la siembra y cosecha, herbicida para el control mismo tiempo que ofrecía el polifármaco de maíz

|  220
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

dándole las instrucciones del uso apropiado. En caso deHuitchila, Zacapalco, Colonia López Mateos,
de dudas los mandaba con el profe de Chapingo, Atotonilco, Los Sauces, Ixtlilco el Chico y Temoac
Jesús Rebollosa o el comisariado ejidal. que decidieron usar el polifármaco del maíz y otros
Iniciado el ciclo de temporal, cuya fecha de agrohomeopáticos en cultivos como sorgo, jitomate,
siembra fue retrasada por el exceso de lluvia en pepino, caña de azúcar, frijol, cítricos, y calabaza.
junio, las siembras de julio, tuvieron problemas Para enfrentar la demanda de los polifármacos
porque en este mes la lluvia fue escasa; las plantas agrohomeopáticos, don Luis y sus compañeros están
resienten la falta de lluvia y el productor no puede planteando crear una organización que permita
hacer prácticas «a su tiempo» y al gusano cogollero controlar, certificar y establecer el convenio con la
le va bien la sequía. Don Luis aplicó nuevamente el Universidad Autónoma Chapingo.
polifármaco de maíz a sus tres parcelas de temporal, La confianza en esta experiencia permitió que
cuyos resultados mostraron plantas vigorosas a uno de los campesinos propusiera ante el futuro
pesar de la sequía. Ello fue otro factor que llamo la Secretario de Agricultura, en gira por Cuernavaca,
atención a los productores, quienes se decidieron a Morelos, la agrohomeopatía como uno de los nuevos
aplicar a sus parcelas, a grado tal que ahora suman rubros de apoyo por parte del gobierno, así mismo,
mas de 100 h y las expectativas son que el próximo la UACh ha hecho lo propio para ofrecer esta
año se multiplique la superficie sembrada manejada experiencia ante el futuro subsecretario de Seguridad
con agrohomeopatía. Alimentaria, a quien invitaron al recorrido en campo
La innovación tecnológica del agrohomeopático realizado el 9 de septiembre.
de maíz es un éxito, logró controlar el gusano Esta innovación permite la sustitución de
cogollero, plaga de alto impacto en los rendimientos, agrotóxicos, la obtención de alimentos inocuos, el
junto con otras plagas y enfermedades, permitió la incremento de ingresos y representa la posibilidad de
resistencia a la sequía, bajo consumo de fertilización, una independencia tecnológica, y empoderamiento
redujo la compra de insecticidas a $ 3,200.00 por ha, de los campesinos al manejar un conocimiento que
y se incrementaron los rendimientos en 2 toneladas permite que ellos mismos puedan preparar los
por encima del manejo técnico de la región, y sobre productos que resuelvan sus problemas.
todo se manejó un producto sin sustancias tóxicas La UACh ha producido diferentes productos
y la cosecha libre de estos productos. Con esta agrohomeopáticos, con base a la demanda de
innovación se convenció a los campesinos de su soluciones requeridas por los productores con
comunidad y sirvió de ejemplo para comunidades algún problema, por necesidades de investigación

221 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

de profesores o bien asociadas a trabajos de tesis. El proyecto y su aplicación


Una vez resuelto el problema, estos productos pasan
al banco de polifármacos, en donde pueden ser Los trabajos en Tepalcingo, Morelos son parte del
utilizados por otros productores. De esta manera, proyecto titulado «Agrohomeopatía y desarrollo
el polifármaco de maíz a la 200 C, fue elaborado por rural: bases para la construcción integral de una
el método del más similar, del cual la Universidad propuesta», proyecto articulador en la modalidad
Autónoma Chapingo posee la patente y en su de investigación que se presentó a la convocatoria de
composición incluye la solución a los siguientes la Dirección de Centros Regionales para proyectos
problemas de maíz: 2018, en donde se incluyen: cursos a estudiantes,
Plagas: talleres a productores, reproducción de tinturas
Araña roja (Tetranychus spp.), pulgón madres, vinculación con productores, realización
(Rhopalosiphum maidis), trips (Frankiniella de investigación con productores y en campo
spp.), gallina ciega (Phyllophaga spp.), experimental, realización de dos eventos científicos.
gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), Dicho proyecto está bajo la responsabilidad de
frailecillo (Macrodactylus mexicanus), Artemio Cruz León, en colaboración con Felipe de
Chapulín (Sphenarium spp.), gusano elotero Jesús Ruiz Espinoza y Joel Cervantes Herrera.
(Helicoverpa zea), gorgojo del maíz (Sitophilus La justificación del proyecto se plantea desde
zeamais M.), gorgojo castaño de la harina las siguientes perspectivas: a) es una respuesta a la
(Tribolium castaneum H.) y Nematodos presencia de problemas fitosanitarios existentes en
(Meloidogyne incognita spp.) la producción agropecuaria del país; b) respuesta
Enfermedades: económica al alcance de los campesinos con
Pudrición de raíz (Fusarium spp.), roya (Puccinia problemas para adquirir los productos comerciales
sorghi), mancha de asfalto (Phyllachora maydis), que se recomiendan para controlar estos problemas;
damping off (Botrytis cinerea, Alternaria, c) los resultados exitosos de las experiencias
Phytophthora, Fusarium spp.), carbón de la agrohomeopáticas del grupo Chapingo; d) la
espiga (Sphacelotheca reiliana) ausencia de registros experimentales que muestren
Otros: los efectos y puedan ser comparables con cualquier
Resistencia a sequía, heladas, salinidad, otro resultado y, e) la necesidad de difundir los
capacidad para absorción de nutrientes. resultados y lograr que estos conocimientos sean
adquiridos, aplicados y experimentados por los

|  222
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

propios campesinos, para que aporten su experiencia incrementar, capacitar y experimentar, en sus
y visión de prueba de los resultados. parcelas, formulaciones agrohomeopáticas que
Por otro lado, la presencia de problemas permitan resolver problemas de enfermedades
fitosanitarios en la producción agropecuaria es y plagas de cultivos y ganado, a la vez de difundir
una constante y los intentos de control desde la los resultados y obtener información referencial
visión de la tecnología moderna ha llevado al uso sobre la efectividad de las aplicaciones
de diversas substancias tóxicas que eliminan a los agrohomeopáticas.
agentes causantes de los problemas, pero no son 2. Capacitar a profesores, estudiantes y
selectivos y eliminan también el resto de seres vivos. productores, en los conocimientos, principios,
Particularmente es preocupante sus efectos sobre bases y metodología de la agrohomeopatía, para
los seres humanos, pues al no ser es fulminantes, garantizar su difusión a la vez que se realiza
se manifiestan tardíamente como una serie de investigación sistemática como mecanismo
padecimientos cuyo origen no es claro. Además para resolver problemas de producción
de los efectos nocivos a los «otros» seres vivos que agropecuaria y forestal y su incidencia en el
no tienen relación con el problema a controlar, los desarrollo de comunidades campesinas.
productos tóxicos aplicados contaminan los hábitats
y con ello los recursos naturales, que en ocasiones En tanto que la metodología del proyecto
se convierten en inservibles para los fines normales, considera los siguientes aspectos:
tal es el caso de contaminación de agua, suelo, aire, 1. Se tienen localizados y comprometidos
por lo cual dejan de ser productivos y se convierten a grupos de productores interesados en
en un riesgo para otros seres vivos y para el hombre aplicar dinamizaciones de productos
mismo.La aplicación de la agrohomeopatía en las agrohomeopáticos en producción extensiva
soluciones de estos problemas permite resolver a la y con ello probar la alternativa, en el nivel
vez el problema de la contaminación de ambientes comercial, de diferentes cultivos y animales
y recursos, efectos letales en otros organismos e domésticos. Los lugares de trabajo incluyen
inocuidad de los alimentos en donde se aplican. Villaflores, Chiapas; Huitchila y Tepalcingo,
Morelos, así como Zozutla, Puebla.
Los objetivos planteados en el proyecto fueron: 2. Se parte de la existencia, en el Centro
1. Establecer relaciones con productores Nacional de Investigación en Agrohomeopatía,
campesinos de México para difundir, de un banco de polifármacos en donde existe

223 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

el material base para hacer las dinamizaciones productos y establecimiento de parcelas


a aplicar en cada uno de los casos de trabajo; experimentales en terrenos de los productores,
es decir tenemos disponibles dinamizaciones en los cuales se aplicarán diferentes tratamientos
para hormiga arriera, maíz, sorgo, hortaliza y y que permitirán la evaluación estadística y
diferentes productos para la atención de ganado. de otro tipo para contrastar los resultados a
Existe también la posibilidad de generar nuevos obtener.
o completar los existentes, de tal manera que se
vuelve casi infinitas las oportunidades de poner Se realizaran cursos de capacitación a productores,
en práctica los conocimientos para resolver en donde:
nuevos problemas. 1. Se aprenderan los principios de la
3. A partir de la experiencia del grupo de Agrohomeopatía.
agrohomeopatía en Chapingo, se puede 2. Aplicación de los productos.
trabajar a nivel comercial con los problemas 3. Se definirán los protocolos de elaboración
aquí mencionados y se intentarían trabajos con de tinturas madres en procesos prácticos de
productores de entre menos de una hectárea a aplicación y funcionamiento.
los no mayores de 100 ha, de tal manera que se 4. Se proporciona a los productores las
demuestre a nivel productivo, las capacidades dinamizaciones que requieren según sus
y virtudes de los productos generados y su problemas realizando instructivos específicos
efectividad para resolver los problemas. para cada problema.
4. A partir del acuerdo básico con los 5. Se dará el seguimiento de la aplicación de los
productores, el proyecto aporta los preparados productos a lo largo de los ciclos fenológicos
para resolver los problemas específicos, 6. Se valoran a nivel técnico y empírico los
mientras que a los productores les corresponde resultados con apoyo de los propios productores
aplicar los productos en sus parcelas de acuerdo para la sistematización de los datos obtenidos.
con la capacitación y las indicaciones facilitadas 7. Se compararan las evidencias y pruebas
por los responsables de la coordinación. de los resultados, para dar pie al análisis de
5. Se establecerán compromisos con para la información, procesamiento y difusión o
capacitación, siembra y aplicación de los publicación.

|  224
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

¿Qué pasó en Tepalcingo? seria manejada con productos agroquímicos como


siempre se ha realizado. A don Luis se le dieron las
De manera general, las actividades del proyecto indicaciones y capacitación necesaria para utilizar
con los productores de Tepalcingo, Morelos, se adecuadamente el polifármaco Maíz 200 C. Aunque
enmarcan en lo anteriormente señalado; sin sabía que de no funcionar el agrohomeopático estaba
embargo, las particularidades de la participación en riesgo su inversión, el señor Quintero decidió
de Luis Quintero Sol, son las que han permitido correr el riesgo. Afortunadamente los polifármacos
los avances en la adopción de los productos funcionan y los resultados fueron extraordinarios
agrohomeopáticos en Tepalcingo, Morelos y otros ante la situación climática que se presentó en el
pueblos, lo cual resulta extraordinario. Pasar de 2.5 año 2018. A pesar de la sequía las plantas tratadas
ha en el mes de mayo a mas de 100 ha en el mes de parecían haber sido regadas, se controló el gusano
julio y escalar hacia otros cultivos y poblaciones, es cogollero, la planta tomó un color verde intenso a
digno de mención; además el hecho de incrementar pesar de la falta de fertilización; todo esto enamoró
la productividad, disminuir los costos de producción a los productores y motivo la adopción de la
y, sobre, todo obtener productos libres de pesticidas, tecnología agrohomeopática. El maíz, ya maduro
es invaluable. no sufrió acame y la producción de mazorcas en
Las actividades en Tepalcingo, Morelos se número común de 2, y ocasionalmente 3 y hasta 4
iniciaron con la realización de un curso-taller de son una garantía del incremento de los rendimientos
agrohomeopatía, llevado a cabo a principios del mes que se han estimado entre 20 y 50 % con respecto al
de mayo de 2018, con los objetivos de acercar a los manejo tradicional.
productores al conocimiento y manejo de productos
agrohomeopáticos, promover su aplicación en las
actividades agroalimentarias, y posteriormente Perspectiva
asesorarlos en la aplicación de productos en los
cultivos principales y, de ser posible, en la ganadería. La confianza generada por los resultados en la
La invitación para la aplicación del polifármaco parcela de maíz de don Luis, fueron definitivos para
del maíz solo fue respondida por don Luis Quintero el incremento de la superficie de maíz con otros
Sol, campesino productor de maíz comercial, quién productores, pero también para otros cultivos que
ofreció la mitad de su parcela sembrada, para probar representan mayor riesgo e inversión, tal es el caso
el agrohomeopático, mientras que la otra mitad de jitomate y pepino en invernadero, en donde los

225 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

resultados mostraron el incremento de un 100 % te curas, no es porque la medicina no funcione, es


en pepino a las 3 semanas de inicio de aplicación. porque no te la tomas como te dijeron…».
La evaluación de resultados en jitomate está en La adopción de agrohomeopáticos se dio en el
proceso, pero el control de plagas y la obtención de transcurso de un ciclo agrícola, aunque debió de
plantas vigorosas permite estimar un incremento darse en menos tiempo, ya que las aplicaciones
del mismo tipo que en pepino. Esto ha generado deben de realizarse durante el ciclo, antes de que
expectativas que funcionan bajo el esquema concluya, se paso de 2.5 a más de 100 ha. De maíz
campesino a campesino, en donde la adopción de se adoptó en jitomate, pepino, sorgo, calabaza,
innovaciones se trasmite por los mismos campesinos; frijol y caña de azúcar, y su utilización pasó de
en esta adopción va la certeza de que la innovación Tepalcingo a comunidades del mismo municipio
funciona porque es evidente en la parcela de los como Huitchila, Zacapalco, colonia López Mateos,
compañeros y la capacitación se da en el terreno Ixtlilco el Chico, Atotonilco, y también hacia otros
de los hechos, ellos mismos se encargan de mostrar municipios como Temoac. La perspectiva es que
al resto de compañeros y ellos también defienden la utilización de productos agrohomeopáticos se
la innovación ante los incrédulos y aquellos que incremente en el ciclo de riego de otoño-invierno, en
tratan de minimizar los logros y por cosas de la donde ya se utiliza en calabaza, frijol y maíz elotero,
naturaleza humana, descalifican las cosas aún sin con productores aplicando polifármacos específicos.
haberlas probado. Para el siguiente ciclo la perspectiva es que se alcance
Hemos visto a don Luis y sus compañeros, ante unas 2000 ha en estos ámbitos, en donde el maíz
situaciones de incredulidad y descalificación de los tendrá la mayor superficie sembrada.
agrohomeopáticos, decir de manera airada «…el Para lograr esto, los productores han promovido
compañero nos viene a decir que las gotitas no recorridos de campo en donde invitan a instituciones,
sirven, que no le dieron resultados, pero yo le quiero autoridades y desde luego a campesinos, para que
decir que el que no sirve es él, no hace las cosas como vean los resultados. Una próxima reunión se tiene
se le mostró. Si no se agita 200 veces como debe de programada para el 21 de noviembre del año en curso
ser y no se aplica en la hora que nos indicaron los (2019), en donde se espera mostrar la producción
ingenieros y no se usa equipo nuevo, solo para los en maíz y con ello demostrar en definitiva con los
agrohomeopáticos, estos no funcionan, se tienen resultados, el funcionamiento del polifármaco maíz
que hacer las cosas como se tienen que hacer, esto 200 C. A pesar de lo adverso del clima, con sequía
es igual que una receta médica, si no la sigues, no durante el mes de julio que llega a durar en algunas

|  226
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

localidades hasta 40 días y la sequía de dos semanas Por otro lado, la adopción de la innovación
a principio de octubre, cuando el maíz estaba en de polifármacos agrohomeopáticos nos pone en
llenado de grano, se esperan rendimientos récord la perspectiva del aprendizaje para la elaboración,
de hasta 12 toneladas por ha en algunas parcelas. es decir, los campesinos aprenderán a elaborar
Esta experiencia ha llevado a la organización agrohomeopáticos, para resolver cualquier
de los productores quienes tienen entre sus problema de plagas, enfermedades, fertilidad y
planes la creación de una figura organizativa que otros problemas de producción agroalimentaria.
permita establecer un convenio con la Universidad La agrohomeopatía es también para campesinos.
Autónoma Chapingo para asegurar la capacitación Después de aprehender su uso, ver como funciona,
y los polifármacos, a la vez que la organización se aprehende su elaboración. Esto nos pone en
certifique su uso y distribución, ya que dado el la perspectiva de independencia tecnológica en
potencial, se esta en riesgo de plagios, malos manejos productos como plaguicidas y fertilizantes.
y descalificación de los productos. La proyección Un análisis económico puede plantearse con
en el tiempo de los polifármacos en Tepalcingo, modelos de simulación o bien de manera práctica
Morelos puede verse en dos sentidos, el primero para que sea entendido por los campesinos e
tiene que ver con la innovación que se distingue por: interesados. Para el modelo de simulación aún no
Inocuidad. Los polifármacos son totalmente contamos con las datos definitivos, ya que el ciclo
inocuos, no contaminan, lo que es una gran ventaja. de aplicación no ha concluido; por ello, optamos por
Bajo costo. El costo de los polifármacos es usar algunas pistas que nos den un criterio de los
inustancial, se reduce a materiales y trasporte de aspectos económicos clásicos, es decir cuánto cuesta
cantidades mínimas, ya que las dosis máximas son o cuánto se obtiene de ganancia, o mas bien por
de 10 gotas por ha. su trabajo y unidad de superficie, posteriormente
Adopción masiva. Los costos y los resultados haremos un intento. Pero lo más importante en
mostrados, aseguran la adopción masiva de los este proyecto es que se trata de una innovación que
polifármacos. permite: a) la eliminación de agrotóxicos y con ello
La transmisión campesino a campesino, que la obtención de alimentos inocuos; b) los costos de
asegura la adopción de la innovación sin equipo los productos son mínimos y se reducen a costos de
técnico especializado ni profesionales altamente aplicación y adquisición de equipos de uso común
capacitados, pues los campesinos ya adoptaron la entre los campesinos; c) es una innovación que
innovación. ya fue adoptada por los campesinos y está siendo

227 |
Artemio cruz león y felipe de jesús ruiz espinosa

difundida y, lo mas importante d) es una innovación tecnológica, es realmente lo que tiene mayor valor,
en la cual los campesinos aprenderán a hacer sus además de las ventajas económicas que se vislumbran
polifármacos para resolver problemas actuales y se podrán confirmar en campo.
y futuros en la producción, es decir, se promete
independencia tecnológica. Esto no tiene precio, se
vuelve invaluable y por ello el costo es muy bajo.
Los costos de los productos agrohomeopáticos Referencias bibliográficas
producidos por la Universidad Autónoma Chapingo
son muy bajos, a los productores se les proporcionan Cruz, B. N. 2011. Efecto del preparado homeopático
con el compromiso de compartir los resultados 12C VMC en el desarrollo de calabaza zucchini
obtenidos. Para su aplicación se requiere agua infectada con Squash mosaic virus. Tesis. Uni-
potable y equipos de aspersión, de preferencia versidad Autónoma Chapingo. Departamento
nuevos y de uso exclusivo para agrohomeopáticos. de Parasitología. 24 pp.
Estos costos de inversión en bombas de mochila de Cruz M., J.; F. de J Ruiz E.; R. Salazar O yA.S. Zapata.
precios de entre 500 a 1300 pesos que duran más de 2015. Manejo adaptativo integral de plagas y
10 años. Los costos de aplicación son equivalentes enfermedades ante los efectos del cambio cli-
a la aspersión de cualquier insecticida y suman $ mático. Universidad Autónoma Chapingo. Cha-
200.00 por héctarea en mano de obra. pingo, México. 20 pp.
Por ello en el caso de maíz y considerando tres Estrada Q. J. G. 2019. Fertilización homeopática
aplicaciones promedio de polifármaco de maíz 200 en lechuga (Lactuca sativa) bajo condiciones
C se tiene que sí el costo de aplicación es de $ 600.00, de buena fertilidad de suelo. Tesis profesional.
igual que en el control químico, pero dado que el Universidad Intercultural del Estado de México.
producto no tiene costo, realmente el costo en el México. 9 p.
uso de los polifármacos reducen en $1300.00, que Fierro C. F. 2018. Comparación de métodos de
representan el costo de los insecticidas y fertilizantes nutrición en el cultivo de rábano (Raphanus sati-
foliares que sustituyen. Los costos en el resto de vus minor) y espinaca (Spinacea oleraceae) en
actividades e insumos son similares. hidroponía. Tesis profesional. Colegio de Post-
Reiteramos, tres aspectos de esta tecnología, la graduados. Campus Montecillo. México. 93 pp.
obtención de productos inocuos, la eliminación de Flores S. I. D. 2005. Evaluación de la dinamiza-
agrotóxicos y la perspectiva de una independencia ción homeopática de Cola de Caballo (Equise-

|  228
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AGROHOMEOPATÍA y ETNOAGRONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ: LA EXPERIENCIA DE TEPALCINGO, MORELOS

tum arvense) para el control del ácaro (Varroa Pérez M., y F. de J. Ruiz E. 2017. Construyendo
jacobsoni) en abejas (Apis mellv. Hifera). Tesis autogestión en la producción y conservación de
profesional. Universidad Autónoma Chapingo. calidad en Teocelo, Veracruz. Chapingo, México.
Departamento de Agroecología. 62 pp.
Gutiérrez P., N. 2019. Aplicación del PF de maíz y Ramos R., S. 2016. Efecto fungistático de mezcla
café en Chiapas. Reporte de investigación. Maes- de homeopáticos en la roya del café, Hemileia
tría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. vastatrix Berk. Tesis profesional. Departamento
Universidad Autónoma Chapingo. Inédito. 17 pp. de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo.
Lara C., E. 1971. Las plantas como indicadores del Chapingo, México. 27 pp.
efecto de las medicinas en los seres humanos. Ruiz G. V. H. 2013. Evaluación de tres dosis agro-
Tesis Profesional. UACh. Chapingo, México. 58 homeopáticas, para determinar su efectividad
pp. en el control de Fusarium oxysporum schlecht
Martínez G., A. C. 2019. Aplicación del PF Maíz en sobre Pinus pseudostrobus Lindl. Tesis profesio-
Guadalupe Espinal, Veracruz. Reporte de Inves- nal. Universidad Autónoma Chapingo. División
tigación. Maestría en Desarrollo Rural Regional. de ciencias Forestales. 72 pp.
Universidad Autónoma Chapingo. Inédito. 18 pp. Ruiz E. F. de J.; F. Pérez y L. G. García S. 2015.
Mayoral J. G. 1991. Biorbe, una contribución a la Agrohomeopatía para el manejo de la roya del
homeopatía. Revista Natura núm. 168. Marzo cafeto en Veracruz y Oaxaca. UACh-SAGARPA,
1991. México. pp. 112-117. CENACAFÉ. Chapingo, México. 24 pp.
Paez L., A. 2016. Agrohomeopatía: una tecnología Tapia V., G. 2019. Aplicación del Polifármaco Tipo
no convencional para la agricultura campesina. Ixtenco en cultivo de maíz. Reporte de investiga-
Tesis de doctorado. Departamento de Sociología ción. Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural
Rural. Universidad Autónoma Chapingo. Cha- Regional. Universidad Autónoma Chapingo.
pingo, México. 136 pp. Inédito. 8 págs.

229 |
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS
ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA
AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO
CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

Arturo Franco Gaona , Artemio Cruz León


y Benito Ramírez Valverde
232 |
INTRODUCCIÓN

En 1986 la producción agrícola en México represen- el país (Banco Mundial, n/d; McMahon et al., 2011).
tó 10.3% del Producto Interno Bruto. A partir de ese Estas particularidades socioeconómicas deno-
año empezó a decrecer y desde el 2000 a la fecha, no tan la importancia que tiene el sector agrícola en el
ha superado el 3.5%. Las cifras muestran que el sec- sostenimiento del sector campesino y la crisis recu-
tor está siendo abandonado o poco productivo, por rrente que está padeciendo, como resultado de los
la frecuencia con que presenta tasas bajas de creci- procesos de urbanización, migración, y la falta de
miento (Escalante y Catalán, 2008); como ocurre interés político y de apoyos, económicos y tecnoló-
con Alemania (0.7%), Estados Unidos (1.4%), Japón gicos, con los que se puedan mejorar el suelo y los
(1.2%) y otros países de los llamados desarrollados procesos productivos. A pesar del mínimo apoyo
(Banco Mundial, n/d). En México las cifras por sí recibido, como paliativos, la agricultura no deja de
mismas no representan la importancia socioeconó- ser una actividad estratégica y de sostén para los
mica que tiene la agricultura dentro del medio rural, campesinos marginados del país y un producto cul-
al proporcionar empleo a cerca de 3.3 millones de tural y social heredado hace más de nueve mil años,
agricultores y a 4.6 millones de trabajadores asala- tiempo que lleva como actividad productiva multi-
riados y familiares no remunerados. En la actuali- funcional y diversa.
dad la agricultura sostiene a 24% de la población de México es centro de origen y domesticación del
campesinos y productores del campo que viven en maíz, frijol, calabaza, chile, ciertos frutales y otros

233 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

cultivos productores de fibras, todas ellas plantas que platicar, sociabilizan sus experiencias, analizan los
continúan siendo la base de la alimentación y vestido viejos tratados agrícolas y extienden su práctica exi-
del mexicano (García, 1991); es también poseedor tosa (Barnat, 2006, tomado de Gastélum-Escalante,
de una diversidad biológica y rico en sistemas agrí- 2009). De ello resulta una agricultura versátil, mul-
colas tradicionales, que resultaron de la siembra y tifuncional y apropiada a cualquier espacio que, por
cuidado de plantas con importancia socio-econó- muy restringido que sea, aporta recursos alimenti-
mica y cultural. Adaptar y multiplicar estas plantas cios y económicos a quien lo cultiva. Por definición,
implicó un proceso de desarrollo tecnológico que se la agricultura es la actividad en la cual el hombre,
observa en la construcción de técnicas, artefactos y en un ambiente dado, maneja los recursos natura-
métodos de cultivo que lentamente se fueron depu- les, la calidad de energía disponible y los medios de
rando, por ejemplo, separando las mejores semi- información para producir y reproducir los vegetales
llas, las más grandes y bonitas, hasta lograr abun- que satisfacen sus necesidades (Hernández X., 1988).
dantes cosechas que permitieron alimentar a una En México existen básicamente tres tipos de agri-
familia, a la comunidad y finalmente a la población. cultura: tradicional, moderna y de transición o mixta,
Ello se hacía con base en la observación y el método que en los niveles macro y micro se desarrollan en
empírico del ensayo y error. Desde sus inicios hasta diferentes condiciones tecnológicas y ambientales;
mediados del siglo XIX, la tecnología agrícola per- cada una de ellas se distingue por el tipo de ener-
maneció prácticamente sin cambios. Posteriormente gía que utiliza en las diferentes prácticas culturales,
a través del método y la investigación científicas, la la diversidad tecnológica, la rentabilidad de la pro-
tecnología agrícola se desarrolló intensamente lo ducción, el grado de aprovechamiento del uso del
que dio como resultado el surgimiento la química suelo y la biodiversidad. El modo de producción
agrícola y su poderosa industria. permite caracterizar la tecnología que se utiliza en
La domesticación y el conjunto de sus técnicas y sus procesos de manera similar a los tipos de agri-
artefactos no fueron resultado de una mutación acci- cultura; sin embargo, tal caracterización tecnológica
dental del plasma germinativo, sino de una nueva no dice mucho debido a su generalización, porque
síntesis de la experiencia acumulada, del cambio si analizamos una semilla de maíz nativo y la com-
cultural, de la mayor adaptación al medio ambiente paramos con una mejorada o una transgénica, se
(Childe, 1996), y del proceso de uso y difusión del aprecia que el historial tecnológico y la generación
conocimiento y tecnologías que resultan al final de de conocimientos de una y otra se diferencian por su
cada cosecha, cuando los campesinos se sientan a origen, por la forma de difusión del conocimiento y

|  234
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

por tipo de energía que utilizan en cada uno de sus ductoras de semillas mejoradas; quienes evitan que
eventos tecnológicos, lo que las vuelve diametral- éstas sean fértiles y puedan sembrarse por segunda
mente opuestas. vez. Ante ello, tienen que volverlas a comprar.
Lo importante es que todas las semillas requi- Conimágenes de altos niveles productivos, las
rieron sendos procesos de investigación, desarro- compañías semilleras buscan generar prejuicios y
llo y difusión para su domesticación, estabilización menosprecio hacia la tecnología agrícola tradicio-
ambiental y productiva. Así mientras las semillas nal, lo indígena, la cultura, los valores, los cultivos,
nativas partieron de la base, tienen como laborato- la forma de hacer las cosas, y controlar todo lo que
rio el campo y como investigadores a los campesinos, se relaciona con la producción agrícola y la alimen-
quienes la siembran, cosechan, seleccionan y con- tación del hombre y sus animales. Pero existen otras
sumen; las otras se originaron en costosas instala- opciones cognitivas y metodológicas que la confron-
ciones con intensa participación de investigadores tan, con base en la Epistemología del Sur (Santos,
especializados y grandes inversiones de capital, el 2009), el Buen Vivir (CAOI, 2010; Acosta, 2008) y las
cual se recupera e incrementa cuando son introdu- etnociencias, como la Etnoagronomía, que permiten
cidas al mercado. Esta forma de desarrollo tecnoló- proponer alternativas de desarrollo agrícola comuni-
gico representa a la agricultura moderna y al modelo tario (Cruz et al., 2015a); la investigación de huara-
de producción y formación curricular en los centros che, el estudio simple de los procesos de producción
de enseñanza de la agronomía, espacios donde se le y la tecnología agrícola tradicional; enfoques episte-
resta importancia a la agricultura tradicional debido mológicos perfectamente aplicables a la riqueza que
a su marginalidad. tienen nuestros cultivos, de la que carecen los países
Muchos de los resultados de la investigación agrí- desarrollados (Hernández X., 2007).
cola moderna, que se basa en la óptica productiva El objetivo del trabajo consiste en proponer el
occidental y especialización, no son aplicables a cual- estudio de los elementos de la tecnología agrícola
quier espacio productivo ni son una solución para tradicional (ETAT) como contribución al conoci-
nuestra forma de hacer agricultura debido a factores miento de la Etnoagronomía y mostrar su parti-
como su alto costo, falta de conocimiento sobre su cipación en la agricultura y el desarrollo rural. La
uso, distancia, difusión, topografía, perspectivas y importancia del trabajo radica en que se exponen
necesidades diferentes, y también al hecho de que su los elementos de la tecnología agrícola tradicional y
utilización produce dependencia económica, debido moderna, como enfoque para el estudio de los siste-
al control genético que ejercen las compañías pro- mas agrícolas tradicionales. Su estudio y aplicación

235 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

permite recuperar, identificar, repotenciar y expan- las cuales promovió el incremento de su especie y
dir, de manera integral, los elementos que utilizan mejoró su aptitud. Con la tecnología fue capaz de
los campesinos indígenas y mestizos en sus prácticas adaptarse a cualquier clima, construir refugios, casas,
agrícolas y aplicarlos como experiencias de desarro- defenderse y producir sus alimentos en diferentes
llo en diferentes espacios productivos e investigación. condiciones ambientales y topográficas; reducir su
carga de trabajo e incrementar su fuerza para realizar
ciertas actividades especializadas, e hizo métodos y
MÉTODO herramientas con apego a los conocimientos here-
dados por sus ancestros; y condensó en su momen-
Se parte de la evidencia empírica presente en la lite- to siglos de experiencia acumulada, transmitida por
ratura relacionada con el desarrollo de la agricultu- la tradición social a través de la palabra hablada y
ra, cuyo análisis permitió caracterizar aquellos ele- escrita (Childe, 1996).
mentos tecnológicos que la constituyen y proponer- Al tener la necesidad de conocer, controlar y
los como enfoque de estudios de la Etnoagronomía. transformar el ambiente que le rodea, para el mejor
En el esclarecimiento de las dudas se acudió a la his- logro de sus cultivos, el hombre crea mecanismos
toria como eje articulador y a la abstracción, para capaces de incrementar la producción agrícola, o
ejemplificar el inició de la agricultura y los elemen- al menos obtener algo cuando las condiciones cli-
tos tecnológicos que se utilizaron por primera vez máticas no fuesen favorables. Así empieza a con-
durante su descubrimiento y posterior desarrollo; y trolar el agua, con sistemas de irrigación y drenaje,
como ambos componentes se han ido modificando para proteger el suelo y evitar inundaciones. Con el
conforme al avance de la ciencia, tecnología y expe- incremento de la producción aumenta la población,
riencia del hombre; cuyos resultados se aprecian en surge la civilización, se forman las clases sociales,
las diferentes formas de hacer agricultura y en la efi- se ejerce un control sobre los pueblos tecnológica-
ciencia tecnológica que ha permitido cumplir con mente atrasados y se inventan ritos y ceremonias
un propósito productivo, aunque distribución no con el pretexto de lograr mejores cosechas (García,
sea igualitaria. 1991); que da como resultado un incremento en el
conocimiento.
DESARROLLO En el proceso productivo existen un conjunto
Desde sus orígenes el hombre ha construido estra- de factores que se interrelacionan, los más comu-
tegias tecnológicas de subsistencia, por medio de nes son los económicos: tierra, trabajo y capital. A

|  236
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

ellos se integra la tecnología, por la participación que evitar que desaparezcan es necesario determinar su
ha tenido en la intensificación de la explotación de origen, ubicación, conformación, tecnología, cade-
la tierra por medio de innovaciones. La tecnología nas productivas tradicionales, manejo, etcétera. En
facilitó el trabajo al hombre e incrementó sus recur- esta labor las Etnociencias, nos pueden ser de gran
sos alimenticios y, discutiblemente, mejoró su cali- ayuda, como la Etnoagronomía, en la recuperación
dad de vida. Sin embargo, su presencia y uso no ha y aplicación del conocimiento tradicional campesino.
sido uniforme, existe una marcada diferencia entre
la agricultura tradicional y moderna, y entre los paí-
ses desarrollados y emergentes, de donde resultan: ETNOCIENCIA Y ETNOAGRONOMÍA
altos niveles de pobreza, subdesarrollo, contamina-
ción, destrucción de recursos naturales, inseguri- La palabra Etnociencia fue utilizada por primera vez
dad alimentaria, mala distribución de los recursos, por George Murdock en su fichero, en 1950, para
económicos y productivos, y aumento de la depen- registrar, de manera enciclopédica, las “Ideas sobre
dencia tecnológica. la naturaleza y el hombre”; donde incluía subdivi-
A lo anterior se agrega el problema de los espacios siones de la misma manera que la ciencia occidental,
agrícolas tradicionales, de los cuales solo se sabe que simplemente agregándoles el prefijo “etno”, lo que
se encuentran dentro de las cerca de las veintidós le permitió diversificar el conocimiento y particu-
millones de hectáreas de temporal que tiene activas larizarlo. El objeto de estudio de la Etnociencia es
el país (INEGI/SAGARPA, 2015). Muchos de ellos el conocimiento cognitivo y utilitario, acumulado
están abandonados debido a su marginalidad, tra- y utilizado por los pueblos indígenas. Se conside-
dición productiva y falta de apoyos. Oportunidad ra que es una disciplina científica joven, de donde
que aprovecha la gente “modernizadora” para que han destacado etnociencias como la Etnobotánica, la
desaparezcan. Olvidando que de ellos se extrajeron Etnoecología, Etnozoología, Etnoedafología y otras
los simientes de la agricultura moderna y su pérdida (Beaucage, n. d.).
implica la desaparición del conocimiento cotidiano y La diversificación y desarrollo de las etnociencias
práctico de la gente ordinaria, el cual puede enrique- contribuyó a cuestionar la racionalidad universalista
cer la ciencia y mejorar la práctica de desarrollo, con del conocimiento occidental y crear una vía de acer-
pleno entendimiento de los actores sociales, de sus camiento y de valoración positiva hacia los conoci-
valores y comprensiones en la construcción de “pro- mientos indígenas (Pérez y Argueta, 2011), que se
yectos de sociedad” alternativos (Long, 2007). Para deben recuperar, preservar, hibridarlos y repoten-

237 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

ciarlos con el conocimiento científico; por medio de disciplina integrada al marco curricular, programas y
metodologías que permitan sistematizarlos y devol- proyectos de la Agronomía, con el fin de reivindicar
verlos a sus legítimos dueños, quienes decidan la los conocimientos sobre la tecnología agrícola tra-
forma de utilizarlos. Ante esa necesidad epistemo- dicional, como parte de un nuevo corpus de conoci-
lógica el estudio de los elementos de la tecnología mientos apoyados con la praxis tradicional del hom-
agrícola, tradicionales y modernos, pueden actuar bre. Por definición, Etnoagronomía se va a entender
como enfoque y línea de interacción, de diálogo, a “la etnociencia que se encarga del estudio de los
entre ciencia y conocimiento tradicional; usando saberes que los campesinos indígenas y mestizos ponen
como base el entendimiento, el empoderamiento, el en práctica durante los proceso de aprovechamiento
respeto mutuo y el fortalecimiento del conocimiento de los recursos naturales, por medio de las activida-
indígena (UNESCO, 2007). des agrícolas, pecuarias, forestales y de la fauna para
Perdomo (2011) menciona que la agronomía clá- obtener los satisfactores antropocéntricos necesarios
sica no ha considerado el estudio de los sistemas tra- para su subsistencia, reproducción social y desarrollo
dicionales o indígenas de producción agraria, por- (Cruz et al., 2015b).
que su enfoque ha sido dirigido mayormente hacia La Etnoagronomía, como etnociencia, liga la
la agricultura moderna; que con su máximo éxito, la cuestión tecnológica, económica-social y cultural
Revolución Verde, “aplastó” los conocimientos tradi- de los campesinos con las propuestas de desarrollo,
cionales, con el uso de un paquete tecnológico, pro- donde la persistencia y dominancia de la tecnología
ducto de la ciencia occidental. Ante la problemática agrícola tradicional, en la producción campesina
agrícola que impera en la actualidad, la revolución en México, es rica en saberes tradicionales. Ante
verde ha perdido capacidad de respuesta (Gastélum- ello, se asume que cualquier acción que realiza esta
Escalante, 2009: 136). Como resultado de esa inca- ciencia lleva implícito el mejoramiento de la pro-
pacidad surgieron otras formas de hacer agricultura, ducción, por lo que se asocia al desarrollo (Cruz et
con una visión diferente, que integran y protegen al al., 2015a, 2015b).
mundo y sus bienes. Ante ello, surge la necesidad Por tecnología se entiende al cuerpo de cono-
de mostrar otra óptica a quienes aplican la agrono- cimientos organizados y técnicas que se aplican
mía, con base en disciplinas etnocientíficas como la sistemáticamente a la producción, administración,
Etnoagronomía, Etnotecnología, tan necesarias en comercialización y distribución de bienes y servicios;
el agro mexicano. cuya presencia temporal simboliza un sistema eco-
Se considera que la Etnoagronomía debe ser una nómico y social presente en su momento. Su aplica-

|  238
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

ción origina transformaciones que producen modi- glosa en cuatro categorías: biológicos, químicos,
ficaciones al medio natural y permite el avance de mecánicos y agronómicos; éstas a su vez las subcat-
las fuerzas productivas, cuya afección principal se egoriza y muestra ejemplos de uso. Sangerman et al.
observa en la base económica, social y ambiental (2009) los consideran como parte de los bienes de
(Perales-Rivas, 1991); aspectos que deben conside- capital o innovaciones, que pueden ser: ahorradoras
rase en la construcción de propuestas sustentables de trabajo, neutras o ahorradoras de tierra, según el
de desarrollo. sentido de la tecnología; y los clasifican en cuatro
Los elementos de la tecnología agrícola (ETA) categorías: 1) mecánicas, 2) biológicas, 3) químicas,
son un conjunto de componentes de uso sistémico, y 4) prácticas agronómicas y de manejo.
categorizados, de tipo biológico, hídrico, mecánico- Como se puede apreciar, las clasificaciones no
informático, químico, simbólico-religioso y conoci- difieren mucho, sin embargo, en ningún caso se con-
miento agronómico; que se utilizan de manera sinér- sidera al agua como elementos tecnológicos, pare-
gica para que el cultivo exprese su potencial produc- ciera que se le da por hecho, a pesar de la importan-
tivo. Estos elementos se mueven de lo tradicional a cia que ha tenido el riego y drenaje en el desarrollo
lo moderno, de lo simple a lo complejo, y poseen un de la agricultura y de grandes civilizaciones, según
corpus de conocimientos preexistentes y una práxis, lo comentan Palerm y Wolf (1972), “puede afirma-
resultado de intensas trayectorias tecnológicas fun- rse, en base a nociones teóricas, que la introducción
cionales, producidas en diferentes campos del saber del regadío aumenta la productividad agrícola y trae
tradicional y científico. consigo un aumento de la densidad de la población”.
Desde el punto de vista cognitivo, el estudio e El riego permitió modificar calendarios y obtener
integración de los ETA es muy reciente y no siem- más de una cosecha al año, al “aumentar la superfi-
pre se han considerado así. Arellano (1991, 1999) cie” o “colocar otro piso” en un mismo terreno. En
los presenta como una clasificación y los deno- las mismas clasificaciones tampoco se considera al
mina “innovaciones agrícolas”, donde incluye: los elemento religioso, cuya importancia y simbolismo
elementos biológicos (que pueden ser biotecnológi- tienen que ver con las creencias, festividades, cere-
cos); químicos, mecánicos y en lugar del agronómico monias y rituales sincréticos que se poseen y practi-
considera la organización del trabajo, que subcat- can para proteger al cultivo de cualquier contingen-
egoriza en elementos agronómicos, zootécnicos y cia ambiental: ataque de plagas, enfermedades o de
dasonómicos. Cruz (2002) los clasifica de manera algo desconocido.
similar, pero los denomina “elementos” y los des- Los ETA, dependiendo de la frecuencia de uso, de

239 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

la topografía del terreno, de la forma de transmisión dicionales y modernos, provenientes de diferentes


y generación del conocimiento, se pueden dividir en áreas del conocimiento, Biología, Química, Gené-
tradicionales y modernos; cuya diferencia se encuen- tica, Biotecnología, diversas ingenierías y última-
tra en: la cantidad y tipo de energía utilizada en la mente de la cibernética y nanotecnología, aspectos
realización de las prácticas agrícolas, uso de maqui- que permiten abordar su estudio desde diferentes
naria e insumos químicos y biológicos. Son moder- enfoques trans e interdisciplinarios, de los cuales
nos cuando provienen de los centros de investiga- deben hacerse partícipes a los sistemas agrícolas tra-
ción, públicos y privados, desarrollados con apego dicionales.
al modelo de la ciencia occidental y transferidos por
grupos de técnicos especializados. Son tradicionales
cuando se generan en el campo de cultivo, por los LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL
campesinos, con base en su experiencia y forma de
difusión del conocimiento, vía oral y de generación Quien generó la corriente para el estudio de la
en generación, según lo menciona Wilkens (1990). tecnología agrícola tradicional (TAT) fue Efraín Her-
Esta caracterización permite afirmar que, desde nández Xolocotzi. Con su estudio, que le dedicó gran
mediados del siglo pasado, la agricultura en México parte de su vida, dejó un legado como paradigma
se ha vuelto cada vez más moderna y más integrada para la investigación, enseñanza y extensión en el
al resto de la economía nacional. Donde la investiga- campo de nuestro país; y de recursos humanos, a
ción agrícola, la generación de tecnología y el exten- nivel de posgrado, que actualmente continúan apli-
sionismo parecen haber olvidado el sector de la agri- cando sus conocimientos desde diferentes enfoques.
cultura tradicional, por la falta de innovaciones; a El estudio de la TAT considera tres ejes: el ambiental,
pesar de que el financiamiento y la capacidad pública el tecnológico y el cultural, los cuales se interrela-
para investigación agrícola han aumentado en forma cionan en el estudio del agrosistema; donde el cam-
paulatina durante los últimos veinte años, tanto de pesino y su agricultura son el eje articulador con
la iniciativa privada como pública (McMahon et al., sus conocimientos y experiencias. Con esta visión
2011). Ello muestra que la respuesta gubernamen- se busca revitalizar la propuesta del maestro Xolo
tal siempre se ha mantenida al margen, al mostrar (Cruz, 2011; Pérez, 2013).
incapacidad o poca voluntad política y tecnológica En 1976, el maestro Hernández X., definió la Tec-
para apoyar al sector tradicional. nología Agrícola Tradicional (TAT) como: … aque-
Los Elementos de la Tecnología Agrícola, tra- llos elementos culturales emanados del conocimiento

|  240
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

empírico acumulado por las etnias rurales durante debido al uso del elemento biológico (semillas selec-
miles de años, en sus intentos de utilizar los recursos cionadas), el mecánico (herramientas para rozar la
naturales renovables por medio de las explotaciones vegetación y de siembra, muy sencillas pero eficien-
agrícolas, pecuarias, forestales y faunísticas para obte- tes). El conocimiento agronómico, que se especializa
ner los satisfactores antropocéntricos para su subsis- en la selección del nuevo espacio a abrir, reconoci-
tencia y desarrollo social y económico (Tomado de miento de las técnicas de cultivo, semillas, limpieza,
Cruz et al., 2015a y 2015b). En ella destacan las nece- cosecha, almacenamiento del producto y control
sidades del hombre, su conocimiento, tecnología e de la erosión del suelo por el agua o viento y más.
importancia que tiene el ambiente en su subsistencia. En el caso del elemento químico, su uso suele ser
Las prácticas agrícolas evolucionaron de lo sim- mínimo o nulo. El hídrico se encuentra a expensas
ple a lo complejo. La colocación de una o varias de la temporada de lluvias y solo se aplica en el des-
semillas en un orificio, semiseco o inundado, en agüe, por medio de curvas de nivel. En este sistema,
aquellos lugares donde descargan grandes aveni- el elemento religioso tiene gran relevancia porque
das de agua en temporada de lluvia y el fango que se se realizan varias ceremonias u ofrendas antes de
arrastra funciona como sustrato y aporte de nutrien- cada actividad.
tes. En esta forma tecnológica, solo se esparcen las De esta manera es factible dar seguimiento a los
semillas, se espera a que germinen, desarrollen y se elementos tecnológicos presentes en cada tipo de
cosechan, sin realizar otro tipo de trabajo o utilizar agricultura, tradicional y moderna, siendo en este
herramientas sofisticadas. En este cultivo se usan último tipo de agricultura donde se conjuntan todos
cuatro elementos de la tecnología: el biológico (las los ETA, cuyo uso, gasto energético, dependencia tec-
semillas), el agronómico (conocimiento de las téc- nológica y económica es mayor.
nicas de siembra recolección y estacionalidad cli- ¿Cómo se diferencia un elemento de la tecnolo-
mática), el hídrico (irrigación natural y drenaje); y gía agrícola moderno de un elemento de la tecno-
el religioso (rituales y ceremonias). logía agrícola tradicional y cómo se correlacionan
En el sistema de cultivo nómada hortense o de con la Etnoagronomía? De la misma forma que la
roza-tumba y quema, que consiste en despejar un agricultura: por la frecuencia e intensidad de uso de
lugar de monte bajo o de matorrales, excavar con los seis elementos: biológicos, mecánicos-informá-
una azada o estaca, sembrar y luego recoger la cose- tico, conocimiento agronómico, químicos, hídrico
cha, se incrementa el trabajo y la tecnología que se y religiosos; y por la forma en que se construye y
utiliza empieza a ser más abundante y sofisticada; transmite el conocimiento. Se correlacionan con

