Está en la página 1de 68

4

SGA | Sistema de Gestión Académica


(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNQRNU
)


Revisión de intento

( HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


(
Navegación por el cuestionario
MUÑOZ MERO EDISON DANIEL

( 1
2
3
4
5
6
Lunes, 22 de Agosto de 2022, 06:02

( 7
8
9
10
11
1/2

(
Finalizado


(
Lunes, 22 de Agosto de 2022, 06:16


( 0:13:53.175786

11.00 / 11.00

10.00 / 10.00
EXCELENTE

Pregunta 1
El Keynesianismo es una de las teorías económicas más conocidas, su
Finalizado
principal característica es que apoya el intervencionismo como mejor
Puntúa 1.00
manera para salir de una crisis
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:

a.
que el análisis se fundamenta en la observación, recopilación y
análisis de datos estadísticos

b.
que los salarios y los precios pueden ser rígidos y, por lo tanto,
ocasionar desempleo en una crisis económica.

c.
que es más probable que sean los movimientos de la demanda
agregada, y no la oferta agregada, la causa principal de un suceso
económico a corto plazo como una recesión

d.
que atiende al comportamiento integral de los mercados, no de su
expresión individual

Pregunta 2
Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos
Finalizado
destacar varias.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y
servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios.
Los dueños de los medios de producción son la  “clase dominante”.

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y
servicios son adquiridos en la bolsa de productos, los dueños de los medios de
producción son los burgueses.

c.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y
servicios se adquieren en los centros de acopio a través de la fluctuación de los
precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase adinerada”

d.
Los bienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la
fluctuación de los precios cíclicos. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase burguesa”.

Pregunta 3
Para el pensamiento clásico, las bases del liberalismo económico como doctrina
Finalizado
del pensamiento están constituidas por:        
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
La revolución industrial, la revolución científica, la generación de empleo, y el
estado interventor

b.
La intervención del estado, la generación de empleo,  la defensa nacional y
la obra pública 

c.
La
libertad personal, la propiedad privada, la iniciativa individual, la empresa
privada,  y la mínima interferencia del estado  

Pregunta 4
El capitalismo es un  sistema económico
Finalizado
(https://economipedia.com/definiciones/sistema-economico.html)  en el que
Puntúa 1.00
individuos y empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de
sobre 1.00
bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y
libre mercados regulados por La  ley de oferta y demanda
(https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html).

Seleccione una alternativa:



a.
la caída del feudalismo

b.
la publicación de las ideas de Adam Smith
(https://economipedia.com/definiciones/adam-smith.html)

c.
la presentación en Francia de los fisiócratas

d.
el programa de una dominación regional

Pregunta 5
El  modo de producción (https://economipedia.com/definiciones/modo-de-
Finalizado
produccion.html) capitalista es una de las formas en las que puede presentarse
Puntúa 1.00
la forma de organizar la producción de bienes y servicios en una economía.
sobre 1.00

Seleccione una o más alternativas:



a.
Permite el movimiento de clases. Efectividad

b.
Elconsumismo, efectividad y flexibilidad

c.
Efectividad y flexibilidad, Liberalidad

d.
Permite los monopolios y la competencia
(https://concepto.de/competencia/) desleal, Liberalidad

Pregunta 6
CON LOS ECONOMISTAS CLÁSICOS, SE INICIA LA ERA DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA,
Finalizado
EN PARTICULAR CON LA PUBLICACIÓN DE ―LA RIQUEZA DE LAS NACIONES ENTRE LOS
Puntúa 1.00
QUE TAMBIÉN DESTACAN:
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
. David Ricardo (http://enciclopedia.us.es/index.php/David_Ricardo), Thomas
Malthus (http://enciclopedia.us.es/index.php/Thomas_Malthus) y John Stuart
(http://enciclopedia.us.es/index.php/John_Stuart_Mill)Mill
(http://enciclopedia.us.es/index.php/John_Stuart_Mill)

b.
Vincent de Gournay, John Stuart
(http://enciclopedia.us.es/index.php/John_Stuart_Mill)Mill
(http://enciclopedia.us.es/index.php/John_Stuart_Mill), Alfred Marshall

c.
Alfred Marshall, Léon Walras, David Ricardo
(http://enciclopedia.us.es/index.php/David_Ricardo)

d.
John Stuart (http://enciclopedia.us.es/index.php/John_Stuart_Mill)Mill
(http://enciclopedia.us.es/index.php/John_Stuart_Mill), Alfred Marshall, Léon Walras

Pregunta 7
La  Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran  Guerra,​ fue una
Finalizado
confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el
Puntúa 1.00
11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
Políticas,
Económicas, Sociales, Territoriales

b.
Estabilidado racionalidad,  Económicas

c.
Contracción (recesión) y máximo (aumento

d.
Máximo (aumento) y estabilidad (equilibrado)

Pregunta 8
Una ideología  económica  es una corriente de pensamiento  económico, que
Finalizado
expresa la perspectiva sobre la forma en que debería funcionar la economía,
Puntúa 1.00
siempre con un fin determinado. Los seguidores de la misma la consideran
sobre 1.00
correcta.

Seleccione una alternativa:



a.
Elcontrol de la expansión demográfica 

b.
Elprincipio de la alimentación 

c.
La población humana

d.
Recursos alimentarios

Pregunta 9
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones
Finalizado
económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y
Puntúa 1.00
1840, y tuvo su origen en Inglaterra
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:

a.
El radio creado por los esposos Curie

b.
La máquina a vapor y posteriormente el ferrocarril y el barco a vapor 

c.
El bombillo creado por Thomas Edison 

d.
La pólvora, la rueda, el hormigón,
Pregunta 10
La teoría cuyo objetivo es descubrir las causas que determinan el volumen de ocupación y establecer los medios por
Finalizado
los cuales el estado puede intervenir para controlar sus fluctuaciones, es:
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
Marxista

b.
Keynesiana 

c.
Neoclásica

d.
Clásica

Pregunta 11
El capitalismo como “sistema económico basado en la propiedad privada de los
Finalizado
medios de producción y en la libertad de mercado”.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
A pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes que garantizan
el progreso económico y social

b.
Son con las que se describe al sistema económico
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_econ%C3%B3mico) y social
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_social) en el que el capitalismo
(https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo) se vincula con la doctrina económica
denominada "liberalismo económico
(https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_econ%C3%B3mico)"

c.
El capitalismo es un sistema de producción inherentemente injusto, en el que
las clases proletarias son explotadas por la burguesía como mano de obra

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-4
1:52 PM
2
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTOLNPQ
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 1


MUÑOZ MERO EDISON DANIEL

Martes, 28 de Junio de 2022, 02:43

1/2

Finalizado

 Martes, 28 de Junio de 2022, 03:13

 0:30:32.866588

8.70 / 11.00

7.91 / 10.00
APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

El mercantilismo es un sistema político y económico que se basa en la idea de que los países son más ricos
y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular Los  mercantilistas pensaban  que la
riqueza provenía del intercambio, mediante el cual algunas naciones eran favorecidas y otras no.

Seleccione una o más alternativas:



a.
Se concentra en el estudio de agregados. La demanda agregada
(https://www.econlink.com.ar/demanda-agregada) no necesariamente es igual a la oferta
agregada.

b.
Para que el comercio exterior de ganancias es necesario vender mucho -exportar- y comprar
poco -importar-

c.
Analizan agregados económicos. El valor surge del coste de producción
(https://www.econlink.com.ar/funcion-produccion) para producir una mercancía

d.
La mejor manera de conseguir oro y plata es a través del comercio exterior (con otros países).

e.
Que la riqueza de una nación se basa en acumular oro y plata.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

La escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento que son: los grandes pensadores de la edad
media, los mercantilistas y los fisiócratas. Entre estos pensadores económicos de la están:

Seleccione una alternativa:



a.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard
Mandeville  

b.
F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

c.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

d.
David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville, F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?


title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936,

Seleccione una alternativa:



a.
Claude Henri de Rouvroy

b.
Friedrich
Hegel

c.
John Maynard Keynes

d.
Karl Menger

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Se concentran en analizar el comportamiento de unidades económicas individuales. El


valor no surge del trabajo o del coste de producción (https://www.econlink.com.ar/funcion-
produccion), sino de la utilidad (https://www.econlink.com.ar/utilidad/funcion) que brinda y de su
escasez relativa.

Seleccione una alternativa:



a.
Mercantilista

b.
Escuela Marxista

c.
Escuela Keynesiana,

d.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica)

e.
Escuela Monetarista 

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La teoría del valor-trabajo es una teoría que sostiene que el valor de un producto depende del esfuerzo
humano contenido en él.  La teoría del equilibrio general es un modelo de la rama de  microeconomía
(https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html) que estudia la interacción y punto de equilibrio
(https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html)  entre los distintos mercados de una
economía. 
Seleccione una alternativa:

a.
Karl Marx,  Mill

b.
Karl Menger, Walras

c.
Karl Menger, Malthus

d.
Karl Marx, Walras  

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El valor de los factores de producción viene determinado por la  utilidad  del producto final, esto es,
la utilidad marginal.  Desarrollo la teoría de la marginalidad, el concepto de utilidad marginal y el concepto
de  Coste de Oportunidad (https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-coste-de-
oportunidad), 

Seleccione una alternativa:



a.
Federico Engels, Friedrich Hegel

b.
Federico Engels, Karl Marx

c.
Carl Menger, Friedrich von Wieser 

d.
J. M Keynes, Friedrich Hegel

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El liberalismo económico es una doctrina que propone un desarrollo favorable a través del libre mercado
(https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-la-zona-de-libremercado/)  y la mínima intervención del
Estado en asuntos económicos. Para el pensamiento clásico, las bases del liberalismo económico como doctrina
del pensamiento están constituidas por:       

Seleccione una alternativa:



a.
Laintervención del estado, la generación de empleo,  la defensa nacional y la obra pública

b.
La libertad personal, la propiedad privada, la iniciativa individual, la empresa privada,  y la mínima
interferencia del estado 

c.
La revolución industrial, la revolución científica, la generación de empleo, y el estado interventor. 

