Está en la página 1de 4

1.

Según los indicadores del caso, identifique y


describa ¿Cómo se encuentran los procesos
cognitivos básicos de sensación, percepción,
atención y memoria en Mónica?
• Sensación
La paciente Monica presenta un déficit sensoriales auditivo y visual
Pues al momento de la consulta se le tiene que repetir las preguntas ya que dice
que no escucha bien y tiene que usar gafas para poder ver .
“La única fuente de verdadero conocimiento acerca del mundo es la experiencia
sensorial, es decir, aquello que se ve, se oye, se gusta, se huele o se siente”
(Schiffman, 2004, p. 5).
- Percepción
La paciente se encuentra consciente y colaboradora ,ella percibe que la tiene
secuestrada en la casa de retiro y que su hija la ha abandonado en ese lugar.
“El sistema perceptual extrae automáticamente esta información de estímulos
porque es importante para la sobrevivencia; además, dicha información está a
disposición de quien la percibe sin basarse en un proceso o cálculo cognoscitivo de
nivel superior” (Coren et al., 2001, p. 10).
• Atención
La paciente al momento de la entrevista y la evaluación se encuentra consciente y
colaboradora presentando buena atención
“La atención facilita de modos distintos la ejecución cognitivo-conductual,ya que
sirve tanto para reducir como para incrementar el procesamiento de cierta
información en el cerebro”.(Ostrosky et al.2012 p 2)
:• Memoria:
La paciente al momento de la entrevista y evaluación relata su historia en forma
coherente y ordenada, pero a lo largo de la entrevista repetir los mismos hechos
como si lo contara por primera vez
“La memoria es un mecanismo o proceso que permite conservar la información
transmitida por una señal después que se h a suspendido la acción de esta.”
2. Identifique, describa y fundamente el posible
trastorno cognitivo expuesto en el caso. Para
ello debe basarse en la Información adicional
del caso (resultados de las pruebas
psicológicas aplicadas) y fundamentar su
respuesta con fuentes de información
confiables.

MMSE - Test de Mini Mental State Examination: En el


MMSE puntúa 21 con fallos en un ítem de orientación
temporal y dos de memoria diferida
En este estadio la paciente presenta una disminución cognitiva leve. Hay quejas
subjetivas de pérdida de memoria
Es un concepto que define a aquellas personas que no presentan un envejecimiento
normal pero tampoco tienen demencia, es decir presentan fallas cognitivas pero que
aún pueden manejarse de forma independiente en las actividades cotidianas.
“Existen cambios neuropsicológicos asociados al envejecimiento normal como la
disminución de la velocidad de procesamiento de la información, cambios
sensoriales y perceptivos, cambios en la personalidad y cambios en la capacidad de
aprendizaje y en los sistemas de memoria.Esta dificultad para recordar es en
general progresiva, lenta y silenciosa.”(Allegri R,Rubin R 2005 p28)

TAM - Test de Alteración de Memoria: Obtiene 37 puntos,


carece de capacidad de abstracción

En esta prueba la paciente presenta deterioro cognitivo leve de tipo amnésico


Monica la paciente puede contar en forma coordinada y coherente su vida pero ella
vuelve a repetir lo mismo como si fuese la primera vez que lo cuenta .
Test del reloj: No muestra alteraciones en el Test del reloj.
En esta prueba la paciente Monica no muestra deterioro porque su puntaje está
dentro del rango normal.

3. Analiza y Fundamenta ¿Cómo la labor


integrada de los procesos cognitivos básicos
de sensación, percepción, atención y memoria
son importantes para el buen/mal
funcionamiento de Mónica en el caso descrito?
Fundamente su respuesta con fuentes de
información confiables.
Los procesos cognitivos son de mucha importancia en la vida del ser humano
La paciente Monica presenta un deterioro cognitivo leve,que va afectando su
memoria ya que presenta una ligera pérdida de memoria ,su audición y visión
también está disminuyendo afectando aún más su estado físico.
“La cognición se define como el conjunto de procesos mentales por medio de los
cuales se organiza y se da sentido a la actividad, al pensamiento, al razonamiento, a
la acción, y a diferentes formas de relación de las personas con el mundo y con la
información que obtiene de él” (Crespo, 2002; García-Madruga, 1998)
Bibliografías

Schiffman, H. R. (2004). Sensación y percepción: un enfoque integrador. México


D.F.: Manual Moderno

Coren, S., Ward, L., y Enns, J. (2001). Sensación y percepción. México D.F.:
McGraw-Hill

Ostrosky F,.Gómez E,Matute E,Rosselli M,Ardila A,Pineda D,(2012) Neuropsi


Recuperado de https://toaz.info/doc-view

Allegri,R,Roque, M,(2015)Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias


Recuperado de https://www.algec.org/biblioteca/Dererioro-cognitivo-Alzheimer.pdf

Crespo, A. (2002). Contemplando la cognición. Cognición Humana. Mente,


Ordenadores y Neuronas . Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.Recuperado
dehttps://cataleg.uji.es/discovery/fulldisplay?vid=34CVA_UJI:VU1&search_scope=M
yInst_and_CI&tab=Everything&docid=alma991000237379706336&lang=ca&context
=L&adaptor=Local%20Search%20Engine&query=title,exact,Nueva%20consciencia,
AND&mode=advanced

También podría gustarte