Sas 32

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Educación Secundaria

3.er grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

SEMANA 18

Recurso 2:
¿Qué es el afrontamiento familiar?

Es la habilidad que tiene la familia para movilizar los recursos internos y externos,
y actuar sobre el problema, buscando soluciones que contribuyan a neutralizar o
minimizar el impacto del acontecimiento en la vida familiar o en sus integrantes.

1. Afrontamiento adaptativo: son las acciones específicas que asume la familia


para hacerle frente a la situación que atraviesa; implica cambios, ajuste de roles,
reacomodación, redefiniciones, toma de decisiones, apertura de ayuda para
actuar ante los acontecimientos significativos de la vida familiar. El afrontamiento
adaptativo es una respuesta grupal, hay un comportamiento familiar caracterizado
por la conciliación de ideas, acuerdos, decisiones conjuntas entre los integrantes de
la familia y el recibir apoyo social, es decir, conseguir recursos de fuentes propias
y ajenas (otras personas, grupos o instituciones). Este tipo de afrontamiento
constituye un recurso protector para la salud familiar.

2. Afrontamiento no adaptativo: se caracteriza por una incapacidad familiar para


ajustarse ante la ocurrencia de los acontecimientos significativos de la vida
familiar, y la inmovilidad al cambio, es decir, no se genera reacomodación ante los
requerimientos de las nuevas situaciones. Este tipo de afrontamiento no es muy
saludable para la familia.

Adaptado de: Macías, M. A., Madariaga Orozco, C., Valle Amarís, M., y Zambrano, J. (2013). Estrategias de afrontamiento
individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, Vol. 30 (1), 123-145.
Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/213/21328600007.pdf

El presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte
el Ministerio de Educación.

También podría gustarte