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las escuelas de pensamiento económico, o simplemente escuelas económicas, están formadas por las agrupaciones
de ideologías económicas. Las escuelas de pensamiento económico se centran en indicar:

Seleccione una alternativa:



a.
¿Cuál
es la forma en que se implantan las ideas y cómo  funcionan?

b.
¿Cuál
es la forma en que la economía debería funcionar?  

c.
Cómo estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la
naturaleza?

d.
¿Cómo estudia la historia de los esfuerzos del hombre por entender y explicar los fenómenos comunes en la
economía?

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00
Una escuela de pensamiento económico  o corriente de  pensamiento económico  está formada por un
conjunto de ideas  económicas. En general, las  escuelas  de  pensamiento económico  se centran en
indicar cuál es la forma en que la economía debería funcionar

Seleccione una o más alternativas:



a.
Mercantilismo, Escuela Clásica, Escuela Marxista

b.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana, Escuela
Monetarista 

c.
Escuela marxista-leninista,  Escuela Clásica,  Escuela neoclásica
(https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana

d.
Escuela Monetarista, Escuela de Salamanca, Monetarista, Fisiocracia

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del siglo XIX,  aceptaba
las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería gravar con
fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores

b.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único impuesto
que debía gravar a la actividad primaria

c.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, defiende que
las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se producen por anomalías
en la oferta.  

d.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución de la
Riqueza

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?


title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936, el pensador económico fue:

Seleccione una alternativa:



a.
Karl Menger

b.
Friedrich Hegel

c.

Stuart Mill


d.
Claude Henri de Rouvroy

e.

John Maynard Keynes

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-3
4:03 PM
2
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTOLNPQ
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 1


MUÑOZ MERO EDISON DANIEL

Martes, 28 de Junio de 2022, 03:14

2/2

Finalizado

 Martes, 28 de Junio de 2022, 03:36

 0:21:44.225165

9.90 / 11.00

9.00 / 10.00
EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El monopolio es una  estructura de mercado (https://economipedia.com/definiciones/estructura-del-


mercado.html)  en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir,  una sola
empresa domina todo el mercado de oferta.

Seleccione una alternativa:



a.
compañías, estado, GAD


b.
Cartel, sindicatos, monopolios, trust


c.
Bancos, compañías de seguros y de transporte controlados


d.
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00
Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936,

Seleccione una alternativa:



a.
Claude Henri de Rouvroy

b.
Friedrich
Hegel

c.
Karl Menger

d.
John Maynard Keynes

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El valor de los factores de producción viene determinado por la  utilidad  del producto final, esto es,
la utilidad marginal.  Desarrollo la teoría de la marginalidad, el concepto de utilidad marginal y el concepto
de  Coste de Oportunidad (https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-coste-de-
oportunidad), 

Seleccione una alternativa:



a.
Federico Engels, Friedrich Hegel

b.
Federico Engels, Karl Marx

c.
J. M Keynes, Friedrich Hegel

d.
Carl Menger, Friedrich von Wieser 

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

El mercantilismo es un sistema político y económico que se basa en la idea de que los países son más ricos
y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular Los  mercantilistas pensaban  que la
riqueza provenía del intercambio, mediante el cual algunas naciones eran favorecidas y otras no.

Seleccione una o más alternativas:



a.
Seconcentra en el estudio de agregados. La demanda agregada
(https://www.econlink.com.ar/demanda-agregada) no necesariamente es igual a la oferta
agregada.

b.
Analizan agregados económicos. El valor surge del coste de producción
(https://www.econlink.com.ar/funcion-produccion) para producir una mercancía

c.
La mejor manera de conseguir oro y plata es a través del comercio exterior (con otros países).

d.
Para que el comercio exterior de ganancias es necesario vender mucho -exportar- y comprar
poco -importar-

e.
Que la riqueza de una nación se basa en acumular oro y plata.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00
La teoría del valor-trabajo es una teoría que sostiene que el valor de un producto depende del esfuerzo
humano contenido en él.  La teoría del equilibrio general es un modelo de la rama de  microeconomía
(https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html) que estudia la interacción y punto de equilibrio
(https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html)  entre los distintos mercados de una
economía. 

Seleccione una alternativa:



a.
Karl Marx, Walras  

b.
Karl Menger, Malthus

c.
Karl Marx,  Mill

d.
Karl Menger, Walras

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento que son: los grandes pensadores de la edad
media, los mercantilistas y los fisiócratas. Entre estos pensadores económicos de la están:

Seleccione una alternativa:


Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

a.
Aristóteles,

b.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard
Mandeville  

c.
David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville, F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo

d.
F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Dependiendo de las diferentes formas en la que se presenta la división social del trabajo, así como la
propiedad de los medios de producción, las relaciones de producción pueden ser:

Seleccione una alternativa:



a.
Feudales, esclavistas, neocapitalistas, antiguas, etc.

b.
sociedad comunitaria primitiva, esclavistas, feudales, capitalistas, etc

c.
primitivas, feudales, capitalistas, antiguas, etc

d.
primitivas, esclavistas, socialistas, capitalistas, etc.

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.20
sobre 1.00

Una escuela de pensamiento económico  o corriente de  pensamiento económico  está formada por un


conjunto de ideas  económicas. En general, las  escuelas  de  pensamiento económico  se centran en
indicar cuál es la forma en que la economía debería funcionar

Seleccione una o más alternativas:



a.
Mercantilismo,
Escuela Clásica, Escuela Marxista

b.
Escuelamarxista-leninista,  Escuela Clásica,  Escuela neoclásica
(https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana

c.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana, Escuela
Monetarista 

d.
Escuela Monetarista, Escuela de Salamanca, Monetarista, Fisiocracia
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Se concentran en analizar el comportamiento de unidades económicas individuales. El


valor no surge del trabajo o del coste de producción (https://www.econlink.com.ar/funcion-
produccion), sino de la utilidad (https://www.econlink.com.ar/utilidad/funcion) que brinda y de su
escasez relativa.

Seleccione una alternativa:



a.
Mercantilista

b.
Escuela Keynesiana,

c.
Escuela Monetarista 

d.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica)

e.
Escuela Marxista

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?


title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936, el pensador económico fue:

Seleccione una alternativa:



a.

John Maynard Keynes


b.
Friedrich
Hegel

c.
Karl Menger

d.

Stuart Mill


e.
Claude Henri de Rouvroy

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Según los fisiócratas, toda la riqueza era generada por la agricultura; gracias al comercio, esta riqueza
pasaba de los agricultores al resto de la sociedad.

Seleccione una alternativa:



a.
La ley demográfica; la cual defendía la innecesaria intervención del estado por la natalidad y el buen
funcionamiento de la población  y la productividad exclusiva del comercio.

b.
La ley natural; la cual defendía esa innecesaria intervención del estado por la autorregulación y el
buen funcionamiento de un mercado y la productividad exclusiva de la agricultura.

c.
La ley de rendimientos crecientes y el crecimiento geométrico de la población

d.
La progresión aritmética, la productividad relativa

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-5
4:05 PM
3
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNPQLR
)


Revisión de intento

( HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


(
Navegación por el cuestionario
MUÑOZ MERO EDISON DANIEL

( 1
2
3
4
5
6
Martes, 6 de Septiembre de 2022, 01:29

( 7
8
9
10
11
12
1/3

( 13
Finalizado


(
Martes, 6 de Septiembre de 2022, 01:55


( 0:25:29.937213

12.20 / 13.00

9.38 / 10.00
EXCELENTE

Pregunta 1
David Ricardo fue un economista inglés de origen judío-sefardí portugués.
Finalizado
Fue uno de los más célebres economistas del siglo XIX. Formó parte de la
Puntúa 1.00
corriente de economistas clásicos, de la cual fue uno de sus mayores
sobre 1.00
iconos.
Seleccione una o más alternativas:

a.
Desarrollo de la teoría de los costos comparativos defendiendo que cada
país debería especializarse en aquellos productos que tuvieren un costo
comparativo.


b.
Sus análisis de la renta de la tierra y el desarrollo de la teoría de los costos
comparativos


c.
Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

d.
El empleo de modelos como forma de razonar de los economistas

e.
Presenta una teoría basada en la noción de demanda agregada para
explicar la variación general de actividad económica,

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Sus
análisis de la renta de la tierra y el desarrollo de la
teoría de los costos comparativos
, Desarrollo de la teoría de los costos
comparativos defendiendo que cada país debería especializarse en aquellos
productos que tuvieren un costo comparativo.

Pregunta 2
Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos
Finalizado
destacar varias.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y
servicios son adquiridos en la bolsa de productos, los dueños de los medios de
producción son los burgueses

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y
servicios se adquieren en los centros de acopio a través de la fluctuación de los
precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase adinerada”.

c.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y
servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios.
Los dueños de los medios de producción son la  “clase dominante”.


d.
Los bienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la
fluctuación de los precios cíclicos. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase burguesa”.
Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción se establece bajo un sistema de propiedad
privada (https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes
y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los
precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase dominante”.

Pregunta 3
Las escuelas de pensamiento económico, o simplemente escuelas económicas, están
Finalizado
formadas por las agrupaciones de ideologías económicas
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
¿Cuál es la forma en que la economía debería funcionar?   

b.
Cómo estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los
fenómenos comunes de la naturaleza?

c.
¿Cómo estudia la historia de los esfuerzos del hombre por entender y explicar los
fenómenos comunes en la economía?

d.
¿Cuál es la forma en que se implantan las ideas y cómo  funcionan?

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
¿Cuál es la forma en que la economía debería funcionar?  