241 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

la Etnoagronomía en un punto de dominancia: el mos nitrificantes del suelo como las micorrizas, que
conocimiento agronómico que ha sido construido, se encuentran en cultivos como el frijol u otras legu-
desarrollado y conservado por los pueblos indígenas minosas, las cuales han sido aisladas y colocadas en
en sus espacios productivos y perfeccionamiento de el mercado. Este elemento lo utilizó el hombre des-
sus prácticas agrícolas, conformando sistemas técni- de el momento en que ocurrió la relación simbió-
cos productivos y culturales, pues la tecnología uti- tica hombre-planta domesticada. Su uso le permi-
lizada refleja las costumbres y cultura de sus habi- tió una dieta variada, debido a la siembra y mejora,
tantes y su modificación o desuso provoca pérdida por selección, de algunas yerbas, raíces y arbustos
de costumbres y adquisición de nuevos patrones comestibles y a la sujeción de algunos animales a su
de conducta, en ocasiones alejados de su realidad persona (Childe, 1996), los que multiplicó prodigán-
(Cano-Contreras y Siqueiros, 2009). Lo que hace doles amplios cuidado.
falta es particularizar su estudio e intégralos como
elementos de desarrollo comunitario. Diferenciados
los elementos, es posible hacer una breve descrip- Elementos de la tecnología agrícola de tipo químico
ción y mostrar algunos ejemplos de uso, con base
en: Arellano (1999), Cruz (2002), Mariaca (2003), Son elementos derivados de la industria química,
Palerm (1990), Palerm y Wolf (1972), Childe (1996) cuya integración a la agricultura ocurrió a media-
y Franco-Gaona (2016). dos del siglo XIX, cuando se sintetizaron los prime-
ros componentes químicos que nutren a la planta
(Nitrógeno, Potasio y Fósforo) y se industrializó la
Elementos de la tecnología agrícola de tipo biológico producción de fertilizantes. Incluye pesticidas, como
insecticidas, herbicidas y fungicidas entre otros, así
Es el elemento que considera el mejoramiento de como reguladores del crecimiento de plantas y ani-
especies por selección antropogénica, domestica- males, hormonas, medicamentos, complementos
ción y mejoramiento genético e incluye las varieda- alimenticios, fertilizantes, oligoelementos y más. En
des nativas o “criollas”, las sintéticas, híbridas, trans- torno a ellos se construyó una lucrativa industria y
génicas; y el control biológico por medio del uso una dependencia química, de productores y plan-
de depredadores, parásitos, parasitoides, herbívo- tas, relacionada con el control de plagas y nutrición
ros, cultivos trampa, vacunas y otras técnicas utili- vegetal. Es el elemento tecnológico que más pro-
zadas como control poblacional; así como organis- blemas ha causado al ambiente (suelo, agua, aire) y

|  242
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

salud humana, por ser el que abanderó la agricultura de su energía y mantener un control sobre el culti-
moderna. Su origen y desarrollo se ubica entre los vo. Incluye artefactos e instrumentos tradicionales
sobrantes de producción y desechos de la primera y y modernos, como: fuentes de fuerza, humana, ani-
segunda guerra mundial, que en lugar de destruirse y mal y mecánica. Herramientas, maquinaria y sis-
prohibir su fabricación, fue más lucrativo desviarlos temas agrícolas: manuales, mecánicos e informáti-
hacia el uso de la agricultura. En ello se implementa- cos; impulsados con energía humana, animal como:
ron agresivos programas de mercadotecnia y sendos arados, yuntas, troncos y por derivados del petróleo,
acuerdos políticos para destruir la agricultura tradi- como artefactos y maquinaria especializada para
cional, siendo un ejemplo claro la implementación remover el suelo, cosechar, desgranar, beneficiar
del programa contra la fiebre aftosa en México, en semillas, etc. Cuya imagen principal en la moderni-
1946, conocido como “rifle sanitario”, con el cual casi dad agrícola es la del tractor. Aquí se encuentran las
desaparecieron la ganadería mexicana, pues fue uti- tecnologías relacionadas con los autómatas y progra-
lizado como punta de lanza para la modernización mas informáticos utilizados en la agricultura cubier-
agrícola del país. Sin olvidar el célebre “insecticida” ta, en la medición y control remoto de la temperatu-
DDT, cuyos residuos se acumulan en el cuerpo graso ra, humedad, nutrientes, agua, concentración de Bió-
de todos los animales, incluido el hombre. Con su xido de Carbono, Oxígeno y otros oligoelementos.
uso se logró volver más vulnerables a los cultivos al
ataque de plagas y enfermedades, crear plagas más
resistentes y difíciles de controlar, y destruir la fau- Elementos de la tecnología agrícola de tipo
na y flora bacteriana del suelo. agronómico

Se considera que fue el primer elemento que partió


Elementos de la tecnología agrícola de tipo de la observación de determinadas cualidades con-
mecánico-informático ductuales y de desarrollo de ciertas plantas y ani-
males, de la naturaleza, el clima, fases lunares, suelo,
Posiblemente es el elemento tecnológico agrícola etcétera, que posteriormente se fueron pasando de
que más modificaciones ha tenido desde sus ini- un familiar a otro. Incluye el conocimiento del saber
cios y más se ha diversificado para cumplir la fun- hacer agricultura y de su conservación agronómi-
ción de remoción del suelo, reducir la carga de tra- ca. Considera calendarios (tradicional, comercial,
bajo al hombre, incrementar la eficiencia productiva tecnificada). Prácticas agrícolas (de conservación,

243 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

orgánica, etc.). Organización y estadística (confor- Elementos de la tecnología de tipo religioso


mación de comités, juntas, consejos, grupos de tra-
bajo y otros, que se constituyen para alcanzar fines, Childe (1996) menciona que son actos de fe u ope-
metas y objetivos preestablecidos mediante el esfuer- raciones mágicas, presentes en ceremonias que tes-
zo colectivo y recuento de todo lo realizado). timonian la actividad del pensamiento humano en
sentido inesperado y no económico, alejados de la
experimentación científica. Los resultados logrados
Elementos de la tecnología agrícola de tipo hídrico tienen tratamientos especiales. Si son negativos, es
decir fracasos, simplemente son ignorados, o más
Al volverse sedentario e incrementar la población, bien, el juicio objetivo cede al lugar de la esperan-
el hombre requirió grandes suministros de agua, la za y el temor, y al mismo tiempo le ofrece un senti-
cual empezó a almacenar y administrar. De manera miento de poder sobre los elementos naturales, que
contraria, también sufría daños por las avenidas de al “lograr su control” se aferra desesperadamente a
los ríos o de intensas lluvias. Para ello realizó obras ello. Sus antecedentes datan del paleolítico, de don-
de mejoramiento: diques, puentes, sistemas de riego de provienen pequeñas figuritas femeninas, talladas
y levantó plataformas para evitar inundaciones, pues en piedra o marfil, de las cuales se supone que eran
la tierra se volvió un tesoro invaluable y necesario amuletos de la fertilidad. Porque el poder genera-
conservar. Este elemento Incluye el riego, que puede dor de la mujer sería inherente a ellas y, a través de
provenir de lluvia, pozos, ríos, preses o represas. El ellas, se encausaría el suministro de alimentos para
riego puede ser natural, por agua de lluvia, gravedad, la tribu, asegurando la fertilidad de la caza y de la
drenaje, etc.; o artificial, por sistemas de almacena- vegetación. Mariaca (2003) las denomina creencias
miento, distribución, extracción y bombeo. El otro mágico-religiosas, producto del conocimiento de
elemento que aquí se incluye es el drenaje o drenado agricultores mayores y de la experiencia cotidiana,
del terreno, que puede ser natural, por pendiente o que a diferencia del conocimiento científico occi-
permeabilidad del suelo; o por construcción de sur- dental, no se limita a aspectos concretos y racionales.
cos nivelados, nivelación, desfogues, etc. Es un elemento vigoroso que ya traían los recolec-
tores de alimentos y cazadores; mucho antes de que
cualquier otro sistema socioeconómico se hubiera
establecido firmemente.

|  244
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

Con la magia se busca halagar, propiciar u obligar de lluvia; todo ello realizado por especialistas del
a las fuerzas que traen la lluvia, el sol, la tempestad ritual o sacerdotes indígenas o herederos del conoci-
y al huracán a que sean benevolentes con ellos. Los miento. Para ello analizan las fases lunares, castigan
rituales y sacrificios se hacen para alagar a la tierra a la planta “floja” o improductiva, observan diversos
de donde brota cada año, mágicamente, el sustento factores biofísicos del ambiente, la relación de la aso-
alimenticio comunitario, impulsado por los espíritus ciación vegetativa arvenses-cultivadas, cabañuelas y
de los antepasados quienes seguramente coopera- “pintas” a principio de año, la “buena o mala mano”
ban en la germinación de las plantas cultivadas. Una en la realización de actividades agrícolas particula-
vez encontrado un sistema de magia o ritual para res, la canícula, el mal de ojo y otras que persisten,
conseguir obligar a las plantas o animales a desarro- ante el embate ideológico y frontal de autoridades
llarse, protegerse y producir más, la creencia se con- civiles y eclesiásticas interesadas en que desaparez-
vierte en consuelo dentro de los terrores de la vida. can (Mariaca, 2003).
El culto a la fertilidad y los ritos mágicos practicados
para ayudar u obligar a las fuerzas de la reproduc-
ción, deben haberse hecho más importantes en los PROPUESTAS Y PERSPECTIVAS
periodos neolíticos, donde se ayudaban de las “dio-
sas de la fertilidad” y otras divinidades; a quienes se Un renovado concepto de desarrollo implica la
les rendía culto y se les ofrecía sacrificios humanos, expansión de las potencialidades individuales y
cuyo significado representaba dramáticamente la colectivas, que hay que descubrir y fomentar (Acosta,
muerte y resurrección del grano. 2008). Con esta visión se espera que los elementos de
Así es posible encontrar rituales, casi cíclicos, que la tecnología agrícola, como instrumentos de traba-
realizan miles de campesinos mexicanos en sus par- jo y objetos de estudio, contribuyan al avance de la
celas, con base en sus creencias, ritos, mitos, dogmas, Etnoagronomía, al ser utilizados en el diagnóstico y
ceremonias, sacrificios, ilustraciones, plegarias, can- recuperación de los conocimientos agronómicos y
tos, danzas, ofrendas y otras formas genéricas que experiencias etnotecnológicas relacionadas con las
forman parte de los secretos de la agricultura; que se técnicas agrícolas, cadenas productivas tradiciona-
hacen a modo de solicitud, petición, súplica y agra- les o familiares, fabricación y uso de objetos técni-
decimiento o acción de gracia; para desmontar, sem- cos o artefactos, variedades cultivadas en los siste-
brar, conservación y protección de la milpa, plantas mas agrícolas tradicionales; prácticas, festividades
y animales del monte, mayor producción, petición y rituales de la agricultura tradicional; sistemas de

245 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

almacenamiento y uso del agua; abonos, compos- rias, migración y más; que los mantiene alejados de
tas y sistemas tradicionales de control de plagas y los mercados internacionales (Escalante y Catalán,
enfermedades en campo y almacén; y ofrecer otra 2008), donde los apoyos se otorgan a modo de palia-
perspectiva crítica de escala de pensamiento y acción tivos y no para desarrollo.
transdisciplinaria e intercultural. De su respuesta se Realizar censos y diagnósticos sobre los siste-
espera integrar a la productividad aquellos espacios mas de cultivos tradicionales, basados en su histo-
agrícolas marginales a la economía local, combatir el rial tecnológico, permitirá mostrar la eficiencia de
hambre, promover el empleo, impulsar el desarrollo los sistemas agrícolas tradicionales existentes en el
rural y reimpulsar la enseñanza e investigación en país. Sistemas productivos sustentables, capaces de
el campo mexicano. responder al cambio climático y otros problemas
La tarea es conocer los elementos de la tecno- de contaminación. Porque ¿cuánto tiempo tarda-
logías utilizadas por los campesinos tradicionales, remos en darnos cuenta del costo que va a implicar
particularmente indígenas, por medio del uso de las corregir un entorno degradado, que resulta del uso
Etnociencias, según lo expresa Cruz et al. (2015a) e intensivo de insumos químicos? ¿qué va a ocurrir
implementar alternativas de respeto, protección y con la utilización de los transgénicos, cuando empie-
recuperación de los recursos naturales, tendiente cen a contaminar nuestros cultivos y promover su
a la permanencia de un ambiente sano, produc- desaparición o cuándo nos volvamos totalmente
tivo y sustentable, alejadas de la mirada monocul- dependientes del exterior de alimentos e insumos?
tural eurocéntrica imperante ahora (Acosta, 2008). y lo más irónico ¿cuánto nos va costar adquirir los
Pues desde 1960, cuando se promovió la Revolu- “antídotos” para contrarrestar o solucionar los pro-
ción verde en México, el gobierno ha buscado pro- blemas de contaminación en los espacios producti-
piciar una reconversión productiva, fundamentada vos, anteriormente fértiles, a los mismos que nos lo
en la ciencia occidental, promovida por medio de vendieron o les compramos los contaminantes? Por
programas de extensionismo rural, cuyos apoyos ello se propone desarrollar nuevas formas de hacer
han sido dirigidos hacia aquellas regiones donde la agronomía, de crear conciencias, con base en las
tecnología se aplica en su totalidad, principalmente etnociencias, particularmente en aquellas donde la
en el norte del país, olvidando el subdesarrollo en interrelación con el hombre y su entorno, productivo
que se encuentra la gente del sur: pobreza, desnu- y biótico es más cercano, como la Etnoagronomía.
trición, insalubridad, marginalidad agrícola, “desa- Finalmente consideramos que los ETAT, como
grarización”, presencia de actividades extraparcela- área de estudio, pueden ser objeto de intervención

|  246
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

e investigación tendientes a reincorporar espacios Beaucage, G. (n. d.). La etnociencia, su desarrollo y


abandonados, técnicas perdidas u olvidadas y herra- sus problemas actuales. Cronos. 3(1): 47-92.
mientas fuera de uso, susceptibles de utilizarse en Cano-Contreras, E. J. y Siqueiros Delgado, M.E.
espacios productivos específicos. Su uso permite ale- (2009). Aproximación al huerto familiar de clima
jarnos de la formación “libresca” e inspirar el conoci- semiárido: Caracterización del solar en el ocote,
miento en el pensamiento social, en la colectividad. Aguascalientes México. Etnobiología. 7: 45-55.
Con su estudio es posible construir un campo de CAOI (Coordinadora Andina de Organizaciones
investigación, alternativo a la agronomía, que analice Indígenas). (2010). Buen Vivir/Vivir Bien. Filo-
los sistemas agrícolas tradicionales existentes en los sofía, política, estrategias y experiencias regionales
pueblos indígenas y mestizos, con base en la recu- andinas. CAOI. 3ª. Ed. Lima, Perú. 122 p.
peración y recreación de los conocimientos locales Cruz León, Artemio. (2002). Tracción animal, ero-
y tradiciones que poseen. sión tecnológica, estrategias campesinas y susten-
tabilidad. Tesis de doctorado en Desarrollo Rura-
ral Regional. Colegio de Postgraduados.
LITERATURA CITADA Cruz León, A. (2011). La tecnología del cultivo en
la construcción de la visión xolocotziana de la
Acosta, Alberto. (2008). “El Buen Vivir, una opor- tecnología agrícola tradicional. Revista de Geo-
tunidad para construir”. Ecuador Debate. 75(33- grafía Agrícola. Enero-diciembre. 46-47: 67-72.
48). Cruz León, A. et al. (2015a). La Etnoagronomía
Arellano Hernández, A. (1991). La institucionaliza- en la construcción de propuestas de desarrollo
ción de las ciencias de la agricultura en México rural para comunidades campesinas. Ra Ximhai.
una intervención social. Toluca: Universidad 11(5):184-194.
Autónoma del Estado de México. Cruz-León, A. et al. (2015b). Etnoagronomía, tec-
Arellano Hernández, A. (1999). La producción nología agrícola tradicional y desarrollo rural.
social de objetos técnicos agrícolas. Toluca, Revista de Geografía Agrícola. 55: 75-89.
México: Universidad Autónoma del Estado de Cruz León, A.; Martínez Saldaña, T. y Omaña Sil-
México. vestre, J. M. (2004). Fuentes de fuerza, diversidad
Banco Mundial. (n/d). Datos. Agricultura, valor tecnológica y rentabilidad de la producción de
agregado (% del PIB). Recuperado de: http:// maíz en México. Ciencia Ergo Sum. 11(3): 275-
datos.bancomundial.org/indicador/NV.AGR. 283.
TOTL.ZS/countries. Consultado: mayo de 2016.

247 |
Arturo Franco Gaona, Artemio Cruz León y Benito Ramírez Valverde

Childe, V. G. (1996). Los Orígenes de la civilización. especiales2015_08_8.pdf. Consultado: junio de


Breviarios. Fondo de Cultura Económica. 291 p. 2016.
Escalante Semerana, R. I. y Catalán, H. (2008). Long, Norman. (2007). Sociología del desarrollo: una
Situación actual del sector agropecuario en perspectiva centrada en el actor. El Colegio de San
México: perspectivas y retos. Economía Infor- Luis-CIESAS. México. 499 p.
mal. 350: 7-25. Mariaca Méndez, R. (2003). Prácticas, decisiones y
Franco-Gaona, A. (2016). Tecnología agrícola y desa- creencias agrícolas mágico-religiosas presentes
rrollo rural: análisis longitudinal del Valle More- en el sureste de México. Etnobiología. 3:66-78.
lia-Queréndaro, Michoacán, México. Tesis docto- McMahon, M.A.; Valdés, A.; Cahill, C. y Jankowska,
ral. Colegio de Posgraduados. 180 p. A. (2011). Análisis del extensionismo agrícola en
García Cook, A. (1991). Sobre el origen de la agri- México. OCDE. Paris, Francia. 72p.
cultura en México. En: Universidad Autónoma Palerm, Ángel. (1990). México prehispánico. Evolu-
Chapingo. (1991). La agricultura y la agrono- ción ecológica del valle de México. CONACULTA/
mía en México. Origen, desarrollo y actualidad. Dirección General de Publicaciones. Distrito
UACH. Texcoco, México. Pp.:3-11. Federal, México.
Gastélum-Escalante, J. (2009). Los profesionales de Palerm, Ángel y Wolf, Eric R. (1972). Agricultura y
la agronomía en México: intelectuales del con- civilización en Mesoamérica. SEP Setentas-Diana.
senso en la política agrícola. El caso de la Facul- Distrito Federal, México.
tad de Agronomía de la Universidad Autónoma Perales Rivas, M. A. (1991). Clasificación científica y
de Sinaloa. Ra Ximhai. 5 (2)133-153. empírica de los recursos naturales. En: Universi-
Hernández Xolocotzi, E. (1988). La agricultura dad Autónoma Chapingo. (1991). La agricultura
tradicional en México. Comercio Exterior. y la agronomía en México. Origen, desarrollo y
38(8):673-678. actualidad. UACH. Texcoco, México. Pp.: 99-103.
Hernández Xolocotzi, E. (2007). La investigación en Perdomo Molina, A. (2011). Etnoagronomía. En la
Huarache. Geografía Agrícola. 39: 113-116. base de la Agroecología. Ae Agroecología y gana-
INEGI-SAGARPA. (2015). Nota técnica. Encuesta dería ecológica. 6: 56-58.
Nacional Agropecuaria (ENA) 2014. Informa- Pérez Ruiz, M. L. (2013). Efraín H. Xolocotzi. Con-
ción relevante. INEGI. Boletín de Prensa Núm. tribuciones al estudio de las familias mayas mil-
328/15. 2 p. Recuperado de: http://www.inegi. peras. Etnobiología. 11(3): 14-27.
org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/ Pérez Ruiz, M. L. y Argueta Villamar, A. (2011).

|  248
PROPUESTA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA ETNOAGRONOMÍA

Saberes indígenas y diálogo intercultural. Cul- UNESCO. (2007). 6. Organización de las Nacio-
tura y representaciones sociales. 5(10): 31-56. nes Unidas para la Educación, la Ciencia
Sangerman-Jarquín, D. M. de J. et al. (2009). Estudio y la Cultura. Informativo 76. doCip. Julio/
de caso del impacto de la transferencia de tecno- Septiembre. 76: 21-25. Recuperado de:
logía en trigo del INIFAP. Revista Mexicana de http://portal.unesco.org/science/es/
Ciencias Agrícolas., 35(1), 25–37. files/6063/11955683171links-docip2007-es.
Santos, B. de S. 2009. Una epistemología del sur: la pdf/links-docip2007-es.pdf. Consultado: 28
reinvención del conocimiento y la emancipación de mayo de 2016.
social. México. Siglo XXI Editores, S. A. 368 p. Wilkens, Gene C. (1990). Good Farmers: Tradi-
Turrent-Fernández, A. y Cortés-Flores, J. I. (2005). tional Agricultural Resource Management in
Ciencia y tecnología en la agricultura mexicana: Mexico and Central America. University of Cali-
I. Producción y sostenibilidad. Terra Latinoame- fornia Press. USA. 320 p.
ricana. 23(2): 265-272.

249 |
Los instrumentos
agrícolas de Michoacán
y la necesidad
de adaptación
de innovaciones
agromecánicas

José Juan Arredondo Arredondo


Introducción

En 2007, en México había 5 548 845 unidades de pro- rentes versiones. La utilización de estas herramientas
ducción, siendo las más numerosas las que tenían en la producción de maíz ejemplifica la diversidad
hasta dos hectáreas (2 415 716); seguidas por las de tecnológica existente en el país (Cruz et al., 2004) y
cinco hasta 20 Ha y después, por las que se encuen- se manifiesta en la tecnología agrícola tradicional
tran entre el rango de dos hasta cinco Ha (Yúnez utilizada en la explotación de predios pequeños con
et al., 2013). En Michoacán hay unidades de pro- pendientes pronunciadas.
ducción agrícola de pequeña escala, manejadas por Pareciera que no ha habido cambios significati-
campesinos, que en la realización de sus activida- vos en la producción de maíz, lo que ocurre es que
des agrícolas, utilizan diferentes fuentes de fuerza las técnicas agrícolas empleadas por los campesinos
(humana, animal, mecánica y mixta), lo que implica continúan siendo las mismas, puesto que no se han
una mezcla de todas en diferentes etapas de la acti- capitalizado (Valverde et al., 2007) debido al tipo de
vidad productiva. políticas públicas para el campo y al precio de diver-
En zonas abruptas y pedregosas, se utilizan sos productos agrícolas establecido por el mercado
herramientas e instrumentos de origen prehispá- nacional o por organismos internacionales. Por lo
nico, modificados o adaptados. En otras, donde es tanto, hay que considerar que si alguna o varias de
posible, productos de la ciencia moderna, principal- las condicionantes antes mencionadas se modifican,
mente el tractor con sus enseres, y riego en sus dife- la tecnología también cambiará.
José Juan Arredondo Arredondo

Una problemática que se suma a las anteriores, su tamaño, ángulo de corte, reforzamiento, modi-
tiene que ver con la inversión de trabajo horas/hom- ficando o incrementando su eficiencia, las realizan
bre que se dedican al campo, animales, manteni- ellos mismos, con la ayuda de los artesanos de la
miento y conservación de la tecnología mecánica comunidad o externos. Para la industria, la fabri-
que posee (aperos de labranza para animales o trac- cación o reparación de herramientas pequeñas no
tor). Para dar respuesta, primeramente se debe con- es un negocio atractivo. Por ello, se debe entender
tar con recursos económicos para adquirir o reparar y considerar que todas las unidades de producción
el artefacto dañado, contar con técnicos especiali- deben contar con fuentes de potencia agrícola ade-
zados en su reparación y mantenimiento o con la cuadas a la situación de su agricultura; es decir, no
presencia de centros comerciales de herramientas solo adecuadas al tamaño de la propiedad, sino al
agrícolas en la región. nivel tecnológico prevaleciente en el sector (habili-
Ante ello ¿qué hacer? ¿qué han hecho los cam- dades de reparación, operación y disponibilidad de
pesinos para dar respuesta a estas problemáticas? componentes); con diseños acordes a sus necesida-
Esta pregunta guía este capítulo, relacionado con des, facilidad de manejo y mantenimiento, oportu-
el conocimiento que poseen los campesinos para nidad de capacitación, precio accesible y durabili-
solucionar los problemas que se les presentan en la dad (Negrete et al., 2012; Valverde et al., 2007); de
conservación y mantenimiento de sus herramientas no tener acceso a ello, el campesino “[…] le mete la
o necesidades de innovaciones personales que les mano” al artefacto adecuándolo a sus necesidades.
facilite el trabajo. Esto se relaciona con la cantidad La transferencia y apropiación de tecnología es
de jornales que se necesitan para hacer producir una una necesidad y una forma de acercamiento de las
hectárea, los cuales se buscan reducir; por ejemplo, innovaciones que produce el mercado nacional e
roturar una hectárea con azadón implica 150 jorna- internacional, por lo que deben ser dadas a conocer
les y únicamente 35 cuando se emplean animales de a los campesinos, quienes decidirán si les conviene
tiro (Parra et al., 1989:373, citados por Cruz et al., o no utilizarlas, si se adecuan o no a sus necesidades
2004), cantidad que se reduce aún más utilizando el y si cuentan con el apoyo o recursos para adquirirla,
tractor, aunque los costos energéticos y económicos independientemente de los objetivos que busque el
no impliquen lo mismo. extensionismo con su difusión.
Las adaptaciones que hacen los campesinos a Este capítulo muestra las experiencias tecnológi-
los instrumentos agrícolas como azadones, ara- cas de innovación, realizadas en cuatro comunida-
dos u otra herramienta para “personalizarlos” en des marginadas a partir de la presencia del arado así

|  254
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

como algunas adaptaciones realizadas a la maqui- en animal, jalada por animales, y mecánica, propul-
naria y herramientas encontradas en los campos de sada por el tractor.
las regiones agrícolas del estado de Michoacán, indi- La tracción animal fue implementada por los
cando el tipo de mejoramiento realizado a dichos españoles a mediados del siglo XVI, puesto que no
equipos. Ello tiene que ver con el tipo de conoci- existían animales de tiro en Mesoamérica. Con ello
miento que tienen los campesinos y productores, buscaron sustituir la fuerza humana, al menos en
lejos de la academia, sumado a sus necesidades y a aquellos espacios agrícolas donde era posible utili-
las habilidades que utilizan en solucionar los proble- zar el arado. En Michoacán, en el valle Morelia-Que-
mas tecnológicos y económicos que se les presentan. réndaro, la fuerza humana se continúa utilizando en
aquellos espacios que son trabajados “a mano”, por la
pendiente pronunciada que poseen o por la cantidad
Resultados de piedras que contienen (Franco et al., 2012). Esto
se opone a lo que señala Alarcón-Chaires (2001),
Experiencias tecnológicas. Valverde et al. (2007) quien menciona que fuera de los solares no encon-
señalan que “a lo largo de la historia de la agricultu- tró ningún caso en que la tracción fuera exclusiva-
ra, el hombre ha diseñado una diversidad de uten- mente humana.
silios y herramientas manuales, algunas acopladas a En la actualidad la fabricación de los arados de
animales para facilitar las labores agrícolas, buscan- tracción animal en México es muy incipiente, aun-
do economía energética, eficiencia y productividad”. que buscando en internet es posible encontrarlos.
Entre los instrumentos agrícolas más sobresalien- Sin embargo, los que quedan en las comunidades
tes encontrados en casi en todas las áreas agrícolas, han sido reparados para continuar usándose. Este
están los arados de tracción animal. trabajo comúnmente lo hacen herreros de la misma
En la agricultura tradicional, en terrenos con comunidad o externos, quienes, por medio de alta-
pendientes moderadas, son las herramientas más voces, carteles o comunicación de boca en boca,
importantes durante el ciclo de vida de los cultivos. anuncian el día que van a recurrir a la comunidad a
De ellos existen versiones “antiguas” y “modernas”, recoger todo aquel instrumento o accesorio de metal
por el tipo de materiales que se utiliza en su cons- que requiera reparación o modificación. El arado es
trucción, por la profundidad del surcado, por el tipo una herramienta sumamente socorrida por los pro-
de fuerza que utilizan y por la fuerza de arrastre que ductores viejos, porque consideran que no produce
anteponen. Por su tipo de tracción se pueden separar plagas del suelo (Alarcón-Chaires, 2001).

255 |
José Juan Arredondo Arredondo

En Tierra Caliente, Romero et al. (1994) men- Este tipo de arado es simétrico, rompe el suelo
cionan la presencia de cuatro tipos de arados de vertiendo el prisma cortado a ambos lados, para que
tracción animal: el de madera o de “palo”, el arado al arar, el volteo del suelo sea mínimo. Durante la
“mosco”, el “polco” y el arado “mariposo” o “paloma”, labranza no se utilizan orejeras, mientras que en la
que se utilizan en la preparación de la tierra o bar- primera y segunda escardas se utilizan orejeras de
becho, surcado para la siembra y labores de cultivo diferente tamaño. Para la siembra se usan orejeras
que requieren de la remoción del suelo. para abrir surco, y una vez depositada la semilla en
Los cuatro arados poseen mecanismos que per- el fondo húmedo del surco, se regresa labrando un
miten controlar la profundidad y el ancho del tra- lado del surco abierto para tapar la semilla.
bajo; esto último se regula mediante la abertura de La madera preferida en tierra caliente, para fabri-
las alas u orejeras, de acuerdo con el tamaño de la car un arado es el Cueramo (Cordia elaeagnoides).
planta y la práctica que se realice; los cuales se des- Alarcón-Chaires (2001:51) menciona que los pro-
criben a continuación. ductores viejos de Nahuatzen, Michoacán, prefie-
Arado de palo. Se compone de una pieza de ren el arado de palo porque “cría menos gusanos”
madera fuerte (cabeza) y la mancera es parte de la debido a la menor profundidad que logra, ya que la
misma. En el arado radial, la cabeza tiene una forma profundidad que hace el arado de metal en el suelo,
alargada con punta en el extremo delantero, donde facilita el desarrollo de plagas, aparte de que su uso
lleva empotrada una pequeña pieza de fierro llamada supone una menor evaporación del suelo.
reja. La mancera está en la parte opuesta de la reja, Arado mosco. Es simétrico, la cabeza es de fierro
que dirige el arado. En el centro de la cabeza, lleva fundido, la telera de tornillo, tuerca y contratuerca y
una pieza alargada y perpendicular a ella (telera), las alas son de placa. Su apertura se regula mediante
en que se inserta el timón. Este es una pértiga alar- soleras perforadas. La mancera es de madera o de
gada que puede medir hasta tres metros de longi- fierro liviano. El timón puede ser corto o largo, según
tud. Cerca de la mancera se recarga el timón, en el el tipo de animales que se utilicen para trabajar. El
extremo opuesto a la reja de la cabeza. En ambos largo se prefiere para bovinos, aunque en Tierra
lados de la telera se localizan cuñas, que regulan la Caliente también se usa con equinos. El timón corto,
abertura del ángulo entre la cabeza del arado y el de 1.5 m aproximadamente, se prefiere para equi-
timón. En la punta más extrema del timón, se loca- nos, cuando se usan balancines como elementos del
liza la clavija, que engancha el arado con el yugo, por equipo de arneses. El trabajo y operación del arado
medio del barzón. mosco es muy parecido al del arado de palo, pero

|  256
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

por el tipo de materiales que se utilizan en su cons- funciona muy bien para labranza primaria en suelos
trucción, es más durable. duros, con vegetación mediana y con pasto.
Arado polco. Es de vertedera y se usa en Tierra Arado mariposo o palomo. Se localiza en la tierra
Caliente; equivale a un arado asimétrico, porque caliente, sierras y bajíos michoacanos, es totalmente
invierte el prisma de suelo cortado hacia un solo lado. de fierro, su estructura es muy parecida a la del arado
Tiene una cabeza de fierro, con un ala grande o verte- de ala de fierro, con la diferencia de que en el alma
dera y una reja; la mancera y el timón son de madera, central del arado, se unen dos alas regulables en su
el timón es largo para ejecutar labores de labranza abertura y cuenta con una agresiva reja de fierro, lo
primaria o aradura, con bovinos. La profundidad cual lo hace apropiado para hacer labores de pri-
del trabajo del arado polco, se regula con una solera mera y segunda escarda o tabloneo. Se considera
perforada que hace la función de una telera. En la un arado simétrico por invertir los prismas de suelo
sierra purépecha se utiliza una variante del arado de cortado a ambos lados del centro de la reja.
vertedera, llamado arado superior, con las mismas En el valle de Zamora, se fabrican arados simé-
características del arado polco, tiene timón corto tricos, de metal ligero, utilizando perfiles de PTR de
y se une al yugo de los bovinos por una cadena o tres pulgadas para el timón y de una pulgada para
cuerda gruesa (Arredondo y Cruz, 1996). El arado la mancera. Las piezas se unen de manera similar
superior además de usarse para labranza primaria al arado mariposa de fierro sólido. Una versión de
en esta región, se usa en la escarda del maíz, con dos arado simétrico de fierro sencillo, se conoce como
pasos de la yunta en el mismo surco, para lograr un arado “palomita”. Como parte del trabajo1 de difu-
eficiente control mecánico de las hierbas. sión y transferencia de tecnología que realiza el
Arado de vertedera o de ala. Su construcción es de
1  El método de trabajo incluyó: recorridos de campo, obser-
madera, se encuentra en las sierras y bajíos michoa- vación y dialogo con los dueños de los arados para la caracte-
canos y en el valle de Zamora. Es otra variante del rización de los instrumentos, actividad que se llevó a cabo en
las regiones agrícolas: tierra caliente, valle de Zamora, sierras y
polco y el superior, pues la mancera y el timón están bajíos michoacanos y sierra Purépecha. Se seleccionaron comu-
hechos de fierro. Además, no tiene una pieza que nidades marginadas que siembran en pequeña escala cultivos
funcione como telera. Para regular la profundidad tradicionales (maíz, frijol, avena y trigo). Se propusieron proyec-
tos de trabajo con cada uno de los equipos, realizando demos-
de trabajo, en el extremo delantero del timón lleva traciones y capacitación para las personas acerca de especifica-
dos orejas con orificios, cuyas posiciones regulan la ciones y calibración de cada uno de los equipos en campo, por
medio de publicaciones sencillas que los campesinos pudieran
inclinación del ángulo de ataque del arado. Este tipo leer e interpretar fácilmente. Después se hicieron modificacio-
de arado está fabricado de material muy robusto, que nes a los equipos para hacerlos más maniobrables en campo.

257 |
José Juan Arredondo Arredondo

Centro Regional Universitario Centro Occidente tracción animal son el arado de palo y el de vertede-
(CRUCO) de la Universidad Autónoma Chapingo, se ra o ala; para tracción mecánica se utilizan una gran
muestran cuatro experiencias tecnológicas en comu- variedad de herramientas de campo, como los ara-
nidades marginadas: dos de vertedera y los arados de disco para labran-
1. Labranza de suelos con la técnica de corte hori- za primaria, aradura o barbecho, debido a que es
zontal, con equipamientos adicionales sencillos, se una de las actividades más pesadas que se realizan,
utiliza para combatir competidores vegetales en cul- moviendo 1000 metros cúbicos/ha de suelo con trac-
tivos en hileras. ción animal a una profundidad de trabajo de 10 cm;
2. Difusión de un arado esbelto, sin vertederas ni y 3000 metros cúbicos/ha de suelo a 30 cm de pro-
orejeras (o muy cerradas), con un aditamento para fundidad con el arado de tracción mecánica.
sembrar y fertilizar maíz. Este se usa en las regiones La diversidad de instrumentos de labranza de
frías de Michoacán, donde se siembra maíz en sue- tracción mecánica se complementa con la rastra de
los andosoles, con muy poca resistencia al corte, que discos, preferida en Michoacán y en Guanajuato.
guardan humedad en capas profundas, por lo cual la Para formar surcos se utiliza una barra portaherra-
siembra puede hacerse en condiciones de humedad mientas con doble vertedera y posteriormente se
residual del año anterior. siembra con otro equipo especial, cuyo propósito
3. Trilla mecanizada de granos con máquina es depositar la semilla, taparla y compactarla en el
estacionaria; con elementos muy similares a la tri- suelo húmedo cuando se presentan las lluvias en la
lla moderna (cilindro y cóncavo regulables para dife- agricultura de temporal. Esta variedad de equipos
rentes tamaños de semillas), que agrega en forma de labranza mueve el suelo, que queda totalmente
separada y sencilla, la limpieza del grano. volteado. La labranza primaria es la más agresiva, el
4. Almacenamiento de granos en silos herméticos. corte y volteo del suelo se hace con los equipos de
vertedera o discos.
Una innovación en el trabajo de remoción de la
Los resultados tierra es la labranza con arado de corte horizontal,2
que rompe el suelo y lo remueve sin voltearlo, con
Labranza de corte horizontal lo que se aprovecha mejor la humedad del suelo. Al
2  El equipo de labranza de corte horizontal fue diseñado en el
En la labranza de suelos para agricultura convencio- Instituto de Investigaciones en Mecanización Agrícola de Cuba
nal en Michoacán, los instrumentos preferidos para y cuenta con versiones para tracción animal y mecánica.

|  258
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

Figura 1. Labranza de corte horizontal

quedar la capa superior en la misma posición, se en vez del metálico, se pueden hacer las adaptacio-
favorece la descomposición de los residuos orgáni- nes necesarias para una construcción más simple.
cos del cultivo anterior, lo que ayuda a la fertiliza- Cuando se realiza la aradura en un campo duro
ción del siguiente cultivo (Figura 1). o compactado, no es necesario que el arado lleve las
saetas de corte, sino únicamente el brazo con la reja,
Arado de corte horizontal de tracción animal para hacer una aradura vertical o subsoleo; poste-
riormente se ara cruzando el terreno con las saetas
A este tipo de arado se le conoce como multiarado, más pequeñas. La aradura horizontal –o sin volteo
porque con él se pueden hacer varias prácticas agrí- de suelo– se realiza con las saetas de corte colocadas
colas (arar, surcar, cultivar y sembrar), mediante un en el arado. En la primera pasada es mejor utilizar
aditamento complementario. Sus componentes prin- las más pequeñas, para profundizar el trabajo a 10
cipales son la reja, tres juegos de saetas de corte hori- cm o más, según la dureza del terreno. Si es necesa-
zontal y el brazo (Figura 2). Las otras partes pueden rio, después de hacer un primer paso de arado, se
ser diferentes a las ilustradas. Si el agricultor prefiere hace una cruza con el juego de saetas más grande y
una mancera en vez de dos, o un timón de madera se profundiza un poco más para realizar una aradura

259 |
José Juan Arredondo Arredondo

Siembra mecanizada en suelos andosoles

Sembrar en suelos andosoles implica depositar la


semilla donde haya humedad; es decir, a una pro-
fundidad de 0.25 a 0.30 cm. Con tracción animal y
arado de palo, se requieren dos pasadas y dos per-
sonas (un sembrador y un yuntero). En el munici-
pio de Maravatío se encontró un arado de fierro de
solera de 2 pulgadas por ½ pulgada de espesor para
la curva del timón del arado; la cabeza estaba hecha
con un trozo de PTR de 2 pulgadas y en la parte de
atrás tenía un agujero para colocar un tubo de lámi-
na galvanizada. El arado tenía una punta de corte y
un par de alas regulables, la mancera estaba hecha
con solera de una pulgada por 5/8 de pulgada de
espesor, lo que resultaba en un arado muy ligero,
Figura 2. Arado de corte horizontal. para hacer la siembra en una sola pasada y por una
Tracción animal. sola persona (Figura 3).
El arado de tubo se transforma en una sembra-
por capas de suelo y evitar que los terrones resulten dora-fertilizadora para maíz de tracción animal con
demasiado grandes.El multiarado se puede aplicar fertilizante químico impulsado con una espuela de
para control mecánico de competidores herbáceos fierro. En lugar del tubo se adaptó una tolva para
de los cultivos, cuando las hierbas tienen entre .03 y
bido por dos organizaciones de productores: una en el valle
.05 cm de altura. La segunda escarda se ejecuta con Morelia-Queréndaro, por medio de un fondo revolvente para
las alas surcadoras. La versión de tracción mecánica financiar multiarados de tracción mecánica; y la organización
se opera de una manera similar. El rendimiento de Marku Anchekoren, de Paracho, en la sierra Purépecha, que
contó con apoyo económico para promover ésta tecnología en
trabajo del arado para labranza con tiro animal es la versión para tracción animal. Además, la Fundación Pro-
de una hectárea por día.3 duce Michoacán aportó recursos económicos para transferir la
labranza de corte horizontal con el apoyo técnico de la UACh,
3  Esta alternativa de labranza fue promovida y apoyada en través del Centro Regional Universitario Centro Occidente,
Michoacán por una fundación italiana, cuyo apoyo fue reci- CRUCO.

|  260
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

Figura 3. Arado de tubo para siembra en suelos


andosoles.

semilla, con un compartimento para fertilizante


granulado. La tolva contenía en su interior un dosi- Figura 4. Sembradora-fertilizadora de espuela
ficador redondo en posición vertical con 4, 6, 8 u 10 modificada.
orificios, para distribuir la semilla según la densidad
de siembra elegida por el operario. El perímetro de la arado es cada vez más pesado. En Michoacán las
espuela tiene una relación directa con el eje del dosi- sembradoras para suelos andosoles se fabrican en
ficador del fertilizante de 160 cm. la distancia entre talleres artesanales de herrería, por lo que no exis-
semillas es de 40, 26, 20 y 16 cm aproximadamente. ten medidas estandarizadas. Sin embargo, este arado
La compuerta del fertilizante en abertura total per- es una innovación que ha duplicado la eficiencia del
mitía dosificar 380 Kg; a la ½ el equipo vertía 200 trabajo de siembra realizado por un solo yuntero.4
kg a ¼ de abertura solo 96 kg. (Fig. 4). Actualmente, la tendencia de usar fertilizantes
Este equipo es útil para suelos de ladera, donde orgánicos demanda el uso de composta, como abono,
los tractores no son una opción segura. Se le pue- durante la siembra y en las escardas, por lo cual se
den adaptar dos espuelas para asegurar el giro del
4  La transferencia de este equipo fue apoyada en Michoacán
eje impulsor de la semilla y el fertilizante en los sue- por la Fundación Produce, con la asesoría técnica del CRUCO-
los con pendiente. Al ir agregando componentes el UACh.

