Está en la página 1de 4

Clase-16

Potencias de Diez:
Calcular el valor de las siguientes potencias de diez:

(a) 104 = (f) 10-1 =

(b) 103 = (a) 10-2 =

(c) 102 = (b) 10-3 =

(d) 101 = (c) 10-4 =

(e) 100 =

Se deduce que el exponente positivo indica la cantidad de ceros que se


encuentra después de la unidad, a diferencia del exponente negativo el que
indica la cantidad de cifras decimales; es decir que se encuentran después de la
coma.
Ejercicios: Al calcular

0,000001  100  0,1 10.000  0,01  0.0001


(a) = (b) =
100 .000  0,0001 100 .000  0,0000001

Las potencias de diez, facilitan la notación y operatoria entre muchos números.


Ejemplos:
(a) 548.000 = 548 . (b) 0,000000358 = 358 .

= 54,8 . = 35,8 .

= 5,48 . = 3,58 .
= 0,548.
= 0,358.

Se deduce que el número de lugares que se corre la coma hacia la izquierda


indica el exponente positivo de la potencia de diez, a diferencia del número de
lugares que se corre la coma hacia la derecha, el que indica el exponente
negativo de la potencia de diez.
(1)
Ejercicios: Al calcular:

(a) 0,0012  800 = (b) 0,000036 : 0,00000006 =

4.500 .000  0,0018 3,25  0,0004  300


(c) = (d) =
0,0015  900 250 .000  0,00002

Notación científica:
Permite escribir en forma abreviada cantidades extremadamente grandes o
pequeñas. Para que un número esté en notación científica, el número debe ser
escrito como un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia de 10.

Ejemplos:

Al escribir en notación científica:(completar)

(a) 352.000.000.000.000 = 3,52 .

(b) 0,00000000000000576 = 5,76 .

Recíprocamente, de notación científica podemos pasar a notación numérica:

(a) 6,75  108 =

(b) 5,987  10-9 =

Ejerci cios:
1) Completar las siguientes tablas:
Notación decimal Notación científica Notación científica Notación decimal
325.000.000
8,3210 5
76.000.000.000
2,461010
0,000000032 5,2310 − 3
0,00000000843 7,32710 − 8

(2)
2) La luz recorre en el vacío 300.000 Km. en 1 segundo; luego:
(a) en notación científica tal velocidad queda:

(b) en un minuto la luz recorre:

(c) en una hora la luz recorre:

(d) en un día la luz recorre:

(e) en un año la luz recorre:

(f) en notación científica un año luz equivale a:

(g) si la distancia de la tierra a una estrella es de 3,5 años luz, luego esta es de:

3) El peso de un átomo de oxigeno es de 0,0000000000000000000000000265 Kg.

(a) en notación científica tal peso queda:

(b) en gramos tal peso sería de:

(c) ¿Cuál será el peso en gramos de 5.000 átomos de oxígeno?

(d) ¿Cuál será el peso en kilos de 5.000 átomos de oxígeno?

Nota: en esta guía no habrá ejercicios complementarios

Ejercicios Propuestos:
1) Calcular aplicando potencias de diez:
0,00001  100 0,08  16.000 .000
(a) = (b) =
1.000  0,000001 0,0004  0,032

6.000  200  0,008 3.600  0,000002 0,000007


(c) = (d) : =
0,0000016  0,03 0,0009 0,001  0,0035

2) Escriba en notación científica los siguientes números:


(a) 250.000.000 = (b) 0,000000018 =
(c) 8.152.000.000 = (d) 0,000006549 =
(e) Las 10.000.000 neuronas que forman el sistema nervioso central:
(f) La medida del radio ecuatorial de 637.000.000 metros:
(g) Los 0,000000003 seg. que demora la luz en recorrer 1 metro:
(h) El tamaño de un glóbulo rojo de 0,0000075 metros:

(3)
3) Escriba en forma decimal los siguientes números en notación científica:
(a) 3,56  10 6 = (b) 7,32  10 − 5 =
(c) 8,0345  10 9 = (d) 7,5326  10 − 8 =

4) La distancia de la tierra al sol es de 5) El peso de un átomo de Plutonio es de


1,5  10 8 Km. y a Plutón es de 5,75  10 9 2,5  10 − 22 gramos. ¿Cuántos átomos de
km. ¿Cuánto mayor es la distancia de la Plutonio se necesitan para tener 1 kilo de
Tierra a Plutón que de la Tierra al Sol? este elemento?
A) 4,25  108 A) 4  1020
B) 5,6  108 B) 4  1022

C) 4,25  109 C) 4  1024


D) 4  1026
D) 5,6  109
E) Otra medida. E) 4  1028
(4)

También podría gustarte