Pregunta 4
El Keynesianismo es una de las teorías económicas más conocidas, su
Finalizado
principal característica es que apoya el intervencionismo como mejor
Puntúa 1.00
manera para salir de una crisis.
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
que atiende al comportamiento integral de los mercados, no de su
expresión individual

b.
que los salarios y los precios pueden ser rígidos y, por lo tanto,
ocasionar desempleo en una crisis económica.

c.
que es más probable que sean los movimientos de la demanda
agregada, y no la oferta agregada, la causa principal de un suceso
económico a corto plazo como una recesión. 

d.
que el análisis se fundamenta en la observación, recopilación y
análisis de datos estadísticos
Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
que
es más probable que sean los movimientos de la
demanda agregada, y no la oferta agregada, la causa principal de un
suceso económico a corto plazo como una recesión.

Pregunta 5
Los keynesianos creen que, como los precios son un tanto rígidos, las fluctuaciones de
Finalizado
cualquier componente del gasto —consumo, inversión o gasto público— hacen variar el
Puntúa 0.20
producto
sobre 1.00

Seleccione una o más alternativas:



a.
Los salarios y los precios pueden ser rígidos y, por lo tanto, ocasionar
desempleo en una crisis económica. 

b.
Estimular la demanda para que se consuman esos recursos sobrantes.


c.
Los salarios y los precios pueden ser fexibles y, por lo tanto, ocasionar
empleo en una crisis económica

d.
Es más probable que sean los movimientos de la demanda agregada, y no la
oferta agregada, la causa principal de un suceso económico a corto plazo como
una recesió

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Los
salarios y los precios pueden ser rígidos y, por lo tanto,
ocasionar desempleo en una crisis económica.  , Es más probable que sean los
movimientos de la demanda agregada, y no la oferta agregada, la causa principal
de un suceso económico a corto plazo como una recesió

Pregunta 6
Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos
Finalizado
destacar varias. Las características que lo definen al modo de producción
Puntúa 1.00
capitalista serían las siguientes:
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y
servicios son adquiridos en la bolsa de productos, los dueños de los medios de
producción son los burgueses.

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y
servicios se adquieren en los centros de acopio a través de la fluctuación de los
precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase adinerada”.

c.
Los bienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la
fluctuación de los precios cíclicos. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase burguesa

d.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y
servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios.
Los dueños de los medios de producción son la  “clase dominante”.

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción se establece bajo un sistema de propiedad
privada (https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes
y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los
precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase dominante”.

Pregunta 7
El capitalismo como “sistema económico basado en la propiedad privada de los
Finalizado
medios de producción y en la libertad de mercado”.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
A pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes que garantizan
el progreso económico y social. 

b.
El capitalismo es un sistema de producción inherentemente injusto, en el que las
clases proletarias son explotadas por la burguesía como mano de obra.
 

c.
Son con las que se describe al sistema económico
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_econ%C3%B3mico) y social
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_social) en el que el capitalismo
(https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo) se vincula con la doctrina económica
denominada "liberalismo económico
(https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_econ%C3%B3mico)

Respuesta correcta
Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
A
pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes
que garantizan el progreso económico y social.

Pregunta 8
El monopolio es una  estructura de mercado
Finalizado
(https://economipedia.com/definiciones/estructura-del-mercado.html)  en donde
Puntúa 1.00
existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir,  una sola
sobre 1.00
empresa domina todo el mercado de oferta. Las  formas de monopolios en la
producción son:

Seleccione una alternativa:



a.
compañías, estado, GAD

b.
Puro, artificial, natural, discriminador, monopsonio

c.
Bancos, compañías de seguros y de transporte controlados

d.
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios


e.
Cartel, sindicatos, monopolios, trust

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios

Pregunta 9
Son referentes más importantes en la historia de la economía. Su pensamiento
Finalizado
influenció a numerosos economistas, antropólogos y enfocado en  la calidad, la
Puntúa 1.00
libertad, la igualdad de género.
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
Recursos alimentarios

b.
La población humana 

c.
El principio de la alimentación 

d.
El control de la expansión demográfica 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La población humana
Pregunta 10
Su proposición fundamental consistía en que  el aumento de la población
Finalizado
seguía un ritmo geométrico mientras el crecimiento de los recursos para la
Puntúa 1.00
subsistencia crecían a un ritmo aritmético
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:

a.
Immanuel
Kant,

b.
David Hume,

c.
Thomas Malthus


d.
Adam Smith (https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-
notables-adam-smith),

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Thomas Malthus

Pregunta 11
La teoría cuyo objetivo es descubrir las causas que determinan el volumen de ocupación y establecer los medios por
Finalizado
los cuales el estado puede intervenir para controlar sus fluctuaciones, es:
Puntúa 1.00
sobre 1.00  

Seleccione una alternativa:



a.
Marxista

b.
Keynesiana 


c.
Neoclásica

d.
Clásica 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Keynesiana 

Pregunta 12
Keynes estipula en su teoría los motivos para demandar dinero, estos son
Finalizado
Puntúa 1.00 Seleccione una o más alternativas:
sobre 1.00
a.
Precaución 


b.
Deflación 

c.
Especulación 


d.
Inflación

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Especulación 
, Precaución 

Pregunta 13
Basaban el estudio de la economía más en la observación histórica que en el
Finalizado
análisis teórico, sí se dieron cuenta, a través de ese método de análisis, de la
Puntúa 1.00
importancia de la tecnología en el crecimiento, que parecía estar encauzado en
sobre 1.00
una senda que avanzaba inexorable, y que no abocaba, por tanto, al crecimiento
estacionario

Seleccione una alternativa:



a.
Adams Smith y David Ricardo

b.
Henry Carey y Friedrich List 

c.
J.B. Say y Star Mill

d.
Milton Friedman y John Maynard Keynes

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Henry Carey y Friedrich List

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-1
2:27 PM
3
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNPQLR
)


Revisión de intento

( HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


(
Navegación por el cuestionario
MUÑOZ MERO EDISON DANIEL

( 1
2
3
4
5
6
Martes, 6 de Septiembre de 2022, 01:56

( 7
8
9
10
11
12
2/3

( 13
Finalizado


(
Martes, 6 de Septiembre de 2022, 02:15


( 0:18:48.771625

11.45 / 13.00

8.81 / 10.00
APRUEBA

Pregunta 1
David Ricardo hizo grandes aportaciones a la teoría económica, especialmente a
Finalizado
la macroeconomía ¿Cuál es la teoría que desarrollo David Ricardo y se convirtió
Puntúa 1.00
en una política?
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:

a.
La teoría de los costos comparativos a nivel mundial y se llamó “política de
libre comercio”


b.
Las recesiones o crisis no se producen como consecuencia de fallos en la
demanda o falta de dinero, sino al revés, por anomalías en la oferta
 

c.
Todos los individuos deben ser libres de tomar las acciones que consideren
pertinentes siempre y cuando no impongan daño sobre otros

d.
La oferta crea su propia demanda, generando un círculo vicioso que
mantenga la relación entre oferta y demanda 
(https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html)de manera
continua

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
teoría de los costos comparativos a nivel mundial y se
llamó “política de libre comercio”

Pregunta 2
La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico
Finalizado
(https://economipedia.com/historia/escuelas-de-pensamiento-
Puntúa 0.45
sobre 1.00
economico.html)  que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma
natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y
prosperidad

Seleccione una o más alternativas:



a.
La intervención del gobierno  es necesario

b.
El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del mercado. De hacerlo sólo
generará ineficiencia y obstaculizará alcanzar el equilibrio de mercado


c.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-
competencia.html) dará como resultado una asignación óptima de los recursos


d.
Estimular la demanda para que se consuman y se invierta

e.
El mercado del trabajo no se encuentra en pleno empleo


f.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja (incluyendo los salarios)
para que los mercados logren su equilibrio


g.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 3
La respuesta correcta es:
El
mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo
, Los precios
se ajustan de manera natural al alza o a la baja (incluyendo los salarios) para que los
mercados logren su equilibrio
, El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del
mercado. De hacerlo sólo generará ineficiencia y obstaculizará alcanzar el equilibrio de
mercado
, El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-
competencia.html) dará como resultado una asignación óptima de los recursos

Pregunta 3
La  acumulación originaria  es el proceso histórico  que  realiza dicha escisión y
Finalizado
expulsa a los trabajadores a enfrentarse sin más elementos  que  su fuerza de
Puntúa 1.00
trabajo a los designios del capital.
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
De la ruina en masa de los productores de mercancías y su transformación
en individuos no desposeídos, jurídicamente no libres, con medios de
subsistencia y, por ende, venden su fuerza de trabajo

b.
El nivel de renta per cápita alcanzado que esté positivamente correlacionado
con la tasa de ahorro 

c.
La quiebra de los campesinos y su transformación en individuos sin
propiedad, jurídicamente libres, carentes de medios de subsistencia y, por lo
tanto, obligados a vender su fuerza de trabajo a los capitalistas


d.
La desconcentración de caudales en pocas manos, esencial en la creación y
desarrollo de empresas industriales

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
quiebra de los campesinos y su transformación en
individuos sin propiedad, jurídicamente libres, carentes de medios de
subsistencia y, por lo tanto, obligados a vender su fuerza de trabajo a los
capitalistas

Pregunta 4
Keynes estipula en su teoría los motivos para demandar dinero, estos son
Finalizado
Puntúa 1.00 Seleccione una o más alternativas:
sobre 1.00
a.
Especulación 


b.
Precaución 


c.
Deflación 

d.
Inflación
Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Especulación 
, Precaución 

Pregunta 5
Finalizado
A qué se refieren los economistas cuando hablan de costos
Puntúa 1.00 de menú.
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:
Los costos de menú son costos a los que se enfrentan las

a.

empresas cuando demandan bienes de consumo



b.
Los costos de menú son costos a los que se enfrentan las

empresas cuando compra los insumos para la producción



c.
Los costos de menú son costos a los que se enfrentan las

empresas cuando cambian los precios.




d.
Los costos de menú son costos a los que se enfrentan las

empresas cuando se compra bienes intermedios

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
Los costos de menú son costos a los que se
La respuesta correcta es:

enfrentan las empresas cuando cambian los precios.