261 |
José Juan Arredondo Arredondo

requiere la modificación de la sembradora con una Para mecanizar en forma sencilla la trilla y lim-
tolva de mayor tamaño para su dosificación. En la pieza de granos con una trilladora fabricada con
mayoría de las comunidades los campesinos opinan materiales locales en un taller de herrería, con las
que la tracción animal ha sido reemplazada por los herramientas mínimas, con resultados positivos al
tractores y sus enseres. Consideran que es necesa- alcanzar un rendimiento de 1.2 t de frijol en una
rio adaptar los mismos principios de trabajo en los jornada de seis horas, se tomó la idea del proyecto
equipos de tracción animal para crear implementos Herrandina. Ahí, se encontró que es posible imple-
locales, acordes a los cultivos de la región, fáciles de mentar este método en localidades pequeñas, donde
hacer y de reparar; para que resuelvan el trabajo de existan talleres de herrería capaces de reproducir el
siembra de forma mecanizada, sin depender de las mecanismo de trillado cilíndrico y cóncavo, con un
agroempresas comerciales expendedoras de maqui- motor de combustión interna que facilite el impulso
naria cara y compleja que no se adapta a las condi- del mecanismo.
ciones y necesidades de la región. Las máquinas pequeñas son ideales para utili-
zarse en parcelas con topografía irregular y dimen-
Trilla mecanizada de granos en pequeña escala siones de entre una y cuatro hectáreas; sin embargo
es necesario considerar que las máquinas deben con-
La mecanización de la cosecha de granos se hace tar con un tren de transporte para realizar la cosecha
de tres formas con instrumentos de diferente nivel: en la misma parcela, con lo que se evita trasladarla
1) trilla manual, golpeando las plantas con varas o a las eras o a los patios de las casas.
con el pisoteo de las plantas por animales de trabajo Los prototipos de trilladora y limpiadora de gra-
(Meier, 1993), en cuya limpieza se utilizan recipien- nos fueron propuestas de Meier (1993), como una
tes y arneros (tamices) para separar los granos de experiencia de mecanizar la cosecha de granos en
la pajilla; 2) uso de máquinas trilladoras y limpia- la agricultura andina. Es una alternativa que ha sido
doras con motor de combustión interna estaciona- desarrollada para campesinos que usan equipos sen-
rio; 3) mediante cosechadora de granos, que realiza cillos, pero que les ayudan a realizar los trabajos de
un trabajo más complejo e integral en un solo paso cosecha en forma más rápida y ligera.
(Berlijn, 1983). Esta última opción no puede ser ins- Siguiendo las indicaciones de los bosquejos suge-
trumentada en parcelas pequeñas y de ladera, por ridos por Meier (1993a), primero se construyó la
lo que las opciones más viables para la agricultura estructura y en seguida se montaron las tapas late-
campesina son las dos primeras. rales para armar el mecanismo de trilla. Para fabri-

|  262
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

Figura 5. Demostración de trilla de frijol en el ejido Rincón de


Parangueo, valle de Santiago, Guanajuato.

car las estrías del cilindro y el cóncavo, se usó fierro campo: una en el ejido de Rincón de Parangueo, de
redondo de ½ pulgada, porque el proceso de fundi- valle de Santiago, Guanajuato y la otra en el ejido La
ción no es fácil de implementar en talleres pequeños. Alberca, de Morelia, Michoacán (Figura 5).
Luego se colocó la base del motor para la transmi- Dos personas realizan la operación de la trilla-
sión, que se calculó de 300 a 700 rpm en el cilindro, dora; una alimenta la máquina con plantas secas de
en una transmisión de poleas para trilla de frijol, frijol, mientras la otra saca la paja grande ya trillada.
según el rango de velocidades de rotación del fabri- El grano con pajilla cae en la lona o charola y pos-
cante del motor. teriormente se ventea. La operación de trilla es una
Después de colocar la tolva de alimentación y el de las más aceptadas por campesinos que cultivan
toldo, se le agregó un eje con ruedas y un tirón para granos tradicionales como frijol, avena, trigo o gar-
transportarla así como un harnero (tamiz) oscilante banzo. La regulación de la separación entre el cilin-
por el que pasan el frijol y pajilla, para después caer dro y el cóncavo permite su utilización para varios
en una lona o charola. Realizadas las pruebas de tamaños de semilla.
funcionamiento, se hicieron dos demostraciones de

263 |
José Juan Arredondo Arredondo

Limpieza de granos corrientes de aire, o se utilizan ventiladores cuando


no hay una fuente natural de viento.
La máquina limpiadora de frijol se complemen- Con estos antecedentes se construyó una limpia-
ta con una trilladora de tipo estacionario y ambas dora de granos de frijol, basada en la de Meier (1993)
están basadas en los modelos propuestos por Meier integrada por una máquina con un cajón, un ven-
(1993). La construcción de las máquinas se realizó tilador y un túnel en el que se realiza la separación
para difundir esta alternativa en la trilla y limpieza del grano y la pajilla. El impulso de la máquina de
de granos. El mejor resultado se obtuvo con frijol, Meier es manual y con ventilador de paletas. Esta
ya que con garbanzo hubo 80% de granos quebra- propuesta fue mejorada agregando un ventilador de
dos. La limpiadora consistió en la caja propuesta por cilindro –de mejor funcionamiento que el de pale-
Meier, pero el ventilador es de tambor y no de aspas tas–, un motor de 3 hp para el impulso del ventila-
como el que plantea el autor. El movimiento para la dor, criba para frijol, charola de captación del grano,
limpiadora es manual y para que resultara más efec- ruedas para movimientos cortos en campo y man-
tiva la corriente de aire del ventilador para limpie- ceras para dichos movimientos. El desempeño de
za en campo se agregó un motor de 3hp a gasolina. la máquina limpiadora es aceptable, pero requiere
La limpiadora deja 3% de residuos de paja des- ser perfeccionado para completar el módulo de tri-
pués de la ventilación del material trillado, pero le lla acorde a la capacidad de campo de 1.5 t/ jornada.
afecta la vibración del motor que afloja los compo- El resultado muestra un trabajo acorde a la capa-
nentes de la máquina. En la trilladora, la paja que cidad de la trilladora, con un residuo de 3% de paja
queda mezclada con el grano es de 12 a 31% (resi- mezclada con el grano, una vez ventilado el material
duos que se tamizan en una criba con cuadros de trillado, por lo que recomienda hacer un ventilador
6.5 mm, que filtra el frijol con pajilla, que tiene que más eficiente y disminuir la vibración de la máquina.
separar la limpiadora). Las demostraciones del equipo se realizaron en San
Después de tener las dos máquinas como un Nicolás Quiriceo, Gto. y en Cuitzeo, Mich. (Figs 6 y
módulo de trilla, se hicieron dos demostraciones 7). El módulo de trillado se recomienda para proce-
sobre su operación, en comunidades de Michoacán. sar entre 1.2 y 1.5 t de frijol en vaina, ya recolectado,
La trilla se limpia, para separar la paja de los granos, lo cual se puede hacer en campo, sin necesidad de
deja residuos del tamaño de una pajilla, que es nece- trasladarlo al patio de la casa, por lo que es recomen-
sario separar del grano y tenerlo listo para el alma- dado para pequeños productores y campesinos con
cenamiento, o venta. En esta labor se aprovechan pequeños predios.

|  264
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

Figura 6. Capacitación para el manejo de la lim- Figura 7. Capacitación para el manejo de la trilla-
piadora de granos, San Nicolás Quiriceo, valle de dora de granos en Cuitzeo, Michoacán.
Santiago, Guanajuato.

Almacenamiento de granos en silos herméticos Para almacenar grano en granjas pequeñas se uti-
lizan pastillas de fosfuro de aluminio en recipientes
Para los nucleos familiares el almacenamiento tiene con tamaños variables, que van de los 50 a 200 litros
que ver con la conservación de productos básicos de acuerdo con las necesidades de conservación de
(maíz, frijol), que forman parte de su alimentación semilla, consumo familiar y almacén para ventas
diaria. El uso de métodos químicos, como las pasti- futuras. El contenedor metálico hermético es un
llas de fosfuro de aluminio, trae consecuencias como recipiente de lámina galvanizada, en forma de cilin-
el envenenamiento de personas debido a los resi- dro, con una entrada y una salida con tapas de rosca
duos existentes en los granos. La tecnología de silos que sellan herméticamente, aislando el grano seco de
metálicos sellados herméticamente elimina el uso las posibles plagas y hongos que pudieran dañarlo.
de sustancias químicas, porque la falta de aire en su Esta tecnología se propuso en dos comunidades en el
interior, hace que las posibles plagas no prosperen.5 estado de Michoacán: Cañada del Herrero, munici-
5  En Guerrero y en Guanajuato, existen proveedores de silos. todo en granjas pequeñas. El INIFAP (2004, 2006) ha hecho
En Centroamérica y Sudamérica también se utiliza esta tecnolo- recomendaciones a productores sobre el uso y manejo del silo
gía, complementada con pastillas de fosfuro de aluminio, sobre hermético para almacenar granos y semillas.

265 |
José Juan Arredondo Arredondo

pio de Tarímbaro y La Alberca, municipio de More- de capacitación para el manejo de los contenedores
lia, donde la totalidad de los campesinos guardan metálicos.
sus granos en costales y tanques de fierro usando
pastillas de fosfuro de aluminio. Adaptaciones en sembradoras
Los recipientes tienen entre 50 y 100 litros de
capacidad, cuando lo recomendado para consumo En Tierra Caliente, valle de Zamora y el Bajío
familiar es un recipiente de entre 500 y 1000 litros. michoacano, se identificaron cultivadoras de fabri-
Los silos se cotizaron comercialmente, pero son cación industrial, de tracción animal, utilizados para
demasiado caros, aunque finalmente fueron fabri- realizar la primera y segunda escarda de maíz o sor-
cados por un hojalatero de Morelia. Una vez entre- go, debido a que tienen un ancho de trabajo regula-
gados los silos, en las dos comunidades se organiza- ble, de acuerdo a la medida del surco. Este equipo
ron talleres de capacitación, con material informa- no ha sido objeto de modificaciones notorias, sin
tivo del INIFAP. Entre las recomendaciones destaca la embargo tiene el problema de que en suelos duros
de colocar el silo bajo techo para protegerlo de sol y o apisonados con maquinaria, es difícil lograr una
lluvia, y sobre una base nivelada para aislarlo de la profundidad de trabajo aceptable.
posible humedad del suelo. Un instrumento especial para control de male-
El silo debe llenarse con grano bien seco al 100%. zas que se observó en la tierra caliente es el rastrillo,
La cantidad de grano a utilizar únicamente debe que consiste en un marco de fierro soportado por
sacarse cada 15 días. El silo lleno no se debe mover un timón-mancera de madera, cuya pieza inferior
ni inclinar. El almacenamiento de granos en silos de del marco es una hoja metálica con filo, que tiene
tipo hermético es una opción bien aceptada por los como objetivo el control mecánico de hierbas peque-
productores de grano, sobre todo porque se evita ñas. Existen otras variantes del rastrillo, totalmente
el uso de sustancias químicas. La limitante para la metálicas, de fabricación regional.
adopción de dicha tecnología son los costos de fabri- Una adaptación que implica más necesidad de
cación. En varias comunidades del país se han reali- trabajo y diseño, es la adaptación de una sembra-
zado talleres de capacitación en hojalatería y solda- dora de granos en los arados de tracción animal. A
dura para que los productores elaboren sus propios un arado simétrico fabricado en Maravatío y obser-
silos, pero los resultados no han sido satisfactorios, vado en Pátzcuaro, le adaptaron un tubo para que el
sobre todo en lo referente al daño de los granos, lo yuntero, a falta de un ayudante, hiciera por él mismo
cual podría indicar fallos en la construcción y falta la siembra.

|  266
Los instrumentos agrícolas de Michoacán y la necesidad de adaptación de innovaciones agromecánicas

En Cherán al arado mosco, con timón y mancera adaptando sus instrumentos de trabajo tradicionales
de madera, le adaptaron un tubo con embudo y un a sus necesidades de trabajo y condiciones de suelo.
tapador para la semilla. En el municipio de Coeneo Para ello echará mano de su propio conocimiento o
a un arado de ala le adaptaron un tubo con embudo de los talleres artesanales locales o regionales.
para realizar siembra de cultivos de humedad resi-
dual. En la Sierra Purépecha se observaron arados
de madera con un tubo sembrador (Cruz, 1993; en Conclusiones
Pulido et al., 1996).
Como se aprecia, los propios productores o arte- Los campesinos y productores modifican y ade-
sanos han realizado adaptaciones a los arados con cuan sus herramientas mecánicas de acuerdo a sus
accesorios que les faciliten la realización de la siem- necesidades de trabajo, del suelo, cultivo y conoci-
bra. Artesanos locales en Michoacán y Jalisco e inves- miento; así, modifican los arados de tracción ani-
tigadores del INIFAP, han implementado mecanis- mal –e incluso de tracción mecánica–, sembrado-
mos de siembra en arados de tracción animal tales ras y herramientas manuales. Ello denota la necesi-
como: sembradora de cadena y espuela acoplada a dad de contar con instrumentos de labranza de bajo
un arado mosco. En Pátzcuaro, a un arado simétrico costo y adecuados a cada región; los cuales deben
hechizo se le adaptó una sembradora fertilizadora de ir acompañados de capacitación para su manejo y
espuela, para la siembra de maíz con fertilización mantenimiento.
química, en suelos andosoles. Las innovaciones realizadas a los instrumentos
Con estos ejemplos, es evidente el mejoramiento de labranza tradicional contribuyen con ciertas ven-
de los instrumentos agrícolas de tracción animal tajas mecánicas a la realización de las actividades del
bajo diversas condiciones, es un trabajo que requiere campo de una manera más fácil. El uso de tecnolo-
ser abordado por profesionales del diseño en México. gías adecuadas para los usuarios protege el ambiente,
Sin embargo, hay que considerar que cuando no debido a que reduce la erosión y pérdida de suelo. La
existe tal ayuda, el campesino o productor siempre falta de una línea de producción empresarial local,
buscará la forma de solucionar su problema, con no ha permitido el desarrollo y perfeccionamiento
materiales locales y de bajo costo, modificando y de propuestas tecnológicas aplicadas al campo.

267 |
José Juan Arredondo Arredondo

Referencias bibliográficas Franco Gaona, A.; A. Cruz L. y B. Ramírez Valverde.


2012. “Cambio tecnológico y tecnología comuni-
Alarcón-Chaires, P. 2001. Ecología y transformación taria en el Valle Morelia-Queréndaro, Michoacán,
campesina en la Meseta P´urépecha. Una tipolo- México”. En: Revista Mexicana de Ciencias Agrí-
gía socio-ecológica de productores rurales. Uni- colas. 13(7): 1305-1320.
versidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. INIFAP. 2004. Silos herméticos para almacenar gra-
Morelia, Michoacán. nos y semillas. Inifap. Celaya, Gto.
Arredondo A., J.J. y A. Cruz L. 1996. “Tecnología –––2006. Manejo eficiente del silo hermético. Inifap.
agromecánica e instrumentos agrícolas”. En: La Celaya, Gto.
producción agropecuaria y forestal de la Sierra Meier, H. 1993. Experiencias de Mecanización en
Purépecha Michoacán. Editores: Pulido S.J.; V.M. América Latina. CIFEMA, PROMECH. Herran-
A. Núñez y P.J. Romero. Universidad Autónoma dina. Lima, Perú.
Chapingo. Morelia, Mich. –––1993a. Mecanización Agrícola, Vol. II. CIFEMA,
Arredondo A, J.J. 2001. “Efecto del uso de aperos PROMECH. Herrandina. Lima, Perú.
de tiro animal en el contenido de humedad Negrete, J.C., A. Liles Tavares-Machado y R. Liles
del suelo”. Tesis de Maestría, COLPOS-San Luis Tavares-Machado. 2012. “Diseño de tractores
Potosí. Salinas de Hidalgo, SLP. agrícolas en México”. En: Revista Técnica Agro-
Berlijn.1983. Cosechadora de granos. Manuales pecuaria. 21(1):5-11.
para educación agropecuaria. Trillas. COSUDE. Romero P..J.; A. Cruz L. y M.D. Escobar. 1994. El
México. maíz. Su tecnología y problemática en el sureste de
–––2009. Silos metálicos. Manual para la fabricación Tierra Caliente, Michoacán. Universidad. Autó-
de silos metálicos para almacenar granos. Berna, noma Chapingo. Texcoco, Méx.
Suiza. Ramírez-Valverde, B.; G. Ramírez-Valverde; J.P. Juá-
Cruz-León, A.; T. Martínez S. y J.M. Omaña Silves- rez-Sánchez y A. Cesín-Vargas. 2007. “Tecnolo-
tre. 2004. “Fuentes de fuerza, diversidad tecno- gía e implementos agrícolas: estudio longitudinal
lógica y rentabilidad de la producción de maíz en una región campesina de Puebla, México”. En:
en México”. Ciencia Ergo Sum, Vol. 11, núm. 3, Rev. de Geografía Agrícola. 38: 55-70.
novi.; pp. 275-283.

|  268
Tecnología agrícola
tradicional del cultivo de
pitaya en la zona norte de
Huajuapan de León, Oaxaca

Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León


Introducción

Para proveerse de satisfactores que garanticen su que aprender a conocer, con detalle, el medio que
supervivencia, el ser humano ha hecho uso de los los circunda, las condiciones ambientales imperan-
recursos que la naturaleza le proporciona. En ello tes, las características biológicas y las necesidades
ha aplicado el conocimiento adquirido a partir de tecno-productivas de las especies que maneja. El tipo
su experiencia cotidiana y de métodos creados por de tecnología agrícola que comúnmente utiliza en
la ciencia occidental (Hernández et al., 1995). En su el cultivar es la tradicional, debido a su versatilidad,
adecuado manejo ha conjuntado sistemas agríco- diversidad y facilidad de adaptación a las condicio-
las, tecnología tradicional y saberes campesinos, los nes fisiográficas del terreno y especie.
cuales se han ido acumulando y heredando de una Casas et al. (1994) mencionan que en la mayoría
generación a otra. Bonfil (1994) añade que los gru- de las comunidades rurales, donde aún se preservan
pos humanos utilizan los recursos que tienen a su rasgos de cultura autóctona, la característica más
alrededor para lograr su supervivencia, de acuerdo sobresaliente de los sistemas agrícolas es su diversi-
a sus propias formas de vida, es decir, con base en dad, tanto de especies y variedades de plantas que se
su cultura y cosmovisión. cultivan, como de prácticas tecnológicas utilizadas.
La población era en el 2000, de 6,962 habitantes Ello resulta de poseer una cultura agrícola milenaria,
(INEGI, 2000). En el desarrollo y aplicación de la tec- cuyo principio rector es lograr una producción sos-
nología en la agricultura, los campesinos han tenido tenida, mediante la adaptación de las plantas y uso
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

de la tecnología apropiada a las condiciones ambien- para ndatun kunde ndoo (vivir bien todos nosotros).
tales imperantes en la zona o región, las cuales se Estos planteamientos se hacen ante la propuesta
pueden encontrar en condiciones naturales o cul- del Estado-nación de construir un esquema de pro-
tivadas, en campo abierto o en huertos familiares. ducción basado en el conocimiento tradicional, uti-
Ante la presencia de tales condicionantes, se debe lizado en el cultivo de la pitaya en diferentes condi-
considerar que la expresión regional de la agricul- ciones agroecológicas y etnoagrícolas.
tura es el resultado de años de actividad que incluyen
la experiencia y saberes de los pueblos originarios
y mestizos que por siglos la han practicado (Cruz, Antecedentes
2016:50). De ahí surge la importancia de conside-
rar los factores físico-bióticos regionales para com- Böege (2008), menciona que para entender los sis-
prender la dinámica productiva de la pitaya (Ste- temas de producción campesina es necesario consi-
nocereus pruinosus), el xoconostle (S. Stellatus) y la derar los procesos que generan la biodiversidad y el
jiotilla (Escontria chiotilla), cactáceas columnares contexto en el cual surge. Lo que implica, que para
que figuran como los principales componentes de entender el verdadero significado histórico, social y
la vegetación regional de la región mixteca y de los cultural de la producción agrícola, ésta debe vincu-
huertos familiares, espacios productivos de donde larse con los seres humanos, sus modos de vida, y
se proveen de recursos alimenticios y económicos con el acceso y propiedad de sus elementos.
sus habitantes. Desde sus orígenes, el humano ha vivido de
Ante las particularidades tecnológicas y ambien- la caza, pesca y recolección de ciertas especies de
tales que requiere su producción, se buscó responder plantas silvestres. Algunas de ellas han desapare-
preguntas relacionadas con la tecnología utilizada cido, posiblemente como consecuencia de su nivel
en su cuidado y producción, las prácticas agrícolas y de abundancia y forma de explotación, otras se con-
condiciones agroecológicas que requieren y la condi- servan, tal vez por su plasticidad genética o falta de
ción socioeconómica de sus habitantes. Por lo tanto, reconocimiento como recurso alimenticio sumario.
el objetivo de estudio consistió en mostrar la tec- Con el paso del tiempo la humanidad descubrió que
nología agrícola tradicional del cultivo de la pitaya ciertas plantas se podían reproducir o multiplicar
(Stenocereus pruinosus), el xoconostle (S. Stellatus) si se les proporcionaba determinados cuidados. Ello
y la jiotilla (Escontria chiotilla), en la zona norte de implicó la construcción de conocimientos tecnológi-
Huajuapan de León, Oax. y la importancia que tiene cos y fabricación de herramientas, que le permitiera

|  272
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

ahorrar trabajo, optimizar el tiempo y producir más. Martínez (1993) caracterizó morfológicamente 15
También encontró plantas que podía manejar y cultivares tradicionales de pitaya (Stenocereus prui-
multiplicar para asegurar la alimentación de él, la nosus), de tres comunidades (ocho de Chichihualte-
familia y los animales que podía tener cerca. Se per- pec, cinco de Tianguistengo y dos de Tepeyahualco),
cató de la presencia de otros recursos que la natura- describiendo sus nombres locales, su palatabilidad,
leza proveía, los cuales consideró que no requerían color, forma y consistencia: agradable, agria, ama-
cuidados, debido a su abundancia, forma de pensar rilla, boluda, de riego, enana, organal, vidriosa, cán-
que modificó cuando se percató de que cada vez era taro, de flor, espina amarilla, espina negra, hormiga,
más difícil encontrarlas, o ya no había. El resultado amarilla de Tepeyahualco y roja de Tepeyahualco.
fue implementar estrategias y normas que permitie- Esto muestra un alto grado de variación, diferen-
ran su mejor aprovechamiento, por lo que trasladó cias morfológicas de la planta y características físi-
muchas plantas a su casa, dándoles diferentes usos. cas y químicas del fruto, aunque constituyen única-
Con ello conformó un espacio alternativo de sus- mente una muestra debido a que no fueron estudia-
tento familiar, recreativo y productivo, proveedor dos todos los tipos existentes.
de alimentos, medicinas y otros recursos tangibles Luna (1999) encontró más de 30 variantes (de
e intangibles, que solo son capaces de otorgar los las cuales 10 son las más comerciales) de S. Pruino-
huertos familiares. sus, las cuales son reconocidas principalmente por
En las zonas semiáridas del país, se desarrollan color, tamaño y forma del fruto; tamaño y color de
especies de cactáceas que representan un recurso la espina; tamaño y cantidad de semillas; dulzura,
alternativo valioso para las comunidades que las sabor y época de maduración. De S. stellatus encon-
habitan (Aguilar y Trujillo 2009), es el caso de las tró más de 10 variantes, las cuales se caracterizan
pitayas, too dichi, o tnu dich, como se conocen en la y clasifican principalmente por su color, época de
Mixteca Baja de México, choconostli y jiotilla, plan- madurez, tamaño, dulzura, y otras menos evidentes
tas xerófitas utilizadas desde la época prehispánica como cantidad y tamaño de las semillas.
cuyo aprovechamiento se basa en el conocimiento Por la variabilidad y cualidades de sus frutos,
tradicional y tecnología mesoamericana (Luna y estas cactáceas se cultivan en grandes extensiones
Aguirre, 2001a; Luna et al., 2001c). o en los traspatios, son cosechados y colectados por
En la Mixteca hay gran riqueza varietal de pita- los habitantes de la región para autoconsumo o para
yas con una amplia diversidad genética, que han la obtención de recursos económicos. Las ganancias
sido estudiadas por diferentes autores (Flores; 2003). se balancean, ya que algunas variedades tienen un

273 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

valor comercial superior a otras, por su color, sabor, Zona de estudio


dulzura, aroma, textura y otras cualidades organo-
lépticas (Luna et al., 2001c). Los usos de la pitaya La complejidad fisiográfica de Oaxaca, permite
incluyen la fabricación de vinos, helados, merme- explicar la amplia gama de climas que posee, resulta-
ladas, conservas, forraje, aguas frescas y otras bebi- do de la presencia de distintas zonas térmicas, com-
das refrescantes y más; según las recetas propias de binadas con una distribución desigual de la lluvia y el
cada región. efecto espacial diferencial de los sistemas meteoroló-
Para conocer la tecnología agrícola tradicional gicos que afectan el estado. Así, en el territorio oaxa-
utilizada en el cultivo de las pitayas, se identificaron queño es posible encontrar climas cálidos, húmedos,
y caracterizaron los sistemas agrícolas en tres comu- subhúmedos, áridos, muy áridos, templados con un
nidades: Cosoltepec, San Pedro y San Pablo Tequix- alto grado de humedad y semifríos (Trejo, 2004).
tepec, y Santiago Chazumba, donde se registraron La Mixteca es una zona abrupta, heterogénea,
similitudes y diferencias.1 Se recogió información con una orografía accidentada, bien marcada. Per-
sobre la diversidad de especies vegetales presentes tenece a la subprovincia Depresión del Balsas y se
y de cultivares tradicionales de pitaya y choconostli.2 caracteriza por poseer gradientes altitudinales y pen-
1  Materiales y método. El análisis de la región y estudio de las dientes propias de una topografía baja. El 75% del
cactáceas se hizo por medio de cartografía digital, lectura del
paisaje, recorridos de campo, entrevistas semiestructuradas a territorio presenta pendientes por debajo de los 12º,
informantes clave y campesinos, siguiendo la bola de nieve. Se el resto supera los 23º de inclinación. Existen cinco
registró información sobre los sistemas de producción y comer-
cialización, la diversidad de cultivares y fuentes de ingreso con la
sistemas de topoformas, definidas como el “conjunto
finalidad de explicar: presencia y dinámica de las pitayas, identi- de formas del terreno asociadas según su patrón o
ficar la vocación natural de la región, y las fortalezas y debilida- patrones estructurales y/o degradativos” (INEGI s/f);
des que presentan los actores locales que inciden en el proceso
de desarrollo. La zonificación agroecológica regional se realizó estas son: sierra compleja, sierra volcánica de lade-
con base en las características biofísicas y agronómicas homo- ras escarpadas, llanura de piso rocoso o cementado,
géneas y criterios específicos, como: altitud, topografía, tipo de
suelo, clima y tipo de vegetación; elementos que al conjugarse
sierra de laderas tendidas y lomerío con cañadas.
crean condiciones ambientales diferenciadas, lo que permitió El clima en la zona media, que va de los 1 600 a
separarlas. El recorrido de campo se hizo por huertos familia- los 1 800 msnm, está determinado por su ubicación
res y plantaciones comerciales.
2  Se anotaron las prácticas realizadas a la pitaya y los instru- en la zona de convergencia entre el Eje Neovolcánico
mentos utilizados, para su posterior comparación entre comu-
nidades. Para construir los calendarios agrícolas se registraron sión para estudiar los diferentes puntos de vista, la diversidad
las fechas de las prácticas que anualmente realizan a sus huer- de fechas y su justificación desde la perspectiva campesina, la
tos de pitaya. Con grupos de campesinos se realizó una discu- cual grabó y analizó.

|  274
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

y la Sierra Madre del Sur. Por su gradiente altitudi- de 40 mm; las lluvias de verano tienen un índice P/T
nal, que va de los 1,360 msnm a los 2,560 msnm, la menor de 43.2% y el porcentaje de lluvia invernal va
Mixteca posee varios tipos de climas. En la parte más del 5% al 10.2% del total anual.
baja de la región, en los límites del estado de Puebla La región forma parte de la cuenca del río Ato-
con el municipio de Totoltepec de Guerrero, el clima yac-A, incluye las subcuencas Acatiltlan-Acatepec,
es BS1kw, es decir: semiárido templado con tempe- Mixteco-Petlalcingo y San Juan Ixcaquixtla, cuenta
ratura media anual entre 12 °C y 18 ºC, temperatura con corrientes de agua intermitentes, distribuidas
del mes más frio entre -3° C y 18 ºC, temperatura geográficamente de manera irregular, entre las que
del mes más caliente menor de 22 ºC. Con lluvia en destacan el río de las Manzanas y el río Huapanan.
verano y porcentaje de lluvia invernal de 5 a 10.2% Su distribución hace que en la zona baja (<1600
del total anual. Otro tipo de clima que se observa, msnm) se concentre la mayor cantidad de agua
es el semiárido cálido BS1(h´)w, con temperatura disponible. Los tipos de suelo que predominan son
media anual mayor de 22 ºC, temperatura del mes regosol, litosol, redzina y cambisol.
más frio mayor de 18 ºC, con lluvias en verano y por- La cobertura vegetal incluye bosques, selvas,
centaje de lluvia invernal de 5 a 10.2% del total anual. matorrales, pastizales, agricultura y asentamientos
De noviembre a abril el área es dominada por los humanos. Los cardonales y tetecheras se desarrollan
vientos del oeste y en ocasiones por la corriente de en elevaciones de 1 600 msnm a 1 900 msnm, en un
chorro, que suele introducir humedad; sin embargo, clima semicálido-semiárido, en planicies o laderas
la cantidad que deposita es mínima con relación a de cerros pedregosos con rocas ígneas o calizas y
la que puede caer en la época de lluvias, ya que la sobre suelos aluviales. Estas asociaciones vegeta-
penetración de los nortes, que podrían ser la fuente les se componen de cactáceas columnares, simples,
de humedad, no es tan importante en esta zona. Esto ramificadas o en forma de candelabros de 2 a 15 m
explica una marcada estacionalidad de la región y las de altura: Ephalocereus columna-trajani, Escontria
pocas lluvias ocasionales en la época de estío. chiotilla, Myrtillocactus geometrizans, Neobuxba-
En la parte media de la región predomina el mia tetetzo, Pachycereus weberi, Stenocereus stella-
tipo climático (A) C (w0), el cual tiene las siguien- tus, Polaskia chende y P. chichipe. Entre ellas se mez-
tes características: temperatura media anual mayor clan elementos arbóreos del bosque espinoso o selva
de 18 ºC, temperatura del mes más frio menor de baja caducifolia como Parkinsonia praecox, Lysiloma
18 ºC, temperatura del mes más caliente mayor de acapulcense, Prosopis laevigata, Amphipterygium
22 ºC. La precipitación del mes más seco es menor adstringens, Ceiba parvifolia, Ipomoea arborescens,

275 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

Gyrocarpus mocinoi y Fouquieria formosa, así como bles repercuten de manera importante en la produc-
Opuntia sp y Agave sp. Estas asociaciones correspon- ción y calidad del producto, por lo que reconocerlas
den parcialmente al matorral al matorral xerófilo de favorecerá su cultivo.
Rzedowski (1978). Es necesario caracterizar las zonificaciones
Böege (2008) menciona que Oaxaca y otros esta- agroecológicas y etnoagrícolas para identificar tanto
dos del sureste concentran la mayor diversidad de las unidades del ecosistema explotadas de manera
especies de plantas y animales así como la mayor semejante como los conocimientos tradicionales
presencia de pueblos indígenas en el nivel nacional. que tienen los campesinos de la región, quienes no
De dichas comunidades indígenas surge una rela- has sido influenciados por el conocimiento europei-
ción natural-cultural, debido a los distintos tipos zante, resultado de la agricultura moderna o comer-
de ecosistemas, usos del suelo y biodiversidad que cial, construido en los laboratorios de los centros
tienen en su territorio, de cuya conservación se con- de investigación públicos y privados (Cruz, 2016).
sideran responsables. La región de estudio tiene tres zonas agroecoló-
Esta región es una de las principales zonas pro- gicas altitudinales, baja, media y alta, con caracte-
ductoras de pitaya. Cuenta con una enorme riqueza rísticas ambientales y productivas particulares, que
intraespecífica y amplia experiencia en el cultivo. El comparten rasgos sociales, económicos, demográ-
manejo que se le da a las dichis mixtecas se basa en ficos y culturales similares. La zona baja va de los
un acervo de conocimientos generado por lo mix- 1 360 msnm a los 1 600 msnm; la media de los 1 600
tecos a lo largo del tiempo en las diferentes condi- a los 1 800 msnm, y la alta de los 1 800 a los 2 000
ciones ambientales que de una u otra manera han msnm. Entre las zonas descritas existen pequeñas
influido dialécticamente en el modo de vida cam- franjas de vegetación natural que hacen las veces de
pesino. barrera. Las zonas agroecológicas y las comunida-
En la Mixteca Baja, la pitaya crece en las peo- des que las integran se muestran en la Tabla 1 y la
res condiciones naturales, frecuentemente donde se zonificación en el Mapa 1.
practican actividades pecuarias y a veces en los terre-
nos de cultivo agrícola. Es una actividad importante
de recolección y producción que complementa y a La zona baja o de producción intensiva
veces satisface la subsistencia y el ingreso monetario
en más de 50 localidades del área (Luna, 1999). En La zona baja es la de mayor interés para el desa-
la producción de pitaya, las condiciones desfavora- rrollo del cultivo pues concentra la mayor superfi-

|  276
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

Tabla 1. Distribución espacial de las comunidades por zonas agroecológicas


Coordenadas
Zona Comunidades Altitud
x y
San Juan Frontera 1380 623006 2014230
Río Limón 1437 626632 2017330
San Miguel Ixtapan 1510 623537 1995931
Baja
Santo Domingo Tianguistengo 1540 627265 2021805
San Jose Chichihualtepec 1556 625886 2011493
Tultitlán de Guadalcazar 1590 627087 1999205
Olleras de Bustamante 1625 635916 2015684
Lunatitlán del Progreso 1630 633415 2010576
San Juan Joluxtla 1654 632498 2007895
Santa María Acaquizapan 1714 634197 2006615
Santiago Chazumba 1725 639711 2011568
Media Trinidad Huaxtepec 1738 636958 2008038
Huapanapan 1742 640478 2006159
San José Trujapan 1772 643078 2009257
San Sebastián de la Frontera 1800 642198 2018499
Santa Lucia 1816 9409 2013853
Cosoltepec 1838 627926 2006421
Santa Catalina Chinango 1807 631640 2002493
San Juan Nochixtlán 1814 622741 2002535
Alta
San Pedro y San Pablo Tequixtepec 1860 635638 1997397
San Juan Yolotepec 1872 633066 2002405

277 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

Mapa 1. Zonificación de la zona de estudio

|  278
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

cie de plantaciones comerciales de pitaya; las cuatro el suelo sea muy delgado y susceptible a la erosión,
comunidades que la conforman suman alrededor de minimizando la presencia de espacios dedicados a
120 hectáreas y en ella se obtiene 50% de la produc- la agricultura y cultivo de pitaya.
ción regional. Aquí se concentra la mayor diversi- La zona jiotillera abarca las comunidades de
dad genética debido a las características ambienta- San Juan Joluxtla, Santa María Acaquizapan, Trini-
les que posee, pues el clima es más caluroso, libre de dad Huaxtepec, Olleras de Bustamante y Lunatitlán
heladas, recibe mayor cantidad de lluvia y el suelo del Progreso. La especie más próspera es la jiotilla
posee buen drenaje, lo que permite el desarrollo de (Escontria chiotilla), dando como resultado que sea
las raíces. Como es la parte baja de la región, aquí la zona de recolección de frutos más importante para
convergen los ríos que nacen en la parte alta y en sus las comunidades y la forma de obtener ingresos ante
orillas existen pequeñas áreas con agricultura de rie- la imposibilidad de practicar la agricultura. Aquí se
go. Se considera que es una zona de alto potencial ubican menos comunidades productoras de pitaya
productivo para la pitaya y el xoconostle en todas que en la zona baja, debido en gran parte a la pre-
sus comunidades, con excepción de Ixtapan y Tul- sencia de suelos calcáreos, pendientes pronuncia-
titlán, donde la producción es más baja. das y a las condiciones ambientales predominantes,
ya que la temperatura y la precipitación disminu-
yen, dando lugar al clima semiseco templado. Por
La zona media o jiotillera las condiciones ambientales restrictivas, la agricul-
tura se realiza en pequeños espacios y en las orillas
En esta zona se ubican varias comunidades produc- de los ríos existentes.
toras de pitaya en las que la producción de pitaya se Se le considera como una zona poco apta para
realiza en pequeños huertos familiares y, en menor el cultivo de la pitaya y el xoconostle, ya que sólo se
grado, en plantaciones comerciales. Es la zona más encuentran en las cañadas, debido a la presencia de
importante para la recolección de jiotilla y xoco- microambientes, suelos diferentes y temperatura, o
nostle silvestre, por lo cual se le conoce como “zona en pequeños huertos familiares, que, en su mayoría,
jiotillera”. En ciertas áreas las pendientes son muy se encuentran por arriba de los 1 800 msnm; lo que
pronunciadas. Tiene mesetas entre las tres principa- implica que la zona no es adecuada para cultivar
les elevaciones (cerro del Faisán, ubicado en Cosol- las pitayas en gran escala. Es importante conside-
tepec; Las Cumbres, en el territorio de Olleras de rar que la jiotilla se ha convertido en una especie de
Bustamante y cerro de Tequixtepec) las cuales crean la misma importancia económica que la pitaya y el
una topografía muy accidentada, lo que origina que xoconostle, debido a la poca inversión que requiere

279 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

su explotación y al hecho de presentar dos tempo- reus stellatus), pitaya (Stenocereus pruinosus), nopal
radas de fructificación. (Opuntia spp.), ciruela (Spondia purpurea), chupan-
dia (Cyrtocarpa procera), cacaloxochitl (Plumeria
rubra), mezquite (Prosopis laevigata), pirul (Schi-
La zona alta o de huertos nus molle) y cazahuate (Ipomoea spp.), entre otras.
Estas plantas conviven con otras especies tanto
Flores (2003) menciona que las formas de aprove- vegetales como animales. En las huertas se amarra
chamiento de la pitaya en la región Mixteca inclu- la yunta en temporada de siembra y las bestias de
yen la recolección en pitayeras silvestres, así como carga. En su interior hay gallinas y guajolotes. Son
su producción en huertos familiares y plantaciones. espacios donde las plantas y animales que ahí habi-
Los huertos son espacios de producción ubicados en tan, sirven para complementar la dieta de los cam-
los terrenos adyacentes a las casas donde las familias pesinos y los excedentes que existen se comerciali-
mixtecas cultivan una amplia diversidad de plan- zan para obtener ingresos.
tas (frutales, ornamentales, medicinales, hortalizas). A pesar de la diversidad encontrada en los huer-
En ellos se encontró una alta diversidad, que com- tos, la pitaya y el xoconostle predominan en su inte-
prendió 42 especies: 20 frutales, 9 medicinales y 13 rior – circundándolos- aunque existe una diferen-
ornamentales. Cada huerta posee su propia riqueza cia entre las zonas agroecológicas: en la zona baja
y variación. Lo cual coincide con Casas et al. (1994): domina la pitaya, mientras que, en la media y alta,
quienes señalan que “cada huerta combina un núme- la pitaya y el xoconostle. Lo anterior explica porque
ro grande de especies, lo cual se traduce en la dis- la zona baja tiende a la especialización en el cultivo
ponibilidad continua de diferentes tipos de frutas a de la pitaya.
lo largo del año”. Los campesinos mixtecos han generado un
Las plantas del huerto familiar que requieren amplio acervo de conocimientos para aprovechar
mayor cuidado y protección, están ubicadas junto los recursos locales, mediante una respetuosa rela-
a la casa, y generalmente son las de porte herbáceo, ción hombre-naturaleza, que les ha permitido sobre-
como las medicinales, condimentos o de ornato: vivir y desarrollarse por varios miles de años en con-
hierbabuena, ruda, romero, epazote, albahaca. Las diciones ambientales restrictivas. Es por esto, que
otras, que son menos “delicadas” están distribuidas las sociedades humanas han buscado la manera de
en el resto del huerto: guaje (Leucaena esculenta), aprovechar y conservar los recursos disponibles. En
jiotilla (Escontria chiotilla), xoconostle (Stenoce- sentido estricto, la agricultura es la actividad en la

|  280
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

cual el hombre, en un ambiente dado, maneja los a la necesidad de establecer plantaciones con inte-
recursos naturales, la calidad y cantidad de energía rés netamente comercial, para lo cual se requieren
disponible y los medios de información, para pro- cultivares seleccionados de acuerdo con los reque-
ducir y reproducir los vegetales que satisfacen sus rimientos del mercado.
necesidades (Hernández X, 1988). La importancia de esta forma de explotación, es
El cultivo de la pitaya se hace en diferentes siste- la estrategia diversificada de producción que per-
mas de producción y microambientes. En la distri- mite obtener producto en diferentes épocas del año,
bución natural de Stenocereus pruinosus, S.stellatus y tanto para el autoconsumo como para la venta en
Escontria chiotilla influyen factores relacionados con los mercados regionales. Los móviles de selección
la altitud, geología, suelos, temperatura, precipita- de los cultivares inicialmente se basan en el sabor,
ción y tipos de vegetación (Aguilar y Trujillo, 2009). color y tamaño, sin importar el rendimiento. Encon-
A ellos se suman las actividades antropogénicas, que, tramos pitayas de varios tamaños, colores y sabores
como menciona Casas (2002), influyen en la actual en diferentes etapas de maduración. Esta forma de
distribución de las plantas domesticadas. El trabajo selección de plantas para los cultivares no es muy
que se realiza a los huertos es básicamente familiar, estricta, porque no existen presiones externas y se
predomina el de las mujeres y los niños, quienes abo- seleccionan buscando producción en diferentes épo-
nan con cenizas y estiércol de animales las plantas y cas del año, para su venta en los mercados regionales.
cosechan los frutos bajos. El trabajo rudo o pesado Este sistema de producción es reciente en la
lo realizan los hombres, como los cortes y transporte región, pues fue apenas hace una década cuando la
de plantas y, en ocasiones, la limpieza del huerto pitaya se empezó a comercializar en mercados extra-
rregionales. Este sistema agrícola tiene mayor inten-
sidad en la zona baja, en las comunidades de San José
Las plantaciones comerciales Chichihualtepec y Santo Domingo Tianguistengo.
Actualmente, la primera tiene mayor superficie plan-
La pitaya se ha convertido en un cultivo atractivo tada y mayor producción. Una particularidad de las
para los campesinos ya que requiere menos cuidados plantaciones comerciales es que la diversidad espe-
que los cultivos básicos y genera más ingresos; por cífica se reduce, aparte de las pitayas, solo algunos
tal motivo el campesino ha vuelto la vista hacia estas árboles se toleran, como el mezquite, el cazahuate y
plantas, dándose a la tarea de ampliar las extensiones el guaje. La pitaya no compite con otras especies por
plantadas para obtener más producto. Esto conduce luz, nutrientes ni por agua, ya que generalmente en

281 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

las plantaciones comerciales existe poca vegetación. de lluvia, abonan y podan, aunque son pocos los
Con base en el manejo que se le da en los huertos, que fertilizan o combaten plagas y enfermedades.
se generaron nuevas prácticas orientadas a mejorar Las plantaciones recientes tienen pocos problemas
la producción, objetivo que han conseguido. En la fitosanitarios; en general se encuentran sanas, aun-
zonas media y alta el sistema se implementó recien- que existe el problema de los hongos, que atacan
temente con el apoyo gubernamental y el interés de a las plantas de mayor edad. Otro problema gene-
los propios productores, sin embargo, se puede con- ralizado es el barrenador, que causa el aborto del
siderar incipiente ya que está en proceso de asimilar fruto, reduciendo considerablemente el rendimiento.
y desarrollar nuevas técnicas que permitan obtener La tendencia a una mayor homogeneidad genética
mayor rendimiento. puede conducir a mayores problemas fitosanitarios
Los productores se han preocupado por lograr en el futuro.
frutos “de mayor calidad”, lo que ha implicado una Algunos campesinos utilizan maquinaria para
rigurosa selección de los cultivares existentes en cada cavar las cepas o zanjas y herramientas, como la
una de las comunidades. Se ha optado por propa- desbrozadora, para eliminar las arvenses, motosie-
gar aquellos que producen frutos de buen tamaño, rra para cortar árboles y arbustos y camioneta para
colores vistosos, dulces y de muy buen sabor; sin transporte o acarreo de la fruta. La mano de obra
embargo, esto no siempre es posible, porque los cul- para el mantenimiento de las plantaciones comer-
tivares considerados productores de mejor fruto y – ciales es familiar, en la mayoría de los casos; sin
por ende– de mayor calidad, se han cotizado a mayor embargo, cuando ésta no es suficiente se utilizan
precio en algunas comunidades y en otras simple- jornaleros, sobre todo para la limpieza y la cosecha.
mente no hay suficientes brazos para transplantar; El traslado de la fruta de la huerta a la casa, o centro
entonces se siguen sembrando los disponibles, igual de acopio, se realiza en bestias de carga, pero en los
que ocurre con el maíz, cada productor tiene su pro- últimos años algunos productores empiezan a uti-
pia “semilla”, en este caso sus propios cultivares. lizar camionetas, principalmente quienes manejan
Establecer plantaciones comerciales no es tan fuertes volúmenes por día.
simple, porque se requiere terreno, material vegeta- La fruta cosechada de mejor calidad se vende al
tivo y abono como insumos, además de que la téc- acaparador de la comunidad, en el centro de aco-
nica de siembra demanda mayor cantidad de mano pio o se comercializa en los mercados regionales,
de obra. En lo que se refiere a las nuevas prácticas, los ya sea en efectivo o por trueque. La pequeña, o que
productores hacen microcuencas para captar agua presenta algún daño, se deja en la huerta o se cose-

|  282
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

cha para cambiarla por maíz, tortillas y frutas en los culturales y el campesino dispone de tiempo libre,
tianguis regionales de San Juan Ixcaquixtla, Morali- desde finales de agosto hasta la segunda semana de
llo, Santiago Chazumba y otros, donde aun se con- noviembre, cuando comienza la dobla de la espiga
serva esta tradición. o “despunte”. Se continúa con la cosecha del fríjol y
la pizca de maíz, concluyendo con el corte del zacate
en la primera semana de diciembre.
Elaboración con datos de campo. En resumen, se puede decir que el campesino se
mantiene ocupado de junio hasta diciembre en las
Los calendarios agrícolas. Las fechas cuando se rea- labores de cultivo de la milpa y actividades afines
lizan las labores agrícolas, responden a dos facto- (Tabla 2), restándole el periodo de diciembre a mayo
res: la disponibilidad de tiempo y las condiciones para otras actividades distintas al cultivo del maíz.
ambientales. La principal actividad de los campesi- La pitaya demanda poco tiempo si lo comparamos
nos de la microrregión es la agricultura, pues a través con el maíz, sin embargo, los productores tienen
de la milpa aseguran su alimentación durante una otras actividades, así que dedican solo una parte de
parte del año. Las labores empiezan en abril con el su tiempo libre al cuidado de las huertas de pitaya,
barbecho de los terrenos, lo cual toma de una a tres aunque en los últimos años algunos productores le
semanas, dependiendo de la extensión del terreno han dado mayor importancia, debido a los atracti-
cultivado. Se hace una pausa para cosechar la pitaya vos ingresos económicos que les genera.
y esperar que se establezca el temporal y se reanudan La fisiología de la pitaya está estrechamente ligada
hasta la primera o segunda semana de junio cuan- a la precipitación y temperatura del ambiente, de esta
do se comienza a sembrar, en el caso de que ya se forma, en el periodo de lluvias, la planta absorbe el
hayan establecido las lluvias, de lo contrario se espe- agua necesaria para sobrevivir el resto del año; el
ra hasta que llueva. periodo de lluvias es de junio a octubre, posterior-
La siembra ocupa casi todo el mes de junio y julio. mente la pitaya utiliza sus reservas para florecer y
Luego se hace una pausa, mientras los campesinos fructificar. Durante este periodo cualquier daño a
ocupan su tiempo en el pastoreo de la yunta y en la planta la hace susceptible al ataque de hongos y
cuidar la siembra del ataque de la hormiga arriera bacterias, motivo por el cual los campesinos no cor-
(Atta sp.) y otros depredadores. El aporque o “labor” tan brazos ni las podan en este intervalo de tiempo;
comienza en la segunda semana de agosto y tarda además el manejo se dificulta porque las plantas se
dos semanas. Después no se realizan más labores vuelven frágiles y pesadas.

