Está en la página 1de 1

Ciudadanía

La exclusión social no está completamente destinada a aparecer en una sociedad. No


puede aceptarse la idea de que existan personas o colectivos que sean marginados.
Tampoco debería aceptarse que alguien no puede tener las mismas condiciones de
los demás.

Nada impide que la exclusión sea abordada desde la política y los valores. En toda
sociedad, la forma concreta en la que se trata la exclusión es a la vez uno de sus
factores explicativos claves.

¿Por qué creemos que es importante hacer hincapié en todo esto?


Los colectivos marginados no logran estructurarse organizadamente ni logran
conformar ningún sujeto homogéneo con capacidad de superar la exclusión, de ahí
que sea difícil encontrar la práctica correcta para poder superarla y que consigan lo
contrario, crear movimientos políticos con voluntad emancipadora.
En conclusión, la exclusión social es un fenómeno cambiante propio de una sociedad
en rápido crecimiento.

También podría gustarte