Pregunta 6
La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico
Finalizado
(https://economipedia.com/historia/escuelas-de-pensamiento-
Puntúa 0.00
economico.html) que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma
sobre 1.00
natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y
prosperidad.

Seleccione una o más alternativas:



a.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-
competencia.html)


b.
La política fiscal (https://economipedia.com/definiciones/politica-
fiscal.html) es eficaz


c.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para que los
mercados logren su equilibrio

d.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo

e.
La producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos


f.
El gobierno debe intervenir en el funcionamiento del mercado

g.
La política monetaria (https://economipedia.com/definiciones/politica-
monetaria.html) es eficaz

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción total está determinada por el pleno empleo
de los recursos
, El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo
, Los
precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para que los mercados
logren su equilibrio

Pregunta 7
Fue un  conflicto militar (https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra)  global que se
Finalizado
desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte
Puntúa 1.00
sobre 1.00
de las naciones del mundo
(https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Participantes_en_la_Segunda_Guerra_Mundial),
incluidas todas las  grandes potencias
(https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_mundial), agrupadas en dos alianzas
militares

Seleccione una alternativa:



a.
La Contraofensiva
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/contraofensiva-normandia.html)de las
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/contraofensiva-
normandia.html)Ardenas
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/contraofensiva-normandia.html)

b.
La primera guerra mundial

c.
La segunda guerra mundial


d.
La guerra de las alcabalas

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La segunda guerra mundial
Pregunta 8
El mercantilismo  como “sistema económico que atiende en primer término al
Finalizado
desarrollo del comercio, principalmente al de exportación,
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una alternativa:

a.
Se basaba en el vínculo de fidelidad y de dependencia que el vasallo debía a
su señor, y en la contraprestación dada por éste

b.
Daban por sentado que su país estaría siempre en guerra con otros, o
preparándose para la próxima contienda

c.
En la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más
metales preciosos puedan acumular


d.
Acumular tierras también afectaba a la política interna

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
En
la idea de que los países son más ricos y prósperos
mientras más metales preciosos puedan acumular

Pregunta 9
Su proposición fundamental consistía en que el aumento de la población seguía
Finalizado
un ritmo geométrico mientras el crecimiento de los recursos para la subsistencia
Puntúa 1.00
crecían a un ritmo aritmético, ¿quién hizo esa proposición?
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:

a.
Thomas Malthus


b.
Adam Smith (https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-
notables-adam-smith)

c.
Immanuel Kant,

d.
David Hume,

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Thomas Malthus

Pregunta 10
Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de
Finalizado
esta ciencia hasta finales del siglo XIX, Aceptaba las teorías de sus
Puntúa 1.00
predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:
sobre 1.00
Seleccione una alternativa:

a.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase
su reproducción, quería gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión
cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores


b.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado
tenían que provenir de un único impuesto que debía gravar a la actividad
primaria

c.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la
Competencia perfecta, Distribución de la Riqueza

d.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía
competitiva es despreciable, defiende que las recesiones 
(https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se
producen por anomalías en la oferta

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Confiaba
más en la posibilidad de educar a la clase obrera
para que limitase su reproducción, quería gravar con fuerza las herencias,
favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores

Pregunta 11
El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor forma de
Finalizado
alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los
Puntúa 1.00
recursos es a través de un mercado libre.
sobre 1.00
Seleccione una o más alternativas:

a.
La libertad personal 

b.
El control individual de la empresa   

c.
La iniciativa personal 

d.
La propiedad privada 

e.
La participación del Estado

f.
La propiedad mixta

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 4
La respuesta correcta es:
La
libertad personal , La iniciativa personal , La propiedad
privada , El control individual de la empresa  
Pregunta 12
La escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento que son: los
Finalizado
grandes pensadores de la edad media, los mercantilistas y los fisiócratas. Entre estos
Puntúa 1.00
pensadores económicos de la están:
sobre 1.00

Seleccione una alternativa:



a.
David
Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville, F. Quesnay, Adam
Smith. David Ricardo

b.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard
Cantillón, Bernard Mandeville   

c.
F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

d.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, Carlos Marx, Carl Mengel. John
Stuart Mill

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume,
William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville  

Pregunta 13
La teoría cuyo objetivo es descubrir las causas que determinan el volumen de ocupación y establecer los medios por
Finalizado
los cuales el estado puede intervenir para controlar sus fluctuaciones, es:
Puntúa 1.00
sobre 1.00  

Seleccione una alternativa:



a.
Clásica 

b.
Keynesiana 


c.
Neoclásica

d.
Marxista

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Keynesiana 
Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-4
2:28 PM
3
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNPQLR
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


MUÑOZ MERO EDISON DANIEL

Martes, 6 de Septiembre de 2022, 02:16

3/3

Finalizado

 Martes, 6 de Septiembre de 2022, 02:27

 0:10:46.896451

13.00 / 13.00

10.00 / 10.00
EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico


(https://economipedia.com/historia/escuelas-de-pensamiento-economico.html)  que se basa en la
idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta
produce progreso y prosperidad.

Seleccione una o más alternativas:



a.
La políticafiscal (https://economipedia.com/definiciones/politica-fiscal.html) es eficaz

b.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo


c.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para que los mercados logren su equilibrio


d.
La producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos


e.
La política monetaria (https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html) es eficaz

f.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html)

g.
El gobierno debe intervenir en el funcionamiento del mercado

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 3
La respuesta correcta es:
La
producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos
, El mercado
del trabajo se encuentra en pleno empleo
, Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para
que los mercados logren su equilibrio

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Estudio de la economía de una zona, país o grupo de países, considerada en su conjunto y empleando
magnitudes colectivas o globales como la renta nacional, el empleo, las inversiones o las importaciones y
exportaciones.

Seleccione una o más alternativas:



a.
La teoría monetaria


b.
Teoría del equilibrio

c.
La teoría del crecimiento.

 


d.
La teoría de los ciclos económicos


e.
Teoria del productor

f.
Teoría del consumidor

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 3
La respuesta correcta es:
La teoría de los ciclos económicos
, La teoría monetaria
, La teoría del crecimiento.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las curvas IS-LM permanecen como el ejemplo supremo de la pedagogía de la teoría


económica de los tiempos de dominio del pensamiento keynesiano. A pesar de ello, el
modelo fue cuestionado desde el primer momento por muchos keynesianos tanto por
falta de consistencia interna como por no representar realmente el pensamiento de
Keynes 
Seleccione una alternativa:

a.
John T. Hicks 

b.
J.M. Keynes

c.
David Hume

d.
Léon Walras

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
John T. Hicks

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Basaban el estudio de la economía más en la observación histórica que en el análisis teórico, sí se dieron
cuenta, a través de ese método de análisis, de la importancia de la tecnología en el crecimiento, que
parecía estar encauzado en una senda que avanzaba inexorable, y que no abocaba, por tanto, al
crecimiento estacionario

Seleccione una alternativa:



a.
MiltonFriedman y John Maynard Keynes

b.
J.B.
Say y Star Mill

c.
Adams Smith y David Ricardo

d.
Henry Carey y Friedrich List 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Henry Carey y Friedrich List

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico


(https://economipedia.com/historia/escuelas-de-pensamiento-economico.html) que se basa en la idea de
que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce
progreso y prosperidad
Seleccione una o más alternativas:

a.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja (incluyendo los salarios) para que los mercados logren
su equilibrio


b.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html) dará como resultado una
asignación óptima de los recursos


c.
La intervención del gobierno  es necesario

d.
El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del mercado. De hacerlo sólo generará ineficiencia y
obstaculizará alcanzar el equilibrio de mercado


e.
El mercado del trabajo no se encuentra en pleno empleo

f.
Estimular la demanda para que se consuman y se invierta

g.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 4
La respuesta correcta es:
Elmercado del trabajo se encuentra en pleno empleo
, Los precios se ajustan de manera natural
al alza o a la baja (incluyendo los salarios) para que los mercados logren su equilibrio
, El gobierno no debe intervenir
en el funcionamiento del mercado. De hacerlo sólo generará ineficiencia y obstaculizará alcanzar el equilibrio de
mercado
, El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html) dará como resultado una
asignación óptima de los recursos

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor forma de alcanzar el desarrollo
económico y la eficiencia en la asignación de los recursos es a través de un mercado libre.

Seleccione una o más alternativas:



a.
La libertad personal 

b.
La participación del Estado

c.
La iniciativa personal 

d.
El control individual de la empresa   

e.
La propiedad mixta

f.
La propiedad privada 
Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 4
La respuesta correcta es:
La libertad personal , La iniciativa personal , La propiedad privada , El control individual
de la empresa  

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

David Ricardo fue un economista inglés de origen judío-sefardí portugués. Fue uno de los más
célebres economistas del siglo XIX. Formó parte de la corriente de economistas clásicos, de la cual
fue uno de sus mayores iconos.

Seleccione una o más alternativas:



a.
El
empleo de modelos como forma de razonar de los economistas

b.
Presenta una teoría basada en la noción de demanda agregada para explicar la variación general de
actividad económica,

c.
Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

d.
Sus análisis de la renta de la tierra y el desarrollo de la teoría de los costos comparativos


e.
Desarrollo de la teoría de los costos comparativos defendiendo que cada país debería especializarse
en aquellos productos que tuvieren un costo comparativo.

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Sus
análisis de la renta de la tierra y el desarrollo de la teoría de los costos
comparativos
, Desarrollo de la teoría de los costos comparativos defendiendo que cada país debería
especializarse en aquellos productos que tuvieren un costo comparativo.

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor forma de alcanzar el desarrollo
económico y la eficiencia en la asignación de los recursos es a través de un mercado libre sin la
intervención del Estado. 

