Está en la página 1de 2

CONTEXTO HISTÓRICO, RELIGIÓN Y CULTURA QUE PABLO VISITÓ EN SU

PRIMER VIAJE MISIONERO

1. Antioquía con una cultura "única"

Esta ciudad ha sido reconstruida varias veces sobre las capas de ruinas de
civilizaciones desaparecidas, pero su historia se asomaba en muchos lugares.

Antakya, como se llama en turco, se ha mantenido como una de las ciudades


del país más antiguas con un carácter multicultural tradicional desde el Imperio
Romano. Entre sus habitantes hay árabes, turcos y kurdos, armenios, afganos,
sirios y gitanos vinculados a diversas religiones bajo el paraguas
del cristianismo, el islam y el judaísmo.
¿Cuál fue la ciudad donde nos llamaron por primera vez cristianos?
En Antioquía se llamó por primera vez “cristianos” a los seguidores de Cristo,
porque Cristo era el tema principal de su predicación, su enseñanza y su
conversación.

2. Antioquía (en Pisidia)


Pisidia era una parte de la provincia romana de Galacia. Los montes Taurus la
cruzaban. Sus habitantes eran tan belicosos que ni los persas ni los romanos
pudieron nunca someterlos del todo. Pablo anunció el Evangelio en Antioquía de
Pisidia.
¿Cómo fue evangelizado Antioquia de Pisidia?
Antioquía (en Pisidia) Durante su primera misión, Pablo y Bernabé enseñaron a
los judíos que Cristo era descendiente de David. Pablo ofreció el Evangelio
primero a Israel, luego a los gentiles.

3. ¿Qué pasó en Chipre según la Biblia?


El levita José, más conocido como Bernabé, nació en Chipre. (Hch 4:36.)
Cristianismo. Como consecuencia de la persecución de los cristianos que estalló
tras el martirio de Esteban, los discípulos se dispersaron, y algunos de ellos se
mudaron a Chipre, donde dieron testimonio a los judíos que vivían en esa isla.

¿Quién colonizó a Chipre?


Hace más de tres mil años que la civilización llegó a la isla de Chipre. Desde
entonces los hititas, fenicios, griegos, asirios, persas, egipcios, romanos, árabes,
católicos, bizantinos, otomanos, y luego los ingleses conquistaron la isla.

4. Salamina, Pafos y Perge


Salamina, fue fundada aproximadamente en el siglo XII a. de la E.C. por Teucro,
un héroe de la guerra de Troya. Teucro llevó su religión nativa a Chipre. De ese
modo Zeus llegó a ser uno de los principales dioses a quienes se adoraba en esta
isla en tiempos antiguos.

Pafos llegó a ser conocida por su religión: la adoración de Afrodita (Venus), diosa
del amor, la belleza y la fecundidad.

Perge, Ciudad importante de Panfilia, sobre la orilla derecha del río Cestro. Fue
una población insignificante hasta que los romanos la hicieron capital de la
provincia. Perge fue el asiento de una diosa asiática de la fertilidad.

5. Iconio, Listra y Derbe

En Iconio ocurrió lo mismo. Pablo y Bernabé entraron en la sinagoga de los judíos


y hablaron de tal manera que un gran número de judíos y griegos abrazaron la fe.

¿Qué pasó en Listra a Pablo y Bernabé? Pablo, curó milagrosamente a un


paralítico y por esa razón los habitantes paganos dijeron que los dioses los habían
visitado.
Derbe era una ciudad en la provincia romana de Galacia en los días de los
apóstoles. Estaba al este de Frigia, en la actual Turquía. Pablo visitó Derbe
durante sus viajes misioneros. Su compañero de viaje, Gayo, era de Derbe

También podría gustarte