283 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

Tabla 2. Calendarios agrícolas de la milpa y la pitaya en la microrregión pitayera, Oaxaca

Actividad/mes EE FF MM AA MM JJ JJ AA SS OO NN D
Labores Pitaya
Desmonte            
Cepas    
Obtención brazos        
Plantación        
Cercado
perimetral            
Abono      
Cajeteo        
Podas        
Control malezas          
Control de plagas
y enfermedades.    
Cosecha        
Labores milpa                                                
Barbecho      
Siembra    
Control malezas    
Aporque    
Despunte  
Pizca (cosecha)    
Corte de zacate  

Desgrane                                                

Elaboración con datos de campo.

|  284
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

Durante la época de secas la humedad relativa saber si será un año productivo o no. Los anteceden-
disminuye y es el momento idóneo para realizar tes pueden ser de origen prehispánico, pero se adap-
cortes de brazos a la pitaya, pues las condiciones taron a los cambios introducidos en la conquista,
son poco propicias para el desarrollo de patógenos. como el calendario gregoriano. Este conocimiento
Cuando se corta el esqueje y se deja bajo la som- ha mejorado con las experiencias acumuladas y la
bra por algún tiempo, se le provoca estrés hídrico, introducción de nuevas técnicas, provocando que el
lo que facilita la cicatrización del corte y se evitan manejo agrícola esté en cambiando constantemente.
pudriciones; además se favorece el rápido enraiza- El manejo y conocimiento de las especies son
miento cuando se siembra y comienzan las primeras distintos en cada comunidad. Aquí se generaliza-
lluvias, lo que se realiza estratégicamente para que ron para resumirlas, pero cada campesino, según su
la planta responda favorablemente a las precipita- experiencia, toma sus propias decisiones y establece
ciones, asegurando el prendimiento o supervivencia las fechas de actividades que mejor le convienen,
de los esquejes establecidos. En esta época se elimi- aunque éstas no presentan gran variación.
nan las arvenses arbustivas, para asegurar su muerte
por escasez de agua, ya que de hacerlo en la época
húmeda tienen posibilidades de sobrevivir. Las prácticas agrícolas utilizadas en la producción
Debido a las condiciones ambientales prevale-
cientes en la zona baja, el ciclo agrícola y de la pitaya Actualmente en la Mixteca baja, principalmente, se
se inician un poco antes que en la zona media y alta; cultivan la pitaya y el xoconostle y se recolectan la
es decir, las labores, e incluso la cosecha, inician con jiotilla, el garambullo, el chico y el gigante. Las dos
15 a 20 días de diferencia por las condiciones climá- primeras se cultivan con mayor intensidad por los
ticas de cada una y los respectivos ajustes realizados ingresos económicos que generan. La otra especie
por los campesinos. en menor medida, aunque también contribuye a la
Los calendarios de los agricultores resultan del economía campesina. Su importancia no solo es eco-
conocimiento folk y la experiencia de muchas gene- nómica, ya que son plantas que han convivido con
raciones en torno a la fenología de la pitaya y del los grupos nativos, desde hace miles de años, con-
clima. Las cabañuelas (predicciones para todo el dición que ha sido base para la selección de cultiva-
año, basadas en el comportamiento de los primeros res que produzcan frutos de mayor tamaño, sabor o
días) pronostican los momentos idóneos para rea- color, que faciliten su comercialización en mercados
lizar cualquier actividad agrícola. También pueden suprarregionales.

285 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

Los frutos de todas las pitayas mixtecas son tégico, permitiendo con ello que el abono se deposite
comestibles. No obstante, algunas especies tienen en las plantas cercanas. Se le hace una limpia cada
“frutos de buena calidad”, jugosos y de sabor dulce o uno o dos años después de la temporada de lluvia o
agridulce, mientras que otras tienen “frutos de regu- en su defecto se introducen animales para que con-
lar calidad”, que se cosechan ocasionalmente, tienen suman la hierba y el pasto. No se poda, a menos que
espinas largas o abundantes, un sabor no muy agra- la planta estorbe el paso o haya sufrido un desgaje.
dable al paladar (agrio o insípido), o son difíciles de En algunas fechas pre-establecidas se hace el sahu-
obtener, debido a que las poblaciones o individuos mado con restos de plantas de pitayas muertas y hier-
son escasos, o su cosecha es difícil. Otras plantas tie- bas secas, para “alejar las malas energías” del cultivo;
nen “frutos de mala calidad”, los cuales carecen de de manera indirecta esta práctica ayuda a controlar
una pulpa jugosa o abundante y por lo tanto rara las plagas presentes, aunque ha disminuido en los
vez son consumidos. últimos años. Entre el huerto y los animales domés-
El manejo de los cultivares y huertos familiares ticos siempre ha habido una relación; por ejemplo,
se basa en el acervo de conocimientos generados por es común que las gallinas y guajolotes recorran y ras-
los campesinos-productores, los cuales cuando se quen en la tierra de la huerta, eliminando así larvas
describen desde el punto de vista agronómico, pare- e insectos adultos del suelo.
cieran no tener ningún tipo de relación. Ante ello Por su aparente resistencia, facilidad reproduc-
se debe considerar que dichos espacios no fueron tiva y supuestos mínimos cuidados, las pitayas pre-
construidos explícitamente con enfoque comercial, sentes en los huertos presentan un grado de des-
sino con fines de autosuficiencia y protección, del cuido; esta condición debe avaluarse, debido a que
suelo o de los huertos, al ser utilizados como cercos forman parte de un sistema de producción integral,
vivos, posiblemente, en última instancia, para venta donde en pequeños espacios se combinan especies
o trueque en los mercados regionales. animales y vegetales que satisfacen las necesidades
En la conservación y cuidado de los huertos fami- de sus habitantes y estos otros frutales pueden con-
liares, la nueva plantación o resiembra se hace solo tribuir a al mejoramiento de su economía y nutrición.
para reponer plantas muertas. Para ello, se toma un La importancia de este sistema agrícola radica en
esqueje y se planta en una cepa pequeña, arrimán- que la producción de pitaya y xoconostle que se pro-
dole un poco de tierra en el pie. El abonado se hace ducen en las comunidades de la zona media y alta,
depositando cenizas del fogón o de manera indirecta se basa en el manejo de estos espacios, que, si bien
al amarrar los animales de trabajo en un lugar estra- por superficie no representan mucho, sí por número

|  286
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

de campesinos que trabajan con esta tecnología. La Las prácticas que se muestran en la Tabla 3, se
descripción del manejo de las plantaciones comer- realizan en mayor parte en la zona baja, ya que en
ciales se muestra en la Tabla 3. la intermedia y alta están en proceso de transición

Tabla 3. Prácticas agrícolas realizadas en las plantaciones comerciales de pitaya


Nombre Descripción Objetivo
Desmonte o limpia de Limpiar el terreno de arbustos que puedan
Se eliminan arbustos que no son útiles.
terreno competir con la pitaya.
Realizar una cavidad en el suelo donde
Cepas Se cavan cubos de 0.3-0.4 m por lado. se plante el brazo de pitaya y retenga la
humedad.
Segmentos o partes terminales de 0.6-0.9 m o Selección de material vegetativo sano para
Obtención brazos mayores de cultivares seleccionados. resiembra o nuevas áreas.
Establecer plantas con los cortes cicatri-
Después de dejar cicatrizar durante 15 días, se zados en las cepas para que comiencen
Plantación plantan dos días antes o después de luna llena. a enraizar y se vean beneficiadas con las
primeras lluvias.
Con alambre de púas se realiza un cercado a Proteger la plantación de daños por gana-
Cercado perimetral toda la plantación. do.
Se agrega de 1 a 2 kilos por planta y se mezcla Incrementar el rendimiento del cultivo.
Abonado con la tierra.
Se cava alrededor del tallo y en sentido contra- Incrementar la retención de humedad y
Cajeteo rio a la pendiente. conservación del abono aplicado.
Se cortan segmentos de 0.8 a 1.2 para propa- Obtener material vegetativo y eliminar
Podas gar, si está enfermo se elimina todo el tallo. plantas enfermas o avejentadas.
Eliminar con pico y machete las plantas no ten con laarbustos
Eliminar y herbáceas que compi-
Control malezas pitaya e impiden el libre tránsito
deseadas en el huerto o plantación. por la huerta.
Con trapos viejos se tapa el fruto o se elimina Evitar que la producción se vea mermada
Control plagas y el tallo afectado; aplicación de polvo formici-
enfermedades y las plantas se dañen.
da.
Corte diario de frutos enteros en madurez fi- Contar con frutos para su comercializa-
Cosecha siológica en la mañana con “chicol” y canasto. ción y obtención de recursos.
Fuente: datos de trabajo de campo.

287 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

del huerto familiar al cultivo comercial. Las prác- obtener un mayor nivel de beneficio monetario a
ticas agrícolas resultan del conocimiento que los través de la venta de sus productos en el mercado.
pobladores de cada una de las comunidades poseen La diferencia entre ambas unidades de producción
sobre los recursos naturales y que han conservado y es que la moderna unidad agropecuaria suspende la
mejorado durante generaciones. Actualmente se está producción cuando la utilidad monetaria comienza
generando conocimiento sobre un manejo más rigu- a decrecer; en cambio, la unidad campesina puede
roso e intensivo para obtener mayores rendimientos continuar trabajando e incluso aumentar la intensi-
y elevar los ingresos familiares. dad del trabajo de sus miembros, o incorporar más
Un factor importante a favor del productor es individuos, hasta que el volumen total de producto
que las prácticas agrícolas que se le hacen a estas sea considerado suficiente para satisfacer sus nece-
plantas son pocas; sin embargo, si equiparamos las sidades (Núñez y Díaz, 2006).
anteriores con el manejo actual, se puede notar que El trabajo de la unidad campesina se basa en
se han incrementado, posiblemente por la tenden- la pluriactividad: agricultura, ganadería extensiva,
cia de contar con plantaciones comerciales, donde recolección de plantas silvestres e insectos y venta
se utiliza gran cantidad de tecnología tradicional, de fuerza de trabajo local (jornaleo) y, al exterior, la
que ha sido la base para el aprovechamiento de estos migración. Por las restricciones ambientales de la
recursos y la búsqueda de la autosuficiencia alimen- región mixteca, desarrollar la agricultura comercial
taria y productiva. Sin embargo, existe una tenden- es difícil, por lo que los ingresos obtenidos por sus
cia hacia el monocultivo, lo cual puede originar pér- productos y mano de obra, alcanzan apenas para
dida de recursos genéticos y de la autosuficiencia ali- satisfacer necesidades básicas, no para acumular o
mentara, pues la producción se dirigiría totalmente invertir en actividades rentables. Por ello, los campe-
al mercado, lo que causaría que en vez de producir sinos deben complementar sus ingresos con la ayuda
tendrían que comprar. económica de los migrantes, proveniente de familia-
res que trabajan en Puebla o en la Ciudad de México.
La migración hacia Estados Unidos es poca en
La economía regional y las prácticas agrícolas la zona de estudio, por lo que el flujo de remesas es
bajo y la agricultura sigue siendo la base de las fami-
La finalidad de la unidad de producción campesina lias mixtecas y las dichis, últimamente, se han con-
es la satisfacción de sus necesidades, mientras que vertido en un complemento significativo del ingreso
la unidad de producción moderna tiene como fin campesino.

|  288
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

La agricultura en tierras de temporal es de sub- con la producción de temporal. Los terrenos de riego
sistencia. Las áreas de cultivo están en lugares con son de extensión reducida; en la zona media, donde
cierto grado de pendiente, asociadas a suelos some- no sobrepasan 0.50 hectáreas. En la zona baja hay
ros y pedregosos. La gente utiliza yunta de bueyes, terrenos hasta de 2 hectáreas; aunque la mayoría
caballos y burros para trabajar la tierra. En los últi- son pequeños, no todos los pobladores tienen espa-
mos años se ha presentado el uso del tractor para cios para la producción agrícola. La producción se
realizar el barbecho y en ocasiones el surcado. El comercializa en la misma comunidad, en otras o en
sistema de producción es la milpa, conformada con los tianguis regionales.
maíz, fríjol, sandía y calabaza. Los terrenos varían En la región se aprovechan otras especies vegeta-
en extensión, van desde 0.50 hasta 2 hectáreas. Las les que completan los ingresos o la dieta. Se colecta
actividades inician en mayo con el barbecho y con- pochote (Ceiba sp.), guaje (Leucaena esculenta), chu-
cluyen en diciembre con la cosecha (Tabla 2). pandia (Cyrtocarpa procera), quelite santo, chiltepín
Los rendimientos –escasos y variables– depen- (Capsicum sp.), xoconoctli (S. stellatus), piñón (Cni-
den de la abundancia de lluvias. Si no se presentan dosculus sp.), cacaya (Agave sp.), sábila (Aloe barba-
en etapas críticas de desarrollo del cultivo, la cosecha densis), dichi ve´e o gigante (Neobuxbaumia mezca-
se pierde. La estrategia para asegurarla es la siembra laensis) y jiotilla (E. chiotilla).
del maíz en diferentes fechas, algunas tempranas y A ello se suma la recolección de insectos comes-
otras tardías; dependiendo si se adelanta o atrasa el tibles: hormigas “chicatana” o “arriera” (Atta sp.),
temporal o periodo de lluvias. La producción es para que abundan en la regiòn y llegan a constituir serias
el autoabasto, con pocos excedentes. Por la escasez plagas para la milpa y las pitayas; la chinche o texca
de lluvia en los últimos años, la cosecha de la milpa (Rachilis gigas) que se se recolecta en los pastizales
sólo alcanza para cubrir las necesidades de alimento de la zona alta y se consume después de hervirse y
durante una parte del año. tostarse en el comal con sal; la chinche de mezquite
En la región existe producción agrícola a ori- o “cocopaches” (Euchistus sp.), así como las cuetlas
lla de los ríos, con riego, donde se cultivan plan- (Arsenura armida), larvas de mariposa que anidan
tas agroforestales, mezcladas con especies frutíco- en los “calahuates” conocidos también como cuetlas.
las (mango, plátano, cítricos, mamey, zapote negro, En la zona baja se consumen larvas de otra mari-
tinado), hortalizas (jitomate, calabacita, tomate de posa que se alimenta de las hojas del árbol conocido
cáscara) y básicos (maíz y frijol). La producción se como “rompegota”, de ahí su nombre “gusano de
destina al mercado y al autoabasto, complementada rompegota”. Posiblemente el insecto que más consu-
men es el el chapulín (Orthoptera), característico de

289 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

la dieta oaxaqueña. Los chapulines, la texca, cuetlas rios y programas sociales (para quienes los tienen).
y el gusano de rompegota se comercializan en los Algunas comunidades, a pesar de tener poca pro-
mercados regionales. Esto se debe a que los insectos ducción de pitaya y oconostle, como las de la zona
mencionados no se recolectan en todas las comuni- media y alta, obtienen mayor ganancia en los volú-
dades; sin embargo, el consumo si es generalizado. menes pequeños, porque el esquema de comercia-
lización es de venta directa al consumidor en los
mercados regionales.
Las dichis y la economía campesina de En San José Chichihualtepec entregan toda la
la microrregión producción a un solo intermediario, con quien
negocian un precio fijo durante toda la temporada,
La comercialización de la pitaya y el xoconostle, da modelo que les deja pocas ganancias. Pero, a los pro-
a la mayoría de los campesinos de la zona baja, sufi- ductores les importa el ingreso total anual obtenido,
cientes ingresos para cubrir parte de las necesidades al producir, cosechar y comercializar en la misma
de la familia (ropa, medicinas, calzado y demás). En comunidad. Ambas estrategias son válidas y obe-
Chichihualtepec hay productores cuyos ingresos van decen a esa lógica campesina que no tiene que ver
de los 5 mil a los 30 mil pesos anuales, suma con- con la acumulación de ganancias, sino con asegurar
siderable dadas las condiciones económicas de la su sobrevivencia a través de múltiples ingresos. San
microrregión, lo que es un alto porcentaje del total José Chichihualtepec es un ejemplo del caso, pues
anual. La diferencia está en función de la superficie sus productores de pitaya ha intentado comercia-
plantada de pitaya. En Santo Domingo Tianguisten- lizarla en mercados regionales, pero la calidad y el
go se encontró una situación similar, pues algunos volumen que manejan, causan que los precios sean
productores ganan más de 20 mil pesos. En Cosol- demasiado bajos.
tepec se encontró un huerto de seis hectáreas, del
cual, anualmente, obtienen entre 40 mil y 70 mil
pesos. De las otras comunidades no se tienen regis- Conclusiones
tros, porque los campesinos no anotan sus ingresos,
pero refieren que son considerables. Las condiciones ambientales limitan la presencia
Las dichis son una fuente de ingresos segura para de las diferentes especies de pitayas, xoconostle y
los campesinos que las cultivan. Esta actividad se quiotilla, característica que permitió determinar tres
complementa con la venta de ganado, milpa, sala- zonas etnoagronómicas de acuerdo a su altitud: baja

|  290
Tecnología agrícola tradicional del cultivo de pitaya en la zona norte de Huajuapan de León, Oaxaca

(hasta 1 600 msnm de altitud); media (de 1 600 a 1 económico impulsado desde el Estado-nación. La
800 msnm) y alta (más de 1 800 msnm). En estas pitaya, el xoconostle y la jiotilla han cobrado impor-
zonas existen diferencias en cuanto a la especie que tancia en los últimos años en la región oaxaqueña,
se explota y manejo del sistema. La zona baja es la de hasta llegar a ser una importante fuente, aunque no
mayor producción de S. pruinosus. La zona media la única, de ingresos.
es de colecta de jiotilla (E. chiotilla) y la alta se carac-
teriza por la abundancia de huertos familiares, don-
de se explotan las pitayas. Referencias bibliográficas
La tecnología utilizada está adaptada a las con-
diciones ambientales y culturales de la región y obe- Aguilar B., A. y A. Trujillo H. 2009. Asimilación de
dece a los intereses particulares de los campesinos, Na, K, P y N, en Escontria chiotilla (Weber ex
basados en la recolección y producción diversifi- Schum.) Rose (Cactaceae), durante sus estados
cada para la autosuficiencia mediante el consumo fenológicos, en Venta Salada, Coxcatlán, Pue-
y la venta o intercambio de los excedentes en los bla. Cactaceas y suculentas mexicanas. 54(1):4-16.
mercados regionales. La pitaya es un recurso local Böege, S.E. 2008. El patrimonio biocultural de los
adaptado a las condiciones ambientales de la región pueblos indígenas de México. Instituto Nacional
de la que, por los milenios de convivencia hombre- de Antropología e Historia. México, Comisión
planta, se ha generado un amplio conocimiento para Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indí-
su cultivo, que está basado en una producción diver- genas.
sificada que forma parte de los modos de vida cam- Bonfil-Batalla, G. 1994. México profundo: una civili-
pesinos y que responde a su cosmovisión e intere- zación negada. Editorial Grijalbo, México.
ses particulares. Casas, A.; J.L. Viveros y J. Caballero. 1994. Etnobotá-
Las prácticas agrícolas para la producción han nica mixteca: sociedad, cultura y recursos natura-
evolucionado, y lo seguirán haciendo, ante la nece- les en la Montaña de Guerrero. México, Instituto
sidad de producir más para los mercados regiona- Nacional Indigenista-CONACULTA.
les y extrarregionales. La presencia de conocimiento Casas, A. 2002. “Uso y manejo de cactáceas colum-
empírico ayudará a enfrentar los nuevos retos pro- nares mesoamericanas”. Biodiversitas 40:18-23.
ductivos y servirán para ndatun kunde ndoo (vivir Cruz L., A. 2016. “Presentación. Las Etnociencias”.
bien todos nosotros) o sobrevivir en el actual modelo En Rev. de Geografía Agrícola. 50-51/6.

291 |
Eliseo Patricio Rosales Bustamante y Artemio Cruz León

Flores, C. 2003. Pitayas y Pitahayas. Producción, tradicional, aprovechamiento y distribución eco-


poscosecha, industrialización y comercialización. lógica de la pitaya mixteca en México”. Intercien-
Universidad Autónoma Chapingo. cia, vol. 26, núm. 1, pp. 18-24.
Hernández Xolocotzi, E. 1977. Agroecosistemas de ----------y J.R. Aguirre Rivera. 2001b. “Variación
México: contribuciones a la enseñanza, investiga- morfológica del fruto y domesticación de Steno-
ción y divulgación agrícola. Colegio de Posgra- cereus pruinosus (Otto) Buxb. y S.stellatus (Pfeiff.)
duados. México. (Cactaceae) en la Mixteca Baja,México”. Revista
----------1988. “La agricultura tradicional en México”. Fitotecnia Mexicana. 24(2):213-221.
Comercio Exterior. 38(8):673-678. ----------; J.R. Aguirre Rivera y C.B. Peña-Valdivia.
----------; E. Bello B. y S. Levy Tacher. 1995. “Agri- 2001c. “Cultivares tradicionales mixtecos de
cultura tradicional en México. En: Hernández- Stenocereus pruinosus y S.stellatus (Cactaceae)”.
Xolocotzi, E., Bello Baltazar y S. Levy Tacher. La Anales del Instituto de Biología. México, UNAM,
milpa en Yucatán. Un sistema de producción agrí- Serie Botánica, 72(2): 131-155.
cola tradicional. Tomo I. Colegio de Posgradua- Rzedowski, J. 1978. La Vegetación de México. Edi-
dos. México. torial Limusa, S.A. México.
INEGI. s/f. Recursos naturales, fisiografía. Carta Martínez, G.J.C. 1993. “Caracterización de tipos de
fisiográfica Consultado: 12/10/2018. En: http:// pitaya Stenocereus griseus Haworth en la Mix-
www.inegi.org.mx/geo/contenidos/recnat/fisio- teca”. Tesis, Universidad Autónoma Chapingo.
grafia/carta_fisiografica.aspx. México.
---------2000. XII Censo General de Población y Núñez R.I y T.G. Diaz. 2006. “Innovación en la
Vivienda 2000. Principales resultados por locali- comunidad y economía campesina”. México, I
dad (ITER). Consultado: 12/10/2018. En: http:// Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnolo-
www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ gía, Sociedad e Innovación.
ccpv/cpv2000/iter_2000.aspx. Trejo I. 2004. “Clima”. En: García M., A.J.; M.J.
Luna-Morales, C. del C. 1999. Etnobotánica de la Ordóñez y M. Briones-Salas (eds). Biodiversi-
pitaya mixteca (Pachycereae). Tesis de doctorado. dad de Oaxaca; pp.:67-85, Instituto de Biología,
Centro de Botánica. Colegio de Posgraduados. UNAM-Fondo Oaxaqueño para la Conservación
México. de la Naturaleza-World Wildlife Found, México,
----------y J.R. Aguirre Rivera. 2001a. “Clasificación DF.

|  292
Propuesta para mejorar
el manejo de milpa y la
seguridad alimentaria de
productores de secano

Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León


INTRODUCCIÓN
La alimentación es un derecho que se consigue con de producción censadas (5’ 548, 845) que sólo pro-
la seguridad alimentaria; o sea, cuando todas las per- dujeron para el autoconsumo (INEGI, 2008). Esta
sonas tienen en todo momento acceso físico, social y cifra indica que probablemente el maíz es para los
económico a alimentos suficientes, inocuos y nutri- mexicanos el bien con el más alto aprovechamiento
tivos que satisfagan sus necesidades y preferencias social de las potencialidades productivas de la acti-
alimentarias para llevar una vida activa y sana (FAO vidad humana. El valor de uso es la cualidad objetiva
et al., 2014). de la riqueza resultado de un trabajo útil que satis-
El maíz ha sido un sistema agrícola especial para face necesidades humanas concretas. La utilidad (del
las familias campesinas e indígenas de México, sobre maíz) está fundada en las diversas necesidades (cor-
todo para quienes los siembran en secano donde nor- poral, festiva, simbólica) que satisface (García, 2009).
malmente es asociado con frijol, calabaza y arven- Por esta razón, se asume que la milpa es base de la
ses, policultivo conocido como milpa. Mediante el seguridad alimentaria, admitiendo un consumo per
manejo de este policultivo las familias campesinas cápita anual promedio de 500 Kg (Warman, 2001).
han salvaguardado durante milenios, una relación Este policultivo aporta, según la FAO (2013), segu-
solidaria con la naturaleza que les ha permitido re- ridad alimentaria; biodiversidad y recursos genéti-
producir los bienes esenciales que consumen. cos; conocimientos tradicionales; diversidad cultu-
Este grano es aprovechado en México como valor ral; sostenibilidad, viabilidad económica, capacidad
de uso por, al menos, el 41% del total de unidades de adaptación y servicios ecosistémicos. No obstante,
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

la importancia de la milpa, ésta no aparece en la esta- ron, respectivamente, de 3,080 Kg y 3.7% por año
dísticas oficiales de México. (SIAP, 2016).
La relevancia del maíz es mayor en aquellas Para revertir esta tendencia se propone llevar a
entidades del país con menor seguridad alimen- cabo una evaluación racional de como los produc-
taria. Datos del SIAP (2016) y CONEVAL (2010) tores manejaron el maíz, que permita diseñar un
muestran que en los estados donde los habitantes Modelo de Intervención Tecnológico eficiente que
tienen menor seguridad alimentaria, los producto- se pueda transferir a los menos eficientes.
res aumentaron su contribución absoluta y relativa El manejo de maíz como policultivo, al contrario
en la siembra de maíz (Cuadro 1). Así, mientras en de lo que se cree, es intensivo y complejo. Su marco
1980 estas cuatro entidades aportaron el 27.9% del epistémico es el propio manejo, apoyado en un dia-
total de maíz sembrado, 35 años después este por- logo de saberes y el principio de la biomímesis.
centaje se incrementó a 35.4. El manejo se refiere a la forma en cómo el pro-
Lograr la seguridad alimentaria exige aumentar ductor combina durante el ciclo agrícola, los facto-
los rendimientos unitarios. En maíz de secano este res de la producción (tierra, trabajo y tecnología) de
objetivo es una asignatura pendiente porque en 35 que dispone. Con este fin ejecuta varias tareas (bar-
años (1980-2014) el rendimiento aumentó 660 Kg, becho, siembra, etc.) hechas sucesivamente a nivel
equivalente a 0.8% por año. En riego estas cifras fue- de campo, las cuales están fuertemente influidas por

Cuadro 1. Hectáreas sembradas y rendimiento (Kg ha-1) de maíz en áreas de secano entre
1980 y 2014 en entidades con menor seguridad alimentaria.
Entidad Seguridad alimentaria Hectáreas sembradas Rendimiento
federativa (%) 1980 2014 1980 2014
Chiapas 45.2 519,490 689,016 2,340 1,770
Guerrero 30.5 368,942 436,486 1,500 2,790
Oaxaca 47.9 413,117 542,242 1000 1,120
Puebla 46.2 494,694 509,595 1,680 1,600
Nacional 55.7 6,437,837 6’157,655 1,650 2,310
Fuente: Elaboración propia con datos del SIAP 1980-2014 (2016) y CONEVAL (2010).

|  296
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

condiciones de producción endógenas (clima, suelo, se han creado y recomendado paquetes tecnológi-
flora, etc.) y exógenas (programas de fomento agrí- cos que promueven el uso inmoderado de agroquí-
cola, ingresos, etc.) inmutables a mediano plazo. micos, con poca relación con la especificidad eco-
De los recursos que participan en el manejo des- lógica local.
taca la tecnología porque es la palanca más eficaz En la evolución del paradigma productivista
para mejorar la productividad. Representa el cono- han intervenido varias entidades internacionales y
cimiento científico aplicado a la producción que se nacionales, pero desde 1985 el Instituto Nacional
materializa en objetos (máquinas y artefactos) o en de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
sistemas de gestión de la actividad económica (Katz, (INIFAP) es la agencia que atiende las demandas de
1999). Innovar significa introducir cambios tecnoló- productores y cadenas agroindustriales en innova-
gicos significativos (radicales) o cambios menores y ción (INIFAP, 2016).
rutinarios (incrementales/progresivos) (Manual de Las innovaciones progresivas son el soporte del
Oslo, 2006). paradigma agroecológico y están enraizadas en el
Las innovaciones radicales tienen como sello conocimiento campesino a nivel local, promoviendo
epistemológico la Ley del Mínimo de Liebig que pos- un manejo basado en el diálogo de saberes y la bio-
tula que el vegetal crece a una tasa tan alta como lo mimesis. El dialogo de saberes se refiere a que se
permita el factor del crecimiento que esté menos dis- aplican en el mismo proceso de producción, prácti-
ponible. Este factor puede ser un nutrimento, la tem- cas agrícolas ancestrales (progresivas) y modernas
peratura ambiente o del suelo, la humedad ambiental (radicales) inventadas y desarrolladas en épocas dis-
o del suelo, etc. (López y Alvarado, 2010). Mediante tintas. Con la biomimesis, el productor realiza prác-
esta Ley se justifica, epistémicamente, la creación ticas agrícolas que imitan la estructura vegetacional
de fórmulas de producción para cada práctica agrí- y funcional de los ecosistemas naturales.
cola que comprende el manejo, porque cada una se En este trabajo, validado pon productores de maíz
considera como el factor del crecimiento que está de secano de San Nicolás de los Ranchos, Puebla-
menos disponible. México se identifica, diseña y caracteriza un modelo
Para crear las fórmulas de producción el para- de intervencion tecnologico y se evalúan las inno-
digma productivista ha usado el enfoque recomen- vaciones aplicadas y su impacto en la productividad
daciones generales (Laird, 1977), con el fin de origi- del maíz; se analizan los procesos agroecológicos
nar cambios radicales en el manejo de cultivos y en clave del modelo; se calcula el índice de seguridad
su potencial productivo. Por razón de este método, real de los productores y el de seguridad potencial

297 |
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

que pueden alcanzar, si los productores menos efi- c) Evaluar las innovaciones radicales y progresi-
centes aplicaran el modelo. vas aplicadas en el manejo del maíz, según el cálculo
del índice de apropiación de tecnologías radicales
LA CUESTIÓN METODOLÓGICA (IATR) y el grado de empleo de tecnologías progre-
Descripción de la zona de estudio sivas (GETP) y los tipos de productores según sus
San Nicolás de los Ranchos se ubica en las faldas rendimientos (Damián y Toledo, 2016).
del Popocatépetl, a 40 Km de la zona Metropolita- d) Caracterizar el patrón tecnológico utilizado
na de Puebla. Su clima es frío con lluvias en verano por los maiceros eficientes en el manejo del maíz y
y predominan los suelos regosoles. Se sembraron a los tipos de productores, según su eficiencia pro-
2,211 hectáreas de secano, y el cultivo más impor- ductiva.
tante fue el maíz ya que cubrió el 61% del área total e) Calcular los índices de seguridad alimenta-
(SIAP, 2016). ria familiar real y potencial para estimar la canti-
dad de kilogramos de maíz en que los productores
Métodos y técnicas de investigación menos eficientes reducirían su déficit en este grano
La metodología aplicada abarcó cinco fases. (Damián y Toledo, 2016).
a) Encuesta. Se diseñó y aplicó un cuestionario
a una muestra de productores miembros del Pro- RESULTADOS Y DISCUSIÓN
grama Directo de Apoyo al Campo (PROCAMPO), Innovaciones radicales y rendimientos
con preguntas referidas a las condiciones que influ- Se calculó el Índice de Apropiación de Tecnologías
yen en el manejo del maíz. Se calculó el tamaño de Radicales (IATR), comparando las tecnologías reco-
la muestra (Cochran, 1977) estimada en 77 produc- mendadas por el Instituto Nacional de investiga-
tores. Estos datos permitieron: ciones Forestales, agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
b) Crear una tipología de productores según sus (Cuadro 2), versus las prácticas de manejo hechas
rendimientos. Con este fin, se eligieron a los maice- por los productores. Se le asignó un valor nominal
ros de mayor y menor rendimiento cuya diferen- al paquete tecnológico de 100 puntos y se ponderó
cia se dividió entre tres, y el cociente derivado se cada elemento tecnológico según su impacto en la
fue adicionando a los rendimientos menores para productividad: 10 para la fecha de siembra, 20 para
construir tres tipos de productores: bajo (< a 33.33), la variedad, 15 para la densidad de población, 25 y
medio (33.34-66.66) y alto rendimiento o exitosos 5 para la dosis de fertilización y fecha de aplicación
(> a 66.66) (Damián y Toledo, 2016). del fertilizante, 6 y 4 para el tipo y dosis de herbici-

|  298
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

Cuadro 2. Patrón tecnológico recomendado por el INIFAP para el manejo de maíz


en San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México.

Fecha de siembra Entre Marzo-Mayo


Tipo semilla H-30, H-33, H-34, H-40, H-48, H-50 H-137, H-139, VS-22
Densidad de plantas (ha) 50 mil plantas
Fórmula fertilización 140-60-00 y 110-50-00
Fecha fertilización Durante la siembra y segunda labor
Gesaprím 50 (1 Kg), 500 FW (1.5 L); Gesaprím 50 (1 Kg) más Hierbamina (1
Tipo herbicida y dosis (ha) L).
Volatón 2.5%, Furadán 5% o Volatón 5% (12-25 Kg); Folimat 1000 (0.5 L);
Tipo insecticida y dosis (ha) Parathión (1 L) metílico 50% o Malathión (1 L) disuelto en 200 L de agua por
hectárea.
Fuente: INIFAP, 2009.

da, 6 y 4 para el tipo y dosis de insecticida y 5 para el IATR, y hubo diferencias estadísticas signifi-
el combate de enfermedades. cativas entre los promedios del rendimiento de
Al calcular el IATR (Cuadro 3) se encontró que los productores de medio y alto GETP (t=2.0350,
es bajo y diferenciado, encontrándose que sólo el p=0.0155).
40.6% de las innovaciones recomendadas por el
INIFAP se aplicaron; no hubo relación significativa Tipología de productores según su
entre el uso de estas tecnologías y el rendimiento potencial productivo
(n=144, r= 0.0155, p=0.8789), y no existió diferen- Se encontró que los rendimientos menor y mayor
cia estadística significativa entre las medias del ren- fueron de 500 y 2,200 Kg por hectárea; la dife-
dimiento de los maiceros de baja y media apropia- rencia fue de 1,700 Kg; el cociente fue de 567 y los
ción (t=-0.6930, p=0.4900). rangos construidos para maiceros de bajo, medio
Al estimar el GETP (Cuadro 4) se halló que y alto rendimiento fueron, respectivamente, <1,067,
prevalecen las innovaciones progresivas, donde el 1,068-1,635 y >a 1,635. El patrón tecnológico utiliza-
GETP en promedio, fue mayor 20.7 unidades que do por los productores de alto rendimiento o efi-

299 |
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

Cuadro 3. Número de productores, IATR y rendimiento (Kg ha-1) por tipo de productores
de San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México.

Baja Media Prom. Mpal.


Mpios/Indicador
Núm. % Núm. % Núm. %
Productores 17 22 60 78 77 100
IATR 28.3 44.1 40.6
Rendimiento* 1359 a
1343 a
1347

Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de la encuesta, 2009. * Letras iguales en las medias de
rendimiento, indica que no hay diferencia estadística significativa entre ellas (Prueba t de Student, p<0.05).

Cuadro 4. Número de productores, GETP y rendimiento (Kg ha-1) por tipo de productores
de San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México.
Baja Media Alta Prom. Mpal.
Indicador
Núm. % Núm. % Núm. % Núm. %
Productores 9 12 37 48 31 40 77 100
GETP 20 54.1 81.9 61.3
Rendimiento* 778 a 1285 b 1585 c 1347

Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de la encuesta, 2009. * Letras distintas en las medias de
rendimiento, indica que hay diferencia estadística significativa entre ellas (Prueba de Tukey, p<0.05).

|  300
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

cientes, fue considerado como el Modelo de Inter- Caracterización del patrón tecnológico de los
vención Tecnológico. productores eficientes
Los resultados (Cuadro 5) muestran que: todos El patrón tecnológico de los productores eficientes
los productores aplicaron el dialogo de saberes en el corrobora la relevancia que tienen las innovaciones
manejo del maíz; casi una tercera parte de los pro- progresivas en el manejo de maíz (Cuadro 6). Si se
ductores encuestados fueron eficientes; la diferen- comparan este patrón con el recomendado por el
cia en rendimientos fue significativamente mayor INIFAP se notan grandes discrepancias:
entre productores de medio y bajo rendimien- 1. El INIFAP recomendó la siembra de híbridos y
tos, que entre los de alto respecto a los de medio la mayoría de los maiceros cultivaron semillas crio-
(prueba de Tukey p<0.05), y el aumento del IATR llas porque: a) las prefieren para elaborar tortillas; b)
no se reflejó en mayores rendimientos (n=144, r= tienen una adaptación milenaria a los agroecosiste-
0.0908, p=0.4324), pero a mayor GETP el rendi- mas locales; c) poseen una productividad estable a
miento fue significativamente superior (n=144, r= través del tiempo, y d) son pilares de la reproduc-
0.4621, p<0.0001).

Tabla 5. Número de productores, IATR, GETP y rendimientos (Kg ha-1) según su eficiencia productiva de
San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México.
Baja Media Alta Prom. Mpal.
Indicador
Núm. (%) Núm. (%) Núm. (%) Núm. (%)
Productores 27 35 28 36 22 29 77 100
IATR 37 b
32 a
37 b
36
GETP 59 a
66 b
74 c
66
Rendimiento 763 a 1438 b 1,971 c 1,347

Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de la encuesta, 2009. * En cada hilera (rendimiento, IATR y
GETP), letras distintas en las medias indica que hay diferencia estadística significativa entre ellas (Prueba
de Tukey, p<0.05).

301 |
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

Cuadro 6. Innovaciones utilizadas en el manejo del maíz por los productores eficientes de San Nicolás de
los Ranchos, Puebla-México.

Baja Media Alta Prom. Mpal.


Dato/Innovación
% % % %
Área sembrada maíz (Ha) 62.25 77 79.5 218.75
Conservación suelos 81 69 61 70
Fecha siembra febrero 0 1 0 0
Fecha siembra marzo 66 75 71 71
Fecha siembra abril 0 0 29 11
Semilla criolla 97 100 100 99
Densidad de plantas (Número) 57,356 63,623 60,966 60,667
Asociación de cultivos 31 34 31 32
Asociación con leguminosas 3 32 26 30
Asociación con calabaza 0 0 3 1
Rotación de cultivos 48 64 84 67
Aplicación estiércol (Kg/Ha) 550 590 1,383 803
Aplicación fertilizantes 96 79 96 90
Aplicación herbicidas 85 36 52 56
Aplicación insecticida 43 14 25 26
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de la encuesta, 2009.

ción ganadera que provee a la agricultura estiércol dominan, que son de formación incipiente y baja
y fuerza de tracción animal. fertilidad.
2. El agroquímico más utilizado fue el fertilizante, 3. Otro agroquímico usualmente empleado en el
aunque en dosis menores que las recomendadas por manejo del maíz es el herbicida, sustituto de mano
el INIFAP, por el tipo de suelos (regosoles) que pre- de obra. La exclusión de los pequeños productores

|  302
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

de las políticas públicas ha causado la emigración y vechado por el maíz, el cual le sirve de tutor al frijol;
senectud de la población rural, y el encarecimiento la calabaza, con su amplio follaje y hábito rastrero,
de la mano de obra. Del total de miembros de las salvaguarda al suelo de la erosión, promueve la fil-
familias de los productores (434 personas), 20% emi- tración de agua e inhibe la evaporación del agua y el
graron y su edad promedio fue de 54.5 años. crecimiento de arvenses. La conservación de suelos
4. El agroquímico menos utilizado fue el insecti- evita la pérdida de nutrientes y potencia sus capaci-
cida. Herrera et al. (2005), refieren que la diversidad dades productivas de aquéllos.
y abundancia de la artropodofauna es mayor en poli- El estiércol es un indicador clave de la calidad del
cultivos que en monocultivos, promoviendo el sur- suelo, ya que provee nutrientes a la planta, mejora
gimiento de cadenas y redes tróficas, lo que inhibe la estructura y textura del suelo, aumenta la airea-
el perjuicio que ocasionan las plagas. ción, la penetración y retención de agua, estimula
5. Hay tres actividades (conservación de suelos, el desarrollo de microorganismos benéficos para la
asociación y rotación de cultivos) y dos insumos planta y promueve la captura de carbono (Robert,
(semilla criolla y estiércol), que el INIFAP no con- 2002). Por su parte, la aplicación de fertilizante sin-
sidera en su paquete tecnológico, aun cuando los tético, tecnología radical, funciona como catalizador
maiceros los aplicaron masivamente. ya que este elemento es primordial para el desarro-
llo de microorganismos que descomponen la mate-
EL MODELO DE INTERVENCIÓN TECNOLÓGICO ria orgánica.
Y LA AGROECOLOGÍA A la par, las tecnologías campesinas, sobre todo la
Las evidencias encontradas indican que en el mane- asociación de cultivos, promueve la biomimesis, al
jo de la milpa prevalecen tecnologías progresivas, re-crear una estructura vegetal que consta de varios
las cuales constituyen las raíces que nutren al para- “pisos”, como los ecosistemas naturales, originando
digma agroecológico, sostenido por el diálogo de una mayor biodiversidad de flora y fauna arriba-
saberes y la biomimesis. Como veremos enseguida abajo del suelo y adentro-alrededor del agroeco-
son las innovaciones progresivas de origen campe- sistema. En esta biodiversidad co-existen plantas
sino las que promueven el potencial productivo del C4 y C3 con necesidades de energía radiante dis-
patrón tecnológico de los milperos eficientes. tintas para transformar compuestos inorgánicos en
Por ejemplo, la asociación maíz-frijol-calabaza orgánicos, promoviendo el uso eficiente de energía
potencia la relación agua-suelo-planta-ambiente, ya solar. Asimismo, las plantas asociadas tienen siste-
que el frijol fija nitrógeno atmosférico que es apro- mas radiculares diversos, por lo que no establecen

303 |
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

competencia entre sí por nutrientes. Al contrario, iliente es más perdurable en el tiempo; es decir, es
estas plantas crean complementariedades porque, sostenible. Las especies redundantes están repre-
como ya se dijo, la presencia de leguminosas en la sentadas por la diversidad de arvenses presentes en
asociación aumenta la disposición de nitrógeno en el agroecosistema y que el paradigma productivista
el suelo, macronutriente esencial para el crecimiento ha denominado peyorativamente como “malezas o
de las plantas. malas hierbas”.
Además, una mayor biodiversidad genera más Mientras que en el manejo del maíz como mono-
biomasa abajo del suelo que se traduce en mayor cultivo es ineludible la competencia entre plantas por
abundancia y riqueza de microorganismos que se luz solar, agua y nutrientes, en el manejo de la milpa
encargan de descomponer la materia orgánica y de priva la complementariedad entre sus componentes,
reciclar los nutrientes y la energía. Asimismo, una donde uno no puede existir sin el otro. De esta com-
mayor biodiversidad de flora y fauna adentro y alre- plementariedad, y no de los rasgos individuales de
dedor de la milpa favorece la creación de redes trófi- los elementos, derivan las interacciones y sinergias
cas que inhiben el daño que ocasionan ciertos pató- que potencian el desarrollo de las fuerzas producti-
genos a la milpa. El bajo empleo de insecticidas por vas que dormitan en el seno de la tierra y del trabajo.
los milperos eficientes puede estar relacionada con
la asociación de cultivos, la cual genera un habitad TIPOS DE PRODUCTORES Y EFICIENCIA PRODUCTIVA
idóneo para que haya mayor abundancia y riqueza En los datos expuestos en el Cuadro 7, se nota que
de artropodofauna en la milpa y, por tanto, de cade- los tipos de milperos ostentan condiciones de vida
nas y redes tróficas, responsables del equilibrio bio- similares: son minifundistas extremos y con baja
lógico que existe en la milpa. disponibilidad a los medios de producción; sus gas-
Si en esta biodiversidad hay redundancia de espe- tos promedios son muy bajos y están fuertemente
cies por la función que juegan en el agroecosistema subsidiados por las remesas; la producción se des-
(Walker, 1992), éstas crearan una redundancia de tina al autoconsumo y despliegan varias estrategias
relaciones que aseguran pocas fluctuaciones en los de sobrevivencia, destacando: la venta de fuerza de
agroecosistemas (estabilidad) y de ocurrir un cam- trabajo, el manejo de la parcela, del traspatio y del
bio ambiental extremo, estas especies redundantes ganado mayor y menor, así como la recolección de
tienen mayor capacidad para absorber las pertur- bienes de la naturaleza.
baciones y/o para recuperar pronto la funcionali- No obstante, los eficientes se caracterizan por-
dad del sistema milpa (resiliencia). Un sistema res- que han diversificado sus tareas en el sector prima-

|  304
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

Tabla 7. Rasgos socioeconómicos y disponibilidad a medios de producción, según el rendi-


miento de los productores
de San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México.

