Está en la página 1de 6

TRABAJO EN LA ERA VIRTUAL

Integrantes Grupo 16:

● Coronel, Jonatan.
● Cordoba, Luis.
● Cordero, Maria.
● Cormick, Fernando.

Profesores/as:
❖ Leda Torres, Mónica.
❖ García Alonso, Virginia.

Nm

1
TRABAJO EN LA ERA VIRTUAL

Introducción:

Comenzando el desarrollo del tema, destacamos que su elección


se hizo en base al
materhshshshshshshshshshshshshshshshshshshshshshshshshhs
hshshshshshshshhhshshshshshshshshshhshshhshhhshhhshhhsh
shshshshsshhshshshshshhshshshhhhhshshshhhshhm vvnn m ial
académico brindado desde la materia Informática I de la TUA
FRBA, afianzando aún más los contenidos.

Dicho tema es de suma importancia, se centra en la modalidad


asincrónica y sincrónica de participación de personas situadas
geográficamente en distintos lugares, cada vez más frecuente en
la era de las Sociedades Virtuales.

Deseamos cumplir las expectativas, desarrollando correctamente este primer trabajo

práctico.

Informática TUA UTN FRBA

2
TRABAJO EN LA ERA VIRTUAL

¿Cómo interpretamos el trabajo colaborativo en


el ámbito virtual[1]?

De todas la cosas que estamos viviendo como consecuencia de


esta inmersión en la “ERA DIGITAL”, la ruptura del paradigma
espacio/tiempo es sin duda una de las más impactantes. La
tecnología, lo digital, lo virtual, la hiperconectividad, etc. están
provocando el auge del trabajo virtual como nunca antes lo
habíamos visto.

El desarrollo de las nuevas tecnologías lleva el concepto del


trabajo remoto a su máximo potencial, impactando sobre la
concepción tradicional de la organización laboral.

Hemos visto cómo el trabajo colaborativo brinda no solo a cada


integrante sino también al grupo muchas ventajas productivas y de
enriquecimiento humano. Introducir este tipo de metodología en
un grupo acostumbrado a trabajar individualmente en un ámbito
real es de gran ayuda para todos.

Pues bien, en la era de las Sociedades Virtuales [2], el ámbito de


encuentro ha cambiado rotundamente. Las relaciones humanas se
han vehiculado a través de un sistema digital de comunicación
que ha dejado al margen el encuentro en un ámbito real. El
desafío en esta nueva era es justamente el de fortalecer el trabajo
colaborativo en este nuevo ámbito virtual.

Informática TUA UTN FRBA

3
TRABAJO EN LA ERA VIRTUAL

Ventajas y Desventajas:

Como observamos, la “Era Virtual” nos permite estar


interconectados, simplemente con un device con acceso a
Internet.
En esta era, debemos utilizar los beneficios otorgados de una
manera adecuada.

En ella encontramos ventajas como las ya mencionadas y


además; estar conectados a través de videollamadas, fotos,

Informática TUA UTN FRBA

4
TRABAJO EN LA ERA VIRTUAL

imágenes, archivos que nos permitan interactuar de manera


simultánea. Beneficios brindados por la Web Semántica.

Algunas desventajas que podemos mencionar: la dependencia de


conexión a Internet, la vulnerabilidad de los datos que pueden ser
hackeados: perdiendo datos propios o el trabajo realizado.

Conclusión:

La tecnología ha modificado las reglas del mundo laboral. Este


nuevo escenario, lleva a las organizaciones a renovar sus
competencias continuamente y adaptarse a las nuevas variables
que impone el avance tecnológico.

Informática TUA UTN FRBA

5
TRABAJO EN LA ERA VIRTUAL

[1] Mónica Leda Torres - Informática 1 - Unidad 2 - Centro de e-Learning SCEU UTN - BA -
(página 17)
[2] Mónica Leda Torres - Informática 1 - Unidad 1 - Centro de e-Learning SCEU UTN - BA -
(página 8)

Informática TUA UTN FRBA

También podría gustarte