Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 03
ENCONTRAMOS PATRONES
I. DATOS INFORMATIVOS
 Institució n Educativa : 139 GRAN AMAUTA MARIATEGUI
 Docente : Aydeé Miguel Camarena
 Grado y secció n : primero C
 Fecha : 09/05/23
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA: MATEMÁTICA
Expresa su comprensió n de las equivalencias y de có mo es un
patró n, usando material concreto y diversas representaciones.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Emplea estrategias, la descomposició n de nú meros, cálculos
sencillos para encontrar equivalencias, o para continuar y crear
patrones.
CRITERIOS DE
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Describe, usando lenguaje cotidiano y identifica patrones
regularidad, equivalencia y representaciones concretas y dibujos, su numéricos de un
cambio. comprensió n de la equivalencia como criterio y el patró n
- Traduce datos y condiciones a equilibrio o igual valor entre dos aditivo creciente
expresiones algebraicas y colecciones o cantidades; asimismo, hasta 20.
graficas. có mo se forma el patró n de repetició n EVIDENCIA DE
- Comunica su comprensió n (de un criterio perceptual) y el patró n APRENDIZAJE
sobre las relaciones algebraicas. aditivo creciente hasta el 20. Descubrimos
- Usa estrategias y patrones numéricos
procedimientos para encontrar usando material
reglas generales. concreto.
- Argumenta afirmaciones sobre INSTRUMENTOS
relaciones de cambio y DE EVALUACIÓN
equivalencia. Lista de cotejo.
Cuaderno de campo.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien común - Docentes propician una alimentació n sana y saludable.
VALORES: Docentes y estudiantes dialogan y reflexionan sobre una
- Compañ erismo alimentació n sana y saludable.
- Honradez
ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES O RECURSOS A
UTILIZAR
Fichas, libros del Minedu, material base, materiales del sector Colores, lá piz, borrador, hojas bond,
de matemá tica, colores. plumones, papelotes, cinta masking
tape
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
RETO: Reconocen patrones numéricos con uno y dos criterios.
MOMENTOS DE LA SESIÓN/ESTRATEGIAS
INICIO (15’)
Motivación: El docente presenta el siguiente ejercicio en un papelote.

2 4 6 ?

Saberes previos: Respondemos las siguientes preguntas:


¿Qué observan en la imagen?
¿Los nú meros aumentan o disminuyen?
¿Del 2 al 4 cuá nto aumento?
¿Qué nú mero sigue del 6?
¿Cuá l es el patró n?
Conflicto cognitivo:
¿Có mo está n organizados los nú meros de los círculos?
¿Qué estrategia utilizarías para encontrar el patró n?
¿Cuá l será el patró n, ¿Por qué?
Propósito: El día de hoy los niñ os y niñ as conocerá n sobre los patrones numéricos.
El docente y alumnos acuerdan las normas de convivencia:

- Respetar la opinió n de los demá s.


- Escuchar atentamente al docente y a sus
compañ eros.
- Levantar la mano antes de opinar.
- Cuidar y proteger los materiales del aula.

DESARROLLO (60’)
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Lee el siguiente problema.

Carmen se fue de paseo al pueblo a visitar a sus familiares el


día 2 visitó a su tía, el día 4 visitó a sus abuelos, el día 6 visitó a
sus primos qué día visitará a sus hermanos.
Completa el patró n y encuentra la regla de formació n.

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA


Respondemos las siguientes preguntas:
¿De qué trata el problema?
¿Qué queremos averiguar?
¿Qué día empezó la visita?
¿De cuá nto en cuá nto avanzó ?
¿Qué patró n continú a?
¿Cuá l es la regla de formació n?
¿Qué materiales puedes utilizar para hallar el problema?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
¿Qué material didá ctico puedes utilizar?
¿Aumenta o disminuye?
¿De cuá nto en cuá nto avanza?

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACION.
Completen y escriban la regla de formació n.

+ +

2 4 6 ?

La regla de formació n del patró n es. _________________


Respondan.
¿Qué día inicio la visita? _______________________________

¿Qué día visitó a sus abuelos? ________________________

¿Qué día visitó a sus primos? ________________________

¿A quién visitará el día 8? __________________________

¿De cuá nto en cuá nto aumentaba los días?


__________________________________________________

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
El docente realiza las siguientes preguntas:
¿Qué hicieron al inicio para encontrar el patró n?
¿Qué hicieron después?
¿Qué dificultad tuviste para encontrar el patró n?
El docente explica el significado del amor.
EL PATRÓN es la regla de formació n de la secuencia numérica o figuras.

PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS.