Prom.
Indicadores Bajo Medio Alto Mpal.
Edad (años) 58.5 52.4 52.1 54.5
Remesas ($/mes/per cápita) 112 94 91 100
Gasto promedio ($/mes/per cápita) 726 657 648 677
Autoconsumo de maíz (%) 78 36 9 43
Autoconsumo y venta de maíz (%) 22 64 91 57
Pluriactivos primarios* (%) 15 64 100 57
Pluriactivos secundarios** (%) 70 25 0 34
Maicero*** (%) 15 11 0 9
Área sembrada maíz (promedio ha) 2.3 2.8 3.6 2.8
Posesión de tractor (%) 7 7 18 10
Posesión de yunta (%) 43 54 77 57
Ganado mayor (núm. cabezas/promedio) 1.2 2.2 6.9 3.2
Ganado menor (núm. cabezas/promedio) 9.8 12.4 23.3 14.6
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta, 2009. *Productores que cultivaron maíz y realizaron otras
tareas en ramas económicas del sector primario. ** Ejecutaron otras actividades en los sectores secundario y tercia-
rio. *** Incluye a productores que sólo sembraron maíz.

rio relacionados con el manejo de la milpa. En cam- ingreso de los hogares (De Grammont, 2009: 274),
bio los de bajo y medio potencial productivo, en los pero también como una causa de la reducción de
sectores secundario y terciario. La pluriactividad ha la renta agrícola (Anseeuw and Laurent, 2007: 660)
sido reconocida como una fuente del aumento del ya que obstruye las iniciativas, las capacidades, la

305 |
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

difusión del conocimiento y la sinergia agricultura- Kg al año, se encontró que: 57% de personas alcanza-
ganadería. 4. Han diversificado sus tareas en el sec- ron la seguridad alimentaria; cada miembro familiar
tor primario afines al manejo de maíz y los menos dispone, en promedio al año de 726 kilogramos de
eficientes en los sectores secundario y terciario por maíz; cada persona con seguridad alimentaria pro-
su cercanía con la Zona Metropolitana de Puebla. La duce un excedente anual de 767 kilogramos, que ven-
pluriactividad es una eficaz estrategia de sobreviven- derían en los mercados local y/o regional. En con-
cia para los hogares rurales (Vernimmen, et al, 2003). traste, los que no cuentan con seguridad alimentaria
Pero, otros estudios (Anseeuw and Laurent, 2007) tienen que adquirir en el mercado 253 kilogramos
han señalado que los hogares que han diversificado al año de maíz, 51% del total de maíz que consumen.
sus ingresos, han reducido su renta agrícola, por- Si se transfiere el Modelo de Intervención Tec-
que la pluriactividad causa menor especialización y nológico a los productores de bajo y medio, sus ren-
mayor regresión tecnológica, que se va a revelar en dimientos hipotéticamente crecerían 150 y 38%, de
menores rendimientos unitarios. forma respectiva. Al estimar la seguridad alimen-
Asimismo, los productores eficientes tienen taria potencial se encontró que 81% de personas la
mayor acceso a la yunta (detentan el 49% de ganado), alcanzarían y cada miembro familiar dispondría en
para ejecutar sus labores agrícolas, salvaguardando promedio de 1035 kg, y el déficit de rendimiento de
la relación agricultura-ganadería, creadora de siner- 253 kilogramos para alcanzar la seguridad alimen-
gias peculiares en el manejo de maíz. taria descendería a 227 Kg.
Revertir los bajos rendimientos de los maiceros Otros resultados encontrados avalan la posi-
menos eficientes requiere reducir la brecha tecno- bilidad de potenciar los rendimientos unitarios
lógica con respecto a los eficientes, por razón de la mediante la aplicación del enfoque agroecológico
transferencia del patrón tecnológico que utilizaron en el manejo de cultivos. Pretty et al. (2011) evalua-
los productores eficientes a los menos eficientes. Sólo ron 40 proyectos de 20 países africanos donde se
así, podrán aumentar sus rendimientos por hectárea intensificó el manejo de cultivos durante 2001-2010
y su seguridad alimentaria. mediante el mejoramiento de las cosechas, la lucha
integrada contra plagas, la conservación de suelos
SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR REAL Y POTENCIAL y la agroforestería. En 2010, el rendimiento medio
La estructura familiar de los maiceros encuestados se multiplicó por 2.13, incrementado la producción
fue de 401 personas. Al estimar la seguridad alimen- total de alimentos en 5.8 millones de toneladas al
taria familiar real, considerando un consumo de 500 año, igual a 557 kg por familia/año.

|  306
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

El Movimiento Campesino a Campesino (Holt, del maíz que ha sido adecuado para la agricultu-
2008) incrementó los rendimientos del maíz de ra de riego, pero no para los productores de seca-
media tonelada por hectárea a tres, como resultado no, porque sus condiciones de producción y de vida
de fabricar compost, de hacer rotaciones con legu- son distintas.
minosas e intercalar nuevos cultivos en las áridas Las evidencias encontradas muestran que la
parcelas de Vicente Guerrero del municipio de Espa- mayoría de los productores de secano aplican un
ñita, Tlaxcala-México. dialogo de saberes y el principio de la biomímesis en
En el Faro Agroecológico establecido en Jolal- el manejo del maíz, donde prevalecen las innovacio-
pan, Puebla-México se obtuvieron, durante el ciclo nes campesinas. También indican que este manejo
agrícola verano-otoño de 2015, 482.5 Kg/ha de maíz es diferenciado, donde convergen productores con
cuando se manejó como monocultivo y 2,599.2 Kg/ capacidades productivas distintas, destacando los
ha en policultivo. Además, en el policultivo se obtu- eficientes, cuyo manejo está articulado a la agroeco-
vieron 68.6 y 48.5 Kg/ha de frijol y de calabaza, res- logía, la cual ha re-creado una biodiversidad funcio-
pectivamente. (Damián, 2015). Estos contrastantes nal arriba-abajo del suelo y adentro-alrededor de
rendimientos fueron alentados por la sequía que los agroecosistemas, de donde derivan los mayores
afectó a la República Mexicana durante el ciclo de rendimientos unitarios. Estas “nuevas” formas de
secano de 2015, ya que está demostrado que los poli- manejo están disponibles entre los milperos; basta
cultivos son más resilientes que los monocultivos identificarlas y transferirlas a los menos eficientes
(Holt, 2008). La sequía, como se sabe, es un fenó- para fortalecer el abasto de maíz y la seguridad ali-
meno climatológico acentuado por el cambio cli- mentaria familiar de los productores más pobres de
mático, por lo que su recurrencia es, y será, un fac- México. Hay que considerar que la transferencia de
tor que redundará en un descenso sustantivo de los estas innovaciones siempre será más fácil, si lo com-
rendimientos por hectárea y en una merma de la paramos con el uso de paquetes tecnológicos basa-
seguridad alimentaria. dos en innovaciones radicales.

REFLEXIONES FINALES AGRADECIMIENTOS


En las últimas seis décadas el Estado mexicano ha Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y a
tratado de modernizar a la agricultura mediante la la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
generación y transferencia de un paquete tecnoló- por el financiamiento otorgado para efectuar esta
gico homogéneo y radical para mejorar el manejo investigación.

307 |
Miguel Ángel Damián Huato y Artemio Cruz León

BIBLIOGRAFÍA FAO (Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura), FIDA (Fondo
Anseeuw Ward y Catherine Laurent, (2007), “Occu- Internacional de Desarrollo Agrícola) y PMA
pational paths towards commercial agriculture: (Programa Mundial de Alimentos). 2014. El
The key roles of farm”, Journal of Arid Environ- estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
ments, 70, 4, 659-671, London. 2014. Fortalecimiento de un entorno favora-
Cochran W.G, (1977), Sampling Techniques, New ble para la seguridad alimentaria y la nutrición.
York, 3rd Ed. John Wiley & Sons Inc., 428. ISBN 978-92-5-308542-2. Roma, http://www.fao.
CONEVAL, (2010), La pobreza por ingresos en org/3/a-i4030s.pdf. 59p.
México, México, Primera edición, CONEVAL, García, A. (2009) Forma valor y forma comunidad.
104. Aproximación teórica-abstracta a los fundamen-
Damián H. M. M. (2015). Proyecto: Faros agroeco- tos civilizatorios que preceden al Ayllu Univer-
lógicos y seguridad alimentaria para productores sal. Muela del Diablo Editores, CLACSO, La Paz
de maíz de temporal en Jolalpan, Puebla- México. Bolivia.
Número de Registro: DITCo2015-7, Reporte de Herrera J, Cadena P, San-Clemente A, (2005),
Resultados del Proyecto de Innovación Tecnoló- “Diversidad de la artropodofauna en monocul-
gica 2015. BUAP. 4p. tivo y policultivo de maíz (Zea mays) y habi-
Damián, H. M. A. y V. M. Toledo. 2016. Utopís- chuela (Phaseolus vulgaris)”, Boletín del Museo
tica agroecológica. Innovaciones campesinas y de entomología de la Universidad del Valle, 6 1,
seguridad alimentaria en maíz. Primera edición, 23-31, Colombia.
Fomento editorial-BUAP. ISBN: 978-607-487- Holt G, (2008), Campesino a campesino, Managua
999-5. Puebla, México, 130p. Nicaragua, Voces de Latinoamérica Movimiento
De Grammont Hubert, (2009), La nueva estructura Campesino para la Agricultura Sustentable, 294p.
ocupacional en los hogares rurales mexicanos. INEGI, (Instituto Nacional de Estadística y Geogra-
La pluriactividad en el campo mexicano, Ecua- fía), (2008), VII Censo Nacional Agropecuario y
dor, FLACSO, 273-303. Forestal, http://www.censoagropecuario.cl/.
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la INIFAP, (2016), Manual de organización, dirección
Alimentación y la Agricultura). 2013. Sistemas general de administración. México. Instituto
Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial Nacional de Investigaciones Forestales, Agríco-
(SIPAM). Consultado en: http://www.giahs.org las y Pecuarias, http://www.inifap.gob.mx/.

|  308
Propuesta para mejorar el manejo de milpa y la seguridad alimentaria de productores de secano

INIFAP, (2009), Base de datos CD-ROM. Paquete cera edición. Organización de Cooperación y
tecnológico para el cultivo de maíz, Distrito de Desarrollo Económico y Oficina de Estadísti-
Desarrollo Rural de Cholula e Izúcar de Mata- cas de las Comunidades Europeas, España. 168p.
moros, Puebla-México. Pretty J, Toulmin C and Williams S, (2011), “Sus-
Katz C, (1999), “La tecnología como fuerza produc- tainable intensification in African agricultura”,
tiva social: Implicancias de una caracterización”, International journal of agricultural sustainabi-
Revista Latinoamericana de Historia de las Cien- lity, 9,1, 5-24, Reino Unido.
cias y la Tecnología, 12, 3, 371-381, México. Robert, M. 2002. Captura de carbono en los suelos
Koohafkan, P. 2010. Conservación y manejo soste- para un mejor manejo de la Tierra. Informes
nible de los sistemas importantes del patrimo- sobre recursos mundiales de suelos, Organiza-
nio agrícola mundial (SIPAM), revista Ambienta ción de las Naciones Unidas para la Agricultura
Núm. 93, diciembre 2010. Ministerio de Medio y la Alimentación, Italia, p. 5.
Ambiente, Madrid, España, pp. 10-29. SIAP (Servicio de Información Agroalimenta-
Laird, R. J. 1977. Investigación agronómica para el ria y Pesquera) (2016). Series históricas de
desarrollo de la agricultura de temporal, Escuela superficie sembrada y cosechada, 1980-2014,
Nacional de Agricultura, Colegio de Postgradua- SAGARPA, http://www.siap.gob.mx/index.
dos, Rama de Suelos, Chapingo, México. php?option=com_wrapper&view=wrapper&It
López, M. A., y J. Alvarado (2010). Interpretación emid=351, 7 de enero de 2013.
de nomogramas de análisis de vectores para Walker B, (1992), “Biodiversity and ecological
diagnóstico nutrimental de especies forestales. redundancy”, Conservation Biology, 6, 18–23.
Madera y Bosques 16 (1), 99-108. Warman, A. (2001). El campo mexicano en el siglo
Manual de Oslo (2005). Guía para la recogida e XX. D. F, México: Fondo de Cultura.
interpretación de datos sobre innovación. Ter-

309 |
Conocimiento tradicional y
ciencia moderna, diálogo para
enfrentar a la roya del café
(Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

Anabel Martínez-López,
Artemio Cruz-León, Dora María de Jesús
Sangerman-Jarquín, Salvador Díaz Cárdenas
y Joel Cervantes-Herrera
312 |
Introducción

De acuerdo con datos del Servicio de Información rente. Las investigaciones evidencian la existencia de
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), actualmente se un sistema campesino de conocimientos producti-
cultiva café en 16 estados de la República Mexicana, vos y tecnológicos, cuya ruta técnica difiere del sis-
de los cuales Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y tema tecnoproductivo moderno. Según Díaz et al.
Guerrero son las entidades con mayor producción, (2004), la existencia de un paradigma tecnoproduc-
concentrando aproximadamente el 90% del total del tivo campesino y otro moderno, no implica el ais-
país (SIAP, 2017), y también, representan los territo- lamiento o autonomía del primero; por el contrario,
rios con mayor diversidad cultural y étnica en el país, en las elecciones técnicas cotidianas del campesino,
lo que los hace poseedores de tradiciones cuya his- se produce un acoplamiento entre los saberes tra-
toria se ha construido con base en relaciones inter- dicionales y los conocimientos técnicos modernos.
culturales. Por otro lado, Leff (2011) menciona que la crisis
De acuerdo con Díaz et al. (2004), los conoci- ambiental es un problema de las formas del cono-
mientos productivos y tecnológicos de las comuni- cimiento con las cuales hemos construido la civili-
dades campesinas tienen un carácter intercultural, zación moderna y de las formas como hemos des-
funcional, sistemático e innovador, en cuyo proceso truido la naturaleza, degradado los ecosistemas y
lo simbólico y lo ritual está presente de modo inhe- contaminado el ambiente; al tiempo que hemos sub-

313 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

yugado los saberes que se fueron construyendo en Hasta el momento, no se ha podido encontrar
el proceso de coevolución de las culturas con sus un método para erradicar en nuestro país la enfer-
naturalezas, con sus territorios y sus mundos de vida. medad, causada por Hemileia vastatrix, por lo que
En esta perspectiva surge la revalidación de los sigue siendo una amenaza constante; lo que queda
saberes locales y la activación del diálogo de sabe- por hacer, es establecer una convivencia con la enfer-
res dentro de una racionalidad ambiental, para lle- medad, a través de propuestas alternativas de manejo,
gar a la sustentabilidad (Leff, 2011). Delgado y Rist tomando en cuenta los conocimientos científicos y
(2016) establecen que al entablar un diálogo de sabe- no científicos transdisciplinariamente, con el fin de
res entre conocimientos científicos establecidos, los mitigar la incidencia de esta enfermedad en los cafe-
emergentes y las múltiples formas de saberes no- tales y mantener los rendimientos.
académicos activos, se buscan alternativas a la crisis Es importante retomar y conjugar el conoci-
planetaria actual, iniciando desde un frente denomi- miento y las tecnologías agrícolas tradicionales rea-
nado transdisciplinariedad que apunta a la copro- lizadas por los campesinos productores de café, para
ducción de saberes entre las comunidades científicas, que a partir de ellos y con los avances de las investi-
indígenas, campesinas, urbanas y sus movimientos gaciones científicas, se estructure una estrategia de
sociales, políticos o culturales interesados en buscar manejo que permita mantener las plantaciones libres
alternativas más allá de ciencia occidental moderna. de cualquier patógeno que puediera causar mermas
En el sector cafetalero se restituyeron los sistemas en los rendimientos.
de producción desde la creación de las instituciones Para contribuir al planteamiento anterior, la pre-
gubernamentales destinadas al apoyo para tecnifi- sente investigación tiene el objetivo de estudiar las
cación del cultivo, con la visión de aumentar el ren- prácticas de manejo tradicional realizadas por los
dimiento, sin considerar el agotamiento de los sue- productores de café en la región de Huatusco, Vera-
los por el uso de agroquímicos y la contaminación cruz y, a partir de ello, relacionarlas en un modelo
del agua, aire y plantas. Los pequeños productores transdisciplinario con los avances de la ciencia agro-
de café que en su mayoría viven en condiciones de nómica para establecer estrategias que contribuyan
pobreza, no pueden realizar una mayor inversión a mitigar el problema de roya quepuedan ser imple-
en mano de obra, ni en la compra de insumos. El mentadas por los productores afectados por el ata-
esquema implementado por las políticas públicas que de esta epifitia.
actuales no está homogeneizado para las condicio- La ventaja de una estrategia tecnológica cons-
nes de producción de café predominantes en México. truida de esta manera, radica en la necesidad que

|  314
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

existe de ella, así como la participación de los conoci- promueve su desarrollo regional y es generador de
mientos nativos complementada con conocimientos empleo permanente para millones de personas (OIC,
científicos; con ello se garantiza el conocimiento de 2017). Desde su llegada a México a fines del siglo
la propuesta por parte de los productores, la cual no XVIII la importancia del cultivo ha residido en que
requiere ser transferida por el conocimiento implí- es un generador de divisas y un motor de la econo-
cito, ni tampoco, necesariamente, recursos externos mía campesina. Por lo anterior, cualquier reducción
para su instrumentación.1 en el precio del producto, un aumento en los costos
de producción, o el ataque de plagas y enfermedades
que reduzcan el rendimiento, puede afectar drásti-
El impacto de Hemileia vastatrix en camente a las familias cafetaleras.
los países productores En nuestro país, las enfermedades del café en su
mayoría son causadas por hongos, siguiéndole en
El café pertenece a las materias primas del grupo importancia los nematodos y un pequeño porcen-
de los commodities o productos no industrializa- taje se le atribuye a bacterias u organismos simila-
dos, y sigue siendo el segundo más importante a res (Castillo, 1993). Hoy en día se ha observado la
nivel mundial, después del petróleo. La produc- presencia de nuevas bacterias en los cafetos, resul-
ción cafetalera impulsa el desarrollo económico de tado de la introducción de variedades resistentes a
los 20 principales países productores del mundo, la roya del café; por lo tanto, se recurre a prácticas
integradas de control, derivadas tanto de la forma
1  Metodología. Se parte de una revisión documental sobre los tradicional de cultivo como los más recientes des-
efectos causados por la roya en los países productores en los últi- cubrimientos de la ciencia para el control de plagas
mos años y particularmente sobre las condiciones que resultan
favorables para el desarrollo del hongo. Se entrevistaron produc- y enfermedades.
tores de tres comunidades en la región de Huatusco, Veracruz; Según las estadísticas de la Organización Inter-
Emiliano Zapata, Axocuapan y Mesa del Rancho, para diag-
nosticar el manejo actual de los cafetales y detectar las prácticas
nacional de Café (OIC), Brasil ocupa el primer lugar
tradicionales utilizadas en el manejo de sus recursos producti- en producción y exportación de café en escala mun-
vos, también llamados recursos locales, nativos y tradicionales, dial y es uno de los países más afectados por roya, la
basados en su conocimiento, habilidades tecnológicas, formas
de organización, hábitos de trabajo, creencias y valores propios, que causó una merma en las exportaciones del ciclo
con lo cual se reconocen los saberes para su utilización en pro- agrícola 2015-2016 al ciclo agrícola 2016-2017; entre
puestas de desarrollo tomando en cuenta la participación de
las comunidades campesinas cafetaleras, enfocado a mitigar
los meses de octubre a enero de 2017 Brasil exportó
los daños ocasionados por roya del cafeto. 12 316 millones de sacos de 60 kg, mientras que en el

315 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

ciclo anterior exportó13 088 millones de sacos de 60 tantemente amenazada por la presencia de H. Vas-
Kg, lo cual refleja una reducción de 5.9% (OIC, 2017). tatrix, por lo que sigue siendo un riesgo potencial
Ocurre la misma situación en los países produc- para la cafeticultura nacional. La situación también
tores de América Central. El aumento en la inciden- ha causado reducciones en el valor de producción,
cia de roya del café en el ciclo 2012-2013, además de puesto que en el año 2015 se presentó una disminu-
la caída en los precios internacionales desde el 2011 ción de 253 millones de pesos, con respecto al valor
hasta finales del 2013, que desincentivaron la pro- de producción del año 2014 (SIAP, 2016).
ducción, resultó en una disminución en el volumen La inminente expansión de esta enfermedad en
producido y causó un fuerte efecto negativo, ya que las regiones cafetaleras del mundo, causa impactos
el café es a menudo la única fuente de ingresos usa- directos en el ingreso de los pequeños productores
doa para comprar alimentos y suministros para el y de los jornaleros. Aunque el sector cafetalero pre-
cultivo de los granos básicos (Avelino et al., 2015). senta una leve recuperación en cada país en términos
De aquí se deriva que la epidemia de la roya del café de producción global, en algunas regiones donde los
también ha tenido impactos indirectos en la seguri- productores dependen totalmente de esta actividad,
dad alimentaria. este impacto sigue siendo muy fuerte. Adicional-
En el Salvador, el país más afectado, la produc- mente, existen situaciones en las que los costos de
ción disminuyó 70% entre las cosechas 2010-2011 y producción superan los ingresos por la venta de la
2013-2014. En Honduras, país que había llegado a su cosecha, derivado de una penalización en el precio
producción más alta en la historia en el 2011-2012, la por las bajas calidades que emanan del ataque de la
producción de café disminuyó 23% hacia 2012-2013. roya (PROMECAFE, 2016).
Guatemala experimentó una disminución de 18%
entre 2011-2012 y 2013-2014, y Nicaragua, el país
menos afectado en términos de producción global, El patógeno
experimentó una disminución de 11% entre 2011-
2012 y 2013-2014 (PROMECAFÉ, 2016). La roya al igual que el café, también es originaria
La importancia de H. vastatrix en México, radica de África. Según Anzueto (2013), existe un informe
en que, existe una superficie sembrada del cultivo de 1861 en ese continente, sobre la presencia de una
de café de 734 291.03 ha, de las cuales se cosechan enfermedad en una zona de cafetos silvestres de la
664 885.10 ha con una producción de 1,026,251.98 especie arábica, que afectó algunas plantas, pero no
toneladas de café cereza. Esta superficie está cons- de manera epidémica. En esta zona predominaron

|  316
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

cafetos con algunos niveles de resistencia natural, es donde por primera vez, se establecen relaciones
propiciando que la roya pasara desapercibida por tróficas entre el hongo y el hospedero, dando así
un tiempo como enfermedad importante en Áfri- comienzo a la infección en un sentido estricto.
ca. Fue reportada formalmente por primera vez a De crecimiento: en esta fase la enfermedad
principios de 1869, en una plantación de la isla asiá- comienza a incrementarse de forma gradual y según
tica de Ceilán, hoy Sri Lanka. En ese mismo año, el los datos registrados en la región de estudio, se pre-
micólogo británico Berkeley describió y nombró al sentó en el segundo periodo lluvioso de agosto a
hongo responsable de la enfermedad: Hemileia vas- noviembre; los niveles de infección oscilaron entre
tatrix (Avelino y Rivas, 2013). 11.5 y 29%, hubo descenso de temperatura y mayor
Un estudio realizado por Castillo (1992) sobre la humedad relativa respecto al periodo anterior, lo
epidemiologia de la roya del cafeto, en la zona alti- cual favoreció la germinación de esporas.
tudinal media de Huatusco, Veracruz, establece las De máxima infección: fase donde se registraron
siguientes etapas del hongo: los mayores niveles de infección que se presenta
Establecimiento: cuando la enfermedad se pre- durante los meses de diciembre a febrero. La inci-
senta con los niveles mínimos de infección, es decir, dencia osciló entre 37 y 40 % de hojas enfermas.
entre 6 y 12.5% de incidencia de hojas enfermas. El Durante este periodo se presentan las temperaturas
periodo del año que abarca los meses de mayo a julio más bajas del año en la región, de 16 a 18 °C, la pre-
en la zona media de Huatusco, se caracteriza por cipitación y humedad relativa también disminuyen,
ser lluvioso y el de temperaturas más altas (Rivillas condiciones que provocan mayor condensación de
et al., 2011); Avelino y Rivas, 2013) esta etapa es de agua en las hojas, favoreciendo la penetración del
diseminación, que se realiza por medio de esporas hongo, se incrementa la esporulación y aumenta la
microscópicas, de 30 por 20 micras, denominadas severidad.
urediniosporas, que conforman el polvillo amarillo Rivillas et al. (2011) y Avelino y Rivas (2013),
o naranja característico del envés de las hojas del café. establecen que esta etapa consiste en dos fases, en
Se lleva a cabo en tres fases: liberación, disper- la primera, llamada colonización, una vez que pene-
sión y depositación sobre la hoja; a esta fase le sigue tra al interior de la hoja el hongo desarrolla unas
la germinación, cuando una vez depositada la espora estructuras llamadas haustorios, los cuales entran
en el envés de la hoja, emite de uno a cuatro tubos en contacto con las células de la planta y extraen los
germinativos en un periodo de 6 a 12 horas. El tubo nutrientes para su crecimiento y comienzan a apre-
germinativo crece hasta encontrar los estomas; aquí ciarse zonas cloróticas o amarillentas en la hoja. El

317 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

periodo comprendido entre el inicio de la germina- Barquero (2013), Avelino y Rivas (2013) y Virgi-
ción y la expresión de los primeros síntomas consti- nio y Astorga (2015) coinciden en que la liberación
tuye el periodo de incubación. de las uredosporas solamente es posible en presen-
La segunda fase es la de reproducción. Luego de cia de agua libre, durante todo el proceso hasta la
30 días después de la colonización, el hongo está lo penetración y esta puede lograrse a través de las sal-
suficientemente maduro para diferenciarse en soros, picaduras provocadas por la lluvia. Además de tem-
que son los encargados de producir nuevas uredi- peraturas que oscilan entre 21-25°C, con promedio
niosporas, a razón de 1600 por mm2 de hoja, por un de 22°C y condiciones de oscuridad. Dicho autores
periodo de 4 a 5 meses, que serán dispersadas para señalan que para formarse el apresorio –el cual es
iniciar el nuevo ciclo. La emergencia posterior del una modificación de las hifas– para la infección de
esporóforo y la producción de nuevas uredosporas una célula epidérmica del huésped, se requiere de
infecciosas constituyen la etapa de la esporulación. un periodo de entre 5.3 y 8.5 horas, pero si hay pre-
El tiempo transcurrido entre el inicio de la germi- sencia de luz y falta de agua durante un periodo de
nación y la esporulación, se llama periodo de laten- 24 a 48 horas, la germinación se inhibe. Lo mismo
cia y representa la variable de mayor importancia: pasa cuando se evapora o se reduce la disponibili-
cuanto más corto sea, más rápido podrá repetirse el dad de agua en la hoja, ya que afecta el crecimiento
ciclo y más grave será la epidemia. de los tubos germinativos de las esporas.
Castillo (1993) y (2017) establece además, la
fase de decadencia, que normalmente coincide con
el periodo de cosecha en México y la cual resulta Influencia de los factores ambientales
primordial tomar en cuenta debido a que los cafe- y de manejo sobre el ataque de roya en la región de
tos en esta etapa tienden a perder la mayor cantidad Huatusco, Veracruz
de hojas por efecto de la enfermedad, por la mani-
pulación de la cosecha y por el desgaste nutricional. De acuerdo con Avelino y Rivas (2013), la germina-
Esto permite a la planta recuperarse de la epidemia ción es la etapa del ciclo patológico mejor estudiada.
y volver a empezar un ciclo vegetativo con mínima Las condiciones óptimas incluyen una temperatura
incidencia del hongo. Este momento es un punto promedio de 22 °C, obscuridad y agua libre durante
clave a la hora de implementar un manejo integrado, todo el proceso, hasta la penetración. Estos autores
adecuado para fortalecer al cultivo y reducir o amor- señalan que la formación de un apresorio sobre el
tiguar la incidencia de roya. estoma es necesaria, para que se realice la penetra-

|  318
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

Foto 1. Síntomas de roya en cafetos jóvenes, Emiliano Zapata, Tlaltetela, Veracruz.

ción y las temperaturas frescas entre 13 y 16°C favo- de entre 70% y 85% para su buen desarrollo, pero si
recen esta formación. La alternancia de altas tem- la humedad excede este índice se presentan proble-
peraturas (22ºC–28°C) favorece la germinación de mas fúngicos, tal como menciona Castillo (2017)
las esporas y las bajas temperaturas (13ºC-16°C) la cuando infiere que con una humedad relativa mayor
formación del apresorio, permitiendo que la infec- al 85% se pueden alcanzar índices de infección de
ción se realice en menos de 6 horas (Avelino y Rivas, roya de hasta el 50%. En Huatusco, según datos
2013). registrados en la estación meteorológica, la hume-
Tomando en cuenta los promedios de temperatura dad relativa puede llegar hasta 100% en días nubla-
registrados por el Servicio Meteorológico Nacio- dos y por las noches, un aspecto más que influye en
nal en la zona de estudio, se presentan los prome- el desarrollo del patógeno, si se toman en cuenta las
dios mencionados por los autores, que aunados a referencias de los autores.
la precipitación pluvial y días con lluvia, se forma El hongo penetra por los estomas bien formados,
un ambiente propicio para el desarrollo del hongo lo que permite explicar que las hojas muy jóvenes
Hemileia vastatrix. La lluvia actúa como factor cuya maduración de los estomas es aún incompleta
determinante en la germinación de las esporas, en por lo que son menos receptivas que las hojas adul-
su dispersión e indirectamente sobre otros factores tas (Avelino y Rivas, 2013). Sin embargo, durante el
ambientales, tales como la humedad relativa, la tem- recorrido por los cafetales en las comunidades de
peratura y la luminosidad (Virginio y Astorga, 2015). estudio, se pudo observar la aparición de síntomas
El cultivo de café requiere una humedad relativa severos de roya en plantas jóvenes (foto 1), debido

319 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

a que las variedades nuevas actualmente están per- Hacia un diálogo de saberes entre las ciencias
diendo resistencia, además de la presencia de episo- endógenas y la occidental
dios inusuales de lluvia ocasionados por el cambio
climático, lo que propicia condiciones de humedad En México instaurar proyectos sustentables ha teni-
favorables para el desarrollo del hongo. do su mayor vigencia y desarrollo en las áreas rura-
La germinación ocurre con mayor frecuencia de les, donde las iniciativas son principalmente de las
noche, aunque también podría realizarse de día en comunidades y cooperativas. Esto se explica por la
cafetales cultivados bajo sombra con mala regulación notable presencia de los ejidos y las comunidades
(Avelino y Rivas, 2013). Según la Red de Agricultura indígenas que manejan más de la mitad del terri-
Sostenible, en los cafetales debe existir una densidad torio nacional y poseen aproximadamente 80% de
mínima de sombra de 40% en todo momento; Esca- los bosques y selvas, generando en sus territorios
milla y Díaz (2016) determinaron que 100 árboles cerca de una tercera parte del agua y son los prin-
del género Inga por hectárea, en el sistema especia- cipales responsables de la agricultura de temporal
lizado, proporcionan 40-60% de sombra. (Toledo, 2011).
Los resultados de las entrevistas muestran que Desde esta perspectiva es importante aprovechar
los productores tienen establecidos en promedio 86 que la ciencia occidental moderna comienza a reco-
árboles de sombra por hectárea, con un mínimo de nocer otras formas de generar conocimientos, par-
10 y un máximo de 200 árboles. Como puede apre- ticularmente en las ciencias naturales, por lo que
ciarse, es una distribución poco proporcional, ya abren muchas formas posibles de colaboración con
que mientras en algunas parcelas están eliminando otros sistemas de conocimiento diferentes a la cien-
la sombra debido a la introducción de nuevas varie- cia occidental que se les han denominado como cien-
dades, en otros cafetales la sombra es excesiva, propi- cias endógenas (Delgado y Rist 2016).
ciando así la aparición del hongo de la roya en zonas A partir del denominado diálogo de saberes, es
donde existe acumulación de humedad. Es impor- posible relacionar los avances de la ciencia respecto
tante mencionar que 90% de los productores no des- a la curva epidemiológica del hongo de roya, lo que
infecta sus herramientas de trabajo, este es uno de permite establecer las bases para un manejo inte-
los factores causantes de infección y contaminación grado de la enfermedad, así como enfocar las labores
de hongos y bacterias promotores de enfermedades y técnicas agrícolas a la prevención y no a la cura-
entre las plantas de café, entre fincas, e incluso entre ción. Actualmente se sigue atacando a la enferme-
comunidades y regiones. dad en la fase exponencial de desarrollo, o en la fase

|  320
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

de decadencia, cuando ya el patógeno causó el daño res sociales, con distintas formas de conocimiento,
en todo el ciclo del cultivo. en vez de imponer una sola visión “coherente” del
Castillo (2017) recomienda un manejo integrado mundo, a través de un discurso hegemónico que
que comience con la aplicación de las más indispen- silencia todos los demás discursos y se coloca fuera
sables prácticas culturales –como la poda–, inclu- del objeto de análisis.
yendo los distintos tipos que contribuyan a mejo- La revalorización e inclusión de los saberes tra-
rar el nivel del follaje productivo, la renovación de dicionales de los campesinos cafetaleros referentes
cafetos por bloques, adecuada fertilización química al manejo de la plantación asociados con los avan-
y orgánica, regulación de sombra y control de male- ces de la ciencia, son un campo posible para elabo-
zas. Para estas tareas los productores aun utilizan rar proyectos de desarrollo agrícola y rural desde
herramientas tradicionales como azadón de ahoyar, la perspectiva del Buen Vivir planteado por Gudy-
azadón parado (guataca), machete, pala recta, cha- nas y Acosta (2011), como un vínculo directo con
peadora, desbrozadora, serrucho, motosierra, hacha, los saberes tradicionales que estaban subordinados,
excavadora, tijeras, lima, bomba fumigadora y tena- que cuestionan los trasplantes culturales y se alejan
tes para la cosecha. de la idea del desarrollo como crecimiento econó-
Las propuestas participativas que contemplen las mico, forzando la destrucción, tanto de las relacio-
prácticas agrícolas tradicionales y los avances de la nes sociales como de la armonía con la naturaleza.
ciencia, y que resulten en proyectos de un desarro-
llo como lo conciben los campesinos, deben estable-
cerse desde la transdisciplinariedad. Delgado y Rits El manejo tradicional del cultivo
(2016) afirman que la transdisciplinariedad enfatiza en la región de huatusco
la necesidad de proyectar la producción del cono-
cimiento científico más allá de sus disciplinas; es Las seis labores culturales agrícolas más importan-
decir, reconoce la pluralidad de las formas de cono- tes realizadas por los pequeños productores de café
cimiento, de las visiones del mundo y de los valores en la región de estudio son la limpia o chapeo, poda,
éticos que se conectan dentro de los distintos grupos deshije, resiembra, viveros y fertilización, realiza-
sociales y culturales. das en las pequeñas unidades de producción hasta
Un desafío importante para lo transdisciplinar de una hectárea, lo que coincide con lo encontrado
consiste en hallar formas de estimular el diálogo y por Beristain (2001). Los productores consideran
la cooperación entre grupos heterogéneos de acto- estas actividades como las más importantes a rea-

321 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

lizar para evitar el ataque de enfermedades, princi- cionaron realizarlo cada mes para mantener limpio
palmente roya. La información obtenida en campo el cafetal todo el año. La frecuencia de esta actividad
muestra que las principales prácticas agrícolas reali- depende, en gran medida, de la extensión de terreno
zadas por los productores en las parcelas de café, se y de la disponibilidad de mano de obra familiar. El
describen de la siguiente manera: 86% de los entrevistados realiza la práctica de deshije
La poda de cafetos se hace una vez por año por una vez por año, desde febrero hasta octubre; 10% de
93% de los productores; la fecha en que se practica ellos no realiza esta actividad y 4% restante la realiza
varía en un periodo de siete meses, con inicio en dos veces por año, en mayo y octubre.
febrero hasta el mes de agosto; 7% restante realiza Todos los productores comentaron que realizan
podas una vez cada dos años. Los productores que las labores de poda de cafetos, deshije y cosecha,
han resembrado con variedades nuevas, expresaron cuando la luna está llena. En palabras de los pro-
que han dejado de realizar esta actividad, debido a ductores, cuando hay luna recia y se poda, la planta
que estas variedades no retoñan igual que las varie- tiene un mayor crecimiento vegetativo después de
dades tradicionales, por lo que, únicamente, después esta práctica.
de 4 o 5 años cuando la planta se agota, la renuevan. Dentro de las labores culturales, los producto-
La poda de los árboles de sombra se hace una vez res practican la conservación de suelos, realizando
al año (55% de los productores). El 14% no lo realiza, actividades específicas en terrenos de ladera, como
mientras que otro 14% sólo hace manejo eventual. las medias lunas, que consisten en cavar una zanja
10% poda los árboles de sombra cada dos o tres años con esta forma, poniendo al centro la planta de café,
y 7% cada 4 o 5 años. Hay una división proporcional para acumular hojarasca que al descomponerse sirva
entre los que realizan poda de los árboles de som- como abono, retenga la humedad y evite la forma-
bra y los que lo hacen ocasionalmente, o no la rea- ción de cárcavas. Es una práctica heredada a través
lizan. La fecha de poda de los cafetos, puede ser en del tiempo que se considera como un elemento de
marzo, abril, mayo, o hasta julio, incluso cualquier la Tecnología Agrícola Tradicional (TAT).
día, siempre y cuando no coincida con la época cer- Otras prácticas realizadas para la conservación
cana a la cosecha, ya que las ramas por cortar pueden del suelo es deshierbar o chapear con machete, ya
ocasionar la caída de frutos y afectar el rendimiento. que de esta forma no se remueve suelo, en tanto que
El deshierbe o chapeo, es realizado por 48% de al realizarse con azadón provoca deslave en zonas
los productores tres veces por año, en los meses de de ladera. También, la selección de árboles que pro-
marzo, julio y octubre; sólo dos productores men- ducen mayor cantidad de hojas y las tiran a lo largo

|  322
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

del año, como en el caso del chalahuite; se tiene for- las partes altas, la más codiciada por los comprado-
mación de materia orgánica, con lo cual se retiene res de café cereza por su mejor calidad (Hernández
humedad y recicla nutrientes por ello, es una prác- y Flores, 2014).
tica de conservación. Una práctica importante al término de la cosecha
El periodo de cosecha comprende de octubre a es la recolección de frutos caídos, actividad que los
marzo y se extiende hasta abril y mayo en las zonas productores realizan lo mejor posible, ya que esto
más altas, como Emiliano Zapata y Axocuapan, puede influir en la aparición de enfermedades, pues
periodo similar a lo encontrado por Hernández y se vuelve un reservorio de hongos y bacterias que
Flores (2014) en esta misma región, quienes seña- pueden afectar los cafetos el siguiente ciclo. Las siete
lan: a) que los mayores porcentajes de cosecha se prácticas principales que combinan las tradiciona-
obtienen de noviembre a febrero y b) que la cose- les y las correspondientes a la tecnología moderna
cha inicia primero en las partes bajas, generando para el mantenimiento óptimo del cultivo, según lo
cafés de menor calidad, por lo cual tienen un precio mencionado por los productores son las siguien-
menor en el mercado, y posteriormente continua en tes (tabla 1).

Tabla 1. Actividades agrícolas realizadas en el cultivo del café en la región de estudio

Práctica Frecuencia Periodo de realización


Poda 1 vez por año Febrero-agosto
Regulación de sombra 1 vez por año Marzo-mayo
Deshierbe (chapeo) 3 veces por año Marzo, julio y octubre
Deshije 1 vez por año Febrero-octubre
Fertilización (abonado) 1 a 2 veces por año Mayo y octubre
Aplicación de fungicidas (caldo 1 a 2 veces por año Marzo y septiembre
bordelés y oxicloruro de cobre)
Abril-junio o septiembre-
Encalado 1 vez por año diciembre

323 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

La opinión de los productores respecto a la estra- Castillo (2017), quien menciona que las aplicacio-
tegia más funcional para controlar las enfermedades, nes de fungicidas protectores deben hacerse al inicio
es mantener los cafetos fertilizados; la aplicación de del periodo de lluvias, en la fase inicial de desarro-
fungicidas químicos tiene menor importancia, pues llo de la enfermedad, es decir, cuando los niveles de
únicamente 3% de los productores los aplica, pues infección en las hojas son bajos. Como se muestra
de acuerdo con su experiencia, la utilización de fun- en el calendario, esta fase se presenta en los meses
gicidas químicos en el cultivo causa daños a la salud de marzo a mayo; para proteger las hojas son nece-
y contamina el suelo y las plantas. sarias tres aplicaciones con oxicloruro de cobre o su
equivalente, cada 25-30 días, en una proporción de
3 kg/ha, dirigiendo la mezcla al envés de las hojas.
La integración de los saberes agrícolas y los avances El periodo de penetración y germinación varía
científicos en el control de roya considerando el cambio climático, como ya ha suce-
dido en años anteriores; sin embargo, para la situa-
Partiendo de las actividades de manejo realizadas ción actual, la recomendación es distribuir las tres
actualmente por los productores a lo largo del año aplicaciones en el periodo de marzo a junio, como
en la zona de estudio (figura 2), se realizó un calen- se muestra en el calendario, tomando en cuenta que
dario de manejo y prácticas combinadas, toman- también es importante evitar la aplicación de cobres
do en cuenta los conocimientos y prácticas técni- en la floración. Si se aplican preventivos después de
cas de los productores, con base en sus opiniones y la infección, éstos ya tienen un mínimo efecto, pues
recomendaciones, así como las condiciones locales una vez lograda la infección el hongo presenta un
de producción, condiciones climáticas de la región, crecimiento exponencial sin retorno.
para obtener un efecto preventivo y aminorar la inci- Los fungicidas de contacto, conocidos como pre-
dencia de roya en las plantaciones. ventivos o protectores, actúan formando una capa
El resultado es el calendario de manejo presen- sobre el envés de las hojas del cafeto, para evitar la
tado en la figura 3, que combina ambos conocimien- germinación de las esporas de la roya su invasión al
tos expresados en el calendario y prácticas agrícolas tejido interno. Los fungicidas de este tipo que han
que permitirán un mejor control de roya. tenido buenos resultados en la prevención son, caldo
Una forma en que los avances de la ciencia pue- visosa, caldo bordelés, caldo sulfocálcico, oxicloruro
den contribuir a complementar las prácticas agríco- de cobre y aceite de neem (ANACAFÉ, 2018); se pue-
las tradicionales es considerar lo recomendado por den utilizar otros productos a base de cobre y azufre,

|  324
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

Figura 2. Calendario de manejo actual realizado por los productores


de la región de estudio

Figura 3. Calendario de manejo anual que combina prácticas tradicionales


y modernas y el conocimiento de condiciones ambientales y efectos sobre el
comportamiento de la roya en la región de Huatusco, Veracruz

325 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

siempre y cuando se respeten las recomendaciones que el productor después de cuatro cosechas renueve
de aplicación. sus cafetos, pero lo recomendable es que puedan
Los productores realizan el encalado, cuya reco- obtener hasta 10 cosechas, con buen manejo y con
mendación es recomendable, justo al término de podas cada año. Con esto se reduce el desgaste del
la cosecha, directo al suelo alrededor de los cafetos, suelo por extracción de nutrientes, se le permite a
teniendo mayor eficiencia si se realiza previamente la planta expresar su potencial productivo y se evi-
un análisis de suelos dado que representa una inver- tan reinversiones en periodos cortos, aspectos que
sión. Es importante valorar este paso que es clave beneficiarán a los cafeticultores.
para un manejo adecuado, ya que además de obte- La recepa debe efectuarse para rejuvenecer a la
ner un diagnóstico de los requerimientos y deficien- plantación, y la poda para estimular a la planta a
cias específicas del suelo, las aplicaciones posterio- generar mayor cantidad de raíces, lo que hace que
res serían más exactas, lo que puede representar un los brotes sean más vigorosos; con la poda se dejan
ahorro y al mismo tiempo se obtendrán plantas más solo los necesarios para incrementar la producción.
sanas y vigorosas. Hay resistencia de los productores a eliminar
El objetivo del encalado es modificar el pH del plantas viejas y enfermas por los años que llevan
suelo, con lo cual se mejora la disposición de nutrien- en producción y por el valor que cada una repre-
tes que le sirven a la planta para obtener mayor nutri- senta, pero para poder mantener los cafetales con la
ción. El encalado debe realizarse terminando la cose- menor incidencia de roya posible, situación con la
cha y antes del inicio de la floración, si al produc- que han estado luchando, es necesario eliminarlas
tor no le da tiempo de realizarlo en este periodo, lo al término de la cosecha, ya que una planta vieja es
puede hacer 40 días antes de la primera aplicación más susceptible de ser atacada. Con esto también se
de fertilizante (Castillo, 2017). Esta es la forma en evita que absorban el fertilizante, sin ningún resul-
que la ciencia asiste a un mejor aprovechamiento tado en producción; es decir, que se desaproveche
de los fertilizantes ya aplicados por los productores. pues su recuperación es casi imposible.
El periodo de producción vegetativa y amarre La práctica de deshije es recomendable si se dejan
de fruto en estas comunidades es entre abril y sep- dos o máximo tres rebrotes por planta, eliminando
tiembre, cuando los productores pueden recorrer los hijuelos que se observen con síntomas de roya
la actividad de poda de cafetos, poda de árboles de porque no serán productivos, propagarán el hongo
sombra, recepas donde sea necesario, sobre todo de al quedarse dentro del cafetal y le permitirán seguir
plantas enfermas, desinfección y chapeo. Es común completando sus ciclos de un año a otro.

