Está en la página 1de 2

CURSO: LÓGICA

DOCENTE: TOMMY CIENFUEGOS PLASENCIA

6. Para la proposición: “Si Enrique es 9.La proposición: Si estudio la fonética del


profesor, entonces Manuel trabaja en el francés entonces dominaré el idioma. Tiene
colegio”; son equivalentes formales: como equivalentes:
( condicional ) 1. No estudio la fonética del francés a menos
1) 𝑃𝑎 → 𝑇𝑏 que domine el idioma
2) 𝑃𝑎 → − 𝑇𝑏 2. En el caso de que no domine el idioma es
3) 𝑃𝑎 ↓ −𝑇𝑏 obvio que no estudie la fonética del francés
4) −𝑃𝑎 ˅ − 𝑇𝑏 3. No domino el idioma salvo que no estudie
5) −(𝑃𝑎 ˄ − 𝑇𝑏) la fonética del francés
Son ciertas: A) 1 y 3 B) 1 y 4 C) 1 y 5 D) 2 y 4. Es absurdo que estudio la fonética del
3 E) 2 y 5 07. francés pero no domino el idioma
5. No es verdad que no domino el idioma así
7.La Proposición: “Los estudiantes de CC.SS. como no estudio la fonética del francés. Son
buscan la información luego la redactan“ Ciertas: A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 D)
Equivale a: 1, 3 y 5 E) 1, 2 y 4
1. Los estudiantes de CC.SS. redactan la
información y la buscan 10. La proposición: “Para que el oro
2. Si los estudiantes de CC.SS. buscan la reaccione con un ácido es suficiente el
información entonces la redactan aumento de temperatura del medio”; no
3. No es cierto que, los estudiantes de CC.SS. equivale a:
busquen la información aunque no la 1. Es necesario que el oro reaccione con un
redactan. ácido para que aumente la temperatura del
4. Es lógico que los estudiantes de CC.SS. medio
busquen información y la redacten 2. No aumenta la temperatura del medio a
5. Es absurdo que los estudiantes de CC.SS. menos que el oro reaccione con un ácido
busquen la información; salvo que la redacten 3. Es mentira que aumente la temperatura del
Son ciertas: A) 1, 2 y 4 B) 2, 3 y 4 C) 1, 4 y 5 medio aunque es falso que el oro reacciona
D) 1, 3 y 5 E) 2, 3 y 5 08. con un ácido
4. En modo alguno ocurre que, aumente la
8.La proposición: “La lógica y la filosofía se temperatura del medio no obstante no
complementan cuando tienen el mismo reaccione el oro con un ácido
objetivo” Equivale a: 5. No aumenta la temperatura del medio dado
1. Es falso que, la lógica o la filosofía no se que el oro no reacciona con un ácido
complementen cuando tienen el mismo Son ciertas: A) 1, 2 y 4 B) 2 y 4 C) 1, 3 y 5
objetivo. D) 3 y 5 E) Ninguna
2. Es inverosímil que, la lógica y la filosofía
no se complementen pero que tengan el 11. La Proposición: “Es falso que Juanita es
mismo objetivo. Regidora de La Esperanza y es cierto que
3. La filosofíauy y la lógica se complementan estudia Derecho” Equivale a:
sólo si tienen el mismo objetivo. A) Juanita estudia derecho o también es
4. La lógica y la filosofía se complementan, Regidora de La Esperanza
salvo que no tengan el mismo objetivo. B) Juanita no es regidora de La Esperanza o
5. Porque la lógica y la filosofía se bien estudia derecho
complementan, tienen el mismo objetivo. C) Es falso que, Juanita no sea Regidora de
Son ciertas: A) 1 y 3 B) 3 y 5 C) 2 y 4 D) 2, 4 La Esperanza salvo que estudie Derecho
y 5 E) 1, 3y 5 09. D) Es falso que, porque Juanita es Regidora
de La Esperanza luego estudia Derecho
CURSO: LÓGICA
DOCENTE: TOMMY CIENFUEGOS PLASENCIA

E) Es falso que, para que Juanita sea


Regidora de La Esperanza es suficiente que
estudie Derecho

12. La proposición: “Es falso que, la familia


no tiene función reproductora de la misma
manera tiene función política”. Equivale a:
1. “Es imposible que, la familia tiene función
política y también reproductora”.
2. “La familia tiene función reproductora,
salvo que no tenga función política”.
3. “Ya que la familia tiene función
reproductora, tiene función política”.
4. “En vista de que la familia tiene función
política, entonces tiene función
reproductora”.
5. “La familia no tiene función reproductora
por consiguiente es falso que tiene función
política”. Son correctas: A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y
5 C) 2, 3 y 4 D) 1 y 4 E) 2, 4 y 5 13.

13. La proposición: “Las ostras son marinas


asimismo acuáticas, y bien o también, ni son
acuáticas ni son marinas”, es igual a decir
que:
1. O bien las ostras son marinas o bien no son
acuáticas.
2. Las ostras son acuáticas salvo que
únicamente no son marinas, negada
totalmente.
3. Es falaz que las ostras sean no marinas o
únicamente no sean acuáticas.
4. Solo si las ostras no son acuáticas entonces
no son marinas.
5. Las ostras no son marinas siempre y
cuando son terrícolas. Son no absurdas:
A) 1 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 D) Todas E)
N.A.

También podría gustarte