Está en la página 1de 8

La radiación solar y los

sistemas solares térmicos


Sistemas de energía termosolar
CONTENIDO
1. Objetivos

2. Principios fundamentales de la radiación solar

3. Componentes de la radiación
Radiación directa
Radiación difusa
Radiación reflejada o albedo
4. Evolución de mercado en las instalaciones solares térmicas

5. Resumen

6. Bibliografía
La radiación solar y los sistemas solares térmicos 3

Objetivos En estas circunstancias, aparece la energía solar térmica.

La energía solar es la energía renovable que se obtiene


En este tema se pretende desarrollar el concepto de radiación
de aprovechar la radiación electromagnética del Sol,
solar, así como sus componentes, también se indicará
siendo el Sol la principal fuente de energía para todos
los diferentes tipos de instalaciones solares térmicas, su
los procesos que ocurren en el planeta, por lo tanto, si se
evolución a lo largo de la historia y la situación actual que se
quiere aprovechar la energía solar se debe ser capaces
encuentran estos sistemas en determinados países.
de saber la cantidad de energía que llegará al lugar donde
Finalizado el tema, el alumno deberá conocer en se realizará la captación; es decir, qué irradiancia solar
profundidad el término radiación y determinar los recibirá por unidad de superficie. (W/m2).
factores que influyen en la radiación para la obtención de
Para ello, es necesario saber qué es y cómo se comporta la
energía térmica solar. Además, se pretende adquirir los
radiación solar, así como cuánta energía es posible captar
conceptos básicos para clasificar los distintos sistemas
en función de la región del mundo donde se encontrará.
termosolares que en temas posteriores se desarrollarán
con más detenimiento. Los rayos solares se propagan a través del espacio en
forma de ondas electromagnéticas de energía. Este
Principios fundamentales fenómeno físico, más conocido como radiación solar,
es el responsable de que el planeta reciba un aporte
de la radiación solar energético continuo de aproximadamente 1,367 W/m2.
Este valor recibe el nombre de constante solar y que,
El consumo de energía ha aumentado rápidamente en
al cabo de un año, equivaldría a 20 veces la energía
los últimos años, debido al aumento de la población, la
almacenada en todas las reservas de combustibles
industrialización y la urbanización. Los métodos para
fósiles del mundo.
obtener dicha energía encuentran dificultades para que
ésta sea limpia y segura para el medio ambiente (figura 1). La radiación está compuesta a su vez, por ondas
electromagnéticas de diferente longitud de onda (o
Para reducir este problema, surge la necesidad de fuentes
frecuencia) que tienen energía diferente configurando el
de energía renovables que eviten las emisiones de CO2
denominado espectro solar (figura 2).
producidas a la atmósfera. Con la tendencia actual está
previsto que con las energías renovables se reduzcan las
emisiones en un 60 % para el año 2050.

Figura 1. U.S Energy information Administration, International energy Outlook 2019.

Figura 2. Espectro electromagnético, fuente radiación solar-IDEAM


La radiación solar y los sistemas solares térmicos 4

La radiación solar se divide según la longitud de onda en La declinación del Sol, es la razón de que los mayores valores
tres zonas diferentes: de radiación se produzcan en latitudes por encima y debajo
de los trópicos de Cáncer y Capricornio. En estas zonas los
• Radiación ultravioleta: es la radiación
rayos solares son más perpendiculares (figura 4).
electromagnética con longitudes de onda menores
< 0,4 µm, su proporción es aproximadamente 7 %. Para saber con exactitud la cantidad de energía que se
• Radiación visible: es la radiación electromagnética puede aprovechar en un lugar concreto, también se debe
con longitudes de onda entre, 0,4 µm y 0,7 µm, su tener en cuenta otros aspectos como la hora del día, la
proporción es aproximadamente 43 %. estación del año y las condiciones atmosféricas, sabiendo
que en los días nublados disminuirá considerablemente la
• Radiación infrarroja: es la radiación electromagnética intensidad de la radiación y por tanto el aporte energético
con longitudes de onda mayores de > 0,7 µm, su que pueda recibir una instalación de energía solar térmica.
proporción es aproximadamente 49 %.
Por tanto, la disponibilidad de la energía solar depende de
Cuyas características se muestran en la tabla 1 la posición del Sol desde el punto de vista del observador,
Tipo de radiación Longitud de onda Energía (W/m²) por lo que es importante comprender el movimiento del
Sol respecto al observador.
Ultravioleta < 0,4 µm 95
Visible Entre 0,4 µm y 0,7µm 640 La energía solar que recibe una zona determinada
depende también del movimiento de traslación y
Infrarroja > 0,7 µm 618
rotación de la Tierra.
Tabla 1. Distribución espectral

