Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN

DESACATO A UNA ORDEN JUDICIAL –


CITACIÓN

Resumen

El caso se remonta al martes 12 de octubre del 2004, 6:15 de la tarde, en la


provincia de Heredia.

Un joven de 22 años conducía su vehículo y debido a desperfectos mecánicos el


automóvil en que se trasladaba dejó de funcionar, por lo que optó por realizar una
maniobra para poder arrancar de nuevo su vehículo, con la ayuda de dos transeúntes
que pasaban por el lugar, sin embargo, al realizar la operación, terminó atropellando a
un hombre de 71 años.

Dicha situación se constituyó en un accidente de tránsito en el que no existió


dolo de parte del joven en hacer daño alguno al adulto mayor, sin embargo, le causó
una lesión en una de las extremidades inferiores, por lo cual fue demandado por
lesiones culposas. .

La situación se complicó cuando el joven, sin razón justificada aparente, no se


presentó al llamado judicial mediante las citaciones, por lo que fue declarado rebelde y
como medida cautelar, ordenada su detención de forma inmediata.

Subsiguiente a su detención fue trasladado al Centro Penitenciario La Marina en


San Carlos (en la actualidad denominado Centro de Atención Institucional Nelson
Mandela) donde fue representado por un defensor público quien, después de muchos
trámites, obtuvo a su favor la libertad condicional y posteriormente una absolutoria por
llegar a un acuerdo conciliatorio con la representación de la parte afectada.
KENDAL ARRIETA RODRÍGUEZ
SHARON CASTILLO CALDERÓN
KIMBERLY HERNÁNDEZ OSPIO
WILFREDO RAMOS SMIT
PROFESOR: JHONNY VARGAS DURÁN
COMUNICACIÓN

Durante su estadía como privado de libertad vivió en carne propia un ambiente


en un “mundo pequeño” con un ambiente hostil y negativo en donde de regía por las
reglas absurdas impuestas por los reclusos que gobernaban el lugar, teniendo otros
privados de libertad que pagar por los artículos que el Estado debía proporcionarles,
tales como una cama o protección.

Sanitariamente el sitio no se encontraba en las mejores condiciones, el


hacinamiento hacía la convivencia más complicada y existía pocas oportunidades de
educación o talleres para retribuir de alguna manera a la sociedad por los daños
causados y de esta manera mantener la mente ocupada en cosas de bien.

La metodología utilizada para esta investigación fue la consulta de documentos


judiciales del caso aportados por el imputado y la entrevista al mismo.

KENDAL ARRIETA RODRÍGUEZ


SHARON CASTILLO CALDERÓN
KIMBERLY HERNÁNDEZ OSPIO
WILFREDO RAMOS SMIT
PROFESOR: JHONNY VARGAS DURÁN
COMUNICACIÓN

KENDAL ARRIETA RODRÍGUEZ


SHARON CASTILLO CALDERÓN
KIMBERLY HERNÁNDEZ OSPIO
WILFREDO RAMOS SMIT
PROFESOR: JHONNY VARGAS DURÁN

También podría gustarte