Seleccione una alternativa:



a.
Lalibertad personal, la propiedad privada, la iniciativa individual, la empresa privada,  y la mínima
interferencia del estado   

b.
La revolución industrial, la revolución científica, la generación de empleo, y el estado interventor

c.
La libertad de expresión, la propiedad pública, la iniciativa empresarial, la empresa mixta,  y la mínima
interferencia del estado  

d.
La intervención del estado, la generación de empleo,  la defensa nacional y la obra pública 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
libertad personal, la propiedad privada, la iniciativa individual, la empresa privada, 
y la mínima interferencia del estado  

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El Keynesianismo es una de las teorías económicas más conocidas, su principal característica es


que apoya el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis.

Seleccione una alternativa:



a.
quelos salarios y los precios pueden ser rígidos y, por lo tanto, ocasionar desempleo en una
crisis económica.

b.
que atiende al comportamiento integral de los mercados, no de su expresión individual

c.
que el análisis se fundamenta en la observación, recopilación y análisis de datos estadísticos

d.
que es más probable que sean los movimientos de la demanda agregada, y no la oferta
agregada, la causa principal de un suceso económico a corto plazo como una recesión. 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
que
es más probable que sean los movimientos de la demanda agregada, y no
la oferta agregada, la causa principal de un suceso económico a corto plazo como una recesión.

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos destacar varias. Las
características que lo definen al modo de producción capitalista serían las siguientes:

Seleccione una alternativa:



a.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y servicios se adquieren en
los centros de acopio a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase adinerada”.

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios son adquiridos en la
bolsa de productos, los dueños de los medios de producción son los burgueses.

c.
Los bienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la fluctuación de los precios
cíclicos. Los dueños de los medios de producción son la  “clase burguesa

d.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del
siglo XIX, Aceptaba las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable,
defiende que las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se
producen por anomalías en la oferta

b.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería
gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los
trabajadores


c.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución
de la Riqueza

d.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único
impuesto que debía gravar a la actividad primaria

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Confiaba
más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su
reproducción, quería gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por
parte de los trabajadores

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Keynes estipula en su teoría los motivos para demandar dinero, estos son
Seleccione una o más alternativas:

a.
Especulación 


b.
Inflación

c.
Deflación 

d.
Precaución 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Especulación 
, Precaución 

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico (https://economipedia.com/historia/escuelas-de-


pensamiento-economico.html)  que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del
funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.

Seleccione una o más alternativas:



a.
La política fiscal (https://economipedia.com/definiciones/politica-fiscal.html) es eficaz

b.
La producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos


c.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo.


d.
La política monetaria (https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html) es eficaz.

e.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html)

f.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para que los mercados logren su equilibrio


g.
El gobierno debe intervenir en el funcionamiento del mercado

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 3
La respuesta correcta es:
La
producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos
, El mercado
del trabajo se encuentra en pleno empleo.
, Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para
que los mercados logren su equilibrio

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-3
2:29 PM
3
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNPQLR
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


SUAREZ TUAREZ SAUL SANTIAGO

Martes, 6 de Septiembre de 2022, 01:44

1/1

Finalizado

 Martes, 6 de Septiembre de 2022, 01:55

 0:11:39.853621

8.00 / 13.00

6.15 / 10.00
MEDIO SUPERIOR

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del
siglo XIX, Aceptaba las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único
impuesto que debía gravar a la actividad primaria

b.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería
gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores


c.
Teoríadel Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución
de la Riqueza

d.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, defiende
que las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se producen por
anomalías en la oferta

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Confiaba
más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su 

reproducción, quería gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por
parte de los trabajadores
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Son referentes más importantes en la historia de la economía. Su pensamiento influenció a numerosos


economistas, antropólogos y enfocado en  la calidad, la libertad, la igualdad de género.

Seleccione una alternativa:



a.
La población humana

b.
El principio de la alimentación 

c.
El control de la expansión demográfica  

d.
Recursos alimentarios

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
La población humana

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El capitalismo como “sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en


la libertad de mercado”.

Seleccione una alternativa:



a.
Soncon las que se describe al sistema económico
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_econ%C3%B3mico) y social (https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_social) en
el que el capitalismo (https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo) se vincula con la doctrina económica denominada
"liberalismo económico (https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_econ%C3%B3mico)

b.
A pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes que garantizan el progreso económico y
social. 

c.
El capitalismo es un sistema de producción inherentemente injusto, en el que las clases proletarias son explotadas
por la burguesía como mano de obra.
 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
A pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes que garantizan el progreso
económico y social.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Es uno de los pensadores más influyentes en la historia del  liberalismo clásico


(https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_cl%C3%A1sico). Las principales ideas de Stuart Mill son:

Seleccione una alternativa:



a.
La teoría cuantitativa del dinero (https://economipedia.com/definiciones/dinero.html), ley de
rendimientos decrecientes (https://economipedia.com/definiciones/ley-de-rendimientos-decrecientes.html), El
valor de cambio de las mercancías, Teoría de la renta diferencial, Teoría de la ventaja comparativa

b.
El Manifiesto Comunista, El Capital, El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, 

Crítica al programa de Gotha,  La crítica al programa socialdemócrata

c.
Positivismo
y empirismo, Libertad y principio del daño, Libertad de expresión, Democracia con
respeto de las minorías, Propiedad pública de los recursos naturales, Utilidad


d.
Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero; Teoría basada en la noción de demanda
agregada para explicar la variación general de actividad económica, El ingreso total de la sociedad
está definido por la suma del consumo y la inversión

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Positivismo
y empirismo, Libertad y principio del daño, Libertad de expresión,
Democracia con respeto de las minorías, Propiedad pública de los recursos naturales, Utilidad

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

David Ricardo fue un economista inglés de origen judío-sefardí portugués. Fue uno de los más
célebres economistas del siglo XIX. Formó parte de la corriente de economistas clásicos, de la cual
fue uno de sus mayores iconos.

Seleccione una o más alternativas:



a.
Desarrollo de la teoría de los costos comparativos defendiendo que cada país debería especializarse en
aquellos productos que tuvieren un costo comparativo.


b.
Presenta una teoría basada en la noción de demanda agregada para explicar la variación general de
actividad económica,

c.
El empleo de modelos como forma de razonar de los economistas

d.
Sus análisis de la renta de la tierra y el desarrollo de la teoría de los costos comparativos


e.
Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Sus
análisis de la renta de la tierra y el desarrollo de la teoría de los costos
comparativos
, Desarrollo de la teoría de los costos comparativos defendiendo que cada país debería
especializarse en aquellos productos que tuvieren un costo comparativo.

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La teoría cuyo objetivo es descubrir las causas que determinan el volumen de ocupación y establecer los medios por los cuales el estado puede intervenir
para controlar sus fluctuaciones, es:

Seleccione una alternativa:



a.
Clásica 

b.
Keynesiana 


c.
Neoclásica

d.
Marxista

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Keynesiana  

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Dependiendo de las diferentes formas en la que se presenta la división social del trabajo, así como la
propiedad de los medios de producción, las relaciones de producción pueden ser:

Seleccione una alternativa:



a.
sociedad comunitaria primitiva, esclavistas, feudales, capitalistas, etc

b.
Feudales, esclavistas, neocapitalistas, antiguas, etc.

c.
primitivas, feudales, capitalistas, antiguas, etc.


d.
primitivas, esclavistas, socialistas, capitalistas, etc

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
primitivas, feudales, capitalistas, antiguas, etc.

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Las curvas IS-LM permanecen como el ejemplo supremo de la pedagogía de la teoría


económica de los tiempos de dominio del pensamiento keynesiano. A pesar de ello, el
modelo fue cuestionado desde el primer momento por muchos keynesianos tanto por
falta de consistencia interna como por no representar realmente el pensamiento de
Keynes 
Seleccione una alternativa:

a.
J.M.Keynes 

b.
Léon Walras

c.
David Hume

d.
John T. Hicks

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
John T. Hicks

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

El mercantilismo  como “sistema económico que atiende en primer término al desarrollo del comercio,
principalmente al de exportación,

Seleccione una alternativa:



a.
Acumular tierras también afectaba a la política interna


b.
Enla idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan
acumular

c.
Se basaba en el vínculo de fidelidad y de dependencia que el vasallo debía a su señor, y en la
contraprestación dada por éste

d.
Daban por sentado que su país estaría siempre en guerra con otros, o preparándose para la próxima
contienda

Respuesta incorrecta.
Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
En
la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales
preciosos puedan acumular

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Fue un conflicto militar (https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra) global que se desarrolló entre 1939 y 1945.


En ella se vieron implicadas la  mayor parte de las naciones del mundo
(https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Participantes_en_la_Segunda_Guerra_Mundial), incluidas todas las grandes
potencias (https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_mundial), agrupadas en dos alianzas militares

Seleccione una alternativa:



a.
Laprimera guerra mundial


b.
La segunda guerra mundial

c.
La guerra de las alcabalas

d.
La Contraofensiva (http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/contraofensiva-normandia.html)de las
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/contraofensiva-normandia.html)Ardenas
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/contraofensiva-normandia.html)

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
La segunda guerra mundial

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las escuelas de pensamiento económico, o simplemente escuelas económicas, están formadas por las agrupaciones
de ideologías económicas

Seleccione una alternativa:



a.
¿Cuáles la forma en que se implantan las ideas y cómo  funcionan?

b.
Cómo estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la
naturaleza?

c.
¿Cuál es la forma en que la economía debería funcionar?   

d.
¿Cómo estudia la historia de los esfuerzos del hombre por entender y explicar los fenómenos comunes en la
economía?

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
¿Cuál es la forma en que la economía debería funcionar?  

