Está en la página 1de 20
desc Fle J Pa 7 ~ y Gran Mision y AgroVenezuela ;,, °° ay GMAV nina a == Introducdon Venezuela historicamente ha demostrado su talante anti imperialista y soberano. El momento politico que nos ha correspondido vivir, esté signado por un asedio criminal _principalmente, del. Gobierno neoliberal y ultraconservador de los Estados Unidos de Norteamérica que han desarrollado un conjunto de sanciones unilaterales contra nuestra patria que han. generado enormes dificultades para la obtencién de la cantidad de fertilizante requerido para la siembra, como consecuencia del bloqueo financiero y comercial al que estd sometido el pais; al robo de la empresa Monomeros Colombo Venezolanos, S.A filial de Pequiven Propiedad del Gobierno Nacional y la caida de produccin de nuestra industria petroquimica. Estas acciones del imperio y sus aliados satélites, se desarrollan con la intencién de impedir el avance de la Revolucin Bolivariana, justo en el momento en que avanzamos en la transformacién del modelo rentista petrolero por un modelo econémico diversificado que apunta hacia la sustitucién de importaciones, el crecimiento y desarrollo sostenido de la Patria, la estabilidad politica y la Suprema Felicidad del pueblo venezolano. Sumado a esto, se libra una batalla cuerpo a cuerpo contra una pandemia global generada por la COVID-19, que constituye uno de los desafios mas serios que ha enfrentado la humanidad en tiempos recientes, la cual pone en riesgo la vida y la normal convivencia de los venezolanos y demas habitantes del planeta. Nicolas Maduro Moros, retoma las banderas estratégicas. del Comandante Supremo Hugo Chavezen el area Agroalimentariay se propone relanzar con gran fortaleza la Gran Mision AgroVenezuela sobre la esencia de los vértices transversales concebidos como la interaccion de los factores estructurales y componentes fundamentales que historicamente han incidido en el desempefio de la agricultura venezolana. En esta linea de accién y siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolés Maduro Moros, se profundiza el proceso de consulta publica y construccién colectiva signada por la participacién inclusiva de los sectores productivos y las organizaciones de base del Poder Popular; considerando la enorme multidiversidad de experiencias y saberes en las propuestas nacidas del seno de los encuentros entre voceros._y__lideres campesinos, pesqueros, aculcolas agrourbanos que asumieron el rol protagénico y de plena visibilizacién en la formulacién de la agroalimentaria. politica piiblica 1 CriterIOS de Accién Politica Gran Mision AgroVenezuela @. GRITERIOS ‘PARA EL DIS! POLITICA PUBLICA = I=" Objetivos del relanzamiento de la Gran Mision Agro\V/enezuela Fortalecer la produccién nacional de alimentos en todas sus escalas, mediante el apalancamiento cientifico tecnolégico, —_técnico, _logistico, ‘organizativo y una nueva arquitectura financiera de los campesinos y campesinas, pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras, agrourbanos y agrourbanas, asi como a todos los actores y sectores del encadenamiento: productivo agroalimentario garantizando la Soberania Agroalimentaria protegiendo al pais de la crisis mundial de alimentos. Asegurar la Soberania Agroalimentaria. Desarrollar el Wh \ lotor | . Agroalimentario. sai Utilizarel ae ids oadyuvar ala mecanismo de onsolidacion de la Gestion Nueva Estructura Agroalimentaria. Financiera Nacional. a blecer ad sdlida Ponce Brod mn itico-Productiva. Imm Vértices dela Gran Mision AgroVenezuela Dove ricolas, frecantadon eimplementos peatoey 1S LSee.. ta oles Sint Rae ircuito de fnentamienta) groPetro mam roduccion ee rocesamiento 8 Investigacion Distribucion am einnovacénmmm y Abastecimiento =" Vinculadon de Objetivos del Plan dela Patria con la Gran Mision AgroVenezuela "VERTICES mmm i i Tierrass MEM 142122 Br | y Espacios productivos PAP rr} Buenas practicas agricolas, 2 iecanizscién eimplementos = es Ea 6 eg sane: mM 14 34 ws 3 Broldgteos y Sintéticos meee! 513 semis Carey 4 y Genetica Soberana a eA EXMePt ° Circuito de OMY 5145 41 6 (?) er amncet 24 aed roduccién EURECE] 7 Producten, pitibucién CMM 14 24 34 33 ‘Abastecimiento ey Investigacion 14 15 16 8 Desarrolld e Innovacién aE 23 cee im Err} 9 (6) pereea Paz integral e732 iam