Aunque el término radiación referido a la energía solar es


un término general, hay dos términos más específicos a
la hora de realizar un balance energético:
• Irradiancia: es la energía solar incidente sobre
una superficie, por unidad de tiempo y unidad de
superficie. Se expresa en vatios por metro cuadrado
de superficie (W/m2).
• Irradiación: es la energía incidente sobre la superficie
durante un periodo de tiempo determinado y por
unidad de superficie. Normalmente se expresa en
kWh/m2 o Wh/m2.
No toda la radiación que llega a la Tierra sobrepasa las
capas altas de la atmósfera. Los rayos solares sufren
procesos cuando entran en contacto con los distintos
gases que la componen, una tercera parte de la energía Figura 3. Rayos solares en la Tierra tomada de tiempo.com
solar interceptada por la Tierra vuelve al espacio exterior,
mientras que las dos terceras partes restantes penetran
hasta la superficie terrestre. Esto se debe a que las
proporciones de vapor de agua, metano ozono y dióxido
de carbono (CO2) actúan como una barrera protectora
que, entre otras cosas, permite que no se produzcan
cambios de temperatura demasiado extremos en la
superficie terrestre, así como que exista agua líquida
desde hace miles de millones de años.

A la pérdida de aporte energético que se produce en las


capas superiores de la atmósfera, hay que añadir otras
variables que influyen en la cantidad de radiación solar
que llega a un punto determinado del planeta.

No todas las superficies reciben la misma cantidad


de energía. Mientras que los polos son los que menor
radiación reciben, los trópicos son los que están
expuestos a una mayor radiación solar. Esto se debe
al grado de inclinación del planeta con respecto al Sol
(23,5º). La intensidad de radiación no será igual cuando Figura 4. Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio Tomada de RTVE.es
los rayos estén perpendiculares a la superficie irradiada
que cuando el ángulo de incidencia sea más oblicuo, tal
y como ocurre en los polos (figura 3).
La radiación solar y los sistemas solares térmicos 5

La posición del Sol se caracteriza por dos ángulos: La radiación difusa se mide con un piranómetro. De
elevación solar y azimutal, además del ángulo cenital igual forma que el pirheliómetro, su funcionamiento
que es el complementario de la altura solar (figura 5). se basa en una termopila, que genera una tensión
eléctrica que se transforma en una cantidad de
En el caso concreto de España se juntan todos los
radiación indirecta. La radiación directa se elimina
requisitos para ser uno de los países europeos con
instalando una pantalla en forma de disco con un
mayor capacidad para aprovechar la energía del Sol: una
seguidor solar o una banda de sombra circular.
situación geográfica privilegiada, con una climatología
envidiable. Situada entre los 36° y los 44° latitud Norte, • Radiación reflejada o albedo: es la radiación
recibe una intensidad de radiación solar muy superior reflejada por la superficie terrestre; cobra
a la de otras regiones del planeta (incluso por encima importancia en las zonas con nieve, con agua
de las zonas ecuatoriales). Además, España se ve (como cerca del mar o de una presa) o cualquier
particularmente favorecida por la gran cantidad de días otra zona donde la reflexión sea importante.
sin nubes que disfruta al año. No en vano, sobre cada La radiación reflejada se mide con el pirgeómetro,
metro cuadrado de suelo inciden al año una media albedómetro y radiómetro.
de 1,500 kWh de energía, cifra similar a la de muchas • Radiación global: es la suma de la radiación directa
regiones de América Central y del Sur. y la radiación difusa.

Se sabe, por tanto, que, para estimar la cantidad de


Componentes de la radiación radiación que se recibe en un lugar determinado se
utilizan los métodos de medición in situ, tal y como se
La radiación solar tiene tres componentes; directa, difusa ha visto en los párrafos anteriores y también se usa la
y reflejada, siendo la suma de estas la radiación global, los estimación mediante imágenes satélite.
sistemas termosolares únicamente utilizan la radiación
directa. Los tres componentes se definen como:

• Radiación directa: es la radiación que llega


directamente del Sol; sin que se desvíe ni se disperse
en su paso por la atmósfera. Dentro de la radiación
directa se encuentra la radiación directa normal
que es la que incide perpendicular al sistema de
captación. La totalidad de la radiación solar medida
fuera de la atmósfera es directa, ya que no existen
cuerpos o fenómenos que modifiquen su trayectoria.