|  326
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

Para una selección de variedades de acuerdo a las lo posible, fertilizantes de la empresa Yara para dis-
condiciones de clima, altitud y calidad es recomen- tintas etapas del cultivo, los cuales en opinión de los
dable resembrarlas juntas y por lotes pequeños, para productores, son productos que han observado que
poder observar sus problemas específicos, conocer reverdecen las hojas y proveen de follaje a los cafetos.
el periodo de floración, fructificación y cosecha; es Por ejemplo, el YaraMila HIDRAN es un fertili-
decir, tener conocimiento de las diferencias entre zante que contiene nitrógeno en forma de nitratos,
variedades. En las semanas siguientes hasta antes que no se pierden en el campo por volatilización y
del inicio de la cosecha, es conveniente la renovación es de solubilidad inmediata al contacto con el suelo.
paulatina y por lotes, ya sea con variedades tradicio- Lo recomendable es aplicar 220 gramos/planta dis-
nales o con variedades resistentes que se adapten a tribuida en tres aplicaciones, la primera en preflora-
las condiciones agroecológicas, si los productores ción, la segunda en crecimiento del fruto y la tercera
decidieran seguir integrándolas a sus parcelas. al final de la cosecha. Sin embargo, puede ajustarse
Escamilla (2016) propone para la zona media- a la disponibilidad de recursos de cada productor.
alta las variedades Oro Azteca, Geisha, Costa Rica, Es importante no perder de vista el conocimiento
Colombia, Sarchimor, Marsell e híbridos, pues tie- de los campesinos productores de café en el manejo
nen buena adaptación; sin embargo, es aconsejable del cafetal y lo que para ellos representa, en el sentido
que los productores y sus organizaciones realicen de que tanto el cultivo, como las formas de organi-
perfiles de calidad de estas variedades debido a las zación en los niveles familiar, comunitario y regio-
diversas condiciones agroecológicas que se presen- nal, en interrelación para lograr el mantenimiento
tan en cada región. y continuidad de la producción, forman parte de lo
Por último, considerando que los productores que para ellos significa bienestar, más allá de la idea
únicamente tienen la posibilidad de aplicar fertili- de desarrollo consolidado a mediados del siglo XX,
zante una vez por año –y en muy pocas ocasiones que concibe a este como un proceso de evolución
dos veces–, es recomendable realizar una aplicación lineal, esencialmente económico, mediado por la
en este periodo y otra al término de la cosecha, de apropiación de recursos naturales y guiado por dife-
manera inmediata a la poda de los cafetos, tomando rentes versiones de eficiencia y rentabilidad econó-
en cuenta las deficiencias que muestre el análisis mica (Gudynas, 2011).
de suelos. Actualmente se aplican y recomiendan La idea de desarrollo de los productores de
las fórmulas 20-10-10, 18-12-06 y 18-46-00, sulfato, café, no se enfoca al mejoramiento económico o la
urea, DAP, fertilizantes orgánicos y, en la medida de obtención de bienes materiales. Tal percepción se

327 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

vio reflejada al preguntarles que harían si dispusie- dades producen café de menor calidad. Por lo tanto,
ran de una mayor cantidad de recursos económicos; los productores deben valorar estratégicamente las
la respuestas inmediatas incluyeron sembrar más variedades a introducir, con base en la obtención de
cafetos, aumentar la aplicación de abonos e inver- los rendimientos suficientes que les permita remune-
tir en la transformación del grano. El mundo del rar la inversión y continuar con la siembra del cultivo.
pequeño productor gira en torno al café, cosmovi- Además de la aplicación de fungicidas de con-
sión que concuerda con la idea de Gudynas (2011) tacto como medida preventiva, existen otras opcio-
sobre el Buen Vivir como una alternativa a la idea de nes alternativas, una de ellas es la agrohomeopatía
desarrollo, apartada de las visiones clásicas de cre- recomendada por Pérez y Ruíz (2017), basada en
cimiento económico perpetuo, de progreso lineal y un conocimiento agronómico distinto, con el cual
del antropocentrismo, para enfocarse en el bienestar se pretende eliminar el daño causado por las plagas
de las personas en un sentido ampliado a sus afec- o los microorganismos, de manera preventiva y con
tividades y creencias, lo cual ofrece enormes poten- base en la respuesta de la planta.
ciales hacia el futuro. Las ventajas más importantes de este método son,
la ausencia de sustancias toxicas, accesibilidad, bajo

Aportaciones de la ciencia occidental


para el control de roya

La variedad San Román es un catimor con resis-


tencia a roya (Foto 4). Si bien se con el uso de esta
variedad se resuelve el problema de incidencia de
Hemileia vastatrix es , por otro lado, muy suscep-
tible a otras enfermedades y plagas, como la nigua.2
El control se hace por patrones resistentes y en oca-
siones los injertos no se adaptan a las zonas altas, lo
cual es conocido por los productores. Estas varie-

2  Nombre local aplicado al daño en raíz por nematodos, que


debilita la planta. Una planta con nigua es más susceptible a
Foto 4. Planta joven, variedad San Román,
enfermarse. Emiliano Zapata, Tlaltetela, Veracruz.

|  328
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

costo y que su implementación no requiere de gran- tradicional y tecnología moderna, para que resul-
des instalaciones, por lo que cualquier productor ten más efectivas y tengan un efecto preventivo en la
puede elaborarlos; además se conservan las cualida- incidencia de roya y de otras enfermedades y plagas
des naturales de los cultivos como olor, sabor, tex- del café. El resultado será un cafetal en óptimas con-
tura y color, determinante para el caso del mercado diciones de nutrición, donde los efectos del hongo
de café de especialidad y no causa daños al suelo, sobre la producción sean mínimos. No se pretende
aire, agua, al productor que lo aplica, ni al consumi- eliminar el hongo, lo que hasta el día de hoy no
dor. Por lo que es una alternativa viable que podría ha sido posible, sino estimular los mecanismos de
tomarse en cuenta para complementar el manejo defensa de la plantación a través de su manejo ade-
tradicional del cultivo. cuado y oportuno, con lo que se logrará mantener
los rendimientos. Esto representa la estabilidad en
obtención de medios de subsistencia para los peque-
Discusión ños cafeticultores y los lleva a alcanzar el bienestar
social, ambiental y económico dentro de la unidad
La integración del calendario de manejo no se basa de producción familiar y, con ello, el desarrollo agrí-
únicamente en podas y fertilización. También es cola y rural de las regiones cafetaleras.
indispensable evitar –en la medida de lo posible–
la trasmisión de enfermedades de una planta a otra,
mediante la desinfección de herramientas de trabajo Conclusiones
después de manipular plantas enfermas. Además es
necesaria la observación constante de la plantación Existen pequeños productores en las regiones cafe-
para detectar nuevos brotes de roya o síntomas de taleras, que han desarrollado conocimientos y prác-
otras enfermedades e implementar inmediatamen- ticas agrícolas que les permiten atenuar los efectos
te actividades preventivas como la aplicación de cal causados por la roya del café. El manejo actual de
al suelo, que realizan actualmente los productores los cafetales se basa en gran medida en los saberes
y que efectuada oportunamente detiene significati- agrícolas tradicionales, que forman parte de su expe-
vamente la incidencia. riencia. Los productores han tenido la capacidad de
La propuesta planteada en este capítulo, busca enfrentar el problema de roya implementando este
redistribuir las prácticas agrícolas tradicionales y conocimiento, a la vez que han adoptado tecnolo-
convencionales a lo largo del año, con tecnología gía moderna (convencional) para mantener el cul-

329 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

tivo en producción, pues para la mayoría de ellos es Avelino, J. C., M.; S. Georgiou; P. Imbach; L. Agui-
su única fuente de ingresos y, más importante, una lar; G. Bornemann; P. Läderach; F. Anzueto; A.J.
forma de vida, de tradición y de cultura. Hruska y C. Morales. 2015. “The coffee rust cri-
Se pueden mitigar los efectos causados por la ses in Colombia and Central America (2008-
roya del café, cuando el productor sigue estricta- 2013): impacts, plausible causes and proposed
mente un calendario de manejo del cafetal. Es posi- solutions”. Food sec. (2015) 7:303-321.
ble seguir cultivando las variedades tradicionales Avelino, J. Y G. Rivas. 2013. “La roya anaranjada del
como Typica, Bourbon, Mundo Novo y Caturra, cafeto”. HAL, archives ouvertes.fr. 47, 1-47.
que producen cafés de mejor calidad y posibilitan Barquero, M.M. 2013. “Recomendaciones para el
la apertura de nuevos mercados para los pequeños combate de la roya del cafeto (Hemileia vasta-
productores. Como resultado, se logra generar un trix Berk et Br.)”. Instituto del Café de Costa
desarrollo propio entre las familias y comunidades Rica, Programa de Fitopatología, CICAFÉ, Barva,
cafetaleras, partiendo de sus intereses, aspiraciones Heredia, San José Costa Rica; pp. 24-29.
y de un desarrollo rural regional mediante el diá- Castillo, P.G. 1992. “Epidemiología de la roya del
logo de saberes entre lo tradicional y lo convencional. cafeto Hemileia vastatrix zona altitudinal media
de Huatusco, Veracruz, México”. En: Agrocien-
cia, serie Protección Vegetal. Montecillo, México.
Referencias bibliográficas 3(3):103-114.
Castillo, P.G. 1993. “Enfermedades del cafeto y su
control en México”. Secretaría de Agricultura y
Anzueto, R. F. 2013. “Variedades de café resistentes a Recursos Hidráulicos (SARH). Folleto técnico
la roya”. Rev. El Cafetal, Asoc. Nacional del Café núm. 4. División agrícola.
(ANACAFÉ); pp. 1-2. –––2017. “Enfermedades de importancia económica
Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ). 2018. para México en el cultivo del café”. CENACAFÉ,
Análisis de 5 fungicidas de contacto para el con- CRUO-UACh.
trol de la roya del café. CEDICAFÉ. Guatemala. Delgado, F. y S. Rist. 2016. “Las ciencias desde la
Consultado: 04/2018. En: https://www.anacafe. perspectiva del diálogo de saberes, la transdisci-
org/glifos/index.php?title=16TEC:Fungicidas- plinariedad y el diálogo intercientífico”. En: Del-
control-roya gado, F. y S. Rist (eds). Ciencias, diálogo de sabe-

|  330
Conocimiento tradicional y ciencia moderna, diálogo para enfrentar a la roya del café (Hemileia vastatrix berk. & br.), en
Huatusco, Veracruz

res y transdisciplinariedad. Aportes teórico meto- Leff, E. 2011. “Diálogo de saberes, saberes locales y
dológicos para la sustentabilidad alimentaria y del racionalidad ambiental en la construcción social
desarrollo. AGRUCO, Bolivia. de la sustentabilidad”. En: A. Argueta; E. Corona
Díaz, T.M.G.; B.P. Ortiz y R.I. Núñez. 2004. Inter- y P. Hersch (eds). Saberes colectivos y diálogo de
culturalidad, saberes campesinos y educación: un saberes en México. México, UNAM.
debate con la diversidad cultural. SEFOA, Tlax- Organización Internacional del Café (OIC). 2017.
cala, México. Estadísticas de exportación mensual -enero 2017
Escamilla, P.E. 2016. “Las variedades de café en (p. 1). Inglaterra, OIC.
México ante el desafío de la roya”. Programa Pérez, F. Y. y E.F. Ruiz. 2017. Construyendo autoges-
Mexicano del Carbono. 4 Breves de políticas públi- tión en la producción y conservación del café de
cas. Boletín informativo, 07/ 2016, Huatusco, calidad en Teocelo, Veracruz. Centro Regional
Veracruz, México. Universitario del Anáhuac, Universidad Autó-
–––y C.S. Díaz. 2016. Sistemas de cultivo de café en noma Chapingo.
México. CENACAFÉ, Huatusco, Veracruz. Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo
Gudynas, E. 2011. “Debates sobre el desarrollo y sus Tecnológico y Modernización de la Caficultura
alternativas en América Latina: Una breve guía (PROMECAFÉ). 2016. “El impacto de la roya de
heterodoxa”. En: Lang M. y D. Mokrani (eds). café en el sector cafetalero de América Central”.
Más allá del desarrollo. Fundación Rosa Luxem- En: NEWS NET.
burgo y Abya Yala, Quito; pp. 21-53. Rivillas, O.C; G.C. Serna; A.M. Cristancho; B.A.
–––y A. Acosta. 2011. “El Buen Vivir o la disolución Gaitán. 2011. “La Roya del Cafeto en Colombia.
de la idea del progreso”. En: M. Rojas M. (ed); La Impacto, manejo y costos de control”. Chinchiná,
medición del progreso y el bienestar. Propuestas Caldas, Colombia: Cenicafé.
desde América Latina. Foro Consultivo Cientí- Servicio de Información Agroalimentaria y Pes-
fico y Tecnológico de México, México; pp.103- quera (SIAP). 2016. Estadísticas agrícolas. Con-
110. sultado:11/2016. En:
Hernández, R.E. y V.J.J. Flores. 2014. “Mercados http://www.gob.mx/siap/acciones-y-progra-
alternativos en café: estudio de caso en la región mas/produccion-agricola-33119.
cafetalera de Huatusco, Veracruz”. Tesis de Maes- –––2017. Estadísticas agrícolas. Consultado: 03/2017.
tría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. En: http://www.gob.mx/siap/acciones-y-progra-
Universidad Autónoma Chapingo. mas/produccion-agricola-33119.

331 |
Anabel Martínez-López, Artemio Cruz-León, Dora María de jesús Sangerman-Jarquín,
Salvador Díaz Cárdenas y Joel Cervantes-Herrera

Toledo, V. M. 2011. “Del ‘diálogo de fantasmas’ al Virginio, F.E. de M. y D.C. Astorga. 2015. “Preven-
diálogo de saberes: conocimiento y sustentabi- ción y control de la roya del café. Manual de
lidad comunitaria”. En: A. Argueta; E. Corona y buenas prácticas para técnicos y facilitadores”.
P. Hersch (eds.). Saberes colectivos y diálogo de Manual técnico núm. 131, Centro Agronómico
saberes en México. México, UNAM. Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
11/2015; p.15.

|  332
LA GESTIÓN DE PROYECTOS
CULTURALES COMO HERRAMIENTA
PARA EL DESARROLLO DE
COMUNIDADES RURALES EN
MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA
HIDALGUENSE

Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León


Introducción
“Una política sensata de desarrollo cultural en el pla- recursos naturales y culturales en los destinos turís-
no regional implica poner en juego conjuntamente ticos de México” (SEGOB, 2008).
tres tipos de acciones: abrir la región al mundo, culti- México cuenta con instrumentos, como la Ley de
var su especificidad histórica y cultural, y, finalmente, Desarrollo Rural Sustentable, en los que la diversidad
estimular la participación de los habitantes ya que cultural es considerada una de las principales forta-
se trata de un desarrollo endógeno autosustentado” lezas del país para alcanzar la equidad social, y en
(Giménez, 1999:52). las que el patrimonio cultural y natural son recursos
La gestión de la cultura, considerada ésta última dignos de estricta protección: como ejemplos están
el cuarto pilar del desarrollo sustentable, ha cobrado los programas derivados del Consejo Nacional para
relevancia en nuestras políticas públicas a partir de la Cultura y las Artes, como el Programa de Apoyo
lo establecido por las Naciones Unidas a través de a Culturas Municipales y Comunitarias, o bien, pro-
documentos como la Agenda 21: “asegurar la sus- gramas federales de impulso al turismo como “Pue-
tentabilidad en el turismo mediante un programa blos Mágicos de México” que buscan, a través de la
de trabajo que propone estrategias y acciones en el cultura, la preservación del entorno.
corto, mediano y largo plazo, con el objeto de for- Sin embargo, en México, la gestión cultural, con-
talecer la dinámica de las regiones turísticas, incluir tinúa sin consumar sus objetivos como estrategia
a las comunidades locales en las actividades econó- para la sustentabilidad económica, social y ambien-
micas generadas y asegurar la preservación de los tal. Como muestra están los precarios resultados
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

en varios ámbitos del bienestar social –educación, los complejos habitacionales e industriales en zona
empleo, salud, etc.– que presentan muchas regio- conurbada de Pachuca.
nes del país, pese a su riqueza natural y cultural des- Según INEGI (2010) entre los años de 1990 y el
tacada: una realidad que contrasta con el ideal de 2010 toda la zona presentó una tasa constante de cre-
desarrollo cultural expresado en nuestra legislación. cimiento anual del 3.1%, mientras que Mineral de
Es el caso de la Comarca Minera Hidalguense, la Reforma vio un aumento del 7.4% al 11.3% en la
donde el compromiso gubernamental y civil con la segunda década de dicho periodo. Como consecuen-
preservación del medio ambiente y la cultura, así cia, el uso del suelo para la agricultura ha sido despla-
como un importante historial de inversión para la zado en pocos años por la construcción de asenta-
cultura y el turismo, contrastan con los niveles de mientos humanos, y en menor medida para la indus-
desempleo y migración que presenta la región. tria. Mientras tanto, en los municipios que integran
Una de las diez regiones “geoculturales” del el área norte de la Comarca, se ha intensificado el
estado de Hidalgo, La Comarca Minera, está una tránsito turístico, gracias a la existencia de reservas
conformada por 6 municipios circunvecinos de ecológicas de orden federal y estatal, como el Parque
Pachuca, capital estatal: Epazoyucan, Huasca de Nacional El Chico y una fracción de la Reserva de
Ocampo, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, la Biósfera de la Barranca de Meztitlán, además de
Real del Monte y Omitlán de Juárez. Esta región diversos atractivos naturales y culturales.
constituye un territorio delimitado por su espectro Cabe tomar en cuenta la cercanía de esta región
de conurbación, pero al mismo tiempo definido por con la capital del país y la creciente inmigración pro-
una especificidad de características geográficas y por veniente de los estados colindantes con Hidalgo, así
un patrimonio cultural que es herencia de la prin- como el patrimonio histórico en torno a la minería
cipal actividad económica del estado durante cinco y la existencia de vastas áreas de preservación de
siglos: la producción de plata. recursos naturales. Por ello, las estrategias de desa-
Durante al menos dos sexenios, se ha hecho una rrollo económico emprendidas por el gobierno han
intensa promoción de la Comarca Minera como ruta prestado especial atención al turismo.
turística, encabezada por el gobierno del estado, en Derivado del Plan Estatal de Desarrollo (PED
colaboración con actores civiles y privados. Pero 2011-2016), Hidalgo cuenta con un Programa Sec-
la proyección del desarrollo económico en esta torial de Turismo y Cultura (Gobierno del Estado de
región, es paradójica, ya que implica, por una parte, Hidalgo 2011): éste instrumento marcó las pautas
el fomento al turismo, y por otro, el crecimiento de para el trabajo de dos organismos de acuerdo con

|  336
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

las premisas de sustentabilidad: 1) La Promotora en las cuales los sistemas productivos agropecuarios
Turística de Hidalgo, organismo encargado “for- han reducido su alcance como actividad económica
mular estudios y proyectos de servicios al turismo, y fuente de ingresos, ya que no han logrado aña-
identificar reservas territoriales, promover obras de dirse a la cadena de valor que representa la activi-
infraestructura para elevar la oferta turística, con- dad turística. Los efectos de este fenómeno se inten-
solidar centros turísticos preservando el equilibrio sifican debido a dos situaciones: la cultura agrícola
ecológico, y garantizar la comercialización de los de las comunidades se degrada como consecuencia
espacios donde se ofrezcan los servicios turísticos de la emigración de su población joven, y por otra
(Gobierno del Estado de Hidalgo, 2011: 26), y 2) parte están las demandas del sector turístico que no
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de coadyuvan a preservar el patrimonio natural y cul-
Hidalgo, anteriormente adscrito a la Secretaría de tural de la región.
Educación Pública, y encargado de operar progra- Municipios como Omitlán de Juárez y Huasca
mas de conservación e investigación sobre el patri- presentan índices de intensidad migratoria “Alto”
monio cultural, enfocado principalmente a la preser- y “Muy Alto” respectivamente, tanto a los EE.UU.
vación de bienes inmuebles y religiosos, y del patri- como a otras urbes del país, de acuerdo con el Con-
monio cultural intangible. sejo Estatal de Población (2013).
Proyecto clave de la PROTURH es el Programa Con la pérdida de los sistemas productivos tradi-
de Desarrollo Turístico del Corredor de la Montaña, cionales, el daño a los recursos naturales se agrava, y
que tiene como fortaleza el mejoramiento de las vías con ello se limitan las posibilidades de elevar la com-
carreteras y los servicios turísticos en los municipios petitividad turística de los municipios.
de la Comarca Minera, y el ingreso de tres de sus La hipótesis ante tal fenómeno es que la gestión
municipios al programa federal “Pueblos Mágicos”: actual de proyectos culturales en la comarca minera
Huasca de Ocampo (2001), Real del Monte (2004) y hidalguense no permite la integración de las comu-
Mineral del Chico (2011). Resultados del programa, nidades rurales al desarrollo turístico, ya que no
son el aumento de la afluencia anual de turistas a la toma en cuenta el aprovechamiento de los sistemas
región, superior al millón, y la derrama económica, productivos del sector primario como expresiones
que en algunos municipios supera los 43 millones de su capital social y cultural.
(SECTUR, 2014a). En este contexto, se propuso una agenda de aná-
Sin embargo, estas estrategias han dejado en lisis del capital cultural que representan cuatro dife-
rezago a un gran número de comunidades rurales, rentes sistemas productivos primarios subsisten-

337 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

tes en la región, así como la evaluación del capital las comunidades a través de normas, valores y redes,
social presente en las comunidades para su aprove- los cuales constituyen recursos socio-estructurales
chamiento gestión de proyectos culturales que pue- que facilitan acciones. Con base en tales clasifica-
dan integrarse a la oferta turística de los municipios. ciones fue posible determinar indicadores de capi-
El objetivo de la investigación fue identificar el tal social y capital cultural presentes en las comuni-
aprovechamiento del capital social y cultural de las dades estudiadas.
comunidades rurales y la sustentabilidad en pro- Giménez (1999) relaciona la clasificación del
yectos de gestión cultural presentes en la comarca capital cultural con el territorio. El espacio geográ-
minera hidalguense; Analizar la relación entre fico representa la primera categoría de análisis del
el capital social y cultural con el territorio de la capital cultural, ya que el territorio, incluidos en éste
Comarca Minera hidalguense (territorio incluye: los recursos naturales y los sistemas productivos, es
recursos naturales y sistemas productivos), e Iden- construido culturalmente. Por ello es crucial reali-
tificar las posibilidades de desarrollo turístico de zar un recuento histórico de los sucesos políticos,
los principales sistemas productivos presentes en la demográficos y las actividades productivas que die-
Comarca Minera hidalguense. ron lugar a la configuración actual de una región.
Como justificación a la presente investigación, es El territorio constituye un capital cultural en tres
importante alinear el análisis de los resultados de las dimensiones:
políticas estatales para el turismo con los objetivos 1) en los “bienes ambientales”, o aspectos geográ-
de desarrollo sustentable. Para la sistematización de ficos que han sido antropizados (áreas ecológicas,
la dimensión social y cultural de una comunidad, la paisajes rurales y pueblerinos, sitios pintorescos,
investigación estuvo basada en el concepto de Capital peculiaridades del hábitat, monumentos, redes de
Cultural, descrito y clasificado por Pierre Bourdieu caminos y brechas, sistemas de riego, etc.)
(1979), y la interpretación de éste en relación con el 2) En la distribución espacial de las institucio-
territorio, realizada por Gilberto Giménez (1999). Se nes y las prácticas: ello da lugar a la cultura etnográ-
revisaron interpretaciones y clasificaciones del con- fica (rituales, vestimentas, festividades de ciclo anual,
cepto de Capital Social y aplicadas al ámbito turís- gastronomía, narraciones, etc.). Ésta y la anterior
tico y empresarial (Bourdieu, 1985, Citado en Bar- dimensión representan el potencial más evidente
bini 2008 y Rodriguez-Modroño, 2012). para el desarrollo turístico de una región, ya que
Según la síntesis de estas propuestas teóricas, el constituyen el capital cultural objetivado.
capital social se manifiesta al interior y al exterior de 3) En su tercera dimensión, “el territorio puede

|  338
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

ser apropiado subjetivamente como objeto de repre- el siglo XX, sufrió importantes transformaciones,
sentación y de apego afectivo, y como símbolo de con rumbo a su deceso, a partir de su privatización
pertenencia socio-territorial. Los sujetos (individua- en los años noventa. Ello dio lugar a un fenómeno
les o colectivos) interiorizan el espacio integrándolo migratorio, a la actual configuración de actores polí-
a su propio sistema (Giménez, 1999). Esta dimen- ticos, y a una fuerte dependencia de todos los sec-
sión permite comprender la relación de la cultura tores productivos a las políticas gubernamentales.
con los movimientos migratorios. Como se men- Lo anterior brinda un referente de las causas políti-
cionó anteriormente, la emigración constituye uno cas, económicas y demográficas que propiciaron el
de los criterios de análisis de competitividad de la actual panorama de la Comarca Minera hidalguense,
región, ya que no solo es consecuencia de las caren- en la que se ubica este trabajo.
cias económicas, sino que tiene un impacto en el for- De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano
talecimiento de los procesos de gestión del desarro- (2011) el distrito minero Real del Monte y Pachuca
llo al interior de las comunidades y en la capacidad ha producido a la fecha – más de en 460 años- alre-
de la población para atender los requerimientos del dedor de 40,000 t de plata y 231 t de oro, lo que
desarrollo turístico. Es en ésta dimensión en la que representa 16% de la producción nacional de plata
mayores problemáticas enfrenta la gestión cultural. y 6% de la producción mundial. La extracción de
De forma general, el capital social se entiende minerales metálicos y no metálicos desde la época
como un conjunto de normas y organizaciones prehispánica y durante la Colonia hizo de la mine-
sociales –verticales y horizontales– que facilitan la ría la base de la evolución económica nacional hasta
cooperación entre los agentes en la persecución de el siglo XIX.
un beneficio común, y que tienen un impacto en En la historia de la actividad productiva que dio
la eficacia y eficiencia de una comunidad. Barbini vocación a la Comarca Minera se distinguen cinco
y Rodríguez-Modroño describen la tipología con etapas históricas clave:
enfoque microsociológico de redes y un enfoque 1) La extracción de obsidiana, que data de aproxi-
sinérgico (Grootaert y Van Bastelaer, 2001, citado madamente el 900 A.C. Pastrana (1998, 2009) y
por Barbini, 2008, y Rodríguez- Modroño 2012): el Cobean (2002) estiman que el sistema de yaci-
capital social se desarrolla en dos grandes dimensio- mientos de obsidiana de la Sierra de la Navajas
nes micro/macro (cuadro 1). (Pachuca) fue el más grande del centro de México y
La actividad minera, eje de la vida social y cultu- fue fundamental para los centros urbanos del cen-
ral de dicha región desde la época prehispánica hasta tro la Cuenca de México, como Teotihuacan, Tula y

339 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

Cuadro 1. Clasificación del Capital Social

Dimensiones del capital social


Capital social estructural Capital social cognitivo Capital social institucional:
Formado por las redes y los Compuesto por normas calidad de las instituciones
recursos a los que se accede a informales y valores, formales y de los poderes públicos
través de ellas tales como la confianza, en su rol activo de suministro
la cooperación, la de información, promoción y,
reciprocidad, el civismo, regulación
etc.
Tipos de capital social: enfoque de redes y sinérgico
Capital social de unión Son los lazos orientados hacia el interior que promueven
(bonding social capital) la solidaridad y fortalecen el sentimiento de pertenencia e
identidad en grupos homogéneos
Capital social de aproximación Está formado por las conexiones orientadas al exterior que unen
(bridging social capital) a personas de diferentes ámbitos sociales
Capital social de vinculación Son los lazos verticales con instituciones formales
(linking social capital)
Fuente: Grootaert y Van Bastelaer (2001) en Barbini (2008) y Rodriguez Modroño (2012).

la Triple Alianza (Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba). en una profunda crisis económica y demográfica.
2) Tras la Conquista, el descubrimiento de 3) Durante la primera mitad del siglo XIX, la
minas de plata en Real del Monte, y el desarrollo del entrada de capitales ingleses y nueva tecnología de
“método de beneficio de patio” (limpieza del metal vapor hicieron posible reactivar las minas. En 1823,
con mercurio) por Bartolomé de Medina en 1555, Thomas Kinder y John Taylor formaron la Compañía
la minería se convirtió en el eje de construcción un Británica de Real del Monte. Durante dos periodos
nuevo espacio económico regional durante todo el de la Compañía –de 1824 a 1849 con capital inglés y
virreinato. Desde la primera mitad del siglo XVIII, de 1850 a 1906 con capital mexicano-, este distrito
la explotación de la Comarca fue promovida por fue el más importante del país, y llegó a aportar la
de Pedro Romero de Terreros, I Conde de Regla. Al cuarta parte de la producción nacional de plata en
llegar la Guerra de Independencia, la minería entró 1850. Al finalizar este periodo la presencia de capi-

|  340
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

tal inglés retrocedió y la Compañía Minera pasó a bosques cercanos para el suministro de combustible.
manos de mexicanos (Saavedra y Sánchez, 2006). En Omitlán, también escaseaban los recursos
4) Tras la introducción de la vía férrea, crucial hidrológicos, pero había posibilidad de utilizar el
para la producción minera y durante el Porfiriato, agua extraída de las minas de Real del Monte, por
las políticas de no intervención del Estado estimu- lo que ahí se ubicaron las haciendas de beneficio y
laron la entrada de más capitales extranjeros princi- molienda, donde también se realizaban las activi-
palmente norteamericanos. México se volvió depen- dades de administración y maquila de algunos pro-
diente de las potencias extranjeras y se sentaron las ductos.
bases de la minería actual (Saavedra y Sánchez, 2008). En Guascazaloya (ahora Huasca) por la abun-
5) Entre 1927 y 1953 la Compañía Minera evo- dancia de agua, se establecieron las haciendas que
lucionó hasta conformarse como una cooperativa requerían mayores insumos agrícolas.
en manos de los trabajadores. En 1956, el gobierno Además, la Compañía logró fuertes contratos con
de la república formó la Compañía Real del Monte proveedores privados de combustibles forestales, y
y Pachuca, primera paraestatal del país, e inició la finalmente, el control de vastas áreas boscosas.
adquisición de lotes mineros emprendiendo traba- Esta organización influyó también en la distribu-
jos para su explotación (Servicio Geológico Mexi- ción demográfica, dando lugar a asentamientos que
cano, 2011). La compañía continuó siendo impor- perduran hasta nuestros días como sitios históricos:
tante fuente de empleo hasta los años sesenta y fue Por ejemplo, el trazo urbano de Real del Monte a
escenario de movimientos obreros, hasta su priva- partir del establecimiento de trabajadores y empre-
tización a inicios de los años noventa. sarios ingleses desde 1826: en un periodo menor a
Herrera (1979), Saavedra y Sánchez (2006) des- 30 años, los mineros “Cornish” dejaron un legado
criben un intenso flujo de insumos agrícolas para la cultural que perdura hasta la actualidad como uno
producción minera y su fuerza de trabajo entre dife- de los principales atractivos turísticos de la región.
rentes localidades de la comarca. La distribución del Otro ejemplo son las haciendas de beneficio que
trabajo, regida por La Compañía Minera Pachuca y actualmente son uno de los atractivos turísticos más
Real del Monte, se distinguió por la separación geo- populares; así como la enmarcación de las minas en
gráfica de las operaciones de la actividad minera: el crecimiento de las zonas urbanas, dando lugar a
La zona noroeste (Pachuca-El Chico- Real del los barrios más antiguos de Pachuca.
Monte) donde se ubicaron las minas, contaba con Valenzuela, Palacios, et. al., (2008) describe un
escasas corrientes de agua pero se beneficiaba de los conjunto de principios para la revaloración del

341 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

Figura 1. Distribución del espacio productivo del distrito minero Pachuca-Real del monte (1850-
1906), en Saavedra y Sánchez (2006)

patrimonio minero, así como los riesgos de promo- Valenzuela distingue tres factores primordiales
verlo sin desarrollar otras áreas productivas en una para evaluar el potencial de desarrollo turístico en
comarca de producción mineral. Para ello considera este tipo de escenarios mineros en declive:
tres factores: a) La dinámica demográfica de la región en rela-

|  342
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

ción con los tres sectores económicos: civil, privado que sistémico, reconocen que estos atributos per-
y público. En los municipios vecinos a Pachuca, la miten el desarrollo económico y ambiental, no de
población económicamente activa diverge entre la manera aislada, sino que tocan de manera transver-
más joven que encuentra como principal atractivo el sal las dimensiones ecológica, económica y ambien-
sector de la administración pública y los servicios en tal de un sistema.
dicha ciudad capital, y la población de mayor edad
cuya disposición para la innovación del sector pri- Materiales y métodos
mario es limitada. La metodología seguida tuvo como ejes conduc-
b) Las políticas e instrumentos públicos que faci- tores los siguientes:
litan el financiamiento del turismo a nivel nacional, ◆ La definición sociocultural del espacio, pro-
regional y municipal: aunque en México los instru- ducto la evolución histórica de la minería y los dife-
mentos estatales de planeación dictan las directrices rentes actores que impactaron el territorio; la diversi-
para el desarrollo turístico regional, éstos se valen ficación agrícola de la región, producto de su varie-
en gran medida de programas federales como el de dad de climas y de la subordinación de la agricultura
“Pueblos Mágicos” que apuntan directamente a pro- a la actividad minera;
yectos de municipales, y además son los ayunta- ◆ El capital cultural y el capital social presentes
mientos los que tienen responsabilidad directa sobre en las localidades marginadas como recursos para
recursos cruciales para el ordenamiento territorial. emprender proyectos productivos enfocados al
c) Los actores públicos, privados y civiles que turismo sustentable.
participan del ordenamiento del turismo a nivel ◆ La gestión del capital cultural y el capital social
“comarcal”: es en esta escala donde se materializan para elevar indicadores de sustentabilidad en su
las políticas de protección y promoción turística del dimensión social.
patrimonio en general, es decir, en el ámbito inter-
municipal, llamado a operar como auténtico titular El producto final de esta metodología consiste
del destino turístico y como catalizador de toda la en un mapa de rutas turísticas alternativas, las cua-
oferta turística en un territorio (Valenzuela, Pala- les integran proyectos culturales donde los produc-
cios, et al., 2008). tores agrícolas tienen una importante participación
Estos tres aspectos son contemplados en los atri- (figura 2).
butos que presenta un sistema productivo sustenta- Las fases realizadas durante la investigación fue-
ble. (Masera; Astier, et al. 2000: 18-19), en un enfo- ron las siguientes:

343 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

Figura 2. Mapa de rutas alternas al Corredor Turístico de Montaña.

|  344
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

◆ Selección, caracterización y análisis de forta- Mapa Digital v6 del INEGI, así como el Sis-
lezas y debilidades de los principales sistemas tema de Información Cultural del Conaculta):
productivos tradicionales a nivel Comarca. ◆ Información estadística y geográfica de indi-
◆ Identificación y sistematización del capital cadores de población
cultural objetivado e incorporado en cada sis- ◆ Información estadística de potencial y pro-
tema productivo. ducción agrícola.
◆ Análisis del capital social y cultural de las loca-
lidades por medio de indicadores y conclusio- Recorridos en campo
nes según los atributos de sustentabilidad ◆ Descripción de aspectos del paisaje y de la cali-
dad de las vías carreteras.
Las rutas se detallaron con el análisis de las for- ◆ Descripción de los proyectos culturales presen-
talezas y debilidades de dichos proyectos de acuerdo tes en las localidades
con atributos de sustentabilidad. A partir de este
análisis se elaboraron propuestas generales para Entrevista estructurada a productores
impulsar los proyectos a través de la gestión del capi- ◆ Caracterización de los sistemas productivos.
tal cultural y social en las localidades. ◆ Percepción de debilidades y fortalezas de los
Posterior a la síntesis de los sistemas agropecua- sistemas productivos.
rios principales de cada municipio y de su principal
oferta turística y cultural, mediante dos inventarios Entrevistas semiestructuradas a agentes de
de “bienes ambientales” y “bienes culturales”; fueron órganos civiles y de gobierno
seleccionados los proyectos y localidades a describir ◆ Agenda de promoción turística y cultural de
mediante dos criterios: presentar un Índice de Mar- los municipios.
ginación alto y un Índice de Rezago Social medio o ◆ Instrumentos que facilitan u obstaculizan los
bajo (SEDESOL, 2014) y ser sitio de algún proyecto proyectos culturales.
relacionado con su producción primaria. Las prin-
cipales herramientas y técnicas para realizar estas Resultados y discusión
descripciones fueron: El primer inventario revela el potencial de la región
Investigación documental con base en sus “bienes ambientales”, retomando la
◆ Anuarios y reportes del INEGI y de la SEC- definición del capital cultural objetivado, que en su
TUR, (Sistemas de Información Geográfica: relación con el territorio incluye los recursos natu-

345 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

rales y sus sistemas de manejo, organizados en los evaluar por la SECTUR (2014 a, 2014b). También
siguientes rubros: se hace referencia a un importante número de minas,
a) Preservación de los recursos naturales; aunque la mayoría de éstas se encuentren en inacti-
b) Potencial agropecuario; vidad o en incipiente proceso de reactivación. Estos
c) Agentes de deterioro de los recursos naturales. vestigios de minas inactivas son uno de los temas
en esta agenda para atender la sustentabilidad de
Los datos ordenados corresponden a la informa- las localidades cercanas a las minas: destaca que las
ción reportada por el INEGI en su Anuario Esta- zonas cercanas a minas de reciente cierre presentan
dístico y Geográfico de Hidalgo (2013) y de la pro- mayor deterioro ambiental, mientras que aquellas
ducción anual por municipio en el 2011, y al Mapa cercanas a las haciendas han sido objeto de mayor
Digital de México v6.1 (2015) del INEGI. cuidado y revitalización para el turismo.
Como síntesis de este inventario, todos los muni- Otro aspecto a tratar es el manejo de residuos
cipios de la Comarca presentan un importante sólidos, producto de la afluencia turística, pero
número de hectáreas en reforestación, con excep- sobretodo de la densidad de población en Pachuca
ción de Mineral de la Reforma donde las superficies y Real del Monte, que concentran más del 20% de
reforestadas son reducidas y las áreas boscosas han la población del estado.
cedido paso a desarrollos habitacionales. La mayor En cuanto al potencial agropecuario, el INEGI
parte de estas áreas de se encuentran bajo control (2007, 2011, 2013) marca las siguientes especifici-
federal o estatal: es el caso del Parque Nacional “El dades:
Chico” (Mineral del Chico), El Bosque “El Hiloche” En 2007, Hidalgo ocupaba el 7° sitio nacional
(Real del Monte), el Parque Ecológico de “Cubitos” en número de unidades de producción agropecua-
(Pachuca) y superficies bajo control ejidal o privado ria, Sin embargo este sitio no corresponde a su sitio
como “El Nopalillo” (Epazoyucan) y la localidad de como productor de alimentos básicos como el maíz
“Puentecillas” (Omitlán). y el frijol, ya que su producción se ciñe al abasto
En contraparte, las Agendas de Competitividad de la población estatal: 4 de los 7 municipios de la
Turística de Destinos como Huasca o Mineral del Comarca Minera se encontraron en el rango más
Chico, tienen pendientes la implementación de plan- bajo de unidades de producción: de 393 a 1526: Epa-
tas de tratamiento de aguas, la reducción de la ero- zoyucan, Mineral de la Reforma, Real del Monte y
sión del suelo y la prevención de otro tipo de con- Pachuca.
taminación: lumínica y auditiva, como aspectos a En los otros tres municipios, con mayor número

|  346
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

de unidades, la superficie ocupada por bosques tos institucionales que determinan el patrimonio
supera a la superficie agrícola: Mineral del Chico, cultural material e inmaterial. La existencia de estas
Omitlán y Huasca. Sn embargo, en 2007 ninguno declaratorias oficiales es, en la mayoría de los muni-
de los municipios de la Comarca figuró entre los 5 cipios, un factor fundamental para la atracción turís-
municipios con mayor superficie reforestada. tica, aunque no funjan como espacios de rentabili-
Tres municipios destacan en cuanto al cultivo de dad económica: es el caso de los templos católicos
árboles frutales, de los cuales la manzana es el prin- con declaratoria de monumentos históricos en el
cipal. La producción de rosas distingue al munici- centro de Epazoyucan y de Mineral del Chico, que
pio de Mineral del Chico. Aunque la producción actualmente convocan gran parte de las actividades
de cultivos básicos para la alimentación es notable- turísticas y culturales de los municipios, y a las que
mente más baja que la de otras regiones del estado, se integra la producción primaria como un distin-
sí destaca en la producción de forrajes y de ganado. tivo más de las comunidades (cuadro 2).
Relacionando estas especificaciones con la des- Otra de las formas de gestión del capital cultural
cripción de la cultura etnográfica hidalguense, es es el apoyo a la creación artística, literaria y a la inves-
posible explicar por qué la región destaca como des- tigación en materia de cultura, e incluso de artes, a
tino gastronómico, aunado al potencial del patrimo- través fondos como el del Programa de Apoyo a las
nio minero, gracias a platillos como la barbacoa, y Culturas Municipales y Comunitarias y el Fondo
la incorporación de la gastronomía británica. En Nacional para la Cultura y las Artes; fondos artesa-
cuanto al maguey, cultivo que de alto valor cultural nales estatales y federales.
para el estado, su producción en la Comarca Minera Con base en estos dos inventarios, y mediante
es menor a la de municipios del Valle del Mezquital, recorridos por las vías terrestres alternas al Corredor
otra de las regiones con mayor oferta turística y gas- Turístico de Montaña, se localizaron cuatro comuni-
tronómica del estado. Sin embargo, ello no descarta dades con diferentes sistemas de producción agrope-
que, debido al flujo turístico que se concentra en el cuaria y manejo forestal, en los cuales, los proyectos
Corredor de Montaña, se pueda hacer aprovecha- culturales se han convertido en fuente importante de
miento de otros cultivos como la naranja y el café. ingreso económico aunado a la agricultura, o bien,
En cuanto al inventario de “bienes culturales”, se donde se han emprendido estos proyectos con el
realizó una síntesis de los principales indicadores fin de desarrollar atributos de identidad, cohesión y
de servicios turísticos, concentrados la mayoría en preservación de la cultura para afrontar problemas
Pachuca y Huasca; pero también de los instrumen- sociales. Se distinguen cuatro sistemas representa-

347 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

Cuadro 2. Inventario de oferta turística y cultural por municipio


Oferta Referencias del Sistema de Información
turística general * Cultural del CONACULTA***
Epazoyucan 1 Rancho Cinegético 3 Bibliotecas públicas
Artesanía en Obsidiana 1 Museo Comunitario
1 Presa para pesca 1 Monumento histórico (ExConvento de
1 Campamento San Andrés)
3 Ferias patronales 1 PACMYC: restauración de arte sacro.
2 Festivales: Festival Prehispánico;
Huasca de Programa « Pueblos Mágicos » 1 Biblioteca pública
Ocampo 4 Festivales religiosos 1 Centro Cultural
Artesanía: bordados 1 Fondo Estatal para la Cultura y las Artes
2 ExHaciendas Hotel 5 estrellas 1 PACMYC (Rescate de la Gastronomía
Hoteles y casas rurales Huasquense)
Restaurantes
1 criadero de trucha
1 pabellón gastronómico-artesanal
Mineral del Programa « Pueblos Mágicos » 3 Bibliotecas públicas
Chico 8 hoteles de 2, 4 y 5 estrellas. 1 Fondo estatal para la cultura y las artes:
24 establecimientos gastronómicos Taller arte y artesanía musical.
5 zonas de ecoturismo, 1 Presa para pesca
2 parroquias
3 Festivales religiosos
Mineral de la 3 Restaurantes típicos 3 Fondos estatales para la Cultura y las
Reforma Gastronomía: derivados del Maguey: Pulque, Artes:
Chinicuiles, Mixiotes, Escamoles, Barbacoa de Difusión del Patrimonio Cultural: Alfarería,
borrego Creadores con Trayectoria: Fotografía
1 Parroquia. Desarrollo de Grupos Artísticos: Son
Huasteco
1 Revista de Arte y Cultura
6 Bibliotecas públicas
Mineral del Programa « Pueblos Mágicos » 1 Centro Cultural
Monte 9 Monumentos, 4 templos 3 Museos
7 festivales 1 Biblioteca
1 Casa histórica: Conde Romero de Terreros 1 Centro Educativo (Universidad)
1 Portal de comercio y 1 parián.
Artesanía en Plata
Gastronomía: paste inglés, pulquerías

|  348
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

Omitlán de 2 Exhaciendas 2 Bibliotecas públicas


Juárez 8 Restaurantes 1 PACMYC : (Rescate de la promoción de
Bebidas y alimentos frutales artesanales fiestas patronales)
Artesanía en barro y latón
1 área natural protegida
1 criadero de trucha.
Pachuca 1 casa de artesanía 1 Declaratoria UNESCO: Fototeca Nacional
11 festivales 1 Edificio: patrimonio ferrocarrilero
2 monumentos históricos: (El Reloj; Museo 9 Bibliotecas y 11 librerías
Nacional de Fotografía) 12 teatros y auditorios
Gastronomía: Pastes. 11 museos y galerías
Museo: Mundo Futbol Y Salón de la Fama 8 centros culturales
Templo y ExConvento de San Francisco 4 centros cinematográficos
Museo de Minería 92 fondos editoriales y publicaciones
128 becas artísticas y culturales

Declaratorias de patrimonio cultural material e inmaterial


Registro oficial Sitio
Declaratorias de 1) Fotografía de Hugo Brehme (Pachuca)*
la UNESCO 2) Panteón Inglés y Museo del Paste, asociados a declaratoria de la región minera de Cornwall
como patrimonio de la humanidad (Real del Monte)**
Monumentos 1) Museo Nacional de la Fotografía (Pachuca)
históricos 2) Museo Regional de Hidalgo*
(SIC) 3) Ex Convento San Andrés (Epazoyucan)*
4) Iglesia de la Purísima Concepción (Mineral del Chico) **
5) Ex – haciendas de: San Miguel Regla; Santa María Regla; San Juan Bautista (Huasca de
Ocampo)**
Patrimonio 1) Centro Cultural del Ferrocarril (Pachuca)*
ferrocarrilero
Fuente: * Sistema de Información Cultural (SIC) CONACULTA, ** Agenda de Competitividad Turística del Destino, (2014a, b y c)