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

La "Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero John Maynard Keynes “argumenta que el nivel de
empleo en la economía moderna estaba determinado por los siguientes  factores:

Seleccione una o más alternativas: 




a.
El capital financiero


b.
La
inclinación marginal a consumir (el porcentaje de cualquier incremento en la renta que la gente
destina para gasto en bienes y servicios),

c.
El índice de precio al consumidor


d.
La tasa de interés

e.
La eficiencia marginal del capital (dependiente de los incrementos en las tasas de retorno),

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
La
tasa de interés
, La eficiencia marginal del capital (dependiente de los incrementos
en las tasas de retorno), , La inclinación marginal a consumir (el porcentaje de cualquier incremento en la
renta que la gente destina para gasto en bienes y servicios),

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico


(https://economipedia.com/historia/escuelas-de-pensamiento-economico.html) que se basa en la idea de
que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso
y prosperidad

Seleccione una o más alternativas:


mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo


a.
El

b.
Los
precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja (incluyendo los salarios) para que los mercados logren
su equilibrio


c.
El mercado del trabajo no se encuentra en pleno empleo

d.
El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del mercado. De hacerlo sólo generará ineficiencia y
obstaculizará alcanzar el equilibrio de mercado


e.
La intervención del gobierno  es necesario

f.
Estimular la demanda para que se consuman y se invierta

g.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html) dará como resultado una
asignación óptima de los recursos

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 4
La respuesta correcta es:
Elmercado del trabajo se encuentra en pleno empleo
, Los precios se ajustan de manera natural
al alza o a la baja (incluyendo los salarios) para que los mercados logren su equilibrio
, El gobierno no debe intervenir en
el funcionamiento del mercado. De hacerlo sólo generará ineficiencia y obstaculizará alcanzar el equilibrio de mercado
,
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html) dará como resultado una asignación
óptima de los recursos

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO 1:55 PM



Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-5

2
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTOLNPQ
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 1


SUAREZ TUAREZ SAUL SANTIAGO

Martes, 28 de Junio de 2022, 02:33

1/2

Finalizado

 Martes, 28 de Junio de 2022, 03:07

 0:34:28.721768

6.70 / 11.00

6.09 / 10.00
MEDIO SUPERIOR

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

El monopolio es una  estructura de mercado (https://economipedia.com/definiciones/estructura-del-


mercado.html)  en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir,  una sola
empresa domina todo el mercado de oferta.

Seleccione una alternativa:



a.
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios


b.
Bancos, compañías de seguros y de transporte controlados


c.
Cartel, sindicatos, monopolios, trust


d.
compañías, estado, GAD

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 

sobre 1.00
Según los fisiócratas, toda la riqueza era generada por la agricultura; gracias al comercio, esta riqueza
pasaba de los agricultores al resto de la sociedad.

Seleccione una alternativa:



a.
Laley de rendimientos crecientes y el crecimiento geométrico de la población

b.
Laprogresión aritmética, la productividad relativa

c.
La ley demográfica; la cual defendía la innecesaria intervención del estado por la natalidad y el buen
funcionamiento de la población  y la productividad exclusiva del comercio.

d.
La ley natural; la cual defendía esa innecesaria intervención del estado por la autorregulación y el buen
funcionamiento de un mercado y la productividad exclusiva de la agricultura.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?


title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936,

Seleccione una alternativa:



a.
Friedrich
Hegel

b.
Claude Henri de Rouvroy

c.
John Maynard Keynes

d.
Karl Menger

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

El mercantilismo es un sistema político y económico que se basa en la idea de que los países son más ricos
y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular Los mercantilistas pensaban que la riqueza
provenía del intercambio, mediante el cual algunas naciones eran favorecidas y otras no.

Seleccione una o más alternativas:



a.
La mejor manera de conseguir oro y plata es a través del comercio exterior (con otros países).

b.
Analizan
agregados económicos. El valor surge del coste de producción
(https://www.econlink.com.ar/funcion-produccion) para producir una mercancía

c.
Se concentra en el estudio de agregados. La demanda agregada
(https://www.econlink.com.ar/demanda-agregada) no necesariamente es igual a la oferta agregada.

d.
Que la riqueza de una nación se basa en acumular oro y plata.

e.
Para que el comercio exterior de ganancias es necesario vender mucho -exportar- y comprar
poco -importar-

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00



Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936, el pensador económico fue:

Seleccione una alternativa:



a.
Friedrich
Hegel

b.
Karl Menger

c.
Claude Henri de Rouvroy

d.

Stuart Mill


e.

John Maynard Keynes

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del siglo XIX,
Aceptaba las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución
de la Riqueza

b.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único
impuesto que debía gravar a la actividad primaria

c.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería
gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores

d.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, defiende
que las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se producen por
anomalías en la oferta

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El liberalismo económico es una doctrina que propone un desarrollo favorable a través del  libre mercado
(https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-la-zona-de-libremercado/)  y la mínima intervención del
Estado en asuntos económicos. Para el pensamiento clásico, las bases del liberalismo económico como doctrina
del pensamiento están constituidas por:       

Seleccione una alternativa:



a.
La libertad personal, la propiedad privada, la iniciativa individual, la empresa privada,  y la mínima interferencia
del estado 

b.
La revolución industrial, la revolución científica, la generación de empleo, y el estado interventor. 

c.
La intervención del estado, la generación de empleo,  la defensa nacional y la obra pública

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00


Una escuela  de  pensamiento económico  o corriente de  pensamiento económico  está formada por un
conjunto de ideas  económicas. En general, las  escuelas  de  pensamiento económico  se centran en
indicar cuál es la forma en que la economía debería funcionar

Seleccione una o más alternativas:



a.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana, Escuela
Monetarista 

b.
Escuela marxista-leninista,  Escuela Clásica,  Escuela neoclásica
(https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana

c.
Escuela Monetarista, Escuela de Salamanca, Monetarista, Fisiocracia

d.
Mercantilismo, Escuela Clásica, Escuela Marxista

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El valor de los factores de producción viene determinado por la  utilidad  del producto final, esto es,
la utilidad marginal.  Desarrollo la teoría de la marginalidad, el concepto de utilidad marginal y el concepto
de  Coste de Oportunidad (https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-coste-de-
oportunidad), 

Seleccione una alternativa:



a.
Carl Menger, Friedrich von Wieser 

b.
Federico Engels, Karl Marx

c.
Federico Engels, Friedrich Hegel

d.
J. M Keynes, Friedrich Hegel

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

La escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento que son: los grandes pensadores de la edad
media, los mercantilistas y los fisiócratas. Entre estos pensadores económicos de la están:

Seleccione una alternativa:


Quesnay, Adam Smith. David Ricardo, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

a.
F.
Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

b.
Aristóteles,

c.
David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville, F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo

d.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard
Mandeville  

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las escuelas de pensamiento económico, o simplemente escuelas económicas, están formadas por las agrupaciones
de ideologías económicas. Las escuelas de pensamiento económico se centran en indicar:

Seleccione una alternativa:



a.
¿Cuáles la forma en que la economía debería funcionar?  

b.
Cómo estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la
naturaleza?

c.
¿Cómo estudia la historia de los esfuerzos del hombre por entender y explicar los fenómenos comunes en la
economía? 


d.
¿Cuál es la forma en que se implantan las ideas y cómo  funcionan?
Navegación por el cuestionario
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-4
4:03 PM



2
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTOLNPQ
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 1


SUAREZ TUAREZ SAUL SANTIAGO

Martes, 28 de Junio de 2022, 03:09

2/2

Finalizado

 Martes, 28 de Junio de 2022, 03:43

 0:34:33.675264

6.00 / 11.00

5.45 / 10.00
MEDIO

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del siglo XIX,  aceptaba
las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución de la
Riqueza

b.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único impuesto
que debía gravar a la actividad primaria

c.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería gravar con
fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores

d.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, defiende que
las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se producen por anomalías
en la oferta.  

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00


Una escuela  de  pensamiento económico  o corriente de  pensamiento económico  está formada por un
conjunto de ideas  económicas. En general, las  escuelas  de  pensamiento económico  se centran en
indicar cuál es la forma en que la economía debería funcionar

Seleccione una o más alternativas:



a.
EscuelaMonetarista, Escuela de Salamanca, Monetarista, Fisiocracia

b.
Escuela marxista-leninista,  Escuela Clásica,  Escuela neoclásica
(https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana

c.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica), Escuela Keynesiana, Escuela
Monetarista 

d.
Mercantilismo, Escuela Clásica, Escuela Marxista

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

El monopolio es una  estructura de mercado (https://economipedia.com/definiciones/estructura-del-


mercado.html)  en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir,  una sola
empresa domina todo el mercado de oferta.

Seleccione una alternativa:



a.
compañías, estado, GAD


b.
Bancos, compañías de seguros y de transporte controlados


c.
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios


d.
Cartel, sindicatos, monopolios, trust

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las escuelas  clásicas, son   una doctrina que defendió la libertad de producción y la libertad del
mercado  con  conceptos fundamentales de la  escuela  fisiocracia, adoptados  por  la
economía clásica, llamada también escuela liberal.

Seleccione una alternativa:



a.
Adam Smith, Jean-Baptiste Say, David Ricardo, Thomas Malthus,John Stuart Mill

b.
JuanBodino, Jean-Baptiste Colbert, Adam Smith, Jean-Baptiste Say, David Ricardo

c.
Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, Karl Menger, Alfred Marshall

d.
Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, Karl Marx, Friedich Engels

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del siglo XIX,
Aceptaba las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, defiende

que las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se producen por


anomalías en la oferta

b.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único
impuesto que debía gravar a la actividad primaria

c.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución
de la Riqueza

d.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería
gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Según los fisiócratas, toda la riqueza era generada por la agricultura; gracias al comercio, esta riqueza
pasaba de los agricultores al resto de la sociedad.

Seleccione una alternativa:



a.
Laley demográfica; la cual defendía la innecesaria intervención del estado por la natalidad y el buen
funcionamiento de la población  y la productividad exclusiva del comercio.

b.
La ley de rendimientos crecientes y el crecimiento geométrico de la población

c.
La progresión aritmética, la productividad relativa

d.
La ley natural; la cual defendía esa innecesaria intervención del estado por la autorregulación y el buen
funcionamiento de un mercado y la productividad exclusiva de la agricultura.

