Está en la página 1de 5

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL

CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

I- DATOS GENERALES

Gerencia Regional de Educación Cusco


UGEL Quispicanchi
Institución Educativa APU CHOQQUECHANCA- MARCAPATA
Nombre y apellidos del(a) docente CONSTANTINO GONZALES HUAMAN
DNI 43031480
Correo electrónico Tino_corazon@hotmail.com
Número de celular 921049916
Informe mensual Abril 2021
Área curricular Ciencias sociales Grado y sección PRIMERO “A”
Área curricular Ciencias sociales Grado y sección SEGUNDO “A”
Área curricular Ciencias sociales Grado y sección TERCERO “A”
Área curricular Ciencias sociales Grado y sección CUARTO “A”
Área curricular Ciencias sociales Grado y sección QUINTO “A”
Área curricular DPCC Grado y sección QUINTO “A”
Área curricular TUTORIA Grado y sección SEGUNDO “A”

II- ACTIVIDADES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA


Actividad 1 Datos de mes
Participación de los Nivel /Área Grado y/o sección Cantidad Cantidad de estudiantes que Cantidad de
estudiantes en las de participan en la Educación a estudiantes que no
actividades de la estudiantes Distancia, de acuerdo al tipo de participan en la
Educación No a su cargo conexión de mayor uso y Educación a
Presencial y uso de frecuencia Distancia
recursos de la
estrategia “Aprendo en
Casa”
SECUNDARI Ae AeC Ae Otros
A C Radi C
TV o WE
B
CIENCIAS 23 wasa 01
SOCIALES 1° “A” 24 p
CIENCIAS 23 wasa 01
SOCIALES 2° “A” 24 p
CIENCIAS 19 wasa 03
SOCIALES 3° “A” 22 p
CIENCIAS 22 wasa 03
SOCIALES 4° “A” 25 p
CIENCIAS 21 wasa 03
SOCIALES 5° “A” 24 p
21 wasa 03
DPCC 5° “A” 24 p
23 wasa 01
TUTORIA 2° “A” 24 p
En el caso de estudiantes que no participan, explicar las dificultades que han impedido su participación y alguna acción posible
para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades: (Escriba en el espacio vacío)

DIFICULTADES ACCION POSIBLE PARA AYUDAR

 Estudiantes sin acceso a internet y  Conexión de internet en la institución


falta de economía para recarga de sus por parte del ministerio de educación.
celulares.  Motivar en el trabajo aprendo en casa
 Estudiantes que cambian su número de con las estrategias adecuadas.
celular.  Tablet para todos los estudiantes con
 Estudiantes que viven donde no hay internet satelital.
señal para celular
 Falta de apoyo por parte de los padres
de familia en el aprendizaje de sus
hijos.
.

Educación a distancia o educación no presencial*, es aquella en la cual el estudiante no comparte el mismo espacio físico
con sus pares y docentes, por tanto, la enseñanza se realiza a través de la estrategia determinada por el MINEDU, DRE, UGEL
o IE y se realiza a través de medios de comunicación escritos (libros, cuadernos de trabajo u otros) y tecnológicos (internet,
televisión y radio), donde el estudiante consulta las fuentes de modo autónomo con el acompañamiento de su o sus docentes, a
fin de desarrollar las competencias en el marco de lo que establece el currículo nacional. (RVM N° 273)

datos del mes


Indicar qué
actividades
adicionales a las de
área aprendo en casa ha
curricular Indicar en qué actividades trabajadas según programación de propuesto a sus
Actividad 2
– grado “aprendo en casa” hizo adecuaciones o adaptaciones y/o entregó estudiantes y qué
aprendo material complementario: materiales
en casa complementarios ha
sugerido. Indicar qué
tipo de material ha
producido/generado
Adecuación* o -Analizamos el surgimiento, los cambios y permanencias
adaptación** de
actividades de de la participación democrática en la sociedad antigua.
la estrategia de -Sustentamos con argumentos una postura sobre si fue la Elaboración de
AeC y/o
generación de participación en algunas sociedades de la Antigüedad la fichas
materiales Ciencias 1° “A” base de la democracia actual. contextualizada
complementario sociales 2° “A” s
s, o generación -Explicamos que los recursos económicos son escasos y que
de recursos esto influye en las decisiones de la familia Clases virtuales
propios. -Explicamos la importancia de elaborar un presupuesto familiar en google meet.
Indicar las
actividades que -Proponemos acciones para el uso responsable de los recursos
hayas adecuado económicos.
o adaptado y, -Analizamos fuentes sobre la elección de las autoridades y la
de ser el caso,
los recursos que participación de los actores sociales
hayas -Explicamos los cambios y las
generado. permanencias en la participación de los actores sociales en la
Nota: Adecuar el
elección de las autoridades Elaboración de
cuadro de tener más fichas
de un grado/sección Sustentamos nuestra posición sobre la participación igualitaria en
o área a su la elección de las autoridades. contextualizada
Ciencias 3° “A”
sociales 4° “A” s
-Explicamos las decisiones económicas de las familias y el
Estado considerando indicadores económicos Clases virtuales
-Rechazamos las prácticas económicas y financieras informales en google meet
que afectan la economía familiar.
-Gestionamos responsablemente los recursos económicos para
posibles emprendimientos.
Ciencias 5° “A” -Promovemos la participación democrática y la Elaboración de
convivencia en la diversidad