Para medir la radiación directa se utiliza un


instrumento denominado pirheliómetro, en este
instrumento la luz del sol entra en ellos a través
de una ventana y es dirigida sobre una termopila,
que convierte el calor en una señal eléctrica que Figura 5. Ángulos cenital y azimutal. Tomada de AZEL
se puede grabar. El voltaje de la señal eléctrica se
convierte a través de una fórmula para determinar
los W/m2. Estos sensores se utilizan junto con
un sistema de seguimiento solar para mantener
el instrumento orientado al Sol, por lo que mide la
radiación directa normal. El heliógrafo también se
utiliza para la radiación directa, es un aparato que
registra el tiempo en el cual la radiación solar directa
ha tenido un valor superior a uno umbral (figura 6).
• Radiación difusa: es la radiación que llega a la
superficie terrestre con un cambio de dirección al
pasar por la atmósfera. Este desvío de los rayos
solares es producido por el choque con ciertas
moléculas y partículas que tiene el aire. Es radiación Figura 6. Tipos de radiación Tomada de www.sfe-solar.com
difusa aquella que se recibe a través de las nubes,
así como la que proviene del cielo azul, de hecho, es
la que provoca que el cielo tenga dicho color. Esta
energía puede suponer aproximadamente el 15 %
de la radiación global en un día despejado, mientras
que en un día nublado este porcentaje aumenta
considerablemente.
La radiación solar y los sistemas solares térmicos 6

Evolución de mercado en Realizando un breve resumen en los distintos países y


continentes en cuanto al uso de las instalaciones solares
las instalaciones térmicas, se sabe que las instalaciones solares térmicas
solares térmicas de media y baja temperatura instalada un 14 % anual,
siendo China, el país con mayor potencia instalada, en
La tecnología termosolar consiste en disponer de una pocos años se ha convertido en uno de los líderes en
placa captadora de energía solar, que alcanza una instalación de tecnología termosolar en los últimos años
determinada temperatura al calentar un fluido que con el anuncio de la creación de 20 proyectos piloto que
circula próximo a la superficie captadora. Es por tanto un contarán con una potencia combinada de 1,35 GW para
intercambio de calor. 2021, de los cuales ya se encuentran en operación 8
con una potencia de más de 500 MW, todos ellos con
La placa captadora debe absorber la máxima energía de gran capacidad de almacenamiento térmico. Estos
radiación solar y que refleje y transmita muy poca energía. 20 proyectos son los primeros de un plan realmente
En función de la temperatura que se alcance en los ambicioso, y se espera que la potencia instalada en
colectores o placas, se clasifican como tecnología de China aumente significativamente en los próximos años.
baja, media y alta temperatura: (figura 7) Europa es el segundo mercado mundial de energía solar
• Tecnología de baja temperatura: son usados térmica de media y baja temperatura con capacidad
principalmente para el calentamiento de agua instalada de 21 GW, un 12 % de la capacidad instalada
sanitaria (ACS) y climatización. El rango de en el mundo.
temperaturas va hasta los 90ºC aproximadamente. Estados Unidos comparte con Europa la segunda posición
• Tecnología de media temperatura: estos sistemas mundial con otros 21 GW de potencia instalada y un 12 %
focalizan la radiación solar directa sobre un tubo de la capacidad instalada mundial. 16 son las centrales
largo que recorre el campo de trabajo y transporta termosolares en EE. UU. en operación, sumando 1694MW
el fluido de trabajo, pudiendo alcanzar temperaturas de potencia instalada, combinando tecnología Cilindro
de hasta 500ºC, pues su uso es más industrial. Parabólica y de Receptor Central de Torre.

