Está en la página 1de 2

MATERIAL EJERCICIO 1

PRUEBA DE ACCESO 2019

1A. TEXTO

La Fundación –I–D–A (Investigación en Diseño Argentino) es un proyecto de


revisión histórica activa dedicado a la protección, resguardo y fomento del
diseño nacional, con sede en la ciudad de Buenos Aires.
Si bien su origen data de 2013 y gran parte de la comunidad del diseño y la
investigación especializada conoce y reconoce su intensa labor, hoy –I–D–A
encara una nueva etapa: el lanzamiento al público. Mediante la apertura de
nuevos canales de comunicación, como su página web, Instagram y Facebook,
la fundación da a conocer sus acciones y pone en marcha su próximo objetivo:
avanzar hacia la concreción de un espacio museístico dedicado al diseño
federal argentino.
En sus cinco años de funcionamiento, –I–D–A ha consolidado un acervo de
más de 700.000 piezas y documentos de autores del campo industrial y de
producto, de la comunicación gráfica, de la indumentaria y textil y de la gestión
y el pensamiento del diseño. Su extraordinario valor patrimonial documenta
materialmente la historia del país a través de sus ideas y su producción y
rescatan, del mismo modo, los avances intelectuales, las inquietudes y los
modos de vida que dominaron el entramado social durante el último siglo.
Desde un juego de vajilla, una colección de libros, un conjunto de ropa
deportiva o el sistema de comunicación del “subte*” hasta un televisor, una
máquina agrícola, un equipo de electromedicina o un auto: el diseño ocupa un
lugar tan omnipresente como inevitable en nuestra cotidianidad. A diferencia
del arte, que tiene diversos, pero más acotados ámbitos de apreciación,
esta disciplina se cuela de manera constante en la vida de las personas, da
respuesta a sus problemas y modela, en muchas ocasiones, nuevos hábitos.
De ahí surge la inminente necesidad de resguardar y poner en diálogo las
creaciones que componen nuestra cultura material: éstas constituyen,
naturalmente, parte del ADN colectivo como sociedad; su análisis es capital
para esbozar un relato sobre lo que somos y aquello que aspiramos ser.

Artículo extraído de la Revista Experimenta, 21/05/2019

*metro suburbano
1B. IMÁGEN

Fotografía de Nirmal Purja realizada el 22.05.2019, utilizada para acompañar los artículos publicados en El País con los siguientes titulares y copetes.
Ocho muertos en el Everest en pleno atasco para hacer cumbre (25.05.2019).
Más de 200 alpinistas baten el récord de ascensiones en una misma jornada.
El peligroso ‘servicio VIP’ del Everest (29.05.2019).
Las excesivas ayudas en las cumbres, como el oxígeno artificial, disfrazan la realidad: muchos suben sin estar preparados.

1C. MATERIAL GRÁFICO

CON
SUM
O
AGU MEDIO
A PO DO
R PE MÉS
RSO TICO
NA ( DE
CMD
AP)

PIB/Persona - Producto Interior Bruto por Persona en dólares norteamericanos.


CMDAP - Consumo Medio Doméstico de Agua por Persona (en litros/día)
Infografía realizada por Hannah Nester para Circle of Blue como parte del WaterViews Project. Información de 2009

También podría gustarte