Está en la página 1de 2

TUTORÍA

Analizamos casos sobre la diversidad en las


practicas cotidianas en nuestro país

1. Lee los siguientes casos y responde:

La familia de Sonia está de fiesta. Todos muy contentos


celebran el cumpleaños de su papá degustando la rica comida y
bailando. La música que disfrutan es muy alegre y variada. Su
papá pide que lo acompañen bailando un huayno porque es de
Huancavelica y su mamá pide bailar la marinera norteña por ser
de Trujillo. De rato en rato bailan la pandilla de la región San
Martín que es del lugar donde viven.

Se sienten muy alegres bailando música de diferentes lugares


de nuestro país.

En casa de Lucero, para el domingo, acordaron preparar tres


platos. Como entrada, el rico caldo verde de Cajamarca, de donde
es su papá. El segundo plato fue el fabuloso kankacho de Ayaviri,
lugar donde nació su mamá. Y para terminar la mazamorra
morada de Lima, el lugar donde viven. Lucero está feliz porque en
el almuerzo siente que puede disfrutar un poco de cada uno de
los lugares tan importantes para su familia.

FAMILIA DE SONIA FAMILIA DE LUCERO


¿Qué nos
demuestran las
familias?
• ¿Cuál es el origen
de las costumbres de
cada familia?

• ¿Será importante dar a conocer nuestras costumbres a las demás personas?, ¿por
qué?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
• ¿En tu familia ocurre lo mismo?, ¿en qué casos?, ¿cómo?

_______________________________________________________________________________________
2. Completa el siguiente esquema:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

¿Cuál es la
¿Cómo se ¿Qué propones
riqueza y
manifiesta? para conservar la
diversidad
cultural?
región?

3. Completa escribiendo sobre algunas prácticas tradicionales que tiene tu


familia. Guíate del ejemplo.

Sus tradiciones y Que costumbres tiene


Mi familia
costumbres en la región donde viven
Yo vivo con mi
Mi abuelita acostumbra Los domingos cuando estamos
abuelita que es de juntos mi tío sale al mercado
comer el rico cuy con
Moquegua y mi tío temprano y compra trucha fresca
papas al horno y a mi tío
que hace tiempo para prepararla frita con sus
le encanta comer trucha. papas al horno.
vivía en Puno.

También podría gustarte