Está en la página 1de 2

Las sales minerales

Definición:

Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el
organismo, indispensables para el perfecto funcionamiento del cuerpo humano. Participan en
reacciones químicas a niveles electrolíticos.

Clasificación y composición química:

Según las necesidades del organismo, las sales minerales se clasifican de varias formas:

Macrominerales: incluyen el calcio, cloro, fósforo, potasio, sodio y magnesio. Nuestro cuerpo
necesita una cantidad superior a los 100mg diarios.

Microminerales: también denominados oligominerales. Destacan el cobalto, cobre, zinc, flúor,


hierro, manganesio, selenio y yodo. El aporte diario que necesitamos es inferior a 100mg diarios.

Las sales minerales pueden encontrarse en los seres vivos de tres formas:

Precipitadas

Forman estructuras duras, que proporcionan estructura o protección al ser que las posee.
También actúan con función reguladora. Constituyen:

- Silicatos
- Carbonato cálcico
- Fosfato de calcio

Ionizadas

Se encuentran:

- Cationes: Sodio (Na), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Hierro (Fe) Amonio (NH4).
- Aniones: Cloruro (Cl−), Fosfato (PO4−), Carbonato (CO3−), Bicarbonato (HCO3−).

Asociadas a moléculas

Dentro de este grupo se encuentran las fosfoproteínas y los fosfolípidos.

Fuentes alimentarias de las sales minerales

Calcio: Leche y derivados, frutos secos, legumbres y otros.

Fósforo: Carnes, pescados, leche, legumbres y otros.


Hierro: Carnes, hígado, legumbres, frutos secos, entre otros.

Flúor: Pescado, agua potable.

Yodo: Pescado, algas, sal yodada.

Zinc: Carne, pescado, verduras, frutos secos (en menores cantidades), huevos, cereales integrales,
legumbres, etc.

Magnesio: Carne, verduras, hortalizas, legumbres, frutas, leche.

Potasio: Legumbres, leche, frutas, principalmente el plátano, verduras, patatas.

Función:

Mantener el grado de salinidad del medio interno.

Estabilizar dispersiones coloidales.

Intervenir en la ósmosis.

Constituir soluciones tampón o amortiguadoras para mantener el pH intracelular.

Formar estructuras esqueléticas.

También podría gustarte