Está en la página 1de 4

COMUNICADO VICEPRESIDENCIA FISCAL.

FUENTE: PRONUNCIAMIENTO SAT A DIVERSAS COORDINACIONES.


DR. Y M.I. PEDRO SOLIS ARRAZOLA.

SAT INFORMA…. VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023.

COMO RESOLVER LA PROBLEMÁTICA DEL PAGO PROVISIONAL DE LAS


PERSONAS MORALES CON O SÍN COEFICIENTE DE UTILIDAD PARA 2022 Y
ANTERIORES EN EL SISTEMA D.Y P.

Problemas y dudas para completar el llenado de la declaración provisional.


Diversas situaciones de fallas y de dudas en el uso de la plataforma para realizar pagos
provisionales de personas morales se han estado presentando ahora en el mes de febrero,
en que debe realizarse el primer pago provisional de 2023.
Dichas fallas para pagos provisionales, consistente en que diversas personas morales que
siempre han tributado en el Régimen General de Ley, están siendo consideradas como si
hubieran dejado de tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de persona
morales, y, por esta razón, no le reconoce el Coeficiente de Utilidad (CU) que realmente le
corresponde al contribuyente, obligándolos a aplicar un coeficiente presunto de aquellos
previstos en el Artículo 58 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Otra de las situaciones que está causando confusión e inquietud entre los contribuyentes,
es el hecho de que no les están apareciendo los coeficientes de utilidad de los ejercicios
anteriores que se utilizarían para aplicarse en el primer pago provisional de 2023, que es el
de enero, lo que les impide realizar el cálculo de su pago provisional de forma automática
en el sistema, sin poder avanzar en el proceso. En estos casos se ha detectado que con
el transcurso de los días de pronto los coeficientes son cargados en la plataforma y el
contribuyente puede continuar con su declaración.
No obstante, existe gran confusión cuando el sistema no muestra el CU del ejercicio 2022,
en virtud de que la declaración anual de ese ejercicio aún no se ha presentado. Tal como
se desprende de la mecánica prevista en el Artículo 14 de la ley del Impuesto sobre la Renta
(ISR), durante los meses de enero y febrero, en tanto la declaración anual del ejercicio
anterior no hubiera sido presentada, se continúa aplicando el CU con el que se calcularon
los pagos provisionales del ejercicio inmediato anterior. Por esta razón, el hecho de mostrar
el campo de CU del ejercicio 2022 vacío, y que el contribuyente se vea impedido para
avanzar en el cálculo, puede interpretarse como que hay una falla en el sistema; sin
embargo, el problema más bien deriva de que el coeficiente del ejercicio 2018 debe ser
ingresado de forma manual coma como se muestra en la figura siguiente:
La solución para continuar con el llenado de la declaración es capturar el coeficiente del
ejercicio de 2018 o bien señalar que “no aplica” cuando sea el caso. Habrá contribuyentes
que hoy se hayan constituido en ejercicios posteriores al 2018 a quienes pueden
aparecerles otros ejercicios con campo abierto para indicar ya sea el coeficiente, o bien,
que no aplica CU, según sea el caso.
Una vez capturado el 2018, el sistema en automático tomará el CU del ejercicio anterior o
de los ejercicios inmediatos anteriores que correspondan según sea el caso, y permitirá al
contribuyente continuar con el llenado de la declaración.
Es importante tener presente que aun cuando queden varios días para el vencimiento de
esta declaración, dados los problemas que se están reportando en el uso de la plataforma,
conviene realizar las pruebas pertinentes con suficiente anticipación a manera de estar en
condiciones de sortear con tiempo cualquier imprevisto.
ATENTAMENTE.

DR. Y M. I. Pedro Solís Arrazola.

Vicepresidenca Fiscal.

FNAMCP BIENIO 2022/2023.

También podría gustarte