• Tecnología de alta temperatura: usados en Las conocidas centrales SEGS llevan operando desde
centrales compuestas por campos de heliostatos los años 80. El programa Sunshot pretende promover el
o concentradores, captando la radiación directa desarrollo tecnológico para conseguir reducciones de
sobre un receptor, donde se produce la conversión precio de futuras centrales termosolares.
de energía radiante en energía térmica, donde A corto plazo no se estima que haya nuevas centrales
se alcanzan temperaturas de trabajo mayores de generación eléctrica, si bien a medio/largo plazo,
de 500ºC^4. será una opción elegida por los policy makers para
combatir la conocida 'curva de pato' que están
experimentando ciertos estados con gran penetración
de renovables fluyentes.

Se puede decir que China, Europa y Estados Unidos


concentran el 80 % del mercado mundial de energía solar
térmica de media y baja temperatura.

Dentro de Europa, la capacidad instalada en España es


Sistemas de baja Sistemas de media de ~1,2 GW, lo que representa casi un 6 % del mercado
temperatura temperatura
europeo. Las centrales termosolares en España
han demostrado un funcionamiento con un elevado
nivel de rendimiento. Prueba de ello son las cifras de
producción anual acumulada del sector en el año 2019,
que se convirtió en el segundo mejor año histórico de
generación tras 2017.

El principal mercado europeo es Alemania que concentra


más del 30 % del mercado de Europa con una capacidad
Sistemas de alta instalada de más de ~5 GW.
temperatura

Figura 7. Sistemas solares térmicos. Fuente: Elaboración propia Se está produciendo también el auge de esta
tecnología en algunos países emergentes tales
como Sudáfrica, Con 500 MW en operación, este país
tomó el testigo de las nuevas centrales instaladas
a nivel mundial tras el parón en España y EE. UU.
La radiación solar y los sistemas solares térmicos 7

Las actividades de promoción de la tecnología En los siglos XVII y XVIII se construyeron los primeros
en Sudáfrica siguen activas, actualmente se está hornos solares. Aproximadamente en 1690, en Dresde,
desarrollando una planta de 100 MW cuya puesta en Alemania, se construyó un horno solar con un espejo
operación está prevista para 2022. cóncavo parabólico de 1,6 m de diámetro para cocer el
barro utilizado en la producción de objetos de cerámica.
Países Árabes, como:
En 1860, con el apoyo de Napoleón III, Augusto Mouchot
• Marruecos: con sus planes de desarrollo Noor I, II, construyó un colector solar en forma de cono truncado de
III, ya en operación con casi 500 MW de potencia 2,2 m de diámetro, que se utilizó primero en una caldera y
instalada, y Middelt, ha comprendido el gran valor posteriormente en una planta para bombear agua
añadido del almacenamiento en las centrales
termosolares y su plan de desarrollo de energías A principios del siglo XIX se construyeron varias plantas
renovables se ve fuertemente respaldado por las solares de baja potencia. En 1913, Franck Shuman
centrales termosolares. construyó una máquina termosolar de 50 caballos
de vapor, que se utilizó en una planta de El Cairo, para
• Israel: puso en marcha sus centrales Ashalim en extraer agua del río Nilo e irrigar la zona.
2019, con más de 200 MW.
A pesar de estas contribuciones, durante la primera
• En Kuwait: entró en operación en 2018 la central mitad del siglo XX, el aprovechamiento de la energía
Shagaya CSP Project de 50 MW. solar permaneció en el desván del olvido debido a que,
entre otras razones, los dispositivos solares no podían
• En Arabia Saudí: se han construido dos plantas competir con las máquinas que empleaban combustibles
de 50 MW que entraron en operación en 2018 fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.
y 2019 respectivamente. Otra aplicación de las
A finales de los años 70 y principios de los 80, se
centrales termosolares es la integración con ciclos
emprendieron proyectos solares térmicos en varios
combinados, los denominados ISCCs 'Integrated
países industrializados como Estados Unidos, Rusia,
Solar Combined Cycles' ubicados en Arabia Saudí y
Japón, España e Italia.
Argelia. En esta región cabe destacar el importante
papel de Dubái. Muchas de estas centrales, cubriendo todo el espectro
de tecnologías disponibles, no consiguieron alcanzar
Tras la ejecución del proyecto Shams 1 de 100 MW, los niveles de rendimiento esperados, y por eso la I+D
actualmente se encuentra en construcción DEWA-Noor continuó concentrándose en la mejora tecnológica y el
Energy 1, el proyecto termosolar más grande desarrollado aumento de tamaño de las unidades.
hasta ahora, de 700 MW, compuesto por 3 centrales de
colectores cilindro parabólicos de 200 MW cada una y Un avance importante llegó a principios de los años 80
una central de receptor central de torre de sales fundidas cuando la compañía americano-israelí Luz International
de 100 MW. comercializó la tecnología construyendo nueve
centrales de generación eléctrica solar en el desierto
En cuanto a Latinoamérica, destaca el país de Chile, su californiano de Mojave. Las centrales SEGS varían de 14
compromiso con la tecnología se vio reflejado con la a 80 MWe y acumulan una capacidad de 354 MW para
celebración del congreso SolarPACES 2017 en Santiago la red de suministro del Sur de California. Basadas en
de Chile. El recurso solar en este país es excepcional. concentradores cilindroparabólicos que calientan aceite
Gracias a los avances tecnológicos y la elevada DNI, En y activan un ciclo de vapor, constituyen una fuente de
el año 2020 ha finalizado la construcción y se encuentra información para la consolidación de parámetros de
en operación, la planta de Cerro Dominador, de 110 MW operación y mantenimiento de esta tecnología (figura 8).
de tecnología central de torre.

