Está en la página 1de 1

GRUPO DE TEATRO MULTI-ARTE

PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ


Escenificación

Por la mañana del sábado 28 de julio de 1821 se encuentran sobre un


escenario en la plaza mayor de Lima el Conde de Montemira, el conde de
San Isidro, el sacerdote Toribio Rodríguez, Hipólito Unanue y José De La
Riva-Agüero, esperando la llegada de José de San Martin para la
proclamación de la independencia.
Un soldado da aviso de su llegada
Soldado: Señoras y señores, el día de hoy, sábado 28 de julio del año
1821, se proclamara la independencia de nuestro Perú, contamos con
la presencia de distinguidas autoridades, nuestro primer cabildo de
Lima, el Márquez de Montemira, el Conde de San Isidro, el sacerdote
Toribio Rodríguez De Mendoza, y por su puesto nuestro gran Hipólito
Unanue y también contamos con la presencia de José De La Riva-
Agüero, señores y señoras, a continuación la presentación de nuestro
general el libertador de los pueblos del sur, al general José Francisco
de San Martín
San Martín: Gracias pueblo peruano por acompañarnos esta mañana
tan importante para nosotros, y para el futuro de nuestro del país.
El Márquez de Montemira lleva la bandera del Perú, se acerca a San Martín
se la entra, San Martín la coge con fervor la muestra al público y proclama
a viva voz;
San Martín: Pueblo peruano el Perú desde este momento es libre e
independiente, por la voluntad general de los pueblos y por la justicia
de su causa que dios defiende. ¡viva la patria! viva la libertad! ¡viva la
independencia! ¡viva el Perú!
Soldado: Señoras y señores, recibamos nuestra independencia con
un fuerte aplauso ¡viva el Perú!

También podría gustarte