az CEE Organizacion MME 21 23 19 =e 5 Gy ee. Popular 44 PrcRees yEspados productivos La Gran Mision AgroVenezuela, se enfoca en los procesos de regularizacién de la tenencia, el uso de las tierras rescatadas y regularizadas, para darle continuidad al proceso de lucha contra el latifundio como el elemento central en la produccién agricola nacional; asi como de los espacios productivos agricolas que dan vida a los sistemas de cultivo en canaletas, en macetas, cultivo en mesas, huertos organopénicos, patios productivos, estanques, lagunas, terrazas, estanques, y konuco entre otros, en la interfase campo-ciudad, teniendo su punto de partida la ubicacién del productor como protagonista en su desarrollo. CONSIACTCN1) el suelo mas alla de su funcion de reserva para la, ED de cot ged 5 econdmicas atendiendo sus cualidades Z y atributos especificos ) Frofun indizar Ja politica de farizacion de Ta tenenciq de la tierr, con vocacion agricola creando la Comisién Nacional de oll hee de Revision y ao las tierras regularizadas por el eer eet era = ny cs Pei ee erence | Terra(cNt) a través del Instituto Nacional de A} Tierra (INTI) +4) F t<] P pe alo judicacion de tierras = onuqueros fonuqueras 4 0: HEE ees S por ser la unidad productiva de mayor productivos: participacion en la,produccién Einilenstas, comuneros, / agrodlimentaria agrourbanos, universidades y = inlici Naconal Bolivar a ‘oder Popular organizado. Buenas oo p 1cas . ya ° wa agricolas, mecanizacon e implementos Fomento de una produccion sostenible que va de la mano de buenas practicas de manejo, considerando el uso racional de la mecanizacion e implementos agricolas como; herramientas, materiales y maquinarias necesarias para los productores del campo que trabajan desde el Konuco hasta la mas extensiva produccion. En la Gran Mision AgroVenezuela se acentuia la coordinacién con los entes del estado y empresas privadas para garantizar el acceso a los medios de produccién, pudiendo contar entonces con los recursos ig Ia mecanizacion e Paradossproductoressdelscamporque trabajan desde el konuco hasta la mas extensiva escala de producci6n. Plan especial de equipamiento de Garantizar desde la herramientas agricolas de minima o Gran Misién AgroVenezuela las cero labranza, como; machetes, pico, condiciones para el acceso palas, escardillas, chicoras, alos medianos y grandes asperjadoras, entre otros, para los productores de maquinarias e campesinos, campesinas, konuqueros y implementos agricolas como konuquera tractores, cosec jadoras, rastras, tolvas, embradoras, abonadoras, entre otros. e egicas Plan nacional de recuperacion y Acdones Estra mantenimiento y puesta en marcha de las maquinarias agricolas existentes en el pais a través de la Empresa Socialista Pedro Camejo. Plan Nacional de Vialidad Agricola, con el propdsito de planificar, dirigir y coordinar con los organismos con competencia en el sector, para el desarrollo de la vialidad agricola nacional. Biolégicosyy Sintéticos La Gran Misién AgroVenezuela incentiva el uso de los insumos de produccién nacional a través de las grandes redes de productores de biocontroladores y biofertilizantes para disponer de manera organizada y oportuna los insumos organicos necesarios para que los cultivos alcancen los rendimientos requeridos . y se logren las metas fees en materia de aoe i dpe id usados en la agricultura extensiva. Organizar y consolidar g trave Gran indy Agfovenesuetg Lared de Cpidngon ls emprsa rae para Agropatria y entes privados de la le siembra por ciclo productivo produccién y adquisicion de los de los pequefios y medianos fertilizantes, abono y agroquimicos ean pc aa meta jemi teecy Mhectarea y por ddo PFOMUCTIVO de los grandes producers del pais. Asegurar Ja existencia de las medi as y vacunas vetérinarias para aumentar la produccién pecuaria, para hacerla mas eficiente con apoyo de los organismos como: Peguiven, Instituto Nacional de Salud Agricola Integral (INSAI), Agropatria y el sector privado. Desarrollar el escalamiento para la a produccion masiva de bioinsumos, bigcgntrolado. abe ertilizantes, protectantes de semilla y bloestimula antes, con la articulacion de entes ptiblicos y privados. 