A lo largo de los años los costes de instalación de los


sistemas solares térmicos han ido disminuyendo.
La tecnología cilíndrico-parabólica es la que ha
experimentado mayor reducción de costes con respecto
a otras tecnologías. La reducción de costes se basa en:

• Mejoras de eficiencia

• Menores costes de inversión

• Actualización de los distintos sistemas

• Reducción de costes de operación y mantenimiento

Haciendo un breve repaso a la historia, se observa la


evolución de la tecnología termosolar. Figura 8. Planta termosolar SEGS Tomada de elperiodicodelaenergía
La radiación solar y los sistemas solares térmicos 8

El despegue de la implantación de la tecnología


termosolar llegó con las instalaciones PS10 que comenzó
Resumen
su operación en 2007, Nevada Solar One, en Las Vegas, En este tema, se ha explicado qué es la radiación, los
que entró en operación en el año 2007 y Andasol I, en factores que influyen en ella para que en un determinado
Granada, cuya operación comenzó en 2008. lugar sea mayor o menor, así como los componentes en
que se divide y los instrumentos de medición de cada
La PS10 es de tecnología de receptor central y generación tipo de radiación.
directa de vapor. Su potencia son 11 MW y cuenta con Después se ha visto brevemente los tipos de tecnología
una superficie de heliostatos de 75 000 m2 (figura 9). en función de la temperatura y la evolución de los
Respecto a Nevada Solar One y Andasol 1, ambas cuentan sistemas solares térmicos a lo largo de la historia.
con la tecnología de colectores cilindro parabólicos. Por último, se ha realizado un repaso a la situación
Nevada Solar One tiene 64 MW y un campo solar con actual en distintos países sobre la energía solar térmica.
área total de apertura de colectores de 357,200 m². Por
su parte, Andasol cuenta con una potencia instalada de
50 MW, un área de apertura de colectores de 510,120 Bibliografía
m² y almacenamiento térmico con sales fundidas con
capacidad de 7,5 horas. 1. Agencia Estatal de Meteorología AEMET [en línea].
[Última visita: Diciembre 2020]. Disponible en web:
http://www.aemet.es/.
2. DÍAZ, Juan F. “Conceptos de energía solar térmica” [en
línea]. Eficiencia energética y utopía, 2015[consulta:
enero de 2021]. Avalaible from: https://
juanfrancisco207.wordpress.com/2015/01/31/
conceptos-de-energia-solar-termica/.
3. EIA- US energy information administration. [Última
visita: Diciembre 2020]. Disponible en web (https://
www.eia.gov/electricity/data/eia923/).
4. IDAE , Guia técnica de la energía solar 2020. [Última
visita: Diciembre 2020]. Disponible en web: https://
www.idae.es/publicaciones/guia-tecnica-de-
energia-solar-termica/.
5. Mindomo. Radiación solar. [consulta: enero 2021].
Figura 9. Planta PS10 Tomada de www.abengoa.com
Avalaible from: https://www.mindomo.com/es/
mindmap/radiacion-solar-e44f933aa64642cf82e33
5763ddfb357.
6. Protermosolar- Asociación española de la energía
termosolar [Última visita: Diciembre 2020].
Disponible en web: https://www.protermosolar.com/
la-energia-termosolar/situacion-internacional/.

También podría gustarte