Está en la página 1de 2

I Bimestre

Examen de Salida
Razonamiento Verbal
Nombre: __________________________________________ Fecha: 04/04/2023

2do
Año Sección N°Orden
Comprensión de Lectura I

1. (5ptos) Lee detenidamente el texto y a) Las conexiones neuronales menos


marca correctamente: utilizadas no pueden ser eliminadas.
El cerebro humano no está en modo b) Cuando las neuronas no se utilizan
alguno totalmente formado en el momento pasan por el proceso que se le conoce
del nacimiento. Sigue moldeándose a lo como poda.
largo de la vida, y su crecimiento más c) Gracias a la experiencia, el cerebro
intenso se produce durante la infancia. termina de formarse durante la
Los niños nacen con muchas más neuronas infancia.
de las que su cerebro maduro conservará; d) las conexiones sinápticas pueden
a través de un proceso conocido como formarse en cuestión de horas o días.
“poda”, el cerebro pierde realmente las e) Las conexiones neuronales forman
conexiones neuronales menos utilizadas, y fuertes conexiones en los circuitos
forma fuertes conexiones en aquellos sinápticos.
circuitos sinápticos que han sido más
utilizados. La poda, al suprimir las 3. (5ptos) Del texto anterior, las ideas
sinapsis extrañas, mejora la relación en el secundarias son:
cerebro eliminando las causas del ruido. I. Las nuevas conexiones sinápticas
Este proceso es constante y rápido; las pueden formarse en horas o en días.
conexiones sinápticas pueden formarse II. Los bebés nacen con un cerebro
en cuestión de horas o días. La prematuro.
experiencia, sobre todo en la infancia, III. El cerebro continúa formándose
esculpe el cerebro. durante toda la vida.
IV. Un niño tiene más neuronas que un
 ¿Cuál es el tema del texto? adulto.
a) La formación del cerebro y las
a) I y II b) II y III c) Todas
neuronas.
b) El cerebro y su función.
d) III y IV e) I y IV
c) El nacimiento y su relación con el
cerebro. 4. (5ptos) Completa correctamente para
d) La formación del cerebro en la dar sentido a las expresiones:
infancia.
 La palabra __________ proviene de
e) La infancia y la “poda” neuronal
cerebral. la voz latina _____________ que
significa “________”.
2. (5ptos) Del texto anterior, la idea
 Las ideas _______________ son
principal sería:
conocidas como ________________
Orientaciones:
- Se considerará pregunta correcta si presenta la SOLUCIÓN COMPLETA - No usar corrector ni borrador
además de LA CLAVE DE RESPUESTA correctamente marcada. - Sea claro y preciso en sus respuestas.
- No responda la pregunta sin antes haberla leído completa y detenidamente a - Utilizar sólo lapicero azul y/o negro.
fin de evitar errores. - No use copias, apuntes ni calculadoras.
COMUNICACIÓN
I Bimestre
Examen de Salida
Razonamiento Verbal
Nombre: __________________________________________
SOLUCIONARIO Fecha: 28/03/2023

2do
Año Sección N°Orden
Comprensión de Lectura I

b) Cuando las neuronas no se utilizan


pasan por el proceso que se le conoce
como poda.
1. (5ptos) Lee detenidamente el texto y c) Gracias a la experiencia, el cerebro
marca correctamente: termina de formarse durante la
El cerebro humano no está en modo alguno infancia.
totalmente formado en el momento del
d) las conexiones sinápticas pueden
nacimiento. Sigue moldeándose a lo largo de
formarse en cuestión de horas o días.
la vida, y su crecimiento más intenso se
e) Las conexiones neuronales forman
produce durante la infancia. Los niños nacen
con muchas más neuronas de las que su fuertes conexiones en los circuitos
cerebro maduro conservará; a través de un sinápticos.
proceso conocido como “poda”, el cerebro
pierde realmente las conexiones neuronales 3. (5ptos) Del texto anterior, las ideas
menos utilizadas, y forma fuertes conexiones secundarias son:
en aquellos circuitos sinápticos que han sido V. Las nuevas conexiones sinápticas
más utilizados. La poda, al suprimir las pueden formarse en horas o en días.
sinapsis extrañas, mejora la relación en el VI. Los bebés nacen con un cerebro
cerebro eliminando las causas del ruido. Este prematuro.
proceso es constante y rápido; las conexiones
VII. El cerebro continúa formándose
sinápticas pueden formarse en cuestión de
durante toda la vida.
horas o días. La experiencia, sobre todo en la
VIII. Un niño tiene más neuronas que un
infancia, esculpe el cerebro.
adulto.
 ¿Cuál es el tema del texto? b) I y II b) II y III c)
a) La formación del cerebro y las
Todas d) III y IV e) I y IV
neuronas.
b) El cerebro y su función.
4. (5ptos) Completa correctamente para
c) El nacimiento y su relación con el
dar sentido a las expresiones:
cerebro.
d) La formación del cerebro en la  La palabra TEXTO proviene de la voz
infancia.
latina TEXTUS que significa
e) La infancia y la “poda” neuronal
“TEJIDO”.
cerebral.
 Las ideas DE TERCER ORDEN son
2. (5ptos) Del texto anterior, la idea conocidas como INFORMACIONES
principal sería: PUNTUALES
a) Las conexiones neuronales menos
utilizadas no pueden ser eliminadas.
Orientaciones:
- Se considerará pregunta correcta si presenta la SOLUCIÓN COMPLETA - No usar corrector ni borrador
además de LA CLAVE DE RESPUESTA correctamente marcada. - Sea claro y preciso en sus respuestas.
- No responda la pregunta sin antes haberla leído completa y detenidamente a - Utilizar sólo lapicero azul y/o negro.
fin de evitar errores. - No use copias, apuntes ni calculadoras.
COMUNICACIÓN

También podría gustarte