Está en la página 1de 2

COMITÉS DE ÈTICA EN INVESTIGACIÓN

Los Comités de Ética en Investigación son órganos


colegiados, autónomos, institucionales, multidisciplinarios,
plurales y de carácter consultivo
cuya finalidad principal es la de proteger los derechos,
dignidad y bienestar de los sujetos que participen en
investigaciones en salud

objetivos Requisitos
funcion Quienes lo Cómo se para su
integran integra formación

La selección de sus
•Contribuir a salvaguardar Presidente integrantes deberá
la dignidad, los derechos,
considerar las
la seguridad y el bienestar
de todos los actuales o
potenciales participantes
Vocales características siguientes:
I. Contar con antecedentes
en las investigaciones. personales que demuestren
•Actuar en interés de los La CONBIOÉTICA
participantes y de las
comunidades involucradas Revisar, Secretario establece los idoneidad y conductas
éticas (referencias de
criterios para la
en la investigación, evaluar y (Un integración de los trabajo, de la comunidad
tomando en consideración dictaminar los
la regulación nacional e
internacional en materia de protocolos de miembro de CEI, uno de ellos
es:
y/o de la organización a la
que pertenece).
ética en la investigación. investigación los vocales) El presidente del II. Documentar excelencia
•Procurar que los que involucran comité podrá a profesional y
beneficios y las cargas de
la investigación sean
seres consideración del reconocimiento en el
distribuidos entre todos los humanos. Un director la campo de su desempeño.
grupos y clases de la ales en representante ampliación de la III. Tener alguna formación
sociedad, tomando en
cuenta la edad, género,
Formular y dar integración del o capacitación en bioética
estatus económico, cultura seguimiento a del grupo comité, además y/o ética en investigación.
y consideraciones étnicas. las no podrá presidir
recomendacio que está el Comité de
IV. Contar con capacitación
en la evaluación de
nes de siendo investigación ni protocolos de investigación.
carácter ético bioseguridad
estudiado o •Comité de
V. Adquirir el compromiso
de capacitarse
que es Investigación:
Integrado por un
continuamente en el

usuario del grupo de


conocimiento de ética en
investigación.
investigadores de
servicio distintas VI. Ser respetuoso,
tolerante, abierto al diálogo,
disciplinas,
miembros de la flexible, prudente, honesto
comunidad, y y de conducta conciliadora.
miembros VII. Representar los
externos intereses de la comunidad,
INTEGRANTES:
GUTIERREZ MARIN ANA GABRIELA
Luna Calzada Ixchel Natalia
Jiménez Cabrera Rosa Mariana
Hernández Ramírez Dante Omar
Hernández Juárez Eric Martin
Mendoza Mejía Jezabel Alexandra
BIBLIOGRAFÍA:

Ruiz de Chávez, M. H. (2018). Guía nacional para la integración y el

funcionamiento de los Comités de Ética en Investigación: Vol. sin

(6ta edicion ed.) [Libro electrónico]. CONBIOETICA.

https://www.uv.mx/ics/files/2019/04/Gui_a_CEI_2018_6ta_Edicion.

pdf

También podría gustarte