Está en la página 1de 7

¿QUE SON LAS FLUCTUACIONES

MACROECONÓMICAS?

Es una economía que no tiene una


tendencia de crecimiento instalada sino que
su promedio de crecimiento ha sido variable
a lo largo del tiempo en pocas palabras, son
las variaciones periódicas y recurrentes que
experimenta una economía en su conjunto a
lo largo del tiempo.
FLUCTUACIONES EN LA DEMANDA AGREGADA ( POR QUE
OCURRE LOS CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA AGREGADA)

Los cambios en la curva de demanda agregada pueden ocurrir


por diversas factores, como el ingreso promedio y las
preferencias pueden provocar que toda una curva de demanda
se desplace hacia la derecha o hacia la izquierda, algunos
ejemplos:

Cambios en el ingreso disponible.


Cambios en la confianza del consumidor.
Variación en los precios de los productos.
Cambios en la política fiscal.
FLUCTUACIONES EN LA OFERTA AGREGADA (POR QUE OCURRE
LOS CAMBIOS EN LA CURVA DE OFERTA AGREGADA)
La producción total de bienes y servicios en una economía, pueden ocurrir por
varias razones. Estas fluctuaciones se representan mediante cambios en la curva
de oferta agregada, algunos ejemplos:

Cambios en las expectativas empresariales


Cambios en los impuestos y las regulaciones gubernamentales
Cambios en la productividad de las empresas.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Se refiere al incremento en la producción de bienes y servicios en
una economía de un periodo a otro. El cálculo de crecimiento
anual se hace al comparar el valor del PIB (todo lo que se produjo
en la economía) en un periodo determinado respecto al valor de
lo producido en el mismo periodo del año previo.
COMO PROMOVER EL CRECIMIENTO
ECONOMICO
Crear oportunidades para empleos buenos y decentes y asegurar
medios de subsistencia
Apoyar prácticas empresariales inclusivas y sostenibles
Promover mejores políticas gubernamentales e instituciones públicas
justas y responsables
Fomentar las inversiones nacional y extranjera
Mejorar la educación financiera y las habilidades, la inversión en
educación y capacitación es esencial para aumentar la productividad
y la competitividad de la fuerza laboral.
INTEGRANTES:
CLAUDIA CERNA LOZANO
EFFENBERG DANILO KAHN MARCHAN
ARNI IMANOL TELLO VELA
PEREZ HERAS YASELI
KATHERIN IBETH CAYAO PEREZ

GRUPO 03

También podría gustarte