Está en la página 1de 3

FICHA POST – EVENTO

Nombre del
Operativo Semana Santa 2023
1.

Evento:
2.Objetivo del Brindar información turística y promover al estado Monagas como
Evento: un destino con múltiples atractivos.
3.Tipo de
Institucional
Participación:
4.Ubicación del
Estado Monagas, Municipios Acosta, Bolívar, Caripe y Maturín
Evento:
5.Fecha de 5.1. Inicio: 5.2. Culminación:
Realización: 31/03/2023 9/04/2023
6.Montos de Inversión

6.1. Recursos 6.3. Viáticos 6.4. Monto Saldo por


6.5. 6.6. Inversión
Material
6.2.
Aprobado Aprobados Ejecutado: Reintegrar: Total:
Aprobado
Transporte

Bs. 0 Bs. 0 Bs. Bs. Bs. 0 Bs.

Descripción del Evento:


7.

Las festividades venezolanas. Muchas tienen carácter religioso, especialmente católico.


Otras son de carácter oficial y en su mayoría celebran episodios históricos o personajes
célebres.
En Venezuela, el periodo de SEMANA SANTA consta oficialmente de dos días feriados
(jueves 6, viernes 7 de abril). Temporada que genera gran tránsito de viajeros,
originando la prolongación a 10 días feriados desde el viernes 31 de marzo hasta el
domingo 9 de abril.

La Unidad Estadal INATUR MONAGAS, en consecuencia, de acuerdo a los lineamientos


emanados por la Gerencia de Unidades Estadales, llevo a cabo las siguientes
actividades para el OPERATIVO SEMANA SANTA 2023:

 La disposición de 04 puntos de información turística en el estado Monagas, con 2


funcionarios en cada uno. Cuyo objetivo fue orientar y cubrir las expectativas de
información y atención de los turistas que arribaron a nuestro estado. Los puntos
fueron:

 Caripe: Monumento al Guácharo Municipio Caripe. / Religiosas por las noches

 Caripito: El Monumento el Nazareno/Actividades / Religiosas por las noches

 Maturín:

 7 Templos: Visita a los siete templos y todas las festividades propias de la SS

 De igual manera se les proporciono orientación a los turistas, propios y visitantes


que acudieron al Punto de Información desplegado para tal fin, en función a las

INATUR/UEM/2022
FICHA POST – EVENTO
bondades que presentan la entidad monaguense en cuanto a sus principales
atractivos turísticos, en total se atendieron a 19.285 personas provenientes de
diferentes estados de Venezuela.

Metas Programadas:
8.

√ Apertura de 04 PIT de Información

√ Brindar Información del Estado

√ Aplicación de los Protocolos de Bioseguridad

√ Garantizar la Seguridad del Ciudadano


Metas Ejecutadas:
9.

 Se aperturaron los 04 PIT de información.


 Se brindó información del Estado
 Se aplicaron los Protocolos de Bioseguridad a los turistas y visitantes
 Se garantizó la seguridad del ciudadano, en coordinación con las fuerzas vivas del
estado
10. Beneficiarios del Evento:
Los beneficiarios directos son los 9 funcionarios que trabajaron en la temporada de
Semana Santa 2023
Indirectos: Se atendieron 19.285 personas atendidas en los Punto de Información
Turística en el estado Monagas.
11.1. Directos: 11.2. Indirectos: 11.3 Temporales 11.4 Fijos
11. Empleos: 9
12. Acuerdos y/o Convenios Suscritos:

13 Propuesta sugerida durante el Evento.:

 Se sugiere apoyar la promoción de la diversidad de ferias celebradas en los


municipios de mayor relevancia y actividades religiosas y culturales.
 Se sugiere contar con Material promocional oportunamente
 Se sugiere uniforme
 Se sugiere se estudie y apoye las propuestas sugeridas.

INATUR/UEM/2022
FICHA POST – EVENTO

14. Responsable del Evento:


14.1 Datos: 14.2 Firma: 14.3 Sello:

Lcda. Rosy Salazar


Gerente Estadal

Lcda. Jhaidis Rangel


Coordinadora de Promoción

15. Observaciones:

16. Galería de Imágenes:

INATUR/UEM/2022

También podría gustarte