349 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

tivos de la región (cuadro 4). La respuesta a la hipó- cipación equitativa de los tres sectores de la sociedad
tesis de que la actual gestión de proyectos cultura- para ser una fuente de ingresos exitosa. En ambos
les no ha tomado en cuenta el aprovechamiento de casos, las autoridades se enfocan en la generación
los sistemas productivos como expresiones de su de capacidades para el emprendimiento de nego-
capital social y cultural no es del todo afirmativa, cios –gastronómicos y artesanales- para movilizar
ya que hay ejemplos de proyectos culturales que sí los productos de sus localidades.
integran a la producción agrícola y representan una En Mineral de la Reforma, por el contrario, es
nueva fuente de ingresos para los productores, aun- difícil percibir una agenda organizada para elevar
que esto ha sido parcial en todos municipios y no es el potencial cultural por parte del gobierno muni-
una condición general en la región. cipal, ya que las políticas de desarrollo sustentable
La gestión cultural, como se ha llevado a cabo están más bien enfocadas al ordenamiento territo-
en la región, no ha culminado su objetivo de fungir rial para facilitar la urbanización, no en la valora-
como pilar de la sustentabilidad: los altos índices ción del patrimonio cultural o natural. Esto impide
de intensidad migratoria y de rezago educativo, así el aprovechamiento de las fortalezas de su sector civil,
como el alto porcentaje de población en edad pro- como son: una mayor tendencia al asociacionismo y
ductiva que no recibe remuneración, son los prin- creación de redes, así como mayores perspectivas de
cipales indicadores de deficiencia en la dimensión profesionalización entre la población juvenil.
social de los sistemas productivos. Este fenómeno En ambos casos, la participación de la iniciativa
se manifiesta en dos vertientes: privada en la gestión cultural ha sido precaria, por
Municipios como Epazoyucan y Omitlán, los los riesgos que implica invertir en proyectos que no
órganos gubernamentales presentan una proyec- han contado con la estrategia mercadológica ade-
ción organizada de la gestión cultural para el desa- cuada, como la comercialización de artesanías o la
rrollo rural, y ésta contempla a la producción agrí- preservación del maguey. La ausencia de negocios
cola y forestal, lo cual significa un avance para que que exploten el potencial de estos sistemas en sitios
las comunidades que tengan proyectos por realizar turísticos como Pachuca y Real del Monte, es notable.
accedan a apoyos en diferentes aspectos: financie- En Mineral del Chico, en cambio, el aprovecha-
ros, capacitación, difusión, etc. Sin embargo, ambos miento del potencial cultural para el turismo ha
ayuntamientos reconocen que la organización y resultado benéfico para el sector privado, por lo que
respuesta del sector civil son precarias, y es preciso existe ya una amplia cooperación entre éste y los
recordar que la gestión cultural contempla la parti- pocos órganos de la sociedad civil que operan en el

|  350
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

Tabla 2. Resumen de proyectos culturales por localidad


Sistema Ruta Ubicación Proyectos culturales en relación
(localidades) aproximada
Maguey para La Pila, Oriente de “Promotra cultural La Pila”: organización de familias de la
producción de Mineral de la Pachuca, comunidad que promueve actividades culturales a partir
pulque y maíz de Reforma zona de sus festividades religiosas y agrícolas.
temporal para limítrofe Realiza, desde hace una década, el “Festival de Culturas
autoconsumo; con Real del Populares” cada mes de agosto.
Monte. Planea la instalación de un parque temático para la
preservación de especies vegetales.
Árboles de San Antonio El Noreste de “Feria de la Manzana”: proyecto municipal para la
manzana y otros Paso, Omitlán. Pachuca promoción del consumo de los frutales y productos
frutales para venta y Real del derivados.
y autoconsumo; Monte.
Flores de ornato Capula, Noroeste de - Ruta “Corredor del Viento”: recorrido por caminos
en invernadero Mineral del Pachuca. antiguos de tránsito de la minería y hacia los actuales
para venta; Chico. invernaderos.
- Festividades en el centro histórico: “Lluvia de rosas”
durante misa de Pascua
- Feria de la Manzana y la Begonia.
Manejo forestal El Nopalillo, Oriente de - Visita a minas de obsidiana en un área de reserva
- la extracción Epazoyucan Pachuca y forestal.
mineral. Mineral de - Producción artesanal en obsidiana.
la Reforma. - Museo Comunitario de Tomazquitla, ubicado en el
Exconvento de San Andrés Apóstol: narra la historia de la
obsidiana en el municipio.
Fuente: elaboración propia

351 |
Beatriz Daniela Armendáriz Mendieta y Artemio Cruz León

municipio. Sin embargo, no hay que olvidar que la spa-gal/429-cultural-policies-and-sustainable-


perspectiva educativa y profesional de su población development
aún es incipiente. En este caso, la gestión cultural Cobean, R. H. (2002). Un mundo de obsidiana:
requerida ya no solo debe enfocarse al aprovecha- minería y comercio de un vidrio volcánico en el
miento de las áreas forestales y comercialización de México antiguo. México: Instituto Nacional de
los productos agrícolas para el turismo, sino integrar Antropología e Historia, University of Pittsburg.
temas de conservación ambiental. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (s.f.)
En todos los casos, se propone que la agenda Sistema de Información Cultural (SIC). Obte-
de gestión cultural se especialice en la educación nido de http://sic.conaculta.gob.mx/
ambiental y proponga diferentes formas en las que Gimenez, G. (1999). Territorio, Cultura e Identida-
la población, especialmente el sector juvenil, se invo- des. La región sociocultural. Época II , 5: 25-57.
lucren en el registro de la transformaciones de su Gobierno del Estado de Hidalgo. (2011). Programa
entorno, ya que esto puede convertirse en un recurso sectorial de Turismo y Cultura 2011-2016. Recu-
para el turismo. perado el 14 de febrero de 2015, de http://siieh.
hidalgo.gob.mx/Programas%20Sectoriales/files/
Literatura citada programa_sectorial_turismo_y_cultura.pdf
Barbini, B. (2008). Capital social y desarrollo. Apli- Herrera Canales, I. (1979). La racionalidad eco-
cación de indicadores del capital social al ámbito nómica de la empresa minera Real del Monte y
turístico. Aportes y Transferencias , 12 (2): 65-91. Pachuca 1849-1875. En Organización de la pro-
Bourdeu, P. (1979). Los tres estados del capital cultu- ducción y relaciones de trabajo en el siglo XIX en
ral. En Actes de la Recherche en Sciences Sociales México. Departamento de Investigaciones Histó-
(M. Landesmann, Trad., págs. 11-17). Mexico: ricas, Instituto Nacional de Antropología e His-
UAM-Azcapotzalco. toria. México. 29: 208-223.
Bureau Ejecutivo de Ciudades y Gobiernos Loca- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2007)
les Unidos, Agenda 21 de la Cultura. (17 de Panorama Agropecuario en Hidalgo. Recupe-
Noviembre de 2010). La política es el cuarto pilar rado de http://www.inegi.org.mx/prod_serv/
del desarrollo sostenible. Recuperado el 2015, de contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/
http://www.agenda21culture.net/: http://www. agropecuario/2007/panora_agrop/hgo/panoa-
agenda21culture.net/index.php/es/21-documen- grohgo.pdf
tacion-oficial-spa-gal/agenda-21-de-la-cultura- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (s.f.)

|  352
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES EN MUNICIPIOS DE LA COMARCA MINERA HIDALGUENSE

Mapa Digital de México V6.1. Recuperado de ría y espacio en el distrito minero Pachuca-Real
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/mapa- del Monte. Investigaciones Geográficas, Boletín
digital/ del Instituto de Geografía. 65: 82-101.
Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (2010). Sarabiegos Díaz, J. (2009). Participación social: plan-
Principales resultados de población y vivienda teamiento y evaluación de un modelo estruc-
2010 Hidalgo. Recuperado el 25 de Noviembre tural a partir de variables observadas. Revista
de 2015, de http://www.inegi.org.mx/prod_serv/ Obets. 3: 41-41.
contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/ Secretaría de Gobernación. (2008). Catálogo de Pro-
poblacion/2010/princi_result/hdo/13_principa- gramas Federales para los Municipios. México:
les_resultados_cpv2010-2.pdf Gobierno Federal.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014). Secretaría de Turismo, Gobierno del Estado de
Anuario Estadístico y Demográfico 2013. INEGI, Hidalgo. (2014 a). Agenda de Competitividad
Mexico. Turística del Destino, Huasca de Ocampo, Pueblo
Masera, O., & Marta Astier, S. L.-R. (2000). El marco Mágico. Mexico: SECTUR.
de evaluación MESMIS. En Sustentabilidad y Sis- Secretaría de Turismo, Gobierno del Estado de
temas Campesinos. Cinco Experiencias de Eva- Hidalgo. (2014 b). Agenda de Competitividad
luación en el México Rural. Programa Universi- Turística del Destino, Mineral del Chico, Pueblo
tario de Medio Ambiente; Universidad de Texas. Mágico. México: SECTUR.
MUNDI-PRENSA. México, págs. 15-44. Secretaría de Turismo, Gobierno del Estado de
Dirección General de Culturas Populares (s.f.). Pro- Hidalgo. (2014 c). Agenda de Competitividad
grama de Apoyo a Culturas Municipales y Comu- Turística del Destino, Real del Monte, Pueblo
nitarias 2015. Obtenido de http://www.cultu- Mágico. México: SECTUR.
raspopulareseindigenas.gob.mx/cp/pdf/2015/ Servicio Geológico Mexicano. (2011). Pano-
DGCP%20ConvELEC%20PACMyC%202015. rama Minero del Estado de Hidalgo. México:
pdf Gobierno Federal.
Rodriguez-Modroño, P. (2012). Análisis relacional Valenzuela Rubio, M., Palacios García, A. J., &
del capital social y el desarrollo de los sistemas Hidalgo Giralt, C. (2008). La valoración turís-
productivos regionales. REDES- Revista hispana tuca del patrimonio minero en entornos rurales
para el análisis de redes sociales , 23 (9): 261-290. desfavoercidos: actores y experiencias. Cuader-
Saavedra Silva, E. E., & Salazar., M. T. (2006). Mine- nos de Turismo 22: 231-260.

353 |
El Saber Vivir en Bien Común
Tonacayotl, Tineme Kualtsin
Chicahualistle Pakilistle

Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León


356 |
introducción
En comunidades nahuas de Guerrero el maíz es La milpa no solo es el maíz. En ella conviven
nombrado en náhuatl tonacayotl, de manera poé- una diversidad de plantas (y de animales). Cada uno
tica y profunda. Esta concepción expresa más de de los diversos maíz, frijol, calabaza, chile, quelites,
un significado. Es sinónimo de energía-bienestar, tomatillo, chayote, entre otros, son complementarios
mantenimiento humano, frutos de la tierra. Se com- entre sí. Todos se necesitan, son una unidad cons-
pone de las palabras: to, nuestro, de todos, común; tituida por la diversidad. Unos alimentan, enrique-
nacatl, carne, lo que sustenta; yotl, corazón, alegría, cen y apoyan a los otros. Por ejemplo, el frijol y otras
amor. Tonacayotl (maíz) es un ser vivo, “tiene cora- leguminosas aportan nitrógeno a la tierra; las cala-
zón, alma, escucha, se alegra, es bendecido, ofrecido, bazas, con sus hojas amplias, conservan la humedad
es guardián, se enflora, se le agradece, se le ofren- de la tierra; el maíz sirve de guía al frijol, porque es
da […]”; además de ser la base de la alimentación en él donde se enreda para crecer, siendo su soporte;
y el sustento, también representa alegría (pakilistle). el maíz aporta sombra a la calabaza. Por esto, la idea
El tonacayotl es por tanto uno de los pilares de la del monocultivo que llevaría al empobrecimiento
vida de los pueblos, base del sustento y la identidad del suelo es impensable, teniendo en cuenta que es
común, existe una fuerte cultura del autosustento; un universo diverso y complementario (Concheiro
tener en casa maíz, frijol, semilla de calabaza, picante y Núñez 2014:197)
y otros productos, significa tener alegría, prestigio En la actualidad cobran sentido las expresio-
y tranquilidad. nes de supervivencia y resistencia locales, fuera del

357 |
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León

marco de la modernidad, como formas de vida cam- chicahualistle, bienestar, fortaleza, valentía, dar salud,
pesina con epistemologías propias, hasta ahora nega- guarnecer; pakilistle, alegría, felicidad. Por tanto,
das, invisibles o mal interpretadas (Santos 2009). algunos atributos del tineme cualtsin chicahualistle
pakilistle son el estar bien con la familia y la comuni-
El Buen Vivir en México es parte de la vida de dad, tener alimento, agua, salud, casa, sostén, trabajo,
los pueblos originarios, de una “vida pasada”, alegría, fiesta, unidad, tranquilidad, paz.
fundada en una memoria colectiva presente. Sin
embargo, producto de los más de quinientos […] algunos pueblos, como el tojolabal (pueblo
años de dominio y sometimiento colonial y maya del sureste mexicano), retoman el lekilaltik
capitalista, ese vivir, sustentado en una lógica (lek: bien, bueno; tik: nosotros, es decir, el “bien
y racionalidad diferente a la de occidente, de nosotros”, en donde el “nosotros” incluye
emergente de otras matrices civilizatorias, una totalidad–diversa), porque condensa el
ha sido trastocado. No obstante, a partir de tipo de vida en el que ellos se conciben. Al
una permanente confrontación y lucha de igual que ellos, diversos pueblos del territorio
clases, los pueblos “insisten” en defender sus mexicano, desde 1994, año del levantamiento
cosmovisiones y cosmovivencias como parte armado indígena campesino del Ejército
de ese Otro vivir que implica el bien para todos, Zapatista de Liberación Nacional, buscan la
incluidos hombres, mujeres, plantas, animales, edificación de una alternativa al modo de vida
tierra, agua, viento, montañas, muertos, sol, del capital, producción-consumo de mercancías
luna, entre muchos otros. Porque todos son que persigue la ganancia (Concheiro y Núñez,
complementarios y necesarios en un universo 2014:185).
conformado por una compleja diversidad
(universo–diverso) (Concheiro y Núñez, […] el planteamiento del lekilaltik, surgido del
2014:185). pueblo tojolabal, como una puesta en práctica
que se torna revolucionaria, no sólo por la
Cada pueblo tiene formas propias de concebir lucha de clases en la que permanentemente
el buen vivir; sabios de comunidades nahuas com- ha estado inmerso este pueblo, sino porque
parten los siguientes términos que reflejan concep- hoy presenta una alternativa radicalmente
ciones del bienestar común: tineme, juntos, andar, distinta a la del capital. Pero trascendemos esta
unidad; cualtsin, cosa buena, bien, bello, que sirve; propuesta local para pensar el Buen Vivir como

|  358
El Saber Vivir en Bien Común. Tonacayotl, Tineme Kualtsin Chicahualistle Pakilistle

un universal posible, y consideramos algunos La escala comunitaria es el núcleo duro de la


de los planteamientos de los más de 2 mil civilización mesoamericana que persiste a más de
proyectos alternativos (entre ellos movimientos cinco siglos de colonialismo, expresada en diversi-
campesindios de alcance nacional; el modo de dad de pueblos indígenas-campesinos de México. En
vida que emerge de la milpa, materializada en la institución de lo comunal resisten lógicas de vida
los ejidos y comunidades agrarias indígenas, en guardianas del patrimonio biocultural de los pueblos,
donde como parte de la comunalidad, pervive el valioso para todo el país. Tonacayotl y cualtsin chi-
respeto por la Madre Tierra, el trabajo colectivo, cahualistle son ejemplos de conceptualizaciones del
la solidaridad, el consenso, entre otros) a los que sustento y bienestar directamente relacionados con
hemos hecho referencia, para ejemplificar que la agricultura y estrechamente ligados a la persisten-
se contempla en ellos los rasgos de Buen Vivir cia de los sistemas agrícolas tradicionales y formas
(Concheiro y Núñez, 2014:186). de vida campesina: “[…] no es casualidad que los
núcleos agrarios, en particular de los pueblos indí-
En un nivel conceptual, el buen vivir es un para- genas, quienes poseen más de 19 millones de hec-
digma emergente emanado de los saberes tradicio- táreas, cuenten con una parte importante del total
nales y de las perspectivas de futuro en comunida- de la riqueza biológica de la nación y del mundo”.
des campesinas e indígenas andinas, alternativo a la Por el contrario, ésta se explica a partir de la
idea de desarrollo en Latinoamérica. forma en como estos pueblos se han relacionado
Sus referentes más conocidos son el sumak kaw- con la Naturaleza, en particular con la madrecita tie-
say del kichwa ecuatoriano y el suma qamaña del rra. Al respecto, decíamos que ellos son parte de este
aymara boliviano. Pero no está restringido a ellos y mundo natural, no se separan de él, constituyendo
posturas similares se encuentran en otros pueblos esa complementariedad, basada en la solidaridad y
indígenas y algunas son de reciente configuración. ayuda mutua. Pero también por sus prácticas coti-
Pero también se nutre de aportes desde tradiciones dianas, a partir de su visión del mundo, su cosmo-
críticas y contestatarias… como el ecologismo bio- vivencia, en donde lo que importa no es el bienestar
céntrico y el feminismo… De esta manera, el buen individual, sino el bien de todos los integrantes de la
vivir es un conjunto de ensayos para construir otros comunidad (del nosotros, al que hacíamos referen-
ordenamientos sociales y económicos más allá de cia para el caso del pueblo tojolabal). Y el ejido y las
los cercos impuestos por la Modernidad (Gudynas, comunidades, en donde cotidianamente se recrean
2012:50). la asamblea y el trabajo colectivo, como parte de la

359 |
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León

comunalidad, que apuntan a un vivir distinto, son sujetos y/o comunes. Este enfoque, eminentemente
fundamentales (Concheiro y Núñez, 2014:198). posdesarrollista, refuerza la necesidad de construir
Las ceremonias propiciatorias y los rituales agrí- alternativas con base en las aspiraciones, conoci-
colas expresan la cosmovisión, simbolismo y espi- mientos y formas de vida de los pueblos, fortale-
ritualidad de los pueblos. Para su realización se ciendo sus capacidades para proyectar su devenir.
despliega trabajo personal, familiar y comunita- Las críticas al desarrollo dentro de la modernidad
rio, organizado a través de sistemas cargos. En las son cuantiosas y bien fundamentadas. El desarrollo
agri-culturas y cosmovisión de los pueblos no existe se basa en la normalización, en diferentes escalas y
una separación entre el mundo material y el espiri- contextos, de un sistema civilizatorio en crisis per-
tual, entre la naturaleza y la sociedad. Su visión de manente. Se advierte que la era del colonialismo no
mundo reconoce la superioridad de fuerzas creado- ha terminado, sus mecanismos se agudizan cada vez
ras y dadoras de vida, que son respetadas, se les pide más. El discurso de Truman disfrazó de democracia
permiso y agradece: el agua, los vientos, la tierra, el y justicia al neocolonialismo en la era moderna. Se
maíz. Así se propician atmósferas de bienestar indi- trata de una contraposición de valores morales, éti-
vidual, familiar y comunitario. cos, políticos, que trastoca todos los ámbitos socia-
El diálogo respetuoso con los conocimientos de les, tecnológicos y del conocimiento en su conjunto.
los pueblos campesinos indígenas sobre sus agri- Como parte de las características de esta crisis,
culturas y manejo de sus recursos naturales, puede vivimos una mercantilización, un consumismo (pro-
contribuir a la formulación de propuestas de afirma- ducto de una fetichización que domina el mundo)
ción y/o transformación socioambiental pertinentes, y un individualismo extremos, que han llevado a la
en beneficio de las condiciones de vida y trabajo de pérdida de toda condición humana. Estas caracte-
familias, comunidades y regiones. En este sentido, el rísticas, además de ser resultado, son parte de las
diálogo de saberes pertinente y con equidad episte- causas (o condición) del proceso de crisis en el que
mológica es una propuesta que se alimenta de expe- estamos inmersos. Frente a esto, el Buen Vivir emer-
riencias concretas en distintas geografías. gente desde los pueblos indígenas de América, es hoy
Sirve como base para para construir nuevos hori- una alternativa civilizatoria, que implica una filosofía
zontes y alternativas al “desarrollo”, con base en las particular y una práctica distinta a la planteada por
formas propias del saber vivir el bien común, con el mundo occidental, un vivir diferente, en donde la
visión de largo plazo e identidad propia, que res- “vida buena” se equipara con el “cuánto tienes” (Con-
ponde a las necesidades y expectativas de los actores, cheiro y Núñez, 2014:187).

|  360
El Saber Vivir en Bien Común. Tonacayotl, Tineme Kualtsin Chicahualistle Pakilistle

La búsqueda de otros caminos ha sido fructífera instituciones de lo comunal resisten lógicas de vida
en la construcción de nuevos horizontes, en diferen- guardianas del patrimonio biocultural de los pue-
tes áreas del conocimiento; se aceptan cada vez más blos, valioso para todo el país.
la diversidad de visiones para proponer y construir Tonacayotl y cualtsin chicahualistle son ejem-
el mejoramiento de la vida humana, nuevos orde- plos de conceptualizaciones del sustento y bienes-
namientos sociales y económicos fuera de la moder- tar directamente relacionados con la agricultura y
nidad. El buen vivir surge como alternativa civili- estrechamente ligados a la persistencia de los siste-
zatoria, proyecto político de movimientos sociales mas agrícolas tradicionales y formas de vida cam-
con participación activa en la construcción de nue- pesina. Existen atributos propios sobre el bienestar
vos estados-nación de carácter multicultural. La ela- común fuera del marco de la modernidad.
boración de concepciones sobre el buen vivir debe
estar respaldada por la acción colectiva-común, a
partir de consensos que fortalezcan el poder social La importancia del estudio del Buen Vivir
para una mayor regulación de territorios específicos.
Se observan nuevos mecanismos de intervención Los siguientes planteamientos, ideas y reflexiones
en las comunidades, vía discursos ecológico-susten- están basados en la experiencia directa de acompa-
tables que continúan ausentes de metodología y diá- ñamiento y en aprendizajes colectivos, a partir de
logo pertinente, sectorizan la población por intereses diversos y numerosos espacios de intercambio. La
del capital financiero que busca vender productos y finalidad es descifrar la persistencia, adaptabilidad
servicios, fomentan la dependencia, provocan pro- y transformaciones de agriculturas tradicionales de
blemas ambientales, dependencias tecnológicas y montaña que forman parte central de la vida, iden-
discordias en el tejido social. Los sistemas de manejo tidad y trabajo de los pueblos indígenas y mestizos
comunitarios son perfectibles, se ubican casos de en una región de estudio y otras partes de México
debilitamiento de las instituciones y normativas. y el mundo.
También existen ejemplos de comunida- Existe una tendencia creciente de la ciencia
des con buen manejo de sus territorios y recursos. moderna, que privilegia intereses privados, desdi-
La escala comunitaria es el núcleo duro de la civili- buja la neutralidad del conocimiento, convirtién-
zación mesoamericana que persiste a más de cinco dose en un mecanismo de supresión hacia otras for-
siglos de colonialismo, expresada en diversidad de mas cognitivas. La ciencia hegemónica se basa en la
pueblos indígenas-campesinos de México. En las

361 |
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León

regulación del statu quo1 de la modernidad, limita aportar valiosas alternativas a la actual crisis climá-
los campos de acción y reflexión e impide que se tica y civilizatoria por la que atraviesa la humanidad.
abran nuevos horizontes de conocimiento al care- Saber vivir en bien común, tonacayotl, tineme
cer de formas en diálogo pertinente con otras epis- kualtsin chicahualistle pakilistle (energía, sustento
temologías. y bienestar comunitario) –título de este artículo–
Esta desigualdad epistémica ha sido cuestionada se basa en la crítica al desarrollismo y la propuesta
en distintos campos del conocimiento, en el caso de de construir nuevos horizontes de transformación
las ciencias agrícolas existen bases teórico-metodo- social a partir de elementos culturales y aspiracio-
lógicas suficientes para mirar de otra forma las agri- nes propias de los pueblos, discutiendo los vínculos
culturas construyendo nuevos paradigmas y rein- entre la agricultura y el bienestar común.
ventar el conocimiento. El modelo económico capitalista imperante, en
Los pueblos tienen otros puntos de vista sobre el su fase neoliberal, tiende a despreciar las sociedades
saber y el vivir; en muchos de ellos, su papel como rurales, aumentando la presión sistemática sobre los
guardianes de la agrobiodiversidad es innegable, por modos de vida locales, con creciente dependencia
tanto, es significativo seguir sumando esfuerzos para tecnológica y alimentaria hacia consorcios nacio-
construir nuevas relaciones de carácter pos-desa- nales e internacionales; aumenta la tendencia a la
rrollista y pos-colonialista. Recobrando el carácter privatización-mercantilización de recursos natura-
emancipatorio del conocimiento que permita cons- les. Esto es parte de un proceso histórico-estructu-
truir medios reales para el mejoramiento de las con- ral de explotación, despojo, desprecio, exclusión y
diciones de vida de la humanidad. represión hacia los campesinos de Latinoamérica y
Al dialogar con los pueblos sobre sus agricultu- el mundo (Rubio, 2001).
ras encontramos tendencias generales y compartidas Derivado de esta otra idea del mundo, la pervi-
en sus significados, técnicas, problemáticas, trans- vencia de estas otras civilizaciones ha sido posible
formaciones y aspiraciones. Los sistemas agrícolas como producto de una confrontación permanente
tradicionales persisten junto a las relaciones sociales y una larga lucha por la “madrecita tierra” (Con-
que los sustentan, continúan produciendo alimen- cheiro y Diego, 2002), que comienza con el inicio
tos y pueblos; se estima que sus experiencias pueden de la Conquista y colonización, extendiéndose a lo
largo de todo el continente americano (en la región
1 Se traduce como estado del momento actual, referencia al
que después sería nombrada como México, algunas
estado global de las cosas. de las rebeliones fueron: 1542, los caxcanes de Zaca-

|  362
El Saber Vivir en Bien Común. Tonacayotl, Tineme Kualtsin Chicahualistle Pakilistle

tecas; 1609-1610, los yaquis; 1650, los rarámuris; vamente, en algunos casos subvaloradas y destruidas.
1761, los mayas). Algunas de esta “Otras civilizacio- Hernández y Ramos (1977) señalan que:
nes” se hicieron visibles en México (y a nivel mun-
dial, producto de las redes sociales creadas a partir “[…] el menosprecio y la falta de estudio de
del Internet) el 1 de enero de 1994, con la aparición la tecnología agrícola tradicional han restado
pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacio- dinamismo a la enseñanza, solidez a la vértebra
nal, EZLN (Concheiro y Núñez, 2014:189). de la divulgación agrícola, orientación a la labor
Las problemáticas complejas que enfrenta el de investigación agrícola nacional y equilibrio
campo mexicano agudizan la desigualdad contra las a los intentos gubernamentales de mejorar las
sociedades rurales, se expresan en fenómenos como condiciones de la población rural”.
la jornalerización del campesinado, la migración, el
narcotráfico, la violencia, las dinámicas de acapara- Este otro vivir –iniciado varias décadas atrás– en
miento de tierras y recursos estratégicos, la pérdida un principio no fue nombrado como Buen Vivir,
de soberanía nacional -incluyendo la alimentaria- el sino como una alternativa de vida frente a la pro-
desabasto, la degradación socioambiental, etcétera. puesta de vivir desde occidente, basada en el desarro-
Estos escenarios vaticinan un desmantelamiento del llismo, cuya teoría dice Ruy Mauro Marini (1994:2),
campo mexicano y con ello de las formas de vida y “[…] implica la modernización de las condiciones
riqueza biocultural tejida en milenios por los pue- económicas, sociales, institucionales e ideológicas
blos campesinos-indígenas (Böege, 2008). del país”, de acuerdo con “los patrones vigentes en los
En un contexto global de crisis civilizatoria y cli- países capitalistas centrales”. El desarrollo se define
mática cobra vigencia la construcción de alternativas a partir de los indicadores: producto real, grado de
para hacer frente a la producción de alimentos y el industrialización e ingreso per cápita. La emergencia
buen manejo de agroecosistemas. Un referente fun- de estos conceptos se edifica en un contexto histó-
damental es el entendimiento de las formas de apro- rico de sometimiento en la inmensa mayoría de los
vechamiento y diversificación llevadas a cabo por pueblos indígenas (Concheiro y Núñez, 2014:190).
los pueblos nativos, pues la sustentabilidad de sus Megaproyectos como la minería a cielo abierto,
sistemas ha sido estudiada, medida y comprobada. son las principales amenazas para el uso y disfrute
A raíz de los procesos de colonialismo y moder- de territorios indígenas-campesinos en más de una
nidad, las agri-culturas han sido impactadas negati- tercera parte del territorio nacional. En Guerrero

363 |
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León

–por ejemplo– existe una disputa por el control terri- planteado el EZLN, ejemplo para los indignados del
torial del llamado cinturón de plata y oro de la Sie- mundo (González-Casanova, 2012).
rra Madre del Sur.2 Paradigma de esta lucha son los movimientos del
Estudios realizados en otras partes del mundo Buen Vivir de Ecuador y Bolivia, en América Latina,
han ayudado a entender y visibilizar la importancia cuyo surgimiento en Bolivia se encuentra –en parte–
y viabilidad de los sistemas agrícolas tradicionales en la gran marcha indígena de 1990, por el Territorio
en el contexto de la actual crisis civilizatoria –climá- y la Dignidad, que recorrió más de 500 kilómetros,
tica, política, económica, ecológica–, (Toledo, 2005). dando paso, entre otros, a la constitución del Territo-
El fortalecimiento de estos agroecosistemas en dife- rio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure,TIPNIS
rentes regiones del mundo ha mostrado su capaci- (Concheiro y Núñez, 2014:194-195).
dad de respuesta ante la fragilidad climática (Holt- Este otro vivir en México se ha expresado en el
Giménez, 2002; Pratec, 2011). En la escala global, México profundo, en el México silencioso (Lomnitz,
en los ámbitos de la construcción del conocimiento, 1999), desde donde han emergido propuestas alter-
se ha puesto énfasis en corregir la falta de equidad nativas de proyección local y nacional, que articu-
epistémica entre sociedades, con el fin de superar las lan lo universal posible. Entre ellas, los más de 2 mil
relaciones de colonialismo en el mundo, avanzando proyectos o experiencias (agroecológicos, del uso de
al mismo tiempo hacia la justicia social a partir de otra moneda, de una banca alternativa, del cuidado
la justicia cognitiva (Santos, 2009). del bosque, la construcción de autonomías, comer-
El Buen Vivir plantea otra modernidad: “lo indio cialización, consumo responsable, entre otros), que
también es moderno” (Rivera Cusicanqui, 2011), constituyen los diversos zapatismos (Toledo, 2013),
una “nueva” utopía emergente de una práctica mile- inspirados en la edificación de una alternativa que
naria, de otra matriz civilizatoria, que difiere de la vislumbre un mundo distinto, hoy fundamental, ante
matriz civilizatoria dominante en occidente. En esta la crisis civilizatoria por la cual estamos atravesando.
otra modernidad, un eje fundamental es la lucha (Concheiro y Núñez, 2014:196).
por la dignidad. Una dignidad rebelde, como lo ha
2  Entre 2005 y 2010 cerca de 200 mil hectáreas del territorio
indígena de la Región Costa Montaña del estado han sido entre-
gadas por el Gobierno Federal a empresas extranjeras, a través La perspectiva integral de la agricultura tradicional
de concesiones de 50 años, para que realicen actividades de
exploración y explotación minera, sin tomar en cuenta el dere-
cho al territorio y a la consulta de los pueblos indígenas (Tla-
Tomando en cuenta el contexto mencionado, se bus-
chinollan, 2011). ca aportar a la comprensión de los sistemas agrí-

|  364
El Saber Vivir en Bien Común. Tonacayotl, Tineme Kualtsin Chicahualistle Pakilistle

colas tradicionales desde una perspectiva integral, que tiene los siguientes principios y pasos (Marie-
tomando en cuenta sus características y problemá- lle et al., 2012): 1) conocer y revalorar experiencias
ticas, contribuir con elementos clave para el forta- y memorias campesinas; 2) entender los problemas
lecimiento de las sociedades campesinas, con base y amenazas, y 3) construir la utopía, el sueño, el pro-
en los conocimientos tradicionales y las expectativas yecto y el camino.
comunes de los pueblos. Algunos organismos, como el Centro Mexicano
Arribar al conocimiento a partir de los siguientes de Derecho Ambiental (CEMDA), han reconocido el
cuestionamientos: ¿cuáles son las principales carac- aporte de los pueblos indígenas, tribales y campesi-
terísticas, transformaciones y problemáticas de los nos al nuevo paradigma del buen vivir y han adelan-
sistemas agrícolas tradicionales y cómo se explica su tado propuestas de cambios en la estructura, legisla-
persistencia?, ¿cómo generar conocimiento etnoa- ción y política pública del Estado mexicano, como:
gronómico a partir de un diálogo pertinente que • Reconocer en el marco jurídico mexicano el
fortalezca comunidades y regiones para el mejora- derecho de las personas y de la Tierra al buen
miento de las condiciones de vida con base en los vivir.
sistemas agrícolas y de manejo territorial existen- • Consolidación del Estado constitucional y
tes?, ¿cómo se conceptualiza el bienestar común y multicultural de derecho: cumplir con los
qué elementos de la tecnología agrícola tradicional Acuerdos de San Andrés.
lo detonan? • Las políticas públicas que surjan del Plan
Como hipótesis se establece que la persistencia Nacional de Desarrollo deben contemplar una
de los sistemas agrícolas tradicionales tiene estrecha visión sostenible, multicultural y de derechos
relación con la práctica y concepción de bienestar humanos.
común. Se explica a partir de las relaciones sociales • Reconocer los territorios de los pueblos indí-
en las expresiones tecnológicas, que conservan ras- genas y comunidades equiparables a fin de que
gos y significados propios. Se recurre a los principios éstas ejerzan su derecho a la autonomía.
de estudio de la tecnología agrícola tradicional (TAT) • Reconocer la propiedad comunal de los recur-
y se adecuan elementos de la metodología de explo- sos naturales que tradicionalmente han hecho
ración etnobotánica (Hernández-Xolocotzi,1987). uso los pueblos indígenas y comunidades equi-
Otra fuente de inspiración metodológica parte parables, esto es, reconocer la soberanía perma-
del acompañamiento a procesos de agroecología nente de los pueblos no modernos y no occi-
comunitaria sistematizados en el Morral campesino, dentales sobre sus recursos naturales.

365 |
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León

• Desarrollo de la legislación secundaria que de sus territorios y recursos.


garantice el derecho a la consulta de los pueblos. La relación entre decisiones y elementos cultura-
• Todo proyecto de desarrollo debe cumplir les no es estática, por ejemplo, elementos culturales
cabalmente con el régimen de derechos huma- impuestos, con el paso del tiempo pueden conver-
nos contenido en la Constitución, en los trata- tirse en apropiados. Se esboza primero una línea del
dos internacionales y su interpretación. tiempo con periodos y eventos que han determinado
las transformaciones agrícolas. En segundo término,
A manera de conclusión se adapta la propuesta de Bonfil para el análisis de
dichos cambios tecnológicos.
El Buen Vivir surge como una alternativa civilizato-
ria, es un proyecto político de movimientos sociales,
con participación activa en la construcción de nue- Referencias bibliográficas
vos estados-nación de carácter multicultural. La ela-
boración de concepciones sobre el buen vivir debe
estar respaldada por la acción colectiva-común, a Acosta, A. y E. Martín (comps.). 2009. El Buen Vivir.
partir de consensos que fortalezcan el poder social Una vía para el desarrollo. Quito, Ecuador: Abya-
para una mayor regulación de territorios específicos. Yala.
Se observan nuevos mecanismos de intervención Allende, R. 2012. “Entrevista sobre las concepcio-
en las comunidades vía discursos ecológico-susten- nes de la ‘vida buena’ y de el ‘Buen Vivir’ desde
tables, continúan ausentes de metodología y diálogo la perspectiva de un nahua hablante”. México.
pertinente, sectorizan la población por intereses del Argueta, A. 1997. “Epistemología e historia de las
capital financiero que busca vender productos y ser- etnociencias”. Tesis de Maestría, Facultad de
vicios, fomentan la dependencia y el paternalismo, Ciencias, UNAM, México.
provocan problemas ambientales, dependencias tec- –––; E. Corona, P. Hersh (Coords.). 2011. Saberes
nológicas y discordias en el tejido social. colectivos y diálogo de saberes en México, UNAM,
Los sistemas de manejo comunitarios son perfec- CRIM, Universidad Iberoamericana, México.
tibles, se ubican casos de debilitamiento de las insti- Bartra, A. (Comp.). 2000. Crónicas del sur, utopías
tuciones y sus sistemas normativos, principalmente campesinas en Guerrero. Colección Problemas de
políticas públicas. También hay que considerar, que México. Ediciones Era, México.
existen ejemplos de comunidades con buen manejo Böege, E. 2008. El patrimonio biocultural de los pue-

|  366
El Saber Vivir en Bien Común. Tonacayotl, Tineme Kualtsin Chicahualistle Pakilistle

blos indígenas de México. Iinstituto Nacional Gudynas, E. 2012. Debates sobre el desarrollo y sus
de Antropología e Historia (INAH), Comisión alternativas en América Latina: una breve guía
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indí- heterodoxa. En: Más allá del desarrollo. Grupo
genas. México. Permanente de Trabajo sobre Alternativas al
Bonfil-Batalla, G. 1987. México profundo, una civili- Desarrollo. Fundación Rosa Luxemburgo.
zación negada. México, Editorial Grijalbo. González-Casanova, P. 2012. “Diecisiete llamados
Concheiro, L. y D. Roberto. 2002. “La madrecita para la movilización mundial de abajo y a la
tierra. Entre el corazón campesino y el infierno izquierda”. Ponencia, II Seminario Internacio-
neoliberal”. Memoria, núm. 160. México, CEMOS. nal “Planeta Tierra: movimientos antisistémicos”,
–––y V. Núñez. 2014. El “Buen Vivir” en México: San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
¿fundamento para una perspectiva revolucio- Hernández-Xolocotzin, E. 1987. Xolocotzia: Obras
naria? En: G.C. Delgado (coord.). Buena Vida, de Efraím Hernández Xolocotzi. Revista Geogra-
Buen Vivir: imaginarios alternativos para el bien fía Agrícola. Univ. Autónoma Chapingo, México,
común de la humanidad. México, UNAM, Centro Tomo II.
de Investigaciones Interdisciplinarias en Cien- –––y Ramos, A. 1977. “Metodología para el estudio
cias y Humanidades. Centro Mexicano de Dere- de agroecosistemas con persistencia de tecno-
cho Ambiental (CEMDA). logía agrícola tradiciona”. En: Xolocotzia, vol. 1,
Dussel, E. 1992. 1492: el encubrimiento del otro: Chapingo, México, 1985: 189-194.
hacia el origen del mito de la modernidad. Hersh, P. 2011. Diálogo de saberes: ¿para qué?, ¿para
Anthropos, Universidad de Texas. quién? Algunas experiencias desde el programa de
Estermann, J. 2012. “Crisis civilizatoria y Vivir Bien. investigación Actores sociales de la flora medicinal
Una crítica filosófica del modelo capitalista desde en México, del INAH. En: Argueta, A.; E. Corona
el allin kawsay/suma qamaña andino”. Ponencia, y P. Hersh (coords.); Saberes colectivos y diálogo
Coloquio Internacional “Hacia la construcción de saberes en México. UNAM- CRIM. Universidad
de un nuevo paradigma social”. México, UAM- Iberoamericana.
Xochimilco, Depto. de Producción Económica, Holt-Giménez E. 2002. Measuring farmers’ agroeco-
marzo. logical resistance after Hurricane Mitch in Nica-
Farah, I. y Vasapollo, L. 2011. Vivir Bien: ¿para- ragua: a case study in participatory, sustainable
digma no capitalista? La Paz, Bolivia: CIDES- land management impact Monitoring. University
UMSA. of California-Elsevier Science.