8 Semillas y Genética Soberana La Gran Misién AgroVenezuela implic> jalena articulacién de los esfuerzos de diversos actores productivos en el rescate del recurso genético en general, preservacion y defensa de las semilles «le rubros estratégicos y recursos hidrobiolégicos, con una perspectiva soberana y agroecolégica. Se pretende disminuir de manera prog’ esiva, pero acelerada la dependencia de semillas importadas por recursos anéticos autéctonos y adaptados alos pisos climaticos y realidad geohistér'ca de Venezuela, a las caracteristicas de los suelosy a los riesgos fitosanitarios propios. Rescatar la producqjén de semillas autoctonas de rigen a esina, Indl ay atrodescendiente a través de los productores semilleristas vinculados alas organizaciones de base del Poder Popular Conservacién y uso de recursos zoogenéticos locales, que contribuyan al incremento del rendimiento productivo de carne y leche, asi como a la eficiencia reproductiva estructura iop del Instityto jagonat Galivestigaciones igricolas J, a fin de garantizar Ia investigacion, planificacion y multiplicacion de semillas y materiales de nueva genética vegetal para la produccién nacional. Plan nacional de recuperacion y puesta en marcha de todos los /aboratorios, plantas de procesamiento, cadena de frio y centro de acopios de semilla, Organizadones de Base del Poder Popular La Organizacién Popular tiene un papel fundamental en la ejecucion y seguimiento de la Gran Mision AgroVenezuela, considerando la participacién directa y protagénica del Nuevo Sujeto Social Productivo, expresado en los Comité Locales de Abastecimiento y Produccién (CLAP), como célula fundamental e instancia con vinculaci6n directa de todas las organizaciones de base productiva del poder popular, procurando que los diferentes actores del encadenamiento productivo se articulen. Impulsar y garantizar desde la Gran Mision AgroVenezuela, la Seguimiento y control. organizaciones de base vinculadas a los planes, programas y proyectos participacién de las organizaciones 1c de Base del Poder Popular 4 enla produccién agroalimentaria del pais a 2) través de los diferentes planes de siembra ov vegetal, acuicola y produccidn animal. iS 77) Organizar, fortalecer y consolidar el pgder El estado mayor de la Gran Mision — ular a: ric fa, rourpano, Agrovenezuela deberd responder e impulsar ++] he ero icujcola en aras la promocién, desarrollo y consolidacion del BS e su vinclilacion Seguimiento y contro! como So desde sus diferentes roles al impulso de la mecanismo 0 instrumento de 5 produccién, la distribucién 0 Ja participaci6n directa y de participacion de estos en el vértice de —_corresponsabilidad entre todas las =< / En este aspecto, el ecosistema del Petro (PTR) permitiria emisién de Bolivares para un amplio plan de inversion que seria ingresado en la economia nacional como activo digital generando una esterilizacion del mismo y eliminando su posible efecto inflacionario. ema” Unidad hancieray cpt activo soberanoen todas las econdmtas det crest ‘agroalimentario ‘operaciones nancerasy Circuito | getinencanniento mension tecnolégica Constituye la implementacion de un eso masivo de digitalizacién de los circuitos de produccién agricola ediante la utilizacion de tecnologia de cadenas de bloques. En el caso particular de la agricultura en todas sus expresiones. Bok Agricola © delmercado prvadonacionate ntemaciona de ch Beene oat tam: dhe fortalecinieto dea produce. Instrumientofinancivo de copaitacén de recursos Cortera ta Instancia fnancera existent de a ‘carteraagroproductva nacona, parcel finandamiento dias atvdades Aagroproductivasyptrouimcas. ; onto de Desarot Producto aralinenton ‘sande nia de nancamiento deta actdad eq prot. {Gxomadaentnplar 0 ‘mayor deoventa (9) ts Sanco Agri de Veale (GAN camel primer © aptopancoaeVeneneia. Py Fei Financiera Registro data AgroPETRO, para todos os actors que intervene ene! sisteraagrcala. at) Para) Registro digitalized de predosytenencia de eras. (ET £02785 20210 5 omovies osignadospaarespald ysabilidod de! ero te ea BEE (PTR), gestimando la adquscin des productos (EH 2100012 Aare sore ctives, i LI ros ets pastas, | ‘especies cletadas,producin ‘bteniday renders Irtlan dees de rao paraquee rgano Super a ‘Gran Misién AgroVenezuela sirva de facilitador eintermediarios " ‘nsumes; yo gestn dea Tesreia ce iptocctves de Venezia (CV yuttzando

También podría gustarte