-Indagamos sobre algunas formas de emprendimiento en la


fichas
familia o en nuestra comunidad que fortalezcan la economía en
contextualizada
el contexto de la pandemia.
sociales s
-Deliberamos sobre la importancia de cumplir con las normas
Clases virtuales
en la ejecución de los emprendimientos
en google meet
-Sustentamos nuestra posición sobre la importancia de la toma de
decisiones financieras informadas para un emprendimiento
familiar
-Los procesos electorales y la participación
ciudadana Elaboración de
-Deliberamos sobre la importancia de cumplir con fichas
5 “ las normas en la ejecución del emprendimiento. contextualizada
DPCC A
” -Proponemos recomendaciones para el s
cumplimiento de las normas (de bioseguridad, Clases virtuales
tributarias y municipales) en la ejecución de los en google meet
emprendimientos
-Nos reconocemos y compartimos nuestras Elaboración de
expectativas para el inicio del año escolar
fichas
-compartimos en familia como nos sentimos en el
contextualizada
TUTORIA 2° “A” contexto actual y fortalecemos nuestros vínculos
s
-Nos organizamos en familia para promover un buen
Clases virtuales
vivir en el contexto actual
en google meet

Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de “Aprendo en Casa” a las características y
demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB,
p.185)
**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

ESTUDIANTES QUE REMITEN SUS CANTIDAD DE ESTUDIANTES A LOS QUE FUE POSIBLE
EVIDENCIAS (con respecto a los que RETROALIMENTAR/ACOMPAÑAR POR LO MENOS UNA VEZ AL MES
Actividad 3
participan en las actividades de la (de acuerdo al medio que se utiliza con mayor frecuencia)
Educación a Distancia)
Revisión de Grado/ Cuántos Cuántos Cuánto Por video Por Por Por Otro
evidencias* (que lo hacen lo hacen s, conferenc llamada mensaje mensaje medio
han sido posibles sección/ siempre a veces nunca ia telefónic Whatsa de texto
de enviar y recibir) Área a pp
y
retroalimentación* 1° “A” 10 11 03 14 10
a estudiantes.
Nota: Adecuar el
2° “A” 11 12 02 13 11
cuadro de tener más 3° “A” 09 10 03 13 09
de un grado o área a
su cargo. 4° “A” 10 11 03 14 11
5° “A” 11 10 04 13 11
5° “A” 11 10 04 13 11
2° “A” 11 12 02 12 12
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de
aprendizaje mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han
alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU).
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de
evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus
aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a
reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)

Actividad 4 Datos del mes

Trabajo colegiado y Acciones de coordinación con el Indicar los temas en torno a los
coordinación con el director o equipo directivo cuales giró el trabajo colegiado
director o equipo
directivo. SEMANA (01) del 05 al 09 de abril  Cada docente de área dio a
Nombrar las acciones  Informe de los docentes sobre conocer que estudiantes no
de coordinación y los la conectividad de los reenvían sus evidencias
temas en torno a los
cuales giró el trabajo estudiantes.  Solo se le dio las tablets a los
colegiado.  Informe del señor director estudiantes y padres que
sobre el reparto de Tablet a asistieron a recoger.
los estudiantes de 1ro a 5to 

SEMANA (02) DEL 12 AL 16 de abril  Asistieron todo los docentes de


 taller virtual de escalafón por la i.e. apu. choqquechanca –
parte del especialista. marcapata
 Cada docente de área presento
 Presentación de fichas de la su ficha de trabajo
experiencia de aprendizaje

SEMANA (03) DEL 19 AL 23 DE  Se repartió normalmente los


ABRIL alimentos de Qaliwarma a los
 Informe del viaje a la I.E. Apu padres de familia
 Presentación de programación
Choqquechanca.
anual de parte de los docentes
 Presentación de las mediante google meet por
programaciones anuales de áreas
aprendo en casa por los  La conectividad de los
docentes. estudiantes es poco a poco.
 Actualización de Directorio de
los estudiantes y padres de
familia
SEMANA (04)del 26 al 30 de abril  Se repartió normalmente los
 Creación de la comisión de” Tablet que faltaban entregar a
07 estudiantes
Asuntos sociales”  Los trabajos colegiados se
 Organización para el “Día de llevarán a cabo dos días a la
la madre” semana
 Análisis de la experiencia de
aprendizaje n° 2
 Análisis de las fichas de
autoaprendizaje

Actividad 5 DATOS DEL MES


Otras actividades ACTIVIDADES
realizadas
Si considera  Reunión virtual con el especialista del área de ciencias sociales
necesario reportar  conectividad con padres de familia mediante llamadas telefónicas
otras actividades
realizadas, utilizar curso virtual sobre estrategias de aprendizaje.
este espacio.

III- BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES MARZO


Mencione el logro más
Mencione las sugerencias que usted o las
relevante que considera
Mencione la dificultad más instancias de gestión podríamos implementar
alcanzó en el
relevante que experimentó para mejorar el trabajo en el contexto de la
contexto de la Educación No
Educación a Distancia para el siguiente mes
Presencial
 Se logró comunicar a los  Con respecto al internet,  El ministerio de educación debe
padres de familia para se me presentaron instalar el internet satelital.
coordinar él envió y inconvenientes, ya que  El ministerio de educación debe
reenvió de las evidencias no todos los estudiantes entregar las tabletas con internet
de sus hijos. cuentan con medios incluido para poder trabajar con los
económicos para estudiantes.
recargar y conectarse
 Logre conectarme sus celulares.
mediante wasap y
llamadas telefónicas para  Existe algunos
retroalimentar a los inconvenientes con
estudiantes con más de algunos estudiantes para
90 % aumentando día a el envío de las
día evidencias, lo cual
dificulta la evaluación
formativa.

Limacpunco 30 de abril del 2021

…………………………………………………………..
Prof. Constantino Gonzales H.
Área: ciencias sociales

También podría gustarte