Está en la página 1de 2

Ética profesional

Profesor: Carmen Altagracia taveras

Nombre: Letty Michel Rodríguez Cáceres

Matrícula: MO-2022-00233

¿Cuáles son los principios fundamentales de la ética profesional?

Respeto

El respeto es un valor fundamental que debe ser observado en todas las interacciones
profesionales.

Esto significa tratar a todos los colegas, clientes y proveedores con igualdad y dignidad, sin
discriminación de ningún tipo.

Justicia

Otro de los principios fundamentales de la ética profesional es la justicia. Pongámoslo en


términos que sean fáciles de entender. La justicia significa dar a cada persona lo que le
corresponde.

Responsabilidad

Un profesional responsable se encarga de realizar su trabajo de manera competente y efectiva,


cumpliendo adecuadamente con sus tareas y responsabilidades.

La responsabilidad en la ética profesional es fundamental para construir relaciones de


confianza con tus clientes, colegas y proveedores.

Honestidad

La honestidad es uno de los 4 principios fundamentales de la ética profesional. Somos


honestos cuando practicamos ser transparentes y sinceros en todas nuestras acciones y
decisiones, especialmente en el ámbito profesional.

Esto significa ser fiel a nuestros valores y compromisos, no engañar ni mentir a tus colegas,
clientes o superiores.

Beneficencia

Se refiere a la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u otorgar beneficios, deber
de ayudar al prójimo por encima de los intereses particulares, en otras palabras, obrar en
función del mayor beneficio posible para el paciente y se debe procurar el bienestar la persona
enferma.

También podría gustarte