El docente plantea otros problemas de encontrar patrones numéricos para reforzar el tema.
Realizan las fichas de los anexos.
CIERRE (15’)
Aplica lo aprendido:
- El docente solicita a los estudiantes que desarrollen su “cuaderno de trabajo” de matemá tica de 1º
grado las pá gs. 33.
Evaluación: El docente revisa los cuadernos de trabajo y las fichas de los anexos, para evidenciar las
dificultades de los estudiantes y realizar la retroalimentació n.
Retroalimentación:
Retroalimentació n por descubrimiento o reflexió n.
El docente plantea preguntas para que los estudiantes reflexionen sobre lo que no quedo claro del tema.
Te felicito por realizar las actividades.
¿Para encontrar el patró n del 2 al 4 cuá ntos saltos realizaste?
¿Para encontrar el ú ltimo patró n que falta cuanto tienes que saltar?
¿Si está s en el 6 cuá ntos saltos dará s para hallar el patró n?
¿Qué nú mero sigue?
Metacognición:
¿Qué aprendí el día de hoy?
¿Tuve alguna dificultad para aprender?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Quiénes participaron en el desarrollo de la clase?
Reflexiones de aprendizaje:
¿Qué avances tuvieron las/los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron las/los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesió n?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuá les no?

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


- Ministerio de Educació n. (2017). Currículo Nacional de Educació n Bá sica.
- Ministerio de Educació n. (2017). Programa Curricular de Educació n Bá sica Regular,
Primaria.
- Ministerio de educació n (2023). Calendarizació n del añ o escolar.
- Planificació n Anual de primaria.
- Experiencia de aprendizaje.
- Diccionario españ ol.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº03
LISTA DE COTEJO
TÍTULO: ENCONTRAMOS PATRONES
GRADO/CICLO FECHA 9/05/23
DESEMPEÑOS
Describe, usando lenguaje cotidiano y representaciones concretas y dibujos, su comprensió n de la equivalencia como
equilibrio o igual valor entre dos colecciones o cantidades; asimismo, có mo se forma el patró n de repetició n (de un
criterio perceptual) y el patró n aditivo creciente hasta el 20.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APOYO REQUERIDO

Identifica patrones Aprenden a


numéricos de un criterio descubrir y crear
APELLIDOS
NOMBRE Y

y el patró n aditivo patrones numéricos.


N° creciente hasta 20.

01 ACEVEDO BARRIOS, ELIF MAITE BAILE


02 AGUILAR VASQUEZ, DIEGO SEBASTIAN BAILE
03 ALTAMIRANO NOMBERTO IVAO PAOLO
04 AMBROCIO REYES, TATIANA SOFIA
05 AULAR MELENDEZ DANIEL ALESSANDRO
06 AURES CURO, KARINA
07 BALLESTEROS PACHECO, MARIA
08 BURGOS FERNANDEZ, TALIA
09 CASTELLANO COYLA .EMELY BAILE
10 CONDORI FLORES CLAUDIA BAILE
11 FASABI RISCO, BRYANNA MARICIELO
12 GIL ESCALONA HEIBERT MICHAEL
13 LECHUGAS HANCCO, BERDEJA
14 MARTINEZ ACHAHUI, YERICO LI
15 MARTINEZ CHILO, HANNA ALEJANDRA
16 MEJICO SOLORZANO, SILVIA ANAID
17 MERCADO CAHUACHI, STEFANI CAMILA
18 MENDOZA HUAMAN, MAEL LUCA
19 MORENO RIVERA ZOE NICOL BAILE
20 RODRIGUEZ MONTES YARELI JASSIEL
21 ROJAS CAMIZAN KIARA ITZAYANA
22 ROJAS ESPINOZA JHONSUMY ARLETTE
23 ROJAS SANCHEZ, THIAGO JOAO
24 ROMERO PACHECO AQUILES
25 RUFINO VEGA DIEGO BAILE
26 RUIZ TUNANTE JAVIER ANTONIO
27 SANDOVAL CABANILLA JOSUE 990933543 BAILE
28 VASQUEZ MEDINA MATTHEW BAILE
29 VALENCIA BELTRAN ARIANED ZOE
30 ZAPATA ATAUCUSI KEYLA DENIS
31 ZAPATA CHIRINOS MARIAMIZAIT

Lo hizo √ No lo hizo X Requiere apoyo /

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº01


CUADERNO DE CAMPO
DOCENTE
CICLO/GRADO FECHA
ESTUDIANTE
TÍTULO ENCONTRAMOS PATRONES
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA/ Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
CAPACIDAD: - Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y graficas.
- Comunica su comprensió n sobre las relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
DESEMPEÑOS Describe, usando lenguaje cotidiano y representaciones concretas y
dibujos, su comprensió n de la equivalencia como equilibrio o igual
valor entre dos colecciones o cantidades; asimismo, có mo se forma el
patró n de repetició n (de un criterio perceptual) y el patró n aditivo
creciente hasta el 20.
CRITERIO identifica patrones numéricos de un criterio y el patró n aditivo
creciente hasta 20.
INTERPRETACIÓN EN RELACIÓN AL DESEMPEÑO
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
RETROALIMENTACIÓN
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………….
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD

ENCONTRAMOS PATRONES

Escribe el número que continúa.

¿De cuá nto en cuá nto aumenta? ____________________________


¿Qué nú mero sigue? _________________________________________
¿Cuá l es el patró n? ____________________________________________________________________
¿Cuá l es el nú mero que sigue? _______________________________________________________

¿De cuá nto en cuá nto avanzó ? _________________________________________________________


¿Qué nú mero sigue? ____________________________________________________________________

¿Cuá l es el patró n? _______________________________________________

Completa los nú meros que faltan _______________________________________________

También podría gustarte