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

La escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento que son: los grandes pensadores de la edad
media, los mercantilistas y los fisiócratas. Entre estos pensadores económicos de la están:

Seleccione una alternativa:


Quesnay, Adam Smith. David Ricardo, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

a.
F.

b.
DavidHume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville, F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo

c.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard
Mandeville  

d.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

La teoría del valor-trabajo es una teoría que sostiene que el valor de un producto depende del esfuerzo
humano contenido en él.  La teoría del equilibrio general es un modelo de la rama de  microeconomía
(https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html) que estudia la interacción y punto de equilibrio
(https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html)  entre los distintos mercados de una
economía. 

Seleccione una alternativa:



a.
Karl Marx,  Mill

b.
Karl Marx, Walras  

c.
Karl Menger, Walras

d.
Karl Menger, Malthus

Pregunta 9


Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (http://es.wikipedia.org/w/index.php?


title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936,

Seleccione una alternativa:



a.
Claude Henri de Rouvroy

b.
John Maynard Keynes

c.
Friedrich Hegel

d.
Karl Menger

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El mercantilismo es un sistema político y económico que se basa en la idea de que los países son más ricos
y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular Los mercantilistas pensaban que la riqueza
provenía del intercambio, mediante el cual algunas naciones eran favorecidas y otras no.

Seleccione una o más alternativas:



a.
Analizan agregados económicos. El valor surge del coste de producción
(https://www.econlink.com.ar/funcion-produccion) para producir una mercancía

b.
La mejor manera de conseguir oro y plata es a través del comercio exterior (con otros países).

c.
Que la riqueza de una nación se basa en acumular oro y plata.

d.
Se concentra en el estudio de agregados. La demanda agregada
(https://www.econlink.com.ar/demanda-agregada) no necesariamente es igual a la oferta agregada.

e.
Para que el comercio exterior de ganancias es necesario vender mucho -exportar- y comprar
poco -importar-

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Se concentran en analizar el comportamiento de unidades económicas individuales. El valor


no surge del trabajo o del coste de producción (https://www.econlink.com.ar/funcion-produccion),
sino de la utilidad (https://www.econlink.com.ar/utilidad/funcion) que brinda y de su escasez
relativa.

Seleccione una alternativa:



a.
Mercantilista

b.
Escuela Monetarista 

c.
Escuela neoclásica (https://www.econlink.com.ar/economia-neoclasica)

d.
Escuela Marxista

e.
Escuela Keynesiana,

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11


Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-2
4:23 PM



3
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNPQLR
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


SUAREZ TUAREZ SAUL SANTIAGO

Martes, 6 de Septiembre de 2022, 01:57

2/2

Finalizado

 Martes, 6 de Septiembre de 2022, 02:04

 0:07:18.132332

9.10 / 13.00

7.00 / 10.00
APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su proposición fundamental consistía en que  el aumento de la población seguía un ritmo geométrico


mientras el crecimiento de los recursos para la subsistencia crecían a un ritmo aritmético

Seleccione una alternativa:



a.
Immanuel Kant,

b.
David Hume,

c.
Thomas Malthus


d.
Adam Smith (https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-notables-adam-smith),

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Thomas Malthus

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos destacar varias.
Seleccione una alternativa:

a.
Laproducción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios son adquiridos en la
bolsa de productos, los dueños de los medios de producción son los burgueses

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.


c.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y servicios se adquieren en
los centros de acopio a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase adinerada”.

d.
Los bienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la fluctuación de los precios
cíclicos. Los dueños de los medios de producción son la  “clase burguesa”.

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

David Ricardo hizo grandes aportaciones a la teoría económica, especialmente a la macroeconomía ¿Cuál
es la teoría que desarrollo David Ricardo y se convirtió en una política?

Seleccione una alternativa:



a.
Las recesiones o crisis no se producen como consecuencia de fallos en la demanda o falta de dinero,
sino al revés, por anomalías en la oferta
 

b.
La oferta crea su propia demanda, generando un círculo vicioso que mantenga la relación entre oferta y
demanda  (https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html)de manera continua

c.
La teoría de los costos comparativos a nivel mundial y se llamó “política de libre comercio”


d.
Todos los individuos deben ser libres de tomar las acciones que consideren pertinentes siempre y
cuando no impongan daño sobre otros

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La teoría de los costos comparativos a nivel mundial y se llamó “política de libre
comercio”

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La "Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero John Maynard Keynes “argumenta que el nivel de
empleo en la economía moderna estaba determinado por los siguientes  factores:

Seleccione una o más alternativas:



a.
El capital financiero

b.
El índice de precio al consumidor

c.
La
inclinación marginal a consumir (el porcentaje de cualquier incremento en la renta que la gente
destina para gasto en bienes y servicios), 

d.
La eficiencia marginal del capital (dependiente de los incrementos en las tasas de retorno), 

e.
La tasa de interés

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 3
La respuesta correcta es:
La
tasa de interés
, La eficiencia marginal del capital (dependiente de los incrementos
en las tasas de retorno), , La inclinación marginal a consumir (el porcentaje de cualquier incremento en la
renta que la gente destina para gasto en bienes y servicios),

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.10
sobre 1.00

La economía clásica es una  escuela de pensamiento económico


(https://economipedia.com/historia/escuelas-de-pensamiento-economico.html) que se basa en la idea
de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce
progreso y prosperidad.

Seleccione una o más alternativas:



a.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para que los mercados logren su equilibrio


b.
La producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos

c.
El gobierno debe intervenir en el funcionamiento del mercado


d.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo


e.
La política monetaria (https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html) es eficaz

f.
El libre mercado (https://economipedia.com/definiciones/libre-competencia.html)


g.
La política fiscal (https://economipedia.com/definiciones/politica-fiscal.html) es eficaz

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
La
producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos
, El mercado
del trabajo se encuentra en pleno empleo
, Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja para
que los mercados logren su equilibrio

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las curvas IS-LM permanecen como el ejemplo supremo de la pedagogía de la teoría


económica de los tiempos de dominio del pensamiento keynesiano. A pesar de ello, el
modelo fue cuestionado desde el primer momento por muchos keynesianos tanto por
falta de consistencia interna como por no representar realmente el pensamiento de
Keynes 
Seleccione una alternativa:

a.
David Hume

b.
Léon Walras

c.
John T. Hicks 

d.
J.M. Keynes

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
John T. Hicks
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Es uno de los pensadores más influyentes en la historia del  liberalismo clásico


(https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_cl%C3%A1sico). Las principales ideas de Stuart Mill son:

Seleccione una alternativa:



a.
El
Manifiesto Comunista, El Capital, El origen de la familia, la propiedad privada y el estado,
Crítica al programa de Gotha,  La crítica al programa socialdemócrata

b.
Positivismo y empirismo, Libertad y principio del daño, Libertad de expresión, Democracia con
respeto de las minorías, Propiedad pública de los recursos naturales, Utilidad


c.
Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero; Teoría basada en la noción de demanda
agregada para explicar la variación general de actividad económica, El ingreso total de la sociedad
está definido por la suma del consumo y la inversión

d.
La teoría cuantitativa del dinero (https://economipedia.com/definiciones/dinero.html), ley de
rendimientos decrecientes (https://economipedia.com/definiciones/ley-de-rendimientos-decrecientes.html), El
valor de cambio de las mercancías, Teoría de la renta diferencial, Teoría de la ventaja comparativa

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Positivismo
y empirismo, Libertad y principio del daño, Libertad de expresión,
Democracia con respeto de las minorías, Propiedad pública de los recursos naturales, Utilidad

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

La acumulación originaria es el proceso histórico que realiza dicha escisión y expulsa a los trabajadores a


enfrentarse sin más elementos que su fuerza de trabajo a los designios del capital.

Seleccione una alternativa:



a.
La quiebra de los campesinos y su transformación en individuos sin propiedad, jurídicamente libres,
carentes de medios de subsistencia y, por lo tanto, obligados a vender su fuerza de trabajo a los capitalistas

b.
La desconcentración de caudales en pocas manos, esencial en la creación y desarrollo de empresas
industriales

c.
El nivel de renta per cápita alcanzado que esté positivamente correlacionado con la tasa de ahorro 

d.
De la ruina en masa de los productores de mercancías y su transformación en individuos no
desposeídos, jurídicamente no libres, con medios de subsistencia y, por ende, venden su fuerza de trabajo 

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
La
quiebra de los campesinos y su transformación en individuos sin propiedad,
jurídicamente libres, carentes de medios de subsistencia y, por lo tanto, obligados a vender su fuerza de
trabajo a los capitalistas

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento que son: los grandes pensadores de la edad
media, los mercantilistas y los fisiócratas. Entre estos pensadores económicos de la están:

Seleccione una alternativa:


Quesnay, Adam Smith. David Ricardo, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

a.
F.

b.
David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard Mandeville, F. Quesnay, Adam Smith. David Ricardo

c.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard Cantillón, Bernard
Mandeville   

d.
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, Carlos Marx, Carl Mengel. John Stuart Mill

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Aristóteles, Platón, Tomas de Aquino, Copérnico, David Hume, William Petty, Richard Cantillón,
Bernard Mandeville  

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Las ideas de los economistas clásicos. Cuando los shocks tengan impactos negativos o positivos, los
precios ajustan rápidamente para restablecer el equilibrio de empleo pleno son:

Seleccione una o más alternativas:



a.
Los mercados funcionan muy deficiente


b.
Los mercados funcionan muy bien

c.
Entonces tales problemas como desempleo alto o la disminución del PIB son temporales.

d.
El desempleo cíclico es temporal


e.
Las teorías económicas debieron buscar una explicación a la inflación

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
Entonces
tales problemas como desempleo alto o la disminución del PIB son
temporales. , Los mercados funcionan muy bien

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El mercantilismo  como “sistema económico que atiende en primer término al desarrollo del comercio,
principalmente al de exportación,

Seleccione una alternativa:



a.
Sebasaba en el vínculo de fidelidad y de dependencia que el vasallo debía a su señor, y en la
contraprestación dada por éste

b.
En la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan
acumular


c.
Daban por sentado que su país estaría siempre en guerra con otros, o preparándose para la próxima
contienda

d.
Acumular tierras también afectaba a la política interna

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
En
la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales
preciosos puedan acumular

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Basaban el estudio de la economía más en la observación histórica que en el análisis teórico, sí se dieron
cuenta, a través de ese método de análisis, de la importancia de la tecnología en el crecimiento, que parecía
estar encauzado en una senda que avanzaba inexorable, y que no abocaba, por tanto, al crecimiento
estacionario

Seleccione una alternativa:



a.
Adams Smith y David Ricardo

b.
J.B. Say y Star Mill

c.
Milton Friedman y John Maynard Keynes


d.
Henry Carey y Friedrich List

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
Henry Carey y Friedrich List

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Quien demostró que las ganancias del comercio para los países derivaban de su especialización en la
producción de los artículos con menores costes relativos.