367 |
Pío Giovanni Chávez Segura y Artemio Cruz León

Lomnitz, C. 1999. Modernidad indiana: 9 ensayos Sartorello, S. C.; E. Ávila-León y A. Ávila. 2012. El
sobre nación y mediación en México. México, Buen Vivir: miradas desde adentro de Chiapas.
Planeta. Chiapas, México: Universidad Intercultural de
Marielle, C.. 2012. El morral campesino: Hacia una Chiapas.
agroecología comunitaria, GEA AC, México. Santos, B. 2009. Una epistemología del sur: la rein-
Marini, R.M. 1994. “La crisis del desarrollismo”. vención de conocimiento y la emancipación social.
México. <marini-escritosunam.mx> Siglo XXI, CLACSO.
Matías, M. 1994. Rituales agrícolas y otras costum- Thrupp, L.A. 1989. La legitimación del conocimiento
bres guerrerenses. Siglos XVI-XX. México, CIESAS. local: de la marginación al fortalecimiento de
Movimiento “El Campo No Aguanta Más”. 2003. los pueblos del Tercer Mundo. En: E. Leff, E. y J.
“Manifiesto de Ciudad Juárez”, México, enero. Carabias (comps.) [1993] Cultura y manejo sus-
Núñez-Rodríguez, V. y L. Concheiro Bórquez. 2013. tentable de los recursos naturales. México, CIIH,
“Lekilaltik: un vivir muy otro”. En: Saberes y Cien- UNAM, Editorial Porrúa.
cias, suplemento de La Jornada Oriente. Puebla. Tlachinollan. 2011. “Minería en la Montaña y Costa
Perdomo, A. 2012. Una propuesta desde la etnoagro- Chica de Guerrero: Símbolo de esclavitud”. Con-
nomía para acercarnos a la agrodiversidad y la sultado 19/04/2011. En: http://www.tlachino-
erosión genética de los agrosistemas tradicionales. llan.org/Casos/mineria-en-la-montana-y-costa-
En: Agroecología 7 (2): 41-46. chica-de-guerrero-simbolo-de-esclavitud.html
Pérez, M.L. y A. Argueta. 2011. “Saberes indígenas Toledo, V. 2003. Ecología, espiritualidad y conoci-
y diálogo intercultural”. En: Cultura científica y miento. De la sociedad del riesgo a la
saberes locales. Año 5, núm. 10, marzo. sociedad sustentable. Programa de las Naciones
PRATEC. 2011. Adaptación al cambio climático y Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regio-
saber andino. Lima. Perú. PRATEC-Broederlijk nal para América Latina y el Caribe, Universidad
Dellen. Iberoamericana, México.
Ramos Andrade, E. 2004. “Bolivia: los indígenas –––2005. “La memoria tradicional: la importancia
del oriente y la Asamblea Constituyente”. Bolivia. agroecológica de los saberes
Rivera Cusicanqui, S. 2011. “Lo indio es moderno”. locales”. En: LEISA, Revista de Agroecología,
Ojarasca. La Jornada. México, junio. abril.
Rubio, B. 2001. Explotados y excluidos: los campesi- –––2013. “Los zapatismos en un mundo que se des-
nos latinoamericanos en la fase agroexportadora morona”. En: La Jornada. México, febrero 15.
neoliberal. México. Plaza y Valdés.

|  368
LA COMUNALIDAD Y EL DESARROLLO
RURAL: EL CASO DEL EJIDO EMILIANO
ZAPATA, MUNICIPIO DE AMECAMECA,
ESTADO DE MÉXICO

Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora


María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary
370 |
RESUMEN
consensa en asamblea y se disfruta y goza a través de
En el presente artículo se llevó a cabo una revisión la fiesta comunal. Se observa que los conceptos que
de los conceptos pertinentes a la investigación, cuyo se estudian en la presente investigación se manifies-
objetivo fue establecer el marco teórico para el estu- tan de forma cotidiana en el ejido Emiliano Zapata
dio de la comunalidad y el desarrollo comunitario en a través de las faenas para realizar brechas cortafue-
el ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, go, rehabilitación de caminos, reforestación, en los
Estado de México. El presente trabajo de investiga- consensos en asamblea para resolver los problema
ción se llevó a cabo en el período que comprende internos y externos; en la defensa que hacen de su
de enero de 2019 a marzo de 2020. Se partió de una territorio y la compartencia de sus excedentes pro-
revisión bibliográfica: libros, artículos, tesis y revis- ductivos que se ofrecen en la fiesta para el goce y
tas indexadas electrónicas concentradas en bases de disfrute de todos.
datos Redalyc, Biblioteca Digital UNAM, Scribd y
Scielo, así como consultas a la Biblioteca Central de Introducción
la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) acer- En la presente investigación se abordan los aspec-
ca de los aspectos teóricos de la comunalidad y sus tos conceptuales necesarios para entender la comu-
principios. La comunalidad es el modo de hacer la nalidad a partir del análisis de los cuatro pilares que
vida en el medio rural en donde los actores sociales la integran: territorio, asamblea comunal, trabajo
cuidan y defienden su territorio, realizan obras de colectivo y fiesta, así como los principios de res-
conservación a través del trabajo colectivo que se peto, trabajo y reciprocidad. La idea central es aso-

371 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

ciar todos los conceptos, para poder comprender social de las comunidades rurales, un sistema orga-
lo que acontece en el área de estudio, que permita nizativo con una visión propia con base en los cono-
acercarse a la práctica de la comunalidad en el ejido cimientos ancestrales que han heredado de genera-
Emiliano Zapata. ción en generación y esto incluye una cosmovisión
Se parte de reconocer que la crisis global que de respeto al territorio y sus recursos naturales como
enfrenta el capitalismo como un sistema de acumu- el espacio en donde se hace la vida colectiva a través
lación por despojo a escala mundial (Ramírez, 2012) del respeto, trabajo y reciprocidad.
es la responsable de las mayores catástrofes socioam- El objetivo del presente escrito es la construcción
bientales y financieras de la humanidad desde el siglo teórica a partir del análisis de los conceptos y aspec-
XVI; lo que ha creado profundas desigualdades y tos empíricos que intervienen en la comunalidad
grandes oligopolios que se han apoderado de los en el ejido Emiliano Zapata, a partir de entender
recursos naturales, principalmente de los países del el impacto en el modo de vida, la toma de decisio-
Sur. La búsqueda de generar mecanismos para la nes colectivas para resolver los problemas de carác-
sobreexplotación del trabajo, la ganancia extraor- ter ambiental, social y económico, y la organización
dinaria y las ganancias financieras (Ramírez, 2012) comunitaria reflejada en las faenas y las practicas
tienen al día de hoy a los campesinos del mundo de distribución de los excedentes de producción
produciendo en condiciones precarias, enfrentando mediante las fiestas que buscan celebaración, ritua-
precios reducidos y una competencia externa desleal, lidad, recreación y gozo colectivo.
adem´s de que se encuentran sujetos a una forma Lo anterior se justifica por la importancia del
de subordinación que excluye y mina su capacidad tema en su carácter territorial y organizacional
productiva (Rubio, 2012:43-44) y de organización colectivo y como un fenómeno de resistencia de las
comunitaria, lo que concluye en un pensamiento comunidades para enfrentar los intentos de indivi-
cada vez más individualista como motor de la nue- dualización del pensamiento comunal que se pre-
vas generaciones en las comunidades rurales y urba- senta a través de la influencia que tiene el capita-
nas de todo el mundo. lismo occidental.
En oposición en los pueblos originarios de todo Este análisis permitirá establecer los cimientos
el mundo, pero particularmente en Mesoamérica, para la edificación del conocimiento propio que
se identifica a la comunalidad como el mecanismo permita entender la lógica del modo de vida de las
de resiliencia que se presenta como una alternativa comunidades del medio rural que tiene como obje-
al desarrollo occidental que busca la reproducción tivo central, el bienestar común, intentos poco fre-

|  372
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

cuentes y particularmente ausentes en las organiza- Antecedentes


ciones ejidales de mestizos. La revisión bibliográfica de revistas indexadas elec-
El sistema capitalista hegemónico se presenta trónicas concentradas en bases de datos (Redalyc,
como el principal problema que enfrenta la lógica Biblioteca Digital UNAM, Scribd y Scielo), así como
colectiva de las comunidades rurales a las que busca en consultas en la Biblioteca Central de la Universi-
arrancarles su cosmovisión, cultura e identidad, así dad Autónoma Chapingo (UACh) sobre los aspectos
como dominar su territorio y la naturaleza a través teóricos de la comunalidad y sus principios, es parte
del extractivismo y mercantilización de la misma, lo de la metodología utilizada que tuvo como objetivo
que causa altos impactos ambientales, desigualdades, fue central investigar los conceptos que integran el
pobreza y competencia de mercados. Ante esta situa- presente trabajo. Los antecedentes que existen de la
ción la comunalidad se presenta como una alterna- comunalidad son relevantes para contextualizar y
tiva; desde lo propio, que busca enfrentar al indivi- comprender el tema en discusión.
dualismo y hacer el nosotros a través de la cohesión El presente trabajo constituye el marco teórico de
social que brinda el trabajo colectivo, la asamblea, una investigación más amplia, construida desde una
que protege el territorio y que comparte la fiesta. epistemología alternativa a la que sostiene el orden
Como hipótesis se establece que los conceptos del mundial. Para ello, se parte de manera sucinta de las
presente trabajo se imbrican entre sí y estructuran el características particulares de los pueblos indígenas
tema de investigación. Se reconoce que la comunali- u originarios y su visión colectiva, se construye una
dad es el modo de vida de las comunidades rurales definición de comunalidad o modo de vida comunal
que tienen como principios comunitarios el respeto, que se presenta como el eje de una estrategia alter-
el trabajo y la reciprocidad que fortalecen el tejido nativa de los pueblos originarios y rurales frente al
social comunitario a través de las relaciones de amis- modelo hegemónico capitalista, así como la identi-
tad, parentesco y compadrazgo que se manifiestan ficación de los elementos principales, y por último,
en el cuidado del territorio, la faena como trabajo se presentan estos elementos en su relación con el
colectivo, la asamblea como institución y máxima desarrollo rural desde una perspectiva de educación
autoridad que a través del consenso toma decisio- para la vida comunitaria.
nes para el bien común y la fiesta como el premio al A lo largo del documento se intenta dar respuesta
trabajo, ritualidad y espacio de compartencia para a preguntas como ¿quiénes son los pueblos indíge-
la recreación y gozo colectivo. nas? ¿cuál es su visión? ¿qué es la comunalidad o

373 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

modo de vida comunal? ¿qué es el ejido? Para ello, los pueblos indígenas es sinónimo de hablar de los
se hace uso de los conceptos téoricos existentes y en descendientes de los pueblos originarios.
la medida de lo posibe se intenta ejemplificar con En 1963 Cook y Borak demuestran por primera
aspectos empíricos a partir de la práctica del ejido vez, que un año antes de la conquista española, los
Emiliano Zapata, de Amecameca, México. indígenas superaban los 25.2 millones de personas
(McCaa, 1999:233).
Pueblos indígenas Reyes (2019) afirma que los pueblos indígenas,
A partir de Navarrete (2008:8) se establece que el tér- en nuestro continente, se integran por sujetos que
mino indígena se refiere a ser originario de un país, viven en comunidad, son descendientes directos de
desde tiempos ancestrales y que conlleva a diversos aquellas civilizaciones que existieron en el territorio
significados culturales, económicos y políticos que americano antes de la invasión española y se carac-
hacen de México una nación con identidades cul- terizan la gran variedad de lenguas que utilizaban
tuales y étnicas muy fuertes. (Reyes, 2019:22). Para el caso del municipio de Ame-
El Instituto Nacional de los pueblos Indígenas cameca se establecieron comunidades indígenas del
(INPI)1 señala que los pueblos indígenas son los pri- linaje chichimeca-totolilpanea que dio origen al pue-
meros pobladores del territorio nacional. Su historia blo de Amaquemecan antes de la conquista.
se remonta al poblamiento de nuestro continente y al La identidad cultural de los pueblos indígenas
surgimiento de la civilización mesoamericana hace es comunal, es decir comparten una visión colec-
aproximadamente cuatro mil años y a las culturas tiva que se refuerza en las fiestas del santo patrono
de Aridoamérica (INPI, 2018:6). Por lo tanto, hablar del pueblo, en las cere­monias públicas, en las luchas
políticas, en la defensa de la propiedad de las tie­rras
de la comunidad y en las relaciones y conflictos exis-
1 La Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI) se trans- tentes entre la comunidad con los grupos vecinos y
formó en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
a través del decreto presidencial por el cual se expide la ley que
con el propio gobierno (Navarrete, 2008:19).
crea dicho instituto de fecha 04 de diciembre de 2018.El Insti-
tuto Nacional de los Pueblos Indígenas es el nuevo organismo Visión de los pueblos indígenas u originarios
público del Gobierno de México que tiene como mandato defi-
nir, normar, establecer y ejecutar todas las políticas, programas, La visión colectiva de los pueblos indígenas es ances-
proyectos y acciones públicas para garantizar el ejercicio y la tral y se practica en asentamientos humanos peque-
implementación de los derechos de los pueblos indígenas y afro
mexicano, su desarrollo integral y sostenible, así como el forta-
ños y distantes de las grandes ciudades, por ejemplo,
lecimiento de sus culturas e identidades. las serranías, cuyas condiciones de accesibilidad son

|  374
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

difíciles; lo que permitía experimentar la necesidad (Santa María Tlahuitoltepec, mixe) y Jaime Mar-
de sobrevivencia de manera conjunta; es decir, nacer tínez Luna3 (Guelatao de Juárez, zapoteco), siendo
en comunidades pequeñas ligadas a la tierra hace estos sus dos máximos exponentes y que afirman
que la cooperación, la reciprocidad, la solidaridad se que la comunalidad es el resultado de la lucha por
diera como un elemento natural de relación humana la defensa de los intereses comunes como: los bos-
y con ello floreciera el nosotros, lo que permitía expe- ques y minas de su territorio y de los modos de vivir
rimentar la necesidad de sobrevivencia de manera en comunidad. Otros pensadores como Benjamín
conjunta (Martínez, 2009:33). Maldonado Alvarado,Juan José Rendón Monzón y
Un principio central de la visión colectiva es la Arturo Guerrero Osorio, estos últimos sin ser indí-
reciprocidad, considerada parte de la ética de la vida genas, compartieron una visión del modo de vida
comunal, y que consiste en la actitud permanente y comunal que los llevo a escribir muchas de sus obras.
no selectiva de dar para recibir, de compartir lo que Al final cada uno hace un aporte diferente que com-
se tiene para recibir lo mismo en el futuro. Se trata de plementa y enriquece el concepto que consideramos
una fuerte obligación moral: todo el que recibe algo contribuye con su observación y propuesta a la dinamización de
está obligado a devolver lo mismo, ya sea trabajo, la realidad indígena, en tanto a la forma de organización social, así
dinero o alimento; la ruptura de este intercambio como en la cultura, educación y derechos jurídicos. Consideraba
que lo valioso de las formas de elegir a las autoridades y decidir
es considerada una inmoralidad grave y una forma los asuntos importantes de las comunidades indígenas está en
de incapacidad o falta de deseo para ser parte de la la constante búsqueda de consensos.
3 Jaime Martínez Luna. Antropólogo, investigador y músico
comunidad (Maldonado, 2015:154). zapoteco de San Pablo Guelatao, Oaxaca. Ha sido un destacado
promotor cultural de la Sierra Norte oaxaqueña; sobre todo es
Comunalidad reconocido por su lucha en defensa del territorio y los recursos
naturales de las comunidades serranas. Fundador de la Asociación
Es importante señalar que para comprender mejor Civil Comunalidad, cuyo papel ha sido preponderante en los
el significado de comunalidad, es necesario remi- movimientos sociales y políticos hacia la afirmación indígena
y la autonomía. Es pionero en los proyectos de comunicación
tirse al origen, para ello es trascendental mencionar audiovisual indígena. Algunas de sus publicaciones son:
que la comunalidad nació a la vez como concepto Guelatao, ensayo de historia sobre una comunidad serrana
y como término (Esteva, 2015:176) a mediados de y Comunalidad ydesarrollo (ambos libros editados por la
Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA).
los años ochenta y fue acuñada por los antropólo- Actualmente, es el primer Rector de la Universidad Autónoma
gos oaxaqueños indígenas Floriberto Díaz Gómez2 Comunal de Oaxaca (UACO), recientemente creada en marzo
de 2020, bajo el modelo educativo que privilegia el conocimiento
2 Floriberto Díaz Gómez es considerado como uno de los crítico de la colectividad, al reconocer la cultura que se genera
principales defensores y analista de la vida comunitaria- en los pueblos a partir de su experiencia concreta.

375 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

como el principal en esta investigación. Díaz (2014) y la acción de la vida comunitaria, así como el resul-
señala que el término comunalidad se define como tado de la apropiación social de la tierra y de los códi-
la inmanencia de la comunidad (Díaz, 2014:46), es gos de relación que se deciden por medio de la comu-
decir la comunalidad es intrínseca a la comunidad nalicracia (Martínez, 2003:51). Es decir, a través del
y viceversa. consenso colectivo en la asamblea comunal; en el
Derivado de lo anterior, se reconocen tres aspec- caso de los ejidos es por medio de la asamblea ejidal.
tos que constiuyen los pilares dentro de la comu- Derivado de lo anterior, el eje de la comunali-
nalidad de los pueblos originarios: la tierra como dad más importante es el trabajo, la donación comu-
principio y fin de vida; la comunidad como máxima nal de trabajo tanto en el ejercicio del poder como
creación para vivir y disfrutar de la madre tierra; y en la fiesta, en la ayuda mutua, en el uso y defensa
el trabajo comunal, –manifestado en tequio, faenas, del territorio sin que sea una imposición. Esto hace
fatigas, representación de autoridad, mayordomias, que el trabajo se realice con gusto y sabiendo que
etc.–, como energía transformadora que se man- quien cumple con sus obligaciones obtiene dere-
tiene en constante contacto creativo con la natura- chos (Martínez, 2003:9), el trabajo otorga recono-
leza. De ellos derivan los demás sistemas comunita- cimiento y respeto para quien lo realiza a beneficio
rios de la organización política, económica, religiosa, de la comunidad.
cultural y social (Díaz, 2014:77) que fortalecen los Por su parte, Maldonado (2001:3) encontró que
lazos del tejido social comunitario. el concepto de comunalidad es una manera de nom-
El elemento central de la comunalidad para Díaz brar y entender el colectivismo indígena. Es la lógica
es el territorio y lo visualiza como la madre tierra; con la que funciona la estructura social y la forma
por la que se lucha y se defiende a las presentes y en la que se define y articula la vida social. La comu-
futuras generaciones y a las formas de vida que allí nalidad es una característica básica de la vida indí-
habitan (Ortiz, 2019:47), el lugar donde se establece gena en Oaxaca, su carácter es colectivistay siempre
la comunidad, donde se produce la milpa como ali- está presente y se hace evidente sobre todo cuando
mento esencial para la reproducción de la vida. Es el alguna actitud individualista la confronta (Maldo-
elemento en donde nace la cultura que se transmite nado, 2002:72). Dado que el origen, estructura y
de generación en generación a través de la historia funcionalidad del ejido, esta basado en la concep-
oral y el lugar en donde el trabajo se vuelve colectivo. ción indígena, por extensión funciona igual, aunque
Otro aporte al concepto de comunalidad lo hace se trate de poblaciones no indígenas en términos
Martínez (2003) quien afirma que es el pensamiento estrictos. La comunalidad tiene cuatro elementos

|  376
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

centrales: territorio, trabajo, poder y fiesta comunal tar la vida de los pueblos como pueblos. Rendón
que son atravesados por diversos elementos cultu- (2011: 21-23) señala que la comunalidad tiene cua-
rales como lengua, cosmovisión, religiosidad, cono- tro elementos fundamentales: territorio comunal,
cimientos, tecnologías, etc., en un proceso cíclico el poder político comunal, el trabajo comunal y la
permanente (Maldonado, 2001:4). fiesta comunal.
Maldonado (2001) sostiene que la comunalidad Guerrero (2013) sostiene que la comunalidad es
no es una cualidad exclusiva de los pueblos indíge- el nombre de nosotros, es la acción colectiva de los
nas, y se encuentra presente también en numerosas pueblos que nacen de la resistencia. Es vida y muerte
comunidades rurales no indígenas que se rigen por cotidiana que no requiere ser nombrada para ser y
la reciprocidad y la participación en cargos, asam- estar. Al mundo comunal basta con vivirlo (Gue-
blea, trabajos colectivos, fiesta e incluso poseen rrero, 2013:39), es decir, la comunalidad se vive.
comunalmente su territorio. Así mismo, señala que La comunalidad tiene cuatro pilares, por lo que
la comunalidad fuera del tejido social comunitario se asemeja a la rosa de los vientos: territorio, auto-
no tiene muchas posibilidades de reproducción; el ridad, trabajo y fiesta, conceptos que coinciden
tejido social comunitario está dado por las relacio- con los señalados por los autores anteriores. Sin
nes familiares, así como por el matrimonio que no embargo, Guerrero (2016) describe a la comunali-
solo se reduce a relaciones entre la pareja contra- dad como una espiral de la experiencia, compuesta
yente, sino que es también y de manera importante de dos dimensiones: acuerdo y ejercicio comuna-
una relación entre las familias entre los nuevos espo- les, es el giro de compartencia donde se realiza el
sos al crear lazos de compadrazgo entre las nuevas nosotros comunal. Para finalizar, la comunalidad
familias. (Maldonado, 2015:153). es un concepto creado para explicar una realidad
Rendón (2003:9) afirma que la idea de la comu- que posiblemente no existe en ninguna otra parte
nalidad como principio rector de la vida indígena del mundo mas que en América (Reyes, 2019:7), es
surge y se desarrolla en medio de la discusión, la decir el modo de hacer la vida de las comunidades
agitación y la movilización, pero no como una ideo- indígenas y rurales del país.
logía de combate sino como una ideología de identi- A manera de resumen y para tener una mejor
dad, mostrando que la especificidad indígena es su panorámica de lo anterior en el cuadro 1 se mues-
ser comunal con raíces históricas y culturales pro- tran los elementos de la comunalidad con base en
pias y antiguas, a partir de las cuales se busca orien- la visión de sus principales exponentes:

377 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

Elementos de la comunalidad desde la visión de sus principales exponentes

Autor Pilares de la comunalidad


La tierra, como Los ritos,
Floriberto La asamblea El servicio El trabajo
Madre y como ceremonias y
Díaz Gómez comunal gratuito colectivo
territorio fiestas
Jaime El trabajo-sistema
El territorio La asamblea Tequio La fiesta
Martínez Luna de cargos
Benjamín La fiesta
Maldonado El territorio El poder El trabajo comunal
Alvarado
Juan José El territorio El Poder El Trabajo La fiesta
Rendón comunal comunal comunal comunal
Monzón
Arturo
Guerrero La tierra La asamblea Tequio Nosotros Fiesta
Osorio

Todos coinciden en los cuatro pilares de la comu- de propiedad comunal, como el calpulli, existente
nalidad: territorio, asamblea, trabajo colectivo y la entre los aztecas. Corresponde a la etapa colonial
fiesta, articulados por los principios de respeto, tra- el uso del concepto ejido (Ventura, 1998:4). Carlos
bajo y reciprocidad. V en 1523, fue quien dicto la primera disposición
El cuadro 2 permite de una manera evidente relativa al señalamiento de los ejidos en la Ciudad
identificar cuáles son las diferencias entre el pensa- de México y en 1573, se estableció el deber de dotar
miento individualista y la comunalidad, destacan los a los pueblos de ejidos. Estas tierras se daban en
conceptos de compartencia, comunalicracia, econo- usufructo de forma individual para su disfrute a los
mía social y solidaria. pobladores con la obligación de trabajarlas siempre.
Cuando un lote quedaba desocupado era repartido
Ejido entre aquellos que lo solicitaban (Ventura, 1998:5-6).
El ejido actual tiene sus origen en la época prehis- Pese a la llegada de los españoles a México –y
pánica, aunque no se utilizó el término como tal, es hasta el presente–, no se han logrado liquidar, pese a
aquí donde se ubican sus antecedentes en la forma los obstáculos, ataques y deformaciones de que han

|  378
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

Cuadro 2. Diferencias entre el pensamiento individualista y la comunalidad.


Individualismo Comunalidad
Propiedad privada Propiedad colectiva
Capitalismo hegemónico Economía social y solidaria
Aprovechamiento responsable de la
Mercantilización de la naturaleza naturaleza
Competencia Compartencia
Democracia Comunalicracia
Beneficio propio Beneficio colectivo
Impera el yo Impera el nosotros
Dueño de la naturaleza Es parte de la naturaleza
Conocimiento científico Conocimiento endógeno

sido objeto a lo largo de casi 500 años, las formas a cargo del Estado), que son de carácter individua-
comunales y colectivas de la tenencia y usufructo de lista, y por otra parte, la visión de los pueblos ori-
la tierra, vigentes entre los indígenas y campesinos ginarios a través de los bienes comunales y el ejido,
del país (Ventura, 1998:1). de carácter colectivo.
El artículo 27 constitucional establece desde 1917, El ejido es un concepto dinámico y evolutivo
que en nuestro país coexisten legalmente cuatro que ha variado conforme el devenir histórico y sus
tipos de tenencia de la tierra, la pequeña propiedad, transformaciones sociales, así, de acuerdo a esta idea,
el ejido, la propiedad comunal y los bienes o terrenos tenemos que la moderna aceptación del término
nacionales (Ventura, 1998:2). Es importante señalar difiere sustancialmente, tanto del antiguo ejido espa-
que el artículo 27 constitucional reconoce la figura ñol, como del ejido colonial que tuvo vigencia en
jurídica del ejido, pero no conceptualiza su signifi- el territorio de la Nueva España, no obstante que
cado, así mismo la constitución reconoce la visión en ambos constituyen los remotos antecedentes en
occidental a través de la pequeña propiedad y los bie- que encontramos su origen (Rodríguez, 1982:1). En
nes o terrenos nacionales (la administración corre el artículo 13 de la Ley de ejidos de noviembre de

379 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

1920 se formula el concepto legal de ejido estable- social y que tienen presencia en el 52.5% del total del
ciendo que la tierra dotada a los pueblos se deno- territorio nacional, lo que significa que en más de la
minará ejido (Rodríguez, 1982:3). Existen varias mitad del país se práctica algún tipo de comunalidad
posturas doctrinales ya transcritas, que de ninguna y modos de vida ancestrales que se han conceptuali-
manera debemos considerar equivocadas, sino tan zado en este apartado de marco teórico para su mejor
solo incompletas, pues resulta evidente que el ejido comprensión en el presente trabajo de investigación.
es tanto el conjunto de tierras, como el núcleo de
población, como también es una forma de tenen- Materiales y métodos
cia de la tierra de conformidad a lo preceptuado en En la investigación que nos ocupa se abordan los
el artículo 27 de nuestra ley fundamental (Rodrí- conceptos o ejes de análisis que relativos a la comun-
guez, 1982:4). calidad a saber: territorio, asamblea, trabajo colec-
Es preciso señalar que el ejido es inalienable, tivo y fiesta comunal. También se define como uni-
inembargable, intransferible e indivisible y que se dad de estudio al ejido Emiliano Zapata. El estudio
caracteriza por tener tierras de cultivo, cuya pose- se fundamentó con un enfoque cualitativo y cuan-
sión es individual; tierras de monte de posesión titativo y en la perspectiva de las ciencias sociales
colectiva o uso común, y en muchos casos zonas y naturales. En la investigación, que inició con la
de urbanización en donde está asentado el poblado, revisión bibliográfica para el entendimiento de la
parcela escolar, parcela de la mujer y una superficie teoría, se establecieron objetivos concretos a partir
necesaria para el establecimiento de una granja agro- de la problemática que enfrenta la unidad de estu-
pecuaria, todas ellas de carácter colectivo. La dife- dio que se pretende resolver a través de una meto-
rencia con los bienes comunales estriba en que estos, dología y los recursos, económicos y técnicos que
en su mayoría, tienen en su poder células reales, que estuvieron al alcance.
protegía la legislación novohispana, y son usufruc- Con la información que se obtuvo de la revisión
tuadas por quienes las trabajan en forma colectiva, bibliográfica, se analizaron los conceptos que inte-
es decir son tierras de uso común. gran la estructura de la investigación y se identi-
En México la Secretaria de Desarrollo Agrario, ficaron los puntos donde se articulan e imbrican.
Territorial y Urbano (SEDATU) a través de la Pro- Se trata de comprender como la comunalidad for-
curaduría Agraria (PA) reportó en el año 2016 un talece el tejido social comunitario en el ejido Emi-
total de 29 533 ejidos y 2 360 comunidades (Qua- liano Zapata en sus diferentes dimensiones: territo-
dri, 2016:86), lo que representa la tierra de carácter rio, asamblea, trabajo colectivo y fiesta comunal. Esta

|  380
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

parte del trabajo se considera como la parte teórica las faldas de la Sierra Nevada, dentro de la provin-
de la investigación. cia del Eje Volcánico y en la cuenca del río Mocte-
zuma-Pánuco (López, 1999:21:31), zona a la que
Resultados y discusión también se le denomina región de los volcanes y es
Para tener una referencia del sitio donde se rea- un macizo montañoso forestal. El ejido Emiliano
lizó la investigación, se llevó a cabo la regionaliza- Zapata se encuentra en el municipio de Amecameca,
ción de la misma. La zona de estudio se ubica en Estado de México (figura 1).

Figura 1. Mapa del área de estudio.

Fuente: elaboración propia a partir del programa ArcGIS 10.5

381 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

Territorio Asamblea
La vida comunal se da en un territorio en donde las Las instituciones de una comunidad están represen-
familias se interrelacionan mediante lazos y ritua- tadas por la asamblea, los cargos y los tequios que
les que constituyen la vida comunitaria a partir de son las tres dimensiones con las que se organiza la
la reciprocidad como regla (Maldonado: 2001:4). El autoridad comunal con base en sus propios acuerdos.
territorio comunal es el espacio en donde se asienta En la asamblea se dirimen diferencias, hay discusión
y vive la comunidad; desde el punto de vista físico de las problemáticas comunes y se toman acuerdos
comprende suelos, bosques, costas, aguas y todos necesarios a través de la construcción de consensos.
los recursos naturales que son aprovechados, defen- La asamblea es la encarnación del nosotros comu-
didos y desarrollados en forma comunal, ya sea nitario, de la autonomía relativa, y sobre todo, de la
de manera directa e indirecta, así como las zonas dignidad comunal (Guerrero, 2026:116). En el ejido
arqueológicas y sitios ceremoniales y sagrados como Emiliano Zapata, antes del 2010, el asambleísmo era
cuevas, ríos, cerros, árboles, manantiales, entre otros. poco recurrente, y no es sino a partir del 2011 que
Existen aspectos que deben ser comprendidos como las asambleas se realizan de manera constante para
parte del territorio de la comunidad, conforman la atender todos los asuntos relacionados a la vida del
organización comunal y se dan en su seno, los cua- ejido, desde asuntos ligados a la tenencia de la tierra,
les podrían ser la base material, económica-cultural sus linderos, hasta consensos para desarrollar pro-
para un desarrollo sustentable y autónomo (Rendón, yectos de inversión que generen empleos, ingresos
2002:21). En este mismo sentido, el ejido Emiliano y excedentes económicos para beneficio del núcleo
Zapata ha defendido su territorio de manera frontal agrario y expresión de la comunalidad. En la figura
a partir de 2011, enfrentando el intento de un despojo 2 se presenta la práctica de las reuniones en el eji-
de 8 hectáreas que a la fecha se encuentra como con- do, que permite identificar el número de asambleas
flicto agrario con los bienes comunales de Ameca- y la participación de los ejidatarios en cada una de
meca en la Procuraduría Agraria. A través de faenas ellas (figura 2).
colectivas se han realizado obras de conservación y En la asamblea, constituida con 16 ejidatarios
restauración de su bosque, reconociendo su riqueza vivos, durante el periodo de 2010 al 2020 se han lle-
biológica y poniendo en práctica de manera cotidia- vado a cabo 36 asambleas, de las cuales 25% han sido
na sus conocimientos endógenos para la identifica- en primera convocatoria y 75% han sido en segunda
ción de plantas medicinales, hongos comestibles y convocatoria con una asistencia promedio del 65%,
para la predicción del tiempo. es decir con 10 ejidatarios por asamblea en prome-

|  382
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

No. de Asambleas en el ejido Emiliano Zapata nuevos ejidatarios, solicitud de apoyos al gobierno
2010-2020 federal y estatal en materia de conservación forestal
e infraestructura ecoturística, gestión del programa
de manejo forestal maderable, reparto de exceden-
tes económicos y la regulación jurídica a través de la
gestión de los permisos como licencias de funciona-
miento comercial, registro de la plantación de árbo-
les de navidad, manifestación de impacto ambiental,
registro sanitario, entre otros. Es importante men-
cionar que todos los acuerdos son consensuados en
asamblea con el objetivo de tener el mayor impacto
positivo para el beneficio de todos los ejidatarios. La
información aquí recabada fue proporcionada por
don Agustín Germán Peña López4 en entrevista rea-
lizada el 28 de septiembre de 2020.
Fuente: propia a partir de la revisión del archivo del ejido Emi-
liano Zapata periodo 2010-2020 Una característica del acuerdo comunal es su inte-
gralidad: no es una esfera autónoma de la dinámica
social, como en el derecho positivo, sino que abarca,
dio. Los asuntos de mayor relevancia están ligados permea e involucra a la totalidad del mundo (raíz,
a la defensa del territorio (linderos, juicios agrarios acuerdo y ejercicio), y a las tres dimensiones de la
con particulares y Bienes Comunales de Ameca- realidad: cósmica, divina y humana (Panikkar:1999).
meca), informes físico-financieros, nombramiento
de los representantes al cargo de comisariado ejidal
y consejo de vigilancia, nombramiento de comités
para la realización de faenas a lo largo de cada año,
enajenación de derechos agrarios a favor del ejido 4 Agustín Germán Peña López, nació el 28 de mayo de 1949
en San Pedro Nexapa, municipio de Amecameca, Estado de
Emiliano Zapata, apoyos económicos para aque- México. Es ejidatario por sucesión, su papá Don Genaro Peña
llos ejidatarios que lo requieren, principalmente por Trujillo lucho durante 20 años para lograr el ejido en 1999.
Actualmente es el Secretario del Comisariado Ejidal 2018-2021,
motivos de salud, apoyo para gastos funerarios, reco- es el responsable de tener en custodia el acervo histórico del
nocimiento de nuevos avecindados, aceptación de ejido. Es campesino siembra maíz y se dedica a la ovinocultura.

383 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

Trabajo colectivo titución ceremonial para rendir culto a los santos


El tequio, que se asume como la faena o labor que patronos de los pueblos; los cuales sustituyeron a
cada ciudadano otorga a la comunidad una o dos las deidades antiguas (Rendón, 2002: 23). Es el ele-
veces al mes, es el trabajo que permite la realización mento más importante de la comunalidad ya que
de obras de carácter general de embellecimiento y simboliza el premio al trabajo en donde cada uno
de servicio, tales como escuelas, clínicas de salud, de los habitantes de la comunidad participa a tra-
sistemas de abastecimiento de agua, etc.,(Martínez, vés de mayordomías, que forman parte de los siste-
2009:88). Para el caso del ejido Emiliano Zapata mas de cargos cívico religiosos, que a su vez es con-
la faena es programada por el comisariado ejidal siderada como una institución que funciona como
y coordinada por el presidente de vigilancia. Cada un marco de referencia para la acción colectiva
faena se apunta y se firma en una lista, cada ejidata- (Romero, 2017:56). Para la realización de la fiesta
rio debe hacer una faena por mes de 8 horas, cada comunal se realizan actividades físicas, en especie o
una en actividades colectivas como poda de árboles aportación económica amén de no dejar de cooperar
de navidad, chaponeo, apertura y mantenimiento de en las celebraciones de la comunidad. Un ejemplo de
brechas cortafuego, reforestación y mantenimiento lo antes mencionado es el caso del poblado de San
de la planta reforestada, combate de incendios fores- Pedro Nexapa lugar de donde son originarios los eji-
tales y plagas y enfermedades. datarios de Emiliano Zapata que celebra a su santo
Como una expresión del trabajo colectivo se patrono el 29 de junio de cada año, organizado por
encuentra lo correspondiente al servicio que se mayordomías que son elegidas por la comunidad un
presta a nivel de ejidatario en la estructura de orga- año antes para brindar alimentos: el tradicional mole
nización y representación de dicha organización; tal de guajolote o gallina, arroz, frijoles, tamales de anís
es el caso del nombramiento de las autoridades eji- y frijol, así como tortillas de maíz azul y blanco. Fue-
dales quienes deben realizar funciones específicas no gos pirotécnicos, música, adornos de festón de pino
remuneradas, con lo cual se logra el reconocimiento y papel china multicolores que adornan las calles del
de los ejidatarios, la comunidad, lo que les permite pueblo por donde pasa San Pedro en procesión a
conservar su derechos colectivos e individuales den- partir de las seis de la tarde hasta las diez de la noche
tro del ejido e incluso fuera de ese ámbito. que es cuando llega nuevamente a la iglesia. Se auxi-
lian del delegado que es quien pasa durante todo un
Fiesta comunal año antes a las casas de las familias del pueblo para
La fiesta comunal se manifiesta como una ins- pedir la cooperación para la fiesta de San Pedro y San

|  384
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

Pablo. Otro grupo es el de los bailadores que se coro- la familia, así lo refiere en entrevista el 25 de junio
nan en la iglesia para ofrecer el baile de chinelo, así de 2020 don Mario Sánchez Peña6, campesino de
como el de los moros y cristianos durante tres días: San Pedro Nexapa y ejidatario de Emiliano Zapata.
la víspera, la fiesta y el recalentado, así lo refiere don Otro de las relaciones que fortalece el tejido social
Francisco Agustín Pedregal Agustín5 en entrevista comunitario es el compadrazgo, que se establece
del día 22 de septiembre de 2020. En este sentido, los formalmente a través del rito de relación especial
campesinos del pueblo de San Pedro Nexapa realizan entre los compadres y también entre el ahijado y su
fiestas, y estas fiestas están ligadas originalmente al padrino (Maldonado, 2015:153). El caso de estu-
ciclo agrícola del maíz: labranza, siembra, cultivo y dio que nos atañe es un ejemplo de las relaciones
cosecha. Las fiestas familiares más representativas se que entraman el tejido social comunitario, el ejido
celebran en los meses de diciembre y enero de cada Emiliano Zapata desde su constitución en 1999 fue
año cuando reciben la cosecha. La manera de reali- integrado originalmente por 24 familias del pueblo
zar la celebración comienza encalando el cencolote de San Pedro Nexapa que entre sí tenían relaciones
y pasando el sahumador en cada una de sus esqui- familiares como padres e hijos, esposas y esposos,
nas y se agradece con una oración la llegada de la yernos y nueras, suegros y consuegros, que termi-
cosecha, la costalada se estiba en un costado para la naron en compadrazgos entre las 24 familias, esto
posterior limpieza y llenado del cencolote; después, permite dimensionar la cohesión social comunita-
la familia invita a disfrutar de la comida, general- ria, la lucha colectiva que duro un poco más de 20
mente un mole con guajolote o gallina, arroz, torti- años para lograr ante la reforma agraria la dotación
llas a mano y un fuertecito para que no haga daño la de 96.7 ha y la creación de un nuevo ejido.
comida, lo anterior es un gesto de agradecimiento
de la llegada de la nueva semilla quedará sustento a
6 Mario Sánchez Peña, nació el 29 de mayo de 1953 en San
5 Francisco Agustín Pedregal Agustín, nació el en San Pedro Pedro Nexapa, Municipio de Amecameca, Estado de México,
Nexapa, Municipio de Amecameca, Estado de México. Es fue guarda parques durante 35 años y actualmente se encuentra
campesino y ejidatario del núcleo agrario de Emiliano Zapata jubilado del Parque Nacional Iztapopo de la Comisión de
desde que se creó el 23 de noviembre de 1999. Ha sigo ganadero Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Fue presidente del
(ovinocultor) desde hace más de 35 años. Fue secretario del comisariado del ejido Emiliano Zapata período 2015-2018.
comisariado ejidal en el periodo 2002-2005 y 2011-2014. Gestionó ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Actualmente se desempeña como Presidente del Consejo de Naturales (SEMARNAT) y la Protectora de Bosques del Estado
Vigilancia del periodo 2018-2021. Es un fuerte defensor de la de México (PROBOSQUE) el Programa de Manejo Forestal
tierra a él se le atribuye el dicho: “Mientras los demás se pelean, Maderable (PMF) del ejido Emiliano Zapata, vigente hasta el
nosotros seguimos avanzando” 24 de octubre de 2026.

385 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

Figura 3. Tejido social comunitario, ejido Emiliano Zapata.

Fuente: Propia a partir de la entrevista al Sr. Mario Sánchez Peña-ejidatario.

En la figura 3 se puede observar que las relacio- Conclusiones


nes de parentesco equivalen al 47.37 %, seguido por
las relaciones de compadrazgo con un 28.95% y en Se reconoce que los pueblos indígenas actuales de
tercer lugar las relaciones de amistad con un 23.68%, México son descendientes de los pueblos origina-
lo que evidencia la fortaleza del tejido social comu- rios de Mesoamérica, con modos de vida de orden
nitario del ejido Emiliano Zapata desde su creación comunal, y una visión endógena7 de ver y explicar
en 1999. Por lo tanto, la comunalidad es un concepto el mundo que les rodea, que les permite una articu-
que explica la fortaleza del conocimiento producido lación como sociedades con cultura propia que han
por la comunidad, que tiene pilares sólidos y parti-
7 El adjetivo endógeno se emplea para nombrar a aquello que
cularidades complementarias (Martínez, 2015:40), surge en el interior de algo o como consecuencia de motivos
de tal forma, que surge al interior de la cultura oral internos. Es decir, que se transmite de generación en genera-
(Jiménez y Peralta, 2020: 14). ción a través de la oralidad.

|  386
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

mantenido durante casi cinco siglos como resultado culturas ancestrales de Sudamérica, y de amplia difu-
de una resiliencia ante los embates de la moderni- sión en el medio académico, ambos casos se presen-
dad capitalista. Estas comunidades se identificas en tan como una forma de reconocimiento de la capa-
un manejo de de propiedad de la tierra comunal o cidad epistemológica de los pueblos originarios, a
bien de los ejidos. partir de lo cual se pueden construir alternativas al
Por otro lado, en la vida cotidiana de los núcleos desarrollo que llega a los ejidos y comunidades desde
agrarios en donde se practica el trabajo colectivo que la visión occidental, que busca cambiar la forma de
beneficia a todos a través de las faenas y que además vida local, promovido por las instituciones del estado
sea recreativo, así mismo que las decisiones toma- y organizaciones de diferente índole.
das para tratar los asuntos y solución de problemas
son resultado del consenso en las asambleas como la Literatura citada
máxima autoridad y es ésta, la que ejerce el poder a Díaz, G. F. (2014). «Comunalidad, energía viva del
través de la comunalicracia. Que se vea al territorio pensamiento mixe». Voces Indígenas. Dirección
como la madre tierra a la que se defiende y se cuida, General de Publicaciones y Fomento Editorial.
el espacio que brinda identidad y que la fiesta sea el UNAM. Pág. 1-532
premio al trabajo, entonces es ahí, cuando se vive la Esteva. G. (2015). «Para Sentipensar la Comunali-
comunalidad, sin importar que sea en un espacio dad». Bajo el volcán. Año 15. Número 23. México.
rural o urbano. 171-186.
Por último, la participación colectiva entre los Guerrero, A. (2016). «La comunalidad como herra-
adultos, jóvenes y niños en el trabajo; fortalece el mienta: una metáfora espiral II». Bajo el Volcán.
tejido social comunitario, la vinculación de la comu- Año 16, número 23. Pág. 113-129.
nidad para de enfrentar los grandes retos del desa- INPI (2018) Programa Nacional de los Pueblos Indí-
rrollo rural debe considerar la disminución de la genas 2018-2024. México. 1-53.
pobreza, la desigualdad, la generación de nuevas Jiménez, D. y R. Peralta (2020). Guía para andar
oportunidades a través de la implementación de proyectos educativos desde la perspectiva comu-
proyectos ambientales, sociales y económicos para nal. Colectivo Editorial Casa de las preguntas.
incrementar los niveles de bienestar. Oaxaca, México. Pág. 1-82.
La comunalidad aquí discutida tiene su equiva- Maldonado, A. B. (2001). La comunalidad como una
lente en la visión del “buen vivir” desarrollada en las perspectiva antropológica india. Centro INAH

387 |
Rafael Eugenio Parrilla Arroyo, Artemio Cruz León, Dora María de Jesús Sangerman Jarquin y Jorge Duch Gary

Oaxaca. Edición Cibernética. Pág. 1-19. McCaa, R. (1999). «¿Fue el siglo XVI una catástrofe
Maldonado, A. B. (2002). Autonomía y Comunali- demográfica para México? Una respuesta basada
dad India. Enfoques y Propuestas desde Oaxaca. en la demografía histórica no cuantitativa».
Secretaria de Asuntos Indígenas del Gobierno Papeles de Población. Vol. 5. Número 21.CIEAP/
del Estado de Oaxaca. México. Pág. 1-133. UAEM. Pág. 223-239.
Maldonado, A.B. (2015). «Perspectivas de la comu- Navarrete Linares, F. (2008). Los Pueblos Indígenas
nalidad en los pueblos indígenas de Oaxaca». de México. Comisión Nacional para el Desarro-
Bajo el Volcán. Vol. 15. Núm. 23. Benemérita llo de los Pueblos Indígenas (CDI). México. Pág.
Universidad Autónoma de Puebla. México. Pág. 1-141.
151-169. Panikkar, Raimon (1999). La intuición cosmoteán-
Maldonado, A.B. (2016). Comunalidad y Responsa- drica. Valladolid: Trotta.
bilidad Autogestiva. Cuadernos del Sur. Colegio Quadri, G. Et al. (2016). México un Estado sin tierra.
Superior para la Educación Integral Intercultural Hacia una propiedad pública de la tierra en Áreas
de Oaxaca. Pág.1-10. Naturales Protegidas. México. Pág.1-325
Martínez Luna, J. (2003). Comunalidad y Desarro- Reyes, G. I. (2019) El Modo de Vida Comunal como
llo. Culturas Populares Indígenas. Consejo Nacio- soporte del Movimiento Indígena Boliviano
nal para la Cultura y las Artes (CONACULTA) Durante la Guerra del Gas (octubre de 2003). Pro-
México. 83 pp. grama de Posgrado de Estudios Latinoamerica-
Martínez Luna, J. (2009). Eso que llaman comunali- nos. Tesis UNAM. 1-222.
dad. Colección Diálogos Pueblos Originarios de Romero, V. M. (2017). El largo y azaroso andar en
Oaxaca, Culturas Populares Indígenas. Consejo la construcción de la comunidad anclada de San
Nacional para la Cultura y las Artes (CONA- Pablo Ixáyoc, Texcoco. Como proyecto de vida
CULTA). México. Pág. 1-190. colectivo a partir de la organización y regulación
Martínez Luna, J. (2013). «Origen y Ejercicio de de los recursos de uso común. División de Cien-
la Comunalidad». Cuadernos del Sur. Revista cias Sociales y Humanidades. Tesis UAM. 1-282.
de Ciencias Sociales. Año 18. Núm. 34. Oaxaca, Rendón, M. J. J. (2003). La comunalidad, modo
México. Pág. 1-121. de vida en los pueblos indios.Tomo I. Oaxaca,
Martínez Luna, J. (2017). Comunalidad Camino México.99 pp.
que se hace al Andar. Instituto de Investigacio- Rendón, M. J. J. (2011). La Flor Comunal. Explica-
nes Sociales. UNAM. 1-29. ciones para interpretar su contenido y compren-

|  388
La comunalidad y el desarrollo rural: el caso del ejido Emiliano Zapata, municipio de Amecameca, Estado de México.

der la importancia de la vida comunal de los pue- Rubio, B. (2012). Explotados y Excluidos. Los
blos indios. 2a. Edición. Coalición de Maestros campesinos latinoamericanos en la fase agroexpor-
y Promotores Indígenas de Oaxaca (CMPIO) tadora neoliberal. Plaza y Valdes Editores. UACh.
México. 32 pp Pág. 1-268.
Rodríguez, V.H. (1982) El ejido como empresa. Ventura, T.S. (1998). El ejido en México. Tesis
Tesis Profesional. UNAM. Pág. 1-252. Profesional. UNAM. México. Pág.1-188.

389 |
ÍNDICE DE AUTORES

José Juan Arredondo-Arredondo Jorge Duch-Gary


Profesor-Investigador, Universidad Autónoma Dirección de Centros Regionales Universitarios.
Chapingo, Texcoco, Estado de México. Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de
Beatriz Daniela Armendariz-Mendieta México
Dirección de Centros Regionales Universitarios, Arturo Franco-Gaona
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.
México. J. Fabián García-Moya
Joel Cervantes-Herrera Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de
Profesor-Investigador. Ingeniería en Agricultura México.
Sostenible. Centro Regional Universitario Centro Alba González-Jácome
Norte. Universidad Autónoma Chapingo. México. Profesora Invitada. Dirección de Centros Regionales
Ranulfo Cruz-Aguilar Universitarios. Universidad Autónoma Chapingo,
Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio Texcoco, Estado de México.
en Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo, Efraím Hernández-Xolocotzi (+)
Texcoco, Estado de México. Colegio de Postgraduados, campus Montecillo, Estado
Artemio Cruz-León de México.
Profesor-Investigador. Doctorado en Desarrollo Anabel Martínez-López
Rural Regional. Dirección de Centros Regionales Egresada de la Maestría en Ciencias en Desarrollo
Universitarios. Universidad Autónoma Chapingo, Rural Regional. Dirección de Centros Regionales
Texcoco, Estado de México. Universitarios. Universidad Autónoma Chapingo,
Pio Giovanni Chávez-Segura Texcoco, Estado de México.
Grupo de Estudios Ambientales AC. Rafael Eugenio Parrilla Arroyo
Miguel Ángel Damián-Huato Maestrante de la Maestría en Ciencias en Desarrollo
Profesor Investigador, Instituto de Ciencias, Rural Regional. Universidad Autónoma Chapingo,
Benemérita UniversidadAutonoma de Puebla. Texcoco, Estado de México.
Salvador Díaz-Cárdenas César Adrián Ramírez-Miranda
Centro Regional Universitario Oriente. Universidad Profesor-Investigador. Dirección de Centros
Autónoma Chapingo, Huatusco, Veracruz. Regionales Universitarios. Universidad Autónoma
Chapingo, Texcoco, Estado de México.

|  390
Benito Ramírez-Valverde Miguel Ángel Sámano Rentería
Colegio de Postgraduados, campus Montecillo, Profesor-Investigador. Doctorado en Ciencias en
Estado de México. Ciencias Agrarias. Sociología Rural. Universidad
Eliseo Patricio Rosales Bustamante Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México.
Egresado de la Maestría en Ciencias en Desarrollo
Dora María de Jesús Sangerman-Jarquín
Rural Regional. Dirección de Centros Regionales
Campo Experimental Valle de México, INIFAP.
Universitarios. Universidad Autónoma Chapingo,
Texcoco, Estado de México.
Felipe de Jesús Ruiz Espinosa
Centro Regional Universitario del Anáhuac.
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado
de México.

391 |
Impreso por la Imprenta Universitaria
de la UACh, en Km 38.5 carretera
México-Texcoco, Estado de México, esta
obra se terminó de imprimir en agosto
de 2021. Tiraje 200 ejemplares.
El objetivo principal de Etnoagronomía.
Utopía y alternativas al desarrollo, es
mostrar que los saberes locales de las
comunidades agrícolas y campesinas de
México, combinados con la etnoagronomía
–ciencia endógena que se encarga de los
estudios de los saberes que los campesinos
indígenas y mestizos ponen en práctica
durante el proceso de aprovechamiento de
los recursos naturales–, pueden aportar los
elementos epistémicos y tecnológicos que
coadyuven a la construcción de un nuevo
modelo de desarrollo agrícola, para obtener
los satisfactores antropocéntricos necesarios
para la subsistencia, reproducción social y
desarrollo.
El modelo etnoagronómico, planteado
bajo la perspectiva del pensamiento de
Efraím Hernández Xolocotzi, puede aportar
los elementos epistémicos, tecnológicos y de
actitud que coadyuven a la construcción de
un modelo de desarrollo agrícola en México,
tomando en consideración los grupos
campesinos de nuestro país.
Esperamos que la lectura de esta obra
abra nuevas discusiones y aportaciones al
modelo etnoagronómico y su comprensión
sea de utilidad para el desarrollo autogestivo
de nuestro país.

View publication stats

También podría gustarte