Seleccione una alternativa:



a.
Adam Smith

b.
Jean Baptiste Say
 

c.
James Mill

d.
David Ricardo

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
David Ricardo

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO


Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-5
2:04 PM
3
SGA | Sistema de Gestión Académica
(/)  REGULAR 2022-2023 - PPA ECON-R

(/media/fotos/2022/06/12/fo

Inicio (/) /
 Atrás (
/alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTNPQLR
)


Revisión de intento
 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - ECON-R - A - [4TO NIVEL] | CORTE 2


SUAREZ TUAREZ SAUL SANTIAGO

Martes, 6 de Septiembre de 2022, 02:06

3/3

Finalizado

 Martes, 6 de Septiembre de 2022, 02:14

 0:08:29.171111

11.35 / 13.00

8.73 / 10.00
APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Los Principios de Economía Política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del
siglo XIX, Aceptaba las teorías de sus predecesores clásicos, entre ellas lo siguiente:

Seleccione una alternativa:



a.
Toda la riqueza era generada por la agricultura, los ingresos del Estado tenían que provenir de un único
impuesto que debía gravar a la actividad primaria

b.
Sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, defiende
que las recesiones  (https://economipedia.com/definiciones/recesion-economica.html)o crisis se producen por
anomalías en la oferta

c.
Confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción, quería
gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por parte de los trabajadores


d.
Teoría del Coste de Oportunidad, Teoría del equilibrio general en la Competencia perfecta, Distribución
de la Riqueza

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Confiaba
más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su 

reproducción, quería gravar con fuerza las herencias, favorecía la gestión cooperativa de las fábricas por
parte de los trabajadores
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su obra central, la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero


(http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Teor%C3%ADa_General_del_Empleo,_el_Inter%C3%A9s_y_el_Dinero&action=edit), desafió el paradigma
económico (http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Econom%C3%ADa_Cl%C3%A1sica_seg%C3%BAn_Keynes&action=edit) imperante al momento de la
publicación en 1936, el pensador económico fue:

Seleccione una alternativa:



a.
Claude Henri de Rouvroy

b.
Friedrich Hegel

c.

Stuart Mill

d.
Karl Menger

e.

John Maynard Keynes


Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:

John Maynard Keynes

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Basaban el estudio de la economía más en la observación histórica que en el análisis teórico, sí se dieron
cuenta, a través de ese método de análisis, de la importancia de la tecnología en el crecimiento, que parecía
estar encauzado en una senda que avanzaba inexorable, y que no abocaba, por tanto, al crecimiento
estacionario

Seleccione una alternativa:



a.
MiltonFriedman y John Maynard Keynes

b.
J.B.
Say y Star Mill

c.
Adams Smith y David Ricardo

d.
Henry Carey y Friedrich List 

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Henry Carey y Friedrich List

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00


Las ideas de los economistas clásicos. Cuando los shocks tengan impactos negativos o positivos, los
precios ajustan rápidamente para restablecer el equilibrio de empleo pleno son:

Seleccione una o más alternativas:



a.
Eldesempleo cíclico es temporal

b.
Entonces tales problemas como desempleo alto o la disminución del PIB son temporales. 

c.
Los mercados funcionan muy bien


d.
Las teorías económicas debieron buscar una explicación a la inflación

e.
Los mercados funcionan muy deficiente

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
Entonces
tales problemas como desempleo alto o la disminución del PIB son
temporales. , Los mercados funcionan muy bien

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El monopolio es una  estructura de mercado (https://economipedia.com/definiciones/estructura-del-


mercado.html)  en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir,  una sola
empresa domina todo el mercado de oferta. Las  formas de monopolios en la producción son:

Seleccione una alternativa:



a.
compañías, estado, GAD

b.
Puro, artificial, natural, discriminador, monopsonio

c.
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios


d.
Cartel, sindicatos, monopolios, trust

e.
Bancos, compañías de seguros y de transporte controlados

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Cartel, sindicatos, trusts y consorcios

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Su proposición fundamental consistía en que  el aumento de la población seguía un ritmo geométrico


mientras el crecimiento de los recursos para la subsistencia crecían a un ritmo aritmético, ¿quién hizo esa
proposición?

Seleccione una alternativa:



a.
Adam Smith (https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-notables-adam-smith)

b.
David Hume,

c.
Thomas Malthus


d.
Immanuel Kant,

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
Thomas Malthus 

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La acumulación originaria es el proceso histórico que realiza dicha escisión y expulsa a los trabajadores a


enfrentarse sin más elementos que su fuerza de trabajo a los designios del capital.

Seleccione una alternativa:



a.
El
nivel de renta per cápita alcanzado que esté positivamente correlacionado con la tasa de ahorro 

b.
La
quiebra de los campesinos y su transformación en individuos sin propiedad, jurídicamente libres,
carentes de medios de subsistencia y, por lo tanto, obligados a vender su fuerza de trabajo a los capitalistas


c.
La
desconcentración de caudales en pocas manos, esencial en la creación y desarrollo de empresas
industriales

d.
De la ruina en masa de los productores de mercancías y su transformación en individuos no
desposeídos, jurídicamente no libres, con medios de subsistencia y, por ende, venden su fuerza de trabajo

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
quiebra de los campesinos y su transformación en individuos sin propiedad,
jurídicamente libres, carentes de medios de subsistencia y, por lo tanto, obligados a vender su fuerza de
trabajo a los capitalistas

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos destacar varias.

Seleccione una alternativa:



a.
Losbienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la fluctuación de los precios
cíclicos. Los dueños de los medios de producción son la  “clase burguesa”.

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios son adquiridos en la
bolsa de productos, los dueños de los medios de producción son los burgueses

c.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y servicios se adquieren en
los centros de acopio a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase adinerada”.

d.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 0.00 

sobre 1.00
Keynes estipula en su teoría los motivos para demandar dinero, estos son

Seleccione una o más alternativas:



a.
Especulación 

b.
Precaución 

c.
Inflación


d.
Deflación 

Respuesta incorrecta.

Ha seleccionado correctamente 0
La respuesta correcta es:
Especulación 
, Precaución 

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Entre las características que definen al modo de producción capitalista podemos destacar varias. Las
características que lo definen al modo de producción capitalista serían las siguientes:

Seleccione una alternativa:



a.
Losbienes y servicios se adquieren en los centro mayoristas a través de la fluctuación de los precios
cíclicos. Los dueños de los medios de producción son la  “clase burguesa

b.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios son adquiridos en la
bolsa de productos, los dueños de los medios de producción son los burgueses.

c.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html)publica. Los bienes y servicios se adquieren en
los centros de acopio a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son
la  “clase adinerada”.

d.
La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La
producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
(https://economipedia.com/definiciones/propiedad-privada.html). Los bienes y servicios se adquieren en los
mercados a través de la fluctuación de los precios. Los dueños de los medios de producción son la  “clase
dominante”.

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Son referentes más importantes en la historia de la economía. Su pensamiento influenció a numerosos


economistas, antropólogos y enfocado en  la calidad, la libertad, la igualdad de género.

Seleccione una alternativa:



a.
El control de la expansión demográfica 

b.
La población humana 

c.
Recursos alimentarios

d.
El principio de la alimentación 


Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
La población humana

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

El capitalismo como “sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en


la libertad de mercado”.

Seleccione una alternativa:



a.
El capitalismo es un sistema de producción inherentemente injusto, en el que las clases proletarias son explotadas
por la burguesía como mano de obra.
 

b.
A pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes que garantizan el progreso económico y
social. 

c.
Son con las que se describe al sistema económico
(https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_econ%C3%B3mico) y social (https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_social) en
el que el capitalismo (https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo) se vincula con la doctrina económica denominada
"liberalismo económico (https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_econ%C3%B3mico)

Respuesta correcta

Ha seleccionado correctamente 1
La respuesta correcta es:
A pesar de ser caótico está regido por un conjunto de leyes que garantizan el progreso
económico y social.

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 0.35
sobre 1.00

La  macroeconomía  es la parte de la teoría económica que se encarga de estudiar los indicadores globales de la  economía
(https://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_econ%C3%B3mica) mediante el análisis de las variables agregadas

Seleccione una o más alternativas:



a.
de
agregados económicos con la medición de cuentas nacionales


b.
de desarrolloeconómico (https://economiatic.com/diferencias-crecimiento-desarrollo-economico/) con el
estudio de ciclos donde interviene la moneda, las finanzas, producción, entre otros


c.
de la tasa de desempleo


d.
del equilibrio económico con análisis de precios, empleo, mercado de bienes, etc

e.
La productividad de un país y una región de la mano con su desarrollo técnico e instrumental

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 2
La respuesta correcta es:
de desarrollo económico (https://economiatic.com/diferencias-crecimiento-desarrollo-
economico/) con el estudio de ciclos donde interviene la moneda, las finanzas, producción, entre otros
, del equilibrio
económico con análisis de precios, empleo, mercado de bienes, etc
, de agregados económicos con la medición de
cuentas nacionales

Navegación por el cuestionario


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13 

Sistema de Gestión Académica, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
Todos los derechos reservados(c) 2018 - sga.uteq.edu.ec - SWEB-5
2:14 PM


También podría gustarte